Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 26 de enero de 2016 . Número 16

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Modificación de la base undécima de las Reguladoras de la Convocatoria del Plan Provincial de Coope- ración Municipal 2015 ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Presupuesto General para el año 2016 ...... 4 Presupuesto General para el ejercicio de 2016 ...... 6 Modificación de créditos número 5/2015 ...... 7 Estatutos de la Asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera “Valles de Omaña y Luna” ...... 8 Juez de Paz sustituto ...... 17 Juntas Vecinales Alcedo de Alba Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 18 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 19 Alejico Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 20 Camplongo de Arbas Modificación presupuestaria 1/2015 ...... 21 Correcillas Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 22 Formigones Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 23 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 24 Matalobos del Páramo Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable ...... 26 Omañas, Las Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 31 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 32 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 33 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 34 Santovenia de San Marcos Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 35 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 36 Soto y Amío Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 37 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 38 Tolibia de Arriba Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 39 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 40 Valle de la Valduerna Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 41 Número 16 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Valle de Vegacervera Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 42 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 43 Villaverde de Abajo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 44 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 45 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León ETJ ejecución de títulos judiciales 0000136/2015 ...... 46 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000138/2015 ...... 47 Número dos de León PO procedimiento ordinario 0000335/2015 ...... 48 PO procedimiento ordinario 0000882/2015 ...... 49 SSS seguridad social: 0001258/2013 ...... 50 Número tres de León SSS seguridad social: 0000296/2015 ...... 52

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León El Pleno de la Diputación Provincial, en sesión celebrada el 30 de diciembre de 2015, adoptó el acuerdo de modificar la base undécima de las Reguladoras de la convocatoria del Plan Provincial de cooperación Municipal 2015 , ampliando el plazo fijado en su apartado b), para la justificación de la inversión de las obras delegadas a los ayuntamientos, hasta el 16 de julio de 2016. León, 19 de enero de 2016. –El vicepresidente cuarto, (por delegación de firma del Presidente, resolución nº 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

520

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local ayuntamientos

caRRacEDELo aprobado definitivamente el Presupuesto General del ayuntamiento para el año 2016 , al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto, bases de ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos en el anexo del presente anuncio. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En carracedelo, a 21 de enero de 2016.–El alcalde, Raúl valcarce Díez.

aNExo

ESTaDo DE GaSToS

capítulo Denominación créditos iniciales

I Gastos del personal 589.286,60 II Gastos en bienes corrientes y servicios 710.880,64 III Gastos financieros 11.000,00 Iv Transferencias corrientes 30.750,00 vI Inversiones reales 442.715,72 vII Transferencias de capital 100.000,00 vIII activos financieros 21.500,00 Ix Pasivos financieros 164.107,55

Total gastos 2.070.240,51

ESTaDo DE INGRESoS

capítulo Denominación créditos iniciales

I Impuestos directos 821.000,00 II Impuestos indirectos 15.000,00 III Tasas y otros ingresos 136.836,00 Iv Transferencias corrientes 935838,51 v Ingresos patrimoniales 56.566,00 vII Transferencia de capital 105.000,00

Total ingresos 2.070.240,51

PLaNTILLa DE PERSoNaL

N.º puestos Personal funcionario

Denominación puesto Situación Grupo Nivel

1 Secretario-Interventor Propiedad a1/a2 26 1 administrativo Propiedad c1 22 2 aux. administrativo Propiedad c2 18 aux. administrativo Propiedad c2 18

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 5

N.º puestos Personal funcionario

Denominación puesto Situación Grupo Nivel

1 alguacil-Portero Propiedad aP Ley 7/2007 14 1 oficial Servicios Múltiples Propiedad c2 18 2 operario de maquinaria Propiedad aP 7/2007 14 operario maquinaria vacante aP 7/2007 14

PERSoNaL LaBoRaL TEMPoRaL

Denominación puesto

1 agente de Desarrollo Local 1 Instructor de Educación Infantil 1 apoyo Instructor Educación Infantil 1 Guía Museo 1 coordinador Deportivo 1 Monitor Deportivo 4 Monitor de ocio y tiempo libre 1 oficial de construcción 11 Peones

536

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local ayuntamientos

RIELLo aprobado definitivamente el Presupuesto General de este ayuntamiento para el ejercicio de 2016 , de conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda el mismo resumido a nivel de capítulos en las siguientes canti - dades:

INGRESoS

Euros

capítulo 1 208.700,00 capítulo 2 1.809,00 capítulo 3 11.400,00 capítulo 4 124.002,00 capítulo 5 3.084,00 capítulo 7 5,00

Total 349.000,00

GaSToS

Euros

capítulo 1 109.888,92 capítulo 2 199.200,00 capítulo 6 9.910,08 capítulo 7 30.001,00

Total 349.000,00

Funcionarios: 1 Secretario-Interventor: nombramiento definitivo. Nivel complemento destino: 26. Laborales: 1 operario de Servicios Múltiples: contrato duración determinada: Interino. contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo, de conformidad con las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Riello, a 20 de enero de 2016.–El alcalde, Manuel Rodríguez Díez.

464

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

RIELLo aprobado inicialmente por acuerdo del Pleno de la corporación de 22 de diciembre de 2015 el expediente número 5/2015 de modificación del Presupuesto de gastos de este ayto. mediante transferencias de crédito, expuesto al público mediante anuncios insertos en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 245 de fecha 29 de diciembre de 2015 y en el tablón de edictos del ayuntamiento y no habiéndose presentado reclamaciones durante el periodo de información pública, de conformidad con el acuerdo plenario antes citado y lo señalado en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por remisión del artículo 177.2 del mismo texto legal, se considera definitivamente aprobado y se hace público el contenido de la modificación tal y como a continuación se indica:

aplicaciones a aumentar:

aplicación Explicación crédit. actual Incremento crédit. defin.

450-633 Maquinaria 683,95 18.000,00 18.683,95

Total incremento 18.000,00

aplicaciones a disminuir:

aplicación Explicación crédit. actual Disminución crédit.sefin.

450-761 a Diputación 18.345,00 18.000,00 345,00

Total disminución 18.000,00

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso con - tencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. Riello, a 20 de enero de 2016.–El alcalde, Manuel Rodríguez Díez.

465

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local ayuntamientos

RIELLo aprobados definitivamente los Estatutos de la asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna”, se hace público para general conocimiento el texto íntegro de los citados Estatutos (anexo I), que entrarán en vigor, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . contra los citados Estatutos, definitivamente aprobados, podrá interponerse, recurso conten - cioso-administrativo, a partir de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , de conformidad con las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Riello, a 18 de enero de 2016.–El alcalde, Manuel Rodríguez Díez.

ESTaTuToS DE La aSocIacIóN GESToRa DE La RESERva DE La BIoSFERa “vaLLES DE oMaña y LuNa”

Exposición de motivos El concepto de reserva de la biosfera fue desarrollado inicialmente en 1974 y las primeras reservas fueron declaradas en 1976. Las reservas de biosfera son territorios cuyo objetivo es conciliar la conservación de la naturaleza y el desarrollo económico. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la población humana y sus actividades se consideran parte integral de la Reserva. Las Reservas de la Biosfera deben contribuir a preservar y mantener valores naturales y culturales merced a una gestión sostenible, apoyada en bases científicas correctas, en la creatividad cultural y en la implicación de los diferentes agentes que operan sobre el territorio. En España, la figura de Reserva de la Biosfera está recogida en la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad como áreas protegidas por instrumentos internacionales, lo que eleva el compromiso de carácter voluntario, adquirido en el contexto del Programa MaB, a obligación legal. Esta Ley recoge también la definición del comité MaB español como el órgano colegiado de carácter asesor y científico, adscrito al Ministerio de Medio ambiente, cuya composición, contenidos y funciones se definen reglamentariamente en el Real Decreto 342/2007, de 9 de marzo, por el que se regula el desarrollo de las funciones del programa MaB, así como el comité Español del citado programa, en el organismo autónomo Parques Nacionales, y en el Real Decreto 387/2013, de 31 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 342/2007, de 9 de marzo. a continuación, la Ley recoge, en su artículo 67 que las Reservas de Biosfera, para su integración y mantenimiento como tales, deberán respetar las directrices y normas aplicables de la uNESco. Entre estos documentos, destacan la Estrategia de Sevilla y el Plan de acción de Madrid. La Estrategia de Sevilla y el marco estatutario de la red mundial es un documento generado en la conferencia de Sevilla, a partir del borrador presentado por el Secretariado Internacional, que fue confeccionado con aportaciones de los comités Nacionales, del comité de Programación, de expertos consultados por uNESco y con las intervenciones de los numerosos asistentes a la conferencia, en las evaluaciones presentadas en las sesiones plenarias, con estudios de casos durante las sesiones de los grupos de trabajo, etc. Según este documento las Reservas de Biosfera deben cumplir con tres funciones complementarias: una función de conservación para proteger los recursos genéticos, las especies, los ecosistemas y los paisajes; una función de desarrollo, a fin de promover un desarrollo económico y humano sostenible; y una función de apoyo logístico, para respaldar y alentar actividades de investigación, de educación, de formación y de observación permanente relacionada con las actividades de interés local, nacional y mundial encaminadas a la conservación y el desarrollo sostenible. De acuerdo a la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, las Reservas de la Biosfera deberán contar, como mínimo, con: • una ordenación espacial integrada por: 1. una o varias zonas núcleo de la Reserva que sean espacios naturales protegidos, con los objetivos básicos de preservar la diversidad biológica y los ecosistemas, que cuenten

