27–XI–2000 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE 13531

DE DE ABRES Tercero.—Dar cuenta al Pleno Municipal en la primera sesión que éste celebre. Anuncio En , a 14 de noviembre de 2000.—El Alcal- Transcurrido el plazo de exposiciónpública del acuerdo de.—18.269. provisional de modificación del artículo 7 de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, y no habiéndose presentado reclamaciones, dicho acuerdo se eleva a definitivo conforme a lo dispuesto en el art. 17.4 de la Ley 39/1988, y art. 70.2 de la Ley 7/1985, DE VALDES quedando redactado como sigue: Anuncio “Artículo 7.—El Servicio será gratuido para las personas usuarias cuya renta personal anual sea inferior al salario míni- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de mo interprofesional. la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- Para quienes superen dicha cuantía, se establece la siguien- trativo Común, se da publicidad a los convenios que a con- te escala: tinuación se recogen, ambos aprobados en sesión plenaria del Ayuntamiento de Valdés de fecha 27 de octubre de 2000: Desde el S.M.I. hasta el 150% del S.M.I.: 25% del coste del Servicio. 1.º—Convenio Intermunicipal para el sostenimiento común de un Centro Asesor de la Mujer, suscrito con fecha 24 de Desde el 150% del S.M.I. hasta el 200% del S.M.I.: 50% agosto de 2000 entre los Ayuntamientos de Valdés, , del coste del Servicio. Coaña, , Navia y Villayón: Desde el 200% del S.M.I. hasta el 300% del S.M.I.: 75% del coste del Servicio. “Antecedentes Más del 300% del S.M.I.: 95% del coste del Servicio. I.—Los citados Ayuntamientos formaban parte de la Man- comunidad Occidental, la cual —entre otros servicios— pres- San Tirso de Abres, a 16 de noviembre de 2000.—El taba el de Asesoría de la Mujer para el que disponíade Alcalde.—18.452. dos Centros, cada uno de ellos en función de sendas zonas geográficas delimitadas a este fin. Con fecha 31 de diciembre de 1995, el citado servicio DE (junto con otros) deja de prestarse por la Mancomunidad; a cuyo efecto ésta adoptó los acuerdos oportunos de con- Anuncio formidad con lo previsto en sus estatutos. Habiendo sido informada favorablemente por la Comisión II.—Al dejar de prestarse el servicio mancomunadamente, Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Régimen Inte- los citados Ayuntamientos, con excepción del de Navia, sus- rior, la cuenta general del presupuesto correspondiente al cribieron el 7 de marzo de 1996 un convenio para el sos- ejercicio económico 1999, de conformidad con lo establecido tenimiento común de un Centro Asesor de la Mujer y en en los artículos 190 y 193, de la Ley 39/1988, reguladora cuanto estaban interesados en su prestación, conjunta y de de las Haciendas Locales, el expediente se somete a infor- mutuo acuerdo. maciónpública por espacio de 15 días, durante los cuales En consecuencia, se subrogan en aquél en las mismas y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, condiciones en que la Mancomunidad lo venía prestando, reparos u observaciones en la Intervención Municipal del estableciendo el convenio las propias de una gestión inter- Ayuntamiento. municipal, muy especialmente las de financiación conjunta, deducida la subvención otorgada por la Comunidad Autó- En Somiedo, a 17 de noviembre de 2000.—El Alcal- noma. La gestión se delegaba en el Ayuntamiento de Valdés. de.—18.451. III.—La subrogación en el servicio en dichos términos implicó asimismo la del contrato laboral que la Mancomu- DE TINEO nidad tenía suscrito con la trabajadora adscrita a uno de los Centros Asesores, doña Graciela Villarejo Corros. Anuncio Se formalizó su contrato laboral el 2 de noviembre de 1993, tras el oportuno procedimiento selectivo por concur- Con fecha 14 de noviembre de 2000, se ha dictado la so-oposición, con carácter temporal a tiempo parcial (21 horas siguiente resolución de la Alcaldía: semanales), obra o servicio determinado (al amparo de los Teniendo que ausentarme del municipio de Tineo entre Reales Decretos 1991/84 y 2104/84, entonces en vigor). Los los días 16 al 19 de noviembre de 2000, ambos inclusive. Ayuntamientos implicados en el servicio vinculan la subro- gación en el contrato a la continuidad de aquél, así como Visto lo dispuesto en los artículos 21.3 de la Ley 7/85, a la subvención de la Comunidad Autónoma del Principado reguladora de las Bases del Régimen Local, y los artículos de Asturias. 47.2 y 44 del Reglamento de Organización, Funcionamiento yRégimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por IV.–La Comunidad Autónoma del Principado de Asturias Real Decreto 2.568/86, de 28 de noviembre, prevé para el presente año subvencionar el Centro Asesor de la Mujer de Valdés en los términos del borrador del con- He resuelto: venio que remite; de los que, a efectos de este documento, Primero.—Delegar durante mi ausencia la totalidad de conviene destacar que: las funciones de la Alcaldía-Presidencia en el Primer Teniente — El Centro Asesor de la Mujer de Valdés prestará ser- de Alcalde, don José Ramón Cigarría Boto. vicio, desde el local en el que aquél se halla ubicado, al Segundo.—La delegación surtirá efecto desde el día partido judicial de Valdés integrado por Boal, Coaña, Illano, siguiente al de la fecha de la presente resolución, sin perjuicio Navia, Valdés y Villayón, y su responsable se personará,en de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado el desarrollo de las funciones que le son propias, en los Juz- de Asturias. gados de Valdés.