Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 11 de junio de 2015. Número 110

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Convocatoria Pleno sesión extraordinaria ...... 3 Cesión de dos carreteras provinciales al Ayuntamiento de ...... 4 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Cármenes Cuenta General correspondiente al ejercicio económico 2014 ...... 5 Reglamento regulador del uso de la factura electrónica ...... 6 Revisión de las normas urbanísticas del municipio ...... 8 Presupuesto General para 2015 ...... 9 León Bases del Concurso de pintura rápida “San Juan y San Pedro” junio 2015 ...... 11 Adjudicación del contrato administrativo especial “Servicios de terminal de autobuses” ...... 13 Puente de Domingo Flórez Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 14 Toral de los Guzmanes Baja de oficio en el padrón municipal ...... 15 Reglamento sobre el uso de la factura electrónica ...... 16 Notificación de Padrones de la tasa por prestación de servicios y realización de actividades en el Polideportivo Municipal, Escuela de Musica y Taller lúdico ...... 18 Convenio de colaboración por la prestación del servicio de limpieza viaria, entre el Ayuntamiento y el Ayuntamiento de San Millán de los Caballeros ...... 19 Villaquilambre Modificación y aprobación inicial de precios públicos para actividades juveniles, de ocio y tiempo libre . 21 Mancomunidades de Municipios Agua del Bierzo Rectificación del Inventario de bienes y derechos ...... 22 Bierzo Central Rectificación del Inventario de bienes y derechos ...... 23 Mancomunidad Municipal para el tratamiento de las aguas residuales del Bajo Bierzo Padrón de la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales - Zona , , y Ciuden, cuarto trimestre de 2014 ...... 24 Padrón de la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales - Zona Cubillos, ejercicio 2014 ...... 25 Juntas Vecinales Boca de Huérgano Presupuesto General para 2015 ...... 26 Camplongo Presupuesto General para 2015 ...... 27 Cármenes Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 28 Número 110 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Hervededo Presupuesto General para el ejercicio 2014 ...... 29 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 30 Lumajo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 31 Matilla de la Vega Presupuesto General para 2015 ...... 32 Morales del Arcediano Adjudicación de la explotación del bar-cafetería de la Junta Vecinal ...... 33 Nora del Río, La Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 38 Otero de Valdetuéjar Presupuesto General para 2015 ...... 39 Paladín Presupuesto General para 2015 ...... 40 Peñalba de los Cilleros Aprovechamiento de caza en el coto privado de caza LE-10.319 ...... 41 RiofrÍo Presupuesto General para 2015 ...... 43 Riosequino de Torío Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 44 Salas de la Ribera Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 45 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 46 San Cibrián de Ardón Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 47 Santibáñez de Valdeiglesias Presupuesto General para 2015 ...... 48 Presupuesto General para 2015 ...... 49 Serna, La Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 50 Ventosilla de la Tercia Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 51 Vidanes Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 52 Voces Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 53 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Miño-Sil Comisaría de Aguas Expediente: A/24/11721 ...... 54 Expediente: A/24/11422 V/24/07084I-1 ...... 55 Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP-365/2012-LE ...... 56 CP-370/2012-LE ...... 57 CP-371/2012-LE ...... 58 CP-372/2012-LE ...... 59 CP-430/2012-LE ...... 60 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de DSP despido/ceses en general 160/2015 ...... 61 Número uno de Zamora DSP despido/ceses en general 0000158/2015 ...... 62

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

coNvocaToRIa PLENo SESIóN ExTRaoRDINaRIa

SEcRETaRía GENERaL

Siendo necesario y urgente aprobar el reparto de obras del Plan Provincial de cooperación Municipal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 78 y concordantes del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, esta Presidencia resuelve convocar sesión extraordinaria para el día 11 (jueves) del presente mes de junio, a las 11 horas (11.00), en primera convocatoria y el día 13 del mismo mes y año, a la misma hora, en segunda convocatoria, si no existiese el cuórum necesario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 90.2 del RoF. León, 8 de junio de 2015.–La Secretaria General, cirenia villacorta Mancebo.–El Presidente en funciones, Emilio orejas orejas.

5705

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Excma. Diputación Provincial de León acuerdo de 1 de junio de 2015 del Pleno de la Diputación Provincial de León por el que aprueba la cesión al ayuntamiento de villaquilambre de dos carreteras provinciales que discurren por tramos urbanos. cesión de dos carreteras provinciales al ayuntamiento de villaquilambre El ayuntamiento de villaquilambre (León), en sesión plenaria de 16 de abril de 2015, acordó mostrar su conformidad a la cesión de la carretera “De LE-20 por calle Real de villaobispo y calle La Iglesia a LE-5508” y carretera LE-5514 “De villaobispo de las Regueras a villamoros” para la integración dentro de la Red viaria Municipal dada su condición de tramos urbanos. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de carreteras de castilla y León, y previo dictamen favorable de la comisión Informativa y de Seguimiento de Fomento, Desarrollo Rural y Medio ambiente, el Pleno de la corporación de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada el día 1 de junio de 2015, adoptó el siguiente acuerdo: aprobar la cesión al ayuntamiento de villaquilambre de las carreteras que a continuación se indican para su integración en el viario municipal al haber adquirido la condición de tramos urba - nos:

- carretera LE-5514 “De villaobispo de las Regueras a villamoros”, de 1.000 m de longitud, que tiene su inicio en la plaza El caño de villaobispo de las Regueras y discurre 495 m por la calle Juan Herrera de villaobispo y 505 por la calle Real de villamoros hasta el cruce con la calle La Era de esta última localidad. - carretera “De LE-20 por calle Real de villaobispo y calle La Iglesia a LE-5508”, con una longitud de 1.435 m, que discurre desde la glorieta de acceso a villaobispo por la calle Real de villaobispo (880 m), plaza El caño (35 m), calle La Iglesia hasta el camino de la Presa (340 m), puente sobre el río Torío (140 m) y conexión con ctra. LE-5508 (30 m).

León, 5 de junio de 2015.–El vicepresidente Primero en funciones (por delegación de firma del Presidente, resolución número 7.050/2014, de 14 de noviembre), Francisco Lupicinio Rodrigo carvajal.

5706

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

cáRMENES Informada por la comisión Especial de cuentas, en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2015, la cuenta General de este ayuntamiento, correspondiente al ejercicio económico 2014 ; de conformidad con lo establecido en el apartado 3º del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al publico por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que consideren opor - tunos. Lo que se hace público para general conocimiento. cármenes, a 2 de junio de 2015.–El alcalde (en funciones), Gonzalo González Martínez.

5613

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

cáRMENES No habiéndose presentado reclamaciones, durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo provisional, adoptado por el Pleno del ayuntamiento de cármenes en la sesión, de carácter ordinario, celebrada el día 31 de marzo de 2015, aprobatorio del Reglamento regulador del uso de la factura electrónica en el ayuntamiento de cármenes, cuyo texto íntegro se hace público para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local:

“REGLaMENTo REGULaDoR DEL USo DE La FacTURa ELEcTRóNIca EN EL aYUNTa - MIENTo DE cáRMENES”

Preámbulo La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, recoge en el artículo 4 los proveedores que están obligados al uso de la factura electrónica y a su presentación a través del punto general de entrada que corresponda. Establece también, el citado artículo, que las administraciones Públicas podrán excluir regla - mentariamente de esta obligación de facturación electrónica a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros, ya a las emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior de las administraciones Públicas. La potestad reglamentaria viene atribuida a los municipios, por el artículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. El presente Reglamento, tiene su fundamento en el artículo 4 de la Ley. Teniendo en cuenta las características de los proveedores con los que habitualmente trabaja esta entidad local se cree necesario hacer uso de la facultad de exclusión contemplada en la mencionada norma para así evitar que determinados proveedores tengan dificultadas para la gestión de las facturas emitidas. La entrada en vigor del artículo 4 de la citada Ley, como recoge la Disposición final octava, sobre obligaciones de presentación de factura electrónica a partir del 1 de enero de 2015, hace necesario regular esta facultad que tienen las administraciones Públicas de excluir de la obligación de facturación electrónica. Artículo único. Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros de las siguientes entidades: a) Sociedades anónimas. b) Sociedades de responsabilidad limitada. c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española. d) Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que establece la normativa tributaria. e) Uniones temporales de empresas. f) agrupación de interés económico, agrupación de interés económico europea, fondo de Pensiones, fondo de capital riesgo, fondo de inversiones, fondo de utilización de activos, fondo de regularización del mercado hipotecario, fondo de titulización hipotecaria o fondo de garantía de inversiones. Por otra parte, la exclusión no impide que los proveedores hagan uso voluntario de la facturación electrónica para las facturas de hasta el citado importe. Disposición final única. Entrada en vigor. El presente reglamento entrará en vigor a partir de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , siempre que haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 7

contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de Jurisdicción contencioso-administrativa. En cármenes, a 2 de junio de 2015.–El alcalde (en funciones), Gonzalo González Martínez.

