Traducción entrevista con Greg Hetson

Greg Hetson: Hey David, soy Greg Hetson de los David Riu: Hey Greg! Contento de escucharte, ¿cómo va todo? G: Pues aquí, con el “día de la marmota” que nos ha tocado vivir. D: Sabes, estaba grabando este podcast, y precisamente hablaba de ti y que vas a presentar “The Decline Of A Western Civilization” ¿por qué este documental? ¿Por qué es tan importante que la gente lo pueda ver? G: Representa muy bien de todo lo que pasaba social y musicalmente a principios de los 80 y finales de los 70 en Los Ángeles, un nuevo número de bandas aparecieron dentro del movimiento Punk. Este documental muestra la mejores imágenes de todo lo que pasaba en esa época. D: Y bueno, los Circle Jerks era uno de los grupos principales de esa escena, ¿no es así? G: Sí, había un montón de grandes bandas, X, Black Flag, The Germs… algunas de estas bandas ya no existen, estará muy bien volver a ver esas imágenes. Lamentablemente alguno de ellos ya han muerto. Así que es una buena muestra de cómo era vivir todo eso en esa época. D: Hablando de los Circles Jerks, os habéis vuelto a juntar después de casi 15 años, ¿cómo fue eso y cómo va? G: ¡Han sido casi 10 años, no 15! ¡Venga ya! Dame un respiro, ¡Así no se puede trabajar! Era el sitio y momento adecuado… algunos del grupo no se llevaban bien entre ellos. Decidimos que ya estaba bien después de tanto tiempo arreglaron las diferencias, y nos pusimos a tocar otra vez. Hacía tiempo que lo queríamos hacer, pero algunos estaban ocupados con otras cosas, diferencias personales…y justo nos juntamos hay la pandemia a nivel global… tocará esperar casi otro año. D: ¿Cómo funciona? Después de 10 años… os mandáis las canciones, preparáis un set list… ¿Cuál es el proceso? G: Sí, hacemos una lista de canciones, luego tenemos que intentar recordar cómo eran las canciones antes de tocarlas, así que cada uno tiene que hacer sus deberes en casa. Nos juntamos… necesitó un poquito de tiempo, alrededor de un mes, empezábamos a sonar muy bien… y todo se ha cerrado. Ayer empezamos a ensayar otra vez, estábamos un poco fuera de forma, pero se ve que volveremos a sonar bien D: Vamos a escuchar un trozo de un concierto de los Circle Jerks, a ver si eres capaz de recordar cuándo y dónde fue. G: No recuerdo el año… sé que era en el House Of Blues en Anaheim, era una buena sala, ahora la han cambiado de lugar. Era muy divertido, estaba dentro del complejo de Disneyland, era una buena sala, la capacidad perfecta, buena ambiente… un buen lugar para tocar. D: El sitio parece que la temperatura era alta, y el público se vuelve completamente loco, ¿tienes esta percepción desde el escenario? G: Sí, la gente se vuelve loca cuando tocamos… y no sé el motivo. D: Cuando estaba grabando este podcast, hemos puesto un trocito de “” que tu grabaste en tu época con . El vídeo es divertido, gente llevando cruces por Los Ángeles, tocando en el desierto…¿pasasteis mucho calor? ¿Cómo lo hicisteis? G: No fue tan duro, no hacía mucho calor… no recuerdo la época del año en que lo hicimos, pero no era muy caluroso. Lo divertido fueron las escenas de la gente llevando las cruces por el centro de los Los Ángeles, no teníamos permisos ni nada. El cámara se subía desde el puente de la autopista para tomar los planos, intentando que no nos pillaran. De repente llegó la policía y nos preguntó ¿Qué estáis haciendo? Y yo les contesté… nada, estamos practicando una performance de arte y que la ha íbamos a hacer en el parque él me contestó, da igual no podéis estar aquí, ¡os tenéis que ir! D: ¿Cómo funciona el proceso de hacer un vídeo? G: Conocíamos el director, nos vino con la idea, y dijimos, vale suena bien vamos a ello, vamos al desierto. Todas las bandas tienen un vídeo en el desierto, blanco y negro, con grano, oscuro… D: Bien… es sabido que en ese desierto hay bastantes serpientes de cascabel, ¿estabais preocupados? G: Sí… acostumbran a salir en horas puntuales… así qué… y tampoco teníamos permisos para rodar en el desierto, a y una cosa más de este vídeo, el chico que nos lo hizo acabó haciendo ‘Piratas del Caribe’. D: Podemos ver en tus redes que tienes tu propio estudio, ¿qué haces? ¿mezclas, grabas, produces…? G: Básicamente mezclar, en las próximas dos semanas podrá volver a venir gente, gente a la que conocemos. D: Has estado en varios proyectos, ahora mismo tienes uno muy divertido llamado ‘ Karaoke’, ¿Cómo funciona? G: Un amigo nuestro tiene un restaurante y quería hacer una fiesta para su tercer aniversario, y nos dijo quiero hacer un punk rock karaoke para celebrarlo, yo le contesté, pero si no hay vídeos de karaoke basados en el punk rock y él contestó, no, quiero una banda en directo, juntamos una banda y realmente fue una gran idea, así es como empezó. Llamé a gente que conozco, de NOFX, Derek O’Brien batería de Social Distortion, también Jennifer (Finch) de las L7… así empezó todo, creo que fue en el año 1996. Tenemos una lista de canciones la gente las puede ver antes, imprimimos las letras por si alguien las necesita para el subir al escenario… hoy en día la gente ya sube directamente con el móvil… y también mucha gente ya conoce las canciones. D: Hablando de fans, no sé si mucha gente sabe que eres un gran seguidor del Barça, ¿y esto? G: Me encanta la ciudad, me gustan los colores del equipo. Pensé que me tenía que hacer de algún equipo… después me enteré de la historia del club y de sus seguidores… eran antifascistas, hacían cánticos políticos en el campo que no estaban permitidos en la época de Franco… realmente es muy interesante, creo que elegí el equipo correcto. D: Si te gusta el futbol, a ver si cuando vienes a Mallorca coincide con algún partido, normalmente por Navidad no hay liga pero con todo lo que está pasando, quién sabe G: ¡Sí! ¡Me encantaría! Me gustan mucho los deportes, el fútbol después del hockey sobre hielo, es mi deporte. D: Muchas gracias por tu tiempo Greg, y nos vemos en unos meses aquí en Palma, espero que acabes de pasar un buen día. G: Muchas gracias, que todo el mundo haga las compras de Navidad con tiempo, no lo dejéis para última hora venid al festival lo pasaremos muy bien.