coticetTáoo BOLETIN OFICIAL l DE LA PROVINCIA DE LEÓN

IjjUluUlríClÚn. — Intervención de flondos: No se publica los domingos ni días festivos. , la Diputación provincial.-Teléfono 1700. Viernes 20 de Junio de 1947 Ejemplar corriente: 75 céntimos. nvreiía de la Dlpnlacldn proflncial;—Tel. 1916. mm. 136 Idem atrasado: 1,50 pesetas. Advertencias. —1.a Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar de e»da número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto, como se reciba, hasta la fijación del ejemplar sig-uiente. 2. " Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para su encuademación anual. 3. a Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Exorno. Sr. Gobernador civil. Precios —SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos, 160 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 50 pesetas inuales por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del1 primeí semeistre. b) Juntas-vecinales, Juzgados municipales y organismos o dependencias oficiales, abonarán, 50 pesetas anuales ó 30 pesetas'se- mestrales, con pago adelantado. c) Restantes suscripciones, 60 pesetas anuales, 35 pesetas semestrales 6 20 pesetas trimestrales, con pago adelantado. . EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Juzgados municipales, una peseta línea. b) Los demás, 1,50 pesetas línea.

Sección 2.a, en la Sección 2.a de La Graduada de Niñas de Cacabelós, Distrito 1.°, Sección 1.a, la Escuela sita en la calle de las Escuelas. de Barjas. ^ lontas municipales del Censo Electoral Sección 3.a, en la Sección 1.a de la Sección 2.a, la Escuela de Corpora• Graduada de niños, sita en la calle les. de la provincia de León de las Angustias. Distrito 2.°, Sección única, la Es• Distrito segundo: Sección única, cuela dé Corrales. 2097 en la Escuela Unitaria de niños del Relación de los locales designados pueblo de Quílós, sita en la calle del por las Juntas municipales del Centro del referido pueblo.^ 2102 Censo electoral para Colegios elec• Olptañón pnrinclal de León torales para el Referéndum, con• Valverde Enrique • forme dispone el art. 6.° del De• creto de 8 de Mayo de*1947. Local, 'uno que radica ^en la Es• COMISION GESTORA cuela Vieja de esta localidad. 2101 Toral de los Guzmanes El edificio del Ayuntamiento, y Comilón ANUNCIO local independiente que existe en la Distrito 1,°, Sección j.a, Casa Es• ' . ' • . " • ~ •- yv Planta baja del mismo.: 2110 cuela de niños de Gorullón. , Autorizada por la Dirección Gene• Sección 2,a, Casa Escuela de niñas ral de Caminos la inclusión en el La Escuela de niños de esta lo• de Gorullón. Plan Provincial del de Villaviciosa calidad. 2109 Sección 3.a, Casa Escuela de niños de la Ribera a la Garandilla, se hace de Paradela del Río. público por medio de este anuncio a Grcifal de Campos Distrito 2.°, Sección 1.a, Casa Es• los efectos de información a que se Locales de la Escuela de niños cuela de niñas de Dragonte. ^m-1, de esta localidad. 2105 Sección 2.a, Casa Escuela de Viariz refiere el artículo 2.° y concordantes Sección: 3.a, Casa Escuela de Hor- del Reglamento de 13 de Julio de Príaranza nija. 2099 1925. Para la Sección de Priaranza del Dierzo, la Escuela de niñas. La Pola de Cordón El citado camino se incluirá con el número P. 194 en la relación apro• pi,.iarVa Sección de Santalla^la Es- Distrito 1.°, Sección 1.a, local don• cuela de niños. de se encuentra el Comedor de Au• bada por R. O. en 10 de Enero paV,ara la Sección de San JJuan de xilio Social, en la calle Fernando de 1930. ^ezas, la Escuela de niños. 2104 Merino de esta villa. Lo que se publica a los efectos in• Sección 2.a, el local de la Escuela dicados, admitiéndose durante el Secci de Huergas. cum 1.a, Onzonilla. Escuela plazo de quince días naturales con• Distrito 2,°, Sección 1.a, la Escuela sia^0nzonilla. tados a partir del s'.guiente al de esta Acción 2a Vilerha de Carbonera. Escuela de inserción reclamaciones en la Exce• ^ de Vileza 210^ lección 2.a, la Escuela de Buiza. Distrito 3.°, Sección l,a, el local de lentísima Diputación contra tal in• jy Cácatelos * las Escuelas nuevas de Santa Lucia. clusión. Sección 2.a, la Escuela de La Vid. ^lón ^ PriInero: Sección 1.a, en el León, 16 de Junio de 1947.—El Pl^a d Jí ^ctos del Ayuntamiento, Sección 3.a, el local de la Escuela Presidente, Ramón Cañas. 2044 uel Generalísimo. deVegh. 2098 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN

INTERVENCIÓN DE FONDOS EJERCICIO DE 1947

Balance de las operaciones de contabilidad realizadas hasta el día 30 de Abril de 1947

PRESUPUESTO OPERACIONES DIFERENCIAS autorizado realizadas l N Q R ESOS EN M AS EN MENOS Pesetas Pesetas Cts Pesetas Cts, Pesetas Ct»|

1. ° Rentas ...... 145 011 19 250 125.761 2. c Bienes provinciales. 150. 000 211.111 61.111 11 3. ° Subvenciones y doaativos. . . • • • • 431 965 50 572 384.392 4. t Legados y mandas ......

Q A S T O S 1. ° Obligaciones generales...... 513 ,717 107.075 406 ,642 2. ° Representaciónproyincial...... • 334 ,000 14.471 319 528 3. ° Vigilancia y seguridad...... 4. ° Bienes provinciales. . . . • . . 90 .000 90 000 5.o Gastos de recaudación...... 8 ,000 8 ,000 6. ° Personal.y material ...... 1.780 •993 437.080 1.343 ,912 7. ° Salubridad e higiene...... 150..00 0 150 ,000 8. ° Beneficencia ...... 3.883. .792 849.714 3.034 ,078 9. ° Asistencia social...... 76 500 9.351 67 ,148 Instrucción pública . . . 231,.85 1 32.120 199 ,730 10 ,906 Obras públicas y edificios provinciales. . 3.592, .812 • 45.905 3.546 11 ,000 12 Traspase de obras y servicios públicos al Estado , 500,.00 0 500 • » 13 Montes y pesca ...... 10 14 Agricultuf a y ganadería ...... 201,.05 0 2.091 198 .958 15 Crédito provincial ...... 500, 000 500 ,000 16 Mancomunidades interprovinciales. . . . 2.000 17 Devoluciones. . . . . ,...... 2 .000 50 18 50 .000 11.431 38.568 Imprevistos ...... • • • • ,985 19 Resultas ...... 2.103 .472 90 665.487 1.437 76 TOTALES . 14.018.190 59 2.174.731 83 U. 843.458

BALA N C E

Pesetas Cts,

Importan los Ingresos realizados hasta la fecha. 4.876.992 Importan los Gastos realizados hasta la fecha . 2.174.731 EXISTENCIA EN CAJA...... 2.702.260

En León, a 30 de Abril de 1947.—El interventor accidental. A . Selva del Po\o. COMISION! PROVINCIAL

SESIÓN DE 31 DE MAYO DE 1947. Enterado, y publlquese en el BOLETÍN OFICIAL |a los efectos legales.—El Presidente, Ra món Cañas. 1946 José Peláez Zapatero. , t 3 INTERVENCION DE FONDOS PROVINCIALES MOVIMIENTO DE FONDOS Día 31 de Mayo de 1947

PRESUPUESTO ORDINARIO Pesetas Cts.

Fxístencia del día 11 de Mayo de 1947 . . . / . . ... 2.725.734 47 Recaudado hasta el día de la fecha...... 206.154 65 ;TOTAL...... - . ' . 2.931.889 12 Pagos efectuados...... • • 508.005 79 EXITENCIA para el día 1 de Junio de 1947. . . 2.423.883 33

P R O O E D E N C I A De fondos netapaente provincialrés.. . . . 1.912.704 97 Construcción dé caminos, vecinales, 5.° concurso. . . 22.530 26 Conservación de caminos vecinales. . . , . Dietas de la Jefatura de Obras Públicas. . . . . Aportación de los pueblos para construcción de caminos vecinales 326.569 24 Construcción^de nuevos caminos...... 162.077 32 Conservación extraordinario. . . v . . . , . 1 54

