Núm. 104 Miércoles 30 de A.gosto de 1905 25 cénts. número

U FROTINCIA DE LEON

ÁCVEKTSÍNCIA OFICIAL SE i'UBLICA LOS LUDiES, MIERCOLES Y V1EIINES ADVERTENCIA EDITORIAL Lnago quo los Sres. Alcaldes y Secretarios reciban Be suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á cuatro ÍOB «¿meros del BOLETÍN gue correAposdan al dis- pesetas cincuenta céntimos el trimestre f ocho pesetas al semestre j Las dieposiciones de las autoridades, excepto las tri to, diopondrán que ee fije un ejemplar en el sitio quince pesetas al año, pegadas al solicitarla suscripción. Los pagos que sean a instancia de parte no pobre, se inserta- ¿i costumbre, donde permanecerá hasta el recibo defuera de la capital se harán per libranza del Giro mutuo, admi• rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• Áxl üóniero siguiente. tiéndose solo sellos en las suscripciones de trimestre, y únicamente cerniente al servicio nacional que dimane de las Utís Secretarios cuidarán de conservar los BOLE- por la fracción de peseta que resulta. Las suscripciones atrasadas mismas; lo de interés particular previo el pago ade• TJKBS coieccíonadoe ordenadamente para su enoua- ge cobran con aumento proporcional. lantado de veinte céntimos de peseta por cada línea dervuriión, que deberá Teriücarae caaa año. Números sueltos Teinticinco céntimos de peseta. de inserción.

Septiembre, ó sea dos dias antes ta de írobieroo de esta Audieocia, D. Agustín Salvadores Alonso, de PARTÉüPICiAL del señalado par* la elección,con de conformidad con lo preceptuado Sm Martin. tosídencia delilonsejo de Ministros las certificaciones respectivas de en el art. 33 de la ley del Jurado, se D. José Rodríguez Alonso, de San• sus nombramientos, como dispo• procedió por la misma en nudiencia tiago Millas. ' pública al sorteo para la formación D Gregorio Seco Ares, de VaIdespmo SS.. MM. el REY y su ne el art. 36 de la citada ley. A.ugusta Madre y Real de las lieus definitivasdelos jurados ü. Francisco Martínez García, de La elección de Senadores por que han de actuarduranteel próximo Armellada. ¡•J'amüia (Q. D. G.) aonti- la Diputación provincial y Com- iiüo de 1906 y conocer en las causas D. Gabriel del Rio Prieto, da Curi núan sin. so vedad en auprpmisariós , se verificará con de su competenci»; quedando for. nllas. , arreglo á lo dispuesto en los jr- mados, tanto las de cabezas de fa• D. Luis García y García, de Villa- importante salud. megil. tículos 35 al 55 de la ley citada, milia como las de capacidades, con (Qutlt'M i» Agorto) los individuos que por partidos judi D. Felipe Carro Otero, de Astorga. y en el sitio que previamente se D. Pedro Botas Roldan, de Caserillo . •a.O!«lBltN.O OK «KOVtN.OIA ciales á continuacióu se expresan:' designará. Partido jadieiai de Amiorga de los Polvazares. ELEOÓIOlSrBS •Encargo muy especialmente á 1' Ca&ezas de familia, y vecindad D. Fraucisco Carro Barrio, de Pra- ¡es Sres. Alcaldes procuren cum• dorrey. dé Diputados á -Cortes D. Mateo Fariñas Núüéz, de As- D. Francisco García Muüiz, da Lla• plir fiel y exactamente las dispo• torga. mas de la Ribera. Circular siciones antes citadas, y que, de D. LuisGonzález Carro, de Pradorrey D. Enrique Fernández Martínez, de conformidad con lo que previene- Viforcos. Terminada la votación que D. Andrés Castro Alvarez, de Quio- el art. 35 de la ley, remitan á tonilla del Valle. D. Manuel Pérez Castro, de Valde- debevá tener lugar el domingo este Gobierno de provincia, y á D. Luis Suarez Diez, de Llamas de manzanas. 10 dél.próximo Septiembre, los la tobera. . , D. Mateo Alonso Liébaua, de Corpo• la. Diputación provincial, copias Sres. Alcaldes-Presidentes de los D. Doroteo Rios Florez.de Priaranza rales. • , . . autorizadas por el Presidente; Ayuntamientos de ésta provin• D. Josquin MartinezFrieto.deChana D. Venancio Gárcia González, de escrutadores, y Secretarios, del D. Serafín González García,de Zicos Otero ríe Escarpizo. cia,se servirán comunicarme por acta de elección de Compromisa• D. Angel Martínez Domingez, de D. Fidel Nuevo Moral, de Brtifiuelas telégrafo, ó, en su defecto, por el rios, de la cual conservará una Hospital.'., D. Alonso Migueles Vrga", de Carral medio más rápido de que puedan- D. Aodréa Aguado Fernández, de D. Blas Franco Cordero; de Val de cada Compromisario para que le disponer, y expresándolo con toda, : La Veguellina. • San Lorenzo. sirva de credencial. claridad, el nombre y apellido de D. Santiago Martínez Prieto, de D. Ignacio Quintana Palacio, de Val: .-. Nistal. . \ . de San Román. • cada candidato, el número,de vo• León 23 de Agosto de 1905. D. Juan Argüello Mdrtinez dé Ra- D. Aotónió Cabeza García, de'Vi- tos que cada uno haya obtenido, El Gobernador, ¡Hamiel Duran de Colles baoál. ilagatón. y si sé han presentado protestas D. Uestituto Rodríguez García. de D. Luis Andrés Miguelez, de Vegue- ó reclamaciones de importancia. U. Lauraaoo Suárez Díaz, vecino Quintaua de Castillo. llioa.' , Leóa 28 de Agosto de 1!)05. de Buñur, ba presentado un expe D. José García Puente, de . D. Isidoro Diez Santón, de Villares. dieaie eolicitnndo di'clmción de Bl Ooberoador, • • ü. Manuel Calvo Martínez, de Santa D. Femando Vidal Martínez, de Es- tiecegidsd y utilidad pública, el mn Sliuiuel Duran de Cotíes ilarina del Rey. tébanez. de las aguas miDero-mediciDales de D. Ferneodo Pollán MendoQa, de D. Laureano Palacio Vega, de Val Boüor, titulada

