NÚM. 16 MIÉECOLES, 6 DE AGOSTO DE 1926 26 CENTS. NUMERO

Franqueo concertado

DE LA PROVINCIA DE LEÓN

ADVEBTENC1A OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉECOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que los Sres. Alcaldes y Secre• Las disposiciones de las autoridades, excepto las Se suscribe en la Contaduría de la Diputación provincial, a cuatro que sean a instancia de parte no pobre, se insertarán tarios reciban los números del BOLETÍN pesetas cincuenta céntimos el trimestre, ocho pesetas el semestre y quin• oficialmente, asimismo cualquier anuario concernien• que correspondan al distrito, dispondrán ce pesetas al afto, a los ^particulares, ^pagadas al solicitar la suscripción, te al servicio nacional que dimane de las mismas; lo de Los pagos de fuera de la capital se Harán por libranza del Giro mútuo, interés particular previo el pago adelantado de vein• que se fije no ejemplar en el sitio de cos• admitiéndose sólo sellos en las suscripciones de trimestre, y únicamente te céntimos de peseta por cada línea de inserción, tumbre, donde permanecerá hasta el re• por la fracción de peseta que resulta. Las suscripciones atrasadas se co• bran con aumento proporcional. Los anuncios a que hace referencia la circular de cibo del número siguiente. la Comisión provincial, fecha 14 de diciembre de 1905, Los Ayuntamientos de está provincia abonarán la suscripción con en cumplimiento al acuerdo de la Dinutación de 20 de Los Secretarios cuidarán de conservar arreglo a la escala inserta en circular de la Comisión provincial publica• noviembre de dicho año, y cuya circular ha sido publi• los BOLETINES coleccionados ordenada• da en los números de este BOLETÍN de fecha 20 y 22 de diciembre de 1905. Los Juzgados municipales, sin distinción, diez pesetas al afto, cada en los BOLETINES OFICIALES de 20 y 22 de di• mente, para su encuademación, que de• ciembre ya citado, se abonarán con arreglo a la tari• . Número suelto, veinticinco céntimos de peseta. fa que en mencionados BOLETINES se inserta. berá verificarse cada año. PARTE OFICIAL densándolas en una reforma de la dad a los Presidentes y Vocales de El Presidente propietario y el ley, con la fundada esperanza de los Tribunales y al Presidente y Presideiit,e suplente serán nombra• dos por el Ministerio de Gracia y S. M. el Bey Don Alfonso XIH que ha de contribuir al perfecciona• Vocales de la Comisión de apela• miento de los organismos tuitivos ción, cuando se hallaren en el ejer• Justicia, a propuesta del Consejo (Q. D. G.), S. M. la Berna Doña de la infancia. cicio de sus respectivos cargos o Superior de Protección a la Infan• Victoria Eugenia, 3. A. E. el Prín• En breves lineas se consignará un procedieren con ocasión de ellos, y cia. cipe de Asturias e Infantes y de• somero índice de las principales re- se faculta a dichos Tribunales, y, en Las Juntas provinciales do Pro• más personas de la Augusta Beal forioas que en la ley sé introducen. su caso, a los Presidentes, para re• tección a la Infancia designarán los primir en sus audiencias y actua• Vocales propietarios y los Vocales Familia, continúan sin novedad en Una de las más importantes mo• ciones las faltas de consideración, suplentes del respectivo Tribunal dificaciones es la que, amplia; la BU importante salud. respeto y obediencia a su autoridad, para niños. competencia de los Tribunales para (Gaceta de) día 4 de agosto de 1925.) que no sean constitutivas de delito. Las Juntas municipales de Pro• niños, por razón de la edad, hasta tección a la Infancia de las capita• los dieciséis años, en vez del limite Por las consideraciones expuesr les de partido en que se establezca PRESIDENCIA DEL DIBECTO- de los quince que la ley actual señar tas, el Jefe del Gobierno, Presiden• un Tribunal para niños, designarán BIO. MILILAR la, exceptuando a los menores filia• te del Directorio Militar, de acuerdo a su vez los Vocales propietarios y dos de Guerra y Marina, ya que no con éste, tiene el honor de someter los Vocales suplentes del mencio• EXPOSICIÓN a V. M., el siguiente proyecto de uede ni debe olvidarse que Jos in• nado Tribunal. Susados Tribunales no están llama• Decreto. SEÑOR: La ley de 25 de noviem• , 15 de julio de 1925.