Licenciatura En Informática Administrativa No Programa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
2021 Plataforma Electoral Municipal Teoloyucan
PLATAFORMA ELECTORAL MUNICIPAL TEOLOYUCAN 2019 - 2021 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO CONCEPTUAL 3 3. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL INTEGRAL 4 3.1 DIAGNÓSTICO SOCIAL 4 3.1.1 Índice de Desarrollo Humano (IDH) 4 3.1.2 Pobreza 5 3.1.3 Programas Sociales Federales 7 3.1.4 Educación 9 3.1.5 Salud 10 3.1.6 Diagnóstico económico 11 4. EJES TEMÁTICOS 15 4.1 Gobernanza y participación ciudadana 15 4.2 Seguridad y justicia 20 4.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 22 4.4 Desarrollo e inclusión social 25 4.5 Educación de calidad efectiva 28 4.6 Medio ambiente y sustentabilidad 32 4.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 35 4.8 Oportunidades y retos para la juventud 37 4.9 Sociedad digital para todos 41 5. OFERTA POLÍTICA POR EJE TEMÁTICO 44 5.1 Gobernanza y participación ciudadana 44 5.2 Seguridad y justicia 50 5.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 54 5.4 Desarrollo e inclusión social 59 5.5 Educación de calidad efectiva 64 5.6 Medio ambiente y sustentabilidad 69 5.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 72 5.8 Oportunidades y retos para la juventud 76 5.9 Sociedad digital para todos 79 6. GLOSARIO 83 7. BIBLIOGRAFÍA 86 1 1. PRESENTACIÓN El municipio de Teoloyucan se localiza al norte de la Ciudad de México y al noreste del Estado de México. La palabra Teoloyucan es una alteración del Tehuillocan que se deriva del náhuatl, de las voces: Tehuilotl, “cristal o cristal de roca”, yotl, “plenitud” o “lleno” y can, “lugar”. -
Nezahualcóyotl, De Ciudad Dormitorio a Polo De Desarrollo De La Región Oriente Del Valle De México1
Paradigma económico Año 5, No. 2 julio-diciembre 2013 Págs:117-144 Nezahualcóyotl, de ciudad dormitorio a polo de desarrollo de la región Oriente del Valle de México1 JAIME LINARES ZARCO* Resumen El origen de Nezahualcóyotl fue resultado de la crisis estructural del campo mexicano, de las migraciones campo-ciudad, del impul- so del modelo industrializador por sustitución de importaciones, además del creciente déficit de empleos bien remunerados de los que, desde mediados del siglo XX, ya carecía el país. A 50 años de su fundación, Nezahualcóyotl ha dejado de ser ciudad dormitorio para convertirse en un municipio consolidado en lo económico y en lo urbano, hasta constituirse en un polo de desarrollo de la zona oriente del Valle de México, cuya influencia socioeconómica se extiende hacia los municipios y delegaciones limítrofes a su terri- torio; situación que se ha confirmado con la puesta en marcha del parque comercial Ciudad Jardín Bicentenario, construido sobre un antiguo basurero, desarrollado con recursos del grupo Carso y el apoyo de los gobiernos estatal y municipal. Palabras clave: desarrollo urbano, evolución, crecimiento y con- solidación económica. Clasificación JEL: R11 Abstract Nezahualcóyotl, from a bedroom community to a development area of the East region of the Valle of México The origin of Nezahualcóyotl was the result of the structural 1. Síntesis de la investigación: “Ciudad Nezahualcóyotl de la pobreza en la globalización económica y saturación urbana”, coordinada por el autor, en proceso de publicación. * Profesor de tiempo completo de la FES Aragón-UNAM. RECEPCIÓN: 03/07/2013 ACEPTACIÓN:13/12/2013 [117] 118 Paradigma económico Año 5, No. -
Diapositiva 1
