SOCIEDAD MUSICAL Santa Cecilia de Albocàsser

En 1882 se ponía en marcha la larga andadura de una agrupación que ha dado color a la historia de la música y la cultura de Albocàsser. En la actualidad, la “Asociación Musical Santa Cecilia” está integrada por 60 músicos.

Nombre de la banda: Presidente: Carles Vidal Albalat Asociación Musical Santa Cecilia Director: Juan Conill Olivares Municipio: Albocàsser (Castellón) Año de fundación: 1882 1) La Asociación de Albocàsser celebra todos los años la festividad de Santa Cecilia. Teléfono: 964 428 001 Nº de componentes: 61 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 62 2) Los miembros de la agrupación en la actualidad (año 2011). Web: www.amscal.com

En el mes de enero de 1940, jóvenes de Albocàsser se animaron a for- mar de nuevo una agrupación musical, recaudando dinero para la adqui- sición de instrumentos, ya que los antiguos, con la guerra civil, habían desaparecido. De manera que algunos músicos de la antigua banda y con personal nuevo, se forma la asociación, que apareció en público el día de Santa Cecilia, 22 de noviembre, con el nombre de “Agrupación Musical Santa Cecilia”, nombrándose director a Juan Roca Segarra. Lo siguió Francisco Bellmunt. Durante su cargo se estrenaron uniformes nuevos y, en 1950, se adquirió la bandera, modi cando el nombre anti- guo por el de “Agrupación Musical Santa Cecilia”.

Posteriormente, entra como director Ismael Segarra Oliete, quien aportó notables éxitos con la organización de conciertos, actuaciones y con- cursos. Tras Segarra, el nuevo director es José Sales quien en medio de una crisis dentro de la agrupación y apoyado por otros veteranos, consigue salvar la banda de música.

os inicios de la “Asociación Musical Santa Cecilia” de Albocàsser José Castelló, de Valencia, inició actuaciones en las fallas de Valencia y se remontan a nales del siglo XIX, concretamente datan del año Burriana, estas de la Magdalena de Castellón, , y actuacio- lL1882. nes en diversos festivales y certámenes. Con su muerte, quedó vacante el cargo de director y una nueva crisis llegó a la banda, hasta que en En 1903 se hizo cargo de la Parroquia del municipio castellonense Emili 1978 tomó el cargo de director José María Ferrer Serra. Después llegó a Llorens, a quien se le propone el cargo de dirigir la banda por unos años. la agrupación Salvador Llorens Rambla, que dirigió la banda de música Ya en 1907, Remigio Llorens, que residía en la localidad, se hizo cargo hasta su destitución en 2008. En 2008 llega en sustitución de Llorens, de dirigirla o cialmente, dándole un fabuloso impulso. Las actividades Pere Sanz Alcover, que ocupa el cargo de director hasta 2010. En este de la banda por aquel tiempo se reducían a actos religiosos y actos periodo se instaura el “Concurso Nacional de Composición de Pasodo- populares. Siempre estaba al frente el sacerdote que, a su vez, era en- bles”, iniciativa de Pere para promover la cultura bandística y aportar tendido en música. nuevos retos a la AMSCAL.

En 1910 coge la batuta Bernardo Miralles, y, a continuación, en 1912, Actualmente, la “Asociación Musical Santa Cecilia” de Albocàsser está Vicente Fortuna, los dos hijos de Albocàsser. En 1911, Leandro Colom, dirigida por Juan Conill Olivares. arcipreste de la Parroquia de Albocàsser, adquiere nuevo instrumental, dando entrada a nuevos educandos, con la obligación de actuar en la “Despertà” todos los domingos y en el Rosario de la Aurora.

En 1915 se hizo cargo de la banda, de nuevo, Bernardo Miralles. Pasan los años y, a nales de 1917 o principios de 1918, aparecen divergencias y, con los componentes de la antigua banda y nuevos miembros, nace una nueva banda, que dirigió Vicente Fortuna, quedándose como direc- tor de la antigua banda Bernardo Miralles. La junta directiva PRESIDENTE: CARLES VIDAL ALBALAT; En 1923, se fusionan, formándose la banda municipal dirigida por José VICEPRESIDENTA: LLEDÓ SEGARRA ALBALAT; SECRETARIO: HÉCTOR SEGARRA ALBERT; Bellmunt y a instancias del mismo entraron Gonzalo García, Vicente For- TESORERO: NÉSTOR TRUJILLO MIRALLES; tuna, y así continuaron hasta el año 1931, fecha en la que desapareció VOCALES: JOSÉ VICENTE TENA FERRANDO, la banda, pasando los instrumentos a manos del Ayuntamiento, aunque DAMIAN TENA BEL, JAVIER MELIÀ QUEROL. algunos permanecieron en manos de ciertos músicos. DIRECTOR DE LA BANDA: JUAN CONILL OLIVARES.

Albocàsser ¡con su banda! - 157 - SOCIEDAD MUSICAL Societat Instructiva Musical d’Alfafara

Nombre de la banda: Web: en proceso de creación Societat Instructiva Musical d’Alfafara Presidente: Joaquín FrancésTudela Municipio: Alfafara (Alicante) Director: José Fermín Blay Pons Teléfono: 609 231 729 Año de fundación: 1903 Fax: Nº de componentes: 50 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 20

1) Sociedad Instructiva Musical d’Alfafara, año 1906. A principios del siglo XX, se forma esta banda en la localidad alicantina de Alfafara por la necesidad 2) Sociedad Instructiva Musical d’Alfafara, año 2011. de una banda local que acogiera la gran cantidad de músicos que nacían en este municipio con tanta tradición musical.

Hay que destacar también que, en diferentes etapas de su historia, la banda ha tenido como directores a músicos nacidos en el mismo pue- blo, como: Juan Bautista Francés Pascual, Manuel Martí Calatayud, Vi- cente Vicedo Pascual, Ismael Martí Gisbert, Joaquín Vicedo Sanchis, David Tudela Vidal, José María Vicedo Sempere, Joaquín Belda Beneito, Vicente Martí Segura y Fernando Calatayud Asensio. Todos ellos solían hacerse cargo de la dirección en épocas difíciles y, generalmente, ape- chugaban también con la formación de educandos.

Ahora, la banda de música de Alfafara es ya una realidad constatada, con una plantilla que supera la mitad de la centena de músicos y con un programa de actividades estable y muy interesante que se compone también por la participación en todos los actos lúdicos de Alfafara. Se trata, sin lugar a dudas, de un elemento inseparable de la idiosincrasia on el comienzo del siglo XX, la localidad de Alfafara veía como de la población alicantina, a la que le queda mucho tiempo de disfrutar nacía la primera sociedad musical local. Si bien hay constancia de la música de su banda local. lCde que durante el s. XIX había ya en esta localidad un nutrido grupo de músicos y a cionados a la música, a lo largo de esa centuria, unas veces lo eran en número su ciente para formar una banda local, Una banda muy activa y otras tenían que conformarse con formar parte como miembros de La Sociedad Instructiva Musical de Alfafara cuenta con un programa las bandas de los municipios del alrededor, especialmente en bandas muy interesante de conciertos y actuaciones a lo largo del año. Además consolidadas como la de Bocairent. de amenizar todas las fi estas locales y de ofrecer cuatro conciertos anuales en la localidad, esta banda actúa en las fi estas de moros Pero todo eso cambió el 28 de agosto de 1903, cuando se pone en mar- y cristianos de diferentes pueblos de la Comunidad Valenciana, y cha la primera junta directiva de la Sociedad Instructiva musical Santa participa, ofreciendo conciertos, en las campañas anuales organizadas Cecilia de Alfafara, con Antonio Martí Vañó a la cabeza de este grupo de por entidades y organismos públicos, como la Federación de directivos que comienzan con mucha ilusión. Para ello, contaron con una Sociedades de la Comunidad Valenciana o la Diputación Provincial de plantilla inicial de más de 30 músicos, una cifra muy destacable ya que Alicante. en la localidad, la pasión por este arte era habitual. Devoción hacia la patrona Además de estos primeros 30 músicos que formaban parte de la banda El hecho de que Santa Cecilia, además de ser considerada patrona de de música, contaban con Juan Bautista Beneito Castelló como primer los músicos, lo sea también de la localidad de Alfafara, ha propiciado director de esta sociedad musical que encabezaba este grupo y que con que, en repetidas ocasiones, el nombre de la santa haya aparecido gran maestría consiguió unos inicios muy reseñables para la Sociedad junto al de esta sociedad musical. No consta documentalmente Instructiva Musical de Alfafara. Lo primero que hizo Juan Bautista Benei- la intención de denominar como Santa Cecilia nuestra Sociedad to fue animar a los recelosos a iniciarse en esta agrupación musical, que Instructiva Musical. Ello no obstante, la celebración de esta poco a poco era más atractiva para los vecinos de Alfafara, y que tardó festividad cobra un sentido especial para esta banda, que la suele muy poco en convertirse en una de las asociaciones más emblemáticas conmemorar con un nutrido programa de actos, entre los que se incluye el traslado de la imagen que preside el local social a la iglesia de la localidad, orgullo y seña de identidad de Alfafara. Así, enseñando parroquial (documentado desde 1915) y la celebración de un concierto a los menos habilidosos y consolidando a los ya formados en la música extraordinario y una comida de fraternidad, entre los más destacados. con anterioridad, la banda creció por momentos en cantidad y calidad.

A pesar de contar con unos recursos económicos más bien escasos, La junta directiva esta banda con más de 110 años de vida cuenta con una historia muy PRESIDENTE: JOAQUÍN FRANCÉS TUDELA; VICEPRESIDENTE: destacable en el seno de la localidad de Alfafara, a pesar de haber pa- JOSÉ FENOLLAR BELDA; SECRETARIO: JOSEP VAÑÓ TUDELA; sado por algunas crisis, a veces internas y a veces externas. Aún así, TESORERO: FILIBERTO MARTÍ TUDELA; VOCALES: JOSÉ BELDA FRANCÉS, MARIOLA BELDA PASCUAL, EVARISTO FRANCÉS VI- las épocas de esplendor musical y gran actividad han sido abundantes CEDO, ANTONIO MARTÍ VICEDO, LÍDIA VAÑÓ LUCAS, ANDRÉS en la Sociedad Instructiva musical Santa Cecilia de Alfafara gracias al VICEDO REIG. empeño y esfuerzo de todos los miembros que han pasado por la la de la banda de música. DIRECTOR: JOSÉ FERMÍN BLAY PONS.

Alfafara ¡con su banda! - 183 - SOCIEDAD MUSICAL Unió Artística Musical d’Almàssera

Nombre de la banda: Presidente: Balta Broseta Salomó La Unió Artística Musical d’Almàssera Director: Ismael Gómez Castellano Municipio: Almàssera (Valencia) Año de fundación: 2009 Teléfono: 665 398 417 Nº de componentes: 42 Correo-e: unioartisticamusicalalmassera@ Nº de alumnos de la escuela: 54 gmail.com

Con constancia y tesón, y sobre todo, con unión, trabajando codo con codo, esta joven sociedad ha conseguido superarse día tras día, siguiendo una destacada linea ascendente. La música es cultura y signo de identidad y “La Unió Artística Musical d’Almàssera” tiene el gran orgullo de poder difundirla representando a todo su pueblo.

1) Actuación de “La Unió Artística Musical La Unió Artística Musical d’Almàssera” se formó en el año 2009, d’Almàssera”, con el director Manuel por una treintena de músicos , provenientes de otra sociedad mu- Járrega al frente. l”sical. 2) Desfi le de la banda Estos músicos, no querían salir de su pueblo, ni separarse, pues la mú- por las calles de la sica, la buena relación y la amistad de tantos años juntos, les hizo em- población. barcarse en esta ardua tarea de formar una banda de música, en la que estar todos juntos, haciendo lo que habían hecho desde pequeños, interpretar música.

Hoy en día, está formada por algo más de 40 músicos, pues se han ido adhiriendo bastantes profesionales que creen en este proyecto.

Durante sus tres años de vida, se ha creado una escuela, una banda juvenil y un coro, formado por 42 voces.

En cuanto a actuaciones, en este período, se han realizado intercam- Nuevas instalaciones bios con otras bandas, han sido sede de festivales, han participado en En junio de 2102, la “Unió Artística Musical d’Almàssera” inagura sus trobadas comarcales, han realizado numerosos conciertos de marchas nuevas instalaciones, donde sus alumnos y músicos pueden disfrutar de procesión en la parroquia del municipio, un concierto en el Hospital de aulas acondicionadas para impartir sus clases y ensayos de música. Provincial Universitario de Valencia, han sido contratados para distintas Cabe destacar el apoyo incondicional de todos sus socios pues, estas de distintos pueblos. gracias a su colaboración, este espacio es una realidad y todo ello les da tesón para seguir adelante y, además, superarse día a día. En un En la localidad de Almàssera, realizan conciertos de Navidad, Primave- corto período de tiempo, la sociedad, dirigida por Nuria Montesinos, ra, Santa Cecilia, Moros y Cristianos y Fiestas Patronales, y colaboran ha consegudo reunir a una banda de más de 40 músicos, crear una con la Asociación de Comerciantes. Además, la banda ha llevado su escuela, una banda juvenil y un coro. La Banda está dirigida, en la música a Burgos, consiguiendo un gran éxito. actualidad, por Manuel Járrega Ventura. La agrupación de Almássera ha participado incluso en un cortometraje titulado “Cobayas Human Test”, del director Marcos Moreno, en el cual participaron activamente en el rodaje de algunas de sus escenas convir- tiéndose por unos momentos en verdaderos actores. En la presentación La junta directiva del cortometraje, acudieron actores de renombre, el director del lm, PRESIDENTE: BALTA BROSETA SALOMÓ; Marcos Moreno, el Secretario General-Director de Actividades del Cen- VICEPRESIDENTE: ANTONIO COIN; SECRETARIA: tro UNESCO de Valencia, José Manuel Gironés Guillem, el representante ROSARIO MONTOLIO; TESORERO: JESÚS ALIAGA; de la Asociación de prensa de Valencia, Antonio Ferrandis, entre otros. VOCALES: M. CARMEN MÁÑEZ, MANUEL FERRER, MARÍA DOLORES GARCÍA, MARISA GARCÍA, JOSÉ RAMÓN ALBIACH, VICKY VEINTIMILLA, FRANCISCO Citando unas palabras de Ghandhi: “Casi todo lo que realice será insig- SIMÓN. ni cante, pero es muy importante que lo haga”. Y eso es lo que “La Unió Artística Musical D’Almàssera está haciendo: aportar riqueza al patrimo- DIRECTOR DE LA BANDA: ISMAEL GÓMEZ nio musical y cultural. CASTELLANO.

