ANO III CAMAGÜEY, OCTUBRE DE 1923. NUM. 34 ;i

ID!?! 1LK

DIRIGIDA Y ADMINISTRADA POR : ISABEL ESPERANZA BETAI* ÍTRE LUGAREÑO 57 SUSCRIPCIÓN ANUAL $3.

Acogida a la franquicia Postal e inscripta como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de Camagüey.

©CTO f¡?) O) |5"

Si purera arrancar del arpa mía aunque debí), armónico sonido, te ofreciera mi canto mas sentido. ¡Con qué gusto y placer te cantaría!

Pero falta en sus notas la armonía, como falta en tus campos colorido, y en tus flores que se han palidecido el divino fulgor de la alegría

Sin embargo, hay en tí, fecha gloriosa, que no puede borrarse de la historia de un pueblo que lucho con fé grandiosa.

V esa fecha c\^ traigo a la memoria, torna tu ciclo de color de rosa, y es de Cuba su símbolo de gloria! Francisco Anido, I» 1 j V I REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

i V

4iLa amabilidad es el encanto de la vejez", Generalmente sucede lo contrario, mientras ha dicho un escritor y podríamos añadir, sin más favorecidos somos de la suerte, más nos temor a equivocarnos, que es el encanto de to­ alejamos del pobre, más nos encerramos en la das las edades. altivez y el egoísmo, creyendo que en la for­ La belleza altiva se admira de lejos, pero no tuna consiste la superioridad; y olvidamos la atrae ni cautiva como la que es menos bella que benévola doctrina de Cristo, que sacrificó su tenga un semblante agradable y risueño. vida por amor a la humanidad. La sabiduría se desdeña a veces; pero la bon­ Todos hemos sentido el encanto de un reci­ dad en palabras y acciones se estima siempre. bimiento cordial ,de una sonrisa amable, de una Las buenas palabras no cuestan dinero. frase afectuosa .Nos cautivan y encadenan de ¿Por qué se escatiman tanto conociendo el tal modo que no quisiéramos separarnos nun­ bien que con ellas podemos hacer? ca de los seres que nos aman; y en cambio cau­ Una dádiva fría, sin una frase amable resul­ sa disgusto verse entre personas hostiles a quie­ ta enojosa; acompáñesela con una sonrisa, con nes no inspiramos simpatías o les somos indi­ una palabra bondadosa y tendrá doble valor. ferentes. Ellas suavizan las negativas, calman los do­ El amor a la Patria está unido íntimamente lores, confortan el espíritu, consuelan al pobre al de los seres que amamos. "El desterrado y animan al que se siente abatido por la des­ por do quiera está solo" ha dicho un autor. La gracia. indiferencia, la frialdad de nuestros semejantes La doctrina del Nazareno es de dulzura y la sentimos también en el alma y no hay duda benevolencia, caridad y perdón, amor a todos que sólo el amor, la amabilidad, el cariño nos dan la felicidad. i los seres; siguiendo el ejemplo de la naturale­ za que da mayor protección a los seres más indefensos y desvalidos. ISABEL, ESPERANZA BETANCOURT.

-H3°5fc«---

Í: CAOT© Oí MAL, I aguas, del Tenebroso mar, boga errante del naranjal dorado de las hespéridas ¡ Mar de Atlante, que surca reidora nave a la tierra de América llega triunfante. mensajera de ensueño y de poesía, ave que engarabita su vuelo suave Un poeta ha venido en el barquichuelo, sobre el azul, velado en la lejanía... que aun andan por el mundo los argonautas, ahora se va a la Cólquide bajo otro cielo ¡ Playas que en el Oriente deja, remotas y a otro rumbo la prora fijan los nautas. en donde pega el agua saltos traviesos en la pauta del aire clavando notas Es un juglar, que canta con voz de hazaña nostálgicas y finas cual largos besos... toda la altanería de la quimera que otro tiempo la brava y gentil España ¡ Costa de los suspiros, donde las ondas paseaba por los mundos con su bandera. con sus ritmos fugaces y sus vaivenes hacen al que se aleja caricias hondas De unas islas dormidas por el destino, y dicen al que vuelve sus parabienes... flores de ensueño abiertas sobre la senda, que despertó en el virgen azul marino ¡Tierra del Mediodía, feliz e inquieta el almirante loco de la leyenda. al amor de las aguas linda sultana, arrullada en la música viva y coqueta Y de unos aguerridos conquistadores del oleaje espumoso que la engalana... de barbas agoreras y altivos aires que buscaban el oro por los alcores ¡ Encantador esquife que en las homéridas y burlaban la muerte con sus donaires. 11! ¡tt&b**' "

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

De la austera y sumisa tropa frailuna y Amadís, caballero de la fortuna - que se hermanó piadosa con el indiano, con los mismos decires arrulla a Oriana. penitente de ensueño, bajo la luna, Cantan nuestros poetas el mismo lance bajo el sol, misionera de amor cristiano. la leyenda es perfume, es lumbre, es astro, Del pendón de los reyes en la prevista y en la red milagrosa de igual romance costa del Nuevo Mundo plantó bizarro "Alarcos" halla un doble Guillen de Castro. al indómito empuje de la conquista Y la rueca del tiempo que hila primores Ponce, Cortés, Valdivia, Balboa y Pizarro. y ajusta en sus marfiles todo lo inverso Y como en las riberas de las Antillas la gesta de los viejos conquistadores la hueste que bravia todo lo afronta ahora ha puesto en las garras del rey del verso. paseó de la reina de las Castillas Hernán Cortés famoso llega en pegaso el emblema glorioso del Tanto Monta. aventando al espacio polvo de siglos Del vino de la sangre que en nuestras venas ahora que va él Imperio rumbo al Ocaso inyectó el erotismo de los iberos cabalgando a la grupa de los vestiglos. crepitantes burbujas que de ondas llenas prenden en nuestras almas ritmos de aceros. Este es el rey poeta del Mar Atlántico Y que fundió a las luces del plenilunio que enamorado vino en el barquichuelo más claro que alumbrarnos el cielo pueda con su flotante ensueño de azul romántico el tipo legendario de Alfonso Munio bajo el domo encantado de nuestro cielo. al de Gertrudis Gómez de Avellaneda. A hablarnos de los viejos conquistadores Nos dio su estirpe genio que rompe maza de barbas agoreras y alivos aires contra toda injusticia, yugo o azote, que buscaban el oro por los alcores somos hijos legítimos de aquella raza v la muerte burlaban con sus donaires. y nietos inmortales de Don Quijote. III Contra el señor bastardo de horca y cuchilla su espíritu es el gesto del comunero ^ ¡ Poeta, cuando vuelvas a aquellos lares, lo mismo si se nombra Juan de Padilla tierra de mis ensueños, donde naciste, lo mismo si se llama Joaquín de Agüero. cuéntales a las gentes en tus cantares ¿Quién podrá desatarnos esa coyunda de nuestra ya deshecha leyenda triste. que anularon eterna siglos triunantes En nuestra pobre América ya no hay "Dorado" con la sangre de fuego, con la rotunda oculto entre las fértiles pampas del inca; lengua maravillosa que habló Cervantes? la Fuente de la vida, ya se ha secado, de sus aguas el claro chorro no brinca. II Ni en los inquietos lagos, ya la verdura de ínsulas prodigiosas se ve como antes Hinchó el viento propicio las blancas velas porque se fué la raza fuerte y madura bajo las lumbraradas de altivos soles que prendía en los lagos islas flotantes. y volvieron a Oriente las carabelas Ni se abren los jardines sobre la tierra que antaño nos trajeron los españoles. fresca y reciénmovida de las chinampas; Y miró con azoro la tierra esclava ni el potro de los gauchos desde la sierra hundirse entre las ruinas su poderío. aventando los ponchos, corre en las Pampas. Hércules enfermizo fincó la clava Ni la amorosa umbría de las palmeras y tornó al Viejo Mundo sin fuerza y brío. entre cuyos penachos el aire gira Mas, ¿ qué importa, si al viento las blancas velas acariciando alado sus cabelleras^ al Oriente volvieron los españoles en la hamaca se mece ya la guajira. si hablan el mismo idioma nuestras abuelas Mas, diles que el encanto de su poesía bajo las lumbraradas de iguales soles. volando va de América al cielo Hispano Si parlan muchachuelos desde la cuna como estrofa que llora melancolía la misma caprichosa fabla temprana en las alas vibrantes del castellano. I X \\ • V !1 -I N#»i%1% JbCEVÍSTA^DE LA ASOÚIÁCION FEMENINA DE CAMAGÜEY AL UAJUD. ^ Diles, que el hombre genio de Cuba esclava que con sangre y con lágrimas su verso henchía, José Martí, el torrente de amor y lava ..'SON fué el más grand^ romántico de la poesía. A una estrella le dije que sufría Diles, que él ave blanca del idealismo porque su lumbre mi ilusión tronchaba, de los Santos Poetas del Siglo de Oro detrás del cielo, su fulgor tenía tiene de Amado Ñervo el misticismo robadas las miradas del que amaba. aun las plumas intactas y hondo el tesoro. Varias veces le vi, mirando a ella.... Diles, que porque corra viva y sin mengua le contemplé a mi vez, sintiendo acaso soberana en belleza y única en brío por mi rostro surcar húmeda huella la fuente prodigiosa de nuestra lengua que marcaba mi dicha en el ocaso. ha hecho estrofas eternas Rubén Darío. Ay...—suspiré—¿por qué no soy estrella?. Diles, que aun cuando el tiempo llegue tonante y mi amado inocente sonreía de un exótico idioma con la amenaza ¿Para qué?... Tu eres linda, tu eres bella, por encima de todo saldrá triunfante galante y sosegado me decía... la lengua, que es el sello de nuestra raza. Pero nunca, advirtiendo en mi querella, Que cien naciones libres, enamoradas supo que yo lloraba del lenguaje armonioso de sus abuelos porque abstraído, al cielo contemplaba en pie están vigilantes por las celadas ...¡y tuve celos de ella!.... que tejen en su contra bajo otros cielos. 1 MENÚEAR. --&p^fr-*&--

