ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL: ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN CABAZA () Y EN MATELA ( DE ABRES)

FEBRERO 2020

Daniel Colado González Ingeniero Técnico Forestal Colegiado nº 5519 Foresma S.L. Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

1. ESTADO LEGAL

1.1.- Situación Geográfica

Las actuaciones se localizan en los concejos de Taramundi y San Tirso de Abres, siendo los pueblos más cercanos Cabaza y Maleta. Concretamente pueden localizarse en las hojas 27-16, 25-37 y 25-38 a escala 1/5.000 de la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de .

El acceso a la zona de actuación próxima a Cabaza, desde la población de Taramundi, se realiza en dirección noreste por la carretera AS-21. En el pueblo de Bres, deberá tomarse un desvío a la derecha en dirección Cabaza y O Teixo, abandonando la AS-21. Para acceder a los rodales, deberá tomarse un desvío a la derecha tras pasar el pueblo de Cabaza.

El acceso a la zona de actuación próxima a Maleta desde la población de Taramundi, se realiza en dirección noroeste por la carretera AS-21. Para acceder a los rodales, deberá tomarse un desvío a la izquierda tras pasar el pueblo de Arredondas.

La localización y accesos pueden consultarse en todo caso en el Plano nº 1.- Situación y localización.

1.2.- Pertenencia

Las zonas de actuación son de titularidad privada, siendo los propietarios Rufino Lombardía García y José Fernández Prieto.

2. PLAN DE LABORES

2.2- Descripción de los trabajos

Se efectuarán las siguientes labores:

-Roza y reposición de marras con Pinus radiata.

-Repoblación con Pinus pinaster.

1

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

2.2.1. Roza y reposición de marras con Pinus radiata.

La superficie se refleja en la siguiente tabla:

Rodal MEDICIÓN (ha)

Rodal 1 3,79

Rodal 2 4,87

Las labores necesarias para la ejecución de los trabajos son roza manual por calles y reposición de marras.

2.2.2. Repoblación con Pinus pinaster.

Se realizará la plantación a 1.100 pies/ha. La superficie se refleja en la siguiente tabla:

Rodal MEDICIÓN (ha)

Rodal 3 0,97

Rodal 4 6,18

Rodal 5 0,56

Rodal6 3,06

Rodal 7 2,42

Las labores necesarias para la ejecución de la repoblación son roza y ahoyado con retroaraña (los restos quedarán en el lugar de la roza), acondicionamiento de casillas y plantación manual, salvo en el rodal 7 donde se realizarán todas las labores excepto la roza.

2

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

2.2.3. Apertura de pista de 2º orden.

Se abrirá una única pista:

PISTA MEDICIÓN (m)

Pista 1 378

Las labores necesarias para la ejecución de esta actuación serán la apertura de una pista de 2,5 metros de ancho con auxilio de una retroexcavadora: rasanteo de la explanada con auxilio de retroexcavadora o bulldozer hasta límite de posibilidades de la máquina sin compactación, y apertura de badenes en tierra cada 100 metros.

2.2.4. Mejora de pistas.

Se actuará sobre dos pistas:

PISTA MEDICIÓN (m)

Pista 2 483

Pista 3 149

Las labores necesarias para la ejecución de esta actuación serán: rasanteo de la explanada con auxilio de retroexcavadora o bulldozer hasta límite de posibilidades de la máquina sin compactación, y apertura de badenes en tierra cada 100 metros.

3

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

3. CONSIDERACIONES

a) Recursos naturales que se emplean o se consumen.

