Quintanar De La Orden
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Villa De Quintanar" MEMORIAL MANUEL GOYA BURGUÉS
XXXVI CROSS NACIONAL CASTELLANO-MANCHEGO "Villa de Quintanar" MEMORIAL MANUEL GOYA BURGUÉS GENERAL MASCULIN0 (10.000m) - 13:00h- POS. DORSAL ATLETA AÑO CATEGORIA SEXO LIC. CLUB LOC NAC OFICIAL 1 490 SAID AITADI 1982 ABSOLUTA M CT27772 CLÍNICA MENORCA CAUG GUADALAJARA 0:30:05 3:00 2 1269 SILAS MWETICH 1997 ABSOLUTA M B203857 INDEPENDIENTE 0:30:06 3:00 3 20 JOANAD Tougane 1989 ABSOLUTA M CS 7774 PLAYAS DE CASTELLON ELITE 0:30:18 3:01 4 1 SERGIO Sánchez León 1985 ABSOLUTA M LE 3485 CLÍNICA MENORCA CAUG ELITE 0:30:25 3:02 5 3 SEBASTIAN Martos Roa 1989 ABSOLUTA M J 5592 CD Nike Runnig ELITE 0:30:27 3:02 6 2 FERNANDO Carro Morillo 1992 ABSOLUTA M M 542 Añares-Rioja ELITE 0:30:34 3:03 7 8 RICARDO Rosado Villaverde 1988 ABSOLUTA M EX 6322 ATLETISMO BIKILA ELITE 0:30:43 3:04 8 9 MIGUEL Barzola Estevez 1982 ABSOLUTA M V 19439 CA Alicante ELITE 0:30:50 3:05 9 230 ABDERRAHMAN EL KHAYAMI 1995 ABSOLUTA M V21272 PLAYAS DE CASTELLON CASTELLON 0:30:56 3:05 10 7 JORGE Blanco Álvarez 1993 ABSOLUTA M L 4266 CA Fent Cami Mislata ELITE 0:30:59 3:05 11 19 OUAIS Zitane 1986 ABSOLUTA M V 20839 Gaes Running Team ELITE 0:31:06 3:06 12 4 HOSSAME EDDINE Eddine Benabbou Azizi 1993 ABSOLUTA M EX 5541 A.D. MARATHÓN ELITE 0:31:17 3:07 13 6 AYOUB Mokhatar El Habri 1996 ABSOLUTA M GU 1204 CD Nike Runnig ELITE 0:31:26 3:08 14 18 ISMAEL Quiñones Morales 1994 ABSOLUTA M CR 4054 Carnicas Serrano ELITE 0:31:28 3:08 15 14 ANGEL Ronco Bargueño 1993 ABSOLUTA M TO 3653 Alcobendas CC Menorca ELITE 0:31:37 3:09 16 15 ALBERTO Imedio Baladrón 1991 ABSOLUTA M CR 3953 FC Barcelona ELITE -
«CERVANTES Y ESQUIVIAS»: Exploraciã³n De Una Fase En La
University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln Spanish Language and Literature Modern Languages and Literatures, Department of 2000 «CERVANTES Y ESQUIVIAS»: Exploración de una fase en la formación de su estilo barroco Elizabeth Wilhelmsen University of Nebraska-Lincoln, [email protected] Follow this and additional works at: http://digitalcommons.unl.edu/modlangspanish Part of the Spanish Literature Commons Wilhelmsen, Elizabeth, "«CERVANTES Y ESQUIVIAS»: Exploración de una fase en la formación de su estilo barroco" (2000). Spanish Language and Literature. 137. http://digitalcommons.unl.edu/modlangspanish/137 This Article is brought to you for free and open access by the Modern Languages and Literatures, Department of at DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. It has been accepted for inclusion in Spanish Language and Literature by an authorized administrator of DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. 2. 0 Semestre TOLEDO «CERVANTES Y ESQUIVIAS» Exploración de una fase en la formación de su estilo barroco* ELIZABETH CHRISTINA WILHELMSEN Correspondiente Miguel de Cervantes, autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, habiendo residido algo más de dos años en la loca lidad toledana de Esquivias, conservó gratos recuerdos de dicha villa y en alguna ocasión la elogió altamente!. Exponiendo los datos biográficos así como la evidencia textual pertenecientes, quisiéramos explorar la siguiente tesis: que la estancia del «príncipe de las letras» en Esquivias constituyó una experiencia clave en la génesis de su estilo barroco y realista; que representó un puente entre uno anterior y el que alcanzó en la madurez, por el cual es más conocido. Se utiliza aquí el término «estilo» en un sentido lato, refiriéndose no sólo a los elementos formales del arte, sino asimis mo a la sensibilidad estética, al pensamiento intelectual o «ide ología», e incluso a la espiritualidad, de un escritor2• Luis Astrana * Este estudio fue en un principio una conferencia pronunciada en la «Casa-Museo de Cervantes» de Esquivias. -
