La Tasa Anual De Crecimiento Intercensal Fue De 1,7%
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Según información del Censo 2012: LA TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL FUE DE 1,7% La población empadronada de Bolivia alcanzó a 10.027.254 habitantes, superior en cerca de un millón 753 mil habitantes al registrado en el Censo de 2001. La Tasa Anual de Crecimiento Intercensal de la población a nivel nacional alcanza a 1,7 por ciento, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda realizado el 21 de noviembre del 2012, por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos resultados comparados con el censo anterior determinan que la población urbana creció a un ritmo de 2,4%; en tanto que la población del área rural creció en 0,5% anualmente. Uno de los aspectos más relevantes del Censo 2012 se presenta en el crecimiento poblacional, concentrado predominantemente en el área urbana, comportamiento observado desde el periodo 1976 -1992; sin embargo, la población del área rural tuvo un ritmo de crecimiento más lento. Gráfico Nº 1 BOLIVIA: TENDENCIA DE LA POBLACIÓN EMPADRONADA DE BOLIVIA POR CENSOS, SEGÚN ÁREA, CENSOS 1950 AL 2012 12.000 10.000 10.027,254 8.274,325 8.000 6.420,792 6.000 4.613,419 4.000 2.704,165 Población (en miles) Población 2.000 0 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Censos Total Urbano Rural Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA A nivel departamental, el departamento de Pando registra la mayor Tasa Anual de Crecimiento Intercensal con 6,6%, seguido por el departamento de Santa Cruz con 2,4%, Oruro 2,1%, Tarija 1,9%, Cochabamba 1,5%, La Paz, Potosí y Beni 1,3% y Chuquisaca 0,7%. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 2001-2012, SEGÚN DEPARTAMENTO, CENSO 2001 Y 2012 CENSO 2001 CENSO 2012 TASA ANUAL DE CRECIMIENTO DEPARTAMENTO TOTAL TOTAL INTERCENSAL Hombre Mujer Hombre Mujer 2001-2012 (%) BOLIVIA 8.274.325 4.123.850 4.150.475 10.027.254 4.998.989 5.028.265 1,7 Chuquisaca 531.522 260.604 270.918 576.153 283.112 293.041 0,7 La Paz 2.349.885 1.164.818 1.185.067 2.706.351 1.336.332 1.370.019 1,3 Cochabamba 1.455.711 719.153 736.558 1.758.143 866.423 891.720 1,7 Oruro 392.451 195.360 197.091 494.178 244.370 249.808 2,1 Potosi 709.013 345.550 363.463 823.517 408.174 415.343 1,3 Tarija 391.226 195.305 195.921 482.196 240.275 241.921 1,9 Santa Cruz 2.029.471 1.025.222 1.004.249 2.655.084 1.343.727 1.311.357 2,4 Beni 362.521 188.898 173.623 421.196 216.845 204.351 1,3 Pando 52.525 28.940 23.585 110.436 59.731 50.705 6,6 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Para el 2012, 71% de la población boliviana se concentra en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba; en estos tres departamentos este valor alcanzaba a 70,5% en 2001. El mayor crecimiento poblacional del departamento de Pando ayudó a aumentar su peso poblacional de 0,6% en 2001 a 1,1% en 2012, respecto al resto del país. El segundo departamento con mayor crecimiento poblacional es Santa Cruz, que registra Tasa de Crecimiento de 2,4% y un aumento de su peso poblacional de 24,5% en 2001 a 26,5% en 2012. En el caso del departamento de La Paz, la Tasa de Crecimiento es inferior al promedio nacional, 1,3%, lo que representa una disminución en su peso poblacional de 28,4% en 