Documento Anexo Con Información Sobre El
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Libro Rutas 2020
GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2020 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2020 3 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2020 5 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Marcha al Naranco, abril de 2019 San Juan de la Arena, octubre de 2019 6 RUTAS TEMPORADA 2020 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2020 Ruta nº 1 Domingo 1 de marzo: Inaugural - LUGONES (58 kms.) Desnivel 800 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, Cancienes, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Pruvia, Lugones (control), Posada de Llanera, San Cucao, Bonielles, Santa Cruz, Barredo, Arlós, Los Campos (reagrupamiento). Ruta nº 2 Domingo 8 marzo: Conjunta Grupos Comarca - CANDÁS (60 kms.) Desnivel 900 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, PEPA, El Estrellín, Campo del Ferrero, San Martin de Podes, Verdicio, Ferrero, Bañugues, Luanco (ext), Antromero, Candás (control), Perlora, Albandi, El Empalme, Poago, Monteana, San Andrés, La Cruciada, Tabaza, Trasona, Llaranes (reagrupamiento). -
Santa Marta De Carbayin Trespando
C AMINO 9085-F5F6G6P92-29566667 D 9001a-G6P90-2967 E 9082-F6G6P92-296667 9085-F5F6G6P92-29566667 9011-F6G6P90-296667 9012-F6G6P90-296667 O D E 9081-F6G6P90-296667 DISTRIBUCIÓN MAPA Ñ TA S A C L E El Castañéu 9004-G5G6P92-295767 9015-F6G6P90-296667 9051-G5G6P92-295767 TOPOGRÁFICO DEL 9052-F6G6P92-296667 9084-G6P90-2967 NEGALES A NEGALES PRINCIPADO DE 9049-G6P92-2967 9050-G6P92-2967 9006-G6P92-2967 LIA LA 9005-G6P92-2967 U E 080-F6G6P90-296667 A 9 ASTURIAS (MTPA 1:5.000) T N A S A 92-2967 6P Faeo LLO E I 9007a-G 9083-F6G6P90-296667 T S 92-2967 La Pedrera G6P MIANO DE PAL 9047- 6P90-2967 CAMINO A G Los Pinos C Casa Talina PALMIANO ES A BARGANIZA A PINZAL La Torre INO DE L CAM ERA A MAD A EM ADERAL S O LDA RRA INO DE NDA CAMAMIN N TIRSO SA MINO DE GRA NO DE CA CAMINO DE CAMI Casa Ismael Clínica Sta. Ofelia SAN TIRSO Casa Tito Curo S DE Casa Manel Canal UE Les Fontes R LA MADERA RA EL MONTE LEAR AGOTE O LAD GOTE AAMINOMIN DE SAN TIRSO C RÓN Casa Luis LE CA La Quintana CAMINO DE L DE INO M CAMI CA NO DE FONTIQUES DE SAN TIRSO CACAM MIINONO DE GR CAMINO DEAN DGAR LAS CABAÑAS RA A RASANDA DE RRA NO LA SA CAMI E I CAM Casa Perón G INO DE LESI 9024b- A La Curuxera D CCA E AMMINO MUÑ IN A O FA A FAED EDA E O ONT A M L Les Cabañes RAL A E P LA NZALES PI A LA PICALLOREA Ó El Rosqueru Río VI INO DE A PEÑAFERRUZ DE CAM INO CAM Casa Maria Vigil A Casa Telvina La Pica FAED Les Fontines EADA O FA N A cón IRSO I For AMMINO CCA Casa Rosendo Canal CAMINO DE PAÑEDA A PI CAMINO DE SAN T NZALES La Faeda TO BBARÉ DEPÓSI AR AL É NO CAMI Los Pisones ANDARRASA E -
El Espacio Periurbano En Corvera: Los Campos Y Las Vegas
