COVENIN 5002:2017

RECEPTORES DE TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA (TDA) BASADOS EN EL ESTÁNDAR ISDB-TB IRD TIPO: DONGLE USB, INTEGRADO Y CONVERTIDOR DIGITAL (SET–TOP–BOX) – REQUISITOS GENERALES: FUNCIONALIDADES ESENCIALES, COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, CONDICIONES CLIMÁTICAS, MIDDLEWARE E INTERFAZ DE USUARIO (ZAPPER)

PRÓLOGO

La presente Norma Venezolana COVENIN, fue elaborada por el Subcomité Técnico de Normalización SC1 Sistema Venezolano de Televisión Digital Abierta (TDA) del Comité Técnico de Normalización CT45 Telecomunicaciones, cumpliendo los lineamientos del Fondo de Desarrollo para la Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (FODENORCA) y aprobada por la Asamblea General de FODENORCA en sesión de fecha 22 de marzo de 2018.

Participaron en la elaboración de esta Norma las siguientes entidades: Fondo de Desarrollo para la Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (FODENORCA), Comision Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Simón Bolivar (USB), Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armada Nacional (UNEFA), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Fermín Toro (UFT), Universidad José Antonio Paez (UJAP), Instituto Universitario de Tecnología (IUT) Rivero Palacios región Capital, Universidad de Carabobo (UC), Fundación Centro Nacional de Desarrolloe Investigación de Telecomunicaciones (CENDIT), Centro Nacional de Tecnología de Información (CNTI), Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), Telecominucaciones Movilnet C.A, Corporación Digitel, C.A. (DIGITEL), Red de Transmisiones de Venezuela C.A (REDTV), Telefónica Venezolana C.A., LG Electronics do Brasil Ltda, Siragon de Venezuela, C.A.y ZTE de Venezuela, C.A..

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Comité Técnico de Normalización: CT45 Telecomunicaciones Presidente: Pedro Ruíz Vicepresidente: Marglad Bencomo Secretario: Carlos Parra

Subcomité Técnico de Normalización: SC1 Sistema Venezolano de Televisión Digital Abierta (TDA) Presidente: Gerlys Velásquez Vicepresidente: Maria Bernard Secretario: Carlos Parra

INSTITUCIÓN REPRESENTADA NOMBRES: CENDIT Pedro Ruíz TELEFÓNICA José Riera ABAE Roseline Bustamante UCV Carlos Moreno CANTV Franklin Planchant UNEFA Jesús Rico UCAB José Pirrone CONATEL Rayné Rebolledo CONATEL Juan Marí DIGITEL Olvin Rivera

Consulta Pública: Iniciada en fecha: 20/12/2017 Concluida en fecha: 02/02/2018

INDICE Pág. #

1. ALCANCE...... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS...... 1 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES...... 2 3.1 Accesibilidad...... 2 3.2 Audio-descripción...... 3 3.3 Canal de retorno o canal de interactividad...... 3 3.4 Carrusel de datos...... 3 3.6 Ciclo de vida...... 3 3.7 Clasificación indicativa (parental rating) ...... 3 3.8 Closed – caption ...... 3 3.9 Codificación ...... 3 3.10 Control parental ...... 4 3.11. Criterios de desempeño para requisitos de condiciones ambientales...... 4 3.11.1 Criterio de desempeño normal ...... 4 3.11.2 Criterio de desempeño reducido ...... 4 3.12. Criterios de desempeño para requisitos de EMS ...... 5 3.12.1 Criterio de desempeño A ...... 5 3.12.3 Criterio de desempeño C ...... 5 3.12.4 Criterio de desempeño D ...... 5 3.13. Decodificación ...... 5 3.14. Descarga electrostática ...... 6 3.15. Doblaje ...... 6 3.16. Dongle...... 6 3.17. Downmix ...... 6 3.18. DSM-CC (Digital Storage Media-Command and Control) ...... 6 3.19. EWBS (Emergency Warning Broadcasting Systems) ...... 6 3.20. Flujo de transporte (transport stream, TS) ...... 7 3.21. Flujo elemental (elementary stream, ES) ...... 7 3.22. Flujo elemental paquetizado (PES – Packetized Elementary Stream) ...... 7 3.23. Front-end...... 7 3.24. Ginga-NCL ...... 7 3.25. Integrado (built-in) ...... 7 3.26. Interferencia electromagnética (EMI) ...... 7 3.27. Interfaz de usuario (zapper) ...... 7

3.28. IRD Tipo Conversor Digital (Set – Top – Box / STB) ...... 8 3.29. IRD Tipo Dongle USB ...... 8 3.30. LATM / LOAS (Low Overhead Audio Transport Multiplex / Low Overhead Audio) ...... 8 3.31. Lengua de señas venezolano (LSV) ...... 8 3.32 Middleware ...... 8 3.33. Extensiones multipropósito de correo por internet (Multipurpose Internet Mail Extensions – MIME)...... 8 3.34. NCL (Nested Context Language) ...... 9 3.35. Perfil ...... 9 3.36. Flujo elemental paquetizado (PES - Packetized Elementary Stream) ...... 9 3.37. Receptor apto para el EWBS (EWBS-ready receiver) ...... 9 3.38. Receptor Full-Seg: ...... 9 3.39. Receptor decodificador integrado (IRD) ...... 9 3.40. Receptor fijo ...... 9 3.41. Receptor integrado (IRD tipo Integrado) ...... 9 3.42. Receptor móvil ...... 10 3.43. Receptor One-Seg ...... 10 3.44. Receptor portátil ...... 10 3.45. Señal EWBS (EWBS signal) ...... 10 3.46. Subtítulos ...... 10 3.47. Susceptibilidad electromagnética (EMS) ...... 10 3.48. Threshold (Umbral) ...... 11 3.49. Ventana de LSV ...... 11 4. ABREVIATURAS ...... 11 5. CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL RECEPTOR...... 13 6. MODELO DE REFERENCIA DEL HARDWARE...... 14 7. REQUISITOS TÉCNICOS APLICABLES A ANTENAS PARA RECEPCIÓN DE TDA ...... 15 8. REQUISITOS TÉCNICOS DE HARDWARE...... 22 9. REQUISITOS TÉCNICOS DE MIDDLEWARE E INTERFAZ DE USUARIO (ZAPPER)...... 52 9.1 Requisitos técnicos de middleware ...... 53 9.2. Requisitos técnicos de la interfaz de usuario (Zapper)...... 64 9.2.1 Requisitos para característica de usabilidad...... 64 9.2.2 Requisitos para características de funcionalidad...... 65 BIBLIOGRAFÍA ...... 21 ANEXO A ...... 21 ANEXO B ...... 76 B.1. Sensibilidad...... 76

B.2. Selectividad...... 76 ANEXO C ...... 78 C.1. General...... 78 C.2. Comportamiento esperado de los receptores aptos para EWBS...... 78 C.3. Datos de configuración en un Receptor apto para EWBS...... 81 C.3.1 Código de área ...... 81 C.3.2 Estación de monitoreo y el modo Stand – by...... 81 ANEXO D ...... 92 D.1. Mando a distancia...... 92 D.1.1 Teclas mínimas necesarias...... 92 D.1.2 Funciones mínimas para interactividad...... 92 D.1.3 Protocolo de transmisión IR...... 92 D.2. Panel de mando...... 93 D.2.1 Teclas mínimas necesarias...... 93 ANEXO E ...... 95 E.1. General...... 95 E.2. Bloqueo por control parental automático...... 95 E.2.1 Descriptor de clasificación indicativa ...... 95 E.2.2 Tabla TOT ...... 96 E.2.3 No bloqueo del evento por el receptor...... 97 E.2.4 Bloqueo del evento por el receptor...... 97 E.3. Bloqueo por control parental definido por el usuario...... 99 E.4. Bloqueo por canal...... 99 E.5. Exhibición del mensaje de evento o canal bloqueado ...... 99 E.6. Exhibición de clasificación indicativa ...... 99 E.7. Implementación de la función de bloqueo ...... 100 ANEXO F...... 101 ANEXO G ...... 102

NORMA VENEZOLANA COVENIN RECEPTORES DE TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA 5002:2017 (TDA) BASADOS EN EL ESTÁNDAR ISDB-TB IRD TIPO: DONGLE USB, INTEGRADO Y CONVERTIDOR DIGITAL (SET–TOP–BOX) – REQUISITOS GENERALES: FUNCIONALIDADES ESENCIALES, COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, CONDICIONES CLIMÁTICAS, MIDDLEWARE E INTERFAZ DE USUARIO (ZAPPER).

1. ALCANCE

Esta Norma Nacional COVENIN 5002:2017 define los requisitos técnicos aplicables a los receptores de televisión digital abierta basados en el estándar ISDB-Tb, específicamente a los Receptores Decodificadores Integrados (IRD, por sus siglas en Ingles) del tipo: dongle USB, integrado (TV, Celular y Tablet) y convertidor digital (Set – Top – Box). Los requisitos se enfocan en las áreas de funcionalidades esenciales, compatibilidad electromagnética, condiciones ambientales, middleware e interfaz de usuario (Zapper), sean estos para trece (13) segmentos (full-seg) o para un (01) segmento, destinados a recibir señales en la modalidad fija, móvil y portátil.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los documentos indicados a continuación son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias fechadas, se aplican solamente las ediciones citadas. Para las referencias sin fecha, se aplican las ediciones más recientes del documento citado (incluyendo enmiendas).

Televisión Digital Terrestre – Multiplexación de Servicios de ABNT NBR 15603:2015. Información (SI). ABNT NBR 15604: 2015 Televisión Digital Terrestre – Receptores. Digital terrestrial televisión — Data coding and transmission ABNT NBR 15606-1:2015 specification for digital broadcasting. Part 1: Data coding specification. Televisión digital terrestre — Codificación de datos y especificaciones de transmisión para radiodifusión digital ABNT NBR 15606-2:2015 Parte 2: Ginga-NCL para receptores fijos y móviles – Lenguaje de aplicación XML para codificación de aplicaciones. Televisión digital terrestre — Codificación de datos y ABNT NBR 15606-3:2015 especificaciones de transmisión para radiodifusión digital. Parte 3: Especificación de transmisión de datos. Televisión digital terrestre – Guía de operación Parte 3: ABNT NBR 15608-3:2008 Multiplexación y servicio de información (SI) — Guía para implementación de la ABNT NBR 15603:2007. ARIB STD-B21:2007 Receiver for digital broadcasting. Operational Guidelines for Digital Terrestrial televisión ARIB TR-B14:2006 Broadcasting. Operational guidelines for digital terrestrial television ARIB TR-B14 Versión 2.8-E2 broadcasting. Environmental Engineering (EE); Environmental ETSI TR 100 035 V2.1.2 (2004-02) engineering; Guidance and terminology.

COVENIN 5002:2017 1

Environmental Engineering (EE); Environmental conditions ETSI EN 300 019-2-0 V2.1.2 (2003- and environmental tests for telecommunications equipment; 09) Part 2-0: Specification of environmental tests; Introduction. Environmental Engineering (EE); Environmental conditions ETSI EN 300 019-2-2 V2.3.1 (2013- and environmental tests for telecommunications equipment; 04) Part 2-2: Specification of environmental tests; Transportation. Environmental Engineering (EE); Environmental conditions ETSI EN 300 019-2-3 V2.4.1 (2015- and environmental tests for telecommunications equipment; 12) Part 2-3: Specification of environmental tests; Stationary use at weatherprotected locations. Electromagnética de equipos multimedia - Requisitos de CISPR 32 (2012-03 Ed. 1) emisión. CISPR 35 (Final Draft Electromagnetic Compatibility of Multimedia equipment - CISPR/I/522/FDIS) Immunity Requirements. COVENIN 187:1982 Colores símbolos y dimensiones para señales de seguridad. Recommendation ITU-R BT.419-3, Directividad y discriminación por polarización de las antenas 1992 para recepción en la radiodifusión de televisión. PTV multimedia services and applications for IPTV – IPTV Recommendation UIT-T H.761:2014 multimedia application frameworks, Nested context language (NCL) and Ginga-NCL. Information technology — 8-bit single-byte coded graphic ISO/IEC 8859-15 character sets — Part 15: Latin alphabet No. 9. "Information technology - Generic coding of moving pictures ISO/IEC 13818-6 and associated audio information - Part 6: Extensions for DSM-CC". Systems and software engineering -- Systems and software ISO/IEC 25010:2011 Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) -- System and software quality models.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los efectos de ésta Norma Nacional, se aplican los siguientes términos descritos a continuación:

NOTA 1. Para los términos y definiciones relacionados con los ensayos de Compatibilidad Electromagnética (CEM), se aplican todos los descritos en la norma IEC 60050-161.

NOTA 2. Para los términos y definiciones relacionadas con los ensayos de Condiciones Climáticas se aplican todos los descritos en la norma IEC 60068-1 y ETSI TR 100 035.

NOTA 3. Para los términos y definiciones relacionadas con Middleware e interfaz de usuario (zapper), se aplican todos los descritos en las normas ABNT 15606-1/-2/-3.

3.1 Accesibilidad

Condición para la utilización con seguridad y autonomía, de los servicios, dispositivos, sistemas y medios de comunicación e información, por personas con discapacidades auditiva, visual o intelectual.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

COVENIN 5002:2017 2

3.2 Audio-descripción

Locución en el idioma de cada país, sobrepuesta al sonido original del programa, diseñado para describir imágenes, sonidos, textos y demás informaciones que pueden no ser percibidas o entendidas por personas con discapacidad visual.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

NOTA. La información es enviada por el proveedor de contenidos en una PES de audio individual, que puede ser seleccionado, a discreción del usuario.

3.3 Canal de retorno o canal de interactividad

Mecanismo de comunicación que permite la conexión entre el receptor y un servidor remoto.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.4 Carrusel de datos

Es un mecanismo de transmisión, definido en la norma/especificación DSM-CC, que le permite a un servidor broadcast (de difusión) suministrar un conjunto de módulos de datos independientes a un receptor mediante la repetición cíclica del contenido de cada módulo, una o varias veces.

3.5 Carrusel de objetos

Sistema de difusión de archivos de forma repetida.

[FUENTE: Recommendation ITU-T J.200:2010 Worldwide common core − Application environment for digital interactive television services]

3.6 Ciclo de vida

Período de tiempo entre el momento en que una aplicación se carga y el momento en que se destruye.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.7 Clasificación indicativa (parental rating)

Clasificación de los contenidos de un programa de acuerdo a un conjunto de características tales como salud, sexo violencia, edad, entre otros.

3.8 Closed – caption

Transcripción en el mismo idioma del audio del programa, de los diálogos, efectos sonoros, sonidos ambientales y otra información que no puede ser percibida o entendida por personas con discapacidad auditiva.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015 clausula 12a. Televisión Digital Terrestre – Receptores, modificado]

3.9 Codificación

Proceso de transformación de una señal externa en bits que representan la señal original.

COVENIN 5002:2017 3

NOTA. La codificación es efectuada, como por ejemplo, por muestreo y la información adquirida, puede ser aun comprimida.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.10 Control parental

Sistema para restringir la visualización de programas en el receptor con base a la clasificación indicativa, configurado por el usuario utilizando una contraseña o un mecanismo equivalente.

[FUENTE: UIT-T J.296:2012 series j: Cable networks and transmission of television, sound programme and other multimedia signals, modificado]

3.11. Criterios de desempeño para requisitos de condiciones ambientales

3.11.1 Criterio de desempeño normal

El equipo deberá cumplir todos los requerimientos especificados tanto de rendimiento como funcionales, incluyendo las tolerancias dadas;

[FUENTE: ETSI TR 100 035 V2.1.2 (2004-02). Environmental Engineering (EE); Environmental engineering; Guidance and terminology]

3.11.2 Criterio de desempeño reducido

El equipo deberá cumplir todos los requerimientos especificados como función primaria.

NOTA. Las funciones primarias son propiedades o características esenciales del equipo de las cuales no puede prescindir el usuario al momento de su uso, mientras que las funciones secundarias son propiedades que facilitan y/o mejoraran el uso de los equipos.

[FUENTE: ETSI TR 100 035 V2.1.2 (2004-02) Environmental Engineering (EE); Environmental engineering; Guidance and terminology, Modificado]

3.11.2.1 Cese de funciones

Se considera como un fallo irreversible, aceptable bajo exposiciones ambientales severas. El equipo no debe causar ningún daño a su entorno. No se requiere que el equipo retome su rendimiento o funcionamiento normal.

[FUENTE: ETSI TR 100 035 V2.1.2 (2004-02) Environmental Engineering (EE); Environmental engineering; Guidance and terminology]

3.11.2.2 Criterio de desempeño intermitente

Es considerado como un fallo funcional, en la mayoría de los casos de corta duración, donde el rendimiento normal del equipo será requerido después de la recuperación a la exposición ambiental severa.

[FUENTE: ETSI TR 100 035 V2.1.2 (2004-02) Environmental Engineering (EE); Environmental engineering; Guidance and terminology]

COVENIN 5002:2017 4

3.12. Criterios de desempeño para requisitos de EMS

3.12.1 Criterio de desempeño A

Durante y después de la aplicación de la perturbación, el equipo deberá continuar funcionando según lo previsto y sin la intervención del operador. No se permite ninguna degradación del rendimiento, pérdida de sus funciones o cambio de estado de funcionamiento por debajo del nivel de rendimiento especificado en esta norma (o en caso de no ser especificado, aquellos dados por el fabricante).

[FUENTE: CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FDIS) Electromagnetic Compatibility of Multimedia equipment - Immunity Requirements, Modificado]

3.12.2 Criterio de desempeño B

Durante la aplicación de la perturbación, se permite la degradación del rendimiento del equipo. Sin embargo, no se permite ningún cambio inesperado de funcionamiento o de los datos almacenados.

Después de la prueba, el equipo deberá continuar funcionando según lo previsto y sin la intervención del operador; no será permitido ninguna degradación de su rendimiento o pérdida de funciones especificadas en esta norma (o en caso de no ser especificadas, aquellas dadas por el fabricante). El nivel de rendimiento puede ser substituido por una pérdida admisible de rendimiento.

Si el nivel mínimo de rendimiento (o la pérdida admisible de rendimiento), o el tiempo de recuperación, no son especificados en esta norma, entonces éstos pueden ser extraídos tanto de la documentación y descripción del producto, como de lo que el usuario puede esperar razonablemente del equipo cuando este se usa de la forma esperada.

[FUENTE: CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FDIS) Electromagnetic Compatibility of Multimedia equipment - Immunity Requirements, Modificado]

3.12.3 Criterio de desempeño C

Se permite la pérdida de funcionamiento causada por la aplicación de la perturbación, siempre que este sea auto-recuperable, o pueda ser restaurado mediante la operación de los controles por el usuario de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Se permite una operación de reinicio o auto-reinicio. La información almacenada en la memoria no volátil, o protegidos por una batería de respaldo, no se deberá perder.

[FUENTE: CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FDIS) Electromagnetic Compatibility of Multimedia equipment - Immunity Requirements, Modificado]

3.12.4 Criterio de desempeño D

Pérdida de función o degradación de desempeño permanente del equipo, debida a daños en el hardware o software, o a la pérdida de datos como consecuencia de la aplicación de la perturbación.

[FUENTE: IEC 61000-4-6 Part 4-6: Testing and measurement techniques – Immunity to conducted disturbances, induced by radio-frequency fields]

3.13. Decodificación

Proceso que es responsable de restaurar la señal original procesando los bits recibidos del codificador.

COVENIN 5002:2017 5

NOTA. El proceso de decodificación puede también, eventualmente, realizar la descompresión de la información recibida.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.14. Descarga electrostática

Transferencia de carga eléctrica entre los cuerpos de diferente potencial eléctrico en la proximidad o por contacto directo.

[FUENTE: IEV 161-01-22]

3.15. Doblaje

Traducción del programa originalmente hablado en un idioma, reemplazando la locución original por diálogos en otro idioma, sincronizados en el tiempo, entonación, movimiento de los labios de los personajes en escena, etc.

NOTA. El sonido en el idioma original, así como en otros idiomas, se transmiten simultáneamente en un PES de audio independiente u, opcionalmente, en un stream de audio dual-mono.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.16. Dongle

Dispositivo típicamente conectado a un puerto de entrada de datos (USB, HDMI, FireWire u otro) de otro dispositivo para añadir funcionalidades.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.17. Downmix

Matriz de n canales que se utiliza para obtener menos de n canales.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.18. DSM-CC (Digital Storage Media-Command and Control)

Método de control, definido en el estándar MPEG-2, que suministra acceso a un archivo o flujo en servicios digitales interactivos.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.19. EWBS (Emergency Warning Broadcasting Systems)

Sistema de difusión de mensajes de estado de alarma y/o estado de emergencia utilizando redes de radiodifusión (analógicas o digitales) según la normativa y legislación aplicable vigente.

COVENIN 5002:2017 6

3.20. Flujo de transporte (transport stream, TS)

Sintaxis del flujo de transporte MPEG-2 para empaquetado y multiplexación de vídeo, audio y señales de datos en sistemas de radiodifusión digital.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.21. Flujo elemental (elementary stream, ES)

Flujo básico de información que contiene audio, vídeo u otros datos.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, modificado]

3.22. Flujo elemental paquetizado (PES – Packetized Elementary Stream)

Flujo elemental que ha sido dividido en paquetes, cada uno con una cabecera añadida necesaria para la sincronización en la recepción. Cada PES consta de un solo tipo de información, por ejemplo audio, vídeo o datos.

3.23. Front-end

Conjunto de componentes, desde la entrada de la antena hasta la interfaz de salida, responsables por la recuperación del transport stream.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.24. Ginga-NCL

Ginga-NCL es el subsistema Ginga a cargo de la presentación de documentos NCL y se desarrolló en la Universidad Brasileña PUC-Rio (Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro). Se define un entorno de presentación para aplicaciones declarativas escritos en NCL.

3.25. Integrado (built-in)

Cualquier funcionalidad incorporada en el receptor que puede ser desarrollada por software y/o hardware.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.26. Interferencia electromagnética (EMI)

Degradación del rendimiento de un equipo, canal de transmisión o sistema causado por una perturbación electromagnética.

[FUENTE: IEV 161-01-06]

3.27. Interfaz de usuario (zapper)

Componente de software mediante el cual el usuario interactúa para ver, buscar, seleccionar y sintonizar canales. Permite además configurar el decodificador, administrar contenido multimedia y navegar la por la guía de programación electrónica (EPG).

COVENIN 5002:2017 7

3.28. IRD Tipo Conversor Digital (Set – Top – Box / STB)

Dispositivo de recepción y decodificación de señales de televisión digital que es conectado a un televisor por medio de cables o cualquier otro tipo de conexión y que, por lo tanto dispone de interfaces de salida de audio y vídeo, ya sean analógicas o digitales.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

3.29. IRD Tipo Dongle USB

Dispositivo de recepción y decodificación de señales de televisión digital que es conectado a un puerto de entrada de datos (USB) de un computador.

3.30. LATM / LOAS (Low Overhead Audio Transport Multiplex / Low Overhead Audio Stream)

Mecanismo de transporte definido en el MPEG-4 que utiliza dos capas, una de multiplexación y otra de sincronización.

NOTA. La capa de multiplexación LATM (low overhead MPEG-4 audio transport multiplex) administra la multiplexación de varios payloads de audio (datos de audio) y sus datos de configuración constantes en los elementos de AudioSpecific Config. La capa de sincronización LOAS (low overhead audio stream) especifica una sintaxis para auto-sincronismo en el flujo de audio del MPEG-4.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.31. Lengua de señas venezolano (LSV)

Lengua visogestual natural o sistema lingüístico de las personas con discapacidad auditiva, de carácter visual, espacial, gestual y manual, en la que intervienen factores históricos, culturales y sociales.

[FUENTE: Artículo 2, numeral 6 de la Providencia Administrativa de CONATEL N° 866 de fecha 01 de septiembre de 2006, “Normas Técnicas para la Integración de las Personas con Discapacidad Auditiva para la Recepción de los Mensajes Difundidos a través de los Servicios de Televisión”, modificado]

3.32 Middleware

Software informático que proporciona servicios a las aplicaciones de software más allá de las disponibles en el sistema operativo. Puede ser descrito como "software intermedio".