= En cada Tribunal para niños ac• bre de 1918, sobre organización y dos a definir el castigo ijue. haya de aplicarse a un menor enjuiciado por SEÑOR: A L. R. P. de V. M., Mi• tuará un Secretario, que será nom• atribuciones de los Tribunales para guel Primo de Rivera y Orbaneja. brado por el Ministerio do Gracia y niños, constituye legitimo timbre una acción u omisión calificadas en el Código penal en concepto de delitos Justicia, a propuesta unipersonal do gloria para los legisladores que BEAL DRCBETO del mismo Tribunal. Al realizai la dictaron. o faltas, sino que su privativa fina• lidad es la de proporcionar el ade• A propuesta del Jefe del Gobier• dicha propuesta, cuidará el Tribu• Con menguados recursos econó• no, Presidente del Directorio Mili• nal de proponer a persona quo, a micos se procedió a la creación de cuado remedio al proceso morboso psicofisiológioo de un ser desvalido o tar, de acuerdo con éste, juicio del mismo, se halle perfecta• los nuevos Tribunales, supliéndose Vengo en decretar lo siguiente: mente especializada en los estudios la falta de aquéllos con el patriótico de un enfermo, física o moralmente, pues la función de tales Tribunales Artículo único. Se aprueba, con de enjuiciamiento y protección de concurso del Consejo Superior de el carácter de ley, el adjunto proyec• menores, reuniendo, además, las Protección a la Infancia, secundado no es punitiva nunca y si sólo de carácter educativo. to de reforma de la de 25 de noviem• condiciones precisas de moralidad por las respectivas Juntas provin- bre de 19IS sobro organización y para el desempeño de su cargo. les y municipales y por el entusias• En términos absolutos se consa• atribuciones de los Tribunales tute• Artículo 2." Los Presidentes, Vo• mo que pusieron en la empresa con gra la doctrina que aceptó ya en lares para niños. verdadera fe los ciudadanos que principio la ley anterior, del acuer• cales y suplentes de estos Tribuna• aceptaron la penosa misión de des• do indeterminado al corregir a un Decreto-Ley sobre organización y les no percibirán retribución algu• empeñar los cargos de Presidentes menor, a fin de que el Tribunal no atribuciones do los Tribunales tu• na por razón del desempeño de sus y Vocales, sin otro estimulo que la se vea en la ineludible necesidad de telares para niños funciones, que no otorgarán dere• satisfacción intima del deber cum• precisar un inflexible plazo de tra• Articulo 1.° En las capitales de chos ni condiciones de ningún gé• plido, toda vez que el ejercicio de tamiento educativo, lo que pudiera provincia que cuenten con Estable• nero ni para ningún cargo; pero se• esos cargos es meramente gratuito, dar a las familias de los menores cimientos especiales consagrados a rán compatibles con cualquier otro o sin quo otorgue derechos o condi• enjuiciados, y especialmente a éstos, la corrección y protección de la in• con el ejercicio de alguna profesión ciones para otros cargos o empleos. la sensación de una condena que en fancia, se organizará un Tribunal o industria. Con supremo esfuerzo de buena realidad no existe, porque el acuer• tutelar para niños, compuesto de un En las provincias en quo no hubie• voluntad se ha logrado que a la fe• do de eso tratamiento educativo no Presidente propietario y otro su• re más que un Tribunal, la juris• cha actiíen ya los Tribunales para deja rastro en los antecedentes his- plente, de dos Vocaies propietarios dicción de éste alcanzará a conocer unios en Madrid, Bilbao, Tarrago- tórico-personales de la vida del en• y dos suplentes, mayores de veinti• de todos los casos ocurridos en la «n, Barcelona, Zaragoza, San Se• juiciado. cinco años, elegidos todos entre misma, y que deben ser sometidos bastián, Vitoria, Murcia, Valencia, Se procura que los cargos de Pre• aquellas personas que residan en el a su competencia, con arreglo al Almería, Pamplona y Granada. sidente y Vocales y los de Secreta• territorio en que han de ejercer la articulo siguiente, siempre quo sus El Directorio Militar, atento siem• rios recaigan en personas que, ade• jurisdicción y que por su práctica instituciones auxiliares sean sufi• pre al estudio de los múltiples y ur• más do hallarse especializadas en pedagógica, condiciones de su ac• cientes para toda la provincia. gentes problemas que integran el los estudios de enjuiciamiento y tuación social o por sus conocimien• Cuando en la capital de una pro• 'égimen del Estado en sus diver• rotección de los menores, puedan tos profesionales, se hallen más in• vincia funcione un Tribunal para ni• sos órdenes, no podía olvidar el que Sedicarse con la obligada preferen• dicadas para el desempeño de la ños y se establezca otro Tribunal afecta al funcionamiento de los Tri- cia al cumplimiento de tan onerosa función tuitiva que se les enco- análogo en la capital de un partido ounales para niños, y en su vivo an• labor, incompatible, a no dudarlo, " mienda. judicial de su territorio, conocerá este helo do responder también a las no• con las delicadas atenciones de ín• En las capitales de partido judi• último de los casos ocurridos dentro bilísimas iniciativas de V. M., pro• dole muy diversa que agobian a los cial que cuenten con análogos Eata- de la demarcación de su respectivo curó recoger las saludables ense• dignos funcionarios dé la carrera ' blecimientos educativos, podrá or• partido, y el conocimiento de los ñanzas que la práctica ofrece en la judicial y a sus auxiliares. ganizarse igualmente un Tribunal demás corresponderá al Tribunal de actuación de los Tribunales, con• Se reviste de carácter de autori• tutelar para niños. la capital de la provincia, a no ser que por deñciencia de sus institucio• en un plazo que no podrá exceder que procedieran por razón de los por medio de la presente circular i nes auxiliares, poroonyeniencia del de ocho dias, a contar desde que hu• mismos. que, en virtud de lo dispuesto en el buen seiTicio, o por las dificultades biesen llegado a su poder los opor• Articulo 10. El Tribunal, y en artículo 50 y disposición 5.