Revista Digital de Exalumnos de la Universidad de Otoño 2016

Unen sus luces en el Posterriqueño Somos UNA Universidad 04

Revista Digital de Exalumnos #UPRViva de la Universidad de Puerto Rico 05 #ProductoUPR Investigación Elma Beatriz Rosado Coordinadora 09 Redacción y Fotografía Estudiantes de Comunicación ¡Eureka! UPR-Arecibo y UPR-Río Piedras Corrección 18 Neeltje L van Marissing Méndez Editorial UPR UNI Cultura Diseño Gráfico Mónica Rivera Ortega 28 Sistemas de Información Rafael Ramírez Román Anuario UPR Junta Asesora 32 Milvia Archilla Diálogo JustaMente Anilyn Díaz Hernández UPR-Arecibo 36 Israel Rodríguez Sánchez UPR-Río Piedras ConTexto 39 Bitácora 40

Universidad de Puerto Rico Celeste Freytes González Presidenta Interina Oficina de Desarrollo y Exalumnos Administración Central Gretchen Krans Directora Mireya Alonso Oficial Ejecutiva

Magda Robles Secretaria Ejecutiva

UNIVERSITAS UPR se publica dos veces al año por la Oficina de Desarrollo y ­Exalumnos de la Universidad de Puerto Rico, Administración Central, Jardín Botánico Sur, 1187 Calle Flamboyán, San Juan, Puerto Rico 00926- 1117. Tel. 787-250-0000 Ext. 2030. La correspondencia puede ser dirigida a [email protected]. Si es exalumno, por favor incluya la unidad o recinto donde estudió y el año de graduación. Las opiniones expresadas en UNIVERSITAS UPR no son necesariamente las de los representantes de la Universidad de Puerto Rico. En las galaxias

Twitter: @UniversitasUPR El Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Email: [email protected] Puerto Rico en Arecibo es un espacio virtual de investigación

Aprobada por la Comisión Estatal de Elecciones y educación dedicado a los estudios de la habitabilidad de la CEE-SA-16-12034 Tierra, el Sistema Solar y los exoplanetas. Busca el reportaje sobre este laboratorio y sus métodos para medir el potencial Portada: Estudiante examina una tableta LED en la Fábrica Modelo para la vida de los astros en las páginas 22 y 23. en el Recinto Universitario de Mayagüez. (Prensa RUM) Portada interior: (Edwin Ríos Cortés) #UPRViva 11 unidades SOMOS UNA UNIversiDAD

La Oficina de Desarrollo y Exalumnos Invitación a compartir su opinión sobre (ODE) de la Universidad de Puerto Rico está asuntos de relevancia en el país, en el comprometida con fortalecer el vínculo de contexto de la Universidad de Puerto Rico exalumnos con su alma máter. Como parte de este compromiso, hemos creado UNIVERSITAS Una sección muy especial de la revista es UPR, una revista digital que sirve como enlace la sección de opinión, que pretende darle interactivo entre la comunidad universitaria voz a quienes interesen exponer su opinión y sus egresados. Esta reafirma la relación sobre algún tema de relevancia en el país, indeleble que los estudiantes mantienen con en el contexto de la Universidad de Puerto la Universidad desde el inicio de sus estudios Rico. Precisamente, el título de la sección es superiores. “ConTexto”. Una mejor Universidad se traduce “Más allá de completar los grados en un mejor Puerto Rico y es una tarea de todos académicos, los exalumnos de la UPR son parte colaborar. Compartir las ideas, pensamientos y activa de la comunidad académica y reciben reflexiones ayuda a crear espacios productivos beneficios a la misma vez que contribuyen al para mejorar. desarrollo de su Alma Mater, para el beneficio La Oficina de Desarrollo y Exalumnos hace un de las generaciones venideras.” llamado a exalumnos, estudiantes, profesores, Aunque su enfoque principal está en mantener investigadores, personal no docente de la informados a los egresados, UNIVERSITAS UPR Universidad, y a la comunidad en general, a que apela a estudiantes, profesores, investigadores, sometan sus artículos a la sección “ConTexto”. personal no docente de la Universidad y a La Junta Editorial de la revista seleccionará la comunidad en general. Aspiramos a que los ensayos finalistas, de acuerdo a criterios la revista sea un instrumento para fortalecer de relevancia con la situación del país. Se la comunicación de la Universidad con sus dedicará el espacio primario a un ensayo exalumnos, así como con toda la comunidad principal y se hará disponible un enlace directo universitaria, y el país. a los demás ensayos seleccionados. El texto La revista incluye artículos sobre debe tener entre 600 a 800 palabras y estar investigaciones que se realizan desde diversas escrito en el idioma español (no se aceptarán disciplinas en las distintas unidades de la textos previamente publicados en otro idioma). Universidad, tales como ciencias naturales, Los textos deben ser enviados antes del 15 de Un grupo de participantes de la escuela. (Suministrada) ciencias sociales, tecnología y las artes, entre septiembre a la siguiente dirección de correo muchísimas más. Se presentan proyectos electrónico: [email protected]. que se llevan a cabo conjuntamente entre Los ensayos escogidos se publicarán a partir la Universidad y las comunidades o en de la próxima edición de la revista, disponible ANAISA, un proyecto de alianzas con diversas entidades, entre estas, en la página de Exalumnos de la Universidad de comunitarias, gubernamentales y privadas. Puerto Rico. También se presentan los reconocimientos y logros de distintos participantes del sistema solidaridad antillana universitario, del cual todos sus exalumnos forman parte. Se reseñan aspectos de la cultura y los deportes, además provee miradas al pasado Por Michael Hernández Vera en recordación de los momentos universitarios de nostalgia que fueron parte de la forja de los a Escuela Anaisa es un proyecto desarrollado por actuales exalumnos y de la historia de nuestra Junta Editorial UNIVERSITAS UPR el Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas Universidad. Se trata de un proyecto integral Oficina de Desarrollo y Exalumnos (MUDHA) y que busca brindar educación básica a donde están representadas todas las unidades Administración Central L niños dominicanos de origen haitiano que por la condición del sistema universitario. Universidad de Puerto Rico migratoria de sus padres no son reconocidos legalmente en Agradeceremos que nos hagan llegar el país. sus sugerencias y comentarios los cuales El Dr. Walter Bonilla Carlo, Catedrático Auxiliar en la nos permitirán mejorar este instrumento de twitter: @UniversitasUPR Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y organizador comunicación tan vital. email: [email protected] del Proyecto Ético Participativo, explicó que el “gobierno dominicano no permite a estos niños inscribirse en las escuelas públicas del país” porque estos no tienen una identidad legal.

4 otoño 2016 otoño 2016 5 #UPRViva #UPRViva

Unos 3,370 niños han recibido educación y han sido preparados con una base de autoestima. (Fotos suministradas)

“MUDHA crea esta escuela en uno de los batey (barrios de El proyecto de café CORMO cuenta con una Finca Modelo, un laboratorio de catación y la torrefacción. (Suministrada) trabajadores o inmigrantes haitianos)… en donde se vive en condiciones muy difíciles y que por esa misma situación pues es MUDHA quien se encarga de brindar educación de primero, segundo y tercer grado a estos niños” explicó Bonilla. Café orgánico con aroma de El profesor también señaló que el Departamento de Humanidades de UPRAg participa de este proyecto haciendo una aportación monetaria anual para que MUDHA la montaña pueda pagar por los servicios de sus maestros.

Muchos los beneficiados El profesor Walter Bonilla Carlo de UPR-Aguadilla en compañía de algunas de las participantes del proyecto Escuela ANAISA. Por Valerie Jiménez Irizarry Bonilla comentó que actualmente son cerca de 300 niños los que se benefician de los servicios que brinda esta uego de lanzar una propuesta en el 2012 con miras escuela. a desarrollar el mercado del café en la Universidad Además, un documento oficial de MUDHA señala que al L de Puerto Rico en Utuado, sus coordinadoras, las día de hoy “3,370 niños/as han recibido educación y han doctoras Olgaly Ramos, Mariangie Ramos, Marisol Dávila y sido preparados/as con una base de autoestima, identidad Janiria Sánchez, del Departamento de Tecnología Agrícola y género, que le ha permitido insertarse a otros espacios se enorgullecen del florecimiento de su plan agrícola. educativos”. El Proyecto de Café Especial de la Universidad de Puerto Por último, el profesor Walter Bonilla añadió que si alguien Rico en Utuado, como es conocido oficialmente, fue desea conocer más sobre el proyecto o hacer algún tipo de sometido por las profesionales con el fin de educar tanto aportación, puede comunicarse con el Departamento de a los alumnos como a la comunidad universitaria sobre las distintas fases del desarrollo del café; desde la semilla hasta Humanidades de UPRAg al (787) 890-2681 Ext. 6240. El Dr. José Maldonado, catedrático UPR-Aguadilla, y las maestras de la escuela. la taza.

6 otoño 2016 otoño 2016 7 #UPRViva #ProductoUPR

Estudiantes realizan pruebas de olor y catación de café en el laboratorio.

Una plántula de café. (Fotos suministradas) El proyecto de café CORMO (como también está integrando mucho más a la comunidad ¿Sabías que... se le conoce) cuenta de tres fases principales: y ahora estamos en el paso de la certificación Ian González Bascó la fase 1, titulada Finca Modelo, incluye mejoras orgánica y es otro logro que nos alegra mucho”, Bachillerato en Biología / Microbiología Ambiental / en el campus de al cafetal, desarrollo del vivero de café orgánico declaró Olgaly Ramos. UPR-Arecibo / 2015 Utuado hay un y el laboratorio de catación certificado; la fase Así como la comunidad ha tenido participación mariposario en el 2 consta del beneficiado y la torrefacción, de este proyecto a través de talleres y charlas, Jardín Tanamá y que busca realizar estos procesos en las los estudiantes de la UPR en Utuado son “ o bueno se pega”, decía Ian González que tanamá es el instalaciones al igual que la compostera, y parte del mantenimiento y control de plagas y L Bascó, refiriéndose a las actividades nombre indígena para la fase 3 es de cursos, talleres y certificados, enfermedades en las plantas de café. que lleva a cabo el Junte Ambiental Juvenil mariposa? estos relacionados a la caficultura orgánica y Los alumnos laboran en el “cafetal, de Arecibo (JAJA). González Bascó y sus el catado. Cabe señalar que actualmente son en mantenimiento, siembra, en parte de compañeros quieren trabajar por el ambiente el único laboratorio de catación certificado por la germinación, en el manejo de plagas y y también pasarlo bien, por eso suelen la Specialty Coffee Association of America enfermedades, y en la composta. Ellos se firmar #JAJA, en alusión a las siglas de su (SCAA) en Puerto Rico. integran en todos los aspectos, asimismo en la organización. Ellos quieren­ que cada vez que parte de catación”, detalló la doctora Mariangie “Me inspiró pertenecer a alguien suelte una carcajada o textee un “jaja”, Ramos. Los estudiantes se integran a este campo piense en el reciclaje y en que se puede­ hacer­ a través de trabajo voluntario, estudio trabajo y Aullido Verde el profesor trabajo voluntario disfrutando en compañía de jornales. amigos y amigas. Para la doctora Marisol Dávila “cada una de Ángel Acosta y Marilyn La organización sin fines delucro ­ que lidera las fases ha sido un aprendizaje completo. Poder Rivera, técnica de cree en los JUNTES. "JAJA busca­ unir esfuerzos involucrarme con este proyecto es de gran creando JUNTES­ con un mismo fin, educar y experiencia. Uno adquiere mucha sabiduría con laboratorio física-química. fomentar el trabajo en equipo para un ­impacto la comunidad y al ver que los estudiantes se positivo a nuestro país y al planeta­ Tierra.­ Entre integran” en este tipo de proyectos ecológicos, Ellos sembraron una los programas que mantienen se encuentran: expresó la conocedora en Control de Plagas. semilla de conciencia en “JAJA Fun”, un programa educativo y dinámico Dávila agregó que han recibido visitas de para escuelas públicas y privadas, y todo tipo de medios de comunicación estadounidense debido mí, que con el tiempo fue población; “Farming”, que busca­ promover la (John Rivas) al proyecto del café CORMO, recientemente por agricultura creando JUNTES y visitando fincas el National Public Radio (NPR) para un reportaje germinando y hoy día agroecológicas, para conocer mano de obra y Actualmente, las educadoras luchan por investigativo sobre el retorno de la industria de estamos cosechando” adquirir conocimientos en el campo; y el muy completar la fase 2 de la propuesta, que es tener café en Puerto Rico titulado “Puerto Rico Wants comentado “Recicla­ con JAJA”, un servicio de un beneficiado de café y el torrefactor para así to Grow your Next Cup of Specialty Coffee”. Ián González Bascó recogido de material para reciclaje residencial, continuar con el proceso de tostar y moler el En estos momentos las doctoras están en ­comercial, escolar e industrial. café para poder empacarlo y eventualmente espera de la certificación del área del cafetal Actualmente, González Bascó estudia una venderlo. Es por esto que están trabajando con y de los viveros de café por la USDA Organic. maestría en Manejo ­Ambiental con enfoque algunas propuestas federales para lograr las Esto será un atractivo para el consumidor, pues en comunidades sostenibles­ y resilientes, en metas. se autentificará la calidad del producto además ­Western State Colorado University.­ La invitación­ “Estamos contentas porque en solo en cuatro de que “lo que nos interesa es proveer plantas de González Bascó y sus compañeros a pegarse años se logró la certificación de catación. Se a los caficultores orgánicos”, declaró Mariangie de lo bueno­ se hace efectiva, escribiendo a: han ofrecido varios cursos, sentimos que se Ramos. [email protected]­ .