 Suelo: como consecuencia de la eliminación de la vegetación en las labores previas a la repoblación puede producirse una pérdida de suelo al eliminarse la cobertura vegetal existente en la actualidad. Sin embargo, teniendo en cuenta que la finalidad última va a ser repoblar, la cobertura del suelo tras la ejecución del Proyecto va a aumentar. Sí se va a producir una pérdida del recurso suelo a consecuencia de la apertura de la pista, sin embargo la baja pendiente de diseño de la misma acota significativamente la afección sobre el suelo. Hay que tener en cuenta que una adecuada red de pistas permite gestionar adecuadamente el monte, además de contribuir a la prevención y extinción de incendios forestales.  Vegetación: Se va a producir una pérdida inicial de vegetación. Esta vegetación se encuentra constituida por matorral de degradación de tojo y helecho. Sin embargo, dado que la actuación a ejecutar es una repoblación y una reposición de marras, en última instancia se va a aumentar la superficie arbolada.  Nutrientes: la extracción de nutrientes no existe, debido a que los restos de la roza van a permanecer en el monte.  Clima e hidrología: la influencia que las actuaciones tienen sobre clima e hidrología no es significativa.

 El aire: se va a producir un incremento de CO2 debido al trabajo de la retroaraña fundamentalmente. Sin embargo, teniendo en cuenta la temporalidad de las

actuaciones este incremento de CO2 no es considerable al ser puntual.

Por todo esto el Impacto Ambiental debe considerarse como Compatible

4

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

b) Liberación de sustancias, energía o ruido en el medio.

En la ejecución del proyecto no se van a liberar sustancias tóxicas ni peligrosas excepto los humos propios de las máquinas que trabajen en la obra. El ruido que se pueda ocasionar es moderado, limitándose además a periodos cortos/medios de tiempo de ejecución de las labores que requieren uso de maquinaria.

En lo referente a liberación de residuos, se tendrá en cuenta que, tanto los embalajes usados para el transporte de los materiales a utilizar en la obra, como los aceites y carburantes utilizados por la maquinaria, se deben llevar a contenedor habilitado para ello. En ningún caso dichos restos quedarán en obra.

Por todo lo reflejado, el impacto que se pueda producir por liberación de sustancias, energía y ruido será totalmente reversible y en un corto período de tiempo (únicamente el tiempo de duración de las obras).

Por todo esto el Impacto Ambiental debe considerarse como Compatible, siempre que no se abandonen restos en las zonas de actuación.

c) Hábitats y elementos naturales singulares.

En este apartado se analiza la influencia de las obras respecto a la Red Natura 2000, consecuencia de la aplicación de la Directiva 92/43 CEE, de 21 de mayo de 1.992 relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre (DOCE núm. L 206, de 22 de julio de 1992).

Las actuaciones contempladas en el proyecto no se localizan en ninguna Zona de Especial Conservación (ZEC) ni en ninguna ZEPA, ni en espacios integrantes de la Red Natura 2.000.

Taxones de interés comunitario

No se ha detectado ningún taxón de interés comunitario en la zona de estudio.

5

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

Hábitats de interés comunitario

Según la cartografía existente parte de las actuaciones tendrán lugar dentro de los siguientes hábitats:

- Hábitat con código 4020 (prioritario): Brezales húmedos atlánticos meridionales.

- Hábitat con código 4090 (no prioritario): Matorrales mediterráneos y oromediterráneos primarios y secundarios con dominio de genisteas.

A continuación puede observarse la ubicación de este hábitat (según cartografía) en relación con las labores planteadas:

6

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

7

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

La superficie de afección a estos hábitats (según la cartografía existente), así como sus porcentajes de afección respecto a la superficie total en Asturias se recoge en la siguiente tabla:

Superficie Superficie total Afección Hábitats Prioritario afectada Asturias Asturias (%)

4.020 Sí 16,50 ha 73.011 ha 2,26*10-2

4.090 No 1,01 ha 67.183 ha 1,50*10-3

El hábitat 4020 se corresponde con un brezal húmedo dominado por la Erica tetralix y la Erica ciliaris. Las zonas en las que según cartografía existe este hábitat están constituidas fundamentalmente por los rodales 1 y 2 ocupados por Pinus radiata plantados en 2017, con lo cual en campo no existe realmente el hábitat. Y por los rodales 3, 5 y parte del rodal 6 ocupados por zonas de matorral de tojo y helecho, apareciendo en mucha menor medida el brezo. Así pues, la formación de matorral realmente existente en las zonas objeto de estudio no se ajusta estrictamente a la definición del código 4020.