Descargar Guía De Viaje Semana Santa De Quintanar De La Orden
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Semana Santa de Quintanar de la Orden 1/5 Descripción de la fiestaLa Semana Santa en Quintanar es monumental, no sólo por sus veinte pasos de gran belleza, sino por las catorce cofradías y sus tres mil quinientos nazarenos que atienden sus procesiones. Alternando silencios y música, y escoltadas por los cofrades con sus túnicas y capirotes, las imágenes recorren la localidad. Son momentos de especial interés la Procesión de las Carracas, que portan y hacen sonar los nazarenos; la Procesión de los Pasos, y en todo momento, las saetas con que algunos vecinos rinden homenaje a los pasos. Asimismo, las bandas de música, y de cornetas y tambores, crean ese ambiente único de Semana Santa en Castilla-La Mancha. Y Quintanar invita a chocolate a todos los asistentes en el cierre de la Procesión del Encuentro. Entre su intensa actividad litúrgica está la Procesión con Niños a las ocho de la tarde, la Virgen de Los Dolores o la Borriquilla del domingo de Ramos. Además de los actos religiosos, Quintanar acoge un Concurso Fotográfico, Concurso Escolar, conciertos de música y ornamentación de escaparates. Fiesta de interés turístico regional. Fecha de celebración: Fecha variable. De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Sugerencias: Es muy recomendable consultar el recorrido de las procesiones en la web del ayuntamiento, elegir el lugar desde donde las veremos, y llegar al mismo con al menos diez minutos de antelación a la hora de inicio. ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Semana Santa de Quintanar de la Orden 2/5 MÁS INFORMACIÓN Información detallada Procesiones www.quintanardelaorden.es Teléfono: 925 18 07 50 Email: [email protected] Alrededores Quintanar de la Orden Quintanar de la Orden es una localidad de la provincia de Toledo , localizada en la comarca de La Mancha, en tierras que limitan ya con la vecina provincia de Cuenca . -
Proyectos Asignados a La Delegación De Toledo Y
NUESTRA ARCHIDIÓCESIS FINANCIARA 14 PROYECTOS DE MANOS UNIDAS AÑO 2021 CAMPAÑA LXII La Delegación Diocesana de Manos Unidas de Toledo ha asignado los diferentes proyectos de desarrollo que se financiarán durante esta campaña a través de los donativos en las Parroquias y centros de enseñanza, así como las aportaciones de los socios y las herencias y legados de los que Manos Unidas es beneficiaria. Este año por motivo de la pandemia no podremos realizar algunas actividades, pero con la ayuda de Dios y la caridad de todos, intentaremos recaudar los 840.000 euros necesarios para llevar a nuestros hermanos la solidaridad de la Iglesia toledana. Publicamos la lista de los proyectos: Proyecto 1.- Financiado por la localidad de Puebla de Almoradiel. Del sector educación. Programa de capacitación en informática para jóvenes de Alepo, en Siria, Oriente Medio Los beneficiarios serán niños, jóvenes y mujeres de la parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de Alepo a quienes la guerra les ha privado de tener la formación adecuada de cara al futuro. En total se van a impartir 18 cursos anuales con 13 ordenadores y los salarios de 3 profesores. El objetivo principal es que estas personas, especialmente los jóvenes, puedan tener una cualificación y un posible trabajo para que no se vean en la obligación de emigrar y así puedan seguir viviendo, con dignidad y manteniendo la llama del cristianismo en su país. Importe total: 17.957,00 € Al frente del proyecto están los Misioneros del Verbo Encarnado Proyecto 2.- Financiado por los Arciprestazgos de Talavera de la Reina y Oropesa Del sector salud. -
