Programa Especial De Certificación Delegación Del INEA En La Ciudad De México

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Programa Especial De Certificación Delegación Del INEA En La Ciudad De México Programa Especial de Certificación Delegación del INEA en la Ciudad de México 1 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México MARCO NORMATIVO EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS La educación, un derecho constitucional. El artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación. La Ley General de Educación, en su artículo 39, dispone que en el sistema educativo nacional quedan comprendidas: - La educación inicial, - La educación especial y - La educación para adultos. En su artículo 43 establece que la educación para adultos está destinada a individuos de 15 años o más que no hayan cursado o concluido la educación primaria y secundaria (población que ya no puede incorporarse al sistema escolarizado). Se presta a través de servicios de: - Alfabetización, - Educación primaria y - Educación secundaria, - Formación para el trabajo, con las particularidades adecuadas a dicha población. La educación para adultos y jóvenes se apoyará en la participación y la solidaridad social. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, señala, entre otras acciones: - Ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de la población. - Fortalecer los servicios que presta el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). 2 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México A su vez, el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, prevé entre otras líneas de acción, las de asegurar que las personas adultas que lo requieran tengan la oportunidad de: - Alfabetizarse o concluir la educación primaria y secundaria; - Desarrollar e impulsar modelos de atención que resulten apropia dos para los diversos requerimientos de la población adulta; - Desarrollar el uso de tecnologías para favorecer el acceso a la educación de las personas adultas y la adquisición de competencias digitales; - Fortalecer la formación de agentes educativos que otorgan asesorías, conforman círculos de estudio y, en general, apoyan la educación de las personas adultas. ¿Qué es el INEA? Es la institución responsable de prestar servicios gratuitos de educación para jóvenes y adultos en México. Depende de la Secretaría de Educación Pública. Es un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por decreto presidencial en 1981. Promueve e imparte servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades y saberes, eleven su calidad de vida, y cuenten con mejores herramientas de desarrollo individual y social. 3 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México ¿Qué es el Programa Especial de Certicación? El Programa Especial de Certicación es un esfuerzo del Estado mexicano, coordinado por el INEA, dirigido a reducir el número de personas jóvenes y adultas de 15 años y más con carencia educativa y en condición de pobreza. Dicho programa crea las condiciones, la metodología y la estructura para certicar los niveles de primaria y secundaria, al reconocer los saberes adquiridos de manera autodidacta, por experiencia laboral o en capacitaciones. El Programa se inscribe dentro de la Reforma Educati- va como la 5ª prioridad de la misma, brindando una alternativa para aquellas personas interesados en vali- dar y certicar sus conocimientos equivalentes a los niveles de primaria y secundaria. Objetivos. - Reconocer y, en su caso, acreditar y certicar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de los jóvenes y adultos de 15 años y mas en situación de rezago educativo de primaria o secundaria, para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa. - Que un mayor número de mexicanos que, por cuestiones económicas, familiares de salud, o cualquier otra, salgan de una condición de rezago educativo. - Alcanzar, en el primer año de aplicación del PEC, una meta conjunta de 1.5 millones de personas sin carencia educativa: 1 millón de secundaria y 500 mil en primaria. - En agosto de 2016 cumplir con tres cuartas partes de la meta anual: 700 mil en secundaria y 300 mil en primaria. 4 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Antecedentes. El Programa Especial de Certicación tiene bases en los Programas de Reconocimiento de Saberes Previos, cuyo origen se ubica en los años setentas del siglo pasado, cuando se introdujo este concep- to. - Los principales objetivos de los Programas de Reconocimiento de Saberes Previos son: - Justicia Social pues la educación es un derecho fundamental esencial para el ejercicio ---------pleno de otros derechos. - El desarrollo económico y personal que están estrechamente vinculados con las ---------calicaciones de las personas, -------- La pretensión de hacer visibles las competencias de la población creando mejores ---------condiciones de vida. Entre la década del 2000 al 2010, cuando las discusiones teóricas