El hábitat 4090 se corresponde con una vegetación formada por matas y hierbas, de porte modesto (20-60 cm de altura), en el que preponderan brezos (Erica vagans), oteberas (Genista occidentalis) y lastones (Brachypodium pinnatum subsp. rupestre). Las zonas en las que según cartografía existe este hábitat están constituidas por parte del rodal 6, colonizado por matorral de degradación de tojo y helecho tras la reciente corta de un pinar. Así pues, la formación de matorral realmente existente en las zonas objeto de estudio no se ajusta a la definición del código 4090.

Tal y como se ha indicado, no existe afección real sobre el hábitat 4090, al no existir en campo, y la afección sobre el hábitat 4020 viene marcado por el hecho de que en unas zonas no existe y en otras es un hábitat degradado, además de que el porcentaje de afección sobre la superficie total en Asturias es insignificante. Por todo esto, el Impacto Ambiental debe considerarse como Compatible. 8

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres)

d) Especies amenazadas de la flora y fauna.

No se han localizado especies amenazadas de flora y fauna en la zona objeto de actuación.

Por todo esto el Impacto Ambiental debe considerarse como Compatible.

e) Equilibrios ecológicos.

De manera general, las actuaciones contempladas en el Proyecto de referencia no van a propiciar ninguna modificación significativa de los equilibrios ecológicos actualmente existentes en la zona, debido fundamentalmente a que no van a propiciar una regresión climática de vegetación, ni se va a producir ninguna alteración significativa sobre el suelo, al no alterarse significativamente ninguno de los factores formadores del mismo.

Por todo lo comentado, se califica el impacto que sobre los Equilibrios ecológicos generan las distintas labores a llevar a cabo en el proyecto como de Impacto Ambiental Compatible.

f) Paisaje.

Debemos considerar dos conceptos en este apartado. Por una parte la calidad propia del paisaje existente, y por otra el campo visual desde donde es percibido dicho paisaje.

En cuanto al paisaje en sí mismo la presencia de maquinaria en la zona va a producir una alteración de cierta consideración pero de escasa duración, dado el escaso tiempo de permanencia de la maquinaria en las zonas. Por otra parte, las repoblaciones e infraestructuras planteadas se van a integrar en un paisaje ya marcadamente forestal.

Además del valor del paisaje en sí, influye para calificar, el área desde donde es visible la superficie afectada, es decir, su cuenca o campo visual. Así las zonas en las que se va a actuar son visibles desde pequeños núcleos de población y carreteras poco transitadas, por lo que cualquier actuación que se realice no va a tener, a priori, un impacto apreciable por número significativo de personas. Además, la apertura de la 9

Anteproyecto de repoblación forestal en Cabaza (Taramundi) y Maleta (San Tirso de Abres) pista, que es la actuación con un mayor impacto paisajístico, se encuentra enmarcada entre zonas destinadas a ser repobladas, por lo que su visibilidad desde el exterior va a ser prácticamente nula.

Hay que tener en cuenta que el abandono de filtros o cualquier otro elemento utilizado durante las actuaciones tendrían un efecto claramente negativo sobre el paisaje

Así pues, el Impacto Ambiental debe considerarse Compatible, quedando condicionada esta clasificación al no abandono de residuos.

4. DICTAMEN

A la vista de lo expuesto y dado que la intensidad de la acción es reducida y revierte en beneficios para la zona, se considera que el impacto producido en el medio es COMPATIBLE, siendo perfectamente admisibles todas las actuaciones previstas en el Proyecto.

Pravia, febrero de 2020 El Ingeniero Técnico Forestal

Fdo.: Daniel Colado González Colegiado Nº 5.519

10

650000 652000 654000 656000 − 4804000 4804000 4802000 4802000

PROMOTOR: ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN Rufino Lombardía García CABAZA (TARAMUNDI) Y MATELA (SAN TIRSO DE ABRES)

PLANO: FECHA: SITUACIÓN Y LOCALIZACIÓN Febrero 2020 ESCALA: ASISTENCIA TECNICA: El Ingeniero Técnico Forestal: 1:20.000