- 204 - Almàssera ¡con su banda! SOCIEDAD MUSICAL Unión Musical y Cultural de Altura

Nombre de la banda: Web: Unión Musical y Cultural de Altura Presidente: José Blasco Bonanad Municipio: Altura (Castellón) Director: Francisco Mengual Sanfelix Teléfono: 964 146 186 Año de fundación: 1973 Fax: Nº de componentes: 55 Correo: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 40

La tradición bandística de Altura se remonta al año 1880 cuando se tiene constancia que en la población existía una formación musical con 35 músicos. La banda de Altura tiene su época de esplendor a fi nales del siglo XX. Es en este momento cuando obtiene premios de reconocimiento provincial y autonómico y realiza decenas de actuaciones dentro y fuera de la 1) Foto de archivo de la Banda de la Unión Musical de Altura. Años 50 provincia de Castellón. 2) Concierto de socios de la Banda de la Unión Musical y Cultural de Altura. 2011.

esde 1880 se tiene constancia de la rra, un músico profesional de Altura, que con- actividad bandística en la localidad. gregó 15 músicos y los sumó a los veteranos. La formación musical de Altura es una lDA principios de 1900, como ocurre en Entre todos fundaron la sociedad Musical Cul- banda de música de reconocido prestigio tantas otras localidades valencianas, la banda tural Alturana y en pocos meses consiguieron En 2009 obtiene el 1r Premio y la Mención se divide en dos, conocidas por los vecinos de la aceptación de toda la localidad y la suma de de Honor en el Certamen de la Comunidad Altura como “La Nueva” y “La Vieja”. La com- 530 socios. La agrupación se integró también Valenciana que se celebra en Cheste. Antes petencia entre las dos agrupaciones incremen- en este momento en la Federación de Socieda- ha ganado el 1r Premio y la Mención de Honor ta la voluntad de perfeccionar el estilo musical des Musicales. en el certamen provincial que lo acredita para de cada una. Esta situación reúne a entre 25 y acceder al autonómico. 30 músicos en cada banda. Poco a poco, se fue ampliando la actividad de Celebración del 25 aniversario de la la agrupación. La banda actúa en numerosos Sociedad La escisión dura apenas diez años y en 1910 conciertos y festivales tanto en la comarca las dos formaciones se unen bajo la dirección como fuera de ella concurriendo a varios certá- En 2002, se organizan actividades para homenajear los 25 años de la fundación de de Miguel Frau. La formación musical tiene en- menes. En 1981 obtiene el 1r Premio de la 3ra la sociedad. Destaca la V Trobada de bandes tonces 42 músicos. Posteriormente la dirigió el Sección del Certamen Provincial. Un año más de música del y el homenaje a maestro Gargallo. Tras un período de silencio tarde ocupa el segundo puesto de la Tercera los músicos más veteranos así como a los musical producido durante la Guerra Civil, la Sección en el Certamen Autonómico. presidentes y secretarios. Se crean, además, banda resurge esta vez dirigida por el maestro secciones dentro de la entidad como el Alcober. En estos momentos la formación mu- Por la presidencia de la agrupación pasa Juan quinteto de metales Altura Brass así como un sical inicia sus actuaciones por la provincia de Lozano Lozano, Miguel Abad Pérez, Vicente grupo de percusión. Teruel en las estas y actos religiosos y lúdicos Zorrilla Gómez, Juan Marqués Ventura, Juan de los pueblos aragoneses. Lozano Lozano por segunda vez, Daniel Láza- ro Blasco, José Blasco Bonanad, Amparo San- Llega después el turno del director Miguel Ro- tamaría Bolumar, Cueva Santa Pertegaz Pérez, drigo quien da a la banda un nuevo impulso y David Huerta Armillas y actualmente José Bo- en los años 40 ocupa este cargo Enrique Mar- nanad por segunda vez también. tínez quien consigue convertir a la banda de Altura en una de las referencias musicales de la En el año 1994 se reorganiza la escuela de mú- provincia en relación al número de músicos y la sica incluyendo profesorado especializado. En calidad de las interpretaciones. En esta época 1996 toma el relevo en la presidencia Daniel se integran en la banda profesionales proce- Lázaro Blasco, que ocupa este cargo hasta dentes de bandas militares, del conservatorio 1999.Durante este periodo la Banda de Altu- y acceden también a la formación musical 15 ra continúa cosechando reconocimientos. En músicos de la escuela de educandos. 1998 obtiene el 2º premio en la Tercera Sección del Certamen Provincial. En 1950 ocupa el cargo de director Vicente San La junta directiva Benito, autor del “Himno del Pueblo”. El nuevo Toma el relevo en la presidencia José Blasco PRESIDENTE: JOSÉ BLASCO BONANAD; VICEPRESIDENTA: VA- director tuvo que abandonar su actividad en el Bonanad, músico de la Banda. En este período LERIA TEN BLASCO; TESORERA: VERÓNICA GARNES CEBRIÁN; MANTENIMIENTO: JOSÉ BONANAD; ARCHIVERO: MANOLO TEN; año 1965 y el pueblo temió por el abandono de también obtiene sendos 2º premios en los años SECRETARIA: MªLUZ DE FEZ ENCINAS; la formación musical y la posibilidad de perder 2000 y 2003 en 2ª Sección de dicho Certamen VOCALES: ENCARNA GARNES, IRENE MAÑEZ, ALBA TORRE- todo lo aprendido durante la primera mitad del Provincial. En la presidencia le sucederán Am- JÓN, CUEVA SANTA BLASCO. siglo XX. Fue decisiva para la banda en este paro Bolumar Santamaría, Cueva Santa Perte- momento la presencia de Manuel Blasco Sie- gaz Pérez y David Huerta Armillas. DIRECTOR DE LA BANDA: FRANCISCO MENGUAL SANFELIX.

- 216 - Altura ¡con su banda! SOCIETAT MUSICAL Ciutat de Benicarló

La banda de Benicarló ha estat reconeguda en dues ocasions amb la Medalla d’Or de la Federació 1) Actuació de la Nom de la banda: Associació President: Banda al Palau Musical “Ciutat de Benicarló” Carlos Sánchez Redorat de Societats Musicals i per la Diputació de Castelló Reina Sofi a, el Municipi: Benicarló (Castelló) Director: Pablo Angles Galindo 12 de maig del Telèfon: 964 475 362 Any de fundació: 1840 pels més de 100 anys de formació. També ha 2012. Correu electrònic: Nombre de components: 120 estat mereixedora de “La carta pobla” de la ciutat [email protected] Nombre d’alumnes de 2) Cercavila en Web: l’escola: 180 (2011), màxima distinció que atorga l’Ajuntament honor a la www.bandadebenicarlo.com del municipi. festivitat de Santa Cecília, Benicarló 2010.

1978 i hui dia es constituïx com a font del futur de la formació o cial.

Cal destacar que des de 1999 se celebra el Certamen d’Intèrprets “Ciutat de Benicarló”, d’àmbit nacional.

L’associació gaudix d’una renovada, dinàmi- ca i funcional pàgina web, guardonada amb el Premi Euterpe 2009 que atorga la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

’origen d’esta banda de música es re- la Geltrú, Rubí, Figueres, Cornellà, El Prat del munta a principis de la dècada de 1840, Llobregat, Calella, també en la regió francesa lLtal com re ectixen els primers escrits i de Sarthe,a més de Brianza-Lombardia, Sinnai documents trobats en els arxius municipals i i Cagliari (Itàlia) i en nombroses ciutats valen- eclesiàstics de la ciutat, dels quals es té referèn- cianes. cia. Això posiciona la banda de Benicarló com Els Premis una de les més antigues de la regió. De les actuacions recents destaquen: • 2012. 1r Premi i Menció d’Honor. 1a •2012. Cicle de Concerts “Les bandes al Palau” Secció Certamen Internacional “Vila de La Al llarg de la seua dilatada història, ha estat ba- (Palau de les Arts Reina So a, València). Sènia” (La Sènia – Tarragona). tejada amb diferents noms. Des de 1976 ns a •2011. Festival Internacional “Ebre Terra de • 2011 i 2007. 1r Premi, premi absolut l’actualitat, es coneix com Associació Musical Vent” (Tortosa - Tarragona). i premi al millor director. Certamen “Ciutat de Benicarló”. És a partir d’eixe any que •2010 i 2001. Desfi lada en el parc d’atraccions Internacional Bandes Juvenils “Città di són creats els seus estatuts i que l’agrupació Disneyland Paris (França) Sinnai”. ingressa en la Federació de Societats Musicals •2009. Concerts commemoratius “Dia Valencià • 2010, 2008, 2007, 2006 i 2005. 1r Premi. Desfi lades de Moros i Cristians de Lleida. de la Comunitat Valenciana. de la Música” en el Palau Reina Sofía de Va- • 2009. 2a classifi cada World Music lència, Teatre Principal d’Alacant i Auditori de Contest de Kerkade (Holanda). L’Associació Musical “Ciutat de Benicarló” està Castelló. • 2008. 1r Premi i Menció d’Honor. 1a constituïda musicalment en tres grans blocs •2007. Intercanvi musical amb la prestigiosa Secció del XXXI Certamen Provincial de que són: la banda, la banda juvenil i l’escola de Banda Primitiva de Llíria. Bandes (Castelló) i Autonòmic de Bandes música. La banda de música té actualment un (València) planter de 120 músics federats. També son mereixedores de reconeixement • 2006. 3r Premi en la 2a Secció en el unes actuacions molt especials com els con- Certamen Internacional de Bandes “Ciutat Han estat directors durant la seua història: José certs i els actes festius en honor a Santa Cecília, de València”. Ballester, Francisco Coscollano, José Coll, Ale- els actes d’homenatge en les incorporacions de jandro Llopis, Francisco Arnau, Antonio Ciura- nous músics a la banda i la tradicional i més que na, José Peris, Bautista Ciurana, José Ferrer, centenària Serenata a Sant Bertomeu. Pascual Boix, Jaime Arnau, José María Palau, Vicente Feliu, José Ramón Arnau, Joaquín Mu- L’escola de música d’esta societat va ser crea- La junta directiva ñoz, José Antonio Valls, Agustín Lucas, Isabel da l’any 1976. En 1996, naix l’actual Conser- PRESIDENT: CARLOS SÁNCHEZ; VICEPRESIDENTS: PEPE Costes, José Eleuterio Castelló, Jaime Rebollar vatori de Grau Mitjà “Mestre Feliu”. Des d’eixe DOMÉNECH,VICENT ARNAU, JAIME TENA; SECRETARI: JUAN i Pablo Anglés. moment i com a proposta del seu director Pa- JULBE; TRESORER: JOSÉ RAMÓN MONSERRAT; DIRECTOR blo Anglés, renaix l’escola de música de grau TÈCNIC-ARTÍSTIC: PABLO ANGLÉS; SECRETARIA TÈCNICA: Ha actuat nombroses vegades, tant en l’àmbit elemental i que actualment aglutina un gran MERCHE GINER; ARXIVER: PACO ARNAU; ABANDERATS: ALVARO PLA I JORGE SALVADOR; VOCALS : JOAQUÍN local, nacional com internacional, en ciutats nombre d’alumnes i un equip format per quinze MOROS, PEPITA SIGNES, ANA SOSPEDRA, J.DAMIÁN AVILA, com Zaragoza, València, Castelló, Valladolid, professors altament quali cats. MONTSE SERRAT, ALFONSO JIMÉNEZ, GERMÁN FERNÁNDEZ, Calanda i Alcañiz (Teruel), Carballedo (Galicia), GUILLERMO BELLÉS, LUIS IGNACIO ROIG. també en ciutats de Catalunya com Lleida, Gi- La banda juvenil, constituïda per 75 músics, rona, Tarragona, Tortosa, Amposta, Vilanova i tots ells menors de díhuit anys, es crea l’any DIRECTOR DE LA BANDA: PABLO ANGLES GALINDO.

- 254 - Benicarló amb la seua banda! SOCIEDAD MUSICAL Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig

Es extraño encontrar un pueblo valenciano sin banda de música, tan difícil como encontrar una pedanía con la suya propia; por eso cuando en el año 2011 Benifaraig asistió al nacimiento de la “Societat Musical Amics de la Música”, este hecho 1) Tralado “alfabegues” a se convirtió en uno de los más importantes de su la Iglesia, 2013. historia. 2) Concierto campaña de intercambio, 2013.

3) Concierto I Aniversario Palau de la Música de Valencia.

a alquería de Benifaraig, fundada en el siglo XI, guarda entre los Nombre de la banda: Societat Musical Amics de Web: episodios más signi cativos de su historia, el de haber sido do- la Música de Benifaraig Presidente: nada a la Orden del Temple en 1251, aunque tras la desaparición Municipio: Benifaraig (Valencia) Director: Jaume Castelló Moragón lL Teléfono: 637 763 194 Año de fundación: 2011 de ésta, pasó a la Orden de Montesa. Tenía por aquel entonces unos Fax: Nº de componentes: 42 80 habitantes y esta cifra no aumentaría mucho más durante los suce- Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: sivos años. Finalmente, perdió su autonomía en el año 1900, cuando se anexionó a la ciudad de Valencia.

A pesar de que Benifaraig se rige por el Ayuntamiento de Valencia, sien- do una de las pedanías de la capital del Turia, siempre ha conservado su identidad. Este pequeño rincón representativo de la Valencia rural, cuen- ta con un patrimonio interesante. Por un lado, la Iglesia de Santa María Magdalena, del s.XVII; por otro lado, la Casa de la Sirena, una de las es- casas alquerías forti cadas que aún quedan en la comarca de la Huerta. Una banda para una pedanía El espíritu de las bandas de música de la Comunidad Valenciana Durante el verano, los habitantes de Benifaraig celebran sus estas en no llega solo a cada pueblo y cada ciudad, sino también, incluso, a honor a Santa María Magdalena y el Santísimo Cristo Verdadero; a nivel las pedanías, como sucedió recientemente en la pequeña aldea de cultural cuentan con una sede de la Universidad Popular de Valencia, y Benifaraig, pedanía dependiente de la ciudad de Valencia. Este hecho desde el 2011, con la “Sociedad Musical Amics de la Música”, bajo la pone de manifi esto el enorme alcance cohesivo y vertebrador de las bandas de música de la Comunidad Valenciana, alrededor de las cuales cual se agrupan la banda y la escuela de educandos. Esta sociedad mu- se unen y confraternizan los grupos poblacionales y comunitarios. sical es, pues, uno de los motores culturales más importantes del muni- cipio en la actualidad, pues son numerosas las actividades que realiza, tanto a nivel musical como cultural. Jaume Castelló Moragón El titular de esta banda de música es Jaume Castelló Moragón, joven Desde su creación, ha llevado a cabo gran cantidad de conciertos, pro- estudiante de la especialidad de percusión, que inició sus estudios yectos y actuaciones, muchos de ellos, con carácter anual. Ha participa- musicales en el Centro Artístico Musical de Bétera. Ejerce no solamente do en diferentes campañas musicales, entre las que destacan los inter- como director de la banda, sino también como jefe de estudios de la escuela de música de Benifaraig. cambios y conciertos de Retrobem la nostra música; también podemos destacar su labor en la organización de diferentes festivales, tales como el Festival de Música Festera. Celebraron su primer aniversario con una actuación en el Palau de la Música de Valencia.

La “Societat Musical Amics de la Música” tiene una escuela de educan- dos en la que se forman los futuros miembros de la banda y que ofrece La junta directiva una labor educativa y de enseñanza de gran importancia. DIRECTOR: JAUME CASTELLÓ MORAGÓN.

Benifaraig ¡con su banda! - 265 - SOCIETAT MUSICAL Lira i Casino Carcaixentí

Es tracta d’una agrupació consolidada amb

una gran trajectòria professional, tant pels 1) La banda Nom de la banda: Lira i Casino President: nombrosos premis conseguits, com per les simfònica l’any Carcaixentí Societat Musical i Salvador Calatayud Garrigues 1981. Recreativa Director: moltíssimes actuacions i la participació en Municipi: Carcaixent (València) José Onofre Díez Monzó 2) Actuació de Telèfon: 962 430 006 Any de fundació: 1942 diferents esdeveniments pels pobles i per les la banda en el Correu electrònic: Nombre de components: 600 ciutats de la Comunitat Valenciana, portant Certamen de [email protected] Nombre d’alumnes de València. Any Web: www.liracarcaixentina.org l’escola: 240 amb molt d’orgull el nom de Carcaixent. 2001.