5612

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

GRaDEFES Por acuerdo del Pleno, de fecha 29 de abril de 2015, se adjudicó el contrato de servicio de Revisión de las normas urbanísticas del municipio de Gradefes, publicándose su formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo. ayuntamiento de Gradefes. b) Dependencia que tramita el expediente. Secretaría. c) Número de expediente. RURB/01/15. d) Dirección de Internet del perfil del contratante. www.aytogradefes.org. 2. objeto del contrato: a) Tipo. contrato de Servicio. b) Descripción. Revisión normas urbanísticas municipales. c) cPv 71400000-2. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación. ordinaria. b) Procedimiento. Negociado sin publicidad. 4. valor estimado del contrato: 53.000,00 euros. 5. Presupuesto base de licitación. Importe neto: 59.000,00 euros. Importe total: 71.390,00 euros. 6. Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación. 29 de abril de 2015. b) Fecha de formalización del contrato. 13 de mayo de 2015. c) contratista. Sociedad Rodríguez valbuena arquitectos S.L.P. d) Importe o canon de adjudicación. Importe neto: 53.000,00 euros. Importe total: 64130,00 euros. e) ventajas de la oferta adjudicataria.

En Gradefes, a 18 de mayo de 2015.–La alcaldesa, ana Isabel Ferreras Diez.

5316 25,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

IzaGRE Transcurrido el plazo de exposición pública del Presupuesto General para 2015 sin que se hayan presentado reclamaciones conforme al anuncio publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 71, de 15 de abril, se considera aprobado definitivamente y conforme a lo dispuesto en el artículo 169.3º del Texto Refundido 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica a continuación resumido por capítulos:

GaSToS

Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.-Gastos de personal 33.843,10 cap. 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 48.022,00 cap. 3.-Gastos financieros 100,00 cap. 5.-Fondo de contingencia 1.000,00 B) Operaciones de capital cap. 6.-Inversiones reales 25.534,90 cap. 7.-Transferencias de capital 8.000,00 cap. 8.-activos financieros 0,00 cap. 9.-Pasivos financieros 0,00

Total gastos 116.500,00

INGRESoS

Euros

A) Operaciones corrientes cap. 1.-Impuestos directos 56.150,00 cap. 2.-Impuestos indirectos 937,00 cap. 3.-Tasas, precios publicos y otros ingresos 1.970,00 cap. 4.-Transferencia corrientes 54.743,00 cap. 5.-Ingresos patrimoniales 2.700,00 B) Operaciones de capital cap. 6.-Enajenacion de inversiones reales 0,00 cap. 7.-Transferencias de capital 0,00 cap. 8.-activos financieros 0,00 cap. 9.-Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 116.500,00

Igualmente se publica el anexo de personal y las asistencias a las sesiones de los órganos co - legiados:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Personal Funcionario: Plazas Grupo Nivel Situación

Secretario – Interventor 1 a/1-a/2 25 En propiedad

En agrupación con el ayuntamiento de Santa cristina de valmadrigal y villamoratiel de las Matas.

Personal Laboral fijo: Plazas Situación

operario de Servicios Múltiples 1 cubierta

Indemnización aprobada por asistencias a las sesiones de órganos colegiados: asistencias a Plenos y comisión Especial de cuentas: 50,00 euros. asistencia a la comisión de coordinación de concejalías Delegadas: 40,00 euros contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León con sede en , en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa ; sin perjuicio de interponer cualquier otro recurso que se estime oportuno. En Izagre, 3 de junio de 2015.-El alcalde, Enrique Santervás Paniagua.

5616

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

LEóN

BaSES DEL coNcURSo DE PINTURa RáPIDa “SaN JUaN Y SaN PEDRo” JUNIo 2015

El Excmo. ayuntamiento de León con el patrocinio de El Diario de León, el centro comercial “León Plaza”, Bellas artes Martín Granizo, Susana valdés y Printed 2000 Sociedad cooperativa, convoca el certamen de Pintura Rápida “San Juan y San Pedro”, de acuerdo a las siguientes bases: Primera: Objeto y finalidad. convocar, en régimen de concurrencia competitiva el “certamen de Pintura Rápida “San Juan y San Pedro” 2015, con el objeto de promover la creatividad artística como un medio para difundir e impulsar la cultura. El concurso se celebrará el sábado, día 20 de junio de 2015. Segunda: Beneficiarios/as. Podrán participar en la presente convocatoria los artistas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, distinguiéndose tres categorías: • Infantil: De 5 a 10 años. • Juvenil: De 11 a 18 años. • adultos: Mayores de 18 años. No podrán tener la condición de beneficiarios/as aquellos en quienes concurra alguna de las circunstancias a las que se refiere el apart. 2 del art. 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. Tercera: Premios. Se establecen los siguientes premios: Premios pintura rápida adultos: • Premio Diario de León: 900,00 euros • Premio centro comercial León-Plaza: con una dotación económica de 1.000,00 euros, que se distribuiría de la siguiente forma: - Primer premio: 700,00 euros. - Segundo premio. 300,00 euros. Premio ayuntamiento de León: celebración de una exposición específica de la obra del autor en una de las Salas de Exposición del ayuntamiento en fecha a concretar en el ejercicio 2015-16, incluyendo la propaganda y publicidad de dicha exposición. Premio Pintura Rápida Infantil: Para los participantes de edades comprendidas entre los 5 y 10 años. consistente en un lote de material de pintura, otorgado por Tienda Estudio de la artista plástica Susana valdés. Premio Pintura Rápida Juvenil: Para los participantes de edades comprendidas entre los 11 y 18 años. consistente en un lote de material de pintura, otorgado por Bellas artes Martín Granizo. Cuarta: Características de las obras. El tema será “Espacios urbanos al aire libre”. La zona donde se desarrollará el certamen será la que comprende el casco histórico de la ciudad. Las obras deberán reunir los siguientes requisitos: a) El estilo y la técnica serán libres. b) El soporte deberá ser rígido, de color blanco y superficie lisa. Solo se admitirá un soporte por participante. No se admitirán obras de conjunto. c) Las medidas de las obras no podrán exceder de 110 x 90 cm. Si excediesen de esas medidas quedarán automáticamente descalificadas. d) Las obras se realizarán “in situ” en la zona indicada.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Quinta: Inscripciones. Las inscripciones se formalizarán como fecha tope el viernes 19 de junio de 2015 hasta las 14.00 horas. Los artistas podrán hacerlo telefónicamente en el número 987/ 87 83 38 o enviando un correo electrónico con los datos personales a la dirección [email protected]. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido. Sexta: Desarrollo del Certamen. Los participantes deberán ir provistos de todo el material que puedan necesitar para desarrollar su obra. Se recomienda a los participantes vengan provistos de contrapesos para evitar el derribo de los caballetes por el viento. Los soportes deberán presentarse para ser sellados de 9.30 a 11.00 de la mañana del 20 de junio, el mismo día del certamen, en el Puesto de control instalado a tal efecto en la plaza de San Marcelo, edificio ayuntamiento, de la capital leonesa. La entrega de los originales deberá realizarse entre las 16.00 y las 17.00 horas en el mismo Puesto de control. Los originales se presentarán sin firmar. Séptima: Fallo del Jurado. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a partir de las 20.00 h. del mismo día. Una vez leído el fallo del jurado se hará entrega de los premios a los autores de las obras. Octava: Selección. Para la concesión del Premio se formará un jurado compuesto por cinco personas de reconocida competencia y formación en el mundo de la cultura y las Bellas artes, actuando como Presidente del mismo el concejal de Fiestas, cultura Leonesa y Patrimonio, que podrá delegar en persona competente. como secretaria actuará la Técnico de Promoción cultural de la concejalía de cultura, sin voz ni voto. La entrega de premios tendrá lugar el mismo día del certamen, una vez leído el fallo del jurado. Novena: Exposición. Los trabajos presentados serán expuestos al público en la sala de Exposiciones del centro comercial León Plaza, desde el día 25 de junio al 9 de julio, ambos inclusive. Las obras serán retiradas una vez finalizada la exposición y si en el plazo de un mes no son reclamadas por sus autores pasarán a ser propiedad del ayuntamiento. El ayuntamiento de León declina cualquier responsabilidad por el deterioro o extravío que pudieran sufrir las obras. Décima: Régimen jurídico. En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación la Ley General de Subvenciones y su Reglamento de desarrollo. Clausula final. La simple participación en este certamen supone la aceptación y conformidad con estas Bases. La organización del concurso se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito del concurso. El alcalde, Emilio Gutiérrez Fernández.