T otal igual a la existencia. 2.423 883 33

S I T U A C ! O N En la Caja provincial. . . . 25.594 17 En la qc del Banco de España. . 6.978 69 En papel a formalizar. . 32 897 71 En eje Banco de Bilbaoí . ... 97.764 61 En cíe Banco de; Santander. . 225.307 50 En ele Banco Español de Crédito . - 225.000 00 En cíe del Monte de Piedad. \ 1.810.340 65

Total igual a la existencia 2.423.883 33 PRESUPUESTO EXTRAORDINARIÓ

Existencia del día 11 de Mayo de 1947 . . 142.083 09 Recaudado hasta el día de la fecha. 21 514 59

TOTAL. 463 603 68 Pagos éíectnados...... 23.408 34 EXISTENCIA para el día 1.de Junio de 1947. 140.195 34 SITUACIÓN En la Caja provincial. , . . 7.913 64 papel a formalizar; . qc del Banco de Bilbao. . 132.28¡ 70

Total igual a la existencia . 140.195 34 PRESUPUESTO ESPECIAL DE CONTRIBUCIONES

Existencia del día 11 de Mayo de. 1947. 272.534 38 recaudado hasta el día de la fecha. 29.682 57

TOTAL. 302.216 95 Pagos efectuados. . . . • . 20.870 34 EXISTENCIA para el día 1 de Tunío de 1947. 281.34o 61 SITUACIÓN En laC^a Provincial. 136.346 61 S!f^laformalizar. Monte de Piedad 145.000 00 Total igual a la existencia . 281.346 61

