Índice Pág.

Memoria de la Asociación durante 2003 Fernando Leiva Briones. Secretario de la Asociación ...... 9 Esteban Márquez Triguero In Memoriam

In Memoriam: Esteban Márquez Triguero, Prospector, Graduado en Ingeniería de Minas Antonio Daza Sánchez y Manuel Cano García Museo Histórico de Belmez y del Territorio Minero ...... 23

Esteban Márquez Triguero “Aniano” Rafael Hernando Luna. Seminario Antonio Carbonell de la EUP de Belmez .... 25

Esteban Márquez Triguero y la Minería Romana en la Sierra Morena Cordobesa Antonio Martínez Castro. Museo Histórico Local “Juan Bernier” ...... 29

Esteban Márquez Triguero y la formación de la superficie lunar Antonio Martínez Castro. Licenciado en Geografía e Historia ...... 43

Esteban Márquez Triguero, In Memoriam Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo de Fuente-Tójar ... 55

Esteban Márquez Triguero, el último humanista del Valle de los Pedroches Francisco Godoy Delgado. Arqueólogo ...... 59

En recuerdo de Esteban Márquez Triguero José Antonio Morena López. Arqueólogo ...... 65

Esteban Márquez Triguero. Un ejemplo a seguir Manuel Moreno Valero. Cronista Oficial de ...... 71 Museos

Belmez. Museo Histórico Municipal y del Territorio Minero Manuel Cano García. Director del Museo ...... 81

5 -Vida y muerte durante la Prehistoria en el Término Municipal de Belmez B. Gavilán Ceballos y J.C. Vera Rodríguez Arqueólogos Directores de la Excavación de Urgencia del Dolmen Casas de don Pedro ...... 87

Cabra. Museo Arqueológico Municipal Julián García García. Director del Museo ...... 95 - Las monedas hispano-musulmanas del Museo Arqueológico Municipal de Cabra Rafael Frochoso Sánchez ...... 99

Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal Mª José Luque Pompas. Directora del Museo ...... 105

La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier” Antonio Martínez Castro. Director del Museo ...... 119 - La Guía del Museo Histórico de La Carlota, un intento de divulgación mediadora entre Ciencia y Sociedad Antonio Martínez Castro y Fernando Javier Tristell Muñoz Museo Histórico Local “Juan Bernier” ...... 125

Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo ...... 151 - Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Propuesta para la declaración de B.I.C. (Bien de Interés Cultural). Avance Sonia Osuna González. Museo de Fuente-Tójar ...... 155

Lucena. Museo Arqueológico y Etnológico Daniel Botella Ortega. Director del Museo ...... 183

Montilla. Museo Histórico Local Asociación de Arqueología Agrópolis ...... 203 - Conservación y Restauración de un grupo de piezas de diversos materiales Inmaculada Concepción Muñoz Matute. Restauradora Raimundo Ortiz Urbano. Arqueólogo ...... 207

Montoro. Museo Arqueológico Municipal Santiago Cano López. Director-Conservador del Museo ...... 227 -Minerales y rocas en el Museo de Montoro Santiago Cano López. Doctor en Filología Clásica ...... 231

6 -El capitel jónico del Museo Histórico Municipal de Montoro (Córdoba) Esperanza Rosas Alcántara. Lda. en Historia del Arte ...... 237

Monturque. Museo Histórico Local Pablo Saravia Garrido. Director del Museo ...... 243

Palma del Río. Museo Municipal Rafael Nieto Medina. Conservador del Museo ...... 249 - Las puertas del recinto amurallado de Palma del Río (Córdoba). Dos ejemplos de arquitectura defensiva almohade Rafael Nieto Medina ...... 255

Priego de Córdoba. Museo Histórico Municipal Rafael Carmona Ávila. Director del Museo. Arqueólogo Municipal ...... 263

Priego de Córdoba. Patronato Municipal “Niceto Alcalá Zamora” Francisco Durán Alcalá. Director del Museo ...... 309

Puente Genil. Museo Histórico Local Francisco Esojo Aguilar. Director del Museo ...... 327