D. Aodrés Martínez Otero, de La D. Francisco Fernández Nistal, de D. Prwciano Alvarez Iturriaga, do D Domingo González OrdoBez, de yego. Beoavides. Astorgu. Carrizo. D. PaotoleóD Oarcia Feroández, de D. Julián Prieto de la Iglesias, de D. Marcelino Pérez Alvarez, de Ar• D. Leoncio Niiíiez Nadal, de As- Abaso. Astorga. mellada. torga. D. Gregorio Fernández Ciiado, de D. Pedro Suarez Fernández, de Lla• D. Sebastián Cordero Redondo, de D. Doai-Jerio Pérez Garcia, de Bena• San Merüo. mes de la Ribera. Snpef-.a. vides. D. Agustín Mendi üa Silva, de As D. Francisco Rio Fiórez, de Pria- D. Manuel Die?, González, de Arme- D. Salvador Alonso Salvadores, de torga. rauza. Hada. Castrillo de los Polvazares. D. Fraocieco Nieto Ares, de idem. O. Matías Criado Caballero, de Ta- D. Nicolás Ares Ares, de Valdea- D. Juan Carrera Cuesta, de Oliegos D. Justo Aller Pérez, de Quintam'lla biadillo. pioo. D. Manuel Garcia Diez, de Sao Ro• del Monte. D. Casimiro González Martínez, de D. Joaquín Garcia Nistal, de Astor mán. D. Marcos Marcos Sevillano, de Be Turcia. ÉT»- D. Santos Fcnfria Martínez, dePrado Davides. D. Manuel Franco Félix, de Santia D. Fraucisco Romero Nieto, de Be• D. Matías Malilla Rodríguez, de San D. Bemardino González Muñiz, de go Millas. navides. Martin. Carrizo. D. Domingo Huerga Alvarez, de La Bonifacio Cadierno Cadierno, de Boi D. Ambrosio Mendaña Alonso, de D, Siaón Pérez Rodríguez, de Qain gunas. sáu . tana del Castillo. D. Santiago Martínez Benavides, de D. Antonio Arias Martínez, de La D. José Andrés Alonso González, de - D. Joeé Lera Abajo, de Ta buyo. Villarejo. San Román. J II Milla. D. Raimundo Fiórez Otero, de Lu D. Manuel Andrés Silva, de As- D. Tomás Roldán Salvadores, de D. Gabriel del Palacio Criado, de jego. torga. Murías. Rabanal. D. Nicanor Flórfz Otero, de idem. D Tomás Carro Fernández, de Be• D. Claudio Blanco González, de Fe- D. Benito Prieto Alonso, de Val de D. Simón Cordero Martínez, de navides. rreras. San Lorenzo. Sao Justo. D. Matías Garcia y Garciii, de La D. Esteban Alt.nso Cordero, de D. Aguní-i Fuentes Castrillo, de D. Gregorio Gutiérrez Cabeza, de Milla. Quintanilla. Estébanez. Castro. D. Ataoasio Arias Alvarez, de Vi D. Luis Fernández Conejo, de Lla• D. Mig'iel Martíoi z Carro, de As- D. Simón Rodríguez Mor&n, de Pra- llaviciosa. mas.) torga. da. D. Casiano Cuervo Santos, d-) San D. Esteban Garcia Lobato, de San• D. Valentín Villar Pérez, de Huer• D. Baltasar Prieto Martínez, de Ote• Justo. tiago Millas. ga del Río. ruelo. D. José Martínez Alonso, de Andi- D. Lorenzo Gallego Mayo, de Villa- D. Basilio Iglesias Martínez, de D. Fermín Fernandez Rodríguez, de Suela. rejo. Quintanilla. Santiago Millas. D. Francisco Vega Martínez, de Nis- D. Antonio Fernández, de Sueros. D. José Delás Quiñones, de Pala• D. Manuel Alonso Castro, de Luci• tal. D. Matías Alonso Gu jo, de Val de zuelo. •Ai llo. D. Antonio Garcia Alonso, de Mo Sm Lorenzo. Y para su inserción en el BOLETÍN D. Angel Alvarez Osorio, de Pala • rales. D. Matías Fernández Fernández, de OFICIAL de la provincia, expido la cios. D. Santiago Alonso Rodríguez, de . presente, visada por el S'. Presiden• D. Ramón Marcos Blanco, de Fon- Santiago Millas. D. Etica rao Martin Mozo, de Astorga. te y sellada con el de esta Audien• uebadón. D. Francisco Matilla Puente, dé Vi• D. Viceote Sevillano Garcia, de cia, en León á 31 de Julio rio 1905. D. Deogracias Salvadores Prieto, de llares. Quintanilla del Valle. —EVOIKJ Mateo.—V/B.": El Presi• San Martin. D. Julián Cabero Fernández, de Vi D. Julián Calvo Pardo, . dente, Vieítez. D. Evaristo Alvarez Martínez, de llamejil. D Manuel Fuentes Criado, de Bii- Armellada. D. Joaquín Gabela Garcia, de As• sáu. OFICINAS DE HACIENDA >5 D. Antonio Palacios Fernández, de torga. D. Justo Botas Astorgmo; de Pria- Veldespino. D. Alejo Seco Palacio, de idem. •' .rttnza. - - . . \. . D. Marcelino Alvarez Mayo, de San D. Tomás Salvadores Salvadores, de D. Loréozo González Gutiérrez, de ADMINISTRACIÓN DE HACIENDA ' ta Marina del Rey. Castrillo de los Polvazares. f , vega. ra u rBoyiNcu.'DE IBÓN;: :-; . D. Andrés Fernández Vega, de D. VictorMartinezCordero, deGual D. Lucas Vega Vega, de. Nistal. idem tares. D. Tomás Mayo Sancho, de Santa; La adopción de medios de con sumot O. Gabriel San Martín Jarrio, de D. Manuel Pardo Perrero, de Bra• Marina del Rey. . zuelo. D.'Lázaro Garcia Ramos, de Manza• • .Clrcnlar D. Felipa de la Fuente Vega, de D. Bernardo Fernández Garcia, de nal. El día 31 del actual termina el Castrillo. Carrizo. D. Miguel Prieto Benavides, de Vi- plazo dentro del que los Ayunta• D. Pimón Cabeza, de Villamégil. D. Santos Pérez Martínez, de Loci • llares. mientos de esta provincia tenían que D. Miguel Domínguez Martínez, de lio. v „•• ; .. D. Rodrigo Núfiez Alvarez, de As- remitir á esta Administración la co• Villoria. . , ... D. Juan Alonso Martínez, de Morías torgn. . pia certificada de la sesión del Ayun• D. José Antonio Domínguez, de Val de Pedredo. . '• ' D. Juau Francitcb Salvadores, de tamiento y Junta de ''asociados, en Castrillo.. . ".-- J. ' de Saii LoreLzo.' . D. Alejandro Martínez .García, de la que hubiérao acordado él medió ó D. Joaquín Pérez y Pérez, de.Oóm- D. Miguel Alvarez Osorio, : de Nis- Armellada. medios da entre los que señóla el . barros. ' • "toéo. • ••'.'•• • •••- ' '" D. Valentin AresÑistal/Veldespino. Reglamento para hacer 'ef;ctivo sú D. Félix Cano García, de P'radorrey. D. José Mielgo Rodríguez, da Villa• D. Celestino Benavides González, de encabezamiento do consumos en el D. Toribio Pérez Perandones, do Vi• res. Villoría. año de 1906; para-cuyo efecto se... llar. . - D. ÁntoDÍo Gordón García, de Ve D. Antonio Mendaüa Mayor, de La• comunicaron las instrucciones co• • guellina. guna . D." Gregorio Alvarez, de Zacos. rrespondientes, en-.el BOLETÍN OFI- D. Luis Villares Matilla, de Villa D. Eüsebio Fernández Alonso, de D. Nicolás Fiórez, de . OIÍL de la provincia del día? del ac rejo. . Astorga. D. José García Palacios, de Villar tual. " • - '.• D. Francisco Garcia Pérez, de Villa• D. Gaspar Centeno Centeno, de de Ciervos. • res. ídem. v Apésár de lo terminante . de la D. Ántoúio Pacbo Juan, de Manza disposición reglamentaria, y- de ha• D. Evaristo Rabanal, de Villlar. D. Felipe Garcia Junquera, de Be . neds.. D. Vicente Cabero Fuentes, de Ba- navides ber sido ésta dada á conocer con la D. Seb.stián García Saravia, de Ve- antelación debida, son muchos.