El Presente Sorteo/Acción Está Organizado Y

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

El Presente Sorteo/Acción Está Organizado Y 1. OBJETO: El presente sorteo/acción está organizado y promovido por HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L., sociedad con NIF B99288763 y domicilio en Zaragoza (España), paseo de la Independencia núm. 29 (en adelante, “HERALDO”) y MONASTERIO DE PIEDRA con CIF A50003417 y domicilio en C/Afueras S/N. 50210. Nuévalos, Zaragoza,(en adelante, “MONASTERIO DE PIEDRA”) con el teléfono: 976 87 07 00 A través de este sorteo, un usuario registrado ganara dos noches en el Monasterio de Piedra, con desayunos incluidos, con acceso al spa y dos entradas al parque. La participación en el presente sorteo y obtención de premio, presupone: La aceptación íntegra y sin reservas de todas las cláusulas contenidas en estas bases. La autorización para publicar el nombre completo, localidad de residencia y fotografía del ganador o ganadores en cualquier medio del Grupo Henneo (Heraldo de Aragón, 20Minutos, Diario del Altoaragón, La Información, Cinemanía y Radio Huesca) en sus versiones en papel y por Internet, así como el derecho a utilizar comercialmente y a los efectos de esta promoción o sorteo, el nombre y la imagen del agraciado tanto por parte de HERALDO, sin que ello suponga compensación económica alguna a favor de los premiados. 2. MECÁNICA DEL SORTEO: La promoción consiste en un sorteo para un usuario registrado para pasar 2 noches en el Monasterio de Piedra, con 2 desayunos y la posibilidad de acceder tanto al spa como al parque. Para participar en este sorteo, el usuario deberá acceder a https://club.heraldo.es/sorteos/, iniciar sesión o registrarse específicamente, seleccionar este sorteo, inscribirse y facilitar los datos indicados. El periodo de participación será entre los días publicados en la web del sorteo. No se admitirán solicitudes o inscripciones fuera de las fechas indicadas. Estar registrado como usuario en www.heraldo.es es, por tanto, requisito para poder participar. Finalizado el periodo indicado, el ganador será contactado lo antes posible por correo electrónico. Será por tanto responsabilidad de todo participante revisar su buzón de correo y garantizar la validez y acceso a la cuenta de correo electrónico facilitada. En caso de que transcurrido el plazo de una semana el ganador no respondiera a nuestro mensaje confirmando la aceptación del premio se pasará a contactar con la siguiente reserva, y así sucesivamente. HERALDO se reservan el derecho a suspender, aplazar, cancelar o modificar la duración del sorteo en cualquier momento, siempre que existan causas que así lo justifiquen. En el mismo sentido, podrán modificar las bases del sorteo. El sorteo se realizará internamente y por medios técnicos que garanticen su validez y veracidad. 3. RECOGIDA/ACCESO A LOS PREMIOS: Los ganadores recibirán por correo electrónico las instrucciones sobre cómo canjear el premio. 4. LÍMITES Y AUTORIZACIONES: Queda prohibida la participación a menores de edad o incapacitados legalmente. Queda prohibida la participación a los socios, directivos y/o empleados de HERALDO y MONASTERIO DE PIEDRA, de otras empresas participadas o relacionadas con los organizadores de la promoción, así como los cónyuges, ascendentes y descendientes, hasta primer grado (inclusive) de los anteriores. Los premios no podrán ser canjeados por otro producto. En caso de que el ganador no consuma el premio en el plazo acordado perderá el premio. 5. REPERCUSIÓN FISCAL: Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, por lo que serán objeto de declaración, retención y liquidación en los términos legalmente exigibles. HERALDO emitirán la oportuna certificación a los ganadores. 6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: De acuerdo con lo previsto en la normativa nacional y europea sobre protección de datos, le informamos que sus datos personales serán recogidos y tratados por HERALDO, de forma independiente, con la finalidad de poder gestionar todo lo relativo a la participación, desarrollo y ejecución del sorteo en el que voluntariamente participa, incluyendo la entrega del premio correspondiente y la difusión o divulgación del mismo, así como para el cumplimiento de nuestras obligaciones administrativas, contables y fiscales, siendo la base jurídica de dicho tratamiento el cumplimiento y ejecución de una relación negocial y de nuestras obligaciones legales, así como su consentimiento para el uso de su imagen en los términos