La Mancha Toledana
LA MANCHA TOLEDANA , ~=====~ , Fernando Jiménez de Gregorio Instituto Provincial de Investigación y Estudios Toledanos 97 ~ 98 7 -'1 Instituto Provincial DE Investigaciones .v Estudios Toledanos DIPUTACION PRO,INCIAL Plaza de la Mel Ged. 4 TULEDU Fernando Jiménez de Gregorio LA MANCHA TOLEDANA Publicaciones del I.P.I.E.T. Serie VI. Temas Toledanos EXTRAN.09 Ilustraciones: Mapas: Ángel Deza Agüero. Fotos: Camuñas: Luis Mora Morcillo. Lillo: Juan Gómez Díaz. Madridejos: Francisco Domínguez Tendero. Tembleque: José María Martín-Bemabé. Villanueva de Alcardete: Luis Mora Morcillo. Dibujos: Fernando Dorado. © Fernando Jiménez de Gregario Se autoriza la reproducción, excepto con fines comerciales, siempre que se cite la fuente Depósito Legal: TO-859-1999. ISBN: 84-87103-92-8 Imprime: Imprenta Provincial. Plaza de la Merced, 4. Toledo. INSTITUTO PROVINCIAL DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS TOLEDANOS Fernando Jiménez de Gregorio LA MANCHA TOLEDANA Toledo Diputación Provincial 2000 Dedicatoria: A la insigne memoria de Miguel de CERVANTES, viajero en mulas alquilonas por estos lugarones de La Mancha, en donde conoció a DULCINEA DEL TOBOSO, amor «platónico y continente» de nuestro Señor DON QUIJOTE. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE ESTA COMARCA l.-Al comenzar a escribir sobre LA MANCHA TOLEDANA viene a mi cansada memoria aquellas letras del maestro Gonzalo de BERCEO quien al poner mano en su ultima obra, la Vida de Santa Oria, dice así: «Quiero en mi vegez, maguer so cansado! de esta sancta uirgen roman~ear un dictado .. ,», Cuando esto escribe el famoso poeta estaba ya por los setenta años; quien ahora lo hace goza ya de los ochenta y siete, por ello, al terminar esta aventura, pido a Dios llevarla a feliz acabamiento. -
Boletín Informativo 2020
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL Por medio de la presente, se convoca a todos los usuarios de la COMUNIDAD DE USUARIOS DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LILLO-QUINTANAR, a la Asamblea General Ordinaria, la cual tendrá lugar el VIERNES, día 24 de Julio de 2020, a las 09:30 horas en primera convocatoria, y en caso de no alcanzarse el quorum establecido, en segunda convocatoria a las 10:00 horas del mismo día, en la explanada de las oficinas de la CUAS LILLO QUINTANAR, sita en calle Real, nº16 de CORRAL DE ALMAGUER (Toledo), con arreglo al siguiente: Boletín ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea General Ordinaria de 9 mayo 2019. 2. Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual 2019. 3. Examen y aprobación, si procede, de los presupuestos de ingresos y gastos, y de las cuotas para informativo 2020 distintos usos y servicios para el año 2020, a propuesta de la Junta de Gobierno. 4. Elección de cargos para la Junta de Gobierno de: Presidente y de 5 vocales titulares impares (1 vocal Abastecimiento, 2 vocales de Cuenca, 1 vocal de Toledo y 1 vocal restante) y 5 vocales suplentes La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su reunión impares (1 vocal Abastecimiento, 2 vocales de Cuenca y 1 vocal de Toledo, 1 vocal restante). de 16 de diciembre de 2014, adoptó el acuerdo de declarar la Masa de Agua Y la elección a los cargos del Jurado de Aguas (4 vocales titulares y 4 vocales suplentes). -
