TASAS RECOGIDA BASURAS.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Informe Anual Sobre Las Cuentas Del Sector Público Local De Castilla Y León Ejercicio 2011
INFORME ANUAL SOBRE LAS CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN EJERCICIO 2011 ANEXOS I – V TOMO II PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2012 ÍNDICE ANEXOS: ANEXO I: RELACIÓN DE VARIACIONES DE ENTIDADES LOCALES Y ENTES VINCULADOS .........................................................................................................................5 MANCOMUNIDADES Y OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS................................................................. 5 ENTIDADES LOCALES MENORES............................................................................................................... 5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ....................................................................................................................... 6 SOCIEDADES MERCANTILES....................................................................................................................... 6 CONSORCIOS................................................................................................................................................... 6 ANEXO II: RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2011....................................7 CLAVES DE RENDICIÓN.................................................................................................................................. 7 DIPUTACIONES PROVINCIALES.................................................................................................................. 8 COMARCAS..................................................................................................................................................... -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
Sidpdf\067000\064\Tomo II Planos\67064 0002.Pdf
INDICE DE MAPAS 1.- LITOLOGICO E. 1:200.000 2.- GEOMORFOLOGICO E. 1:200.000 3.- PISOS BIOCLIMATICOS E. 1:400.000 4: OMBROCLIMATOLOGIA E. 1:400.00 5.- UNIDADES FISIONOMICAS DE VEGETACION E. 1:200.000 6.- SERIES DE VEGETACION E. 1:200.000 7.- EXPLOTACIONES Y RECURSOS MINEROS E. 1:200.000 1 8.- HIDROGEOLOGICO E. 1:200.000 9.- GEOTECNICO E. 1:200.000 ' 10.- EROSION 11.- VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS E. 1:400.000 12.- YACUAIENTOS ARQUEOLOGICOS E. 1:400.000 13.- PATRIMONIO NATURAL E. 1:200.000 / E. 1:400.000 14.- UNIDADES GEOAMBIENTALES E. 1:200.000 1 1 LOS MAPAS CONTENIDOS EN ESTE VOLUMEN CORRESPONDEN A LAS DIFERENTES PLANCHAS DELINEADAS PARA SU ENTREGA EN IMPRENTA MAPA DE PISOS BIOCLIMATICOS (LEYENDA) . Horizonte bioclimático It Mesomediterráneo superior 256 a 210 Supramediterráneo inferior 209 a 164 Supramediterráneo medio 163 a 120 Supramediterráneo superior 119 a 70 Oromediterráneo 69 a -10 Colino superior (Submontano) 244 a 180 Montano medio (Mesomontano) 179 a 115 Montano superio -(Altimontano) 114 a 50 Subalpino 49 a -50 Alpino -51 a -110 MAPA OMBROCLIMATICO (LEYENDA) REGION EUROSIBERIANA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1400 Húmedo superior 1236-1400 Húmedo medio 1066-1235 Húmedo inferior 901-1065 Subhúmedo superior 765-900 REGION MEDITERRANEA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1600 Húmedo superior 1401-1600 Húmedo medio 1201-1400 Húmedo inferior 1001-1200 Subhúmedo superior 866-1000 Subhúmedo medio 736-865 Subhúmedo inferior 601-735 Seco superior 516-600 SERIES CLIMATOFILAS Y EDAFOXEROFILAS Región Eurosiberiana: Serie alpina picoeuropeana basófila de Elyna myosuroides (Oxytropido pyre- Q naicae-Elyneto myosuroidis sigmetum). -
Núm. 155 Viernes 2 1 De Octubre De 1910 25 Cénts. Número SE Rwiug