indicados. Adicionalmente trataremos sus datos con el fin de enviarle por vía postal o electrónica y por parte de HERALDO comunicaciones comerciales, ofertas o promociones relativas a actividades, promociones, sorteos, productos o servicios de HERALDO, pudiendo contactarle por teléfono con los mismos fines. Todo ello sin perjuicio de tratamientos adicionales conforme a la Política de Privacidad de HERALDO. Sus datos serán tratados de manera confidencial y sobre ellos se aplicarán medidas legales, técnicas y organizativas adecuadas y suficientes que garanticen su privacidad y el ejercicio de los derechos que por ley le corresponden; sin que vayan a ser comunicados a terceros, salvo en los casos expresamente permitidos o exigibles conforme a la ley. Igualmente, le informamos que no está prevista la existencia de transferencias internacionales de sus datos, salvo lo relativo al envío de su dirección de correo electrónico fuera del espacio económico europeo (EEUU) a un proveedor de servicios de email marketing, encargado de gestionar y administrar dicho envío de comunicaciones por correo electrónico y la correspondiente base de datos. No obstante, dicho proveedor se encuentra adherido al Escudo de Privacidad (Privacy Shield) y se han adoptado el resto de las garantías legalmente exigibles. Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para gestionar lo relativo al sorteo y el cumplimiento de las obligaciones legales, y posteriormente hasta la prescripción de las posibles 2 responsabilidades que deriven. En cuanto al uso de sus datos con fines comerciales, serán conservados indefinidamente, sin perjuicio de que en todo momento podrá oponerse o revocar su consentimiento para los fines indicados. El uso de su imagen tendrá carácter indefinido en tanto permanecerá accesible en los espacios y/o medios de comunicación indicados. El afectado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación al tratamiento y portabilidad, que podrán ser ejercitados en las condiciones legalmente previstas y frente e HERALDO dirigiéndose al correo electrónico [email protected], siendo ésta la dirección de nuestro Delegado de Protección de Datos. Los anteriores responsables se reservan el derecho a solicitarle una copia de su DNI o documento equivalente a fin de verificar su identidad a los efectos anteriores. Asimismo, le informamos que le asiste el derecho a efectuar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que considere que el tratamiento de sus datos no es el adecuado. .
Recommended publications
  • MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón  Sector De Calatayud 12
    MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA .......................................................................
    [Show full text]
  • 10. Monasterio De Piedra. Un Ejemplo De Arquitectura Militar Cisterciense
    Lám. 64. Torre puerta del Monasterio de Piedra, construida en el siglo XII, con un balcón litúrgico añadido a inicios del siglo XV para la ostensión de las reliquias, la aclamación de la Santa Duda de Cimballa y usado como conjuratorio de tormentas y pestes. 192 MONASTERIO DE PIEDRA. UN EJEMPLO DE ARQUITECTURA MILITAR CISTERCIENSE D. Roberto Hernández Muñoz Universidad Complutense de Madrid [email protected] Resumen: Para poder seguir la Regla de San Benito de Nursia y su máxima ora et labora, los cistercienses fundaron sus monasterios en parajes naturales aislados, muy lejos de toda civilización. Sin embargo, este aislamiento conlle- vó una cierta inseguridad, puesto que, al no tener quienes les ayudasen a su alrededor, los bandidos y malhechores podían asaltarles con mayor facilidad. Esta inseguridad llevó al Císter a desarrollar, paralela a la arquitectura religiosa y de vida monacal, una arquitectura militar propia, siendo la muralla del Mo- nasterio de Piedra un buen ejemplo de este tipo de construcciones. Por eso, la finalidad que persigue este artículo es tratar de explicar el sistema defensivo de este monasterio; cuál es su historia, su función y cuáles son sus partes más relevantes. Palabras clave: Císter, Monasterio de Piedra, sistema defensivo. PIEDRA MONASTERY: AN EXAMPLE OF CISTERCIAN MILITARY ARCHITECTURE Abstract: To follow the rule of St. Benedict of Nursia and his maxim «ora et labora», the cistercians founded their monasteries in isolated natural areas, far away from civilization. However, this isolation led to a certain insecurity, since, having no civilization to help them around, bandits and criminals could assault them more easily.
