DUODÉCIMA EDICIÓN CONCURSO EUSTORY

LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA CUENCA MINERA DE FABERO DEL BIERZO

CURSO 2018-2019

ISABEL DIGÓN GONZÁLEZ 44096835Q

ELENA GARCÍA TEBAR 44442206L

MARTA GONZÁLEZ CARBALLO 71532342 L

IES BEATRIZ OSSORIO, FABERO (LEÓN)

“Hay que recuperar, mantener y trasmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”. José Saramago

RESUMEN ¿Cómo se vivió la transición democrática en la que fue la “calefacción de España? Fabero del Bierzo representa una peculiaridad en este momento histórico en cuanto a sus resultados electorales, inseparables de su historia minera. Protagonista de la revolución de 1934, situada en el mapa del horror con un campo de trabajo forzoso durante la autarquía franquista, esta localidad llegó a la democracia sin perder su carácter reivindicativo, pero asistiendo a la muerte del carbón.

ABSTRACT How was the transition experienced in the so called “Heating of ”? Fabero del Bierzo embodies a peculiarity in this particular historic period in term of its election results, intrinsic and inalienable from its mining history. Fabero was at the fore in the 1934 revolution, located in the “map of horror” with a forced labor camp during Franco´s autarky regime. The village reached democracy without ever losing its claiming role, but at the same time witressing the decline and final death of the coal mining industry.

RÉSUMÉ Comment on a vécu la “transición” démocratique là où le chauffage d´Espagne a eu lieu? Fabero del Bierzo représente une particularité à ce momento historique en ce qui concerne les résultats électoraux, indisociables de son historire minière. Protagoniste de la révolution de 1934, situé dans la carte de l´horreur avec un camp de travail obligatoire pendant l ´autarcie franquista, cette localité est arrivé à la démocratie sans perdre son caractère de revendication mais en assistant à la mort du charbon. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...... 1 1.1. Tema de investigación y justificación de su relevancia ...... 1 1.2. Ámbito geográfico y cronológico ...... 1 1.3. Objetivos del estudio ...... 1 1.4. Las fuentes documentales...... 1 1.5. Exposición de los contenidos...... 2 2. METODOLOGÍA ...... 2 3. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA ...... 2 3.1. Introducción...... 3 3.2. Gobierno de Arias Navarro (1975-76)...... 4 3.3. La reforma política de Suárez (1976-81)...... 5 3.3.1. Las elecciones de 1977 ...... 6 3.3.2. El período constituyente ...... 7 3.4. El final de la transición...... 9 3.4.1. La amenaza de involución: el 23-F ...... 10 4. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA PROVINCIA DE LEÓN...... 11 5. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN ...... 13 5.1. El Bierzo: situación geográfica, económica y demográfica...... 13 5.2. El Bierzo: situación política...... 16 6. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA CUENCA DE FABERO...... 18 6.1. Fabero del Bierzo: ...... 18 6.1.1. Situación, geografía, demografía y recursos...... 18 6.1.2. Explotación minera tardía...... 22 6.1.3. Historia:...... 29 6.1.3.1. Revolución de 1933-4...... 30 6.1.3.2. Fabero durante el franquismo: ...... 31 6.1.3.2.1. La guerrilla antifranquista...... 31 6.1.3.2.2. Campo de trabajo forzoso 1939-47...... 33 6.1.3.2.3. La larga postguerra...... 41 6.1.4. La transición: ...... 42 6.1.4.1. Elecciones municipales del 3 de abril de 1979...... 42 6.1.4.2. ¿Por qué se dieron esos resultados? ...... 44 6.1.4.3. ¿Cómo se vivió esa transición? ...... 44 6.1.5. Evolución política de Fabero...... 45 7. CONCLUSIONES...... 45 8. BIBLIOGRAFÍA ...... 46 9. LISTADO DE IMÁGENES...... 48 10. ANEXOS...... 50 1. INTRODUCCIÓN

1.1. Tema de investigación y justificación de su relevancia. El tema de investigación del presente trabajo es la Transición democrática en la cuenca minera de Fabero del Bierzo. La participación en el concurso de investigación histórica Eustory propone el estudio de la transición en algún caso particular y relevante. Se considera que este proceso político tiene singularidades en Fabero por ser una excepción respecto a otras localidades, una excepción que está vinculada a su historia minera de la que deriva su historia política.

1.2. Ámbito geográfico y cronológico. El ámbito geográfico del presente trabajo se sitúa en el Bierzo, concretamente en los municipios pertenecientes al ayuntamiento de Fabero, situada a 30 kilómetros de , esta cuenca minera fue considerada durante años como la calefacción de España por la concentración de concesiones mineras. En cuanto al ámbito cronológico tomamos como referencia el proceso de transición desde la muerte del dictador Francisco Franco hasta la victoria electoral de Felipe González. Dentro de ese período analizamos los resultados electorales y significativos para Fabero, del 3 de abril de 1979. Si bien es cierto que, para llegar a explicar esos resultados, cronológicamente necesitamos remontarnos a los años 30 del siglo XX, y especialmente a la implantación de un campo de trabajo forzoso durante el franquismo en este lugar.

1.3. Objetivos del estudio. Los objetivos que se persiguen con este trabajo son dar a conocer las peculiaridades de esta zona de la provincia de León, en un proceso tan complejo a nivel estatal como fue la transición democrática. Hemos considerado que resultaría interesante estudiar de manera local esta transición porque tiene parámetros diferenciadores respecto a otras zonas, y porque está muy vinculado a la historia de la minería en nuestro país. Con ello pretendemos poner de relieve la relación histórica causa- consecuencia, que en este caso concreto se pone claramente de manifiesto puesto que el papel de la minería condicionará el proceso político.

1.4. Las fuentes documentales. Las fuentes documentales utilizadas en el presente trabajo, además de la bibliografía indicada son los documentos procedentes del Instituto Nacional de Estadística, de las actas del ayuntamiento de

1

Fabero, y de las entrevistas realizadas presencialmente a personas vinculadas con el mundo de la minería y de la política de Fabero.

1.5. Exposición de los contenidos. A través de cinco capítulos, además de la introducción y la metodología, se desarrolla este trabajo. A la hora de estructurar el mismo decidimos movernos de lo general a lo concreto, esta decisión estuvo motivada por la necesidad de reseñar así las características propias del estudio. Por tanto, uno de los capítulos se dedica a la transición democrática en España. El siguiente a los aspectos más destacados de este momento político en la provincia de León y después en la Comarca del Bierzo. El grueso de la investigación se concentra en el capítulo seis, dedicado a la cuenca minera de Fabero, hemos querido situar este territorio con sus características, hacer un repaso a parte de su historia del siglo XX, sin la que no se entendería el proceso de transición. A lo largo de estos capítulos hemos seleccionado una serie de imágenes que ilustran el texto, para una mejor comprensión del mismo. En el capítulo de conclusiones nos hemos centrado en desentrañar las conexiones existentes entre todas las informaciones anteriormente expuestas.

2. METODOLOGÍA

En el presente trabajo nos encontramos ante una investigación explicativa, que no sólo busca describir el problema sino encontrar las causas del mismo. La metodología utilizada para esta labor es una metodología de síntesis e inductiva. El método de síntesis establece la unión entre las partes previamente analizadas y posibilita descubrir las relaciones y características generales entre los elementos de la realidad. El método inductivo, es una forma de razonamiento por la cual se pasa del conocimiento de casos particulares a un conocimiento más general, hasta obtener una visión de conjunto sobre las particularidades del momento histórico de la transición en la cuenca minera de Fabero. Para ello se ha llevado a cabo un estudio de las fuentes documentales, fuentes bibliográficas y testimonios, ha sido una labor compleja por la falta de información y estudio de este periodo concreto.

3. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA

2

3.1. Introducción. El 20 de noviembre de 1975 moría Franco en un hospital de la Seguridad Social de Madrid. La desaparición del dictador sorprendió, y no había un proyecto unitario que hiciese posible la continuación del régimen. El proceso hacia la democracia empezó con espontaneidad e improvisación. Tres años después de la muerte de Franco se permitía estrenar entre júbilo y consenso una constitución, un acontecimiento a destacar. La transición coincidió con una grave crisis económica. Europa occidental sirvió de influencia para los españoles ya que en ese período se estaban erradicando los últimos restos del autoritarismo. La Revolución de los Claveles en Portugal también tuvo un gran impacto para los españoles; al ser tiempos de expansión democrática un hecho destacable es la asistencia de dos dictadores: Hugo Bonzer y Augusto Pinochet al entierro de Franco y en cambio a la coronación del Rey asistieron numerosos dirigentes democráticos. El paso a la democracia resultó factible por la existencia de una clase media numerosa. Además, el recuerdo de la Guerra Civil fue un factor importante para el establecimiento de la democracia y el "nunca más" funcionó como un factor de estabilización poderoso y obsesivo, por lo tanto, se hizo alusión al pasado para hacer posible un presente de paz. A parte de estos factores, la transición española tuvo la peculiaridad de un rey nombrado por el dictador que renunció posteriormente a muchas de las cláusulas que imponía la herencia recibida. Juan Carlos de Borbón fue un personaje esencial de la transición. Conviene recordar que el primer impulso reformador no vino de las instituciones ni de los políticos en el poder, si no que fue inducido por las movilizaciones ciudadanas que se extendieron por todo el país. La agitación popular de 1976 (el 20% de la población participó en huelgas) puso de manifiesto que la mayoría de los españoles rechazaba el franquismo y la operación de inmovilismo ligeramente maquillada que pretendía Arias Navarro. Demostrada la inviabilidad del régimen, una parte de la élite franquista se decidió por mantener sus privilegios económicos y sociales a cambio de compartir el poder político con la oposición democrática. El 22 de noviembre se proclamó a Juan Carlos I de Borbón como rey. El nuevo monarca estaba ante una situación compleja, estrenaba reinado en un país que se dividía entre el deseo de alcanzar las libertades y una realidad en la que los franquistas Girón de Velasco, Blas Piñar o Arias Navarro tenían el control de los aparatos coactivos del Estado.