Muere el sol; en el bosque solitario ya dormitan los pájaros cantores, Como rey destronado, que en silencio se des­ y la luz con sus pálidos fulgores poja de púrpuras y armiños, viste el tosco sayal, iluminada virgen del santuario. rompe la espada y a la sombra del claustro se retira, la tierra se despoja lentamente, al pri­ Al toque de oración, el campanario mer cierzo del brumoso Octubre, de toda aque­ vibra, evocando místicos amores; lla pompa, que fué su gloria en días ya pasadpsr: y es la fuente que corre emtre las flores Y así es el alma del Otoño, el alma de la gran el desgrane de perlas dqHÉK>sario. poesía; así es hermoso como toda agonía de ¡ Encanto wspft-E^IIJ ¿o n^o grandeza. es tu calma balsámico Primero van tornándose amarillos los bos­ y vuelve al alma la ilusi^Pperamá. ques antes verdes, y las ramas, que en lo alto se cruzan, fingen cúpulas de ideales palacios. ¡Deja olvidar mi atávica tristeza, En las viñas bórdase el terciopelo de las hojas para llenar de sueños mi cabeza con matices de púrpura y de oro. Cada tarde y argentar las tinieblas de mi vida! hunde el sol su rojo disco, como inmenso topa­ MARÍA DEUA BENITO PUJOL,. cio, en un océano de fuego, y se cincela con las nubes aureolas y nimbos deslumbrantes. Aun -^K§2 es el aire suave. Algunas hojas, que caen, revo­ lotean dulcemente... Parece que volvió la Pri­ Es Dios el que hizo del amor el móvil supre­ mavera; pero una primavera, en la cual cielos, mo de los actos humanos, el amor en el que to­ tierra, bosques, pradera, mariposas... ¡todo fue­ do vive, el amor en el que todo descansa; es se de oro! ¡ Suena, lira! Otoño es la estación Dios quien formó la noche más hermosa que de los poetas, que con las hojas mueren. Vibre el día; es Dios quien en tu cuerpo, mi soberana el arpa, y cante el extinguirse de una vida ¡ que beldad, vertió la hermosura como con una copa hasta muriendo sabe ser hermosa! llena y derramó el amor hasta rebosar en mi 1 corazón. GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA. REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

}

EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS CALVIN COOLIDGE Y SU ESPOSA CORTESÍA DE "EL CAMAGUEYANO"

i I* :1 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY •i I I CUMPLÍ! O CON UN D

En la edición del "Heraldo de Cuba" corres­ ninas; que el hambre figure entre las atenuan­ pondiente al día 31 del pasado mes de Agosto tes de determinados delitos, lo que no ocurre en vio la luz, bajo el título de "Por Justicia y por nuestro Código, y señala otras modificaciones Deber", un magnífico trabajo de nuestra que­ importantes que revelan, no sólo una sólida rida y talentosa compañera de redacción, la mentalidad y un profundo conocimiento de su Dra. Angela M. Zaldívar. profesión, sino que son también un aporte, un No vamos a reproducir íntegramente ese tra­ elemento nuevo en nuestro derecho, cabiéndole bajo, digno de encomio en su doble aspecto lite­ la satisfacción de ser la primera que nos habla rario y jurídico, en el que abundan ideas nue­ de esas modificaciones tan necesarias a las cau­ vas y generosas, y nos limitaremos a hacer una sas de imputabilidad. pequeña síntesis de él para darlo a conocer a Sostiene que es un error considerar la defen­ nuestros lectores. sa del honor como un patrimonio exclusivo del Aquel escrito comienza comentando el infor­ sexo masculino y que este error se. debe, segu­ me dado por el tribunal que sentenció a Juan ramente, a que entre nosotros honor, valor, etc., Bautista Cobo y Calero, informe favorable a es decir, "todas esas abstracciones que elevan y la conmutación de la pena que le fué impuesta, ennoblecen se consideran atributos exclusivos 1 asunto éste que conocen nuestros lectores por del sexo masculino, llegándose hasta a atribuir haberlo tratado la prensa de toda la República. mucho de varonil a la mujer que las posee, acaso El comentario de la Dra. Zaldívar se desen­ porque, en muchos casos, el honor ha dejado de vuelve dentro del aspecto legal y, a pesar de ser el respeto y la estimación de sí mismo y el no ser aparentemente favorable ni adverso, en valor el producto de la serena reflexión o el su forma, es, en derecho, casi adverso al infor­ desprecio al miedo que no puede sentir el que me glosado. sabe que obra rectamente, para convertirse el Hace un estudio comparativo de este caso con uno en mercancía cotizable, el otro, en provo­ el de Pura Delgado, siempre desde el punto de cación y cinismo", y pide una piedad igualita­ vista del derecho, pues—como ella misma di­ ria para los delincuentes de ambos sexos. ce— "no quiere ahondar en los hechos porque, Examina después el caso de Pura Delgado cualesquiera que sean sus ideas personales so­ y termina diciendo que "si Cobo tiene amigos bre un delincuente y cualesquiera que sean los que gestionen su indulto y que lo obtengan, Pu­ crímenes de que se trate, sus autores tienen, ra Delgado debe tener un ferviente defensor en mientras se encuentren bajo el peso de la ley, el corazón de cada mujer y todas y cada una de derecho a la consideración y a la piedad que nosotras debemos abandonar nuestra pasividad debe merecernos la desgracia ajena, y como y disponernos a actuar como demandan las cir­ el silencio es su mejor manifestación, se detiene cunstancias". en los umbrales de la horrible tragedia. Cobo, Este escrito ha encontrado eco simpático en en los momentos en que ella escribe, es un conde­ el corazón de numerosas damas de gran relie­ nado, y la desgracia, cualquiera que sea su cau­ ve, residentes en la capital de la República y sa, es digna de conmiseración y de respeto. En entre las diversas cartas que nuestra compa­ este caso, respeto es el silencio". ñera ha recibido, no .hemos podido resistir al Examina los considerandos del informe de c'eseo de publicar la que damos a continuación, la sala sentenciadora de Cobo y, yendo aún sin comentario alguno, ya que su mejor elogio ni más lejos, señala las deficiencias de nuestro Có­ es ella misma. digo Penal, "envejecido bajo el peso de los años y que permanece estacionario mientras las de­ La Habana y Septiembre Io de 1923. más ciencias que le sirven de base se desenvuel­ ven y evolucionan ampliamente". Dra. Angela M. Zaldívar, Aboga por una nueva legislación que estu­ die los problemas desde el punto de vista del Camagüey. individuo y no del de la sociedad, como se hace Distinguida amiga: ; pide atenuantes que favorezcan a las mu­ : jeres y que se basen en los datos científicos apor­ Su trabajo "Por Justicia y por Deber" pu­ tados por la psicología y la psiquiatría feme­ blicado en el "Heraldo de Cuba" de ayer y de- dicaclo a mi querida amiga y compañera en las más podría alzarse de las profundidades de la filas del Partido Nacional Sufragista, Dra. Flo­ sima, pensó que allí, entre aquel lodo pestilente ra Díaz Parrado, aumenta la admiración y sim­ en que su degradación la había obligado a vivir, patía que Ud. me ispira por su talento, por su vería retorcerse de angustia y de asco a su po­ cultura vastísima y por su civismo. En esas bre hermanita, a la que ella apartaba del contac­ líneas veo la expresión de mi sentir respecto a to del vicio, haciéndola aspirar ambiente de vir­ Pura Delgado, al estudio comparativo que us­ tud, y todo esto, todo este derrumbamiento de ted hace del caso de Cobo y a otras apreciacio­ sus más caras ilusiones, provenían de acjuél que, nes sobre las deficiencias de nuestro Código, tal vez en arrebato pasional, le hiciera juramen­ que califica delitos conforme a sexos, para no tos de amor. desmentir el falso y depresivo concepto en que Quizá rememorando aquellas palabras amo­ el hombre ha tenido a la mujer, desde que el rosas, acariciara ella la esperanza de que él po­ i matriarcado se esfumó en la evolución de Jos dría ser un coadyuvador de su obra, que él, por tiempos. el hecho de ser hombre, podría secundarla en Cuando el Partido Nacional Sufragista, aten­ sus planes de sostener a su hermana fuera del diendo a las súplicas de una hermana de Pura precipicio, y era él, era él precisamente, aquel Delgado, acordó gestionar el indulto de esa des­ hombre del cual le parecía aun sentir las cari­ dichada joven no faltó quien, desprovisto de cias en su cuerpo, era él quien había arrancado toda idea de misericordia para la mujer caída, la honra de su hermana, su único orgullo, su nos dijera: única esperanza, el único destello de virtud que —¿Para qué van Uds. a preocuparse de esa en su alma brillaba!... mujer? Una nube de sangre debió nublar aquellos Recogí la intención de la frase y respondí: I ojos, una indignación intensamente sentida, de­ ;:¿ tí —Suponiendo que Pura fuera la mujer más bió armar su mano, y en el instante de matar vil del arroyo, nadie podrá negarle que en su sintió acaso la pena de que fuera tan sólo una gesto sangriento puso de manifiesto que en su vida la que tuviera el que había mancillado a su mente había ideas de honor, honor que si para hermana, a su pequeña e idolatrada hermana... ella no era asequible lo comprendía en la pe­ Dios quiera que piensen como mujeres nues­ queña hermana que protegía con maternal ca­ tras conterráneas y a la firma de Ud. y a la mía riño. unan las suyas, para que nuestra súplica llegue Me argüyeron que tal vez mató por celos, por­ al Honorable Presidente de la República y mue­ que sería la amante del muerto. Con mi desco­ va el noble corazón de éste, decidiéndole a con­ nocimiento de las leyes, puesto que no soy abo­ ceder el indulto total de la pena impuesta a Pu­ gado, pero ajustándome a mi criterio, respondí ra Delgado, la desdichada mujer que sólo tuvo que esta causal podría apreciarse como atenuan­ oportunidad para expresar el alto concepto que te, ya que desde luego resultaba un factor im­ ' del honor tenía con el humeante y mortífero len­ portante para contribuir a ofuscarla doblemen­ guaje de la pólvora. te, como mujer que ama a un hombre y com­ Suya afma. amiga y admiradora, prueba su infidelidad, y como hermana que com- templa que la mujer escogida para ofenderla AÍDA PELÁEZ DE VILLA URRUTIA. en su amor, es aquella para la que soñara un S/c. Cerro 735. porvenir honrado, una vida honesta, el hogar compartido con el obrero pobre, trabajador y Posteriormente hemos sabido que personas bueno, que quizá por ser obrero, tiene ideas más de verdadero valer se ocupan del asunto con elevadas de lo que es el honor y la dignidad de gran interés. Ojalá que el éxito corone tan hu­ la familia. manitarios empeños! En el caso de Pura Delgado, como en todos los casos análogos, no abundan las personas que piensan, posesionándose de la situación de la mujer ultrajada, y esto es necesario, esto es imprescindible, para poder aquilatar el cho­ Cuando las miserias morales asolan a un país, que .que recibió esa pobre mujer, cuando al ir culpa, es de todos los que por falta de cultura a pedir la única reparación posible para el mal y de ideal no han sabido amarlo como patria: causado, encontró el desprecio por respuesta.... cíe todos los que vivieron de ella sin trabajar Y entonces ella, la infeliz, la caída, la que ja­ para ella. é

