Boletín Oficial de la Provincia de Málaga

Número 96 Suplemento 1.- Viernes, 21 de mayo de 2010 Página 81# P

S U M A R I O

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ...... 82

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Ayuntamientos de , Cuevas Bajas, , Málaga y Rincón de la Victoria . . 82

NOTARÍA DE DON ÁNGEL AGUILAR NAVARRO-REVERTER ...... 120 B O

Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga (CEDMA) Teléfono: 952 069 200 Avda. de los Guindos, 48 (Centro Cívico) Fax: 952 069 215 29004 MÁLAGA Depósito legal: MA 1-1958

e-mail: [email protected] www.bopmalaga.org www.cedma.com B

Página 82 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

JUNTA DE ANDALUCÍA y del Procedimiento Administrativo Común, modificados por la Ley CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA 4/1999, de 13 de enero. La Delegada Provincial, Pilar Serrano Boigas. DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA 5 8 4 5 /1 0 SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS ——— ££ D

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA DE LA CONSEJE- RÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA AUTORIZANDO LA CONS- TRUCCIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LA INSTALACIÓN ELÉC- ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL TRICA QUE SE CITA. ——— Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial, a peti- ción de Endesa Distribución Eléctrica, Sociedad Limitada, solicitando CAMPILLOS autorización y aprobación del proyecto de la instalación eléctrica, y cumplidos los trámites reglamentarios establecidos en la Ley 54/1997, Edicto del Sector Eléctrico, de 27 de noviembre (BOE de 28-11-97) el Título VII del RD 1955/2000, de 1 de diciembre (BOE de 27-12-00), por el El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 24 de marzo que se regula el procedimiento de autorización de instalación de ener- de 2010, acordó aprobar, definitivamente la Ordenanza Municipal gía eléctrica. Reguladora por la que se establecen las Bases de Constitución del Esta Delegación Provincial, por delegación otorgada mediante Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida Resolución de 23 de febrero de 2005 de la Dirección General de de Campillos. Industria, Energía y Minas (BOJA de 28-03-05), El texto íntegro de la ordenanza se transcribe literalmente a conti- Ha resuelto: Autorizar a Endesa Distribución Eléctrica, SLU, para nuación: la construcción y aprobar el proyecto de la instalación eléctrica cuya finalidad y principales características técnicas y condiciones son las “Ordenanza Municipal Reguladora por la que se establecen siguientes: las Bases de Constitución del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos Finalidad: Reforma centro de transformación denominado “Gua- dalmina 4”, para distribución de energía eléctrica. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Situación: Calle 6, urbanización Guadalmina. Características: – Centro de transformación prefabricado con dos transformadores El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en su artículo de 630 KVA y conjunto en SF6 formado por dos celdas de línea 25 que “Para favorecer el ejercicio del derecho constitucional a una y dos de protección. vivienda digna y adecuada, los poderes públicos están obligados a la Término municipal afectado: . promoción pública de la vivienda. La ley regulará el acceso a la Referencia expediente: AT-E-12718. misma en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo facili- ten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo 1 del artículo 37 identifica Condiciones como principio rector “el acceso de los colectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este marco se inserta la Orden de 1 de julio 1. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presen- de 2009 de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio tado y reglamentos de aplicación, con las variaciones que, en su caso, (BOJA núm. 137 de 16 de julio) por la que se regula la selección de se soliciten y autoricen. adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Registros Públi- 2. El plazo de puesta en marcha será de un año, contado a partir de cos Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas en la la fecha de la presente resolución. Comunidad Autónoma de Andalucía. 3. La Administración podrá dejar sin efecto la presente resolución Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la Ley en cualquier momento en que se observe el incumplimiento de las 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vivienda Protegida condiciones impuestas en ella. y Suelo (BOJA número 227, de 21 de noviembre de 2005), en el 4. Asimismo, la titular de las instalaciones tendrá en cuenta en esta Decreto 266/2009, de 9 de junio, por el que se modifica el Plan Con- ejecución las condiciones impuestas por los organismos y corporacio- certado de Vivienda y Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto nes que las han establecido, las cuales han sido puestas en su conoci- 395/2008, de 24 de junio (BOJA número 125, de 30 de junio de 2009) miento y aceptadas por la misma. Además, la titular deberá disponer en la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tramitación de todos los permisos de paso, cruce y ocupación necesarios. de las actuaciones en materia de vivienda y suelo del Plan Concertado 5. El director de obra de las citadas instalaciones certificará que de Vivienda y Suelo 2008-2012 (BOJA número 235, de 26 de noviem- las mismas se ajustan al proyecto y a los reglamentos que sean de apli- bre de 2008) así como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciem- cación. bre por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 6. El certificado de dirección de obra deberá incluir acreditación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre de 2008) , regula la de la subsanación de los defectos incluidos en el boletín de revisión selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los periódica. Registros Públicos de Demandantes de Viviendas Protegidas. 7. La presente autorización se otorga sin perjuicio de las concesio- El Ayuntamiento de Campillos consciente de la necesidad de los nes y autorizaciones que sean necesarias, de acuerdo con otras dispo- ciudadanos al acceso a una vivienda, y con el fin de responder a las siciones que resulten aplicables, y en especial las relativas a la ordena- determinaciones de la Orden de 1 de julio de 2009, por la que se regu- ción del territorio y al medio ambiente. la la selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis- de los Registros Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas trativa, podrá interponer recurso de alzada ante el excelentísimo Protegidas, procede a la creación del Registro Público Municipal de señor Consejero de Economía, Innovación y Ciencia, en el plazo de Demandantes de Viviendas Protegidas. un mes a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad La presente ordenanza tiene su fundamento en el artículo 4.1.a) con lo previsto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Local (LBRL), el cual atribuye a los ayuntamientos la potestad