Els premis - 1949 Albaida, 3r Premi - 1955 Xàtiva, 1r Premi - 1955 Benifaió, 2n Premi - 1955 Pego, 2n Premi - 1955 Catarroja, 1r Premi - 1956 València, 1r Premi Secció 2a - 1961 Xàtiva, 1r Premi - 1962 Gandia, 2n Premi - 1972 Catarroja, 2n Premi - 1972 Campo de Criptana, 2n Premi - 1977 València, 2n Premi 2a Secció - 1980 València, 1r Premi Secció 1ª - 1982 València, 2n Premi Secció Especial - 1986 València, 1r Premi Secció Especial B - 1989 València, 2n Premi Secció Juvenil - 1996 València, Menció d’Honor Secció Especial - 2001 València, 1r Premi Secció d’Honor - 2009 Aranda de Duero, 2n Premi arcaixent té bandes de música des director Sanz Espert, amb la màxima puntuació del segle XIX, com van ser La Primiti- de totes les seccions d’eixa edició. Novament lCva i La Unión Musical. Amb membres amb Rafael Sanz Espert, l’any 2001, es repetix d’estes dues bandes, es creà en 1934 la banda l’èxit amb el 1r Premi i la Menció d’Honor en la municipal, dirigida per Carlos Cosmén. Secció d’Honor del Certamen Internacional de Bandes de València. La Guerra Civil va desfer este projecte. Amb antics i nous músics, es va fundar la banda Els últims anys, la banda simfònica ha partici- simfònica “Lira i Casino Carcaixentí” l’any pat en el Certamen Internacional de Bandes de 1942. Els èxits començaren a arribar sota la Música d’Altea (2001), en el IV Cicle de Con- batuta d’Antonio Peinado Puertos als anys certs de Ràdio Nacional d’Espanya al Palau de 50. la Música de València (2003), amb la gravació d’un doble CD “Plaza Mayor” de RNE (2005). Des de 1971, dirigida per Salvador Prades (li va succeir Jesús Muñoz), va iniciar un camí as- Així, es participa en el Certamen d’Aranda cendent que la va dur a les més altes cotes, de Duero (Burgos) en què s’obté el 2n Premi amb participacions i triomfs en localitats com (2009) i se celebren dos concerts al Palau de la Catarroja i Campo de Criptana. En 1980, sent Música de València en 2009 i en 2011. la direcció ocupada per Manuel Enguídanos La junta directiva Cotanda i després Francisco Tamarit, es va Actualment, la banda té 125 músics, alguns PRESIDENT: SALVADOR CALATAYUD GARRIGUES; arribar a la 1a Secció del Certamen de Bandes d’ells amb carreres musicals reeixides. La VICE-PRESIDENTA: TANIA RIBERA PÉREZ; de València en què, després de competir amb formació, habitualment, realitza les següents SECRETÀRIA: MATILDE CUELLO VAÑÓ; altres onze formacions musicals, va obtindre el actuacions a Carcaixent: Concert d’Hivern, VICE-SECRETÀRIA, Mª TERESA TALENS PASCUAL; 1r Premi. Concert de Primavera, Concert d’Estiu, Gal·la TRESORER: EUSTAQUI ANDRÉS PALOP; VOCALS: Lírica (9 d’octubre), Festival de Bandes de Mú- JUAN ALFREDO ESCANDELL PICOT, JAUME GARCIA De la dècada dels 90 destaca la direcció de la sica (12 d’octubre), Festes (Dia de la Mare de VIDAL, JOSÉ LANGA ROVIRA, ANA Mª MÁÑEZ banda simfònica per part de Rafael Sanz Es- Déu d’Aigües Vives (16 d’octubre) i Concert de ENGUIX, AGUSTÍ MARTÍNEZ CABALLERO, EUGENI MORA GONZÁLEZ, JUAN VTE. PUIG LURBE, JULIA pert, amb qui en 1996 va acudir altra vegada al Santa Cecília- Nadal. SANCHIS PERIS, DAVID SANVALERO MOYA, MARC Certamen Internacional de Bandes de València SOTORRES SOTORRES, JUAN CARLOS VIDAL en què va conseguir el 1r Premi i la Menció La societat està integrada per: la banda simfò- OROVAL. d’Honor de la Secció Especial, així com la nica, la banda juvenil i infantil, l’escola de mú- Menció Especial per unanimitat del tribunal, al sica i l’orquestra. DIRECTOR : JOSÉ ONOFRE DÍEZ MONZÓ

- 316 - Carcaixent amb la seua banda! SOCIETAT MUSICAL Unió Musical Catinenca

Nombre de la banda: Unió Musical Catinenca Presidente: David Salvador Adell Municipio: Catí (Castellón) Director: Daniel Ibáñez Barreda Teléfono: 964 409 081 Año de fundación: 1884 Fax: Nº de componentes: 40 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 36 Web: www.catimenu.com/musica.htm

Catí ha gozado de distinguidos músicos desde el siglo XVIII, según recogen las crónicas municipales. La banda, fundada a fi nales del siglo XIX, bebe de toda esta tradición y se consolida a mitad del siglo XX con la creación de la escuela de música que continua formando músicos. Actualmente la “Unió 1) Foto de archivo de la Banda de la Unión Musical Catinenca. Musical Catinenca” cuenta con una cincuentena de 2) Foto de familia en el Certamen Provincial de Bandas de Castellón en 2008 donde obtuvo músicos federados y la escuela forma a más de 40 el Primer Premio. alumnos.

os antecedentes musicales de la banda de Catí pueden encon- La escuela cuenta actualmente con 40 alumnos y 9 profesores. Recibe trarse en la escuela de canto de la localidad. Estaba compuesta el nombre de “Arsenio Sales” en homenaje a quien dedicó gran parte de lLde músicos cantores y organistas que durante el siglo XVIII ac- su vida a la enseñanza desinteresada de solfeo y instrumentos en esta tuaban en las catedrales y parroquias de toda la geografía valenciana. localidad. Este grupo era fruto de la escuela de Cant Pla de Catí, uno de los maes- tros más distinguidos de la cual fue Miquel Sales (1742). En los últimos años la “Unió Musical Catinenca” ha participado en en- cuentros comarcales y se ha desplazado a nivel nacional para interpretar Los orígenes inmediatos de la banda municipal de Catí quedan perdidos piezas en los actos de la Semana Santa de Zamora, Guadix o Jumilla. en el tiempo. No se pueden saber con total seguridad porque las fuen- tes son confusas y contradictorias. Además, la constancia escrita de su En julio de 2004 la banda consigue el Premio Euterpre al Desarrollo y la fundación quedó destruida con los archivos del municipio el año 1936, innovación bandística, y en 2005 participa, por primera vez, en el Cer- hecho que di culta su datación. tamen Provincial de Bandas de . Tres años después, obtiene el 1r Premio y la Mención de Honor en el Certamen Provincial de Bandas Aparece en la obra del historiador catinense Mossèn Joan Puig una re- de Castellón, posición que le acredita la participación en el Certamen ferencia a estos archivos donde gura la concesión por parte del ayun- Autonómico donde también obtiene un 1r puesto. tamiento de una subvención para la adquisición de instrumentos musi- cales el año 1891, hecho que aprovecha el historiador para establecerla Actualmente la agrupación de Catí cuenta con 48 músicos confedera- como fecha de fundación. No obstante queda un documento grá co dos y una banda juvenil de unos 20 componentes. que puede demostrar a través de la edad de uno de los músicos que allí aparece que ya en 1884 existía la banda de música dirigida por José Prats Sanjuán (1884-1926), más conocido como “Mossèn Pepet” que fue sucedido en el cargo por José Hernández . La “Unió Musical Catinenca” celebra en 2009 su 125 aniversario Los primeros años de la andadura de la banda se caracterizaron por el Presenta un CD registrado por la banda con trece canciones entre gran entusiasmo de sus componentes y su escasa preparación, según las que destacan los pasodobles “Unió Musical Catinenca” de Carles referencias de los vecinos más mayores del pueblo. Romero Melià, “Catí” de Joaquin Sanchís y el “Himno de Catí” de Pedro Tel con letra de Alexander Flichs. Entre los años 1926 y 1936 tuvo una fase de renovado impulso al contra- tar como director a José Hernández, músico de una banda del ejército. La banda se federa en 1994 Preparó a los antecesores de los actuales músicos, dándoles unos co- En ese momento, la sociedad cambia completamente su estructura. Se nocimientos muy superiores a los que tenían hasta entonces. A partir de crea la escuela de música reconocida por las Consellerías de Educación 1940 se hizo cargo de la dirección Francisco Sanjuán. Tras una laboriosa y de Cultura que llega a albergar 80 alumnos. La banda tiene, en ese enseñanza a cargo de Arsenio Sales (1963-1980), que tomó el relevo en momento, 75 músicos. También se crea el conjunto instrumental o 1963, llegó la renovación del instrumental. Coincidió, además, la llegada banda juvenil. como director de Vicente Portolés (1980-1981), inspirado compositor, que con su gran personalidad y simpatía aunó en torno a sí el aprecio de los músicos y de todo el pueblo, dejando, además, dos joyas de su creación musical “El Maestrazgo” y “Francisco Sanjuán”, pasodobles que gurarán siempre en un puesto de honor en el repertorio de la ban- da de Catí. La junta directiva PRESIDENTE:DAVID SALVADOR ADELL; VICEPRESIDENTA: ANA PUIG; TESORERO: PACO ROCA; SECRETARIO: ALFONSO PUIG; A continuación estuvo la banda a cargo de Ernesto Perales (1981-1986), VOCALES: PEP QUEROL, SÍLVIA SEGARRA, JAVIER SANJUAN, músico diplomado por el Conservatorio de Música de Valencia. Una - JOSÉ LEÓN ORTÍ. gura que destacó por su enorme profesionalidad y su trabajo paciente con los músicos. Seguidamente ocuparon el cargo Antonio Ortí (1986- DIRECTOR DE LA BANDA: DANIEL IBÁÑEZ BARREDA. 1993), Pascual Arnau (1993-1997), Vicent Ortiz Diago y Lidón Valer. DIRECTOR ESCUELA DE MÚSICA: FRANCISCO ROCA PALLARÉS.

Catí ¡con su banda! - 337 - SOCIEDAD MUSICAL Sociedad Musical de

La “Sociedad Musical de Geldo” es una agrupación joven que ya cuenta con un galardón muy importante en su haber. En 2011, y a propósito del décimo aniversario de la sociedad, la banda de Geldo participa en el XXXIV Certamen Provincial 1) Músicos de la banda de la Sociedad Musical de de Bandas de Castellón donde obtiene el 1r Geldo. Premio y la Mención de Honor en la 4ta Sección. 2) Actuación de la banda Este galardón le permite participar en el Certamen de la Sociedad Musical Autonómico. de Geldo. 3) Actuación de Geldo en el 34 Certamen Provincial de Bandas de Música de Castelló. Primer Premio y mención de honor. Sección 4ta.

Nombre de la banda: Web: Sociedad Musical de Geldo Presidenta: Maria Del Mar Sellés Vivas Municipio: Geldo (Castellón) Director: Salvador Andrés Rivas Gil Teléfono: 605 166 604 Año de fundación: 1999 Fax: Nº de componentes: 200 socios Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela:

a “Sociedad Musical de Geldo” ha participado, desde su cons- En 2011 gana el 1r Premio y la Mención de Honor en la 4ta Sección en titución en 1999, en todos los actos lúdicos y religiosos para los el Certamen Provincial de Bandas. Celebra con este galardón su décimo lLque ha sido requerida. Además, ha actuado en numerosos en- aniversario y a la vez entra a participar en la categoría autonómica. Con- cuentros comarcales con el resto de formaciones de los pueblos veci- cursa también en el Certamen Autonómico de Bandas que se celebra nos. en Cheste representando a la provincia de Castellón en la 4ta Sección.

Esta sociedad tiene una breve pero intensa historia. Inicia su andadura en septiembre de 1999 cuando la entonces alcaldesa, Celia Mañes, se pone en contacto con el músico Salvador Rivas, para que realice clases de solfeo en Geldo, actividad que ya había desarrollado unos años antes en el municipio. Una aportación económica privada para dar impulso a la La iniciativa tiene una gran acogida por parte de los vecinos de Geldo sociedad y se decide crear una junta directiva que organice las actividades y que La aportación económica de Manuel Bonilla ayuda a confi gurar la estará presidida por Joaquín Ortuño, siendo vicepresidenta María Pilar agrupación. Este vecino de Geldo presta 12.000 euros a la sociedad Salas y actuando como secretaria, Noelia Blasco. El tesorero es Narciso para iniciar las primeras actividades musicales. Rueda y los vocales José Amores, Maria Dolores Guázquez, Javier Do- ñate, Raquel Moros y María Aranzazu Benet. El 9 de abril del 2011 la Sociedad Musical de Geldo hace historia Participa en el XXXIV Certamen Provincial de Bandas de Música y Los integrantes de la banda, con ilusión y gran esfuerzo, empiezan a obtiene el 1r Premio y la Mención de Honor en la 4ta Sección. trabajar con la colaboración de tres profesores que les ayudan a formar- se. Ellos son el mismo Salvador Rivas, Antonio Porcel y Pascual Mon- tesinos, todos ellos son músicos de la vecina Unión Musical de .

El 30 de julio se presenta la agrupación. Todo el pueblo se vuelca con la iniciativa y el consistorio organiza una cena popular a la que asisten más de mil personas. La junta directiva PRESIDENTA: MARIA DEL MAR SELLES VIVAS; VICEPRESIDENTE: CARLOS BARRACHINA; SECRETARIO: La sociedad ya ha cumplido su décimo aniversario y continúa en su ANTONIO SALES; TESORERO: NARCISO RUEDA; VOCALES: senda de crecimiento. En relación a su actividad, la banda de Geldo CLARA VIÑADO, BINITO CARRASCOSA, MONTSERRAT LAZARO actúa, habitualmente, en los actos lúdicos y religiosos del municipio y ha BENITO CARRASCOSA, HECTOR CHOVER. participado ya en varios intercambios con otras sociedades musicales de la comarca, festivales y estas de Geldo y otros municipios. DIRECTOR: SALVADOR ANDRÉS RIVAS GIL.

El Ayuntamiento de Geldo ¡con su banda! - 397 - SOCIETAT MUSICAL Casino Musical de Godella

En l’actualitat, la societat musical “Casino Musical de Godella” és, amb més de 500 socis, el representant més dinàmic i destacat del moviment associatiu de la ciutat. Cal destacar 1) L’any 1930 la Nom de la banda: President: Javier Llorens Cardo que hi ha més d’una vintena de banda de música Casino Musical de Godella Director: Raúl Martín Torres societats relacionades amb les arts i la de Godella ja estava Municipi: Godella (València) Any de fundació: 1819 formada per un Telèfon: 649 664 558 Nombre de components: 60 cultura en general. nombrós grup de Correu-e: cmusicalgodella@ Nombre d’alumnes de l’escola: músics. hotmail.com 235 Web: https://casinomusicalgodella. 2) Gràcies al programa wordpress.com/ de formació, músics de totes les edats conviuen al “Casino Musical de Godella”.

den oblidar algunes històriques. L’any 1914, la banda participa per primera vegada en el La Banda Juvenil Certamen de Bandes de València i, com que La banda juvenil del Casino Musical de encara no tenia estendard ho va fer amb el de Godella és una de les formacions que recull la Cooperativa La Favorecedora, amb la qual l’activitat formativa i educativa de la societat va iniciar una relació molt especial. El 1931, la musical. Està formada pels joves educands de banda va tindre l’oportunitat d’interpretar una vent i percussió de l’escola de música que, marxa fúnebre, per rebre les restes mortals de després d’un període de preparació i sota el beneplàcit de l’equip tècnic, arribaran a ser Vicent Blasco Ibáñez, al Port de València. membres de la banda “major”. Antonio Moya Latorre, estudiant de direcció d’orquestra i a tradició al voltant de les bandes de Així, al llarg dels anys, moltes van ser les vi- membre actiu de la banda, és l’actual director. música a Godella va començar molt cissituds que va viure la banda. Després de prompte. Anys, dècades abans que ho la Guerra Civil, el 1940, es torna a instaurar lL Orquestra del “Casino Musical de Godella” fera en altres racons de València. i queda constituïda la societat musical que ha arribat als nostres dies. Durant tota la seua L’any 1993, i sota la batuta de José Luis Encara que no existix abundant documentació existència, la banda ha tingut una trajectòria Bartual Vidal, naix la formació de música orquestral al Casino Musical de Godella. sobre l’origen de les societats musicals, sabem molt prolí ca. Però cal distingir, sobretot, el Quasi dues dècades després, este projecte que al nal del segle XIX començaren a prolife- treball d’alguns directors com Ramón Navarro s’ha consolidat i manté una activitat incessant rar a la Comunitat Valenciana. No obstant això, Galán, Leopoldo Gomis o Justo Caballer, amb de la mà de la concertino- directora, Pilar poblacions com Godella encapçalaren este els quals ha conseguit els majors èxits. Mor Caballero. L’orquestra, que també té moviment molt abans i exerciren d’avançada al una secció juvenil, està formada per músics principi de segle. Com a la resta del panorama valencià, molts de corda als quals, de vegades, s’afegixen músics formats en el “Casino Musical de Go- seccions de vent o percussió per interpretar La documentació històrica de l’any 1819 troba- della” són ara professionals que desenvolu- repertoris simfònics. da al municipi exposa les quantitats abonades pen la seua tasca, d’intèrprets o de directors, Els primers documents de la societat es a un grup de músics amb motiu de les festes per tot arreu. Joan Enric Lluna, clarinetista a troben cap a l’any 1930 a propòsit de la patronals i això potser con rme el germen del l’Orquestra del Palau de les Arts Reina So a, formació del Casino Musical de Godella. que coneixem com la “Casino Musical de Go- o Ramón Cardo, saxofonista que també va ser della”. Amb quasi 200 anys d’història tal ve- director de la banda i que hui és una de les gada Godella siga el poble amb la banda de gures més destacades del jazz valencià, són música més antiga. dos clars exemples. I, és que no es pot entendre el “Casino Musical Cap al 1834, la formació musical ja estava de Godella”, sense fer menció a la tasca edu- constituïda i formava part de la realitat social cativa. La seua escola abasta un ampli progra- La junta directiva PRESIDENT: JAVIER LLORENS; VICEPRESIDENT: FERNANDO del poble. Processons, cercaviles o qualsevol ma de formació amb instruments de vent, per- VILELLA; SECRETÀRIA: SARAHI SANCHO; TRESORERA: EVA acte popular eren amenitzats per este conjunt cussió, corda, piano, cant, jazz o, ns i tot, una LLEDÓ; VOCALS: JESÚS BLASCO, JOAQUÍN SEGURA, TONI de músics, que va adquirir gran renom. D’esta secció dedicada a l’ensenyament per a adults. VALLS, JORGE AMADO, INMA SENENT, MARÍA GARCÍA, PACO època prové el terme “ajustador”, una gura Tot este moviment musical té un punt de troba- BENAVENT, VICENT FERRANDO, CARLOS PÉREZ. característica a Godella i que en l’actualitat da, la seu del “Casino Musical de Godella”, que s’utilitza en altres bandes per a denominar el es va inaugurar l’any 1979 i va suposar un nou DIRECTOR DE LA BANDA: RAÚL MARTÍN TORRES. “contractista” (l’encarregat de contractar els cicle. En l’actualitat, amb més de 500 socis, DIRECTOR BANDA JUVENIL: FRANCISCO JOSE BENAVENT serveis i ajustar els preus per a les actuacions). esta societat té diverses agrupacions cultu- MONTAGUT. DIRECTOR ESCOLA DE MÚSICA: FRANCISCO JAVIER BENAVENT El “tío Nelo” i “Pepet, el Xitalà”, seran els direc- rals. La banda potser és la de major rellevància MONTAGUD. tors de la banda en els seus inicis. però en trobem d’altres com l’orquestra, el cor DIRECTORA ORQUESTRA I ORQUESTRA JUVENIL: PILAR MOR o la Big Bang Jazz que, per la seua dimensió CABALLERO. Enumerar totes les actuacions d’esta societat artística enriquixen la realitat social i cultural de DIRECTORA COR: RAQUEL ALMUDÉVER AVIÑÓ. musical seria una quimera, però no se’n po- Godella i les poblacions limítrofs. DIRECTOR BIG BAND: MANUEL VALLS GUADAMURO.