La Rambla. Casa-Museo Alfonso Ariza Mª Lorena Muñoz Elcinto. Técnico de Patrimonio ...... 337 - Barro con historia en la “Casa-Museo Alfonso Ariza” Curso de Cerámica Histórica en La Rambla José Luis Parra Jurado. Monitor del Curso de Cerámica Histórica ..... 343

Córdoba. Museo Regina Jesús Cabello Pérez. Director del Museo ...... 351

Santaella. Museo Municipal Joaquín Palma Rodríguez, Juan M. Palma Franquelo y Francisco J. del Moral Aguilar Equipo directivo del Museo Municipal ...... 359 - Acerca de la inscripción funeraria de Annula (, Córdoba) Fernando Leiva Briones ...... 361

7 . Casa-Museo “Posada del Moro” - Puntas de flecha tartésicas del Valle de los Pedroches tipo “Benamejí o Macalón” presentes en la Casa-Museo “Posada del Moro” de Torrecampo Fernando Leiva Briones. Museo de Fuente-Tójar (Córdoba) ...... 369

Villa del Río. Museo Histórico Municipal Mª de los Ángeles Clémentson Lope. Conservadora del Museo ...... 385 -El almacenamiento de cereales en Villa del Río durante la Antigüedad: el campo de silos del Cerro San Cristóbal Francisco Pérez Daza José A. Morena López ...... 389 Asociaciones y Colaboraciones

Ad Aras. Asociación de Amigos del Museo Histórico Local de La Carlota Antonio Martínez Castro ...... 407

Castil de Campos (Priego de Córdoba). Casa-Museo de Artes y Costumbres Populares Máximo Ruiz-Burruecos Sánchez Presidente de la Asociación Cultural de Castil de Campos ...... 409

Patrimonio Cultural: una muestra de la herencia culinaria en los pueblos de Fuente-Tójar y de Santaella (Córdoba) ...... 415

Publicación de artículos Normas para la presentación de originales ...... 433

8 Museos Priego Priego de Córdoba Patronato Municipal “Niceto Alcalá-Zamora”

Francisco Durán Alcalá Director del Museo

Memoria año 2002 actividad que ha realizado ésta Insti- tución en el año 2002, resumimos a En su noveno año de andadura, el continuación lo más destacado en Patronato Municipal Niceto Alcalá- cada uno de sus campos de actua- Zamora y Torres va obteniendo la ción: madurez y consolidación de la mayo- ría de sus objetivos fundacionales y 1º.- Conservación y divulgación aunque en la presente Memoria se de la Casa Museo de D. Niceto Al- detalla pormenorizadamente toda la calá-Zamora

Acto de inauguración del II Congreso sobre Republicanismo en la Historia de España, Historia y Biografía. De izquierda a derecha: D. Francisco Durán Alcalá, Director del Patronato, D. Tomás Delgado Toro, Alcalde de Priego, Dª. Cándida Martínez, Consejera de Educación de la Junta de Andalucía, D. Alberto Gómez Velasco, Diputado de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba y D. José Luis Casas Sánchez, Asesor Científico del Patronato Municipal Niceto Alcalá- Zamora y Torres.

309 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

organizado por la Unesco, en el mes de diciembre y las jornadas de puer- tas abiertas con motivo de la celebra- ción del Día Internacional de los Mu- seos, en el mes de mayo. Así como la visita guiada con motivo del II Con- greso sobre el Republicanismo en la Historia de España.

Desayuno molinero ofrecido a los participan- En su libro de Honor han firmado tes en el II Congreso. todas las autoridades académicas y políticas que nos han visitado entre otros: el exministro D. Manuel Pimentel, el hispanista Ian Gibson y el historiador Julio Aróstegui.