3

3.2. Gobierno de Arias Navarro (1975-76). El primer gobierno de la monarquía, con Carlos Arias Navarro al frente siguió las pautas franquistas. En un primer momento, Juan Carlos, adoptó una posición ambigua, esperando la evolución de los acontecimientos. Tres opciones: continuista, consistente en un franquismo sin Franco; reformista, que buscaba modificar la legislación franquista y establecer una democracia representativa limitada; y rupturista, que pretendía romper con el franquismo mediante un Gobierno Provisional y una asamblea constituyente. Ninguna tenía la capacidad organizativa para imponerse. Los franquistas se dividen en continuistas encabezados por Arias, aperturistas por Manuel Fraga Iribarne y los reformistas por José María de Areilza. El político que marca la pauta en este momento es Fraga, representante de los aperturistas que son favorables a un cambio sin alcanzar la democracia plena. Fraga era el ministro de Gobernación con rango de vicepresidente político. El 2 de diciembre de 1975 Torcuato Fernández Miranda accede a la Presidencia de las Cortes y del Consejo del Reino. Fernández Miranda había sido antiguo preceptor del Rey y ministro de Carrero Blanco. El crecimiento exponencial del terrorismo y la oleada de huelgas derivadas de la crisis económica, unidas a la incompetencia, dudas y contradicciones del Gabinete Arias creó un clima político conflictivo. Para la oposición el marco político no era aceptable ya que eran partidarios de la convocatoria de elecciones plenamente democráticas, legalización de todos los partidos políticos y una amnistía total para los presos políticos. Las huelgas y movilizaciones se multiplicaron llegando a haber 1600 huelgas en 1976, impulsadas sobre todo por Comisiones Obreras (CCOO). También aumentaron las reivindicaciones autonomistas en Cataluña y el País Vasco, y se produjeron las primeras manifestaciones feministas. Ante esta situación, agravada por las acciones terroristas, el Gabinete Arias fue incapaz de planificar una salida razonable. En este contexto y ante la falta de preparación de las fuerzas del orden murieron el 3 de marzo durante la huelga general de Vitoria cinco trabajadores víctimas de disparos policiales y un centenar resultaron heridos. Cabe destacar el hecho de que a partir de mayo de 1976 remite la conflictividad laboral y los sindicatos empiezan a controlar las reivindicaciones obreras y se perfilan como factor de estabilización durante la transición.

4

Pocos días después de los sucesos de Vitoria, el 26 de marzo de 1976, la oposición constituyó la Coordinación Democrática formada por la Junta Democrática (hegemonizada por el PCE) y por la Plataforma de Convergencia Democrática. Esta alianza se organizó en torno a una serie de puntos básicos: amnistía para presos políticos y exiliados, restablecimiento de las libertades políticas y sindicatos, aceptación de la pluralidad nacional y regional, así como la apertura de un proceso constituyente. "Libertad, amnistía, autonomía y elecciones" fueron las consignas claves aportadas por la oposición. En el verano de 1976 Arias Navarro era ya un obstáculo para la reforma política, y además este no contaba con una buena relación con el rey. En junio Juan Carlos hace un elogio apasionado a la democracia en una intervención ante el Congreso de Estados Unidos. El callejón sin salida al que había llevado la política de Arias se desbloquea el 1 de julio de 1976 con el cese del mismo Arias, un político que, sin quererlo, hizo un gran favor a la democracia ya que su gobierno fue tan desastroso que consiguió poner en crisis la legitimidad del franquismo y favoreció la restauración democrática.

3.3. La reforma política de Suárez (1976-81). El 5 de julio de 1976 accede al poder el falangista Adolfo Suárez mediante un artificio de los procedimientos de votación y frente a las candidaturas del católico Silva Muñoz y el tecnócrata López Bravo. El nombramiento de Suarez no respondía al perfil esperado por la opinión pública y la prensa manifestó públicamente su desaliento y rechazo. A diferencia de Arias, Suárez mostró una actitud receptiva hacia la oposición e inició una actuación más decidida a favor de la reforma. Fernández Miranda elabora la Ley de Reforma Política (LRP), el procedimiento consistía en partir de la legalidad vigente para llegar a la democracia. Para evitar un vacío de poder, Suárez y sus asesores decidieron consensuar la ley con los continuistas y orillar de las negociaciones a la oposición democrática. La ley fue pactada con los militares el 8 de septiembre y el 10 Suárez la expuso a través de la televisión, la cual prometía elecciones generales en condiciones democráticas, aunque con un sistema electoral impuesto unilateralmente por el gobierno y que descartaba el ajuste de cuentas con los comprometidos franquistas y, además, pretendía excluir a comunistas, republicanos y separatistas. No obstante, fue rechazada por la oposición.

5

A Suárez se le acumulaban los problemas. Por una parte, surge el problema de la autorización del Partido Comunista, ya que cuando el 14 de julio se modifica el Código Penal para permitir la legalización de las diferentes formaciones políticas, una cláusula rechaza la legalización de quienes estén “sometidos a una disciplina internacional que se proponga a implantar un sistema totalitario”. El descontento también se extiende a los franquistas por los contactos de Suárez con la oposición, los atentados de ETA y la multiplicación de las manifestaciones. La LRP es finalmente aprobada el 18 de noviembre por las Cortes franquistas. En España los salarios reales entre 1973 y 1977 sufrieron un gran aumento sin disminuir el empleo por lo que se agudizó la crisis y se creó un ambiente de incertidumbre, para más inri, lo peor fue que las autoridades económicas, preocupadas por las cuestiones políticas, no comprendieron la gravedad de la situación. Ante la despreocupación del gobierno, hasta 1976 el paro estuvo por debajo de la media de los países de la OCDE, pero la crisis empieza a invertir la tendencia. Con un paro que alcanzó el 6% y la inflación superando el 20%, 1976 fue un año crítico para la economía española. El mayor problema para la transición democrática residía en los altos mandos militares, presionados por los franquistas ortodoxos para que interrumpieran el proceso. En cuanto a la legalización del PCE, en 1977 numerosos partidos se inscriben en el Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de Gobernación, del que se excluye al PCE. Las encuestas mostraban la predisposición favorable de los españoles a la legalización del Partido Comunista. Finalmente, el reconocimiento de que no podía existir credibilidad democrática sin la presencia de los comunistas, la moderación política y la capacidad de movilización del PCE en la manifestación durante el entierro de las víctimas de Atocha, convencieron a Suárez el 9 de abril de 1977 de la necesidad de legalizar el PCE.

3.3.1. Las elecciones de 1977. Legalizado el PCE, el interés se centró en la convocatoria electoral, la primera en condiciones auténticamente democráticas desde 1936. En cuanto a los partidos políticos: Fraga lideró el principal partido de la derecha, Alianza Popular (AP), que acogía a anteriores ministros de Franco. Su propaganda estaba cerca del tardo franquismo: rechazo frente al proceso autonómico, eran anticomunistas y defendían los valores tradicionales.

6

El centro político fue ocupado por Unión de Centro Democrático (UCD) encabezado por Adolfo Suárez. La democracia cristiana se agrupaba en Izquierda Democrática, dirigido por franquistas que habían evolucionado hacia posiciones democráticas, como Joaquín Ruiz Giménez. El PSOE, dirigido por Felipe González, empezaba a perfilarse como la formación más importante de la izquierda. En el XXVII Congreso se había definido como un partido marxista, revolucionario, democrático y radical. Este partido practicaba una política moderada y pragmática. El Partido Comunista Español (PCE), identificado por gran parte de los españoles como una fuerte oposición a Franco, no obtuvo el resultado esperado en las elecciones pese a su influencia en los medios obreros. La propaganda negativa de los franquistas contra los comunistas durante cuarenta años, influyó en los ciudadanos a causa del temor inculcado. Las elecciones del 15 de junio de 1977, contó con la participación del 79,2% de los votantes. La victoria correspondió a UCD que consiguió 165 diputados. El otro más votado fue el PSOE con 118 diputados. Los partidos que obtuvieron menos escaños fueron el PCE y el AP. La política moderada de los comunistas les hizo perder votantes. Los conservadores de Fraga obtuvieron unos malos resultados, “Fraga, el pueblo no te traga” fue el lema de los contrarios a los mítines del líder derechista. Los socialistas del Partido Socialista Popular (PSP) dirigidos por Enrique Tierno Galván consiguieron 6 diputados. Por otro lado, los partidos nacionalistas moderados: PNV (8 diputados) y Pacte Democràtic per Catalunya (13 diputados). El partido de Suárez logró 106 senadores frente a los 35 del PSOE. El nuevo Gobierno, constituido el 5 de julio en el que desaparecen los ministerios militares tuvo como hombres destacados a los tres vicepresidentes: Gutiérrez Mellado (Asuntos de Defensa), Enrique Fuentes Quintana (Asuntos Económicos) y Abril Martorrell (Asuntos Políticos).

3.3.2. El período constituyente. Ya que UCD no tenía la mayoría absoluta le imposibilitaba mantenerse al margen del Parlamento y obligó a Suárez a romper los pactos con los franquistas y a realizar acuerdos con la oposición. El consenso impuso la moderación y transigencia facilitando el paso a una evolución pacífica. La elaboración de la Constitución coincidió con una época en la que los problemas se acumulaban: persistió y se agudizó la crisis

7 económica, orden público y descentralización. En cuanto a la economía, en 1977, la inflación se situaba en el 26%, el paro alcanzaba el 6% de la población activa, había un déficit público del 0,7% del PIB, mientras los sueldos en España aumentaron el 7,5% frente al 5% de la CEE, se produce una caída del 4% de las inversiones con respecto al año anterior. Para hacer frente a la crisis económica, Enrique Fuentes Quintana impulsó los Pactos de Moncloa, unas bases que permitieron iniciar el camino a la modernización que llevaría a España a integrarse en la Unión Europea y a uno de los mayores períodos de prosperidad. La economía de España era una economía muy intervenida dañada por la crisis económica mundial. El PIB era de 9,1 billones de pesetas. El déficit público, entorno al 2% no era alarmante, pero no incluía algunos organismos autónomos o empresas públicas que luego tendrían que reconvertirse. También apareció por aquel entonces uno de los graves problemas de la economía española: el desempleo, que se vio alimentado por la vuelta de muchos emigrantes atraídos por la apertura y que también buscaban escapar de las consecuencias de la crisis del petróleo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), se pasó de 325000 parados en 1973 a 627990 registrados en el año 1976, superando el millón en 1978. Además, el peso del sector primario era aún alto. De 12,5 millones de trabajadores ocupados, 2,5 millones trabajaban en la agricultura. En el sector empresarial predominaban los monopolios y oligopolios, controlados mayormente por el Estado, por lo tanto, era una economía poco competitiva, además de intervencionista y rígida. La decisión del Gobierno de Suárez de devaluar la peseta casi un 20% era un síntoma claro de la crítica situación del país. En la creación de los Pactos de Moncloa, Fuentes Quintana afirmó: “O los demócratas acaban con la crisis económica o la crisis acaba con la democracia”, una frase ya utilizada por un político republicano de 1932. En la creación de los Pactos de Moncloa participaron tanto políticos que venían del franquismo con ánimos de cambio como los partidos de izquierdas, sindicatos y los empresarios que acababan de constituir la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (COE). La situación económica no iba bien, la balanza exterior presentaba un gran déficit, empezaba a surgir el desempleo… y la situación era insostenible. Además de un acuerdo de ajuste salarial, se abordó la implantación de un sistema fiscal moderno. Francisco Fernández Ordóñez y Fuentes Quintana crearon el modelo actual del IRPF, además de sentar las bases del sistema financiero moderno, se remodeló la Seguridad Social y se construyeron escuelas que permitieron el acceso a la educación de todos los niños. Con estas y

