Súm. 260 Viernes 24 de Noviembre de 1939 (Aílo de lá Victoria) 75 et*. iiúiiteru

oíd hela' ¿romnri-'a ^d e León i—¿ tr 4 - -JA L

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS ADVERTENCIA ED TOR1A' EXCEPTO LOS FESTIVOS Luego que los señores Alcaldes y Se suscribe en la Intervención provincial Las leyes, órdenes y anuncios qm decretarlos reciban los números de (Palacio provincial): particulares 45 pesetas al año, 25 al semestre y 12,50 al trimestre; «te BOLETÍN, dispondrán que se hayan de insertarse en el BOLETÍN Ayuntamientos, 50 pesetas año; Juntas ve• ije un ejemplar en el sitio de costum- cinales y Juzgados municipales 35 pesetas OFICIAL, se han de mandar al Onber re, donde permanecerá hasta el red- año y 20 al semestre. Edictos de luzgados de 1.a instancia y anuncios de todas clases nador de ia provincia, por cuyo con io del número siguiente. 0,75 pesetas la línea: Edictos de Juzgador municipales, a 0,40 pesetas la línea. Los Secretarios cuidarán de con- ducto se pasarán a la Administraclói Los envíos de íondos por giro p< stal, ervar los BOLETINES coleccionados deben ser anunciados por carta u oficio a la de dicho perlódit ó Roa! ordi-n'dr 6 )rdenadamente, para su encuaderna- Intervención provincial. (Ordenanza publicada en el BOLETÍN OFI• Abril de 1859) ión que deberá verificarse cada año, CIAL de fecha 17 de Diciembre de 1937.)

nado en vivo, se dirige a todas las, bierno Civil, debiendo dar cuenta a SUMARIO Autoridades locales para reclamar mi Autoridad de todas las infrac• la leal colaboración que en estos ciones que se cometan para la reso• Administración Provincial momentos exigen los intereses de lución que proceda. GOBIERNO CIVIL España. León, 22 de Noviembre de 1939,— Circulares. Para poder mantener los precios Año de la Victoria. Administración de Rentas Públicas señalados y publicados para esta El Gobernador civil; de la provincia de León.—Circular. | provincia, y sin perjuicio de llegar a José Luis Ortiz de la Torre Comisión provincial del Subsidio al una disminución gradual de los mis- Combatiente.—Anuncio, o o ¡ mos hasta conseguir los que regían CIRCULAR NÚM. 242 Hospitales Militares deLeón.—Anun• cio. | en Julio de 1936, es imprescindible En cumplimiento del artículo 17 | que por los Sres. Alcaldes, Presiden- del Reglamento de 26 de Septiembre Administración Municipal Ldictas de Ayuntamientos. j tes de las Juntas Vecinales, Fuerzas de 1933, para la ejecución de la Ley | de la Guardia Civil, Inspectores Mu- de Epizootias, y a propuesta del Ins• Administración de Justicia | nicipales Veterinarios y demás Au- pector provincial, se declara oficial• Idictos de Juzgados. I toridades dependientes de la mía, se mente extinguida la fiebre aítosa en | vigile y se prohiban las transaccío- el término municipal de Valdespino, Adinimslratidn uroBBClal I nes a precios superiores a los orde- Ayuntamiento de Joarilla, cuya exis• | nados, llevando al convencimiento tencia fué declarada oficialmente üoiüerao (lili de la proitmia de León de los ganaderos e industriales, la con fecha 21 de Junio de 1939. necesidad de efectuar las ventas a Lo que se hace público para gene• Cu ciliar núm. 253 los precios de tasa, los cuales son ral conocimiento. Por ser firme criterio de nuestro j remuneradores para poder seguir in- León 8 de Noviembre de 1939.— Caudillo, secundado por su Gobier-1 crementando la riqueza pecuaria, y Año de lá Victoria. no, no permitir la elevación de pie- ' con ella el bienestar de la población El Gobernador civil, \_,' cios más que en la medida de lo im- campesina. José Luis Ortiz de la Torre