EL ESPACIO PERIURBANO EN CORVERA Año 2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO ....................... 1 ¿POR QUÉ PERIURBANO? ............................................................................................ 3 EL BASTIDOR NATURAL Y EL ESTRATO RURAL DEL PAISAJE COMO CONDICIONANTES DEL DESARROLLO URBANO ................................................. 7 LOS CAMPOS Y LAS VEGAS: DOS MODELOS DE DESARROLLO DIFERENCIADOS ........................................................................................................ 13 El estallido de la segunda mitad del siglo XX: de las promociones de casas baratas al barrio bloque ............................................................................................................... 15 Luces y sombras en el cambio de siglo: de las conquistas democráticas a las contradicciones de la burbuja inmobiliaria ................................................................. 19 El desarrollo reciente: la urbanización ordenada y la proliferación de nueva vivienda y equipamientos como forma de dinamización .......................................................... 24 LA SITUACIÓN ACTUAL: LOS PROBLEMAS URBANOS Y LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD ................................................................................................. 29 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 34 BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES ..................................................................................... -
Contracción Territorial Y Ordenación Urbana Para Encarar El Ciclo Post‐Minero En Mieres (Asturias‐España)
Contracción territorial y ordenación urbana para encarar el ciclo post‐minero en Mieres (Asturias‐España) Shrinkage and urban planning to face the post‐mining cycle in Mieres (Asturias‐Spain) FERMÍN RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ Catedrático de Análisis Geográfico Regional Departamento de Geografía y CeCodet Universidad de Oviedo, España [email protected] ORCID: 0000-0002-6068-7858 RAFAEL MENÉNDEZ FERNÁNDEZ Doctor en Geografía CeCodet Universidad de Oviedo, España [email protected] ORCID: 0000-0002-4644-0066 Recibido/Aceptado: 29-09-2018 / 04-04-2019. Cómo citar: Rodríguez Gutiérrez, Fermín y Menéndez Fernández, Rafael (2019): “Contracción territorial y ordenación urbana para encarar el ciclo post-minero en Mieres (Asturias-España)”, en Ciudades, 22, pp. 99-122. DOI: https://doi.org/10.24197/ciudades.22.2019.99-122 Resumen: Mieres es uno de los centros que originaron al área metropolitana de Asturias. Creció con la primera industrialización y alcanzó su techo en 1970. La crisis de sus bases no ha sido equilibrada por la reestructuración del sistema, marcado por dos procesos que se retroalimentan: la desvitalización social y la descapitalización física; su acción conjunta configura la fase actual, de contracción urbana, para la que se prescribe una metodología de intervención, basada en la regeneración urbana integrada, de la que se concretan acciones de recualificación, financiadas con recursos obtenidos por un programa elaborado con esta misma perspectiva. Palabras clave: Ciudad minera, contracción urbana, desvitalización social, regeneración urbana integrada, diseño regional. Abstract: The city of Mieres is a urban component of the metropolitan area of Asturias. It grew up with the first industrialization, and reached its ceiling in 1970. -
Anejo Nº3 Especificaciones Técnicas Del Servicio De Mantenimiento