se dieron en torno a la búsqueda de métodos de evaluación más apropiados, llega la utilización de portafolios de evidencias, como complemento a la autoevaluación y la evaluación de conocimientos conceptuales. Características del PEC. - Presentación de un examen que evalúa los ejes de Lengua y Comunicación, Matemáticas y Ciencias. - Se integra un portafolio de evidencias con rubricas de autoevaluación y evaluación de --------- terceros. - Se privilegia la focalización en municipios de mayor rezago. - Se promueve entre la población en rezago educativo en Centros de Trabajo, Asociaciones, Organizaciones, Dependencias y Beneciarios de Programas Sociales. - El registro se realiza en sedes programadas y con exámenes en línea principalmente. - Se llevará a cabo de marzo a octubre de 2016. 5 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Población a la que se dirige. Jóvenes y adultos de 15 años y más que hayan adquirido conocimientos con base en la experiencia o que poseen saberes equivalentes a los niveles de primaria y secundaria. Considera la situación en la que se encuentra el participante: - Empleado - Autoempleado - Desempleado - Dedicado al hogar Requisitos: - Identicación Ocial con fotografía (Credencial de Elector, Pasaporte, etc.). - CURP - Portafolio de evidencias (Rúbricas de autoevaluación y evaluación de terceros, así como -------- -Reconocimientos, Constancias y Diplomas). - 2 fotografías tamaño infantil (Color o blanco y negro). - Certicado de Primaria (Quienes sean candidatos a examen del nivel de secundaria). 6 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Proceso de Inscripción del PEC Centros INEA Información para la 1 presentación de la evaluación. El registro en sedes La manera en que deberá Se le 2 programadas indica: efectuar la evaluación. Los documentos que permitan Registro en línea 3 efectuar el RSA (Portafolio de evidencias). Aliados INEA Los Aliados son las Dependencias, Organismos, Asociaciones, Organizaciones y en general los que a traves de la promoción del PEC se incorporan para realizar registros de candidatos y aplicaciones de exámenes previa autoevaluación. 7 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Proceso de evaluación y certicación Evaluación de saberes Vericación de saberes conceptuales adquiridos Portafolio Certicado Interesado En línea de de primaria o evidencias secundaria Evidencias básicas Evidencias diversicadas 1 Examen en línea 2 Algunos de los componentes Autoevaluación Certicado de Evaluación de 3ros. A Capacitación ó B (Empleador, promotor). Se considera además que se tendrán exámenes impresos para que se puedan realizar e incluir al proceso PEC. 8 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Jornada Permanente de Evaluación. Del 11 de Marzo al 10 de Octubre de 2016 Jornadas Especiales de Evaluación. Marzo 11, 12, 13 y 14 Abril 9, 10, 11 y 12 Abril 22, 23, 24 y 25 Mayo 20, 21, 22 y 23 Junio 17, 18, 19 y 20 Junio 24, 25, 26 y 27 Julio 8, 9, 10, y 11 Julio 22, 23, 24 y 25 Agosto 5, 6, 7 y 8 Septiembre 2, 3, 4 y 5 Octubre 7, 8, 9 y 10 Estas Jornadas se llevarán a cabo en las Sedes de aplicación autorizadas tanto en las Plazas Comunitarias del INEA como en las Sedes que se convengan con los Aliados del INEA, para mayores informes visita nuestra página web: http://cdmx.inea.gob.mx/Portal_PEC/inicio.php 9 Programa Especial de Certificación (PEC). Delegación del INEA en la Ciudad de México Plazas Comunitarias Centro Social Isidro Fabela San Antonio Av. Antigua vía a la Venta, s/n Col. Isidro Fabela , Campo Moluco, s/n Col. San Antonio C.P. 02720, C.P. 01160, Del. Álvaro Obregón, CDMX. Delegación Azcapotzalco, CDMX. Horario de Atención: Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 horas Teléfono (55) 5276-5390 Teléfono (55) 1742-2538 Centro Social Jalalpa El Grande El Rosario Avenida Diaz Ordaz, s/n Col. Jalalpa El Grande, Av. de las culturas, s/n, Ref. Biblioteca Xavier C.P. 01290, Del. Álvaro Obregón, CDMX. Villaurrutia, Col. Unidad Habitacional el Rosario, C.P. Horario de Atención: 02100, Delegación Azcapotzalco, CDMX. Lunes a Viernes de 11:00 a 20:00 horas Horario de Atención: Teléfono (55) 5291-7247 Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas Teléfono (55) 2637-5579 Centro Social Reacomodo El Cuernito Av. Chicago Esq., con Moran, s/n Col. Extremadura Reacomodo El Cuernito, C .P. 01289, Del. Álvaro Extremadura No. 26, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. Obregón, CDMX. 03740 entre Augusto Rondín y Málaga. Referencia, Horario de Atención: Delegación Benito Juárez, CDMX. Lunes a Viernes de 11:00 a 20:00 horas Horario de Atención: Teléfono (55) 5615-2857 Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00 horas Teléfono (55) 5611-5101 Centro Comunitario Tetelpan Cerrada Magnolia N° 24, Col. Tetelpan C.P. Centro de Desarrollo Social 8 de Agosto 01700, Del. Álvaro Obregón, CDMX. Cerrada Becerra, S/N, Col. 8 De Agosto, C.P. 03820, Horario de Atención: entre 11 de Abril y Blvd.