8 otoño 2016 otoño 2016 9 #ProductoUPR #ProductoUPR “Tengo un sentido de alma máter muy arlo André Oliveras Rodríguez tenía­ 16 años cuando emprendió C el viaje que transformaría su mirada­ y su acción. El mundo dejaba profundo por de ser Puerto Rico y su modo de vida. Viajar­ con un grupo de jóvenes en una misión­ para dar tutorías a los ­niños de Guatemala fue una experiencia este recinto de ­estremecedora que lo marcó para siempre y su vocación se hizo práctica­ Aguadilla de la en mente y cuerpo. Por ese camino llegó a estudiar psicología en la UPR- Río Piedras y hoy día, el también­ egresado­ de la Escuela de Medicina de la UPR. Todos los UPR-Ciencias ­Médicas, ­trabaja en varios frentes de lucha, ­teniendo como prioridad trabajar para ­hacer accesible la salud a los menos ­favorecidos. estudios que En sus funciones principales, Oliveras­ Rodríguez se destaca como realicé fuera Coordinador de Incidencia para América Latina y el Caribe en el ­International Treatment ­Preparedness Coalition (ITPC), organización que de este recinto tiene como misión facilitar acceso a tratamiento óptimo de VIH a personas que lo necesiten. Sus actividades, claramente enmarcadas en el ámbito jamás estarán de los derechos humanos, incluyen defender los derechos de personas desligados de con VIH/SIDA, actuar como consejero­ para jóvenes con VIH y desarrollar­ Daniela N. Mártir Vargas Carlo André campañas estratégicas para abogar por iniciativas relacionadas al VIH en Estudiante de Bachillerato en Ciencias / Biomédica / UPR-Aguadilla la base que Oliveras Rodríguez la región de América Latina y el ­Caribe. En el 2013 colaboró, formando parte del Grupo de Referencia de obtuve en él” Bachillerato en Artes / Psicología / l comenzar el curso de microbiología, Poco a poco iría encontrando las pistas la Sociedad Civil en las “Directrices unificadas sobre El uso de los Daniela N. Mártir Vargas UPR-Río Piedras antirretrovirales en el tratamiento y la prevención de la infección por VIH”, A los estudiantes estaban intrigados con para identificar el desconocido bacteriano. El la prueba de laboratorio. Les anticipaban que proceso requería organizarse, anotar y resumir de la Organización Mundial de la Salud.­ Oliveras­ Rodríguez también se Maestría en Investigación Evaluativa ­desempeña en el Taller Salud, de ­Loíza, como ­Consultor del Programa de se les entregaría una bacteria desconocida la información en tarjetas, llevar las libretas del / Escuela de Medicina UPR- Ciencias para que pudiesen identificarla mediante una curso, además de los documentos de referencia. Médicas Educación en Salud para la ­Juventud. serie de pruebas que retaban su conocimiento. ¿No sería más sencillo con una aplicación? Al ¿Podrían hacerlo? Parecía una prueba de profesor le pareció simpática la expresión y dijo iniciación para un aspirante a científico o que debían hacer una. Ella lo tomó como un científica con especialidad en biología. reto y trabajó afanosamente. Daniela escuchaba al profesor Carlos Gómez Daniela Mártir Vargas desarrolló la aplicación explicar el procedimiento. Mediante pruebas DesconocidoBacteriano sin haber tenido bioquímicas y otras técnicas que aprendería en conocimiento previo de cómo desarrollar el laboratorio, ella debía identificar el género y aplicaciones. Su persistencia leyendo y especie –algo así como el nombre y apellido– de estudiando durante dos meses fue productiva una bacteria que el profesor le entregaría sin dato y la aplicación está disponible en Google Play. alguno que le sirviera de pista. Tendría que remitir Sus sucesores en el curso de laboratorio han or sus frutos los conoceréis, reza el dicho. La doctora Idalia Ramos un informe escrito de la investigación realizada, podido utilizar la aplicación, consultando la P Colón, profesora en el Departamento de Física y Electrónica en la incluyendo teoría, los datos recopilados, información y las imágenes, lo cual facilita UPR-Humacao, mantiene en su página web un “cuadro de honor” de sus discusión de los hallazgos y la conclusión, junto la labor de identificación de la bacteria estudiantes. Identifica, no solo a sus estudiantes activos sino además, a los con las referencias consultadas. desconocida. investigadores colaboradores, a los que participan en proyectos especiales A lo largo de todo el semestre aplicaría lo El profesor Gómez, egresado de UPR- con ella y a los egresados que cursaron su bachillerato en Física Aplicada aprendido para poder conocer el género y Mayagüez, quien posee un grado de maestría a la Electrónica y hoy día laboran en otros espacios. Es un indicativo del especie de su bacteria. Seguramente utilizaría en ciencias en biología con especialización compromiso con la enseñanza e interés en mantener esos lazos activos, el microscopio para estudiar la morfología en genética y microbiología, destaca que a vinculados a la Universidad. del microorganismo. ¿Tendría que cultivar la inicios del 2016, Daniela logró un primer lugar La doctora Ramos Colón se destaca como especialista en nanotecnología. bacteria? Algunos de los estudiantes conocían con su presentación en un simposio en la UPR- Como líder en la investigación de ciencias de materiales, es la investigadora las placas Petri, los envases plásticos en los Humacao y la aplicación fue dada a conocer principal y dirige el proyecto Partnership for Research and Education in cuales se deposita el caldo de cultivo, y luego en la actividad más reciente de la Sociedad Materials (PREM), una alianza entre la Universidad de Pennsylvania y la rayarlos con una aguja de inoculación y esperar de Microbiólogos. DesconocidoBacteriano UPR, auspiciada por la National Science Foundation. para ver si se detecta algún crecimiento. Si es utilizada por estudiantes de UPR y de otras Idalia Ramos Colón, Desde que asumió sus tareas docentes en el campus de Humacao, en efecto eso ocurre, se deben anotar las universidades, ya que Daniela ha querido la doctora Ramos Colón se ha dedicado a promover la participación de características y tratar de clasificar la bacteria de compartir su herramienta con la comunidad PhD la mujer en las ciencias y la tecnología. Se interesa en hacer disponibles acuerdo a similitudes con bacterias conocidas. científica. oportunidades a estudiantes de minoría, para quienes es difícil el acceso Bachillerato en Ciencias / Física / a la universidad por condiciones económicas y falta de oportunidades. UPR-Río ­Piedras / 1983 Además de sus logros académicos personales, ha destacado en su propósito de aumentar la participación de estudiantes mujeres en física Maestría en Ingeniería Eléctrica / y matemáticas y en incrementar la participación de estudiantes de bajos Universidad de Pennsylvania / 1987 recursos o con oportunidades limitadas, en la investigación. Maestría en Física / Universidad de Purdue, Indiana / 1992

10 otoño 2016 otoño 2016 11 #ProductoUPR #ProductoUPR

l árbitro boricua Roberto Ortiz debutó E en mayo de 2016 en su primer partido de béisbol de las Grandes Ligas. Utilizando el número 40 en su uniforme, Ortiz ofició el partido entre los Marlins de Miami y los Nacionales de Washington, DC. Natural de Caguas, realizó sus estudios en la UPR-Cayey, obteniendo un Bachillerato en Artes en Educación Secundaria con concentración en Educación Física. Mientras estudiaba, jugaba béisbol aficionado y perteneció a Los Toritos de Cayey. Debido a una lesión, no pudo continuar esa trayectoria, y comenzó a prepararse como árbitro en camino a profesionalizarse. Ortiz ingresó a la Puerto Rico Baseball Umpire Academy en el 2008 y apenas un año después era becario en la Jim Evans Academy of Professional Umpiring, en Estados Roberto Ortiz Unidos. En el 2016 comenzó a entrenar en los adiestramientos de verano de las Grandes Bachillerato en Artes en Educación Ligas. En mayo ofició su primer partido Secundaria / Educación Física / UPR-Cayey / 2006 convirtiéndose en el segundo puertorriqueño en participar como árbitro en las Grandes Luis Fernando Cáceres Duque, PhD Ligas, luego del santurcino Delfín Colón. Bachillerato en Matemáticas / Universidad Javeriana-Bogotá, Colombia Ortiz ha acometido con determinación su compromiso con el béisbol, ascendiendo al Maestría en Ciencias / Matemáticas Aplicadas / Teoría del control óptimo / mayor nivel en su terreno de juego. Universidad de Puerto Rico-Mayagüez / 1991 Doctorado en Matemáticas / Lógica y Álgebra / University of Iowa / 1998