¡os . rrientos. D. Manuel Cabezas Ramos, Je Ba- guelhna. . Sres. Alcaldes y Secretarios de las O. Antonio de Puz Casas.deBrimeda - rrillos. , aludidss Corporaciones miinicipales D. Angel González García, de Co- D. Bernardo Blanco García, de Quin- D. Matías Rodríguez Rodríguez, de que no han citmplidó con esté deber, gorderus. tanilla. Villares. que obliga á ésta Administración á D. Miguel González Fernández, de D. José Fiórez Otero, de Luyego. D. Angel Alonso Alvarez, de Mo• llamarles la aténción sobré este im• D. Pablo Cuervo Alvarez,de Astorga lina. •' Palazuelo. '. portantísimo servicio, no sólo para D. Agustín Andrés González, de .Pe- D. JuséGom- z Murías, de Astorga. " Capacidades el Erario pública,-sino para la vida credo. D. Pato Cadierno González, de municipal, á fin de que prestando á D. Joaquín FernándezlBenáyides, dé D. Domingo Garcia Calvo, de As- UoliL-a. él todo el interés.que requiere, pro• ; VilUuior. torga. D Tomás Vázquez Carro, de Vifor- curen inmediatamente remitir eldo- D. Cesáreo Aparicio Domingnez, de D. Francisco Cordero González, de : CÓS. cumento citado, sin esperaráque por San Román de la Vega. Beoavides. D. isidro Salvadores Alonso, de San parte de ésta Oficina se tengan que D. Antonio Prieto Cordero, de Vi- D. Manuel Criado Pastor, de Ganso. Martin. imponer correcciones qué es preciso forccs. D. Severiano Vázquez Vivas, de Ca• D. Francisco Alonso Cordero, de evitar, con sólo que cada uno cum• D. Quintín Gallego González, de rrizo. Quintanilla. pla con su deber y tengan ver• Pnaraoza. D. Santiago Pérez Campano, de Lu• D. Agustín González Blanco, de dadero celo é interés por atender D.-José Martínez Castro, de Lucillo. cillo. Matanza. \ con preferencia á un servicio que D Francisco Gallego Domínguez, D. Pedro Matilla García, de Hospital. D. A'-tonio Blanco Benavides, de tanto efécta á la vida de los pueblos de Hospital. D. Lorenzo Cabeza Aguado, de Cas• Vfguellina.. León 28 de Agosto de 1905 —El O. José Pérez Cabezas, de Veldedo. tro. D. Juan Antón Delgado, de Gabila- Administrador de Hacienda, Juan O. Víctor Oarcia Bardón.de Astorga D. Lorenzo Machado, de Banidodes. nes.. , Montero y Daza. D. Manuel Crespo Salvadores, de D. Santiago Rodríguez Ares, de D. Eduardo Martínez Natal, de Vi• idem. Santiago Millas. lloría. ADMINISTRACION DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DE LEON

RELACION nominal de lot indiutrialet ¡tte durante los peHoios que se expresan, htm sido declarados fallidos, con expresión de las industrias que e/erefan, fecia de U insolvencia y CHotts que representan, i los cítales les queda proHHd'j en nisoluto dedicarse al ejercido de industria alguna, Merin no satisfagan las cuotas que adeudan:

CUOTAS Número Nombres y apellidos de los in- Período á que corresponde qua corres- de Vecindad Industria Pacha de la insolvencia orden dustrislos la baja pondeo Ptas. Ota.

l D Sef.undk'O Marcue León.. Prestamista 28 Febrero año 1905 l.,2.'3.oy4.otrtre.l904 629 08 2 • Antonio Saitez Idem Veterinario 23 idern ídem 4.° idem ídem 20 01 M > Maoae! García Idem Perito agrícola 28 mem idem l.'.a.*, S.'y 4.'idem id. 82 92 4 D.' Josi fii ücroia Idem Taberna 28 idem idem 4.° idem idem... 21 45 5 D. Jofé Prifiio Idem Agente de embarques 28 idoco idem 4." idem idem 107 22 9 Kl raismp Idem ..../.. Liem do negocios 'i» idem idem 4." idem idem 39 32 7 ü. Tonbio Carpintero. Idem Comestibles 31 Diciembre 1904.. 4.° idem idem 22 88 8 D." JcsefaGarcía.. Idem... Taberna 31 ídem idem idem idem 81 44 9 D. AutOLio Suirez Idíím Veterinario 31 idem idem 3.* idem idem 20 02 10 » Eageaio Gutiérrez...... Idem... Venta de carnes en ambulancia. 31 idem idem 28 59 II > Hcbustiauo í'uárt.'Z Mem...... Idem peecudr-s Mora II Mayo 1905 18 58 1-2 • FaoiuleÓQ Férbández... Idem... Idem quiacalla ideui 11 luem idem 48 61 '13 i Félix Carro....' IJem.. Idem pescados iaem 11 idem idem. 18 58 14 i iligaelRóldáu..... Idem. Idem ideai ídem 11 idem idem 18 68 15 > Tuiibio Pardo..... Idem Idem ídem ídem 11 ídem idem 18 58 16 • Andrés Merino...... liem Idem idem ídem 11 idem idem 18 58 17 i Bvelio Lorenzo :... Idem. Cerrajería 3 aparatos 6 Julio iaem I." idem 1905; 13 94 18 D.* Baldomm López...... Idem...... ; i! ídem ide ».* idem idem 22 87 19 D. JoséOutérrez...... ' Idem Venta de hortaliza 6 idem iaem 4 * idem idem 10 72 20 i Silvador Matlíaez...... Idem...... Idem de aceite y vinagre. 31 Miyo ídem "ídem ídem 10 72 21 0.' Froilana Martínez..... Idem... Taberca.. 31 ídem ídem.. 1." idem idem 21 45 22 D.,Agustín Vega...... Idem..... Comestibles..... 31 ideaj iúíico 1.* idem idem...... 22 50 23 i Itiidró Zjtes.. Idem Sastre éin géneros...... 31luemidem. 1 ° idem idem 10 72 21 > Aotooio Suarez...... Idem... Veterinario ¡11 idem idem.. I.* idem idem 20 01 25 D.* Baldoineia López...... Idem.. Comestibles 31 iaem idem 1.* idem idem...... 22 8B 26 Jusifj García...... Idem...... Taberna 31 idem ídem 1.° ídem idem 21 45 27 O. üíelio Lorenzo Ideín..... Cerrajería 3 aparatos 31 idem ídem...... 1." ídem idem 41 82' 28 » José Prieto...... Idem Agento do negocios 31 ilem idem.. " idem ídem 39 32 29 El mismo...... Idem..... Idem de embarques. 31 idem idem I.'idem. idem 107 12 30 • Julián García...... Idem .-..j Café 20 céntimos taza.... 31 idem idem l.'idem ídem 22 88 '31 D.* Teresa Uarcia...... Idem... Ropavejera 3! ídem idem...... 11 44 Sí D. Bugeoió Gutiérrez..... liem...... 31 itieui ídem...... 28 59 3.1 Luis Ortega.;...... Valencia de Ooo Juan.. .' 26 idem idem I.,2.'y3.otrinitre.l903 61 93 34 BrintBino..'; ¿...... Idem.;...... ;... Fábrica de velas de cera 26 ídem ídem Idem idem idem...... 16b 21 3o Idem...... Especulador en frranos..... 26 idem ídem l.'y 2 "idem idem.... 482 49 38 D. KoriqueValdivieso..... Café'.,;.;...... 26 idem idem 470 77 37 , Hilario Blanco...... Idem. I o ,2.° y 3." idem idem. 26 ídem idem ... 