* transi• t.'i de comunicación, proceda delimitar tunos antecedentes o informe. caso el Presidente, en sus respecti• toria del Reglamento de 11 de di- en otra forma las privativas juris• Articulo 5.° En los procedimien• vas audiencias y actuaciones, po• ciembre último, no se permitirá el dicciones. tos para enjuiciar a los menores de drán reprimir las faltas de conside• establecimiento de nuevos servicios Si en las capitales de provincia de dieciséis años no se someterá el ración, respeto. y obediencia a su en la línea indicada, ni que continúe extraordinaria importancia resul• Tribunal a las reglas procesales vi• autoridad que no sean constitutivas la explotación de los que estén pres• tara excesivo el número de expe• gentes, limitándose la sustanciación de delito, imponiendo multas y tándolos en la actualidad, por no en• i- i dientes para el buen funcionamien• a lo indispensable para puntualizar arrestos en la forma que el Regla• contrarse dentro de las condiciones to del Tribunal, podrán constituirse los hechos en que hayan de fundar• mento determine. señaladas por la 4." disposición tran• dentro del mismo las Secciones qu*i se las resoluciones que se dicten, en Artículo 11. Quedan derogadas sitoria y Real orden de 16 de marzo se estimen necesarias, con un solo las cuales únicamente se hará men• todas las disposiciones que se opon• próximo pasado. Presidente propietario, domún a to• ción concreta de las medidas que gan a lo preceptuado en el presente Lo que se hace público para ge• das ellas. hubieren de adoptarse respecto al Decreto.. neral conocimiento y exacto cum• Articulo 3.° La competencia de enjuiciado. Dado en Palacio a 15 de julio de plimiento. los Tribunales para niños se exten• Las decisiones de estos Tribuna• 192B.=ALFONSO.=El Presidente León, 3 de agosto de 1925. derá a conocer de las acciones y les tomarán el nombro genérico de del Directorio Militar, Miguel Primo El Gobernador, omisiones atribuidas a los menores acuerdo, y la designación del lu• de Rivera y Orbaneja. José del Río Jorge de diez y seis años que el Ctódigo gar, d!a y hora en que han de cele• (Gacem del día 16 de julio de 1923.) penal o leyes especiales califiquen brar sus sesiones será hecha por el como delitos o como faltas, y de las Presidente del respectivo Tribunal. Gobierno civil de la provincia PESAS Y MEDIDAS infracciones consignadasenel articu• Los locales en que actúen los Tribu• lo 22 do la ley Provincial, sin otra nales para niños no podrán ser uti• Cirariar excepción que los delitos y faltas de lizados para actos judiciales. CIBCÜLAR La comprobación y contrastación carácter militar que se atribuyan a Articulo 6.° Podrá el Tribunal Como á pesar de haberse publica• periódica anual de pesas, medidas y do en el BOIETÍH OFIOIAI, de esta los menores filiados eu el Ejército en su acuerdo dejar el menor al cui• aparatos de pesar, comonzavá en el o en la Marina de guerra; de las fal• dado de su familia o entregárselo a rovincia, correspondiente al dia 15 partido judicial de Villafranca del tas comprendidas en los n jíaeros B, otra persona, o a uña Sociedad tute• Se julio último, la Eeal orden del 6, 9 y 10 del articulo 603 del Código lar, o ingresarlo en un Estableci• Directorio Militar dando reglas para Bierzo, el día 17 del corriente mes penal; de las faltas a. que se refie• miento benéfico de carácter particu• la aplicación de.lo dispuesto en el Es• de agosto, y en el partido judicial ren las leyes de 26 de julio de 1878 lar o del Estado. En todos estos ca• tatuto provincial, concediendo a las de , el día 24 del mismo y 23 de julio de 1903; de la suspen• sos, excepto en el último, el Tribu• Diputaciones el importe de un recar• mes, sión dol derecho de los padres o tu• nal designará un Delegado de pro• go del 10 por 100 sobre el impuesto tores a la guarda y educación de los tección a la infancia que se encar• del timbre,- creando, al efecto, un León, 3 de agosto 1925. menores en los casos a que se con• gue de la constante vigilancia del timbrep selló especial para la exac• P-l Gobernador. traen los números 5 y 6 del articu• menor y de la persona o Socidad 'a ción de dicho tributo,' que debe José del Rio Jorge. lo 