Ontejas Asociación Cultural de

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” , de Fco. Agustín Ínigo Muñoz, publicado en la revista ONTEJAS nº 21 (2009)

Fco. Agustín Ínigo Muñoz

Comentario introductorio de la Asociación Cultural ONTEJAS

Los Anexos que vienen a continuación corresponden al artículo “Nuestros orígenes”, de Fco. Agustín Ínigo Muñoz, publicado en la revista ONTEJAS nº 21 (2009). Debido a su extensión se decidió no incluirlos en dicha publicación, pero un año más tarde se editan en Internet para que así las personas interesadas puedan consultar el trabajo completo que realizó el Sr. Ínigo a finales del verano de 2008.

En los nombres y apellidos del fogaje de 1495 se ha respetado la trascripción y la ortografía tal y como aparece en la publicación “La población de Aragón según el fogaje de 1495” Vol. 1, de Francisco Serrano Montalvo, (1995)

“Forman un fuego todas aquellas personas que habitan en una casa y tomen la despensa de un superior o pater familias continuamente en dicha casa, lo que ha de jurar el superior o pater familias” (Cortes de Tarazona de 1495)

El Fogaje de 1495 lo ordenó realizar el rey de Aragón, Fernando el Católico. Surge debido a la necesidad de proteger la integridad territorial del reino de Aragón. Se decide poner en marcha - previa consulta al Consejo Real- un procedimiento urgente de financiación del nuevo ejército, el cual se considera indispensable para hacer frente a la amenaza exterior (Carlos VIII de Francia). El Censo constituye la grandiosa e indispensable operación previa que hace posible la tasación y recaudación del necesario impuesto extraordinario. Gracias al censo, el rey tendrá una visión esmerada, minuciosa y exacta de la realidad de la población de su reino.

El rey comunicó al Gobernador General de Aragón que se iba a reclutar un ejército de caballería y de hombres de armas, ejército pagado, del que sólo podrían formar parte los naturales de Aragón o tenidos por aragoneses.

El día 22 de septiembre, las Cortes de Tarazona ofrecen al rey 500 caballos, 250 hombres de armas y 250 jinetes. El ejército pedido por el rey suponía la concesión de 200 hombres de armas y 300 jinetes para defensa del reino, por un tiempo de tres años a partir de la presentación que se haría en la plaza de La Seo de Zaragoza.

Doscientos hombres de aquel ejército serían hombres de armas con sus pajes y caballos encubertados, portando armas y largas lanzas. Recibirían 300 sueldos cada mes durante los seis primeros meses del primer año, y el resto, 250 sueldos por mes.

Otros trescientos a la jineta, con sus armaduras acostumbradas, corazas, capacetes, baberas, armaduras de brazo, faldas y quijotes. Percibirían 150 sueldos al mes los seis primeros meses y 125 sueldos los restantes.

Todos ellos habían de ser naturales de Aragón, o tenidos por aragoneses conforme a fuero, domiciliados en el Reino como mínimo un año antes, y si no se pudieran encontrar se podían admitir naturales de Cataluña o reino de Valencia....

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 1 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

En caso de acabar la guerra con Francia antes de los tres años establecidos, no se pagaría a la gente de armas, pero se cobraría la sisa, quedando como reserva en poder de las Generalidades del Reino, según acuerdo de las Cortes.

Entre los capitanes nombrados estaban: D. Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza; D. Juan de Aragón, conde de Ribagorza; D. Luis, señor de Híjar y conde de Belchite; D. Jaime de Luna; D. Blasco de Alagón; y, Mosén Juan Fernández de Heredia, señor de Mora (68 hombres a caballo, 26 hombres de armas y 40 jinetes).

Las sisas impuestas por las Cortes de Tarazona eran sobre el pan y la carne: dos dineros por la libra de carne (de 36 onzas de peso en Zaragoza), y un sueldo por cahíz de trigo, centeno, cebada y otros “panes” que se molieran durante tres años para comer, desde el primero de Noviembre de 1495 hasta el 31 de octubre de 1498. Durante este tiempo, las universidades y particulares, los aragoneses no serían obligados a hacer hueste ni cabalgada.

Los que no pagasen la sisa incurrirían en pena de 500 florines, además de sentencia de excomunión. Las sisas también deben ser pagadas por los Reyes, lugarteniente general, primogénito y otros hijos del Rey y todas sus casas y compradores.

En todas las ciudades y villas del Reino se nombrarían cullidores de las sisas, que estarían obligados a registrar las cantidades percibidas en un libro y a dar albarán a quien las pagase. Pueden también arrendar las sisas pagando la tacha acordada. (Aragón se dividió en doce sobrecullidas. Fortanete pertenecía la sobrecullida de y Albarracín. Mucho tiempo después estas sobrecullidas se llamaron veredas)

Las ciudades del Reino pagarán 33 sueldos por fuego al receptor de las sisas en febrero, junio y octubre de 1496. Las villas y lugares que tuvieran 100 fuegos o más, pagarían a razón de 22 sueldos; y, las villas y lugares, casa y monasterios de 100 fuegos o menos a razón de 16 sueldos por fuego.

... Nadie debía obstaculizar el recuento de los fuegos, ya que su investigación era imprescindible. Tanto cristianos como moros, por medio de su autoridades locales facilitarían el trabajo de los investigadores, ante lo cuales jurarán con verdad y sin fraude.

Convocadas las autoridades de cada localidad y vecinos en general, personas destacadas por su nobleza juraban decir la verdad y que la investigación se haría sin fraude ni ocultación. En las poblaciones con habitantes moriscos, con su autoridad natural, el alamín, y con la autoridad religiosa, el alfaquí.

Los comisarios eran acompañados de una patrulla armada para garantizar la pacífica investigación de los fuegos.

Jesús Villarroya Zaera

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 2 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Estudio de los pueblos de la “Comarca” que rodea a Fortanete, ordenados según su distancia kilométrica a esta villa y, para cada uno de ellos, figuran los titulares del Fogaje de 1495.

Pueblo Página La Cañada 4 6 Villarroya de los Pinares 11 14 16 Miravete 19 Tronchón 21 24 27 29 31 34 Gúdar 37 39 41 Montoro 43 Alcalá de la Selva 44 Aliaga 47

Los patronímicos se ordenan por apellidos y señalando los que pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete según el Censo de 1890.

Luego se compara los apellidos que existieron en 1495 con los que había e 1890 (en un caso eran los “focs” y en el otro los varones mayores de edad civil).

Después se ordenan los apellidos por profesiones o actividades en 1890, señalando los varones con actividades predominantes.

Y por último, se contrastan los varones con actividad en el sector textil con los que había en el mismo año de 1890 en Fortanete.

Fco. Agustín Ínigo Muñoz

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 3 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de La Cañada de Benatanduz según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Geronimo Borja, vicario* Johan Scoriuela Mossen Martin Aliaga, clérigo* Domingo Perez Johan Bernat Johan Terrent Pedro Castellot Maria Ramo Johan de Fuentes Pascuala Pitarch Domingo de Fuentes Johan Simon, mayor Bertholomeu Romeu Guillen de Mirabet Guillen de Mirabet Domingo Colas Miguel Terrent Estevan Moffort Domingo Blasco Miguel de Aliaga, menor Johan de Aliaga Lazaro Navarro Miguel de Aliaga Miguel de Aliaga Bertholomeu Balaguer Miguel Ramo Anthon Osset Anthon de Aliaga Francisco de Fuentes Bernat Bueno Domingo el Puerto Miguel Sanz Anthon Colas Anthon Aznar Miguel Navarro Johan Aznar Vicente Blasco Domingo Martin Johan de Mirabet Vicente Blasco Anthon Colas Johan Perez Miguel Basteres Marquo Colas Bertholomeu Mirabet Jayme Milian Domingo Colas Domingo Durant Johan Simon Pascuala de Fandos Miguel Julliela Pascuala Romeu Johan Alegre Total 53 fuegos (*)

(*) Los dos primeros eran clérigos de la Orden del Hospital.

“Fuegos” de La Canyada agrupados por apellidos.

Aznar * 2 focs Martin 1 foc Alegre 1 foc Milian 1 foc Aliaga 6 focs Mirabet 4 focs Balaguer * 1 foc Moffort 1 foc Basteres 1 foc Navarro * 2 focs Bernat 1 foc Osset 1 foc Blasco 3 focs Perez * 2 focs Borja 1 foc Pitarch * 1 foc Bueno 1 foc Puerto 1 foc Castellot 1 foc Ramo 2 focs Colas 5 focs Romeu 2 focs Durant 1 foc Simon 2 focs Fandos 1 foc Scoriuela * 1 foc Fuentes 3 focs Sanz 1 foc Julliela 1 foc Terrent 2 focs

En total 30 apellidos censados en 53 fuegos

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 4 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Los señalados con asterisco pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás pertenecen a La Cañada, se han extinguido o han emigrado.

Apellidos en La Cañada en 1495. Apellidos en Fortanete en 1890.