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 83# reglamentaria, es decir, capacidad para desarrollar, dentro de la esfe- 3. Los datos inscritos en el Registro Público de Demandantes ra de sus competencias, lo dispuesto en las leyes estatales o autonó- serán los requeridos para la ejecución de los planes de vivienda que micas. Como consecuencia de esta potestad, los ayuntamientos pue- correspondan. den dictar disposiciones de carácter general y de rango inferior a la 4. Los datos del Registro Público de Demandantes se pondrán a ley, sin que en ningún caso, estas disposiciones puedan contener pre- disposición de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de ceptos opuestos a las leyes. A ello ha de añadirse que de conformi- la Consejería competente en materia de Vivienda, a los solos efectos dad con lo establecido en el artículo 25.2.d) de la LBRL, los munici- de coordinar una base de datos común. Asimismo se pondrán a dispo- pios en todo caso, ejercerán competencias en materia de gestión y sición de los agentes que intervienen en la adjudicación de viviendas y promoción de viviendas en los términos de la legislación del Estado con este fin exclusivo. y de las Comunidades Autónomas. Podrán comunicarse datos no personales del Registro Público de Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Campillos el Demandantes a entidades promotoras de vivienda protegida, previa ejercicio de la potestad reglamentaria en este sentido, debiendo trami- solicitud de las mismas y a efecto de adecuar sus promociones a la tarse la presente Ordenanza mediante el procedimiento establecido en demanda existente. En estos mismos términos podrán facilitarse estos el artículo 49 LBRL, que incluye aprobación inicial, tramite de infor- datos a los agentes económicos y sociales más representativos. mación pública, resolución de alegaciones y aprobación definitiva. 5. El Registro Público de Demandantes es un fichero sometido a medidas de seguridad de nivel alto, conforme a lo establecido en le ARTÍCULO 1. OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES artículo 80 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que 1. La presente ordenanza municipal tiene por objeto constituir el se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. del Municipio de Campillos y regular su funcionamiento. 6. El Registro Público de Demandantes se gestionará por medios 2. Asimismo, establece las bases y los procedimientos para la ins- telemáticos. No obstante, se conservarán las solicitudes de inscripción, cripción en el Registro de los demandantes de viviendas protegidas, la declaraciones y comunicaciones suscritas por los administrados en selección de los demandantes y la adjudicación de las viviendas. Todo soporte papel. ello con sujeción a los principios de igualdad, publicidad y concurren- 7. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de los datos cia en virtud de lo establecido en la Ley 13/2005, de 11 de noviembre, obrantes de la inscripción en el Registro Público de Demandantes de Medidas para la Vivienda Protegida y Suelo. serán expedidas por el secretario del ayuntamiento o funcionario en 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Público Municipal quien delegue, de conformidad con los dispuesto en la Disposición de Demandantes un instrumento de información actualizada que debe Adicional Segunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se permitir a las Administraciones Locales y de la Comunidad Autónoma aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. adecuar sus políticas de vivienda y suelo, y en particular promover el El Registro Público de Demandantes podrá expedir, a petición de desarrollo de las actuaciones que en esta materia se prevén en los Pla- los administrados con interés legítimo, notas informativas sobre los nes Municipales de Vivienda. datos tratados en el Registro siempre que no afecten a datos persona- les de terceras personas. ARTÍCULO 2. NATURALEZA, ÁMBITO TERRITORIAL, COMPETENCIA MUNICIPAL Y GESTIÓN EL REGISTRO PÚBLICO DE DEMANDANTES DE 8. El Registro es gratuito. Las personas inscritas y los promotores VIVIENDA PROTEGIDA no devengarán tasa, canon o precio público alguno por su relación con 1. El Registro Público de Demandantes es un fichero de titularidad el Registro Público de Demandantes. municipal y de carácter público, previsto para el tratamiento de datos que facilite la organización de la demanda y adjudicación de vivienda ARTÍCULO 4. COOPERACIÓN CON OTRAS ADMINISTRACIONES protegida. 