Las actividades del Patronato han quedado recogidas en más de ochen- ta artículos de prensa de tirada na- cional, provincial y local. Vista de la Exposición sobre Juan Rejano, ins- talada en la sala de exposiciones y usos múlti- Se han realizado dos programas ples del Patronato durante el Congreso. de radio de cobertura nacional: uno el realizado por Radio Intercontinental Fieles a nuestro compromiso de en el mes de enero y otro por Radio conservar el legado de las hijas de D. Nacional de España en el mes de Niceto, durante el año 2002 la casa agosto. natal del Presidente ha sido pintada en su totalidad, reforzada su instala- En cuanto a programas de televi- ción eléctrica, y medidas de seguri- sión se han dado cuñas informativas dad, la bodega ha sido restaurada y del II Congreso en Canal Sur TV y abierta al público, el patio ha sido re- TVE, así como entrevistas en TV Prie- habilitado como zona de esparcimien- go, TV Local de Cabra y Subbética to y salón de actos y en la parte tra- de TV. sera, local de salida de carruajes, se ha rehabilitado una pequeña sala de 2º.- Biblioteca específica sobre exposiciones y salón de actos. la II República española y centro de Documentación El Museo ha sido visitado por más de 20.000 personas, destacando las Se han realizado tres nuevos in- realizadas por el Grupo Arión en el tercambios de publicaciones del Pa- mes de abril, los alumnos de segun- tronato, con todas las Universidades do curso de bachillerato, el congreso españolas y centros de documenta-

310 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

ción, se han recibido nuevas publica- grafías, cartas y expedientes que for- ciones sobre el período citado y se man los fondos documentales del han comprado nuevos fondos. Patronato, que durante el presente año se han visto notablemente El total de títulos de la biblioteca incrementados con las nuevas dona- en el 2002 es de 800. ciones recibidas por parte de particu- lares e instituciones. Se ha incrementado notablemen- te el servicio de préstamo a investi- Se ha revisado y actualizado el gadores, sobre todo universitarios. inventario de la Casa Museo.

Se encuentra en fase de creación A partir de 2003 la beca de inves- y puesta en servicio la sección de tigación se dedicará a la digitalización Hemeroteca, que ha sido reciente- de todos los fondos documentales, mente ampliada con las actas capitu- para cubrir un doble objetivo: lares del período republicano y las a) Poder atender a través de donaciones de particulares. internet las consultas sobre la base de datos del Patronato. En cuanto al centro de documen- b) Que los investigadores puedan tación, se ha comprado un nuevo manipular las fuentes documentales, equipo informático y nuevos progra- sin utilizar el original, para evitar el mas de base de datos para las foto- deterioro o la pérdida de los mismos.

Visita a la Casa Natal y Museo de D. Niceto con motivo del II Congreso, D. Ian Gibson y D. Francisco Durán Alcalá.

311 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

3º.- Recopilación y publicación - “Reflexiones sobre las Leyes de de toda la obra escrita de D. Niceto Indias y Nuevas Reflexiones sobre las Alcalá-Zamora Leyes de Indias”.

Durante el año 2002 se ha reno- En cuanto a otras publicaciones en vado, por dos años más, el Convenio colaboración con el Patronato se han para la edición de la Obra Completa realizado las siguientes: de D. Niceto, entre la Diputación Pro- - “Olvido y Recuerdo de la II Re- vincial, Parlamento de Andalucía, pública” de José Luis Casas Sánchez, CajaSur y Ayuntamiento. en colaboración con la Fundación Genésian. Se han pasado a soporte informá- - “Niceto Alcalá-Zamora: el hom- tico, para su posterior publicación los bre, el jurista y el político” de José artículos periodísticos de D. Niceto de Peña González, en colaboración con Argentina, nos referimos a la revista la editorial Ariel. “Chabela”, “Leoplán” y “La Nación”, - “Niceto Alcalá-Zamora y la ago- que se encuentran dispuestos para su nía de la República” de Ángel Alcalá publicación dentro de la “Obra Com- Galve, en colaboración con la edito- pleta”. rial Planeta.

Asímismo, nuestro colaborador, 4º.- Realización de conferencias, Félix Córdoba Rodríguez ha realiza- encuentros, cursos, seminarios y do una edición de toda la obra congresos sobre el período histó- Lexicográfica de D. Niceto, junto con rico en conexión con los centros las anotaciones al diccionario de universitarios y de investigación Baralt y Benold, que se encuentran igualmente en lista de espera para su Durante los días 6 al 8 de noviem- publicación. bre el Patronato ha realizado el II Con- greso sobre el Republicanismo en la Finalmente el Congreso de los Di- Historia de España, con la colabora- putados nos ha enviado en soporte ción del Comité Científico y la partici- informático y papel todos los Discur- pación de los mejores especialistas de sos Parlamentarios de D. Niceto que las universidades españolas, se han serán publicados en la edición de impartido 10 conferencias y leído 40 2003. comunicaciones y ha contado con la participación de 125 alumnos de las En cuanto a las publicaciones rea- distintas universidades españolas. lizadas por el Patronato en el presen- te año han sido tres: El Congreso se ha visto comple- - “La Oratoria Española. Figuras y mentado gráficamente con dos expo- Rasgos”. siciones: “Juan Rejano y el exilio”, con - “Los Defectos de la Constitución la colaboración de la Diputación Pro- de 1931”. vincial, y la exposición de Biografías