Aznar 2 focs Aznar 1 varón Balaguer 1 foc Balaguer 1 varón Navarro 2 focs Navarro 3 varones Perez 2 focs Pérez 5 varones Pitarch 1 foc Pitarch 3 varones Scoriuela 1 foc Scoriuela 7 varones

6 apellidos 9 focs 6 apellidos 20 varones

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de los apellidos que pudieran proceder de La Cañada de Benatanduz, entre los varones con edad civil:

(Apellido) Aznar 1 varón farmacéutico “ Balaguer 1 varón jornalero “ Navarro 3 varones carpinteros “ Pérez 2 varones tejedores, 1 varón labrador, “ “ 1 varón jornalero, 1 varón fabricante. “ Pitarch 3 varones labradores “ 3 varones labradores, 1 varón tendero, “ “ 1 varón fabricante, 2 varones pastores.

En total 20 varones.

Predominan entre ellos: 6 labradores 3 carpinteros 2 tejedores 2 fabricantes 2 pastores

En Fortanete, en 1890, de 11 varones con actividades propiamente textiles, 4 podían proceder de La Cañada de Benatanduz. Porcentual mete el 3,6%.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 5 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Cantavieja según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Johan Benaul, vicario Jayme Velbis Micer Pere Miguel Johan Camanyas, menor Mossen Belenguer Asensio Johan Ortin Mossen Vicent Benedito Johan Fran Mir Mossen Johan Franquo Johan Benedito Mossen Anthon Fortunyo Jayme Franquo Mossen Luis Corribas Johan Fuster Mossen Johan Trullench Johan Castellar Mossen Francisco Moraton Johan Aparicio Anthon Gil Johan Provenca Anthon Tena Johan Seguer Asensio Altaba, mayor Johan Arnaz Asensio Altaba, menor Johan Royo Anthon Soro Johan Sanz, notario Anthon Camanyes Johan de Cortes Anthon Marin Johan Romeu Asensio Rabaca Johan Sanz, menor Anthon Moles Johan Seder Anthon Bueno Pere Martin Anthon Altabas Silvestre Fuster Bartholomeu Camanyas La viuda Goncalo Torres Bartholomeu Riello Johan Piquer Bernat Fuster Johan de Fuentes Bernat Aguilon Jayme Bernat Colas d’Armant Johan Ponz Domingo Morraxa Johan Osset Domingo Marqués Johan Piquer, menor Mingo Bernat Johan Lorenz Domingo Sorribas Jayme Ferrando, menor Domingo Altaba Johan Provenca, menor Francisco Bebis Miguel Cavall Francisco Climent Martin de Fuentes Francisco Linares Miguel Sorribas Felipe Scoriuela Martin Scoriuela Francisco Montanyana Miguel Ramon Guillen Franch Martin Sanz Grabiel Albalat Miguel Pérez Grabiel Domingo Martin de Fuentes Grabiel Pedro Miguel Ripoll Johan Ybanyes Miguel Ricolf Johan Martin Nicolau Benedito Johan Sancho Nadal Ferrero Johan Camanyas, mayor Pere Ponz, mayor Johan Morraxa Pere Ponz, menor Jayme Ferrando Pere Gironella, menor Johan Armant Pere Fran Mir Johan Fortunyo Pere Carraser Johan Sanz Paulo de Castellot Johan Franch Pedro Gargallo Johan de Paulo Aznar Johan de Castellot Pedro Lorenz

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 6 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Pere Aznar La viuda Miguel Sebastian Pedro el Puerto La viuda Johan Armant Pere Climent Domingo Yvanyes Pedro Domingo Goncalvo Balloria Pascual de Loras Johan Albalat Pedro Franquo Johan Moles Pere Franch Jayme Sanz Romeu Altabas Simon Garcia Vicent Benedito La viuda Johan Bonanat Sancho Altabas Salvador Alegre (Los nueve primeros debían ser los cargos Thomas Bueno de la Orden de San Juan de Jerusalén.) La viuda Benedito Altaba Total: 126 fuegos. La viuda Guillen Fran Mir Grabiel Benedito

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 7 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” agrupados por apellidos

Aguilon 1 foc Asensio 1 foc Alegre 1 “ Aznar * 2 focs Albalat 2 focs Balloria 1 foc Altaba 4 focs Benaul 1 “ Altabas * 3 “ Bebis 1 “ Aparicio 1 foc Benedito * 5 focs Armant 3 focs Bernat 3 “ Arnaz 1 foc Bonanat 1 foc Asensio 1 “ Bueno 2 focs Camanyas * 4 focs Morraxa 2 focs Castellar 1 foc Montanyana 1 foc Castellot 2 focs Orrios 1 “ Carraser 1 foc Ortin 1 foc Cavall 1 “ Osset 1 “ Climent 2 focs Pedro 1 “ Corribas 1 focç Perez * 1 “ Cortes 1 “ Piquer * 2 focs Domingo 2 focs Ponz * 3 “ Ferrando 2 “ Puerto 1 foc Ferrero * 1 foc Rabaca 1 “ Franch * 3 focs Ramon 1 “ Franquo 3 “ Ricolf 1 “ Fran Mir 3 “ Riello 1 “ Fortunyo 2 “ Ripoll 1 “ Fuentes 3 “ Romeu 1 “ Fuster 3 “ Royo * 1 “ Gargallo 1 foc Provenca * 2 focs Garcia 1 “ Sebastian 1 foc Gironella 1 “ Sancho 1 “ Gil 1 “ Sanz 5 focs Linares 1 “ Scoriuela * 2 “ Loras 1 “ Seder 1 foc Lorenz 2 focs Soro 1 “ Marin * 1 foc Seguer 1 “ Marques 1 “ Sorribas 2 focs Martin 2 focs Tena 1 foc Miguel * 1 foc Torres * 1 “ Molés * 2 focs Trullench 1 “ Moratón 1 foc Velbis 1 “ Yvanyes 2 focs

77 apellidos 126 fuegos

Los señalados con (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Cantavieja o han emigrado a otros lugares.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 8 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Apellidos en Cantavieja en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Altabas 3 focs Altabas 3 varones Aznar 2 “ Aznar 1 varón Benedito 5 “ Benedicto 1 “ Camanyas 4 “ Camañes 1 “ Franch 2 focs Franch 2 varones Ferrero 1 foc Ferrero 22 “ Miguel 1 “ Miguel 1 varón Marin 1 “ Marín 2 varones Molés 2 focs Molés 1 varón Piquer 2 “ Piquer 2 varones Ponz 3 “ Ponz 1 varón Perez 1 foc Pérez 5 varones Royo 1 “ Royo 6 “ Scoriuela 2 focs Escorihuela 7 “ Torres 1 foc Torres 14 “ 15 apellidos 31 focs 15 apellidos 69 varones

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los apellidos que pudieron proceder de Cantavieja, entre varones mayores de edad civil: Apellido ...... Altabas 2 varones tejedores 1 varón jornalero Aznar 1 varón farmacéutico Benedicto 1 varón labrador Camañes 1 varón tejedor Franch 2 varones pastores Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Miguel 1 varón jornalero Marín 1 varón tejedor 1 varón labrador Molés 1 varón jornalero Piquer 2 varones labradores Ponz 1 varón ministrante Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante Royo 4 varones arrieros 1 varón tablajero 1 varón tejedor Escorihuela 3 varones labradores 1 varón tendero 1 varón fabricante 2 varones pastores Torres 2 varones pastores 3 varones tejedores 7 varones labradores 3 varones jornaleros 1 varón fabricante 69 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 9 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Predominan entre ellos: Tejedores (20) ...... Fabricantes (6) ...... 26 varones textiles Pastores (7) Labradores (19) Jornaleros (8)

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 26 podían proceder de Cantavieja, que porcentualmente son el 23,42 %. Para que ello fuera así sería necesario que el apellido Herrero procediese de un “foc” (Ferrero) de Cantavieja.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 10 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Villarroya de los Pinares según el Censo de 1495. (Es villa)

Fray Johan Villaroya, prior Francisco Alegre Mossen Climent Navarro, clérigo Gil Yvanyes Johan d`Exulbe Johan Aznar Domingo Piquer Johan Plana Anthon Ortin Johan Estevan Anthon Perez Johan Estevan, menor Francisco Enyego Johan Alcayde Johan Alegre Johan Moya, menor Domingo Moya Johan Alegre Pedro Perez Johan Cano Domingo Miguel Johan Perez Johan Moya Johan Perez, menor Simón Ferrero Johan Villaroya Domingo Villaroya Johan Belenguer Benedito Alcayde Johan Enyego Pasqual Moya Johan Gallen Rodrigo Moya Johan Calvo Anthon Enyego Johan Enyego, menor Anthon Calvo Johan Belenguer Anthon Estevan Maria Tomas Anthon Estevan, menor Juana Ortin, viuda Anthon Calvo, menor Antonia Enyego, viuda Anthon Scolano Catalina Villar Bertholomeu Exulbe Domingo Fores Domingo Enyego Domingo Arinyo Anthon Moya Juan Yvanyes Anthon de Lucia Atonia Sanchez Domingo Calvo Lazaro Villaroya Domingo Enyego Lazaro Julliella Domingo Pastor Marin Villaroya Domingo Mella Marin Villaroya, menor Domingo Moya Martin Calvo Domingo Moya Pasqual Miguel Estevan Domingo Scribano Miguel Garcia, mayor Domingo Estevan Miguel Garcia, menor Domingo Enyego Miguel Marques Domingo Julliella Miguel Pastor Domingo Fuertes Ortin Navarro Domingo Navarro Pascual Soriano Domingo Yvanyes Pascual Almella Domingo Fababux Pascual Villar Domingo Villaplana Pascual de Moya Domingo Villar Pedro Navaro Jaime Ezquel Asensio de Bea Domingo Estevan del Rio Pedro Belenguer Domingo Enyego Garcia Ortin Franquo Alcayde Antonia Sanchez

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 11 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

La viuda de Francisco Ababux Pedro Esquefa Pascuala Garcia, viuda Miguel Minguez Maria Alcayde, viuda Total: 101 fuegos. Francisco Ferrero Pascual Ferrero

En el encabezamiento figura Fray Johan Abendanyo -Prior de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén- . .