' •! -. ¡I REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 11 JUCU Pienso que las Musas huyeron de mí, ¿sabes I ,a noche es clara y bella; se alumbran los espacios .por qué?. con focos de amatistas, diamantes y topacios Porque era demasiado ingrato, sombrío; el en toda su extensión albergue que en mi alma les brindaba.... y cada nueva estrella, quizá por lo distante, Hermético y obscuro, llenaba sus almitas de figura ante mi vista la forma alucinante pavor! de una interrogación. Yo gemía constantemente la ausencia de las La vida del espacio, los astros, , amadas y un día, fui oída del Señor. despiertan en mi alma las ilusiones bellas ¿Cómo? de mundos invisibles, A contártelo voy: un milagro, en el fondo de órbitas y círculos que hebras misteriosas de mi alma, se perpetró. ligan con el eterno misterio de las cosas que son incomprensibles. "Fué una mañanita de Abril, azul, rosa, blan­ ca, adornada, en fin, con los más bellos colores La vida de la tierra, la planta, la bacteria, del iris, cuando un rayito de sol, el más tierno las infinitas formas que toma la materia y vivaracho heraldo de la corte del Astro-Rey, en su eterno variar entróse en mi alma, sentando plaza en ella de le hablan a mi alma de la esperanza hermosa príncipe de la ventura y el amor". de convertirse un día en una mariposa Y aquél, que había sido triste asilo de las para poder volar. Musas, ¡cómo, al influjo de personaje tan feliz, La vida de acá abajo, qué escruta el microscopio, se transformó! la vida de allá arriba, que muestra el telescopio, Doquiera en el alma hubo luz, regocijo, ca­ Pasteur y Flammarion, lor... le dicen a mi alma que un soplo milagroso Y entonces mis Musas, que son aves que en anima la materia, eternal y asombroso, la nieve no vivirán, tornaron de nuevo a mi en toda la Creación. alma,.... Por eso de la muerte no temo a los umbrales: Porque hoy es un albergue bienhechor. la muerte es como un sueño que alivia nuestros males, El rayito de sol, bien lo sabes, eres tú; dormirnos y soñar Es aquel que se desprende de tu pupila y se que el alma vuela libre, sin nuestra carne herida, filtra dentro, muy adentro, de las almas sedien­ y que los sueños todos que nos tronchó la vida tas de luz. volvemos a encontrar. Y nunca el destello partirá, porque eres bue­ ANGELA M ZALDÍVAR. na, María. --*3>-<&>-es~ Y yo te proclamo la primera de mis Musas, en premio de tu bien, Y rindo mis humildes estrofas ante el imán de tu carita de sol!... Defendíase Dumas en cierta ocasión del car­ go de plagiario: "Observad, decía, que un pira­ ta roba y Alejandro conquista. En el fondo, el BERTHA GRAZIELLA VÍQUJS. ladrón y el héroe hacen lo mismo. Pero la hu­ manidad cuelga al ladrón de una horca y de­ pone coronas de laurel a los pies del héroe. "Pues lo mismo sucede en Literatura: tocio está descubierto. No hay nuevos Colones, por­ Aquéllos que murieron heroicamente por la que no hay nuevos mundos. Hemos recorrido patria tienen derecho a que la multitud acuda la Tierra y no hemos encontrado un nuevo con­ a rezar ante sus tumbas. Entre los nombres cé­ tinente; se acaban también los países ignotos en lebres su nombre será el más ilustre; compara­ la inmensidad del espíritu. Tocios vivimos en das con la suya, todas las glorias serán efíme­ tierra conocida, todos copiamos. Solamente que, ras y se disiparán. Como una cariñosa madre, así como hay piratas y héroes, hay en lafc le­ la voz de un pueblo entero los mecerá en la se­ tras plagiarios y conquistadores. Yo no he ro­ pultura.—VÍCTOR HUGO. bado: yo he conquistado". w • ~mwámm¿Mm-¿ ,

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

i^titBAIÜDE MUM,

JACK HPSEY

S Í4EL CAMAGUEYANO'

1

I

JACK DEMPSEY LUIS A. FIRPO

Decidnos, amables lectores, los que tenéis cosas; los que os impresionáis noblemente ante sentimientos delicados, los que gustáis de la los grandiosos adelantos de la ciencia en pro belleza delicada en las formas y en los hechos, de la humanidad, y los que, meritísimos, traba- en los usos y costumbres, en el hombre y en las jáis por obtenerlos o perfeccionarlos para me- ' "1í 10 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

jorar la condición humana o alentarla y hala­ ¡Ah, mundo, mundo! Cuando contemplamos garla en su paso por la escabrosa senda de la a estos dos seres (¿racionales?) en esta horrible vida ¿no se os extremece de horror todo vues­ actitud que aquí presentan, y sabemos de los mi­ tro ser ante este encuentro.... ¡salvajísimo! (no les y millones que se atrepellan por contemplar­ encontramos, como quisiéramos, palabras que los, y aun puede decirse (¡horror!) que en ellos sonando menos duras explicaran las ideas que se extasían y por ellos se apasionan, no pode­ queremos expresar) de dos seres humanos que mos por menos que decir desalentadas: ¡ Ah! se esfuerzan en dar el espectáculo horrendo de mundo, mundo, ¿cómo es posible que al par de su embiste fiero y brutal sobre el semejante, y tus hermosísimos pasos de avance, tengas mo­ ante una inmensa representación del mundo ci­ mentos de tan grandísimo retroceso? vilizado, la que más frenéticamente aplaude R. L. mientras más salvaje y brutal muestran la em­ bestida ? • 1''' ^ A .:;,r l' \ --^jr^--