Núm. 155 Viernes 21 de Octubre de 1910 25 cénts. número SE rwiUG\Lúü imv&s. mmmiss y YISRNES ADVEKTBNCJA SDÍT08IAL Luego %Í:O lo» Sres. Alcaldes y tíecre- Las dispoeicione» délas autoridades, excepto las que tarios raciban los número» del fí* 0cuijl>« «A la OticiadKrík ce 1* tfiniitseióa proviaoial, á cuatro pe- sean a instancia de p&rte no pobrt, ka in^erturiin oíiciat- BOLBTÍN *r.%tz eir,cyer¡U c^oV^of; el sriimuítTfl, ocho poecU* al ÉumeEtvo y aiiíncfe qv.* AüTTCfipündim al distrito, dispon- mente; aaimismo cualquier nnuncio coi cerniente ni ser- V**>/i*tt *\ ouo, 4 Iw» V'%riiftnli»m:( j/r.^adae ai solicittr ift 9usftr¡;jci<5fl. Lea victo naciunal que dimane de laa ruísmi»; lo du ¡Lier^s ¿r.iu que se fijú un e] ampiar en el flitic vagos ü» í:tír* d<t );> «Apítai vn hArta p¿r librauw d/ii Oiro m-itno, tidmi- particular previo el psgo tidelacindo de veinti: céntimoa íióiíío** íolv ?eUo« «i* ta» ;.i6«r.*)i«ioaaí áe trinuiarxe, j ímienmoato pur ¡a do poreta por cada línen de insorción. cuBtiuubra, dondo peroi&nocorá b.M- írseritá-i -c*» qn* rwidi». aoBJhpcionwB airwadat «a cobran al rocibo del cúinera eiguieztta. Les anuncios á que huce rt-ferencia In circular déla Oomihion provincial l«cba H de Diciembre de líMJÍi, en 'Loa íecrütarioa cuidaríin do coiwer- Lo* A.;í:mwr'i]oarcr dr, ÍJÍIÍÍ i.riTiacia abontiún la Buncripción f:on cumplí míe uto ni aúiiordo de. In ijipuhicion de 20 de Na- «•?.'.£-w Í. U fr-cf,H w<art» *« cÁrciUv da ÍH. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
Cuadro 59. SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA GENERAL DE COORDINACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE COMPETENCIAS CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL Cuadro 59. SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL Número y porcentaje de la plantilla y superficie de los Parques de Bomberos, según su ámbito. PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. % Núm. % M2 % M2 % Núm. % Núm. % M2 % M2 % Almería 001 Abla 002 Abrucena 003 Adra 004 Albánchez 005 Alboloduy 006 Albox 9 75,00 3 25,00 618 9,64 5.794 90,36 007 Alcolea 008 Alcóntar 009 Alcudia de Monteagud 010 Alhabia 011 Alhama de Almería 012 Alicún 014 Almócita 015 Alsodux 016 Antas 017 Arboleas 018 Armuña de Almanzora 019 Bacares 020 Bayárcal 021 Bayarque 022 Bédar 023 Beires 024 Benahadux PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. % Núm. % M2 % M2 % Núm. % Núm. % M2 % M2 % Almería 026 Benitagla 027 Benizalón 028 Bentarique 029 Berja 030 Canjáyar 031 Cantoria 032 Carboneras 033 Castro de Filabres 036 Chercos 037 Chirivel 034 Cóbdar 035 Cuevas del Almanzora 038 Dalías 041 Enix 043 Felix 044 Fines 045 Fiñana 046 Fondón 047 Gádor 048 Gallardos, Los 049 Garrucha 050 Gérgal 051 Huécija 052 Huércal de Almería 053 Huércal-Overa 5 100,00 841 18,16 3.791 81,84 054 Illar 055 Instinción 056 Laroya 057 Láujar de Andarax 058 Líjar 059 Lubrín 060 Lucainena de las Torres 061 Lúcar 062 Macael PARQUE DE BOMBEROS ÁMBITO MUNICIPAL ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL Municipios PLANTILLA SUPERFICIE PLANTILLA SUPERFICIE Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Profesional Voluntario Cubierta Aire Libre Núm. -
Las Ermitas Del Órbigo
LAS ERMITAS DEL ÓRBIGO Guillermo Carrizo Valcarce La férrea religiosidad popular favoreció, a lo largo La catalogación de los santuarios de la comarca de la Edad Moderna, la proliferación de un crecido del Órbigo se convierte así en una tarea inédita, persi- número de ermitas por la geografía española. Estos guiéndose con ello la puesta en valor de un patrimo- pequeños santuarios, ubicados en cruces de los ca- nio religioso de primer nivel. minos o en las afueras de las poblaciones, son una expresión clara de la devoción religiosa de nuestros BENAVIDES DE ÓRBIGO antepasados. Estos oratorios, surgidos por iniciativa eclesiástica En pleno centro de esta