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 9

con el adecuado planeamiento de ordenación, uso y gestión que potencie básicamente dichos objetivos. 2. una o varias zonas de protección de las zonas núcleo, que permitan la integración de la conservación básica de la zona núcleo con el desarrollo ambientalmente sostenible en la zona de protección a través del correspondiente planeamiento de ordenación, uso y gestión, específico o integrado en el planeamiento de las respectivas zonas núcleo. 3. una o varias zonas de transición entre la Reserva y el resto del espacio, que permitan incentivar el desarrollo socioeconómico para la mejora del bienestar de la población, aprovechando los potenciales y recursos específicos de la Reserva de forma sostenible, respetando los objetivos de la misma y del Programa Persona y Biosfera. • unas estrategias específicas de evolución hacia los objetivos señalados, con su correspondiente programa de actuación y un sistema de indicadores adaptado al establecido por el comité MaB Español, que permita valorar el grado de cumplimiento de los objetivos del Programa MaB. • un órgano de gestión responsable del desarrollo de las estrategias, líneas de acción y pro - gramas. La Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna” fue declarada el 29 de julio de 2005 a propuesta de los ayuntamientos de , Riello, , Soto y amío, y . ocupa una superficie total de 81.159 hectáreas. Según el actual mapa de zonificación, cuenta con 15.754 hectáreas de zona núcleo, 60.041 hectáreas de zona de amortiguación y 5.364 hectáreas de zona de transición. Desde su declaración, la gestión de la Reserva ha recaído en los ayuntamientos que la componen, figurando como Gestor Responsable el ayuntamiento de Murias de Paredes hasta 2011 y el ayuntamiento de Riello desde 2011 hasta la actualidad. con la finalidad de dar cumplimiento al requisito expresado en la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de disponer de un órgano de gestión responsable del desarrollo de las estrategias, líneas de acción y programas, los ayuntamientos responsables de esta Reserva de la Biosfera han apostado por crear una asociación a través de la cual los ayuntamientos se comprometen a desarrollar las funciones de la Reserva de la Biosfera, y a dar participación y re - presentatividad a otros agentes locales como entidades locales menores y asociaciones locales. Título I: Denominación y régimen de la asociación Artículo 1.º.– 1.–al amparo del artículo 22 de la constitución Española se constituye, con sede en Riello (León) y con la denominación de asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna”, esta asociación que tendrá, con arreglo a las leyes, capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. 2.–El régimen de la asociación está constituido por los presentes estatutos y los acuerdos válidamente adoptados por su asamblea General y órganos directivos, dentro de la esfera de su respectiva competencia. En lo no previsto, se estará a lo establecido en la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de asociación. 3. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido. Título II. Fines y actividades de la asociación Artículo 2.º.– Fines. 1. Son fines de esta asociación: a) La gestión de la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna” de acuerdo al programa MaB de la uNESco. b) Elaborar estudios y realizar trabajos de promoción cultural, turística, medioambiental y de desarrollo sostenible relacionados con esta Reserva de la Biosfera. c) abordar la formación y ejecución de planes o programas de desarrollo medioambiental, conservación del paisaje, los ecosistemas, las especies y la biodiversidad en esta Reserva de la Biosfera. d) unificar tareas de gestión del desarrollo medioambiental en el territorio de la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna”, colaborando con otras administraciones, entidades o instituciones con los mismos o similares objetivos. e) Realizar obras de infraestructura que redunden de modo directo en beneficio de la población de la Reserva de la Biosfera y del medio ambiente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

f) cuidar de la conservación de la Reserva de la Biosfera, gestionando de modo unificado las competencias o deberes propios de los miembros de la asociación. g) Gestionar de forma unificada los recursos que le sean transferidos o, en su caso, los pro - pios. h) La sensibilización, información y divulgación respecto al uso racional del medio ambiente y de los recursos naturales. Para ello se apoyarán proyectos de educación y capacitación sobre el medio ambiente, y se atenderá de modo permanente a todo lo relacionado con la conservación y desarrollo sostenible. i) El intercambio constante y metodología con las demás Reservas de la Biosfera, especialmente las limítrofes. j) Difundir, fomentar e impulsar proyectos relacionados con la custodia del territorio mediante la investigación y el apoyo a iniciativas innovadoras propias o desarrolladas desde otras entidades en el marco de la Reserva de la Biosfera, pudiendo actuar como entidad de cus - todia. 2. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: 1. acciones que incidan en el bienestar medioambiental, social y económico en la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna”. 2. acciones dirigidas a la protección, conservación y mejora del medio ambiente en el territorio de la Reserva de la Biosfera. 3. Promoción de la investigación científica y la divulgación de los valores naturales y culturales de esta Reserva de la Biosfera. 4. acciones de potenciación de la producción y valorización de los productos propios del medio rural: estudios de mercado, equipamiento y asistencia técnica para la producción de especialidades locales, promoción de distintivos y denominaciones de origen, etc. 5. acciones para la mejora de la formación profesional. Implantación, desarrollo y ejecución de acciones formativas que den respuesta a las necesidades y a la demanda propia de la población de referencia. 6. acciones de promoción y apoyo de las pequeñas y medianas empresas en el medio rural. apoyo y ayuda al emprendedor a través de un servicio de información, consulta y asesoramiento empresarial. 7. Intercambio de metodologías con otras Reservas de la Biosfera y participación en redes regionales, nacionales e internacionales. 8. acciones encaminadas a mantener y consolidar el nivel demográfico. 9. cualquier otra medida que contribuya al desarrollo de la figura de la Reserva de la Biosfera, especialmente aquellas recogidas en la Estrategia de Sevilla o en los planes de acción elaborados en el marco del programa MaB de la uNESco. 3. Los beneficios obtenidos por la asociación, derivados del ejercicio de actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, deberán destinarse, exclusivamente, al cumplimiento de sus fines, sin que quepa en ningún caso su reparto entre los asociados ni entre sus cónyuges o personas que convivan con aquellos con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés lucrativo. Título III. Domicilio y ámbito territorial Artículo 3.º.– Domicilio. Esta asociación tendrá su domicilio social en la provincia de León, en la casa consistorial de Riello y su dirección postal es calle San Juan, 8. 24127 Riello (León). consta a su vez como centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna” la casona de Murias de Paredes, propiedad del ayuntamiento de Murias de Paredes, que cede su uso para la consecución de los fines de esta asociación. Podrán existir otras sedes o centros de esta asociación si fueran cedidos para el cumplimiento de los fines de la asociación por alguno de sus asociados. Artículo 4.º.– Ámbito territorial. La asociación tiene un ámbito territorial local. Este ámbito territorial se extiende al territorio declarado como Reserva de la Biosfera “valles de omaña y Luna” por la uNESco, compuesto por los municipios de Murias de Paredes, Riello, Soto y amío, Los Barrios de Luna, Sena de Luna y valdesamario.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 11