prescindible para mantener la pro- | Espero el mayor celo de las Auto- tí 0 . ',.-:://.-?.<.•?•.•• ducción en condiciones económicas, ridades locales para el exacto cum- CIRCULAR NÚM. 243 velando de esta forma por los supre-1 plimiento de las disposiciones sobre En cumplimientodelartículo 17del mos intereses de la Patria, este Go i precios de tasa, y estoy dispuesto a Reglamento de 26 de Septiembre de bierno Civil, interpretando fielmente sancionar severamente la negiigsn- 1933, para la ejecución de ia Ley de las órdenes ministeriales que se han cía en el exacto cumplimiento de Epizootias, y a propuesta del Inspec• dictado sobre precios de carne y ga• las órdenes dictadas por este Go• tor provincial, se declara oficial- 2 mente extinguida la fiebre aflosa, en Albares de la Ribera. . el término municipal de Reliego y Ardón. . . Lillo. Villamarco, Ayuntamiento de San• . La Ve^a~de . tas Martas, cuya existencia fué decla• . . ra da oficialmente con fecha 24 de Bustillo del Páramo. Los Barrios de Salas. Marzo de 1939. . . Castrotierra. . Lo que se hace público para gene• . Mansilia de las Muías ral conocimiento. Garrafe. Maraña. León, 8 de Noviembre de 1939.— Lillo. . Año de la Victoria. Molinaseca. Pobladura de Pelayo García. Pozuelo del Páramo. '-gfÉy-* El Gobernador civil. . Pobladura de Pelayo García. Puente de Domingo Flórez. José Luis Oriiz de la Torre. . . o o Roperuelos del Páramo. . CIRCULAR NUM. 251 San Andrés del Rabanedo. Reyero. Habiéndose presentado la epizoo• . . Roperuelos del Páramo. tia de fiebre aftosa, en el ganado exis• . . Saelices del Río, tente en el término municipal de Valdefuentes del Páramo. . , en cumplimiento de de . . lo prevenido en el artículo 12 del Valdeteja. San Andrés de Rabanedo. vigente Reglamento de Epizootias de Valdevirabre, San Millán de los Caballeros . , 26 de Septiembre de 1933CGaceía del , Santa Elena de Jamuz. 3 de Octubre), se declara oficialmen• Villagatón. . te dicha enfermedad. . Santiagomillas. Los animales atacados se encuen• Villanueva de las Manzanas. Toral de los Guzmanes, Toreno. tran en Destriana. Villaobispo. . . Señalándose como zona sospecho• Valdefuentes del Páramo. sa todo el término municipal del re• Tercer trimestre de 1939 Valdepiélago. ferido pueblo, como zona infecta la . . misma y zona de inmunización el . . . 4 í :-, '; término municipal de Destriana. Alija de los Melones. Valdevimbfe. Las medidas sanitarias que han Almanza. . sido adoptadas, son las reglamen• Albares de la Ribera. Valverde Enrique. tarias. Ardón. Vegacervera. Y las que deben ponerse en prác• Villabraz, tica, las consignadas en el Capítu• Barjas. Villafer. lo XXXIII del vigente Reglamento . Villagatón. j q¿ de Epizootias. Benavides. Villaornate. León, 16 de Noviembre de 1939.— Bercianos del Páramo. Villamejil. Año de la Victoria. . Villamoratiel. Borrenes. El Gobernador civil, Villanueva de las Manzanas. Brazuelo. José Luis Ortiz de la Torre Villarejo de Orbigo. Bustillo del Páramo. Villasabariego. Cabreros del Río. . . Zotes del Páramo. Administración de Renías . Públicas de lajwincia de Ledn . Canalejas. Carcelarios Notificación Candín. Con fecha 17 del actual, por el Carrizo. La Vecilla, 2.° y 3.°; Murías de Pa• Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda, se Carucedo. redes, 2.°; , 3,°; Valencia ha impuesto una multa de 15 pesetas Castilfalé. de Don Juan, 3.° ior cada trimestre en descubierto, a . Lo que se notifica a los Sres. Al• fos Sres: Alcaldes de los Ayunta Castrillo de la Valduerna. caldes interesados, con la adverten• mientos que a continuación se reía Castrofuerte. cia de que debe proceder al ingreso clonan y se les advierte que, contra . de las mismas en el plazo de 10 días dicha sanción, cabe recurso econó Castrotierra. caso contrario le serán exigidas por mico-administrativo ante el Tribu Cea. la vía de apremio. nal provincial en el plazo de 15 días Cebrones del Río. Asimismo se les requiere para que a contar del siguiente de la presente . en el plazo de cinco días remitan las notificación. Gorullón. certificaciones origen de la sanción, La sanción ha sido impuesta po . quedando advertidos que de no etec- no haber remitido, tras haber sid( . tuarlo en el plazo señalado, se des• requeridos reitei a as veces las certi . plazará un funcionario a recogerlas ficaciones trimestrales de pagos ; . por cuenta de los requeridos. que se hace referencia Galleguillos. León, 18 de Noviembre de 1939.— Garrafe. Segundo trimestre de 1939 Año de la Victoria.—El Administra• . dor de Rentas Públicas, Manuel Al^adefe. ¡güeña. Ossel.—V.0 B.0: El Delegado de Ha• Alija de ips Melones. Joara. cienda, Pita do Regó. 55

SUBSIDIO AL COMBATIENTE PROVINCIA DE LEON MES DE OCTUBRE DE 1939 RESUMEN de combatientes y cuantía de los subsidios.