    [Show full text]
  • Bird Watching
    BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E.
    [Show full text]
  • Foro Rosenberg
    6TH BIENNIAL ROSENBERG INTERNATIONAL FORUM ON WATER POLICY Zaragoza Spain n 24-27 June 2008 SIXTH BIENNIAL ROSENBERG INTERNATIONAL F O R UM on WATER POLICY n n 2008 Dear Participant: On behalf of the Advisory Committee I welcome you to This 6th Forum continues the tradition of an “Artist-in- Zaragoza, Spain and the 6th Rosenberg International Forum Residence” established at the 5th Forum in Banff. The Artist­ on Water Policy. This year’s Forum is held in conjunction with in-Residence is again photographer Craig Richards of Canmore, EXPO2008, an international exposition focused on “water Alberta. Craig has prepared a large exhibition entitled: “Water: and sustainable development.” EXPO2008 has joined with the Images of Spain” especially for this Forum. The Forum is University of California and the Bank of America, as a principal especially grateful to the AgBar Foundation and its Museum for co-sponsor of this Forum. On Wednesday evening participants the generous support that makes this exhibition possible. The will have the opportunity to visit EXPO, see the various exhibits, exhibition will remain on display throughout EXPO2008. enjoy the entertainment and participate in the interactive conversations that are all part of this great event. We are grateful In addition to the principal co-sponsors noted above, we to the officers and staff of EXPO2008 as well as to Professor are fortunate to have additional sponsors. These include the Antonio Embid, long-time Rosenberg Forum participant, for Government of Aragon who is hosting the opening reception, their help in engaging the Rosenberg Forum with EXPO2008. Alberta Government, Alberta Water Research Institute, Whyte Museum, and Max Bell Foundation.
    [Show full text]
  • National Plan for Abbeys, Monasteries and Convents
    NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS NATIONAL PLAN FOR ABBEYS, MONASTERIES AND CONVENTS INDEX Page INTRODUCTION ................................................................................................................. 3 OBJECTIVES AND METHOD FOR THE PLAN’S REVISION .............................................. 4 1. BACKGROUND ......................................................................................................... 6 1.1.- Inception of the Plan ............................................................................................. 6 1.2.- Groundwork.......................................................................................................... 6 1.3.- Initial objectives .................................................................................................... 7 1.4.- Actions undertaken by the IPCE after signing the Agreement .............................. 8 1.5.- The initial Plan’s background document (2003). ................................................... 9 2. METHODOLOGICAL ASPECTS .............................................................................. 13 2.1.- Analysis of the initial Plan for Abbeys, Monasteries and Convents ..................... 13 2.2.- Intervention criteria ............................................................................................. 14 2.3.- Method of action ................................................................................................. 17 2.4.- Coordination of actions ......................................................................................
    [Show full text]
  • Nuestro Entorno 7 Nuestro Entorno.Pdf
    Recorriendo nuestro entorno Para los que os gusta combinar el binomio en innumerables hilos de agua o chorreras, salud y turismo, la Comunidad de Calatayud es siendo la cascada de la Cola del Caballo, con y será, sin duda, vuestro próximo y preferido más de 50 m., la de mayor altura e interés. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE BÍLBILIS MUDÉJAR DE LA COMARCA Unos senderos debidamente señalizados destino. El descanso y el bienestar físico, conducen por todo el parque, a lo largo de La UNESCO declaró en 2001 el Mudéjar son argumentos poderosos que hacen de los unos 5 km, a todos los lugares de interés. de Aragón Patrimonio de la Humanidad, balnearios, por sus características ambientales, destacando, entre otros, la torre, ábside Más información: www.monasteriopiedra.com y claustro de la Colegiata de Santa María el lugar idóneo no sólo para mejorar la salud de Calatayud, la iglesia de Santa Tecla de física, sino también para combatir la ansiedad, TURISMO DEPORTIVO. CAMPO DE GOLF Cervera de la Cañada y la iglesia de Santa el cansancio de la actividad diaria y el estrés Para todos aquellos que les guste practicar María de Tobed, que no puedes dejar de de la vida urbana. el deporte al aire libre y además contemplar visitar. El mudéjar es el arte realizado por los unos magnífi cos paisajes, pueden acercarse Se pueden encontrar los Balnearios de Sicilia, musulmanes que tras la conquista cristiana a nuestro campo de golf ( Augusta Golf La Virgen y Serón en Jaraba, Balneario decidieron quedarse en esta tierra conservando Calatayud ). En este caso tendrán desplazarse Paracuellos en Paracuellos de Jiloca y Termas su religión y costumbres y poniendo su trabajo en vehículo, tomando la carretera A-202, en de Pallarés, Cantarero y San Roque en Alhama a disposición de los cristianos.
