U Frotincia De Leon
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
La Covada En El País De Maragatos
04/ARGUTORIO nº 20 1er SEMESTRE 2008 Francisco Javier Rodríguez Pérez LA COVADA EN EL PAÍS DE MARAGATOS 1. LA MARAGATERÍA de León. Entre las conclusiones a las que llegan es que la misma palabra maragato tiene origen en el vocablo 1.1 Espacio geográfico mericator. Ha de tenerse en cuenta que el nombre no es local sino que se le atribuyó, en las regiones castellanas, La Maragatería es una comarca que presenta rasgos pe- donde los maragatos desarrollaban su instinto mercantil y culiares. Está situada en la parte occidental de la provincia de trajinería que les singulariza3. de León, al suroeste de la ciudad de Astorga. Don Matías Rodríguez delimita el territorio maragato de forma clara. La Por otra parte el nombre topográfico de la región es el de Maragatería o país habitado por maragatos comprende des- Somoza. Esta es la opinión del estudioso Miguel Peña Sanz. de Astorga al monte Teleno (de este a oeste), y desde el A través de los protocolos de la escribanía de Turienzo de pueblo de Combarros a Santiago Millas (de norte a sur). En los Caballeros, lugar adscrito a Maragatería, concluye este opinión de este historiador cubre una superficie de 300 ki- investigador que la primera vez que aparece en dicha docu- lómetros cuadrados y comprende treinta y seis pueblos agru- mentación la palabra Maragatería es exactamente el 22 de pados en torno a los siguientes ayuntamientos: Castrillo de octubre de 1694. Y añade que, entre esta fecha de 1694 y la los Polvazares, Brazuelo, Rabanal del Camino, Lucillo de 1713, existen 13 documentos que contienen expresiones (Quintanilla de Somoza) Luyego, Santiago Millas y Val de tales como paraje y tierra de maragatería o, simplemente, San Lorenzo1. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Aproximación a La Literatura Geográfica Popular Leonesa
Aproximación a la literatura geográfica popular leonesa «En Sevilla. la grandeza; en Toledo, la riqueza: en León, la sutileza» Eduardo TEJERO ROBLEDO Presento materiales sobre un tema que toca las raíces de nuestra home- najeada. Bien es cierto que la posmodernidad que se lleva es transitar co- mo ciudadano del mundo, pero ya el poeta consideró el arraigo efectivo inevitable en los propios origenes: Soledad tengo de ti, tierra mía do nací. No sin cautela he preparado esta aproximación a un subgénero de li- teratura popular (la de los dictados tópicos, tildada con frecuencia de ín- fima, pero en la que no faltan calidades líricas), por entrar en la provin- cia de León, una de las más extensas, variadas, sorprendentes y comple- jas de la geografía hispana>. Recargada de historia, cuatrocaminos de rutas económicas, de la tras- humancia y las peregrinaciones jacobeas, ha depositado en sus múltiples comarcas (muchas, zonas fronterizas y de tránsito a Galicia, Asturias y Cantabria) un legado que reúne gentilicios legítimos, apodos, refranes geográficos, decires populares y canciones alusivas, o sea, los dictados de- finidos así por Antonio Rodríguez-Mofxino: «Colección de documentos folklóricos que, afectando a cualquier forma expresiva se refieren a nom- bres de pueblos, apodos colectivos de sus habitantes, características y re- laciones entre unos y otros, o simplemente sean referencias calificativas de los mismos»3. Documentos que son producto del sociocentrismo. un universal en la cultura de los pueblos4. 1, vASQUEZ.. 1.: Recopilación desonetosy villancicos a guarro y cinco Sevilla, 560. en AtÁ)Nso. O.. y BcEcux, 3. M.: Antología de. la poi«ía espanola. -