172 82 38 • Lamoano Quiroga Idem. Fibrina de aguardiente. Idem idem idem...... 210 15 39 i Angel ALtulia liem..... Idem... 26 idem idem...... Idem idem idem 47 65 40 » Luis Ortega...... Idem...... 26 idem idem ídem idem '41" y tíoillermo Arroyo.. .. Idem...... '. Hojalatero.... 28 idem idem.. 1. ° 2." y 3.° i(lém idem. 19 29 ;.•«'• Federico Gallego..... Idem...;".-.*...... 30 Noviembre 1901. 2. ° idem idem...... 2 86 ' tí.*Gibrieila Cáraaiés.....'; Idem.....;...... ;.. Ultramarinos..;-...... 31 Mayo 19U5...;.. t.'iúem 1904...... 23 59 43 D. Eoriqua .Valdivieso;. Idem'...... Especulador eo cereales.... 31 ídem idem.,....; 4.°.idem idem..;-....; 106 83 44 i Fédei ico Gallego...... Idem...:...... 31 idem idem...... LVídeni ídem..;; 2 86 .45: • Luis Ortega.'.. .í.'-.v..; Idem...'. .7'.:.'•... ¡ .V.' V.; 31 idem idem; ;..... 4.* idern' ídem.: .... 55 04 45 > Águstiü Bodtiguez..... Idem.;...;...... 26 idem ídem; . . . . . ; 3. " y 4 ° idem 1902, . . . 11 91 47 * • Gttíllérnjo Arroyó.. . ;v¿ Idem...... :.'.. 46 idem idem. ..; ...; I>V2:'í8.,.y.'.4'vid9ñ>id. 25 72 48 Aogel Autoiio. Idem...;..'.....,.'..... Fábrica de aguardientes. 26 idoin idem..;.... 4. ° idem ídem'.'.. 328 80 49 » Luis Ort?ga Idem...... Máquina de chocolate...... 26 ídem idem..':. . .'. 4." ídem idem . .... 192 99 . "50 t Hilario Rliinco. i ...... '. Idem Café....;...... ;...... 26 ídem ídem.:..... 4." idem idem.'.-..-;', 23 58 51 > Áotpuio Revuelta...... Cietiérns '.. Venta do fruía? i!.idem idem..'-..;;., 3.' ide'm 1901. 14 48 52 > Donato Ltotlriguóz.... Idem...... ;..'.. Ferretería '...• ll ídem ídem.. 3.° idero.ídem...... 58 97 53 • Hateo Alor so...... Idem.. Zapatero; 11 idem ídem...... ; 3.° idem-idem.. 6 43 54 • PBCÍBUle Escudero..... Idem Especulador en frutos de la tierra 11 ídem idem 3." idem idem...... 18 59 55 • Donato B idriguez,.... . Idem....;...... ;...... Ferretería. 11 ídem ideen.. 2.° idem 1902...... 58 ¡)9 56 > Antonio Revuelta Idem..-...... '. Venta de frutas .',... 11 ideai idem...... V 2.° idem ideen 18 58 57 • t Paciente Escudero...... Idem.. Especulador en frutos de la tierra. 11 idem idem*.. 2.° idem idem 18 59 .68 a Mateó AIOPSO. Idem...... Zapatero.'...... 11 idem idem.... 2. ' idem idem 6 43 59 • Emeterio Diez...... Bil&O..;. . . ; . ... . Comisionista en mantecas.. 30 Septiembre 1904. 1904.;.. -.71 -¡8 60 El mismo...... Idem.. Idem...... ¿..;.. 30 Abril idem 1903.... 71 48 B'v D. Fiinilio Gitcia.'. Idem Escribano... 1 i Mayo 1905. idem 1901 , 19 44 «2 ' • E'iieteirio Ulsz...... Idem. Comisionista en manteca.... 6 Julio idem...... 1605...... 71 48 63 t (.'ameritio Enriqnez...... Idem Abogado 6 idem idem 1.° idem idem..... 34 38 84 • Uocíito.'Gutiérrez...... , Idem...... Ferretería.... 6 idem idem 1.° idem idem 58 57 6B > José Indolécio....". .. Ilem...;...... Tablajero 6 ídem idem 1.° idem idem..... 14: 29 86 . Antonio Revuelta...... IdOic...... Especulador en frutos...... 6 idem idem 1.° ideo-, idem..... 18 58 67 > Mariano Montieí...... Sastre sin géneros. 6 ídem ídem 3. * y 4.* idem 1904. Id » 68 El mismo...... Idem...... Ido,!!.,. 0 ídem idem 1.' idem 1905 5 » 69 D. Felipe ü. rdéro.. Astorga.... Recargo del salto de agua.. 6 idem idem. . 4. '' idera 1904. 6 43 70 » Agapito Geijo '. , Idem Idem. 6 idem idem...... 4." idem idem 5 4» 71 t Amonio Arias...... Idem.. Zipatero 6 idem idem..... i." idem 1905..... 8 58 72 • Ensebio Uooge...... Idem Una piedra de chocolate.... 6 idem Idem... 1.° idem idem..... 17 87 73 t t>acc!sc.:. Sao Pedro..., Ilem Especulador en huevos... .. 6 idem ídem...... 1." ídem ídem 80 06 74 > Gregoiiú García.. Idem Confitero.. 6 idem idem 1.° idem ídem 35 74 75 El mismo...... Idem Una piedra de chocolate.... 6 ídem idem 1." idem idem 17 87 76 O. Leoscio López Idem Wtorinario 6 idem idem 1 .* idem idem Ib 73 77' > Mariano León Idem Herrero 6 idem idem 1." idem idem 8 57 78 D.'Pilar Redoodo.. Idem Compra y venta de muebles usados 6 idem idem ¡.° ídem idem 8 58 (S* concluiré) SERVICIO AGRONÓMICO NACIONAL m) Que pri;vicr.e de un terreiio Alcaldía coxslilitcionai de cies que se determinan en el edicto (plturaciOti ó ortcaür) separado do Pemmanes publicado en el BI-LKTÍN OPICIAI de cualquiera cepo por un espacio de Formado por la respectiva C.:mi- 18 del corriente, núm. 99, se anun• Clrenlar '¿0 metros, por lo menos, ó por otro sión de este Ayuntamiento el pro• cia una segunda en iguales térmi obstáculo en las raices, que tu au yecto de presupuesto ordinario para nos y por el mismo tipo que la pri• Adherida Ks(); üa ti la CuDyeoclúu toridad competente juagase sufi el afio próximo do 190(3, se halla mera, según lo d epuesto en ei ar fílozérica in ternacional de Berna de ciento. expueelo al público en la Secretaria tículo 281 del reglamento de 11 de 3 de No-vicmbre de 1881, J »l objeto > ¡j Que este mismo terreno no municipal por término de quince Octubre dé 1898, para el día 3 del deque los horticultores y fijiieul- couter.g.i ninguna ct'pa. días pura oír reclamaciones, y una próximo Septieuibro, y hora de las tores de lus provincias onciairneute icj Que no se ha depositado en vez pasado dicho plazo, se someterá quince. declaradas invadidas por la filuxer» ¿1 moguna cepa. á la discusión y votación de la Junta 25 de Agosto puedan disfrutar de lus vecfejr.s que ¡d) Que si ha habido copas ata• municipal. de 1905.