    [Show full text]
  • ENOTURISMO DE ARAGÓN / WINE ROUTES UN TERRITORIO MARCADO POR EL VINO, LA HISTORIA Y SUS GENTES Enoturismo En Aragón
    CASTELLANO / INGLÉS ENOTURISMO DE ARAGÓN / WINE ROUTES UN TERRITORIO MARCADO POR EL VINO, LA HISTORIA Y SUS GENTES Enoturismo en Aragón Enoturismo en Aragón, una experiencia única para disfrutar de la vida. Una rica zona vitivinícola, con una gran diversidad de matices, donde los años de tradición y conocimiento han hecho posible crecer y convertir a nuestros vinos líderes de las nuevas tendencias. Descubrirás parajes exclusivos, disfrutarás de una gastronomía cuidada y alojamientos singulares, te recrearás en las joyas culturales... Y todo acompañado de quienes dan vida y hacen posible tener todo listo para complacerte. Un territorio y unas gentes con personalidad propia a tu entera disposición. Wine Tourism in Aragon – a matchless experience in life. It is a region with a rich wine culture, with a wide variety of hues, where years of tradition and knowledge have allowed our wines to mature into the leaders of the new trends. Discover unique landscapes, enjoy fine cuisine and unique lodgings, and delight in its cultural gems ... while accompanied by lively and informed hosts who are eager to fulfil your needs. An unparalleled region with unique people at your disposal. 2 Zaragoza, punto de partida Por su situación, en el corazón de Aragón, Zaragoza, su capital, es la perfecta anfitriona para recibir a los enoturistas que quieran disfrutar de las rutas del vino que ofrece esta tierra. Las distancias cortas y buenas comunicaciones, van a permitir al enoturista la posibilidad de un acceso rápido y cómodo a las distintas rutas del vino, donde el enoturista podrá disfrutar de visitas a bodegas y actividades vinculadas al enoturismo, así como otras actividades de aventura y culturales.
    [Show full text]
  • 8. Los Monasterios Cistercienses Y El Románico En La Alcarria, Por José
    Lám. 47. Interior de la capilla mayor del Monasterio de Santa María de Bonaval, Retiendas, Guadalajara. Principios del s. XIII. 160 LOS MONASTERIOS CISTERCIENSES Y EL ROMÁNICO EN LA ALCARRIA Dr. José Arturo Salgado Pantoja Universidad de Castilla-La Mancha [email protected] Resumen: Monsalud, Bonaval y Óvila fueron las principales fundaciones del Císter en las tierras de Guadalajara. Nacidas en la segunda mitad del siglo XII, bajo el patrocinio de Alfonso VIII, la construcción de sus definitivas igle- sias y dependencias se produjo en el tránsito entre dicha centuria y la siguiente. Los majestuosos edificios resultantes, erguidos en un territorio aún inmerso en pleno proceso de repoblación, se convirtieron durante buena parte del siglo XIII en un importante referente para los escultores y canteros que levantaron las iglesias parroquiales de las nacientes aldeas comarcanas. Palabras clave: Císter, Monasterios, Románico, Arquitectura, Alcarria. CISTERCIAN MONASTERIES AND ROMANESQUE ARCHITECTURE IN LA ALCARRIA Abstract: Monsalud, Bonaval and Óvila were the most important Cistercian settlements in the province of Guadalajara. They were born in the second half of the 12th century, under the patronage of Alfonso VIII, but its definitive churches and dependencies were built between later 12th and early 13th centuries. These splen- did constructions, erected in a region immersed in the Christian repopulation pro- cess, became a significant reference for the artists who built the Romanesque parish churches of the nearby villages during the 13th century. Keywords: Cister, Monasteries, Romanesque, Architecture, Alcarria. Corría el día de San Vicente de 1124. De pronto, el ondulante paisaje se despejaba ante los ojos de don Bernardo de Agén revelando el joven cauce del Henares, y a su vera, el caserío de Sigüenza.