VI LEGISLATURA S U M a R I O Fascículo Segundo
VI LEGISLATURA AÑO XXIV 3 de Octubre de 2006 Núm. 299 SUMARIO Págs. Págs. III.- ACUEDOS Y COMUNICACIONES. Acuerdos ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Memoria Anual del Consejo de Cuentas de León por el que se ordena la publicación de la Castilla y León correspondiente al ejercicio 2005. 21790 Fascículo Segundo. 21890 3 de Octubre de 2006 B.O. Cortes C. y L. N.º 299 Palencia Castil de Vela Salamanca Cabeza de Béjar (La) Palencia Castrejón de la Peña Salamanca Cabeza del Caballo Palencia Cevico Navero Salamanca Calvarrasa de Arriba Palencia Cisneros Salamanca Calzada de Béjar (La) Palencia Cobos de Cerrato Salamanca Calzada de Don Diego Palencia Congosto de Valdavia Salamanca Candelario Palencia Espinosa de Cerrato Salamanca Cantalpino Palencia Fresno del Río Salamanca Carbajosa de la Sagrada Palencia Frómista Salamanca Carrascal del Obispo Palencia Guardo Salamanca Casas del Conde (Las) Palencia Lagartos Salamanca Chagarcía Medianero Palencia Ledigos Salamanca Coca de Alba Palencia Micieces de Ojeda Salamanca Colmenar de Montemayor Palencia Moratinos Salamanca Encinas de Abajo Palencia Osorno la Mayor Salamanca Encinasola de los Palencia Payo de Ojeda Comendadores Palencia Pino del Río Salamanca Fresno Alhándiga Palencia Población de Arroyo Salamanca Fuenteguinaldo Palencia Quintana del Puente Salamanca Fuenteliante Palencia Respenda de la Peña Salamanca Fuentes de Béjar Palencia Saldaña Salamanca Galindo y Perahuy Palencia Santibáñez de la Peña Salamanca Gallegos de Argañán Palencia Serna (La) Salamanca Gallegos de Solmirón -
Núm. 155 Viernes 2 1 De Octubre De 1910 25 Cénts. Número SE Rwiug
Núm. 155 Viernes 21 de Octubre de 1910 25 cénts. número SE rwiUG\Lúü imv&s. mmmiss y YISRNES ADVEKTBNCJA SDÍT08IAL Luego %Í:O lo» Sres. Alcaldes y tíecre- Las dispoeicione» délas autoridades, excepto las que tarios raciban los número» del fí* 0cuijl>« «A la OticiadKrík ce 1* tfiniitseióa proviaoial, á cuatro pe- sean a instancia de p&rte no pobrt, ka in^erturiin oíiciat- BOLBTÍN *r.%tz eir,cyer¡U c^oV^of; el sriimuítTfl, ocho poecU* al ÉumeEtvo y aiiíncfe qv.* AüTTCfipündim al distrito, dispon- mente; aaimismo cualquier nnuncio coi cerniente ni ser- V**>/i*tt *\ ouo, 4 Iw» V'%riiftnli»m:( j/r.^adae ai solicittr ift 9usftr¡;jci<5fl. Lea victo naciunal que dimane de laa ruísmi»; lo du ¡Lier^s ¿r.iu que se fijú un e] ampiar en el flitic vagos ü» í:tír* d<t );> «Apítai vn hArta p¿r librauw d/ii Oiro m-itno, tidmi- particular previo el psgo tidelacindo de veinti: céntimoa íióiíío** íolv ?eUo« «i* ta» ;.i6«r.*)i«ioaaí áe trinuiarxe, j ímienmoato pur ¡a do poreta por cada línen de insorción. cuBtiuubra, dondo peroi&nocorá b.M- írseritá-i -c*» qn* rwidi». aoBJhpcionwB airwadat «a cobran al rocibo del cúinera eiguieztta. Les anuncios á que huce rt-ferencia In circular déla Oomihion provincial l«cba H de Diciembre de líMJÍi, en 'Loa íecrütarioa cuidaríin do coiwer- Lo* A.;í:mwr'i]oarcr dr, ÍJÍIÍÍ i.riTiacia abontiún la Buncripción f:on cumplí míe uto ni aúiiordo de. In ijipuhicion de 20 de Na- «•?.'.£-w Í. U fr-cf,H w<art» *« cÁrciUv da ÍH. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
ANUNCIO LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS De