Plan Meteocam 2014.Pdf
ÍNDICE MEMORIA 1. INTRODUCCIÓN 1-1.- Definición 1-2.- Marco legal 1-3.- Estructura y contenidos 1-4.- Alcance y objetivos 2. ESTUDIO DEL RIESGO 2.1. ANÁLISIS DEL RIESGO 2.1.1.- El clima en Castilla-La Mancha. 2.1.2.- Definición de Fenómenos Meteorológicos Adversos. 2.1.3.- Valores umbrales y niveles de aviso 2.1.4.- Listado de municipios con altitud superior a 1.200 m. 2.1.5.- Distribución regional y provincial de nevadas, lluvias, olas de frío, olas de calor, tormentas, y lluvias durante el periodo 1976-2006. 2.2. EVALUACIÓN DEL RIESGO Y VULNERABILIDAD 2.2.1.- Cálculo de los índices de riesgo. 2.2.1.1. Precipitación 2.2.1.1.1 Nevadas 2.2.1.1.2 Granizo 2.2.1.1.3 Lluvias 2.2.1.2. Heladas 2.2.1.3. Altas temperaturas 2.2.1.4. Niebla 2.2.1.5 Viento 2.2.2.- Listados de municipios con índice de riesgo alto para los fenómenos de nevadas, heladas, altas Temperaturas, granizo, nieblas y lluvias. 2.2.3.- Elaboración de información cartográfica digital con los valores de las variables climáticas e índices de riesgo para Castilla-La Mancha. 3.- FASES DE ALERTA Y EMERGENCIA ANTE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS (FEMA) 3-1.- Fase de Alerta 3-2.- Fase de Emergencia 3-3.- Clasificación de las emergencias 3-3-1.- Emergencia Nivel-1 3-3-2.- Emergencia Nivel-2 3-3-3.- Emergencia Nivel-3 1 4.- ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 4-1.- Estructura organizativa 4-2.- Dirección del plan 4.2.1.- Funciones de la Dirección del Plan 4-3.- Comité Asesor 4.3.1.- Composición del Comité Asesor 4.3.2.- Funciones del Comité Asesor 4-4.- Gabinete de Comunicación 4-5.- Centro de Coordinación Operativa (CECOP) 4-6.- Comité de Análisis y Seguimiento Provincial CASP 4-7.- Centro de Coordinación Operativa (CECOPAL) 4-8.- Puesto de Mando Avanzado. -
Nuevos Datos Sobre El Poblamiento En La Carpetania Meridional: El Valle Medio Del Cigüela
Nuevos datos sobre el poblamiento en la Carpetania Meridional: El valle medio del Cigüela Luis Andrés Domingo Puertas, Jaime Max Magariños Sánchez, Mª. Amparo Aldecoa Quintana* Introducción terísticas topográficas propicias para la defensa y el control Aunque la situación ha mejorado relativamente en los últi- visual del territorio, puede ser la explicación de porqué La mos años, los estudios sobre la evolución del poblamiento Mancha toledana no ha suscitado apenas la atención de durante la II Edad del Hierro en la Meseta Sur todavía pre- los investigadores dedicados a este periodo. sentan serios problemas derivados, en gran medida, de lo No resulta en absoluto arriesgado afirmar que la zona que ya hace casi veinte años se venía lamentando, esto es, suroriental de la provincia de Toledo carece por completo que buena parte de sus territorios se encuentran deficien- de estudios generales sobre las particularidades de la II temente prospectados o, en algún caso, totalmente inexplo- Edad del Hierro. Y no puede haberlos por la sencilla razón rados, y los escasos yacimientos conocidos o recogidos en de que más del 90 % de ese territorio se encuentra caren- los inventarios no han sido aún publicados o se han difun- te de cualquier tipo de atención arqueológica, faltando dido sólo parcialmente (López Rozas, 1987: 338; Santos incluso lo más esencial, un inventario de los yacimientos Velasco, 1987-8; Urbina, 2001: 222). Si bien, en estos años, existentes. se ha abordado el estudio de algunas zonas como los El estado de la cuestión de la II Edad del Hierro y la valles del Tajuña (Almagro y De la Rosa, 1991; Almagro y romanización en el Sureste de la provincia de Toledo podría Benito, 1993; 1994) y Henares (Dávila en este volumen), en realizarse en unas cuantas líneas, por lo que cabe hablar la Comunidad de Madrid, o la Mesa de Ocaña (Urbina, más exactamente de un estado sin cuestión. -