—Nemesio Robles. confiere & los Estados contrataiites cadas por la filoxera, se ha hecho la adicióu á su urt 3 °, acordada eu Peranzanee 21 de Agosto de 1905, la extracción radical, operaciones —El Teniente Alcalde, Manuel Ar- Alcaldía constitucional de 15 de Abril de 1889, por la cual los tóxicas repetidas, y durante tres mesto. envíos de plantas hechos entre di• años investigaciones que aseguren chos Estados, no tienen necesidad la destrucción completa del iusecto Confeccionado el proyecto de pre• Alcaldía constitucional de de ir acompañados de un certificado y de las raices. supuesto de este Ayuntamiento pa• de origen, eiuo que basta acreditar Valterde del Camino • Art. L'is cepas, las varas ra el año de 1906. se llalla expuesto que proceden de uu Establecimiento cou ó sin raíz y los sarmientos, uo El proyecto do presupuesto mu• al público en la Secretaría del mis• comprendido en las listas oficiales, se introducirán en un Estado más nicipal ordinario que ha de regir eu mo por espacio de quince dias, parí que de acuerdo con el párrafo 6." que con el consentimiento formal y este Ayuntamiento durante el año oír reclamaciones; terminado el nel art. 9," del rtfendo Convenio bajo la inspección del Gooiemo, de 190B, formado por la Comisión cual, serán desatendidas y se apro habrán de llevar y cambiar entre si después de una desinfección eficaz de Hacienda respectiva, se encuen• bará definitivamente. las nacioues convenidas; j eieccto y por las aduanas designadas espe• tra expuesto al público por espacio Reyero 23 de Agosto de 1905.— preciso para cuiuplimeotar lo dis cialmente. de quince días en esta Secretaria. El Alcalde, Manuel Alonso. puesto que los reieridcs Estableci• Por igual término y en la misma mientos sean visitados periódica• süichos objetos sólo podrán cir• Oficina se halla esimismn expuesta mente por funcioucnos itel Estado, cular eu cajas de madera perfecta• Alcaldía constitucional de la tarifa de arbitrios extraormoarios para que puedan certificar lo que en mente cerradas con tornillos, pero Carrito formada para cubrir el déficit del aquél se previene y lo dispuesto eu fáciles de examinar, deb óodose tam bien haber desitfecudo el embalaje. aludido presupuesto. Formado el presupuesto da este la Real orden de 23 de Euero de Ayuntamiento para el año dé 1906, • Art. 7.* Los tnwoa.cua.efquitra Valverde del Camino 26 de Agos 1891, 3 últm o páriafodel urt. 6." queda expuesto ai público en la Se que sean, aumitidos a ia circuiac:óu todo 1905.—El Alcalde, P. A., Qui• do la lej de D feusa contra la filo• cretsria de esta Municipalidad por lUernacioual, no di borau Cuuteuer rico Diez. xera, de 18 ue Joi.io de 18o6, la Di• téimino de quince días, para que fr.gmentos DI hojas ue vid.» rección general de Agnuultura, lu- los interesados puedan durante el a.° Lhs ii fracciones a la ante Akaldia conititucúnal de dusttia y Comercio, ha ampuesti : expresado tieo-po, éxamiosrlo y for• rior diepoeiciój, serán oast'goflt,B Vega ae Vulcarct 1 * Que todos los horticultores, mular contra el ii ismo las reclama• con arreglo á lo dispuesto en el ar• Queda expuesto ai público por fi .ncultoKB 3 conierciaiites que se ciones que crean procedentes; bien ticulo 8.° de la Convección, que término de quince dias eu la Secre dediquen a la cimpra j venta de entendido, que no se tendrán; en dice:,, tan» del Ayuntamiento, el proyecto plantas eu el interior de EspiiBa y cuenta las presentadas después del • Los objetos detenidos en una de presupuesto muoicipnl urdinario plazo antes señalado. quieran iliff utar de las ventajas aduano por infracciou oe ios artícu para 9Ufi, á los efectos legales. Carrizo C2 de Agosto de 1905.— • concedidas por la adición al art. 3.' Ica.ü.*, 3.", 7.*, seiáu uevuel dé la Convención filoxérica ioter. Vi ga de Valcarce i'l de Agosto Severiano Vázquez. tos á su punto de partida a coeta de de 19o5 —El Alcalde, Manuel Aoto nacional da Berna, tieuen obliga• quien corresponde, ó á elección del ción de permitir la entrada en tus nio C. . ' •'. aüquire-te.si se híha presente, des• Alcaldía constitucional de Establecimientes á loe Ingenieros truidos por el fuego. Agróüomcs y Peritos efóctos al ser Alcaldía constitucional dt Zotes del Páramo • Los objetos eu que los peritos á vicio del Estado, al objeto de que Formadss nuevamente las caen- quienes se consulto e> conUtscu fi• - eatot fuacioucnos puedan certificar t»8 mnuicip.les de los ejercicios do loxera ó indicios aueptchusos, siráu Formado por la Comisióo respec de conformidad con lo que aqiiel ar- 1903 y 1904, por los respectivos destruidos en el acto* pi.r el fuego, tiva el presupuesto municipal ardí tichlo establece. ". Alcaldes y Depositarios; quedan juntamente cou su ambolaje; y en nario para el próximo año de 1906, desde esta ficha expuestas al públi• 2." Que para los envios deberán este cato.se.extenderá un tesiiaiu- sé halla expuesto al público en la co en la Secretaria de este Ayunta • atenerse en un todo & lo dispuesto nio que se transmitirá al Utbiorzi» Secretaria de este Ayuntamiento, miento, por él término- de quince en los'articulos del referido Conví- del psis de ongeu., por término de quince dios, á fin de que los vecinos interesados puedan dias, y ¿n horas de oficina, para que nio que i coñtinuacióu Éejnseftan: • 4," Los horticultores 'y floricul• examinarle y formular las reclama• puedan ser examinadas por cuantos • Art. 2.° Se admiten á la libre, tores que no cumplan lo preceptua• circulación el vino, la uva, el oru-; ciones que crean justas. : lo crenn conveniénteí asi como do eu las aieposiciones anteriores, también formular cuantas reclama jo, los granos de la uva, las flores Santa Uarioa del Rey 25de Agos-; no podrán dedicarse al comoi ció de cioces juzguen oporlubas; pues pa• cortadas, las legumbres, los granos to de 1905.—Ei primer Teniente Al• plantas vivas fuera de sus previo sado ei cual uo serán utendi las. y las frutas de cualesquiera clase. cías respectivas. calde, Manuel «Sarcia, i Zotes del Páramo 25 de Agosto dé iLa uva para el consumo circula• Lo que se publica en el BOLETÍN 1905.