'\ POR SELBIA El horrible terremoto ocurrido en el Japón de los edificios a pesar de los esfuerzos hechos en los primeros días de Septiembre ha estreme­ para impedirlo. cido de horror al mundo entero. El incendio y el ras de mar, que lo siguieron, completaron la obra de destrucción, causando gran número de La trágica y extraña muerte clel joven cuba­ muertos, destruyendo ciudades y dejando mi­ no Dr. Carlos Aguirre, mientras presenciaba les de seres en el mayor desamparo. una corrida de toros en Bayona, ha sido muy La capital, Tokio, y el puerto de Yokohama sentida y ha llamado poderosamente la atención han quedado completamente destruidos. Han el caso extraordinario que ocasionó la muerte desaparecido algunas islas y han surgido otras. al desdichado joven. Al noroeste de Tokio se abrió un nuevo vol­ Carlos Aguirre pertenecía a una de las fa­ cán y algunos otros están en erupción. milias más notables de la sociedad habanera. No es posible saber con fijeza el número de Había terminado brillantemente sus estudios de muertes ocurridas; oscila entre 300,000 y Derecho, con tan buenas notas que fué decla­ 500,000 y es incalculable el número de heridos rado "Alumno Eminente de la Universidad". y personas sin hogar. Partió a Europa en viaje de recreo; y cuando Los Estados Unidos han enviado socorros, la vida le brindaba mayores alegrías y el por­ S.S. el Papa ha donado $20,000 y el Príncipe venir se ofrecía brillante, sucede la horrible ca­ Regente y el Emperador japonés han ofrecido tástrofe. Estaba en la plaza de toros de Bayona, grandes cantidades para auxiliar a los desva­ un torero clava la espada en la frente del toro, lidos. éste sacude la cabeza y el arma va recta a cla­ A esta fecha ya están empezando la recons­ varse en el corazón del joven Aguirre que falle­ trucción de las ciudades principales. Las últimas ce momentos después. noticias son, que la destrucción de Yokohama La familia del joven recibió en Bélgica, don­ es tan completa, que el gobierno abandona la de estaba de temporada, la triste noticia y re­ idea de reconstruirla, y dedicará sus esfuerzos gresaron a la Habana acompañando el cadáver a Tokio, tratando de llevar a ella la población de su desgraciado hijo. e industrias de Yokohama. El Presidente Coolidge ha reconocido, en los En esa misma fecha ocurrió en Matanzas el primeros días de Septiembre, el Gobierno del incendio en el cuartel "Ignacio Agramonte" del Presidente Obregón en México, considerándolo Ejército Nacional, donde estaban instaladas las como un Gobierno de orden y estabilidad, dig­ oficinas del Cuarto Distrito, la comisaría y no de volver a la Comunidad con las otras na­ el cuarto de forraje; destruyéndose gran parte ciones. I, REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 11

El 1° de Septiembre se tuvo noticias también El marco alemán ha bajado hasta el punto de del bombardeo de la linda ciudad de Corfú, en poderse comprar mil millones de marcos por Grecia por la flota de guerra italiana; incendian­ cien pesos. do la estación de policía, algunas escuelas y otros edificios que se redujeron a escombros, muriendo algunas personas que se encontraban El 13 de Septiembre se declara en Barcelona en ellos. un movimiento revolucionario contra el gobier­ Las tropas italianas desembarcaron en la is­ no. El golpe de estado lo dirige el General Pri­ la de Corfú y la ocuparán hasta que Grecia mo de Rivera, secundado por las fuerzas a su acceda a pagar la indemnización de $2.000,000 mando. y explique las causas del asesinato de 5 comi­ La ciudad ha sido declarada en estado de si­ sionados de la frontera italiana. tio. El rey llamado precipitadamente a la corte, Grecia ha apelado a la Liga de las Naciones. acude en seguida, y en vez de tratar de sofocar el movimiento revolucionario con la violencia, como en igual caso, hubieran hecho sus antepa­ En la región clel Ruhr cesa la resistencia pa­ sados; con habilidad y prudencia evita la gue­ siva alemana contra la dominación francesa; y rra civil y sus terribles consecuencias aceptando de Alemania han enviado emisarios a París pa­ la renuncia del gobierno actual y llamando al ra celebrar un tratado entre ambas naciones. General Primo de Rivera en su ayuda para formar otro, más en armonía con los deseos del pueblo español. El Dr. Cosme de la Torriente ha sido electo Presidente de la Asamblea de la Liga de las Naciones. El 14 de Septiembre falleció en la Habana El Sr. Torriente, delegado cubano, obtuvo a el notable escritor y periodista Joaquín N. su favor 24 votos contra 19 que tuvo el doc­ Aramburu. Su muerte deja un gran vacío en tor Motta. la literatura contemporánea.

-££-<= O— ÍLTURA r-í;1'

EJERCICIO SEXTO punta de los dedos hacía arriba. Volver los an­ tebrazos hacia los hombros de manera que se Posición en pie, con las manos en las cade­ puedan tocar estos con los puños. ras.—Placer una plena inspiración y retenerla. Hacer este movimiento unas doce veces con Teniendo las piernas rígidas doblar el busto bastante rapidez. hacia adelante, espirando lentamente por la na­ Este ejercicio, trabajo de los bíceps y de los riz. Llevar el cuerpo y hacer una plena inspi­ deltoides tienden a engruesar los brazos y tam­ ración. bién fortifica los pectorales. Doblar el cuerpo hacia atrás espirando len­ tamente. Levantar el cuerpo y respirar. Doblar el cuerpo hacia el lado derecho espirando lenta­ Existe almacenado en cada ser humano un mente, levantar el cuerpo y respirar, después mundo de energías que puestas en acción por al lado izquierdo de igual manera. medio de una educación adecuada, puede llegar a un completo desarrollo haciéndonos disfrutar RESPIRACIÓN DE REPOSO. de un inmenso bienestar y asegurando la paz y dicha del hogar. Practicar este ejercicio cinco veces seguidas, Veamos en la higiene la base de la salud, que tres veces al día, durante una semana. observándola unida a metódicos ejercicios dará a la mujer la hermosura y el frescor que no EJERCICIO SÉPTIMO conseguirá con adornos y afeites. Posición en pie.—Cerrar los puños y levan­ Sobre la piel el agua actúa de muchas mane­ tar los brazos lateral y horizontalmente, con la ras : A nuestra poco penetrante vista aparenta

¡— mmH 12 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

no ser más que la cubierta de nuestro cuerpo, Si este es un deber en el hombre lo es más aún mas no es éste su sólo objeto. Hay un constante en la mujer. movimiento de la sangre que va y viene, las Se puede adquirir el hábito de embellecerse pequeñas venitas descargando los desperdicios sin descuidar de sus obligaciones y sin exterio­ que recogen de todas las partes de nuestro cuer­ rizar la preocupación que su persona le inspira po y los millones de poros son pequeños salide­ al público. í ros a través de los cuales pasan continuamente No hay mujer fea siendo limpia y saludable; estos inútiles deshechos. en mayor o menor grado tienen su encanto. Las grasas y sustancias acuosas, si no son re­ Hay mujeres para las que su vida ha sido movidas regularmente se acumulan en los poros una perpetua juventud, pongamos por ejemplo: cratando de obstruirlos y paralizando sus fun­ Maria Estuardo, Diana de Portiers, Ninon de ciones. Léñelos, Sara Bernard y otras tantas en las Para activar el corazón, para estimular los que parecía impotente la edad contra la be­ nervios, para desarraigar los desperdicios del lleza. cuerpo y limpiar los poros tenemos a nuestro Es indudable que la higiene y el ejercicio son servicio el agua. importantísimos factores en el adorno del cuer­ El baño es muy esencial para la conservación po, ellos son la medicina del porvenir, sin ellos de la salud y la mejor hora de tomarlo es al le­ no puede haber salud, sin salud no puede haber vantarse de la cama, ya sea tibio que actúa co­ belleza. mo sedante del sistema nervioso, o como vigori­ vSolo la salud es capaz de dar al cutis el ra­ zante, el baño frío o de ducha. diante brillo de la juventud, en cambio una ma­ Necesitamos del ejercicio, porque los múscu­ la higiene y la vida sedentaria, producen tras­ los faltos de movimientos se atrofian, los tendo­ tornos que secan la piel y la hacen perder el co­ nes sujetos a una misma posición por mucho lor, ajan los rasgos y producen las arrugas. *l tiempo se endurecen y debilitan. También todo se reciente de una nutrición vi­ Una máquina bien engrasada, deberá hacerse ciosa, así es muy importante poner especial cui­ funcionar a menudo o perderá su suavidad al co­ dado en nuestra alimentación. rrer; así el cuerpo humano con el ejercicio vigo­ Regularidad en los baños y aseo del cuerpo, rizará y estimulará la circulación, evitando mu­ regularidad en los ejercicios, buena alimentación chas enfermedades. y se obtendrá un cuerpo hermoso y un cuerpo Caminar al aire libre, recibiendo los rayos sano. solares, nadar, remar, montar a caballo, pati­ nar, bailar; jugar al Tennis y a la pelota, son --£3>-í£-<£^- entretenimientos que a la par que nos compla­ cen, estimulan nuestro organismo. Las mil ocupaciones de la vida diaria de la 1 mujer, propenden las más de las veces al des­ Aquí junto a la selva, junto al río, cuido de su conservación y luego quieren ellas me sobra todo el mundo si me quieres, obtener en pocos días lo que han descuidado por amor bello dulcísimo, pues eres semanas, quizás por meses; por este motivo re­ tocio mi mundo tú, y en tí confío. comendamos tener constancia para recuperar el tiempo perdido. Gocen allá los grandes poderíos, los ricos allá gocen sus placeres, La coquetería hasta cierto punto, no es vitu­ gocen sus alabanzas las mujeres: perable en la mujer y es un deber de todos el a mi hermosa le basta el amor mío. cuidarse para conservarse bien. No hagamos repugnante la vejez, hagámosla ¿Qué nos importa en el tumulto vano venerable: Ella viene implacable, restando en­ el mundo y el placer y la riqueza? cantos y atractivos. Aquí nos basta el cielo, y el verano No es grande la deferencia y consideración y el campo nos ofrecen su pureza, que nos merece una persona, aunque no sea jo­ y algún árbol altivo y soberano ven, aseada y cuidadosa de su tocado, que no para escribir tu nombre, su corteza. una desgreñada y sucia, que nos causa repug­ nancia ? ÓSCAR BETANCOURT Y AGRAMONTE. REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 13

