Patrimonio Edificado de

Patrimonio edificado

Palacio de Buenavista (Ref.: 25941)

Patrimonio edificado de Buenavista (Ref.: 25941)

Descripción formal El actual Cuartel General del Ejército está formado por un conjunto de edificios entre los cuales destaca por su importancia y tamaño el palacio de Buenavista. Fue construido por el duodécimo duque de Alba, que compró en 1769 una finca situada en el lugar conocido como Altillo de Buenavista, que había tenido varios propietarios, entre ellos la Corona. El duque encargó en 1770 a Ventura Rodríguez un proyecto de embellecimiento de los jardines en estilo clásico francés que no llegó a ejecutarse. El edificio existente se derribó para dar lugar a otro más suntuoso y acorde con el rango de la casa de Alba, que fue encargado por la decimotercera duquesa a Pedro Arnal, que ideó un palacio en el que sintetizaba esquemas italianos (planta rectangular en torno a un patio) y franceses (fachada abierta a un cour d'honneur en U) y abría su alzado urbano hacia el norte, dejando la de la calle de Alcalá como fachada al jardín. El cuerpo principal del edificio estaba formado por un gran rectángulo en cuyo se ubicaban dos patios, separados por un núcleo central de escaleras, que no llegó a construirse. Las fachadas recibían un tratamiento sobrio, pero monumental, síntesis del barroco y del neoclasicismo en el que, sobre un basamento almohadillado, se disponían vanos con sencillos guardapolvos y se destacaba tan sólo la parte central con pilastras corintias y un remate con frontón triangular. En 1777 se puso la primera piedra pero, con las obras avanzadas, el palacio sufrió dos incendios, en 1795 y 1796, que afectaron a su estructura y provocaron numerosas transformaciones, entre ellos la supresión del núcleo central de escaleras. Las intervenciones y modificaciones requeridas por los distintos cambios de uso fueron continuas a partir de aquel momento y se completaron posteriormente con la construcción de nuevos edificios. En 1807 el Ayuntamiento lo compró a los herederos de la duquesa de Alba para ofrecérselo a Godoy, que no llegó a habitarlo, aunque para él se hizo un grandilocuente proyecto del que existe una maqueta. En la época de Fernando VII se quiso destinar a pinacoteca, con proyecto de Antonio López Aguado, pero finalmente el rey lo cedió al Ejército, que lo convirtió en Museo de Artillería y de Ingenieros. En 1847 se destinó a Ministerio de la Guerra y a partir de entonces se emprendieron obras de reforma y ampliación con proyectos de diversos ingenieros, entre los que destacan los edificios a las calles de Prim y Barquillo, obra de José María Aparici. La ampliación del ático, que altera la proporción del edificio, es posterior a la Guerra Civil. El grupo escultórico de la fachada es obra de Aniceto Marinas.

Imágenes

Propiedades Barrio Barrio de Distrito Distrito de CENTRO Municipio Municipio de Madrid Posición en el mapa (UTM) 441.205,67 4.474.910,35 Inmueble Fecha inicial 1777 Fecha final 1802 Otras denominaciones Actual Cuartel General del Ejército de Tierra Actuaciones : Juan Pedro Arnal : 1777 (P) 1777-1802 (O). 1ª ampliación, verja, pabellones de c/ Alcalá y edificios accesorios, 2ª ampliación c/ Prim y 3ª ampliación C/ Barquillo : José María Aparici, Ramón Calvo , Jesús Martín del Hierro (ingenieros) : 1869-1875 (O), 1876 (P) 1877 (O) y 1877 (P) 1877-1882 (O). Ampliación ático : José Laguna Fabia : 1941 (P) 1942 (Co). Datos históricos Propiedad Estado Observaciones Ministerio de Defensa Función Administrativo/Institucional Uso específico Cuartel General de Ejercito Tipo de acceso No visitable PGOUM Catalogación y Normativa Catalogación Singular Norma zonal.Grado.Nivel 1.5 Protección Patrimonio Histórico BIC Incoado

Fec.: 25/02/2009 Pág.: 1 Patrimonio Edificado de Madrid

Patrimonio edificado

Palacio de Buenavista (Ref.: 25941)

Estado y visita Estado Exterior Bueno Visita Exteriores presencia urbana y composición fachadas

Calles Código Tipo Denominación Número MAD.1070 Calle BARQUILLO 14 y 16 MAD.6469 Calle PRIM 6 MAD.6747 Paseo 1 MAD.1970 Plaza CIBELES MAD.0225 Calle ALCALA 51