003 dol Código penal, los del ar• cuya custodia haya sido confiado. unirse a todo documento sujeto al tículo 171 del Código civil y el ar• impuesto que previene la ley de 19 Unicamente podrá decretarse el CAMINOS VECINALES tículo i." de la ley de 23 de julio ingreso del menor en un Estableci• de octubre de 1920, llegan a este de 1003. Gobierno escritos y documentos en miento del Estado cuando los me• Anuncio Articulo 4." Las resoluciones del dios empleados para su corrección los que se omite el cumplimiento de Tribunal do la Infancia serán desde por las Instituciones auxiliaras del dicho requisito, sin drtda por igno• DON JOáÉ DK.I. RIO JORGE, luego ejecutivas. Las apelaciones Tribunal resultaren - en absoluto in• rancia de los interesados; y a fin de evitar dilaciones en la tramitación GODERNADOB. CIVIL DE.ESTA PHOVIN*- que contra las mismas se entablaren eficaces para dominar su notoria re• CIA. se admitirán en un solo efecto, sin beldía. de los asuntos a que se refiere, se que en ningún caso puedan deter• Los Delegados de protección a previene a los señores Delegados Hago saber: Que solicitada por los minar la suspensión del acuerdo re• la infancia, a que se refiéreoste ar• gubernativos, Alcaldes y demás Alcaldes de , Sati- currido. ticulo, serán designados por el Tri• Autoridades dependientes de la mía, tovonia y Armunia, Ayuntamiento que no admitan ni cursen instancias de ídem, con arreglo al artícu• Conocerá de las apelaciones, sin bunal respectivo. ni documento alguno sujeto a esta lo primero de la Ley de 29 de junio ulterior recurso, una Comisión del Artículo 7.° En el Consejo Su• tributación que no se halle debida• de 1911 y 7.° de su Reglamento, la Consejo Superior de Protección perior de Protección a la Infancia mente reintegrado con arreglo a la declaración de utilidad pública (le a la Infancia, constituida por tres habrá de actnar una Comisión di• escala que determina la citada Eeal un camino vecinal que partiendo del Vocales del mismo, uno de los cua• rectiva de los Tribunales para niños, orden. kilómetro 8 de la carretera de Villa- les ejercerá las funciones de Presi• que resolverá con carácter ejecutivo castín a Vigo a León, paso por los dente y será nombrado para ese car• los asuntos que afecten a la crea• Al mismo tiempo, encarezco y pueblos de Armunia, Villacetlré, go por el Hiuístorio de Gracia y ción, organización y funcionamien• espero del celo de dichas Autorida• Santovonia, Antimio de Arriba y Justicia, a propuesta del expresado to de los expresados Tribunales, ci- des, den la mayor publicidad a esta Chozas de Abajo, y termine en JUO- Consejo. En el Vocal propuesto ha• ñéndose a la ley que los regula y a circular, para qne llegue a conoci• zóndiga, eu el camino de León a La brá de concurrir necesarimente la las demás disposiciones legales dic• miento,del público en general. Bañeza, he acordado, de conformi• circunstancia de pertenecer o haber tadas a ese fin. Esta Comisión di• León 6 de agosto de 1925. dad con dichas disposiciones, abrir pertenecido a la carrera judicial. rectiva será presidida por el Presi• 'El Gobernador, una información pública, señalando dente de la Comisión dé apelación. Los dos Vocales dol Consejo Supe• José del Rio Jorge un plazo de quiuco dias, a contar del rior de Protección a la Infancia que Artículo 8." Se promoverá, por siguiente al en que se publique este con el Presidente, nombrado en la medio del Consejo Superior de Pro• JUNTA PROVINCIAL anuncio en el BOLETÍN OFICIAL, a l'"1 forma que previene el párrafo ante-. tección a la Infancia y de las Juntas DE de que durante él puedan formular• rior, han de constituir, como Voca• provinciales y municipales de Pro• se las reclamaciones a que hubiere TRANSPORTES MÉCANICOS les propietarios, la Comisión que tección a la Infancia, la creación do lugar ante el mencionado Ayunta• RODADOS DE LEÓN entienda en las apelaciones de los Sociedades tutelares. Estas Socieda• miento y este Gobierno civil. Habiéndose concedido a D. Se• Tribunales para niños, serán desig• des necesitarán la aprobación de la León, 1 de agosto de 1925. nados por el mismo Consejo, que Comisión directiva del Consejo Su• gundo Vivas González, vecino de designará también otros dos Voca• perior de Protección a la Infancia. Villamañán, la exclusiva por veinte Hl Gobernador, años para el transporte de corres• les suplentes para sustituir a los Artículo 9.