    [Show full text]
  • Las Aguas Mineromedicinales Del Monasterio De Piedra, Nuévalos (Zaragoza) Mineral-Medicinal Waters at the Monasterio De Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
    Espacio, Tiempo y Forma, Serie VII, H.a del Arte, t. 17, 2004, págs. 195-213 Las aguas mineromedicinales del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza) Mineral-Medicinal Waters at the Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza) PILAR BOSQUED LACAMBRA* RESUMEN ABSTRACT El monasterio de Piedra, situado en The monastery of Piedra (Stone), sited in Nuévalos, provincia de Zaragoza, fue Nuévalos, province of Zaragoza, it was a monasterio cisterciense hasta 1835, fecha Cistercian monastery until 1835, date en la que fue desamortizado. Vendido en when it was alienated. Sold in public pública subasta, lo compró Pablo auction, Pablo Muntadas Campeny bought Muntadas Campeny y, a su muerte, lo the monastery and after his death, his son heredó su hijo Juan Federico, quien es el Juan Federico inherited it. Federico was artífice del parque y la piscifactoría. En el the author and artificer of the wonderful año 1869 Federico descubrió de forma park and garden and the fish hatchery. In casual el manantial de aguas 1869 he discovered by chance the spring mineromedicinales que serían conocidas of the minero-medicinal water, that were como de la Peña. Después de obtener la called as spring of the Peña (Rock). After declaración de aguas aptas para su the statement of the spring water as utilidad pública, quiso establecer en el capable to use by public, Federico wanted parque un sanatorio y balneario, pero a do in the park a Sanatorium and watering pesar del intento, sólo logró el comienzo place, but despite the intention, he did only de su proyecto. El manantial fue the beginning of the project.
    [Show full text]
  • LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE PIEDRA ANTE SU 800 ANIVERSARIO Dr
    Lám. 25. Vista general de la nave central y ábside de la iglesia abacial de Santa María de Piedra, construida entre 1265 y 1350. 110 LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE PIEDRA ANTE SU 800 ANIVERSARIO Dr. Herbert González Zymla Universidad Complutense de Madrid [email protected] Resumen: Las primeras noticias sobre la fundación del Monasterio de Pie- dra se datan en 1186. En 1195 Alfonso II de Aragón donó a los monjes de Po- blet el castillo y el señorío de Piedra, con la jurisdicción plena sobre el dominio, para que fundaran allí una comunidad cisterciense a la cabeza de la cual estaba Gaufredo de Rocaberti, su primer abad. Se analizan las ubicaciones previas al establecimiento definitivo de los monjes en Piedra Nueva, en los lugares de Pals, Cilleruelos y Piedra Vieja, así como el proceso constructivo del conjunto monástico en la Edad Media, entre los siglos XIII y XV. La primitiva iglesia fue consagrada en 1218 y reedificada en fecha posterior a 1262 de acuerdo a los modelos que la historiografía tradicional denomina hispano-languedocianos. Se analizan también los sistemas de fortificación, la torre puerta, las depende- cias claustrales construidas a lo largo de los siglos XIII y XIV (sala capitular, cillería, cocina, refectorio…), las dependencias extraclaustrales (portería, mo- lino y ermitas) y las obras que se hicieron en el siglo XV para adaptar el ceno- bio a los nuevos usos (sobreclaustro, abovedamientos del dormitorio común y refectorio). En 1390, siendo abad Martín Ponce Pérez, los monjes de Piedra mandaron hacer un altar relicario para guardar y exhibir en él la Santa Duda de Cimballa junto a otras reliquias que tenían.