Focs agrupados por apellidos. Ababux 1 foc Garcia 3 focs Alcayde 4 focs Julliella 2 “ Alegre 3 “ Lucia 1 foc Almella 1 foc Marques 1 “ Arinyo 1 “ Mella 1 “ Aznar 1 “ * Minguez 1 “ Bea 1 “ Miguel 1 “ * Belenguer 3 focs Moya 9 focs Calvo 5 “ Navarro 4 “ * Cano 1 foc Ortin 3 “ Enyego 9 focs * Perez 4 focs * Scolano 1 foc Pastor 2 “ Scribano 1 “ Piquer 1 foc * 2 focs * Plana 1 “ Estevan 7 “ Sanchez 2 focs Esquefa 1 foc Soriano 1 foc Ezquel 1 “ Villaplana 1 “ Fababux 1 “ Villar 3 focs Ferrero 3 focs Villaroya 6 “ Flores 1 foc Tomas 1 foc Fuertes 1 “ Yvanyes 3 focs Gallén 1 “ 44 apellidos 101 focs

Los señalados con (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás probablemente permanecen en Villarroya o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Villarroya en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Navarro 4 focs Navarro 3 varones Exulbe 2 focs Ejulve (Julve) 4 varones Piquer 1 foc Piquer 2 varones Perez 4 focs Pérez 5 varones Enyego 9 focs Ínigo 9 varones Miguel 1 foc Miguel 1 varón Aznar 1foc Aznar 1 varón 7 apellidos 22 focs 7 apellidos 25 varones

CENSO de 1495 Apellidos que aparecen a la vez en los dos pueblos en el Fogaje de 1495: En Villarroya 30 que equivalen al 29,7% del censo. En Fortanete 17 que equivalen al 19,1 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 12 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los apellidos que pudieran proceder de Villarroya, entre los varones mayores de edad civil:

Apellidos.... Navarro 3 varones carpinteros Ejulve 1 varón labrador 1 varón pastor 2 varones tejedores Piquer 2 varones labradores Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante Ínigo 1 varón propietario 1 varón fabricante 1 varón tejedor 1 varón jornalero 3 varones labradores 1 varón párroco 1 varón secretario ayto. Miguel 1 varón jornalero Aznar 1 varón farmacéutico Total: 25 varones Predominan entre ellos 7 labradores y 7 en actividades textiles.

De los 408 varones mayores de edad civil, de Fortanete, 111 trabajaban en actividades propiamente textiles e 1890 representando el 27,2 % del Censo: Tejedores ...... 87 varones Fabricantes ...... 19 “ Pelaires ...... 4 “ Tintoreros ...... 1 varón

Si relacionamos los apellidos de posible procedencia de Villarroya con la profesión o actividad textil: De 25 varones, 7 trabajan en el ramo textil en 1890 (28 %).

Y si relacionamos éstos con todos los varones dedicados al ramo textil en Fortanete: De 111 varones, 7 con apellido tal vez procedente de Villarroya:(6,3 %).

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 13 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Valdelinares según el Censo de 1495. (Es lugar)

Mossen Francisco Roder, regent Pascual Ferrero Simona Ramon Joan Tomas Joan Asensio Rodrigo Julian Domingo Julian Pero Ferrero Francisco Sanchez Miguel Benedito Martin Sanchez La viuda de Domingo Ximeno Martin Garces Domingo Ximeno Jayme Tomás Pero Ximeno Maria Perez, pobre Pero Julian Francisquo Valero

TOTAL: 19 “focs

Valdelinares, Lugar la Comunidad de Aldeas de Teruel.

Focs agrupados por apellidos Asensio 1 foc Benedito * 1 “ Ferrero * 2 focs Garces 1 foc Julian 3 focs Perez * 1 foc Roder 1 “ Ramon 1 “ Sanchez 2 focs Tomas 2 “ Valero 1 foc Ximeno 3 focs 12 apellidos 19 focs

Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Valdelinares, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Valdelinares en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890

Benedito 1 foc Benedito 1 varón Ferrero 2 focs Herrero 22 varones Perez 1 foc Pérez 5 varones 3 apellidos 4 focs 3 apellidos 28 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 14 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Valdelinares, en varones con mayoría de edad civil:

Apellido ... Benedicto 1 varón labrador Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante Total: 28 varones

Relación de profesiones predominantes en Fortanete de los varones cuyos ancestros pudieran proceder de Valdelinares: Tejedores 12 Fabricantes 4 (12 + 4 = 16 del ramo textil) Labradores 5 Pastores 3

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 16 podían proceder de Valdelinares, que porcentualmente supone el 14,41 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 15 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Villarluengo según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Jayme Ramón, vicario Johan de Fuentes, fustero Mossen Anthon Galindo, clérigo Johan Royo Anthon Vileta Johan Corvon Anthon Ortiz Johan Vela Anthon Blasco, mayor Johan Scoyn Anthon Ferrero Jayme Ruvielo Anthon Capeix Johan Cano Anthon Valfagon Johan Ortiz Bertholomeu de Fuentes Johan Palomar Anthon de Molina Johan Perez Anthon Ferrero, menor Johan Talayero Anton Ferrero de Johan Johan Adam Pascual de Molina Nicolau Valero Bertholomeu Talayero Nicolau Gonbau Bertholomeu de Fuentes Pedreo Christoval Bertholomeu Bernat Pascual Moffort Bertholomeu de Fuentes Jayme Ruvielos, menor Domingo Mirabet Jayme Piquer Domingo Valfagon Johan Galindo Bertholomeu Gil Johan de Mirabet Bertholomeu Ferrero Johan de Molina Bertholomeu Talayero Jayme Milian Bernat Stoyn Johan Marques Bertholomeu Talayero de Miavela Jayme Ferrero Domingo Fazet Lorenz Milian Domingo Ruvielos Martin Sancho Domingo Navarro Martin Talayero Domingo Galindo Martin Piquer Domingo Gil Martin Galindo Domingo Corvon Miguel Vela Ximeno Galindo Martin Vela Estevan de Rueda Miguel Corvon Domingo Corvon Martin Vela, menor Francisco Remiro Pascual Vela Garcia Valfagon Pascual Estevan Gil de Rueda Pascual de Guesa Guillén Seder Toda Sancho Guillén Seder, menor Johan Romeu Total: 83 fuegos Johan de Fuentes (Los dos primeros eran clérigos de la Orden Johan de Alquanyz del Hospital). Johan d’Anyón Jayme Scolano Johan d’Ovon Johan Galindo Johan Valfagon

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 16 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Fuegos agrupados por apellidos

Adam 1 foc Alquanyz 1 “ Anyon 1 “ Bernat 1 “ Blasco * 1 “ Cano 1 “ Capeix 1 “ Corvon 4foc Christoval 1 foc Estevan 1 “ Fazet 1 “ Ferrero * 5focs Fuertes 5 “ Galindo 6 “ Gil 2 “ Gonbau 1 foc Guesa 1 “ Marques 1 “ Milian * 2 focs Mirabet 2 “ Moffort 1 foc Molina 3 focs Navarro * 1 foc Ortiz 2 focs Ovon 1 foc Palomar 1 “ Perez * 1 “ Piquer * 2 focs Ramon 1 foc Romeu 1 “ Royo * 1 “ Ruvielos 3 focs Remiro 1 foc Rueda 2 focs Sancho 2 “ Scolano 1 foc Scoyn 1 “ Seder 2 focs Stoyn 1 foc Talayero 5 focs Valero 1 foc Valfagon 4 focs Vela 5 “ Vileta 1 foc 44 apellidos 83 fuegos

Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Villarluengo, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 17 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Apellidos en Villarluengo (1495) Apellidos en Fortanete (1890) Blasco 1 foc Blasco 1 varón Ferrero 5 focs Herrero 22 varones Milian 2 focs Milián 6 focs Navarro 1 foc Navarro 3 varones Perez 1 foc Pérez 5 varones Piquer 2 focs Piquer 2 varones Royo 2 focs Royo 6 varones 7 apellidos 13 focs 7 apellidos 45 varones

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Villarluengo, entre varones con mayoría de edad civil: Apellido ... Blasco 1 varón jornalero Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Millán 2 varones jornaleros 1 varó pastor 2 varones tejedores 1 varón labrador Navarro 3 varones carpinteros 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante Piquer 2 varones labradores 4 varones arrieros Royo 1 varón tablejero 1 varón tejedor Total: 45 varones

Relación de profesiones predominantes en Fortanete de los varones cuyos ancestros pudieran proceder de Fortanete:

Labradores 15 Fabricantes 4 Labradores 8 Jornaleros 5 Pastores 4 Arrieros 4 Carpinteros 3

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 19 podían proceder de Villarluengo. Lo que porcentualmente es el 17,12 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 18 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Miravete (Miravet) según el Censo de 1495.