populosa villa se alza la (cofradías) o seglar, se convirtieron en algo caracte- ermita del Bendito Cristo de la Veracruz, que des- rístico del paisaje rural español y fueron un foco de pierta gran devoción entre el vecindario y en zonas atracción para la celebración de todo tipo de festivi- aledañas. Llama poderosamente la atención por su dades y romerías. arquitectura utilitaria y sencilla. El proyecto original Los campos de la comarca leonesa de la Ribera del correspondió a los prestigiosos arquitectos Fernán- Órbigo estaban repletos de ermitas en el siglo XVIII, dez Villaverde, García Palencia y Jimeno Ansaldo. como así lo atestigua el célebre Catastro del Marqués Su inauguración oficial tendría lugar el día 14 de sep- de la Ensenada. De hecho, la alta demografía y la tiembre de 1966 a manos de D. Marcelo González, saneada economía de dichos pueblos propiciaron el obispo de la diócesis de Astorga. Alberga en su inte- surgimiento de un mayor número de capillas que en rior una notable y antigua talla de Cristo crucificado otras zonas vecinas. -
Boletín Oficial De La Provincia De León
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 225 263. Viernes, 18 de mayo de 2007 Teléfono 987 292 171. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 97 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 70,20 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 36,70 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Villadecanes – Toral de los Vados ....................................................... 19 Instituto Leonés de Cultura Valderrey ........................................................................................ 19 Anuncio .......................................................................................... 2 Cebrones del Río .............................................................................. 19 La Robla ........................................................................................ -
Boletin Oficial
Núm. 120. Miércoles 5 de Abril de 1893. 25 cénts. número BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES T VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL. f Lnego que los señores Alcaldes 7 Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Las disposiciones de las Autoridades, escepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el Se suscribe en la Imprenta de la Diputación proTincial h 1 pesetas que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre donde permanecerá hasta el re• rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. ^ 60 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre y Ib pesetas al año, cerniente al servicio nacional, que dimane da las mismas: lo de interés particular prftvio el pago ade• Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscricion. TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta, por cada línea de inserción , demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. PARTE OFICIAL Ricardo de Llano, vecino de León, Ricardo de Llano, vecino de León, dencia del dia de ayer, admitir !a se ha presentado en la Sección de se ha presentado en la Sección de renuncia presentada por dicho se• (Gaceta del din 4 de Abril.) Fomento de este Gobierno de pro• Fomento de este Gobierno de pro• ñor Valbuena, y declarar franco, li• vincia, en al día 20 del mes de Ene• vincia, en el dia 20 del mes de Ene• bre y registrable el terreno quo co• PBESIDENCIA ro, 4 las once y media de su maña• ro, á las once y media de su maña• rresponde á dichos expedientes. -
Angel M. García A. Septiembre 2016 Dedicado a Todos Los Que Llevamos a La Provincia De León En El Corazón Y Quie- Ren Aprenden Cosas Nuevas De Ella