Título Iv. órganos de gobierno y representación capítulo I. clases y denominación Artículo 5.º.– Clases y principios. Los órganos de gobierno y representación de la asociación son: a) La asamblea General. b) La Junta Rectora. c) Secciones: por acuerdo de la asamblea General podrán organizarse en la asociación aquellas Secciones que se estimen convenientes para el mejor cumplimiento de los fines de la misma. capítulo II. asamblea General Artículo 6.º.– Composición. La asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la asociación y está integrada por todos los representantes de las entidades asociadas. De acuerdo al tipo de entidad se establece el siguiente número de representantes: ayuntamientos: 3 representantes por municipio (y sus respectivos suplentes) Juntas vecinales: 1 representante por municipio (y su respectivo suplente) asociaciones locales: 1 representante por municipio (y su respectivo suplente) Artículo 7.º.– Clases de sesiones. Las sesiones de la asamblea General serán ordinarias y extraordinarias. La asamblea General ordinaria se reunirá necesariamente al menos una vez al año, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio. Las asambleas Generales Extraordinarias se celebrarán cuando las circunstancias lo aconsejen, a juicio del Presidente, cuando la Junta Rectora lo acuerde o cuando lo proponga por escrito una décima parte de los asociados. Artículo 8.º.– Convocatoria Las convocatorias de las asambleas Generales se realizarán por escrito, preferiblemente por correo electrónico, expresando el lugar, día y hora de la reunión así como el orden del día con expresión concreta de los asuntos a tratar. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos quince días, pudiendo asimismo hacerse constar si procediera la fecha y hora en que se reunirá la asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una y otra pueda mediar un plazo inferior a una hora. Artículo 9.º.– Quórum de asistencia y votaciones. Las asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas en primera convocatoria cuando concurran a ella un tercio de los asociados con derecho a voto, y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto. Será necesaria en todo caso la presencia del Presidente y Secretario, o de las personas que legalmente les sustituyan. Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de las personas presentes o representadas cuando los votos afirmativos superen a los negativos, no siendo computables a estos efectos los votos en blanco ni las abstenciones. Será necesario mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad de estas, para: a. Nombramiento de administradores. b. acuerdo para constituir una Federación de asociaciones o integrarse en ellas. c. Disposición o enajenación de bienes integrantes del inmovilizado. d. Modificación de estatutos. e. Disolución de la entidad. f. acuerdo sobre remuneración de los miembros de los órganos de representación. Artículo 10.º.– Competencias. 1. Son competencia de la asamblea General ordinaria los asuntos siguientes: a. aprobar, en su caso, la gestión de la Junta Rectora. b. Examinar y aprobar las cuentas anuales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

c. Resolver sobre la aprobación del inventario anual de bienes muebles e inmuebles cuya valoración detallada de los mismos será realizada por el miembro de la Junta Rectora previamente designado por esta última. d. aprobar o rechazar las propuestas de las Juntas Rectoras en orden a las actividades de la asociación. e. acordar los gastos que hayan de atenderse con cuotas extraordinarias y su establecimiento, así como los de las cuotas ordinarias, fijar la cuantía de estas y su periodicidad. f. acordar la remuneración, en su caso, de los miembros de los órganos de representación. g. Nombrar socios de honor, a propuesta de la Junta Rectora. h. cualquiera otra que no sea de la competencia exclusiva de la asamblea General Extraordinaria. 2. corresponde a la asamblea General Extraordinaria: a. Modificación de los Estatutos. b. Disolución de la asociación y, en su caso, nombramiento de liquidadores. c. Expulsión de socios, a propuesta de la Junta Rectora. d. constitución de Federaciones o integración en ellas. e. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo 11.º.– Obligatoriedad de los acuerdos Los acuerdos adoptados conforme a los preceptos anteriores obligarán a los socios, incluso a los no asistentes, llevándose a un libro de actas que firmarán el Presidente y el Secretario. capítulo III. Junta Rectora Artículo 12.º.– Composición. La asociación será gestionada y representada por una Junta Rectora formada por: un Presidente, un vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y un vocal. Todos los cargos que componen la Junta Rectora serán gratuitos; y las personas que los ostenten serán designadas por las corporaciones de los ayuntamientos asociados. causarán baja: – Por cese en el cargo en virtud del cual fueron designados como representantes de las entidades asociadas. – Por renuncia voluntaria comunicada por escrito a la Junta Rectora. – Por incumplimiento de las obligaciones que tuvieran encomendadas. – Por expiración del mandato. Artículo 13.º. – Designación de cargos. 1.–Los cargos de la Junta Rectora serán rotatorios, cada cuatro años, de acuerdo al orden alfabético del nombre de los municipios y de forma inversa a lo indicado en el artículo anterior. (1) 2.–En el caso de que se produzcan vacantes, el cargo será ocupado provisionalmente por el vocal, salvo en el caso del Presidente, que será sustituido por el vicepresidente en todo caso. Esta situación se mantendrá por el tiempo mínimo indispensable hasta la notificación de la nueva designación realizada por la corporación del ayuntamiento afectado. Artículo 14.º.– Sesiones. 1. La Junta Rectora celebrará sesión cuando lo determine el Presidente, por iniciativa propia o a petición de la tercera parte de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. En caso de empate, el voto del Presidente será de calidad. 2. cuando la Junta Rectora lo estime procedente por la índole de la materia a tratar en la sesión, podrán ser invitados a tomar parte en sus deliberaciones como asesores cualificados, pero sin voto, profesionales o especialistas para clarificar asuntos concretos que figuren en el orden del día. 3. De las sesiones levantará acta el Secretario, con el visto bueno del Presidente y la reflejará en el libro de actas. Artículo 15.º. – Competencias. Las facultades de la Junta Rectora se extenderán, con carácter general a todos los actos propios de las finalidades de la asociación, siempre que no requieran, según estos Estatutos, autorización expresa de la asamblea General.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 13

Son facultades particulares de la Junta Rectora: a. Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos. b. Ejecutar los acuerdos de la asamblea General. c. Formular y someter a la aprobación de la asamblea General los Balances y las cuentas anuales. d. Resolver sobre la admisión de nuevos socios. e. Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la asociación. f. Proponer socios de honor a la asamblea General para su nombramiento. g. cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la asamblea General de socios. Artículo 16.º.– Presidente. Competencias. Son atribuciones del Presidente de la asociación: a) ostentar la representación legal de la asociación ante toda clase de organismos públicos o privados. b) convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la asamblea General y la Junta Rectora, así como dirigir las deliberaciones de una y otra. c) ordenar los pagos por cuenta de fondos de la asociación, previos a los acuerdos de gastos correspondientes. d) autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia. e) adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la asociación aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Rectora. f) velar por los fines de la asociación y su cumplimiento. Artículo 17.º.– Vicepresidente. Competencias. Son facultades del vicepresidente: a) Sustituir al Presidente en caso de ausencia, enfermedad o cese. b) Las que delegue el Presidente o le atribuya la asamblea General. Artículo 18.º.– Secretario. Competencias. El Secretario tendrá a cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la asociación, expedirá certificaciones, llevará los libros de la asociación que sean legalmente establecidos y el fichero de asociados, y custodiará la documentación de la entidad, haciendo que se cursen a las comunicaciones sobre designación de Juntas Directivas y demás acuerdos sociales inscribibles a los Registros correspondientes, así como la presentación de las cuentas anuales y el cumplimiento de las obligaciones documentales en los términos que legalmente correspondan. así mismo, le corresponde: a) Gestionar el cumplimiento de acuerdos de conformidad con las instrucciones que reciba. b) velar por el cumplimiento de las disposiciones legales. c) Redactar las actas y custodiar los libros oficiales, así como el sello oficial. d) Redactar y firmar la correspondencia que deba mantener en el ejercicio de sus funciones. e) Expedir certificados con el visto bueno del Presidente. f) Informar al Presidente de la asociación con la debida antelación a los días señalados para la celebración de las sesiones, las listas de los asuntos sobre los que haya de deliberarse o tomar acuerdo, a fin de que aquel pueda elaborar con perfecto conocimiento el orden del día y cursar, según instrucciones, las convocatorias. g) velar por el buen funcionamiento de la asociación. h) concurrir, salvo imposibilidad por causas justificadas con el Presidente de la asociación, a todos los actos convocados por los órganos representativos. Artículo 19.– Tesorero. Competencias. al Tesorero le corresponden las siguientes: a) Dirigir y supervisar la Tesorería y vigilar los ingresos y gastos. b) actuar, juntamente con el Presidente, respecto de los intereses económicos de la asociación y el manejo de sus fondos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