—El Teniente Alcalde, en fun• rá solamente en cajas, cojones ó OFICIAL para que las personas que Alcaldía constitucional de ciones, Mateo Fernández. cestos sólidamente embaladas, pero desenu tigutur un la «Lista de ¡os Vegaqueiuada fáciles de visitar. Estableciiuientos de horticultura, E! proyecto de presupuesto mu • Lo uva pata vino sólo circulará jardinería y uiboncultura, que re- nicipal ordinario para el año de Alcaldía constitucional de pisada y en pipas bien cerradas. uuao las condicionus acordadas por 1906, formado por la Comisión res• Cubanas Saras • El orujo de uva sólo circulará eu la Convención filoxérica ue Beroa.i pectiva y aprobado por el Ayunta• cajas ó toneles bien cerrados. lo manifiesten al Ugemero del Ser• miento, se halla expuesto al público Según rae manifiesta D Manuel •Cada estado conservará el dore vicio Agronómico de esta provincia eu Secretaria per término de quid Bardon Fernández, vecino ds esta cho de tomar en las zonas fronteri - en el término de diez días, coatados ce días. Eo cuyo plazo puedeu loa villa, el dia 10 de los corrientes se zas, raedidss restrictivas respecto desde la inserción do la presente contribuyentes exaoiitiarlo y pre ausentó de su casa eu h jo Jesús / ". a los productos leguminos cultiva• León 2b de Agosto de !90o.—El sentar las reclamacíot es que crean Berdóo Puerto, de 20 años de edad, dos en plautacioces intercaladas en estatura buena, pelo negro, cejas al Ingeniero Agrótocoo, Leandro Ata pertinentes; tern'ioado que sea se vifiedos atacados por ia filoxera. pelo, ojos ídem, nariz afilada, boca dinateitia. reunirá la Junta municipal para su , »Art. 3.°' Las plantas, arbustos regular, barba ninguna, color bue• censura y ratificación, si procedie• y'cunleequiora vegetales, fuera de no; vestía chaqueta y ch-i.'eco de AYUNTAMIENTOS se, aprobándolo definitivamente, y la viña, procedeotes de semilleros pana negra, pantalón de pana de no habrá lugar luego á reclamacio de jardines ó de invernaderos, que Alcaldía eomtiíucional ¿e color, botas negras y boina azul os• dan adinitidcs i la circulición in• Laguna dt Negrillos nes. cura, sin que bistii la fecha se pue• Lo que se hace público para los ternacional, pero no podrán introdti Formado el presupuesto munici• da precisar el punto adonde se haya efectos indicados ciree en un Estado más que por las pal ordioano para el año de 1906, se dirigido, apesar de las gestiones 23 de Agosto de aduonts que se designen. halla de manifiesto en la Secretaria practicadas en su busca. 1905.—El Alcalde-Presidente, Roge• • Dichos objetos se embalarán só de este Ayuntamiento por término Lo que se anuncia al público por lio Valladares. Jidameote, pero de modo que per de quince dias. á fin de que todos medio del presente anuncio, que se mitán las comprobaciones necesa• los vecinos puedan examinarle y ¡r.sertará en el BOIBTÍN OnciAL de rios, debiendo ir acotnpafiatos de presentar las reclamaciones que Alcaldía constitucional de la provincia, á fiu de que por la una declaración del remitente y de crean convenientes. Vi gas del Condado Guardia civil y demás dependientes un certificado de la autoridad com• L«guna de Negrillos 22 de Agrs No habiendo tenido efecto por déla Autoridad gubernativa, proce• petente del pais de origen, acredi toda 1905 —El Alcalde,P.O.,Isidro fiíto de licitadores la subasta del dan á su busca y captura, y caso de tando: Ugidos. arriendo á venta libre de las espe• ser habido, presentarlo en esta Al caldía pars hacer entrega del mis 19Ub.. -Ei Alcalde, Agustín Gutié- posición al público por término de anuncia qno el expediente de su tno á su pudre. rrez. quince días en la Secretaria del referencia se h-illará de manifiesto Cabaüos-Raras 22 de Agosto de Ayuntamiento, para examen de los por igual término de quince días 190B.—El Alcslde, Agustín Gntié contribuyentes. en la propia Secretaria, á Bu de que •rrez. Alcaldia consiüucional de Aprobada, en principio, la tarifa cualquier coutribiiyeote pueda en• « # Vtgacervera de arbitrios extraordinarios sobre terarse y producir las reclamaciones Segdn me manifiesta el vecino de Según me participan los vecinos los artículos de leña, paja y hierba, que estime pertinentes. esta villa. I). Froil&n Gotzález, el del pueblo de Valle, de la jurisdic• no comprendidos eu la general del Lo que se anuncia en cumplí-, dia 2 del comente mes se ausenta ción de es'-e Municipio, Juan Anto• impuesto de consumos, que á con• miento de la Real orden-circular de ron de en casa sus hijos.Francisco y nio González y González y Baltasar tinuación se iuserta, para cubrir el I o de Febrero de 1873 y de la de 3 de Domingo González Rodríguez, cu González Huerta, en la noche del déficit que resulta en el referido Agosto de 1878. Cuya tarifa de ar• yas ceñas personales se insertan á dia 19 del corriente han desapare• presupuesto, por el presente se bitrios es la siguiente: contiDuscióo; y apesar del tiempo cido de su respectiva casa paterna, Consumo transcurrido y de las gestionesprac- Santos González García, hijo de calculado Precio durante Producto tícadas en su busca, no tu podido Juan A a tocio, soltero, de '¿0 años ARTICULOS UNIDAD medio Arbitrio anual averiguar el punto adond» se ha de edad, estatura 1,600 metros; .vis- el año yon dirigido. te pantalón de pana, blusa y boina Ftas. Cts. Ptas. Cts. Kllogma. Lo que se anuncia al público por azules; co Iza botas, y Francisco Gon• medio del prssente, á fia de que por zález Suár-tz, hijo de Baltasar, sol• Paja de cereales.. la Guardia civil j demás dependien- tero, de ii años de edad; viste pan• 6».aoo 1.38* • Hierba 'tes de policía gubernativa, procedan talón y chaqueta de pana roja, cha• Eilogmo.^ 30.000 600 » Leña i su busca y captura, y caso de ser leco de paño negro, boma negra j 131.866 1.318 66 'habidos, pruseutarlos en esta Alcal• calza botas de goma, sin que hasta día para hacer entrega de los mis• la fecha hayan regresado al hogar Total.. 3.302 66 mos á su padre. doméstico, y so iguora su paradero. 21 de Agosto de 1905.—El Alcalde, Camilo Carrace- Ruego á las Autoridades y Guar do.— P. A. D. A.: El Secretario. Pedro Fernández. : Señas del francisco día civil la busca y captura de los Edad 15 aSoa, pelo, cejas y ojos referidos sujetos, y caso de ser ha• Alealii* cmttitueúmal de que llegue á conocimiento de su castaños, cara redonda, color bue• bidos, sean puestos á disposición de Acevedo dueño y pueda pasar á recogerla, no; vestía traje de pana ablancada, esta Alcaldía, para que ésta lo haga previo pago de gastos. boina negra y calzaba borceguíes A sus padres. El Presidente de la Jante admi• Acevedo 24 de Agesto de 1905.