Importe men Importe men Importe men Nómoro Número de Número de Número TOTAL snai de los sual del pa• subsidiarios sunl del pa• subsidiarios subsidia• padrones drón de la TOTAL IMPORTE de los adicionales Cámara de AYUNTAMIENTOS del padrón padrones rios de la subsidia• drón ordinario ordinario adicionales Cámara rios orden Pías. Cts Ptas, Cts Ptas. Cts Ptas Cts.

1 Acebedo. 5 255 » 255 » 2 Albares de la Ribera. 12 345 » 165 510 » 3 Algadefe 7 7 480 » 480 » 4 Alija de los Melones. 14 14 675 » 675 » 5 Almanza. 6 6 270 » 270 » 6 Antigua (La). 21 21 705 » 705 » 7 Ardón. 1 1 45 » 45 » Arganza- 16 19 975 » 330 1.305 » Armunia. 20 25 1.935 » 435 2.370 » Astorga. 42 47 3.390 » 375 3.765 » Balboa. 18 19 840 » 60 900 » Bañeza (La). 34 36 2.460 » 150 2.610 » Barjas. 22 22 960 » 960 » Barrios de Luna (Los). 4 4 120 » 120 » Barrios de Salas (Los). 15 15 900 » 900 » Bembibre. 30 33 1.650 » 120 » 1.770 » Benavides. 67 68 4.245 » 120 » 4.365 » . 28 28 1.470 » 1.470 » Bercianos del Páramo. 9 9 225 » 225 » Bercianos del Real Camino. 3 3 75 » 75 » Berlanga del Bierzo. » » » > » Boca de Huérgano. 7 7 210 » 210 » Boñar. 7 12 450 » 390 » 840 » Borrenes. 4 4 210 » 210 » Brazuelo. 5 5 207 » 270 » Burgo Ranero (El). 11 11 570 » 570 » Burón. 14 15 450 » 75 » 525 » Bustillo del Páramo. 13 15 495 » 75 570 » Cabañas Raras. » » » » . Cabreros del Río. t 1 90 » 90 » Gabrillanes. 9 9 510 » 510 » . 33 34 U45 » 150 » 2.295 » Calzada del Coto. 3 3 105 » 105 » . 3 3 255 » 255 » Campo de la Lomba. 1 1 45 » 45 » . 1 1 15 » 15 » Camponaraya 1 2 30 » 60 » 90 » Canalejas. 5 5 210 » 210 » Candín. 31 40 ,530 » 840 » 2.370 » Cármenes. 21 21 ,880 » 1.380 » Carucedo. 10 10 495 » 495 » . 40 46 .725 » 360 » 2.085 w Carrizo. 13 13 570 » 570 » . 3 5 150 » 165 » 315 » Castilfalé. 2 2 60 » 60 » , Castrillo de Cabrera. 15 15 690 » 690 » Castrillo de la Valduerna. 3 3 180 » 180 » Castrillo de los Polva/.ares. 4 4 150 » 150 » Castrocalbón. 11 11 480 » 480 » . 12 12 360 » 360 » Castrofuerte. » » » [ » Caslropodame. 31 31 1.245 » 1.245 » Castrotierra. 2 2 90 » 90 » Cea. 7 7 285 » 285 » 120 » . 3 3 120 » 165 » Cebrones del Río. 4 4 165 » 165 » . 2 2 165 » 495 » Cimanes del Tejar. 13 13 495 » 4.290 » . 34 12 46 3.210 » 1.080 » 300 » . 6 6 300 » 255 » . 7 7 255 » 3.660 » Comilón. 58 59 3.510 » 150 » 9 18 555 » 600 » 1.155 » Crémenes. 1.245 » Cuadros. 22 22 1.245 » 65 Cubillas de los Oteros. 1 1 30 » 66 Cubillas de Rueda. 7 7 285 » 67 . 5 5 180 » 68 . 9 9 225 » 69 Destriana. 10 10 390 » 70 Encinedo. 10 10 435 » 71 Ercina (La). 7 5 12 585 » 345 72 . 2 2 120 » 73 Fabero. 8 10 18 660 » 795 74 . 24 24 870 » 75 Fresnedo'' 10 10 390 » 76 . 6 6 375 » 77 . 6 6 195 > 78 Galleguillos de Campos. 4 4 150 » 79 Garra fe de Torio, » » » 80 . 3 3 120 » 81 . 