Mossen Francisco Sentís, prior Anthon Gascon Mossen Pascual de Galbe Maria Milian, viuda Ferrando Yranço Domingo Gascon Sancho Domingo Johan Yvanes La tía Garcia, pobre Valero Teruel Jayme Valero Domingo Vicent Jayme Mont Miguel Gascon Johan Valero Pascual Teruel Miguel Estevan La viuda Maria Cortes Jayme Domingo Johan Domingo, notario La tía Maria Villa Roya, pobre Martin Valero Johan Domingo, pelayre Johanna Bernat, viuda Miguel Domingo Valero Lazaro Johan Agostin Anthon Domingo, Pero Domingo Lorenz Villar Bernat Eynigo Johan Gascon Anton Ferrer, pobre, ynorante Anthon Domingo Francisco Gascon Johan Goncalbo Johan Romeu Anthon Goncalbo Domingo Romeu Anthona Navarro, pobre Domingo Yranço Anthona Martin, viuda, pobre Anthon Goncalbo ______Anthon Perez Johan Monfil Total: 48 fuegos ( Los dos primeros son Pascual Vicent los clérigos dependientes del Arzobispado de Anthon Perez, mayor Zaragoza.) Anthon Pascual

Focs agrupados por apellidos Agostin 1 foc Milian * 1 foc Bernat 1 “ Mont 1 “ Cortes 1 “ Navarro * 1 “ Domingo 8 focs Pascual 1 “ Estevan 1 foc Perez * 2 focs Eynigo * 1 “ Romeu 2 “ Ferrer 1 “ Sentis 1 foc Galbe 1 “ Teruel 2 focs Garcia 1 foc Valero 3 focs Gascon 5 focs Vicent 2 “ Goncalbo * 3 “ Villarroya 1 “ Lazaro 1 foc Villar 1 “ Martín 1 “ Yranço 2 focs Monfil 1 “ Yvanes 1 foc

Total: 28 apellidos 48 fuegos

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 19 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Miravete o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Miravete en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Eynigo 1 foc Ínigo 9 varones Goncalbo 3 focs Gonzalvo 17 varones Millán 1 foc Millán 6 varones Navarro 1 foc Navarro 3 varones Perez 2 focs Pérez 5 varones Ferrero 1 foc Herrero 22 varones Total: 8 apellidos 62 varones

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los apellidos cuyos ancestros pudieran proceder de Miravete, entre varones con edad civil: Apellidos ... Eynigo 1 varón propietario 1 varón fabricante 1 varón tejedor 1 varón jornalero 3 varones labradores 1 varón párroco 1 varón secretario Gonzalvo 5 varones pastores 7 varones labradores 4 varones jornaleros 1 varón tejedor Millán 2 varones jornaleros 1 varón pastor 2 varones tejedores 1 varón labrador Navarro 3 varones carpinteros Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante Total: 40 varones

Predominan entre ellos: Labradores 12 Jornaleros 8 Pastores 6 Tejedores 6

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 8 podían procede de Miravete. Lo que porcentualmente supone el 7,20%.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 20 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Tronchón según el Censo de 1495. (Es villa)

Fray Lope Diez de Scoron, (comendador) Jayme Valfagon Mossen Bernat Christoval, vicario Matheu Yvanyes Mossen Johan Sulsona, clérigo Johan Moffort Mossen Johan Campos, clérigo Miguel d’Arinyo Mossen Gaspar Sulsona, clérigo Nicolau Vidal Jayme de Brueba Paulo Peydro Miguel d’Alloca Pere Monmeneu Durban de Castellot Pere Vilardel Anthon Correger Vicent Ortiz Anthon Eximenez La viuda de Johan Yvanyes Anthon Belmont La viuda de Manuel Balaguer Francisco Peydro La viuda de Johan Martin Anthon de Borja La viuda de Miguel d’Ovon Anthon Ferrero La viuda de Anthon Castelbou Ferrando Martin La viuda de Johan de Fuentes Anthon Balfagon La viuda de Martin Scoriuela Aparicio Gargallo La viuda de Domingo Sancho Domingo Garcia La viuda de Johan Merquador Domingo Bueso Paulo Peydro Sperandeu Peydro Rodrigo Peydro Francisco Scoriuela Paulo Andres Pedro de Castellot Bertholomeu Brun Goncalbo de Brueba Bernat Guallart Grabiel Scoriuela Miguel Piquer Johan Bueno Anthon Martin Johan Eximeno Vicent Ortiz Johan Morralla Pedro Ferrer Johan Scoriuela Roiz Bertholomeu Balaguer Joan Marquo Pere Ximenez Johan Scoriuela, notario Domingo Ximeno Johan de Bureba Francisco Peydro Johan Scoriuela Martin Johan Figuera Manuel Balaguer Pedro Capater Miguel d’Alloca Bernat Nicolau Johan Piquer Johan Pitarch Johan Fores Jayme Serret Johan Eximenez Johan Yvanyes Johan Ortiz Miguel Altaba Johan Andres Miguel Marques Miguel d’Ovon Anthón Roquafort Miguel Jover Jayme Exarnit Martín Piquer Johan Marques Johan de la Tonda Miguel de Brueba Johan de Borja Johan Bastaras Johan Moffort Ferrando Taraçona, fidalgo Johan Marin Total: 91 “focs”

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 21 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Focs agrupados por apellidos Alloca 2 focs Guallart 1 foc Altaba * 1 foc Jover 1 “ Andres 2 focs Marín * 2 focs Arinyo 1 foc Martín 2 “ Balaguer * 3 focs Marqués 2 “ Balfagon 1 foc Marquo 1 foc Bastaras 1 “ Moffort 2 focs Belmont 1 “ Monmeneu 1 foc Borja 2 focs Merquador 1 “ Brueba 4 “ Morralla 1 “ Brun 1 foc Nicolau 1 “ Bueno 1 “ Ortiz 3 focs Bueso 1 “ Ovon 2 “ Campos 1 “ Peydro 6 “ Castelbou 1 “ Piquer * 3 “ Capater 1 “ Pitarch * 1 foc Castellot 2 focs Roquafort 2 focs Christoval 1 foc Sancho 1 foc Correger 1 foc Scoriuela * 6 focs Diez de Scoron 1 “ Serret 1 foc Eximenez 2 focs Sulsona 2 focs Eximeno 1 foc Taraçona 1 foc Exarnit 1 “ Tonda 1 “ Ferrer 1 “ Valfagon 1 “ Ferrero * 1 “ Vilardel 1 “ Figuera 1 “ Vidal 1 “ Fores 1 “ Ximenez 1 “ Fuentes 1 “ Ximeno 1 “ Garcia 1 “ Yvanyes 3 focs Gargallo 1 “

Total: 59 apellidos 91 focs

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Tronchón, se han extinguido o han emigradao a otros lugares.