5609

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa DE LaS MULaS Por resolución de la Junta de Gobierno Local, de 22 de abril de 2015, se aprobó la adjudicación definitiva del contrato administrativo especial que se dirá; lo que se publica a los efectos del artículo 154 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público. adjudicación del contrato administrativo especial “Servicios de terminal de autobuses” 1- Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Mansilla de la Mulas. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria. c) Número de expediente: 1/2015. d) Dirección de Internet del Perfil del contratante: www.aytomansilladelasmulas.es 2- objeto del contrato: a) Tipo de contrato: administrativo especial. b) Descripción del objeto: "Servicios de terminal de autobuses de Mansilla de las Mulas". 3- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. 4- Presupuesto base de licitación: a) Presupuesto sin Iva: 1.000,00 €/anuales. 5- adjudicación: a) Fecha: 22 de abril de 2015. b) contratista adjudicatario: complejo La Ermita S.L., cIF 324285983. c) Importe del contrato (sin Iva): 1.500,00 €/anuales. 6- vigencia del contrato: a) 10 años prorrogables con un máximo de 5 prórrogas de carácter anual. Mansilla de las Mulas, a 28 de abril de 2015.–La alcaldesa, María de la Paz Díez Martínez.

5653 23,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

PUENTE DE DoMINGo FLóREz En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y una vez que ha sido informada por la comisión Especial de cuentas, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por conveniente. Puente de Domingo Flórez, a 1 de junio de 2015.–El alcalde, Julio arias Escuredo.

5615

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

ToRaL DE LoS GUzMaNES Incoado expediente de baja de oficio en el padrón municipal de las siguientes inscripciones como vecinos de este ayuntamiento: angelova Ruzha Radoslavova, Tsvetkov Milen Tsanov y Maria olinda Duarte y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 72. 1 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial y el artículo 84 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, al desconocer este ayuntamiento el domicilio actual, por la presente se les da audiencia por un plazo de diez días para que se presenten en las dependencias de este ayuntamiento y examinen el expediente a los efectos de que puedan alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes. caso de no recibir en el plazo citado se procederá a dar la baja de oficio. Toral de los Guzmanes, a 22 de mayo de 2015.–El alcalde, Miguel ángel Fernández Martínez.

5601

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

vEGaQUEMaDa al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio del Reglamento sobre el uso de la factura electrónica del ayuntamiento de vegaquemada, cuyo texto íntegro se hace público, como anexo de este anuncio, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

REGLaMENTo REGULaDoR DEL USo DE La FacTURa ELEcTRóNIca

Preámbulo. La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, recoge en el artículo 4º los proveedores que están obligados al uso de la factura electrónica y a su presentación a través del punto general de entrada que corresponda. Establece también en el citado artículo que las administraciones públicas podrán excluir regla - mentariamente de esta obligación de facturación electrónica a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros y a las emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior de las ad - ministraciones públicas. Teniendo en cuenta las características de los proveedores con los que trabaja esta Entidad Local se cree necesario hacer uso de esta facultad de exclusión para así evitar que determinados proveedores tengan dificultades para la gestión de las facturas emitidas. La entrada en vigor del artículo 4 de la citada Ley, como recoge la disposición final octava, sobre obligaciones de presentación de factura electrónica a partir del 15 de enero de 2015, hace necesario regular esta facultad que tienen las administraciones públicas de excluir de la obligación de facturación electrónica. artículo único. Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros de las siguientes entidades: a) Sociedades anónimas. b) Sociedades de responsabilidad limitada. c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española. d) Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que establece la normativa tributaria. e) Uniones temporales de empresas. f) agrupación de interés económico, agrupación de interés económico europea, fondo de pensiones, fondo de capital riesgo, fondo de inversiones, fondo de utilización de activos, fondo de regularización del mercado hipotecario, fondo de titulización hipotecaria o fondo de garantía de inversiones. Se determina por este ayuntamiento establecer este importe, incluyendo impuestos de conformidad con el criterio de la Junta consultiva de contratación administrativa en sus Informes 43/2008, de 28 de julio de 2008 y 26/2008, de 2 de diciembre de 2008, dispone que el precio del contrato entenderse como el importe íntegro que por la ejecución del contrato percibe el contratista, incluido el Impuesto sobre el valor añadido. asimismo quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000,00 euros, impuestos incluidos, emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior, hasta que dichas facturas puedan satisfacer los requerimientos para su presentación a través del Punto general de entrada de facturas electrónicas, de acuerdo con la valoración del Ministerio de Hacienda y administraciones Públicas y los servicios en el exterior dispongan de los medios y sistemas apropiados para su recepción en dichos servicios.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 17

Disposición final única. Entrada en vigor. El presente reglamento entrará en vigor a partir de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , siempre que haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y producirá efectos a partir del 15 de enero de 2015. contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso- administrativa.” vegaquemada, a 4 de junio de 2015.-La alcaldesa,Mª Isabel Fresno Fresno.

5610

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local ayuntamientos

vILLaBLINo

aNUNcIo DE NoTIFIcacIóN coLEcTIva DE LoS PaDRoNES DE La TaSa PoR La PRES - TacIóN DE SERvIcIoS Y REaLIzacIóN DE acTIvIDaDES EN EL PoLIDEPoRTIvo MUNIcIPaL, EScUELa DE MUSIca Y TaLLER LúDIco

visto el Decreto por el que se aprueba los Padrones de la Tasa por la Prestación de Servicios y realización de actividades en el Polideportivo Municipal (ciclo Indor, Pilates, Gimnasia de Mantenimiento, Gimnasia de adultos, Gimnasia Infantil, Tenis, Baloncesto, Gimnasia Rítmica y Gimnasio de Pesas), correspondientes al mes de mayo de 2015, Escuela Municipal de Música y Taller Lúdico, correspondientes al mes de mayo de 2015. De conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales colectivamente, quedando de manifiesto al público en la oficina de Recaudación del ayuntamiento de villablino. a).- contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los siguientes recursos:

1.- Recurso de reposición.- ante la alcaldía, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del mismo, se entenderá desestimado y quedará expedita la vía contencioso-administrativa. 2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso administrativo, con sede en León. Dentro de los dos meses siguientes a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desestimado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución expresa. Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que estimen conveniente.

B.- Plazo de ingreso: El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se extiende desde el día 8 de junio de 2015, al 13 de julio de 2015, ambos inclusive. Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el 20% del recargo de apremio, intereses de demora y costas que resulten. c.- Modalidades y lugares de ingreso: El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. El pago efectivo en la Tesorería General del ayuntamiento de villablino podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 15.00. villablino, 2 de junio de 2015.–La alcaldesa, ana Luisa Durán Fraguas.

5617 34,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 19

Administración Local ayuntamientos

vILLaDEMoR DE La vEGa El Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 21 de noviembre de 2014, adoptó, entre otros, la aprobación inicial del convenio de colaboración en la prestación del servicio de limpieza viaria, suscrito entre el ayuntamiento de villademor de la vega y el ayuntamiento de San Millán de los caballeros ; que se somete a información pública por un plazo de treinta días, a los efectos de que se produzcan las alegaciones que se estimen pertinentes: Primero. ambos municipios tienen la consideración de entidades locales, con personalidad y capacidad jurídica plena para el ejercicio de sus competencias. Segundo. Que las administraciones Públicas en el desarrollo de sus competencias, deben facilitar o favorecer la participación de otros entes, siempre que ello sea posible, en la gestión de los asuntos públicos así como ayudarlos económicamente. Que de conformidad con el art. 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, es competencia de los municipios, entre otras; el medio ambiente urbano: en particular, parques y jardines públicos, gestión de los residuos sólidos urbanos y protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. Que, además, el artículo 26 de esa misma Ley, determina que en todos los municipios, se deberán prestar competencias relativas a alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas. Tercero. Dado por sentado que la limpieza viaria es una competencia municipal de carácter obligatorio, el ayuntamiento de villademor de la vega y el ayuntamiento de San Millán de los caballeros comparten la idea de de que su colaboración conjunta tendrá efectos muy positivos, y sobre todo económicos, debido al ahorro de costes en la prestación del servicio, de acuerdo con los nuevos principios de sostenibilidad financiera que se predican también para la administración Local. cuarto. Que, en virtud de lo anterior y con la voluntad de ajustar sus relaciones recíprocas a los deberes de información mutua, colaboración y respeto a los ámbitos competenciales respectivos, ambas partes acuerdan la suscripción del presente convenio de colaboración con sujeción a las siguientes: cláusulas Primera. El objeto del presente convenio es la colaboración de ambos ayuntamientos en la prestación del servicio de limpieza viaria. concretamente, el ayuntamiento de villademor de la vega pondrá a disposición del ayuntamiento de San Millán de los caballeros, a solicitud de este dos máquinas de limpieza y un peón operario municipal trabajador del ayuntamiento de villademor, que maneje la maquinaria y realice las labores físicas necesarias para la limpieza viaria. Segunda. La jornada de limpieza durará cuatro horas continuadas; sin perjuicio que se soliciten varias jornadas de limpieza en un mismo día. Todo ello con la periodicidad que solicite el ayuntamiento de San Millán de los caballeros a través de su alcalde o persona en quien delegue. En caso de urgente e imperiosa necesidad de proceder a la limpieza de las calles de villademor de la vega, la prestación del servicio en este municipio tendrá carácter preferente. Tercera. El precio por cada jornada, calculados los costes directos de personal, gastos corrientes en reparaciones, suministros, combustibles y material de limpieza y de amortización de la maquinaria será de: 80,00 euros por jornada de trabajo de la máquina grande. 75,00 euros por jornada de trabajo de la máquina pequeña. Dichos importes serán revisados a fecha uno de enero de cada año de vigencia del convenio, actualizados al alza conforme al I.P.c. vigente a dicha fecha. La cantidad actualizada será notificada por el ayuntamiento de villademor de la vega en el mes de enero de cada año. cuarta. Las cantidades adeudadas por la solicitud de los servicios, se liquidarán mediante notificación emitida por el ayuntamiento de villademor de la vega los diez primeros días de cada