— biscos. 23 de Agosto de nistrativa del pueblo de La Uña, en El Alcalde, Joaquín Alonso. comunicación fecha 20 del actual, Seflas del Domingo 1905.—E! Alcalde, Bivencio Prieto Castañóo. da cuenta á esta Alcaldía de haber Ale/lidia constitucional de EdaJ 13 afios, estatuía regular, sido hallada en los pastos Je dicho Vittamartin de Don Sancho eto, cejas y ojos castaños, color pueblo, una a Soja de las señas si• Alcaldía constitucional de Sueoo; vestía traje de pana negra, guientes: de uno á des años de edad, Confeccionado el proyecto de pre• boina negra y calzaba alpargatas Castrocontrigo pelo rojo claro, asta alegre, algo supuesto municipal de este Ayunta• azules. Confeccionado el presupuesto or caída de cola. miento para el próximo año de 1906, Cebañas-Baras 22 de Agosto de dinario para 19f>6, se anuncia su ex• Lo que se anuncia al público para se halla expuesto al público en esta

56 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN • 53

MODELO NDM. 2. tos primeros veinte días inmediatos al de la adquisición, acompañando copia legal do instrumento público que acre• Solicitad dtt registro dite la trai tfereucia de la propiedad, en el qne conste estar D. N., vecino de está'ciudad, y habitante en la calle satisfecho el impuesto de derechos reales correspondientes. de ....., núm de profesión ....., y de edad de ..., Si las pertenencias adquiridas oo estuvieren aun concedi• según lo acredita Ja cédula personal de..... clase, núm. das y sus expedientes se hallaren en tramitación, los que las expedida por .....en á V. S. expone: que en tér hayan adquirido deberán participar la adquisición á los Go• .mino mnnicipal de.....¿,-paraje qnellaman .. lindante , bernadores de los provincias á la mayor brevedad posiDle, (se expresarán los linderos á todos rumbos con la posible es- exhibiendo el ini>truménto":públicq que lo acredite y mani• pécificación), desea adquirirpertenencias mineras con festando su voluntad de que el expediente respectivo prosiga el título ce de mineral. á su nombre y representación. Mientras esto no conste. aque- Verificó la designación de este-registro eo la siguiente llas Autoridades continuarán lu instrucción de los expedien forma: se tendrá por punto de partida el ..... (Este punto tes, reconociendo sólo por única parte legítima á quien Ion de partida, de no ser iodubitsdo y fijo, sé relacionará con hubiera incoado ó al que les represente en debida forma: otros del terreno que lo sean.) Art. 154. Los Gobernadores civilos no admitirán ni noti• Desde él se medirán en dirección N metros (se ex• ficarán á la Hacienda alteración alguna minera por venta, presará con toda claridad si es el N. magnético ó si verdade- herencia, permuta, coostitucióu de Suciedades mineras para dero), colocándose la primera éstaca; desde ésta, en direc• poseer ó explotar minas, si no se acompaña al aviso la carta ción E...... metros (y asi sucesivamente hasta que resul- de pago que acredite estar satisfecho el impuesto de dere• . te formado el perímetro de las pertenencias solicitadas). chos reales á que esté sujeto el acto que motiva la va• Por lo tanto, riación. Suplico á V. S. que habiendo por presentada esta solici• Art. 155. Cada concesión minera satisfará anualmente tud (se expresará si se acompaña la carta de pago correspon• por hectáreas, y según la sustancia mineral objeto de la con• diente, ó eo su defecto, y hasta tanto que la presentación de cesión, el canou fijo que señalan ios leyes. ésta se haga, el 5 por ICO en metálico que prescribe el regla- meo to), sa sirva dar al expedíante la instrucción que pro• Art. 156. La riqueza minera pagará también el tanto por ceda, a fin de que en su día se expida el correspondiente ciento del producto bruto que disponga la ley de Presupues• titulo de propiedad. tos ó cualquiera otra especial, é igualmente tendrán que abo• nar este impuesto las minas que por cualquier causa estén Dios, etc. exentas del pago de canon por superficio. (Fecha y firmo) (1) Sr. Gobernador civil de la provincia de ..... Art. 157. Cuando fuera del perímetro de una concesión minera sea necesario construir vias exteriores de transporte, 0) Para estas solicitudes se exigirán las mismas lurmalidades ex• se sujetarán á las disposiciones generales que rijan sobre la presadas en el modelo anterior y presentación del poder. materia. Art. 158. El Cuerpo de Ingenieros de Minas se ajustará á su reglamento orgánico; cumplirá los preceptos establecidos en el mismo, los que se establecen en el reglamento de Poli• cía Miuera y los que les impongan las leyes y reglamentos vigentes, ó que se dicten en lo sucesivo; debiendo desempe• ñar con el mayor celo y diligencia, y en la forma que proce- Secretaria por término de quince En su virtud, ruego á las autori• los cuales pueden exatuioa.his y y de la do Oviedo, comparezca ante, diae, para que pueda examinarse dades procedan á su basca y captu• hacer las reclamaciones que crean este Juzgado á ingresar en las cár• por los que lo crean conveniente. ra, y caso de ser habida, lo conduz• procedentes; pasado dicho plazo no celes del partido, por haberse decre-. Villamartío do Don Sancho 24 de can á esta Alcaldía para su entrega serán admitidas. tado, por auto de 4 de Junio ante• Agosto de 1905.—El Alcalde, An• á la casa paterna. Santa Colomba de S<>moza 27 de rior, su prisión provisional, en causa gel Gago. 26 de Agosto de 1905. Agosto de 1905.