Recommended publications
  • 1 Programa De Coinversión Para El Desarrollo Social Del Distrito Federal 2008 Instituto De Acceso a La Información Pública De
    Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2008 Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Informe narrativo final Presentado por la OSC: ALIANZA CIVICA A.C. ___________________________________________ Correspondiente al proyecto: Transparencia y rendición de cuentas: impacto del programa del Seguro Popular en el Distrito Federal. ___________________________________________ Ciudad de México, a 16 de enero de 2009 1 INFORME (PARTE NARRATIVA) Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2008 Periodo que se informa: Del 1 de junio de 2008 al 16 de enero de 2009. 1.- Información general Nombre de la organi- ALIANZA CÍVICA A.C. zación Nombre “Transparencia y rendición de cuentas: impacto del programa del Seguro Popular del pro- en el Distrito Federal” yecto Objetivo Promover el derecho a la salud de la población del Distrito Federal mediante el monitoreo general del y evaluación del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) en el Distrito Federal, proyecto usando las herramientas del derecho de acceso a la información. 2.- Campo de intervención del proyecto Delega- IZTAPALAPA ción BENITO JUAREZ Colonia, IZTAPALAPA barrio, C.S GUILLERMO ROMAN Y CARRILLO Col. San Lorenzo pueblo o HOSPITAL GENERAL IZTAPALAPA Col. Citlali unidad HOSPITAL GENERAL PEDIATRICO Col. Granjas San Antonio habitacio- nal C.S QUETZALCOATL Col. Desarrollo Urbano Quetzalcóatl C.S SAN ANDRES Col. San Andres Tomatlan BENITO JUAREZ C.S XOCO Col. Puente Xoco C.S MIXCOAC T-III Col. Mixcoac C.S PORTALES Col. San Simón Ticumac Espacio IZTAPALAPA (CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES) específico: C.S GUILLERMO ROMAN Y CARRILLO escuelas, HOSPITAL GENERAL IZTAPALAPA plazas HOSPITAL GENERAL PEDIATRICO públicas, centros C.S QUETZALCOATL comunita- C.S SAN ANDRES rios, etc.