“Estoy muy agradecido porque esto es un reconocimiento y respaldo por parte de la comunidad académica... Es un estímulo para seguir trabajando por la juventud puertorriqueña. Quiero que los jóvenes acepten el reto de superarse” esbia Colón Rodríguez es la Directora iguiendo los pasos de “El hombre que Cáceres Duque comenzó en la UPR- del Programa Atlético en la Universidad “Por la Universidad L solo amaba los números”, al doctor­ Luis Mayagüez en 1989, como instructor­ de de Puerto Rico en Ponce. Creció en un S Fernando Cáceres Duque­ le ha sido destinado computadoras hasta su actual posición­ como residencial público y se educó en escuela siento pasión, esa que el premio internacional Paul Erdös, otorgado ­catedrático en el Departamento­ de Ciencias pública, con la mente férrea en que se te hace defenderla; por la Federación­ Mundial de Competencias Matemáticas. Durante la época en que las graduaría de la UPR-Ponce. Inspirada por el Nacionales de ­Matemáticas. El ­catedrático de ­famosas ­calculadoras Texas ­Instruments deporte, así lo hizo, llegando a formar parte orgullo, reconociendo su la ­UPR-Mayagüez y fundador de las Olimpiadas proveían equipos envidiables para resolver de la primera clase de Terapeutas Atléticos valía social; admiración; ­Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) recibe complejas funciones­ matemáticas, Cáceres de Puerto Rico, en 1997. Desde entonces el premio, que reconoce “las contribuciones ­Duque utilizaba la calculadora gráfica TI- ha mantenido su pasión por la universidad, hemos sido capaces de matemáticos que han jugado­ un papel 85 como una herramienta innovadora en la participando como atleta destacada y significativo en eldesarrollo ­ de retos enseñanza de Cálculo. convirtiéndose en una leona del equipo de sobreponernos y de matemáticos a nivel­ nacional o internacional, y A lo largo de su trayectoria, Cáceres Duque­ rojinegro con una misión por la equidad en el ofrecer lo mejor a nuestro ­quienes han estimulado el enriquecimiento del ha multiplicado sus ejecutorias­ y ha sumado deporte. Colón Rodríguez ha participado en aprendizaje­ matemático”. honores a la Universidad. Resta decir que su Juegos Panamericanos y Centroamericanos pueblo; lealtad, esa que El proyecto de las Olimpiadas Matemáticas­ proyecto de las Olimpiadas es uno integral, aportando sus conocimientos como ya cumple diecisiete años en Puerto Rico y derivado de su interés en lograr un producto de terapeuta y atleta. Ha sido reconocida con no te permite claudicar los esfuerzos­ de Cáceres­ Duque han rendido calidad en los estudiantes que ­participan. Lesbia Colón el Premio Manuel Luciano. Es Coordinadora por su causa...” ­frutos exponencialmente a lo largo de ese Desde sus inicios matemáticos, estudiando­ de la Comisión de Dopaje de la Liga Atlética Rodríguez período. Ha sido el resultado de dividir­ sus la función delta de ­Dirac, Cáceres Duque se Interuniversitaria, habiendo ocupado Lesbia Colón Rodríguez ­esfuerzos entre estudiantes­ de los ­niveles de destacó por su inherente­ función de impulso. Grado Asociado en Terapia Física / antes el cargo de Presidenta del Consejo escuela elemental, intermedia y secundaria Hoy arriba al límite superior al ser reconocido UPR-Ponce / 1994 Administrativo de la LAI, posición en la cual del sistema de ­educación pública y privada en con el premio Erdös. Por definición, el Colegio donó tiempo y esfuerzos por su amor al el país. se honra con esta distinción. Bachillerato en Terapéutica Atlética / deporte y a la juventud universitaria. UPR-Ponce / 1997

12 otoño 2016 otoño 2016 13 #ProductoUPR #ProductoUPR

¿Sabías que... xalumnos de la UPR-Bayamón, crearon en el campus de E un sistema muy práctico: una plataforma Bayamón se realizan mediante la cual se puede ordenar comida investigaciones para desde un celular o una computadora, el desarrollo de un ahorrándose tener que hacer fila en el vehículo inteligente, establecimiento de comida. El cliente ordena un módulo lunar y y paga en una misma transacción, mediante un robot autómata? tarjeta de crédito y se le informa en cuánto Las investigaciones tiempo estará listo su pedido. se llevan a cabo en La empresa que conforman Jorge L. Mulero el nuevo Complejo Burgos, Otto P. Rosario Negrón y Giancarlos de Ciencias y Jorge L. Mulero Morales es un ejemplo de emprendimiento Antonio Rullán Schmidt Tecnologías Bachillerato en Ciencias / Tecnología de Ingeniería Electrónica / utilizando los conocimientos adquiridos Grado Asociado / Tecnología de la Producción Agrícola / UPR-Utuado inaugurado en UPR-Bayamón / 2005 en la Universidad. “Con experiencia en febrero de 2016? el campo de las telecomunicaciones, la ntonio Rullán Schmidt se ha destacado en Otto P. Rosario Negrón electrónica y la programación, la iniciativa A el terreno agrícola por su veneración por la ordenaloaqui.com fue diseñada por tierra y sus frutos. Junto a tres compañeros fundó Bachillerato en Ciencias / Tecnología de Ingeniería Electrónica / jóvenes puertorriqueños” graduados una microempresa agrícola que tiene como meta UPR-Bayamón / 2004 de la Universidad de Puerto Rico en primordial “diseminar el conocimiento sobre la Bayamón, es como se describen en su agricultura agroecológica para promover una Giancarlos Morales página ordenaloaqui.com. Estudiaron el sociedad más segura e independiente”, en Bachillerato en Ciencias con Concentración Bachillerato en Ciencias / Tecnología de Ingeniería Electrónica / en Tecnología de Ingeniería Electrónica, un sustrato donde enclavan “los principios de UPR-Bayamón / 2011 seguridad alimentaria, social y ambiental”. disciplina que les apasiona. Entusiasmados Entre panas era un nombre apropiado para Maestría en Ciencias / Telecomunicaciones y Administración de con el éxito de su proyecto, planifican diseñar la finca de cinco cuerdas en Utuado a la cual Redes / Universidad del Turabo / 2014 soluciones adicionales que respondan los panas, o amigos, llegaron y cuya entrada la a necesidades de negocios pequeños y flanqueaban dos árboles de panas. Allí, entre medianos. Envían un mensaje a los jóvenes panas estarían sembrando la tierra y cultivando universitarios: “El sueño que tengan, no tengan miedo en realizarlo, tienen que creer el espíritu. El Conuco Entre Panas es el hábitat donde siembran y cosechan los productos en ustedes mismos”, dice Jorge Mulero, “Sembramos que suelen llevar a los mercados, como el presidente de la empresa. la tierra, Mercado Agrícola Natural en el Viejo San Juan y el Mercado Orgánico de la Placita Roosevelt. pero Llevan té agroecológico de las plantas de cultivamos moringa y jengibre, té de limoncillo y jengibre, té l Dr. Pablo Luis Rivera Rivera se desempeña como Recaudador de albahaca, recao fresco, cilantrillo, espinacas, E Oficial en laUPR-Carolina . Su proyecto de vida se concentra el espíritu” yautía blanca, ají dulce, hojas de brécol y de en su misión de Restauración Cultural, nombre de la organización rúcula (“arugula”), guineos y otros frutos. Antonio Rullán Schmidt que fundó y que se dedica “al quehacer cultural, dándole énfasis a El egresado de la UPR-Utuado adelanta su la Bomba, la Declamación y la Plena”. Restauración Cultural lleva a propuesta de implementar métodos creativos cabo actividades de educación histórica para el rescate de la cultura para mercadear los productos agrícolas. En su y la identidad puertorriqueña. presentación, “El Proceso de crear Productos Uno de los proyectos de mayor importancia en los cuales participa Agrícolas de Valor Añadido”, el tecnólogo agrícola el Dr. Rivera es el Proyecto Unión, enfocado principalmente en aconseja al agricultor pequeño mercadear los trabajadores de la cultura que residen fuera de Puerto Rico. El directamente su producto. Un ejemplo concreto propósito es “unir a los artistas y gestores culturales sirviendo de de un producto de valor añadido es la harina de apoyo para ampliar los horizontes y fomentar el crecimiento cultural pana, la cual el Conuco Entre Panas produce para de los mismos”. una variedad de usos en recetas, con la ventaja Pablo Luis Rivera Rivera, Entre sus logros más significativos está la enseñanza del curso de que se puede mantener durante mucho más PhD Ritmos Afropuertorriqueños, por ser la primera ocasión en que se tiempo que la fruta fresca. enseña un curso de bomba a nivel universitario, con créditos, el cual Otro de los proyectos en los que trabajan, Bachillerato en Administración de ha ofrecido UPR-Carolina, y University of Washington, en Estados Empresas / Gerencia / UPR-Carolina / 1998 es el proyecto Tabonuco, un campamento Unidos. El Dr. Rivera ha sido reconocido con el Premio Roberto ecológico vivencial en Jayuya, “que tiene como Maestría en Administración de Empresas / Clemente de Humanismo en tres ocasiones, entre las numerosas norte inspirar en los jóvenes amor por el campo, distinciones que ha recibido. Sus trabajos han sido publicados en la apreciación por la ecología y el liderazgo Recursos Humanos / University of Phoenix / 2001 diversas revistas académicas y ha participado en vídeos educativos para crear un cambio positivo en nuestro país”. “para el aprendizaje de la bomba y la historia de Puerto Rico”. También Hermes Croatto se ha inspirado en el Conuco Doctorado en Filosofía y Letras / Historia produce el programa radial “Repicando”, en Bonita Radio, en el cual Entre Panas para escribir una canción que cuenta de Puerto Rico y el Caribe / Centro de discute asuntos relacionados a la bomba y la cultura de Puerto Rico la historia de estos panas que aman la tierra y van Estudios Avanzados de Puerto Rico y el y el Caribe. “al conuco a sembrar, a sentir amor por mi amigo Caribe / 2013 y vivir con unidad”.

14 otoño 2016 otoño 2016 15 #ProductoUPR #ProductoUPR

Jeannette Milland Vigio José Lasalde Bachillerato en Ciencias Naturales / UPR-Río Piedras Andrés Ortiz Maestría en Administración de Empresas / Gerencia Belma Sandoval de Tecnología / Universidad de Phoenix Estudiantes