Godella amb la seua banda! - 401 - SOCIEDAD MUSICAL Sociedad Musical y Cultural Otobesa

Nombre de la banda: Presidente: José Miguel Ros Martínez Sociedad Musical y Cultural Otobesa Director: Rafael Doménech Pérez Municipio: Jérica (Castellón) Año de fundación: 1980 (actual sociedad). Teléfono: 964 129 566 / 696 277 475 Tradición desde principios del siglo XX Fax: Nº de componentes: 80 Correo: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 55

1) Actuación de la La “Sociedad Musical y Cultural Otobesa” tiene banda de la Unión como misión fomentar, divulgar e inculcar a Musical y Cultural todos los vecinos y vecinas de Jérica, sobre todo de Jérica. jóvenes, el gusto por la música. Actualmente 2) La sociedad en los años 50. está formada por la banda con 65 músicos, la 3) Actuación de escuela de música que imparte clases a más de la banda en 85 alumnos, la banda juvenil así como distintos el Certamen Internacional de grupos musicales: quintetos (de metal, madera y Bandas celebrado en Malgrat de mixtos), grupos de cuerda pulsada, charanga y Mar, Cataluña. grupo coral.

a “Sociedad Musical y Cultural Otobe- do de transcribir la mayoría de las partituras sa” bebe de la tradición musical que du- manuscritas del archivo de la sociedad. Otros lLrante todo el siglo XX ha habido en esta músicos que ocuparon el cargo de director en localidad del Alto Palancia. En los años 70, la esta formación fueron José Pastor, quien puso entonces “Banda de Jérica” se convierte en en marcha una rondalla y Francisco Villanueva: sociedad musical para abarcar un mayor cam- alabado por incrementar el nivel de la banda y po dentro de la música y darle mayor empaque hacerla participar en reconocidos certámenes. a las actividades que realiza. De la mano de Villanueva, la banda de Jérica actuó en varias ediciones del Certamen Pro- en el XXVIII Certamen Provincial de Bandas de En Jérica, existen numerosas referencias grá- vincial y en los actos de la Feria de Julio de Castellón en 2004. cas a las bandas y agrupaciones musicales Valencia. que amenizaron los festejos y actos religiosos La “Sociedad Musical y Cultural Otobesa” ha del municipio durante todo el siglo XX y que A principios de los años 80, la banda así como participado, también, en la creación y organi- crearon el germen de la actual sociedad musi- toda la tradición musical de Jérica, desemboca zación del Festival de Bandas Villa de Jérica, cal. Destaca, por ejemplo, la gura de Manuel en la constitución de la sociedad que se eman- cuya primera edición se celebró en julio de Herrero, músico militar y vecino de Jérica que cipa del consistorio. Continúa como director 2003 en la Plaza de la Iglesia del municipio del puso en marcha una escuela de música en el Manuel Gómez hasta que en 2002 se hace car- Alto Palancia. municipio a nales del siglo XIX. La formación go de la dirección Rafael Doménech. En este que imparte Herrero se intuye que desemboca momento se produce también un cambio en la en la creación de una banda municipal formada junta directiva, ocupa el cargo de presidente por unos 35 músicos, ya que existen documen- José Ros, y se inaugura la nueva sede de la Manuel Gómez, fi gura indispensable de la tos grá cos que así lo atestiguan. No obstante, sociedad. “Sociedad Musical y Cultural Otobesa” no ha pervivido hasta la actualidad documen- En 1973 ocupa el cargo de director de la tación sobre la composición y estructura de la En la actualidad la agrupación cuenta con más formación el saxofonista Manuel Gómez quien formación musical. Se sabe que en 1927 se lle- de 350 socios activos. La “Sociedad Musical permanece al mando de la banda durante casi 30 años. Cuando se hace cargo de la Banda va a cabo la entrega de la bandera y que este y Cultural Otobesa” mantiene una gran activi- de música ya es profesor de la Orquesta de acto corre a cargo de Manuel Bonet. dad con varios grupos musicales en su seno: Valencia. además de la banda y la escuela de música, Ya en los años 30 se hace cargo de la forma- dispone de una banda juvenil, varios conjuntos ción el maestro Segovia. El músico da años de instrumentales así como un coro. Todos ellos La banda de Jérica actúa en citas esplendor a la banda que gana varios de los realizan conciertos y actuaciones y participan musicales nacionales e internacionales certámenes musicales celebrados en Segorbe. en certámenes e intercambios comarcales y En 2006 realiza un intercambio con la provinciales. sociedad musical de Berja, en Almería y un La historia de la banda se cruza en 1936 con año después viaja a París para participar en la cabalgata de Eurodiseny. los acontecimientos históricos: pervive en la En 2006, la banda de Jérica realiza un inter- memoria de algunos vecinos de Jérica el 18 cambio con la sociedad de Berja, Almería. Un de julio de aquel año cuando los habitantes de año después realiza una experiencia interna- esta localidad del Alto Palancia son informados cional en la cabalgata de Eurodisney, en París. La junta directiva del levantamiento militar durante un concierto En 2011, gana el Primer Premio del Jurado y PRESIDENTE: JOSÉ MIGUEL ROS MARTÍNEZ; VICEPRESIDENTA: de la banda en el tradicional “Domingo de las el Premio del Público en el Certamen Interna- MANUELA FLOR PÉREZ ; TESORERA: MARÍA JOSÉ BARRACHINA PAMBLANCO ; SECRETARIA: MARÍA TERESA Fuentes”. Las notas de la banda dejan de so- cional de Bandas de Música celebrado en la LIDÓN GARCÍA ; VOCALES: MARISA ALIAGA FLOR, nar en Jérica hasta 1941. localidad catalana de Malgrat de Mar. FRANSCISCA ESTEVE IZQUIERDO, MARIA CONSUELO ESTEVE IZQUIERDO, JESÚS NAVARRO RODRÍGUEZ. Figura transcendental en el devenir de la banda Además, la banda otobesa ha participado en el de Jérica fue el director Luís Llorens, encarga- XIX Certamen Internacional Ciudad de Murcia y DIRECTOR DE LA BANDA: RAFAEL DOMÉNECH PÉREZ.

Jérica ¡con su banda! - 419 - SOCIEDAD MUSICAL Unión Musical San Felipe Neri

Su creación en 1999 signifi có todo un acontecimiento en la localidad castellonense de , al poder contar de nuevo con una banda musical, ya que desde la desaparición de “La Artística Llosense Santa Cecilía” en 1963, este municipio no disponían de una banda propia formada por sus vecinos.

1 y 2) Dos fotos de pasacalles.

Nombre de la banda: Web: Unión Musical San Felipe Neri Presidente: José Antonio Vañó García Municipio: La Llosa (Castellón) Director: Carmelo José Giménez Casaus Teléfono: 656 957 752 Año de fundación: 1999 Fax: Nº de componentes: 30 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 25

argo tiempo pasó en la localidad castellonense de La Llosa sin Desde entonces, la Unión Musical “San Felipe Neri” comienza su acti- que sonaran notas musicales propias. La primera banda que vidad musical, que se centra especialmente en participar en todas las lLexistió en esta localidad remonta su origen a 1948, la que, bajo la estas locales de La Llosa, así como en una gran cantidad de poblacio- dirección de Fabián Melchor Arrando, y con educandos formados por él nes vecinas como banda invitada, como es el caso de , , mismo, hace su aparición ese año con la intención de amenizar y partici- Alqueries, La Vall, y una gran cantidad de poblaciones más. par en las estas del municipio en honor a San Felipe Neri. “La Artística Llosense Santa Cecilia” tuvo una gran y reconocida trayectoria durante Además, la sociedad musical de La Llosa participa también en muchas algunas décadas, aunque a partir de junio del año 1963, su actividad estas de fuera de la provincia, destacando las actuaciones en las Fallas musical quedó paralizada. de Valencia. Saliendo de la Comunidad Valenciana, la Unión Musical San Felipe Neri ha actuado también en la localidad de Montefrio, en Sin embargo, 35 años después, La Llosa volvía a tener una banda pro- Granada, o en Ataquines, Valladolid. pia. Mucho tuvo que ver el buen hacer de Manuel Borrachera Pedrós en la creación de una escuela de educandos con la fundación de esta Unión Musical “San Felipe Neri de La Llosa”. Una banda muy activa Todo comienza en el año 1998, cuando Manuel Borrachera se reúne Aunque su actividad musical esté enfocada a amenizar y participar en con un grupo de padres y madres de la localidad para proponerles una las fi estas locales de La Llosa, la Unión Musical “San Felipe Neri” ha magní ca idea: la creación de una escuela de música con el objetivo de sido durante su más de una década de existencia, una banda muy que se convirtiera en una banda propia para La Llosa. activa. Ha organizado la VII Trobada de Bandes de Música de la Plana Baixa, en 2001. Además, ha participado en el XII Festival de Bandas Debido a una serie de di cultades, en esta nueva etapa no se podría Ciutat de Castelló y en el VI Festival de Bandas Associació Cultural tomar el nombre de la primera banda que había existido en la localidad Allegro de Valencia. castellonense, “La Artística Llosense Santa Cecilia”. Sin embargo, con el nombre de Unión Musical “San Felipe Neri”, todo empieza a gestarse Su escuela musical, el pilar de la banda para que de nuevo La Llosa tuviera su propia banda. En mayo del 98, Como en una gran cantidad de bandas de todo nuestro territorio, un grupo de 25 niños y niñas comienzan las clases de solfeo, y para oc- especialmente en los pueblos más pequeños, la escuela de educandos tubre de ese mismo año ya se había comprado el material instrumental. es una parte esencial para la supervivencia de la misma. Así pasa en la Unión Musical “San Felipe Neri”, que debe su fundación a la creación de Poco se tardó en formar una junta directiva, encabezada por Antonio la escuela de música, que forma a los músicos que se integran después Martin Valenzuela, que ostentaba el cargo de primer presidente de la en la banda mayor. Unión Musical “San Felipe Neri”.

En abril de 1999, en las estas de San Vicente, se hace la presentación o cial de esta nueva sociedad musical, formada por los alumnos y alum- La junta directiva nas que se habían formado en la escuela de música. En un acto muy PRESIDENTE: JOSÉ ANTONIO VAÑO GARCÍA; SECRETARIA: esperado que forma parte del recuerdo de todos los vecinos de La Llo- MANUELA BADIA; VOCALES: RAFAEL ASENSI, RADAEL FERNÁNDEZ, ÁLVARO VICIACH sa, en el que también actuó como invitada la “Unión Musical Juvenil de

Bocairent”, hacía su primera aparición pública la primera banda propia DIRECTOR: CARMELO JOSÉ GIMÉNEZ CASAUS. en la localidad castellonense desde hacía más de 35 años. DIRECTOR DE LA ESCUELA: CARMELO JOSÉ GIMÉNEZ CASAUS.

La Llosa ¡con su banda! - 429 - SOCIETAT MUSICAL Societat Musical de Massalfassar

Les bandes joves i de nova creació demostren que la tradició musical valenciana està més viva que mai. Nascuda l’any 1999, ha conseguit situar-se en poc temps a l’altura de les més veteranes.

1) Participació en el Certamen de Bandes Ciutat de València, 2012.

2) Fotografi a de la banda, 2012.

Nom de la banda: wordpress.com Societat Musical de Massalfassar President: Gabriel García Margaix Municipi: Massalfassar (València) Director: Daniel Olmos Herrero Telèfon: Any de fundació: 1999 Fax: Nombre de components: 32 Correu electrònic: [email protected] Nombre d’alumnes de l’escola: 55 Web: www.societatmusicalmassalfassar.

l febrer de l’any 1999 un grup de per- continuen experimentat un creixement en el En el 2013, sota la direcció de Carmelo J. Ji- sones de Massalfassar, van fer una coneixement musical i en la pràctica dels dife- ménez, naix la Coral Polifònica amb 21 mem- lEconvocatòria a tots els interessats en rents instruments amb la interpretació d’obres bres i oferix el seu primer concert de cançons fundar una banda de música. Encara que ha- de difícil execució, fet que va elevar molt el de Nadal el 20 de desembre amb motiu de les vien existit altres iniciatives semblants, esta nivell dels músics. audicions de l’escola de música de la Societat possibilitat va germinar i va donar com a fruit Musical. la “Societat Musical de Massalfassar”. El concert de festes de l’any 2005 va ser di- rigit per Daniel Olmos Herrero que va ser no- En la primera reunió es va convocar Antonio menat nou director de la banda gran sota la Edo, professor de música de l’Iturbi i conegut presidència d’Antonio Gimeno. El nou direc- Formant musicalment a la població d’Enric Oltra, per explicar els passos a seguir tor va donar pas a Federico Rausell que es va Les famílies del poble estan il·lusionades i per a crear una banda. La setmana següent, fer càrrec de la banda juvenil, que ha experi- matriculen els més menuts en l’escola de es va començar a recollir informació d’altres mentat també un constant creixement ns a música que existix des de la fundació de la bandes i de la Federació. En acabar la se- l’actualitat. societat. Marta Margaix és la directora de gona reunió ja va eixir una junta provisional, l’escola des del 2012 formant, amb molt d’èxit l’aprovació d’uns estatuts i la constitució de la Sota la batuta del nou director, la banda gran i amb l’ajuda dels professors del claustre, un “Societat Musical de Massalfassar”. ha anat millorant a poc a poc, amb constàn- bon planter de músics joves i adults que es cia, en qualitat. L’any 2012 conseguix el 1r matriculen cada any en llenguatge musical i Amb 27 educands de llenguatge musical, co- Premi en el Certamen de Bandes de Diputació en els diversos instruments, tant bandístics com no, que el programa formatiu de l’escola mençà l’escola i, progressivament, va anar en la 4a Secció, amb 327 punts, que la situen porta endavant. Gràcies al centre musical hi augmentant el nombre de socis i educands. molt prop de la Menció d’Honor. ha matriculats ja un bon grapat de músics al Es van fer loteries per a atendre les despeses i conservatori. com que mancaven diners per a comprar tots Quasi des del principi la banda gran, i ara tam- els instruments necessaris, es proposà al po- bé la juvenil, participa en les trobades comar- Esdeveniments claus de la seua història ble la col·laboració econòmica mitjançant uns cals de bandes, festivals, intercanvis i en els 1) El 14 de juny de 2008 la banda major fa un bons de 5.000 pessetes a tornar en 5 anys. cicles “Retrobem la Nostra Música” organit- concert extraordinari al Palau de la Música El poble va acceptar la proposta amb mol- zats per la Diputació de València. Per això, ha de València, acompanyada pel cor de ta il·lusió i quan es tornaren els diners l’any actuat a diverses poblacions com ara Xirive- jubilats de la platja de la Pobla de Farnals. 2004, moltes persones van renunciar a favor lla, Albuixec, Museros, Albalat dels Tarongers, Finalitza amb el pasdoble “Massalfassar” de de la societat musical. Sant Antoni de Benaixeve, el Puig, Bonrepòs, Ricardo Jesús i l’Himne de Massalfassar de Canet d’en Berenguer i també a Mora de Ru- Rafa Fenollosa, amb lletra de Llorenç Lliso. La junta directiva nomenà David Galán com bielos (Terol, en un intercanvi). 2) La societat participa per primera vegada en a primer director de la banda i després dels el Certamen de Bandes de la Diputació el primer assajos i proves, es va fer la presenta- La societat fa més de sis concerts anuals al maig de l’any 2012 i conseguix el 1r Premi. ció o cial de la banda al carrer, coincidint amb poble com ara festivals, intercanvis, certà- les festes de Sant Antoni de l’any 2001. Des mens i celebracions de Santa Cecília. Tots de d’aquell moment, la societat ha participat en forma gratuïta a la sala de concerts del Cen- La junta directiva les festes del poble, a més del concert que or- tre Cívic tant per als socis com per al públic PRESIDENT: GABRIEL GARCÍA MARGAIX; VICEPRESIDENT: ganitza cada any l’Ajuntament i que dóna inici en general. A més la banda ha participat en JOSEP SIMÓ BARRES; SECRETÀRIA: ADRIANA M. RODRÍGUEZ a les festes patronals. les festes d’alguns pobles veïns com ara Em- PADILLA; TRESORERA: MARÍA JOSÉ MATEO SEBASTIÀ ; VOCALS: perador, Massamagrell, Meliana i la Pobla de LOURDES VÁZQUEZ FONTESTAD, GEMA FONTESTAD ESTEVE, Posteriorment, amb el director Daniel Olmos Farnals. També en Falles, cercaviles i celebra- AMPARO PALOMO BERNET. Herrero, van començar els primers assajos de cions religioses. DIRECTOR BANDA SIMFÒNICA: DANIEL OLMOS HERRERO. la banda juvenil. En 2003 es va fer càrrec de DIRECTOR BANDA JUVENIL: FEDERICO RAUSELL ADRIAN. la direcció de la banda gran Miquel Queralt. Recentment i amb molt d’èxit, s’ha format una DIRECTORA ESCOLA: MARTA MARGAIX DÍEZ. Durant este període, els músics de la societat banda infantil, dirigida per Federico Rausell. DIRECTOR CORAL POLIFÓNICA: CARMELO J. JIMENEZ.