    [Show full text]
  • PROGRAMA Delegacional De Desarrollo Urbano De Cuauhtémoc
    PROGRAMA Delegacional de Desarrollo Urbano de Cuauhtémoc. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la Repúbica. PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1 Fundamentación Jurídica 1.1.2 Situación Geográfica y Medio Físico Natural 1.1.3 Antecedentes Históricos 1.1.4 Aspectos Demográficos 1.1.5 Aspectos Socioeconómicos 1.1.6 Actividad Económica 1.2 DIAGNÓSTICO 1.2.1 Relación con la ciudad 1.2.2 Estructura Urbana 1.2.3 Usos del Suelo 1.2.4 Vialidad y Transporte 1.2.5 Infraestructura 1.2.6 Equipamiento y Servicios 1.2.7 Vivienda 1.2.8 Asentamientos Irregulares 1.2.9 Reserva Territorial 1.2.10 Conservación Patrimonial 1.2.11 Imagen Urbana 1.2.12 Medio Ambiente 1.2.13 Riesgos y Vulnerabilidad 1.2.14 Síntesis de la Problemática 1.3 PRONÓSTICO 1.3.1 Tendencias 1.3.2 Demandas Estimadas de Acuerdo con las Tendencias 1.4 DISPOSICIONES DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL 1.4.1 Escenario Programático de Población 1.4.2 Demandas Estimadas de acuerdo con el Escenario Programático 1.4.3 Áreas de Actuación 1.4.4. Lineamientos Estratégicos Derivados del Programa General 1.5 OTRAS DISPOSICIONES QUE INCIDEN EN LA DELEGACIÓN 1.5.1 Programa Integral de Transporte y Vialidad 1.5.2 Programa de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH) 1.5.3. Programa de Fomento Económico 1.5.4 Equilibrio Ecológico 1.5.5 Protección Civil 1.6 JUSTIFICACIÓN DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO 1987 2 IMAGEN OBJETIVO 3 ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO 3.1.
    [Show full text]
  • Recurso De Revisión Recurrente: Casa Publicidad Y Asociados, S.A. De C.V. Sujeto Obligado: Secretaría De Desarrollo Urbano Y
    RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: CASA PUBLICIDAD Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V. SUJETO OBLIGADO: SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. EXPEDIENTE: RR.SIP.3443/2016 En México, Ciudad de México, a nueve de febrero de dos mil diecisiete. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.SIP.3443/2016, relativo al recurso de revisión interpuesto por Casa Publicidad y Asociados, S.A. de C.V., en contra de la respuesta emitida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El once de octubre de dos mil dieciséis, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, mediante solicitud de información con folio 0105000525516, el particular requirió en medio electrónico: “… SOLICITO ME INFORME SI LOS ANUNCIOS QUE DESCRIBO A CONTINUACIÓN ESTÁN INSCRITOS EN PADRÓN OFICIAL DE ANUNCIOS SUJETOS AL REORDENAMIENTO DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADO EL 18 DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA GACETA OFICIAL DEL DF. EN CASO DE ESTAR PUBLICADOS, ME PROPORCIONE UNA COPIA DE SUS ANTECEDENTES Y ME INDIQUE, LOS CRITERIOS, NORMAS Y/O REQUISITOS ESPECIFICOS CON LOS QUE CUMPLIERON PARA SU INCLUSIÓN EN EL REFERIDO PADRÓN. ASIMISMO, ME INFORME SI EXISTE ACUERDO, ACUERDO DE REUBICACIÓN, VALIDACIÓN, AUTORIZACIÓN Y/O MINUTA DE TRABAJO, RELACIONADOS A LOS MISMOS, Y ME PROPORCIONE UNA COPIA. DE IGUAL FORMA, REQUIERO ESPECIFIQUE EL TIPO DE ANUNCIO, ES DECIR, "AZOTEA, ADOSADO A MURO CIEGO O AUTOSOPORTADO", QUE ES CADA UNO DE ELLOS 1.- CALZADA DE TLALPAN 2045, COL CIUDAD JARDÍN DELEGACIÓN COYOACÁN 2.- FÉLIX CUEVAS 231 COL DEL VALLE DEL BENITO JUÁREZ 3.- CALLE TILOS NO 112, ESQ.