3.33. Extensiones multipropósito de correo por internet (Multipurpose Internet Mail Extensions – MIME)

Protocolo de la capa de aplicación que provee una arquitectura de contenido para facilitar datos multimedia tales como: texto distinto al código US-ASCII, sonido, imagen, etc. para ser manejados en correos de internet.

[FUENTE: Recommendation ITU-T J.200:2010 Worldwide common core − Application environment for digital interactive televisión services, modificado]

COVENIN 5002:2017 8

3.34. NCL (Nested Context Language)

Lenguaje de aplicación XML que proporciona soporte para la especificación de la sincronización espacio-temporal entre los objetos multimedia, contenido de medios y alternativas de presentación, exposición en varios dispositivos y producción en vivo de programas interactivos no lineales.

3.35. Perfil

Especificación de una clase de capacidades, ofreciendo diferentes niveles de funcionalidades en un receptor.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.36. Flujo elemental paquetizado (PES - Packetized Elementary Stream)

Flujo Elemental el cual ha sido dividido en paquetes, cada uno con una cabecera añadida necesaria para la sincronización en la recepción. Cada PES consta de un solo tipo de información, por ejemplo audio, vídeo o datos.

3.37. Receptor apto para el EWBS (EWBS-ready receiver)

Dispositivos capaces de recibir la señal EWBS y a su vez poseen las funciones de EWBS.

[FUENTE: ISDB-T harmonization document Part 3: 10-2015 Emergency Warning Broadcast System EWBS]

3.38. Receptor Full-Seg

Dispositivo capaz de decodificar informaciones de audio, vídeo, datos, etc., contenidas en la capa del flujo de transporte de 13 segmentos.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

3.39. Receptor decodificador integrado (IRD)

Dispositivo electrónico capaz de decodificar señales en Radio-frecuencia y recuperar la señal digital que se transmite en ella.

3.40. Receptor fijo

Dispositivo electrónico capaz de decodificar informaciones de audio, vídeo, datos, etc., que trabaja con energía suministrada desde la red de alimentación de C.A. y destinado a ser utilizado en espacios interiores.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

3.41. Receptor integrado (IRD tipo Integrado)

Dispositivo electrónico de recepción de señales de televisión digital con pantalla integrada, excluyendo interfaces de salidas de las señales de audio y vídeo.

COVENIN 5002:2017 9

3.42. Receptor móvil

Dispositivo electrónico capaz de decodificar informaciones de audio, vídeo, datos, etc., que trabaja con energía suministrada por una fuente externa y destinada a ser utilizado en vehículos en movimiento (ya sea en vehículo terrestre o marino).

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

3.43. Receptor One-Seg

Dispositivo electrónico que decodifica exclusivamente informaciones de audio, vídeo, datos etc., contenidas en la capa "A" asignada en el segmento central de los 13 segmentos.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.44. Receptor portátil

Dispositivo electrónico capaz de decodificar informaciones de audio, vídeo, datos, etc., que trabaja con energía suministrada por una batería interna, por lo que no necesariamente requieren una fuente externa de energía y destinado a uso en mano.

NOTA. Este tipo de receptor es también conocido como “handheld”, especialmente recomendados para pantallas de exhibición de dimensiones reducidas, normalmente hasta 7 pulgadas. Entre los productos clasificados como portátiles están los receptores integrados con teléfono celular, PDA, dongle y televisores portátiles.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

3.45. Señal EWBS (EWBS signal)

Señal de control para la activación de receptores aptos para EWBS.

[FUENTE: ISDB-T harmonization document Part 3: 10-2015 Emergency Warning Broadcast System EWBS]

3.46. Subtítulos

Transcripción en el idioma de preferencia del usuario, distinto al idioma del audio del programa, de los diálogos, efectos sonoros, sonidos ambientales u otra información que no puede ser percibida o entendida por personas con discapacidad auditiva.

[FUENTE: ABNT NBR 15606-2: 2008 cláusula 10.2, Digital terrestrial television — Data coding and transmission specification for digital broadcasting, modificado]

3.47. Susceptibilidad electromagnética (EMS)

Incapacidad de un dispositivo, equipo o sistema para funcionar sin degradación en presencia de una perturbación electromagnética.

[FUENTE: IEV 161-01-21]

COVENIN 5002:2017 10

3.48. Threshold (Umbral)

Definido como los límites del conversor digital para conmutar a otra opción de recepción de acuerdo a la calidad de la señal digital y analógica.

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

3.49. Ventana de LSV

Espacio delimitado en el vídeo donde las informaciones se interpretan en la LSV.

4. ABREVIATURAS

A Ampere / Amperio AAC Advanced Audio Coding / Codificación de Audio Avanzada Audio Engineering Society / Sociedad de Ingeniería de Audio European AES/EBU Broadcasting Union / Unión Europea de Radiodifusión API Application Program Interface / Interfaz para Programa de Aplicaciones AV Audio and Video / Audio y Vídeo AVC Advanced Video Coding / Codificación de Vídeo Avanzada VER Bit Error Ratio / Tasa de Bits Errados BML Broadcast Markup Language / Lenguaje de marcado para la radiodifusión. BTS Broadcast Transport Stream (BTS). C/N Carrier-to-Noise Ratio / Relación Portadora – Ruido. CEM (EMC) Electromagnetic Compatibility / Compatibilidad Electromagnética. Central Processing Unit - microprocessor / Unidad de Procesamiento Central – CPU Microprocesador CVBS Composite Video Blanking and Sync / Vídeo Compuesto D/A Digital-to-Analog / Digital a Analógico dB Decibel / Decibelio DLNA Digital Living Network Alliance Differential Quadrature Phase Shift Keying / Modulación por Desplazamiento de DQPSK Fase en Cuadratura Diferencial DSM-CC Digital Storage Media Command and Control Digital Transmission Content Protection / Protección del Contenido en DTCP Transmisión Digital. EBE Equipo Bajo Ensayo, EIT Event Information Table / Tabla de Información de Eventos EPG Electronic Program Guide / Guía de Programación Electrónica ES Elementary Stream / Flujo Elemental o Primario Emergency Warning Broadcasting Systems / Sistema de Difusión de alerta de EWBS Emergencias FEC Forward Error Correction / Corrección de Errores hacia Adelante FFT Fast Fourier Transform / Transformada Rápida de Fourier fps frames per second / fotogramas por segundo HE High Efficiency / Alta Eficiencia HD High Definition / Alta Definición High Definition Multimedia Interface / Interfaz de Multimedia de Alta HDMI Definición HDTV High Definition Television / Televisión de Alta Definición HE-AAC High Efficiency Advanced Audio Coding / Codificación de Audio Avanzado de

COVENIN 5002:2017 11

Alta Eficiencia International Electrotechnical Commission / Comisión Electrotécnica IEC Internacional International Electrotechnical Vocabulary / Vocabulario Electrotécnico IEV Internacional IF Intermediate frequency / Frecuencia Intermedia I/O Input/Output / Entrada/Salida IP Internet Protocol / Protocolo de Internet IRD Integrated Receiver Decoder / Receptor Decodificador Integrado Integrated Services Digital Broadcasting – Terrestrial / Servicios Integrados de ISDB-T Radiodifusión Digital – Terrestre International Organization for Standardization / Organización Internacional de ISO Estandarización International Telecommunication Union / Unión Internacional de ITU Telecomunicaciones Low Overhead Audio Transport Multiplex / Multiplexación de Trasporte de LATM Audio de Baja Sobrecarga LC Low Complexity / Baja Complejidad LFE Low Frequency Enhancement / Baja Frecuencia Mejorada LOAS Low Overhead Audio Stream / Flujo de Audio con Baja Sobrecarga LSV Lengua de Señas Venezolana MHz Megahertz / Megahertzio MIME Multipurpose Internet Mail Extensions MPEG Motion Picture Experts Group / Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento NCL Nested Context Language Orthogonal Frequency Division Multiplexing / Multiplexación por División de OFDM Frecuencia Ortogonal PDA Personal Digital Assistant / Asistente Digital Personal PES Packetized Elementary Stream / Flujo Elemental Paquetizado PID Packet Identifier / Identificador de Paquete PMT Program Map Table / Tabla de Mapa de Programa PS Parametric Stereo / Estéreo Paramétrico Quadrature Amplitude Modulation / Modulación de Amplitud en Cuadratura QAM

Quadrature Phase-Shift Keying / Modulación por Desplazamiento de Fase en QPSK Cuadratura RF Radio Frequency / Frecuencia de Radio. RESORTEME Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos. RS Reed-Solomon Г50Ω Coeficiente de reflexión medido en un sistema con acoplamiento en 50 ohms SAP Second Audio Program / Programa de Audio Secundario SBR Spectral Band Replication / Replicación de Banda Espectral SD Standard Definition / Definición Estándar SDI Serial Digital Interface / Interfaz Digital Serial STB Set-Top Box / Decodificador Externo SDTV Standard Definition Television TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol / Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet TDA Televisión Digital Abierta TMCC Transmission and Multiplexing Configuration Control / Control de Configuración de Transmisión y Multiplexación

COVENIN 5002:2017 12

TOT Time Offset Table / Tabla de Ajuste o Compensación de Tiempo TS Transport Stream / Flujo de Transporte UDP/IP User Datagram Protocol/Internet Protocol / Protocolo de Datagrama del Usuario/Protocolo Internet UHF Ultra High Frequency / Frecuencia Ultra Alta USB Universal Serial Bus / Bus Serial Universal V Volts / Voltios VHF Very High Frequency / Frecuencia Muy Alta

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, modificado]

5. CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL RECEPTOR

La configuración básica del receptor debe estar de acuerdo con la figura 1 y debe estar compuesta por las siguientes unidades: a) Antena de recepción terrestre. b) Receptor Decodificador Integrado (IRD). c) Interfaz de conexión entre la antena y el receptor.

FIGURA 1. Configuración básica de recepción

Pueden existir varios tipos de receptores, que de acuerdo a su uso, se adaptarán a los servicios de televisión digital terrestre que se difundan, a saber: servicio de radio difusión para receptores fijos (basado típicamente en una modulación 64 QAM), servicio de radiodifusión para receptores móviles (basado típicamente en una modulación 16 QAM) y servicio de radiodifusión para receptores portátiles (basado típicamente en una modulación QPSK).

Los receptores también puede ser clasificados de acuerdo a su capacidad de recepción de segmentos transmitidos como: receptor one-seg y receptor full-seg. Ver tabla 1.

COVENIN 5002:2017 13

TABLA 1. Relación entre las clasificaciones de IRD y los servicios de radiodifusión

Clasificación de IRD Clasificación de IRD de acuerdo a Servicio de radiodifusión de acuerdo a su uso capacidad de recepción de segmentos Receptor Full - Seg Receptor One- Basado en Basado en Basado en Seg modulación modulación modulación 64 QAM 16 QAM QPSK Receptor Fijo x x Ob (típ) Ob Op Receptor Móvil x x Op Ob (típ) Op Receptor Portátil x x Op Ob Ob (típ) “x”: Significa posibilidad de existencia en el mercado. Ob: Característica obligatoria de acuerdo a la presente Norma. Ob (típ): Característica obligatoria de acuerdo a la presente Norma y típicamente encontrada en el mercado. Op: Característica opcional de acuerdo a la presente Norma.

6. MODELO DE REFERENCIA DEL HARDWARE.

Los componentes hardware de un receptor se muestran en la Figura 2.

El procesamiento de señal que realiza el receptor está relacionado con el sistema de transmisión. El receptor debe poder recuperar la señal producida en la etapa de transmisión. La primera etapa que recibe al Broadcast Transport Stream (BTS) modulado en OFDM es el sintonizador de canales. Esta etapa es representada por un dispositivo electrónico tipo periférico que recibe y filtra la señal en espacios de 6 MHz. Luego se demodula la señal para entregar al procesador principal el Transport Stream (TS) de la señal sintonizada. Los espacios de 6 MHz son seleccionados a través del control del sintonizador y remoto que maneja el usuario a través de las capas de software del receptor.

El Transport Stream (TS) es recibido por un sistema central que realiza gran parte del procesamiento de la señal de Televisión Digital Abierta. El Transport Stream (TS) contiene en su cabecera identificación de cada uno de los paquetes (PID, Packet Identification) que se están recibiendo. Este sistema central está compuesto de varias partes descritas a continuación. En principio se encarga de identificar la información específica de programa (PSI, Program Specific Information), que es transportada en paquetes con un único e inconfundible PID. La PSI simplifica los procesos de demultiplexación definiendo tres tipos de tablas (PAT, Program Association Table; PMT, Program Map Table; NIT, Network Information Table). Con estas tablas, el demultiplexador separa cada uno de los paquetes de longitud constante. Estos paquetes contienen información de vídeo, audio y datos.

Luego de separar el vídeo y audio, el sistema central decodifica (descomprime la señal) según el estándar H.264/MPEG-4 AVC para el vídeo y MPEG-4 Parte 3 AAC para el audio. En este momento, tanto el audio como el vídeo están en digital y pueden ser mostrados a través del puerto HDMI del receptor. Adicionalmente, la señal puede ser procesada por un DAC (Digital to Analogue Converter) para ofrecer señales de audio y vídeo analógicas. El canal de datos es usado para la interactividad, bajo el esquema mpeg-2 utilizando el protocolo de control DSM-CC, estos datos se pueden cargar en memoria como una aplicación e interactuar con el canal de retorno a través de una conexión por ejemplo TCP/IP.

COVENIN 5002:2017 14

FIGURA 1. Arquitectura básica del receptor

7. REQUISITOS TÉCNICOS APLICABLES A ANTENAS PARA RECEPCIÓN DE TDA

Las antenas para recepción de TDA deberán cumplir con los requisitos técnicos especificados en la tabla 2.

NOTA. El tipo de IRD a que se hace mención en la tabla 2, de acuerdo al uso, puede ser clasificado como un receptor fijo, móvil o portátil. Así mismo, de acuerdo a su capacidad de recepción de segmentos, el tipo de IRD, puede ser clasificado como un receptor Full-Seg, One-Seg o la combinación de ambos. Esta doble clasificación obedece a la asociación de requisitos técnicos aplicables al IRD.

COVENIN 5002:2017 15

TABLA 2. Requisitos técnicos aplicables a antenas para recepción de TDA

Tipo de IRD Celular y TV STB Dongle USB Nº Requisito Técnico Detalle Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 1. Antena de Recepción El fabricante deberá proveer junto al IRD una antena mínima necesaria que asegure la recepción en las Provisión de antena. 1.1 condiciones mínimas de cobertura de radiodifusión Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

establecidas en la presente norma (ver anexo B) Ver puntos 1.1 y 30.1 de la tabla 3. VHF: Según decreto presidencial Nº 9.389 publicado en gaceta oficial Nº 40.113 en fecha 19 de febrero de 2013 (Artículo Nº1) Recepción de señales de

1.2 televisión digital terrestre de 07 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob UHF: Se toma como referencia solo providencia a 13 @VHF y 21 a 69 @ UHF. Administrativa de Conatel Nº 12 Publicada en Gaceta Oficial Nº 40.917 en fecha 2 de Junio de 2016. Ver puntos 2.1 y 2.3 de tabla 3. Recepción de señales analógicas, en formato NTSC-M Recepción de señales (Solo para el periodo de transición). Según providencia analógicas entre los canales de Administrativa de Conatel Nº 12 Publicada en Gaceta 1.3 Ob Op Na Na Op Op Op Op 02 a 13 @ VHF y 21 a 69 @ Oficial Nº 40.917 en fecha 2 de Junio de 2016. UHF. NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil Mecanismo de fijación que Según norma ABNT NBR 15604:2015 (cláusula 7.1), la 1.4 permita polaridad horizontal y polarización de la antena puede ser tanto vertical como Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob vertical. horizontal. Equivalente a un coeficiente de reflexión@50 ohm Г 50Ω 1.5 Impedancia de entrada 75 Ω. ≤ -13 dB / ROE ≤ 1,5 en labanda de recepción de interés Ob Op Ob Op Op Op Na Na @ Z o =75 Ω. En el rango de frecuencia para canales del 21 a 69 @UHF. 1.6 Ganancia mínima ≥ 7 dBi. Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na

COVENIN 5002:2017 21

Tipo de IRD Celular y TV STB Dongle USB Nº Requisito Técnico Detalle Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg NOTA.Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Aplicable sólo para antenas externas. La directividad en polarización Ver norma ABNT NBR 15604:2015 (cláusula 7.1.e). vertical y horizontal es Aplicable sólo para antenas externas. recomendable que cumpla con 1.7 Ver Figura 1 de UIT-R BT.419-3. Re Re Re Re Na Na Na Na la característica especificada en

la figura 1 de la recomendación NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. UIT-R BT-419-3 para banda IV. Aislamiento de polarización ≥ 20 dB de atenuación. 1.8 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na cruzada NOTA. Aplicable sólo para antenas externas. Interfaz de conexión: terminal 1.9 NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Ob Op Ob Op Op Op Na Na tipo F 75 Ω hembra.

8. REQUISITOS TÉCNICOS DE HARDWARE APLICABLES A RECEPTOR DECODIFICADOR INTEGRADO (IRD) TIPO: DONGLE USB, INTEGRADO Y CONVERTIDOR DIGITAL (SET – TOP – BOX).

NOTA. El tipo de IRD a que se hace mención en la tabla 3, de acuerdo al uso, puede ser clasificado como un receptor fijo, móvil o portátil. Así mismo, de acuerdo a su capacidad de recepción de segmentos, el tipo de IRD, puede ser clasificado como un receptor Full-Seg, One-Seg o la combinación de ambos. Esta doble clasificación obedece a la asociación de requisitos técnicos aplicables al IRD.

COVENIN 5002:2017 22

TABLA 3. Requisitos técnicos de hardware aplicables a IRD

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 1. Interfaz de Antena del receptor Terminal hembra Tipo F. Ver punto 30.1 de la presente Ob Op Ob Op Op Op Na Na Conector de entrada de tabla; punto 1.1 Tabla 2. 1.1 antena Impedancia de 75Ω, desbalanceado. Ob Op Ob Op Op Op Na Na

Conector de salida de antena Terminal Tipo F, (ver punto 30.1 de lapresente Tabla) 1.2 Na Na Ob Ob Na Na Na Na (pass through) Ver ABNT NBR 15604:2015 (cláusula 7.2.1.2) 2. Recepción de canales Canales del 7 al 13. Ver punto 1.2 Tabla 2; ver punto 4.1 de 2.1 Banda VHF digital. Ob Op Ob Op Ob Op Ob Op la presentetabla. Recepción de señales analógicasentre los canales de 02 a 13 @ VHF, en formato NTSC-M (solo para el periodo de transición). Ver punto 1.3 Tabla 2; ver punto 4.2 de la 2.2 Banda VHF analógica. Ob Ob Na Na Op Op Op Op presentetabla.

NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil.

Canales del 21 al 69 Ver punto 1.2 tabla 2; ver punto 4.1 de 2.3 Banda UHF digital. la presente tabla. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

Recepción de señales analógicas del 21 al 69 @ UHF en formato NTSC-M (solo para el periodo de transición). 2.4 Banda UHF analógica. Ver punto 1.3 tabla 2; ver punto 4.2 de la presente tabla Ob Ob Na Na Op Op Op Op

NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil.

COVENIN 5002:2017 23

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 3. Ancho de banda del canal 3.1 Full-seg (5,7 MHz) Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na Según requisito de la 15604:2015 (cláusula 7.2.3). ABNT 3.2 One-seg (0,43 MHz) Na Ob Na Ob Na Ob Na Ob 4. Frecuencia central portadora del canal Véase Anexo A de la presente norma. Ver puntos 1.3 y 1.2 Tabla 2; puntos 2.2 y 2.3 Tabla 3 4.1 VHF y UHF (Analógica) Ob Ob Na Na Op Op Op Op

NOTA.Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Véase Anexo A de la presente norma (la banda VHF es 4.2 VHF y UHF (Digital) opcional para receptores One-Seg). Ver puntos 2.3 y 2.1 de Ob Op Ob Op Ob Op Ob Op la presente tabla; puntos 1.3 y 1.2 Tabla 2. 5. Sensibilidad Nivel mínimo de entrada 5.1 Full-Seg: menor o igual a - Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 77dBm. Nivel mínimo de entrada 5.2 One-Seg: menor o igual a - Na Ob Na Ob Na Ob Na Ob 88dBm Véase Anexo B de la presente norma. Nivel máximo de entrada 5.3 Full-Seg: mayor o igual a - Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 20dBm. Nivel máximo de entrada 5.4 One-Seg: mayor o igual a - Na Ob Na Ob Na Ob Na Ob 31dBm. 6. Selectividad – Relación de Protección (señal televisión analógica) 6.1 Co-canal: + 18 dB o menor Véase el Anexo B de la presente norma. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

COVENIN 5002:2017 24

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg UHF :-33 dB o 6.2 Canal Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor adyacente VHF: -26 dB o 6.3 inferior Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor UHF: -35 dB o 6.4 Canal Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor adyacente VHF:- 26 dB o 6.5 superior Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor 7. Selectividad – Relación de Protección (señal televisión digital) 7.1 Co-canal: + 24 dB o menor Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob UHF: - 26 dB o 7.2 Canal Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor. adyacente VHF: - 24 dB o 7.3 inferior Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor. Véase el anexo B de la presente norma. UHF:- 29 dB o 7.4 Canal Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor. adyacente VHF: - 24 dB o 7.5 superior Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob menor. 8. Primera frecuencia intermedia (FI) Opcionalmente puede adoptarse la conversión en banda Frecuencia central de la FI: 8.1 base. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 44MHz.

Frecuencia del oscilador local 8.2 asignado en banda superior a Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob la frecuencia recibida. 9. Sincronización de la frecuencia recibida (catch-up) Sincronización con desviaciones de frecuencia iguales o 9.1 Catch-Up. mayores que 30 kHz. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

COVENIN 5002:2017 25

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 10. Banda de sincronización del clock recibido Sincronización de clock 10.1 Desviaciones iguales o superiores a 20 ppm. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob recibido. 11. Parámetros del sistema de transmisión El receptor debe ser capaz de decodificar bajo cualquier 11.1 configuración de la Véase tabla 1 Norma ABNT NBR 15601:2007 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob transmisión definida por la norma ABNT 15601:2007. 12. Procesamiento de señales en el front-end Recuperación de 12.1 Sincronización de símbolo OFDM. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob sincronismo.