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

més, respecto al uso solicitado y en todo caso efectuado del mes inmediatamente anterior. El pago de las mismas se realizará dentro de los treinta (30) días siguientes a la aprobación del gasto por parte del ayuntamiento de San Millán de los caballeros, que para ello tendrá a su vez treinta días desde la fecha de recepción de la liquidación emitida por el ayuntamiento de villademor de la vega. Trascurrido dicho plazo, devengarán intereses de demora en el pago. Quinta. La solicitud de una jornada de trabajo deberá de hacerse por parte del ayuntamiento de San Millán de los caballeros, a través de su alcalde – Presidente o persona en quien formalmente delegue, con al menos dos días hábiles de antelación. Sexta. Salvo las derivadas de la realización de las jornadas de trabajo efectivamente efectuadas, no habrá otro tipo de obligaciones ni relaciones económicas entre ambas partes. Séptima. Las actuaciones que componen el alcance del presente convenio son las siguientes: Limpieza viaria con máquina barredora Trabajos manuales de operario que sean propios del servicio, tales como barrer las calles o recoger suciedad de las mismas. octava. El ayuntamiento de San Millán de los caballeros, se compromete a: costear y poner a disposición del operario desde su sistema de abastecimiento; el agua necesaria para la máquina, en la cantidad que sea preceptiva para la realización de la jornada de trabajo. Poner a disposición del operario que realice los trabajos un lugar para el depósito de la suciedad recogida a modo de vertedero. Novena. El plazo de duración del presente convenio será de un año a contar desde el día siguiente a la firma del mismo por ambas partes; fecha a su vez de la entrada en vigor y aplicación del mismo. Décima. El presente convenio se prorrogará tácitamente por años naturales, a contar desde el día en que finalice el plazo de vigencia. La prórroga tácita dejará de hacer efecto cuando una de las partes, con un mes de antelación, solicite a la otra parte la resolución del presente convenio. Undécima. La resolución del convenio será en todo caso por escrito, alegando bien mutuo acuerdo, bien interés de una de las partes. Duodécima. Dichas administraciones públicas se comprometen a colaborar en la gestión del desarrollo del presente convenio. Décimotercera. En caso de controversia respecto del presente convenio las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de León. En villademor de la vega, a 23 de diciembre de 2014.–El alcalde, carlos E. Ibarrola Dueñas.

5614

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

vILLaQUILaMBRE La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 26/05/2015, en ejercicio de la delegación de competencias efectuada por el Pleno, en sesión del 17 de junio de 2011, ha adoptado acuerdo sobre Modificación y aprobación inicial de precios públicos para actividades juveniles, de ocio y tiempo libre del ayuntamiento de villaquilambre, año 2015, que han quedado fijados en la siguiente forma:

actividad cuota empadronado/a cuota no empadronado/a

Ludoteca Por día 9 euros 15 euros 7 días junio 50 euros 90 euros 5 días septiembre 35 euros 65 euros ambos turnos 75 euros 150 euros por día 9 euros 15 euros

campamento Pequeurbano por semana 35 euros 65 euros por quincena 65 euros 125 euros por mes 120 euros 230 euros

campamento urbano por día 9 euros 15 euros por semana 35 euros 65 euros por quincena 65 euros 125 euros por mes 120 euros 230 euros

Inscripciones realizadas en junio: cobro total de la cuota fijada. Se aplicará de manera proporcional a las cuotas aprobadas el cálculo de otras nuevas.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, advirtiendo que se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En villaquilambre, a 28 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Manuel García Martínez.

5436

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Mancomunidades de Municipios

aGUa DEL BIERzo - Cabañas Raras - Cacabelos - Camponaraya - Carracedelo - -

La asamblea de concejales de esta Mancomunidad de Municipios, en sesión extraordinaria celebrada el día 28 de mayo de 2015, aprobó la rectificación del Inventario de bienes y derechos de esta Mancomunidad, con referencia a 31 de diciembre de 2014. Dicho expediente se expone al público por espacio de veinte días para que, cuantas personas se consideren con derecho a ello, puedan examinarlo y presentar las alegaciones que estimen convenientes. Ponferrada, a 3 de junio de 2015. –El Presidente, Raúl valcarce Diez.

5633 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 23

Administración Local Mancomunidades de Municipios

BIERzo cENTRaL Arganza - Cabañas Raras - Cacabelos - Camponaraya - Carracedelo - Cubillos del Sil - - Sancedo - Villadecanes

La asamblea de concejales de esta Mancomunidad de Municipios, en sesión extraordinaria celebrada el día 28 de mayo de 2015, aprobó la rectificación del Inventario de bienes y derechos de esta Mancomunidad, con referencia a 31 de diciembre de 2014. Dicho expediente se expone al público por espacio de veinte días para que, cuantas personas se consideren con derecho a ello, puedan examinarlo y presentar las alegaciones que estimen convenientes. Ponferrada, a 3 de junio de 2015. –El Presidente, ángel Ramón corral.

5634 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Mancomunidades de Municipios

MaNcoMUNIDaD MUNIcIPaL PaRa EL TRaTaMIENTo DE LaS aGUaS RESIDUaLES DEL BaJo BIERzo aprobado por Decreto de Presidencia, de fecha 14 de mayo de 2015, el Padrón correspondiente a la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales del Bajo Bierzo - zona camponaraya, carracedelo, cacabelos y ciuden, relativo al cuarto trimestre de 2014 , se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de aqualia, bajo la d ependencia de la Intervención de la Mancomunidad y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio. contra el referido Decreto, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente, dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. b) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de un año desde la interposición de dicho recurso si la ad - ministración no lo resolviese expresamente. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 18 de mayo de 2015 al 20 de julio de 2015, en las oficinas de la empresa aqualia concesionaria del Servicio, calle Puerto Manzanal, 1, bajo, en Ponferrada (cP 24402). Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ponferrada, 14 de mayo de 2015.–La Presidenta, cristina López voces.

5333 26,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 25

Administración Local Mancomunidades de Municipios

MaNcoMUNIDaD MUNIcIPaL PaRa EL TRaTaMIENTo DE LaS aGUaS RESIDUaLES DEL BaJo BIERzo aprobado por Decreto de Presidencia, de fecha 19 de mayo de 2015, el Padrón correspondiente a la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales del Bajo Bierzo - zona cubillos, relativo al ejercicio 2014 , se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de Fcc aqualia, bajo la depende ncia de la Intervención de la Mancomunidad y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio. contra el referido Decreto, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente, dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. b) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de un año desde la interposición de dicho recurso si la ad - ministración no lo resolviese expresamente. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 22 de mayo de 2015 al 23 de julio de 2015, en las oficinas de la empresa Fcc aqualia concesionaria del Servicio, calle Puerto Manzanal, 1, bajo, en Ponferrada (cP 24402). Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ponferrada, 19 de mayo de 2015.–La Presidenta, cristina López voces.

5265 28,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

Boca DE HUéRGaNo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Boca de Huérgano, en sesión celebrada el día 26 de mayo de 2015/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Boca de Huérgano, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS

Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 405,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 4.785,00 Operaciones de capital cap. 7.º.- Transferencias de capital 7.500,00

Total ingresos 12.690,00

GaSToS

Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 2.º.- Gastos corrientes en bienes y servicios 12.690,00

Total gastos 12.690,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju - risdicción. En Boca de Huérgano, a 1 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo en funciones, Jesús cecilio González alonso.

