Resultados Finales y Judicialización de la Elección Elecciones 2021

® www.laboratorioelectoral.mx [email protected]

@eleccionesymas

(55) 7826 9165 Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Gubernaturas

Víctor M. Ma. del Pilar Alfonso Ma. Eugenia David Samuel Castro Cosío Ávila Olmeda Durazo Montaño Campos Galvan Monreal Ávila García Sepúlveda

465 484 5181 4245 433 3671

Baa Caliornia Sur Baa Caliornia Ciuaua acatecas Nuevo Len

José Ricardo Mauricio Gallardo Cardona Kuri González

Rubén 376 5408 Rocha Moya San Luis Potosí uertaro

5660

Sinaloa

Miguel A. Indira Alfredo Evelyn Cecia Lorena Layda Elena Navarro Quintero Vizcaíno Silva Ramírez Bedolla Salgado Pineda Cuéllar Cisneros Sansores San Román

430 342 4177 4343 4866 3322

Nayarit Micoacn uerrero Camece Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Nuevo Mapa Político

De acuerdo a los cómputos distritales, así quedarían el mapa político del país con las 32 entidades.

En 12 de las 15 gubernaturas hubo alternancia.

Así se pintaba el país antes de las elecciones 2021.

Entidad Partido actual Partido ganador MORENA PAN MORENA PRI MORENA PAN PAN Colima PRI MORENA PRI MORENA Michoacán PRD MORENA PAN MORENA Nuevo León Independiente MC Querétaro PAN PAN San Luis Potosí PRI PVEM PRI MORENA Sonora PRI MORENA Tlaxcala PRI MORENA PRI MORENA Tabla 1: Elaboración propia con base enlos cómputos distritales. Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Paridad en gubernaturas

Las medidas tomadas por las autoridades fueron efectivas, de las 15 gubernaturas en juego en 6 ganaron mujeres.

Baja California Campeche Chihuahua Colima Guerrero Tlaxcala

María del Pilar Layda Elena María Eugenia Índira Evelyn Lorena Ávila Sansores Campos Vizcaino Salgado Cuéllar Elección del Congreso

De acuerdo con la proyección de la composición de la Cámara de Diputados que elabora- mos en Strategia Electoral, ningún partido político tendría por sí solo mayoría absoluta, y PARTIDO ninguna de las coaliciones electorales tendría mayoría calificada. 199 | 39.4% 111 | 22.4%

70 | 14.2%

43 | 8.8%

39 | 8%

23 | 4.6%

15 | 2.6% Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Comparativo de la proyección respecto de la asignación que hizo el INE para cada partido en 2018:

2018*2018* 2021 PARTIDO PARTIDO CAMBIO 191 38.2% 194 39.08% 3

118 23.6% 81 16.2% 37

61 12.02% 73 14.4% 28

56 11.02% 41 8.2% 25

36 7.2% 45 9% 25

21 4.2% 23 4.6% 4

27 5.4% 14 3% 7

16 3.2% SP 0 0% 1

SP2 2 0.4%

*Asignación inicial del INE PES FxM RSP 0% 0% 0% *Asignación inicial del INE 2018* 2018* 2021 P SP 2018* 2021 ARTIDO 2 PARTIDO PARTIDO PARTIDOPARTIDOPARTIDO CAMBIOCAMBIO CAMBIO

191 38.2% 19419 39.08%

45 3 56 27 21 61 81 16 199 | 39.4% 2 191 38.2% 1941 39.08% 8 3 118 23.6% 81 16.2% 37 111 | 22.4% 30 12. 9% 16.2% 38.2% 3.2% 0.4% 5.4% 4.2% 73 14.4% 28

6111. 12.02% 118 23.6% 81 16.2% 37

02% 70 | 14.2% 25 5602% 11.02% 41 8.2% 25 43 73| 8.8%14.4% 27 61 12.02% 36 7.2% 28 45 9% 25 39 | 8% 22 56 11.02% 21 4.2% 2341 4.6%8.2% 4 25 23 | 4.6% 27 5.4% 14 3% 4 7 36 7.2% 25 45 9% 16 3.2% SP15 | 2.6%0 0% 6 1

SP2 2 0.4% 23 4.6% 21 4.2% PES FxM RSP 4 0% 0% 0% *Asignación inicial del INE 27 5.4% 14 3% 7