    [Show full text]
  • Incremento En El Pago Por El Consumo De Agua Potable a Los Usuarios En Diversas Alcaldías Y Colonias En La Ciudad De México, a Partir De Enero Del 2020
    Incremento en el pago por el consumo de agua potable a los usuarios en diversas Alcaldías y Colonias en la Ciudad de México, a partir de enero del 2020. El 17 de enero de 2020, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el listado de las Alcaldías y Colonias en las que los usuarios de agua con uso doméstico deberán pagar un incremento del 35% (treinta y cinco por ciento) del costo con respecto de la tarifa correspondiente con base en el artículo 172 del Código Fiscal de la Ciudad de México, en caso de que su consumo bimestral, a partir del primer bimestre, sea superior a los 60,000 litros. ¿A quién le aplica y en qué consiste el incremento al pago del derecho de agua? A los usuarios con uso doméstico, cuyo consumo de agua sea mayor a 60,000 litros a partir del primer bimestre del 2020, a quienes se está aplicando un 35% de costo adicional por ese derecho. ¿Cuáles son las Alcaldías y Colonias en las que se aplica este incremento? Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan. Para verificar las Colonias favor de ir la parte final de este documento. ¿Es legal el incremento aplicado? No lo es, En ÉCIJA consideramos que existen bases sólidas para sostener que este incremento en el pago por consumo de agua de uso doméstico es ilegal, injusto y arbitrario, al violentar los derechos humanos de los ciudadanos, entre otros el principio de equidad tributaria.
    [Show full text]
  • Relación De Bienes Inmuebles 2015
    Relación de Bienes Inmuebles que Componen el Patrimonio Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2015 (Pesos) PODER EJECUTIVO FEDERAL Secretaría: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) Código Descripción del Bien Inmueble Valor en libros 9-18299-8 METAL S/N Y CARTON TLAYACAPA ALVARO OBREGON 0 9-7752-6 BENITO JUAREZ NO. 118 BARRIO NORTE ALVARO OBREGON 0 9-7855-0 ALTAMIRANO NO. 222 BARRIO LORETO ALVARO OBREGON 0 9-7349-2 CORDILLERAS NO. 56 LAS AGUILAS ALVARO OBREGON 0 9-7340-0 AV. REVOLUCION Y REY CUAUHTEMOC SAN ANGEL ALVARO OBREGON 0 9-18350-0 GOLONDRINA BLANCA S/N (ANTES LA CALLE SE LLAMABA SAN JOSE CAPULA Y 0 RINCONADA GOLONDRINA) LAS GOLONDRINAS ALVARO OBREGON 9-7972-7 DE LOS POSTES S/N JOSE MARIA PINO SUAREZ ALVARO OBREGON 0 9-8017-4 ORQUIDEA S/N TORRES DE POTRERO ALVARO OBREGON 0 9-18315-3 PERDIZ Y ZACUA AVE REAL ALVARO OBREGON 0 9-7962-9 SOSTENES ROCHA NO. 44 COVE ALVARO OBREGON 0 9-19246-6 SOSTENES ROCHA NO. 42 COVE ALVARO OBREGON 0 9-8023-6 CALLE 3 MANZANA 8 LOTE 32 LOMA DE LOS ANGELES DE TETELPAN ALVARO OBREGON 1,745,346 9-8024-5 ALUMNOS NO. 1 PUEBLO AXOTLA ALVARO OBREGON 8,416,703 9-17252-5 VERACRUZ S/N Y GUERRERO TIZAPAN ALVARO OBREGON 0 9-16054-2 JUAREZ NO. 36, 38 Y 44 TIZAPAN ALVARO OBREGON 0 9-8018-3 PURISIMA S/N SAN BARTOLO AMEYALCO ALVARO OBREGON 0 9-15599-0 LIC. FRANCISCO BENITEZ NO. 82 PROGRESO TIZAPAN ALVARO OBREGON 0 9-14863-7 ANTIGUO CAMINO ACAPULCO NO.