5750

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 27

Administración Local Juntas vecinales

caMPLoNGo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de camplongo, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de camplongo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 390,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 8.900,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 9.290,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 4.210,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 20,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 60,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 5.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 9.290,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En camplongo, a 8 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Esther Flórez González.

5666

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

cáRMENES En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 26 de febrero de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En carmenes, a 26 de febrero de 2015.–El alcalde Pedáneo, Gerardo Barata orejas.

5673

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 29

Administración Local Juntas vecinales

HERvEDEDo El Pleno de esta Junta vecinal de Hervededo, en sesión extraordinaria de fecha 3 de junio de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2014 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BoE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril (BoE n.º 101 de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Hervededo, a 3 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Marcos López González.

5648

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

HERvEDEDo El Pleno de esta Junta vecinal de Hervededo, en sesión extraordinaria de fecha 3 de junio de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BoE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril (BoE n.º 101 de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Hervededo, a 3 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Marcos López González.

5647

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 31

Administración Local Juntas vecinales

LUMaJo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 18 de marzo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Lumajo, a 18 de marzo de 2015.–El alcalde Pedáneo, valentín Rodríguez Boto.

5669

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

MaTILLa DE La vEGa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Matilla de la vega, en sesión celebrada el día 15 de febrero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Matilla de la vega, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 500,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 4.584,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 5.084,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 4.584,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 500,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 5.084,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Matilla de la vega-San Román el antiguo, a 8 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Nemesio Graciliano Fernández álvarez.

5668

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 33

Administración Local Juntas vecinales

MoRaLES DEL aRcEDIaNo

PLIEGo DE coNDIcIoNES EcoNóMIco-aDMINISTRaTIvaS QUE Ha DE REGIR La aDJU - DIcacIóN DE La ExPLoTacIóN DEL BaR-caFETERía PRoPIEDaD DE La JUNTa vEcINaL DE MoRaLES DEL aRcEDIaNo

Primera.–Objeto. El presente pliego de cláusulas tiene por objeto definir los criterios de adjudicación y explotación del local bar-cafetería de propiedad de la Junta vecinal de Morales del arcediano ubicada en la calle El Puente nº 1, a riesgo y ventura de quien resulte adjudicatario. El local se destinará exclusivamente a los servicios de bar-cafetería. Cláusula 2.–Procedimiento de contratación. La presente adjudicación se efectuará mediante procedimiento abierto atendiendo a un único criterio, el precio. Cláusula 3.–Plazo de vigencia de la concesión. La duración de la concesión será anual con posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de diez años. El plazo de vigencia de la concesión se iniciará en la fecha en la que se firme el contrato entre la Junta vecinal y el adjudicatario y se computará de fecha a fecha. Cláusula 4.–Tipo de licitación. Se girará al concesionario un canon mínimo de 1.560,00 euros anuales divididos en 12 mensualidades de 130,00 euros. El pago se efectuará dentro de los cinco días primeros de cada mensualidad. El canon anual señalado se fija como tipo de licitación mínimo, por consiguiente los licitadores deberán ajustarse al mismo o bien aumentarlo en su cuantía. Se rechazará cualquier oferta que no alcance el tipo de licitación. El ofertante deberá especificar un precio anual expresado en euros. Cláusula 5.–Garantía. El adjudicatario presentará garantía en metálico o mediante aval bancario a primer requerimiento y sin beneficio de excusión a favor de la Junta vecinal. La cuantía de la garantía se fija en 3.000,00 euros. Dicha garantía servirá para atender los daños causados en el inmueble y las instalaciones que se entregan a su disposición de las que tendrá obligación de responder ante el adjudicatario así como de las sanciones que se impongan por la comisión de infracciones y, por desistimiento anticipado del contrato, respecto al pago de las mensualidades que quedaran por abonar hasta la finalización de la anualidad. Cláusula 6.–Deberes y derechos del concesionario. Serán deberes del concesionario del establecimiento: - Explotar de manera personal la actividad del establecimiento, siendo de su cuenta cuantos gastos (incluidos los suministros: agua, electricidad, teléfono) sean necesarios para el desarrollo de la misma, debiendo causar alta en cuantos impuestos, tasas y arbitrios procedan, responsabilizándose de todas las circunstancias que le afecten, no eximiendo esta concesión de la obligación de obtener cuantas licencias y autorizaciones legalmente procedan. - El local deberá permanecer abierto al público al menos durante los periodos que se indi - can: De 01 de mayo a 30 septiembre: todos los días ininterrumpidamente. Resto del año: al menos los fines de semana y festivos. - El adjudicatario celebrará con el personal a su cargo el contrato de trabajo que mejor se ajuste a sus necesidades cumpliendo en todos sus términos con la legislación laboral y de seguridad social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

- Desarrollará la actividad con pleno sometimiento a las normas en materia de higiene y salubridad, de carácter general y las propias de la actividad, disponiendo el personal de cuantas habilitaciones sean exigibles. - Suscribir póliza de Responsabilidad civil que cubra los riesgos derivados de la explotación de la concesión con vigencia desde el inicio de la explotación y hasta el momento de la finalización de la misma. - Se atenderá también la limpieza y mantenimiento (siega y riego) de la parcela aledaña propiedad de la Junta vecinal por estar su uso vinculado a la explotación de la actividad principal. Serán derechos del concesionario: - Explotar la actividad dentro de los límites fijados en el contrato, obligándose la Junta vecinal a mantener al concesionario en el uso y disfrute del derecho concedido. El adjudicatario no podrá realizar obras de ningún tipo en el establecimiento objeto de la concesión salvo autorización expresa y previa de la Junta vecinal. El adjudicatario no podrá ceder de forma alguna en todo o en parte el uso del establecimiento y de los equipos o instalaciones objeto de la concesión salvo autorización expresa y previa de la Junta vecinal. Las mejoras que el adjudicatario realice serán propiedad de la Junta vecinal de Morales del arcediano a la finalización del periodo de vigencia de la adjudicación. Será de cuenta del adjudicatario la aportación de la maquinaria, utillaje y material necesario para el buen desarrollo de las actividades, salvo la ya existente en las instalaciones, que deberá inventariarse antes del inicio de la actividad. En caso de pérdida, deterioro o rotura de las misma por causa no imputable al concesionario, la Junta vecinal se reserva la decisión de sustituirla o no. Cláusula 7.–Inspección y seguimiento. La Junta vecinal de Morales del arcediano podrá inspeccionar la explotación y conservación de las instalaciones cuando mejor estime, sin entorpecer el desarrollo de la actividad. Si se detectara alguna deficiencia se lo manifestara por escrito a la mayor brevedad al titular de la explotación para que adopte las medidas pertinentes. El concesionario vendrá obligado a poner en conocimiento de la Junta vecinal cualquier anomalía que se produzca en las explotaciones, y en general, cualquier circunstancia que provoque un deterioro del inmueble y de los equipamientos. Durante la explotación de la actividad, el concesionario vendrá obligado a facilitar a la Junta vecinal cuantos datos se le requieran para garantizar el buen orden en al explotación de la concesión y para verificar el cumplimiento de las obligaciones legales de toda índole. Cláusula 8.–Infracciones y sanciones. Por cumplimiento defectuoso o incumplimiento de las obligaciones contractuales, el órgano de contratación podrá imponer sanciones pecuniarias que se cobraran, en caso de no atenderse vo - luntariamente, con cargo a la garantía constituida. La imposición de sanciones no libera al contratista de la obligación de cumplir el contrato. La imposición de la sanción se realizará previa instrucción al efecto de un procedimiento tendente a fijar los hechos y posible sanción, con audiencia del adjudicatario, todo ello conforme a las previsiones de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, y del Real Decreto 1398/1993, por el cual se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. La resolución dictada por el órgano de contratación agotará la vía administrativa. Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Las acciones u omisiones que se puedan clasificar como infracción se valorarán según los circunstancias concurrentes y el perjuicio ocasionado. Infracciones leves - La falta de atención y consideración al usuario, por personal al servicio de la empresa con - cesionaria. - La tardanza en la entrega de datos, cuando le sean solicitados por la Inspección Municipal. - La falta de limpieza de las instalaciones.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 35