ANUNCIO LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS De conformidad con lo establecido en la base quinta de la convocatoria para tomar parte en el procedimiento de selección por concurso de méritos de una plaza de personal funcionario interino, de la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, por exceso o acumulación de tareas, la ejecución de programas de carácter temporal, por medio de la presente se hace pública la resolución de la Alcaldía de fecha de 25 de mayo de 2018, por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos y se designan los miembros del órgano de selección: “Visto que por Resolución de la Alcaldía de fecha 9 de mayo de 2018 se aprobó la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para tomar parte en el procedimiento de selección por concurso de méritos de una plaza de personal funcionario interino, de la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, por exceso o acumulación de tareas, la ejecución de programas de carácter temporal. (relación provisional publicada en fecha de 11-05-2018 en el Boletín Oficial de la Provincia de León, BOP nº 96, en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento). Visto que el día 18 de mayo de 2018 finalizó el plazo de presentación de reclamaciones y subsanación de deficiencias en la documentación presentada. Visto que la base sexta de la convocatoria regula la composición y designación de miembros del órgano de selección, En uso de las atribuciones que al efecto me otorga el artículo 21.g) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen local, y de conformidad con lo establecido en las bases quinta y sexta de la convocatoria, RESUELVO PRIMERO. -
Boletín Oficial De La Provincia De León
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. Viernes, 24 de febrero de 2012. Número 39 SUMARIO ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Cacabelos Contratación temporal de Peones ......................................................................................................... 3 Camponaraya Centro Socio Cultural de Magaz de Abajo, 4.ª fase ..............................................................................5 Cistierna Presupuesto General para el ejercicio de 2011 .................................................................................... 7 Ordenanza de la tasa por estancia y uso de los servicios de la residencia de mayores .................. 8 Ordenanza del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana .......................... 9 Autorización de suelo excepcional de suelo rústico, ambiental y de obras ..................................... 10 Ponferrada Baja de oficio en el padrón municipal .................................................................................................. -
Lelatura É Obras Púhlas De La Prefínela De Lera
OFICIAL 1 hA PKOTINCIA DE LBÓN i dillllll— Im«rT«BCÍdB á« foadoi Sábado 29 de Enrro de 1949 No se publica loa domlagoa ni dlaafaalToa, i« la DIpotaclÓB, provincial. -Tcléf«M 1780. Ejemplar corrientei 75'céatimoa. • iNlfaftlll BllfllMl plTlillil.—T«l. Wlí. Mm. 23 Idem atraaadoi 1,54 peaet» Monte, Foncebadón, Santa María de nuación una lista de los cruces con lelatura é Obras Púhlas Somoza, Murías de Pedredo, Santia- vías, concesiones y relación dé pro• gemillas, Castrotierr» de la Valduer- pietarios interesados. de la prefínela de Lera na. La Bañeza, Gebrones del* Río^. - Lo que se hace público, a fin de Roperuelos del Páramo, Cazanuecos que las personas o entidades que se y Villaquejída, Villafer, Valderas, consideren perjudicadas con la peti• AN U N C10 CastroYerde de Campos, Villar mu