12.2 Procesamiento FFT. Duración del símbolo OFDM. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Extracción de cuadro 12.3 Señal de sincronización OFDM. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (frame). 12.4 Decodificación de TMCC. Información de TMCC. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

12.5 Demodulación de portadora. De acuerdo con la información del TMCC. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

Desentrelazado 12.6 Desentrelazado en el tiempo y frecuencia. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (de-interleaving). 13. Desmapeo 13.1 QPSK. Op Ob Op Ob Op Ob Op Ob 13.2 16QAM. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 13.3 64QAM. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na

COVENIN 5002:2017 26

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg División en niveles 13.4 Ejecución indicada en el TMCC. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na jerárquicos. Bit desentrelazado (Bit de- 13.5 Ejecutado en cada nivel jerárquico. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob interleaving). Desinterpolación (De- 13.6 Ejecutado en cada nivel jerárquico. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob puncturing). 13.7 Decodificación Viterbi. Tasa de codificación de ½ Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Byte desentrelazado (Byte 13.8 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob de-interleaving). Dispersión inversa de 13.9 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob energía. 13.10 Regeneración del TS. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Decodificación Reed 13.11 Decodificación RS (204,188) Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Solomon. 14. Medidor de intensidad de señal Escala que muestra la 14.1 intensidad de la señal Op Op Op Op Op Op Op Op recibida en el receptor. 15. Medidor de calidad de la señal Implementación de medición 15.1 de calidad de señal y Op Op Op Op Op Op Op Op exhibición de valores. 16. Medidor de BER 16.1 Medir y mostrar valor BER. Op Op Op Op Op Op Op Op 17. Recepción de aviso de emergencia, basado en el Documento de Armonización Parte 3: Sistema de Alerta de Emergencias EWB, aprobado por el Foro Internacional ISDB-T en fecha 30/11/2015. (Ver puntos 13 y 14 tabla 5) 17.1 Encendido automático. Ver Anexo C de la presente norma para más detalles. Ob Ob Ob Ob Na Na Op Op

COVENIN 5002:2017 27

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 17.2 Alarma sonora. Ob Ob Ob Ob Na Na Op Op 17.3 Alarma lumínica Op Op Ob Ob Na Na Op Op Tiempo máximo para 17.4 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob apagado preventivo. Configuración automática del 17.5 código de área (Mecanismo Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob por defecto). Configuración manual del 17.6 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob código de área. Estación de monitoreo y el 17.7 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob modo Stand -by 17.8 Sobreimposición (texto). Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Decodificación de programa Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 17.9 de emergencia. Desactivar recepción de Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 17.10 aviso de emergencia 18. Recepción de señales de televisión analógica Recepción de señales Recepción de señales de televisiónanalógica local (NTSC- Ob Ob Na Na Op Op Op Op detelevisión analógica M). 18.1 durante elperíodo de transición. 19.Presentación de contenidos one-seg en receptor full-seg Presentación de contenidos Dependerá de la arquitectura del receptor. La especificación Op Na Op Na Op Na Ob Na 19.1 one-seg en receptor full-seg. de estafuncionalidad esta facultada por el fabricante. 20. Procesamiento de transporte 20.1 Filtros de Sección Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Basado en el punto 7.2.17 de la norma ABNT 15604:2015 20.2 Sección compuesta de un Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

COVENIN 5002:2017 28

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg paquete TS Múltiples secciones de un paquete TS: 20.3 El número máximo de Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob secciones en un paquete TS está limitado a diez. Máximo número de sección 20.4 PMT en un único paquete TS Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob está limitado a 4. Secciones de dos o más 20.5 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob paquetes TS 21. Memorias La capacidad debe estar en función de las aplicaciones que procesara el receptor, permitiendo así que cada una de ellas se ejecute satisfactoriamente y sin degradación en su 21.1 Memoria volátil. funcionamiento. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Mínimo recomendado 512 MB para receptores Full-Seg y 256 MB para receptores One-Seg. ver punto 60.3 de la presente Tabla punto 3.4 Tabla 4. El receptor debe disponer de memoria no volátil con capacidad suficiente para el almacenamiento de códigos de 21.2 Memoria no volátil. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob programa que le permita su adecuado funcionamiento Ver punto 60.4 de la presente Tabla. El receptor debe disponer de memoria no volátil con Memoria no volátil para capacidad suficiente para el almacenamiento de códigos de 21.3 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob códigos de datos.. datos comunes a todos receptores, conforme la ARIB STD- B21:2007, subsección 5.2.9.3. Estabilidad de las memorias El receptor debe ser capaz de iniciar normalmente aún 21.4 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na no volátiles. después de los procesos de actualización del software

COVENIN 5002:2017 29

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg suministrado por el fabricante (ver punto 59.2 de esta Tabla). 22. Decodificación de vídeo e interfaces de salida Decodificación de vídeo e Ver desde el punto 34 al 43 de la presente Tabla: puntos 1.3, 22.1 Ob Op Ob Ob Na Na Na Na interfaces de salida. 3.1 Tabla 4, Puntos 1.6 y 1.7 Tabla 5. 23. Decodificación de audio e interfaces Decodificación de audio e Ver puntos 42 hasta el punto 47 de la presente tabla y puntos 23.1 Ob Op Ob Ob Na Na Na Na interfaces de salida. 1.2, 3.2 Tabla 4. 24. Decodificación de datos primarios Decodificación de datos 24.1 Ver punto 48 de la presente Tabla. Ob Op Ob Op Op Op Op Op primarios. 25. Función EPG 25.1 Función EPG Ver punto 49 de la presente Tabla. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 26. Clasificación indicativa Ver puntos 26, 50.6 de la presente tabla; punto 4.1 Tabla 4 y 26.1 Clasificación indicativa punto 2.5 Tabla 5. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ver anexo E. 27. Accesibilidad 27.1 Closed – Caption / Subtítulos Ver punto 51.1 de la presente Tabla y punto 3.4 Tabla 4. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 27.2 Audio descripción Ver punto 51.2 de la presente Tabla. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ver punto 51.3 de la presente Tabla y punto 2.12 de la Tabla 27.3 Locución Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 5. 27.4 Doblaje Ver punto 51.4 de la presente Tabla. Op Op Op Op Op Op Op Op Ventana de Lenguaje de 27.5 Ver punto 51.5 de la presente Tabla y punto 3.5 Tabla 4. Op Op Op Op Op Op Op Op Señas Venezolano (LSV)

COVENIN 5002:2017 30

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg

28. Almacenamiento y acceso a los canales Ver punto desde 52, 53, 54 de la presente tabla, punto 1.1, 28.1 Canal virtual Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 1.2 de la Tabla 5 punto 1 Tabla 6 Ver puntos 52, 53, 54 de la presente Tabla; punto 1.1, 1.2 de 28.2 Acceso al canal digital Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob la Tabla 5 y punto 1 Tabla 6. Selección secuencial de canal Ver puntos 52, 53, 54 de la presente Tabla; puntos 1.1, 1.2 28.3 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (up & down) de la Tabla 5 y punto 1 Tabla 6. 29. Interfaz digital de alta velocidad Interfaz digital de alta Se consideran obligatorias las interfaces USB 2.0 y Ethernet. 29.1 Ob Op Ob Op Na Na Na Na velocidad Ver puntos 55, 56 y 57 de la presente Tabla. 30. Interfaces externas Terminal Tipo F, hembra, 75Ω desbalanceado. Ver punto 2.1 de la Tabla 2. 30.1 Entrada de antena Ob Ob Ob Ob Op Op Na Na

NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Función de comunicación 30.2 Ver punto 58 de la presente Tabla. Ob Op Ob Op Na Na Na Na interactiva. 30.3 Salida de vídeo analógico Ver punto 37 de la presente Tabla. Na Na Ob Ob Na Na Na Na 30.4 Salida de audio analógico Ver punto 44 de la presente Tabla. Na Na Ob Ob Na Na Na Na 30.5 Salida de audio/video digital Ver punto 38 y 45 de la presente Tabla. Na Na Ob Ob Na Na Na Na Modulación analógica en AM/VSB en los canales 3 o 4 de 30.6 Salida de RF. VHF, codificación NTSC-M. Na Na Op Op Na Na Na Na Ver punto 37.2 de la presente norma. Ver puntos 56, 58 y 59 de la presente Tabla; punto 7.10 de la Tabla 4 y puntos 22, 28 de la Tabla 5. 30.7 IP (Ethernet). Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na

NOTA.Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil.

COVENIN 5002:2017 31

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Ver puntos 55, 58 y 59 de la presente Tabla; punto 7.10 de Tabla 4; puntos 16 al 20 de Tabla 5 y punto 3 de Tabla 6. 30.8 USB 2.0. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Na Na

NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil . Entrada de vídeo compuesto (CVBS), conector tipo RCA, 30.9 Entrada de vídeo analógico. Ob Op Na Na Na Na Na Na codificado según NTSC-M. 30.10 Entrada de audio analógico. Entrada de audio estéreo, conector tipo RCA. Ob Op Na Na Na Na Na Na Entrada de audio/vídeo 30.11 Se recomienda Entrada HDMI 1.3 o superior. Ob Op Na Na Na Na Na Na digital. 31. Mando a distancia Se considera indispensable para ofrecerle al usuario la 31.1 Implementación mayor conveniencia en el acceso a las funciones básicas del Ob Na Ob Na Op Op Na Na IRD. Ver Anexo D de la presente norma. 32. Panel de mando 32.1 Implementación Se considera indispensable para ofrecerle al usuario la Ob Op Ob Op Op Op Op Op 32.2 Teclas mínimas mayor conveniencia Ver Anexo D de la presente norma. 33. Decodificación de vídeo y señales de salida (Perfiles y niveles de vídeo) H.264/AVC HP @ L4.0 y 33.1 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na L3.0 No se requiere soporte para las herramientas de audio FMO, 33.2 H.264/AVC BP @ L1.3 Op Ob Op Ob Op Ob Op Ob ASO y RS. 34.Decodificación del servicio primario (Ver punto 22.1, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 Tabla 3; puntos 1.3 y 3.1 tabla 4 y punto 2 tabla 5) Decodificación del servicio 34.1 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob primario. Identificación del servicio 34.2 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob primario.

COVENIN 5002:2017 32

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Designación de los valores de 34.3 Conforme a ABNT NBR 15604:2015, Tabla 7. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob component_tag. Exhibición en orden creciente de los valores del 34.4 Prioridad del ES secundario Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob component_tag. Reproducción de servicios 34.5 Ver clausula 8.1.3.5 ABNT NBR 15604:2015. Ob Ob Ob Ob Op Op Op Op múltiples 35. Formato de salida de vídeo, relación de aspecto y resolución (Ver punto 22.1, 33, 36, 37, 38, 39, 40, 41 tabla 3; punto 1.3 y 3.1 tabla 4 y punto 2 tabla 5) Relación Formato de Resolución aspecto 35.1 SQVGA 4:3 160x120 Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Na Ob Na Ob Op Ob Ob Ob 35.2 SQVGA 16:9 160x90 Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Na Ob Na Ob Op Ob Ob Ob 35.3 QVGA 4:3 320x240 Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Na Ob Na Ob Op Ob Ob Ob 35.4 QVGA 16:9 320x180 Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Na Ob Na Ob Op Ob Ob Ob 35.5 CIF 4:3 352x288 Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Na Ob Na Ob Op Ob Ob Ob 35.6 525i 4:3 720x480 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 35.7 525i 16:9 720x480 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 35.8 525p 16:9 720x480 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 35.9 750p 16:9 1280x720 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 35.10 1125i 16:9 1920x1080 NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na 36. Tasa de cuadros (Ver puntos 22.1, 33, 35, 37, 38, 39, 40, 41 Tabla 3; puntos 1.3, 3.1 Tabla 4 y punto 2 Tabla 5) 36.1 30/1,001 Hz o 30fps Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 36.2 60/1,001 Hz Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na

COVENIN 5002:2017 33

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 36.3 5 fps Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob 36.4 10 fps Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob 36.5 12 fps Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob 36.6 15 fps Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob 36.7 24 fps Requisito Ob si el receptor cuenta con recepción One-Seg Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob 37. Salida de vídeo analógico (Ver puntos 22.1, 33, 35, 36, 38, 39, 40, 41 Tabla 3; puntos 1.3, 3.1 Tabla 4 y punto 2 Tabla 5) Salida de vídeo compuesto Codificado según NTSC-M ver ABNT NBR 15604:2015 37.1 Na Na Ob Ob Na Na Na Na (CVBS). cláusula 8.1.7.1.1. El vídeo analógico debe ser estándar NTSC-M en los Salida de audio y vídeo por 37.2 canales VHF 3 ó 4. Ver clausula 8.1.7.1.2 de ABNT NBR Na Na Op Op Na Na Na Na RF. 15604:2015. Codificado según NTSC-M. Ver clausula 8.1.7.1.3 de 37.3 Salida de súper-vídeo (Y/C). Na Na Op Op Na Na Na Na ABNT NBR 15604:2015. Salida de vídeo componente Codificado según NTSC-M. Ver clausula 8.1.7.1.4 de 37.4 Na Na Op Op Na Na Na Na analógico. ABNT NBR 15604:2015. 38. Salida de vídeo digital (Ver puntos 22.1, 33, 35, 36, 37, 39, 40, 41 Tabla 3; puntos 1.3, 3.1 Tabla 4 y punto 2 Tabla 5) Interfaz HDMI, DVI o Salida obligatoria para los set-top-box. Recomendado salida 38.1 Ob Na Ob Na Na Na Na Na similares. HDMI 1.3 o superior. 38.2 Control de copia Conforme a la norma ABNT NBR 15605-1. Ob Ob Ob Ob Ob Op Ob Ob 39. Identificación de formato de salida (Ver puntos 22.1, 33, 35, 36, 37, 38, 40, 41 Tabla 3; puntos 1.3 y 3.1 Tabla 4 y Punto 2 Tabla 5) Identificación de formato de 39.1 Op Op Op Op Op Op Op Op vídeo transmitido. 40. Conmutación continúa de vídeo (seamless switch) (Ver puntos 22.1, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 41 Tabla 3; puntos 1.3, 3.1 Tabla 4 y punto 2 Tabla 5)

COVENIN 5002:2017 34

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Exhibición continúa de las imágenes para cambios de Implementación de la formatos de vídeo o parámetros que definen la secuencia del 40.1 Re Re Re Re Re Re Re Re conmutación continúa. vídeo. Ver ABNT NBR 15604:2015 cláusula 8.1.10.1. Alteración en el número de 40.2 Ver clausula 8.1.10.2 ABNT NBR 15604:2015. Re Re Re Re Re Re Re Re muestras activas. Alteración de la razón de Ver clausula 8.1.10.3 ABNT NBR 15604:2015. 40.3 Ob Op Ob Op Ob Ob Op Op aspecto. Ver punto 6, tabla 5 y punto 2, tabla 6. 40.4 Alteración del bit rate. Ver clausula 8.1.10.4 ABNT NBR 15604:2015. Re Re Re Re Re Re Re Re Alteración del formato de 40.5 Ver clausula 8.1.10.5 ABNT NBR 15604:2015. Re Re Re Re Na Na Na Na vídeo. 41. Pan & Scan (Ver puntos 22.1, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tabla 3; Punto 1.3, 3.1 Tabla 4; punto 2 Tabla 5). Destinado a las transmisiones de múltiples formatos para 41.1 Re Re Re Re Re Re Re Re una población de receptores heterogénea. 42. Procesamiento de decodificación de audio y señales de salida de audio

(Ver punto 23.1 de la presente Tabla; Puntos 1.2, 3.2 Tabla 4) 42.1. Parámetros de decodificación de audio 42.1.1 Estándar MPEG-4 AAC. . Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Soporte a los metadatos de 42.1.2 Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na Dynamic range control. Soporte a los metadatos de 42.1.3 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Dialogue normalization. Soporte a la Señalización 42.1.4 explícita SBR non-backward Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob compatible.

COVENIN 5002:2017 35

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 42.1.5 Downmixing. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na Frecuencia de muestreo 32 42.1.6 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob kHz, 44,1 kHz, 48 kHz. 42.1.7 Cuantización 16 o 20 bits. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Multiplexación del transporte 42.1.8 de audio y sincronización Multiplexación del trasporte de audio y sincronización. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob LATM/LOAS. Número de canales de audio 42.1.9 Hasta 5.1 canales de audio Ob Na Ob Na Ob Na Op Na por LATM/LOAS. Hasta 8 flujos (streams) 42.1.10 LATM/LOAS asociados al Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na mismo programa. Decodificación de audio 42.1.11 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Mono (1/0). Decodificación de audio 42.1.12 Ob Ob Ob Ob Ob Na Op Na Estéreo (2/0). Decodificación de audio 42.1.13 Estéreo multicanal Ob Na Ob Na Op Na Op Na (3/2+LFE) (2/0). Estéreo multicanal (3/0, 2/1, 42.1.14 Op Op Op Op Op Op Op Op 3/1, 2/2 y 3/2) y dual mono. 42.2. Perfiles y niveles del audio 42.2.1 LC AAC @ L2. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 42.2.2 LC AAC @ L4. El nivel 4 (L4) no se aplica para las transmisiones estéreo. Ob Na Ob Na Ob N Op Na 42.2.3 HE-AAC+SBR v.1 @ L2. Ob Na Ob Na Ob Na Op Na 42.2.4 HE-AAC+SBR v.1 @ L4. El nivel 4 (L4) no se aplica para las transmisiones estéreo. Ob Na Ob Na Ob Na Op Na

COVENIN 5002:2017 36

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 42.2.5 HE-AAC+SBR+PS v.2 @ L2 Op Ob Op Ob Op Na Op Na Decodificación de stream 42.2.6 Component_tag igual a 0x10. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob primario de audio. 43. Stream primario de audio (Ver punto 23.1 de la presente Tabla y 1.2 Tabla 4). Decodificación de stream 43.1 Component_tag igual a 0x10. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob primariode audio. 44. Interfaz de salida audio analógico (Ver punto 23.1 de la presente Tabla; punto 1.2 Tabla 4). 44.1. Terminal de salida de audio 44.1.1 Implementación. Na Na Ob Ob Na Na Na Na Nivel de salida 250mVrms ± 44.1.2 Na Na Ob Ob Na Na Na Na 3 dB. Debe tener por lo menos una salida estéreo. Impedancia de salida ≥ 2.2 44.1.3 Na Na Ob Ob Na Na Na Na kΩ. NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. 44.1.4 Impedancia de carga 10kΩ. Na Na Ob Ob Na Na Na Na

44.1.5 Terminal de salida tipo RCA. Na Na Ob Ob Na Na Na Na 44.2. PES con audio estéreo 44.2.1 Downmixing para estéreo. Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 45. Interfaz de salida de audio digital para multicanal (Ver punto 23.1 de la presente Tabla; puntos 1.2, 3.2 Tabla 4). Interfaz de salida de audio 45.1 Op Op Op Op Na Na Na Na digital. 46. Salida de audio vía bluetooth (Ver punto 23.1 de la presente Tabla; punto 1.2, 3.2 Tabla 4).

COVENIN 5002:2017 37

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 46.1 Salida de audio vía bluetooth. Op Op Op Op Na Na Na Na 47. Discriminación e indicación de modos de audio (Ver punto 23.1 de la presente tabla; punto 1.2, 3.2 Tabla 4). El receptor debe ser capaz de procesar cualquiera de los La indicación de modo es opcional. 47.1 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob modos recomendados de Ver punto 43 de la presente tabla. audio. 48. Decodificación de datos primarios 48.1 Middleware: Ginga. Ob Op Ob Op Ob Re Re Ob 48.2 Lenguaje Ginga NCL-Lua. Ob Op Ob Op Ob Ob Ob Ob 48.3 Requisitos del Middleware. Véase el punto 8 de la tabla 4, Ob Op Ob Op Ob Ob Ob Ob Requisitos de Middleware e interfaz de usuario (Zapper) Suite de prueba – Prueba de 48.4 evaluación del middleware Ob Op Ob Op Ob Re Re Ob Ginga. 49. Guía Electrónica de Programación (EPG) 49.1. Tipos de EPG Requisito solo aplicable a receptores fijos. Implementación conforme a las especificaciones de las tablas EIT 49.1.1 H – EIT. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na transmitidas de conformidad con ABNT NBR 15603- 2:2015, Anexo I. Requisito solo aplicable a receptores móviles. Implementación conforme a las especificaciones de las 49.1.2 M – EIT. Ob Na Ob Na Ob Na Ob Na tablas EIT transmitidas de conformidad con ABNT NBR 15603-2:2015, Anexo I. Requisito solo aplicable a receptores portátiles (One-Seg). 49.1.3 L –EIT. Op Ob Op Ob Op Ob Ob Ob Implementación conforme a las especificaciones de las

COVENIN 5002:2017 38

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg tablas EIT transmitidas de conformidad con ABNT NBR 15603-2:2015, Anexo I. 50. Clasificación indicativa (Ver punto 26 de la presente tabla). 50.1 Bloqueo de contenido. Ver anexo E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 50.1. Semántica para el descriptor 50.1.1 0101 0110 0100 0101 0100 1110 (binario) Código de país. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 0x56454E (hexadecimal). 50.1.2 Campo Rating. Ver Anexo E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 50.2. El receptor no debe bloquear el evento 50.2.1 Descriptor ausente. Ver Anexo E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Código de país diferente a 50.2.2 VEN = 0x56454E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob “VEN”. Código de clasificación 50.2.3 Ver Anexo E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob distinto al especificado. 50.3. Configuración del receptor Bloqueo por control parental 50.3.1 Ver Anexo E y punto 1.3 Tabla 5. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob automático. Bloqueo por control parental 50.3.2 Ver Anexo E y punto 1.4 Tabla 5. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob definido por el usuario. 50.3.3 Bloqueo por canal. Ver Anexo E y punto 1.5 Tabla 5. Op Op Op Op Op Op Op Op Exhibir audio, vídeo y datos 50.3.4 Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph del evento bloqueado. 50.4 Exhibición de mensaje de evento bloqueado Exhibir mensaje del evento 50.4.1 Ver Anexo E. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob bloqueado. 50.5. Exhibición de la clasificación indicativa al seleccionar el evento Exhibir información del Ver Anexo E. 50.5.1 Na Na Na Na Na Na Na Na evento bloqueado. La descripción corta del evento (punto 31, Tabla 5) debe

COVENIN 5002:2017 39

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg incluir la clasificación indicativa y es obligatoria para los receptores provistos de mando a distancia (Ver punto 30 de la presente Tabla, ver punto 4.1 Tabla 4 31 Tabla 5 y Anexo D). 50.6. Implementación de la función bloqueo 50.6.1 Interfaz de configuración. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ver: anexo E; Puntos 3, 4 y 5 Tabla 5; punto 1 Tabla 6. 50.6.2 Contraseña de bloqueo. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 50.6.3 Desbloqueo temporal. Ver anexo E. Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph 51. Recursos de accesibilidad El mapa de caracteres debe estar de acuerdo con la ISO/IEC 8859-15. 51.1 Closed – Caption / Subtítulos Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ver puntos 27.1, 54.3 de la presente Tabla; punto 3.4 Tabla 4. Destinado a describir imágenes, sonidos, textos, entre otros. 51.2 Audio descripción. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ver punto 27.2 de la presente Tabla. Locución del menú de los demás recursos interactivos. 51.3 Audio locución. Ver punto 27.3 de la presente Tabla; punto 2.12 de la Tabla Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 5. PES de audio independiente o stream de audio dual-mono. 51.4 Doblaje (SAP). Op Op Op Op Op Op Op Op Ver punto 27.4 de la presente Tabla. Ventanas de Lenguaje de Informaciones interpretadas por señales. Ver punto 27.5 de 51.5 Op Op Op Op Op Op Op Op Señas Venezolana (LSV). la presente Tabla; punto 3.5 Tabla 4. 52 Almacenamiento y acceso a los canales (Ver punto 28 Tabla 3; puntos 1.1, 1.2 Tabla 5; punto 1 Tabla 6). 53.1 Numeración digital (virtual). Se debe poder acceder al canal por el número virtual. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Numeración digital similar a 53.2 Na Na Na Na Na Na Na Na la actual analógica. 53.3 Presentación del canal Definido por el fabricante del receptor. Ob Ob Ob Ob Op Op Op Op

COVENIN 5002:2017 40

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg lógico.. 53.4 Forma de almacenamiento. remote_control_key_id. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Dos dígitos para 53.5 identificación del canal (1° y Asume valores entre 1 y 99. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 2° dígitos). 53.6 Tipo de servicio (3º dígito). Op Op Op Op Op Op Op Op Número del servicio (4º 53.7 Op Op Op Op Op Op Op Op dígito). 54. Navegación secuencial por los canales (Ver punto 28 Tabla 3; puntos 1.1 y 1.2 tabla 5; punto 1 Tabla 6). Navegación exclusiva por los 54.1 Prohibida Prohibida Prohibida Prohibida canales lógicos primarios. Navegación por todos los El receptor debe navegar secuencialmente por todos los 54.2 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob canales lógicos. canales lógicos, tanto primarios como secundarios. Audio, subtítulos, closed – caption y datos primarios. Ver Selección del idioma y datos 54.3 puntos 27.1 y 51.1 de la presente Tabla. Y punto 3.4 Tabla Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob primarios. 4. Selección de idioma y datos 54.4 Op Op Op Op Op Op Op Op secundarios. 55. Puerto USB 2.0 Conforme con lo establecido en la norma ABNT NRB 55.1 Salida de transport stream. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob 15605-1. En el puerto USB se utilizará un dispositivo de almacenamiento masivo (USB) desde el cual se pueden 55.2 Función de Interactividad. Ob Op Ob Op Na Na Op Op seleccionar y ejecutar diversas aplicaciones para la verificación. El puerto debe funcionar como canal de retorno de las 55.3 Función de Canal de retorno. Ob Op Ob Op Na Na Na Na aplicaciones interactivas que así lo soliciten. Las pruebas

COVENIN 5002:2017 41

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg para la función de Canal de Retorno se realizaran utilizando una aplicación que permita la lectura de una señal a través del puerto USB de un computador, de forma de verificar la señal de salida del puerto USB del receptor. Función de Actualización. El receptor debe ser capaz de cargar archivos de 55.4 Ob Op Ob Op Ob Ob Op Op (Firmware). actualización directamente desde el puerto USB. El receptor debe ser capaz de reproducir contenido Función de reproducción de 55.5 multimedia desde el puerto USB (para formatos de Ob Op Ob Op Na Na Op Op contenidos. reproducción ver tabla 4 de la presente Norma). 55.1. Arquitectura de software 55.1.1 Gestor de autenticación. Especificaciones aplicables para receptores que acceden al canal de interactividad por puerto USB. Ver clausula 15.2.2 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 55.1.2 Gestor de dispositivo. ABNT NBR 15604. 56. Interfaz IP (Ethernet) El puerto Ethernet debe obedecer a lo especificado ARIB Conector 8 bornes tipo RJ- 56.1 STD-B21:2007 en 9.2.1 y 9.2.3 y el receptor conforme a lo Ob Op Ob Op Na Na Na Na 45. especificado en 9.2.2 y 9.2.4. Pila (stack) de protocolo de la 56.2 Ob Op Ob Op Na Na Na Na interfaz física. 56.3 Salida de contenidos. Conforme a la norma ABNT NBR 15605-1. Op Op Op Op Na Na Na Na El puerto Ethernet debe obedecer a lo especificado ARIB 56.4 Sintonizador de canales. STD-B21:2007 en 9.2.1 y 9.2.3 y el receptor conforme a lo Ob Op Ob Op Na Na Na Na especificado en 9.2.2 y 9.2.4. 56.5 Control de contenidos. Conforme a la norma ABNT NBR 15605-1. Op Op Op Op Na Na Na Na 56.6 Conexión a Internet. Conforme a tabla 5, punto 25, de la presente Norma. Ob Op Ob Op Na Na Op Op Soporte de software para la conexión de canal de retorno a 56.7 Canal de Retorno. través de la interfaces USB y Ethernet. Ob Op Ob Op Na Na Na Na Para implementación ver Norma ABNT 15607-1:2011.