    [Show full text]
  • El Df Medirá Su Potencial
    Soleado *HOY 29˚ Megaobra: Vecinos del pueblo de Xoco MÁxiMa acusan falta de transparencia sobre una 1 2 MíniMa 13˚ construcción que “daña el entorno”. >5 JUEVES ExCELSiOR JUEVES 2 DE MaYO DE 2013 + excelsior.com.mx visita Foto: Héctor López Recintos contemporáneos [email protected] Repuntar la gestión de los museos a conceptos más @Comunidad_Exc contemporáneos, tarea de Magdalena Zavala, nueva coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA. > 9 gDf Hoy el jefe de Gobierno inaugurará dos nuevos centros de equino- terapia en la ciudad. Foto: Quetzalli González/Archivo Salomón Chertorivski, titular de Desarrollo Económico local señaló que la conectividad es uno de los indicadores que se ponderan. <mercado interno> La policía el dF medirá Montada de la SSp-Df será su potencial El Instituto Mexicano al promedio de las ciudades certificada hoy para para la Competitividad mexicanas”. (IMCO) medirá algunos Hace tres años la Ciudad de dar tratamientos México ocupaba el sexto sitio parámetros de la Ciudad entre las ciudades mexicanas médicos. >7 de México para realizar por su nivel de inversión ex- un comparativo global tranjera directa per cápita, y era y sigue siendo la urbe con EqUinOterapia la mejor conectividad aérea por aRturo páramo del país. [email protected] “El Valle de México es tam- bién un centro de desarrollo de El Gobierno del Distrito Fede- conocimiento y nuevas tec- ral (GDF) solicitó al Instituto nologías a escala nacional: es Mexicano para la Competiti- la segunda ciudad con mayor vidad (IMCO) medir los pará- generación de patentes en re- metros de la Ciudad de México lación con la población (sólo Un trote y entregar en mayo los resulta- detrás de Monterrey).
    [Show full text]
  • Sap Programas Que Otorgan Subsidios Y Apoyos a La Población
    SAP PROGRAMAS QUE OTORGAN SUBSIDIOS Y APOYOS A LA POBLACIÓN Unidad Responsable de Gasto: 02CD01 Alcaldía Álvaro Obregón Período: Enero _ Marzo 20221 BENEFICIARIO FECHA DE PRESUPUESTO EJERCIDO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA1/ PUBLICACIÓN DE ALCALDÍA COLONIA (Pesos con dos decimales) REGLAS DE OPERACIÓN TIPO TOTAL Programa Social "Promoción del Gaceta Oficial de la Álvaro Colonias que se encuentran dentro de la Los apoyos se destinan a la población en general y vecinos que 88,333 1,698,000.00 autocuidado y envejecimiento digno de las Ciudad de México Obregón Alcaldía: habitan en las 250 colonias que conforman esta Demarcación, entre los apoyos que se otorgan son para propiciar la inclusión y reducir personas mayores y grupos de atención publicadas el 25 de 19 de mayo la discriminación de los adultos mayores y grupos de atención prioritaria", Programa Social "Promotores enero, 12, 24 y 26 de 1ra. Victoria prioritaria a través de facilitadores de servicios que proporcionan del Desarrollo Social para el año 2021", marzo de 2021 1ra. Victoria Secc. Bosques atenciones relacionadas con actividades físicas, manuales, Acción Social "Fortaleciendo la cultura 26 de julio mentales, sociales, talleres sobre derechos humanos y autocuidado, empresarial con apoyo emergente en Álvaro 2da. Jalalpa Tepito (Ampl) entre otros; asimismo, mediante los promotores sociales para Obregón 2021", Acción Social "“Apoyo atender de manera directa a la población obregonense y de esta 2da. El Pirul (Ampl) Emergente para Compra de Medicamento manera facilitar el ingreso y acceso a los servicios, acciones y Abraham González por COVID-19”, Acción Social "Mitigar los actividades que impulsa la Alcaldía a los grupos más vulnerables; efectos del confinamiento causados por la Acueducto adicionalmente y debido a la emergencia sanitaria de la pandemia pandemia en niñas, niños y adolescentes", Acuilotla por coronavirus Covid-19, la Alcaldía entrega apoyos económicos a pequeños negocios, microempresas así como a cooperativas Acción Social "Apoyo a la economía de las Águilas 3er.