312 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

de Manuel Ruiz Luque. jornadas y con la Clínica S. Nicasio en un concurso de pintura infantil. En el mes de octubre el Director del Patronato pronunció la Lección A modo de conclusión, y a tenor Inaugural de la apertura del curso aca- de lo antes expuesto, podemos con- démico 2002/03 en el Instituto “Agui- cluir haciendo un balance positivo de lar y Eslava” de Cabra, por invitación la gestión del Patronato durante el año de la Fundación del mismo nombre. 2002, se han incrementado las visi- tas, las donaciones y la repercusión En noviembre el Asesor y el Direc- de nuestra Institución en los medios tor del Patronato participaron en las de comunicación. Como nota discor- Jornadas sobre D. Niceto Alcalá-Za- dante y negativa hemos de reflejar en mora, organizadas por la Real Aca- la presente memoria el robo del cua- demia de Córdoba. dro del General Prim a caballo, que se encontraba expuesto en la sala III. 5º.- Elaboración de guías, bio- grafía y material didáctico para dar Toda esta actividad que se detalla a conocer a los escolares la figura más pormenorizadamente en la pre- de quien fuera Jefe de Estado en- sente Memoria, ha sido posible, en tre 1931-1936 gran parte por la dotación de la beca de investigación que fue adjudicada En este apartado y con motivo de a Marcos Campos, la labor de secre- la conmemoración del Día Internacio- taría realizada por Francisca Aguilera nal de los Museos, se editó un nuevo y Sagrario Romero, el asesoramiento tríptico informativo en colaboración de José Luis Casas y el apoyo y en- con todos los museos de la ciudad. tendimiento del Concejal de Cultura Arturo Matilla. En la actualidad se encuentra en ejecución la Guía del Museo, dentro de la colección de Museos Locales de la Excma. Diputación. Así como el catálogo de publicaciones del Patro- nato.

6º.- Apoyar cualquier otra inicia- tiva acorde con los fines propios del Patronato

Conferencia de clausura del II Congreso sobre En este apartado el Patronato ha Republicanismo en la Historia de España. D. colaborado con la Asociación de Ju- Ian Gibson, hispanista inglés y D. Francisco ristas Niceto Alcalá-Zamora, en unas Durán Alcalá, director del Patronato.

313 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

Calle, Revista Gráfica de Izquierdas. Enero 1931.

orres” durante el año 2002

Año 1886.

Ilustración Ibérica".

Revista "Estampa". Encuadernada Enero-Junio 1932.

Revista "Estampa". Encuadernada Enero-Junio 1933. Esquela Funeraria perteneciente a la hermana de D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres. (Dª. Pilar Alcalá- Zamora y Torres). Revista "Estampa". Encuadernada Julio-Diciembre 1928. Pin Metálico con la imagen de D. Niceto Alcalá- Zamora y Torres Revista "Estampa". Encuadernada Julio-Diciembre 1932.

Hojas Sueltas de la Revista "Estampa".

1931.

la Guerra Civil Española.

Alcalá-Zamora y T

Priego de Córdoba 2 Tomos Revista: "La Ilustración Ibérica".