7 8 555 » 120 82 . 71 71 3.525 » 83 . 5 5 315 » 84 Gusendos de los Oteros. 3 3 120 » 85 Hospital de Orbigo. 4 5 210 » 45 86 Igüeña. 15 15 420 » 87 . 4 4 210 » 88 Joara. 7 7 315 » 89 . 5 5 330 » 90 . 6 6 240 » 91 Laguna de Negrillos. 19 19 855 » 92 Laucara de Luna. 5 5 180 » 93 León. 186 68 254 22.755 » 7.905 94 Lucillo. 15 15 735 » 95 . 17 17 525 » 96 . 20 20 960 » 97 Magaz de Cepeda. 15 15 540 » 98 Mansilla de las Muías 11 11 810 » 99 . 3 3 105 » 100 Maraña. 2 2 90 » 101 Matadeón de los Oteros. 2 2 150 » 102 Matallana. 9 16 765 » 525 103 Matanza. 7 7 465 » 104 Molinaseca. 16 16 825 » 105 . 12 12 450 » 106 Noceda. 22 30 840 » 405 107 Oencia. 31 31 1.260 » 108 Omañas Las. 6 6 240 » 109 . 5 5 195 » 110 . 13 13 750 » 111 . 3 3 210 » 112 . 1 1 45 » 113 . 10 13 23 510 » 675 114 Paradaseca. 21 21 795 » 115 Páramo del Sil. 13 9 22 1.020 » 510 116 Pedrosa del Rey. 2 2 60 » 117 . 16 12 28 1.665 > 930 118 Pobladura de Pelayo Garcia. 2 2 60 » 119 Pola de Cordón (La). 43 2 45 3.315 » 240 68 120 Ponlerrada. 34 102 5.085 » 2.880 121 Posada de Valdeón. U 11 375 » 122 Pozuelo del Páramo. 5 5 255 » 123 Prado de la Guzpeña. 3 6 150 » 270 124 . 12 12 555 » 125 . 3 3 180 » 126 . 10 10 585 » 127 Puente Domingo Flórez. 26 26 1.770 » 128 . 24 24 1.440 » 129 Quintana del Marco. 4 4 180 » 130 . 15 15 855 » 131 Rabanal del Camino. 2 2 180 » 132 Regueras de Arriba. 8 8 300 » 133 Rcnedo de Valdetuéjar. 15 18 660 » 165 134 Revero. 2 2 120 » 135 Riaño. 12 12 540 » 10

136 . 12 12 480 » 480 » 137 . 7 7 330 » 330 j) Rioseco de Tapia, » » » 139 Robla (La). 37 37 3.030 » 3.030 » 140 Rediezmo. 15 15 1.080 » 1.080 » 141 Roperuelos del Páramo. » » » Ii2 . 10 11 21 1.020 » 765 1.755 » 143 Sa él i ees del Río. 6 6 180 » 180 » 144 Sahagún. 68 3 71 5.655 » 225 5.880 » 145 Salamón. 1 1 2 90 » 105 195 » 146 San Adrián del Valle. 6 6 180 » 180 » 147 San Andrés del Rabanedo. 16 3 19 1.665 » 420 2.085 » 148 Sancedo. 10 2 12 585 » 120 705 » 149 San Cristóbal la Polantera. 17 17 780 » 780 » 150 . 21 21 585 » 585 » 151 . 7 7 405 » 405 » 152 San Esteban de Valdueza. 17 17 705 » 705 » 153 . 20 20 825 » 825 » 154 San Millán de los Caballeros. » » ¿í » ; • » 155 San Pedro Bercianos. » » »- » 156 Sánta Colomba de Curueño. 12 12 660 » 660 » 157 . 11 11 585 » 585 » 158 Santa Cristina Valmadrigal. 2 2 90 » 90 » 159 Santa Elena de Jamuz. 34 34 2.205 » 2.205 » 160 Santa María de la lala. 4 4 150 » 150 » 161 Sta. María del Monte de Cea. 12 12 375 » 375 » 162 Santa María del Páramo. 8 9 495 » 120 615 » 163 Santa María de Ordás. 7 270 » 270 » 164 . 23 23 1.380 » 1.380 » 165 Santas Martas. 14 14 840 » 840 » 166 Santiagomillas 12 12 495 » 495 » 167 Santovenia de la Valdoncina 4 4 180 » 180 » 168 Sariegos. 11 11 750 » 750 » 169 Sobrado. 