° El Presidente y' Vo-i José del Rio Jorge pondencia y viajeros desde León a propietarios en los casos de ausen• cales de los Tribunales tutelares pa• Benavente (Zamora), pasando por cia, enfermedad o cualquier otra ra niños, y el Presidente y Vocales CÜERPO DE INGENIEROS , Cembranos, Villalobar, cansa de legitima excusa. de la Comisión do apelación, estarán Benamáriel, Villamañán, San Mi- DE MONTES Actuará como Secrerario de la revestidos, a los efectos legales, del llán de los Caballeros, Villademor Comisión de apelación el Secretario carácter de autoridad pública cuando de la Vega, , general dol Consejo Superior de se hallaren en legitimo ejercicio de: Distrito Forestal de León , , Cima- Protección a la Infancia. las funciones de sus respectivos car• nes de la Vega, de la provincia de gos, o procedieran con ocasión de Anuncio Eu caso de apelación se remitirán León, y San Cristóbal de Entrevi- ellas, ya obren como entidad ofi• al Consejo todos los antecedentes ñas, de la de Zamora, con un reco• Por Real orden del Ministerio do cial, o ya individualmente, en vir• que hubieran servido de base al rrido de 68 kilómetros, y acordado Fomento de 26 de mayo último, so tud de determinada Comisión. acuerdo, con el informe que al efec• en la escritura de contrato que desde ha modificado la época de veda ¡m™ to redactará el Tribunal si hubiere Los Secretarios de loa Tribunales el dia primero del actual mes empe• la pesca en los trozos de los nos conocido del hecho. La Comisión para niños y el Secretario de la Co• zará a prestar el servicio, con arre• «Porma» y «Esla», arrendados para de apelación, oyendo o no a los inte• misión de apelación serán conside• glo a los preceptos de] Real decreto su apróvechamionto a D. Martín Po• resados, resolverá seguidamante, rados como funcionarios públicos en de 4 de julio de 1924, se hace saber blación y D. Angel Conde, y com• dictando su acuerdo con urgencia el ejercicio de sus cargos, y siempre prendidos, el primero, entre los »* | [jos donominados «Peñón de la Lu- i •Puoi'to del molino do Hüelde» y ríos Forma y Ksla, comenzará la to se publica en este periódico ofi• y «Peñón de la Revuelta», del j «La Arbenzosa», de los'de Salamón .veda en 1.° de. septiembre y termi• cial. ! término municipal de Vegamián, y ' y Riafto, éstableciéndoso que: en las nará el 15 do marzo. León, 28 de julio de 1925.=E1 | el segundo, entre los denominados : .expresadas porciones de los citados Lo que para general conocimien• Ingeniero Jefe, Kiimón del Biego. Montes de utilidad publica Inspección I.

DISTRITO FORESTAL DE LEON

EJECUCIÓN del plan de apronechamiento* para el año foratal de 1924 a 1925, aprobado por Real orden de 8 de septiembre de 1924 SUBASTAS DEE GAZA De conformidad con lo consignado en el mencionado plan, se sacan a pública subasta los aprovecbamientos de caza que se detallan en la siguiente I relación. Las subastas so celebrarán en las Casas Cbnsistoriales'dé los respectivos Ayuntamientos en los días ,y horas que en la misma se expresan, rí- i riendo, tanto para la celebración de estos actos como para la ejecución de los aprovechamientos, además de las disposiciones de la ley de Montes vi- gente, las especiales prevenidas en los pliegos de condiciones facultativas que fueron publicados én el BOLETÍN OFICIAL del día 26 de noviembre de 1924. „ . • Presu. Duración Fecha jr non de la eslebra-l puesto >'úln«ro Tameión oidn de lu subastas I

G73 La Pola deUordón. Abecedo y otros.. Barón .. 40 Agosto.. 9 ll2 60 tíT-i Idem - Ardamelo y otro;. (Jeras... 40 Idem ... 10 50 (.75 Idem Bnstillo y otro... Idem.... 40 Idem ... 10 na 50 087 Idem La Solana y otro.. Folledo.. 40 Idem ... 11 ' 50 08Í) Idem. Idem...... Buiza... 40 Idem ... 11 l!2 50 León, 30 de julio de 1925.=E1 Ingeniero Jefe, llamón del, Riegos'

COMISIÓN PROVINCIAL to del presnpuesto de 1924-25, se ha• D. Ricardo Cela, id. id. por ur• Parroquia de Ruitelán llan expuestas al público en la Se• bana. DE LEÓN D. Rafael García Pérez, Cura Pá• cretaría municipal por-término de D. Rufo Luélmo García, id. ídem rroco. quince dias, para oir reclamaciones. por rústica, con domicilio fuera del SECRETABt A..—SUMINISTROS D. Francisco Fernández Suárez, Se encuentran ásimismo expues• término. mayor, contribuyente por rústica. tas al público en la Secretaria de ' Para la parte personal D. Ramón Fernández Núfiez, Mes de julio de 192o este Ayuntamiento y por el tiempo Parroquia de Vega do Valcarce idem id. por urbana. Precios que la Comisión provincial que determina el art.: 489. del vi• D. José Ramón González, idem y el Sr. Comisario de Guerra da gente Estatuto municipal, en su pá• D. Antonio Gallego Castro, Cura idem.por industrial. esta ciudad, han fijado para el rrafo 2.