Purísima Centeno Alayón n equipo de jóvenes del Club de Robótica de la libreta, José Lasalde (mecánico), Andrés Ortiz (entrenador) U Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto y Belma Sandoval (programadora), integrantes del equipo Bachillerato en Artes / Comunicación / UPR-Río Piedras / 1991 Rico logró el pase a la competencia mundial de robótica 2223A presentaban las ideas de diseño del robot, diagramas VEX Worlds, en Kentucky, a fines de abril de 2016. El e ideas de programación. Maestría en Ciencias y Tecnologías de la Información / equipo de estudiantes de duodécimo grado logró una de El programa de robótica surgió por iniciativa del doctor UPR-Río Piedras / 2004 las puntuaciones más altas en diseño en la competencia Marcos Martínez Traverso y el profesor Agustín Corchado latinoamericana y pasó a la competencia mundial, calificada Vargas, del Instituto para el Desarrollo de la Educación y por Guinness World Records como la competencia de Aprendizaje utilizando el enfoque de “Science, Technology, l Centro de Información y Tecnología robótica mundial más grande realizada. Engineering, and Mathematics” (IDEA-STEM), que permite (CITec) de la UPR-Río Piedras recibió el E a los alumnos participar en los concursos del Puerto Rico premio EBSCO 2015: Award for Leadership in La profesora Jeannette Milland Vigio, mentora del Club Institute of Robotics (PRIOR), una iniciativa para promover el the Use of New Technologies to Expand and de Robótica y exalumna de la UPR-Río Piedras, opina que la interés de los estudiantes en la ingeniería. Facilitate Access to Electronic Content, para la “libreta de ingeniería” presentada al jurado fue clave. En la región del Caribe. Purísima Centeno Alayón, quien se desempeña como Bibliotecaria II del CITec coordinó el proyecto en el cual se desarrolló una herramienta digital que facilita “Siempre recuerdo, la búsqueda de información en el área de las con cariño, a una Elizabeth Cuevas a Escuela Elemental Laboratorio de la ciencias naturales. Para los investigadores, L Universidad de Puerto Rico es la primera en escudriñar las revistas científicas es una tarea profesora de gramática De Jesús, PhD la Isla en convertirse en una “Microsoft Associate ardua y conlleva dedicar un tiempo valioso. Showcase School”. Es un reconocimiento al española con un estilo Bachillerato en Educación programa tecnológico de la escuela como factor Mediante este proyecto, hay innovaciones en la Elemental / Enseñanza del Inglés / búsqueda del material: además de agilizar las de enseñanza único. UPR-Río Piedras en la innovación pedagógica y en su liderazgo para búsquedas, estas se pueden hacer por formato efectuar cambios. El programa Microsoft Showcase y por disciplina, y además, se puede conocer Su técnica consistía Maestría en Educación de la Niñez / Schools selecciona escuelas en todas las regiones la fecha a partir de la cual una revista está en que aplicáramos Enseñanza de la Lectura / geográficas y niveles académicos mediante un disponible. UPR-Río Piedras proceso muy riguroso. Se consideran criterios de Uno de los aspectos de mayor importancia en la escritura lo liderazgo, educación y aprendizaje, capacidad es que se utilizó como base SubjectsPlus, una Doctorado en Filosofía y Letras / ­ técnica y capacidad organizacional. Microsoft herramienta de código libre (“open source”) aprendido, por lo que Lingüística Hispánica / plantea que mediante el liderazgo de educadores UPR-Río Piedras para el manejo de bibliotecas digitales. Se los exámenes eran de creativos e innovadores y de estudiantes confiados realizaron las adaptaciones pertinentes, sin en sus capacidades, las Showcase Schools están tener que invertir en el pago de aplicaciones redacción. Para 1989, Annette Lebrón señalando el camino en la transformación de la o costos externos. La herramienta de CITec la Dra. Idalia Cordero educación en todo el mundo. fue lograda con el ingenio y el esfuerzo de Valentín, PhD El reconocimiento a la Escuela Elemental de la los recursos humanos adscritos al proyecto. Cuevas ya integraba UPR responde a la propuesta trabajada por dos Además de Centeno Alayón, formaron parte Bachillerato en Educación / profesoras especialistas en tecnología que impulsan del equipo de trabajo la Sra. Xiangqing Zhu, el constructivismo Español/ UPR-Río Piedras la educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería programadora y el Sr. Víctor Soto bibliotecario y Matemáticas). La doctora Elizabeth Cuevas De y el avalúo en las Maestría en Educación / auxiliar. El Sistema de Bibliotecas de UPR-Río Jesús y la doctora Annette Lebrón, colaboraron en Currículo y Enseñanza en Español / un esfuerzo conjunto para cumplir con los requisitos Piedras utilizó la herramienta para organizar las tareas y exámenes” Universidad de Phoenix bases de datos disponibles en su página web. del programa. Se destacó “la implantación exitosa Doctorado en Filosofía y Letras / de tecnología en los grados de quinto y sexto”, Purísima Centeno Alayón Literatura de Puerto Rico y el Caribe en adición a una metodología con base en “la / Centro de Estudios Avanzados de innovación pedagógica y en la implementación de Puerto Rico y el Caribe nuevas prácticas de la enseñanza”.

16 otoño 2016 otoño 2016 17 ¡Eureka!

Por Alexis G. González De Jesús

l calor sigue en aumento. Se manifiesta de la Universidad de Puerto Rico, Recinto a través de las gotas de sudor que bajan Universitario de Mayagüez (RUM), crearon Ilumina un E por la frente, por la espalda, por las el Posterriqueño junto a la organización manos; y que desaparecen al ser absorbidas por comunitaria Casa Pueblo. Esta iniciativa la ropa del trabajo, de la sábana o la servilleta... comenzó en el 2012, cuando el portavoz de El cambio climático es innegable. Se estima Casa Pueblo, también profesor de biología que, desde 1880, la temperatura del planeta en el RUM, Arturo Massol Deyá, se acercó ha aumentado 1.7 grados Fahrenheit. Aunque a los profesores de ingeniería para solicitar la cantidad pudiera parecer insignificante, los que diseñaran un alumbrado exterior de alta camino de efectos adversos impactan a todos los países eficiencia energética. El RUM ya contaba con un de diversas maneras; razón por la que es uno de proyecto de LED, desde el 2010, que buscaba los temas más discutidos en los grandes foros hacer más eficiente el alumbrado del sistema internacionales. universitario. Como resultado de esa alianza, Puerto Rico es el país que más energía surgió el proyecto del Posterriqueño que tuvo eléctrica consume por kilómetro cuadrado como resultado el diseño y manufactura de una posibilidades en el planeta, y el de mayor contaminación luminaria exterior basada en la tecnología Light- lumínica en el Caribe, según el Departamento Emitting Diode (LED). En términos simples, es de Energía de Estados Unidos (DOE, por una tarjeta utilizada como base en donde se sus siglas en inglés). Diariamente, consume instalan los diodos emisores de luz. 134,000 barriles de petróleo a través de los Los responsables de darle vida a este proyecto diferentes productos derivados. y encender la idea son el ingeniero industrial Ante este panorama, y conscientes del Pedro Resto Batalla, los ingenieros electricistas el Posterriqueño gasto económico que conlleva esta práctica, Fabio Andrade Rengifo y Gerson Beauchamp, cuyos efectos resultan en un incremento en el junto a los estudiantes de ingeniería Anthony dióxido de carbono, profesores y estudiantes Pérez, Randy Ortiz, Héctor Delgado, Manuel Posterriqueño (Casa Pueblo)

otoño 2016 19 ¡Eureka! ¡Eureka!

Chaar, Zulahilynn M. González, y José González, Los postes con luces LED consumirían al estudiante graduado de Administración de año 252 mil barriles de petróleo, mientras Empresas y Líder de Fábrica Modelo, donde que el tradicional requiere la quema de 458 también se fabrican otros productos. mil barriles. Además, el Posterriqueño es 55% Una de las características que distingue a la más eficiente en términos energéticos que el luminaria es la emisión de iluminación blanca sistema convencional. o “fría” y direccional, que a su vez mitiga el impacto al calentamiento global. La carcasa, Camino a seguir diseñada por el estudiante de Ingeniería Mecánica, Manuel Chaar, ayuda a disipar el Tanto empresas del sector privado como calor. En cambio, los postes convencionales del gobierno, se han interesado en el proyecto utilizan bombillas de sodio que emiten luz desde que se dio a conocer el Posterriqueño caliente o amarilla y su carcasa, que sirve como a mediados del 2014. “Cada vez que tenemos reflector, hace que la iluminación se refleje hacia visibilidad en los medios o en actividades, todas las direcciones y se pierda el enfoque del surgen nuevos contactos porque les interesa el alumbrado. producto hecho aquí”, comentó Resto Batalla. Con relación al periodo de función de las “Arturo Massol tiene muchos contactos que bombillas, los LED tienen una vida útil de hasta también están interesados”, añadió. Incluso, la 50 mil horas o veinte años, de forma aproximada, AEE ha colaborado de distintas formas con esta mientras que las bombillas de los postes ya iniciativa. establecidos, duran solo de tres a cinco años. Los expertos coinciden que en Puerto Rico Esto reduce el número de visitas por parte de hay alrededor de medio millón de lámparas de empleados para su mantenimiento. El tiempo alumbrado público, que se podrían actualizar que toma cambiar el foco de un Posterriqueño, con las luces LED. De igual modo, si se concretan una vez haya llegado a su límite, es de alrededor las conversaciones que han surgido desde las de 10 minutos. promociones con las distintas entidades, habría En cuanto a consumo se refiere, eluna cantidad significativa de producción. A Posterriqueño utiliza 45 vatios de electricidad, su vez, generaría empleos, atraería fondos al que se traducen a $0.15 al día y $54.00 por proyecto y a la universidad, y estimularía un año, basándose en un promedio de $0.30 por movimiento económico y comercial en la Isla. kilovatio/hora. Esto contrasta con el alumbrado Para poner en marcha el proyecto, solo tradicional que consume 100 vatios de falta una ayuda económica para la compra de electricidad, a $0.35 por día, para un total de materiales, aunque ya se asignaron fondos por $125.00 por año. El ahorro aproximado por parte del gobierno. poste es de $71.00 anualmente. Además del aspecto económico, el profesor Estudiantes laboran en la Fábrica Modelo del Departamento de Ingeniería Industrial del RUM. (Prensa RUM) La diferencia entre estas cantidades Resto Batalla dijo que “uno de los retos representaría una reducción en la facturación interesantes es la cantidad de suplidores que de los clientes de la Autoridad de Energía tenemos que contactar para suplirnos de La Junta de Gobierno de la UPR, mediante El estudiante graduado de Administración Eléctrica (AEE), dado que son los abonados materiales”. Recurren a países como Taiwán, la Certificación 63 (2015-2016), autorizó el de Empresas, José González, exhortó a la quienes pagan por el alumbrado público. El México, Tailandia, Estados Unidos y Finlandia, pasado febrero el registro del Posterriqueño, UPR a convertir en productos los proyectos ahorro ascendería a cerca de $63 millones al entre otros, para la adquisición de materiales como corporación afiliada o subsidiaria a que surgen en los salones de clases y que no año, si se toma como base información ofrecida a bajo costo. El estudiante José González, la Universidad, con “el propósito de realizar queden ahí. “Aquí no tenemos esa dirección y por la AEE, que señala que el costo por el especificó que en los inicios del proyecto actividades de investigación y desarrollo”. es ahí a donde tenemos que dirigirnos”, insistió. alumbrado público fue de $113.5 millones para acudieron a unos suplidores puertorriqueños, El profesor de ingeniería eléctrica, Fabio Al momento, los paneles de luces LED fueron el 2013. Según el DOE, Puerto Rico se posiciona pero por el tipo de materiales necesarios y la Andrade Rengifo, explicó que “el siguiente instalados en algunos edificios del Decanato en el tercer lugar a nivel mundial, en cuanto al escasez de esas herramientas en el mercado paso es darle un carácter de inteligencia a la de Ingeniería del RUM. El Posterriqueño fue uso de energía por habitante, luego de Estados de la Isla, buscaron otras vías. “Buscamos las luminaria; que tenga sensores para que sepa instalado frente a Casa Pueblo, y pronto, en Unidos y Singapur. alternativas más costo efectivas al momento cuándo debe prenderse y apagarse, a qué uno de los estacionamientos del recinto de Río de comprar materiales. Para que este sea un horas puede reducir su iluminación. También Piedras. proyecto viable, tiene que competir con lo que un sensor que detecte movimiento para reducir El camino para este proyecto apenas hay en el mercado al momento”, indicó Resto energía cuando no haya movimiento en un comienza, pero el interés de las personas, Batalla. periodo de tiempo”. Esto ayudará a maximizar la viabilidad del producto y el beneficio del La manufactura se realiza en la Fábrica el uso de energía y establecer un horario de impacto ambiental, son fundamentales para el funcionamiento más efectivo y responsable momento histórico en el que se desarrolla. Modelo del Departamento de Ingeniería ¿Sabías que... Industrial (ININ), del RUM, o Colegio, como con el medio ambiente. Al momento, los Aunque la lucha en contra del calentamiento tradicionalmente se le conoce. También, sirve alumbrados se activan a partir de las 6:45 p.m., global sigue y las gotas de sudor seguirán el microscopio más como taller para los alumnos de esa facultad. hasta las 6:15 a.m. deslizándose sobre las pieles tostadas por el potente en Puerto “Los estudiantes que corren la línea, trabajan; El presidente de la UPR, Uroyoán R. Walker sol, al menos, desde la UPR, se intenta abanicar Rico se encuentra o sea, en vez de estar trabajando en un “fast Ramos, expresó en diversos foros la importancia y disipar ese calor que tanto agobia. Estas en el campus de food”, están trabajando en la fábrica, es una de promover proyectos como este y de la luces LED, además de emitir luz fría desde sus Mayagüez? Es capaz experiencia que pueden poner en su resumé instalación de las luces en todas las unidades diferentes variaciones, alumbran un camino de observar un átomo. y que les ayudará a conseguir empleo en el del sistema UPR; como también mercadear el de posibilidades ante la crisis, al menos para el futuro”, enfatizó Resto Batalla. producto al Gobierno y corporaciones privadas. medio ambiente. Prototipo del Posterriqueño. (Prensa RUM)

