“Los Olvidados: La Otra Realidad De Mexico. La Influencia De La Sociedad Mexicana En El Cine De Luis Buñuel”
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE HISTORIA “LOS OLVIDADOS: LA OTRA REALIDAD DE MEXICO. LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD MEXICANA EN EL CINE DE LUIS BUÑUEL” Tesis profesional para obtener el grado de Licenciado en Historia Presenta: ALBERTO MARCELO FLORES Asesor Marco A. Velázquez Albo Junio 2011 Puebla, Pue. 1 PRESENTACIÓN Desde mis primeros acercamientos con el cine, a una edad consciente de lo que sucedía a mi alrededor, supe que el también llamado séptimo arte, representa una herramienta poderosa y de gran alcance, dependiendo el uso que se le otorga, llega ser un elemento indispensable para la formación de una sociedad, no solo para brindarle un medio para pasar el tiempo o siendo un simple mecanismo del ocio. Para algunos, es un medio más de entretenimiento, para algunos otros, incluyéndome, el cine represente el escape de la realidad, brindándole al espectador esa necesidad de adentrarse más a las historias que se plasman; a partir de esta idea, mi interés por el cine de contenido profundo, casi a niveles poéticos, artísticos y reflexivos, se concreta al conocer las obras de Ingmar Bergam, Jean-Luc Godard, Lars Von Trier, Robert Bresson, Pier Paolo Pasolini, Stanley Kubrick, Andrei Tarkovsky, Gus Van Sant y otros del mismo calibre fílmico, quienes me brindan mis primeros placeres visuales. Los artistas antes mencionados, me permitieron adentrarme más en el cine, enseñándome a pensar y no quedarme solo con la imagen que se observa en pantalla, estas sensaciones obtenidas, serán el catalizador para adentrarme en el mundo de uno de los directores más trasgresores y colosales del séptimo arte, en su momento criticado, alabado pero jamás pasando desapercibido, el español Luis Buñuel; prolífico en la disciplina artística, será el fruto y principal motor de este trabajo de investigación.
[Show full text]