Realizado por Angel M. García A. Septiembre 2016 Dedicado a todos los que llevamos a la provincia de León en el corazón y quie- ren aprenden cosas nuevas de ella. ÍNDICE Introducción 1 Ponferrada 2 San Andrés del Rabanedo 4 Villaquilambre 6 Astorga 8 La Bañeza 10 Bembibre 12 Villablino 14 Valverde de la Virgen 16 Cacabelos 18 Valencia de Don Juan 20 Sariegos 22 Fabero 24 La Robla 26 Camponaraya 28 Carracedelo 30 La Pola de Gordón 32 Toreno 34 Cistierna 36 Villafranca del Bierzo 38 Santa María del Páramo 40 Mapa de situación 42 Otros datos 43 LOS 20 PUEBLOS CON MAS HABITANTES DE LEÓN Introducción Los 20 pueblos con mas habitantes de León, es un trabajo para descubrir aquellos núcleos de po- blación que tienen mas habitantes de la provincia de León. En cada pueblo tenemos 6 apartados. -Datos. -Las coordenadas del centro de cada casco urbano donde se asienta el ayuntamiento, para poder poner- los en un GPS y que nos lleve hasta el centro del casco urbano de cada pueblo. -La altura sobre el nivel del mar, también del centro del casco. -La superficie del termino municipal. -El numero de habitantes del ultimo censo del año de 2015. -La distancia menor que hay hasta la capital. -El gentilicio, como son llamados sus habitantes. -Y el código postal. Todos estos datos básicos e importantes los obtuve de paginas oficiales, tanto de los ayuntamientos como del gobierno. -Escudo. El escudo que representa la parte oficial del pueblo. Este es sacado de la pagina de cada ayuntamiento. -Mapa Topográfico. -
Entidades De Población De Castilla Y León Incluidas En La Resolución
Anexo II Entidades de población de Castilla y León incluidas en la resolución (Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) Provincia Municipio Entidad Sigular de Población (ESP) ÁVILA Aldeaseca ALDEASECA ÁVILA Aveinte AVEINTE ÁVILA Barromán BARROMÁN ÁVILA Bercial de Zapardiel BERCIAL DE ZAPARDIEL ÁVILA Berlanas, Las BERLANAS (LAS) ÁVILA Bernuy-Zapardiel BERNUY-ZAPARDIEL ÁVILA Bohodón, El BOHODÓN (EL) ÁVILA Brabos HORCAJUELO ÁVILA Bularros MUÑOYERRO ÁVILA Cabezas del Pozo CABEZAS DEL POZO ÁVILA Cabezas del Villar CABEZAS DEL VILLAR ÁVILA Cabizuela CABIZUELA ÁVILA Canales CANALES ÁVILA Cantiveros CANTIVEROS ÁVILA Castellanos de Zapardiel CASTELLANOS DE ZAPARDIEL ÁVILA Cisla CISLA ÁVILA Collado de Contreras COLLADO DE CONTRERAS ÁVILA Crespos CHAHERRERO ÁVILA Crespos PASCUALGRANDE ÁVILA Donvidas DONVIDAS ÁVILA Flores de Ávila AJO (EL) ÁVILA Fuente el Saúz FUENTE EL SAÚZ ÁVILA Fuentes de Año FUENTES DE AÑO ÁVILA Gallegos de Sobrinos GALLEGOS DE SOBRINOS ÁVILA Grandes y San Martín GRANDES ÁVILA Grandes y San Martín SAN MARTÍN DE LAS CABEZAS ÁVILA Hernansancho HERNANSANCHO ÁVILA Herradón de Pinares CAÑADA (LA) ÁVILA Herradón de Pinares HERRADÓN (EL) ÁVILA Horcajo de las Torres HORCAJO DE LAS TORRES ÁVILA Langa LANGA ÁVILA Mamblas MAMBLAS ÁVILA Mancera de Arriba MANCERA DE ARRIBA ÁVILA Mirueña de los Infanzones MIRUEÑA DE LOS INFANZONES ÁVILA Monsalupe MONSALUPE ÁVILA Moraleja de Matacabras MORALEJA DE MATACABRAS ÁVILA Muñico RINCONADA ÁVILA Muñogrande CASTILBLANCO ÁVILA Muñogrande MUÑOGRANDE ÁVILA Muñomer del Peco MUÑOMER -
Rhum Sound, S.L.U
diputación de león Boletín oficial de la Provincia de león Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. viernes, 20 de marzo de 2015. número 55 S u m a r i o Excma. Diputación provincial DE lEón proyecto de las obras de ensanche y mejora de la carretera lE-5602 de valdelafuente a villaturiel ...... 4 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 5 Servicio recaudatorio provincial Demarcación de astorga citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 6 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 7 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 8 Demarcación de la Bañeza citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 9 citación para notificación por comparecencia....................................................................................