León, 31 de Mayo de 1947.-P. El [efe de Contabilidad. S. Alvarez.—V.0 B.0: El Interventoracctal., A. Selva del Pozo a" de 3i de Mayo de 7947.—La Comisión Gestora acordó quedar enterada y que se^ublique en el BOLETÍN OFICIAL F.ELI P¿i:oirvcfM-rPRESIDENTEr . Et SECRETARIO, Ramón Cañas José Pelúez 1947 de D, Moisés Barragán Galván. Se• nos, la que a su vez se nutr« Instituto Nacional de Estadística ñas: uno negro, de siete cuartas me• el río Cúa, término de Arborh eii nos tres dedos de alzada, crin corta Ayuntamiento de Cabálelos v DELEGACION DE LEON y cola larga, herrado de las cuatro déhominado de Arborbuena ^a extremidades, y otro castaño de seis Humeral. 4 0 el Rectificación del Padrón de Habitan• cuartas y media de alzada, crin cor• d) Volumen del agua aprove^ tes de 31 de Diciembre de 1946 ta y cola larga herrado de las cuatro ble: Trescientos litros por segn 1" En el BOLETÍN OFICIAL, de la pro• extremidades. aproximadamente durante los IB vincia correspondiente al dm 4 del , 11 de Junio de 1947. de Noviembre, Diciembre y EneSe& corriente, apareció inserta una comu• —El Alcalde Tt., Honorino Martí• disminuyendo su volumen a mediH0, nicación dé esta Delegación, en la nez. que avanza el mes de Febrero au que se anunciaban los Municipios 2053 Núm. 374.-24,00 ptas. dándose seco el cauce durante i cuya documéntación referente a la estío, Rectificación del Padrón de habitan• e) Días, horas y minutos que tes de 1946, había sido aprobada, Mmínistratión de jnstitla utiliza: Durante los tres primero* concediendo un plazo de diez días Juzgado de primera instancia de meses indicados se utiliza el aprove para su recogida por los respectivos Barco de Valdeorros chamiento por espacio de ocho ho Alcaldes. Don Antonio Vázquez Nogueira, Juez ras diarias y de tres a cuatro horas Y como quiera que ha transcurri• de Primera Instancia de Barco de diarias el resto del tiempo hasta do dicho plazo, y son varios los Y^ldeorras. completar ciento sesenta días, Ayuntamientos que no han recogi• Hago saber; Que en este Juzgado f) Destino: Puesta en marcha del do dicho documento, se advierte a se sigue expediente sobre la declara• molino harinero y funcionamiento los que se expresan én la relación ción de herederos abintestato de de éste. que va a continuación, que se les Mateo San Román Rodríguez, natu• ,g) Tiempo de posesión: Inmemo• remite en el día de hoy, en pliego ral de Iruéla y vecino de Pórtela del rial. que se deposita en esta Administra• Trigal. En tal expediente, que instó Y a fin de notificar genéricamente ción de Correos, para cada uno de su hermana Antonia San Román la pretensión del requirente a cuan• dichos términos municipales. Rodríguez, se pide la declaración de tas personas puedan ostentar algún León, 18 de Junio de 1947. - El herederos a favor de la recurrente y derecho sobre el aprovechamiento^ Delegado de Estadística, José Lemes, sus sobrinos María del Carmen San se publica el presente, significando^ Relación que se cita Román Morán y Leoncio, Daniel y que dentro de los treinta días hábi• Ardón Rosalía San Román Morán. les siguientes al de su publicación, Por providencia de hoy se acordó los que se consideren perjudicados, Balboa llamar a las personas qne se crean podrán comparecer ante mi, para con igual o mejor derecho, para exponer y justificar sus derechos. Boñar que en término de treinta días com• Dado en , a parezca ante este Juzgado a fin de treinta de. Mayo de rail novecientos reclamarte. cuarenta y siete.—El Notario, José Dado en Barco de Valdeorras, a Guglieri Sierra. x, veinte de Mayo de mil novecientos 1880 Núm. 370.-105,00 ptas. • Castrotierra cuarenta y siete.—Antonio Vázquez, ANUNCIOS PARTICULARES Giman es de la Vega El Secretario, (ilegible), Comilón " 1916 Núm. 371.-40,50 ptás. Comunidail Pro-proyecio de Riegas de ED I CTO ,' VillahiUera Yo, Don José Guglieri Sierra, Aboga• Examinados los Proyectos de Or• Ga rra fe de Torio do-Notario del Ilustre Colegio de denanzas de la Comunidad y Regla• Laguna Dalga con residencia en Villa- mentos del Sindicato y Jurado de , franca del Bierzo, Riegos, en la reunión de regantes ce• Rabanal del Camino Hago constar: Que en esta Notaría lebrada el 8 de Junio, se hace saber Roperuelos del Páramo de mi cargo, y por D, Rogelio Garda que una vez tenidas en cuenta todas, •San Cristóbal la Polantera Yebra, mayor de edad, casado, in• las observaciones pertinentes se so• San Millán de los Caballeros dustrial y vecino de Sorribas, Ayun• meterán dichos Proyectos a la aproj Santa Colomba deCurueño tamiento de Vilíadecanes, se ha ini• bación definitiva dé la Junta general ciado un acta de notoriedad para que habrá de celebrarse el 20 de Ja- acreditar e inscribir en el Registro lio próximo, a las tres de la.tarde, en f de Aprovechamiéntos de Aguas, crea• el local de la Escuela de Villahitue Sobrado ' • y ' do por Real Decreto de 12 de Abril ra, a cuyo acto se convoca a tou Solo y Amío de 1901, y en el Registro de la'Pro• los interesados. 1QA7 _ piedad, la posesión desde tiempo in• Viilahibiera, 10 de Junio de iy*'- ' memorial de un aprovechamiento El Presidente de la Comisión, w Vallecillo de aguas con que funciona el molino riño Martínez. en Villacé harinero de su propiedad, enclava• 1964 Núm. 373.-28.50 ptas. Villaquejída ~ do en término de Sorribas, Ayunta• Villaselán miento de Villadecánes, al sitio de• Monte de Piedad y Caiá' da Ah0PP 2095 nominado de las. Huertas y cuyas de León rhreta características son las siguientes: Habiéndose extraviado ja ¿1.^dad a) Punto donde se verifica la to• número 89.795 del Monte áe ¿J^c* Idmioistracido municipal ma de aguas: La presa llamada de y Caja de Ahorros de Leon.-n% días, los Molinos sobre la que se encuen• público que si antes^de qul°„linCio». Ayuntamiento de tra construido el edificio. a contar de la fecha de este.*£ algu• Laguna Dalga b) Situación del mismo; El sitio no se presentara redamacum ^ En el día de hoy sobre las tres denominado de las Huertas. na, se expedirá duplicado a^rilllera. horas fueron robados en el pueblo c) Cauce de donde derivan las ma, quedando anulada J^i;otas. de Soguillo, dos mulos, propiedad aguas: La llamada presa de los Moli• 2085 Núm. 375.-15,00 Pl