16 3.2% SP 0 0% 1

SP2 2 0.4% PES FxM RSP PES 0% 0% 0% 0% *Asignación inicial del INE 202 P SP ARTIDO Fx 0% 194 118 23 36 73 1 M 14 41 0 RSP 7 23.6% 39. 14.4% 0% 3% 0% 4.6% .2% 8.2% 08% C AMBIO 1 7 4 25 25 28 37 3 Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021 Alcaldías en CDMX

De los alcaldes que buscaron la reelección, 5 la consiguieron. Quienes están de nuevo al frente de sus demarcaciones son Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero; Clara Brugada, de Iztapalapa; José Carlos Acosta, de Xochimilco y Armando Quintero, de Iztacalco; todos ellos de Morena, así como el panista Santiago Taboada, de Benito Juárez,

De acuerdo a los cómputos distritales, así quedarían el mapa político de la Ciudad de México con las 16 Alcaldías.

Así se pintaba la CDMX antes de las elecciones 2021. Alcaldes reelectos Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Elecciones Locales

Congresos locales

En los congresos locales este es el porcentaje de votación que obtuvo cada partido político con registro nacional por entidad federativa. Solo se tomó en cuenta la votación por partidos y no por coalición. En rojo se marcan los partidos con mayor porcentaje y en azul los segundos en nivel de porcentaje:

Entidad PAN PRI PRD PT PVEM MC MORENA PES RSP FxM Aguascalientes 42.38% 9.39% 3.11% 2.48% 3.20% 4.45% 23.29% 1.28% 0.67% 2.68% Baja California 10.64% 10.85% 11.14% 2.40% 1.71% 2.24% 44.08% 31.12% 0.99% 11.24% Baja California Sur 34.14% 8.02% 4.54% 3.09% 35.41% 2.08% 1.69% 4.81% Campeche 4.81% 25.69% 1.26% 2.34% 2.06% 22.84% 35.39% 0.93% 1.20% 0.79% Ciudad de México 26.15% 14.35% 5.85% 2.23% 2.76% 3.26% 40.06% 1.42% 0.71% 1.91% Colima 9.99% 14.64% 1.22% 3.39% 14.95% 12.30% 17.34% 3.97% 1.36% 3.95% Chiapas 3.09% 11.20% 2.16% 6.25% 18.41% 2.57% 31.28% 5.71% 3.26% 1.26% Chihuahua 35.78% 12.93% 1.17% 1.94% 2.73% 8.75% 27.41% 2.50% 0.47% 1.04% Durango 17.76% 23.35% 2.18% 3.23% 6.82% 4.28% 31.35% 1.65% 3.64% 1.38% Estado de México 13.16% 26.64% 3.76% 3.55% 5.30% 5.27% 30.25% 2.01% 1.50% 2.41% Guanajuato 41.83% 11.99% 2.41% 1.78% 4.67% 4.53% 22.73% 1.40% 1.63% 1.33% Guerrero 2.51% 25.62% 10.15% 3.90% 4.32% 2.73% 41.72% 1.99% 1.24% 2.08% Hidalgo 8.34% 26.88% 3.46% 2.21% 2.07% 2.12% 37.91% 1.86% 2.32% 1.27% Jalisco 12.99% 12.45% 0.82% 1.53% 3.26% 32.55% 20.84% 1.54% 0.75% 1.35% Michoacán 12.86% 13.88% 11.98% 6.08% 8.49% 4.82% 29.39% 3.43% 1.83% 2.79% Morelos 13.98% 7.08% 2.21% 6.01% 2.89% 7.82% 21.14% 2.83% 3.77% 2.57% Nayarit 9.72% 8.59% 3.24% 4.65% 4.95% 15.22% 32.73% 1.88% 3.06% 2.20% Nuevo León 29.25% 26.01% 0.89% 2.05% 2.81% 19.62% 12.96% 0.55% 0.92% 0.89% Oaxaca 4.93% 19.62% 3.99% 7.11% 4.01% 2.19% 41.25% 1.95% 1.68% 2.59% Puebla 17.83% 14.54% 2.48% 5.19% 5.16% 5.26% 30.65% 2.22% 1.94% 2.71% Querétaro 34.99% 12.82% 1.32% 0.66% 2.29% 1.94% 23.69% 1.25% 1.67% 1.81% San Luis Potosí 13.27% 10.52% 2.34% 5.10% 22.44% 5.19% 16.19% 2.31% 4.41% 1.15% Sinaloa 8.66% 22.89% 1.96% 3.47% 2.65% 4.35% 41.13% 1.43% 1.49% 1.58% Sonora 7.79% 14.28% 1.34% 2.77% 1.69% 8.33% 19.02% 3.32% 1.48% 2.09% Tabasco 1.38% 8.07% 13.54% 6.91% 2.36% 3.79% 52.39% 2.87% 2.72% 2.58% Tamaulipas 35.83% 9.20% 1.09% 2.60% 3.05% 3.50% 37.80% 2.25% 0.97% 0.98% Tlaxcala 8.35% 12.22% 6.18% 10.31% 6.07% 3.20% 13.72% 1.74% 4.14% 4.56% Veracruz 14.97% 10.28% 5.69% 5.89% 3.59% 7.14% 36.07% 2.18% 2.28% 3.05% Yucatán 35.67% 22.16% 2.52% 1.25% 2.58% 3.42% 24.69% 1.43% 0.49% 1.36% Zacatecas 9.80% 22.14% 4.68% 7.95% 3.84% 2.93% 30.01% 2.98% 0.52% 2.39% Tabla 3: Elaboración propia con base en los PREP locales de las 30 entidades que eligieron ese cargo. Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Ayuntamientos