Dirección General Renfe Viajeros Gerencia de Área de Estaciones Anejo nº3 Especificaciones Técnicas del Servicio de Mantenimiento Integral de Equipos de Venta Automática y Control de Accesos en Estaciones y Sistemas Automáticos de Información al Viajero Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO Y AGENTE ÚNICO EN LAS ESTACIONES DEL NÚCLEO DE CERCANÍAS DE MADRID PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Jefatura de Área de Estaciones Dirección de Cercanías de Madrid Madrid, septiembre 2017 Dirección de Cercanías de Madrid Jefatura de Área de Estaciones ÍNDICE 1. OBJETO ......................................................................................................................................................... 3 2. ALCANCE ...................................................................................................................................................... 4 3. GARANTÍA DE CONSERVACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD .................................................................................. 5 4. MANTENIMIENTO INTEGRAL ........................................................................................................................... 6 5. TRABAJOS ADICIONALES .............................................................................................................................. 10 6. ORGANIZACIÓN, RECURSOS Y HORARIOS ................................................................................................... -
Legorreta > Itsasondo > Ordizia > Beasain > Lazkao > Ataun
GO04 Legorreta > Itsasondo > Ordizia > Beasain > Lazkao > Ataun Zirkulazioa dela eta, igarotzeko orduak gutxi gorabeherakoak dira. Por razones de tráfico las horas de paso son aproximadas. Astelehenetik ostiralera (lanegunak) De lunes a viernes (laborables) Abuztuan ezik Excepto Agosto LEGO- ITSA- ORDIZIA BEASAIN LAZKAO S. S. KASETA AIA AIA KASETA S. S. LAZKAO BEASAIN ORDIZIA ITSA- LEGO- RRETA SONDO San Juan Gara- Esteban- Renfe MARTIN GREGO- GREGO- MARTIN Renfe Porteria Renfe San Juan SONDO RRETA Otegi- gartza Lasa RIO RIO Otegi- nea nea 6:35 6:40 6:45 6:55 7:05 7:10 6:20 6:25 6:30 6:40 6:45 6:50 6:53 6:55 7:00 7:05 7:10 7:15 7:15 7:20 7:25 7:35 7:40 7:45 7:47 7:50 7:55 7:20 7:23 7:25 7:30 7:35 7:40 7:50 7:55 7:15 7:20 7:25 7:30 7:35 7:45 8:00 8:05 8:10 8:20 8:30 8:35 7:55 8:00 8:05 8:10 8:20 8:25 8:30 8:32 8:35 8:40 8:15 8:18 8:20 8:23 8:25 8:30 8:35 8:40 8:50 8:35 8:40 8:45 8:55 9:00 9:10 9:15 9:20 9:22 8:50 8:53 8:55 8:58 9:00 9:05 9:10 9:15 9:25 9:05 9:10 9:15 9:25 9:30 9:35 9:37 9:40 9:45 9:25 9:28 9:30 9:35 9:40 9:45 9:55 10:00 9:35 9:40 9:45 9:55 10:00 10:05 10:07 9:50 9:53 9:55 9:58 10:00 10:05 10:10 10:15 10:25 10:00 10:05 10:10 10:15 10:25 10:30 10:35 10:37 10:40 10:45 10:15 10:18 10:20 10:25 10:30 10:35 10:45 10:50 10:55 10:35 10:40 10:45 10:55 11:00 11:05 11:07 10:50 10:53 10:55 10:58 11:00 11:05 11:10 11:15 11:25 10:55 11:00 11:05 11:10 11:15 11:25 11:30 11:35 11:37 11:40 11:45 11:25 11:28 11:30 11:35 11:40 11:45 11:55 12:00 11:35 11:40 11:45 11:55 12:00 12:05 12:07 11:50 11:53 11:55 11:58 12:00 12:05 12:10 12:15 12:25 12:00 -
Para Enlaces Con El Topo En Pasaia Consultar
