México D.F., a 25 de junio de 2014 Noches de Salón Lunario con dos orquestas emblemáticas

 #LUNARIO10 reunirá en agosto a La Única Internacional Sonora Santanera y la Original Sonora Dinamita  Tras agotar localidades, se abre una segunda fecha  El foro alterno del Auditorio Nacional se convertirá en un salón de baile 8 y 22 de agosto  Se retoma este ciclo en el marco del décimo aniversario del Lunario

Las Noches de Salón Lunario regresan en agosto, como parte del programa conmemorativo de la primera década del foro alterno del Auditorio Nacional. Tras agotar localidades para la primera fecha programada, debido el éxito de taquilla se abre una segunda velada para el viernes 8 de agosto. Esta vez se reunirán en este escenario dos orquestas emblemáticas para el festejo: La Única Internacional Sonora Santanera, de México, y La Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López, de Colombia.

Ambas agrupaciones ya se habían presentado por separado en este escenario como parte del ciclo Noches de Salón Lunario, creado en 2012, con el que se convirtió al versátil escenario en un salón de baile al estilo de Los Ángeles, California Dancing Club y Salón México. Con un toque nostálgico pero contemporáneo se ha dado cabida a las mejores orquestas del género tropical. La Única Internacional Sonora Santanera inauguró el ciclo en 2012 y regresó en 2013, mientras que La Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López tocó en 2012.

Para continuar con el programa conmemorativo #LUNARIO10, de nuevo este foro capitalino abre pista con dos bailes en los que alternarán ambas orquestas, para que el público baile al ritmo de grandes clásicos del género tropical como La boa o Se me perdió la cadenita.

La Única Internacional Sonora Santanera —llamada así actualmente— fue creada en los años 50 por el tabasqueño Carlos Colorado. Desde entonces ha sido un referente en la música tropical mexicana, que ha logrado consolidarse gracias a su estilo único, influenciado por el danzón, mambo, , rumba, chachachá, guaracha y cumbia.

Con una variedad de temas y más de 61 producciones discográficas, esta agrupación se ha mantenido en el gusto del público, convirtiéndose en parte de la memoria colectiva de México. Su más reciente disco, Grandes éxitos de las sonoras (2013), con el que rinde un homenaje a grupos 1 como la Sonora Maracaibo y la , cuenta con colaboraciones de intérpretes como Carla Morrison, , Natalia Lafourcade, , y Johnny Ventura.

La agrupación tropical ganadora de diversos premios, entre éstos las Lunas del Auditorio (2012), ha compartido el escenario con artistas como Vicente y Alejandro Fernández, , Celia Cruz, Eugenia León y Cristian Castro, por mencionar algunos.

Por su parte, la Sonora Dinamita, que es una agrupación musical tropical de excelente calidad interpretativa con proyección internacional, se fundó en 1960 en Cartagena de Indias, Colombia. Entró al mercado mexicano gracias a la canción Se me perdió la cadenita, que es uno de los temas emblemáticos del grupo, del cual es autor su líder Lucho Argaín, que está incluido en su quinto álbum titulado Meneíto.

Gracias a éxitos como El viejo del sombrerón, Ay Chave y Ya para qué, La Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín —nombre actual de esta orquesta— se convirtió en la primera embajadora de la música tropical de Colombia. Cuenta con 97 discos integrados principalmente por cumbias, aunque también ha incursionado en otros ritmos, como el son montuno, merengue y bolero.

Las Noches de Salón Lunario con La Única Internacional Sonora Santanera y La Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López forma parte de la programación especial de aniversario del Lunario, con la que el Auditorio está conmemorando el décimo aniversario de su foro alterno.

Desde el pasado mes de marzo han desfilado por este escenario que está de fiesta artistas nacionales y extranjeros de géneros tan diversos como la canción de autor, jazz, bolero, flamenco, latino, balada, mariachi, rancheras, alternativo, rock y hasta una puesta en escena para el público infantil, como una muestra de la versatilidad que ha caracterizado a este foro alterno desde su nacimiento en 2004.

Tras las dos noches de salón, el cartel especial de #LUNARIO10 continuará con la presentación de A Love Electric, grupo integrado por Todd Clouser, Aarón Cruz y Hernan Hecht, quienes presentan su disco Son of a Hero, acompañados por el virtuoso tecladista John Medeski, en un concierto que transitará por esa delgada línea entre el rock y el jazz, el sábado 23 de agosto.

#LUNARIO10 presenta: Noches de Salón Lunario, con La Única Internacional Sonora Santanera y la Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López, el viernes 8 y 22 de agosto a las 21:00 horas en el Lunario (costado poniente del Auditorio Nacional, Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: $650, $750 y $1100, a la venta en las taquillas del Lunario, el Auditorio Nacional y el sistema Ticketmaster, 5325-9000.

Más información: http://www.lunario.com.mx

2