1. Con la finalidad de constituir una base de datos única, que coor- 2. El ámbito del Registro Público de Demandantes es el propio del dine y relacione los distintos Registros Públicos de Demandantes, el municipio de Campillos. Registro pondrá de modo permanente a disposición de la Administra- 3. Las competencias de gestión y administración del Registro ción de la Junta de Andalucía la base de datos que recoge las inscrip- Público de Demandantes corresponden al Ayuntamiento. El ciones realizadas. Para este fin el Registro utilizará la aplicación infor- Ayuntamiento, en su caso, podrá utilizar instrumentos para la gestión mática para la recogida y gestión de datos dispuesta por la Consejería directa o indirecta del Registro Público de Demandantes o para la ges- de Vivienda y Ordenación de Territorio. tión conjunta a través de entidades supramunicipales. 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los datos obtenidos a través de las mismas, el Registro Público de Demandantes podrá ARTÍCULO 3. RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO, OBTENCIÓN Y recabar las certificaciones que corresponda emitir a la Agencia Estatal COMUNICACIÓN DE DATOS. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad 1. La dirección del Registro Público de Demandantes es compe- Social y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Anda- tencia del Alcalde en virtud de lo establecido en el artículo 21.1 d) de lucía, de acuerdo con el artículo 31.2 de la Ley 3/2004, de 28 de la LBRL, y podrá ser delegada en la forma legalmente prevista. Los diciembre de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras. derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes presentadas, el ejercerse ante el Alcalde o persona en favor de la cual se hubiera efec- Registro Público de Demandantes podrá verificar por vía electrónica tuado la delegación. Para el ejercicio del derecho de acceso, rectifica- la identidad y residencia de las personas solicitantes, datos sobre la ción y cancelación se emplearán los correspondientes modelos norma- titularidad de inmuebles registradas por la Dirección General del lizados. Catastro, así como cualquier otro dato relativo a las solicitudes presen- 2. Los datos tratados en el Registro Público de Demandantes se tadas por los demandantes. obtendrán a través de la solicitudes y comunicaciones presentadas por los administrados demandantes de una vivienda protegida, de las soli- ARTÍCULO 5. SOLICITUD DE LA INSCRIPCIÓN COMO DEMANDANTE citudes y comunicaciones realizadas por los promotores de vivienda DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE DEMANDANTES protegida, y de oficio por el propio Registro en colaboración con otras 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante de vivienda Administraciones. Las solicitudes y comunicaciones se realizarán en protegida en el Registro Público de Demandantes, las personas físi- soporte telemático o soporte papel. Para el caso de presentación de cas mayores de edad que tengan interés en residir en el municipio. solicitudes por vía telemática se tendrá en cuenta lo establecido en la Cuando varias personas formen una unidad familiar o una unidad de Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a convivencia presentarán una única solicitud firmada por todos los los Servicios Públicos. mayores de edad.