8 muchas más reformas, los Pactos de Moncloa fueron un cambio fundamental que sirvió para sanear la economía. La hegemonía sindical correspondía a CCOO que fracasó al intentar realizar un proceso constituyente para configurar un sindicato unitario. Con la transición vuelve a tomar importancia la UGT. Los sindicatos fueron organizaciones subsidiarias durante la transición. El 11 de septiembre de 1976, CCOO, UGT, USO y SOC crean la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS) cuyos principales objetivos eran las demandas económicas y sociales, la libertad sindical y la unidad de acción. El mayor triunfo de la COS fue la convocatoria de la huelga general del 12 de noviembre de 1976; pero deja de ser relevante a partir de 1977 por los desencuentros de UGT con CCOO y USO. Aunque todos estaban de acuerdo en la necesidad de una Constitución, las diferentes concepciones ideológicas o los intereses partidistas y estratégicos provocaron enfrentamientos. La Constitución fue aprobada por el Congreso de los Diputados en julio de 1978 y se aprobó definitivamente tras un referéndum el 6 de diciembre de 1978. La Constitución de 1978 es la única no impuesta por un grupo dominante, sino resultado de una aceptación mayoritaria, fue recibida con alegría popular y puede catalogarse como rígida por las dificultades para modificarla. En ella se postula la economía social de mercado, se reconoce la propiedad privada y el mercado libre pero también la posibilidad de la planificación estatal en la vida económica. Se introdujo el bicameralismo imperfecto, puesto que el Congreso prevalece ante el Senado. El sistema electoral es proporcional para el Congreso y mayoritario para el Senado. Los escaños se asignan mediante la fórmula D’Hondt. La Corona, las Cortes, el Gobierno, el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial aparecen como las principales instituciones del Estado. Después de las elecciones de 1977 los procesos preautonómicos iniciaron la descentralización principalmente en Cataluña y el País Vasco.

3.4. El final de la transición. Una vez aprobada la Constitución, surgió la necesidad de convocar nuevas elecciones generales. La crisis económica, la ordenación territorial, el terrorismo de ETA, la integración europea y la consolidación de la democracia eran aspectos que no podían esperar. Los resultados de estas elecciones confirmaron los de las elecciones de 1976 puesto que los partidos representativos obtuvieron 3 diputados más. Lo más significativo fue el elevado índice de abstención (31,7% en las generales y 40% en las municipales).

9

Desde el punto de vista político, las elecciones de 1979 resultan importantes porque suponen el punto de inflexión en la carrera de Suárez, que tenía dificultades para gobernar instalando la normalidad política. Tampoco facilitó las cosas la situación de UCD, incapaz de ser un partido unido y disciplinado. La situación económica, resentida por la crisis económica internacional iniciada en 1973, tampoco ayudó a estabilizar el gobierno de Suárez. Pero en 1979 se produce la segunda crisis del petróleo que provoca una crisis básicamente industrial, apareciendo la necesidad de una reconversión. En mayo de 1980 González presenta una moción de censura contra el nuevo Gobierno de Suárez, aunque no triunfa. A partir de esta fecha Suárez se muestra incapaz de retomar las riendas del Gobierno. En septiembre tuvo lugar una rebelión que terminó con la salida de Abril Martorell y la incorporación de los barones más relevantes a la acción del Gobierno. Se produjo la desintegración política de la UCD debido a que Miguel Herrero de Miñón y Landelino Lavilla encabezaron facciones del partido y la ruptura definitiva fue desencadenada por la Ley del Divorcio. La dimisión de Suárez tuvo lugar el 29 de enero de 1981, esto todavía no se ha explicado convincentemente.

3.4.1. La amenaza de involución: el 23-F Tras la dimisión de Suárez ocupo su puesto Leopoldo Calvo Sotelo coincidiendo este hecho con el golpe de estado del 23 de febrero de 1981. Mientras que los diputados realizaban la segunda votación para investir al nuevo candidato, el coronel Tejero acompañado de 300 guardias civiles ocupo el Congreso de los Diputados mientras que Milans proclamaba el estado de excepción y sacaba los tanques a la calle en la III Región Militar (Valencia) a la vez que unidades de la División Acorazada Brunete se hacían con el poder de emisoras de radio e intentaban controlar la televisión. El comandante Pardo Zancada se unió a Tejero con fuerzas de la Policía Militar del Pardo. Aunque los golpistas hablaban en nombre del rey, Juan Carlos dejó clara su postura en contra del golpe y contactó con todos los capitanes generales contándoles la situación. Armada se ofrece al rey para resolver el problema; pero el rey filmó un mensaje contra el golpe y a favor de la Constitución haciendo pública la orden que habían dado a todos los capitanes generales para impedir cualquier medida opositora o que atentase al orden constitucional dentro de la legalidad vigente. Hasta el día 24 Milans intentó convencer a Tejero para que aceptase la autoridad de Armada, pero no tuvo éxito. El mensaje del rey surgió efecto y a mediodía del 24 los diputados salieron del congreso. El golpe

10 había fracasado y el éxito se atribuyó al rey que se convirtió en un símbolo que garantizaba la democracia. Este intento de golpe de estado reflejó que algunos miembros de los altos mandos del Ejército no querían aceptar el sistema democrático ya que quería permanecer tutelando la política española. El 23-F reactivó el interés por conservar la democracia y legitimó la institución monárquica. Sin embargo, algunos procesos, singularmente el autonómico, y la vuelta al consenso en temas de estado sufrieron un retardo. Calvo Sotelo no pudo consolidarse como presidente del gobierno dado que el país estuvo bajo los efectos del 23-F hasta el triunfo de los socialistas. Sin embargo, gracias a él se llevaron a cabo los juicios contra los golpistas del 23-F y esto supuso una gran aportación a la democracia. Se normalizaron las relaciones de España con los demás países. Con la victoria de Felipe González en 1982 termina para muchos historiadores la transición democrática en España.

4. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA PROVINCIA DE LEÓN

León no ha gozado nunca de un espíritu provincial debido a su extensión geográfica y a las diferencias étnicas de sus habitantes. La noticia del fallecimiento del caudillo llega a la provincia de madrugada y, como en cualquier punto de la geografía peninsular, los acontecimientos dependen de lo que sucede en la capital. La población de la provincia se mostró expectante y con cierta incertidumbre al no saber lo que iba a acontecer y al no tener una cultura política democrática desarrollada. La inactividad social en León pasa a un clima de conflictos en 1976 por, principalmente, el deterioro de la economía familiar, la crisis económica, el debilitamiento de algunos sectores y, en general, un sentimiento de cambio en el país. En medio de ese escenario provincial tuvo lugar la transición política. León, incapaz de tomar las riendas de su economía, tampoco podrá hacerlo con el cambio político. Sólo una minoría supo llevar a la provincia los avances políticos surgidos en Madrid. Una vez muerto Franco, era necesario decidir la continuidad o no del franquismo. El silencio de los políticos de León durante varios meses demuestra una clara inclinación hacia el franquismo. Pero, como ya se ha mencionado anteriormente, los actos que transcurren en Madrid dan lugar a un giro político en la provincia, convirtiéndose Rodolfo Martín Villa en un elemento clave.

11

En 1976, Julio César Rodrigo de Santiago se proclamó miembro de la Unión Democrática Española considerando que había llegado el momento de comprometerse políticamente. El 12 de junio del 76 quedó constituida la Comisión Provincial Gestora de la UD. Según los miembros de esta afirman tener 1400 afiliados en la provincia de carácter demócrata-cristiano. En Castilla y León cuaja la Reforma Política diseñada por el gobierno de Suárez, distinta a la vía rupturista que promulgaba la oposición. En León, con un censo electoral provincial de 357590 personas, votando 276237, es decir, el 77’24%. El 73’3% de las papeletas contenían el “sí”. Aunque, las poblaciones con un mayor descontento social y mano de obra minera quedaron por debajo del nivel provincial, concretamente Ponferrada, y Boñar. Por tanto, en León obtuvo la victoria el “sí” y en junio de 1976 es nombrado gobernador civil Antonio Quintana Peña. También fue nombrado Federico Gómez de Salazar como capitán general de la VII Región Militar, a la que pertenecía León. Por otra parte, los sindicatos verticales desaparecen con cierta rapidez, lo que muestra su carácter artificial e impositivo. En julio de 1976, en el Mesón de Celso del Barrio Húmedo de León, tuvo lugar una rueda informativa convocada por UGT. Se confirma con carácter provisional el comité provincial que cuenta con afiliados en banca, metal, químicas, construcción, enseñanza, administración pública, sanidad y sectores industriales y mineros en El Bierzo. El 2 de junio de 1977 se extinguía la sindicación obligatoria y se abría la libertad de asociación sindical a través de entidades de derecho público, colegios profesionales, cámaras de comercio y corporaciones de todo tipo. Pasando a otro tema, el 26 de enero de 1977 es nombrado gobernador civil Julio Camuñas Fernández, quien tuvo que hacer frente a numerosos problemas como la huelga de los profesores, paros ocasionales en las cuencas mineras de Villablino y la imposición del salario mínimo en 440 pesetas. El suceso que se produjo el 26 de junio de 1976 fue el causante del asombro y el espanto de muchos, no acostumbrados aún a tales libertades; y es que se celebró el I Enrrollamiento Internacional del Rock Ciudad de León, patrocinado por el ayuntamiento y en el que participaron unos 4000 jóvenes en el Palacio Municipal de los Deportes. Todo hacía presagiar un 1º de mayo de 1977 agitado. Hubo concentraciones ante el Palacio de los Deportes, plaza Mayor, Jesús Divino Obrero y plaza de San Martín. Además, se habían solicitado permisos gubernativos para celebrar varios actos dentro del recinto