COVENIN 5002:2017 42

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg El receptor debe ser capaz de actualizar, utilizando una 56.8 Actualización del software. conexión a internet, directamente desde repositorios Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na previamente configurado.

57. Interfaz serial Conector tipo 1394 (4 o 6 57.1 Op Op Op Op Na Na Na Na bornes). Interfaz de entrada de 57.2 Op Op Op Op Na Na Na Na transport stream. Interfaz de salida de transport Conforme con lo establecido en la Norma ABNT NRB 57.3 Op Op Op Op Na Na Na Na stream. 15605-1 Ver punto 1.20 Tabla 5. 58. Canal de interactividad (Ver punto 30.2 de la presente tabla. Implementación del canal de 58.1 Ver Norma ABNT NBR 15607-1:2008. Ob Op Ob Op Op Op Op Op interactividad. Soporte para conexión de Soporte de software para la conexión de canal de retorno a 58.2 Ob Op Ob Op Na Na Na Na canal de retorno. través de las interfaces USB y Ethernet. 58.1. Arquitectura de software en el receptor 58.1.1 Gestor de autenticación. Ob Na Ob Na Na Na Na Na Gestor de dispositivos 58.1.2 Ob Na Ob Na Na Na Na Na externos. 58.2. Arquitectura de software de instalación Autenticación de la 58.2.1 aplicación del dispositivo Ob Op Ob Op Na Na Na Na externo. Ver clausula 15.3 ABNT NBR 15604:2015. Controlador de dispositivo 58.2.2 Ver norma ABNT NBR 15607-1:2008. Ob Op Ob Op Na Na Na Na (Device-driver) Protocolo de la capa física / 58.2.3 Ob Op Ob Op Na Na Na Na enlace.

COVENIN 5002:2017 43

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg 58.2.4 Archivo de configuración. Ob Op Ob Op Na Na Na Na 58.3. Arquitectura de hardware 58.3.1 Puerto USB. Ver norma ABNT NBR 15607-1:2008. Ob Op Ob Op Na Na Na Na 58.3.2 Puerto Ethernet. Ver norma ABNT NBR 15607-1:2008. Ob Op Ob Op Na Na Na Na 58.4 Modo de instalación Ver norma ABNT NBR 15607-1:2008 58.4.1 Implementación. Ob Op Ob Op Na Na Na Na Ver clausula 15.5 de ABNT NBR 15604:2015 58.5. Selección del tipo de conexión Especificación obligatoria en caso de haber más de una posibilidad. 58.5.1 Implementación. Ob Op Ob Op Na Na Na Na Ver clausula 15.6 ABNT NBR 15604:2015. Ver norma ABNT NBR 15607-1:2008. 59. Actualización de software del receptor Función de descarga 59.1 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (download). El receptor debe permitir: - Establecer configuración de fábrica (volver al software original). - Actualizar software vía aire. (Debe permitir habilitar y deshabilitar esta opción). 59.2 Actualización de software. - Actualizar software vía USB. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob - Actualizar software vía Ethernet (IP). Ver punto 23, tabla 5.

NOTA. El receptor debe ser capaz de retornar a una versión anterior de software en caso de que la actualización de éste no se haya realizado con éxito. 59.3 Actualización de datos. Ob Op Ob Op Op Op Op Op

COVENIN 5002:2017 44

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Modelo de gestión y protección definido por el fabricante 59.4 Certificación del software. Ob Op Ob Op Op Op Op Op del receptor. 59.5 Método de recepción. Ob Op Ob Op Op Op Op Op 60. Especificación preferencial del receptor 60.1 Funciones de actualización. Conforme a la ARIB STD-B21:2007, sub- sección 12.3.1. Ob Ob Ob Ob Op Op Op Op Desempeño de hardware 60.2 Conforme a la ARIB STD-B21:2007, sub- sección 12.3.2. Ob Ob Ob Ob Op Op Op Op necesario. Memoria para datos 60.3 Ver punto 22.3 de la presente tabla. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob comunes. Memoria no volátil para 60.4 Ver punto 22.2 de la presente tabla. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob software downloading. Dispositivo interno de De ser implementado, debe contar con capacidad de 60.5 almacenamiento para almacenamiento interno de al menos 5 horas en SD (7,5 Op Op Op Op Na Na Na Na registro de contenidos. GB). 61. Procesamiento de señal del receptor 61.1 Información de servicio. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Identificación entre 61.2 De acuerdo con la ARIB STD B-21: 2015, subsección 13.2. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob transmisión y no transmisión. Procesamiento simultáneo de 61.3 Igual o mayor a 12. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob PID. Flujo de selección de 61.4 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob programas. 62. Criterios para la unicidad de contenidos 62.1 Arquitectura del receptor. Conforme a la ARIB TR-B14:2015, sub sección 9.3 y 9.4. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Cortar o saltar 62.2 automáticamente la Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph Ph publicidad.

COVENIN 5002:2017 45

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Inserción de contenidos no 62.3 Ob Ob Ob Ob Ph Ph Ph Ph correlativos. 62.4 Idioma: Castellano. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob

63 Alimentación eléctrica Conector de Energía 63.1 eléctrica: 120V/60 Hz Tipo A NOTA. Este requisito no es aplicable a receptores de tipo móvil. Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na o B. Consumo máximo en modo 63.2 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na Stand By 1W. Ver Anexo E. 64. Compatibilidad Electromagnética 64.1. Inmunidad a perturbaciones electromagnéticas radiadas en la envolvente Criterio de desempeño B. Descarga Electrostática. En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC  Descarga por contacto: 4 64.1.1 61000-4-2:2008 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Kv. estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft  Descarga por aire: 8 kV. CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 1 Clausula 1.4. Criterio de desempeño A. Campos magnéticos de En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC frecuencia industrial. 64.1.2 61000-4-8:2009 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob  1A/m (R.M.S) / 60Hz @ 1 estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft min. CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 1 Clausula 1.1.

COVENIN 5002:2017 46

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg

Criterio de desempeño A, método de ensayo definido en IEC Campo RF radiado, ensayo 61000-4-3:2010 Ed. 3.2 ó superior. de barrido (swept test): Con banda de exclusión igual al ancho de banda del canal 64.1.3 80≤f<470 MHz y Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob utilizado ± 0,5 MHz. Conforme al anexo A.4 definido en 806

COVENIN 5002:2017 47

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg coaxial). NOTA. Aplica solo a puertos que según el fabricante acepten cables mayores a 3 metros de longitud. Criterio de desempeño C. En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC 61000-4-5:2005 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft Ondas de choque 0,5 kV CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 2 Clausula 2.4. 64.2.3 forma de onda 1,2/50 μs Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na (Puerto coaxial) NOTA1. La perturbación se aplica entre el apantallamiento del cable y tierra.

NOTA 2. Aplica por ejemplo a puertos CATV, PSTN, ISDN, ISDB-Tb y XDSL. 64.3. Inmunidad a perturbaciones electromagnéticas conducidas en puertos de alimentación de C.A Criterio de desempeño B Transientes rápidos en En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC 64.3.1 ráfagas (1 kV forma de onda 61000-4-4:2012 Ed. 3.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 5/50 ns @ 5 kHz). estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 4 Clausula 2.5. Criterio de desempeño B Onda de choque (forma de En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC onda 1,2/50 (8/20) µs, 1 kV 64.3.2 61000-4-5:2005 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na entre linea y línea y 2 kV estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft entre línea y tierra). CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 4 Clausula 4.4. Campo RF conducido Criterio de desempeño A 0,15 MHz - 10 MHz @ 3 V En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC 10 MHz - 30 MHz @ 3-1 V 64.3.3 61000-4-6:2008 Ed. 3.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 30 MHz estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft 80 MHz @ 1 V CISPR/I/502/CDV o superior) Tabla 4 Clausula 4.1. (Puerto de alimentación).

COVENIN 5002:2017 48

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg Criterio de desempeño B Huecos de tensión. (Voltaje En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC 64.3.4 residual < 5%, Nº de ciclos: 61000-4-11:2004 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 0,5). estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FIDS o superior) Tabla 4 Clausula 4.2. Criterio de desempeño C Huecos de tensión. (Voltaje En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC 64.3.5 residual < 70%, Nº de ciclos: 61000-4-11:2004 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na 30). estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 4 Clausula 4.2. Criterio de desempeño B En conformidad con el Método de ensayo definido en IEC Interrupciones de tensión 61000-4-11:2004 Ed. 2.0 o superior y las consideraciones 64.3.6 (Voltaje residual < 5%, Nº de Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na estipuladas en la Norma de producto CISPR 35 (Final draft ciclos: 300). CISPR/I/522/FDIS o superior) Tabla 4 Clausula 4.11.

65. Emisiones electromagnéticas Emisiones radiadas en la envolvente: Equipos clase B. Limites de campo eléctrico: 30 MHz-230 MHz (QP: 40 dBμV/m a 3 m) Método de ensayo definido en IEC CISPR 32:2012 Ed. 1.0 o 65.1 230 MHz-1 GHz. Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob superior Tabla A.4 y Tabla A.5). (QP: 47 dBμV/m a 3 m) IF BW: 120 kHz1-3GHz (Av: 50dBμV/m a 3 m) (Pk: 70 dBμV/m a 3 m) 3-6GHz (Av: 64 dBμV/m a 3 m)

COVENIN 5002:2017 49

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg (Pk: 74dBμV/m a 3 m ) IF BW: 1 MHz. Emisiones electromagnéticas conducidas en puertos de alimentación AC. Limites: Equipos clase B IF BW: 9 kHz. Límites de Voltaje: -150 kHz-500 kHz: (QP: 66-56 dBµV). (Promedio: 56-46 dBµV). Método de ensayo definido en IEC CISPR 32:2012 Ed. 1.0 o 65.2 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na -500 kHz-5 MHz: superior Tabla A.9. (QP: 56 dBµV). (Promedio: 46 dBµV). -5 MHz-30 MHz: (QP: 60 dBµV). (Promedio: 50dBµV).Método de ensayo definido en IEC CISPR 32:2012 Ed. 1.0 o superior. Emisiones conducidas electromagnéticas para puertos de antena (Tipo F) y LAN: Método de ensayo definido en IEC CISPR 32:2012 Ed. 1.0 o 65.3 Ob Ob Ob Ob Na Na Na Na Limites: Equipos clase B IF superior Tabla A.11. BW: 9 kHz Limites de corriente: -0,15 MHz-0,5 MHz: (QP: 40-30 dBμA).

COVENIN 5002:2017 50

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg (Promedio: 30-20 dBμA). . -0,5 MHz-30 MHz: (QP: 30 dBμA). (Promedio: 20 dBμA). Limites de voltaje: -0,15 MHz-0,5 MHz: (QP: 84-74 dBμV). (Promedio: 74-64 dBμV). -0,5 MHz-30 MHz: (QP: 74 dBμV). (Promedio: 64 dBμV). 66. Condiciones Climáticas 66.1. Condiciones climáticas en Uso Estacionario Criterio de desempeño normal

Método de ensayo definido en IEC 60068-2-1:2007 Ed. 6.0 Frío (0 ºC, 4 h) para equipos o superior, Norma de Producto: ABNT 15604:2015 66.1.1 fijo entiéndase TV y STB Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (Ver Nota 1, 2 y 3). temperatura mínima es de El desempeño o requerimientos funcionales de los 15°C. receptores de TDA son los establecidos en ésta Norma. Criterio de desempeño normal Método de ensayo definido en IEC 60068-2-2:2007 Ed. 5.0 o superior, Norma de Producto: ABNT 15604:2015 66.1.2 Calor Seco (60 ºC, 4 h) Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob (Ver Nota 1, 2 y 3). El desempeño o requerimientos funcionales de los receptores de TDA los establecidos en ésta Norma. Criterio de desempeño normal Calor húmedo cíclico Método de ensayo definido en IEC 60068-2-30:2005 Ed. 3.0 66.1.3 variante 1 (HR: 90-100%, 40 o superior, Norma de Producto: ABNT 15604:2015 Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob ºC, 2 ciclos). (Ver Nota 1 y 3). El desempeño o requerimientos funcionales de los

COVENIN 5002:2017 51

Tipo de IRD Dongle Celular y TV STB Nº Requisito Técnico Detalle USB Tablet Full- One Full One Full- One Full- One Seg seg seg seg Seg seg Seg seg receptores de TDA son los establecidos en ésta Norma.

Criterio de desempeño normal Cambio de Temperatura Método de ensayo definido en IEC 60068-2-14:2009 Ed. 6.0 (0/60, 1 ciclos, t1: 3h). para o superior, Norma de Producto: ABNT 15604:2015 66.1.4 equipos fijo entiéndase TV y (Ver Nota 2 y 3). Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob STB temperatura mínima es El desempeño o requerimientos funcionales de los de 15°C. receptores de TDA son los establecidos en ésta Norma COVENIN. Criterio de desempeño normal Método de ensayo definido en IEC 60068-2-78:2012 Ed. 2.0 Calor húmedo en estado o superior, Norma de Producto: ABNT 15604:2015 66.1.5 estacionario (HR: 93%, 30 (Ver Nota 1) Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob Ob ºC, 96 horas). El desempeño o requerimientos funcionales de los receptores de TDA son los establecidos en ésta Norma COVENIN. NOTA 1. Para el ensayo ambiental de tipo compuesto y calor húmedo cíclico se tomaron las siguientes consideraciones: Modo Uso estacionario: Especificación T 3.3 (ETSI EN 300 019-2-3 V2.3.1 (2013-04): Ambientes con temperatura no controlado.

NOTA 2. Los niveles de los ensayos de frío, calor seco y cambio de temperatura; se tomaron de los valores establecidos en la norma ABNT NBR 15604 Ed. 2.0 (05- 2015) Cláusula 6.2.

Ob: Obligatorio, Re: Recomendado, Op: Opcional, Ph: prohibido, Na: No aplica, Nd: No definido.

[Fuente: ABNT NBR 15604: 2015. Television Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

4.1. REQUISITOS TÉCNICOS DE MIDDLEWARE E INTERFAZ DE USUARIO (ZAPPER) APLICABLES A RECEPTOR DECODIFICADOR INTEGRADO (IRD) TIPO: DONGLE USB, INTEGRADO Y CONVERTIDOR DIGITAL (SET – TOP – BOX).

Los aspectos de evaluación del software de los receptores establecidos en la presente norma están basados en las características de calidad establecidos en la norma iso/iec 25010 (antigua iso/iec 9126-1) que se mencionan a continuación:

COVENIN 5002:2017 52

 Funcionalidad: La capacidad del producto de software para proveer las funciones que satisfacen las necesidades explícitas e implícitas cuando el software se utiliza bajo condiciones específicas.  Interoperabilidad: Interactuar con uno o más sistemas especificados. La interoperabilidad se utiliza en lugar de compatibilidad para evitar una posible ambigüedad con la reemplazabilidad y Portabilidad.  Seguridad: La protección de la información y los datos de modo que las personas o los sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos, y a las personas o sistemas autorizados no se les niegue el acceso.  Fiabilidad: La capacidad del producto de software para mantener un nivel específico de funcionamiento cuando se está utilizando bajo condiciones especificadas.  Usabilidad: La capacidad del producto de software de ser entendido, aprendido, usado y atractivo al usuario, cuando es utilizado bajo las condiciones especificadas.  Eficiencia: La capacidad del producto de software para proveer un desempeño adecuado, de acuerdo a la cantidad de recursos utilizados y bajo las condiciones planteadas.  Mantenibilidad: Capacidad de ser analizado, facilidad de cambio, estabilidad, facilidad de prueba, Conformidad con la facilidad de mantenimiento).  Portabilidad: La capacidad del software para ser trasladado de un entorno a otro. El entorno puede incluir entornos organizacionales, de hardware o de software.

9.1 Requisitos técnicos de middleware

En la tabla 4 se indica los requisitos técnicos que deberán cumplir los IRD de tipo: integrado, Dongle USB y conversor digital (Set – Top – Box) en lo concerniente al middleware e interactividad. Para detalles particulares ver ABNT NBR 15606-1, ABNT NBR 15606-2, ABNT NBR 15606-3, ABNT NBR 15604:2015, Recomendacines UIT H761:2014 y J.200:2010.

La evaluación funcional del middleware de los receptores objeto de la presente norma se hace basada en la última versión de la suite de pruebas para Ginga, disponibles de forma pública en la dirección web: http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/index.php/test-suite-de- especificacion-ginga o en su defecto la publicada por el ministerio con competencia en ciencia y tecnología.

TABLA 4. Requisitos técnicos de middleware de la unidad receptora

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos 1. Formatos estáticos (monomedias)

COVENIN 5002:2017 53

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos PNG con restricciones. Ob Ob image/png png JPEG con restricciones. Ob Ob image/jpeg Jpg, jpeg MNG con restricciones. Ob Op video/x-mng mng GIF. Op Op image/gif gif MPEG-2 "I - Frame". Op Op Mensaje de “formato no soportado”, debe ser exhibido por los receptores que Imágenes Bitmap no implementen esta funcionalidad. 1.1 MPEG-4 "I - VOP". Op Op (ABNT 15604:2015 anexo B, Tabla B.1). H.264 / MPEG-4 AVC “I – Ob Ob Picture“. PNG sin restricciones. Op Op JPEG sin restricciones. Op Op MNG sin restricciones. Op Op MPEG-4 audio AAC-LC. Ob Ob audio/mp4 mp4, mpg4 Formato monomedia para audio clips MPEG-1 audio Ob Ob audio/mpeg mp1, mp2, mpg clips (Layers 1 & 2). OGG. Re Re audio/ogg ogg 1.2 Audio MPEG-2 Audio AAC LC/BC. Op Op Codificación de sonidos Op Op sintetizados. MPEG-1 audio layer 3 (MP3) Op Op PCM (AIFF-C) Op Ne Audio AC-3 Ne Ne MPEG-2 Vídeo "drips" Op Op Ver puntos 22.1, 35 Tabla 3; punto 3.1 1.3 Vídeo Clips MPEG-4 Vídeo "clips" Op Op Tabla 4; puntos 1.6, 1.7 Tabla 5. H.264 / MPEG-4 AVC "clips" Ob Op Código de carácter 8-bit Ob Ob Codificación de (UTF8). 1.4 texto Conjunto universal de Ob Ob caracteres codificados multi-

COVENIN 5002:2017 54

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos octeto (UCS). Códigos de caracteres Shift- Ne Ne JIS. Monomedia - formato para Ob Ob texto. 2. Colores 256 colores, Número mínimo ver ABNT 2.1 Ob Ob de colores 8 bit. NBR 15606- 1:2007 tabla 2. 8-bit alpha 2.2 Ob Ob blending. 3. Formatos de difusión (medía streaming format) Ver puntoas 22.1, 35 Tabla 3; punto 31.3 3.1 Vídeo. Vídeo de la programación. Ob Ob Tabla 4; puntos 1.6, 1.7 Tabla 5. 3.2 Audio. Audio de la programación. Ob Ob Ver norma ABNT 15604:2015 cláusulas 7.2.24, 12 y 13.3.2. Ver norma ABNT NBR 15606-1:2007 Subtítulos u otros caracteres 3.3 Subtítulos. Ob Ob cláusulas 9 y 11.6. Ver ABNT NBR sobreimpuestos al vídeo. 15608-3:2008 cláusulas 21 y 28. Ver puntos 27.1, 51.1, 54.3 de la presente Norma. Closed – Caracteres sobreimpuestos al 3.4 Ob Ob Caption. vídeo. LSV Ventana con lenguaje de Ver puntos 27.5 y 51.5 de la tabla 3 de la 3.5 Op Op señas. presente Norma. 4. Clasificación indicativa Clasificación Ver anexo E de la presente Norma 4.1 Bloqueo de eventos. Ob Ob indicativa. Ver puntos 30, 50.6 Tabla 3; punto 31 Informar clasificación. Ob Ob Tabla 5.

COVENIN 5002:2017 55

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos 5. Fuentes Tiresias. Ob Ob 5.1 Native. Verdana.. Op Ob ABNT NBR 15606-1:2007. Downloadable. Ob Op Clausula 11.4.2.3.

Downloadable. PFR (Portable Fonts 5.2 Ob Ob Resource). Open types. Ob Ob 6. Protocolo del canal de difusión Ver norma ABNT 15606-3:2007 clausula Filtro de sección MPEG-2. Ob Ob 10.1.2. Carrusel de objetos – Ver norma ABNT 15606-3:2007 clausula Ob Ob DSM-CC. 10.1.5. Carrusel de datos – DSM- Ver norma ABNT 15606-3:2007 clausula Op Op CC. 10.1.4. Actualización de software Ver norma ABNT 15604:2015 cláusula Ob Ob del receptor. 16. Actualización de los Ver norma ABNT 15606-3:2007 clausula parámetros de la Ob Ob 10.1.4. radiodifusión. 6.1 IP Multicast Pila IP multicast basado en Ver Norma ABNT 15604:2015 cláusula Protocolo IP multicast vía Op Op 16. canal de radiodifusión. Encapsulado Ne Ne multiprotocolo DVB. Ver norma 15606-3:2007 clausula Internet Protocol “IP”. Op Op 10.1.6. User Datagram Protocol ABNT NBR 15606-3:2007clausulas Op Op (UDP). 12.17.6 Tabla 57. Ver norma 15606-3 clausula 10.2.3; IP signalling. Op Op 10.2.10; 10.1.10; punto 25 de la Tabla 5

COVENIN 5002:2017 56

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos y punto 56 de la Tabla 3 de la presente Norma. Obligatorio en los receptores full-seg en caso de haber canal de interactividad.