34 34 1.785 » 1.785 » 170 . 20 20 1.125 » 1.125 » 171 Soto y A mío. 9 11 510 » 240 750 » 172 Toral de los Guzmanes. 7 7 540 » 540 » 173 Toreno. 10 13 27 360 » 495 390 1.245 » 174 . 35 35 1.755 » 1.755 » 175 Truchas. 41 41 2.055 » 2 055 176 Turcia. 19 19 960 » 960 177 Urdíales del Páramo. 8 8 330 » 330 » 178 . 20 20 930 » 930 179 Valdefuentes del Páramo. 5 5 135 » 135 180 , 4 4 180 » 180 » 181 . 3 3 210 » 210 182 Valdepiélago. 5 5 285 » 285 183 Valdepolo. 27 27 1.695 » 1.695 184 Valderas. 38 38 3.120 » 3.120 » 11 185 . 11 600 » 600 » 14 186 Valderrueda 14 615 » 615 » 4 187 . 4 180 » 180 » 8 188 Val de San Lorenzo. 8 375 » 375 » 14 189 Valdeteja. 14 1.350 » 1.35» » 12 190 . 11 555 » 90 645 » 17 191 Valencia de Don Juan. 17 1.350 » 1.350 » 11 192 . 11 660 » 660 » » 193 Valverde Enrique. » í) » » 194 Vallecillo. 36 195 Valle de Finolledo. 30 6 1.200 » 255 1.455 » 8 8 510 » 510 » 196 Vecilla (La). - 6 3 3 270 » 630 » 197 Vegacervera. 3 360 198 Vega de Almanza (La). 3 90 » 90 » 2 9 120 » 495 » 199 . 7 11 375 10 570 » 585 » 200 . 1 56 15 56 4.365 » 201 . 4 4.365 » 4 195 » 202 Vegamián. 11 195 y> 10 750 » 203 . 1 4 90 840 » 204 Vegarienza. 4 150 » 150 » 11 11 205 . 34 465 » 465 » 206 , 17 17 1.470 » 1.485 2.955 » 207 Villabraz. 150 » 150 » 208 Villacé. » » »•> 209 Villadang s del Páramo. 5 o 285 » 285 » 210 Villadccanes. 15 10 25 870 » 1.035 1.905 » 211 Viilademor de la Vega. 7 7 360 » 360 » 212 Villafer. 5 5 300 » 300 » 213 . 57 57 4.005 » 4.005 » 214 Villagatón. 25 27 1.410 » 135 1.545 » 215 . 7 7 450 » 450 » 216 Villamañán. 4 4 225 » 225 » 217 Villamarlín de Don Sancho. 7 7 300 » 300 » 218 Villamejil. 14 13 27 825 » 660 1.485 » 219 , 3 3 135 » 135 » 220 Villamontán de la Valduerna 9 9 315 » 315 » 221 Villamoratielde las Mataá. 3 3 165 y> 165 » 222 Villanueva de las Manzanas. 5 5 270 » 270 » 223 . 8 8 315 » 315 » 224 Villaornate. 1 1 90 » 90 » 225 . 9 9 450 » 350 » 226 . 28 32 2.175 » 315 2.490 » 227 Vil la re] o de Orbigo. 23 24 1.455 » 30 1.485 » 228 Villares de Orbigo. 13 13 555 » 555 » 229 Villasabariego. 10 10 495 » 495 » 230 Villaselán. 19 19 615 » 615 » 231 Villatuiiel. 11 11 645 » 645 » 232 Villaverde de Arcayos. 2 2 135 » 135 » 233 . 9 9 - 420 » 420 » 234 Villazanzo de Valderaduey. 24 24 780 » 780 » 235 Zotes del Páramo. 4 4 150 » 150 »

TOTAL, 3.124 28 327 3.479 Í.375 » 1.230 28.005

DON JOSE ALVAREZ GONZALEZ, Jefe de Contabilidad del servicio de Subsidio al combatiente de León

CERTIFICO: Que los datos que figuran en el presente estado-resumen son fiel reflejo de los padrones y rectificaciones, remitidos por los Organismos locales para el mes actual. León, 25 de Octubre de 1939—Año de la Victoria—El Jefe de Contabilidad, José Alvarez—V.0 B.: E Jefe provincial, Agustín Revuelta.