2001 a 27% en 2012. Gráfico Nº 2 BOLIVIA: PARTICIPACIÓN POBLACIÓNAL Y TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 2001-2012 POR DEPARTAMENTO, CENSOS 2001 Y 2012 30 28,4 7,0 27,0 26,5 24,5 6,6 25 6,0 5,0 20 17,6 17,5 4,0 15 3,0 Porcentaje 10 8,6 8,2 6,4 2,4 2,0 5,7 4,9 4,7 4,7 4,8 4,4 4,2 5 1,7 1,0 1,3 2,1 1,3 1,9 1,3 1,1 0,6 Tasaanual de crecimiento 2001-2012 (%) 0 0,7 0,0 Chuquisaca Cochabamba Potosí Santa Cruz Pando Censo 2001 Censo 2012 Tasa anual de crecimiento intercensal 2001-2012 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Municipios Los 10 municipios que registraron mayor incremento en la Tasa Anual de Crecimiento Intercensal fueron: Escara del departamento de Oruro con 14,2%, los municipios de Sena, Santos Mercado y Villa Nueva-Loma Alta con 11,6%, 10,7% y 10,6% del departamento de Pando, respectivamente, Waldo Ballivian de La Paz 10,0%, Esmeralda de Oruro 9,3%, Tito Yupanqui de La Paz 9,3%, Nueva Esperanza y San Pedro de Pando 9,2% y 9,1%, respectivamente y Carangas de Oruro 7,7%. En el periodo intercensal 2001-2012, los municipios que registraron mayores porcentajes negativos en la Tasa Anual de Crecimiento Intercensal son: Huachacalla del departamento de Oruro con (4,4%), Alalay, Vacas y Morochata de Cochabamba (3,2%), (3,0%) y (2,2%), respectivamente, Tahua de Potosí (2,2%), Anzaldo de Cochabamba (2,1%), Curahuara de Carangas de Oruro (2,1%), Pocona de Cochabamba (2,0%), Santa Ana del Yacuma de Beni (1,9%) y Padilla de Chuquisaca (1,9%). (Ver anexo cuadro Nº1) Densidad poblacional La Densidad Poblacional, según datos del Censo 2012, llegó a 9,2 habitantes por kilómetro cuadrado (Hab./Km2), superior en 1,6 habitantes al registrado en el Censo de 2001 que fue de 7,6 habitantes por kilometro cuadrado. Cuadro Nº 3 BOLIVIA: POBLACIÓN, PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA, PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL, SUPERFICIE Y DENSIDAD DE POBLACIÓN, SEGÚN CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN 1950 - 2012 2 CENSO SUPERFICIE DENSIDAD (Hab. / Km ) DEPARTAMENTO 1950 1976 1992 2001 2012 EN (Km2)(1) 1950 1976 1992 2001 2012 TOTAL 2.704.165 4.613.486 6.420.792 8.274.325 10.027.254 1.094.891 2,5 4,2 5,9 7,6 9,2 Chuquisaca 260.479 358.516 453.756 531.522 576.153 51.524 5,1 7,0 8,8 10,3 11,2 La Paz 854.079 1.465.078 1.900.786 2.349.885 2.706.351 130.295 6,6 11,2 14,6 18,0 20,8 Cochabamba 452.145 720.952 1.110.205 1.455.711 1.758.143 55.631 8,1 13,0 20,0 26,2 31,6 Oruro 192.356 310.409 340.114 392.451 494.178 53.588 3,6 5,8 6,3 7,3 9,2 Potosí 509.087 657.743 645.889 709.013 823.517 118.218 4,3 5,6 5,5 6,0 7,0 Tarija 103.441 187.204 291.407 391.226 482.196 37.623 2,7 5,0 7,7 10,4 12,8 Santa Cruz 244.658 710.724 1.364.389 2.029.471 2.655.084 370.621 0,7 1,9 3,7 5,5 7,2 Beni 71.636 168.367 276.174 362.521 421.196 213.564 0,3 0,8 1,3 1,7 2,0 Pando 16.284 34.493 38.072 52.525 110.436 63.827 0,3 0,5 0,6 0,8 1,7 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (1) No se incluye la superficie del Lago Titicaca en el Departamento de La Paz. El departamento que registra, en el año 2012, mayor densidad poblacional es Cochabamba con 31,6 Hab./ Km2, le siguen los departamentos de La Paz con 20,8 Hab./Km2, Tarija con 12,8 Hab./Km2, Chuquisaca 11,2 Hab./Km2, Oruro 9,2 Hab./Km2, Santa