En las capitales de los estados también se optó por una pluralidad de sus gobiernos y así quedarían distribuidas las cabeceras municipales.

Entidad Partido Entidad Partido Aguascalientes PAN/PRD Nuevo León MC Baja California MORENA Oaxaca MORENA Baja California Sur PT/MORENA Puebla Va por México/PSI/Compromiso por Puebla Campeche MC Querétaro PAN/PRD/MC Coahuila PRI Quintana Roo1 Juntos Hacemos Historia/MAS Colima Va por México San Luis Potosí Va por México/Conciencia popular Chiapas MORENA Sinaloa MORENA/PS Chihuahua PAN/PRD Sonora Va por México

Estado de México Va por México Tabasco 2 MORENA Guanajuato PAN Tamaulipas MORENA/PT Guerrero MORENA Tlaxcala MORENA Jalisco MC Xalapa Juntos Hacemos Historia Michoacán PAN/PRD Yucatán PAN Morelos PAN/PSD Zacatecas Juntos Hacemos Historia/PANAL Nayarit Juntos Hacemos Historia/PANAL Tabla 4: Elaboración propia.

Judicialización de la elección

Como hemos visto en los últimos días, tanto partidos como actores políticos han iniciado una serie de acciones para modi- ficar los resultados de las elecciones. A continuación hacemos una análisis de los recursos interpuestos y las razones que argumentan los actores les lleva a presentar dichos recursos.

Este año se eligieron 15 gubernaturas, de las cuales en 9 se han presentado recursos de impugnación. Las razones para interponer estos recursos incluyen rebase de tope de gastos, contexto de violencia, falta de certeza electoral, entre otros.

1. La capital es Chetumal pero se tomó el municipio que abarca: Othon P. Blanco. 2. La capital es Villahermosa pero se tomó el municipio que abarca: Centro. Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021 Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

En las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación se han presentado un total de 279 distritos impugnados. Se presentan a continuación las cifras correspondientes a cada una de las cinco Salas Regionales:

Sala Regional Guadalajara

Baja California Sur 3 Sinaloa 7 Sonora 5 Baja California 7 Durango 3 Chihuahua 9 Jalisco 20

Distritos impugnados Gráfica 1:Elaboración propia. 54 distritos impugnados en la Sala Regional Guadalajara.

Sala Regional Monterrey

Aguascalientes 3 San Luis Potosí 7 Querétaro 5 Coahuila 7 Zacatecas 4 Tamaulipas 7 Guanajuato 8 Nuevo León 12

Distritos impugnados

Gráfica 2:Elaboración propia. 53 distritos impugnados en la Sala Regional Monterrey.

Sala Regional Xalapa

Quintana Roo 3 Tabasco 6 Yucatán 5 Oaxaca 10 Chiapas 12 Veracruz 21

Distritos impugnados

Gráfica 3:Elaboración propia. 57 distritos impugnados en la Sala Regional Xalapa. Resultados Finales y Judicialización de la Elección: Elecciones 2021

Sala Regional CDMX

Tlaxcala 3 Morelos 5 Puebla 15 Guerrero 9 CDMX 25

Distritos impugnados

Gráfica 4:Elaboración propia. 57 distritos impugnados en la Sala Regional CDMX.

Sala Regional Toluca

Colima 2 Hidalgo 2 Michoacán 12 Edo. Méx. 42

Distritos impugnados

Gráfica 5:Elaboración propia. 58 distritos impugnados en la Sala Regional Toluca. ®