La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) es: Organismo Público descentralizado del Poder Ejecutivo Federal, de carácter técnico y social, con personalidad jurídica y patrimonio propio que dentro de sus objetivos principales esta el de la regularización de la tenencia de la tierra y la constitución de reservas territoriales. 2 Garantizar a las mexicanas y mexicanos, que las posesiones que han obtenido legítimamente, pueden aprovecharse en su propio beneficio a través de la escrituración, instrumento que conlleva a su mejor calidad de vida. Consolidar al organismo como el instrumento para frenar la expansión territorial desordenada en cada una de las ciudades del país, fomentando el desarrollo urbano ordenado, incluyendo la protección a los derechos de propiedad en corresponsabilidad con las familias y así orientar conjuntamente los esfuerzos de la institución a la prevención y planeación. 3 El Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, ha puesto énfasis en que el Gobierno Federal a su cargo, por conducto de este organismo, intensifique, refuerce y ejecute los programas de regularización de la tenencia de la tierra mediante la realización de diferentes procesos de desincorporación agraria o adquisición de suelo para reservas territoriales, desarrollo urbano y vivienda, consecuentemente la enajenación y titulación de lotes en favor de sus ocupantes. “Lograr un México Incluyente: proveyendo un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna, logrando una mayor y mejor coordinación interinstitucional que garantice la concurrencia y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, para el ordenamiento sustentable del territorio, así como para el impulso al desarrollo regional, urbano, metropolitano y de vivienda". -
Atlas De Riesgo Municipio De Valle De Chalco, Solidaridad. 2011
Atlas de Riesgo Municipio de Valle de Chalco, Solidaridad. 2011 15 de diciembre de 2011 Informe final Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Master Planning, S.A. de C.V. Colima 410-202 Col. Roma México, D.F. 06700 Tel. (55) 5256 2025 [email protected] ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PÚBLICO, NO ES PATROCINADO NI PROMOVIDO POR PARTIDO POLÍTICO ALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES. ESTA PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLÍTICOS, ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS. QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA DEBERÁ SER DENUNCIADO Y SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ATLAS DE RIESGOS EN EL MUNICIPIO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD , 2011 Informe final ÍNDICE CAPÍTULO I. Antecedentes e Introducción ................................................................................. 6 1.1. Introducción ..................................................................................................................... 6 1.2. Antecedentes ................................................................................................................... 6 1.3. Objetivo ........................................................................................................................... 7 1.4. Alcances .......................................................................................................................... 7 1.5. Metodología General ...................................................................................................... -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
Riesgos El Presente Plano Forma Parte Integrante Del