20 otoño 2016 otoño 2016 21 ¡Eureka! ¡Eureka! De Arecibo a las estrellas

Los astrónomos Abel Méndez, Alex Wolszczan, Andrew Seymour, Edgard Rivera Valentín y Joaquín P. Noyola colaboran en el proyecto. (Suministrada)

El profesor Abel Méndez discute los últimos avances en la búsqueda de planetas habitables en el Centro de Ciencias y Visitantes del Observatorio de Edgard Rivera Valentín, Desireé Cotto Figueroa, Viviana Tirado Mercado y Abel Méndez en una Estudiantes de la Academia de Astronomía y Ciencias Espaciales Arecibo. (Viviana Tirado Mercado) visita al Observatorio de Arecibo. (Edgard Rivera Valentín) en un taller de robótica y espacio. (Viviana Tirado Mercado)

Por Viviana Tirado Mercado

ue el 5 de diciembre de 2011 cuando el través de medidas y modelos matemáticos de El PHL ha sido citado en más de 20 revistas Asimismo, el laboratorio ofrece en la UPR de ¿Sabías que... primer catálogo de planetas habitables las propiedades del planeta para determinar especializadas en Ciencias, en sobre 100 Arecibo una academia de ciencias espaciales F en el mundo se dio a conocer desde la qué tan parecido son a la Tierra en una recursos educativos y ha recibido más de a estudiantes de escuela superior para que el programa de Universidad de Puerto Rico en Arecibo por el escala entre cero y uno, donde cero es nada 500 menciones en medios nacionales e adquieran conocimientos sobre la astronomía Comunicación profesor de física y astrobiología Abel Méndez, parecido y uno equivale a gemelo de la Tierra. internacionales tales como El Nuevo Día, CNN, moderna. Tele-Radial en el fundador del Laboratorio de Habitabilidad Actualmente, el catálogo cuenta con treinta y National Geographic, Scientific American, Con la creencia de que la información campus de Arecibo Planetaria (PHL, por sus siglas en inglés). Este tres planetas de interés. Discovery News y The Wall Street Journal. científica debe ser de conocimiento público, cumple 32 años proyecto fue auspiciado por el Instituto de Este laboratorio virtual también es apoyado “Estamos colaborando con otros el PHL y su equipo han dicho presente en las de existencia? Astrobiología de NASA y la Fundación Nacional por la UPR de Arecibo y su Centro de investigadores alrededor del mundo en redes sociales como twitter brindando a la El programa para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés). Investigación y Creación. La mayoría de los estudiar uno de los campos más activos de comunidad una manera rápida y sencilla de comenzó como El PHL tiene como misión estudiar los recursos computacionales son provistos por el la astronomía moderna”, expresó Méndez al mantenerse al tanto sobre el cosmos. un grado asociado planetas posiblemente habitables buscando UPR HPCf. El Laboratorio Multiuso de Ciencia hacer énfasis en el gran crecimiento que ha Desde que el profesor Méndez creó el PHL y actualmente dónde se cumplen las condiciones necesarias Integrada (ISMuL, por sus siglas en inglés) tenido este campo en la última década. ha unido esfuerzos con expertos alrededor del otorga el grado de para mantener los procesos biológicos en provee las facilidades para talleres y actividades Ahora, en su sexto aniversario el PHL busca mundo y ha recibido visitas de científicos que bachillerato. otros mundos. De esta manera, se sabrá si educativas. expandirse. El interés de Méndez, también su laboran para diversas universidades como Rice estos cuerpos tienen las condiciones para ser director actual, es crear instalaciones donde los University y Penn State. Actualmente, el PHL se habitables por cualquier forma de vida como la “El laboratorio crea científicos y estudiantes locales e internacionales encuentra trabajando con varios proyectos de conocemos. medidas, clasificaciones puedan trabajar. Además, ambiciona establecer investigación y educación con el Observatorio El PHL es internacionalmente reconocido al lado de las oficinas el primer museo educativo de Arecibo. como uno de los principales centros de y analiza observaciones de astrobiología en el mundo. investigación y educación en astrobiología Por otro lado, una de las misiones del PHL es en colaboración con científicos nacionales e astronómicas para la integración de más estudiantes y profesores internacionales de más de 20 instituciones, identificar qué planetas al campo de la astrobiología. “En abril de incluyendo NASA Ames, Penn State, Universidad 2015 comenzó una serie de talleres bianuales de Rice y el Observatorio de Arecibo. extrasolares califican con el propósito de reforzar esta disciplina El laboratorio crea medidas, clasificaciones en Puerto Rico. Además, el próximo semestre y analiza observaciones astronómicas para para integrarlo a su (agosto, 2016) se ofrecerá el primer curso de El libro Searching for Habitable identificar qué planetas extrasolares califican Worlds, de los profesores catálogo” astrobiología en el sistema de la Universidad Abel Méndez y Wilson González para integrarlo a su catálogo. Esto se hace a de Puerto Rico”, enfatizó Méndez. Espada.​

22 otoño 2016 otoño 2016 23 ¡Eureka! ¡Eureka! Cara a cara frente al VIH Por Betsy Ortiz ace trece años, tras enfrentarse cara Entre esos avances, Zorilla mencionó un Lo mismo sucede con los estudiantes que a cara con el diagnóstico del virus proyecto de combinación de drogas nuevas practican en la clínica. “Los estudiantes son H de inmunodeficiencia humana (VIH) para los pacientes con Hepatitis C y VIH, de parte de una comunidad y tienen los mismos en su etapa más avanzada, el contador Ángel modo que sufran menos efectos secundarios, prejuicios, y muchas veces cuando vienen a la Hernández, de 52 años, encontró nuevas así como la eliminación de transmisión del clínica ven un montón de gente saludable, las esperanzas en la Unidad de Ensayo Clínico VIH de madre a infante, lo cual comenzó por mamás con sus coches y bebés bien bellos, y (CTU, por sus siglas en inglés), de la sus estudios clínicos. De hecho, Zorilla es me dicen que no imaginaban que eso era así”. Y ¿Sabías que... Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. reconocida, en y fuera de Puerto Rico, como una que los pacientes que viven con VIH son como en el libro Historia Las pruebas clínicas –a las que se sometió de las científicas pioneras que logró erradicar cualquier otra persona, explica Zorrilla. de la cirugía en Hernández en la CTU– lo ayudaron a mejorar la transmisión de VIH de madres embarazadas Puerto Rico se relata físicamente, así como su calidad de vida, de a infantes en etapa perinatal. Servicio a la comunidad cómo los cirujanos tal modo que hoy asevera con alegría que La científica mencionó que también “se ha ejercían cuando no vive “feliz”. “El trato en la clínica no puede estudiado la aceptabilidad de microbicidas La CTU no solo busca radicar el estigma sobre existían antibióticos ser mejor, todo el personal es bien atento”, en hombres que tienen sexo con hombres, los pacientes de VIH, sino que también trabaja ni se contaba con dice Hernández, quien ha participado en diez un producto que se espere combata el virus”, en investigaciones que vayan acorde con las radiografías para estudios distintos. al igual que el desarrollo de medicamentos necesidades de la comunidad. “Hay estudios los diagnósticos? Los trabajadores de la clínica son personas inyectables para la prevención, que son que nosotros no hemos decidido hacer ¿Sabías que... Es un trabajo del muy atentas, que detallan todo lo relacionado parecidos a la inyección anticonceptiva porque no corresponden a las necesidades a las investigaciones, agrega Daniel O'Neill, un que se utiliza cada tres meses, entre otros. de nuestra comunidad”, asegura Zorrilla. Para doctor Enrique la Escuela de florista y diseñador de 57 años, que también “Ahora mismo hay cuatro [medicamentos] en tener claro cuáles son las necesidades, la Vázquez Quintana Medicina Dental de recibe servicios de la CTU. Como paciente el mercado que son una sola pastilla y cada clínica trabaja en el reclutamiento de pacientes excatedrático y la Universidad de de VIH por 35 años, O'Neill explica que es pastilla tiene cuatro drogas en una… Cuando junto a la Junta Asesora de la Comunidad. su hija, la doctora Puerto Rico se inició importante que se realicen investigaciones para yo empecé a trabajar con mujeres con VIH, en “Ellos participan dando opiniones sobre si los Dharma Vázquez con una matrícula que permitan seguir fabricando medicamentos ese primer estudio, ellas tenían que tomar 22 estudios son importantes para Puerto Rico o no, Torres, profesora de de 29 estudiantes? más avanzados, porque muchos pacientes pastillas, 11 pastillas dos veces al día”, relata la o diseminando la información correctamente”, la Escuela de Salud El Libro Historia de tienen entre 60 y 80 años, y necesitan mejores especialista sobre cómo se ha simplificado la agrega. Pública. Dra. Carmen Zorilla. (Suministrada) Visión, Compromiso y tratamientos. terapia gracias a sus investigaciones. “Muchas O’Neill, presidente de la Junta Asesora de la Perseverancia: Escuela Hernández y O'Neill trabajan voluntariamente “Muchas personas personas están vivas gracias a que participaron Comunidad, explica que la junta está compuesta de Odontología de Ia para llevar la información correcta a los de un estudio de drogas nuevas”, añade. por representantes de distintas comunidades UPR, del Dr. Carlos pacientes de VIH, y animarlos a que participen están vivas gracias a Para Zorrilla, la clínica ofrece un cuidado -como la LGBTT y la de emigrantes dominicanos L. Suárez Vázquez de los estudios de la CTU, que desde el 2006 de calidad para sus participantes porque los sin permiso de residencia legal en Puerto Rico- que participaron de recopila 50 años de utiliza fondos federales para desarrollar nuevos medicamentos que receta están probados que se encargan de velar por que la clínica historia de la Escuela. tratamientos para los pacientes infectados con un estudio de drogas clínicamente y no representan ningún riesgo. cumpla con los protocolos establecidos. Añade Los doctores Rafael el virus. “El cuidado de una persona que está en un que para lograr el reclutamiento, los miembros nuevas” L. Aponte, Domingo La CTU opera con fondos competitivos estudio probablemente es de mejor calidad de la comunidad van a distintas clínicas de Donate Torres, Arturo federales del Instituto Nacional de la Salud (NIH a cabo ella y sus compañeros investigadores, que el de una persona que solo va al médico salud, a ferias, a actividades de la comunidad Santiago, Alván por sus siglas en inglés), que obtuvieron con suman fuerza a la decisión de la NIH. si se siente mal”, explica Zorilla, al añadir que LGBTT, entre otros, donde los interesados se Vélez, Fernando ¿Sabías que... la propuesta “Integrated University of Puerto “Nos hemos destacado históricamente por en Puerto Rico hay muchos profesionales anotan en una lista. Ferrer, Yvette M. Rico Clinical Trials Unit”. El actual presupuesto trabajar bien, por reclutar las personas que se comprometidos con beneficiar la salud de los Por otra parte, Hernández, también miembro Velázquez y Juan B. de la clínica, aprobado para el periodo desde ha dicho se reclutarán, por el cumplimiento de pacientes de VIH. Sin embargo, reconoce que de la junta, agrega que le gustaría que más entre los primeros Giusti participaron el 2006 hasta el 2020, se utiliza para trabajar los participantes”, añade Zorilla, al aclarar que en otros escenarios no es igual. personas participaran en los estudios, porque estudiantes en la investigación. en nuevos tratamientos, combinaciones de los pocos pacientes que han renunciado a sus la norma es que los que aceptan son del área aceptados a la Fue publicado por la medicamentos, microbicidas, simplificar la investigaciones es porque se han mudado de la “Todavía hay mucho metropolitana extendida, y por limitación de Escuela de Medicina Editorial de la UPR. de la Universidad de terapia, estudios de prevención, entre otros. Isla. estigma en la sociedad, transportación muchos de la Isla se rehúsan a Puerto Rico había Sin embargo, para la investigadora principal En el primer periodo de investigación del participar. ocho mujeres? Así del programa, la doctora Carmen Zorrilla, la 2006 al 2012, según estadísticas provistas por la y parte de nuestra meta Los programas más recientes con los lo relata el Dr. Caleb clínica -más que una unidad de avances- es ginecóloga, unas 1,610 personas participaron que trabaja la doctora Zorrilla son el de González, oftalmólogo un conglomerado de esfuerzos científicos y en estudios científicos de 68 investigaciones es reducirlo” cuidado prenatal, que reúne a diez pacientes en el libro Creación de comunitarios para mejorar la calidad de vida distintas. “Cada uno de estos estudios tiene acompañadas de sus parejas para que participen la Escuela de Medicina de sus pacientes, así como combatir el estigma que ser aprobado por un comité de derechos Eso asegura la especialista sobre cómo de charlas informativas, y el nuevo programa de la Universidad de social que sufren. humanos, tiene particularidades específicas. sus participantes son discriminados por su de expandir el cuidado prenatal a embarazadas Puerto Rico. “Nosotros siempre hemos escrito propuestas A las personas se les toma un consentimiento orientación sexual, porque representan un con el zika, integrando a la Universidad Carlos competitivas”, recalca Zorrilla, especialista escrito, se les explica, tienen visitas, o sea, es riesgo, o porque los etiquetan como usuarios Albizu para que provea servicio psicológico. obstetra ginecóloga, al hacer referencia a cómo un trabajo muy detallado y aún así nosotros de drogas. El compromiso de la investigadora con los las propuestas puertorriqueñas ganan mejor pudimos tener una participación bien grande No obstante, la investigadora afirma que pacientes de VIH comenzó cuando apenas aceptación que las de Estados Unidos. Para en esos seis años”, enfatiza la investigadora. “en el momento en que el VIH tiene nombre y estaba embarazada y asegura que trabajará Zorilla, la experiencia, la credibilidad científica Los avances científicos que ha logrado la apellido el estigma desaparece”, pues explica para que la futura generación deje a un lado y las múltiples publicaciones que han llevado CTU para los pacientes con VIH, en conexión que cuando las personas tienen un amigo o los estigmas y enfocada en seguir mejorando la con otras clínicas internacionales, son muchos. familiar con el virus su percepción cambia. calidad de vida de sus pacientes.