Infracciones graves - El incumplimiento de las órdenes dictadas por la Junta vecinal en ejercicio de la facultad inspectora. - La ocultación, omisión, deformación o negación de datos e informes que se solicitan por la Junta vecinal. - La reclamación o percepción de cualquier tipo de retribuciones de los usuarios que no se ajuste a la tarifa de precios vigente o que no respondan a la liberalidad de los clientes (pro - pinas). - La reiteración en la comisión de faltas leves en número superior a dos en un mes o diez en un semestre. Infracciones muy graves - Los actos u omisiones que puedan ser motivo de peligro para la salud pública, así como la tardanza o negligencia en corregir defectos o situaciones que determinen peligro para las personas o cosas. - Incumplir las obligaciones salariales o de seguridad social respecto a los trabajadores em - pleados. - La reiteración de dos faltas graves en un año. - cualquier práctica defraudadora o irregularidad grave en la forma de prestación del servicio o que suponga discriminación para los usuarios. - cualquier conducta que suponga abandono o deterioro culposo o negligente de las instalaciones que integran el servicio. Sanciones: - Las infracciones leves serán sancionadas con multas de 50 € a 100 €. - Las infracciones graves serán sancionadas con multas de 101 € a 300 €. - Las infracciones muy graves serán sancionadas con multas de 301 € a 600 €. Cláusula 9.–Resolución. Son causas de resolución del contrato: - El cumplimiento del plazo de la concesión. - Muerte o incapacidad del adjudicatario. - El impago reiterado del canon establecido a favor de la Junta vecinal. - La cesión de la concesión sin autorización de la Junta vecinal. - La dedicación de los establecimientos a usos distintos de los específicamente señalados en el pliego de condiciones sin previa autorización de la Junta vecinal. - No atender con la debida diligencia y cuidado a la conservación del establecimiento o no cumplir las instrucciones dictadas al efecto. - Por común acuerdo entre la Junta vecinal y el adjudicatario, fijándose en este caso la in - demnización a abonar, si procede. El inmueble junto con sus instalaciones revertirá a la Junta vecinal al término de la concesión, en el estado de conservación y funcionamiento adecuados. al término de la concesión, bien sea por cumplimiento del plazo o por cualquier otra causa, el adjudicatario se obliga a dejar libre y a disposición de la Junta vecinal las instalaciones. El adjudicatario reconoce la potestad de la Junta vecinal para acordar ejecutar por su propia autoridad el lanzamiento al término de la concesión cuando esta no se realice de manera voluntaria resarciéndose de las costas del mismo con cargo a la fianza depositada. Cláusula 10.–Abandono o renuncia de la concesión. En el caso de abandono o renuncia de la concesión objeto de este concurso, la Junta vecinal, previo al oportuno acuerdo, se incautará con cargo a la garantía la cantidad restante de pago de la anualidad fijada. Cláusula 11.–Admisión de licitadores. Están facultados para concurrir a esta licitación las personas naturales o jurídicas que, teniendo plena capacidad de obrar, no se hallen comprendidas en alguna de las prohibiciones para contratar con las administraciones publicas y se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Cláusula 12.–Exposición del pliego de cláusulas. El pliego de cláusulas será expuesto en el tablón de anuncios de la Junta vecinal de Morales del arcediano, por plazo de diez días naturales y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Cláusula 13.–Lugar y plazo de presentación de ofertas. Los interesados en la presente contratación presentarán su solicitud de participación en el plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , en la sede de la Junta vecinal, calle El Puente, 24731 Morales del arcediano. Junto con la solicitud de participación habrán de presentar la siguiente documentación: Sobre a: Documentación administrativa - Documento de identificación del licitador (en caso de personas jurídicas, las escrituras de constitución y, en caso de apoderamientos, escritura al efecto). - Declaración relativa a la no existencia de prohibición de contratar con las administraciones públicas. - certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la seguridad so - cial. Sobre B: oferta económica - Proposición económica conforme al modelo que se acompaña como anexo I. Cláusula 14.–Apertura de proposiciones. Tendrá lugar en la sede de la Junta vecinal el primer día hábil posterior a la conclusión del plazo para presentación de ofertas. Se procederá en primer lugar a la apertura del sobre marcado como la letra a. Si existieran defectos subsanables se notificará al interesado y se dará plazo de tres días al efecto. Realizado lo anterior y seleccionados todos los licitadores que hayan presentado una documentación administrativa adecuada, se procederá a la apertura de la oferta económica seleccionando aquella de mayor cuantía siempre que se supere el mínimo fijado en la cláusula cuarta. Cláusula 15.–Acuerdo de adjudicación. Una vez celebrado el acto de apertura de plicas y establecido un orden de preferencia conforme a las ofertas presentadas, se procederá a comunicar la resolución a los participantes indicando al primer seleccionado la obligación que tiene de presentar la garantía establecida en la cláusula quinta del presente pliego, lo cual deberá hacer en plazo de cinco días. De no atenderlo decaerá su derecho, notificándose al segundo seleccionado para que constituya la garantía en idéntico plazo. Si este trámite también fuera infructuoso se continuará en el orden de preferencia fijado. Cláusula 16.–Formalización del contrato. La formalización del contrato se llevará a cabo dentro de los 10 días siguientes al acuerdo de adjudicación siempre que esté acreditada la constitución de la garantía fijada. únicamente se formalizará contrato mediante escritura pública cuando así lo requiera al adjudicatario, siendo de su costa los gastos que genere esta posibilidad. Cláusula 17.–Régimen jurídico. En lo no previsto expresamente en el presente Pliego, se estará a lo dispuesto en la Ley 7/85 de 2 de abril, Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, y Real Decreto 1372/1986 de 13 de junio. Cláusula18.–Interpretación del contrato y jurisdicción competente. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos del contrato serán resueltas por el órgano de contratación cuyos acuerdos pondrán fin a la vía ad - ministrativa y contra los mismos habrá lugar a recurso contencioso-administrativo, conforme al previsto por la Ley reguladora de dicha jurisdicción, sin perjuicio de que los interesados puedan interponer recurso potestativo de reposición, previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 37

aNExo I

MoDELo DE PRoPoSIcIóN EcoNóMIca

ExPLoTacIóN DEL BaR-caFETERía PRoPIEDaD DE La JUNTa vEcINaL DE MoRaLES DEL aRcEDIaNo

Don/doña ……, con D.N.I. número ……, en nombre (propio) o (de la empresa que representa) ……, con N.I.F. número …… y, domicilio fiscal en ……, calle ……, interesado en el procedimiento iniciado para la adjudicación de la explotación del bar-cafetería propiedad de la Junta vecinal Morales del arcediano, publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número …… realizo la siguiente oferta económica.

…… euros/año

El Licitador Nombre y apellidos, fecha y firma.

5168 190,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

NoRa DEL Río, La En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 22 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En La Nora del Río, a 22 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, víctor Manuel veledo Pérez.

5680

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

oTERo DE vaLDETUéJaR aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de otero de valdetuéjar, en sesión celebrada el día 18 de abril de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de otero de valdetuéjar, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 2.780,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 2.780,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos corrientes en bienes y servicios 2.200,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 2.200,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En otero de valdetuéjar, a 8 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Francisco Javier álvarez Díaz.

5670

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

PaLaDíN aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Paladín, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Paladín, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 1.730,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 1.730,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 710,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 710,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Paladín, a 6 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Ricardo Mínguez Díez.

5672

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 41

Administración Local Junta vecinal

PEñaLBa DE LoS cILLERoS aprobado por esta Junta vecinal el pliego de condiciones técnicas y administrativas que ha de regir el aprovechamiento de caza en el coto privado de caza LE-10.319 , titularidad de la Junta vecinal de Peñalba de los cilleros, constituido sobre parte del Monte de U.P. N.º 146 de esta localidad, se anuncia la correspondiente subasta pública del aprovechamiento: 1.–Entidad adjudicataria: Junta vecinal de Peñalba de los cilleros. 2.–objeto del contrato: Será la adjudicación, mediante subasta pública, para el aprovechamiento cinegético del coto privado de caza LE-10.319. 3.–Duración del contrato: Será de cinco años desde la formalización del contrato. 4.–Tipo de licitación: El valor medio anual del aprovechamiento es de 3.345 euros en precio base, y de 6.690 euros, en precio índice. En estos precios no está incluido el Impuesto sobre el valor añadido (I.v.a.). Los precios ofertados por los licitadores y del remate se entienden sin el I.v.a incluido, cuyo tipo impositivo será el vigente, y se liquidará según determine la legislación reguladora de este impuesto, siendo el precio el único criterio de adjudicación. 5.–Forma de pago: La primera anualidad a la firma del contrato, conjuntamente con la fianza definitiva, y las siguientes anualidades antes de la obtención de la licencia. 6.–Fianza provisional: como garantía para poder optar a la subasta será de 3% del tipo inicial de contratación (501,75 €) que deberá ingresarse en el número de cuenta de la Junta vecinal de Peñalba de los cilleros, abierta en caja España de en el plazo de presentación de ofertas. 7.–Fianza definitiva: como fianza definitiva, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato que se formalice, se señala el 10% del precio total de las cinco anualidades del apro - vechamiento. 8.–Presentación de proposiciones: En la casa del Pueblo de la Junta vecinal de Peñalba de los cilleros, de once a trece horas y de diecisiete a diecinueve horas, los días jueves, viernes y sábados, o cualquiera de los lugares establecidos en el articulo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. Se presentarán dos sobres cerrados: Sobre «a» documentación administrativa: 1) Documentos que acrediten la personalidad jurídica y la capacidad de obrar del licitador. 2) Si el licitador fuera persona jurídica, además, documentos que acrediten la representación. Quienes comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, acreditarán la representación de cualquier modo adecuado en Derecho. Igualmente la persona que actúe en representación de otro, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad, además del poder. 3) Declaración responsable de no hallarse incurso en prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público. Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y de no tener deuda pendiente con la Junta vecinal de Peñalba de los cilleros, sin perjuicio de que la justificación acreditativa del cumplimiento le sea requerida antes de la firma del contrato. Resguardo acreditativo de haber constituido garantía provisional correspondiente. Sobre «b» oferta económica. Se presentará conforme al siguiente modelo: «Don ……, con domicilio a efectos de notificaciones en calle ……, número ……, DNI n.º …… , en su propio nombre y derecho (o en representación de ……, con cIF n.º ……, enterado del anuncio para la adjudicación del aprovechamiento cinegético del terreno, sito en Peñalba de los cilleros, coto privado de caza número LE-10.319, mediante subasta, anunciado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa n.º ……, de fecha ……, hago constar que conozco el pliego de condiciones técnicas y administrativas, así como los demás documentos obrantes al expediente, y que sirven de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación ofreciendo la cantidad de …… (en letra) euros, …… (en número), para la primera temporada con los aumentos que correspondan para las temporadas sucesivas según consta en el pliego de condiciones, cuyo apro - vechamiento se compromete a llevar a cabo con sujeción estricta a dicho pliego. Se acompaña