2020ko IRAILAREN 14tik aurrera // a partir del 14 de SEPTIEMBRE de 2020 LARUNBATETAN / SÁBADOS Donostia / San Sebastian Irun Ventas de Irun Lezo / Errenteria Pasaia Herrera Intxaurrondo Ategorrieta Gros Lleg. Sal. Loiola Martutene Hernani Hernani Erdia Urnieta Andoain Andoain Erdia Villabona / Zizurkil Anoeta Tolosa Erdia Tolosa Alegia Ikaztegieta Legorreta Itsasondo Ordizia Beasain Ormaiztegi Zumarraga Legazpi Brinkola DESTINO / Tren Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ Θ HELMUGA 32704 6:10 6:13 6:23 6:25 6:27 6:29 6:31 6:33 6:36 6:39 6:41 6:44 6:46 6:49 6:52 6:54 6:58 7:01 7:04 7:06 7:10 7:12 7:14 7:16 7:19 7:22 7:28 7:37 7:41 7:47 32708 6:48 6:51 7:01 7:03 7:05 7:07 7:09 7:11 7:14 7:17 7:19 7:22 7:24 7:27 7:30 7:32 7:36 7:39 7:42 7:50 7:54 7:56 7:58 8:00 8:03 8:06 8:12 8:21 32712 7:51 7:53 7:55 7:57 7:59 8:01 8:04 8:07 8:09 8:12 8:14 8:17 8:20 8:22 8:26 8:29 8:32 8:34 8:38 8:40 8:42 8:44 8:47 8:50 8:56 9:05 9:09 9:15 32716 8:10 8:13 8:23 8:25 8:27 8:29 8:31 8:33 8:36 8:39 8:41 8:44 8:46 8:49 8:52 8:54 8:58 9:01 9:04 9:06 9:10 9:12 9:14 9:16 9:19 9:22 9:28 9:37 9:41 9:47 32718 8:41 8:43 8:45 8:47 8:49 8:51 8:53 9:01 9:04 9:06 9:09 9:11 9:14 9:17 9:19 9:23 9:26 9:29 9:31 9:35 9:37 9:39 9:41 9:44 9:47 9:54 10:03 32720 9:06 9:08 9:10 9:12 9:14 9:16 9:19 9:22 9:24 9:27 9:29 9:32 9:35 9:37 9:41 9:44 9:47 9:55 9:59 10:01 10:03 10:05 10:08 10:11 10:17 10:26 10:30 10:36 32722 9:41 9:43 9:45 9:47 9:49 9:51 9:54 9:57 9:59 10:02 10:04 10:07 10:10 10:12 10:16 10:19 10:22 10:24 10:28 10:30 10:32 10:34 10:37 10:40 10:46 10:55 10:59 11:05 32726 10:28 10:31 10:41 10:43 10:45 10:47 10:49 10:51 10:54 10:57 10:59 11:02 11:04 11:07 11:10 11:12 11:16 11:19 11:22 11:24 11:28 11:30 11:32 11:34 11:37 11:40 11:47 11:56 18012 MD 11:14 11:22 11:29 11:34 11:41 11:53 11:56 12:11 12:16 MADRID P. -
El Camino De San Salvador Por Mieres
El camino de San Salvador por Mieres Tramo Arroxo –El Padrún José Antonio Vega Álvarez Título: El Camino de Santiago a su paso por Mieres Textos: José Antonio Vega Álvarez Fotografías: José Luís Moratinos – Rozadas de La Peña Pedro Martínez Cruz - facebook. Mieres recuerdos José Antonio Vega Álvarez Editorial: HiFer Editor Impresión: HiFer Artes Gráficas - www.hifer.com ISBN: 978-84-17130-39-8 Dep. Legal: AS-00604-2018 www.elsastredeloslibros.es No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni su préstamo o alquiler o cualquiera otra forma de cesión de uso del ejemplar, sin permiso previo y por escrito del titular del Copyright. © El Copyright y todos los demás derechos son propiedad del autor y está debidamente registrado en el Registro General de la Propiedad Intelectual de Asturias. EL CAMINO DE SAN SALVADOR Tramo Arroxo - El Padrún Índice INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 5 El peregrino ................................................................................................................................... 7 Mieres en el tiempo .................................................................................................................... 8 El camino de Santiago a su paso por el concejo ............................................................10 -
October 1934 Thursday October 4, 1934 Spain