c) Elaborar el presupuesto, balance y estados de cuentas que han de ser sometidos a la asamblea General. d) Elaborar un balance anual, que ha de ser sometido a la Junta Rectora. e) Las restantes que sean propias del cargo y/o que le encomiende el Presidente. capítulo Iv. De los socios. Artículo 20.– Pueden ser socios los ayuntamientos, Juntas vecinales o asociaciones locales que, teniendo capacidad de obrar, demuestren su interés por los fines de la asociación y lo soliciten por escrito, adjuntado copia del acuerdo pertinente en el que conste la manifestación expresa de la voluntad de asociarse, unida al acatamiento de estos Estatutos y de las disposiciones por las que se rija en cada momento. Si las entidades asociadas sufrieran cambios en sus representantes deberán notificar a la asociación las personas que representan a cada organismo mediante una certificación del acuerdo válidamente adoptado por el órgano competente, en el que aparezca reflejado un representante y suplente. Artículo 21.– Clases de socios. Dentro de la asociación existirán las siguientes clases de socios: a. Socios fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la asociación. b. Socios de número, que serán los que ingresen después de la constitución de la asociación. c. Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponderá a la asamblea General, a propuesta de la Junta Rectora. Artículo 22.– Derechos. Son derechos de los socios: a) Participar en las actividades de la asociación y en los órganos de representación, a ejercer el derecho de voto, así como a asistir a las sesiones de la asamblea General, de acuerdo con estos Estatutos. b) a ser informado acerca de la composición de los órganos de gobierno y representación de la asociación, de su estado de cuentas y del desarrollo de su actividad. c) a ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él y a ser informado de los hechos que den lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en su caso, imponga la sanción. d) a impugnar los acuerdos de los órganos de la asociación que estime contrarios a la Ley o a los Estatutos. e) acceso a toda la documentación relacionada en el artículo 28 de los presentes Estatutos, a través de los órganos de representación, en los términos previstos en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Artículo 23.– Deberes. Son deberes de los socios: a. compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la consecución de las mis - mas. b. Pagar las cuotas, derramas y otras aportaciones que, con arreglo a los Estatutos, puedan corresponder a cada socio. c. cumplir el resto de obligaciones que resulten de las disposiciones estatutarias. d. acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos de gobierno y re - presentación de la asociación. Artículo 24.– Bajas. Se podrá perder la condición de socio: a) Por el incumplimiento reiterado de alguno de los deberes de socio. b) Por conducta contraria a la buena convivencia y a los fines de la asociación. c) Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Rectora.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 15

Artículo 25. – Régimen disciplinario: El asociado que incumpliere sus obligaciones para con la asociación o que su conducta menoscabe los fines o prestigio de la asociación será objeto del correspondiente expediente disciplinario, del que se le dará audiencia, incoado por la Junta Rectora que resolverá lo que pro - ceda. Si la Junta Rectora propusiese la expulsión, la propondrá a la asamblea General, para su apro - bación. Las sanciones pueden comprender desde la suspensión temporal de sus derechos a la expulsión. capítulo v. Régimen económico y patrimonial Artículo 26.– Patrimonio. La asociación no cuenta con patrimonio fundacional o fondo social inicial. Artículo 27.– Ingresos. Los recursos de la asociación están constituidos por: 1.–Las cuotas (ordinarias o extraordinarias) de los socios. 2.–Los donativos o aportaciones que reciba. 3.–Las herencias o legados que pudiera recibir de forma legal por parte de los asociados o de terceras personas. 4.–Las subvenciones, ayudas y auxilios que reciba de la administración estatal, regional, provincial o municipal, así como las que la conceden otras instituciones de carácter privado (fundaciones, otras asociaciones, etc.). 5.–cualquier otro recurso lícito. Artículo 28.– Cuotas. 1.–Las cuotas ordinarias o extraordinarias se establecerán por la asamblea General, a propuesta de la Junta Rectora, y no son reintegrables en caso alguno. 2.–Para la admisión de nuevos socios, podrá ser fijada por la asamblea General, como aportación inicial, no reintegrable, una cuota de admisión. Artículo 29.– Obligaciones documentales y contables: 1. La asociación ha de disponer de una relación actualizada de sus asociados, llevar una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del patrimonio, del resultado y de la situación financiera de la entidad, así como de las actividades realizadas, un inventario de sus bienes y recoger en un libro las actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y representación. Deberán llevar su contabilidad conforme a las normas específicas que les resulten de aplicación. 2. Las cuentas de la asociación se aprobarán anualmente por la asamblea General. 3. El ejercicio asociativo y económico será anual y su cierre tendrá lugar el 31 de diciembre de cada año. capítulo vI. Disolución y liquidación de la asociación Artículo 30.– La asociación se disolverá: a) voluntariamente cuando así lo acuerde la asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto, por un número de asociados no inferior al 10%. El acuerdo sobre la disolución requerirá mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad. b) Por las causas determinadas en el artículo 39 del código civil. c) Por sentencia judicial firme. Artículo 31.– En caso de disolución, se nombrará una comisión liquidadora la cual, una vez extinguidas las deudas, y si existiese sobrante líquido lo destinará para fines que no desvirtúen su naturaleza no lucrativa. capítulo vII. Reforma de los Estatutos Artículo 32. – Reforma de los Estatutos. Las modificaciones de los presentes Estatutos será de competencia de la asamblea General Extraordinaria, adoptándose el acuerdo por mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Las modificaciones que se realicen se comunicarán al Registro correspondiente. Disposición adicional En todo cuanto no esté previsto en los presentes Estatutos se aplicará la vigente Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Reguladora del Derecho de asociación, y las Disposiciones complementarias. En Riello, a 15 de mayo de 2014. –Firmas de los que figuren como otorgantes del acta Fundacional. (1) El orden alfabético de los municipios será el siguiente: (1) Los Barrios de Luna, (2) Murias de Paredes, (3) Riello, (4) Sena de Luna, (5) Soto y amío y (6) valdesamario. La sucesión en los cargos se realizará según el siguiente: el municipio que ostente la Presidencia, pasará posteriormente a ocupar la vocalía; el municipio que ostente la vicepresidencia, pasará posteriormente a ocupar la Presidencia; el municipio que ostente la Secretaría, pasará posteriormente a ocupar la vicepresidencia; el municipio que ostente la Tesorería, pasará posteriormente a ocupar la Secretaría; el municipio que ostente la vocalía pasará, posteriormente, a ocupar la Tesorería.

466

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 17

Administración Local ayuntamientos

vILLaQuILaMBRE Habiendo quedado vacante la plaza de Juez de Paz sustituto de este municipio, y al objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 101 y 102 de la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y concordantes del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se abre un plazo de un mes a contar desde el día de la publicación de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que aquellas personas que tengan interés en su nombramiento para dicho cargo, y cumplan con los requisitos exigidos legalmente, puedan presentar en el Registro municipal del Excmo. ayuntamiento de villaquilambre la correspondiente solicitud, a la que habrán de acompañarse los siguientes documentos:

1. Fotocopia compulsada del DNI. 2.–Declaración de datos de identificación del solicitante en la que conste el nombre y apellidos, D.N.I., dirección y localidad de residencia, fecha, localidad y provincia de nacimiento, profesión que ejerce en la actualidad en entidad pública o en empresa privada y número de teléfono. 3. certificación negativa de antecedentes penales. 4. certificado médico de no padecer enfermedad que le incapacite para el ejercicio de cargo de Juez de Paz. 5. Declaración responsable en la que se hagan constar los siguientes extremos: a) Que no ha sido condenado por delito doloso (o, en su caso, que se ha obtenido la re - habilitación). b) Que no está procesado o inculpado por delito doloso. c) Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. d) Que es español, mayor de edad, no está impedido física o psíquicamente para la función judicial y que va a residir en esta localidad, salvo autorización de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. e) Que no está incurso en ninguna de las causas de incapacidad, incompatibilidad o prohibición previstas en los artículos 303 y 389 a 397 de la Ley orgánica del Poder Judicial.

a la vista de las peticiones formuladas, el Pleno del ayuntamiento, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación, procederá a efectuar la elección correspondiente y a proponer el nombramiento de la persona elegida a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León. El expediente completo se encuentra en las dependencias municipales, donde podrá ser examinado y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, o causas de incapacidad e incompatibilidad que legalmente impidan el desempeño de este cargo. villaquilambre, a 19 de enero de 2016.–El alcalde, Manuel García Martínez.