para verificar las adjudicaciones Carne de ternera.—Completamen• HOSPITALES MILITARES DE LEON que procedan. te limpia, sin aponeurosis ni tejido adiposo. Artículos necesarios Junta económica de Compras Cerveza.—En botellas de 300 mili• Aceite de oliva. —De calidad cono• litros. cida por aceite virgen, con menos de Chocolate.—Procedente de cacao ANUNCIO dos grados de acidez. y azúcar de buena clase. Debiendo procederse por esta Jun• Arroz. Coñac.—De marca española acre• ta económica a la adquisición de ví• Azúcar.—De caña o remolacha. ditada. veres y artículos necesarios para cu• Bacalao.—De primera calidad: Ha Dulce.—En conserva, de marcas brir las necesidades de dichos hospi• de ser grueso, ancho y poco prolon• acreditadas. tales durante el mes de Noviembre gado. Galletas. próximo, y que al final se detallan, Bizcochos. Gallinas.—Vivas y con peso, con cuyas cantidades y condiciones, con Café tostado.—De los conocidos buche vacío, de 1,250 kilogramos. arreglo a los pliegos técnicos y lega• por caracolillo o Puerto Rico, de Garbanzos.—De la última cosecha les, se hallarán de manifiesto to• granos gordos e iguales. y de buena clase. dos los días laborables, de diez a Carbón de antracita. Hueso de vaca. trece, en la Secretaría de esta Comi• Carbón vegetal. Huevos.—Han de ser frescos y con sión establecida en el Hospital Cen• Carbón hulla. un mínimo de 600 gramos por do• tral, se invita por el presente Carne de vaca. —Completamente cena. anuncio para hacer ofertas a dicha limpia, sin sebo, grasa ni tendones. Jabón. Junta, las cuales serán admitidas Hay dos clases: la completamente Jamón.—En piezas y completa' hasta el día 30 del actual, a las doce limpia y la limpia, pero puede tener horas de su mañana. Con posteriori• mente curado. tejido adiposo; la primera para bif• Jerez.—De acreditada marca es• dad a esta fecha se reunirá la Junta tecs, y la segunda para cocido. pañola. Judías blancas.—De primera cali• senten en la Secretaría declaracio• Ayuntamiento de dad. nes juradas y por duplicado, de to-' Castropodame Judías pintas.—De primera cali• das y cada una de las que posean o Aprobado por la Excma. Diputa• dad. administren; dichas declaraciones ción Provincial, el padrón de cédu• Leche de vaca.—Fresca, de buená comprenderán: pago, clase y cultivo, las personales de este Ayuntamiento calidad. superficie en medida del país, sin [ para el ejercicio actual de 1939, se Leña. hacer equivalencia al sistema mé• encuentra de manifiesto al público Lentejas de buena calidad. trico decimal, linderos, etc.; se hará en esla Secretaría municipal, du- Macarrones. con letra legible y en el modelo ofi• el plazo de quince días, en el cual, Manteca de cerdo. — De color cial, que podrán adquirir en estas y durante los cinco días siguientes, blanco. oficinas, previo pago de su importe, se podrán formular reclamaciones. Manteca de vaca. no siendo admitidas las que se pre• Castropodame, a 14 de Noviembre Merluza.—Limpia, fresca y sin ca• senten con enmiendas, o letra no de 1939 —Año de la Victoria.—El beza ni cola, siendo sólo de la parte legible. Alcalde. Daniel Iglesias. cerrada y de la primera mitad Estas declaraciones han de ser por abierta. separado de los pueblos o anejos del Ayuntamiento de Mermelada.-De reconocida marca Municipio, es decir, que en la del Cimanes de la Vega española. pueblo A, no podrá figurar una fin Por resultar insuficcientes algunas Pasta para sopa. ca situada en el anejo B, por tener consignaciones del presupuesto or• Patatas. la Jefatura del Catastro separados dinario del actual ejercicio, se han Pescadilla. —Limpia, fresca,sin ca• los términos de cada agregado. hecho las correspondientes propues• beza, cola ni buche. Se advierte que los que oculten tas para habilitar los suplementos Pollos.—Vivos, sanos y con un pe• superficie, así como cultivos actua• de crédito necesarios, con cargo to• so mínimo de 580 gramos y con bu• les de las mismas, o no presenten dos ellos al exceso de ingresos sobre che vacío. la declaración, por el personal del los gastos en la liquidación del ejer• Pichones.