325000m.E 100° 30' 350000 375000 100° 0' 400000 425000 4995°03000' 0 475000 50000909° 0' 525000 550000m.E 98° 30' VERACRUZ SAN JUAN DEL RIO QUERÉTARO N N . m m 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 2 2 El Cuervo Los Lirios HIDALGO San Agustin POLOTITLAN DE LA ILUSTRACION Polotitlán M El Derramadero a x h id Z o a Jilotepec Presa San IIdefonso rc Aculco o SAN LUCAS T TOTOLMALOYA ax co Los Quelites 2225000 2225000 El Molino Macua La Concepcion La Cofradia PACHUCA DE SOTO N a ACULCO DE d o ESPINOZA Chapala San Antonio Soyaniquilpan La Goleta de Juárez GUANAJUATO m San Miguel Arco a C juay Ma l ACAMBARO E S p a te Nado n cen e a Vi cot m nto ejo T e El SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN 0' 20° Acambay El Arco 0' El Gallo 20° os lam APAXCO A o s DE OCAMPO SANTA Lo g CANALEJAS ndo n R MARIA na a Fer i AJOLOAPAN San p o a L E S er u m l a a S H SANTA a l l MARIA a MAGDALENA, ACAMBAY to La d Huaracha APAXCO o LA PUEBLO JILOTEPEC DE NUEVO MOLINA Apaxco TLAPANALOYA San Juanico ENRIQUEZ H Xhimojay u e SAN FRANCISCO ode y ZACACALCO Juanacatlan alad p A. S o x t TEMASCALCINGO la DE JOSE MARIA VELASCO Santa Elena HUEYPOXTLA 2200000 TEQUIXQUIAC 2200000 le b IXTLAHUACA DE Timilpan o Hueypoxtla R CUAUHTEMOC l La Laguna E SANTIAGO Tequixquiac SANTA MARIA SAN ANDRES SAN JUAN COACHOCHITLAN Danxho CUEVAS JILOTZINGO TIMILPAN TUXTEPEC SAN FELIPE B a (CUEVAS) COAMANGO r a SANTA ja s MARIA SAN Chapa ATICPAC Nopaltepec DONGU BARTOLOME Temascalcingo Atlacomulco de Mota ACTOPAN Taxhimay SALITRILLO SAN Temascalapa SAN FRANCISCO a Zumpango ca r hu Arenal Encinillas BARTOLO e Pac TEPEOLULCO -
La Marginación Y Exclusión Como Posibles Factores Socioeconómicos De La Violencia Urbana En El Estado De México
Papeles de Población ISSN: 1405-7425 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México La marginación y exclusión como posibles factores socioeconómicos de la violencia urbana en el Estado de México López-Santiago, Marco Andrés; Hernández-Juárez, Martín; León-Merino, Aurelio La marginación y exclusión como posibles factores socioeconómicos de la violencia urbana en el Estado de México Papeles de Población, vol. 23, núm. 91, 2017 Universidad Autónoma del Estado de México, México Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11250327013 DOI: https://doi.org/10.22185/24487147.2017.91.008 PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Marco Andrés López-Santiago, et al. La marginación y exclusión como posibles factores socioeconómi... La marginación y exclusión como posibles factores socioeconómicos de la violencia urbana en el Estado de México Marginalization and exclusion as possible socio-economical factors of urban violence: e Valle de Chalco Solidaridad, State of México case Marco Andrés López-Santiago DOI: https://doi.org/10.22185/24487147.2017.91.008 Universidad Autónoma de Chapingo, México Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa? [email protected] id=11250327013 Martín Hernández-Juárez Colegio de Postgraduados, México [email protected] Aurelio León-Merino Colegio de Postgraduados, México [email protected] Recepción: 03 Julio 2014 Aprobación: 20 Junio 2016 Resumen: En este artículo se muestran los resultados de la investigación relacionada con los factores socioeconómicos que influyen en la generación de las violencias en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. -
Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Familia Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
PROFAMIN 31 servicios de asesoría jurídica, DERECHOS DE DERECHOS DE psicológica y de trabajo social, así LOS NIÑOS LA MUJER como despensas, ropa, juguetes y Y LAS NIÑAS útiles escolares. El siete de marzo se llevó a cabo Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, Fechas: 03, 05, 06, 07, 11, 14, una jornada comunitaria en la 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 25, 26 15, 16, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 28 comunidad de San Simón, y 27 de marzo, así como 01, 02, y 31 de marzo, así como 02, 03, municipio de Malinalco, 03, 07, 09, 23, 28 y 29 de abril. 