°, las listas ds contribuyen• Párroco. Parroquia de Ransindo abono de los artículos de suminis• tes y de Vocales natos do las'Comi• D. Vicente Alvarez García, ma• tros militares que hayan sido fa- siones de evaluación para el repar• yor contribuyente por rústica. D. Manuel Gallego Rodríguez, . cilitados por los pueblos durante timiento general d^l, * ac.tual. ejerci• D. Gumersido Crespo Cerezales, Cura Párroco. idém id. por urbana. D. Francisco Crespo García, ma- el precitado mes. cio económico de 1925-26, para los D." Rosalía Losada Soto, idem ñor contribuyente por rústica. Artículos de suministros, con rajac- efectos procedentes. idem por industrial. D. Manuel García Lamas, idem cidn al sistema métrico en su equi• 23 de julio de 1925. idem por urbana. valencia en racimes: El Alcalde, Joaquín Olmo. Parroquia de Ambasmestas Lo que so haco público.por medio . Pts. Cts. D. José Fernández Somoza, Cura Alcaldía constitucional de del presento para general conoci• Párroco. miento de los habitantes de este Hación de pan do 65 decá- la VeciUa D. José Núñez Caiballo, mayor Municipio, a fin do quo, durante el gramos ; • • '0 46 Croada por los Ayuntamientos de contribuyente por rústica. plazo de siete dias, que empezarán Uación do cebada de 4 kilo• Valdepiélago, .y La D. Colomán López, id. id. por a contarse desdo la fecha de su in• gramos •2 11 Vecilla, mancomunados a tal fin, urbana. serción en el BOLETÍN OFICIAL de la Kación de centeno de 4 ki• una plaza de Inspector de Higiene. D. Leonardo Rodríguez Alvarez, provincia, puedan presentar en la logramos ; - • •2 12 y Sanidad pecuaria, oon . la dota• idem id. por industrial. Secretaría del Ayuntamiento las Ración de maíz de 4 kilo• ción anual de 365 pesetas,,pagado-! Parroquia de Villasinde reclamaciones que crean justas con• gramos / 2 07 ras por trimestres vencidos, se anun• tra dichos nombramientos, no sien• Ración de hierba de 12 ki• cia al público para que los intere• D. Manuel Somoza, mayor con• do atendida ninguna de las que logramos • 1 72 sados en la misma presenten sus' tribuyente por rústica. se presenten fuera del expresado solicitudes en la Secretaria de este D. Domingo García González, Ración de paja de 6 kilogra• plazo. mos.. 0 6fc Ayuntamiento en el plazo! de trein• idem id. por urbana. 21 de julio de Litro de petróleo 1 35 ta dias. So hace constar que el Parroquia de Herrerías 11 53 agraciado podrá, fijar su residencia' 1925.=E1 Alcalde, Manuel Pérez. Quintal métrico de carbón- D. Bonifacio Saavedra Rodrí• Quintal métrico de leña ... 7- -13 en cualquiera de las capitales do los mencionados Ayuntamientos. guez, Cura Párroco. Litro de vino 0 45 D. Manuel Antonio Comuñas, Don Salvador Alvarez Nava, Alcal• 22 de julio do 1925.= Los cuales se hacen públicos por mayor contribuyente por rústica. de-Presidente del Ayuntamiento El Alcalde, Alejandro Prieto, de . tallo de este periódico oficial para .D. José Núilez Carrete, id. idem Hago saber: Que el Ayuntamien• los pueblos interesados arreglen por urbana. Alcaldía constitucional de to pleno, a tenor de lo dispuesto en a los mismos sus respectivas relacio- D. José Fernández Martínez, yega de Valcarce el artículo 489 del Estatuto Muni• JieH y en cumplimiento do lo dis• idem id, por industrial. puesto en el art. 4.° do la Real oi- De conformidad a lo dispuesto por cipal de 8 de marzo do 1924, en se• Parroquia de La Taba 'lm-circnlar de 15 de septiembre do el art. 489 del vigente Estatuto mu• sión del día 19 del comente, ha tól8, la de 22 de marzo do 1850 y nicipal, el Ayuntamiento pleno de D. Ramiro Fernández Flores, Cu• procedido a la designación do Voca• Otímás disposiciones posteriores vi• mi presidencia, en sesión del dia 18 ra Párroco. les natos de las Comisiones de eva• gentes. del corriente, nombró los Vocales D. Emilio Núñez Sitárez, mayor luación del repartimiento, resultan• natos que han de constituir las Co• contribuyente por rústica. do corresponder a los señores si• León 31 de julio de 1925.=E1 misiones de evaluación para.la con• D. Domingo Núñez Núñez, idem guientes: Presidente, Félix Argllello.='El Se• fección del repartimiento general idem por urbana. cretario, Antonio del'Pozo. . Parte real del repartimiento de utilidades del actual ejercicio de D. Colomán Santín Núñez, idem D. Pedro Santamaría Diez, ma• 1925-26, cuyos nombramientos les idem por industrial. AYUNTAMIENTOS yor contribuyente por rústica, do- correspondió a los señores siguien• Parroquia dé El Castro tes: mioiliado en este término munici• Alcaldía constitucional de D. Manuel Santín Simón, mayor pal. . Vittasabariego ' , Para la parle real contribuyente por rústica. D. Octavio Alvarez Carballo, Acordadas por el Ayuntamiento D. Gaspar Neira Canto, mayor D. Juan Santín Alba, id. id. por idem id. id., forastero. pleno varias transferencias dé crédi• contribuyente por rústica. urbana. D. Santos Ramos Pérez, ií. idem idem por urbana, domiciliado en tirán por la Juíiiá las reclámaciofies den de la Presidencia del Directorio un grupo, corresponda su matrícula, este término. que se presenten. Militar de 7 de los actuales, acom• más dos. D. Fabián Prieto Tejerina, idem Biello 24 de julio de 1925.