Nº PLANO: Fdo.: Daniel Colado González Colegiado nº 5.519 1, hoja 1

650000 652000 654000 656000 656000 656400 656800 Pd Bp

4 2 Bp 5

4802800 Pa Bp 4802800

4 50 Fa

4 75 Bp

5 00 Bp Pc 52 5 Pd Bp 436.04 Pa Pa 5 − Pa 50 Bp

4802600 Pd 4802600 Bp 1c 5 Pd Pd 75 Pd Pd Pa Pc 600 Pd 4802500 Fa Pd Pd Bp Pd 625 Pd Tc Pa Bp 6 50

Pd Pd Tc 67 Fa Pa 5 Bp Pa 4802400 4802400 7 0 0 Tc Bp Pa Pd

Bp Pd Pd 72 5 CABAZA Bp Pa Pd Pa Trf. Pa M o n t e d e B u s n o v o Bp Pa Pd Pa Bp Pa 4802200 Bp 4802200

Fa 740.61 720.67 Tc Fa 5 47 Bp Pa Pa 0 45 Bp

Bp 4 Ma Pd 3

º

' '

2 8

1

4 Pa 2

'

8 4

1

0 2

Bp 3 . 5

1

7 . Pa 5 .

9

3

8 1

Bp 7

4

' 7

8

2

1 9

.

8 2

7 1

'' '' -7º ' 03' 45.6865

45.6865 2 ' º

-7º 03' 0 3

Bp 8.44 8 656998.44 4 65699 4 4 4

8 3 4802000 735.06 752.17 4802000

0 º 2 5 ' 656998.44 2 656998.4' 4

1 7

5 2

8 .

9 6865'' -7º 1 03' 45. 68652 '' Bp 656500 -7º 03' 45. 8

7

' 4

7

8 1

656000 5 3

9 . 5 Pd . 5

7

Be 0 1 5 Pd . Ma

2 3

0

1

4

8

' 4 2 557.01 1

8 2

Pd

'

'

º 3

Fa Pd 4 O Chao do Filso Pd Be T r a s d a r r i b a s

729.81 Fa Pd Pd Ma Pa 561.77 741.44 Pd O Filso 5 7 Pd 4801800 5 4801800

6 0 6 0 Bp Fa 2 Pd 5 564.16 Pd 6 5 0

LEYENDA o r

6 i 7

5 e

u g

7 e Be 0 0 567.36 R 7 2 Labores: Apertura de pista de segundo orden. 5 Pista 1 (378 m) Pc Pc 7 5 Pc 0

Tramo 2.1 (295 m) Busnovo As Searas Pc Be Pc Tramo 2.2 (188 m) Labores: Acondicionamiento de explanada. Pc 770.67 4801600 4801600 Pista 3 (149 m)

Pc Pd O Pc Pc Ma Rodal 1 (3,79 ha) Pc Labores: Roza y reposición de marras con Pinus radiata 4801500 772.28 Pa Rodal 2 (4,87ha)

Bp Bp

Rodal 3 (0,97ha)Filso 768.89 Bp

4801400 Pa 4801400 Rodal 4 (6,18ha) Pd Pc

Pc 589.42 Pc s ieiros RodalPc 5 (0,56ha) Be do Gam Labores: Repoblación con Pinus pinaster (1.100767.10 pies/ha). Pd go Rodal 6 (3,06ha) Re Fuente dos Gamieiros 592.66

Rodal 7 (2,42ha) Pc O Chao de Busnovo Be 763.56 Be Bp Be 762.09 Be 766.67 Ma Pico dos Gamieiros Be

4801200 Pc A Sela das Vacas 4801200 Pd Pc PROMOTOR: Pc O Chao das Lagúas ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN 602.57 Pd Bp Pc Rufino Lombardía García753.59 Bp CABAZA (TARAMUNDI) Y EN MALETA (SANPd TIRSO DE ABRES) 753.44 do ava Lagúa C Be PLANO: Be FECHA: Rego 607.23 Be Bp LABORES, sobre cartografía 4801000Pd Febrero 2020 753.38 Pd