530

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

aLcEDo DE aLBa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 11 de diciembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En alcedo de alba, a 11 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Leonardo Sánchez García.

495

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 19

Administración Local Juntas vecinales

aLcEDo DE aLBa El Pleno de esta Junta vecinal de alcedo de alba en sesión extraordinaria de fecha 11 de diciembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En alcedo de alba, a 11 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Leonardo Sánchez García.

502

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

aLEJIco En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 21 de diciembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En alejico, a 21 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Pelayo Diez Recio.

497

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 21

Administración Local Juntas vecinales

caMPLoNGo DE aRBaS Por el Pleno de esta Junta vecinal de camplongo de arbas en sesión celebrada el pasado día 1 de octubre de 2015, se aprobó provisionalmente el expediente de modificación presupuestaria 1/2015 en forma de suplemento de crédito. El importe global de la modificación es de 1.542,96 €, comprensivo en la modalidad de suplemento de crédito por importe de 1.542,96 €. y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004 de 5 de marzo, así como de la Disposición adicional 16ª del TRLHL relativa a la inversión financieramente sostenible y del art. 32 y la Disposición adicional 6ª de la Ley orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera 2/2012, de 27 de abril, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En camplongo de arbas, a 1 de octubre de 2015. –El alcalde, María Esther Flórez González.

10095

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

coRREcILLaS El Pleno de esta Junta vecinal de correcillas en sesión extraordinaria de fecha 15 de junio de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En correcillas, a 14 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, José María García García.

509

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 23

Administración Local Juntas vecinales

FoRMIGoNES En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 30 de septiembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Formigones, a 30 de septiembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Felipe Barrientos urdiales.

499

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

FoRMIGoNES El Pleno de esta Junta vecinal de Formigones en sesión extraordinaria de fecha 30 de septiiembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Formigones, a 30 de septiembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Felipe Barrientos urdiales.

508

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 25

Administración Local Juntas vecinales

MaTaLoBoS DEL PÁRaMo La Presidencia somete a consideración de la Junta vecinal, previo concejo con el pueblo, la propuesta de establecimiento de la tasa por la prestación del servicio de suministro local de agua de la localidad, que presta esta entidad local menor por delegación del ayuntamiento. atendiendo al informe de los costes del servicio que presenta la presidencia. Debatido el asunto, la Junta vecinal, por unanimidad de los miembros asistentes, se acuerda: Primero: En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 17.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se acuerda con carácter provisional, el establecimiento e imposición de la tasa por la Prestación del Servicio de Suministro de agua Potable y Regulación de su Prestación en la localidad de Matalobos del Páramo, así como la aprobación de la ordenanza Fiscal Reguladora, en los términos que contiene el texto anexo. Segundo: acordar la supresión de la ordenanza fiscal anterior que pudiera estar vigente, que quedará derogada desde la entrada en vigor de la ordenanza fiscal que se aprueba por el presente acuerdo. Tercero: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, el presente acuerdo así como la ordenanza Fiscal anexa al mismo, se expondrán al público en el tablón de edictos durante el plazo de 30 días hábiles, a fin de que los interesados puedan examinar el expediente y presentar por escrito las reclamaciones que estimen oportunas. Dicha exposición pública será publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa (BoP), y comenzará a contar su plazo a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . En caso de que no se presenten reclamaciones en el periodo de exposición pública, se entenderá aprobado de - finitivamente el acuerdo hasta entonces provisional.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

oRDENaNza REGuLaDoRa DE La TaSa PoR La PRESTacIóN DEL SERvIcIo DE SuMI - NISTRo DE aGua PoTaBLE DE MaTaLoBoS y REGuLacIóN DE Su PRESTacIóN

Artículo 1.º. Fundamento y naturaleza. al amparo de lo previsto en el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo que dispone el artículo 156.2 del R.D Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el contenido de los artículos 51.1 b) y 67.1 b) y D.T. 2.ª de la Ley 1/98 de Régimen Local de castilla y León, como autoriza el artículo 20.4 t) del Real Decreto Legislativo 2/2004, esta Junta vecinal establece la “Tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable en Matalobos del Páramo”, y cuya prestación del servicio se regirá por la presente ordenanza en virtud de la potestad reglamentaria reconocida a las Entidades Locales Menores en el artículo 51.1 a) de la Ley 1/98 de Régimen Local de castilla y León. Artículo 2.º. Ámbito de aplicación. La presente ordenanza Fiscal será de aplicación en la localidad de Matalobos del Páramo (León). Artículo 3.º. Hecho imponible. constituye el hecho imponible de esta tasa: • La prestación del servicio de suministro de agua potable en condiciones de calidad sanitaria propicia para el consumo humano, que conlleva la utilización de la red general de distribución de agua en beneficio de los inmuebles situados en la localidad de Matalobos del Páramo. • La actividad tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red general de suministro de agua. Artículo 4.º.Sujetos pasivos. 1.–Son sujetos pasivos obligados al pago los propietarios de los inmuebles suministrados que serán los que figuren en la matrícula o padrón fiscal de contribuyentes como abonados por la prestación del servicio y que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellos, beneficiarios del servicio. 2. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio de suministro de agua. Artículo 5.º. Responsables. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias el sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38 y 38.1 y 42 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades establecidas en el artículo 43 de la Ley General Tributaria. 3. Serán responsables subsidiarios los propietarios de los inmuebles, cuando no sean los abo - nados. Artículo 6.º. Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se concederá ninguna exención, reducción o bonificación alguna, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango de Ley o los derivados de los Tratados Internacionales, así como la exención de los suministros dependientes de la propia endidad su - ministradora. Artículo 7.º. Base imponible. La base imponible la constituye por un lado el consumo de agua para los usos autorizados, según el volumen de metros cúbicos consumidos, y además una cuota fija para garantizar el man - tenimiento del servicio, así como las cuotas de enganche al servicio. Artículo 8.º. Cuota tributaria. cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suministro de agua: a) cuota fija del servicio: 15 €/semestre. b) cuota variable por consumos de agua: - desde 0 m 3 hasta 50 m 3 de agua al semestre: 0,30 € /m 3 - desde 50 m 3 hasta 100 m 3 de agua al semestre: 0,50 € /m 3 - desde 100 m 3 en adelante de agua al semestre: 0,90 € /m 3