Página 84 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

2. La solicitud se podrá presentar en soporte papel en la sede del d) Cuando la persona física solicitante, la unidad familiar o la Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas, unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, ya estén ubicado en el Ayuntamiento de Campillos, o vía telemática a través de inscritos simultáneamente en tres Registros Públicos de la web que se le habilite o en que se integre dicho registro. Demandantes. 3. De acuerdo con la normativa de protección de datos, el modelo e) Cuando no hayan transcurrido 2 años desde que se procedie- normalizado de solicitud informará con claridad al solicitante del uso se a la cancelación de la inscripción por haber renunciado que se va a dar a los datos personales. voluntariamente por dos veces a la vivienda o promoción 4. La solicitud, que se facilitará mediante el correspondiente para la que hubiesen sido seleccionados. modelo normalizado, incluirá los siguientes datos y documentación 7. El Registro Público de Demandantes resolverá la solicitud en el del solicitante, o de los miembros de la unidad familiar o unidad de plazo de treinta días desde su presentación. En caso de que no se convivencia: admita, notificará al solicitante los motivos. En caso de que se admita a) Nombre y apellidos, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento, se realizará la inscripción registral en los términos previstos en el número de documento nacional de identidad o en su caso del siguiente artículo. documento identificativo que legalmente proceda de la persona física que solicita la inscripción a título individual, y de todos ARTÍCULO 6. PRÁCTICA DE LA INSCRIPCIÓN DE LA SOLICITUD EN EL los integrantes de la unidad familiar o unidad d convivencia. REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL. EFECTOS b) En el caso de que la solicitud la presente la unidad familiar o la 1. Una vez que se proceda por parte del Registro Público de unidad de convivencia, la solicitud se acompañará de una Demandantes a la verificación de la documentación requerida al declaración responsable sobre la composición de las citadas demandante, y siempre que el demandante cumpla los requisitos para unidades. ser destinatario de vivienda protegida, se practicará la inscripción en c) Documentación que justifique la inclusión, en su caso, del soli- el citado Registro, haciéndose constar en todo caso: citante en un grupo de especial protección de conformidad con a) Los datos demandados en el artículo 5.4 de esta ordenanza. los planes andaluces de vivienda. b) La clasificación del demandante en uno o varios grupos de d) Ingresos anuales calculados de conformidad con lo regulado en acceso en atención a sus ingresos calculados por el número de el correspondiente plan de vivienda. veces el IPREM, pertenencia a un grupo de especial protección, e) Declaración responsable de no ser titular de pleno dominio de preferencia sobre el régimen de tenencia y número de dormito- una vivienda protegida o libre, ni estar en posesión de la misma rios de la vivienda. en virtud de un derecho real de goce disfrute vitalicio, o moti- c) La fecha en la que se realiza la inscripción del demandante. vos que justifiquen la necesidad de vivienda de conformidad A estos efectos la inscripción de los demandantes se realizará con las excepciones previstas reglamentariamente. atribuyendo a cada demandante un número correlativo que f) Declaración del interés del solicitante de residir en otros muni- refleje el momento temporal en el que se realiza la inscripción. cipios y, en su caso, declaración de haber presentado otras soli- La numeración comenzará por el número 1 y continuará suce- citudes en los Registros Públicos de Demandantes correspon- sivamente, de modo que el número 1 reflejará la mayor anti- dientes. En estos supuestos, se hará constar si la solicitud tiene güedad. carácter de preferencia. 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante estará habilita- g) Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler u alquiler do para participar en los procesos de adjudicación de las viviendas con opción de compra. Se podrá indicar en la solicitud más de protegidas, otorgando al inscrito la condición de demandante de un régimen simultáneamente. vivienda protegida. h) Número de dormitorios de la vivienda que demanda, en rela- 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin perdida de la ción con la unidad familiar de convivencia. antigüedad durante la inclusión del demandante en una relación de i) Necesidad de una vivienda adaptada. demandantes seleccionados. No obstante, la inclusión en la lista de j) Las solicitudes se estudiarán por la Comisión Informativa de suplentes no conlleva la suspensión de la inscripción, ni impide que Urbanismo, Infraestructura y Territorio, previos los informes paralelamente pueda ser incluido como demandante seleccionado o técnico y jurídico, en un plazo máximo de 30 días. suplente en otra promoción paralela en el tiempo. 6. Son causas de denegación de la solicitud: Asimismo, en el caso de que la adjudicación de la vivienda no se a) Cuando no se aporten los datos requeridos. realizara por causas imputables al promotor, el demandante seleccio- En este caso el Registro Público de Demandantes, antes de nado tendrá preferencia en la siguiente selección de demandantes. la denegación, comunicará a los solicitantes los defectos, para 4. Los efectos de la inscripción se suspenderán, con pérdida de que, en su caso, los subsane en el plazo de diez días hábiles, antigüedad, durante el tiempo en el que el demandante no cumpla con advirtiendo de que si no lo hace se le tendrá por desistido de el deber de comunicación de nuevos datos previsto en el apartado su petición, archivándose la solicitud sin más trámite. cuarto del artículo 7 de esta ordenanza. b) Cuando de los datos aportados o de la verificación realizada 5. La inscripción practicada en el Registro Público de Demandan- por el Registro Público de Demandantes resulte que los soli- tes no exime al demandante inscrito de la obligación de cumplir los citantes no se incluyen en ninguno de los grupos de acceso a requisitos exigidos para ser destinatario de vivienda protegida en el la vivienda protegida de conformidad con los requisitos esta- momento en que adquiera la condición de adjudicatario. blecidos en la normativa vigente. 6. La adjudicación de la vivienda deberá coincidir con la unidad c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una unidad de familiar o de convivencia de la inscripción registral. convivencia estuviese ya inscrito como demandante de una vivienda protegida, sea a título individual o formando parte ARTÍCULO 7. PERIODO DE VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN, MODIFICA- de una unidad familiar o de convivencia distinta. En este CIÓN DE DATOS Y CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN caso, se tramitará la solicitud sólo cuando la persona ya ins- 1. La inscripción estará vigente durante un periodo de tres años crita cancele su inscripción en el primer asiento, que conti- desde que fuera practicada o desde la última actualización o modi- nuará vigente para los restantes inscritos, a los que además ficación de los datos realizada por el demandante inscrito. En los se les comunicará la cancelación parcial practicada. Se tres meses anteriores a la finalización del periodo de vigencia seña- excepcionará las unidades familiares que tengan compartida lado, el interesado podrá solicitar la renovación de la inscripción la guardia y custodia de los hijos. practicada.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 85#