7. Protocolo del canal de interactividad Transmission Control Ver ABNT: 15606-2:2015 Clausula 10.3.3.3. 7.1 TCP/IP. Protocol (TCP). Op Op

Internet Protocol (IP). Obligatorio en los receptores full-seg en caso de haber canal de interactividad. Internet Protocol (IP). 7.2 UDP/IP. Ver punto 25 de la Tabla 5 y punto 56 de User Datagram Protocol la Tabla 3 de la presente Norma (UDP). UNO-RPC. Ver norma ABNT 15606-2:2015 DSM-CC U-U 7.3 UNO-CDR. Op Op Clausula 3.24. RPC. DCM-CC User to User. HTTP 1.1. Op Op Obligatorio en caso de haber canal de 7.4 HTTP. MHP profile of HTTP 1.0. Ne Ne interactividad. Obligatorio en caso de haber canal de 7.5 DNS. DNS. Opcional Opcional Interactividad. 7.6 HTTPS. HTTPS. Op Op Sistema de archivo del File system implemented only Ver norma ABNT: 15606-3:2015 7.7 Op Opl canal via the interaction channel. Clausula 10.3. interactivo. Híbrido entre stream de la DSM-CC / 7.8 radiodifusión y del canal de Op Op HTTP híbrido. interactividad. 7.9 Seguridad. Seguridad del canal de Op Op

COVENIN 5002:2017 57

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos interactividad. Autenticación de la aplicación Op Op de dispositivos externos. Acceso condicional. Ne Ne DRM. Ne Ne Módulo common interface. Ne Ne Autenticación de Ob Ob aplicaciones. Políticas de seguridad para Ob Ob aplicaciones. Gestión de certificados. Op Op Coexistencia IPv4 y IPv6. Op Ne Ver Norma 15607-1:2008 Clausulas 6.3 Puerto Ethernet. Op Ne Ver puntos 56, 58 y 59 de la tabla 3 de la presente Norma. Ver Norma 15607-1:2008 Clausulas 6.3 9 Ver puntos 55, 59 de la tabla 3 Puerto USB. Op Ne Obligatorio para receptores que permiten 7.10 Módem. la conexión de dispositivo externo para el canal de interactividad.

Gestor de dispositivos Op Ne

externos. Gestor de autenticación. Op Ne Configuración del módem. Op Ne Selección de módem. Op Ne 8. Lenguaje de programa (Ver punto 48 Tabla 3) Ver norma ABNT 15606-2 y 8.1 Ginga. NCL. Ob Ob recomendación UIT H761:2014.

COVENIN 5002:2017 58

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos JAVA. Nr Nr 9. Puente de enlace entre lenguajes LUA. Nr Nr 9.1 Puente. Esta funcionalidad implica condiciones ECMAScript. Nr Nr de licenciamiento y certificaciones de Bridge Ginga- software que lo alejan del concepto de NCL – Ginga-J 9.2 Nr Nr tecnologías libres, previstas las políticas (Puente Ginga- nacionales en materia de tecnología. NCL – Ginga-J). 10. Máquina de ejecución Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de software que lo alejan del concepto de Máquina virtual Java. Nr Nr tecnologías libres, previstas en las 10.1 Engine. políticas nacionales en materia de tecnología. Ver norma ABNT 15606-2 y LUA Ob Ob recomendación UIT H761:2014. Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de software que lo alejan del concepto de Java Virtual 10.2 Nr Nr tecnologías libres, previstas en las Machine. políticas nacionales en materia de tecnología

10.3 NCL Formatter Ob Ob Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de software que lo alejan del concepto de 10.4 JMF 1.0. Nr Nr tecnologías libres, previstas en las políticas nacionales en materia de tecnología.

COVENIN 5002:2017 59

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos 10.5 LUA Ob Ob 11. Suite de prueba Cumplimiento Se aplica, ultimo protocolo de pruebas del protocolo de vigente definido por el ente pruebas para gubernamental con competencia en la verificación de materia o en su defecto el publicado por 11.1 compatibilidad Ob Ob el Laboratorio de Investigación y del middleware Formación en Informática Avanzada con el sistema (LIFIA) de la Facultad de Informática de venezolano de la Universidad Nacional de La Plata de TDA. Argentina. 12. APIs exclusivas Ginga Adaptadores de software. Elementos gráficos complejos. 12.1 Desarrollo de aplicaciones. APIs amarillas. Opcional envío de mensajes Op Op Ver norma ABNT: 15606-2. previamente programadas. Centro de control de distribución de media doméstica. Reconfiguración dinámica del

middleware. Control de dispositivos

captura de audio. 12.2 API rojas. Instalación remota de Op Ne

aplicaciones residentes. Multi device. Multiusuario.

COVENIN 5002:2017 60

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos 13. Lenguaje de programación htm, html, Ver norma ABNT: 15606-2:2015 Formato del texto – html. text/html xhtml clausulas 6.2; 7.2.4. XML Ver norma ABNT: 15606-2:2015. Formato del texto – xml. text/xml Formato de Clausula 6.3.1. 13.1 Ob Ob exhibiciones. Css Ver norma ABNT: 15606-2:2015 Formato del texto – css. text/css clausula 7.2.4. Txt Norma ABNT: 15606-2:2015 clausula Formato del texto – txt. text/plain 7.2.4. app/x-ginga- Formato de archivo fuentes. Ob Ob pfr Pfr app/x-ncl-pfr app/x- ginga-NCL Ver Norma ABNT 15606-3:2007 Aplicación Ginga-NCL. Ncl app/x-ncl- cláusula 11.1. NCL Aplicación. app/x-ginga- Lua NCLua Aplicación Ginga-NCL Lua. app/x- ncl- NCLua 13.2 app/x-ginga- NCLet xlt, xlet, class, Aplicación Ginga-NCLet. Op Op app/x-ncl- jar NCLet app/x-ginga-j xlt, xlet, class, Aplicación Ginga-J Xlet. Op Op app/x-ncl-j jar Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de app/x- software que lo alejan del concepto de gingasettings Aplicación Ginga-NCL. Ob Ob tecnologías libres, previstas por las app/x-ncl- políticas nacionales en materia de settings tecnología. Aplicación Ginga-NCL. Ob Ob app/x-ginga-

COVENIN 5002:2017 61

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos time app/x-ncl- time Aplicación Ginga zlib. Ob Ob app/x-deflate Zlib 14. Entorno de ejecución de aplicaciones Ver norma ABNT 15606-2 y 14.1 NCL. Ob Ob recomendación UIT H761:2014. Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de software que lo alejan del concepto de 14.2 Java. Nr Nr tecnologías libres, previstas por las políticas nacionales en materia de tecnología. 15. Protocolo del canal de broadcasting Ver norma ABNT NBR 15606-2:2007 15.1 MPEG-2 section filter. Ob Ob clausula 12.7.2 Object carrousel (Carrousel de objeto) – DSM- Ver norma ABNT NBR 15606-3:2007 15.2 Ob Ob CC. clausula 5.1 16. Funcionalidades de ginga Esta funcionalidad implica condiciones de licenciamiento y certificaciones de Protocol-dependent service information API software que lo alejan del concepto de 16.1 (Protocolo dependiente de la información de Nr Nr tecnologías libres, previstas por las servicio API). políticas nacionales en materia de tecnología. 16.2 API extension for tuning. Nr Nr 16.3 Soporte de plano gráfico. Ob Ob 17. Canal interactividad o canal de retorno 17.1 Librería LuaSocket. Ob Op 18. Extensiones

COVENIN 5002:2017 62

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos Estas tecnologías libres pudiesen ser Extensiones de lenguajes declarativos e evaluadas por el ministerio con 18.1 Op Op imperativos basadas en tecnologías libres. competencia en ciencia, tecnología e innovación. La incorporación de tecnologías privativas como parte del Middleware va en contra de la obligación del Estado en Extensiones de lenguajes declarativos e 18.2 Nr Nr cuanto a la protección de datos y la imperativos basadas en tecnologías privativas. soberanía tecnológica, lo cual esta fundamentado en las disposiciones constitucionales y legales venezolanas 19. Otras funcionalidades Ver punto 25 de la Tabla 5 y punto 56.6 19.1 Acceso a Internet. Ob Op de la Tabla 2 en la presente norma. 19.2 Soporte a BML. Op 19.3 Soporte a keyboard. 19.4 Gestión del reloj. Op 19.5 Soporte a ratón.

19.6 Scrolling de texto. 19.7 Objetos de aprendizaje. 19.8 DVR con timeshift (circular buffer). Ne 19.9 Soporte para IPTV. Op 19.10 Home media server. 19.11 Exhibir foto JPG. 19.12 Download de skins. Op 19.13 Comandos de voz. 19.14 Comandos gestuales. 19.15 Plug and play (PnP). 19.16 Transcodificador de media.

COVENIN 5002:2017 63

TIPO DE FUNCIONALIDADES ESPECIFICACIONES RECEPTOR Nº OBSERVACIONES Tipos Extensión de Categoría Tipo de soporte Full-seg One-Seg MIME archivos 19.17 Download de media a través del bluetooth. 19.18 Almacenamiento de contenidos. 19.19 Gestor de contenidos. 19.20 VRML (virtual reality markup language). Op Op 19.21 Personalización de servicios. 19.22 Personalización de contenidos. 19.23 Internet radio broadcasting. Ob: Obligatorio Re: Recomendado Nr: No Recomendado Op: Opcional Ph: prohibido Na: No aplica Ne: No especificado

[Fuente: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado].

9.2. Requisitos técnicos de la interfaz de usuario (Zapper)

La interfaz de usuario (Zapper) es el componente de software del receptor que permite administrar a través de un menú gráfico: características del hardware, implementación del middleware, permite al usuario interactuar por medio del mando a distancia para ver, buscar, seleccionar y sintonizar canales. Permite además configurar el decodificador, administrar contenido multimedia y navegar la guía de programación electrónica (EPG), permite la administración de canales (escaneo, listado, bloqueo de no deseados y selección de favoritos), incorpora la función del control parental, control de volumen, cambio de canal, configuración de vídeo y configuración de audio, funciones para procesamiento de datos y soporte para guía electrónica.

9.2.1 Requisitos para característica de usabilidad

El usuario debe tener acceso a interactuar con la interfaz de usuario (zapper) mediante los botones del panel frontal y del control remoto.

Los botones en el mando a distancia y en el panel de mando a través de los cuales el usuario interactúa con la interfaz de usuario (zapper), deben estar conforme conforme a los puntos 30 y 32 de la Tabla 3 y anexo D de la presente Norma.

COVENIN 5002:2017 64

9.2.2 Requisitos para características de funcionalidad

La interfaz de usuario (zapper) debe contar con un conjunto mínimo de funcionalidades. En la Tabla 5 se describen las funcionalidades mínimas que debe disponer la interfaz gráfica de usuario y las funcionalidades mínimas adicionales que debe poseer la interfaz de usuario (zapper) para todos los tipos de receptores en el alcance de la presente Norma.

En la Tabla 6 se presenta un ejemplo de como organizar estas funcionalidades en una estructura de menús y submenús, sin embargo, es facultativo del fabricante la implementación de esta estructura.

TABLA 5. Funcionalidades mínimas de la interfaz de usuario (Zapper)

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad Parte 1: Funcionalidades asociadas a los menús disponibles en la interfaz gráfica de usuario. El receptor debe realizar una búsqueda automática de los 1 Escaneo Automático. canales. Al final de la búsqueda, todos los canales digitales Ver punto 52 Tabla 3. deben ser instalados en el dispositivo IRD. Ver punto 1.1 de la Tabla 5. Escaneo Manual. El receptor posee la capacidad de sintonizar manualmente Ver punto 1.2 de la Tabla 5. 2 (por medio de la numeración asociada al canal físico) el canal deseado. Ob Bloqueo por 3 controlparental automático. Utilizará la misma contraseña establecida por la Ver punto 50.4 Tabla 3 de la Bloqueo por control funcionalidad N° 24 “configurar contraseña del sistema” presente Norma. 4 parental definido por especificada en la presente tabla. el usuario. 5 Bloqueo por canal. Op Configurar la relación Funcionalidad recomendable para 6 Relación de aspecto (16:9, 4:3). de aspecto. dispositivos portátiles. Ob 7 Configurar el modo Modo (Full Screen, Pan&Scan, LetterBox). Ver punto 2 Tabla 6. Fecha y hora automática: Actualiza la hora y la fecha con la Para el caso de los dispositivos Configuración de información contenida en el Transport Stream, los formatos portátiles No Aplica (Na) debido a 8 fecha y hora Ob por defecto de la fecha y hora son dd/mm/aaaa y hh:mm que ésta función es propia del automática. am/pm respectivamente. dispositivo. Ver punto 2 Tabla 6.

COVENIN 5002:2017 65

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad Para el caso de los dispositivos Fecha y hora manual: Permite la configuración manual de la Configuración de portátiles No Aplica (Na) debido a 9 fecha y hora del equipo (los formatos por defecto de la fecha fecha y hora Manual que ésta función son propios del y hora son dd/mm/aaaa y hh:mm am/pm respectivamente). dispositivo. Ver punto 2 tabla 6. Para el caso de los dispositivos Permite el ajuste de la saturación (color) de la imagen. Una portátiles no aplica (Na) debido a barra de estado muestra la información del cambio. queésta función es propia deldispositivo.

Edición de Permite el ajuste de la proporción de colores verde y rosa propiedades de (matiz) que forman la imagen. Una barra de estado muestra 10 imagen (color, matiz, la información del cambio. brillo y contraste). Ob Permite el ajuste de la luminosidad (brillo) de la imagen. Unabarra de estado muestra la información del cambio. Permite el ajuste de los tonos claros y oscuros (contraste) de la imagen. Una barra de estado muestra la información del cambio. Los elementos del Menu son mostrados en el Idioma Espanol. Y este es el idioma por defecto. Configuración de Los elementos del Menú son mostrados en el Idioma Inglés 11 Ver punto 2 tabla 6. Idioma. correctamente.

NOTA. El idioma ingles puede ser cambiado a cualquier otro idioma de ser necesario. La resolución de la pantalla debe volver a 16:9. Estas funciones son opcionales para Volver a ajuste de 12 La contraseña de bloqueo debe volver a "0000". el caso de los dispositivos portátiles. fábrica. Ver punto 2 Tabla 6. Lista de canales: vacía. Ob Idioma: Castellano. Configurar el código Ver punto 17, en tabla 3, recepción 13 de área de aviso de emergencia – EWBS. automáticamente.

COVENIN 5002:2017 66

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad Configurar el código 14 de área manualmente. Habilitar /Deshabilitar Esta funcionalidad es obligatoria si 15 Opciones para habilitar o deshabilitar GINGA. Ginga. el dispositivo posee middleware. Ejecutar aplicaciones Funcionalidad opcional para los 16 interactivas desde Capacidad de ejecutar aplicaciones Ginga vía USB. dispositivos portátiles. USB. -Escaneo y visor de archivos en formato gráfico vía USB. 17 Visualizar Imágenes. -Con soporte por lo menos para los formatos PNG y JPG. Funcionalidad no aplicable para los -Escaneo y ejecución de archivos en formato de audio vía dispositivos portátiles USB. 18 Reproducir Audio. Ver punto 4 Tabla 6. -Con soporte por lo menos para los formatos vorbis/ogg y mpeg2-layer3. Funcionalidad no aplicable para los Escaneo y visor de archivos en formato de vídeo vía USB. dispositivos portátiles. 19 Reproducir Vídeos. Con soporte por lo menos para los formatos theora/matroska Ver punto 4 Tabla 6. Ob y mpeg2/mpeg-ps. Debe permitir la grabación de contenidos recibidos, para los Para el caso de los dongles USB se cuales se pueda configurar e informar al usuario sobre: recomienda que el almacenamiento -Grabado rápido y grabado programado. de las grabaciones se haga -Número o frecuencia del canal a grabar. directamente en la unidad de disco -Fecha y hora de inicio de la grabación. duro del computador al que se -Duración en minutos de la grabación y tiempo restante conecte el dongle. Ver puntos 38, 55, disponible para almacenamiento, según capacidad de 20 Grabar. 56 y 57 de la tabla almacenamiento disponible. Para el caso de los demás 3. -Formato del archivo Obligatorio (Ob) mínimo: dispositivos portátiles se recomienda mpeg2/mpeg-ps (otros formas como theora/matroska Opes). que el almacenamiento de las -Gestor de archivos para la capacidad de memoria disponible grabaciones se haga en la memoria (Debe al menos permitir crear, renombrar, eliminar y interna del dispositivo o en reproducir los archivos grabados). dispositivo de almacenamiento Debe ser posible almacenar las grabaciones en: externo, por ejemplo en tarjetas SD.

COVENIN 5002:2017 67

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad -Dispositivos de almacenamiento externo del usuario conectados vía USB, obligatoriamente. -Dispositivo interno de almacenamiento del receptor dispuesta para tal fin, ver punto 60.5 de la tabla 3 de la presente norma, opcionalmente. La opción Sistema, debe estar protegida por contraseña configurable. Desplegar Datos de identificación de: Memoria volátil y no volátil, 21 información del Versión del software/firmware, modelo de hardware, y Sistema. dirección física de la MAC, etc. Ver requisito 22 en Tabla 6 de la presente Norma. - DHCP (Habilitar/Deshabilitar). Funcionalidad no aplicable para los - IPV4/IPV6 (Seleccionar entre los dos modos). Ob dispositivos portátiles. - IP Local: (configuración de IP según modo). - Puerta de enlace (configuración de IP según modo). Configurar 22 - Máscara de Red (configuración de IP según modo). parámetros de red. - DNS 1 (configuración de IP según modo). - DNS 2 (configuración de IP según modo). -Compatible con velocidad de red de al menos 10/100 Mbps. Para el caso de los dispositivos portátiles solo aplica la función de 23 Actualizar software. Conforme a punto 59.2 de la Tabla 3. actualizar vía aérea y establecer configuración de fábrica. Ob Ver punto 5 Tabla 6. Configurar contraseña Funcionalidad no aplicable para los 24 -Permite establecer y cambiar la contraseña del sistema. del sistema. dispositivos portátiles. 25 Navegador web. -Navegador de internet (basado en software libre). Ver punto 5 y 6 Tabla 6. Permite al usuario disponer de una lista de juegos para 26 Juegos. Op entretenimiento. Ver punto 6 Tabla 6. 27 Calendario. Permite al usuario contar con un calendario. Op Se habilitará o deshabilitará si la usuaria o el usuario así lo Funcionalidad no aplicable 28 Registrar actividad. Op desea. desea.para los dispositivosportátiles.

COVENIN 5002:2017 68

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad Genera un archivo de registros de eventos ejecutados por el usuario del dispositivo con los siguientes parámetros: - Código de evento: (cambios de canal, etc). - Descripción del evento (servicio seleccionado). - fecha. - hora de inicio. Para la transmisión del registro, se requiere permitir configurar una IP o nombre de dominio a través de una opción en el menú “Registro de Monitoreo” así como una opción para activar el monitoreo y aceptación del usuario. El archivo de registro de eventos debe reiniciarse cuando llegue a un tamaño determinado, que no desborde la capacidad del receptor. Parte 2: Funcionalidades de la interfaz de usuario (zapper) no incluidas en la estructura de menú y sub-menús (Ver Tabla 6 de la presente Norma). Al reiniciar el decodificador sin tener canales instalados el Instalación 1 mismo deberá ejecutar una nueva búsqueda de canales sin Ob automática al inicio. participación del usuario. Muestra el canal virtual (La asignación puede ser diferente a Para el caso de los dispositivos la del canal físico). portátiles se debe contar con un 2 Canal virtual. Ob Se accede al canal virtual desde el teclado numérico del panel numérico o una lista para el control de mando. acceso al Canal virtual. Ante un cambio de contenidos en el Elementary Stream Actualización transmitido, se debe poder visualizar los nuevos contenidos 3 automática de tablas Ob de audio y vídeo sin necesidad de instalar nuevamente el PAT/PMT. canal.

COVENIN 5002:2017 69

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad Cuando una aplicación interactiva está abierta, la interfaz de usuario (Zapper) debe mantener sincronizados los archivos de datos con los que ella trabaja con la versión del carrusel que está siendo transmitida. De esa manera, cuando la versión del carrusel de datos cambie, la interfaz de usuario Actualización (zapper) automáticamente actualizará los datos con los que 4 automática del DSM- Ob trabaja la aplicación que está abierta y la misma podrá CC. encontrar siempre datos actualizados sin necesidad de reiniciarse. Conforme a: ETSI TS 101 812 V1.2.1, secciones B.2.2.4.2 (Caching priority descriptor) y B.5.2.1 (“Transparent Caching”). Al presionar una vez la tecla “i” (ver anexo D) debe desplegarse una pantalla de texto, donde se indique: - Fecha y Hora: Los formatos de la fecha y hora serán dd/mm/aaaa y hh:mm am/pm respectivamente. - Rating: Ver anexo E de esta norma y punto 50.6 de tabla 3. Descripción corta del 5 - Nombre del servicio: (20 bytes o menos). Ob evento. - Nombre del programa: (96 bytes o menos). - Descripción corta del evento: una descripción breve del programa transmitido. (192 bytes o menos), conforme a ABNT NBR 15608-3.Ver punto 26 Tabla 3 y punto 4.1 Tabla 4. Al presionar dos veces la tecla “i” (Ver anexo D), debe mostrarse una descripción extendida del programa Descripción extendida 6 transmitido. 220 bytes o menos por descripción y hasta 2 Op del evento. descriptores para un total de un total de 440 bytes o menos por programa. Conforme a ABNT NBR 15608-3.

Ante la ausencia de la señal RF, se debe mostrar el mensaje 7 Sin señal. Ob “No hay señal” en la pantalla.

COVENIN 5002:2017 70

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad

Ante un nivel bajo de señal de supere el umbral de sensibilidad del receptor, el receptor debe permitir recuperar 8 Señal Débil. el audio y el vídeo una vez el nivel de señal se restablezca a valores sintonizables.

- El programa mostrado por defecto es el canal actual con su programación. - Muestra una lista de programas de los servicios más 9 Pantalla EPG. próximos en una tabla. El receptor debe ser capas de mostrar títulos de hasta 40 caracteres, salvo en programas con una duración de 30 min donde se permite mostrar hasta 20 caracteres.

- Permite la navegación entre los diferentes programas y servicio utilizando las teclas de desplazamiento. - Muestra la descripción corta de cada programa cuando se posiciona sobre algún servicio dentro de la tabla de 10 Navegación en EPG. Ob programas. El receptor debe poder mostrar hasta 192 byte de información. - Permite la navegación (cambiar el servicio sintonizado) entre diferentes servicios, y canales a través de la EPG.

- Muestra la hora y fecha de inicio y de finalización del programa. - Muestra el titulo del programa seleccionado. Programa - Muestra la clasificación por edades y contenido del 11 Ob seleccionado (EPG). programa. - Muestra los atributos del programa (Si presenta interactividad, Audio secundario, HD/SD/One-Seg y closed caption).

COVENIN 5002:2017 71

N° Funcionalidad Detalle Observaciones Aplicabilidad

Conforme a funcionalidad 27.3 y 51.3 de la Tabla 3 de la 12 Audio locución. Ob presente Norma.

Recepción de aviso de 13 Ver Anexo E. Ob emergencia. Ob: Obligatorio Re: Recomendado Op: Opcional Ph: prohibido Na: No aplica Nd: No definido

TABLA 6. Estructura opcional de despliegue del menú y sub-menú de la interfaz de usuario (zapper)

N° Menú SubMenú (1) Búsqueda automática. Modo de escaneo. 1 Sintonización. (2) Sintonización manual. (3, 4 y 5) Bloqueo de contenido (Ver punto 3, 4 y 5 de la Tabla 5 y Anexo E de esta Norma) (6) Relación de Aspecto (Ver punto 6 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (7) Modo (Ver punto 7 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (8,9) Reloj (Ver punto 8 y 9 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). 2 Configuración. (10) Edición de imagen (Ver punto 10 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (11) Idioma. (12) Ajuste de fábrica (Ver punto 12 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (13 y 14) Código de Área. (15) Habilitar /Deshabilitar. 3 Ginga. (16) Correr aplicaciones por USB (Ver punto 16 de la taBla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (17) Imágenes. (Ver punto 17, 18 y 19 de la Tabla 5 para laaplicabilidad en dispositivos (18) Audio. 4 Audiovisual. portátiles). (19) Vídeos. (20) Grabación (Ver punto 20 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (21) Información de Sistema (Ver punto 21 de la Tabla 5 para la implementación en dispositivos portátiles). (22) Red (Ver punto 22 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). 5 Sistema. (23) Actualizar (Ver punto 23 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (24) Contraseña (Ver punto 24 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). (25) Navegación (Ver punto 25 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). 6 Aplicaciones. (26) Juegos.

COVENIN 5002:2017 72

(27) Calendario. Registros de 7 (28) (Habilitar/Deshabilitar) (Ver punto 26 de la Tabla 5 para la aplicabilidad en dispositivos portátiles). Monitoreo.