24 otoño 2016 otoño 2016 25 ¡Eureka! ¡Eureka!

Estudian porvenir de El Yunque

El Bosque Experimental de Luquillo ha sido un centro de investigación forestal tropical durante casi un siglo. (Fotos suministradas) Por Alejandra Rosa uelen ser las preguntas puntos de Los investigadores concentran sus experimentos satelital de El Yunque es, precisamente, entender La dimensión educativa de LTER partida, preámbulos del entender. en la flora, fauna y cuerpos de agua del bosque mejor a esta isla arbórea rodeada por un mosaico S Para los investigadores del programa tropical. Evalúan la biodiversidad, identifican e de superficies. A este bosque pluvial lo rodean Al componente de investigación y publicación de Investigación Ecológica a Largo Plazo de interpretan tendencias. Por ejemplo, han notado terrenos dados a la agricultura, suburbios y de datos del LTER se le suma un elemento Luquillo (LTER, por sus siglas en inglés), las que la variedad de especies en el bosque ha pueblos. En cada superficie, una actividad educativo. Esta dimensión ofrece a estudiantes oraciones interrogativas han sido eso, primeros disminuido con el pasar del tiempo. distinta. Medir el impacto de cotidianidad de las de escuelas elemental, intermedia y superior, pasos hacia el entendimiento. En el tope de la montaña aún existe mayor áreas contiguas a El Yunque es otra de las tareas así como a universitarios sub graduados, ¿Qué sucede en El Yunque durante una diversidad que en sus áreas más bajas, pero a las que se debe el proyecto. la oportunidad de participar en gestas sequía? ¿Y durante un huracán? ¿Cómo los si las temperaturas climáticas continúan en Según Zimmerman, las complejas investigativas bajo la mentoría de investigadores sucesos que acontecen en las áreas que rodean aumento, varias especies podrían extinguirse y interacciones que se dan entre los paisajes que del LTER. al bosque tropical más grande del Caribe afectan alterarse esta distribución. Durante el próximo rodean al bosque y el bosque en sí impactan El “LTER Schoolyard”ofrece desde hace veinte su desarrollo? ¿En qué condiciones se encontrará otoño, miembros del LTER realizarán una directamente la cantidad de agua que se años entrenamientos y talleres de ecología a El Yunque al final del siglo XXI? ¿Qué efecto extensa encuesta para documentar cuáles precipita sobre el suelo del bosque lluvioso. maestros y a estudiantes de escuelas públicas tendría esto sobre la organismos habitan las distintas regiones de El “Una gran proporción de la lluvia que cae y privadas. vida cotidiana de los Yunque. El programa se propone revisitar este en El Yunque termina en un sistema de agua Como parte de este brazo del programa residentes en Puerto tipo de estudio cada seis años para contrastar público. Estamos intentando entender qué le se creó hace diez años la página electrónica Rico? Investigadores el grado de biodiversidad del bosque durante va a ocurrir a ese recurso de agua a través del elyunque.net, a la cual educadores y aprendices de la Universidad de distintos periodos de tiempo. tiempo”, explica el catedrático. pueden acudir para acceder al material Puerto Rico (UPR) Por otro lado, el experimento más reciente del Periódicamente, los líderes del proyecto educativo relacionado con el campo ecológico buscan respuesta a programa estudia cómo se comporta un cuerpo someten una propuesta a la Fundación Nacional y, por supuesto, sobre El Yunque. Anualmente, estas interrogantes. de agua ante los efectos de una sequía. Para de las Ciencias (NSF) para la renovación de el programa invierte un mínimo de $24 mil en Desde hace 29 años, lograrlo, han comenzado un detallado proceso fondos asignados al funcionamiento del esta iniciativa. científicos de distintas de observación y, en dos años, planifican extraer programa. En el 2015, la NSF otorgó por Fue el doctor Zimmerman uno de los gestores nacionalidades buscan aproximadamente el cincuenta por ciento del vigésimo octavo año consecutivo $3.9 millones de este sitio web. Y es que para él, decir responder estas y agua que fluye en Quebrada Prieta, de Río al recinto riopedrense para utilizarse durante un El Yunque es también decir patrimonio otras interrogantes. Grande, para describir su comportamiento a ras periodo de tres años para financiar el LTER. cultural, espacio de recreación, fuente de Llegan desde Costa de la disminución del nivel del agua. La UPR funge como una de las instituciones agua, reserva de biodiversidad. Un tesoro Rica, Panamá, Estados que representa un ente de apoyo para el forestal del Caribe que merece atención. Unidos y China, así El bosque como laboratorio proyecto. Junto a ella, la Universidad del Turabo, Pero, “¿qué le ocurrirá al Yunque si el como desde distintos la Universidad de California, la Universidad clima continúa cambiando? Para el final Un investigador extrayendo una muestra de municipios de Puerto Las instalaciones “El Verde”, en el noroeste de de Columbia, la Universidad de Florida, del siglo, creemos que este siglo el clima gas del suelo en el bosque tropical en El Verde. Rico, para descifrar El Yunque, y la estación de Servicios Forestales, la Universidad de Georgia, la Universidad va a estar sustancialmente más seco y qué significan ciertas en el este, son dos de las varias estructuras de Connecticut, la Universidad de Nuevo caliente. Habrá mayores sequías que la tendencias en el bosque, en pos de generar desde donde los investigadores del proyecto Hampshire y la Universidad de Nuevo México, que tuvimos en el 2015 (…)”, reflexiona el entendimiento sobre cómo evolucionará el conducen experimentos. entre otras.El mayor colaborador del programa, ecólogo. espacio y sus habitantes durante los años “El bosque es nuestro laboratorio”, asegura señala el director, es el Instituto Internacional Dicen que se necesitan décadas para restantes del siglo XXI. Zimmerman, quien a su vez comparte un de Silvicultura Tropical, extensión del Servicio comenzar a entender un ecosistema. Cuando el doctor Jess Zimmerman, laboratorio con el Dr. Brokaw, exdirector del Forestal de Estados Unidos en Puerto Rico. Para el científico, el proyecto que lidera se Dr. Jess Zimmerman, investigador principal del investigador principal del proyecto, pisó por proyecto, en la UPR. En el enmarque de la crisis económica que encuentra justo en el punto de madurez proyecto. primera vez El Yunque, en 1987, no imaginó que “No tan solo queremos describirlos (bosques, sufre Puerto Rico, la UPR, apunta el biólogo, ha necesario para comenzar a responder esta y décadas más tarde dirigiría un programa dado ríos y poblaciones), sino que intentamos hecho el compromiso de sostener el apoyo que otras preguntas investigativas. a determinar cómo las condiciones cambiantes entender por qué están cambiando (…) Si hasta ahora le ha brindado al programa. Otras interrogantes podrían sumarse a las del clima inciden o no en el desarrollo de los entiendes el mecanismo, puedes hacer Por ser un proyecto financiado mayormente originales. ¿Entendemos a los bosques? ¿O ellos organismos vivientes de la zona. predicciones”, asegura Brokaw, científico que por fondos federales, los datos recolectados por nos entienden a nosotros? ¿Sobrevivimos los Junto a Zimmerman, los profesores Nicholas lideró la plataforma investigativa durante 12 el proyecto pertenecen al público general. Por huracanes como hojas o como coquíes? Esas Brokaw, Whendee Silver, Grizelle González y años. tanto, todos los datos y estadísticas registradas y otras más, quizás, podrían investigarse más Michael Willig fungen como codirectores. A Observar es una forma del verbo que sirve tras la labor investigativa del programa son adelante, con la llegada de más investigadores ellos se suman 41 estudiantes graduados de como motor y punto de partida de este programa, eventualmente publicados en la página o de más preguntas. Que en fin, eso es la distintas universidades locales y extranjeras que ese que comienza con la “e” de ecología: electrónica de la iniciativa: http://luq.lternet. ciencia, un tramo de puertas abiertas hacia el colaboran con el proyecto. entender. Y sostener la mirada sobre una imagen edu/. entendimiento.