Today’s Martyrs – October 1934 Thursday October 4, 1934 Spain: Valdecuna, Asturias Fr Manuel Muniz Lobato (aged 54, killed) http://newsaints.faithweb.com/new_martyrs/Asturian_Revolution.htm Friday October 5, 1934 Spain: Mieres, Asturias Br Baudilio Alonso Tejedo CP (aged 23, killed) Br Amadeo Andres Celada CP (aged 18, killed) Spain: Sama de Langreo, Asturias Fr Venancio Prado Moran (aged 28, killed) Spain: Turon Eight Christian Brothers and a visiting Passionist priest arrested by striking miners Br Claudio Bernabe Cano FSC (aged 29) Br Filomeno Lopez Lopez FSC (aged 33) Br Hector Valdivielso FSC (aged 23, Argentine citizen) Br Jose Sanz Tejedor FSC (aged 46) Fr Manuel Canoura Arnau CP (aged 45) Br Manuel Seco Gutierrez FSC (aged 20) Br Roman Martinez Fernandez FSC (aged 23) Br Vicente Alonso Andres FSC (aged 36) Br Vilfrido Fernandez Zapico FSC (aged 30) http://en.wikipedia.org/wiki/Martyrs_of_Turon http://newsaints.faithweb.com/new_martyrs/Asturian_Revolution.htm Saturday October 6, 1934 Spain: Barruelo, Palencia Br Placid Fabrega Julia FMS (aged 45, killed) Spain: Casanueva, Asturias Fr Tomas Suero Covielles (killed) Spain: Muneca, Leon Fr Constancio Villalba Díez (killed) http://newsaints.faithweb.com/martyrs/MSPC05.htm http://newsaints.faithweb.com/new_martyrs/Asturian_Revolution.htm Sunday October 7, 1934 Spain: Mieres, Asturias Fr Graciano González Blanco (aged 27, killed) Spain: Navas, Barcelona Fr Josep Morta Soler (aged 57, killed) Spain: Oviedo, Asturias Angel Cuartas Cristobal (aged 24, seminarian, killed) Cesar Gonzalo Zurro -
Santa María De Bendones De Mil Maneras” // Hacia La Senda Fluvial Del Nalón, Llana Pero Con Ligero Desnivel a Favor
Sta. Mª de Bendones de Mil Maneras Ficha realizada en abril de 2014 Duración: Día entero. Distancia: 40 km. Salida: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. 10:30h (1) Llegada: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. Ptos. Interés: Aula de la naturaleza (La Manjoya). Placa-homenaje al ciclista Alessio Galletti (La ÍNDICE IBP 40 Manzaneda). Iglesia Sta Mª de Bendones. Puente viejo de Olloniego. Palacio/Torre Bernardo Muñiz de Olloniego. Bosque de La Zoreda. Transporte (2) (3) Gijón: 9:30h. Tren RENFE (línea C1). Avilés: 9:48h. Tren RENFE (línea C2). Descripción de la ruta Esta excursión de cicloturismo es circular con inicio y fin en el mismo punto. Discurre por sendas verdes, carreteras secundarias con poco tráfico y algún tramo de camino —si bien tiene alternativas— que dependiendo de la temporada en la que se haga puede presentar más o menos barro, lo que quizás no la haga aconsejable para todo tipo de bicicletas. Presenta algunas subidas que le dan cierta emoción y bajadas en las que la precaución y la atención han de tenerse en cuenta. Tiene aromas a otras épocas. Épocas donde los palacios, iglesias y caleyas romanas eran lugar para la vida cotidiana de los habitantes cercanos a Ovetus. Empezaremos en la estación de RENFE de Llamaquique, para por la senda verde del Parque de Invierno, llegar a La Manjoya. Contemplad el Aula de la Naturaleza ubicada en la antigua estación, por la que no pasa el tiempo bajo las manos de pintura. Poco después nos desviaremos Senda Oviedo-Fuso, La Manjoya 1 Horario recomendado de salida para disfrutar de toda la ruta con tranquilidad. -
Anes/Samartindianes