Apellidos en Tronchón en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Altaba 1 foc Altabas 3 varones Balaguer 3 focs Balaguer 1 varón Ferrero 1 foc Herrero 22 varones Marquo 1 foc Marco 1 varón Marin 2 focs Marín 2 varones Piquer 3 focs Piquer 2 varones Pitarch 1 foc Pitarch 3 varones Scoriuela 6 focs Scoriuela 7 varones 8 apellidos 18 focs 8 apellidos 41 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 22 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Tronchón, en varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Altabas 2 varones tejedores 1 varón jornalero Balaguer 1 varón jornalero Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricates 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero Marco 1 varón tejedor Marín 1 varón labrador 1 varón tejedor Piquer 2 varones labradores Pitarch 3 varones labradores Escorihuela 3 varones labradores 1 varón tendero 1 varón fabricante 2 varones pastores

Profesiones dominantes: Tejedores 14 Fabricantes 4 Labradores 13 Pastores 5 Jornaleros 3

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 18 podían proceder de Tronchón. Lo que supone el 16,22 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 23 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Mosqueruela según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Andreu Gaulart, regente Joan Ferrero, pobre Mossen Domingo Ginés Maestre Joan Sastre, pobre Mossen Gaspar Monterde Joan Moncon Mosse Jayme Montanyes Luys Tronchon Mossen Amador Luys Gil, pobre Mossen Joan Navarro, pobre Luys Gargallo Anthón Mezquita, pobre Lorent Gil Anthón Lusma, pobre Luys de Ossio Anthon Saura Luys Mesquita, pobre Anthon Gil de Mateu Muxer fixos de Belenguer Alcanyz Anthon Navarro Muxer fixos de Miguel Aragues Anthon Vicent Miguel Mirallas Anthón Vielsa, menor Miguel de Castellot Bertholomeu Vicent Miguel Vicent, mayor Bertholomeu Cerbellón Muxer fijos de Anthon Ponz Bertholomeu Gargallo Muxer fijos de Domingo Escuder Bertholomeu Vicent Miguel Gil de la Torre Domingo Riclof, pobre Miguel Roqueta, pobre Domingo Saura Miguel Saborit Domingo Ponz Matheu Moncon, pobre Domingo Ferrero Muxer de Joan Vicent de Garcia Domingo Lor Muxer de Miguel Cervera, pobre Domingo Gil Anthon, pobre Pero Gil de Palomar Domingo Bueno Muxer fijos de Pero Monterde Domingo Thomas Pedro Espast Francisco Vicent Pedro Saura Francisco Monterde Pedro Villaroya Francisquo Climent Paulo Gargallo Los fillos de Grauiel Corita Pedro Monterde Geronimo Vicent Pedro de Mondragon, pobre Grabiel Vicent Pascual Julian Guillen Torrellas, pobre Simon Rubio, menor, pobre Joan Vicent de Cutanda Sancho Colados Joannico Gil Simon Rubio Joan Simon, pobre Vicent Gomez Joan Baselga Miguel de Castellot, menor Joan Falcón, mayor Miguela Sanz, pobre Joan Mezquita Bernat de Escanachg, pobre Joan Lusma, pobre Francisco Navarro, nuncio Joan Bulasch, pobre Beltran Espasa Joan Assensio La viuda de Bertholomeu Espasa Jayme de Osio Gil Falcon Joan Falcon, menor Matheu Gil Joan Ximeno, pobre Joan Goncalbo, pobre Total: 89 focs Joan Gil

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 24 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Esta villa pertenecía a la Comunidad de Teruel. Los seis primeros eran los clérigos y, por cierto, el último figura como pobre.

Focs agrupados por apellidos Alcanyz 1 foc Julian 1 “ Amador 1 “ Lor 1 “ Aragüés 1 “ Lusma 1 “ Assensio 1 “ Mondragon 1 foc Baselga 1 “ Montanyes 1 “ Bueno 1 “ Mezquita 3 focs Bulasch 1 “ Miralles 1 foc Castellot 2 focs Monterde * 4 “ Cerbello 1 foc Moncon 2 “ Cervera * 1 “ Navarro * 3 focs Climent 1 “ Ossio 2 “ Corita 1 “ Ponz * 2 “ Colados 1 “ Riclof 1 foc Escanaschg 1 “ Roqueta 1 “ Escuder 1 “ Rubio 2 focs Espasa 2 focs Sastre 1 “ Espast 1 foc Saborit 1 foc Falcon 3 focs Sanz 1 “ Ferrero * 2 “ Saura 3 focs Gargallo 3 “ Simon 1 foc Gaulart 1 foc Thomás 1 “ Gil Anthon 1 “ Torrellas 1 “ Gil de Matheu 1 “ Tronchon 1 “ Gil 5 focs Vicent 7 focs Gil de la Torre 1 foc Vicent de Cutanda 1 foc Gil de Palomar 1 foc Vicent de García 1 “ Gines 1 “ Vielsa 1 “ Gomez * 1 “ Villaroya 1 “ Goncalbo * 1 “ Ximeno 1 foc ______58 apellidos 89 focs

Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fotanete en 1890. Los demás permanecen en Mosqueruela, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Mosqueruela en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Cervera 14 focs Cervera 1 varón Ferrero 2 focs Herrero 22 varones Goncalbo 1 foc Gonzalvo 17 varones Gomez 1 foc Gómez 1 varón Monterde 4 focs Monterde 2 varones Navarro 3 focs Navarro 3 varones Ponz 2 focs Ponz 1 varón 7 apellidos 14 focs 7 apellidos 47 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 25 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Mosqueruela, entre varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Cervera 1 varón molinero Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Gonzalvo 5 varones pastores 7 varones labradores 4 varones jornaleros 1 varón tejedor Gómez 1 varón carpintero Monterde 1 varón labrador 1 varón jornalero Navarro 3 varones carpinteros Ponz 1 varón ministrante ______47 varones

Relación de profesiones predominantes en Fortanete de los varones cuyos ancestros pudieran proceder de Mosqueruela:

Tejedores 11 Fabricantes 3 Labradores 12 Pastores 8 Jornaleros 6 Carpinteros 4

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 14 podían proceder de Mosqueruela. Porcentualmente supone el 12,61 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 26 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Allepuz según el Censo de 1495.

Mossen Miguel Asensio, rector Martin de Vea Mossen Bertholomeu Galindo, (regente) Johan de Vea Mossen Francisco Bueso Francisco de Galbe Mossen Johan Asensio Anthon Soriano Mossen Joan Capilla Johan Perez de Johan Johan Perez, mayor de Martin Anthón Perez Pitarch Jayme Perez Jayme Soriano Pascual Ramo de la Defesa Pascual Galindo Johan Sancho, mayor Matheu Tio Pascual Perez Johan de Olalia Simon de Vea Miguel Catalan Micer Pedro d’Oz Domingo Barcello Miguel Yranço Anthon Perez, mayor Pero Asensio Bertholomeu Perez Ramon Peralta Anthon Perez, el sastre Pero Gil Johan Sancho, menor Anthon Catalan Johan de Campos Pero Ximenez Martin Gil Jayme Plaenta Johan Marquo Johan de Moros Domingo Marquo Jayme Asensio Micer Johan Gil de Palomar Francisco Aguilar Domingo Benedit Domingo Alcayde Johan Galindo de Laudet Joahn Catalan Johan Cibrian La viuda de Miguel de Olalia Domingo Ramo de Laudet Miguel Romeu Johan de Pina Domingo Simon La viuda de Anthon Benedit Johan Perez del Ferral La viuda de Domingo Sancho Anthon Marquo Johan Perez Asensio Exarch Pascual Ramo, ferrero Total: 61 focs Pascual Ramo de Mora

Focs agrupados por apellidos

Asensio 4 focs Palomar 1 foc Aguilar 1 foc Perez * 7 focs Alcayde 1 “ Perez del Ferral * 1 foc Bueso 1 “ Perez de Johan * 1 “ Benedit * 2 focs Perez Pitarch * 1 “ Barcello * 1 foc Pina 1 “ Capilla 1 “ Plaenta 1 “ Catalan 3 focs Ramo de la Defesa 1 “ Campos 1 foc Romeu 1 “ Cibrián 1 “ Ramo 1 “ Exarch 1 “ Ramo de Mora 1 “ Galbe 1 “ Ramo de Laudet 1 “ Galindo 2 focs Sancho 3 focs Galindo Laudet 1 “ Simon 1 foc Gil 2 focs Soriano 2 focs

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 27 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Moros 1 foc Tio 1 foc Marquo * 3 focs Vea 3 focs Olalia 2 “ Yranço 1 foc Oz 1 foc Ximenez 1 “ Peralta 1 “

39 apellidos 61 focs

Alipuz: Aldea de la Comunidad de Teruel Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Allepuz, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Alipuz en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Benedit 2 focs Benedicto 1 varón Barcello 1 foc Barceló 1 varón Marquo 3 focs Marco 1 varón Perez 7 focs Pérez 5 varones Perez del Ferral 1 foc Perez de Johan 1 foc Perez Pitarch 1 foc

4 apellidos 16 focs 4 apellidos 8 varones

Profesiones actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos cuyos ancestros pudieren proceder de Allepuz, en varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Benedicto 1 varón labrador Barceló 1 varón sastre Marco 1 varón tejedor Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante 8 varones

Profesiones dominantes: Sastres 1 Fabricantes 1 Tejedores 3 Labradores 2

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 5 podían proceder de Allepuz. Porcentualmente supone el 4,50 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 28 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Pitarque según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Johan de Plop, prior Domingo Scoriuela Pedro Armengot, mayor Johan Bernat Domingo Labadia Johan Armengot Domingo Bellido Domingo Armengot Johan Milian Johan Scoriuela Pasqual Lorent Maria Durant Pedro Armengot Maria Bayo Thomas Lorent Domingo el Bayo Johan de Fandos Johana Gargallo Matheu Bayo Johan Gaston Total: 20 focs

Fuegos agrupados por apellidos Armengot 4 focs Gargallo 1 foc Bayo 3 “ Labadia 1 “ Bellido 1 foc Lorent 2 focs Bernat 1 “ Milian * 1 foc Durant 1 “ Plop 1 “ Fandos 1 “ Scoriuela * 2 focs Gaston 1 “ 12 apellidos 20 focs Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Pitarque, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos de Pitarch en 1495 Apellidos de Fortanete en 1890 Milian 1 foc Millán 6 varones Scoriuela 2 focs Escorihuela 7 varones

2 apellidos 3 focs 2 apellidos 13 varones

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de los apellidos que pudieran proceder de Pitarque entre los varones de edad civil: Apellidos ... Millán 2 varones jornaleros 1 varón pastor 2 varones tejedores 1 varón labrador Escorihuela 3 varones labradores 1 varón tendero 1 varón fabricante 2 varones pastores

13 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 29 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones predominantes: Labradores 4 Tejedores 2 Fabricantes 1 Pastores 3 Jornaleros 2

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 3 podían proceder de Pitarque. Porcentualmente el 2,70 %.