Cruz 7,2 Hab./Km2, Potosí 7,0 Hab./Km2, Beni 2,0 Hab./Km2 y Pando 1,7 Hab./Km2. La mayor variación en puntos porcentuales de crecimiento de la densidad de población, entre los censos de 2001 y 2012, estuvo en el departamento de Cochabamba con 5,4 Hab./Km2, puesto que en 2001 la densidad poblacional era de 26,2 Hab./Km2 y en 2012 de 31,6 Hab./Km2, en tanto que, el de menor crecimiento fue el departamento de Beni con un incremento de 0,3 Hab./Km2; en 2001 registró una densidad de 1,7 Hab./Km2 y en 2012 de 1,7 Hab./Km2. ANEXO Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y TASA ANUAL DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 2001-2012, SEGÚN DEPARTAMENTO,PROVINCIA Y MUNICIPIO, CENSO 2001 Y 2012 TASA ANUAL DE DEPARTAMENTO, CENSO 2001 CENSO 2012 CRECIMIENTO PROVINCIA Y TOTAL TOTAL INTERCENSAL MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer 2001-2012 (%) BOLIVIA 8.274.325 4.123.850 4.150.475 10.027.254 4.998.989 5.028.265 1,7 CHUQUISACA 531.522 260.604 270.918 576.153 283.112 293.041 0,7 Oropeza 241.376 116.072 125.304 286.140 137.040 149.100 1,5 Sucre 214.913 102.930 111.983 259.388 123.666 135.722 1,7 Yotala 9.497 4.663 4.834 9.403 4.678 4.725 -0,1 Poroma 16.966 8.479 8.487 17.349 8.696 8.653 0,2 Azurduy 27.140 13.442 13.698 24.855 12.613 12.242 -0,8 Azurduy 11.349 5.573 5.776 10.594 5.378 5.216 -0,6 Tarvita 15.791 7.869 7.922 14.261 7.235 7.026 -0,9 Zudañez 32.857 16.419 16.438 39.009 19.664 19.345 1,5 Zudañez 7.423 3.755 3.668 11.828 6.031 5.797 4,2 Presto 8.892 4.346 4.546 11.856 6.028 5.828 2,6 Mojocoya 7.926 4.023 3.903 7.919 3.907 4.012 0,0 Icla 8.616 4.295 4.321 7.406 3.698 3.708 -1,3 Tomina 37.482 18.988 18.494 35.192 17.836 17.356 -0,6 Padilla 12.562 6.372 6.190 10.162 5.138 5.024 -1,9 Tomina 9.060 4.574 4.486 8.435 4.262 4.173 -0,6 Sopachuy 7.241 3.622 3.619 7.228 3.636 3.592 0,0 Villa Alcalá 4.034 2.067 1.967 4.902 2.487 2.415 1,7 El Villar 4.585 2.353 2.232 4.465 2.313 2.152 -0,2 Hernando Siles 36.511 19.148 17.363 32.398 16.657 15.741 -1,1 Monteagudo 26.504 13.823 12.681 24.118 12.303 11.815 -0,8 Huacareta 10.007 5.325 4.682 8.280 4.354 3.926 -1,7 Yamparaez 29.567 14.23115.336 26.577 13.099 13.478 -1,0 Tarabuco 19.554 9.405 10.149 16.466 8.060 8.406 -1,5 Yamparáez 10.013 4.826 5.187 10.111 5.039 5.072 0,1 Nor Cinti 69.512 33.395 36.117 76.477 37.746 38.731 0,9 Camargo 14.009 6.819 7.190 15.484 7.661 7.823 0,9 San Lucas 32.109 15.352 16.757 32.085 15.655 16.430 0,0 Incahuasi 11.092 5.369 5.723 14.412 7.220 7.192 2,3 Villa Charcas 12.302 5.855 6.447 14.496 7.210 7.286 1,5 Belisario Boeto 12.277 6.183 6.094 11.159 5.700 5.459 -0,9 Villa Serrano 12.277 6.183 6.094 11.159 5.700 5.459 -0,9 Sud Cinti 24.321 11.803 12.518 25.207 12.480 12.727 0,3 Villa Abecia 3.195 1.573 1.622 3.514 1.789 1.725 0,8 Culpina 17.570 8.421 9.149 17.661 8.604 9.057 0,0 DEPARTAMENTO, TASA ANUAL DE PROVINCIA Y TOTAL CENSO 2001 TOTAL CENSO 2012 CRECIMIENTO MUNICIPIO INTERCENSAL Las Carreras 3.556 1.809 1.747 4.032 2.087 1.945 1,1 Luis Calvo 20.479 10.923 9.556 19.139 10.277 8.862 -0,6 Muyupampa 10.748 5.724 5.024 9.651 5.086 4.565 -1,0 Huacaya 2.345 1.232 1.113 2.426 1.335 1.091 0,3 Macharetí 7.386 3.967 3.419 7.062 3.856 3.206 -0,4 LA PAZ 2.349.885 1.164.818 1.185.067 2.706.351 1.336.332 1.370.019 1,3 Murillo 1.484.328 721.798