12

Hípico, pero fueron denegados. Aun así, hubo concentraciones que disolvió la Policía Armada con bolas de goma, lo que les lleva a reunirse de nuevo en la plaza Mayor, entonando la Internacional y pidiendo la legalización de partidos y libertad sindical. Ese mismo mes de mayo, se legalizó el sindicato leonés de UCL (Unión de Campesinos Leoneses) que cubrió el vacío dejado por el sindicato vertical Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos. Además, unos días antes se constituyó el SIM (Sindicato Independiente Minero) que presentaba objetivos como la defensa de los intereses profesionales de sus afiliados y la lucha por un salario que permitiera a las familias vivir dignamente. En vistas a las elecciones del 77 los políticos nacionales establecieron sus contactos políticos en la provincia; por ejemplo, Ignacio Camuñas del Partido Liberal, Carlos Zayas del PSOE y Martín Villa de UCD. En las elecciones generales del 15 de junio de 1977, se presentan ocho listas para el Congreso y once nombres para el Senado. En León, a medida que avanza la campaña las diferencias entre UCD y PSOE van disminuyendo. El PCE marca una tendencia solo significativa como fuerza política en núcleos industriales. UCD obtuvo el voto de zonas agrícolas de tradición conservadora, mientras que el PSOE consiguió un mayor apoyo en las zonas urbanas y mineras. AP y PCE crean un cierto rechazo popular al ser opciones extremas, tanto de derechas como de izquierdas. El resto de tendencias obtienen unos malos resultados. La victoria de UCD refleja que los leoneses quieren una continuidad sin radicalismos. La mayor decepción la obtiene AP, después de desplegar una campaña con medios. Días después, Fraga y Verstringe, junto a políticos leoneses, reunidos en el Restaurante Novelty de León, llegaron a la conclusión de que fue un error de planteamiento. “La clase política leonesa no debate temas como la ruptura democrárica, republica, etc. Tampoco se ve forzada a ello por cuanto no existen extremismos políticos relevantes. Lo que pervivía a la izquierda del PCE y a la derecha de AP es minoritario y aún lo es más tras los progresivos fracasos electorales”.1

5. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN EL BIERZO

5.1. El Bierzo: situación geográfica, económica y demográfica.

1 Pedro Víctor FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ. Tardofranquismo y transición en León. León, 2006. p. 211. 13

Los sectores norte y este de El Bierzo están ocupados por pequeñas depresiones que enlazan las montañas y sierras de altas cumbres como la Hoya. De oeste a este nos encontramos depresiones como Fabero-, Noceda y . La actividad minera confiere a esta zona una cierta homogeneidad y una fisonomía propias que la individualizan. Las diferencias altitudinales son resultado de la existencia de bloques fallados y desnivelados. El hundimiento de algunos de estos bloques provocó una sedimentación de las áreas rebajadas con materiales procedentes de la erosión de las partes elevadas próximas, compuesta por arenas, arcillas, pizarras y cuarzo que presentan una fuerte coloración rojiza. Posteriormente, la erosión fluvial ha modelado sobre estos materiales blandos un paisaje ondulado de valles en los que los ríos han dejado varios niveles de terrazas que representan las mejores tierras de cultivo, sobre las que se asientan huertas y prados de regadío. Cuando estas atraviesan los bloques elevados, formados por materiales duros, los ríos se encajan formando congostos y escotaduras que permiten la intercomunicación entre las depresiones; así ocurre en el río Cúa. La mayoría de los cursos de agua de estas áreas presentan un grave deterioro ambiental en la calidad de sus aguas, como consecuencia de las labores de lavado de carbón y los vertidos directos de las aguas urbanas. La principal actividad productiva de estos años en El Bierzo era la explotación del carbón que se caracteriza porque descansa sobre un espacio minero excesivamente fragmentado. Sobre ese espacio se da una propiedad de similares características con 155 titulares. La mayoría de estas son pequeñas empresas antraciteras cuya proliferación imposibilita la investigación de los yacimientos para establecer la importancia y localización del recurso.

14

1. Plano del Bierzo. La aparición de las primeras empresas mineras coincide con la expansión de la minería del carbón durante la Primera Guerra Mundial y con la inauguración del ferrocarril minero Ponferrada-Villablino. A partir de la crisis de la energía de 1973, el Estado vuelve a recurrir al carbón nacional por lo que si nos fijamos exclusivamente en el período 1973-84, la producción de antracita se incrementa un 94,1%, mientras que la mano de obra disminuye en un 5,4%. Así, ese aumento de la producción no se apoya en un aumento del factor trabajo, mecanismo que hasta ese momento había sido habitual como ocurre claramente en el período 1947-57 en el que los aumentos de producción y mano de obra van paralelos. Por otro lado, el incremento de producción de estos años podría explicarse como fruto de una modernización de las explotaciones subterráneas, lo que implicaría unas fuertes inversiones en mecanización del sistema productivo. Sin embargo, casi todas las empresas de antracita que se acogen en 1976 al Plan de Acción Concertada que perseguía ese objetivo de modernización, incumplen sistemáticamente sus compromisos de inversión. Además, se produce un aumento de la producción en 1977 con la introducción de un nuevo sistema de explotación de carbón: el cielo abierto, con mayor rendimiento que la minería subterránea. La lentitud y el retraso de la puesta en explotación del carbón en el Alto Bierzo se debe a dos factores fundamentalmente: por un lado, la

15 dificultad que representaba el laboreo de unos yacimientos excesivamente complejos desde el punto de vista estructural, así como los impedimentos para sacar posteriormente ese carbón como consecuencia de la muy deficiente estructura viaria que existía a principios de siglo. Por otro lado, la ausencia de capital fue sin duda el factor más determinante. Además de la minería cabe destacar la presencia de otros sectores como el vinícola con un fuerte impulso en 1989. De las empresas siderúrgicas y metálicas nacidas a finales de los cincuenta y principios de los setenta, únicamente Roldán y Friger han adquirido una destacada dimensión. El comercio, la banca, los transportes, las comunicaciones y, sobre todo, los servicios públicos concentran buena parte de la actividad económica, posicionados en las zonas urbanas de la comarca. Asimismo, las reivindicaciones bercianas se concentraron en lo educativo y la sanidad. Aunque a lo largo de estas décadas se incrementaron notablemente el número de centros de bachillerato y formación profesional, la progresiva desaparición de los tres centros de enseñanza superior aquí ubicados supuso una gran pérdida. El cierre en 1978-1979 de la Escuela de Enfermería y, posteriormente del Seminario de Estudios Sociales y de la Escuela de Formación del Profesorado “La Inmaculada” se vio subsanada con la apertura en 1980 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Por su parte, es destacable el crecimiento continuo hasta 1960 de una población que no alcanzaba los 24000 habitantes a comienzos de siglo, llegando a duplicar entonces su volumen, con un ritmo moderado en las primeras décadas pero que se acelera enormemente entre 1950 y 1960; en los años sesenta y setenta El Bierzo Alto pierde población, mostrando en el Padrón de 1986 cierta recuperación. No obstante, el comportamiento concreto de los distintos municipios ofrece grandes diferencias con respecto a la media. Por ejemplo, el de Bembibre crece ininterrumpidamente desde 1900 triplicando su población y el de Fabero tenía en 1960 una población siete veces superior a la de comienzos de siglo; por el contrario, otros municipios, como el de Berlanga, han tenido también su máximo poblacional en 1960 pero en 1986 tienen un volumen inferior al de 1900.

5.2. El Bierzo: situación política. Desde el ámbito político, tenemos que remontarnos a años atrás para entender la importancia de la transición, más concretamente al 21 de julio de 1936 cuando las tropas llegadas de tomaron los núcleos claves del Bierzo quedando a disposición de los sublevados.

16

Una vez concluido el control de la región, empezaron a implantarse las nuevas instituciones al mismo tiempo que la Falange y la Iglesia constituían los soportes del régimen. Además, los municipios perdieron la autonomía supeditándose al poder central. Tras 36 años de dictadura empezó la transición encontrándose con los sectores de izquierdas organizados: el Partido Comunista Español (PCE), que se apoyaba en Comisiones Obreras (CCOO) y en jóvenes disconformes con la ausencia de libertades. Eligieron la compañía de otras fuerzas de la izquierda como el PSOE o, en ocasiones, el abandono de la actividad política. Daniel Fernández Taladriz, Sergio Vidal, José Luis García Herrero o el médico Francisco Mayo Gallego fueron comunistas de esa época. Por su parte, el PSOE berciano se caracterizaba por la debilidad de su organización e infraestructura con únicamente un grupo reducido de voluntarios militantes intentando crear una mínima presencia del socialismo en la comarca. Eugenio Ugidos, Guilermo Santín o José Carretero Rubio son nombres clave de esta primera fase del socialismo comarcal, a los que se sumaron los hermanos López Gavela, José Álvarez de Paz o José Alonso Rodríguez. En la segunda mitad de los setenta surgieron pequeñas organizaciones extremistas, tanto de izquierdas como la Liga Comunista Revolucionaria, Partido de los Trabajadores de España u Organización Revolucionaria de los Trabajadores; como de derechas, Fuerza Nueva y la Falange Española de las JONS e incluso anarquistas agrupados en CNT, que llegó a tener sede en Ponferrada y cierto peso social en la cuenca de Fabero. Sin embargo, a principios de los ochenta desaparecieron la mayor parte de estos grupos. En las primeras elecciones (1977) del Bierzo los resultados fueron parecidos a los de la provincia (UCD y PSOE eran las mayores fuerzas). UCD ganó con claridad, solamente en Fabero y en se impuso el PSOE. Alianza Popular se convirtió en la tercera fuerza política comarcal, mientras que el PCE no llegó a los 4000 votos. El Bierzo iba a tener un destacado papel al dominar el voto de la izquierda. El equilibrio de fuerzas se mantiene en el Bierzo tras las elecciones generales de 1978 (ya aprobada la Constitución). Por otra parte, en la segunda mitad de los setenta aparece el movimiento bercianista, el cual reivindicaba su propia identidad. Pedían la autodeterminación para el Bierzo a través del grupo político: Partido del Bierzo. De este fenómeno bercianista nacieron: Independientes de El Bierzo (IB) (sector más progresista y un grupo de críticos de UGT) y la Asociación de Vecinos Independiente (AVI) (opositores al Plan del 77 y

17 líderes del todavía incipiente movimiento vecinal). Obtuvieron los siguientes concejales: 2 de IB y 5 de AVI. En las municipales de 1979 se creía que UCD sería la fuerza más votada en Ponferrada. No obstante, quedó igualada en número de representantes. La división de fuerzas de la derecha benefició el logro de la alcaldía por parte de los socialistas ponferradinos. López Gavela fue el alcalde con el mandato más largo de la historia de la ciudad. Por otro lado, el PCE obtuvo los mejores resultados de su historia en el ayuntamiento de Ponferrada. Durante la década de los 80 el PSOE fue el partido hegemónico en la comarca. Mientras que en el centro-derecha berciano se vivieron tensiones que provocaron la fragmentación de UCD y refundación del partido de Manuel Fraga. La Izquierda Berciana obtuvo éxito en las municipales de 1991. IU mantuvo, por su parte, en el Bierzo una línea de crecimiento moderado a lo largo de la década los ochenta.

6. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA CUENCA DE FABERO

6.1. Fabero del Bierzo:

6.1.1. Situación, geografía, demografía y recursos. El municipio de Fabero cuenta con 42’6 km² de extensión y está formado por seis localidades. Según el padrón de 2018 la capital municipal con 4551 habitantes es el núcleo más poblado, seguido a distancia de las demás poblaciones: Lillo, Bárcena de la Abadía, San Pedro de Paradela, Fontoria y Otero de Naraguantes.

2. Término municipal de Fabero.

18

Las condiciones geográficas de Fabero no son muy favorables para su desarrollo económico, situado en el Bierzo Alto, en el valle del Cúa, pero a cierta distancia del este, en una tierra fría, de suelos pobres y raquíticos. Además de la pobreza de su suelo, la lejanía de Fabero de las principales rutas que atraviesan la comarca del Bierzo y los infames accesos a ellas han sido otro factor negativo en su desarrollo y sin cuya solución ningún proyecto industrializador puede resultar exitoso. Fabero ha sido el que más cambios ha conocido a lo largo del siglo XX, transformaciones que han afectado especialmente a la sociedad, a la demografía y a la trama del tejido urbano. Los cambios han afectado además a su entorno natural, ya que el trabajo de las minas con las escombreras, infraestructuras mineras, explotaciones de cielo abierto y las restauraciones de estas últimas han modificado notablemente el paisaje natural. Nuestro pueblo, la cabeza del ayuntamiento, se convirtió gracias a la minería del carbón en una de las zonas más pobladas de la provincia. La población de Fabero se triplica en la década de los 30, pero no será hasta el fin de la Guerra Civil y hasta 1960 cuando Fabero conozca su época de mayor esplendor demográfico y económico. Este crecimiento desmesurado de la población dio lugar a la apertura de numerosos establecimientos comerciales: bancos, tiendas, comercios, bares; a la llegada de numerosos profesionales liberales; y a la construcción de los primeros poblados mineros. Este boom económico produjo una verdadera explosión demográfica, alcanzando en los años 60 prácticamente cinco mil habitantes, lo que significa un crecimiento del 242,9% de 1940 a 1960. Debido a este aumento demográfico algunos empresarios construyeron poblados a las afueras de Fabero, como el de la Jarrina y el de Diego Pérez, con más de 300 viviendas. En 1970 Fabero capital alcanzaba su mayor volumen de población, 5540 habitantes, pero el municipio iniciaba un descenso que todavía no ha concluido hoy en día.

19

3. Evolución de la población de Fabero desde 1900 hasta 2018. La crisis del petróleo de 1973 ralentizó ese descenso ya que nuevamente a partir de 1975 se incrementó la producción, aunque con algunas novedades. La primera fue la aparición, junto a la minería subterránea, de explotaciones a cielo abierto que alcanzarán su mayor desarrollo a partir de 1977, habiendo en Fabero desde ese año hasta 1084 veinticuatro explotaciones. Un segundo hecho tiene que ver con la

20 aparición de un nuevo empresariado que desplaza al accionariado tradicional, por ejemplo, en Antracitas Marrón y Combustibles Fabero. Antracitas de Fabero ha sido el claro ejemplo de hundimiento ya que, si en 1982 producía 191000 toneladas, esa cantidad disminuía en 1988 a 50000 toneladas, al igual que su plantilla que también se vio reducida. Por otra parte, Fabero mantuvo un carácter rural hasta mediados de los 50 cuando la minería se convierte en la actividad económica más decisiva, dando trabajo en ese momento a más de 3500 obreros, es decir, al 73% de la población activa. En octubre de 1941, se termina la casa consistorial; en 1958, cuenta con lavadero público; aunque las mejoras más notables tienen lugar en la década de los sesenta: alumbrado público, agua corriente al poblado de San Nicolás de la Organización Sindical, construcción del lavadero público y fuente de Valdevonexo, creación de las 12 unidades escolares y proyecto de otras cuatro, en 1964; mientras que en el año siguiente se funda el Colegio de las Hermanas de la Misericordia y se abre la Sala de Fiestas Veraluz. Estos son los años de la alcaldía de Manuel Orallo (nombrado alcalde honorario (anexo 1)), cuando se habla de Fabero como el milagro del Bierzo. Es cuando conoce sus mejores momentos: alcanza los 8942 habitantes, se finaliza el alumbrado público, se hace la traída de aguas. Fue cuando se realizan en 1969 la nueva Plaza de Abastos, la Casa Sindical, el Hogar del Productor, el nuevo Campo de Fútbol y el Instituto de Enseñanza Media. A partir de mediados de los sesenta por motivo de la crisis que afecta al sector del carbón, cierran la mayoría de las pequeñas empresas mineras; las medianas y las grandes le seguirán en las dos décadas siguientes lo que supondrá el abandono de Fabero de casi 2000 personas. Más tarde, con las corporaciones democráticas, Fabero fue completando sus servicios, así, con las corporaciones comunistas se hizo en 1985 el parque infantil, se finalizó la nueva iglesia parroquial de San Nicolás y la casa de Cultura; mientras que en la etapa socialista se renovaron las redes de abastecimiento se construyeron el polígono industrial, el pabellón de deportes y el centro polifuncional (Hogar del Pensionista), se rehabilitó el antiguo edificio de correos, se mejoraron calles, aceras y plazas, y en 1999 se hizo la residencia de la Tercera Edad San Blas, se remodelaron el poblado Diego Pérez y el Centro de Salud.

21

La evolución de los demás pueblos del municipio es parecida a la de la capital. Todos ellos han experimentado una notable mejora desde los años sesenta, siendo el núcleo más destacado Lillo del Bierzo.

6.1.2. Explotación minera tardía. Para entender un poco la transición de esta cuenca minera, hay que remontarse años atrás, incluso antes de la Guerra Civil. De Fabero se puede decir que siempre contó con una gran abundancia de antracitas, además estas tenían una gran calidad. “A pesar de la abundancia y calidad de las antracitas de Fabero, a pesar de que los estudios aventuran importantes reservas y que los análisis confirman extraordinarias calidades, su criadero no conoce una explotación a gran escala hasta los años treinta”.2

No obstante, hasta los años treinta no se realizó una explotación a gran escala. Esta afirmación está demostrada gracias a los datos obtenidos de 1927, los cuales dicen que con menos de 100 obreros se obtenían 5000 toneladas anuales y ya en 1933 con más de 1200 mineros se producían 100000. Por lo que, es en esos años cuando la explotación en Fabero tuvo importancia; la prensa decía que las antracitas de este pueblo eran “las que mejor arden”, “las más económicas”, “las que más tardan en consumirse”. Las explotaciones mineras ocupaban 5.354,05 hectáreas y con una producción de 200.000 toneladas anuales.

2 Víctor del Reguero. Historia y memoria de la minería en el Bierzo y Laciana. 2015. p. 222. 22

4. Estratigrafía de las minas de Fabero.

5. Croquis de concesiones mineras de Fabero.

23

Una figura de importancia es el asturiano Diego Pérez Campanario (1891-1972), quien en 1928 visita las minas existentes y toma la decisión de hacerse con el control de algunas de ellas. Al año siguiente cancela el primer pozo vertical de la zona al que convergen cables aéreos desde sus otras minas para cargar la flota de camiones con la que lleva el carbón a Ponferrada. Sus labores de preparación no cesarán en los siguientes años, iniciando en el año 1933 un pozo inclinado en “Lillo Lumeras” y conformando una extensa red de distribución de este mineral que extrae en Fabero. Es importante mencionar a Maximino Moro Rodríguez, cuyo socio era Clemente Fernández González, quien constituye la sociedad Maximino Moro y Compañía en 1929. Como consecuencia de su avanzada edad, tiempo después, Clemente Fernández cederá el cargo de ocuparse de sus intereses a su hijo, Tomás Fernández Gómez (1896- 1945). Del mismo modo, este contaba con otras minas en las inmediaciones de Fabero: las concesiones Alicia, Nicanor, Laura y Flora, entre otras y además también poseía yacimientos en tierras asturianas. Volviendo a Maximino Moro, cabe decir que inicia su explotación con la construcción entre 1927 y 1928 del primer cable aéreo que da salida al carbón de Fabero a través de más de siete kilómetros hasta las proximidades de la estación de Matarrosa del Sil, donde descarga en las tolvas que lo transportan a Ponferrada. En los años siguientes continua con labores de este tipo, es decir, de preparación, creando un pozo plano ‘La Reguera’, lavadero, oficinas, botiquín y varios cables aéreos para poseer una buena comunicación entre las diferentes minas.

6. Anuncio Carbones Vulcano.

24

7. Anuncio Antracitas de Fabero Diego Pérez.

8. Anuncio Minas Maximino Moro y Cía.

25

9. Mineros en el castillete de Pozo Julia.

26

10. Pozo Julia en la actualidad.

Finalmente, haciendo mención a este sector, es importante mencionar que es un trabajo de alto riesgo y los mineros están expuestos a múltiples problemas como pueden ser las afecciones respiratorias como la silicosis, dicha enfermedad recubre los pulmones de una capa producida por el polvo del carbón que respiran constantemente en su trabajo. Otras enfermedades que pueden sufrir los trabajadores de la mina son enfermedades de tipo reumático, bronquitis aguda e incluso lesiones en la columna que pueden dejarlos imposibilitados.

27

11. Mineros en el economato.

12. Productores ante las puertas de Antracitas de Fabero.

28

1. Mineros delante de la bocamina. 6.1.3. Historia: El actual poblamiento de los cursos altos de los ríos Cúa y Ancares tiene origen medieval, mencionándose la existencia en los siglos X y XI de varios núcleos de población en Ancares, Fornela y en los alrededores de , entre ellos algunos que actualmente pertenecen al municipio de Fabero. En estos primeros siglos de la Edad Media, toda esta zona formaba parte de la “Tenencia de Ancares”. En el siglo XVI por donación y permuta con el obispado de Astorga, el monasterio de San Andrés de Espinareda conseguirá la jurisdicción sobre los núcleos cercanos a su coto, a excepción del valle de Ancares y algunos lugares de Fornela. Fabero y todo su municipio pertenecen a dicha jurisdicción hasta el siglo XIX, cuando desaparecerán definitivamente los señoríos jurisdiccionales y se dará paso a la organización municipal. Además, hablando de su historia, cabe destacar a los personajes más ilustres del municipio como es el caso de Eloy Terrón Abad, profesor universitario, decano del Colegio de Doctores y Licenciados, “Gran Cruz de Alfonso X el Sabio”, presidente del Club de Amigos de la Unesco y autor de una docena de interesantes libros entre los que destaca Los trabajos y los hombres: la desaparición de la cultura popular en Fabero del Bierzo (1996); Manuel Pérez Álvarez, Hijo Adoptivo de Fabero y de Ancares y Fornela, cronista oficial de la Villa de Fabero, delegado de Prensa y Radio del Movimiento; Máximo Álvarez Rodríguez, párroco de

29

Fabero, Otero de Naraguantes y Bárcena de la Abadía desde 1976, autor de varios libros como Marxismo para cristianos, cristianos para marxistas; Marianín, jugador de fútbol que triunfó en primera división; y Rodrigo Gavela, campeón de España en el 92 y 96, ocho veces internacional con la selección, Olímpico en Barcelona 92 y Campeón de Europa en el 93. Para la realización de este trabajo, tenemos que dar especial relevancia a los dos últimos tercios del S. XX. La historia contemporánea de Fabero es la historia de su minería del carbón y en definitiva la historia económica de nuestro país, dada la estrecha relación entre esta minería y la política energética seguida por las diferentes administraciones.