—P. O., Antonio que se le sigue por esUli y uso de —El Alcalde, Anselma Cornejo. Pardo y Blanco. nombre supuesto; bajo apercibimien • to, de que en otro caso, será decía, Alctiliia consíiíucioml de * » » rodo rebelde. Alcaldía constitucional de El dia 21 del actual se presentó Asimismo ruego y encargo á to• Formadas las cumias muoici(.a- en esta Alcaldía José ttodriguez, ve• Gordalit* del Pino. das las autoridades civiles y milita-, les de este Ayuntamiento corres• cino de San Andrés de Montejos, Formado el repartimiento para el res y agentes de la policía judicial, pondientes al aüo de 1904, se hillan pueblo de este Municipio, dando año actual de las 200 fanegas de que procedan á la busca y captura! de manifiesto al público en la Se cuenta de que su hijo Amando Ro• centeno que anualmente se pagan de dicho sujeto, y caso de ser habi• cretariadel mismo por término de dríguez Fern&ndez, se ausentó de la á D. José Garda Cortinas, por foro do lo pongan á mi disposición con quince días, para que puedan ser casa paterna el 20 de los corrientes, ó censo que grava sobre este térmi• las seguridades convenientes en la examinadas por los vecinos que lo ignorando su actual paradero, así no municipal, se halla expuesto al cárcel de este partido deseen y hacer las reclamaciones como el punto adonde se dirigió. público en la Sdcretaria do este Dada en á 21 de Agos-. que crean procedentes; trascurrido Señas: estatura regular, pelo ne• Ayuntamiento por término de ocho to de 1S05.—S'lverio Olmedillas.— uicho plazo no serán ateodidas. gro, cejas al pelo, sin barba, cara días, para que pueda ser examinado El Escribano habilitado, Sinforlsno Maraña 2f¡ de Agosto de 1905. larga, color trigueño; vestía panta• por los cootribuyeoles por dicho Subgrado. —El Alcalde, Modesto Fera&ndez lón de pana color botella, chaleco concepto y hacer las reclamaciones M de igual paca, blusa rayada de co• que crean justas. /Señas del procesado Akaldia constitucional de lor azul, borceguíes de becerro á 1$ de Agosto Mateo Rafael Goczétez Sierra, co blanco y boina negra. PonHrraan de 1905.—El Alcalde, Balbino Bajo. nocido por Ramóo Alvjrez Pereda y Lluego a las autoridades procedan R-.món Alonso, de 32 años de edad, El día 21 del octual so presentó á la busca y captura del referido mo• casado con Matilde Lorenzo Rivera,, en esta Alcaldía Simón Núüez Fer• JUZGADOS zo, y caso de ser habido, lo conduz• hijo de Angel y de Antiiua, ya di• nández, vecino del pueblo de Sau can á esta Alcaldía para su entrega funta, natural de Demues y vecino Andrés de Moatejos, en esto Mauici Dou Silverio Olmedillas de Bezani- A la casa pateron. de Villar, partido de Cangas deOnis, pió, dando cuenta do que su hijo Pió Uas, Juez instructor de esta villa Ponferrada 26 de Agosto do 1905. Mide de estatura 1,580 metros, color Niíñíz Gutiérrez, da )8 cños de y su partido. —El Alcalde, Anselmo Cornejo. bueno, ojos, cfjas y pelo negros; tie• edad, se ausentó de la casa paterna Por la presente requisitoria se ci• ne dos cicatrices en el cuello, al lado el 20 de ios corrientes, ignorando su ta, llama y emplaza á Mateo R-afiel Alcaldía consUíiecioml de izquierdo, y debajo de la barba, que actual paradero, asi como el panto González Sierra, cuyas demás cir• es rasurada y negro el bigote. á que baja podido dirigirse. Sunh OolomH de Somata cunstancias y señas personales al . Se haiiau expuestas al público por Sefias: estatura regular, pelo na- final se expresan, para que en el tér• gro, cejas al pelo, sin barba, cara re término de quince días, las cuentas mino de diez días, & coutar desde el donda, color mereuo; vestía panti- municipales y de recaudación de es• siguiente al de la inserción de la . LEÓN: 1905 Ion, chaleco y chaqueta de dril, boi te Ayuntamiento, correspondientes presente en la Gacela de Madrid y saycaJzabíi botinas negras. •i los años de 1903 y. 1904. Durante BOLETÍN OFICIAL de esta provincia Imp. déla Dipataciónprovincial

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DK LEÓN.. BOLETÍN OFICIAL I>E LA PROVINCIA DE LEÓN

da, cuantas comisiones científicas y servicios propios de su Modelos que se citan profesión les encomiende la Superioridad. Habrá el número de Auxiliares facultativos de minas que MCDKLO NÚM. 1. el Gubierco determino para ayudar á los Ingenieros en las Solicitud para explotar sustancias de la segimda sección - operaciones de campo y en ios trabajos de gabinete.- ;! .' Cotforme á lo que determina el art. 16 del reglámento.de D. N. N., vecino de.;...., y habitante en esta ciudad, ca-. Policit Minara, el Cuerpo de Celadores de Minas estará á.lán lie de.... .-.. núm...... de profesión:...... , y do edad órdenes de los Ingenieros pura auxiliarles en todos los servi• " de :...., según lo acredita la cédula personal de...... cla• cios de su institución;. : . , se, núm. . expedida por'.....,: en ...... á V. S. ex-. Misposieléri llnal : pode: qué en término.municipal de paraje que lla• man ; lindante (se expresarán los linderos á tod^s vieq- Queda derogado el Reglamento interino para el régimen de . tos con la posible especificación), desea adquirir ..... per- - la minería de 17 de Abril de 1903 y todas las disposiciones tenencias mioerüs'con; el titulo de ..... para explotar ...... posteriores al mismo que se hallen en oposición con e! pre• (Se expresará Ja sastaucia qn»'trate de explotarse, y se hará sente reglamento. . la correspondiente designación en ia forma dispuesta en el Madrid 16 de Junio de 1905.—Aprobado por S. M.—Javier modelo cúm. 2.) ..' • González de Oaslejón y Elio. El terreno es do U propiedad de D , vecino de ... Por tanto, el exponente, \ Suplica á V. S. que habiendo por presentado este escrito y la carta de pago por pesetas (ó en su defecto, y hasta tanto que la presentación de ésta tonga lugar, el 6 por 100 en metálico del importe de la misma,' según dispone el re• glamento.) se sirva instruir el oportuno expediento en la forma que proceda, con arreglo á la legislación vigente, á fin de que en su día se le expida el correspondiente titulo de. propieuad. (1) Dios, etc. (Fecha y firma.) Sr. Gobernador civil de la provincia de (1) Si la BOlicitud se presentase en nombre de otra peraona, &e acom• pañará poder legal en forma que acredítela representación, baciéndo- ae constar esta circunstancia en la solicitud.