    [Show full text]
  • Programa Delegacional De Desarrollo Urbano De Cuauhtémoc
    PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO DE CUAUHTÉMOC. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la Repúbica. PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.1.1 Fundamentación Jurídica 1.1.2 Situación Geográfica y Medio Físico Natural 1.1.3 Antecedentes Históricos 1.1.4 Aspectos Demográficos 1.1.5 Aspectos Socioeconómicos 1.1.6 Actividad Económica 1.2 DIAGNÓSTICO 1.2.1 Relación con la ciudad 1.2.2 Estructura Urbana 1.2.3 Usos del Suelo 1.2.4 Vialidad y Transporte 1.2.5 Infraestructura 1.2.6 Equipamiento y Servicios 1.2.7 Vivienda 1.2.8 Asentamientos Irregulares 1.2.9 Reserva Territorial 1.2.10 Conservación Patrimonial 1.2.11 Imagen Urbana 1.2.12 Medio Ambiente 1.2.13 Riesgos y Vulnerabilidad 1.2.14 Síntesis de la Problemática 1.3 PRONÓSTICO 1.3.1 Tendencias 1.3.2 Demandas Estimadas de Acuerdo con las Tendencias 1.4 DISPOSICIONES DEL PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL 1.4.1 Escenario Programático de Población 1.4.2 Demandas Estimadas de acuerdo con el Escenario Programático 1.4.3 Áreas de Actuación 1.4.4. Lineamientos Estratégicos Derivados del Programa General 1.5 OTRAS DISPOSICIONES QUE INCIDEN EN LA DELEGACIÓN 1.5.1 Programa Integral de Transporte y Vialidad 1.5.2 Programa de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH) 1.5.3. Programa de Fomento Económico 1.5.4 Equilibrio Ecológico 1.5.5 Protección Civil 1.6 JUSTIFICACIÓN DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO 1987 2 IMAGEN OBJETIVO 3 ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO 3.1.
    [Show full text]
  • Restaurantes Donde Encontrarás Productos Hipoalergénicos
    PAGINAS RECOMENDADAS: - alergiaalimentariamexico.blogspot.com - celiacosdemexico.org.mx - compedia.org.mx TIENDAS Y RESTAURANTES DONDE ENCONTRARÁS PRODUCTOS HIPOALERGÉNICOS: TIENDAS Y RESTAURANTES VEGANOS: - VEGAN INC Avenida Eugenio Garza Lagüera 1001, Cerro del Caído, 64753 Monterrey, N.L. - REVOLUCION VERDE Av. Revolución 3549, Contry Tesoro, 64850 Monterrey, N.L - LA OVEGA VERDE - TIENDAS MR. TOFU Plaza Ekho Galeria, Local 03A Av Eugenio Garza Sada Rifleros de Nuevo León 3001, Alta Vista, 64840 Monterrey, N.L. Blvd. Rogelio Cantú Gómez 1000, Colinas de San Jerónimo, 64639 Monterrey, NL - LA MANZANA SANA Avenida Paseo de los Leones 100, local A, Cumbres Elite 7o. Sector, 64100 Monterrey, N.L. Anillo Perif. 512, Lázaro Cárdenas, 64634 Monterrey, N.L., México San Pedro No.420, Del Valle, 66220 Monterrey, N.L - TIENDA VERDE LIMÓN Paseo de los Leones 1148, Cumbres Segundo Sector, 64610 Monterrey, N.L. - RESTAURANT EL NOVENO ELEFANTE Rafael Platón Sánchez 226 Sur, Centro, Monterrey, NL - TIENDA PUEBLO ORGÁNICO Plaza La Rioja, Carretera Nacional 5000, La Rioja, 64988 Monterrey, N.L. - TIENDA SUPER NATURISTA Prolongación José María Morelos 133, Centro, 64000 Monterrey, N.L. Av. Lincoln 4001 L-26D, Puerta de Hierro, 64346 Monterrey, N.L - RESTAURANTE TALLER VEGÁNICO Plutarco Elías Calles 420, Barrio Tampiquito, Tampiquito, 66240 San Pedro Garza García, N.L. - TIERRA ORGÁNICA Entre Río Amazonas y Río Sena, Loc-1, Calle 2 de Abril - Jesús Dionisio González 1575, Roma, 64700 Monterrey, N.L. - ECOTIENDA MONTERREY ANACAHUITA San Luis Potosí 407, Independencia, Monterrey., Independencia, 64720 Monterrey, N.L. PRODUCTOS PARA CELÍACOS: -CARROTS ORGANIC LIFE Sucursal Centrito Valle, Río Colorado 226 L3, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, N.L., Tel: (81) 8335 1417 -PANADERÍA GABRIEL Rio Mississippi 186, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García, N.L.