26 otoño 2016 otoño 2016 27 UniCultura UniCultura

Artista urbana Elizabeth Barreto junto al mural “Aprender a emprender”. (Suministrada)

Sinestesias La Universidad de Puerto Rico en Carolina, lleva dos años articulando su Agenda Cultural Multidisciplinaria bajo el título de Sinestesias, ¿Sabías que... de origen griego (“syn”: juntar “estesias”: sensaciones). La palabra propuesta por la en el 2014, doctora Mónica C. Lladó Ortega describe el estudiantes del efecto de toda producción cultural que junta, programa de Diseño provoca y multiplica sensaciones y sentimientos de Interiores de la despertando los cinco sentidos y las emociones, Universidad de Puerto mediante la convergencia de sus expresiones Rico en Carolina se dieron la tarea de musicales, literarias, gastronómicas, plásticas, restaurar, remodelar cinematográficas, teatrales y de movimiento UNI y revivir el Paseo de corporal o danza. UNI Diego en Río Piedras? Entre las iniciativas, el campus cuenta con una El Colegio tiene su MuSA ruta de arte público, compuesta de docenas de El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) inauguró en Además, alberga la colección más grande de acuarelas piezas de arte, tanto de artistas puertorriqueños febrero el Museo de Arte (MuSA), el primero en su clase en del doctor Agustín Stahl, en su vestíbulo se exhibe la como de artistas internacionales. En la foto, la zona oeste de Puerto Rico, y que ubica en el edificio del monumental escultura Isla Recreada, de la ceramista el mural Aprender a emprender y su autora Antiguo Instituto de Agricultura Tropical, también sede del Susana Espinosa, y cuenta con una pequeña tienda para Elizabeth Barreto Ortiz. Senado Académico de la institución. adquirir recordatorios del lugar. Dicho espacio, contiene una importante colección de El museo es un taller de trabajo para decenas de estudiantes pinturas, grabados, serigrafías, dibujos y acuatintas de colegiales que componen la plantilla de guías para las varios artistas colegiales, del mayagüezano Marcos Irizarry exposiciones. El MuSA está abierto al público en horario y de otros exponentes del patio como Gonzalo Suárez, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., los martes, miércoles y viernes. Teresa López y Luis del Real. Mientras que los jueves abrirá de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

28 otoño 2016 otoño 2016 29 UniCultura UniCultura

El escritor cubano Leonardo Padura participó en el El escritor chileno Antonio Skármeta recibió un doctorado conversatorio “25 años con Mario Conde” en el Recinto de honoris causa en el Recinto de Río Piedras. (Carla M. Pérez Río Piedras. (Carla M. Pérez Meléndez) Meléndez)

Comisión de las Artes Entidad que celebra la Bienal de Arte de Ponce, siendo la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Ponce el lugar de exhibición de la muestra de los Martorell artistas. Artista Residente Grabador, pintor, dibujante, creador de instalaciones, diseñador de escenografía y vestuario, escritor, ilustrador y profesor… Es el maestro Antonio Martorell, uno de los artistas más prolíficos del ámbito puertorriqueño contemporáneo y heredero de la tradición plástica iniciada Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de los maestros de la Generación del 50, quien honra como artista residente a la El Museo de Arte Dr. Pío López Martínez es un Universidad de Puerto Rico en Cayey. centro de estudio, conservación, creación y En agosto de 2016, estrenó su nueva difusión de las artes a partir del legado artístico exposición, “IMALABRA”, con un mural de Ramón Frade, así como de la colección del ¿Sabías que... dedicado a la excarcelación del preso cartel serigráfico y la gráfica puertorriqueña. El independentista Oscar López Rivera, en Legado Frade, que custodia el Museo desde el el campus de la el Museo de las Américas del Viejo San 1979, se compone de una diversidad de obras UPR en Cayey fue Juan. La exposición contó con más de un de arte y objetos producidos por el artista así campamento militar centenar de obras realizadas a lo largo de español y luego como de sus pertenencias procedentes de su medio siglo de la trayectoria del artista. domicilio en Cayey. campamento militar estadounidense? (Robertsom Merced Agosto)

30 otoño 2016 otoño 2016 31 AnuarioUPR

1. Jaime Benítez Rexach (1966-1971) 2. Amador Cobas (1971-1973) 3. Arturo Morales Carrión (1973-1977)

4. Ismael Almodóvar (1977-1985) 5. Fernando Agrait, segundo, de derecha a izquierda (1985-1990) 6. José M. Saldaña (1990-1993)

7. Norman Maldonado Muñoz (1993-2001) 8. Antonio García Padilla, segundo de izquierda a derecha (2001-2009) 9. José Ramón De La Torre (2010-2011) Anuario

Desfile de graduandos de la Universidad de Puerto Rico a su UPR paso por la Plaza Colón en el Viejo Fotos 1, 2, 4 Archivo Universitario UPR-Río Piedras; Foto 3 Universidad San Juan el 26 de mayo de 1937. Interamericana de Puerto Rico; Fotos 5, 9 Diálogo; Fotos 6, 7 Recinto de Ciencias (Biblioteca Nacional de Puerto Rico) Médicas; Fotos​ 8, 10 Prensa RUM 10. Miguel A. Muñoz, primero de izquierda a derecha (2011-2013) 11. Uroyoán Walker Ramos (2013-2016)

32 otoño 2016 otoño 2016 33 AnuarioUPR AnuarioUPR

¿Sabías que...... en el campus de Humacao hay una Oficina de Servicios Terapéuticos que ofrece servicios de Asistencia Terapéutica y Fisioterapia a los estudiantes-altetas para rehabilitación? Su cuenta de Twitter es @Sterapeuticos Senado Académico del antiguo Colegio Regional de Ponce. (Suministrada) Equipo de Balompié de del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas en 1939. (Suministrada) Antes, ahora y siempre... ¡Colegio!

.

Grupo de estudiantes y profesores en las escalinatas frente a la Torre Prepas en el recinto de Río Piedras en el 1955. (Archivo Periódico El del recinto riopedrense en los años 50. (Suministrada) Mundo)

Equipo de Balompié del Recinto Universitario de Mayagüez en 2015. De pie y de izquierda a derecha: Karlo Morell Santiago, Lucas Capre Maso, Daimer Castro Vega, Alfredo Texidor (Entrenador), Richard Vázquez, Ernesto Vicente, Kevin Martes, Adrián Cruz Pérez y Antonio Pasalaqua. Arrodillados y de izquierda a derecha: John Robles Pérez, Jaime Cuebas Pérez, Kenneth Seda Avilés, Juan A. Sepúlveda, Joe Lee Correa, Héctor Colón, Edward Cruz, Presidente Norman Maldonado junto a Ricky Martin en anuncio de Beca Médicos residentes especialistas en oído, nariz y garganta, 2000. Víctor Martínez. (Suministrada) Ricky Martin para estudiantes de medicina. (Recinto de Ciencias Médicas) (Recinto de Ciencias Médicas).

34 otoño 2016 otoño 2016 35 JustaMente Vilma París, de colegial a máster

Por Lydette Lanzó Rivera

a fuerte ventolera abre la puerta de un récord mundial establecido hasta el momento la escuela, donde participaba junto a sus embargo, hoy día el caso es diferente para cantazo y los perros se apresuran a salir en atletismo, en Riccione, Italia. “¿De verdad?”, hermanos y ganaba los eventos. los atletas, quienes reciben más beneficios, L de la casa. Ya adentro, detrás de las fotos dijo la atleta al enterarse de su logro, ya que se Debido a ese espíritu competitivo, París afirma la otrora auxiliar de Educación Física en familiares, algunos trofeos y reconocimientos quedó sin palabras. y sus hermanos capturaron la atención del el Colegio. En su tiempo como alumna, París deportivos adornan el hogar de la exalumna “A la vez que tú rompes récords, te piden más, y entrenador Basilio Rodríguez, quien organizaba cuenta cómo la Universidad le proveía los del Recinto Universitario de Mayagüez de más y más”, dice París, quien define al atletismo “field days” para descubrir talentos, y decidió uniformes, aunque había que devolverlos, ya la Universidad de Puerto Rico y atleta Máster como el fortalecedor de su autoestima. “Ya son entrenarlos. “El deporte me puso a viajar por que otros atletas los utilizaban. ¿Sabías que... puertorriqueña, Vilma París Millán. 60 años, y está bien difícil de dejarlo”, expresa toda la Isla”, comparte París. La deportista, que ahora reside en Aguadilla, ... 23 estudiantes la excolegial sobre su trayectoria en el deporte. Gracias al deporte fue que la atleta ingresó en atesora su tiempo en la Universidad, pues todo del campus Con solo cinco pies Por su desempeño en el atletismo, el el Colegio de Mayagüez en la década del 1970 fue “mucho estudio y mucho entrenamiento”. de Aguadilla de altura, la atleta aún entrenador Irizarry abogó por la exaltación de con una beca de atletismo. París recuerda cómo Las exigencias de la LAI la impulsaron a constituyeron el la atleta al Salón de la Fama del Deporte en el a veces solo comía mangó en la universidad esforzarse para mantener el equilibrio entre primer grupo en desafía las vallas, tal 2011. “Él entendía que me tocaba; que ya yo cuando el dinero de la beca no daba para el deporte y los estudios, ya que sin un buen graduarse con la Certificación “Base había hecho lo que, como atleta, podía darle más. “El almuerzo, cuando los chavos se iban, promedio, no se podía competir. París recuerda Aircraft Overhaul como lo hizo para la a Puerto Rico”, recuerda París. Como parte de […] era mangó”. Según París, en su casa eran la cuesta del hospital Bella Vista en Mayagüez, Program” (CAT-A)? década del 1970 en su trayectoria deportiva, París dominó los 110 once y “había que sobrevivir” con la beca que la cual tenía que subir a las cinco de la La Certificación representación de la metros con vallas en 1976, 1977 y 1978 de las les daban, más los boletos del almuerzo. Sin madrugada, como parte de su entrenamiento. es ofrecida por Justas de la LAI representando al RUM; y ganó La exalumna entrenaba tres veces al día: “a las el Instituto de Universidad medallas de bronce en 1974 y 1978 en los “A la vez que tú 5:00 a.m., a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m.”. Sin Aeronáutica y Juegos Centroamericanos y del Caribe, entre rompes récords, embargo, mantenía buenas notas, ya que “para Aeroespacial Durante sus años universitarios, París otros triunfos. estar entre los mejores, había que entrenar”. de Puerto Rico, estableció varios récords. Asimismo, se Hoy día, la deportista dirige la Escuela te piden más, A pesar de ser la más pequeña, París se adscrito a la estableció como la mejor anotadora de Técnica de Atletismo Vilma París en la Base y más y más” enfrentaba ante cualquier atleta. “Había Universidad de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Ramey en Aguadilla, donde busca compartir atletas más grandotas que yo, más altas que Puerto Rico en Aguadilla, en alianza Interuniversitaria (LAI). “El Colegio para ese los conocimientos que obtuvo a través de su yo, pero todas esas decían que no”. La única con Lufthansa experiencia en el deporte. Además, la atleta tiempo arrasaba”, afirma orgullosa -en una que se atrevía a desafiar los retos era ella. Technik. entrevista en su residencia en Aguadilla- desea heredarles a sus nietos la pasión por el Irizarry la entrenaba junto a los varones tras mencionar el impulso que recibió de su deporte. para así prepararla para el entrenador, Gabino Irizarry. “Casi todos los Para París, los deseos de continuar en Campeonato Mundial de récords los tengo yo”, dice entre risas, aunque el deporte están “en el corazón”. Es Atletismo. París tendía a retar a reconoce que algunos ya los han sobrepasado. una pasión que le viene de niña. Luis Martínez,un lanzador de Al momento, París mantiene dos récords: el de París solía correr con sus ocho martillo, con quien corría las vallas y él siempre salto a lo alto y el de pentatlón.No obstante, la hermanos y hermanas en le ganaba. “Por ese mismo reto con Luis atleta no culminó su trayectoria deportiva al el patio de su casa Martínez, rompí récord en las vallas”, recuerda. graduarse de la universidad. en Carolina, donde “Es clave saber que uno puede; no importa el Actualmente, París entrena junto a su hermana utilizaban las reto que sea, tú puedes”, puntualiza París, en Nilsa para las competencias mundiales World bambúas como pértigas para brincar. una exhortación a las universitarias que desean Masters Athletics, donde en el 2007 rompió el Esperaba con pasión los días de juegos en incursionar en el deporte.