ANES/SAMARTINDIANES ARNIELLA ANES/SAMARTINDIANES EL CUTO ANES/SAMARTINDIANES EL MESÓN DE LA TABLA ANES/SAMARTINDIANES EL YÉRBANU ANES/SAMARTINDIANES ESPINIELLA ANES/SAMARTINDIANES FOMBONA ANES/SAMARTINDIANES GRANDARRASA ANES/SAMARTINDIANES GÜERGO ANES/SAMARTINDIANES LA BARGANIZA ANES/SAMARTINDIANES LA CALABAZA ANES/SAMARTINDIANES LA CARIZAL ANES/SAMARTINDIANES LA FIGARONA ANES/SAMARTINDIANES LA MADERA ANES/SAMARTINDIANES LES CABAÑES ANES/SAMARTINDIANES LES CASADIANES ANES/SAMARTINDIANES LLAMEO ANES/SAMARTINDIANES LLANACES ANES/SAMARTINDIANES LLANTERU ANES/SAMARTINDIANES ORVIZ ANES/SAMARTINDIANES PALMIANO ANES/SAMARTINDIANES PAÑEDA NUEVA ANES/SAMARTINDIANES PAÑEDA VIEYA ANES/SAMARTINDIANES PICALLORÉU ANES/SAMARTINDIANES POLADURA ANES/SAMARTINDIANES SAN PEDRO ANES/SAMARTINDIANES SAN TISO ANES/SAMARTINDIANES VARÉ ANES/SAMARTINDIANES VIO ARAMIL CUARTES ARAMIL EL CASTIELLU ARAMIL EL RINCÓN ARAMIL LA BARREONA ARAMIL LA QUINTANA ARAMIL LA REBOLLÁ ARAMIL PEDRACES ARAMIL SAN ROQUE ARAMIL TABLADIELLO ARGÜELLES/ARGÜEYES EL CRISTO ARGÜELLES/ARGÜEYES FUENTESPINO ARGÜELLES/ARGÜEYES FUENTESPINO ARGÜELLES/ARGÜEYES LA BELGA BAXO ARGÜELLES/ARGÜEYES LA CUESTA ARGÜELLES/ARGÜEYES LA REVUELTA'L COCHE ARGÜELLES/ARGÜEYES PUMARES BOBES/VALBONA BOBES BOBES/VALBONA CASTAÑERA BOBES/VALBONA EL CONCEYÍN BOBES/VALBONA LA BELGA BOBES/VALBONA LA CUESTA BOBES/VALBONA ORDOÑO BOBES/VALBONA VALBONA CELLES/CEIS EL FAÉU CELLES/CEIS LA BELGA CELLES/CEIS LA REBOLLÁ CELLES/CEIS LLAVANDERA CELLES/CEIS L'OTERO CELLES/CEIS PANDO CELLES/CEIS SANTIANES CELLES/CEIS SERRAPICÓN COLLAO -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI SIERO Metropolitano y diverso Fermín Rodríguez Rafael Menéndez Siero es un concejo extenso, heterogéneo y de gran diversidad interna, que adquiere una creciente centralidad gracias al incremento de las relaciones metropolitanas Siero es un concejo extenso y complejo. Uno de esos concejos-comarca que tenemos en Asturias, con muchos kilómetros cuadrados (200) y nada menos que 250 pueblos. Si algo ha caracterizado a Siero en los últimos años es su centralidad avivada por el proceso de consolidación metropolitana. Eso ha impulsado su crecimiento demográfico hasta acercarse a los 50.000 habitantes, que lo sitúan como el cuarto concejo en tamaño demográfico. Uno de los pocos que ha mantenido su crecimiento en los años más duros de la crisis. Aunque su crecimiento es lento y está marcado por la baja natalidad. Pero la compensa con la atracción de residentes de otros concejos y de población extranjera, que en total le proporcionan más de 4.000 efectivos como saldo neto en diez años, que compensan la pérdida debida al mayor número de defunciones que de nacimientos. El Siero metropolitano, que se beneficia de su posición intermedia entre los centros urbanos de Oviedo y Gijón, se extiende por las parroquias de Lugones, Viella, Bobes, San Miguel de la Barreda, Granda, Tiñana, Argüelles, Hevia, La Carrera y Pola de Siero. En ellas viven 40.000 personas. Dos núcleos destacan sobre el resto, la capital, la villa de Pola de Siero, que ha tenido un aumento sostenido hasta los 12.000 habitantes, y Lugones, de tamaño similar, situado en la periferia de Oviedo y bien comunicado por carretera y autopista con todos los centros urbanos del área metropolitana.