=Ca- pañando a ellas el acta de nacimien• Los interesados presentarán, si H idem id. por industrial. milo Sardón. to del Registro civil, certificado de no lo han hecho en convocatorias estar vacunado o revacunado (reinte• anteriores, dos testigos de conoci• Parte pemonal grada ésta con una póliza de peseta, Junta vecinal del pueblo de La Seca miento, vecinos de esta capital y Parroquia de Corbillos délos Oteros de conformidad con el artículo 194 provistos de la cédula personal, los (Ayuntamiento de ) D. Nazario Crespo Terin, Cura de la vigente Ley del Timbre y el cuales identificarán la persona y lir- Párroco. Terminado el presupuesto de gas-, sello del Colegio Médico) y un tim• ma del aspirante. bre provincial de 0,20, con arreglo tos e ingresos para el alio económico No serán admitidos al examen do D. Manuel SantamartaDíez, oon- a la Beal orden de la Presidencia de 1925 a 1926, del pueblo de La ingreso los menores de 14 años. tríbuyento por rústica. Seca, en el Ayuntamiento de Cua• del Directorio Militar antes citada, D. Juan Luengos, id. pov urbana. dros, se halla expuesto al público cinco pesetas en papel de pagos al Matricula de enseñanza oficial D. Santos Campos, id. por in• por término de quince días para oir Estado, un sello móvil de 0,10 y 2,50 Las alumnas do enseñanza oficial dustrial. reclamaciones. en metálico. abonarán, dentro del mes de sep• Parroquia de Nava de los Oteros La Seca 1.° de agosto de 1925.a* Los alumnos de ingreso, suspensos tiembre, doce pesetas y cincuenta D. Hermenegildo Ortega, Cura El Presidente de la Junta vecinal, en junio o no presentados que deseen céntimos en papel de pagos al Esta• Coadjutor. Bautista García. examinarse' en la convocatoria de do y un sello móvil de diez céntimos-, D. Melchor González, contribu• septiembre,., deberán solicitarlo del en concepto de primer plazo de ma• ANUNCIOS OFICIALES Sr. Director de este Centro en el trícula, por cada curso o parte de él. yente por rústica. próximo mes de agosto, abonando • León, 27 de julio de 1925.=La p. Eulogio Nava, id. por urbana. INSTITUTO NACIONAL los derechos correspondientes, es• Secretaria, Consuelo de la Torre. Parroquia de Rebollar de los Oteros DE SEGUNDA ENSEÑANZA tando exentos de la presentación de D. Lorenzo Madrin Arias, Cura DE LEÓN documentos por obrar en su expe• diente personal, cuyo extremo harán ESCUELA NOBMAL Párroco. constar en la instancia, que será DE MAESTROS DE LEON D. José Bermejo Alonso, mayor Corso de 1934-1925 de pufto y letra desinteresado. contribuyente por rústica. Curso de 1935 a 193C D. Antonio Mansilla, id. id. por Anuncio Los alumnos a quienes se conceda conmutación de asignaturas de otros urbana. Conforme a lo dispuesto en el Centros, tendrán que abonar los de• Matrícula de enseñanza no oficial D. Tomás Lozano, id. id. por in• Beal decreto de 11 de aoril de 1914, rechos diferenciales de matrícula Los aspirantes a ingreso en la ca• dustrial. los alumnos de enseñanza no oñeial, de las asignaturas conmutadas por rrera del Magisterio y los alumnos Parroquia de San Justo de los no colegiada (libre), que quieran sus equivalentes del Bachillerato, al de enseñanza no oficial, que en el efectuar sus matrículas, deberán ha• tiempo de efectuar la inscripción, Oteros próximo mes de septiembre deseen cerlo durante el mes de agosto pró• con arreglo a lo prevenido en el D. Federico Villán Merino, Cura examinarse en esta Normal, lo soli• ximo, en la Secretaría de esto Cen• Beal decreto de 28 de febrero de citarán del Sr. Director en el mes Párroco. tro y en la forma que a continua• 1902 y Beal orden de 6 de abril de agosto, acompañando a su ins• D. Felipe Provecho Hamos, ma• ción se expresa: de 1904. tancia, si ya no lo hubieren hecho yor contribuyente por rústica. 1. " Solicitar del Sr. Director de Los alumnos de ingreso, para po• en anteriores convocatorias, los do• D. Inocencio González, id. idem este Centro, por medio de instancia der examinarse, habrán de tener cumentos siguientes: cédula perso• por urbana que se facilitará impresa y la cual cumplidos, precisamente, los diez nal, certificación del acta de naci• Lo que se hace público para ma• ha do reintegrarse con una póliza de años el día del examen, no habién• miento, legitimada por un notario, yor conocimiento general y a los una peseta y un timbre provincial dose concedido nunca dispensa de si el aspirante es natural de esta efectos de reclamaciones, que pre• de diez céntimos, conforme a lo dis• edad por la Superioridad a partir del provincia, o legalizada por dos no• cisamente habrán de formularse, en puesto en la Beal orden de la Presi• Beal decreto de 9 de enero de 1919. tarios más, en caso contrario, y cer• su caso, en el plazo de siete dias ante dencia del Directorio Militar del tificación facultativa de estar vacu• esta Alcaldía. siete de los corrientes, las asignatu• León, 24 de julio de 1925. =E1 nado o revacunado y no padecer de• Corbillos de los Oteros a 22 de ras en que deseen ser examinados. Secretario accidental, Lucas G. Mo• julio de 1925.