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 27

cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de derechos de enganche: Enganche Inicial: 180 € Reanudación del servicio: 180 € Enganche a la red alcantarillado: 180 € a la cuota total de los apartados anteriores, se aplicará el tipo de Iva que corresponda. En el caso de nueva construcción de casas habitables por pisos individuales o promoción de chalets o viviendas adosadas o pareadas, el promotor y como responsable subsidiario el constructor, tendrá la obligación de pagar antes del comienzo de las obras y autorizada la conexión a la red general, los derechos de enganche inicial por cada una de las viviendas o pisos para los que cuente con licencia municipal de construcción. Sin este pago previo no tendrán derecho al suministro de agua. Artículo 9.º. Obligación de pago o devengo. La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace desde que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada cuando esté establecido y en funcionamiento es servicio local de suministro de agua o cuando se reanude. Se devenga el derecho de enganche inicial con la autorización de la conexión a la red gene - ral. Artículo 10.º. Declaración e ingreso. 1. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante la Junta vecinal declaración de alta en la tasa desde el momento en que eta se devengue. 2. cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la matricula o padrón de contribuyentes de la tasa, se llevarán a cabo las modificaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya hecho la corrección. 3. El cobro de las cuotas se efectuará mediante recibo bancario que se girará semestralmente. 4. La recaudación se realizará de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y el Reglamento General de Recaudación. 5. En el caso de avería en el contador que impida la lectura del consumo, en la primera lectura que se detecte, se liquidará el consumo que el abonado hubiera tenido en el mismo periodo del año anterior. Si a la siguiente lectura no se hubiese reparado o sustituido el contador, a pesar de mediar requerimiento y hubieran transcurrido quince días naturales desde el mismo, se le cobrará el triple del periodo anterior liquidado previo a dicho requerimiento y así sucesivamente hasta la reparación o sustitución del contador. Para el caso de que el abonado no tuviera consumos en el año anterior, se tendrá en cuenta la media del consumo para uso similar en la localidad en el periodo liquidado. Las prescripciones de este apartado también se aplicarán a quien haga uso del suministro de agua sin aparato contador o no permita la lectura del mismo, sin perjuicio de otras actuaciones previstas en esta ordenanza. Artículo 11.º. Normas de prestación y uso del servicio. 1. concesión: el servicio de abastecimiento de agua potable es gestionado por la Junta vecinal y explotado por la misma. La concesión o autorización de enganches a dicho servicio será otorgado por resolución de la presidencia con sujeción a la presente ordenanza. La concesión se entenderá concertada por tiempo indefinido, hasta que las partes manifiesten por escrito, como mínimo con un mes de antelación, su voluntad de rescindir el contrato o la resolución de concesión. El suministro de agua solamente podrá destinarse a los usos siguientes: - consumo doméstico, para edificios o viviendas de residencia habitual o de temporada. - uso comercial o industrial, para destino a locales de este carácter. - Para centros de carácter oficial u otros similares. - Para bocas de incendio y riego de jardines públicos. - uso ganadero entendiendo por tal aquel que se utiliza en las instalaciones ganaderas para limpieza de las mismas o para alimento del ganado. - uso para obras que se utiliza con carácter provisional para la construcción o reparación de inmuebles. - uso suntuario destinado al riego de jardines o pequeños huertos que no superen la superficie de 100 m 2. Este uso podrá prohibirse por acuerdo de la Junta vecinal cuando la escasez de agua haga peligrar el suministro habitual de consumo doméstico o ganadero.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

cada inmueble tendrá instalado un contador de agua. En caso de que un inmueble cuente con concesión para más de un uso distinto, el abonado deberá instalar un contador por cada uso permitido, si la tarifa de la ordenanza fiscal establece precios distintos para cada uno. Las casas individuales por pisos individuales, el abonado tendrá la obligación de tener un contador de agua por cada vivienda individual, y pagar un enganche de agua por cada contador de cada vivienda a la que presta el servicio, indistintamente que la acometida a la red general sea única para todo el inmueble. El suministro de agua podrá suspenderse o interrumpirse el tiempo necesario para la reparación de averías o limpieza del depósito o cortarse por carencia de agua, u otros motivos necesarios, sin que el abonado pueda exigir responsabilidad alguna a la Junta vecinal. 2. conducciones y acometidas: cada inmueble tendrá una conexión individual desde la red general, sin que pueda hacerse derivando un ramal de tubería desde las acometidas de otros usuarios. Las obras de conexión y modificación de instalaciones existentes, deberán ser solicitadas a la Presidencia de la Junta vecinal por escrito con un mínimo de 15 días de antelación –sin perjuicio de la obtención de la correspondiente licencia municipal-, no pudiendo comenzar hasta la concesión de la autorización y serán realizadas bajo la supervisión de la Junta vecinal y correrán a cuenta del usuario que responderá de la correcta ejecución de la obra. Las acometidas a los inmuebles se realizarán por el acceso principal, y nunca por solar, dependencia o local privado que no sea de libre acceso para el personal de inspeccionar la instalación. La toma del servicio de agua hasta el contador contará con una tubería de ½” de sección u otra sección autorizada por la Entidad. La Junta vecinal podrá exigir, para responder de la correcta ejecución de las obras de enganche a la red general, una fianza según la cuantía de las obras. Los inmuebles situados a más de 50 metros del casco urbano no tendrán derecho a la utilización del servicio público de abastecimiento de agua potable, debiendo abastecerse por su cuenta de forma autónoma, ni la Junta vecinal tendrá obligación de dotarles del mismo. Es de titularidad pública la red general de abastecimiento y la de acometida hasta el contador de agua, en su caso, o en caso de no existir, hasta la arqueta de enganche que estará en la vía pública. Es propiedad del abonado y responde de su correcto funcionamiento, la instalación desde el contador de agua o de la arqueta hasta el interior del inmueble. 3. Inspección y vigilancia: La Junta vecinal se reserva el derecho a inspeccionar y vigilar en cualquier momento la toma del abonado y la totalidad de la instalación del mismo, a cuyo fin los concesionarios deberá facilitar la entrada en sus domicilios y propiedades para la inspección del servicio de agua. En especial se vigilará la toma de agua de la red general y la posible existencia de injertos o derivaciones no controladas, para la aplicación de sanciones que procedan. 4. Llaves de paso: En cada acometida del servicio de agua se instalará una llave de paso encerrada en una arqueta con portezuela de hierro, que se colocará en la parte exterior del inmueble donde la Junta vecinal lo estime más conveniente. Esta llave solo podrá ser manipulada por los prestadores del servicio y nunca por los usuarios o abonados. 5. contadores de agua: Se establece la obligación de la instalación de contadores de agua en cada uno de los inmuebles suministrados o a suministrar, de acuerdo con las siguientes normas: – Los contadores se colocarán por los abonados en un lugar visible y accesible. – Los abonados deberán instalar el contador del tipo que determine la Junta vecinal y que esté homologado y precintado, por lo que antes de su instalación, deberán ser contrastados y autorizados por la misma, al objeto de comprobar las características técnicas. – Las averías que se produzcan a partir de la llave de paso de la acometida antes del contador, hacia el interior del inmueble, serán de cuenta exclusiva del abonado. 6. Instalación de grupos de presión: Queda totalmente prohibida la instalación de grupos de presión conectados a la red general o en ramal individual. 7. Régimen sancionador: el régimen sancionador por infracciones se atendrá a lo establecido en la Ley del Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común en relación con la normativa del Régimen Local aplicable. con carácter general se considera infracción todo acto realizado por el abonado y/o cualquier usuario de los servicios que signifique un incumplimiento de los preceptos y obligaciones contenidos en esta ordenanza; o el uno anormal del servicio, siempre que tales actos no tengan por objeto eludir el pago de la tasa o aminorar la liquidación de los mismos. Las infracciones se clasificarán en muy graves, graves y leves.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 29