COVENIN 5002:2017 73

BIBLIOGRAFÍA

Decreto Presidencial N° 9.389, Publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana deVenezuela No 40.113 del 19 de febrero de 2013. Mediante el cual se adopta el Estándar deTelevisión Digital Japonés identificado como ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting -Terrestrial, por sus siglas en inglés), con las innovaciones tecnológicas desarrolladas por Brasil.

ISDB-T Harmonization Document Part 1: Hardware. Approved On November 30 th, November 2015.

ISDB-T harmonization document Part 3: Emergency Warning Broadcast System EWBS. Approved On November 30 th, November 2015.

Propuesta de proyecto de Norma de la Mesa Técnica I. Especificaciones Técnicas para losReceptores de Televisión Digital Abierta ISDB-T (Receptores Decodificadores Integrados (IRD) y Set Top Box) Parte 1: Hardware. Publicado el 11 de Noviembre de 2013.

Requisitos Técnicos Especificados para receptores de televisión digital abierta basados en elestándar ISDB-Tb (IRD tipo Integrado e IRD tipo convertidor digital (Set – Top – Box)): Funcionalidades Esenciales, Compatibilidad Electromagnética y Condiciones Climáticas. PARTE1: HARDWARE. Publicado el 21 de septiembre 2015.

Requisitos Técnicos Especificados para los Receptores de Televisión Digital Abierta basadosen el estándar ISDB-T (IRD tipo Integrado e IRD tipo convertidor digital (Set – Top – Box)): Middleware y Zapper. Parte 2: interactividad y middleware. Publicado el 21 de septiembre 2015.

COVENIN 5002:2017 21

ANEXO A (Normativo)

Frecuencia de los canales de televisión digital y analógica

Los receptores tanto fijo, móvil deben ser capaces de sintonizar los canales comprendidos en la banda VHF de los canales 07 al 13 y los receptores fijo, móvil y portátil la banda UHF de los canales 21 al 69 (ver Tabla A.1).

Así mismo, para los receptores de tipo integrado, deben ser capaces de sintonizar los canales analógicos para el periodo de transición. Los canales analógicos deben ser comprendidos entre los canales VHF del 02 al 13 y UHF del 21 al 69 (ver Tabla A.2).

TABLA A.1. Canales de televisión digital abierta

Número del Frecuencia de la Número del Frecuencia de la Número del Canal Frecuencia de la portadora Central Canal portadora Central Canal portadora Central 7 177+1/7 MHz 33 587+1/7 MHz 52 701+1/7 MHz 8 183+1/7 MHz 34 593+1/7 MHz 53 707+1/7 MHz 9 189+1/7 MHz 35 599+1/7 MHz 54 713+1/7 MHz 10 195+1/7 MHz 36 605+1/7 MHz 55 719+1/7 MHz 11 201+1/7 MHz 37 611+1/7 MHz 56 725+1/7 MHz 12 207+1/7 MHz 38 616+1/7 MHz 57 731+1/7 MHz 13 213+1/7 MHz 39 623+1/7 MHz 58 737+1/7 MHz 21 515+1/7 MHz 40 629+1/7 MHz 59 743+1/7 MHz 22 521+1/7 MHz 41 635+1/7 MHz 60 749+1/7 MHz 23 527+1/7 MHz 42 641+1/7 MHz 61 755+1/7 MHz 24 533+1/7 MHz 43 647+1/7 MHz 62 761+1/7 MHz 25 539+1/7 MHz 44 653+1/7 MHz 63 767+1/7 MHz 26 545+1/7 MHz 45 659+1/7 MHz 64 773+1/7 MHz 27 551+1/7 MHz 46 665+1/7 MHz 65 779+1/7 MHz 28 557+1/7 MHz 47 671+1/7 MHz 66 785+1/7 MHz 29 563+1/7 MHz 48 677+1/7 MHz 67 791+1/7 MHz 30 569+1/7 MHz 49 683+1/7 MHz 68 797+1/7 MHz 31 575+1/7 MHz 50 689+1/7 MHz 69 803+1/7 MHz 32 581+1/7 MHz 51 695+1/7 MHz [FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores]

COVENIN 5002:2017 21

Para los receptores de tipo integrado, las frecuencias de la señales de los canales analógicos se muestran en la tabla siguiente.

TABLA A.2. Canales de televisión analógica

Frecuencia de la Frecuencia de la Frecuencia de la Número del Número del Frecuencia de la portadora de portadora de Vídeo portadora de Audio portadora de Vídeo Canal Canal Audio (MHz) (MHz) (MHz) (MHz) 2 55.25 59.75 42 639.25 643.75 3 61.25 65.75 43 645.25 649.75 4 67.25 71.75 44 651.25 655.75 5 77.25 81.75 45 657.25 661.75 6 83.25 87.75 46 663.25 667.75 7 175.25 179.75 47 669.25 673.75 8 181.25 185.75 48 675.25 679.75 9 187.25 191.75 49 681.25 685.75 10 193.25 197.75 50 687.25 691.75 11 199.25 203.75 51 693.25 697.75 12 205.25 209.75 52 699.25 703.75 13 211.25 215.75 53 705.25 709.75 21 513.25 517.75 54 711.25 715.75 22 519.25 523.75 55 717.25 721.75 23 525.25 529.75 56 723.25 727.75 24 531.25 535.75 57 729.25 733.75 25 537.25 541.75 58 735.25 739.75 26 543.25 547.75 59 741.25 745.75 27 549.25 553.75 60 747.25 751.75 28 555.25 559.75 61 753.25 757.75 29 561.25 565.75 62 759.25 763.75 30 567.25 571.75 63 765.25 769.75 31 573.25 577.75 64 771.25 775.75 32 579.25 583.75 65 777.25 781.75 33 585.25 589.75 66 783.25 787.75 34 591.25 595.75 67 789.25 793.75 36 603.25 607.75 68 795.25 799.75

COVENIN 5002:2017 22

Frecuencia de la Frecuencia de la Frecuencia de la Número del Número del Frecuencia de la portadora de portadora de Vídeo portadora de Audio portadora de Vídeo Canal Canal Audio (MHz) (MHz) (MHz) (MHz) 37 609.25 613.75 69 801.25 805.75 38 615.25 619.75 39 621.25 625.75 40 627.25 631.75 41 633.25 637.75 35 597.25 601.75

[FUENTE: ABNT NBR 15604: 2015. Televisión Digital Terrestre – Receptores, Modificado]

COVENIN 5002:2017 23

ANEXO B (Normativo)

Sensibilidad y Selectividad

B.1. Sensibilidad

Los receptores deben poseer una sensibilidad de entrada que satisfaga las siguientes especificaciones: a) Los receptores de tipo Full-Seg, el nivel mínimo de la señal de entrada en el puerto de la antena tiene que ser igual o menor a -77 dBm y el nivel máximo tiene que ser mayor o igual a -20 dBm, integrable en los 5,7 MHz, correspondiente a los 13 segmentos de la transmisión, para transmisores de tipo portátil, el nivel mínimo de recepción es de -60 dBμV/m. b) Los receptores de tipo One-Seg, el nivel mínimo de la señal de entrada en el puerto de la antena tiene que ser igual o menor a -88 dBm y el nivel máximo tiene que ser mayor o igual a -31dBm, integrable en los 0,43 MHz, correspondiente al segmento central de la transmisión, para transmisores de tipo portátil, el nivel mínimo de recepción es de -71dBμV/m.

La configuración necesaria para la señal de transmisión.

 Modulación 64- QAM y QPSK (para el contenido SD y el One-Seg respectivamente).  Modo 3.  Código convolucional de ¾.  Intervalo de guarda: ¼.  Información Jerárquica: 1 segmento en capa A y 12 segmentos en capa B (Transmisión jerárquica).  Servicios: Un servicio con un contenido SD con un bitrate de vídeo de 2,65 Mbit/s y otro contenido One-Seg con un Bitrate de video de 283 kbps.

Para el dispositivo de medición, se consideran los siguientes parámetros de configuración:

 Span: 18 MHz.  RBW: 100 kHz.  VBW: 1 MHz.  C/N de 19 dB.  Ancho de banda de Integración: 5,7 MHz (Full-Seg.) y 0,43 MHz (One-Seg).

Se considera que el nivel de entrada mínimo como el el nivel mínimo de potencia donde la señal aún siga decodificando de manera óptima y sin mostrar congelamiento de imagen.

B.2. Selectividad

Es de especificación obligatoria que el receptor Full-Seg atienda como mínimo a la relación de protección especificada en la siguiente tabla.

COVENIN 5002:2017 76

TABLA B.1. Selectividad en TDA

Señal Interferente. Ítem. Relación de Protección. Co-canal. +18dB o menor. UHF -33dB o menor. Transmisión Canal adyacente inferior. VHF -26dB o menor. analógica UHF -35dB o menor. Canal adyacente superior. VHF -26dB o menor. Co-canal +24dB o menor. UHF -26dB o menor. Canal adyacente inferior. Transmisión digital VHF -24dB o menor. UHF -29dB o menor. Canal adyacente superior VHF -24dB o menor.

Los parámetros de transmisión empleados para la obtención de las medidas presentadas deben ser:

 Modo 3.  Intervalo de guarda de 1/8.  Sin time interleaving  Modulación de 64 QAM  Codificación interna de 3/4.

NOTA. Para los receptores one-seg puede ser esperada una mejora de desempeño para interferencias de co-canal, considerando que el segmento central está asignado en forma separada de las portadoras de audio y vídeo de la señal de la televisión analógica. Además de ello, en las interferencias de canales adyacentes, una mejora de desempeño también puede ser esperada debido a la separación de la localización de las frecuencias.

COVENIN 5002:2017 77

ANEXO C (Normativo)

SISTEMA DE EWBS

C.1. General

Los Receptores aptos para EWBS deberán cumplir las especificaciones dadas en el punto 17 de la Tabla 3 de la presente Norma.

NOTA. Esta función debe poder ser desactivada en los receptores por solicitud del usuario en la interfaz del receptor. En caso de ser desactivada, el receptor (sea cual sea su tipo) debe ignorar los procedimientos descritos en el presente anexo.

El procedimiento de recepción de la señal de alerta EWBS, comprende los siguientes pasos (Ver clausula 7.9, Volumen 7, de ARIB TR-B14, Versión 2.8-E2 para mayores detalles):

1. El Receptor apto para EWBS, en condiciones normales de funcionamiento, deberá monitorear continuamente la bandera (flag) de activación, bit 26 de la señal del TMCC, durante lo cual el receptor deberá responder de acuerdo al comportamiento esperado descrito en la tabla C.1

2. Cuando la bandera (flag) de activación, bit 26 del TMCC cambia de "0" a "1", el receptor deberá iniciar el chequeo de los descriptores de información de la emergencia en la tabla de PMT en el flujo de transporte recibido.

3. Si ocurrido el cambio de “0” a “1” en el bit 26 del TMCC, este permanece en "1" y el Código de Área en la tabla PMT coincide con el código de área configurado en el receptor, entonces, éste deberá responder de acuerdo al comportamiento esperado descrito en la Tabla C.1.

4. Si por el contrario, ocurrido el cambio de “0” a “1” en el bit 26 del TMCC, este cambia a "0", entonces la transmisión de esta transición es de prueba y no se requiere ninguna operación en particular por parte del receptor.

Los receptores deben monitorear en forma constante la PMT, mientras que el bit 26 del TMCC se mantenga en "1". Cuando la bandera (flag) de activación en el TMCC (bit 26) pasa a "0" y se borra el descriptor de información de la emergencia, los receptores deberán responder de acuerdo al comportamiento esperado descrito en la Tabla C.1.

C.2. Comportamiento esperado de los receptores aptos para EWBS

En la Tabla C.1 se detalla la respuesta esperada de los receptores aptos para EWBS abarcados por esta Norma.

COVENIN 5002:2017 78

TABLA C.1. Comportamiento de los receptores ante el EWBS

Tipo de Antes Durante Después receptor  En caso de estar apagado el receptor debe encenderse automáticamente (ver nota 1) y opcionalmente puede disponer de

una alarma sonora (ver nota 2).

Esta alarma sonora se desactivara

 Debe monitorear una vez el usuario acepte el  Si el receptor fue continuamente el bit despliegue del texto o el programa encendido inicialmente por 26 del TMCC, como de emergencia. la señal EWBS, una vez bandera (flag) de ésta finalice, el receptor activación del  Si la información de debe ser capaz de apagarse EWBS, para el o los emergencia es texto, previa Televisor inmediatamente. canales disponibles aceptación del usuario, el receptor (TV) No obstante, para este caso, para ser sintonizados deberá superponerlo en el al configurar la función del por el usuario y que programa del servicio sintonizado EWBS, el receptor debe hayan sido previstos para ese momento por el usuario y permitir al usuario, activar para activar el permanecer sintonizado en dicho o desactivar un tiempo EWBS. servicio. máximo (entre 1 y 10

minutos) para apagarlo  Si la información de preventiva y emergencia es un programa, previa automáticamente por aceptación del usuario, el receptor seguridad, una vez ocurra deberá cambiar automáticamente el punto 3, clausula C.1 del al servicio que contiene el presente anexo y el usuario programa de emergencia. no haya aceptado desplegar  En caso de estar apagado el la superposición del texto o receptor debe encenderse el programa de emergencia. automáticamente (ver nota 1), y

activar una alarma sonora (ver nota  Si el receptor se 2) para que el usuario encienda el encontraba encendido al dispositivo de despliegue de audio  Debe monitorear recibir la señal EWBS, una y vídeo. Así mismo, el dispositivo continuamente el bit vez ésta finalice, el deberá poseer una señal lumínica 26 del TMCC, como receptor debe permanecer (ver nota 4) a fin de alertar a bandera (flag) de encendido y de haber sido usuarios con discapacidad activación del EWBS, la información de auditiva. La alarma sonora y la STB para el o los canales emergencia un programa, señal lumínica se desactivaran una disponibles para ser sintonizarse vez el usuario acepte el despliegue sintonizados por el automáticamente al del texto o el programa de usuario y que hayan servicio en que se emergencia. sido previstos para encontraba previo a que se

activar el EWBS. activara el EWBS.  Si la información de

emergencia es texto, previa

aceptación del usuario, el receptor deberá superponerlo en el programa del servicio sintonizado para ese momento por el usuario

COVENIN 5002:2017 79

Tipo de Antes Durante Después receptor y permanecer sintonizado en dicho servicio.

 Si la información de emergencia es un programa, previa aceptación del usuario, el receptor deberá cambiar automáticamente al servicio que contiene el programa de emergencia.  En caso de estar apagado el receptor puede opcionalmente ejecutar el encendido automático (ver Nota 3), así como disponer de una alarma sonora (ver Nota 2). La alarma sonora y la señal lumínica se desactivaran una vez el usuario  Debe monitorear acepte el despliegue del texto o el continuamente el bit programa de emergencia. 26 del TMCC, como

bandera (flag) de  Si la información de activación del EWBS, emergencia es texto, previa Celular / para el o los canales aceptación del usuario, el receptor Tablet disponibles para ser deberá superponerlo en el sintonizados por el programa del servicio sintonizado usuario y que hayan para ese momento por el usuario y sido previstos para permanecer sintonizado en dicho activar el EWBS. servicio.

 Si la información de emergencia es un programa, previa aceptación del usuario, el receptor deberá cambiar automáticamente al servicio que contiene el programa de emergencia.  En condiciones de uso normal,  Una vez la señal de  Debe monitorear si la información de emergencia es EWBS finalice, el receptor continuamente el bit texto, este se deberá superponer en debe volver a su estado 26 del TMCC, como el programa del servicio inicial normal de bandera (flag) de sintonizado para ese momento por funcionamiento por lo que activación del EWBS, el usuario y permanecer de haber sido la Dongle USB para el o los canales sintonizado en dicho servicio. Si la información de emergencia disponibles para ser información de emergencia es un un programa, el receptor sintonizados por el programa, el receptor deberá deberá sintonizarse usuario y que hayan cambiar automáticamente, sin automáticamente al sido previstos para intervención del usuario, al servicio en que se activar el EWBS. servicio que contiene el programa encontraba previo a que se de emergencia. activara el EWBS.

COVENIN 5002:2017 80

Tipo de Antes Durante Después receptor NOTA 1. El receptor debe encenderse en un instante aleatorio dentro de un lapso de tiempo de 15 segundos a partir del momento en que se confirme que el código de área de la PMT del servicio sintonizado es el mismo de la zona donde ocurre la emergencia, esto con el objeto de evitar una posible afectación sobre el sistema de alimentación eléctrica.

NOTA 2. La señal de sonido emitida por el receptor debe ser una señal de onda cuadrada, ciclo de trabajo 50%, de frecuencia 3 kHz +/- 0,5 kHz y con un nivel de volumen previamente seleccionado por el usuario al configurar la funcionalidad del EWBS.

NOTA 3. Los receptores portátiles alimentados a batería y declarados como aptos para EWBS, de disponer de una función de inicio automático, los fabricantes deben realizar los esfuerzos necesarios para reducir el consumo de energía de las baterías, en especial en modo Stand-By.

NOTA 4. El elemento indicador de la señal lumínica debe estar visible en el panel frontal del receptor, y esta debe ser de color verde (COVENIN 187:1982), tipo onda cuadrada (on/off), con ciclo de trabajo 50% y con frecuencia de intermitencia sensible al ojo humano.

C.3. Datos de configuración en un Receptor apto para EWBS

C.3.1 Código de área

Para los efectos de la señal de alerta EWBS, los receptores deberán contar con los siguientes métodos de configuración del código de área:

 Configuración Automática del Código de Área: El receptor se configura automáticamente con el código de área que reciba de la “NIT” emitida por la estación de transmisión (Este debe ser el mecanismo por defecto en los receptores). Opcionalmente para receptores portátiles se pudieran utilizar mecanismos alternativos -tales como el GPS- para lograr la configuración automática del código de área.

 Configuración Manual del Código de Área: Permite al usuario seleccionar o ingresar el código de área manualmente.

Para tales efectos la agencia con competencia en regulación en telecomunicaciones, será responsable de publicar la tabla de códigos de área a ser utilizados para el EWBS, contenidos en el Anexo A.18 del documento armonizado del Foro Internacional ISDB-T aprobado en Noviembre de 2015 (“ISDB-T HARMONIZATION DOCUMENT PART 3: Emergency Warning Broadcast System EWBS”) y en la norma COVENIN vigente sobre el tema. Los fabricantes de receptores, deben brindar las instrucciones apropiadas a los usuarios sobre la configuración de los Códigos de Área en los receptores.

C.3.2 Estación de monitoreo y el modo Stand – by

Para la función de inicio automático del EWBS, los receptores deben monitorear en forma constante la bandera (flag) de activación en la señal de TMCC (bit 26) del canal sintonizado estando en modo Stand-by. Dado que los receptores son capaces de monitorear solo una estación de transmisión y detectar los canales y servicios activos en ella, debe determinarse cuales canales y servicios enviaran información de EWBS en su TMCC y PMT respectivamente.

COVENIN 5002:2017 81

Los receptores aptos para EWBS monitoriaran la bandera (flag) de activación en el TMCC (bit 26) de los canales predeterminados disponibles para enviar información sobre EWBS, una vez sintonizado en alguno de estos. Para esto, la agencia a cargo deberá publicar con antelación la lista de estaciones transmisoras que operan el EWBS, con el objeto de guiar a los usuarios sobre como configurar los canales y servicios con EWBS en sus receptores.

En cualquier caso, deberá ser posible para el usuario desactivar o activar la función de EWBS en los receptores, a través de la interfaz de usuario.

Durante la búsqueda inicial de canales, cuando el receptor busca las señales de RF, deberá comprobar el “Código de País” en el "descriptor de compensación de la hora local" (local time offset descriptor) de cada señal de RF. En caso que el código de País en la señal de RF difiera con el especificado en la tabla C.2, deberá excluirse como Estación de Monitoreo para evitar detección de falsos Códigos de Área de otros países.

La transmisión del "Código de País" en el "descriptor de compensación de la hora local" es una operación obligatoria para cualquier estación que opera el EWBS, con el objeto de asegurar un funcionamiento adecuado del sistema.

El Código de País es un campo de 24 bit en el "descriptor de compensación de la hora local" por el cual se debe identificar el país utilizando tres caracteres, tal como se especifica en la norma ISO 3166-1. Cada carácter debe ser codificado en 8 bits de acuerdo a la norma ISO 8859-15 e insertado secuencialmente en el campo de 24 bit.

El Código de País para la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en la Tabla C.2:

TABLA C.2. Código de área de venezuela

Código Alfa-3 Código de país VEN 0101 0110 0100 0101 0100 1110

COVENIN 5002:2017 82

TABLA C.3. Códigos de área por estados en venezuela

Codigo de estado Estado Decimal Binario (b5...b1) Distrito Capital 1 1 Amazonas 2 10 Anzoátegui 3 11 Apure 4 100 Aragua 5 101 Barinas 6 110 Bolivar 7 111 Carabobo 8 1000 Cojedes 9 1001 Delta Amacuro 10 1010 Falcón 11 1011 Guarico 12 1100 Lara 13 1101 Mérida 14 1110 Miranda 15 1111 Monagas 16 10000 Nueva Espárta 17 10001 Portuguesa 18 10001 Sucre 19 10011 Táchira 20 10100 Trujillo 21 10101 Yaracuy 22 10110 Zulia 23 10111 Vargas 24 11000 Dependencías Federales 25 11001 Reservado 26-31 11010-11111

TABLA C.4. Códigos de área por municipios en venezuela

Estado Municipio Decimal Binario Distrito Capital Libertador 1 0000001 Autónomo Alto Orinoco 1 0000010 Autónomo Atabapo 2 0000011 Autónomo Atures 3 0000100 Amazonas Autónomo Autana 4 0000101 Autónomo Maroa 5 0000110 Autónomo Manapiare 6 0000111 Autónomo Rio Negro 7 0001000 Anaco 1 0000001 Aragua 2 0000010 Fernando de Peñalver 3 0000011 Anzoátegui Francisco del Carmen 4 0000100 Carvajal Francisco de Miranda 5 0000101

COVENIN 5002:2017 83

Estado Municipio Decimal Binario Guanta 6 0000110 Independencia 7 0000111 José Gregorio Monagas 8 0001000 Juan Antonio Sotillo 9 0001001 Juan Manuel Cajigal 10 0001010 Libertad 11 0001011 Manuel Ezequiel Bruzual 12 0001100 Pedro María Fréites 13 0001101 Píritu 14 0001110 San José de Guanipa 15 0001111 San Juan de Capistrano 16 0010000 Santa Ana 17 0010001 Simón Bolívar 18 0010010 Simón Rodríguez 19 0010011 Sir Artur Mc Gregor 20 0010100 Turístico Diego Bautista 21 0010101 Urbaneja Achaguas 1 0000001 Biruaca 2 0000010 Muñoz 3 0000011 Páez 4 0000100 Apure Pedro Camejo 5 0000101 Rómulo Gallegos 6 0000110 San Fernando 7 0000111 San Camilo 8 0001000 Bolívar 1 0001000 Camatagua 2 0001001 Girardot 3 0001010 José Ángel Lamas 4 0001011 José Félix Ribas 5 0001100 José Rafael Revenga 6 0001101 Libertador 7 0001110 Mario Briceño Iragorry 8 0001111 San Casimiro 9 0010000 San Sebastián 10 0010001 Aragua Santiago Mariño 11 0010010 Santos Michelena 12 0010011 Sucre 13 0010100 Tovar 14 0010101 Urdaneta 15 0010111 Zamora 16 0011000 Francisco Linares 17 0011001 Alcántara Ocumare de la Costa 18 0011010 de Oro Alberto Arvelo Torrealba 1 0000001 Barinas Antonio José de Sucre 2 0000010