(Pitarque era villa perteneciente a la Orden de San Juan de Jerusalén)

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 30 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de La Yglisuela según el Censo de 1495. (Es villa)

Mossen Miguel Trillas, vicario Johan Torner Mossen Domingo Veltran, clérigo Johan Colom Mossen Matheu Martin, clérigo Jayme Miralles Anthon Trillas, mayor Jayme Ququalon Anthon Tillas, menor Johan Tena Anthón Calvo Johan Sanz Anthon Aliaga Jayme Estevan Anthon Abella Jayme Pallares Johan Eximeno Jayme Guardiola Jayme Marin Martin Yust Andreu Pallares Martin Sala Anthon Canyada Nicolau Seguer Bernat Colomer Miguel de Aliaga Anthon Marin Pere Gagallo Athon Yvanyes Pedro d’Anden Bertholomeu Soler Pere Yust Bernat Altaba Rodrigo Altabas Bernat Pallares Paulo Lorenz Domingo d’Andreu Salvador Lorenz Bertholomeu Ququalon Domngo Falla Bernat Franch Johan Lor Domingo Altaba Johan Sebastian Domingo Marin Nicolau Vidal Estevan Rambla La viuda Johan Catalan Francisco Carrascuel Ferran Lopez de Heredia Gaspar Sebastian Anthon Domingo Johan Colomer Matheu Velbis Johan Miralles Resplandia Brun Johan Monge Anthon Matutano Jayme Belenguer Dolcina Roqua Johan Marin Simon Moffort Johan Stoyn Catalina Ortin Johan Solsona Johan Yaguo Total: 69 focs Johan Torner (Los tres primeros de la Orden de San Juan Jayme Abella de Jerusalén.) Johan Tonda

Focs agrupados por apellidos Abella 2 focs Monge 1 foc Anden 2 “ Moffrot 1 “ Altaba 2 “ Matutano 1 “ Altabas * 1 foc Ortin 1 “ Aliaga 2 focs Pallarés 3 focs Belenguer 1 foc Ququalon 2 “

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 31 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Brun 1 “ Rambla 1 foc Colom 1 “ Roqua 1 “ Calvo 1 “ Soler * 1 “ Canyada 1 “ Sebastian 2 focs Catalan 1 “ Stoyn 1 foc Carrascuel 1 “ Solsona 1 “ Colomer 2 focs Sanz 1 “ Domingo 1 foc Seguer 1 “ Estevan 1 “ Sala 1 “ Eximeno 1 “ Trillas 2 focs Falla 1 “ Torner 2 “ Franch * 1 “ Tonda 1 foc Guardiola 1 “ Tena 1 “ Gargallo 1 “ Vidal 1 “ Lorenz 2 focs Velbis 1 “ Lor 1 foc Veltrán 1 “ Lopez de Heredia * 1 “ Yaguo 1 “ Martin 1 “ Yust 2 focs Marin * 4 focs Yvanyes 1 foc Miralles 2 focs ______51 apellidos 69 fuegos Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete e 1890. Los demás permanecen en La Iglesuela, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en La Iglesuela en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Altabas 1 foc Altabas 3 varones Franch 1 foc Franch 2 varones López (de Heredia) 1 foc López 4 varones Marin 4 focs Marín 2 varones Soler 1 foc Soler 13 varones 5 apellidos 8 focs 5 apellidos 24 varones

Profesiones o actividades en fortanete, en 1890, de los apellidos que pudieran proceder de La Iglesuela, entre varones mayores de edad civil:

Apellidos ... Altabas 2 varones tejedores 1 varón jornalero Franch 2 varones pastores López 2 varones pastores 1 varón labrador 1 varón tejedor Marín 1 varón labrador 1 varón tejedor Soler 6 varones labradores 1 varón jornalero 1 varón fabricante 4 varones pastores 1 varón tendero

24 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 32 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Predominan entre ellos: Pastores 10 Labradores 6 Tejedores 4 Fabricantes 1

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 5 podían proceder de La Iglesuela. Porcentualmente supone el 4.50 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 33 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Mirambel según el Censo de 1495.

(Es villa, perteneciente a la Baylía de Cantavieja. Orden del Hospital)

Miguel Miralles Mossen Johan Agostin, clérigo Johan Morraxa Mossen Miguel , clérigo Jayme Cubells Anthon Castello Johan Pastor Andreu Miralles Jayme Besalduch Anthon Maycas Johan Domingo Bernat Carbo Johan Milian Bertholomeu Gasto Jayne Guillen Anthoni Anyon Johan Miguel Anthon Casanova Martin de Bermeo Bertholomeu Castell March Vidal Bertholomeu Sedo Johan Camariellas Bertholomeu Carceller Jayme Johan Domingo Sancho Johan Radio Anthón Carceller Johan Altabas Daniel Casanova Jayne Brun Daniel Casanova Miguel Andres Domingo Serrano Jayme Adam Francisco Mercador Johan Ferraz Frances Llora Johan Moffort Francisco Camariellas Johan Altabas, menor Francisco Remiro Johan Dolz Francisco Montanyes Miguel Domingo Gonçalbo Torres Micer Miguel Francisco Teros Miguel Exarch Francisco Carcases Miguel Dolz Grabiel Moffort Matheu Dalmau Grabiel Capeyra Miguel Dalmau Guillén Torres Manuel Naves Grabiel Miralles Miguel Pastor Johan Castell Nicolau Pastor Johan Figuera Nicolau Campos Jayme Sancho Colau Cubells Johan Capdevilla Pedro Sant Martín Johan Betes, menor Pedro Castelló Johan López Pere Altafulla Johan Miguel Viscayno Pere Piquer Johan Capeyra Pedro Adam Johan Adam Estevan Moffort Johan Castell Thomás Ferrer Johan Villalva Thomás Moffort Matheu Corita La viuda Manuel Perello Miguel Domingo La viuda Pere Castello Johan Cadina La viuda Johan Marques Johan Adam Johan Trillas Total: 89 focs

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 34 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Focs agrupados por apellidos

Adam 4 focs Gasto 1foc Agostin 1 foc Guillen 1 “ Altabas * 2 focs Johan 1 “ Altafulla 1 foc Lopez * 1 “ Andres 1 “ Maycas 1 “ Anyon 1 “ Mercador 1 “ Bermeo 1 “ Miguel (Viscayno) * 3 focs Besalduch 1 “ Marqués 1 foc Betes 1 “ Milian * 1 “ Brun 1 “ Miralles 3 focs Cadina 1 “ Llora 1 foc Camarillas 1 foc Moffort 4 focs Camariellas 2 focs Montanyes 1 foc Campos 1 foc Morraxa 1 “ Capdevilla 1 “ Naves 1 “ Capeyra 2 focs Pastor 3 focs Casanova 3 “ Perello 1 foc Carbo 1 foc Piquer 1 “ Castell 3 focs Radio 1 “ Castello 3 “ Remiro 1 “ Carcases 1 foc Sancho 2 focs Carceller 2 focs Sedo 1 foc Corita 1 foc Serrano * 1 “ Cubells 2 focs San Martín 1 “ Dalmau 2 “ Teros 1 “ Dolz 2 “ Torres * 2 focs Domingo 3 focs Trillas 1 foc Exarch 1 foc Vidal 1 “ Ferraz 1 foc Villalva 1 foc Figuera 1 “ Ferrer 1 “ 60 apellidos 89 focs

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Mirambel, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Mirambel en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Altabas 2 focs Altabas 3 varones Ferrer 1 foc Herrero 22 varones Lopez 1 foc López 4 varones Miguel 3 focs Miguel 1 varón Milian 1 foc Millán 6 varones Piquer 1 foc Piquer 2 varones Serrano 1 foc Serrano 1 varón Torres 2 focs Torres 14 varones Corita 1 foc Zorita 1 varón 9 apellidos 13 focs 9 apellidos 44 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 35 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete, en 1890, de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Mirambel, en varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Altabas 2 varones tejedores 1 varón jornalero López 2 varones pastores 1 varón labrador 1 varón tejedor Miguel 1 varón jornalero Millán 2 varones jornaleros 1 varón pastor 2 varones tejedores 1 varón labrador Piquer 2 varones labradores Serrano 1 varó tendero Torres 3 varones tejedores 7 varones labradores 3 varones jornaleros 1 varón fabricante Zorita 1 varón labrador