CAPÍTULO 1. POR JOSÉ RAMÓN TOME la raza canina, los cuales bricaban de alegría al El se había marchado lejos, muy lejos, había ver a su amo; y en su impaciencia trataban de deseado desligarse por completo de aquel pasa­ romper los cordeles que los unían a las manos do desastroso, tan lleno de amarguras y recuer­ del 4kCaballericero'? que a respetable distancia es­ dos tristes.... y vino allí a ese lugar, ávido de peraba a que su Señor diera la orden de marcha. soledad, a buscar olvido entre las selvas, a la Pocos momentos después, la pequeña cabal­ sombra de los limoneros que crecían en el vasto gata trotaba en dirección del Bosque. jardín. Desde la linda Casita, se divisaba el her­ Al pasar frente al Palacete misterioso, escru­ moso Valle a manera de una inmensa sabana de tó, buscó a ver si había algún morador en él, esmeralda, como un panorama risueño donde o permanecía deshabitado, y se inclinó a creer lo las marchitas flores de la desilusión arrebatadas último, indudablemente era una residencia ve­ por la brisa volaban lejos, muy lejos, para nun­ raniega. ca más volver. Al igual que los días pasados llegó la noche, y Por eso estaba allí, porque era hasta donde no una como huella de plata se cirnió en un cielo lo habían acompañado sus tristezas, porque con­ tachonado de inmensas estrellas, lo mismo que en templando tan hermoso panorama se olvidaba los días pasados se sentó al piano y rompió a por entero de que pudieran existir seres tan tocar allí, en la soledad, donde él sabía que toda llenos de ruindad y de miserias, porque él no una inmensidad divina y elocuente iba a reci­ podía concebir que en un lugar como ese, el bir las notas de su música, y tocó con alma y odio, la evidia, la rencilla, pudieran vivir; era vida, poniendo en cada arpegio ele esa música mucho lo que tenía de elocuente, de sublime, de misteriosa y dulce, toda su ilusión de Artista, religiosa la majestad de las selvas.... toda su alma de sentimental.... tocó mucho, pa­ Esa mañana se había levantado desde muy ra las Selvas, para el espacio, para esa luna que temprano, y sentándose junto a la ventana, ha­ risueña y traviesa a manera de un Clown lucía bía contemplado el amanecer, había visto la en el cielo.... y también para sus muertas ilusio­ transformación sublime que se obra en el es­ nes que como espectro de un pasado aterrador pacio, cuando la luz de la alborada, tenue, ro- danzaban en su cerebro.... Después poco a poco, sácea, comienza como a dibujarse en el éter, tí­ a medida que sus dedos febriles preludiaban mida al principio, difusa, descubriendo aquí y más y más, en la génesis de su espíritu, allá en allá no con precisión exacta, ya un árbol, ya su adentro brotó una música, música de trage­ una flor.... luego más tarde, cuando la claridad dia, que traducida por sus dedos al piano le hizo se hizo más amplia, cuando ya el rubio sol estremecer, y le trajo un recuerdo doloroso de cabalgaba a sus anchas por los contornos side­ la Ciudad, sensación de Cabaret, y entonces llo­ rales hiriéndonos con su luz, él acertó a ver de ró, lloró sus muertas ilusiones, lloró aquellos nuevo el Chalet, aquel soberbio Palacete miste­ tiempos perdidos en el olvido.... y se le presentó rioso como él le llamaba, y como días atrás, ella como la vio el último día, y luego la noticia volvió a admirarlo cerrado, silencioso, erguido el desenlace.... y entonces con un movimiento majestuosamente con pompa y orgullo, como sa­ nervioso cerró el piano y corrió junto a la ven­ tisfecho de ser una verdadera joya del arte ar­ tana, donde se aturdió en un mar de brisas y de quitectónico. perfumes, y así olvidó... olvidó de nuevo lo que La entrada de un criado, de su fiel Julián no quería recordar, lo que le era odioso, lo que anunciándole que ya la jaca estaba preparada, aborrecía....! lo sacó de sus meditaciones.... Pobre alma, pobre juventud, que sufre y se Más tarde bajaba a la explanada, donde una quiebra en la alborada de la vida, como capullo soberbia yegua alazana le esparaba piafndo lle­ matinal que troncha el huracán, pobre Artista, na de impaciencia, su pelo de un brillo de oro su alma enferma de nostalgia, de melancolía, mate, se descomponía en mil colores heridos por quería olvidar, quería rehuir un pasado tan los rayos del sol, y su cabecita viva e inteligente, arraigado en él y que era imposible destruir, y siempre erguida, como en acecho del más leve así se sumió en sus penas, llorando todo el ídolo, ruido, no desmerecía ninguna de su raza,... ^ Ltodo el ensueño de una vida de desdichas y crue- Un poco más retirado estaban sus dos perros de caza, Ney y Duque, hermosos ejemplares del (Continuará.) » i J [ 14 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY ••

POR RITA LARRAURI. I A LOS S SOLUCII YTAS bre con una carta firmada por el solucionista i solicitante; dándoles el Jurado una tarjeta en Como oportunamente anunciamos en Febre- que se advierte la hora en que terminará la entre­ bro, celebraremos en Diciembre el certamen de ga de soluciones; quedando fuera de concurso el pasatiempos correspondiente a este año, o sea, que entregare después de ésta. el segundo anual de nuestra Sección. La primer manera tiene la ventaja ele que Tendrán derecho a entrar en él todos los que todos están a solas con sus propias fuerzas, y en hayan remitido soluciones de cuatro revistas en la segunda, luego hay quien ayude. adelante; pero de los seis "Puestos de Honor'7 que se han de ocupar, los tres primeros serán Pero como queremos complacer en todo lo discutidos sólo por todos los que no hayan pa­ que sea posible a nuestros estimados solucionis­ sado de seis pasatiempos equivocados durante tas, deseamos y les pedimos que nos respondan el año o no hayan dejado de remitir más de seis. a esta pregunta, para proceder después según Mas si hubiere quienes no hubiesen fallado nin­ la respuesta: guno en el año, tendrán la preferencia de dis­ ¿Cuál de las dos maneras prefieren Udes? cutir entre sí el primer puesto. Esta pregunta debe ser contestada al remitir Si por cualquier motivo no se presentaren las soluciones de este mismo número; advirtien­ concursantes de estas condiciones en niúnero de do que si una mayoría vota por una de las dos tres, se elegirán, para ocupar el puesto o puestos maneras, por ésa resolveremos el certamen; en que falten los que mayor número de pasatiem­ el próximo número claremos a conocer votos y pos resolvieren en el tiempo del certamen; si, votantes. por lo contrario, se presentaren más de tres, Los señores de seudónimo, si quieren seguir estos irán ocupando los puestos sucesivos, si no conservando aún su riguroso incógnito, debe­ son aventajados en cantidad mayor de pasatiem­ rán mandar, al remitir también las soluciones de pos resueltos en todo el tiempo marcado, por este número, una tarjeta con alguna señal, pa­ otros del segundo grupo de tres. labra o frase con su firma, igual a otra que de­ Todo el que sólo resolviere la mitad o menos berán presentar al Jurado a la hora del certa­ de los pasatiempos quedará fuera de concurso. men para recoger o enviar a recoger los pasa­ De aquéllos que resuelvan todos los pasatiem­ tiempos, al efecto de la identificación del so­ pos o una cantidad igual, serán primeros los que lucionista. primero hayan entregado las soluciones. (Esto Como no pueden entrar en concurso sino los dentro de cada grupo de tres y atendiendo a que hayan enviado soluciones a cuatro revistas otras condiciones anteriores). o más (en Marzo se comenzó el concurso), sólo . 1 En el local de la Asociación Femenina, en podrán contestar nuestra pregunta los señores una pizarra a la vista, se irán anotando sucesi­ que siguen: Terina Guerra de G., María J. Me­ vamente los que vayan entregando sus solucio­ so, Sacramento C. Valdueza, Panchita Agüe­ nes. ro A., M. J. Nibane, José F. Alvariño, Rosa I. A los seis triunfadores, además de colocarlos Llópiz de S., Mercedes Brito de Santos, Lolita durante todo el año de 1924 en los "Puestos de Quintana L-, también la Sra. Natalia Martí­ Honor" de la "Sección Recreativa", se les otor­ nez y la Sra. o Srta. Elsa de Molina si acompa­ gará un premio como recuerdo del concurso. ñan las soluciones de este número. Advertencias e Interrogación.—Hay dos ma­ neras de celebrar el certamen y sabemos que CHARADA PRIMERA contamos con partidarios de una y de otra: a "¡ Esto es atroz, bien atroz! I —Citando a todos a una hora en el local ¡ Me tienen por dos segunda, de la Asociación y reunidos solos en un salón, Porque un dos hasta las heces entregarles el Jurado los pasatiempos; no salien­ El cáliz de la amargura do de él hasta no entregarlos resueltos durante Con pacentísima calma la hora marcada como límite de tiempo. a Que sólo idiotez ya acusa!" 2 —Citarlos a una misma hora en el local de la Asociación y entregarles los pasatiempos Colérico así decía a ellos en persona o al que manden en su nom- El pobre todo, con furia 911 i r mm^ Z -'%é9HbkL