36 otoño 2016 otoño 2016 37 JustaMente Domingo Cordero, ConTexto gallito olímpico Hacerse gente Ana Teresa Toro Por Bárbara N. Solano Quintana

ara Domingo Cordero, atleta máster también tuvo una participación exitosa en el i uno mira hacia arriba, desde la Plaza Fue allí donde aprendí cómo se hace periodismo y entrenador de pista y campo en Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en S Antonia Martínez, ubicada frente al teatro día a día, mientras reflexionaba sobre ello y afinaba P el Recinto de Río Piedras de la Medellín, Colombia (1996), cuando se llevó la de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río destrezas en la Escuela de Comunicación. Fue en Universidad de Puerto Rico (UPR), ser medalla de bronce en el evento de 400 metros Piedras, una hilera de palmas altísimas le hace Radio UPR donde por primera vez hice un reportaje, exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte con vallas y la medalla de plata en el relevo un marco circular al pedazo de cielo hacia donde donde reafirmé mi vocación. Estar en la universidad Puertorriqueño es el galardón más importante 4 X 100. Igualmente, representó a Puerto Rico diriges tu mirada. Desde ahí también se ve la también fue un periodo de exploración, de asistir a que ha recibido en toda su trayectoria deportiva. en países como Tokio, Japón (1991); , Torre, adornada por esa imagen que recuerda que los conciertos, los conversartorios y obras de teatro El “gallito”, que completó un bachillerato Alemania (1993); Gotemburgo, Suecia (1995) nuestra universidad es tan tropical como lo somos clandestinas que se hacían en el Teatro aún en nosotros. prolongada remodelación. Tomé clases de danza, en Educación Física y Recreación en 1990, y Atenas, Grecia (1997) en los Campeonatos Porque es importante encontrar un espacio de dibujo, de literatura y dicción. Me integré a la vida comenzó en el mundo deportivo de modo Mundiales de Atletismo. donde no sólo podamos estudiar una profesión, universitaria de todas las formas posibles. recreativo en los “field days” de su escuela “Es una satisfacción para mí. enriquecernos con conocimientos de cultura Fue también en Radio Universidad, donde, elemental. En esa época, practicaba el Con el sacrificio que hice y la universal y relaciones interpersonales que nos gracias al ingenio, la confianza y el arrojo de Mario balompié, un deporte que describe como dedicación que le di al deporte, transformen, sino que además, es necesario llegar Roche Morales –mi profesor– que junto a mi uno “desconocido en ese tiempo”. Pero un estos son los frutos de todo el a un espacio donde podamos compañero de estudios Pablo accidente que resultó en la fractura de una trabajo que se hizo durante encontrarnos a nosotros mismos, Arroyo León, dimos forma al “Gente como ellos intelectual y personalmente. Un programa Piedra, papel y tijera. A pierna, mientras cursaba la escuela intermedia, todo ese tiempo”, expresó son la base sobre la lugar donde podamos hacernos eso añado que gracias a la Escuela lo llevó del balompié al deporte de pista y Cordero, sobre los logros cual se construyó esta gente. Eso fue lo que viví cuando de Comunicación y su programa campo con fines atléticos. que ha obtenido en su Universidad, la única llegué desde Aibonito a Río Piedras, de prácticas, entré a trabajar en El Nacido en la República Dominicana, pero carrera de atletismo. posibilidad de movilidad para estudiar un bachillerato en Nuevo Día a los 20 años y desde criado en Puerto Rico desde los ocho años, El deportista retirado, social para familias periodismo en la UPR. entonces he trabajado de distintas alrededor de toda la isla, Cordero se impuso -temprano en su carrera- la que ahora se dedica Mis abuelos paternos: taxista y maneras en el principal medio del el único lugar desde el meta de representar a su isla puertorriqueña a entrenar los costurera. Mis abuelos maternos: país. cual imaginarnos un país internacionalmente el evento de 400 metros atletas del recinto veterano y ama de casa. Mis La universidad me siguió distinto. Hacernos gente con vallas. Y lo logró al participar en las riopiedrense en padres: vendedor y maestra. Todos llamando, y tras completar mi y, por ello, hacernos país” competencias más importantes de atletismo en los eventos de trabajadores, todas personas maestría, fui invitada a trabajar países como Corea, Grecia, México y Alemania. 400 metros y indispensables en el día a día de durante un año en el periódico Su primera medalla de oro la ganó en los Juegos 110 metros con una sociedad, y todos estímulo diario para seguir Diálogo, escribiendo los reportajes investigativos Centroamericanos y del Caribe en la Ciudad de vallas, tanto creciendo. Mis abuelos no alcanzaron a terminar la de cada mes en diversos temas. México, en el 1990, y luego nuevamente en esa femenino escuela, pero impulsaron a mis padres a completar sus He seguido trabajando de manera independiente misma competencia celebrada tres años más como bachilleratos, como tiempo después, mis padres lo harían y este semestre que recién culmina me he integrado conmigo y con mi hermana. Ella hizo su bachillerato en con mucho entusiasmo a la facultad de la Escuela tarede, en 1993, en Ponce. masculino, ciencias naturales en la UPR y estudió medicina. Hoy es de Comunicación, dando clases en los mismos “Correr frente a tu gente es algo bien emotivo resaltó oftalmóloga oculoplástica. Y yo, estudié periodismo y salones en los que estudié cuando entré a la UPR y de mucha presión. Estaba defendiendo que otras proseguí estudios de maestría en literatura. Hoy me gano en el 2002. el título nuevamente. Gané esos juegos de sus metas la vida escribiendo, contando historias. Volver a pasearme por los pasillos del recinto, a ¿Sabías que... Centroamericanos también, aquí, frente a toda personales fue ayudar a jóvenes a ser Gente como ellos son la base sobre la cual se comer bajo algún árbol y a compartir con estudiantes mi gente de Puerto Rico”, recordó Cordero buenos atletas y buenos ciudadanos, construyó esta Universidad, la única posibilidad de complejos, inteligentes, llenos de curiosidad y fe en la la Tuna de la sobre ese evento deportivo en Ponce, donde a través del deporte. “Esa es una de las movilidad social para familias alrededor de toda la educación como mecanismo para la transformación Universidad de Puerto estableció un nuevo récord de 49.60, tras metas que voy a seguir imponiéndome isla, el único lugar desde el cual imaginarnos un país social, ha sido uno de los privilegios mayores que la Rico en Río Piedras el último que había establecido en México, para que muchos jóvenes puedan ser distinto. Hacernos gente y, por ello, hacernos país. vida me ha tenido deparado hasta el momento. Y hoy, es la más antigua con de 49.61. Nueve años antes, Cordero había igual o mejor que yo en lo que de deporte Llegué allí con pocas cosas y muchas ganas. como ayer, desde adentro o desde afuera, me siento actividad continuada de todo el continente ganado la medalla de plata en los juegos se refiere”, dijo el entrenador, quien exhortó Gracias al programa de estudio y trabajo, y a las universitaria. ayudas económicas, pude estudiar y trabajar. Mi Porque de eso se trata ser universitario, de americano, estando Centroamericanos Juveniles celebrados en a los estudiantes atletas a convertirse en esfuerzo fue recompensando y el dinero que me entender que desde el recinto puede emanar un activa desde su San Juan (1984), en su primera participación a modelos de personas útiles para el país. ahorraba gracias a tener matrícula de honor, me país pensado para todos, enmarcado en nuestra fundación en el 1961? nivel internacional. “El atleta de pista y campo nunca se retira de permitía pagar el hospedaje y mis gastos. A los 19 caribeñidad, pero sobre todo, un país que nace del Además de los Centroamericanos, el atleta esto porque todos dependemos de caminar y de años, logré ocupar una plaza de estudio y trabajo en hecho de que cada uno –de manera individual– participó en las Olimpiadas en tres ocasiones: correr. Si no caminas, no te mueves”, puntualizó mi campo de formación. Así fue como comencé mi puede encontrarse consigo mismo aquí, y de paso, Seúl, Corea (1988); , España (1992); Cordero, al manifestar que la disciplina de pista carrera periodística, dando el informe del tiempo en encontrarnos con el complejo y diverso todo que y , Estados Unidos (1996). Cordero y campo es el deporte de su vida. Hoy en las noticias, en Radio Universidad. somos.

38 otoño 2016 otoño 2016 39 Bitácora Bitácora 2016 OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO 21 14-19 15 20 26 Casa Abierta del Recinto III Congreso de la Sociedad Navidad entre Amigos con Octavitas Panteras UPR Latte Haciendo Punto Universitario de Mayagüez Mesoamericana Café Jardín Festival del Café de Economía Ecológica en Otro Son Jardín Botánico UPR Bazaar UPR “El desarrollo de la conciencia, las Concierto Pro Fondo Permanente economías ecológicas y la búsqueda de Recinto de Río Piedras Palmetum una vida sustentable” Jardín Botánico UPR Teatro RRP RUM 29 Giving Tuesday exalumnos.upr.edu/dona

50 Aniversario de Fundación Octubre-Diciembre UPR-Arecibo

40 otoño 2016 otoño 2016 41 ¡Continuemos la excelencia!

La Oficina de Desarrollo y Exalumnos identifica, localiza y establece comunicación directa con el egresado de la Universidad de Puerto Rico para fortalecer su vínculo con su alma máter.

Contribuye hoy a

42 otoño 2016 otoño 2016 43 En el tintero... Piedras con historia n la próxima edición, conoce el trabajo Edel arqueólogo Reniel Rodríguez, de la Universidad de Puerto Rico en Utuado, quien investiga una colección de 800 piedras con trazos, cuya procedencia se vincula al periodo anterior a los viajes transatlánticos de Cristóbal Colón. Para el año 1880, una anciana de origen indígena alertó al padre José María Nazario y Cancel, entonces párroco de Guayanilla y aficionado a la historia y la arquelogía, sobre Arqueólogo Reniel Rodríguez. el lugar donde se encontraban los petroglifos, (Suministrada) dato que se había transmitido de generación en generación en la familia de la anciana. El padre Nazario, que tenía experiencia en el estudio de ciencias antiguas debido a su formación clerical en la Universidad de Salamanca, concluyó que las piedras contenían la escritura conocida como hebreo-caldaica y que estaban relacionadas con las diez tribus perdidas de Israel. Esa teoría es parte de la investigación del doctor Rodríguez desde el campus de la montaña.