A estos efectos, el Registro Público de Demandantes comunicará b) El demandante debe cumplir efectivamente con los requisitos telemáticamente en el tercer trimestre del tercer año esta circunstancia establecidos para el acceso al programa de vivienda protegida de a los demandantes inscritos, al objeto de ejercer la facultad de solici- que se trate y, en su caso, con los cupos en los que se integre. tud de la renovación en el plazo señalado en el apartado anterior. 2. Verificados los requisitos anteriores, los demandantes se selec- 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar y obtener cionarán por sorteo público. El Registro mediante mecanismos tele- gratuitamente la información sobre los datos que han sido inscritos. La máticos, con presencia de fedatario público y en un acto público, reali- información se podrá obtener mediante visualización de los datos o zará el sorteo. mediante documento escrito legible. 3. El sorteo podrá tener por objeto las viviendas de una sola pro- 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar los datos de moción o las viviendas de varias promociones. la inscripción que sean inexactos o incompletos. 4. Periodicidad del sorteo: Anual. 4. Las personas inscritas, mediante la documentación oportuna, 5. La fecha del sorteo y su resultado se publicará en la página web tienen la obligación de comunicar al Registro Público de Demandan- del Ayuntamiento. tes la modificación de los datos enumerados en el apartado 4 de 6. El sorteo se efectuará en el salón de Plenos del Ayuntamiento artículo 5 de esta ordenanza. La comunicación no será necesaria si se mediante la extracción de bolas, correspondientes a todos los deman- trata de una variación en los ingresos familiares inferior al 10%. dantes de viviendas que figuren en el Registro Municipal y reúnan los El plazo para la comunicación será de tres meses desde el aconte- requisitos legales establecidos para la promoción correspondiente, cimiento que alteró el dato modificado, salvo los datos económicos según el régimen de aplicación. que habrá de comunicarlos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del año siguiente al inmediatamente concluido. ARTÍCULO 9. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE LA VIVIENDA 5. El Registro Público de demandantes garantizará la veracidad y PROTEGIDA exactitud de los datos, para lo que podrá realizar actualizaciones perió- 1. El promotor de vivienda protegida solicitará al Registro Público dicas. Si la actualización supone una variación en la inscripción prac- de Demandantes una relación ordenada de demandantes, cuando haya ticada relativa al grupo de acceso en el que había sido incluido el obtenido la calificación provisional de vivienda protegida y siempre demandante, se comunicará a este. que demuestre la viabilidad económica de la promoción. En todo caso, 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Público de se considerará siempre que la promoción es viable económicamente Demandantes se producirá por las siguientes causas: cuando la financiación cualificada cuente con la conformidad de la a) Por la finalización del periodo de vigencia de la inscripción sin Administración competente. que se hubiese procedido a la renovación. El deber previsto en este párrafo se exceptúa para las cooperativas b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la persona inscrita. de vivienda protegida. Cuando la inscripción recoja a varios demandantes inscritos en 2. En el plazo de 10 días desde la solicitud, el Registro Público de virtud de una unidad familiar o una unidad de convivencia, la Demandantes elaborará una relación con tantos demandantes como cancelación será total cuando todos los inscritos mayores de viviendas a adjudicar, en la modelo de Ordenanza del Registro Público edad la soliciten. En su defecto, se cancelará la inscripción úni- Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida que los demandan- camente de quien la