6.1.3.1. Revolución de 1933-4.

La insurrección faberense de 1933 dejó profundas huellas en la sociedad. Por un lado, los obreros habían mostrado combatividad y consolidación, desarrollando su fuerza y sus convicciones pese a la derrota. Por otro lado, cabe destacar que en un pueblo pequeño contar con más de 100 presos supone una gran carga. La gran mayoría de las familias contaba con familiares presos, huidos, buscados, despedidos…El movimiento sindical sufrió la clausura de sus organizaciones sindicales y sus sedes y se vio privado de sus dirigentes. La eliminación de la CNT fue considerado como el primer ataque de esta guerra con el movimiento obrero. Ante esta situación el PSOE y la UGT se replantean su posición. EL SOMA (Sindicato de Obreros Mineros de Asturias) anunciaba que solo había dos salidas “la revolución o la deshonra”. Este clima de represión no impide el desarrollo de las nuevas luchas. En Fabero, a diferencia de la provincia y de Asturias, donde las huelgas descendieron, encontramos una gran conflictividad sucediéndose así huelgas de empresas y sectoriales, por los salarios y reivindicación de mejores condiciones de trabajo y mejoras sociales. En 1934 son los mineros de “Laura” de Bárcena de la Abadía los cuales cesan la actividad para apoyar a un vigilante despedido por la empresa. En “Maximino del Moro”, en el mes de marzo se ponen en huelga 400 trabajadores que logran la readmisión de dos compañeros que habían abandonado el trabajo. Y la huelga que se realizó tras el despido de tres obreros sindicalistas que por lo que se sabe no eran del gusto de la empresa. En el periodo de cuatro meses se propagó un conflicto colectivo que finalizó con mejoras salariales, un cupo de carbón, 12 días de vacaciones y la semana inglesa.

30

En los meses anteriores, se habían quebrantado derechos y libertades por parte del gobierno lo que supuso un aumento de la tensión en las cuencas mineras. El Gobernador Civil siguiendo las órdenes del ejecutivo central, declaró el Estado de Alarma en todo el territorio nacional suspendiendo el derecho a reunión, manifestación, asociación y sindicación. También a partir de ese momento se recurre con más frecuencia a la Guardia Civil para disolver huelgas y protestas. Todo esto lleva a que en octubre se produzca una revolución obrera para preservar la República. Ante esta situación el comportamiento minero muestra un elevado grado de organización y empleo de los medios a su alcance. El proletariado faberense fue famoso por su lucha en la huelga de 1934. El viernes 5 de octubre estalla la huelga revolucionaria en Asturias al grito de “Uníos Hermanos Proletarios”. En ese momento la cuenca de Fabero y los obreros toman posturas en la cuenca de Páramo del Sil, invadiendo el cuartel de la Guardia Civil. En otras zonas de la comarca se crearon varios Comités para reforzar la ayuda a los trabajadores en lucha y huelga, donde cabe mencionar el importante papel que juegan las mujeres. Fabero, aunque no fue el centro de la insurrección revolucionaria ya que esta se dio con mayor fuerza en el Alto Bierzo y en el Sil, muchos ingenieros, vigilantes y empresas se irán por miedo a un ataque por parte de los obreros. La Guardia Civil había tomado Ponferrada, por lo tanto, los mineros de Fabero y del Sil huyen a Bembibre. La República Socialista se proclama el 7 de octubre en la capital del Alto Bierzo. Ese mismo día entran en la cuenca del Sil 2000 mineros que toman el Ayuntamiento de Bembibre; sin embargo, la República Socialista de Bembibre tuvo una duración fugaz, siendo combatida el día 8. Finalmente, recuperando el control de los revolucionarios, comienza así de nuevo una represión hacia los trabajadores tanto judicial como laboralmente que culmina con la ilegalización de las instituciones obreras. Esta revolución demostró que, aun siendo derrotados, el Partido Socialista y La Unión General de Trabajadores contaban con la suficiente fuerza para interrumpir la actividad de una nación.

6.1.3.2. Fabero durante el franquismo:

6.1.3.2.1. La guerrilla antifranquista.

31

Como todos sabemos el 1 de abril de 1939 quedaba concluida oficialmente la guerra civil, pero los maquis la prolongaron. La lucha de guerrillas tendrá efectos multiplicadores a partir de 1944 y es en esta “guerra silenciosa” donde el Bierzo toma un gran protagonismo. La consecuencia de esta guerrilla antifranquista fue la represión llevada a cabo por los vencedores. Las personas vinculadas a la República fueron “paseados” o ejecutados por grupos de falangistas, por lo tanto, muchos de ellos decidieron huir, refugiándose en los montes de la zona. A estos se les unirán muy pronto ex milicianos que habían combatido en el Ejército Popular del Norte. Al principio, el principal objetivo entre los huidos era marcharse al extranjero, tarea que se complicó a causa de la ocupación de los nazis en la zona francesa. La primera fase se caracterizó por la violencia y los frecuentes reagrupamientos de las diferentes partidas. Los huidos sufrían una fuerte represión, a la cual respondían con los mismos métodos. Las caídas de los hombres del monte eran muy frecuentes, no obstante, estos también atacaban al bando enemigo (simpatizantes o partidarios del régimen de Franco) con fuertes sangrientas represalias. Destaca la matanza de Lago de y la muerte de 14 sacerdotes en la diócesis de Astorga. Es importante nombrar que las duras condiciones en las que vivían y la autonomía de los diferentes grupos de fugitivos estaban a punto de configurar un bandolerismo de origen social. Pero el paso por la zona en la primavera de 1941 de ex milicianos de Asturias provocará un giro para los grupos de El Bierzo. Estos asturianos se instalaron en El Bierzo, creando así la primera guerrilla organizada de la España de posguerra. Este acontecimiento no fue el único destacable de 1941, puesto que Velasco, el más conocido de los huidos de esta primera fase, moría a causa de un enfrentamiento con la Guardia Civil. Los asturianos se unieron a las diversas partidas y luego se creó una dirección ambulante dirigida por Marcelino Fernández Villanueva, más conocido como “El Gafas”, asturiano y líder indiscutible del maquis berciano. Este decidió apoyarse en hombres que conociesen el territorio y tuviesen cierta autoridad entre ellos, por ejemplo, Manuel Girón Bazán. El 24 de abril de 1942 se funda en los montes de Ferradillo la Federación de Guerrillas de León-Galicia y se elige para su jefatura a “El Gafas” cuyos ayudantes fueron Mario Morán, César Ríos y Marcelino de la Parra. La guerrilla berciana no estuvo hegemonizada por el Partido Comunista a causa de la ideología política de los máximos dirigentes federacionalistas. También crearon un órgano decisivo para la supervivencia de los insurgentes: las Milicias Pasivas o del Llano, los

32 conocidos enlaces que eran el complemento imprescindible para los del monte. En 1942 las potencias democráticas europeas estaban en guerra contra el fascismo. No debe sorprender que en el devenir de la guerrilla berciana aparezca un diplomático-espía británico, sir Alexander Easton quien convirtió la granja que tenía, en un territorio cerca de , en enfermería y punto de apoyo del movimiento, y no solo eso, también proporcionó a los guerrilleros una radio y multicopista por lo que estos pudieron editar el primer periódico de la resistencia armada española, “El Guerrillero”. Por otra parte, algunos de los integrantes de las llamadas fuerzas vivas del Bierzo iniciaran una aproximación a la guerrilla e incluso las fuerzas del orden trataban de evitar los enfrentamientos armados. El inicio de la guerra fría consolidó la dictadura franquista en España. Se activó el desmoronamiento de la Federación de Guerrillas de León-Galicia a causa de que finalmente las democracias europeas no intervinieron en España, y a partir de esa evidencia entre el grueso de los guerrilleros federacionistas solo circuló un propósito: huir al extranjero. Con la desorganización volvieron a surgir la violencia, el desviacionismo armado y las caídas intermitentes de guerrilleros y enlaces. Muchos guerrilleros lograron escapar al extranjero, no obstante, permanecieron en El Bierzo pequeños grupos autónomos cuyo principal objetivo era la supervivencia. La aplicación sistemática de la ley de fugas, la mejor preparación de la fuerza pública y la generalización de las contrapartidas resultaron letales para los que no consiguieron o no quisieron huir. Este ciclo se cierra con el resonado asesinato del más célebre y carismático de los guerrilleros bercianos, Manuel Girón Bazán, en las proximidades de el 2 de mayo de 1951. En palabras de cita de Secundino Serrano “Los guerrilleros bercianos se habían marchado al monte para evitar que los asesinasen y depositaron sus esperanzas en los países que luchaban en Europa para defender la libertad y la democracia. Algunos despertaron de esa ilusión en el exilio, otros no tuvieron tanta suerte y entregaron sus vidas al sueño de la libertad. Los guerrilleros esperaban ser, cuando cayera el fascismo, los representantes de un pueblo libre, pero ese pueblo maltratado y oprimido solo pensaba en vivir a cualquier precio. No obstante, en los filandones se fue perfilando la leyenda de los hombres del monte”.3 6.1.3.2.2. Campo de trabajo forzoso 1939-47.