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

resguardo de haber depositado el 3% del tipo base de licitación que asciende a la cantidad de 501,75 €, en concepto de garantía provisional. En ……, a …… de …… de 2015. Firma del licitador. Fdo.: ……». 8.–Plazo presentación: quince días naturales contando desde el día siguiente a su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . 9.–apertura de plicas: El acto de licitatorio o apertura de plicas se celebrará en la casa del Pueblo de la Junta vecinal de Peñalba de los cilleros, el tercer día natural posterior a la finalización del plazo de presentación de plicas, a las trece horas. En Peñalba de los cilleros, a 20 de mayo de 2015.–El Presidente, arcadio Larín ozores.

5106 118,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 43

Administración Local Juntas vecinales

RIoFRío aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Riofrío, en sesión celebrada el día 30 de abril de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Riofrío, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 300,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 6.729,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 7.029,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 4.390,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 42,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 80,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 4.5120,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Riofrío, a 8 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, Iluminado Martín Pérez.

5675

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

RIoSEQUINo DE ToRío En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 3 de junio de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Riosequino de Torío, a 3 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, ángel Flórez Gutiérrez.

5667

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 45

Administración Local Juntas vecinales

SaLaS DE La RIBERa El Pleno de esta Junta vecinal de Salas de la Ribera, en sesión extraordinaria de fecha 28 de mayo de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BoE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril (BoE n.º 101 de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Salas de la Ribera, a 28 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, antonio Liébana del valle.

5665

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SaLaS DE La RIBERa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 28 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Salas de la Ribera, a 28 de mayo de 2015.–El Presidente, antonio Liébana del valle.

5664

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 47

Administración Local Juntas vecinales

SaN cIBRIáN DE aRDóN En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 27 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En San cibrián de ardón, a 27 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, José antonio valencia Montaña.

5676

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SaNTIBáñEz DE vaLDEIGLESIaS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Santibáñez de valdeiglesias, en sesión celebrada el día 15 de diciembre de 2014 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Santibáñez de valdeiglesias, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 10.900,60 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 6.100,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 12.595,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 29.595,60 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 29.545,60 cap. 3.º.- Gastos financieros 50,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 29.595,60

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Santibáñez de valdeiglesias, a 8 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Domingo Pérez Pérez.

5678

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 49

Administración Local Juntas vecinales

SENa DE LUNa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Sena de Luna, en sesión celebrada el día 5 de enero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Sena de Luna, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 21.400,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 1.500,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 13.400,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 27.391,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 63.691,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 29.050,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 2.600,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 6.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.º.- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 26.041,00

Total gastos 63.691,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Sena de Luna, a 8 de junio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Efrén García Fernández.

5679

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SERNa, La En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 22 de abril de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En La Serna, a 22 de abril de 2015.–El alcalde Pedáneo, anastasio del Río corral.

5677

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 51

Administración Local Juntas vecinales

vENToSILLa DE La TERcIa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 22 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En ventosilla de la Tercia, a 22 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, José Manuel viñuela Gutiérrez.

5671

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vIDaNES Formada la cuenta General del Presupuesto de esta Entidad Local Menor, correspondiente al ejercicio 2014 , de conformidad con lo dispuesto en el art. 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la presidencia por plazo de quince días, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. En vidanes, a 4 de mayo de 2015. –El Presidente, Javier arias García.

5650

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 53

Administración Local Juntas vecinales

vocES En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 16 de abril de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En voces, a 16 de abril de 2015.–La Presidenta, Berta Prada Pérez.

5649

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas

INFoRMacIóN PúBLIca

Expediente: a/24/11721 asunto: Solicitud de aprovechamiento de agua Peticionario: Transportes Especiales del Bierzo, Sa N.I.F. número: a 24010977 Domicilio: cr\ de , Paraje La Lomba-, s/n- columbrianos 24400 - Ponferrada (León) Nombre de la masa de agua: Manantial innominado caudal: 0,466 l/s Punto de emplazamiento: Paraje La Lomba, en columbrianos Término municipal y provincia: Ponferrada (León) Destino: Industrial (lavado de vehículos) y sanitario Breve descripción de las obras y finalidad: Se solicita el otorgamiento de la concesión de un aprovechamiento de agua de un sondeo de 180 m de profundidad situado dentro de las instalaciones de la empresa Transportes Especiales del Bierzo Sa. Las aguas serán captadas mediante una electrobomba sumergible y su destino es el lavado de vehículos y el abastecimiento de los aseos y duchas existentes en las instalaciones industriales. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el ayuntamiento de Ponferrada, o en la confederación Hidrográfica del Miño-Sil (comisaría de aguas, Poblado Embalse de Bárcena, -24401 Ponferrada - León), donde estará de manifiesto el expediente. El Jefe de Servicio Técnico, óscar González Puche.

5450 20,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 55

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Comisaría de Aguas

INFoRMacIóN PúBLIca

Expediente: a/24/11422 v/24/07084I-1 asunto: Solicitud de autorización para las obras de instalación de estación depuradora y para el vertido de las aguas residuales procedentes de la misma. Peticionario: ayuntamiento de N.I.F. n°: P 2401700F Domicilio: c/ veracruz, s/n- 24389 - Benuza (León) Nombre del río o corriente: arroyo de Hortoloceños Punto de emplazamiento: Santalavilla Término municipal y provincia: Benuza (León) Breve descripción de las obras y finalidad: Se solicita la autorización de una estación depuradora ubicada en la margen derecha del arroyo de Hortoloceños, a su paso por la localidad de Santalavilla, con el objeto de depurar las aguas residuales procedentes de dicha localidad. La estación depuradora se sitúa fuera de la zona de servidumbre del citado arroyo. En cuanto al vertido cuya autorización se solicita, se corresponde con las aguas residuales urbanas procedentes de dicha estación depuradora, con un volumen máximo anual de 1.365 m 3. Las instalaciones de depuración constan básicamente de los siguientes elementos: vertido 1: N02401056 Edar-Santalavilla-Benuza Urbana con sistemas de saneamiento - arqueta de desbaste - Fosa séptica con biofiltro Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el ayuntamiento de Benuza, o en la confederación Hidrográfica del Miño-Sil (comisaría de aguas, Poblado Embalse de Bárcena, 24401 Ponferrada - León), donde estarán de manifiesto los expedientes. El Jefe del Servicio Técnico, óscar González Puche.

