¿f\ LA ÑUEVA ESPAÑA juRunú Martes; 19 de mayo de 1992

_^__ poto después de una crisis (3)

lia ganadería tiene eñ el occidente de Asturias sus explotaciones más avanzadas. , con 120 vecinos, de los,que 70 son ganaderos, tiene explotaciones grandes. Hay 22 " •,. ganaderías con más de 35vacas. Hay5con más de 40 vacas. Tres explotaciones superan el centenar de cabezas, y en ellasse controlan por ordenador la alimentación', las preñeces, los partos y el ordeño. Occidente viye la reconversión láctea, pero algunos la afrontan con optimismo. La explotación integral de. recursos hace entrar lentamente el turismo rural.

JESUS FARPON %%%%% Desde un equipo informático como éste se pueden controlar la alimentacióny el ordeño y tener información instantánea de la productividad de cada vaca. Tol, granjeros último modelo Las explotaciones grandes e informatizadas, en las que se recría a los animales, colocan estepueblo en cabeza de la ganadería asturiana

Tol (), las cantidades que tienen que co­ Javier CUERVO mer, en una relación de 250 gra­ Las ganaderías grandes de Tol mos por cada litro de leche, siem- están destinadas a leche, pero en 'pre que pasen de los 20 diarios. ellas además se recría un dato im- Las vacas acuden a los silos, de­ .portante. La tendencia en Astu­ pósitos de grano dotados de un rias es que los terneros salgan lector óptico que descodifica esos para ser criados en Cataluña, con datos del «transponder» y va sol­ lo que se pierde el valor añadido. tando el alimento. Con la mejora genética, la in- Comen varias veces al día, formatización. la información pero sólo hasta donde les corres­ que consiguen visitando distintos ponde. Si una vaca quisiera co­ países, Tol es un lugar insólito mer más dela ración asignada, el dentro del panorama ganadero y silo no soltaría el pienso. Cada un pueblo que ha dejado de tener toma queda registrada y en cual­ emigrantes. Al frente de sus ga­ quier momento del día se puede naderías hay gente joven y se tra­ saber cuánto ha comido una vaca ta de un pueblo trabajador que junto al referente de cuánto le no conoce el paro y que, aunque , toca comer. Eso ajusta definiti­ pértenece a Castropol, cae hacia vamente un ahorro en pienso. Tapia de Casariego para sus ges­ Ofrece el pienso justo a cada res. tiones bancarias, administrativas y su entretenimiento. Informatizar la • Con unas.2.100 É cuadra, rentable é vacas, Tol es uno áa partir de 40 JISUS IAHFO*l é vacas, da libertad. p de los, mayores «Tuto», de la ganadería Adelina. fue un pionero de la informatización de la cuadra. • productores de / a los ganaderos tierra. El.98 por ciento somos el precio de la leche baja cada día ría Adelina, una explotación fa­ • leche.. derta zona *"'prdpietarios , mientras que cuan­ más. El litro nos.cuesta 32 pese­ miliar de 127 cabezas. Comenza­ Para alimentar a toda la gana­ do yo era niño la mayor parte, de tas y lo vendemos a 48». En una ron a levantar estas instalaciones dería basta con tener pienso sufi­ De hecho, según recuerda Eve- las tierras estaba arrendada». cuenta redonda sobre1 estos da­ hace 14 años, ya entonces con ciente en los silos. Estableciendo rildo González Fernández, pro­ Everildo fue tratante de gana­ tos, a toda está explotación le una sala.de.ordeño automático. la relación de lo que corresponde pietario de la ganadería Boudois, do hasta el año 1981, en que em­ ~quedan limpias unas cuatrocien­ ‘Dice que hace seis años fue el pri­ comer a cada vaca según su des­ natural de Tol, 60 años, «este pezó a ver negro el futuro de esta tos mil pesetas mensuales sólo de. mero en Asturias en informatizar arrollo y su productividad se afi­ pueblo estaba peor que otros de actividad. Entonces invirtió once leche. la cuadra, en alimentar el ganado na en la rentabilidad de los ani­ los alrededores. y Seran- millones de pesetas, compró Para dotarse de una'téenología por ordenador, en ponerse a la males. Se persigue conseguir el tes tenían mejores explotaciones treinta.aovillas, hizo la primera quele permite esta explotación ~altura de instalaciones como las mayor número de litros con el y vendían más vacas y terneros, estabulación y montó una sala de grande, contó, con distintas sub­ , que él vio en Alemania.. menor gasto posibles. Se evita Hoy Tol es de las que más leche ordeño.de,cinco puntos. Ahora venciones y ayudas yt recurrió a ¿Cómo entra la in~ormática en perder lo que cada vaca comería produce y, sin~dudaa la que tiene tiené 65 madres, 44 novillas y ter­ créditos. Lo que la informática le una granja? Para la alimenta­ de más y se tiene la certeza de que mayor número de vacas. Como neras, produce novecieñtos litros • ofrece a un ganadero es'réñtabili-” ción,‘básicamente es así: las va- cada una come lo suyo. Además, poco, habrá 2H00». * ' diarips”y-factura un millón dos- dad y libertad. Así lo expllca Je-, 'cas llevan en el collar uh ¿aparato se controlan las preñeces y los «En estos años», prosigue, «los cient'ashffiil pésetas al mes. «Pero sús Méndez Méndez, .conocido llamado «transponder», en el que días que faltan para cada parto. vecinos nos hemos.hecho con la nos queda poco margen, porque por «Tuto», que lleva la ganade-, están programados los datos de Pasa a la página siguiente