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 15 .#.' Que rara vez se ha gastado, Y en tanto, deshecha en lágrimas, Y seguía con angustia: A solas ella quedóse. "Estoy cual marchito un tres Y ¡ oh, pesar; oh, gran dolor! A quien la savia le chupan Pasado un tremendo mes Parásitos insaciables De esta ausencia tan horrible Y queda lleno ele arrugas, El pobre un-segunda-tres Débil, escuálido, tísico! Con delicia saboreaba Y pensar ¡oh, desventura! Su rico tres-tres de boda Que en medio clel tres de oro, Con la muy amable dos-cuatro, Donde hasta el tope se inundan Que alivió su pena toda Los que me tienen famélico Y con mi labor se encumbran, Y el pesar todo quitóle, Muriendo estoy de sequía Su horrible ausencia endulzando. Con mis carnes casi enjutas". Y hoy, mientras ellos dos-prima, Muy suavemente gozando CHARADA SEGUNDA De su gran felicidad, Era un tremendo un dos tercia, La pobre todo batalla Aquél de la,Inquisición, Por arrancarse el dolor En que dejaban caer, Que en su alma, aferrado, estalla. Con exactitud atroz, ENIGMA Tercia dos prima de agua, Una tras otra a intervalos, Bien dudo que nadie valga Al centro de la cabeza Todo lo que valgo yo, Que eran, al fin, martillazos. Que desde el mayor magnate Al más pequeño señor CHARADA TERCERA Y al último ganapán, "¡Todo! con asombro exclama Me tratan con mucho esmero Un gallego no muy listo, Y hacen caso a mi dictamen "Siempre segunda es primera, Como a infalible precepto. Mas nunca un primera es dos. ¿Qué vale, si a mí me apartan, Nunca yo puedo sacar, Cuanto dé la Arquitectura ? De un solo primera, dos; Si hacen de mí caso omiso, Y de dos yo fácil saco ¿Qué es ele la divina Música? Cinco veces un primera". Y ¡ay! clel galán descuidado Que en un salón, al bailar. Me pierde con una bella "Adiós, todo amada, adiós". En lo mejor de un buen vals. Con tristeza le decía A todo prima-dos-tres. €K De placer yo me extremezco Tres para un viaje partía. Si apretado en sus deditos Una muy bella manita "¡Adiós, mi amada, mi amada!' Me hace andar paso a pasillo. Repetía con pesar, "Dime adiós, porque ha llegado Con qué blando movimiento, La hora triste de marchar; También manita muy bella Hora que marca el comienzo Me traza con suavidad De la atroz y horrible ausencia- En el aire en que me deja Ausencia que si se alarga Cuando su ama, ya atraída Acabará mi existencia!" Por la dulce y suave música, Bajó la cabeza triste Muy complacida me toma Y conmovido alejóse, De los sonidos que escucha 16 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

Y así incorpóreo me coge, DE DE Me lleva, me hace y deshace <*** *°% ^° *°% Y con la música goza 1922 1922 Si con esmero me trae. Yo sirvo a la Arquitectura üana 9. ÜPSO Harmta dlniséitf. Atuariiui Burga* Moviendo siempre mis piernas, Y en música es bien sabido Que me hacen andar sin ellas; Soluciones de los pasatiempos clel número Siendo lo más singular anterior: Que me llevan con las manos Con los pies o la cabeza, Charadas: Ia, arboleda; 2\ boxeadores; 3a, Y hay quienes, exagerados, adornada; 4a cosaco. Con todo el cuerpo me llevan, Anagrama: 1°, Fernando Martínez Lamo; , Tras de llevarme en la mente, 2', Francisco Agüero Ruiz; 3°, Luis F. Agui­ Si llegan a entusiasmarse rre: 4°, Gloria Giménez; 5", Jorge de Miranda Con el bien que por mí sienten. Recio.

IAGI \S Adivinanza: plantas.

LOGOGRIFO Es" doctor muy distinguido, Siguiendo a su ingrato. . . amor Que tiene la presidencia A Roma se fué una mor a, De una asociación científica Porque fué el bellaco a. . . . amar De muy grande trascendencia. A una hermosura de R o m a Y estando una vez el . . . moro Dama es de gran distinción, Dando a la romana un .... ramo Esposa de un buen galeno, De improviso, dura rama Le place nuestra Sección Asestóle un golpe raro. Y amable, en estilo ameno, ! Remite la solución. M. J. Nibane: Pláceme consignar que este se­ ñor remitió también las soluciones para el nú­ & mero de Septiembre, pero debido a haberlas re­ Bondad exquisita adorna mitido algo tarde y a la Redacción de la Re­ A esta señora que veis; vista, lo que motivó otra tardanza, no pudieron Su nombre chiqueado está, llegar a la Habana (donde se imprime nuestra Que siempre chiqueado es Revista) a tiempo. Por todos con grande gusto, CONTESTANDO A VARIAS PREGUNTAS Pronto quizá a coronel Al muy atento señor que firma "Un Solucio­ ' Llegue su esposo querido, nista que no Remite las Soluciones":—Con pe­ Pues fácil podemos ver ¡ sar tenemos que decirle que no pueden entrar en Que ya en la coronelía el certamen anual de pasatiempos, sino los que Casi, casi pone el pie. hayan remitido soluciones y mediante las bases que ya antes anotamos, como podrá ver al prin­ Navegad en dulce cipio de esta Sección. Y en ella al amante Como Ud. comprenderá, no sería justo que Y veréis que tanto os los que se molestan enviándonos amablemente Como estar en un las soluciones fueran a quedar, quizás, detrás del que no lo ha hecho y tiene la ventaja de un Cuánto gozo en blanda poco más de serenidad a la hora del certamen. Si veo volar las Pero puede estar seguro de que sentimos real­ Y balancearse la mente el tenerlo que excluir, siendo, como nos En las dulces aguas afirma "un asiduo lector y admirador" de núes- REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 17 tra Sección. Por lo cual le damos las más expre­ podemos contarlos, puesto que ello implicaría sivas gracias^ y esperamos tener el gusto de una desventaja para los demás. verlo en el próximo año entre los remitentes. Ahora bien: tenemos, forzosamente, que ha­ Al también atento señor que firma X: Si tie- cer una excepción que, de no hacerla, incurri­ na la ^bondad de leer nuestro escrito 44A los ríamos en grande injusticia: nuestra amable re­ Sres. Solucionistas", que encabeza esta Sección, mitente la Sra. Terina Guerra de G., nos su­ verá contestadas la mayor parte de sus pre­ plió bondadosamente durante los dos primeros guntas. meses de nuestros crueles pesares: lógico y jus­ ^ En cuanto a lo del seudónimo, sentimos de­ to es que la consideremos como si hubiese remi­ cirle que desde hace algunos meses acordamos tido en dichos meses, puesto que ni antes ni des­ no admitir más con seudónimo si no se nos en­ pués las omitió; asimismo que se les cuente a los viaba también aparte el nombre auténtico. Si demás también como si hubieran sido hechos ha leído las anteriores revistas vería que en una por nosotras, dado que, dicha señora nos suplía. le pedíamos a "Una Aficionada a Pasatiempos" *&> que nos remitiera su nombre, y, no habiéndolo Remitieron la solución de todos los pasatiem­ hecho, nos privamos de sus soluciones. Ahora pos: bien, nosotras conservamos completamente in­ cógnito el nombre cuyo seudónimo nos envían. María J. Meso, Terina Guerra de Garcini, La razón de nuestra determinación es justa: Sacramento C. Valdueza, José F. Alvariño, viene un solucionista que nos resulta, por todas Natalia Martínez vda. de Guzmán, de Cama­ sus manifestaciones, culto, completamente co­ güey. i - ¡I rrecto, con gran pulcritud y asiduidad en el en­ Excepto a la adivinanza: 4. vío de sus soluciones (Elsa de Molina y M. J. Nibane, por ejemplo) y se nos hace, por tanto, Panchita Agüero A., Rosa I. Llópiz de Silva, persona grata, y la recibimos todos los meses con Margarita López H., de Camagüey. el mismo gusto que a los que se nos presentan Menos a la segunda charada y a la adivi­ con su nombre y que ya miramos como compañe­ nanza : ros de labor en la Revista; pero llega un día en que, de repente y aun sin previa despedida, el in­ Mercedes Brito de Santos, de Camagüey. cógnito solucionista, que ya nos había hecho gra­ Excepto al tercer y quinto anagramas: ta su presencia, desaparece como por encanto de Lolita Quintana L. de Habana. nuestra Sección. (Elsa de Molina, por ejemplo) ? y nos deja, no sólo con la natural curiosidad de Envió la solución de todos los anagramas: cada hijo de este mundo, sino con el disgusto María América Escobar, de Camagüey. consiguiente en quien se ve abandonado de un buen amigo y no le queda ni el derecho de saber por qué lo deja, ni a qué país se encamina, ni Respecto a nuestras "Preguntitas" del núme­ si está vivo o muerto. Tal nos sucederá también ro anterior: Para el Sr. M. J. Nibane no te­ quizás con nuestro otro señor seudonimado, que nían razón de ser, porque a poco de enviar nues­ ya temimos en el número anterior, y debido a tra Revista a la Habana, para su impresión, su tardanza en llegar, verlo eclipsarse como a recibimos de él las soluciones, como decimos en Elsa. otro lugar; de nuestra simpática contrincante Respecto a si puede remitir desde ahora las de Gramática, Srta. Quintana: nos manifiesta soluciones, plácenos decirle que siempre las re­ atentamente que estuvo enferma; de la señori­ ta Montejo H.: con su grata amabilidad acos­ cibimos con gusto (Sin olvidar el nombre, des­ tumbrada nos dice que tuvo un familiar en­ de luego). fermo y trasladó en esos días su residencia a A las amables solucionistas que nos pregun­ Ciego de Avila. Mucho nos alegramos que los taron si contamos para el concurso los pasatiem­ motivos de salud se hayan resuelto favorable­ pos no hechos por nosotras:—Aunque los dimos mente, así como de no haber perdido nuestros a resolver como los nuestros, no los contamos buenos compañeros de Sección. para los efectos del concurso; dado que no nos consta si han mantenido para todo el mundo la reserva completa que para los nuestros mante­ Advertencia: Rogamos a nuestros señores nemos siempre; y siendo de solucionista menos solucionistas que traten de enviar las soluciones 18 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