14800 - Priego de Córdoba

C/. Polo, 15 14800 - Priego de Córdoba

14800 - Priego de Córdoba

DONANTE DIRECCIÓN DONACIÓN

Dª. Mª. Carmen Carrillo Vda. de D. Juan Antonio Delgado Corpas

Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba 3 Carpetas con ilustraciones de la Revista: "La

Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba

Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba

Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba

Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba Dª. María Carmen Carrillo Priego de Córdoba La D. José Campos Tallón Paseo Colombia, 3

D. José Antonio Gutiérrez Campaña

D. Rafael Sánchez Fernández Priego de Córdoba Hojas sueltas de la Revista "Estampa". Abril 1933.

D. Marcos Campos Sánchez C/ Pintor Murillo, 3

D. Marcos Campos Sánchez Diario Oficial de Comunicaciones. Madrid, Junio

D. Marcos Campos Sánchez Gaceta de Madrid. 13 octubre 1933.

D. Marcos Campos Sánchez Fajín de Conmemoración Militar por actos durante

Donaciones al Patronato Municipal “Niceto

FECHA

10/01/2002 10/01/2002

10/01/2002 10/01/2002

10/01/2002 10/01/2002

10/01/2002

15/01/2002

15/01/2002

17/01/2002 18/01/2002

18/01/2002

18/01/2002

18/01/2002

314 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

18/01/2002

18/01/2002

18/01/2002

18/01/2002

80/02D. Marcos Campos Sánchez 18/01/2002

80/02D. Marcos Campos Sánchez 18/01/2002

18/01/2002

80/02D. Marcos Campos Sánchez 18/01/2002 00/02D aalAulr uu Plaza de Santa Ana, s/n D. Rafael Aguilera Luque 20/01/2002

00/02Pontificia y Real Cofradía y Hdad. 30/01/2002

80/02Cre erjsJmnzC/. San Marcos, 69 Carmen Pedrajas Jiménez 28/06/2002

80/02AtnoMtlaRvdniaC/. Río, 48-3º A Antonio Matilla Rivadeneira 28/09/2002

FECHA

.Mro apsSnhzFunda para Bayoneta de Fusil utilizada durante la D. Marcos Campos Sánchez

D. Marcos Campos Sánchez

.Mro apsSnhzLibros: El Día en que murió Guernica. Nº de D. Marcos Campos Sánchez D. Marcos Campos Sánchez

.Mro apsSnhzRevista "OTROSÍ". Nº 32. Diciembre 2001. D. Marcos Campos Sánchez

Ntro. Padre Jesús Nazareno

OAT IECÓ DONACIÓN DIRECCIÓN DONANTE

14800 - Priego de Córdoba

reod ódb Una Cinta Priego de Córdoba

14800 - Priego de Córdoba

14800 - Priego de Córdoba

Guerra Civil Española.

inventario: 490.

Fotografía: Reunión Gastronómica de la Unión de Barberos Prieguenses. Año 1931. (firmada por Ángel Medina - Fotógrafo de Priego de Córdoba). Libros: La caída del Fascismo. Nº de inventario: 492.

recoge unas breves imágenes de la subida al calvario de Ntro. Padre Jesús Nazareno, el Viernes Santo. Revista del Ateneo Republicano de Galicia. Libros: Y al tercer año resucitó. Nº de inventario: 489. Diciembre de 2001. Dos platos decorados de la República. Libros: Montefrío durante la II República. Nº de inventario: 600.

Libros: Los Billetes del Banco de España. Nº de memoria Informe Cursos 1933-34 y 1934-35 del inventario: 502. Instituto Elemental de Segunda Enseñanza "Alcalá- Zamora" de Priego de Córdoba.

de Vídeo de los años 1935, en la que se

315 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

Carpeta de interventor de las elecciones de 1993 en Priego.

- 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1930 - 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1931 - Un volumen del periódico "Estampa": años 1928, 1930 - 2 volúmenes del periódico "Estampa". año 1932 - Un volumen de la Ilustración Ibérica, años 1886, 1887. - Un volumen de la revista gráfica de izquierdas "La Calle" de enero de 1931.

Español.

contemporánea.

14800 - Priego de Córdoba

C/. Rinconada del Parral, 1-2º dcha. 114800 - Priego de Córdoba

DONANTE DIRECCIÓN DONACIÓN

Luisa Madrid viuda de Tisner Cartera de la mensualidad de D. Niceto.

Marcos Campos Sánchez C/. Pintor Murillo, 3

Mª del Carmen Carrillo en nombre de su esposo D. Juan Antonio Delgado Corpas.

Isabel Delgado Corpas - 2 volúmenes del periódico "Estampa" de 1929

Museo Histórico Municipal Priego de Córdoba Azulejo de la Calle PRIMS

Encarnación Cano Montoro Paulino Cano Montoro

Rafael Zurita Aldeguer Universidad de Alicante

Rafael Carmona Ávila Cantos y poemas de la Guerra Civil de España.