- 440 - Massalfassar amb la seua banda! SOCIETAT MUSICAL Associació Musical Mestre Candel

Nom de la banda: Presidenta: Rocio Querol Associació Musical Mestre Candel Director: Antonio Ortí Municipi: Morella (Castelló) Any fundació: 1980 Telèfon: Nombre de components: 40 Correu electrònic: [email protected]

Amb una història quasi tan extensa i intensa com la de la mateixa ciutat de Morella, l’ “Associació Musical Mestre Candel” es caracteritza per la seua dedicació i servei al poble. Un dels principals objectius de la formació morellana és complir amb el calendari festiu i cultural de la capital d’Els Ports.

1) Concert al teatre Municipal.

2) Foto de la banda municipal entre el anys 1946-1960.

3) Concert al Convent de Sant Francesc amb motiu del 52 Sexenni.

er entendre la vocació musical de Amb la Guerra Civil, es paralitza l’activitat de la i recuperació d’obres d’autors morellans, que la formació morellana cal remuntar- banda. No serà ns a l’any 1940 que el more- han estat interpretades per l’entitat. lPse a l’any 1833, allà per les primeres llà Enrique Ortí Mola reunirà els antics músics Guerres Carlines, quan ja consten als arxius per reprendre de nou l’activitat musical. A partir Actualment, l’ “Associació Musical Mestre municipals dades d’entregues i subvencions d’ací, són diverses les orquestres i grups que Candel”, està formada per una quarantena de d’instruments per part de l’Ajuntament a la naixen amb la contribució de l’escola de joves músics de diverses edats i procedència i de banda de la localitat. Una relació estreta que educands, que s’incorporen a l’agrupació per diferent formació. Continua amb la seua es- s’ha mantingut pràcticament ns a l’actualitat. donar-li un nou impuls. sència: seguir sent un motor de convivència i cultura de vital importància per a la ciutat de Fins a l’any 1911, conviuen a Morella dues L’any 1980 el músic autodidacta Antonio Can- Morella. societats; la Banda Militar del Règim Otumba del Jerez, amb una gran experiència en el desenvolupa la seua activitat a la capital d’Els camp de la interpretació del piano i ns a la Ports ns que és traslladada a València per data professor de l’escola, assumix la direcció “Un temps, una música” raons d’esforç. d’una agrupació pràcticament nova i plena de Amb motiu de la celebració del 52 Sexenni, gent jove. És en eixe període quan es consti- festa per excel·lència a Morella, i prova de Morella disposa, per tant, de formacions musi- tuïx la banda com a “Associació Musical” i rep l’estret lligam entre la banda i la ciutat, l’any cals ja al segle XIX. el nom del seu director, en agraïment a la seua 2006 l’ “Associació Musical Mestre Candel” tasca. enregistra un CD titulat “Un temps, una Un pas més endavant en el temps, destaca la música”. Un recopilatori amb pasdobles, gura de diversos directors que han deixat la L’any 1993, amb la mort del mestre Candel, nadales, marxes de processó i l’himne de la ciutat, peces creades per artistes morellans. seua empremta en l’agrupació. És el cas de el director passa a ser Antonio Ortí Boix, an- Miguel Gonzalez Saéz, compositor de l’Himne tic alumne i músic de la banda. Ha estudiat la Morella arriba a França de Morella i director de la banda del 1854 ns carrera de música i direcció al conservatori de L’ “Associació Musical Mestre Candel” al 1880. O també Juan Bautista Esteller, que València i és també l’organista de l’Església Ar- ha estat present també en diverses fi tes va refundar la banda un any després què es xiprestal de Morella, on hui dia, encara fa sonar internacionals. Una d’estes dates que cal dissolguera l’any 1898 i estigué al capdavant l’antic òrgan barroc. recordar és al setembre del 2011, quan la ns al 1904. banda de música de Morella va participar en En l’última etapa i durant la seua direcció, és un festival d’Arts al carrer, a la ciutat francesa La trajectòria de la banda de Morella ha estat llarga la llista d’activitats que s’han dut a ter- de Châtillon. marcada pels esdeveniments històrics que han me des de la banda de música, com la creació ocorregut a la ciutat. Això ha donat pas a anèc- de la nova escola de música. S’ha possibilitat, La junta directiva dotes com, la coexistència, entre el 1904 i el també, l’eixida de l’agrupació a l’estranger en PRESIDENTA: ROCÍO QUEROL; VICE-PRESIDENTA: MIRIAM PRADES; SECRETARIO: SERGIO SEGURA; TESORERO: JOSÉ 1910, de dues bandes diferents a la ciutat. Un diverses ocasions. S’ha celebrat l’Assemblea MIGUEL MONFORT; VOCALES: JOSÉ VICENTE CASTEL, JAIME fet curiosament causat per les discrepàncies de la Federació de Societats Musicals de la MANERO, LORENA BALAGUER, JULIO TENA, JOAN MILIÁN, polítiques entre 2 germans de Morella, Manuel Comunitat Valenciana i s’han dut a terme, amb MIREIA PALLARÉS. i Miguel Ortí Allepuz, que van dirigir, a principis gran èxit, diverses trobades comarcals. Tot de segle, dues formacions diferents. això, acompanyat d’una gran tasca d’impuls DIRECTOR: ANTONIO ORTÍ.

Morella amb la seua banda! - 463 - SOCIEDAD MUSICAL Virgen de la Ermitana de Peñíscola

Nombre de la banda: Presidente: Manuel Beltrán Biosca Agrupación Musical Virgen de la Ermitana Director: Salvador García Sorlí Municipio: Peñíscola (Castellón) Año de fundación: 1991 Teléfono: 964 489 801 / 652 086 367 Nº de componentes: 65 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 110 Web: bandademusicadepeniscola.blogspot.com

La Asociación Musical “Virgen de la Ermitana” combina experiencia y madurez con vitalidad, juventud e ilusión. Es una agrupación imprescindible en todos los actos y festividades de la vida del municipio de Peñíscola.

1) La agrupación en el os primeros datos históricos de la banda de música de Peñíscola Certamen Provincial de datan del siglo XIX, si bien no hay testimonios escritos que lo Bandas de 2011, en el que lLcon rmen, ya que fueron destruídos durante la Guerra Civil. ganó el 1r Premio. 2) Concierto de marchas Es posible que fuera fundada por un cura perteneciente a la Orden de moras en el Castillo de San Luis, denominándose la banda “Luis Gonzaga”. La primera referen- Peñíscola. cia escrita se halla en el libro “Peñíscola. Apuntes históricos”, escrito por Juan J. Febrer en 1933. En la página 332, cita la participación de la banda el 8 de septiembre de 1910 en el homenaje tributado a don Jaime Sanz Roca. Años más tarde, la banda de música se escindió en dos, “la banda del poble”, dirigida por Joaquín Roca, y “la banda del pot”, dirigida por Juan Antonio Bayarri. Entre 1945 y 1979, estuvo dirigida por David Roca en dos etapas alternas. Bajo su dirección, la banda de mú- sica participó en la película “Calabuig”, de Luis García Berlanga, rodada en Peñíscola en 1956. Asociación Cultural Escuela de Música “Ciudad de Peñíscola” En el plano educativo, el 20 Hasta el año 1992, numerosos directores han llevado la batuta de la de febrero de 1995, se le banda, entre ellos, Juan Antonio Enero Roig (1982-1986) y Vicent Llopis dio ofi cialidad a la escuela Querol (1986-1991). En el mes de agosto de ese año (1992), tomó la de música de la banda batuta Salvador García Sorlí, quien continúa en la actualidad como di- bajo la denominación de Asociación Cultural Escuela rector. Es con Salva con quien se han escrito las mejores páginas de la de Música “Ciudad de historia reciente de la banda, ganando dos 1ros Premios en Certámenes Peñíscola”. Provinciales (1997 y 2011), un segundo (2005), y un 3r Premio en el Cer- En esta escuela se forman tamen Autonómico (1997). en la actualidad más de 100 niños y niñas de Peñíscola, en las diferentes disciplinas instrumentales y El 1 de febrero de 1991, la banda se constituyó en asociación bajo la en lenguaje musical. denominación de Asociación Musical “Virgen de la Ermitana”, y el 14 Dentro de este centro de enseñanza nace el conjunto instrumental, de julio de 1992, pasó a formar parte de la Federación de Sociedades que tiene como misión proporcionar al alumnado la primera toma de Musicales de la Comunidad Valenciana. A lo largo de estos años, ha contacto con otros instrumentos en el conjunto musical. A lo largo de ofrecido diferentes conciertos, tanto en España como en otros países, un mínimo de dos años, todos los alumnos que quieren formar parte de como Paris (Disneyland), Italia (Mantova) o Austria. la banda de música, se inician en la interpretación musical en conjunto. Tras esta formación básica, acceden a la banda ofi cial. En la actualidad, la actividad musical de la banda de música es bantante densa a lo largo del año. En su programación guran conciertos jos, así como actuaciones que surgen eventualmente. La junta directiva Entre esta programación ja, cabe destacar: la “Trobada Musical de Pe- PRESIDENTE: MANUEL BELTRÁN BIOSCA; VICEPRESIDENTE: MARCOS AYZA ALBIOL; SECRETARIO: ñíscola”, en marzo-abril; el concierto de música Mora y Cristiana en el CARLOS BLASCO GARCÍA; TESORERO: DAVID SIMÓ NAFRIA; VOCALES: RUT PEÑA BELTRÁN, Castillo de Peñíscola; el Festival de Bandas de Música “Ciutat de Peñís- VICENTA NAFRIA BURRIEL, LUCIA BELTRÁN NOLCO, ÁNGELA LLOPIS BLASCO, IVÁN CASTELL cola”, a nales de julio, que en 2012 cumple su vigésimo aniversario. LUIS, ISABEL SIMÓ FORNER, ALBA AYZA MARTÍN, FRANCISCO ARNAU MARTÍNEZ, NAGORE GAZTELUMENDI SALVADOR. Éste se celebra en los Jardines del Parque de Artillería del Castillo de

Peñíscola. DIRECTOR: SALVADOR GARCÍA SORLÍ.

Posteriormente, en septiembre, participa en el des le de Moros y Cris- JUNTA DIRECTIVA DE LA ESCUELA DE MÚSICA: PRESIDENTE: MANUEL BELTRÁN BIOSCA; tianos que organiza la Asociación Cultural de Moros y Cistianos de Pe- VICEPRESIDENTE: MARCOS AYZA ALBIOL; SECRETARIO: CARLOS BLASCO GARCÍA; TESORE- ñíscola. En octubre inaugura el ciclo de música “Les Bandes al Palau”, y RO: DAVID SIMÓ NAFRIA; VOCALES:ÁNGELA LLOPIS BLASCO, IVÁN CASTELL LUIS, ALBA AYZA en noviembre, ofrece el concierto de Santa Cecilia. MARTÍN, FRANCISCO ARNAU MARTÍNEZ,NAGORE GAZTELUMENDI SALVADOR.

- 510 - Peñíscola ¡con su banda! SOCIEDAD MUSICAL Unió Musical de la Pobla de Farnals

Nombre completo banda: Presidente: Juan José Torres Ferrer Unió Musical de la Pobla de Farnals Director: Juan José Catalá Borrás Localidad: La Pobla de Farnals (Valencia) Año de fundación: 1980 Teléfono/fax: 961 452 818 Nº componentes: 70 Web: Nº alumnos de la escuela: 116 E mail: Unió[email protected]

La “Unió Musical de La Pobla de Farnals” nació en el año 1980 y desde entonces no ha cesado su actividad musical tanto en su localidad como en el ámbito nacional e internacional. Este hecho ha conllevado que, en tan sólo 33 años, se erija como

la entidad cultural más importante de su municipio. 1 y 2) Conciertos ofrecidos por la banda.

a “Unión Musical de La Pobla de Far- cional en diferentes ciudades de España. Ha y lleguen con mayor desenvoltura a la banda nals” nació en el año 1980 cuando un realizado intercambios culturales en Archena grande. Por tanto, a la “Unió Musical de La Po- lLgrupo de vecinos, junto con el Ayunta- (Murcia) y L’Ametla de Mar (Cataluña). También bla de Farnals” se le augura un futuro promete- miento, decidió ofrecer la posibilidad de impar- cabe destacar los intercambios en Cumbres dor y de la mano del actual director Juan José tir clases de solfeo para formar a los futuros Mayores (Huelva), ya que muchos de los veci- Catalá Borrás. músicos. Ya en octubre de 1982 con motivo nos de La Pobla de Farnals nacieron allí. Ade- de las Fiestas Patronales la banda de música, más la Unió Musical ha participado en diversos “Unió Musical de La Pobla de Farnals”, ofreció actos de hermanamiento entre la localidad de su primer concierto. Tal acto hizo las delicias Huelva y la valenciana. de los asistentes que veían cómo el proyecto La cantera de la Unió Musical era por n una realidad y, además, con un gran En el año 2004 la “Unió Musical de La Pobla de La entidad musical en los últimos años ha futuro puesto que la edad de la mayoría de mú- Farnals” actuó en uno de los escenarios más creado 2 agrupaciones más para seguir sicos rondaba los doce años. prestigiosos y mejores acondicionados de la aumentando en calidad de enseñanza. Comunidad Valenciana, el Palau de la Música En el año 2005 se creó la banda juvenil coincidiendo con el 25 aniversario y el 2009 Desde entonces han pasado 33 años duran- de Valencia. Interpretaron obras de composito- se formó la banda infantil. Así, pues, ya te los cuales la entidad musical no ha cesado res españoles y, además, estuvieron acompa- cuentan con 2 agrupaciones más que sirven nunca de hacer música. Entre las numerosas ñados por el Orfeón Gregorio Gea de Valencia para que los estudiantes se acostumbren actuaciones podemos destacar la multitud de junto con la Coral del P.E.C de Moncada y la a tocar en grupo y lleguen con mayor festivales comarcales en los que ha participa- Coral ACYDA de Guadix. Fue un gran concierto desenvoltura a la banda grande. do, las campañas de Retrobem la Nostra Mú- por parte de estas entidades musicales, fueron sica, los conciertos en la localidad… Y, por su- horas durante las cuales la música brilló en la Grandes actuaciones en el territorio puesto, la gran actividad que han desarrollado capital valenciana gracias al trabajo de dichas nacional e internacional en las Fallas y las estas de moros y cristianos agrupaciones. La “Unió Musical de La Pobla de Farnals” de la Vila Joiosa, Castelló de la Ribera, Almàs- ha participado en numerosos festivales de sera y Valencia. Con motivo del 25 aniversario de la sociedad música, conciertos en su localidad, fi estas musical de La Pobla de Farnals, el 2005 vol- patronales y de interés turístico como las A pesar de su juventud en el mundo de la mú- vieron actuar en el Palau de la Música. Fueron Fallas y las fi estas de Moros y Cristianos. sica, durante los años 1987 y 1989 la sociedad protagonistas de una actuación magní ca, así Además ha realizado intercambios en musical de La Pobla de Farnals se dio a cono- lo acreditan tanto la crítica como el público que localidades de Murcia, Huelva y Cataluña y cer en el extranjero. Participó en Festivales In- asistió llenando la sala donde actuaba dicha se ha dado a conocer en el extranjero, en concreto, en Portugal. ternacionales de Música para Jóvenes en la lo- banda. calidad portuguesa de Vila Nova de Gaia. Pero su trayectoria en Portugal no terminó ahí, el En la actualidad esta sociedad cuenta con 45 La junta directiva 1991 tuvo lugar en la misma ciudad los actos de músicos y con una escuela de educandos con PRESIDENTE: JUAN JOSÉ TORRES FERRER; VICEPRESIDENTES: hermanamiento entre el municipio valenciano y aproximadamente 90 alumnos. En los últimos ANTONIO LÓPEZ SANZ, SONIA CABEDO CARDONA; SECRETA- el portugués. Esta relación musical continuó años la entidad musical ha ido creciendo gra- RIA: CRISTINA MONLEÓN SÁNCHEZ; VICESECRETARIA: NOELIA con diversas visitas entre la “Unió Musical de cias al trabajo realizado, tanto es así que en el GÓMEZ DE VILLA; TESORERA: MARÍA TERESA FERRÁNDIZ TORRES; VOCALES: AMALIO HERRANZ DE LLAGO, RICHARD La Pobla de Farnals” i la Coral Juvenil de Gaia, año 2005 se creó la banda juvenil coincidien- MONLEÓN SÁNCHEZ, JUSTO JUAN LAPIEDRA, JOSÉ LUIS la última tuvo lugar en Portugal en el año 1997. do con el 25 aniversario y el 2009 se formó la GÓMEZ TRIGUERO, JUAN JOSÉ PÁEZ BARROSO, ALEXANDRE banda infantil. Así, pues, ya cuentan con dos TORRES MENGUAL. A su trayectoria internacional se une el pro- agrupaciones más que sirven para que los tagonismo que ha adquirido en el ámbito na- estudiantes se acostumbren a tocar en grupo DIRECTOR DE LA BANDA: JUAN JOSÉ CATALÁ BORRAS.