08, 09, 10 y 23 de abril. otorgándose los servicios de asesoría jurídica, psicológica y de Lugares: Chalco, Ixtlahuaca, Lugares: Atlacomulco, Chalco, trabajo social, así como Jiquipilco, Malinalco, Metepec, Chimalhuacán, El Oro, despensas, juguetes, ropa, útiles Mexicaltzingo, Naucalpan de Jiquipilco, Malinalco, Metepec, escolares; de igual forma se Juárez, Ocoyoacac, Otzolotepec, Mexicaltzingo, Naucalpan de efectuaron diez visitas domiciliarias Papalotla, Morelos, Tianguistenco, Juárez, Nezahualcóyotl, Morelos, e impartieron pláticas sobre los Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca temas Derechos humanos de niños Teoloyucan, Teotihuacán, Toluca, y Villa de Allende. y niñas, Violencia intrafamiliar y Villa de Allende y Zacualpan. Asistentes: 6,901 personas. Derechos humanos de la mujer. Finalmente se realizaron diversas Asistentes: 6,901 personas. EVENTOS gestiones a fin de que la comunidad de referencia obtenga DERECHOS DE RELEVANTES atención médica por parte del LA FAMILIA Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, 12, Los días tres y cinco de marzo se México. -
Municipio: 105 Tlalnepantla De Baz
! PLANO MUNICIPAL GENERAL "B" MUNICIPIO: 105 TLALNEPANTLA DE BAZ 99°15'0"W 99°10'0"W 99°5'0"W R BOSQUES DE IXTACALA IE EJIDO SAN MARTIN TEPETLIXPAN BENITO JUAREZ SOLIDARIDAD 3RA SECCION AV 260 LA JOLLA 5534 5533 B EJIDO SAN MIGUEL CHALMA J 266 ! ARR 257 N AN EMILIANO ZAPATA SA 291 C 261 891 891 5530 A 1310 EL CAPULIN 261 258 SAN JOSE DEL JARAL 1RA SECCION A 1311 1316 DE AGUA PRADOS DE IXTACALA 2DA SECCION 269 SAN JOSE DEL JARAL 1RA SECCION S 5531 AN 1318 M 890 A 5536 5537 CIUDAD LABOR RT 273 IN HACIENDA DEL PARQUE 5523 REVOLUCION LOMAS DEL PARQUE 5650 MIRAFLORES EL CAPULIN 2DA SECCION TE 292 PE JARDINES DE LA CAÑADA 1327 TL 5535 IA 265 IX R PA E LOMAS DE CARTAGENA LAS TORRES H PRADOS DE IXTACALA 5529 C E 892 L 893 - A MEXIC P 271 O-QUER 5520 A ETARO M EL CAPULIN A FIMESA 1 EL PARAJE H 5542 LA SARDAÑA C VILLAS DE LA HACIENDA 263 5538 VILLA DE LAS PALMAS 272 270 5543 HACIENDA DE LA LUZ SAN JOSE EL JARAL 2DA SECCION 1328 GENERAL CARDENAS DEL RIO J 894 O 612 S E S / L TULIPANES N 293 O EL TESORO P E Z C VILLA DE LAS TORRES P LA QUEBRADA H O I C R O SAN MARTIN OBISPO T C 604 872 901 INDUSTRIAL LA QUEBRADA O ATIZAPAN 2000 I H L C I I 287 L LOMAS DE CARTAGENA 2DA SECCION C VALLE ESMERALDA 5541 H O O 896 C 290 264 5540 1338 JOSE MA MORELOS Y PAVON 289 LOMAS DE SAN MIGUEL 897 622 LA NUEVA ERA XLIII CUAUTITLÁN IZCALLI 899 VIA C 288 ORTA 900 A MO 262 5544 VILLA DE LAS PALMAS RELIA 294 CUMBRE NORTE SAN JOSE EL JARAL AMPLIACION LA QUEBRADA LA SARDAÑA COACALCO DE BERRIOZÁBAL LOMAS DE TEPALCAPA 5539 898 O 614 IC 1339 SAN JUAN IXTACALA PLANO NORTE H -
MUNICIPIO ATENCO DISTRITO No. 23 TEXCOCO DE MORA
ESTADO DE MÉXICO A 4 DE JUNIO DE 2017 Ubicación e Integración de las Mesas Entidad Federativa: MÉXICO LISTADO Directivas de Casillas para las Elecciones Municipio(s): ATENCO Locales del 4 de junio de 2017 ATENCO Distrito No. 23 TEXCOCO DE MORA DISTRITO No. 23 TEXCOCO DE MORA Sección: 234 CONTIGUA 2 Sección: 236 CONTIGUA 2 Sección: 238 CONTIGUA 1 Ubicación: DELEGACIÓN MUNICIPAL, CALLE PROGRESO, Ubicación: PORTAL DE LA PRESIDENCIA, CALLE 27 DE Ubicación: ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO JAVIER MINA, MUNICIPIO SIN NÚMERO, ESQUINA CON CALLE LIBERTAD, SAN SEPTIEMBRE, SIN NÚMERO, SAN SALVADOR ATENCO, AVENIDA MIGUEL HIDALGO, SIN NÚMERO, COLONIA SANTA FRANCISCO ACUEXCOMAC, ATENCO, CÓDIGO POSTAL CÓDIGO POSTAL 56300, FRENTE A LA IGLESIA. ROSA, ATENCO, CÓDIGO POSTAL 56310, ESQUINA CON ATENCO 56300, A UN COSTADO DE LA IGLESIA. Pte.: NISA BRENDA MORENO MARQUEZ CALLE DALIA. Pte.: MISSAEL LEON AVILA Sri.: MARIA GUADALUPE OLIVARES DAVILA Pte.: FRANCISCO CHIMIL PRIMO Sri.: ANAID GONZALEZ OLIVEROS 1er. Escrut.: JOSE LUCIANO LEYVA FLORES Sri.: DANAYCE MARCOS MONTIEL 1er. Escrut.: GISELA FLORES RIVERA 2do. Escrut.: MARIA DEL ROSARIO MORALES PAJARO 1er. Escrut.: LUIS DANIEL RODRIGUEZ BARRON DISTRITO No. 23 2do. Escrut.: EUGENIO JOLALPA ALVAREZ 1er. Supl.: MARISOL RODRIGUEZ ORTIZ 2do. Escrut.: ARNULFO MOLINA AQUINO 1er. Supl.: GUILLERMINA ORDOÑEZ YAÑEZ 2do. Supl.: MARIA DE JESUS AGUILAR GUTIERREZ 1er. Supl.: CRISTINA ANDREA TERAN RODRIGUEZ TEXCOCO DE MORA 2do. Supl.: BLANCA ESTELA ALCANTAR PEREZ 3er. Supl.: ROSITA CITLALI CASTRO OLIVARES 2do. Supl.: MARTINA MARTINEZ -