3 Miguel GARCÍA GONZÁLEZ. El franquismo en el Bierzo. p. 173. 33

La Inspección General de Campos de Concentración fue creada en 1937 con el fin de encauzar y resolver el problema de masificación de presos, la cual trabajaba de manera eficiente tejiendo una red de campos que estaban distribuidos por todo el territorio controlado por el Ejército de Franco. Estos campos se utilizaron para clasificar a los prisioneros: los presos sobre los que pesaba una acusación específica eran enviados a las cárceles o directamente eran fusilados tras un juicio, los otros presos se distribuían en batallones disciplinarios de trabajadores. En 1938 ya se había instalado 45 campos de concentración y 50 batallones de trabajadores. Estos presos encerrados en los campos de concentración trabajaban en la excavación de trincheras y en la construcción de fortificaciones, en la reconstrucción de vías férreas o carreteras de interés estratégico, en la reconstrucción de algunos núcleos de población y en algunas producciones consideradas de interés nacional, como fábricas de armas o explotaciones de minas. En resumen, el trabajo que realizaban estos presos era un trabajo forzoso y además había un cierto descontrol debido a que las personas encargadas de dirigir estos trabajos no estaban vigiladas por nadie. Además, hay que puntualizar que con el trabajo forzado que realizaban estos presos se construyeron los embalses más importantes de la época, se completó la red ferroviaria, se reconstruyeron las primeras poblaciones destruidas por la guerra, se levantaron cuarteles y viviendas de protección oficial por todo el país y se engordaron las nóminas y las cuentas de resultados de decenas de empresas e industrias dedicadas a sectores estratégicos para la reconstrucción de la economía del país, como la minería, que absorbió de inmediato la totalidad de la población reclusa que antes de la guerra había trabajado en algún pozo. Se puede afirmar sin miedo a equivocarse que estos presos trabajaron por todo el país, en todos los sectores productivos, en todo tipo de empresas, en todos los oficios y en toda categoría posible dentro de cada oficio. En el caso de los mineros “según datos oficiales, en 1941 están encarcelados 4463 mineros ya juzgados y condenados, catalogados laboralmente y en disposición de trabajar. Su paso por la cárcel fue breve, ya que de inmediato fueron enviados de nuevo a picar la mina en beneficio del Estado […] Muchos de ellos regresaron como penados a los pozos en los que trabajaban antes de estallar la guerra como trabajadores libres, cobrándoles Franco así un peaje en efectivo por su libertad”. 4

4 Isaías LAFUENTE ZORRILLA. Esclavos por la patria. Madrid, 2002. p. 88. 34

En 1939 se crea en Fabero lo que popularmente llamaban los “barracones de Fabero” o “campo penal” este fue construido por la ICCP (Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos), que aprovechó para su construcción las instalaciones de la empresa minera Maximino Moro S.A.

2. Plano manuscrito del campo de trabajo.

El campo de concentración contaba con dos barracones en los cuales se encontraban los presos, almacenes, y un edificio de dos plantas desde el que la Guardia Civil dirigía y vigilaba el campo. El lugar estaba completamente alambrado para impedir la fuga de los presos y franqueado por torres de vigilancia. En el campo de concentración la mayoría eran hombres, aunque también había mujeres encargadas de la limpieza, la comida, etc.

35

3. Reclusos del campo de trabajo en Fabero. 1943.

El campo de trabajo estuvo dirigido por el jefe del campo junto al cual también cumplirían funciones el médico, el cura y la Guardia Civil del cuartel de Fabero. Los presos estaban expuestos a una elevada disciplina que ya no solo implicaba los elementos físicos, sino que también ejercían sobre estos un control social a través de la redención de penas por el trabajo, que consistían en que un día de trabajo equivalía a la rebaja de uno de condena. Los prisioneros políticos recibían un salario de dos pesetas al día, pero se les descontaban una peseta y media para gastos de manutención o de otro tipo como por ejemplo descontarles dinero de su salario para pagar el pico con el que trabajaban en la mina. Este salario era una veinteava parte de lo que cobra un trabajador libre. Por otro lado, el salario aumentaba dos pesetas si las mujeres de los presos se encontraban en bando nacional y en una media pesetas por cada hijo que se tuviese menor de quince años o que era “inútil para trabajar”. La Junta Local, formada por el alcalde o un representante asignado por este que debía estar afiliado a la Falange, un cura y un vocal que debía ser una mujer, era la encargada de dar el subsidio a la familia de los presos. Respecto a esto es importante decir que tres de cada cuatro pesetas que las empresas deberían haber pagado nunca llegaron a los presos ni a sus familias.

36

Otra función de la Junta Local era la reconversión ideológica de los vencidos. El control social e ideológico se emplea como método de represión. La vida en los barracones era muy dura, los presos republicanos sufrían agotamiento físico y trabajaban sin apenas comida y tampoco disponían de mucha ropa para los inviernos, a todo esto, hay que sumarle el maltrato psicológico y físico que era constante. La alimentación era insuficiente e incluso insalubre, se alimentaban a base de mondas de patata, harina de caballo y animales enfermos. Esta situación levantó protestas por parte de los vecinos a los que les dolía el trato que recibían los presos.

4. Ficha del penado Manuel España.

Por otro lado, los barracones en los que vivían tenían una capacidad entre 100 y 150 metros cuadrados en los cuales habitaban unos 250 hombres lo que provocaba muchas infecciones, enfermedades y piojos por la falta de higiene. A esto se sumaban las brutales palizas, las vejaciones e insultos que habitualmente recibían para reforzar la imagen de superioridad del bando nacional sobre los vencidos. Para el régimen franquista estos presos políticos se habían convertido en su mano de obra barata y de los cuales podían disponer para los trabajos más duros y forzosos, convirtiéndose el campo de trabajo en una verdadera explotación económica.

37

Finalmente, el campo de concentración se cerró en 1947 y muchos de los presos fueron trasladados al campo de Matarrosa del Sil y otros cuando fueron puestos en libertad se quedaron en la localidad de Fabero, trabajando en alguna explotación minera de la zona. A pesar del sufrimiento recibido, se sumaron a la ducha clandestina y otros emprendieron el camino hacia el exilio. Hoy en ese lugar se conserva uno de los barracones, y la fundación Domingo Malagón ha colocado un monolito en recuerdo de las víctimas de este campo de trabajo.

5. Barracones del campo de trabajo en la actualidad.

38

6. Interior de los barracones.

7. Interior de los barracones.

39

8. Monolito homenaje a los penados en la actualidad.

9. Inscripción del monolito.

40

6.1.3.2.3. La larga postguerra.

En Fabero la implantación del régimen franquista estuvo marcada por una fuerte represión debido a que era una zona que se manifestaba en su contra. Dicha represión tuvo su inicio ya durante la guerra civil pero no concluyó con esta.

En nuestra cuenca del Cúa la existencia de organizaciones de clases sólidamente implantadas y con una numerosa militancia hace que el peso de la represión recaiga primordialmente en las familias trabajadoras, es por eso que la peor parte de la opresión franquista se la llevaron los mineros aunque también la sufrieron los funcionarios, cargos políticos republicanos y profesores como es el caso de las dos profesoras de Lillo y Fabero: Benilde Terrón y Tomasa Mendalaña, eliminadas y repuestas por orden de la “Comisión depuradora del magisterio de León”.

Las primeras manifestaciones del yugo franquista surgieron mediante los fusilamientos y paseos como fue el caso del fusilamiento de Primitivo Abella Martínez, en la carretera de Vega de Espinareda a Cacabelos el 24 de agosto de 1936, ese mismo año también asesinaron a Clemente Aparicio, dirigente de la CNT, al que asesinaron atándolo a la cola de una caballería. La tremenda violencia ejercida iba acompañada de la práctica de exposición pública de asesinados como el caso de César Terrón, hermano del filósofo Eloy Terrón, en la plaza de Vega.

En 1938 aumentan las detenciones y juicios sumarísimos coincidiendo con el regreso de milicianos a la zona tras ser derrotado el Frente Norte. Muchos milicianos que volvieron a sus localidades fueron encarcelados y apresados.

La represión también se manifestó en la economía privándoles de los salarios en los últimos meses de trabajo, en la expropiación del carbón de la colectividad de mineros de la mina “Pacita" en Bárcena y con la condena a trabajos forzosos.

Pese a toda esta opresión y control ejercido por el bando nacional hay que destacar que las guerrillas realizaron varios ataques contra falangistas e instituciones, además de la ocupación, sabotaje, interceptación de líneas de autobuses y golpes económicos.

En Fabero surgieron dos partidas de guerrillas: una liderada por César Terrón que abarcaba la zona de Fabero y Ancares, y la liderada

41 por Serafín Fernández que comprendía la zona de Fabero, Fornela, la zona asturiana de San Antolín de Ibias y Cangas de Narcea.

En los años cuarenta la guerrilla de César Terrón destacó por la incautación económica de San Martín de Moreda y La Bustarga, la liberación de José Fernández Pérez o el ajusticiamiento del cura de Fresnedo. Por otro lado, la guerrilla de Serafín Fernández se hizo notar por la ocupación de aldeas, sabotajes y cortes de carreteras.

Las guerrillas prolongaron su actividad hasta 1947, a partir de este momento el movimiento guerrillero comenzó a descomponerse en el Bierzo debido a la represión franquista.

Pese a todo, estas guerrillas supusieron la oposición más fuerte al régimen franquista hasta el nacimiento del PCE y Comisiones Obreras, que dirigieron las huelgas obreras de 1962 entre otros hechos.

6.1.4. La transición: 6.1.4.1. Elecciones municipales del 3 de abril de 1979.

El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales de la democracia tras la muerte de Franco. A nivel nacional estas elecciones fueron ganadas por UCD con un 30, 63% de los votos, la segunda fuerza política fue el PSOE con el 28, 17 % de los votos; y en tercer lugar el partido comunista con el 13, 06% de los votos. Por lo tanto, los dos partidos más votados fueron al igual que en las generales la UCD y el PSOE.

En el caso de la provincia de León, la UCD obtuvo el 38,54% de los votos, el PSOE el 24, 08%, las Agrupaciones Electorales Independientes electorales el 19, 32 % de los votos, y en cuarto lugar con un 8, 54 % el PCE. Obteniendo el PCE unos resultados más bajos en la provincia de León que a nivel nacional.

En las elecciones municipales del 3 de abril de 1979, en Fabero se presentaron tres partidos, obteniendo la victoria el PCE, dato curioso e inusual ya que fue un resultado diferente al resto de España y muy vinculado con su historia minera. El PCE obtuvo el 52, 95% de los votos, seguido del PSOE con un 25, 97%, y UCD con el 21, 08%. El PCE, representado por Felipe del Castillo, ganó con 1688 votos.

42

10. Resultados por votos.

11. Resultados por concejales.

De los 211 municipios que componen la provincia de León, el PCE obtuvo la victoria solo en tres de ellos: Igüeña, Fabero y Villablino.

El equipo de gobierno, con 7 concejales del PCE, 3 del PSOE y 3 de UCD lo formaron los siguientes concejales:

43

Valerio de la Sierra Villacorta, José Blas Laiz Solla, Manuel López Baizán, Eugenio Neira González, José Ramón Gavela Alfonso, Andrés Ramón Martínez, Vicente Daniel Navarro Rodríguez, Benjamín Terrón Alfonso, Argimiro Fernández Ramón, Antonio Agra Rodríguez, Abel Fernández Ramón, Delfín Pérez Abella, siendo alcalde Felipe del Castillo; como así consta en el acta del 9 de mayo de 1979 de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Fabero (anexo 2).