Jesús González Pérez D. Niceto Alcalá-Zamora y la historia del derecho

José Peña González La Derecha Republicana: 1930-1936. Manuel Morales Muñoz Trocadero, Revista de historia moderna y

FECHA

19/10/2002

19/10/2002

19/10/2002 19/10/2002

19/10/2002 16/10/2002

16/10/2002

Enero 2002

Febrero 2002

Febrero 2002

Febrero 2002

316 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

FECHA DONANTE DONACIÓN Mayo 2001 Francisco Merino Sánchez Recortes varios de periódicos en los cuales aparece mencionado o citado D. Niceto Alcalá-Zamora: El País, La Vanguardia, ABC, Sur.

Febrero 2002 Marcos Campos Sánchez La Epopeya de la Guardia Civil en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, 18- VIII-1936 al 1-V-1937.

Estadística de visitas contabilizadas en la Oficina Municipal de Infor- mación Turística de enero a diciembre de 2002

Número de personas recibidas en 2002

VISITAS INDIVIDUALES 11.668 57,84%

VISITAS EN GRUPO 8.507 42,16%

TOTAL 2002 20.175 100,00%

Estadística de visitas contabilizadas en la Oficina Municipal de Infor- mación Turística de enero a diciembre de 2002

MES Nº DE PERSONAS %

ENERO 634 3,14%

FEBRERO 974 4,82%

MARZO 2.597 12,88%

ABRIL 2.531 12,55%

MAYO 2.201 10,91%

JUNIO 1.470 7,29%

JULIO 855 4,23%

AGOSTO 1.846 9,15%

SEPTIEMBRE 823 4,08%

OCTUBRE 1.943 9,64%

317 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

NOVIEMBRE 2.642 13,09%

DICIEMBRE 1.659 8,22%

TOTAL 20.175 100,00%

Frecuencia de visitas en grupo y personas por meses

MES Nº VISITAS % Nº PERSONAS %

ENERO 5 2,94% 323 3,79%

FEBRERO 9 5,29% 468 5,50%

MARZO 21 12,35% 865 10,17%

ABRIL 20 11,76% 1.153 13,55%

MAYO 22 0,12% 951 11,18%

JUNIO 18 10,58% 808 9,50%

JULIO 4 2,35% 220 2,59%

AGOSTO 4 2,36% 277 3,26%

SEPTIEMBRE 3 1,76% 119 1,40%

OCTUBRE 20 11,76% 1.012 11,90%

NOVIEMBRE 28 16,47% 1.658 19,48%

DICIEMBRE 16 9,41% 653 7,68%

TOTAL 170 100,00% 8.507 100,00%

Frecuencia de visitas en grupo y personas por colectivos

COLECTIVO Nº VISITAS % Nº PERSONAS %

ESTUDIANTES 7 4,12% 289 3,40%

ESCOLARES 14 8,24% 704 8,27%

UNIVERSITARIOS 1 0,59% 19 0,22%

ED. DE ADULTOS 18 10,59% 732 8,60%

TERCERA EDAD 34 20,00% 1.850 21,75%

EXTRANJEROS 2 1,18% 43 0,52%

318 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

ASOCIACIONES 58 34,12% 3.169 37,25%

OTROS 36 21,16% 1.701 19,99%

TOTAL 170 100,00% 8.507 100,00%

Lugar de procedencia de las visitas

LUGAR EN GRUPO INDIVIDUAL TOTAL

ESPAÑA 8.323 97,83% 10.629 91,09% 18.952

RESTO EUROPA 172 2,02% 969 8,30% 1.141

ÁFRICA 0 0,00% 0 0,20% 0

ASIA 0 0,00% 20 0,18% 20

AMÉRICA 12 0,15% 44 0,38% 56

OCEANÍA 0 0,00% 6 0,05% 6

TOTAL 8.507 100,00% 11,668 100,00% 20.175