S/N Num Int: S/N Col: Centro Cp 56900 Entre Calles: Y Mexi
Entidad Municipio Localidad Domicilio MEXICO AMECAMECA AMECAMECA DE JUAREZ CALLE: PARQUE NACIONAL NUM EXT: S/N NUM INT: S/N COL: CENTRO CP 56900 ENTRE CALLES: Y COACALCO DE SAN FRANCISCO CALLE: 5 DE FEBRERO NUM EXT: S/N NUM INT: S/N COL: CABECERA MUNICIPAL CP 55700 ENTRE CALLES: ESQ. MEXICO BERRIOZABAL COACALCO VICENTE GUERRERO Y S/N MEXICO COYOTEPEC COYOTEPEC CALLE: JUAN ESCUTIA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: CHAUTONCO CP 54660 ENTRE CALLES: CONSTITUCION Y CALLE: 16 DE SEPTIEMBRE NUM EXT: 209 NUM INT: S/N COL: CENTRO CP 54800 ENTRE CALLES: 16 SE SEPTIEMBRE Y MEXICO CUAUTITLAN CUAUTITLAN AQUILES SERDAN CHALCO DE DIAZ CALLE: PORTAL DEL CIELO NUM EXT: 54 NUM INT: S/N COL: VILLAS DE CHALCO CP 56600 ENTRE CALLES: AV. DE LAS MEXICO CHALCO COVARRUBIAS TORRES Y MORELOS CALLE: MINA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: CENTRO CP 56370 ENTRE CALLES: MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y MEXICO CHICOLOAPAN CHICOLOAPAN DE JUAREZ ZARAGOZA CALLE: AVENIDA DEL PEÑON NUM EXT: S/N NUM INT: COL: BARRIO TLATELOLCO CP ENTRE CALLES: ESQUINA CALLE MEXICO CHIMALHUACAN CHIMALHUACAN HUACTLI Y MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS CALLE: SOL DEL NORTE NUM EXT: S/N NUM INT: COL: SAN CRISTOBAL CP 55000 ENTRE CALLES: CASA DE GOBIERNO Y CALLE: CENTER PLAZA, AV. CARLOS HANK GONZALEZ NUM EXT: 50 NUM INT: SECCION B MZ 44 COL: VALLE DE MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS ANAHUAC CP 55210 ENTRE CALLES: VALLE DE MEXICO Y VALLE DE JANITZIO CALLE: VIA MORELOS NUM EXT: 351 NUM INT: 1-A COL: INDUSTRIAL CERRO GORDO CP 55420 ENTRE CALLES: PLAZA MEXICO ECATEPEC DE MORELOS ECATEPEC DE MORELOS PABELLON ECATEPEC Y VIA JOSE MARIA MORELOS CALLE: LA PALMA NUM EXT: S/N NUM INT: COL: U.H. -
39-166 Conmapasdos.P65
24. ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA Simbología Límite internacional México Límite estatal Límite municipal 15067 Localidad urbana 3 71 41 Tipo de municipio 43 70 15115 Municipio central 42 Municipio exterior definido 44 con base en criterios 77 estadísticos y geográficos 39 76 Municipio exterior definido 15005 58 con base en criterios de 15106 45 40 planeación y política urbana 18 74 17 73 55 59 9 7 1 21 Municipios 6 2 66 56 65 54 75 68 61 15051 5 8 52 23 24 15005 Almoloya de Juárez 64 72 53 19 15018 Calimaya 63 19 15027 Chapultepec 67 15051 Lerma 20 Distrito 82 15054 Metepec 50 15055 Mexicaltzingo 84 4 16 79 78 Federal 15062 Ocoyoacac 86 36 15067 Otzolotepec 25 15076 22 34 15072 Rayón 80 38 57 49 48 15062 15073 San Antonio la Isla 37 15076 San Mateo Atenco 51 15054 35 85 81 83 27 15106 Toluca 60 32 28 15115 Xonacatlán Lago 31 29 15118 Zinacantepec 26 30 de 69 62 13 15055 15 15118 33 Chapala 15027 Localidades 12 11 1. Villa de Almoloya de Juárez 15018 15073 2. La Cabecera 10 47 3. Mayorazgo de León (Estación Río México) 14 4. San Francisco Tlalcilalcalpan 46 5. San Mateo Tlalchichilpan 6. San Miguel Almoloyán 15072 7. Barrio San Pedro (La Concepción San Pedro) 8. Santiaguito Tlalcilalcalli 9. Conjunto Habitacional Ecológico SUTEYM 10. Calimaya de Díaz González 11. San Andrés Ocotlán 12. San Lorenzo Cuauhtenco 13. Santa María Nativitas 14. Zaragoza de Guadalupe 15. Chapultepec 16. Lerma de Villada 17. Colonia Álvaro Obregón 18.