- 522 - La Pobla de Farnals ¡con su banda! SOCIETAT MUSICAL Unió Musical La Pobla Llarga

Nom de la banda: Unió Musical La Pobla Llarga President: Joaquín Giner Calatayud Municipi: La Pobla Llarga (València) Director: Joaquín Gericó Trilla Telèfon: 620 827 788 Any de fundació: 1906 Correu electrònic: [email protected] Nombre de components: 65 Web: http://umlapoblallarga.blogspot.com.es/ Nombre d’alumnes de l’escola: 102

Esta societat musical va nàixer a començament del segle XX, en concret, l’any 1906. Amb més de 100 anys d’història, la “Unió Musical La Pobla Llarga” continua mantenint-se jove. La seua música ha traspassat les nostres fronteres per mostrar la qualitat musical que tenim en les terres valencianes.

1) La junta directiva electa l’any 2012.

2) Participació de la banda en el Certamen de Bandes de Música de València.

3) La Pobla Llarga va acollir un concurs de bandes de música a la Plaça de l’Ajuntament.

a Pobla Llarga és una localitat amb metres quadrats que albergava un auditori, una constant, el qual ha sigut la clau per poder ob- aproximadament 4.600 habitants. De les sala d’assajos i una altra de juntes, a més te- tindre reconeixements, com ara la Medalla d’Or lLactivitats culturals que es realitzen en nia cinc aules i una fonoteca amb més de mil de la Diputació de València, entre altres. esta localitat destaca principalment les relacio- obres. L’any 2010 es va inaugurar una nova nades amb la banda de música, l’encarregada casa de la música que ha millorat les expec- Fora de les nostres fronteres d’acolorir i posar el ritme a esta població des tatives i els objectius de la banda, banda jove, L’any 2000 va començar a preparar-se de fa més d’un segle. La “Unió Musical La Po- grup de corda i l’escola. un projecte per tal de conseguir dotar la bla Llarga” té una banda principal, que està for- banda de prestigi a l’estranger. Així, doncs, mada per 74 músics dirigits des de l’any 2001 L’escola de música amb més d’un cente- participaren en el Festival de Bandes de per Joaquín Gericó. A més a més, té una banda nar d’alumnes inscrits i una vintena de do- Kerkrade (Holanda) en el qual van guanyar juvenil amb un planter de 36 joves apassionats cents quali cats es convertix en un centre un primer premi i dues Medalles d’Or. Però de la música. També disposen d’una important d’aprenentatge musical molt important en la no sols això, l’any 2008 conseguiren en el escola de música a la qual assistixen més d’un Ribera. Xiquets i joves tenen l’oportunitat de Certamen Internacional d’Orquestres de Vent centenar d’estudiants. formar-se en les diverses especialitats que de Praga el 1r Premi de la segona categoria, s’impartixen, com ara llenguatge musical, pia- el premi al millor director i el premi a la major Al voltant de 350 socis donen suport a la “Unió no, percussió, metall, trompeta, saxòfon, cla- puntuació del certamen. Musical”, 340 són del mateix municipi. Estes rinet,  auta, guitarra, violí o contrabaix, entre són unes dades molt representatives, si tenim altres. A més promouen i fomenten activitats Activitats i agrupacions en compte el nombre d’habitants, els alumnes, vinculades al cine, la sarsuela o la música con- A més de la banda principal i d’una escola de els components de la banda i la quantitat de temporània. El passat i el present estan units música amb 115 educands, esta societat té persones associades, no és difícil d’imaginar el gràcies al centre de la “Unió Musical”. una banda jove que fou creada l’any 1996. En l’actualitat, hi ha 36 músics que es troben sota prestigi del qual gaudix la societat. la batuta de Carlos Perales. D’altra banda, El 2006 s’acomplien 100 anys de vida, una data entre els grups musicals destaca una formació Un segle no sembla molt de temps, però és clar molt important per als integrants de l’entitat de cambra, composta per sis músics que no que en l’àmbit musical resulta molt signi ca- musical. Per aquella època fou també quan la superen els 20 anys. Totes les agrupacions tiu. Les bandes estan per recordar als nostres banda travessava per primera vegada les fron- a més d’oferir concerts també participen en majors aquells pasdobles que ballaven fa dè- teres del país per fer escoltar la seua música festivals, certàmens i intercanvis. cades, per sumar noves tendències i alegrar a a la ciutat holandesa de Kerkrade, moment la resta de generacions, també per ajudar als en què va tindre l’oportunitat de participar en La junta directiva més menuts a superar el fracàs escolar o per- un dels festivals de bandes més prestigiosos PRESIDENT: JOAQUIN E. GINER CALATAYUD; VICEPRESIDENT: SALVADOR BENAVENT SERENA; SECRETARIA: Mª JOSÉ què actue com a eina socialitzadora. Estes tas- d’Europa. Després d’una magní ca interpreta- DOMÉNECH SIGNES; VICESECRETARIA: NANI NUÑEZ SIMÓ; ques les fa possibles i amb molt bona nota la ció de les obres que s’havien preparat, el jurat li TRESORER: JUAN CARLOS FRECHINA ORTÍZ; ARXIVER: banda de La Pobla Llarga. La societat musical va atorgar, com no podia ser d’altra manera, un GABRIEL COPOVI MARTÍNEZ; CAP DE BANDA: Fº ELISEO és un emblema per als veïns del poble, però 1r Premi i dues medalles d’or en les modalitats BROTONS RODRÍGUEZ;CAP DE BANDA: JOSEP COPOVI els músics poblatans s’ho han guanyat, ja que de concert i des lada. GARCIA; VOCALES: ÓSCAR GARCÍA GARCÍA, PAQUI NAVARRO participen en festivals, certàmens, intercanvis SÁNCHEZ, PAQUI TORRES, JORGE COMPANY GUEROLA, JULIA nacionals i, ns i tot, en certàmens de caràc- Al llarg de la història, la banda ha guanyat nom- TORMO AGUADO, XELO GARRIGUES CALATAYUD, CLARISA ter internacional. No sols participen sinó que a brosos premis que han servit perquè els habi- ENGUIX PLÁ, Mª PILAR FONS SÁEZ, MONTSE BARBERÀ NAVARRO, ROBERTO MERI BARBERÀ, ANABEL MARTÍ més amb les seues actuacions deixen en molt tants de La Pobla Llarga tinguen en gran estima MARTORELL. bon lloc el seu poble. l’entitat i els reben sempre amb alegria i emo-

ció pels carrers de la localitat. La societat és DIRECTOR DE LA BANDA: JOAQUÍN GERICÓ TRILLA. La seu de la “Unió Musical La Pobla Llarga” una banda amb un per l jove, els components DIRECTOR BANDA JUVENIL: CARLOS PERALES. se situava en un edi ci del segle XIX de 700 pensen que el secret del seu èxit és el treball DIRECTOR ESCOLA: JOAQUÍN GERICÓ.

L’Ajuntament de La Pobla Llarga amb la seua banda! - 525 - SOCIEDAD MUSICAL C.M.I Santa Cecília de Puçol

Nacido en 1875, el Centro Musical Instructivo Santa Cecília de Puçol, ha ido creciendo como referente cultural en su localidad de origen. Su actividad ha logrado proyectarse a nivel nacional e internacional y sus grandes éxitos le han permitido lograr numerosos premios. 1) Actuación de la Banda del C.M.I Santa Cecília de Puçol en la calle. Fuente: C.M.I Santa Cecília.

2) Actuación de la Banda del C.M.I Santa Cecília de Puçol. Fuente: C.M.I Santa Cecília.

Nombre de la banda: Presidenta: Adoración Cubillo Gimeno C.M.I Santa Cecília de Puçol Director: Xesco Guillem i Escobar Municipio: Puçol (Valencia) Año de fundación: 1958 Teléfono: 961 464 012 Nº de componentes: 55 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 160 Web:

l Centro Musical Sta Cecilia de Puçol, Noisiel (París), Miajadas (Cáceres), Galicia y de la escuela la lleva D. Daniel Torres Beltrán, es una agrupación cuya nalidad prin- Castro Urdiales (Santander) y dejando, pues, la de la orquesta D. Javier Teruel Orts, y la del lEcipal es la difusión de la música y la for- una buena muestra de la tradición musical y coro D. Alejandro Diaz. mación de nuevos músicos en distintas espe- del amor que siente Puzol y su banda por la cialidades; de manera que la tradición musical música. y cultural de dicha localidad se dé a conocer y se mantenga con el paso del tiempo. Por otra parte, el Centro Musical de Puzol reali- La Escuela de Música Santa Cecília za festivales, grabaciones, conciertos y una an- Una vez naliza el verano, la escuela del Y es que el origen de la Sociedad Musical de tología de la zarzuela con el apoyo de diversos Centro Musical Instructivo Santa Cecilia de Puçol se remonta al año 1875, a pesar de que programas de la COPE. Puzol abre de nuevo sus puertas para todos el actual Centro Musical Instructivo se fundó aquéllos amantes de la música que quieran en 1956, cosa que denota que, efectivamente, Durante el año 2005 el centro Musical se uni- embarcarse en las distintas especialidades mucha es la historia que lleva a cuestas esta ca con las demás sociedades musicales de musicales. Así, dónde los más mayores organización. la población: orquesta, coro y “escoleta”, for- pueden apuntarse al grado elemental de mando la sociedad que conocemos hoy en día. música ya sea en instrumentos de cuerda, Muchos son los premios obtenidos a lo largo Desde ese momento, el Centro Musical toma viento, piano o percusión, los más pequeños de su trayectoria artística. Así, mientras que las riendas de las escuelas, hasta entonces pueden iniciarse en el mundo de los que en la década de los setenta se hizo con el dirigidas por el Ayuntamiento de la localidad. instrumentos y el solfeo en el jardín musical. Segundo Premio del Certamen de Diputación Ahora, desde los más pequeños de la casa, en Villar del Arzobispo; años después logró hasta los más mayores, pueden especializarse La Sociedad Musical de Puzol, rinde homenaje a Santa Cecília otro Segundo Premio en la localidad de Casi- en distintas categorías, gracias a los profeso- nos. res con los que cuenta la Escuela de Música. Con motivo del 22 de Noviembre, día de Santa Cecília, los miembros del Centro Musical Instructivo de Puzol celebran una En el año 1996, la Banda participó en el Cer- Los principales actos y acontecimientos en los serie de actos para recordar y homenajear tamen Internacional de la feria de Julio, que- que los habitantes de Puzol pueden disfrutar a su patrona. Durante un intenso n dando en segundo lugar; y, un año después, de las interpretaciones de la banda de su lo- de semana, la música se convierte en en 1997, consiguió otra segunda posición en el calidad son numerosas. Y es que dicha banda la protagonista de la población con la Certamen Provincial de Bandas de Música de recibe especial importancia durante sus estas celebración de conciertos, pasacalles y Diputación de Valencia. patronales, así como en las festividades de Fa- playback, dónde los festeros dan rienda llas, pero también organizan varios conciertos suelta a su imaginación. Un espectáculo Ya en 2005 consigue un merecido Primer pre- y pasacalles durante el año, a la par que actúa, anual musical muy esperado por los mio en el Certamen de Bandas de Cullera, y en ocasiones, en comuniones. A su vez, tam- miembros de dicha Sociedad. tres años después, en el Certamen de la dipu- bién participa en los conciertos llevados a cabo tación de Valencia se hace de nuevo con el se- por la Federación, en ‘Retrobem la nostra mú- gundo premio. sica’, en los organizados para el día de la mú- sica valenciana y en otros de ámbito comarcal. La junta directiva Más recientemente, en el año 2012, la banda Así mismo, el Centro Musical e Instructivo San- PRESIDENTA: ADORACIÓN CUBILLO GIMENO; SECRETARIA: participa en el Certamen Internacional de la ta Cecília de Puzol tiene sus propias estas, las EVA MARÍA GARCELÁN GRANERO; TESORERA: MARTA SÁEZ Senia, dónde consiguió el primer premio. cuáles se realizan durante el mes de Noviem- BORRÁS; AJUSTADOR: JOSÉ BRAZALEZ ALCALÁ; ARCHIVERO: bre en honor a la patrona de la música, Santa ANTONIO SÁEZ LÓPEZ; INSTRUMENTAL: JAVIER TERUEL ORTS; VOCALES: LAURA SORIANO BAHILO Y YOLANDA FORT. Los miembros de la Banda han realizado, a su Cecilia. vez, varios conciertos y han participado en dis- Hoy en día, la Sociedad tiene como presidenta DIRECTOR DE LA BANDA: XESCO GUILLEM I ESCOBAR. tintos festivales a nivel internacional; pasando a Adoración Cubillo Gimeno, mientras que el DIRECTOR ORQUESTRA: JAVIER TERUEL ORTS. por los escenarios de las ciudades de Alumiere papel de director de la banda queda a cargo de DIRECTOR CORO: ALEJANDRO DÍAZ. (Italia), San Antonio (Ibiza) Innsbruck (Austria), D. David Pont Ripoll. Por su parte, la dirección DIRECTOR ESCUELA: DANIEL TORRES BELTRÁN.

- 530 - Puçol ¡con su banda! SOCIEDAD MUSICAL Unión Musical de Soneja La “Unión Musical de Soneja” lleva el nombre de la misma villa castellonense que la vio nacer, hace más de 100 años, y que desde entonces es uno de los elementos más importantes de la vida social y cultural de la localidad. 1) Historia.

2) Concierto.

3) Posando en la calle.