COVENIN 5002:2017 84

Estado Municipio Decimal Binario Arismendi 3 0000011 Barinas 4 0000100 Bolívar 5 0000101 Cruz Paredes 6 0000110 Ezequiel Zamora 7 0000111 Obispos 8 0001000 Pedraza 9 0001001 Rojas 10 0001010 Sosa 11 0001011 Andrés Eloy Blanco 12 0001100 Antonio José de Sucre 13 0010100 Caroní 1 0000001 Cedeño 2 0000010 El Callao 3 0000011 Gran Sabana 4 0000100 Heres 5 0000101 Bolivar Piar 6 0000110 Bolivariano Angostura 7 0000111 Roscio 8 0001000 Sifontes 9 0001001 Sucre 10 0001010 Padre Pedro Chien 11 0001011 Bejuma 1 0000001 Carlos Arvelo 2 0000010 Diego Ibarra 3 0000011 Guacara 4 0000100 Juan José Mora 5 0000101 Libertador 6 0000110 Los Guayos 7 0000111 Carabobo Miranda 8 0001000 Montalbán 9 0001001 Naguanagua 10 0001010 Puerto Cabello 11 0001011 San Diego 12 0001100 San Joaquín 13 0001101 Valencia 14 0001110 Miguel Peña 15 0010111 Anzoátegui 1 0000001 Falcón 2 0000010 Girardot 3 0000011 Lima Blanco 4 0000100 Cojedes Pao de San Juan Bautista 5 0000101 Ricaurte 6 0000110 Rómulo Gallegos 7 0000111 San carlos 8 0001000 Tinaco 9 0001001 Antonio Díaz 1 0000001

COVENIN 5002:2017 85

Estado Municipio Decimal Binario Delta Amacuro Casacoima 2 0000010 Pedernales 3 0000011 Tucupita 4 0000100 Acosta 1 0000001 Bolívar 2 0000010 Buchivacoa 3 0000011 Cacique Manaure 4 0000100 Carirubana 5 0000101 Colina 6 0000110 Dabajuro 7 0000111 Democracia 8 0001000 Falcón 9 0001001 Federación 10 0001010 Jacura 11 0001011 Los Taques 12 0001100 Falcón Mauroa 13 0001101 Miranda 14 0001110 Monseñor Iturriza 15 0001111 Palmasola 16 0010000 Petit 17 0010001 Píritu 18 0010010 San Francisco 19 0010011 Silva 20 0010100 Sucre 21 0010101 Tocópero 22 0010111 Unión 23 0011000 Urumaco 24 0011001 Zamora 25 0011010 Camaguán 1 0000001 Chaguaramas 2 0000010 El Socorro 3 0000011 Francisco de Miranda 4 0000100 José Felix Ribas 5 0000101 José Tadeo Monagas 6 0000110 Juan Germán Roscio 7 0000111 Guárico Julián Mellado 8 0001000 Las Mercedes 9 0001001 Leonardo Infante 10 0001010 Pedro Zaraza 11 0001011 Ortiz 12 0001100 San Gerónimo de Guayabal 13 0001101 San José de Guaribe 14 0001101 Santa María de Ipire 15 0001111 Andrés Eloy Blanco 1 0000001 Crespo 2 0000010 Lara Iribarren 3 0000011 Jiménez 4 0000100

COVENIN 5002:2017 86

Estado Municipio Decimal Binario Morán 5 0000101 Palavecino 6 0000110 Simon Planas 7 0000111 Torres 8 0001000 Urdaneta 9 0001001 Alberto Adriani 1 0000001 Andrés Bello 2 0000010 Antonio Pinto Salinas 3 0000011 Aricagua 4 0000100 Arzobispo Chacón 5 0000101 Campo Elías 6 0000110 Caracciolo Parra Olmedo 7 0000111 Cardenal Quintero 8 0001000 Guaraque 9 0001001 Julio César Salas 10 0001010 Justo Briceño 11 0001011 Mérida Libertador 12 0001100 Miranda 13 0001101 Obispo Ramos de Lora 14 0001110 Padre Noguera 15 0001111 Pueblo Llano 16 0010000 Rangel 17 0010001 Rivas Dávila 18 0010010 Santos Marquina 19 0010011 Sucre 20 0010100 Tovar 21 0010101 Tulio Febres Cordero 22 0010111 Zea 23 0011000 Acevedo 1 0000001 Andrés Bello 2 0000010 Baruta 3 0000011 Brión 4 0000100 Buroz 5 0000101 Carrizal 6 0000110 Chacao 7 0000111 Cristóbal Rojas 8 0001000 El Hatillo 9 0001001 Miranda Guaicaipuro 10 0001010 Independencia 11 0001011 Lander 12 0001100 Los Salias 13 0001101 Páez 14 0001110 Paz Castillo 15 0001111 Pedro Gual 16 0010000 Plaza 17 0010001 Simón Bolívar 18 0010010 Sucre 19 0010011

COVENIN 5002:2017 87

Estado Municipio Decimal Binario Urdaneta 20 0010100 Zamora 21 0010101 Acosta 1 0000001 Aguasay 2 0000010 Bolívar 3 0000011 Caripe 4 0000100 Cedeño 5 0000101 Ezequiel Zamora 6 0000110 Monagas Libertador 7 0000111 Maturín 8 0001000 Piar 9 0001001 Punceres 10 0001010 Santa Bárbara 11 0001011 Sotillo 12 0001100 Uracoa 13 0001101 Antolín del Campo 1 0000001 Arismendi 2 0000010 Díaz 3 0000011 García 4 0000100 Gómez 5 0000101 Nueva Esparta Maneiro 6 0000110 Marcano 7 0000111 Mariño 8 0001000 Península de Macanao 9 0001001 Tubores 10 0001010 Villalba 11 0001011 Agua Blanca 1 0000001 Araure 2 0000010 Esteller 3 0000011 Guanare 4 0000100 Guanarito 5 0000101 Monseñor José Vicente de 6 0000110 Unda Portuguesa Ospino 7 0000111 Páez 8 0001000 Papelón 9 0001001 San Genaro de Boconoito 10 0001010 San Rafael de Onoto 11 0001011 Santa Rosalía 12 0001100 Sucre 13 0001101 Turén 14 0001110 Andres Eloy blanco 1 0000001 Andres Mata 2 0000010 Arismendi 3 0000011 Sucre Benitez 4 0000100 Bermúdez 5 0000101 Bolivar 6 0000110

COVENIN 5002:2017 88

Estado Municipio Decimal Binario Cajigal 7 0000111 Cruz Salmerón Acosta 8 0001000 Libertador 9 0001001 Mariño 10 0001010 Mejia 11 0001011 Montes 12 0001100 Ribero 13 0001101 Sucre 14 0001110 Valdez 15 0001111 Andrés Bello 1 0000001 Antonio Rómulo Costa 2 0000010 Ayacucho 3 0000011 Bolivar 4 0000100 Cárdenas 5 0000101 Córdoba 6 0000110 fernándo Feo 7 0000111 Francisco de Miranda 8 0001000 Gracía de Hevia 9 0001001 Táchira Guásimos 10 0001010 Independencia 11 0001011 Jáuregui 12 0001100 José Maria vargas 13 0001101 Junin 14 0001110 Libertad 15 0001111 Libertador 16 0010000 Lobatera 17 0010001 Michelena 18 0010010 Panamericano 19 0010011 Pedro Maria Ureña 20 0010100 Rafael Urdaneta 21 0010101 Samuel Darío Maldonado 22 0010111 San Cristóbal 23 0011000 Seboruco 24 0011001 Simón Rodríguez 25 0011010 Sucre 26 0011011 Tórbes 27 0011100 Uribante 28 0011101 Trujillo San Judas Tadeo 29 0011110 Andrés Bello 1 0000001 Boconó 2 0000010 Bolívar 3 0000011 Candelaria 4 0000100 Carache 5 0000101 Escuque 6 0000110 José Felipe Márquez 7 0000111 Cañizalez José Vicente Campo Elías 8 0001000

COVENIN 5002:2017 89

Estado Municipio Decimal Binario La Ceiba 9 0001001 Miranda 10 0001010 Monte Carmelo 11 0001011 Motatán 12 0001100 Pampán 13 0001101 Pampanito 14 0001110 Rafael Rangel 15 0001111 San Rafael de Carvajal 16 0010000 Sucre 17 0010001 Trujillo 18 0010010 Urdaneta 19 0010011 Valera 20 0010100 Arístides Bastidas 1 0000001 Bolivar 2 0000010 Bruzual 3 0000011 Cocorote 4 0000100 Independencia 5 0000101 José Antonio Páez 6 0000110 La Trinidad 7 0000111 Yaracuy Manuel Monge 8 0001000 Nirgua 9 0001001 Peña 10 0001010 San Felipe 11 0001011 Sucre 12 0001100 Urachiche 13 0001101 Veroes 14 0001110 Almirante Padilla 1 0000001 Baralt 2 0000010 Cabima 3 0000011 Catatumbo 4 0000100 Colón 5 0000101 Francisco Javier Pulgar 6 0000110 Jesús Enrique Lossada 7 0000111 Jesús Maria Semprún 8 0001000 La Cañada de Urdaneta 9 0001001 Lagunillas 10 0001010 Zulia Machiques de Perijá 11 0001011 Mara 12 0001100 Maracaibo 13 0001101 Miranda 14 0001111 Indígena Bolivariano 15 0001111 Guajira Rosario de Perijá 16 0010000 San Francisco 17 0010001 Santa Rita 18 0010010 Simón Bolívar 19 0010011 Sucre 20 0010100

COVENIN 5002:2017 90

Estado Municipio Decimal Binario Valmore Rodríguez 21 0010101 Vargas Vargas 1 0000001 Dependencias Federales Dependencias Federales 1 0000001

COVENIN 5002:2017 91

ANEXO D (Normativo)

Mando a distancia y panel de mando para receptores de tipo fijo y móvil

D.1. Mando a distancia

Para los receptores de tipo STB e IRD, la disposición de Mando a Distancia es de carácter Ob. Así mismo, no se estipulan la configuración del mando a distancia, todas sus teclas y métodos de acceso a los canales o semejante. Sin embargo, se dispone unas teclas mínimas necesarias para el buen funcionamiento del mismo, así como las teclas necesarias para interactividad.

Los receptores de tipo portátil, queda a facultad del fabricante la implementación de un Mando a Distancia, así como de las teclas necesarias.

D.1.1 Teclas mínimas necesarias

 Stand by.  Funciones numéricas (0 a 9).  Selección secuencial de canales.  Audio (Audio-secundario).  Control de volumen.  EPG (Guía Electrónica de Programación).  Menú.  Silencio (Mute).

D.1.2 Funciones mínimas para interactividad

 Confirma: Confirmar operación.  Salir: Abandona la operación.  Volver: Retornar a la operación anterior.  Direccionales (▲ ▼ ◄ ►): Navegación.  De colores: (verde, amarilla, azul y roja) atajos para funcionalidades contextuales.  Menú: presenta opciones de acuerdo con el contexto.  “i” ingreso al modo de interactividad / información de programación.

Los receptores de tipo portátil, queda a facultad del fabricante la implementación de un Mando a Distancia, así como de las teclas necesarias.

D.1.3 Protocolo de transmisión IR

El protocolo de transmisión utilizado por el control remoto deber ser IR-NEC con las siguientes consideraciones:

Código de usuario: 01FD y 1F40 (Seleccionable). Codificación de teclas: conforme a Tabla D.1.

NOTA. 01FD seleccionado por defecto. Es facultativo del fabricante el modo de conmutación entre los dos códigos.

COVENIN 5002:2017 92

FIGURA D.1. Parámetros eléctricos de señal transmitida utilizando el protocolo NEC

TABLA D.1. Código IR-NEC

Tecla Código Tecla Código Tecla Código Número 0 0x87 Silencio (Mute) 0xD0 Canal – (CH-) 0xC5 Número 1 0x92 Botón Rojo 0xD9 Volumen + (V+) 0x86 Número 2 0x93 Botón Verde 0x8D Volumen – (V-) 0x82 Número 3 0xCC Botón Amarillo 0xD6 Subtítulos (CC) 0x2A Número 4 0x8E Botón Azul 0xDD Audio 0x68 Número 5 0x8F Menú 0x8A Confirmar (OK) 0xCE Número 6 0xC8 Volver (Back) 0x48 Arriba 0xCA Número 7 0x8A Info/Interactividad (i) 0x9C Abajo 0xD2 Número 8 0x8B Guía (EPG) 0x0A Izquierda 0x99 Número 9 0xC4 Salir (Exit) 0xC4 Derecha 0xC1 Stand By 0xDC Canal + (CH+) 0x81 Fuente (Source) 0x20

D.2. Panel de mando

Así como en el mando a distancia, no se estipulan la configuración y número de botones máximo que pueda tener, todas sus teclas y métodos de acceso a los canales o semejante. Sin embargo, se disponen de unas teclas mínimas necesarias para el buen funcionamiento del mismo. La interactividad no esta contemplada en el panel de mando.

D.2.1 Teclas mínimas necesarias

 Stand by.  (Arriba/ Channel Up, Abajo/Channel Down.  Derecha/Volumen + Izquierda/Volumen -).  Selección y confirmación OK.  Acceso al Menú.  Encendido / Apagado (On/Off).

NOTA. Para las teclas (Arriba/ Channel Up, Abajo/Channel Down. Derecha/Volumen + Izquierda/Volume).cuando el menú está activado aplica la función de omnidireccional. Cuando el menú está

COVENIN 5002:2017 93

desactivado aplica la función de aumentar o disminuir volumen y cambiar canales. La ubicación de este control debe ser de fácil acceso al usuario.

COVENIN 5002:2017 94

ANEXO E (Normativo)

Bloqueo de contenido

E.1. General

De acuerdo a la presente norma los receptores pueden permiten a los usuarios y usuarias tres opciones para bloqueo del contenido asociado el o los servicios disponibles por cada canal físico, los cuales se mencionan a continuación: a. Bloqueo por control parental automático, de implementación obligatoria. b. Bloqueo por control parental definido por el usuario, de implementación obligatoria. c. Bloqueo por canal, de implementación opcional.

La o las opción (es) de bloqueo implementadas en cada receptor deberán estar accesibles mediante el menú de usuario y deben poder ser activadas o desactivadas por el usuario cuando este así lo desee mediante el uso de una clave de bloqueo y desbloqueo (ver puntos 3, 4 y 5 de la tabla 5 y ver punto 1 tabla 6 de la presente Norma).

E.2. Bloqueo por control parental automático

En esta opción de bloqueo, los receptores deben obligatoriamente comparar la clasificación indicativa trasmitida por el generador de contenidos para cada programa (country_code, campo rating y tabla TOT), con lo prescrito en el articulo 7 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley RESORTEME), y basado en dicha comparación, bloquear o no bloquear la visualización del programa en el receptor.

E.2.1 Descriptor de clasificación indicativa

El descriptor de clasificación indicativa (parental rating descriptor) gestionado por el generador de contenido, debe suministrar obligatoriamente la clasificación indicativa basada en lo establecido en la Ley RESORTEME (ver tabla 31 de norma ABNT NBR 15603-2:2007 en clausula 8.3.11).

En el caso de ser enviado por múltiples tablas, la prioridad de la información sera de la PMT sobre la EIT.

La semántica para el descriptor de clasificación indicativa debe ser obligatoriamente la siguiente: country_code: campo de 24 bits que debe identificar obligatoriamente el país usando el código de 3 caracteres de acuerdo con la ISO 3166-1. Cada carácter se debe codificar obligatoriamente en 8 bits, de acuerdo con la ISO 8859-15, e insertar en orden en el campo de 24 bits. (Ver punto 50.2.1 de la Tabla 3 de la presente norma).

Rating: campo de 8 bits que debe indicar obligatoriamente a través de la combinación de sus bits el tipo de Elementos Clasificados conforme a la Ley RESORTEME tales como: Lenguaje, Violencia, Salud y Sexo, sus bits se distribuyen de acuerdo con la Figura E.1 y Tablas E.1, E.2 y E.3.

COVENIN 5002:2017 95

TABLA E.1. Distribución de bits del campo rating

B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 B0 Elementos de Lenguaje Elementos de Violencia y Elementos de Salud y Sexo Sexo tipo E

TABLA E.2 Codificación para elementos de lenguaje

Código (B7B6) Significado 00 Lenguaje tipo A 01 Lenguaje tipo B 10 Lenguaje tipo C

TABLA E.3 Codificación para elementos de violencia y sexo tipo E

Código (B5B4B3) Significado 000 Elementos de Violencia tipo A 001 Elementos de Violencia tipo B 010 Elementos de Violencia tipo C 011 Elementos de Violencia tipo D 100 Elementos de Violencia tipo E 101 Elementos de Sexo tipo E

TABLA E.4 Codificación para elementos de salud y sexo

Código (B2B1B0) Significado 000 Elementos de Salud y Sexo tipo A 001 Elementos de Salud y Sexo tipo B 010 Elementos de Salud y Sexo tipo C 011 Elementos de Salud y Sexo tipo D 100 Elementos de Sexo tipo E

E.2.2 Tabla TOT

En la implementación del control parental automático o definido por el usuario, esta tabla de uso obligatorio según ABNT NBR 15603-2:2007, es responsable de informar al receptor el horario, fecha y huso horario.

TABLA E.5 Codificación del bloque horario

Tabla TOT (Hora actual) Bloque horario Desde 7:00 AM a 7:00 PM Todo Usuario Desde 5:00 AM hasta 7:00 AM ó desde 7:00 PM hasta 11:00 PM Supervisado Desde 11:00 PM hasta 5:00 Am Adulto

COVENIN 5002:2017 96

E.2.3 No bloqueo del evento por el receptor

La unidad receptora no debe bloquear el evento en los siguientes casos:

a) el descriptor de clasificación indicativa no esta presente en el primer loop de la PMT o EIT. b) el código de país fuese diferente al “VEN” (country_code ≠ 0x56454E) c) el valor del campo rating no es igual a alguna de las posibles combinaciones mostradas en las TABLAS E.4.

E.2.4 Bloqueo del evento por el receptor

La unidad receptora debe bloquear el evento en cualquiera de los casos identificados en color rojo y no bloquear el evento en cualquiera de los casos identificados en color verde de la Tabla E.4, según lo establecido en la ley RESORTEME en su artículo 7.

TABLA E.6 Condiciones de bloqueo y no bloqueo de evento para control parental automático

Bloque Campo rating Elementos clasificados horario N° Violencia y sexo B7…B0 Lenguaje Salud y sexo Tu S A tipo E 1 00000000 Tipo A 2 00000001 Tipo B 3 00000010 Tipo A Tipo A Tipo C 4 00000011 Tipo D 5 00000100 Sexo Tipo E 6 00001000 Tipo A 7 00001001 Tipo B 8 00001010 Tipo A Tipo B Tipo C 9 00001011 Tipo D 10 00001100 Sexo Tipo E 11 00010000 Tipo A 12 00010001 Tipo B 13 00010010 Tipo A Tipo C Tipo C 14 00010011 Tipo D 15 00010100 Sexo Tipo E 16 00011000 Tipo A 17 00011001 Tipo B 18 00011010 Tipo A Tipo D Tipo C 19 00011011 Tipo D 20 00011100 Sexo Tipo E 21 00100000 Tipo A 22 00100001 Tipo B 23 00100010 Tipo A Tipo E Tipo C 24 00100011 Tipo D 25 00100100 Sexo Tipo E 26 00101000 Tipo A 27 00101001 Tipo B Tipo A Sexo Tipo E 28 00101010 Tipo C 29 00101011 Tipo D

COVENIN 5002:2017 97

Bloque Campo rating Elementos clasificados horario N° Violencia y sexo B7…B0 Lenguaje Salud y sexo Tu S A tipo E 30 00101100 Sexo Tipo E 31 01000000 Tipo A 32 01000001 Tipo B 33 01000010 Tipo B Tipo A Tipo C 34 01000011 Tipo D 35 01000100 Sexo Tipo E 36 01001000 Tipo A 37 01001001 Tipo B 38 01001010 Tipo B Tipo B Tipo C 39 01001011 Tipo D 40 01001100 Sexo Tipo E 41 01010000 Tipo A 42 01010001 Tipo B 43 01010010 Tipo B Tipo C Tipo C 44 01010011 Tipo D 45 01010100 Sexo Tipo E 46 01011000 Tipo A 47 01011001 Tipo B 48 01011010 Tipo B Tipo D Tipo C 49 01011011 Tipo D 50 01011100 Sexo Tipo E 51 01100000 Tipo A 52 01100001 Tipo B 53 01100010 Tipo B Tipo E Tipo C 54 01100011 Tipo D 55 01100100 Sexo Tipo E 56 01101000 Tipo A 57 01101001 Tipo B 58 01101010 Tipo B Sexo Tipo E Tipo C 59 01101011 Tipo D 60 01101100 Sexo Tipo E 61 10000000 Tipo A 62 10000001 Tipo B 63 10000010 Tipo C Tipo A Tipo C 64 10000011 Tipo D 65 10000100 Sexo Tipo E 66 10001000 Tipo A 67 10001001 Tipo B 68 10001010 Tipo C Tipo B Tipo C 69 10001011 Tipo D 70 10001100 Sexo Tipo E 71 10010000 Tipo A 72 10010001 Tipo B Tipo C Tipo C 73 10010010 Tipo C 74 10010011 Tipo D

COVENIN 5002:2017 98

Bloque Campo rating Elementos clasificados horario N° Violencia y sexo B7…B0 Lenguaje Salud y sexo Tu S A tipo E 75 10010100 Sexo Tipo E 76 10011000 Tipo A 77 10011001 Tipo B 78 10011010 Tipo C Tipo D Tipo C 79 10011011 Tipo D 80 10011100 Sexo Tipo E 81 10100000 Tipo A 82 10100001 Tipo B 83 10100010 Tipo C Tipo E Tipo C 84 10100011 Tipo D 85 10100100 Sexo Tipo E 86 10101000 Tipo A 87 10101001 Tipo B 88 10101010 Tipo C Sexo Tipo E Tipo C 89 10101011 Tipo D 90 10101100 Sexo Tipo E

TU:Todo Usuario S:Supervisado A: Adulto Bloquear Evento No Bloquear Evento

E.3. Bloqueo por control parental definido por el usuario

La unidad receptora permite al usuario bloquear programas, seleccionando el bloque horario, y los niveles de los elementos clasificados de Lenguaje, Salud, Sexo y Violencia de su preferencia, entre cualquiera de los valores posibles establecidos en las tablas E.1, E.2, E.3 y E.4.

NOTA. Según lo establecido en la Ley RESORTEME, el sexo clasificación E está prohibida su reproducción, por lo tanto, todo contenido que contenga esa clasificación será bloqueado por parte del receptor independientemente de la configuración hecha por el usuario.

E.4. Bloqueo por canal

La unidad receptora permite al usuario seleccionar uno o más servicios disponibles por canal físico para bloquearlos. (Ver punto 3 de la Tabla 4 de la presente norma).

E.5. Exhibición del mensaje de evento o canal bloqueado

Corresponde a la exhibición de un mensaje que informe al usuario la razón del bloqueo. En el caso bloqueo por control parental, adicionalmente se debe exhibir la inadecuación del contenido respecto de la clasificación indicativa configurada.

E.6. Exhibición de clasificación indicativa

La información de clasificación indicativa de cada contenido transmitido debe ser enviada por el generador de contenidos conforme a lo previsto en la Ley RESORTEME. El receptor debe obligatoriamente decodificar los descriptores enviados para ejecutar el bloqueo por control parental y ofrecer información al usuario, inclusive cuando un determinado evento este bloqueado.

COVENIN 5002:2017 99

E.7. Implementación de la función de bloqueo

Para la o las opciones de bloqueo que correspondan implementar para cada tipo de receptor según el punto 50.4 de la Tabla 2 de la presente norma, el modo de implementación de las siguientes funciones quedara a criterio del fabricante: a) Interfaz de configuración del bloqueo de contenido. b) Clave para bloqueo y desbloqueo. c) Desactivación temporal del bloqueo.

COVENIN 5002:2017 100

ANEXO F (Informativo)

Tecnologías de telefonía celular en Venezuela

Las tecnologías celulares utilizadas en Venezuela determinan el rango de frecuencia requerido en los ensayos de Spot Test de Compatibilidad Electromagnética (específicamente en el área de Susceptibilidad Electromagnética), debido a los niveles especiales de potencia que pueden surgir durante su uso.

La Tabla F1 muestra una referencia de los canales y rangos de frecuencia de las diferentes operadoras en el país.