antes del 27 de cada mes; para la mayor segu­ ridad de recibirlas a tiempo; sin embargo, si alguno por cualquier causa justificada no ha Allá en el Morro, limpia y airosa, podido remitirlas antes, le advertimos también miro mi enseña como un trofeo, que no deje de mandarlas, porque luego suelen la que soñaron Martí y Maceo alcanzar la impresión; y siendo de los asiduos en en su epopeya noble y gloriosa. remitirlas, se las tenemos en cuenta, si sólo por Por la que dieron su sangre hermosa pérdida de algunas horas no la alcanzaren. tantos cubanos con el deseo Se redacta esta Sección en Cisneros 55-B. de contemplarla como hoy la veo CONTESTACIÓN A LA CHARADA "ARBOLEDA ondeando libre y esplendorosa. ¡Ojalá siempre sus franjas floten Aunque arda y sienta dolor i i al viento altivas y al aire azoten, el pecho amante y sincero que a un mármol dice, "te quiero" y, sobre el ígneo rojo escarlata soñando en boda de amor del gran triángulo brille altanera, la fe del amor primero, con su pureza de armiño y plata la blanca estrella ele mi bandera! ¿Por qué bobo has de llamar al que a su paso se, queda JOSÉ M. DE BEJAR contemplando en la arboleda la hermosura singular K>-

NATALIA MARTÍNEZ. Sintió que el alma cual jamás extensa, En sus profundos senos recogía Todo cuanto en la patria se sentía POR LA i >Á" De humillaciones, de dolor, de ofensa. A Mi DISTINGUIDA AMIGA NATALIA MARTÍNEZ Sintió la nube amenazante y densa ¡ Muy bien, muy bien! Natalia, amiga mía: Que con fuego el cerebro le envolvía. Tan hermosa y tan noble es tu defensa Y de España a la antigua tiranía De ese joven, que en Léela se extasía, Arrojó el guante su arrogancia inmensa. Como tan cruel e injusta fué mi ofensa; De San Lorenzo en el final estrecho Y confieso mi culpa con pesar, El juramento que lanzó vibrante Y aun más que pesarosa avergonzada, Sostuvieron sus miembros lacerados. Porque sé que si hubiera, antes de hablar, Y de patria, república y derecho A mi pecho llevado una mirada, III El puso los cimientos de diamante Cual tú, Natalia, hubiese comprendido Con su sangre purísima bañados. El gran sentir del joven amador; Cual tú también me hubiera enternecido —to-<&^>- Y me hubiera asociado a su dolor. Como la espada de buen temple, la obra lite­ ¿Ni cómo censurar al que anhelante raria debe forjarse en caliente, limarse en frío Su ternura a una estatua le prodiga, y probarse en duro, es decir, en el blanco de Si huérfano de amor y quizá errante la oposición y de la controversia. A emplear la ternura el pecho obliga ? ¿Pues no amamos, los huérfanos de amor, Imágenes ficticias, que carecen Menguado tesoro interior posee quien nece­ De la forma, del cuerpo y del color, sita, a toda hora, para sentirse vivir, del tu­ Y al quererlas tocar, se desvanecen? multo de la calle, de la emoción del teatro o de la murmuración de la tertulia. Por eso urge Ese joven que fué por mí burlado, adornar temprana y esmeradamente la morada Porque hizo de una estatua su ideal, del espíritu. Por si el mundo nos rechaza o nos Al mirar a esa estatua, enamorado. fastidia, erijamos un alcázar de ensueño en Aunque estatua es lo que ama, algo ama real. nuestro espíritu.—CAJAL. REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY 19

Las fiestas de la Caridad. El Club "Van Horne". Con inusitado entusiasmo celebróse el solem­ Esta novel institución, que integran los em­ ne novenario que anualmente dedica el fervo­ pleados de las oficinas del F. C. de Cuba y pre­ roso pueblo camagüeyano a la patrona de Cuba, side el caballeroso señor Mario Silva y Muñoz la Virgen de la Caridad, en su bello santuario. del Canto, fué inaugurado en la noche del 15 Las novenas fueron mañana y tarde costea­ del pasado. das por conocidas familias de nuestra sociedad. Para dicha fiesta se combinó un variado y Y por las noches entonaban los cánticos de las ameno programa. mismas los niños clel colegio de los P. P. Sale- Y se obsequió en ella espléndidamente a los sianos. concurrentes. La gran fiesta del día de la Caridad resultó Deseamos al club "Van Horne" larga y ri­ lucidísima; siendo una de sus más brillantes sueña vida, y muchos éxitos en el desempeño notas, el bellísimo discurso del ilustre orador de su difícil cargo a su culto Presidente, el dis­ escolapio, el sabio sacerdote. R. P. José Castelar, tinguido señor Mario Silva y M. del Canto. quien recibió los más sinceros plácemes de su culto auditorio. En las Escuelas Pías. La procesión de la amada Virgencita, fué En la mañana del 16 de septiembre se veri­ fiel exponente del sentimiento religioso que aun ficó el solemne acto de la inauguración de la conserva este pueblo y del ferviente culto que fachada monumental y algunas dependencias rinde a su excelsa Patrona, cuyas tradicionales del Colegio de los P. P. Escolapios; siendo ma­ fiestas han revestido este año esplendor extra­ drina la distinguida señora Isabel Recio de Za­ ordinario. yas Bazán, esposa del señor Rogerio Zayas En el Liceo. Bazán, Gobernador de esta Provincia. La bendición de la obra estuvo a cargo del El trece en la noche se celebró un suntuoso limo, y Rvmo. señor Obispo doctor Enrique baile en nuestra primera institución de recreo, Pérez y Serantes. al que asistieron numerosas y distinguidas fa­ • A., continuación el señor Alcalde Municipal milias de nuestra sociedad. doctt r de Para izó la bandera patria a los acor­ La orquesta americana de los Champions del des uel Himno Nacional. Jazz, que por breves días fué huésped de esta Y acto seguido hicieron uso de la palabra el ciudad, ejecutó preciosos Fox y One Steps, que señor Abelardo Chapellí, Presidente del Ayun­ fueron muy aplaudidos. tamiento y el doctor Emilio L. Luaces, quienes El baile de la Asociación Femenina recibieron nutridos aplausos del numeroso pú­ Tuvo efecto en el delicioso y poético Roof blico congregado en la plaza de la Avellaneda. Garden del Hotel Camagüey, el sábado 15 de La banda municipal amenizó el acto con esco­ septiembre. gidas piezas. Muy lucido y animado resultó; siendo favore­ Nupcial. cido con la presencia de numerosas familias de Tuvo efecto en la noche del 22 de Septiem­ nuestra mejor sociedad. bre y en la residencia de los estimados esposos El salón fué decorado artísticamente y una Sra. María Luisa López de Calahorra y el se­ selecta orquesta amenizó el baile. ñor Antonio Calahorra, la boda de su elegante Felicitamos a sus entusiastas organizadoras, hija señorita María Luisa Calahorra y el doc­ señora Carlota Garcini, viuda de Sánchez y se­ tor Emilio García Guerrero. ñorita Mercedes Ruiz de Soignie, por el éxito Actuó en la ceremonia religiosa el R. P. Fran­ que premió sus esfuerzos. cisco Boronat, Rector de las Escuelas Pías. Felicitación. Fueron apadrinados por el respetable caba­ Alumno del colegio "El Porvenir" es el inte­ llero señor Antonio Calahorra y la ejemplar ligente jovencito Manolo de Zayas Mestre, que dama señora Caridad Guerrero de García. ha merecido altas calificaciones en los exámenes Suscribieron el pliego matrimonial en ca­ de primer año en nuestro Instituto de Segunda lidad de testigos: Enseñanza. Felicitamos sinceramente a Manolo, Por la novia: Los doctores Felipe García a sus padres y al Sr. Rafael Zayas Bazán, di­ Guerrero y Aurelio Barreto Castellanos y el rector del valioso plantel "El Porvenir". señor José Jaime González, Administrador de 20 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN FEMENINA DE CAMAGÜEY