6.1.4.2. ¿Por qué se dieron esos resultados?

Como hemos comprobado con los testimonios de las personas que hemos entrevistado (anexos 3 y 4) y tras el análisis de la historia contemporánea de Fabero, estos resultados se dieron primordialmente por el carácter obrero de nuestra zona, siendo así el PCE el partido que se mostraba más afín a estas ideas, y esta tendencia se ha mantenido a lo largo del tiempo a pesar del fin de la actividad minera.

En 1980, la crisis que sufrió Fabero captó la atención de la prensa nacional y es común encontrar artículos como el que aparece en El País: “Fabero, del esplendor de la minería a las estrecheces del paro”.

Con los cierres llegan las jornadas de protesta, las huelgas, las luchas sindicales, los enfrentamientos contra las fuerzas del orden. La primera huelga tuvo lugar en 1978, cuando la población respalda a los 90 mineros de la empresa García Simón e Hijos, de Fabero, encerrados durante siete días, en reclamación de mejoras salariales, por las diferencias de precios en los destajos, por las medidas sanitarias… Al año siguiente, los trabajadores del pozo Julia retienen a dos ingenieros y dos facultativos de la empresa en protesta por el impago de sus salarios. Un año después, en 1980, el Asturiano se prende fuego rociándose con gasolina en la plaza del Ayuntamiento para pedir libertad para seis mineros del Pozo Jarrinas. En 1987 se produce una huelga total de la minería de antracita ante el bloqueo de la negociación colectiva. Con la compra por Victorino Alonso de todas las antiguas empresas mineras de la Cuenca de Fabero, la minería tradicional, de interior, desapareció.

Es imposible desvincular la política de la economía propia de un lugar, pero como hemos podido ver a lo largo de este trabajo con la llegada de la transición continuó el carácter reivindicativo de la cuenca minera, pues a pesar de los cambios políticos, luchaban contra los abusos de los gestores de las minas.

6.1.4.3. ¿Cómo se vivió esa transición?

44

Como ha dicho Felipe del Castillo (anexo 3) en la entrevista que le hemos hecho, la transición fue un periodo que rozó lo modélico, prevaleciendo la búsqueda de un bienestar común y un avance hacia la democracia que conocemos en nuestros días.

En Fabero el cambio consistió básicamente en llevar a cabo obras públicas debido a la humildad del Ayuntamiento que no se podía permitir el lujo de llevar el cambio más allá. Por otro lado, se notó socialmente un cambio en el pueblo que, aunque con respeto, se pronunciaron aportando ideas para mejorar Fabero y también quejas de todo aquello que creyesen conveniente, destacando así la evolución de una censura total y del miedo a pronunciarse a una participación con el Ayuntamiento, al que ya no consideraban una institución aparte.

En los municipios pequeños y como este, con gran carácter reivindicativo al final mas que las siglas importan las personas que se ponen al frente de los gobiernos.

6.1.5. Evolución política de Fabero. Con la llegada de la transición, la alcaldía será dirigida solamente por partidos de izquierda: comunistas y socialistas. Los primeros gobernaron el municipio desde 1979 hasta 1987, y los segundos, desde 1987 hasta el momento actual exceptuando una legislatura del PP en el 2011. Felipe del Castillo Cuesta, empleado de banca y natural de Santander, fue el primer alcalde comunista de Fabero. En 1985 lo sustituyó en el cargo Valeriano de la Sierra Villacorta, comunista independiente. En la tercera legislatura, se impondrán los socialistas con su alcalde Demetrio Alonso Canedo elegido por séptima y última vez consecutiva en 2007. A continuación, ocupó su lugar José Ramón Cerezales López, presentándose por el PP hasta 2015. En ese mismo año, las tornas vuelven a virar hacia la izquierda hasta la actualidad con la alcaldía de María Paz Martínez Ramón, la primera mujer alcaldesa de Fabero.

7. CONCLUSIONES

Con este trabajo se ha cumplido el objetivo de hacer un estudio sobre el concepto de transición, a nivel estatal, provincial, comarcal y local. La transición fue un momento decisivo para nuestro país y para la democracia de la que, gracias a ella, hoy podemos disfrutar. España fue uno de los países que más tarde inició el proceso hacia la vía democrática debido a una dictadura que duró casi 40 años y que supuso un atraso aún mayor en todos los sentidos. Resulta

45 sorprendente el hecho de que tras todos estos años de represión el proceso hacia la democracia se llevara en un clima de consenso para lograr un futuro mejor. Pasando del ámbito nacional al de nuestra cuenca apreciamos una clara diferencia ya que en Fabero la transición se vivió con más fervor puesto que al ser un pueblo minero había un gran rencor hacia Franco porque el régimen se había aprovechado de la minería y de ahí el cambio tan brusco de pasar de una dictadura a un gobierno comunista. Además, tras hablar con Felipe del Castillo nos ha parecido admirable que la prioridad de su gobierno fuese el bienestar de la población y mirar hacia el futuro, en lugar de buscar una revancha o conservar un sentimiento de rencor hacia el pasado. Esto nos hace pensar que, del mismo modo, a nivel nacional, también se buscó el progreso y no caer en la tentación de dejarse llevar por el odio hacia las injusticias cometidas en el pasado. También resulta curioso que en una zona tan pequeña y que pasa tan desapercibida hubiese tantas revoluciones y manifestaciones como hemos expuesto a lo largo del trabajo. De esto, llegamos a la conclusión de que a lo largo de la historia hemos luchado contra los abusos pese a no hacer mucho ruido a nivel nacional. Fabero del Bierzo, unido a la minería, mostrará pronto su carácter reivindicativo adelantándose a la revolución de 1934; vivirá su mayor pico de explotación minera durante la guerra y la posguerra con un campo de trabajo forzoso que afianzará aun más el rechazo al régimen. Llegará a la transición con unos resultados electorales diferentes, apostando por el partido que creían representaba sus intereses, pero continuando la lucha por sus derechos, y asistiendo tristemente al fin de la minería del carbón. Por último, en el transcurso de la investigación hemos visto como son posibles nuevos estudios sobre aspectos concretos de la historia de Fabero que aún no han sido trabajados y que serían el germen de nuevas investigaciones en el futuro, como por ejemplo los movimientos sindicales de la cuenca minera o la arquitectura minera (que ha sido declarada BIC como primer conjunto minero de Castilla y León este mismo año).

8. BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, J.: Tiempos extremos. León. Ediciones Marciano Sonoro, 2016.

46

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, M.: Fabero, Retratos del ayer. León. 1998.

BALBOA DE PAZ, J. A.: “Fabero de pequeña aldea a centro minero en crisis”. Revista La Comarca del Bierzo nº 6 (1992), pp. 19-23. Ponferrada. León.

CORTIZO ÁLVAREZ, J. et allí.: El Bierzo Alto. Trabajo de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad de León. León. Diario de León, 1996.

DEL REGUERO, V.: Las gafas del belga: Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorisson. Ed. Asociación Club Xeitu de la Montaña Occidental Astur-leonesa, 2015.

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, P. V.: La transición en León (1973-1982). León. Instituto Leonés de Cultura, 2008.

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, P. V.: “Tardofranquismo y Transición en León II”. Revista Tierras de León nº 122-123 (2006), pp. 193-222. León.

FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, V.: La cuenca de Fabero. El siglo de León: todos los pueblos y sus gentes. Diario de León.

GARCÍA DE CORTAZAR, F.: Breve historia de España. Madrid. Alianza Editorial, 2012.

GARCÍA GONZÁLEZ, M: El franquismo en el Bierzo. Instituto de Estudios Bercianos. Diario de León.

HIDALGO ORDÁS, C.: “La minería subterránea de la cuenca de Fabero”. Revista Tierras de León nº 57 (1984), pp. 109-118.

LAFUENTE ZORRILLA, I.: Esclavos por la patria. Madrid. Editorial Temas de hoy, 2002.

MARTÍNEZ PÉREZ, D.: Construyendo la democracia. Tardofraquismo, transición política y la cuestión autonómica en la provincia de León. Tesis Doctoral Universidad de León. 2015.

MARTINEZ RODRIGUEZ, A.: De siervos a esclavos. El primer siglo de minería en Fabero del Bierzo. León. Editorial Mountainsoft, 2018.

47

TUÑÓN DE LARA, M. et alii.: Historia de España. Madrid. Editorial Labor, 1991.

VARELA, M.A.: El Bierzo de la democracia. Instituto de Estudios Bercianos nº16. Diario de León.

Audiovisuales: TERRÓN BRAÑUELOS, E.: Los campos del silencio. 2007.

9. LISTADO DE IMÁGENES.

1. Plano del Bierzo. Elbierzorural.es. 2. Término municipal de Fabero. Wikipedia.org. 3. Evolución de la población de Fabero desde 1900 hasta 2018. https://www.foro-ciudad.com/leon/fabero/habitantes.html 4. Estratigrafía de las minas de Fabero. La minería subterránea de la cuenca de Fabero. Cristina Hidalgo Ordás. 5. Mapa de concesiones mineras. Las gafas del belga: Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorisson. Del Reguero. 6.Anuncio Carbones Vulcano. Las gafas del belga: Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorisson. Del Reguero. 7. Anuncio Antracitas de Fabero Diego Pérez. Las gafas del belga: Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorisson. Del Reguero. 8. Anuncio Minas Maximino y Cía. Las gafas del belga: Historia y memoria de la minería en Laciana y el Bierzo a través de Marcelo Jorisson. Del Reguero. 9. Mineros en el castillete del pozo Julia. Retratos del ayer. Máximo Álvarez. 10. Fotografía actual del Pozo Julia. Retratos del ayer. Máximo Álvarez. 11. Mineros en el economato. Retratos del ayer. Máximo Álvarez. 12. Productores ante las puertas de antracitas de Fabero. Retratos del ayer. Maximo Alvárez. 13. Mineros delante de la bocamina. Retratos del ayer. Máximo Álvarez. 14. Plano manuscrito del campo de trabajo de Fabero. Archivo del Ejército. Tiempos extremos. Álvarez González. 15. Reclusos del campo de trabajo en 1943. Retratos del ayer. Máximo Álvarez.

48

16. Ficha del penado Manuel España. Tiempos extremos. Álvarez González. 17. Fotografía del estado actual de los barracones del campo de trabajo. 18. Fotografía del interior de los barracones del campo de trabajo. 19. Fotografía del interior de los barracones del campo de trabajo. 20. Fotografía del monolito homenaje a los penados en el campo de Fabero. 21. Fotografía detalle del monolito. 22. Resultados electorales en Fabero el 3 de abril de 1979. Instituto Nacional de Estadística. 23. Resultados electorales en Fabero el 3 de abril de 1979. Instituto Nacional de Estadística.

49

10. ANEXOS

50