TABLA F.1. Bandas de las tecnologías celulares en Venezuela

Banda Canales Uplink Downlink Banda Canales Uplink Downlink (MHz) (MHz) (MHz) (MHz) CDMA1x RTT/ CDMA 1x EVDO GSM BAND_CL ASS_0 991 - 1023 824 - 825 869 - 870 GSM 850 128 - 251 824 - 849 869 – 894 800 MHz 1 - 799 825 - 849 870 - 894 Celular BAND_CL ASS_3 1041 - 1600 887 - 889 832 - 834 832 to 925 801 - 1039 898 - 901 843 - 846 GSM 900 1 - 124 890 - 915 935 - 960 MHz 1 - 799 915 - 925 860 - 870 JTACS BAND_CL ASS_10 GSM1800 512 - 885 1710 - 1785 1805 - 1880 0 - 919 806 - 901 851 - 940 Secondary 800 MHz GSM1900 512 - 810 1850 - 1910 1930 - 1990 UMTS LTE 12 - 412 1852,5 - 1932,5 - 19200- UMTS 1900 LTE 1800 287 - 687 1907,5 1987,5 1200 Band Clase Band 1710 - 1785 1805 – 1880 9262 - 9662 1852,4 - 1932,4 - 19949- II Clase III 9538 - 9938 1907,6 1987,6 1949 LTE 19950- 1700/2100 1950 2110 - 2155 1710 – 1755 Band 20399- UMTS 900 2712 - 2937 882,40 - 927,4 - Clase IV 2399 Band Clase 2863 - 3088 912,60 957,60 20750- VIII LTE 2700 2750 Band 2500 - 2570 2620 – 2690 21449- Clase VII 3449

COVENIN 5002:2017 101

ANEXO G (Informativo)

TABLA G.1 Referencia crutaza tabla 2

Tabla 2 Referencias Punto 30.1 Tabla 3 1 Antena Recepción. 1.1 Provisión de antena. Punto 1.1 Tabla 3 2.1 VHF: Según decreto presidencial Nº 9.389 publicado en gaceta oficial Nº 40.113 2 Recepción de señales de en fecha 19 de febrero de 2013 (Artículo Punto 2.1 Tabla 3 televisión digital terrestre Nº1). Punto 2.3 Tabla 3 de 07 a 13 @VHF y 21 a UHF: Se toma como referencia solo Punto 4.2 tabla 3 69 @ UHF. providencia Administrativa de Conatel Nº 12 Publicada en Gaceta Oficial Nº 40.917 en fecha 2 de Junio de 2016. 3.1 Recepción de señales analógicas, en 3 Recepción de señales formato NTSC-M (Solo para el periodo de Punto 2.2 Tabla 3 analógicas entre los transición). Según providencia Punto 2.4 Tabla 3 canales de 02 a 13 @ VHF Administrativa de Conatel Nº 12 Publicada Punto 4.1 tabla 3 y 21 a 69 @ UHF. en Gaceta Oficial Nº 40.917 en fecha 2 de Junio de 2016.

TABLA G.2 Referencia crutaza tabla 3.

Tabla 3 Referencia 1.1 Conector de entrada de antena. 1) Interfaz de Antena del Punto 30.1 Tabla 3. 1.2 Conector de salida de antena (pass receptor. Punto 1.1 Tabla 2. through). 2.1 Banda VHF Digital. Punto 1.2 Tabla 2. 2.2 Banda VHF Analogica. Punto 1.3 Tabla 2. 2) Recepción de canales. 2.3 Banda UHF Digital. Punto 1.2 Tabla 2. 2.4 Banda UHF Analogica. Punto 1.3 Tabla 2. Punto 1.3 Tabla 2. 4.1 VHF y UHF (Analógica). 4) Frecuencia central Punto 2.2 Tabla 3. portadora del canal. Punto 1.2 Tabla 2. 4.2 VHF y UHF (Digital). Punto 2.3 Tabla 3. 21.1 Memoria Volátil. Punto 3.4 Tabla 4. 21.2 Memoria no volátil. 21.3 Memoria no volátil para códigos de 21) Memorias. datos. 21.4 Estabilidad de las memorias no Punto 59.2 Tabla 3. volátiles. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. 22) Decodificación de 22.1 Decodificación de vídeo e interfaces de Punto 35 Tabla 3. vídeo e interfaces de salida Punto 36 Tabla 3. salida. Punto 38 Tabla 3. Punto 39 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 102

Tabla 3 Referencia Punto 40 tabla 3. Punto 41 Tabla 3. Punto 1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. Punto 42 Tabla 3. Punto 43 Tabla 3. 23) Decodificación de 23.1 Decodificación de audio e interfaces de Punto 44 Tabla 3. audio e interfaces. salida. Punto 45 Tabla 3. Punto 46 Tabla 3. Punto 47 Tabla 3. 24) Decodificación de Punto 48 Tabla 3. 24.1 Decodificación de datos primarios. datos primarios. 25) Función EPG. 25.1 Función EPG. Punto 49 Tabla 3. Punto 50.6 Tabla 3. 26) Clasificación 26.1 Clasificación indicativa. Punto 4.1 Tabla 4. indicativa. Punt 2.5 Tabla 5. 27.1 Closed – Caption / Subtítulos. Punto 51.1 Tabla 3. 27.2 Audio descripción. Punto 51.2 Tabla 3. Punto 51.3 Tabla 3. 27.3 Locución. 27) Accesibilidad. Punto 2.12 Tabla 5. 27.4 Doblaje. Punto 51.4 Tabla 3. 27.5 Ventana de Lenguaje de Señas Punto 51.5 Tabla 3. Venezolano (LSV). 28.1 Canal virtual. Punto 52 Tabla 3. 28.2 Acceso al canal digital. Punto 53 Tabla 3. 28) Almacenamiento y Punto 54 Tabla 3. acceso a los canales. 28.3 Selección secuencial de canal (up & Punto 1.1 Tabla 5. down). Punto 1.2 Tabla 5. Punto 1 Tabla 6. Punto 55 Tabla 3. 29) Interfaz digital de alta 29.1 Interfaz digital de alta velocidad. Punto 56 Tabla 3. velocidad. Punto 57 Tabla 3 Punto 2.1 Tabla 2. 30.1 Entrada de antena. Punto 1.1 Tabla 3. Punto 58 Tabla 3. 30.2 Función de comunicación interactiva. . 30.3 Salida de vídeo analógico. Punto 37 Tabla 3. 30.4 Salida de audio analógico. Punto 44 Tabla 3. 30.5 Salida de audio/vídeo digital. Puntos 38 Tabla 3. 30) Interfaces externas. Punto 45 Tabla 3. 30.6 Salida de RF. Punto 37.2 Tabla 3. Punto 56 Tabla 3. Punto 58 Tabla 3. Punto 59 Tabla 3. 30.7 IP (Ethernet). Punto 7.10 Tabla 4. Punto 22 Tabla 5. Punto 28 Tabla 5. 30.8 USB 2.0. Punto 55 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 103

Tabla 3 Referencia Punto 58 Tabla 3. Punto 50 Tabla 3. Punto 7.10 Tabla 4. Punto 16 Tabla 5. Punto 17 Tabla 5. Punto 18 Tabla 5. Punto 19 Tabla 5. Punto 20 Tabla 5. Punto 3 Tabla 6. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. 33) Procesamiento de Punto 37 Tabla 3. decodificación de vídeo y Punto 38 Tabla 3. 33.2 H.264/AVC BP @ L1.3. señales de salida (Perfiles Punto 39 Tabla 3. y niveles de vídeo). Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 34.1 Decodificación del servicio primario. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. 34.2 Identificación del servicio primario. Punto 35 Tabla 3. 34.3 Designación de los valores de Punto 36 Tabla 3. component_tag. Punto 37 Tabla 3. 34) Decodificación del Punto 38 Tabla 3. servicio primario. 34.4 Prioridad del ES secundario. Punto 39 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. 34.5 Reproducción de servicios múltiples. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 35.1 SQVGA 160x120. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. 35.2 SQVGA 160x90. Punto 34 Tabla 3. 35.3 QVGA 320x240. Punto 36 Tabla 3. 35.4 QVGA 320x180. Punto 37 Tabla 3. 35) Formato de salida de Punto 38 Tabla 3. vídeo, relación de aspecto 35.5 CIF 352 x 288. Punto 39 Tabla 3. y resolución. 35.6 525i 720 x 480. 35.7 525i 720 x 480. Punto 40 Tabla 3. 35.8 525p 720 x 480. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. 35.9 750p 1280 x 720. Punto1.6 Tabla 5. 35.10 1125i 1920x1080. Punto 1.7 Tabla 5. 36.1 30/1,001 Hz o 30fps. Punto 22.1 Tabla 3. 36) Tasa de cuadros. Punto 33 Tabla 3. 36.2 60/1,001 Hz. Punto 34 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 104

Tabla 3 Referencia

36.3 5 fps. Punto 35 Tabla 3. Punto 37 Tabla 3. 36.4 10 fps. Punto 38 Tabla 3. Punto 39 Tabla 3. 36.5 12 fps. Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. 36.6 15 fps. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. 36.7 24 fps. Punto 1.7 Tabla 5. Punto 22.1 Tabla 3. 37.1 Salida de vídeo compuesto (CVBS). Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. 37.2 Salida de audio y vídeo por RF. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. 37) Salida de vídeo Punto 38 Tabla 3. analógico. Punto 39 Tabla 3. 37.3 Salida de súper-vídeo (Y/C). Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. 37.4 Salida de vídeo componente analógico. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 38.1 Interfaz HDMI, DVI o similares. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. Punto 37 Tabla 3. 38) Salida de vídeo Punto 39 Tabla 3. digital.. 38.2 Control de copia. Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. Punto 1.20 Tabla 5. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. 39)Identificación de 39.1 Identificación de formato de vídeo Punto 37 Tabla 3. formato de salida transmitido. Punto 38 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 40) Conmutación continua 40.1 Implementación de la conmutación Punto 22.1 Tabla 3. de vídeo (seamless continúa. Punto 33 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 105

Tabla 3 Referencia switch). 40.2 Alteración en el número de muestras Punto 34 Tabla 3. activas. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. 40.3 Alteración de la razón de aspecto. Punto 37 Tabla 3. Punto 38 Tabla 3. Punto 39 Tabla 3. 40.4 Alteración del bit rate. Punto 41 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. 40.5 Alteración del formato de vídeo. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. 41.1 Destinado a las transmisiones de Punto 37 Tabla 3. 41) Pan & Scan. múltiples formatos para una población de Punto 38 Tabla 3. receptores heterogénea. Punto 39 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. Punto1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 42) Procesamiento de 42.1 Parámetros de decodificación de audio. Punto 23.1 Tabla 3. decodificación de audio y Punto 1.2 Tabla 4. 42.2 Perfiles y niveles del audio. señales de salida. Punto 23.1 Tabla 3. 43) Stream primario de 43.1 Decodificación de stream primario de Punto 47 Tabla 3. audio. audio. Punto 1.2 Tabla 4. 44) Interfaz de salida 44.1 Terminal de salida de audio. Punto 23.1 Tabla 3. audio analógico. 44.2 PES con audio estéreo. Punto 1.2 Tabla 4. 45) Interfaz de salida de Punto 23.1 Tabla 3. 45.1 Interfaz de salida de audio digital. audio digital para Punto 1.2 Tabla 4. multicanal. 46) Salida de audio vía Punto 23.1 Tabla 3. 46.1 Salida de audio vía bluetooth. bluetooth. Punto 1.2 Tabla 4. 47) Discriminación e El receptor debe ser capaz de procesar Punto 23.1 Tabla 3. indicación de modos de cualquiera de los modos recomendados de Punto 43 Tabla 3. audio. audio. Punto 1.2 Tabla 4. 48.1 Middleware: Ginga. Punto 8 Tabla 4. 48.2 Lenguaje Ginga NCL-Lua. 48) Decodificación de 48.3 Requisitos del Middleware. datos primarios. 48.4 Suite de prueba – Prueba de evaluación del middleware Ginga. 49) Guía Electrónica de Punto 25 Tabla 3. 49.1) Tipos de EPG. Programación (EPG). 50) Clasificación Punto 26 Tabla 3. indicativa.

COVENIN 5002:2017 106

Tabla 3 Referencia 50.4.1 Bloqueo por control parental Punto 4 Tabla 5. automático. 50.4) Configuración del 50.4.2 Bloqueo por control parental definido Punto 5 Tabla 5. receptor. por el usuario. 50.4.3 Bloqueo por canal. Punto 3 Tabla 5. 50.6) Exhibición de la Punto 26 Tabla 3. 50.6.1 Exhibir información del evento clasificación indicativa al Punto 4.1 Tabla 4. bloqueado. seleccionar el evento. Punto 2.5 Tabla 5. Punto 3 Tabla 5. 50.7) Implementación de 50.7.1 Interfaz de configuración. Punto 4.4 Tabla 5. la función bloqueo. Punto 1 Tabla 6. Punto 27.1 Tabla 3. 51.1 Closed – Caption / Subtítulos. Punto 3.4 Tabla 4. 51.2 Audio descripción. Punto 27.2 Tabla 2. 51) Recursos de Punto 27.3 Tabla 3. 51.3 Audio locución. accesibilidad. Punto 2.12 Tabla 5. 51.4 Doblaje (SAP). Punto 27.4 Tabla 3. 51.5 Ventanas de Lenguaje de Señas Punto 27.5 Tabla 3. Venezolana (LSV). 52.1 Búsqueda automática de canales. Punto 28 Tabla 3. 52.2 Búsqueda automática al reiniciar el Punto 1.1 Tabla 5. 52) Almacenamiento y equipo. Punto 1.2 Tabla 5. acceso a los canales. 52.3 Inserción manual de canales. Punto 1 Tabla 6. 52.4 Re-scan de canales para recepción móvil continua. 53.1 Numeración digital (virtual). Punto 28 Tabla 3. 53.2 Numeración digital similar a la actual Punto 1.1 Tabla 5. analógica. Punto 1.2 Tabla 5. 53.3 Presentación del canal lógico. Punto 1 Tabla 6. 53) Canal virtual. 53.4 Forma de almacenamiento. 53.5 Dos dígitos para identificación del canal (1° y 2° dígitos). 53.6 Tipo de servicio (3º dígito). 53.7 Número del servicio (4º dígito). 54.1 Navegación exclusiva por los canales Punto 27.1 Tabla 3. lógicos primarios. Punto 28 Tabla 3. 54.2 Navegación por todos los Punto 3.4 Tabla 3. 54) Navegación secuencial canales .lógicos. Punto 51.4 Tabla 4. por los canales. 54.3 Selección del idioma y datos primarios. Punto 1.1 Tabla 5. 54.4 Selección de idioma y datos Punto 1.2 Tabla 5. secundarios. Punto 1 Tabla 6. 55.1 Salida de transport stream. Punto 29 Tabla 3. 55.2 Función de Interactividad. Punto 1.20 Tabla 5. 55) Puerto USB 2.0. 55.3 Función de Canal de retorno. 55.4 Función de Actualización. (Firmware). 55.5 Función de reproducción de contenidos. Punto 29 Tabla 3. 55.1.1 Gestor de autenticación.

55.1.2 Gestor de dispositivo.

COVENIN 5002:2017 107

Tabla 3 Referencia 56.1 Conector 8 bornes tipo RJ-45. Punto 25 Tabla 5. 56.2 Pila (stack) de protocolo de la interfaz Punto 29 Tabla 3. física. 56.3 Salida de contenidos. 56.4 Sintonizador de canales. Punto 1.20 Tabla 5. 56.5 Control de contenidos. 56) Interfaz IP (Ethernet) 56.6Conexión a Internet. 56.7 Canal de Retorno.

56.8 Actualización del software.

57.1 Conector tipo 1394 (4 o 6 bornes). Punto 29 Tabla 3. 57.2 Conector tipo 1394 (4 o 6 bornes). 57) Interfaz serial. 57.3 Interfaz de entrada de transport stream. Punto 1.20 Tabla 5. 57.4 Interfaz de salida de transport stream. 58.1Implementación del canal de Punto 30.2 Tabla 3. 58) Canal de interactividad. interactividad. 58.2 Soporte para conexión de canal de retorno. 59) Actualización de Punto 23 Tabla 5. 59.1 Actualización de software. software del receptor 60.1 Funciones de actualización. 60.2 Desempeño de hardware necesario. Punto 21.1 Tabla 3. 60.3 Memoria para datos comunes. 60) Especificación preferencial del receptor. 60.4 Memoria no volátil para software Punto 21.2 Tabla 3. downloading. 60.5 Dispositivo interno de almacenamiento Punto 1.20 Tabla 5. para registro de contenidos.

TABLA G.3 Referencia crutaza tabla 4

Tabla 4 Referencias 1.1 Imágenes Bitmap. Punto 23 Tabla 3. Punto 42 Tabla 3. Punto 43 Tabla 3. 1) Formatos estáticos Punto 44 Tabla 3. (monomedias). 1.2 Audio. Punto 45 Tabla 3. Punto 46 Tabla 3. Punto 47 Tabla 3. Punto 3.2 Tabla 4.

COVENIN 5002:2017 108

Tabla 4 Referencias Punto 22 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. Punto 37 Tabla 3. Punto 38 Tabla 3. 1.3 Vídeo Clips. Punto 38 Tabla 3. Punto 39 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punro 41 Tabla 3. Punto 3.1 Tabla 4. Punto 1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. 1.4 Codificación de texto. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. Punto 37 Tabla 3. Punto 38 Tabla 3. 3.1 Vídeo. Punto 38 Tabla 3. Punto 39 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punro 41 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 1.6 Tabla 5. 3) Formatos de difusión (medía Punto 1.7 Tabla 5. streaming format). Punto 23 Tabla 3. Punto 42 Tabla 3. Punto 43 Tabla 3. Punto 44 Tabla 3. 3.2 Audio. Punto 45 Tabla 3. Punto 46 Tabla 3. Punto 47 Tabla 3. Punto 1.2 Tabla 4. 3.3 Subtítulos. Punto 27.1 Tabla 3. Punto 51.1 Tabla 3. 3.4 Closed – Caption. Punto 54.3 Tabla 3. Punto 27.5 Tabla 3. 3.5 LSV. Punto 51.5 Tabla 3. 4.1 Clasificación indicativa. Punto 26 Tabla 3. 4) Clasificación indicativa. Punto 50.6 Tabla 3. Punto 2.5 Tabla 5. 6) Protocolo del canal de 6.1 IP Multicast. Punto 25 Tabla 5. difusión. Punto 56 Tabla 3. 7) Protocolo del Canal de 7.1 TCP/IP. Punto 25 Tabla 5. Interactividad. 7.2 UDP/IP Punto 56 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 109

Tabla 4 Referencias Punto 55 Tabla 3. 7.10 Módem. Punto 56 Tabla 3.

Punto 58 Tabla 3.

Punto 59 Tabla 3. 8. Lenguaje de programa. 8.1 Ginga. Punto 48 Tabla 3. Punto 25 Tabla 5. 18.1 Acceso a Internet. Punto 56.6 Tabla 3. 18.2 Soporte a BML. 18.3 Soporte a keyboard. 18.4 Gestión del reloj. 18.5 Soporte a ratón. 18.6 Scrolling de texto. 18.7 Objetos de aprendizaje. 18.8 DVR con timeshift (circular buffer). 18.9 Soporte para IPTV. 18.10 Home media server. 18.11 Exhibir foto JPG. 18.12 Download de skins. 18. Otras funcionalidades. 18.13 Comandos de voz. 18.14 Comandos gestuales. 18.15 Plug and play (PnP). 18.16 Transcodificador de media. 18.17 Download de media a través del bluetooth. 18.18 Almacenamiento de contenidos. 18.19 Gestor de contenidos. 18.20 VRML (virtual reality markup language). 18.21 Personalización de servicios. 18.22 Personalización de contenidos. 18.23 Internet radio broadcasting.

TABLA G.4 Referencia crutaza tabla 5

Tabla 5 Referencias 1.1 Escaneo Automático. Punto 28 Tabla 3. Punto 30.8 Tabla 3. Punto 50.7.1 Tabla 3. Punto 52 Tabla 3. 1.2 El receptor posee la capacidad de sintonizar Punto 53 Tabla 3. Parte1: Funcionalidades manualmente (por medio de la numeración asociada Punto 54 Tabla 3. asociadas a los menús al canal físico) el canal deseado. Punto 1.1 Tabla 5. disponibles en la interfaz Punto 1.2 Tabla 5. gráfica de usuario. Punto 1 Tabla 6. 1.3 Bloqueo por control parental automático. Punto 50.4.1 Tabla 3. 1.4 Bloqueo por control parental definido por el Punto 50.4.2 Tabla 3. usuario. 1.5 Bloqueo por canal. Punto 50.4.2 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 110

Tabla 5 Referencias 1.6 Configurar la relación de aspecto. Punto 22.1 Tabla 3. Punto 33 Tabla 3. Punto 34 Tabla 3. Punto 35 Tabla 3. Punto 36 Tabla 3. Punto 37 Tabla 3. Punto 38 Tabla 3. 1.7 Configurar el modo. Punto 39 Tabla 3. Punto 40 Tabla 3. Punto 41 Tabla 3. Punto 1.3 Tabla 4. Punto 3.1 Tabla 4. Punto 2 Tabla 6. 1.8 Configuración de fecha y hora Automática. 1.9 Configuración de fecha y hora Manual. 1.10 Edición de propiedades de imagen (color, matiz, Punto 2 Tabla 6. brillo y contraste). 1.12 Volver a ajuste de fábrica. 1.13 Configurar el código de área automáticamente. Punto 17 Tabla 3. 1.14 Configurar el código de área manualmente. 1.16 Ejecutar aplicaciones interactivas desde USB. Ver punto 3 Tabla 6. 1.17 Visualizar Imágenes. Punto 4 Tabla 6. 1.18 Reproducir Audio. Punto 4 Tabla 6. 1.19 Reproducir Vídeos. Punto 4 Tabla 6. Punto 38.1 Tabla 3. Punto 55.1 Tabla 3. Punto 56.3 Tabla 3. 1.20 Grabar. Punto 57.2 Tabla 3. Punto 60.5 Tabla 3. Punto 4 Tabla 6. 1.21 Desplegar información del Sistema. Punto 5 Tabla 6. 1.22 Configurar parámetros de red. Punto 59.3 Tabla 3. 1.23 Actualizar software. Punto 5 Tabla 5. 1.24 Configurar contraseña del sistema. Punto 5 Tabla 5.

1.25 Navegador web. Punto 6 Tabla 6. 1.26 Juegos. Punto 7 Tabla 6. 1.27 Calendario. Punto 7 Tabla 6. 1.28 Registrar actividad. Parte2:Funcionalidades de la interfaz de usuario Punto 26 Tabla 3. (zapper) no incluidas en 2.5 Descripción corta del evento. Punto 50.6 Tabla 3. la estructura de menú y sub-menús. Punto 27.3 Tabla 3. Audio locución. Punto 51.3 Tabla 3.

COVENIN 5002:2017 111

TABLA G.5 Referencia crutaza tabla 6

Tabla 6 Referencias Punto 28 Tabla 3. Punto 30.8 Tabla 3. Punto 50.7.1 Tabla 3. Punto 52 Tabla 3. 1 Sintonización. Punto 53 Tabla 3. Punto 54 Tabla 3. Punto 1.1 Tabla 5. Punto 1.2 Tabla 5. Punto 1.6 Tabla 5. Punto 1.7 Tabla 5. Punto 1.8 Tabla 5. 2 Configuración. Estructura opcional de Punto 1.9 Tabla 5. despliegue del menú y sub- Punto 1.10 Tabla 5. menú de la interfaz de Punto 1.12 Tabla 5. usuario (zapper). 3 Ginga. Punto 1.16 Tabla 5. Punto 1.17 Tabla 5. Punto 1.18 Tabla 5. 4 Audiovisual. Punto 1.19 Tabla 5. Punto 1.20 Tabla 5. Punto 1.21 Tabla 5. Punto 1.22 Tabla 5. 5 Sistema. Punto 1.23 Tabla 5. Punto 1.24 Tabla 5. 6 Aplicaciones. Punto 1.25 Tabla 5. Punto 1.26 Tabla 5. 7 Registros de Monitoreo. Punto 1.27 Tabla 5.

COVENIN 5002:2017 112

COVENIN

5002:2017

Av. Libertador, Centro Comercial Los Cedros, Piso 3, Oficina 33, Urbanización La Florida, Caracas

N° DE DEPÓSITO LEGAL: DC2018000557 I.C.S: 33.160.25