la Sucursal del National City Bank of New más grande de los dolores con la pérdida de su York de Sagua la Grande. encantadora hija Bebita. Y por el novio: Los doctores Francisco de Sinceramente compartimos su dolor inmenso. Varona Roura y Antonio Fernández Escarrá En la Asociación Femenina. y el señor Arturo Tomeu Adán. Dichas interminables deseamos a los nuevos Esta culta Institución celebró el día 27 su esposos. día de .recibo correspondiente al mes pasado. Ante una selecta concurrencia fué cumplido Grata fiesta primorosamente el siguiente programa: Con motivo de celebrar su onomástico la cul­ 1°—Pieza al piano, por la señorita Inés Ma­ ta señorita Mercedes Ruiz de Soignie, hubo de ría Ruiz. efectuarse en la residencia de los estimados es­ o posos señora Nena de Soignie de Ruiz y el 2 —Conferencia literaria, por la doctora An­ señor Francisco Ruiz González., Encargado del gela Mariana Zaldívar. Registro de la Propiedad de Camagüey, padres 3°—Recitación por el doctor Manolo de Para. amantísimos de Mercedita, una alegre y gratí­ 4o—Pieza al piano, por la señorita María sima fiesta, a que dio mayor encanto un grupo Clemencia de Miranda. muy selecto de familias de nuestra sociedad, 5o—Canciones con acompañamiento de gui­ que se complació en testimoniar en tan fausto tarra, por el joven José Ramón Tomé. día a la graciosa festejada sus simpatías y sus 6o—Recitación de poesías originales, por la afectos. doctora Angela Mariana Zaldívar. Se bailó plácidamente a los acordes de armo­ 7°—Pieza a cuatro manos, por las señoritas niosa orquesta, que dirigió competentemente el conocido joven señor Francisco Ruiz. Mercedes e Inés María Ruiz de Soignie. Y hubo profusión de obsequios y derroche El distinguido auditorio supo premiar con de atenciones hacia los concurrentes por part^ calurosos aplausos la bella labor de las personas de los esposos Ruiz de Soignie y sus amabk - que tomaron parte en tan grata fiesta íntima, hijas. proporcionándole horas de dulce solaz. Nos es grato reiterarle los votos que en ese Hubo también a continuación varias piezas día formulamos por la dicha de nuestra queri­ de baile, con lo cual se dio fin a tan deliciosa da amiga. \-c velada. Notas de duelo.—Sept. 24 Institución Benéfica. La desgracia ha encresponado un respetable* Una nueva asociación ha sido constituida en hogar de Camagüey y ha llenado de desoí -ción esta ciudad, iniciada por la Logia Camagüey, y de dolor los corazones amantísimos de unos con el objeto de proporcionar ropa y calzado a padres. los niños pobres; facilitándole medios de con­ Brusca, trágicamente ha caído en la oscura currir a las escuelas y recibir el beneficio de la sima de la muerte un joven muy estimado en instrucción tan necesaria en la vida. esta sociedad: Tomás Acosta y Jiménez, cuan­ Saludamos cordialmente y deseamos pros­ do en los albores de la vicia, todo parecía hala­ pere la benéfica institución. garle y sonreirle. El baile del día 29. Elevemos nuestras preces al Altísimo por el alma del infortunado joven desaparecido: y lle­ Fué en la Terraza del Hotel Camagüey. gue hasta sus familiares todos y muy especial­ Y lo celebró el simpático Club de los 30. mente a sus atribulados padres, señora María Muy lucido, como todos los que celebra el vie­ Jiménez de Acosta y el Ledo. Pepe Acosta So­ jo Club. carras, la expresión más sentida de nuestra con­ Tuvo a su cargo la ejecución del programa dolencia. bailable, la Camagüey Jazz Band.

MAIRAT. También otros padres amantísimos lloran la eterna desaparición del ángel de su hogar y el amor de sus almas. La distinguida señora María Escriche de Mo­ I I ya y el doctor Enrique Moya Quesada sufren el - *? -1 y ! 4*

NM>-

. rj ^ i J_JJTA I

! í

ti (í -jet LA CASA VERDEt BARRIOS OFRECE AL PUBLICO ÜN EXTENSO SURTIDO & EN CONFECCIONES ® POSEE EL SECRETÓ DE LA $

ELEGANCIA, VISÍTELO USTED él Trajes de Señoras y Niños, Ropa Interior Finísima y DE LO MEJOR, ® Elegantes Sombreros LO MEJOR

(^ ® Gran Rebaja de Precios Maceo 15.-Camagüey

:• ir- s So ¡.GAL 1 c> * v MACEO No. 20

TEMPLO DE LAS DAMAS ELEGANTES. ® § Ya llegaron los sombreros SEÑORA: VISITE UD. NUESTRA CASA, DONDE TENEMOS TODO § y los trajes de verano en profusión CUANTO UNA DAMA PUEDE NE- ® CESITAR § Con cualquier dinero en PARA LOS NIÑOS

f CASA SOLÉ NUESTRO DEPARTAMENTO DE m CONFECC1ONESJHJEDE SURTIR § vestirá usted elegantemente - - EL GUSTO MAS EXIGENTE - - TENEMOS PRECIOSIDADES EN 4 Especialidad en medias de seda. VESTIDOS DE NIÑAS- - - - Octubre 7.—En la sesión correspondien­ ción", a los Estados Unidos, de juegos y te a este día, la Sra. Celia Santos de Por­ otros útiles de parques. tilla presentó ordenadamente las cuentas de Informó también del obsequio, que por Tesorería, haciendo entrega a la Sra. Isa­ mediación de nuestro activo Gobernador bel Moya de Martínez del Libro de Cuen­ Provincial Sr. Rogelio Zayas Bazán, hace tas perteneciente a la Comisión del Parque a esta Comisión el altruista caballero don Infantil. Antonio Mendoza. Corresponden a dicha Comisión $430.63 Consiste el obsequio en un equipo com­ y a la "Asociación" $222.14. pleto para parques de esta índole. rt^ La Sra. Santos de Portilla excelente Te­ Después de ser consignado en Acta este aceptadas con gran sentimiento. Por votación secreta se procedió a ele­ La Revista "Hero" que se publica en gir la Presidenta de la expresada Comisión Sancti Spíritus dirigida por el Sr. Anas­ para sustituir a la Srta. Ruiz, resultando tasio Fernández Morera. electa la activa compañera Alicia Lima de "Azul y Blanco", órgano de la Socie­ Santos. dad de La Salle en la Habana, dirigida Octubre 28.—En la sesión de este día por Tomás Galdós. la Sra. Presidenta leyó una comunicación La Revista del Colegio La Salle. de la nueva asociación benéTica "El Zapato "Alma Ilustrada", de Ciego de Avila. "Letras Güineras" y "El Heraldo de Escolar", interesando la ayuda que esta 7 "Institución" pueda prestarle en su loable Morón '. empeño de calzar al niño pobre. Atendien­ Agradecemos el canje. do a tan humanitaria idea la "Asociación Femenina de Camagüey" entrega seis pa­ ^ res de zapatos, quedando establecido el DONATIVOS acuerdo de hacer en lo sucesivo los obse­ quios que se puedan para este fin. La Srta. Sara Betancourt ha regalado La Sra. María Teresa Guerra de Garci­ a la biblioteca de la Asociación un ejem­ ni, Secretaria de la Comisión del Parque plar de las poesías de Güel y Renté, y An­ Infantil dio cuenta de estar ya en Nuevitas gélica y Ernestina Betancourt, una colec­ el primer pedido hecho por esta "Asocia­ ción de piezas musicales para piano. .

BERNABÉ SÁNCHEZ SUAREZ ACADEMIA AVELLANEDA PROCURADOR PUBLICO Dirigida por la Srta. ELVIRA PANEGÜE REPÚBLICA 154, APARTADO 403 CAMAGÜEY. Profesora Normalista de Santiago de A LOS DUEÑOS DE CASAS Cuba. Se preparan señoritas para los Dueños de casas que tengan que re­ clamar sus alquileres o establecer ei de­ exámenes de maestras y para el ingre- sahucio por falta de pago, no les pesará el hacerme una visita o escribirme para .'. .'. .'. .'. so en la Normal .'. .'. .'. .'. una pronta solución. A LOS COMERCIANTES Horas de clases: Un grupo de 9 a 11 Y a cuantas personas les interese, me hago cargo de cobrar cuentas de todas y otro de 3 a 5. clases. No cobro comisión ni honora­ rios por adelantados. A su pago el 10 por ciento. Ya está abierta la matrícula y empeza­ PIENSA USTED CASARSE rán las clases el día 15 del presente. A los que deseen contraer matrimo­ nios esta Oficina por una pequeña comi­ sión le gestiona toda su tramitación. Informes: Josefa Porro de Larrauri DIVORCIOS Tramitación rápida y reservada AVELLANEDA 17 (bajos)

*