    [Show full text]
  • Aragón Is Culture
    ENGLISH ARAGON / IS CULTURE ARAGON IS AN ANCIENT LAND THAT HAS BEEN WITNESS TO THE PASSAGE OF CIVILISATIONS AND CULTURES, CLEARLY RECOGNISABLE IN ITS RICH CULTURAL HERITAGE. Architectural /2 ARAGON IS AN ANCIENT LAND THAT HAS BEEN WITNESS TO THE PASSAGE OF CIVILISATIONS AND CULTURES, CLEARLY RECOGNISABLE IN ITS RICH CULTURAL HERITAGE. Architectural/ ARAGON IS CULTURE From prehistoric times, various civilisations have left their mark on this territory: the Iberians; the Romans, founders of cities; the Muslims, who inhabited the peninsula for seven centuries; the Europeans Heritage arriving along the Way of St James; and the Jews and Christians living side-by-side in many villages. Aragon is culture. And the result of all this, besides a spectacular architectural heritage encompassing all periods and styles, is a cultural background that has shaped an open character, proud of its cultural riches. < Alabaster altarpiece, Cathedral of Huesca. Detail of typical Mudejar decoration. Sádaba Castle (Zaragoza). International Railway Station, Canfranc (Huesca). Romanesque capital of the Church of Santiago, Agüero (Huesca). /3 Aínsa. Medieval town. /4 01/ 02/ ARAGON IN THE PYRENEES IS CULTURE Discovering ancient Thanks to its spectacular artistic monuments architectural heritage amidst unspoilt mountain encompassing all periods and landscapes is an styles, Aragon has developed incomparable experience. an open character, proud of its cultural riches. 03/ THE PYRENEAN 1 FOOTHILLS Enjoying a milder climate than the mountains, the uplands and valleys of the Pyrenean foothills are a living museum offering a huge variety of art. 04/ 05/ TERUEL AND ITS ZARAGOZA AND SURROUNDINGS THE EBRO VALLEY This is the land of the Mudejar, The Ebro River has been of legends of love, of dinosaurs, a channel for successive jamón and many more cultures, enriching the cultural surprises.
    [Show full text]
  • Pdf Joyas De La Academia: El Relicario Del Monasterio De Piedra / Juan
    JOYAS DE LA ACADEMIA El relicario del Monasterio de Piedra Aunque en el tomo VI del Museo Español de Antigüedades (Madrid, imprenta de Fortanet, 1875) ocupa las págs. 307 a 351 la monografía del Sr. D. José Amador de los Ríos, titulada Gran tríptico-relicario del Monasterio de Piedra en Aragón, estudiado difusamente bajo el aspecto del Arte cristiano en la Edad Media, el mobiliario sagrado y la talla y pintura en aquel tiempo, regis­ trando el tomo XXII de las Actas de la Academia, que com­ prende las sesiones celebradas en ella desde el 3 de mayo de 1850 hasta el 9 de diciembre de 1854, en los que fué Director el Barón de La Joyosa, D. Marcial Antonio López, he hallado no­ ticias en alto grado interesantes sobre la fecha y los procedi­ mientos con que entró en nuestro Museo esta rica joya histórica y sagrada, y he creído que no debía continuar siendo completa­ mente desconocida, como hasta aquí ha permanecido, a pesar del recuerdo que el Director que le sucedió en este cargo, don Luis López Ballesteros, le dedicó también en las págs. 39 a 42 de su Discurso leído al concluir el trienio de su dirección en i<8j¡2> impreso en 1859 en la imprenta de D. José Rodríguez, calle del Factor, núm. 9. Ocupaba la Dirección general de Fincas y Bienes del Estado el Sr. D. Felipe Canga Arguelles, después primer Conde de Can­ ga Arguelles, tan altamente reputado por sus obras históricas y financieras y Correspondiente de la Academia desde 12 de junio de 1840.
    [Show full text]