—Vivos, sanos y con un Instituto Geográfico, se procederá a cicio último y anteriores, y sin apli• peso mínimo de 250 gramos y con la medición, y serán los gastos que cación en el actual, cuyo expediente buche vacío. ésta ocasione por cuenta de los que queda de manifiesto al público en Pimientos encarnados. —En con• estén comprendidos en este párrafo, la Secretaria del Ayuntamiento, por serva y de reconocida marca espa• y serán sancionados con arreglo a espacio de quince días, para oír re• ñola. la Ley. clamaciones. Queso fresco. En este Ayuntamiento se ha mon• Cimanes de la Vega, a 13 de No• Queso seco. —Manchego o duro. tado una oficina, a la que podrán viembre de 1939.—Año de la Victo• Ríñones de vaca. acudir los propietarios para que el ria.—El Alcalde, Abilio Hidalgo. Tapioca. personal en ella existente pueda cu• Tocino.—De superior calidad y brirles las relaciones, previo pago Ayuntamiento de perfectamente curado. de la cantidad fijada por linca. En Villaturiel Tomates en conserva.—De recono• este caso, y con el fin de evitar en Acordada por este Ayuntamiento cida marca española. torpecimientos en el trabajo, irán la oportuna habilitación de crédito Vino tinto.—Del país y buena ca• provistos de nota en la que conste para satisfacer algunos créditos, en lidad. las fincas con los datos que se inte• ejecución de fallo de los Tribunales, Fruta fresca. resa. los que serán cubiertos con el exce• Fruta seca. Cabreros del Río, 4 de Noviembre so resultante y sin aplicación de los León, 21 de Noviembre de 1939.- de 1939.—Año de la Victoria,-El ingresos sobre los pagos en la liqui• Año de la Victoria.—El Capitán Se• Alcalde, Lázaro García, dación del último ejercicio, se ha cretario, (ilegible). instruido el oportuno expediente, el Ayuntamiento de Núm. 460.-87,00 ptas. cual se halla de manifiesto en la Se• Santiagomillas cretaría municipal, por término de Propuesta por la Comisión de quince días, a los efectos de oír re• MiiaísíMóo moniEipal Hacienda de este Ayuntamiento una clamaciones. transferencia de crédito, de unos a Ayuntamiento de otros capítulos del vigente presu• Villaturiel, a 14 de Noviembre Cabreros del Rio puesto municipal, se halla de mani• de 1939.—Año de la Victoria. — El Habiendo dado principio el perso fiesto el correspondiente expediente Alcalde, Ciriaco García. nal de la Jefatura del Catastro de en la Secretaría municipal, por el ^ Riqueza Rústica, a los trabajos plazo de quince días, durante los Ayuntamiento de del Registro Fiscal de este término, cuales puede ser examinado y lor- Vegaquemada Por el presente, se invita a los due• mularse las reclamaciones que se Por el presente, se hace saber, para los o administradores de fincas rús estimen pertinentes. general conocimiento, que la Corpo• ticas en este Ayuntamiento, tanto Santiagomillas, 15 de Noviembre ración municipal de mi presidencia, Reinos como forasteros, para que de 1939.—Año de la Victoria—El en sesión extraordinaria que ha te• durante el plazo de veinte días, pre Alcalde, Emilio de la Fuente. nido lugar el día 7 del corriente mes. acordó reformar las Ordenanzas mu-. Ayuntamiento de de León, en ignorado paradero, sobre nicipales del arbitrio municipal por, Villadecanes pago de pesetas, y el consumo de bebidas espirituosas, i Propuestas por la Comisión de Ha• Fallo: Que debo de condenar y espumosas y alcoholes, a partir de cienda varias transferencias de cré• condeno a! demandado D. Esteban 1.° de Enero de 1940, en el sentido ! dito, dentro del presupuesto ordina Cid, a que tan pronto como sea fu• de que sólo devenguen derechos a | no del ejercicio actual, para atender me esta sentencia, abone al deman su introducción los que se efectúen el pago de obligaciones inaplaza• dante o quien legalmente le repre- por industriales y sean destinados al bles, se hallan los expedientes res• senté la cantidad de trescientas cua• comercio, quedando completa i.ente pectivos en la Secretaría de este renta y siete pesetas, que le adeuda exentos de derechos "los que se in• Ayuntamiento, durante el plazo de por el concepto expresado en la de• trodujeren por los particulares para quince días, de acuerdo ¡con el ar• manda, con imposición de las costas su consumo, e igualmente los que se tículo 12 del Reglamento de Hacien• del presente juicio al mismo. produzcan dentro del Municipio, da, al,ojeto de oír reclamaciones. Asi por esta mi sentencia, que por advirtiendo que contra este acuerdo Villadecanes, a 8 de Noviembre la rebeldía del demandado se notifi• pueden recurrir los vecinos que lo de 1939.