Iii.- Otras Disposiciones Y Actos
AÑO XXXIII Núm. 147 1 de agosto de 2014 21308 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Resolución de 23/07/2014, de la Secretaría General, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la diligencia de 21/07/2014, del Secretario de la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha, por la que se da publicidad a la concesión del distintivo público de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo. [2014/9923] De conformidad con lo dispuesto en el artículo 60.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Secretaría General de la Consejería de Sani- dad y Asuntos Sociales considera de interés público que se publique la Diligencia de 21 de julio de 2014, del Secretario de la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha, por la que se da publicidad a la concesión del distintivo público de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo y ordena su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha como anexo a la presente Resolución. Toledo, 23 de julio de 2014 La Secretaria General PATRICIA NAVARRO JIMÉNEZ-ASENJO Anexo Diligencia de 21 de julio de 2014, del Secretario de la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha, por la que se da publicidad a la concesión del distintivo público de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 6.d) y 28.5 del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, se da publicidad a la concesión del Distintivo público de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo a las Empresas que se relacionan en el anexo a esta Diligencia. -
Catálogo De Puestos De Acción Voluntaria
Catálogo de puestos de acción voluntaria Catálogo de puestos de acción voluntaria Toledo 1 Cruz Roja Española en Toledo © Cruz Roja Española Cualquier parte de este documento puede ser citado, copiado, traducido a todos idio- mas o adaptado para satisfacer las nece- sidades locales sin autorización previa de Cruz Roja Española, a condición de que se cite claramente la fuente. Edita: Cruz Roja Española Calle General Moscardó, 6 45001 Toledo Email de contacto: [email protected] Fotografías: las fotografías utilizadas en este documento son del archivo fotográfico de uso exclusivo de Cruz Roja en Toledo Diseño y maquetación/Imprime: ÁFD Asociados Depósito legal: TO-xxxx-2010 Edición 2010, para una versión más actualiza- da, puede consultar: www.cruzroja.es/toledo 2 Catálogo de puestos de acción voluntaria Introducción El Voluntariado Realizar voluntariado en Cruz Roja significa ofrecer parte de nuestro tiempo para participar en una actividad de interés social dentro del marco y los objetivos de la Institución, con la satisfacción de cumplir un compromiso de solidaridad con la comunidad a la que pertenecemos. El voluntariado también significa tener una actitud activa y participar en la mejora tanto de la intervención como de la misma Institución. Los voluntarios y voluntarias comparten valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el compromiso y actitudes como la capacidad de adaptación, el aprendizaje continuo, la iniciativa, la empatía y el trabajo en equipo. El Compromiso La decisión de realizar voluntariado debe ser libre, resultado de una reflexión personal y de un deseo de mejorar la calidad de vida de la sociedad en la que vivimos. -