Referencia a disposición Código Resumen Archivo 25941 Boletín de Incoación pdfdis/25941. Cuartel General Ejercito 88 INC.pdf

Autor Código Resumen Categoría 0274 Calvo, Ramón 0799 Laguna Fabia, José 0968 Martín del Hierro, Jesús ingeniero 1000 Aparici, José María 1229 Arnal, Juan Pedro

Redactor Código Resumen FM Muro García-Villalba, Fuensanta

Libro o artículo Códi- Datos de Resumen Autores Editorial go la edición T1.0017El arquitecto D. Ventura Rodríguez. (1717-1785) AA. VV Ayuntamiento de Madrid Madrid, 1983 T1.0060El Palacio de Buenavista AGUILAR OLIVENCIA, Mariano Estado Mayor del Madrid, Ejército 1984 T1.0615Historia y descripción de la posesión titulada Palacio de MARTÍN DEL YERRO, Luis Imprenta del Memorial Madrid, Buenavista o del Ministerio de la Guerra de Ingenieros 1884 T1.0622Historia del palacio de Buenavista, hoy día Ministerio del Ejército MARTÍNEZ FRIERA, Joaquín Afrodisio Aguado Madrid, 1943 T1.0652Modelo para un palacio en Buenavista. Ventura Rodríguez MIGUEL, Carlos de, y CHUECA Plutarco Madrid, GOITIA, Fernando 1935 T1.0806El Palacio de Buenavista, Cuartel General del Ejército PORTELA SANDOVAL, Tabapress Madrid, Francisco 1996

Revista Códi- Resumen Autores Revista Datos de la edición go T1.0061El Palacio de Buenavista AGUILERA, Revista de la Archivo y Museo del Ayuntamiento, nº 44, oct. 1934, pp. Emiliano Biblioteca 355-380 y nº 48, 1935, pp. 437-442 T1.0216El Palacio de Buenavista: CARLOS, Villa de Madrid nº 52, 1976, pp. 27-54 Ministerio del Ejército Alfonso de T1.0748Buenavista PALACIO Semanario nº 5, 1-I-1836, pp. 41-42 Pintoresco Español T1.0755El ... de Buenavista (Madrid) PALACIO La Construcción año XXIII, nº 21, 15-XI-1925, p. 334 Moderna

Documentación For- Di- Tipología docu- ma Fe- mensiones Código Resumen Fondo Procedencia Autores mental del chas / For- documento mato DA-1-001Vista exterior Latova Plano de población 2002 Latova 35 mm DA-1-002Portada Latova Plano de población 2002 Latova 35 mm DA-1-021Fachada Latova Plano de población 2002 Latova 35 mm DA-2-001Plano de expropiación y verja nueva Latova AVM Diapositiva y 2000 Latova 35 positivo en papel

Fec.: 25/02/2009 Pág.: 2 Patrimonio Edificado de Madrid

Patrimonio edificado

Palacio de Buenavista (Ref.: 25941)

DA-2-002Fachada a la calle Barquillo Latova AVM Diapositiva y 2000 Latova 35 positivo en papel mm DA-2-003Fachada a la calle Saúco Latova AVM Diapositiva y 2000 Latova 35 positivo en papel mm FP-1-003Planta general y perfil Gustavo Museo Municipal Positivo Copia h. Gustavo 24,1x17,7 Catalán 1980 Catalán FP-1-011Vista exterior pza. Cibeles I Fotográfico. Positivo Copia h. 24,2X17,8 General 1980 FP-1-012Vista exterior pza. Cibeles II Fotográfico. Positivo Copia h. 24,2X17,8 General 1980 FP-1-013Vista exterior pza. Cibeles III Latova Positivo Copia 1992 Latova 24,2X17,8 FP-1-015Plano y distribución del local que ocupa el Fotográfico. Servicio Geográfico Positivo Copia h. 18,2x24,1 Depósito de la Guerra General del Ejército 1980 FP-1-016Planta principal Fotográfico. Servicio Geográfico Positivo Copia h. 18,2x24,1 General del Ejército 1980 FP-1-017Plano de la Dirección General de Estado Fotográfico. Servicio Geográfico Positivo Copia h. 18,2x24,1 Mayor y el Depósito de la Guerra General del Ejército 1980 FP-1-018Plano del jardín Fotográfico. Servicio Geográfico Positivo Copia h. 18,2x24,1 General del Ejército 1980 N35-1-74-01Vista exterior Gustavo Negativo y h. Gustavo 35 Catalán contacto 1980 Catalán mm

Fec.: 25/02/2009 Pág.: 3