Nombre de la banda: Web: Unión Musical de Soneja Presidente: Pablo Mateo Rivas Municipio: Soneja (Castellón) Director: Juan Francisco Plasencia Civera Teléfono: 639 790 431 Año de fundación: 1900 Fax: Nº de componentes: 78 Correo-e: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 52

a localidad castellonense de Soneja ha Tras 4 años, la batuta pasa a manos de José Comunidad Valenciana en conmemoración por estado ligada desde hace muchísimos Antonio Rebollar Sorribes. Comienza una nue- sus 100 años de historia, reconocimiento más lLaños a la música. Hay constancia de va etapa para la “Unión Musical de Soneja” que merecido para esta banda que forma parte que, ya en las últimas décadas del siglo XIX, gracias a la reestructuración de la antigua Aca- de la historia y cultura de nuestro territorio. existía una agrupación de músicos en el mu- demia de Educandos, que pasa a convertirse nicipio. en la actual Escuela de Música de la banda, y que cuenta con una plantilla de 10 profesores De este grupo de vecinos amantes de este arte y 52 alumnos. A partir de entonces, también nace, de manera o cial en 1900, la “Sociedad cambia la forma de enfocar la actividad ban- Unión Musical de Soneja”, registrada de mane- dística. Los Certámenes exteriores, en particu- Una Banda muy reconocida ra o cial, y formada por unos 36 músicos. La lar el Provincial de Castellón, se convierten en Desde hace algunos años, la “Unión sociedad cuenta con Cipriano Gil como presi- una prioridad para la sociedad de Soneja. Esta Musical de Soneja” participa en numerosos dente fundador, quien contó con la ayuda del gran actividad se comienza a ver recompensa- certámenes. Ha conseguido más de 15 reverendo José Perpiñán Artíguez en la ense- da a partir de 1992, momento en el que llega premios, de los que destacan el 1r Premio ñanza de este primer grupo. Su primer director el reconocimiento mediante galardones. Tam- en el Certamen Internacional de Valencia en fue Emilio Andrés, sucedido por Rafael Doñate. bién se crea en esta época la primera banda 1999, varios 1ros Premios en el Certamen Durante esta primera etapa, varios directores juvenil con la que cuentan en Soneja, aunque Provincial de Castellón en 2002, 2005 y 2009 estuvieron al frente de la “Unión Musical de desaparecería unos años más tarde y tardaría y el 1r Premio recibido en 2011 con motivo del Certamen Autonómico. Soneja”, entre ellos Francisco Barceló, Rafael en reaparecer.

Julián y Manuel Guzmán. La especialidad de la Banda También hay que destacar la participación en La actividad musical de la “Unión Musical En el año 1935, llega a la dirección de la ban- diferentes salidas al extranjero, cuando la ban- de Soneja” no se limita únicamente a la da, uno de los músicos que más ha hecho por da de Soneja actuó en Austria y Francia. participación en festivales. Desde el año la “Unión Musical de Soneja”, Juan Francisco 2000, en el que la banda graba su primer Gil Martínez, conocido popularmente como “El Llega el año 1998, y la dirección pasa a manos CD con motivo de sus 100 años de historia, Tío Gil”. Gil Martínez se hizo cargo de la direc- de Marcos Cano Algaba, que continúa con la la formación musical ha registrado un total ción de la banda durante más de 50 años, de línea de actuación similar, y en la que se graba de 9 discos, convirtiéndose en una de manera totalmente desinteresada y sin recibir el CD “El Centenario”. sus especialidades. Hay que destacar el ninguna contraprestación. programa en DVD “Bandalia”, que fue emitido Es el 2000 cuando la banda celebra su cente- por la segunda cadena autonómica de la Aunque se hizo cargo de la banda en 1935, con nario, en el que Juan Francisco Gil El Tío Gil, Comunidad Valenciana. motivo del estallido de la Guerra Civil, tuvo que tuvo la oportunidad de dirigir y estrenar una incorporarse al ejército, dejando atrás la locali- obra compuesta por él mismo para esta oca- dad de Soneja. Al término de ésta, “El Tío Gil” sión. En la actualidad, el local social, sede de regresa a su casa, y reúne a una quincena de la banda, lleva el nombre de este mítico músico músicos, poniendo en marcha de nuevo el fun- de Soneja. La junta directiva cionamiento de la “Unión Musical de Soneja”. PRESIDENTE: PABLO MATEO RIVAS; VICEPRESIDENTA: CLARA En 2003, toma la batuta su actual director, Juan BORRÁS MONDRAGÓN; SECRETARIA: MERCEDES IGLESIAS Gracias a su gran trabajo y su incesante la- Francisco Plasencia Civera, que durante más BALLESTER; TESORERA: NIEVES PIQUER RIVAS; VOCALES: bor musical, este ejemplar director recibió, en de una década ha continuado manteniendo ANTONIA LATORRE BLANCO, Mª VICTORIA TORRES VERGARA, 1976 la Medalla de Plata al mérito al trabajo. el nivel de calidad musical de esta formación Mª CARMEN SANTAMARÍA GIL, JOSÉ GIL LÁZARO, ANTONIO PORCEL MONTESINOS, ADRIÁN ROCHE TORRES, LUIS GIL En 1987, y de manera voluntaria, El Tío Gil se musical. TORRES, REMEDIOS BONET PÉREZ. retira, dejando la dirección en manos de otro músico local, José Miguel Puig, que cuenta en En 2007, la banda recibe la Medalla de Oro de DIRECTOR: JUAN FRANCISCO PLASENCIA CIVERA. su haber con un montaje de más de 30 obras. la Federación de Sociedades Musicales de la DIRECTOR BANDA JUVENIL: ANTONIO PORCEL MONTESINOS.

- 594 - Soneja ¡con su banda! SOCIETAT MUSICAL Unió Musical de

En 1859 es posava en marxa el llarg camí d’una agrupació que ha donat color a la història de la música i la cultura de Traiguera. La “Unió Musical”, gràcies a molt de treball 1) Passa carrer. Nom de la banda: Web: www.traiguera.net i d’esforç, ha conseguit destacats premis i Unió Musical de Traiguera President: Javier Ferrer Bort sonats èxits en els originals projectes que ha 2) La banda de música. Municipi: Traiguera (Castelló) Director: Santa Cecília 2013. Telèfon: 615 233 975 Juan Salvador Melchor Fernández organitzat al llarg de la seua trajectòria. Fax: Any de fundació: 1859 Correu electrònic: Nombre de components: 47 [email protected] Nombre d’alumnes de l’escola: 50

relacionades amb la música. Este concert va ser gravat de manera íntegra i, posteriorment, editat en DVD amb el títol “Un poble unit per la Música”.

El 2009 va ser un any especial per a la banda, ja que es va celebrar el 150é aniversari. I, l’any 2011, es va organitzar de nou un gran concert, juntament amb la banda de música de i amb la participació de l’acadèmia de ball Bou- gis Dance d’Almassora, titulat “Balls de Músi- ca”.

En l’actualitat, la “Unió Musical de Traiguera”, sota la direcció de Juan Salvador Melchor Fer- nández, té una plantilla de 45 músics i una es- cola d’educands amb més de 50 alumnes i 9 professors especialitzats en diverses matèries, garantint-ne així un pròsper futur. l Divendres Sant de 1859, va nàixer la Amb la moral pels núvols, a principis dels 90, la “Unió Musical de Traiguera”, amb una banda de música va celebrar les primeres ac- lEplantilla d’uns 20 músics, limitant-se, tuacions a l’estranger, desplaçant-se a Eindho- en aquell moment, a actuar en actes religiosos. ven (Holanda) amb tan alt grau de satisfacció que en 1999, i des del 94 amb la direcció del En 1932, la banda de música es va institucio- seu nou director, Juan Salvador Melchor Fer- nalitzar i va buscar un director. Així, va ampliar nández, es va tornar a repetir l’experiència. 150é aniversari el nombre i la qualitat de les seues actuacions. El 2009 va ser un any especial per a la banda, D’esta manera, i ns al 1936, es va realitzar un A partir de l’any 2000, l’intensitat de les seues ja que es va celebrar el seu 150é aniversari. concert tots els diumenges a la plaça Major. En activitats s’incrementen, i així, en 2001 la ban- Per a commemorar-lo es va organitar tot un esta data tan negra per a la història espanyola, da de música escriu un nou capítol gloriós de any d’activitats, es van realitzar nombroses la “Unió Musical de Traiguera” sucumbix també la seua història en realitzar, juntament amb la actes musicals, com per exemple, l’actuació als designis de la guerra i els músics emmudi- banda veïna de La Jana, un macroconcert ti- de la “Banda Municipal de Castelló”, diverses xen, silenciant totes les seues melodies. Però tulat “Disney & Concert”, conseguint un èxit agrupacions de cambra, la “Big Band” de la gran a ció musical de Traiguera va fer renài- històric. Castelló, exposicions, sopar-ball d’aniversari, xer de nou la banda en 1940, la qual reprèn trobades de bandes juvenils... i la participació de la “UM Traiguera” en el Certamen Provincial ja de manera continuada les seues actuacions L’any 2004 es tornà a realitzar un viatge a de Bandes, repetí una bona actuació que va ns a l’actualitat. l’estranger, esta vegada a Sant Justine, França, permetre conseguir un 2n Premi. on es realitzen diversos concerts. I l’any 2006, Als anys 80, l’agrupació ja realitzava nombro- novament amb la col·laboració de La Jana, ses actuacions en concerts i festivals, tant es va dur a terme una actuació realment ex- dins com fora de la província i, sota la direcció traordinària en la qual les entitats musicals de Vicente Carot Gil, es va inscriure per prime- interpretaven les bandes sonores mentre que ra vegada en el Certamen Provincial de Ban- es projectaven imatges de pel·lícules a la gran des de Música de Betxí, on va escriure amb pantalla. La junta directiva lletres d’or una de les més grans pàgines de PRESIDENT: JAVIER FERRER BORT; VICEPRESIDENT: JUAN la seua història, en conseguir el 1r Premi i la El 2007, la “Unió Musical” va assistir al XXX CARLOS COMPTE DELLÁ ; SECRETÀRIA: ISABEL MARZAL Menció d’Honor en este certamen; d’esta ma- Certamen de Bandes de Música de Castelló, TÁRREGA; VOCALS: Mª CARMEN CABANES RAMÓN, SONIA GARCÍA BALADA, Mª TERESA SEGARRA VIÑES, JESÚS nera es va garantir la participació en el Certa- en què va conseguir un merescut 2n Premi. CASTEL BELMONTE, JUAN FRANCISCO RAMÓN BORT, JUAN men Autonòmic de València celebrat al Palau L’any següent es va tornar a realitzar un altre JOSÉ CABANES RAMÓN, MARC ZARAGOZÁ ARNAU. de la Música, on va conseguir un meritori 3r projecte original, actuant l’agrupació musical Premi. juntament amb totes les entitats de Traiguera DIRECTOR: JUAN SALVADOR MELCHOR FERNÁNDEZ.

Traiguera amb la seua banda! - 619 - SOCIEDAD MUSICAL Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet

Es una banda que debe su nombre a la sociedad que la acogió en 1973. Ese año marca un punto de infl exión en la historia 1) Los 40 músicos que Nombre de la banda: Sociedad Web: http://sioambenimamet.org conformaban la banda Instructiva del Obrero Agrícola Presidente: Sebastián Belloch de la banda. Sin embargo, hay que bucear en 1981. Musical de Benimàmet Director: Miguel Molina a fi nales del siglo XIX para encontrar los Municipio: Valencia-Benimàmet Año de fundación: 1867 2) La banda de música (Valencia) Nº de componentes: 74 primeros vestigios de vida musical en la realiza un concierto Teléfono: 963 295 565 Nº de alumnos de la escuela: lírico en febrero de Correo-e: sioambenimamet@ 155 pedanía valenciana de Benimàmet. 2013. yahoo.es

n el archivo histórico del “Colegio del identi cada y asentada en el local, hoy cuna de Patriarca”, existe un acta del año 1867 la música de Benimàmet, aunque la entidad no lEdonde consta que D. Felipe Valls Fe- quiere olvidar sus orígenes. Un local construi- rrandis, maestro de escuela del pueblo de Be- do y costeado por los agricultores del pueblo nimámet con conocimientos musicales y gran que acogieron a los músicos de la ciudad en a cionado a la música, con el apoyo del ayun- un momento difícil para ellos. Por eso, 1973 tamiento y su alcalde, comenzó a impartir cla- queda grabado en la historia de la institución: ses de solfeo de forma gratuita a todos aque- se permitió que se asentaran de nitivamente, llos vecinos que lo desearon, hasta conseguir tras casi un siglo sin un local ni ideas jas, y que tuviesen los mínimos conocimientos musi- Agricultores y músicos convivieron en el mismo cogieran carrerilla para que hoy la “Sociedad cales para hacer sonar un instrumento. Fundó centro. De hecho, el presidente de la sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical” pue- con los integrantes del Coro Parroquial y sus agrícola, José Martí Valls, lo era también de la da ser lo que es. alumnos la Banda de Música de Benimàmet. banda. Además, colindando con la sociedad Así quedan establecidos los orígenes de esta se encontraba el Cine Cervantes de la locali- Otros grupos musicales agrupación musical, que con el paso de las dad, propiedad de la banda, y lugar donde se décadas iría creciendo. Será a partir de 1930 realizaban los conciertos. Además de la banda de música, la “Sociedad cuando tenemos constancia de los primeros Instructiva del Obrero Agrícola y Musical” cuenta con otras 3 secciones. La escuela de movimientos musicales en la población gracias Pasan los años y la banda de música se va música cuenta con 155 alumnos y data de a un archivo perfectamente conservado. asentando en la sociedad. Además, en 1977 1977. La banda juvenil está formada por 54 se o cializa la propia escuela de música de la músicos, mientras que la sociedad también En los inicios de la década de los 30 existían sociedad, que estará dirigida por Salvador To- ha creado una orquesta que desde sus inicios en Benimàmet dos bandas: primero nació el más, quien también dirige la propia banda. En estaría dirigida por Carolina Montalt Bueno. ‘Círculo Instructivo Musical’, conocida también 1986 llega Miguel Molina, quien se hace car- El primer concierto lo realizaron en 2004. como ‘la Mano Blanca’ y dirigida por Juan An- go de la banda con tan solo 18 años. Casi al Actualmente son un grupo reducido de 16 tonio García. Pero cuando en 1932 entró como mismo tiempo, Sebastián Belloch sustituye al músicos. director José Burguete, Juan Antonio García presidente José Martí Valls. 26 años después, creó una nueva banda, llamada ‘Ateneo Musi- Miguel y Sebastián siguen como director y pre- Actividad musical cal Deportivo’ o también ‘la Mano Negra’. Am- sidente de la “Sociedad Instructiva del Obrero La sociedad tiene un alto índice de bas entidades tenían más de 40 miembros en Agrícola y Musical”. participación musical. Son habituales en sus las y convivieron durante varios años. fi estas de Moros y Cristianos, como en Además de una extensa historia, la sociedad Paterna o Rocafort. Tampoco faltan en las Sin embargo, la Guerra Civil española tiró por también cuenta con un palmarés importante. En fi estas del pueblo y en las Fallas. Además, tierra todo lo conseguido años antes. Las ban- los años 1984 y 1985 participa en el Certamen durante el año la banda ofrece cerca de diez das intentaron retomar su actividad recién aca- Provincial de Bandas de Música, en 3ra Sección, conciertos anuales, entre los que se incluyen bada la contienda e intentaron fusionarse, pero consiguiendo el 2do y 3r Premio, respectiva- los conciertos de Santa Cecilia y el concierto la di cultad de la posguerra, la falta de medios mente. Más adelante, en 1991, en el Certamen de Navidad. La orquesta también ofrece y de un local donde ensayar minimizó la vida Internacional Ciudad de Valencia, consiguen el alrededor de 5 conciertos anuales. Todos ellos realizados en la propia sede de la sociedad. musical en Benimàmet. 2do Premio en la 2da Sección. En 1994 y 1998 se atrevieron con la 1ra Sección en el mismo La junta directiva Seguidamente llegan dos fechas claves para certamen, obteniendo un meritorio 2do Premio. PRESIDENTE: SEBASTIÁN BELLOCH MARTÍN; VICEPRESIDENTE: la banda de música. En 1958 surge el ‘Hogar SALVADOR GALLART CUCARELLA; SECRETARIO: MANUEL Educativo Musical’ en un intento de retomar En 2004 participa en el XIX Certamen de músi- ASENSIO GISBERT; TESORERO: JOAQUÍN BELENGUER MATEO; la actividad musical, y en 1973 esta sociedad ca festera de Elda, consiguiendo el 4to Premio. VOCALES: VICENTE BENLLOCH MIR, RICARDO BARRACHINA consigue fusionarse con la “Sociedad Instruc- En marzo de 2007 consiguió el 1r Premio de la GALLEGO, ANA GUILLEN GÁMEZ, ALBERTO GÓMEZ tiva del Obrero Agrícola”, un centro construido 2da Sección del I Certamen Nacional ‘Vila de RECUBENIS, PAULINO RUIZ GARCÍA, AURORA BARRACHINA en 1921 y que servía de punto de reunión al co- la Sénia’. ALEPUZ, MARCOS VERA PÉREZ, VICENTE BENLLOCH ANDRÉS, lectivo agrícola de la población. Al nombre de ENRIQUE RUIZ RAMÍREZ. la sociedad se le añadió la coletilla “y musical”, Actualmente, la banda está compuesta por 74 DIRECTOR BANDA DE MÚSICA: MIGUEL MOLINA RUIZ. quedando conformado así el nombre actual de músicos donde predomina la juventud. Lógico, DIRECTORA ORQUESTA: CAROLINA MONTALT BUENO. la banda de música: “Sociedad Instructiva del al comprobar el alto nivel de alumnos en su DIRECTOR BANDA JUVENIL: ALFREDO SOLER JIMÉNEZ. Obrero Agrícola y Musical”. escuela. La sociedad se encuentra totalmente DIRECTORA CORO: CAROLINA MONTALT BUENO.