5652 29,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia cP-365/2012-LE (alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de D.ª Lidia del Pozo Morán (02868325H) y D. Maximiliano Mantecón Santos (10141843Q) solicitando la concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU- 400011), en el término municipal de villazala (León), por un volumen máximo anual de 14.140 m 3, un caudal máximo instantáneo de 3,6 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,9 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 04/05/15, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titulares: D.ª Lidia del Pozo Morán (02868325H) Y D. Maximiliano Mantecón Santos (10141843Q) Tipo de uso: Riego (4,7134 hectáreas) Uso consuntivo: Sí volumen máximo anual (m 3): 14.140 volumen máximo mensual (m 3):

Mes vol. máximo mensual (m 3)

oct. 1.645,90 Nov. 1.575,20 Dic. 0 Ene. 0 Feb. 0 Mar 2.053,13 abr. 2.434,91 May. 0 Jun. 0 Jul. 0 ago. 4.217,96 Sep. 2.212,91

caudal máximo instantáneo (l/s): 3,6 caudal medio equivalente (l/s): 0,9 Procedencia de las aguas: Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011). Plazo por el que se otorga: 50 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa. Distribución temporal: Del 1 de marzo al 30 de abril y del 1 de agosto al 30 de noviembre. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). valladolid, a 4 de mayo de 2015. –El Jefe de área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

5279 44,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 57

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas , de referencia cP-370/2012-LE (alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de Dª Ramona Martínez Martínez (10141627F) solicitando la concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” DU-400011, en el término municipal de Soto de la vega (León), por un volumen máximo anual de 546 m 3, un caudal máximo instantáneo de 0,14 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,035 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 4 de mayo de 2015, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continua - ción: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: D.ª Ramona Martínez Martínez N.I.F.: 10141627F Tipo de uso: Riego (0,1820 ha) Uso consuntivo: Sí volumen máximo anual (m 3): 546 volumen máximo mensual (m 3):

Mes vol. máximo mensual (m 3)

oct. 63,55 Nov. 60,82 Dic. 0 Ene. 0 Feb. 0 Mar. 79,28 abr. 94,02 May. 0 Jun. 0 Jul. 0 ago. 162,87 Sep. 85,45

caudal máximo instantáneo (l/s): 0,14 caudal medio equivalente (l/s): 0,035 Procedencia de las aguas: masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011). Plazo por el que se otorga: 50 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa Distribución temporal: Del 1 de marzo al 30 de abril y del 1 de agosto al 30 de noviembre. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). En valladolid, a 4 de mayo de 2015.-El Jefe de área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

5281 42,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas , de referencia cP-371/2012-LE (alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de Soto de la vega (León). Examinado el expediente incoado a instancia de D. Jose Luis alonso Martínez (71547395F), y Dª Laura vidal Pescador (71547449S) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” DU-400011, en el término municipal de Soto de la vega (León), por un volumen máximo anual de 4.266 m 3, un caudal máximo instantáneo de 1,08 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,27 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 5 de mayo de 2015, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titulares: D. José Luis alonso Martínez (71547395F) y D.ª Laura vidal Pescador (71547449S) Tipo de uso: Riego (1,4220 hectáreas) Uso consuntivo: Sí volumen máximo anual (m 3): 4.266 volumen máximo mensual (m 3):

Mes vol. máximo mensual (m 3)

oct. 496,56 Nov. 475,23 Dic. 0 Ene. 0 Feb. 0 Mar 619,42 abr. 734,61 May. 0 Jun. 0 Jul. 0 ago. 1.272,55 Sep. 667,63

caudal máximo instantáneo (l/s): 1,08 caudal medio equivalente (l/s): 0,27 Procedencia de las aguas: Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011). Plazo por el que se otorga: 50 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa Distribución temporal: Del 1 de marzo al 30 de abril y del 1 de agosto al 30 de noviembre. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). El Jefe de área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

5285 44,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 59

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia cP-372/2012-LE (alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de Soto de la vega (León). Examinado el expediente incoado a instancia de D. José Luis alonso Martínez (71547395F) y D.ª Laura vidal Pescador (71547449S) solicitando la concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011), en el término municipal de Soto de la vega (León), por un volumen máximo anual de 3.469,5 m 3, un caudal máximo instantáneo de 0,88 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,22 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 04/05/15, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titulares: D. José Luis alonso Martínez (71547395F) y D.ª Laura vidal Pescador (71547449S) Tipo de uso: Riego (1,1565 hectáreas) Uso consuntivo: Sí volumen máximo anual (m 3): 3.469,5 volumen máximo mensual (m 3):

Mes vol. máximo mensual (m 3)

oct. 403,85 Nov. 386,50 Dic. 0 Ene. 0 Feb. 0 Mar. 503,77 abr. 597,45 May. 0 Jun. 0 Jul. 0 ago. 1.034,95 Sep. 542,98

caudal máximo instantáneo (l/s): 0,88 caudal medio equivalente (l/s): 0,22 Procedencia de las aguas: Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011). Plazo por el que se otorga: 50 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa Distribución temporal: Del 1 de marzo al 30 de abril y del 1 de agosto al 30 de noviembre. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). valladolid, a 4 de mayo de 2015. –El Jefe de área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

5283 46,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia cP-430/2012-LE (alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de Soto de la vega (León). Examinado el expediente incoado a instancia de D.ª ceferina Fernández Martínez (10141829W), D.ª ana Isabel Santos Fernández (10190212Q), D.ª María Elena Santos Fernández (71548308T) y D.ª María Nieves Santos Fernández (10203502N) solicitando la concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU- 400011), en el término municipal de Soto de la vega (León), por un volumen máximo anual de 3.016,5 m 3, un caudal máximo instantáneo de 0,76 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,19 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 04/05/15, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titulares: D.ª ceferina Fernández Martínez (10141829W), D.ª ana Isabel Santos Fernández (10190212Q), D.ª María Elena Santos Fernández (71548308T) y D.ª María Nieves Santos Fernández (10203502N). Tipo de uso: Riego (1,0055 hectáreas) Uso consuntivo: Sí volumen máximo anual (m 3): 3.016,5 volumen máximo mensual (m 3):

Mes vol. máximo mensual (m 3)

oct. 351,12 336,04 386,50 Dic. 0 Ene. 0 Feb. 0 Mar 438 abr. 519,44 May. 0 Jun. 0 Jul. 0 ago. 899,82 Sep. 472,08

caudal máximo instantáneo (l/s): 0,76 caudal medio equivalente (l/s): 0,19 Procedencia de las aguas: Masa de agua subterránea “aluvial del órbigo” (DU-400011). Plazo por el que se otorga: 50 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa Distribución temporal: Del 1 de marzo al 30 de abril y del 1 de agosto al 30 de noviembre. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de concesión). valladolid, a 4 de mayo de 2015. –El Jefe de área de Gestión del D.P.H., Rogelio anta otorel.

5284 46,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 11 de junio de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa NIG: 24115 44 4 2015 0000325 074100 DSP despido/ceses en general 160/2015 Demandantes: antonio Garnelo Garnelo Demandado: L-Ingeniería Industrial SL, administración concursal de Sumym El Puente SL, Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL, Suministros castro Piedrafita SL Sucaspi, Endesa Generación Sa, Fogasa, Endesa Distribución Eléctrica SLU., Endesa Sa, administración concursal de Sucaspi

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resoluciones dictadas en el día de la fecha, en los procesos seguidos a instancia de antonio Garnelo Garnelo, Jorge de la Fuente García, y Eduardo Figueiras Iglesias contra Fogasa, Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (Sumym), Suministros castro Piedrafita SL(Sucaspi), administración concursal de Sumyn SL, L-Ingeniería Industrial SL, Endesa Generación Sa, Endesa Distribución Eléctrica SLU., Endesa Sa y administración concursal de Sucaspi, registrados con los números despido 160/2015, despido 190/2015 y Po 210/2015, res - pectivamente, se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL(Sumym SL), en ignorado paradero, a fin de que comparezca los días y horas siguientes:

- 18 de junio de 2015 a las 11.30 horas, para el despido 160/2015 - 18 de junio de 2015 a las 13.45 horas, para el despido 190/2015 - 8 de octubre de 2015 a las 11.35 horas, para el Po 210/2015

en avenida Huertas del Sacramento, s/n, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asis - tencia. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Suministros, Montajes y Mantenimiento El Puente SL (Sumym SL), se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 2 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5631

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 11 de junio de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE zaMoRa NIG: 49275 44 4 2015 0000330 074100 DSP despido/ceses en general 0000158/2015 Sobre: despido Demandante/s: alfonso alonso Pedrón, andrés Marcos Domínguez Fradejas, Juan Manuel Ledesma Iglesias Demandado/s: vanmar comercial Bañezana SL, Fogasa, obras Grupo Fegar León SL

EDIcTo

Don Jaime Támara Silván, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de zamora. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de alfonso alonso Pedron, andrés Marcos Domínguez Fradejas, Juan Manuel Ledesma Iglesias contra vanmar comercial Bañezana SL, Fogasa, obras Grupo Fegar León SL, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 158/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a vanmar comercial Bañezana SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 16 de junio de 2015 a las 10.05 horas para la celebración del acto de conciliación y, en su caso, a las 11.15 horas para la celebración del acto de juicio, en calle Regimiento de Toledo, 39 - Sala 001, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a vanmar comercial Bañezana SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En zamora, a 3 de junio de 2015. –El Secretario Judicial, Jaime Támara Silván.

5662

www.dipuleon.es/bop [email protected]