Los Horarios De Paso Por Las Poblaciones Intermedias Son Siempre Aproximados
CUADRO DE HORARIOS A PARTIR DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016 L A B O R A B L E S D E L U N E S A V I E R N E S SABADOS DOMINGOS Y FESTIVOS SALIDA DE : VILLAMINAYA 6:30 **** **** **** **** **** **** **** **** ASTRA DIAS LABORABLES Teléfonos de información SALIDA DE : MORA DE TOLEDO 06:45 08:00 09:15 10:05 11:00 12:00 15:05 17:15 18:50 20:45 09:35 19:10 MASCARAQUE 06:50 08:05 09:20 **** 11:05 12:05 15:10 17:20 18:55 20:50 09:40 19:15 NAMBROCA 08:20 09:35 Estación 925330440 ALMONACID 06:55 08:10 09:25 **** 11:10 12:10 15;15 17:25 19:00 20:55 09:45 19:20 LAS NIEVES 08:25 09:40 NAMBROCA 07:05 08:20 09:35 **** 11:20 12:20 15:25 17:35 19:10 21:05 09:55 19:30 TOLEDO 08:30 09:45 Empresa 925241227 LAS NIEVES 07:10 08:25 09:40 **** 11:25 12:25 15:30 17:40 19:15 21:10 10:00 19:35 LLEGADA A: TOLEDO 07:15 08:35 09:50 10:35 11:35 12:35 15:40 17:50 19:25 21:20 10:10 19:45 ASTRA ASTRA SALIDA DE : TOLEDO 8:30 11:00 12:00 13:00 14:00 16:00 18:00 20:15 14:15 16:00 TOLEDO 11:00 13:00 LAS NIEVES 8:45 11:15 **** 13:15 14:05 16:10 18:05 20:20 14:20 16:05 LAS NIEVES 11:15 13:15 NAMBROCA 8:50 11:20 **** 13:20 14:10 16:15 18:10 20:25 14:25 16:10 NAMBROCA 11:20 13:20 ALMONACID 9:00 11:30 **** 13:30 14:20 16:25 18:20 20:35 14:35 16:20 MASCARAQUE 9:05 11:35 **** 13:35 14:25 16:30 18:25 20:40 14:40 16:25 LLEGADA A : MORA DE TOLEDO 9:15 11:40 12:30 13:40 14:35 16:35 18:35 20:45 14:50 16:35 LLEGADA A : VILLAMINAYA ****** ****** ****** 13:50 ****** ****** **** ****** CUADRO DE HORARIOS ENTRE QUINTANAR DE LA ORDEN Y TOLEDO (V-2832) CUADRO DE HORARIOS ENTRE V. -
Oficinas Municipales De Información Al Consumidor
OFICINAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR ALBACETE ALBACETE Pza. de la Catedral, s/n 02001 ALBACETE Tlfno. 967/596111 Fax 967/242062 e-mail [email protected] ALBACETE - CONSORCIO Paseo de la Cuba, 15 02005 ALBACETE Tlfno. 967/524370 Fax 967/191257 e-mail [email protected] ALCALÁ DEL JÚCAR Avda. Robles, s/n 02210 ALCALÁ DEL JÚCAR Tlfno. 967/473001 Fax 967/473206 e-mail [email protected] ALCARAZ - CONSORCIO Pza. Mayor, s/n 02300 ALCARAZ Tlfno. 967/380204 Fax 967/380297 e-mail [email protected] ALMANSA Avda. José Rodríguez, 30 (Centro Joven) 02640 ALMANSA Tlfno. 967/311102 Fax 967/343856 e-mail [email protected] BALAZOTE - CONSORCIO Mayor, 18 02320 BALAZOTE Tlfno. 967/360137 Fax 967/360314 e-mail [email protected] CASAS DE JUAN NÚÑEZ - CONSORCIO Ayuntamiento 02151 CASA DE JUAN NÚÑEZ Tlfno. 967/405200 Fax 967/405241 e-mail [email protected] CASAS IBÁÑEZ Pza. Constitución 02200 CASAS IBÁÑEZ Tlfno. 967/460903 Fax 967/467033 e-mail [email protected] OFICINAS MUNICIPALES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR CAUDETE Las Heras, 33 02660 CAUDETE Tlfno. 96/5828133 Fax 96/5828135 e-mail [email protected] CHINCHILLA - CONSORCIO F. Núñez Robles, 2 02520 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN Tlfno. 967/260503 Fax 967/260189 e-mail [email protected] EL BONILLO - CONSORCIO Pza. Mayor, s/n 02610 EL BONILLO Tlfno. 967/371000/01 Fax 967/370483 e-mail [email protected] ELCHE SIERRA - CONSORCIO Barca, 1 02430 ELCHE DE LA SIERRA Tlfno. 967/411111 Fax 967/410019 e-mail [email protected] FUENTEALBILLA - CONSORCIO Pza.