solicite, conservando el asiento todos sus tes estén ordenados de manera priorizada, de acuerdo con los criterios efectos para los restantes inscritos mayores de edad dentro de de selección establecidos en el artículo 8. Asimismo, elaborará una la unidad familiar o la unidad de convivencia, a los que además relación con demandantes suplentes en un número que doble el núme- se les comunicará la cancelación parcial practicada. ro de viviendas a adjudicar. La relación de demandantes suplentes c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisitos para ser también estará ordenada de manera priorizada de acuerdo con los cri- adjudicatario de vivienda protegida. En este supuesto se dará terios de selección establecidos en el artículo 8 y correrá sucesivamen- audiencia a los interesados. te en caso de que se produzcan vacantes. d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntariamente por dos En el caso de que no hubiese demandantes suficientes, la relación veces a la vivienda o promoción para la que hubiesen sido ordenada recogerá a los demandantes existentes. Las viviendas sin seleccionados. El demandante excluido no podrá volver a ser demandante serán adjudicadas libremente por el promotor, siempre que inscrito hasta que transcurra el plazo de 2 años desde la última los adjudicatarios cumplan los requisitos establecidos para el acceso a oferta que le fue presentada. la vivienda y estén inscritos en el Registro Público de Demandantes. A estos efectos se considerará que la renuncia no es voluntaria al Además, la relación ordenada de demandantes podrá fijar cupos y menos en los siguientes casos: cuando la vivienda para la que los criterios de preferencia en la elección de la vivienda por los han sido seleccionado no se corresponde con las características demandantes seleccionados. del demandante que constan en la inscripción registral; cuando el 3. Elaborada la relación ordenada de demandantes titulares y demandante seleccionado rechaza la adjudicación antes de que el suplentes de acuerdo con el apartado 2 de este artículo, en el plazo de Registro comunique al promotor la relación de demandantes; o 5 días, el Registro Público de Demandantes comunicará a los deman- cuando el demandante seleccionado no pueda realizar la compra- dantes seleccionados su inclusión en la relación ordenada. venta por no haber recibido crédito financiero. Se excluirá de la relación ordenada, sin que se considere renuncia e) Cuando se haya comunicado por el promotor la efectiva adjudi- voluntaria a los efectos del artículo 7.6.d) de esta Ordenanza, a los cación de la vivienda en los términos previstos en el artículo 9 demandantes que en el plazo de 5 días rechacen expresamente su de esta ordenanza. inclusión en la relación ordenada o no confirmen la exactitud de los 7. Salvo cuando se haya realizado a petición del interesado, la can- datos requeridos para la inclusión en la relación ordenada. celación parcial o total de la inscripción practicada se comunicará a 4. Terminada la relación ordenada conforme al apartado anterior, y los demandantes inscritos. en todo caso en el plazo de treinta días desde la solicitud del promotor, el Registro Público de Viviendas la comunicará al promotor solicitante ARTÍCULO 8. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL DEMANDANTE DE y a la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. VIVIENDA PROTEGIDA 5. Los demandantes que se encuentren relacionados como suplen- 1. Para la selección de los demandantes a los que se adjudicará tes en una primera relación, y en el transcurso de esa adjudicación, el una vivienda protegida, se han de cumplir las siguientes condiciones: Registro recibiera una nueva petición de demandantes para otra promo- a) El demandante debe estar inscrito en el Registro Público de ción, dichos suplentes pasaran a formar parte de esta nueva relación Demandantes del municipio de Campillos. como demandantes seleccionados titulares.