Frecuencia de visitas individuales por meses

MES Nº PERSONAS %

ENERO 311 2,67%

FEBRERO 506 4,34%

MARZO 1.732 14,84%

ABRI 1.378 11,81%

MAYO 1.250 10,71%

JUNIO 662 5,67%

JULIO 635 5,44%

AGOSTO 1.569 13,45%

SEPTIEMBRE 704 6,04%

OCTUBRE 931 7,98%

NOVIEMBRE 984 8,43%

DICIEMBRE 1.006 8,62 %

TOTAL 11.668 100,00%

319 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

Visitas procedentes de España por comunidades autónomas

LUGAR PERSONAS %

ANDALUCÍA 7.538 70,91%

ARAGÓN 32 0,30%

ASTURIAS 52 0,48%

BALEARES 76 0,71%

CANARIAS 26 0,24%

CANTABRIA 16 0,15%

CASTILLA 180 1,69%

CATALUÑA 1.171 11,01%

CEUTA Y MELILLA 3 0,02%

EXTREMADURA 19 0,18%

GALICIA 15 0,14%

LA RIOJA 23 0,21%

MADRID 864 8,12%

MURCIA 147 1,38%

NAVARRA 14 0,13%

PAÍS VASCO 109 1,02%

VALENCIA 344 3,23%

TOTAL 10.629 100,00%

320 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

Visitas procedentes de España por provincias

LUGAR PERSONAS %

ALBACETE 12 0,11%

ALICANTE 218 2,05%

ALMERÍA 392 3,68%

ASTURIAS 52 0,48%

ÁVILA 4 0,03%

BADAJOZ 11 0,10%

BARCELONA 1.004 9,45%

BILBAO 101 0,96%

BURGOS 16 0,15%

CÁCERES 8 0,07%

CÁDIZ 276 2,59%

CASTELLÓN 24 0,22%

CEUTA Y MELILLA 3 0,02%

CIUDAD REAL 34 0,32%

CÓRDOBA 2.121 19,96%

LA CORUÑA 5 0,04%

CUENCA 4 0,03%

GIRONA 95 0,89%

GRANADA 1.376 12,94%

GUADALAJARA 7 0,06%

HUELVA 70 0,66%

HUESCA 4 0,03%

321 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

JAÉN 616 5,79%

LEÓN 4 0,03%

LOGROÑO 23 0,21%

LUGO 0 0,00%

LLEIDA 12 0,11%

MADRID 864 8,12%

MÁLAGA 1.571 14,78%

MURCIA 147 1,38%

ORENSE 4 0,03%

PALENCIA 8 0,07%

PALMA DE MALLORCA 69 0,64%

LAS PALMAS 20 0,18%

PAMPLONA 14 0,13%

PONTEVEDRA 6 0,05%

SALAMANCA 4 0,03%

SAN SEBASTIÁN 0 0,00%

SANTA CRUZ DE TENERIFE 6 0,05%

SANTANDER 16 0,15%

SEGOVIA 11 0,13%

SEVILLA 1.116 10,49%

SORIA 4 0,03%

TARRAGONA 60 0,57%

TERUEL 12 0,11%

322 Priego de Córdoba. Casa-Museo “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”

TOLEDO 49 0,46%

VALENCIA 102 0,96%

VALLADOLID 23 0,22%

VITORIA 8 0,08%

ZARAGOZA 16 0,16%

TOTAL 10.629 100,00%

Visitas procedentes del resto de Europa

LUGAR INDIVIDUAL %

ALEMANIA 120 12,38%

ANDORRA 3 0,31%

BÉLGICA 67 6,92%

AUSTRIA 6 0,62%

DINAMARCA 2 0,21%

ESCOCIA 4 0,41%

ISLANDIA 4 0,41%

FRANCIA 282 29,10%

HOLANDA 100 10,31%

INGLATERRA 334 34,47%

IRLANDA 6 0,62%

ITALIA 25 2,51%

PORTUGAL 4 0,41%

POLONIA 2 0,21%

SUIZA 10 1,03%

TOTAL 969 100,00%

323 Boletín de la Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba

Visitas procedentes del resto del mundo

LUGAR PERSONAS %

ARGENTINA 4 5,71%

AUSTRALIA 6 8,57%

BRASIL 2 2,85%

COSTA RICA 6 8,57%

EEUU 25 35,71%

JAPÓN 20 28,58%

324