Tendrán la consideración de infracciones muy graves, las conductas siguientes: a. El impedimento del uso del servicio publico por otra u otras personas con derecho a su utilización. b. El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento del servicio. c. Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos del servicio. Se entenderá la calificación de muy grave, cuando la valoración del perjuicio supere los 1.000 €. d. La existencia de injertos o derivaciones que permitan el consumo sin el previo paso del agua por el contador. Tendrán la consideración de infracciones graves, las conductas siguientes: a. Destinar el agua a usos distintos de los estipulados en la concesión y determinados en esta ordenanza. b. Permitir derivaciones de las instalaciones para suministro de agua a otros locales o viviendas diferentes de los consignados en el contrato o póliza de abono. c. La rotura injustificada de precintos, llaves o contadores. d. La negativa, sin causa justificada, a permitir a los agentes del servicio el acceso a los aparatos medidores e instalaciones de entrada y distribución para inspección; aún cuando se trate de instalaciones interiores o de propiedad del abonado. e. La omisión del deber de conservar las instalaciones y el contador de agua en funciona - miento. f. La cesión, arriendo o venta a terceros del agua suministrada g. La omisión del deber de colocar los contadores como se determina en esta ordenanza pasando a ser falta muy grave si mediando requerimiento de la Junta vecinal o su presidente, se hiciera caso omiso. h. La no reparación del contador en los plazos determinados, una vez que medie requerimiento para hacerlo. i. La no instalación de un contador por cada vivienda individual en aquellos casos en que se autorice un solo enganche a la red para todo el inmueble. j. La conexión de grupos de presión directamente a la red o ramal individual. Tendrán la consideración de infracciones leves, las conductas siguientes: a. Realizar la conexión al servicio sin autorización de la autoridad competente. b. La falta de comunicación a la Junta vecinal en el plazo de un mes, del cambio de titularidad del inmueble abastecido, siendo esta obligación por parte del nuevo propietario. c. La manipulación o utilización de la llave de paso sin autorización. d. La instalación de un contador de agua no autorizado previamente por la Junta vecinal. e. El cierre del armario del contador con un candado o mecanismo que impida la libre apertura del mismo. Las sanciones por las infracciones cometidas conforme a los números anteriores serán multas con las siguientes cuantías: – Hasta 750 €, las infracciones leves. – Hasta 1.500 €, las infracciones graves. – Hasta 3.000 €, las infracciones muy graves. Para determinar la cuantía de la sanción se tendrá en cuenta la naturaleza de la infracción, la gravedad del daño producido, la reincidencia, intencionalidad, el beneficio obtenido en su caso y las demás circunstancias concurrentes. Las sanciones a imponer, lo serán independientemente de las indemnizaciones cuya exigencia proceda a consecuencia de los daños y perjuicios que se produzcan en las instalaciones o funcionamiento de los servicios. La autoridad competente para la imposición de sanciones será el Presidente o vocal en quien delegue. • Se consideran defraudaciones los actos u omisiones de los usuarios que tienden a eludir el pago de la tasa o rebajar el importe de la liquidación que procede. Son considerados actos de defraudación los siguientes: 1. La utilización del agua sin previa autorización o formalización del contrato. 2. Destinar el agua a usos o finalidades distintas para los que ha sido contratado y que puedan afectar a la facturación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

3. alteración de las instalaciones de forma que permitan el consumo sin el previo paso por el contador o aparatos medidores. 4. cuantas demás actuaciones o conductas tengan como efecto la elusión o disminución de la tasa. • Las defraudaciones se sancionarán con multa del doble de la cantidad defraudada, previa liquidación del consumo realizado mediante estimación, realizada por promedio de consumos de tres o cuatro periodos anteriores y en último caso en función de los datos de que se disponga. Efectuada la liquidación correspondiente a la cantidad defraudada, será notificada en debida forma al interesado y se cobrará por el procedimiento establecido en el Reglamento General de Recaudación. 8. Suspensión de suministro de agua: Por acuerdo de la Junta vecinal, se podrá acordar la suspensión del suministro o corte de abastecimiento de agua, con obligación del pago de la cuota de enganche por reanudación en los siguientes casos: a. Impago de dos recibos consecutivos girados por la tasa que regula esta ordenanza, y no se reanudará hasta que este pagada la deuda y los gastos del corte o interrupción del suministro que serán por cuenta del deudor. b. El incumplimiento de las normas establecidas sobre la instalación, ubicación y características de los contadores de agua, y no se reanudará el servicio hasta que cumpla dichas normas y se paguen los gastos del corte o interrupción del suministro que serán por cuenta del abonado incumplidor. c. La no reparación o sustitución del contador averiado, tras un segundo aviso o requerimiento. No se reanudará el servicio hasta que se cumpla el requerimiento y se paguen los gastos del corte o interrupción del suministro que serán por cuenta del abonado incumplidor. d. El cierre del armario del contador con un candado o mecanismo que impida la libre apertura del mismo para la lectura de consumos, tras un segundo aviso o requerimiento. No se reanudará el servicio hasta que se cumpla el requerimiento y se paguen los gastos del corte o interrupción del suministro que serán por cuenta del abonado incumplidor. e. No permitir la lectura del contador del agua. Disposición transitoria Los abonados que actualmente no tengan las instalaciones en las condiciones establecidas en esta ordenanza, de forma especial en lo que se refiere a la instalación de contadores medidores de agua en lugar visible desde la vía pública, se les concede un plazo de seis meses para que procedan a su entera costa a adecuar las citadas instalaciones sacando los contadores a la calle. En casos excepcionales por acuerdo de esta Junta vecinal podrá prorrogarse el plazo anterior. El incumplimiento de lo establecido en esta disposición se considera suficiente para la suspensión del servicio o aplicar la sanción correspondiente. Disposición final 1. La presente ordenanza entrará en vigor cuando haya transcurrido el plazo de quince días hábiles tras la publicación del texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y continuará en lo sucesivo hasta que la Junta vecinal apruebe su modificación o derogación expresa. contra el Presente acuerdo cabe interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala del mismo orden del Tribunal Superior de Justicia de valladolid en el plazo de dos meses a contar desde la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Matalobos del Páramo, a 16 de enero de 2016.–El Presidente, Rodrigo José aparicio Mata.

483

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 31

Administración Local Juntas vecinales

oMañaS, LaS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 14 de enero de 2016, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Las omañas, a 14 de enero de 2016.–La alcaldesa Pedánea, Josefa García Pérez.

494

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

oMañaS, LaS El Pleno de esta Junta vecinal de Las omañas, en sesión extraordinaria de fecha 14 de enero de 2016 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Las omañas, a 14 de enero de 2016.–La alcaldesa Pedánea, Josefa García Pérez.

503

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 33

Administración Local Juntas vecinales

SaBERo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 22 de abril de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Sabero, a 22 de abril de 2015.–El alcalde Pedáneo, Javier González García.

491

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

SaBERo El Pleno de esta Junta vecinal de Sabero en sesión extraordinaria de fecha 22 de abril de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Sabero, a 22 de abril de 2015.–El alcalde Pedáneo, Javier González García.

506

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 35

Administración Local Juntas vecinales

SaNTovENIa DE SaN MaRcoS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 5 de diciembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Santovenia de San Marcos, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, antonio Diez Fernández.

493

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

SaNTovENIa DE SaN MaRcoS El Pleno de esta Junta vecinal de Santovenia de San Marcos en sesión extraordinaria de fecha 5 de diciembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Santovenia de San Marcos, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, antonio Diez Fernández.

504

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 37

Administración Local Juntas vecinales

SoTo y aMío En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 5 de diciembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Soto y amío, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Severino carlos Fernández Robla.

492

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

SoTo y aMío El Pleno de esta Junta vecinal de Soto y amío en sesión extraordinaria de fecha 5 de diciembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Soto y amío, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Severino carlos Fernández Robla.

505

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

ToLIBIa DE aRRIBa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 27 de julio de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Tolibia de arriba, a 12 de enero de 2016.–El alcalde Pedáneo, Jesús zapico Bayón.

496

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

ToLIBIa DE aRRIBa El Pleno de esta Junta vecinal de Tolibia de arriba en sesión extraordinaria de fecha 15 de septiembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Tolibia de arriba, a 12 de enero de 2016.–El alcalde Pedáneo, Jesús zapico Bayón.

510

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 41

Administración Local Juntas vecinales

vaLLE DE La vaLDuERNa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 7 de noviembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En valle de la valduerna, a 9 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Laureano celada Pollán.

498

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

vaLLE DE vEGacERvERa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 16 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En valle de vegacervera, a 6 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, Patricio Delgado González.

500

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 43

Administración Local Juntas vecinales

vaLLE DE vEGacERvERa El Pleno de esta Junta vecinal de valle de vegacervera en sesión extraordinaria de fecha 25 de julio de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En valle de vegacervera, a 25 de julio de 2015.–El alcalde Pedáneo, José Luis Delgado Fernández.

501

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración Local Juntas vecinales

vILLavERDE DE aBaJo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 5 de diciembre de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En villaverde de abajo, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Leonides ordás Morán.

490

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 45

Administración Local Juntas vecinales

vILLavERDE DE aBaJo El Pleno de esta Junta vecinal de villaverde de abajo en sesión extraordinaria de fecha 5 de diciembre de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En villaverde de abajo, a 5 de diciembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Leonides ordás Morán.