4801000 762.44 4801000 ESCALA:Tc Pc El Ingeniero Técnico Forestal:Pd Pd ASISTENCIA TECNICA: Ma Pd 1:5.000 Pc 616.87 Bp

Pa Be Pd Nº PLANO: 750 Fdo.: Daniel Colado González Pc A Sela Pc Colegiado nº 5.519 2, hoja 1 Be Pd

656000 656400 656800 649200 649600 650000 Pd d'Arriba 433.78 413.41 419.86 423.28 430.83

Pe Tc 425

4805200 Pd 4805200 Pd Tc Pd 439.83 Ma Ma

Pe Fa Pd Pd 5 Pd 42 Pe Pe Ma 400

Pd Fa Pe Be Ma

Pd Fa 375 4805000 Pd − 4805000 4805000 Dep Pe Pd Ma

Pd 350 Pe Pe Pd Pd

Pe Pd Pd 3 25 Be Be Pd Pd Pd 30 Be Fuente de Matela 0 Pd Pd

4804800 Pe 4804800 PePe Tc 275 Pd Pd Ma Pe Pe Pe Pe Tc Pd iro Be Ca Pe Pd Pd MATELA 0 Be 25 Pd Pd Ma 75 Tc 2 do Be Be Be Be 00 Ma 3 Ma

Be 25 Tc 3 Pd Ma 4804600 4804600 Be Pd Be Be

0 Pd 5 Pd 3 Pd Pd Be 4804500 Pd Ma Pd Ma Ma Pd Be Be 5 Ma 7 Ma Tc 3 Pd Be

Pd Pd o Pd Pd g Tc 0 e 0 Tc 4 R Bp Tc

4804400 Pd 4804400 Pd Pd Pd Pd Pd Tc Tc Tc Pd Pd Tc Be Pd Tc Trf. Tc Pd Pd Pd Pd Tc Tc Pd Tc Pd Tc Tc Pd Tc Tc Tc Tc O Ma Pd Be Pd Pd 4 Pd Tc Tc 3

º

Pd ' '

Pd

2 8

2

4 Ca 0 '

8 2 iro Tc 3

0 3

Tc 2 .

0

4

Figueirúa Tc 3

0 .

.

1

Trasdacorda 3

3 8

4804200 Tc 4804200

Tc 3

2 ' Pd Tc Pd 3 Pd 8

0

Tc Pd 2 1

.

8 2

3 Pd Pd 4 Pd '' '' -7º ' 08' 45.6863 6863 2

45. ' º

Pd -7º 08' 0 3

Tc Pd Fa Pd 3.61 8 650193.61 4 65019 4 4 4 Fa 8 3

0 º ' 2 650193.61 650193.6' 1

4 3

2

650000 8 .

1 6863'' Tc -7º 2 08' 45. Tc Pd 45.68630 '' -7º 08' 8

Pd 3

649500 ' 2 Pd

Tc Pd 3

Tc 8 3

Pd 3

Pd 1 . 649000 Be C Tc . 0

Figueirúa 3

a Pd Pd 4 0 iro .

2 3 0

175 3

2

8 '

0 4

R 2

e 8 LEYENDA g Pd 2 O Pd o Pd ' Bp ' do Pd Fa º Be 3

Pd 4 175 Tc 5 Tc 2 Pd 4 Pd Pd Be Labores: Apertura de Bepista de segundoBe orden. Pista 1 (378 m) Be Tc 0 200 Pd Pd 5 Pd Pd 4 Pd Pd Tc Tc Tc Fa Pd Tc Tc Be

4804000 Tramo 2.1 (295 m) Tc Tc 4804000 Tc Tc Tc Pd 225 Pd Tc Tc Be Tc Tc Labores: Acondicionamiento de explanada. Tc Pd Ma Tramo 2.2 (188 m) Pd Fa Tc Tc Tc Tc Pd Fa Tc Tc Pista 3 (149 m) Tc Pd Tc Pd 50 Be Fa 2 Pd Pd Tc Fa Tc Pe

Be Be Rodal 1 (3,79 ha) Fa Pd Tc Fa 75 2 Labores: BeRoza y reposición de marras con PinusPd radiata Pd Pd Rodal 2 (4,87ha) Be Be 300 Be