—Año de la Victoria. — El cará en la forma prevenida por la crean conveniente, en el plazo de Alcalde, Sergio F. Castillo. Ley, lo pronuncio, mando y firmo.— quince días. Francisco del Río Alonso.—Rubri• Vegaquemada, a 8 de Noviembre Ayuntamiento de cado.—Publicada el mismo día». de 1939.-Año de la Victoria.—El Va Idepiélago Corresponde con su original. Y Alcalde, Lope Castro Confeccionado el repartimiento para que, mediante su publicación general de utilidades de este Ayun• en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• Ayuntamiento de tamiento, para el año actual de 1939, cia, sirva de notificación al deman• Castrocontrigo se halla expuesto al público en la dado rebelde y en ignorado parade• Aprobado por este Ayuntamiento Secretaría municipal, por esp ^ ro, expido el presente, visado por el y representantes de las Juntas ve• de quince días, en cuyo "r. Juez y con el sello de este Juzga- cinales de los pueblos del mismo, y durante los tres días sig i León a catorce de Noviembre el presupuesto municipal ordinario podrán los contribuyenter ovecientos treinta y nueve. para el próximo ejercicio de 1940, dos presentar las opor*1 j| Victoria.—El Secretario, eomo igualmente la prórroga de maciones, las cuales hu B.0: El Juez muni- las Ordenanzas de derechos y tasas, sarse en hechos concretos, il Río Alonso, quedan expuestos al público en la Se• y determinados, ir acompañe cretaria municipal, por término de de las pruebas necesarias para su quisitoria quince días, a fin de que puedan ser justificación, y debidamente re• ^^^^>|#nte y teniéndolo acor- examinados por cuantos lo deseen. daQ?^^fe,€ nario que instruyo con integradas, sin cuyos requisitos, Durante el mencionado plazo, el nunC^del año 1939, ruego a to• y pasado que sea el indicado plazo, y en los otros quince días siguientes, das las Autoridades y encargo a los no serán admitidas. Agentes de la Policía Judicial proce• podrán los habitantes del término, Valdepiélago, a 16 de Noviembre dan a la busca y captura de los ani• formular reclamaciones. males y cosas que luego se reseñarán de 1939.—Año de la Victoria.-El Castrocontrigo, 13 de Noviembre substraídos el día cinco del presente Presidente, Electo Tascón. de 1939.-Año de la Victoria.—El mes de Noviembre a Leonardo Val- buena Viñuela, vecino de Candane- Alcalde, G. Barrientes. do de Fenar, poniéndolos a disposi' idmímstración de insto ción de este Juzgado con la persona Ayuntamiento de o personas en cuyo poder se encuen' Ponferrada Juzgado municipal de León tren si no acreditan su legítima po• Aprobado por la Junta de Partido, Don Enrique Alfonso Herrán, Abo• sesión. Dado en La Vecilla a catorce de en sesión del día 4 del pasado mes gado, Secretario del Juzgado mu• de Octubre, el prasupuesto para Noviembre de mil novecientos trein• nicipal de León. ta y nueve,—Año de la Victoria.- atender a los gastos de Administra• Doy fe: Que en el juicio verbal ci- El Juez de instrucción accidental, ción de Justicia del Partido en ej vil, núm, 325 de 1939 seguido entre Julio Prieto. año 1940, queda expuesto al público partes, de que se haiá mención, se Reseña de lo sustraído en la Secretaría del Ayuntamiento, Cuatro ovejas blancas, tamaño, ha dictado la sentencia, cuyo enca• a fin de que sea examinado por grande, siete gallinas y dos gallos cuantos lo deseen, por un plazo de bezado y parte dispositiva, es asi: con pluma blanca y el resto color quince días. «Sentencia. —En la ciudad de León negro y blanco, dos sacos de harinai a trece de Noviembre de mil nove• uno de centeno y otro de trigo, con Durante este plazo y quince días un peso aproximado de setenta" cientos treinta y nueve. Visto, por el más, pueden presentarse reclama cinco kilos cada uno, siendo el enva• clones ante la Delegación de Ha Sr. Juez municipal de la misma el se blanco con franjas negras, Las cienda, por los habitantes de este presente juicio verbal civil, seguido Ovejas estaban marcadas en la oreja derecha con una muesca en la pa^ Partido Judicial. entre partes, de la una como deman• dante, don Fermín Canal Alonso, posterior, y en la izquierda otrí Ponferrada, a 9 de Noviembre muesca más pequeña en la parte an• de 1939.—Año de la Victoria.—El mayor de edad, casado, industrial y terior. Presidente de la Junta, Bonifacio vecino de León, y de la otra como M.a Alvarez. demandado D. Esteban Cid, vecino Imprenta de la Diputación