=Salvador Alvarez. rales. fecto físico ni enfermedad conta• 2. ° Abonar por cada asignatura giosa. doce pesetas en papel de pagos al Alcaldía constitucional dt Estado, un timbre móvil de diez ESCUELA NORMAL No serán admitidos a examen de ingreso los menores do 14 años. Valle de Finolledo céntimos, más uno por alumno, y DE MAESTRAS DE LEON 2,50 en metálico por derechos de Al formalizar su matricula, los Formado por la Comisión muni• formación de expediente. Las asig• alumnos abonarán los derechos si• cipal permanente el proyecto de Añónelo naturas especiales, que son Gimna• guientes: presupuesto municipal ordinario Las aspirantes a examen de in• sia, Dibujo y Caligrafía, abonarán Ingreso.—Dos pesetas cincuenta para el año de 1925 a 26, se halla diez pesetas en papel de pagos al greso y de asignaturas de enseñan• expuesto al público por espacio de za no oficial que deseen en el mes céntimos en papel de pagos y un se• Estado, y, en metálico, dos pesetas llo móvil de diez céntimos. ocho dias para oir reclamaciones, y por material y 2,50 por formación de septiembre próximo dar validez pasados se reunirá el Pleno del de expediente y los timbres móviles académica a los estudios de la carre• Alumno» de emellama no oficial Ayuntamiento para su discusión y correspondientes. ra del Magisterio, en esta Normal, aprobación definitiva, y que una lo solicitarán durante el mes de 26 pesetas por derechos de ma• 3. a Exhibición de la cédula per• vez aprobado por el Pleno de refe• agosto, en instancia dirigida a la tricula de un curso o parte do él, sonal corriente, si el alumno es ma• rencia, quedará un ejemplar de señora Directora, y pagarán la ma• yor de catorce años. 5 pesetas por derechos de examen, aquél expuesto al público en la Se tricula y derechos de examen en la Los alumnos trasladados de otros en papel de pagos al Estado, y tan• cvetaria del Ayuntamiento por es expresada época. Centros y que efectúen su matricula pació de quince dias y dos más, para tos sellos móviles de diez céntimos por primera vez, habrán de presen• Acompañarán a la instancia la que, conforme al artículo 301 del como asignaturas comprenda sn tar el certificado de vacunación. cédula personal del corriente año, y Estatuto Municipal y más de apli• trícula, más dos. Los alumnos que obtuvieron la los de ingreso, además de la cédula, cación al caso, puedan hacer las re• caliñeaoión de sobresaliente con de• partida de nacimiento del Registro Los que posean el título de Ba• clamaciones que sean justas ante el recho a Matricula de Honor y deseen civil, legalizada por un notario, si chiller o acrediten haber hecho la Sr. Delegado de Hacienda de la aplicarla en la presente convocato• el aspirante es natural de esta pro• consignación para el mismo, aboba• provincia. vincia, y por dos notarios más en ria, habrán de solicitarlo del señor rán los derechos de matrícula y exa• Valle de Finolledo 3 de agosto Director da este Centro, en papel de caso contrario, y certificación facul• de 1925.=E1 Alcalde, P. O.: Pas• peseta, al efectuar la matrícula. tativa de no padecer enfermedad men correspondientes a un solo cual Eosón, Secretario. Los alumnos que hayan ingresado contagiosa y hallarse vacunada y curso para tener derecho a examen con posterioridad al Beal decreto de revacunada. de las asignaturas que no les sean Don Camilo Sardón González, Pre• y de enero de 1919, acreditarán, Estas alumnas abonarán los dere• conmutables para la carrera del chos siguientes: sidente de la Junta general del para verificar los exámenes de las Magisterio. repartimiento del Ayuntamiento asignaturas del segundo curso del Ingreso.—Dos pesetas cincuenta León, 30 de julio de 192o.=ia Se• de Biello. Bachillerato, haber cumplido la edad céntimos en papel de pagos al Esta' Hago saber: Que a los efectos del de once años y la de quince para las do por derechos de examen y un se• cretario, Francisco Ovejero.=Visto articulo 510 del Estatuto Municipal, asignaturas del último grupo. llo móvil de diez céntimos. bueno: El Director, José Mana V i- se halla expuesto al público en la Los alumnos que deseen matricu• Asignaturas.—Por derechos de cento. Secretaria do este Ayuntamiento y larse de ingreso, presentarán sus so• matricula de un curso o parte de él, por término de quince dias, el re• licitudes, dirigidas al Sr. Director, 25 pesetas en papel de pagos al Es• partimiento general de utilidades en papel de una peseta y reintegro tado, 5 pesetas por derechos de exa• LEÓN para el año de 1925 a 26; durante de un timbre provincial de 0,10, con• men, en la misma forma, y tantos ese plazo y tres dias más, se admi• forme a lo dispuesto en la Beal or• sellos móviles como asignaturas de Imp. de 1» Diputación provincial