ción puedan formular Cuantas recla• riel de Campos, Palazuelo de Vedija, maciones tengan por convenieníe La Empresa Nacional de Electri• Medina de Rioseco, Lr Mudarra, Vi- dentro del plazo de treinta (30) días cidad, S. A., con dotnicilio en Ma• llanubla. Valladolid. contados a partir de la fecha de pu• drid, solicita autorización para la Dicho trazado cruza varias carre• blicación de este anuncio en el BOLE• construcción de una línea de trans• teras del Estado y Carnío,os Vecina• TÍN OFICIAL de la Provincia, ante las porte de energía eléctrica a 220 kil»- les y ios fetrocarnlcb de Palencia a Alcaldías de-Ponferrada, Molinase- vaties desde la Central térmica dje La Coruña, Plasencia a Asíéfgf!; Rio- ca, Rabanal del Camino, Santa Co• Ponferrada a la subestación de Va- seco a Palanquinos y Valiádolid a lomba de Somoza, Val de San Lo• Uadolid, ambas propiedad de la mis• Mediaa de Rioseco, así cómo diver• renzo, Santiagomillas, Valderrey, Vi- ma Empresa,- ' * . -
Entidades De Población De Castilla Y León Incluidas En La Resolución
Anexo II Entidades de población de Castilla y León incluidas en la resolución (Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) Provincia Municipio Entidad Sigular de Población (ESP) ÁVILA Aldeaseca ALDEASECA ÁVILA Aveinte AVEINTE ÁVILA Barromán BARROMÁN ÁVILA Bercial de Zapardiel BERCIAL DE ZAPARDIEL ÁVILA Berlanas, Las BERLANAS (LAS) ÁVILA Bernuy-Zapardiel BERNUY-ZAPARDIEL ÁVILA Bohodón, El BOHODÓN (EL) ÁVILA Brabos HORCAJUELO ÁVILA Bularros MUÑOYERRO ÁVILA Cabezas del Pozo CABEZAS DEL POZO ÁVILA Cabezas del Villar CABEZAS DEL VILLAR ÁVILA Cabizuela CABIZUELA ÁVILA Canales CANALES ÁVILA Cantiveros CANTIVEROS ÁVILA Castellanos de Zapardiel CASTELLANOS DE ZAPARDIEL ÁVILA Cisla CISLA ÁVILA Collado de Contreras COLLADO DE CONTRERAS ÁVILA Crespos CHAHERRERO ÁVILA Crespos PASCUALGRANDE ÁVILA Donvidas DONVIDAS ÁVILA Flores de Ávila AJO (EL) ÁVILA Fuente el Saúz FUENTE EL SAÚZ ÁVILA Fuentes de Año FUENTES DE AÑO ÁVILA Gallegos de Sobrinos GALLEGOS DE SOBRINOS ÁVILA Grandes y San Martín GRANDES ÁVILA Grandes y San Martín SAN MARTÍN DE LAS CABEZAS ÁVILA Hernansancho HERNANSANCHO ÁVILA Herradón de Pinares CAÑADA (LA) ÁVILA Herradón de Pinares HERRADÓN (EL) ÁVILA Horcajo de las Torres HORCAJO DE LAS TORRES ÁVILA Langa LANGA ÁVILA Mamblas MAMBLAS ÁVILA Mancera de Arriba MANCERA DE ARRIBA ÁVILA Mirueña de los Infanzones MIRUEÑA DE LOS INFANZONES ÁVILA Monsalupe MONSALUPE ÁVILA Moraleja de Matacabras MORALEJA DE MATACABRAS ÁVILA Muñico RINCONADA ÁVILA Muñogrande CASTILBLANCO ÁVILA Muñogrande MUÑOGRANDE ÁVILA Muñomer del Peco MUÑOMER -
Rhum Sound, S.L.U
diputación de león Boletín oficial de la Provincia de león Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. viernes, 20 de marzo de 2015. número 55 S u m a r i o Excma. Diputación provincial DE lEón proyecto de las obras de ensanche y mejora de la carretera lE-5602 de valdelafuente a villaturiel ...... 4 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 5 Servicio recaudatorio provincial Demarcación de astorga citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 6 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 7 citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 8 Demarcación de la Bañeza citación para notificación por comparecencia..................................................................................... 9 citación para notificación por comparecencia....................................................................................