32 varones Profesiones dominantes: Tejedores 8 Fabricante 1 Jornaleros 7 Labradores 11 Pastores 3

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 9 podía proceder de Mirambel. Porcentualmente supone el 8,11 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 36 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Gúdar según el Censo de 1495. (Lugar Comunidad Teruel)

Mossen Anthon Montero Domingo Balero Bertholomeu Dominguez, mayor Joan Balero Jayme Ezquierdo Guillen Arnau, mayor Pero Simon Guillen Arnau, menor Bertholomeu Minguez, menor Bertholomeu Ezquierdo Anthon Ezquierdo Anthon Rubio Anthon Ezquierdo Joan Rubio Joan de Lucia, mayor Domingo Barea, mayor Joan de Lucia, menor Joan Colas Jayme Ximeno Martin Perez Jayme Martin Pascual Cibrian Joan Mínguez, mayor Domingo Barea, menor Miguel de Lucia Anthon Nicolas Maria Ruber, viuda Maria Cexim Francisco de Lucia Joan Aznar Joan Ezquierdo El Molinero Joan Minguez, menor Maria Salz, pobre Joan Martin Magdalena Garcez Joan Barea Cathalina Valero, pobre Garcia Varea Joan Vicent, mayor Matheu Certen Francisco de Lucia, viudo Anthon Climent Luys Garces Bertholomeu Minguez, menor Pascual Vicent Total: 46 focs

Focs agrupados por apellidos Aznar * 1 foc Molinero (El) 1 foc Arnau 2 focs Martin 2 focs Balero 2 “ Minguez 4 “ Barea 3 “ Montero 1 foc Certen 1 foc Nicolas 1 “ Cexim 1 “ Perez * 1 “ Cibrian 1 “ Ruber 1 “ Climent 1 “ Rubio 2 focs Colas 1 “ Salz 1 foc Dominguez 1 “ Simon 1 “ Ezquierdo * 5 focs Valero 1 “ Garces 1 foc Varea 1 “ Garcez 1 “ Vicent 2 focs Lucaa 5 focs Ximeno 1 foc 28 apellidos 46 focs

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Gúdar, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Gúdar en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Aznar 1 foc Aznar 1 varón Ezquierdo 5 focs Izquierdo 4 varones Molinero (El) 1 foc Moliner 1 varón Perez 1 foc Pérez 5 varones 4 apellidos 8 focs 8 apellidos 11 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 37 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades e Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Gúdar, en varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Aznar 1 varón farmacéutico Izquierdo 2 varones tejedores 1 varón jornalero 1 varón labrador Moliner (o) 1 varón jornalero Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero 1 varón fabricante 11 varones

Profesiones dominantes: Tejedores 4 Jornaleros 3 Labradores 2

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 4 podían proceder de Gúdar. Porcentualmente supone el 3,60 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 38 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Jorcas según el Censo de 1495.

(Exorcas , villa perteneciente al Arzobispado de Zaragoza)

Mossen Jayme Perales, vicario La viuda Navarra, pobre Mossen Johan Frances Francisco Lop Johan Martin Johan Perez Miguel Johan Paricio Domingo Piquer Pascuala Perez Pedro Cavero Pascual Perez Domingo Dolz Domigo Valero Lazaro Sanchez Andres Martin Pascual Montero Anthon Gascon Johan Cantauiexa Pascual Martin Pascual Lopez Jayme Bernat Joha Perez, menor Martin Escudero Pero Gironella La viuda Escudera La viuda de Avella, pobre Johan Lop Johan Asensio Total: 28 focs

Focs agrupados por apellidos

Asensio 1 foc Martin 3 focs Avella 1 “ Miguel * 1 foc Berna 1 “ Montero 1 “ Cavero 1 “ Navarro 1 “ Cantauiexa 1 “ Perales 1 “ Dolz 1 “ Paricio 1 “ Escudero 2 focs Perez * 3 focs Frances 1 foc Piquer * 1 foc Gascon 1 “ Sanchez 1 “ Gironella 1 “ Valero 1 “ 22 apellidos 28 focs

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Jorcas, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Jorcas en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Lopez 1 foc López 4 varones Miguel 1 foc Miguel 1 varón Perez 3 focs Pérez 5 varones Piquer 1 foc Piquer 2 varones 4 apellidos 6 focs 4 apellidos 12 focs

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Jorcas. En varones mayores de edad civil:

Apellidos ... López 2 varones pastores 1 varón labrador 1 varón tejedor Miguel 1 varón jornalero Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón jornalero

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 39 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

1 varón fabricante 12 varones

Profesiones predominantes: Tejedores 3 Fabricantes 1 Labradores 4 Pastores 2 Jornaleros 2

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 4 podían procede de Jorcas. Porcentualmente supone el 3,60 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 40 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Linares de Mora según el Censo de 1495. (Es villa)

(Linares de Mora, villa perteneciente al Arzobispado de Zaragoza)

Mossen Joan Bonet, vicario Miguel Ferrero Mossen Damian Gorriz Miguel Garoz Mossen Jayme de Mor Miguela Guilar Anthon Ferrero, caminero Martin Calbo Anthon Vernat de Anthon Miguel del Bayo Anthon Domingo Miguel Bonet Benedito Miguel Los fijos del Gargallo Benedicho Baguena, mayor Pero Ferrero Benedicho Baguena, menor Pascual de Mor Bertholomeu Villaroya Pascual de la Font Domingo Font Peo Alcanyz Domingo Linares Ramon Caset Francisco Vicandara Ramon Font Francisco Aronssa Vicent de Lucia, pobre Frances Vernat Gil Tonda, pobre Frances Font La tía de Domingo Gil, pobre Francisco Ferrero La de Jayme Cuevas, pobre Graviel Lopez La de Joan Vernat, pobre Goncalbo Lucia Domingo Vernat, pobre Joan Sanz Joan Gomez Joan del Vayo La de Ramon Caset Jayme Medal La de Ramon Gil, pobre Joan Martin La de Juan de Alcarraz Jayme Cuevas Joan Ortin Joa Lorenz La de Domingo Martin Joan de Linares, pobre La de Vicent Simon Joan Gil Miguel Salsona Joan Tomas Total: 55 focs

Focs agrupados por apellidos Alcanyiz 1 foc Linares 2 focs Alcarraz 1 “ Lopez * 1 foc Aronssa 1 “ Lorenz 1 “ Baguena 2 focs Lucia 2 focs Bayo 1 foc Martin 2 “ Bonet 2 focs Medal 2 focs Calbo 1 foc Mor 2 “ Caset 2 focs Ortin 1 foc Cuevas 2 “ Sanz 1 “ Domingo 1 foc Simon 1 “ Ferrero * 4 focs Solsona 1 “ Font 4 “ Tomás 1 “ Garoz 1 foc Tonda 1 “ Gargallo 1 “ Vernat de Anthón 4 focs Gil 3 focs Vayo 1 foc Gomez * 1 foc Vicandara 1 “ Gorriz 1 “ Villaroya 1 “ Guilar 1 “ 35 apellidos 55 focs

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 41 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Linares, se han extinguido o ha emigrado a otros lugares.

Apellidos en Linares de Mora –1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Ferrero 4 focs Herrero 22 varones Gomez 1 foc Gómez 1 varón Lopez 1 foc López 4 varones 3 apellidos 6 focs 3 apellidos 27 varones

Profesiones o actividades en fortanete, en 1890, de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Liares de Mora, en varones con mayoría de Edad civil:

Apellidos ... Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Gómez 1 varón carpintero López 2 varones pastores 1 varón labrador 1 varón tejedor

Profesiones predominantes: Tejedores 11 Fabricantes 3 Labradores 5 Pastores 5 Carpinteros 1 Molineros 1

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 14 podían proceder de Linares de Mora. Porcentualmente,12,61 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 42 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Montoro de Mezquita según el Censo de 1495.

(Montoro , villa. Señorío. Marquesado)

Mossen Grabiel Fortunyo, vicario Johan Serrano, pobre miserable Primo Jayme Monçón Martin de la Penya Pero Solsona Miguel Cuebas, menor Matheu Cuebas Nicolau Matheu Mingo la Penya Pascual Matheu Domingo de Galbe Violant Navarro, pobre miserable Joan de la Clusa Johan Romeo Jayme Gaston Domingo Armengot Total: 17 focs Pascuala Armengot, viuda

Focs agrupados por apellidos Armengot 2 focs Monçon 1 foc Clusa 1 “ Navarro * 1 “ Cuebas 2 focs Penya 2 focs Fortunyo 1 foc Romeo 1 foc Galbe 1 “ Serrano * 1 “ Gaston 1 “ Solsona 1 “ Matheu * 2 focs 7 apellidos 17 focs

Los apellidos señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Montoro, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Montoro en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Matheu 2 focs Mateo 1 varón Navarro 1 foc Navarro 3 varones Serrano 1 foc Serrano 1 varón 3 apellidos 4 focs 3 apellidos 5 varones

Profesiones o actividades en Fotanete en 1890, de los poseedores de apellidos que podían proceder de Montoro, en varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Mateo 1 varón tejedor Navarro 3 varones carpinteros Serrano 1 varón tendero

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 1 podía proceder de Montoro. Porcentualmente supone el 0,90 %.