507

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcucIóN

MPN NIG: 24089 44 4 2013 0001970 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000136/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0000654/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: María Esther González Delgado abogado/a: Eva María Tascón García Demandado/s: Paraven San Isidro SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 136/2015 de este Juzgado de lo Social número uno, seguidos a instancia de doña María Esther González Delgado contra la empresa Paraven San Isidro SL, se ha dictado Decreto con fecha de hoy, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar al ejecutado Paraven San Isidro SL en situación de insolvencia total por importe de 631,62 euros incrementados con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales a que se refiere en hecho probado segundo de citada sentencia que estos (s.e.u.o.), ascienden a la cantidad de 63,16 euros, todo ello en concepto de principal, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Dejar testimonio de la presente resolución en autos, llevándose el original al libro de su razón y, firme que sea, proceder al archivo de las actuaciones, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes de la ejecutada. Notifíquese a las partes. a la ejecutada mediante edicto que se fijará en el tablón de anuncios de este Servicio y se publicará en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a Paraven San Isidro SL (cIF B36946523), en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 14 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, carmen Ruiz Mantecón.

469

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 47

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN SERvIcIo coMúN DE EJEcucIóN

MPN NIG: 24089 44 4 2013 0004039 N28150 ETJ ejecución de títulos judiciales 0000138/2015 Procedimiento origen: procedimiento ordinario 0001322/2013 Sobre: ordinario Demandante/s: Ángel Martínez García abogado/a: Fernando cabezas Sañudo Demandado/s: Portillo Motor SL, astur Leonesa del Motor SL, Talleres La Serna SL, Prinlecar SL, autotracción Bierzo SL, asturdiesel SL, astur Leonesa de automoción SL, Prinsa Motor SL

EDIcTo

Doña carmen Ruiz Mantecón, Letrado de administración de Justicia del Servicio común de Ejecución Social de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 138/2015 de este Juzgado de lo Social numero 1, seguidos a instancia de Ángel Martínez García contra la empresa Portillo Motor SL, astur Leonesa del Motor SL, Talleres La Serna SL, Prinlecar SL, autotracción Bierzo SL, asturdiesel SL, astur Leonesa de automoción SL, Prinsa Motor SL, se ha dictado decreto con fecha de hoy, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: acuerdo: a) Declarar a las ejecutadas Portillo Motor SL, astur Leonesa del Motor SL, Talleres La Serna SL, Prinlecar SL, autotracción Bierzo SL, asturdiesel SL, astur Leonesa de automoción SL y Prinsa Motor SL, en situación de insolvencia total por importe de 4.319,77 euros en concepto de retribuciones debidas, incrementados con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales, que estos,(s.e.u.o.) arrojan la cantidad de 237,19 euros, todo ello en concepto de principal, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Dejar testimonio de la presente resolución en autos, llevándose el original al libro de su razón y, firme que sea, proceder al archivo de las actuaciones, sin perjuicio de reaperturar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes de las ejecutadas. Notifiquese a las partes. a las ejecutadas se hará mediante edicto que se fijará en el tablón de anuncios de este Servicio y se publicará en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Notifíquese igualmente a don José antonio Álvarez González, como administrador concursal en el cNa 244/14 seguido ante el Juzgado Mercantil de esta capital de la Empresa Lesauto SL Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de la administración de Justicia que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Letrado de la administración de Justicia. y para que sirva de notificación en legal forma a Portillo Motor SL, astur Leonesa del Motor SL, Talleres La Serna SL, Prinlecar SL, autotracción Bierzo SL, asturdiesel SL, astur Leonesa de automoción SL y Prinsa Motor SL, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 14 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, carmen Ruiz Mantecón. 521

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

aGL NIG: 24089 44 4 2015 0001002 N28150 Po procedimiento ordinario 0000335/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Raquel Ruiz Escanciano abogado/a: Juan José Mochón Tohá Demandado/s: Papel arq. Sociedad cooperativa, Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000335/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Raquel Ruiz Escanciano contra la empresa Papel arq. Sociedad cooperativa, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado sentencia de 11 de enero de 2016, cuya fallo es el siguiente: Fallo: Que, estimo la demanda origen de las presentes actuaciones, promovida por doña Raquel Ruiz Escanciano, frente a la empresa Papel arq. Sociedad cooperativa y Fogasa, sobre reclamación de cantidad, y condeno a la empresa demandada a que abone a la parte actora la cantidad de 577,16 € por los conceptos de la demanda, incrementada con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente sobre los conceptos salariales y, al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera correspon - derle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, que la misma es firme, y que contra ella no cabe interponer recurso alguno. Por esta mi sentencia que será publicada lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Papel arq. Sociedad cooperativa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 15 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

470

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 49

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

JDP NIG: 24089 44 4 2015 0002651 074100 Po procedimiento ordinario 0000882/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Raúl Bayón Sal abogado/a: césar Joaquín Merino Martínez Demandado/s: Fidodido SL

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Raúl Bayón SaL contra Fidodido SL, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000882/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Fidodido SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 18 de mayo de 2016 a las 10.20 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Fidodido SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 15 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

471

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

MRR NIG: 24089 44 4 2013 0003848 N28150 SSS seguridad social: 0001258/2013 Sobre: seguridad social Demandante/s: Francisco vázquez Fernández Graduado social: María Rosa Gutiérrez Nicolás Demandado/s: antracitas de Matarrosa, unión Museva Ibesvico, INSS, TGSS TGSS

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0001258/2013 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Francisco vázquez Fernández contra la empresa antracitas de Matarrosa, unión Museva Ibesvico, INSS, TGSS, sobre seguridad social, se ha dictado sentencia, cuyo fallo se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda debo declarar y declaro que el actor esta afecto de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional por lo que debo condenar y condeno al INSS y la Tesorería dentro de su respectiva responsabilidad legal a que le abonen pensión en cuantía del 100% de la base reguladora mensual de 3.251,66 € sin perjuicio de mínimos, mejoras y topes legales, con efectos iniciales de 21 de julio de 2013, pudiéndose instar la revisión por agravación o mejoría a partir de octubre de 2016. con absolución del resto de los codemandados. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social, en el Servicio común correspondiente de la oficina Judicial, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Juzgado en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de suplicación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 230.2.c) de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, siendo la presente una sentencia dictada en materia de Seguridad Social que reconoce al beneficiario el derecho a percibir prestaciones, en que se condena a la Entidad Gestora, esta deberá presentar ante la oficina Judicial, al anunciar su recurso, certificación acreditativa de que comienza el abono de la prestación de pago periódico y de que lo proseguirá puntualmente durante la tramitación del recurso, hasta el límite de su responsabilidad, salvo en prestaciones de pago único o correspondientes a un período ya agotado en el momento del anuncio, con apercibimiento de que caso de no cumplir efectivamente este abono, se pondrá fin al trámite del recurso. Por esta mi sentencia que será publicada lo pronuncio, mando y firmo. y auto de aclaración, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Dispongo: 1.–Estimar la solicitud de Francisco vázquez Fernández de aclarar la sentencia dictado en este procedimiento con fecha 17 de diciembre de 2015 en el sentido que se indica a continuación que

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 26 de enero de 2016 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 16 • Página 51

donde en el hecho probado cuarto y en el fallo dice 21 de julio de 2013, debe decir 1 de julio de 2013. 2.–Incorporar esta resolución al Libro que corresponda y llevar testimonio a los autos principa - les. Notifíquese a las partes. contra este auto no cabe interponer recurso sin perjuicio de los recursos que puedan interponerse frente a la resolución aclarada. así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. y para que sirva de notificación en legal forma a antracitas de Matarrosa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa de la provincia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 15 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

472

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 16 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 26 de enero de 2016

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

aGL NIG: 24089 44 4 2015 0000872 074100 SSS seguridad social: 0000296/2015 Sobre: seguridad social Demandante/s: Krisztian Mate abogado/a: Emilio oviedo Perrino Demandado/s: Fremap Fremap, Sociedad de Prevencion de Egarsat SL, 2M Mecsek Marketing, INSS, TGSS

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Krisztian Mate contra Fremap, Sociedad de Prevención de Egarsat SL, 2M Mecsek Marketing, INSS, TGSS, en reclamación por seguridad social, registrado con el número seguridad social 0000296/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a 2M Mecsek Marketing, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 13 de abril de 2016 a las 10.20 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 010, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a 2M Mecsek Marketing, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 15 de enero de 2016.–La Letrado de la administración de Justicia, Raquel Martín andrés.

473

www.dipuleon.es/bop [email protected]