4803800 Pd 4803800 Rodal 3 (0,97ha) Be

321.50 5 Rodal 4 (6,18ha) 32 Be Be Be Ma Rodal 5 (0,56ha) Labores: Repoblación con Pinus pinaster (1.100 pies/ha). Be Pd Rodal 6 (3,06ha) Be Be 0 Rodal 7 (2,42ha) 35 Be Be Pe Be 4803600 4803600 Be Be Be Ma

Be 375 PROMOTOR: Pd 4803500 Be ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓNPa FORESTAL475.65 EN Pe Rufino Lombardía García CABAZA (TARAMUNDI) Y EN MALETA (SAN TIRSO DE ABRES) Pa Be Be Be Be 400 Pa

PLANO: Be FECHA: 482.89 Be 4803400 Pa 4803400 LABORES, sobre cartografía Pa Febrero 2020

Be Fa 425 477.44 ESCALA: Pd ElFa Ingeniero Técnico Forestal: ASISTENCIA TECNICA: Pa 1:5.000 Fa Fa Be Be Pa 472.06 Fa 464.22 Pa Pe Fa 478.39 Nº PLANO: 466.89 0 Pa Pa 5 457.07 Fdo.: Daniel ColadoPa Be González 4 452.61 Pe 461.83 Colegiado nº 5.519 2,Be hoja 2

649200 649600 650000 656000 656400 656800 4802800 − 4802800

4802600 1c 4802600 4802400 4802400 4802200 4802200 4802000 4802000

4801800 LEYENDA 4801800

Pista 1 (378 m) Labores: Apertura de pista de segundo orden.

Tramo 2.1 (295 m) Tramo 2.2 (188 m) Labores: Acondicionamiento de explanada. Pista 3 (149 m) 4801600 4801600

Rodal 1 (3,79 ha) Labores: Roza y reposición de marras con Pinus radiata Rodal 2 (4,87ha)

Rodal 3 (0,97ha) Rodal 4 (6,18ha) 4801400 4801400 Rodal 5 (0,56ha) Labores: Repoblación con Pinus pinaster (1.100 pies/ha). Rodal 6 (3,06ha) Rodal 7 (2,42ha)

PROMOTOR: 4801200 4801200 ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN Rufino Lombardía García CABAZA (TARAMUNDI) Y EN MALETA (SAN TIRSO DE ABRES)

PLANO: FECHA: LABORES, sobre orto Febrero 2020 ESCALA: ASISTENCIA TECNICA: El Ingeniero Técnico Forestal: 1:5.000 4801000 4801000

Nº PLANO: Fdo.: Daniel Colado González Colegiado nº 5.519 3, hoja 1

656000 656400 656800 649200 649600 650000 4805000 4805000 4804800 4804800 4804600 4804600 4804400 4804400 4804200 4804200

LEYENDA

4804000 Pista 1 (378 m) Labores: Apertura de pista de segundo orden. 4804000

Tramo 2.1 (295 m) Tramo 2.2 (188 m) Labores: Acondicionamiento de explanada. Pista 3 (149 m)

Rodal 1 (3,79 ha) Labores: Roza y reposición de marras con Pinus radiata

4803800 Rodal 2 (4,87ha) 4803800

Rodal 3 (0,97ha)

Rodal 4 (6,18ha) Rodal 5 (0,56ha) Labores: Repoblación con Pinus pinaster (1.100 pies/ha). Rodal 6 (3,06ha) 4803600 4803600 Rodal 7 (2,42ha)

PROMOTOR: ANTEPROYECTO DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN Rufino Lombardía García CABAZA (TARAMUNDI) Y EN MALETA (SAN TIRSO DE ABRES) 4803400 4803400 PLANO: FECHA:

LABORES, sobre orto Febrero 2020 ESCALA: ASISTENCIA TECNICA: El Ingeniero Técnico Forestal: 1:5.000

Nº PLANO: Fdo.: Daniel Colado González 3, hoja 2

4803200 Colegiado nº 5.519 4803200

649200 649600 650000