    [Show full text]
  • Comisión De Hacienda
    DocuSign Envelope ID: 75DCB17B-E2A8-42E1-8BB4-EE810EDDC14E COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMEN EN SENTIDO NEGATIVO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE HACIENDA, RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA AL SISTEMA DE AGUAS Y A LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, AMBOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A QUE ESPECIFIQUEN DIVERSOS ASPECTOS E INTERROGANTES EN MATERIA DEL AUMENTO TARIFARIO DEL 35% EN 165 COLONIAS QUE REGISTREN UN CONSUMO SUPERIOR A LOS 60,000 LITROS, DURANTE EL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER BIMESTRE DEL AÑO HONORABLE CONGRESO: A la Comisión de Hacienda, en adelante “la Comisión”, de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, le fue turnada para su análisis y Dictamen, la “Proposición con punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Sistema de Aguas y a la Secretaría de Administración y Finanzas, ambos del Gobierno de la Ciudad de México, a que especifiquen diversos aspectos e interrogantes en materia del aumento tarifario del 35% en 165 colonias que registren un consumo superior a los 60,000 litros, durante el primero, segundo y tercer bimestre del año”, presentada por el Diputado Christian Damián Von Roehrich De la Isla, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. La Comisión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122, Apartado A, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 29, Apartado A, numeral 1, Apartado D, incisos a) y f), Apartado E, numeral 1, y 30, numeral 1, inciso b), de la Constitución Política de la Ciudad
    [Show full text]
  • Directorio Centros De Salud, Hospitales, UNEMES, Clínicas
    El Sistema Nacional de Salud proporciona servicios de salud a toda la población Derecho Derecho Derecho a la promoción de la salud a la prevención a la atención médica Actualmente la Ciudad de México cuenta con 229 centros de salud que otorgan un trato digno, con calidad y calidez a la población 1 Directorio de Centros de Salud y Hospitales Secretaría de Salud y Servicios de Salud Pública Secretaría de Salud Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México Altadena 23, colonia Nápoles, 03810 Xocongo 65, colonia Tránsito, 06820 alcaldía Benito Juárez, conmutador 55 5132 1200 alcaldía Cuauhtémoc, conmutador 55 5038 1700 Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas salud.cdmx.gob.mx Servicios de Salud Pública de la cdmx Secretaría de Salud de la Ciudad de México @SSaludCdMx Locatel 5658 1111 Secretaría de Salud de la cdmx Emergencias 911 2 Jurisdicciones Sanitarias de la Ciudad de México Álvaro Obregón Gustavo A. Madero Milpa Alta Avenida Rosa Blanca 95 esq. Tiziana, colonia Molino Avenida 5 de febrero y Vicente Villada, colonia Villa Avenida Gastón Mela s/n, colonia Pueblo San Antonio de Rosas, 01460 Gustavo A. Madero, 07050 Tecomitl, 12100 55 5038 1700 ext. 6001, 6003, 6005, 6007 y 6002 55 5038 1700 ext. 7001, 7003, 7006, 7005 y 7007 55 5038 1700 ext. 7401, 7403, 7407 y 7405 [email protected] [email protected] [email protected] Azcapotzalco Iztacalco Tláhuac Cedro 4, colonia Santa María la Ribera, 06400 Corregidora 135 esq.
    [Show full text]
  • Página 1 De 181 PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2016. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE
    PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017. PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2016. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JEFATURA DE GOBIERNO (Al margen superior un escudo que dice: CDMX.- Ciudad de México) DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE EL DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a sus habitantes sabed: Que la H. Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII Legislatura se ha servido dirigirme el siguiente D E C R E T O ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA. D E C R E T A DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE EL DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2017, para quedar como sigue: PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 TÍTULO PRIMERO DE LAS ASIGNACIONES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El ejercicio y control del gasto público de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2017, deberá observar las disposiciones contenidas en este Decreto, así como en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, su Reglamento, la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y demás normatividad aplicable en la materia.
    [Show full text]