- 650 - El Ayuntamiento de Valencia ¡con sus bandas! SOCIETAT MUSICAL Ateneu Musical La Vila Joiosa

L’ “Ateneu Musical de la Vila Joiosa” és la societat musical més antiga del municipi i durant moltes dècades, l’única entitat cultural del poble. Al llarg de 80 anys, l’ “Ateneu” ha estat sempre al servei de la Vila i ha participat en tots els actes culturals, polítics, religiosos i esportius que han marcat la història del municipi.

Nom de la banda: Ateneu Musical La Vila Joiosa President: Maties Vaello Muñoz Municipi: La Vila Joiosa (Alacant) Director: José Ignacio Baeza Blasco Telèfon: 966 850 178 / 608 744 443 Any de fundació: 1929 Fax: Nombre de components: 90 Correu electrònic: [email protected] Nombre d’alumnes de l’escola: 180 Web: www.ateneulavila.com

1) Concert simfònic. Apunt històric de la Banda Juvenil 2) Cercavila dels músics. La banda juvenil de la “Societat Ateneu Musical de la Vila Joiosa” comença a caminar de la mà del director històric de la nostra entitat Francisco Lacalle. A partir a ser fundada l’abril de 1929 i va realit- Aquell mateix any, van dirigir la banda, com a d’este moment el mestre Lacalle comença zar el primer acte públic el dia de Reis, invitats, els directors Enrique Muñoz Sancho i una intens treball de formació de les noves lVel 6 de gener de 1930, sota la direcció Rafael Mullor Grau. Des de 1997 ns a 2002 generacions que formaran part de la banda de Antonio Rodríguez Ortiz (Mestre Tonico) fou dirigida per Pedro Salinas Robles, a qui de música i que són la llavor que germinarà en amb una banda formada per 25 músics. La seguiria Pere Molina i González. En 2007 diri- els nombrosos èxits i reconeixements públics Guerra Civil va paralitzar les seues activitats, giren la banda de l’ “Ateneu” com a directors que recollirà la banda de l’”Ateneu” viler al que foren represes acabat el con icte bèl·lic. convidats José Ignacio Baeza Blasco, Jau- llarg dels anys 70 i 80. Actualment, la banda L’any 1942 es va fer càrrec de la batuta Ambro- me P. Asensi Seva i Rafael Doménech. Des de juvenil oferix almenys tres concerts a l’any i ha sio Mayans i posteriorment Fernando Penella, gener de 2000 ns a juliol de 2011 el director participat, entre altres esdeveniments, en els ns a 1960. titular ha estat Ramon Garcia i Soler. I des de intercanvis musicals que organitza anualment setembre de 2011 a juliol de 2012, tres direc- la Federació de Societats Musicals. El seu És a partir d’este darrer any quan Francisco tors convidats dirigiran la banda simfònica, actual director José Ignacio Baeza Blasco ha format una generació de músics que Lacalle Blasco es va fer càrrec de la direcció. entre ells Juan Carlos Máñez Clemente, Pedro destaquen per la qualitat musical. Amb ell, l’ “Ateneu Musical de la Vila Joiosa” Salinas Robles i Jaume Fornet. Des de set- va viure el seu període més brillant. Arribaren embre de 2012 Juan Carlos Máñez Clemente Orquestra de Pols i Plectre de l’Ateneu nombroses activitats, participant en concursos és el director titular de la banda simfònica de Formada l’any 2007 com a resultat de l’ingrés i certàmens en els quals van conseguir sempre l’Ateneu. de la Societat Músico-Cultural a la “Societat les places més destacades, i creant una carrera Ateneu Musical”, té un arxiu d’unes 200 obres d’èxits que s’allargaria ns a 1984, quan, com a La llista de premis d’esta societat musical és musicals, que abracen un ampli repertori, colofó a este període, l’ “Ateneu” guanyà el 1r tan extensa que supera la vintena. A més de des de la música barroca fi ns a bandes Premi de la seua categoria en el VI Certamen tots els guardons obtinguts en els diferents sonores de pel·lícules d’actualitat, passant de Bandes de la Comunitat Valenciana. certàmens, també tingueren el privilegi de per pasdobles, sarsueles i música clàssica de conseguir diverses distincions per part de les compositors espanyols i estrangers. També Els músics recorden amb orgull la seua parti- institucions com ara la Medalla d’Alta Distinció té un grup de música de cambra anomenat cipació juntament a la Coral “Jaume Baldó”, de la Generalitat Valenciana, el Premi Francesc “El Trèmolo”, format originàriament per quatre ja integrant de l’”Ateneu”, en els espectacles Tito, la Medalla de Plata de la Federació de So- membres de l’orquestra. “Sobre la vida, contra la mort” i “Pel vell camí cietats de la Comunitat Valenciana, la Medalla d’escuma blanca” basats en la música de Lluís d’Or de la Ciutat de Vila Joiosa i la nominació Llach, Al Tall..., que juntament amb un altre als Premis Euterpe a la millor publicació musi- gran muntatge “El senyor dels anells”, Simfonia cal per l’edició del 75é aniversari de l’Ateneu La junta directiva núm. 1 de Johan de Meij, van fer que els anys Musical. PRESIDENT: MATIES VAELLO MUÑOZ; VICEPRESIDENT: JAUME 1996 i 1997 foren recordats com equadors dels GALIANA CARDONA; VICEPRESIDENT: IGNACIO SOLANA èxits que ompliren de gom a gom el poliespor- La societat té una escola de música fundada SERRANO; VICEPRESIDENT: JUAN F. JUSTINIANO ARAGONÉS; tiu Maisa Lloret de la Vila Joiosa i el parc de en 1996, inscrita en el registre de Centres Do- SECRETÀRIA: MARTA SELLÉS IBÁÑEZ;VICESECRETARI: JAVIER l’Aigüera de Benidorm. cents de la Comunitat Valenciana. Hui dia té FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ; TRESORER: PERE JOAN BUFORN 180 alumnes, aproximadament. Els preocu- SORIANO; COMPTADOR: FRANCISCO SORIANO SELLÉS; VOCALS: El 18 d’abril de 1996, l’escola de música -on es pa enormement la qualitat de l’ensenyança i ÀNGEL LLORET ARAGONÉS, MAGDALENA SOLER LÓPEZ, DAVID VINACHES MURCIA, MARÍA LLORET ORTUÑO, JOSÉ PÉREZ formen els músics que nodriran la banda i on entre els seus objectius principals, gura el MELERO. s’han format també els nombrosos professio- de preparar als alumnes per a accedir a les nals de les últimes generacions- es va inscriu- diferents agrupacions de la societat i al Con- DIRECTOR DE LA BANDA: JOSÉ IGNACIO BAEZA BLASCO. re en el registre de la Conselleria d’Educació i servatori, tant al grau elemental com al grau DIRECTOR: JUAN CARLOS MÁÑEZ CLEMENTE. Ciència. mitjà. DIRECTOR BANDA JUVENIL: JOSÉ IGNACIO BAEZA BLASCO.

La Vila Joiosa amb la seua banda! - 667 - SOCIETAT MUSICAL Unió Artística Musical de Vilamarxant

Nom de la banda: President: Bernardo Josué Rita Gimeno Unió Artística Musical de Vilamarxant Director: Rodrigo García Navarro Municipi: Vilamarxant (València) Any de fundació: Telèfon: 962 710 027 / 651 664 364 1923 (unión de “la lealtad” y “la nueva”) Correu-e: [email protected] Nombre de components: 55 Web: https://www.facebook.com/ Nombre d’alumnes de l’escola: 131 bandavilamarxant/?fref=ts

Bandes musicals enfrontades per diferències polítiques van acabar superant la distància de les idees contràries per a unir-se sota una mateixa batuta. Així, les antigues bandes La Lealtad i La Nueva, sumaren voluntats per a caminar juntes de la mà a partir de l’any 1923.

1) Banda La Lealtad, 1909.

2) Unió Artística de Villamarxant, fotografi a d’arxiu.

3) Unió Artística de Villamarxant, fotografi a d’arxiu.

La banda de la “Unió Artística Musical de Vilamarxant” naix l’any de la seua terra, els va llançar una orella que va agafar al vol Juan José 1923, de la fusió de dues bandes (d’ací el seu nom): La lealtad i Abellán, oboè de la banda. Ell la va passar als músics per la impressió l”La nueva, que pertanyien als partits polítics liberal i conservador que li va causar, i la meitat de la banda va acabar tacada de sang amb d’aquella època. Fou així com conegueren a Alberto Martín Manzano, l’orella acabada de tallar. que dirigí primer La lealtad i que nalment es va convertir en el director de la nova banda fusionada. Vicente Civera Perpiñá, es féu càrrec de la L’any 2000 es va fer càrrec de la direcció de la banda José Ibáñez presidència d’una directiva que tenia moltes ganes de fer coses. I així va Barrachina. L’any 2006, entra a la direcció de la banda el que havia nàixer la “Unió Artística Musical de Vilamarxant”. estat director de l’orquestra de la UAM de Vilamarxant uns anys enrere, Francisco José Valero García, director en l’actualitat. Una de les èpoques de gran esplendor de la banda va ser l’arribada de Manuel Galdúf Verdeguer, un home que va crear furor al poble entre amants de la música i també, com no, entre les dones ja que era un xicot ben plantat. Conten que moltes dones anaven a veure els concerts per Les anécdotes de la música trobar-se amb aquell home. El “Tio Calendari”, que en un festival de bandes a Vilamarxant, venia d’un sopar ben afartat, i després d’interpretar el solo de clarinet de Luís Casadó el va succeir treballant per la banda de Vilamarxant. En este “Pepita Greus”, va dir a viva veu: “Encara m’han sobrat notes i tot”. moment va entrar la primera dona a la banda, Inma Blanes. Anècdotes amb Juan Carlos Civera hi ha també de moltes. Tots recorden quan la banda va anar a Acuasol. Les bandes podien anar a passar el dia allà a canvi de fer un concert. Quan arribà el moment Altre director que va passar per la banda de Vilamarxant va ser el cone- de l’espectacle musical, es van adonar que les carpetes se les havien gut compositor contemporani de renom César Cano Forrat amb qui es deixat al poble. I el director va pujar a la tarima i va dir als seus músics: van fer multitud de macroconcerts amb un aforament molt gran. “Amparito Roca”. Van fer tot un concert de pasdobles que van encantar al públic. Una de les èpoques més esplendoroses va ser l’arribada del jove Juan Carlos Civera Domínguez. En aquell moment, la banda gaudia d’una bona salut. El va succeir Julio Martínez García, qui també va conseguir La junta directiva èxits per a la banda. PRESIDENTE: BERNANDO JOSUÉ RITA GIMENO; VICEPREDIDENTA: RUTH DE LOS REYES CÁNOVAS; SECRETARIO: RAFAEL INGRESA SÁNCHIS; La banda per eixe temps va viatjar a Santoña (Cantabria) a fer uns con- VOCAL DE BANDA: MARÍA JOSÉ CEBRIÁN MIQUEL; VOCALES: JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ LOZANO, FRANCISCO JOSÉ RITA GIMENO, MARÍA certs i una sèrie d’actes de carrer. Una de les anècdotes més diverti- AMPARO VILLALBA ROSELLÓ, BERNARDO GOLFE MONTESINOS, SUSANA des va ser que s’hi van trobar a la plaça de bous, on la banda havia MOLLÁ COLL, RAFAEL SORNOSA MIQUEL, LEONARDO RODRIGO FABUEL. d’interpretar uns pasdobles taurins, amb Enrique Ponce, el torero va- lencià. Quan va acabar la feina, com a mostra d’agraïment a la banda DIRECTOR DE LA BANDA: RODRIGO GARCÍA NAVARRO.

Vilamarxant amb la seua banda! - 671 - SOCIEDAD MUSICAL Unión Musical Santa Cecilia

Nombre de la banda: Web: Unión Musical Santa Cecilia Presidente: Manuel Ibáñez Ajado Municipio: (Castellón) Director: Juan Laffarga Civera Teléfono: Año de fundación: 1841 Fax: Nº de componentes: 54 músicos / 151 socios Correo: [email protected] Nº de alumnos de la escuela: 69

En Viver son los archivos parroquiales los que dan fe de la existencia de una agrupación musical a mediados del siglo XIX. Las primeras actuaciones están ligadas a sepelios y actos religiosos. Más tarde, la “Unión Musical Santa Cecilia de Viver” actúa en otros festejos, así como en los pueblos de alrededor. Actualmente, la agrupación musical dispone de una escuela de música donde se forman más de sesenta alumnos.

1) Concierto de la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Viver. 2012.

2) Actuación de la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Viver.

3) Músicos de la banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Viver. 1995.

n Viver son los archivos parroquiales los que dan fe de la existen- En 1996, los miembros de la banda se desplazan a Vitoria-Gasteiz don- cia de una agrupación musical a mediados del siglo XIX. Existe de participan en el III Festival de Bandas y en 2001 inician su proyección lEun documento en la parroquia de la localidad, Nuestra Señora de internacional con un concierto en Disneyland-París. Durante estos últi- Gracia, que con rma que en el año 1841 se realizó un entierro acompa- mos años destacan los conciertos que la banda de la “Unión Musical ñado de música. La anotación apunta que ese fue el primer ensayo de la de Viver” ha realizado en el Palau de la Música de Valencia en 2009, en banda de música formada en Viver. Salzburgo (Austria) en 2010 y en Todtmoos (Alemania) en 2011.

Los siguientes datos sobre la agrupación musical de Viver son del año 1869. También documentan el transcurso de otro acto religioso acom- pañado de música. Otros documentos hablan de la presencia de la ban- da municipal, en la proclamación de la República (1873) y en el festejo El papel de Paco el panadero en la agrupación musical en los de la boda de Alfonso XII (1878). años 20 del siglo XX Francisco Noguera marca un hito en la historia de la banda de Viver: En la década de 1890 se cita como director a León Garcés, un fun- como director, potencia la formación y consigue que el consistorio cionario del Ayuntamiento. Se sabe también que a principios del siglo nancie instrumentos y material. XX, la banda estuvo dirigida por Ricardo Piquer. Este cede la dirección a Ramón Vicente en el año 1916, hasta el regreso del Servicio militar En los años 70, la agrupación de Viver toma entidad del primer director que haría historia en la banda, Francisco Noguera, En 1976 se crea la primera junta gestora, después se constituye conocido como “Paco el Panadero”. Este director marca un hito en la como asociación y nalmente entra a formar parte de la Federación historia de la banda. Valenciana de Sociedades Musicales.

Terminado el con icto bélico, como sucede en muchas otras formacio- nes de los pueblos valencianos, la banda se reagrupa bajo la dirección de Miguel Molina que ocupará este cargo hasta el año 1962. Los dos años siguientes asume la dirección José María Samper. Después, la La junta directiva banda entra en una crisis y permanece sin director hasta el año 1970 PRESIDENTE: MANUEL IBÁÑEZ AJADO; SECRETARIA: MARÍA cuando inicia su actividad como director Esteban Palomar. ISABEL ORERO ZAHÍNOS; TESORERA: RAQUEL MARTÍN ANDRÉS; VOCALES: AMPARO LIZONDO BLANCH, FRANCISCO Durante los años setenta la agrupación empieza a cobrar entidad bajo la BELARTE RODRÍGUEZ, PAOLA MOYANO. presidencia de Francisco Belarte Fórnas. Recayendo la dirección en D. DIRECTOR: JUAN LAFFARGA CIVERA. Manuel Gómez Marqués. En 1982 asume la dirección Francisco Signes DIRECTOR BANDA JUVENIL: FRANCISCO BELARTE RODRÍGUEZ. Castelló y en 1984, le sucede en el cargo Juan Laffarga Civera. La banda DIRECTOR ESCUELA DE MÚSICA: FRANCISCO BELARTE participa en numerosos certámenes y festivales, obteniendo diversos RODRÍGUEZ. premios. DIRECTOR ORQUESTA DE CÁMARA: JUAN LAFFARGA CIVERA.

- 684 - Viver ¡con su banda!