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 43 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Alcalá de la Selva según el Censo de 1495. (Es villa)

(Alcalá de la Selva era villa de señorío)

Mossen Martin, vicario Simón Navarro García Martin Matheu Bayo Miguel Guyllen Anthon Simon Johan Repulles Johan Simon Guyllen Vilaroya Garcia Martin Johan Benedito Gil Martin Pascual Sancho Anthon Martin Simon de Vea Anthon Ezquierdo Francisco Ezquierdo Jayme Martin Anthon Sanchez Garcia el Bayo Francisco Corella Pascual Martin Francisco Ezquierdo Johan Edo Francisco Hedo Pascual Gomez María Gomez Miguel Navarro Mingo Polo Francisco Repulles Mingo Benedito Domingo Cuevas Miguel del Bayo Jayme Romero Johan Enyego Jayme el Bayo Guyllén Repulles Pedro Benedito Johan Pedro Jayme Simon Johan del Bayo Johan Miguel Benedito Pascual Barrachina Domingo çorita Johan Blasco Francisco Romeu Simon Climent Francisca el Bayo Miguel Crespo Pedro el Bayo Pedro Desprats Pascual Hedo Francisco Martin Johan Torres Gil Roiz de Castelblanch Lorent Benedito Donosa Belos Pedro Torella Baltasar Bayo Miguel del Bayo Domingo Blasco Johan Romeu Cathalina Hedo Domingo Villaroya Jayme Simon Johan del Bayo Ezquierdo Benedita Fuentbuena Francisco el Bayo Johan Garcia Johan del Bayo Pascual Torres Bernat Sala Gil Martin Johan Roiz Garcia Benedito Domingo Ezquierdo Johan Climent Johan Fortea Gil Roiz Miguel Torres Gonçalbo Martin Pedro Lop Johan Gomez Martin Simon Maria Colas Total: 88 focs

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 44 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Focs agrupados por apellidos Barrachina 2 focs Izquierdo * 1 foc Bayo 12 “ Lop 1 “ Belos 1 foc Martin 10 focs Benedito * 6 focs Navarro * 2 “ Blasco * 2 “ Polo 1 foc Climent 2 “ Pedro 1 “ Colas 1 foc Repulles * 3 focs Corella 1 “ Romero 1 foc Çorita 1 “ Romeu 2 focs Crespo 1 “ Roiz 2 “ Cuevas 1 “ Roiz de Castelblanch 1 foc Desprats 1 “ Sala 1 “ Enyego * 1 “ Sanchez 1 “ Ezquierdo * 4 focs Sancho 1 “ Fortea 1 foc Simon 5 focs Fuentbuena 1 “ Torella 1 foc Garcia 1 “ Torres * 3 focs Gómez * 3 focs Vea 1 foc Guyllen 1 foc Villaroya 2 focs Hedo 5 focs 39 apellidos 88 focs

Los apellidos señalados con un(*) pudieran ser ancestros de los que había en Fortanete e 1890 los demás permanecen en Alcalá de la Selva, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Alcalá de la selva 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Benedito 6 focs Benedito 1 varón Blasco 2 focs Blasco 1 varón Ezquierdo 5 focs Izquierdo 4 varones

Enyego 1 foc Ínigo 9 varones Navarro 2 focs Navarro 3 varones Gomez 3 focs Gómez 1 varón Repulles 3 focs Ripollés 1 varón Torres 3 focs Torres 14 varones 9 apellidos 25 focs 8 apellidos 34 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 45 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete, en 1890, de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Alcalá de la Selva, en varones mayores de edad civil:

Apellidos ... Benedicto 1 varón labrador Blasco 1 varón jornalero Izquierdo 2 varones tejedores 1 varón jornalero 1 varón labrador Gómez 1 varón carpintero Navarro 3 varones carpinteros Ripollés 1 varón tejedor Torres 3 varones tejedores 7 varones labradores 3 varones jornaleros 1 varón fabricante Ínigo 1 varón propietario 1 varón fabricante 1 varón tejedor 1 varón jornalero 3 varones labradores 1 varón párroco 1 varón secretario ayto.

Profesiones predominantes: Tejedores 7 Fabricantes 2 Labradores 11 Jornaleros 6 Carpinteros 4

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 9 podían proceder de Alcalá de la Selva . Porcentualmente el 8,11 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 46 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

“Focs” de Aliaga según el Censo de 1495. (Es villa)

Fray Johan Villaroya, prior Domingo Alcanyiz Johan de Miedes, alcayde Guillén Poeta Johan Vicent Pascual Navarro Domingo Scoyn Vicent Gastón Miguel Yranco Johan Redal La viuda Domingo Sanz Johan Munyoz Pedro Torrezilla Aloy Pedro Miguel Exulbe Pascual Eximeno Johan Milian Rita Valero Johan Herrera Johan Yranz Garcia Ardit Domingo Yranz Pedro Torreziella Domingo Yust Thomás Sorribas Domingo Gastón Domingo de Galbe Miguel Arinyo Ximeno Sperandeu Domingo Ferrero Anthon Ximeno La viuda Bartholomeu Gastón Domingo Exulbe Anthon Gaço Pascual Eximeno Miguel Fezet La viuda Bertholomeu de Galbe Miguel Garcia La viuda Miguel Domingo Pascual Ferrero Johan Pérez Miguel Exulbe Anthon de Galbe La viuda Pedro Yranz Miguel Gaço Johan Ferrero Martin Bellido Johan Martin Jayme Sanguesa Miguel Abat Pascual Olivella Pedro Marquo Johan Milian Martin Navarro Johan Yust Johan Monçon Domingo Miguel Anthon Fezet Johan Miguel Anthon Lorenz Martin Sanz Miguel Sanz Total 67 focs

Como Aliaga era la capital de la Baylía de su nombre, el primer foc corresponde al Prior de la Orden de San Juan del Hospital.

Focs agrupados por apellidos

Arinyo 1 foc Martin 1 foc Ardit 1 “ Navarro * 2 focs Alcanyiz 1 “ Olivella 1 foc Abat 1 “ Pedro 1 “ Bellido 1 “ Perez * 1 “ Domingo 1 “ Poeta 1 “ Eximeno 3 focs Redal 1 “

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 47 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Exulbe * 3 “ Scoyn 2 focs Ferrero * 3 “ Sanz 4 “ Fezet 2 “ Sorribas 1 foc Gaço 4 focs Sanguesa 1 “ Galbe 4 focs Sperandeu 1 “ Gaston 3 “ Torrezilla 1 “ Garcia 1 foc Torreziella 1 “ Herrera 1 “ Valero 1 “ Lorent 1 “ Vicent 1 “ Miedes 1 “ Villaroya 1 “ Milian * 2 focs Yust 2 focs Miguel * 2 “ Yranz 3 “ Munyoz * 1 foc Yranzo 1 foc Marquo 1 “ Monçon 1 “ 42 apellidos 67 focs

Los señalados con un (*) pudieran ser ancestros de los que había e Fortanete en 1890. Los demás permanecen en Aliaga, se han extinguido o han emigrado a otros lugares.

Apellidos en Aliaga en 1495 Apellidos en Fortanete en 1890 Exulbe 3 focs Julve 4 varones Ferrero 3 focs Herrero 22 varones Milian 2 focs Millán 6 varones Miguel 2 focs Miguel 1 varón Munyoz 1 foc Muñoz 3 varones Marquo 1 foc Marco 1 varón Navarro 3 focs Navarro 3 varones Perez 1 foc Pérez 5 varones 8 apellidos 16 focs 8 apellidos 45 varones

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 48 Mayo de 2010 Ontejas Asociación Cultural de Fortanete

Profesiones o actividades en Fortanete en 1890 de los poseedores de apellidos que pudieran proceder de Aliaga, entre varones con mayoría de edad civil:

Apellidos ... Julve 1 varón labrador 1 varón pastor 2 varones tejedores Herrero 10 varones tejedores 3 varones fabricantes 1 varón jornalero 4 varones labradores 1 varón molinero 3 varones pastores Millán 2 varones jornaleros 1 varón pastor 2 varones tejedores 1 varón labrador Miguel 1 varón jornalero Muñoz 3 varones albañiles Marco 1 varón tejedor Navarro 3 varones carpinteros Pérez 2 varones tejedores 1 varón labrador 1 varón fabricante 1 varón jornalero

42 varones

Profesiones predominantes:

Tejedores 17 Fabricantes 4 Labradores 7 Jornaleros 5 Pastores 5

En Fortanete, en 1890, de 111 varones con actividades propiamente textiles, 21 podían proceder de Aliaga. Porcentualmente supone el 18,92 %

Anexo al Estudio “Nuestros orígenes” Historia página 49 Mayo de 2010