Página 86 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

6. Asimismo, terminada la relación ordenada conforme al apartado Disposición adicional segunda. El Registro Público Municipal de tercero de este artículo, el Registro Público de Demandantes emitirá Demandantes de Viviendas dispondrá de la aplicación informática, certificado a favor del demandante seleccionado titular con el siguien- elaborada por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, te contenido mínimo: para la gestión del Registro Público Municipal, y en caso de ser nece- a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos que permiten sario se revisarán los términos de la presente Ordenanza Municipal, en el acceso a la vivienda protegida en una determinada promo- aquellos aspectos que procedan. ción conforme a los datos inscritos en el Registro Público de Disposición adicional tercera Demandantes. 1. El modelo de solicitud de inscripción en el Registro Público b) Los ingresos del demandante calculados en el número de veces Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas, se incorpora en el IPREM. la presente ordenanza como Anexo. c) Número del expediente de calificación provisional. También se incorporan a la presente ordenanza como Anexos los d) Vigencia de seis meses de la certificación, en los términos pre- siguientes modelos: vistos por el correspondiente plan andaluz de vivienda. – Derecho de rectificación. 7. El promotor realizará la adjudicación de viviendas mediante – Derecho de cancelación. contrato de compraventa, arrendamiento o adjudicación en el caso de – Certificación del Registro Público Municipal de Demandantes. cooperativas, para lo que habrá requerir fehacientemente a los deman- – Solicitud del promotor de relación de demandantes al Registro dantes seleccionados, indicándoles el lugar y hora para formalizar la Público Municipal. adjudicación de la vivienda. – Comunicación de a la Agencia Española de Protección de Transcurridos diez días desde el requerimiento, el promotor Datos. excluirá a los demandantes seleccionados que no hayan dado res- – Modificación de datos inscritos. puesta al requerimiento y procederá a requerir a tantos suplentes Todos los datos que se incorporen por el Registro en sus bases como sea necesario para cubrir las vacantes, comunicando al deben ser incorporados o adaptados a los modelos. Registro Público de Demandantes dichas circunstancias. Igualmen- Disposición transitoria primera. te, los suplentes que no contesten en diez días al requerimiento se Los procedimientos de selección considerarán excluidos y se procederá a su sustitución en los mis- de demandantes que se hubiesen iniciado antes de la entrada en mos términos. vigor de esta ordenanza seguirán su tramitación de acuerdo con la Asimismo, el promotor podrá convocar en un solo acto a todos los normativa vigente al inicio del procedimiento. demandantes seleccionados para proceder al requerimiento en el que Disposición transitoria segunda. En el momento de la efectiva se les indicará el lugar y día de la adjudicación de la vivienda. Si el puesta en funcionamiento del Registro Público de Demandante, el demandante seleccionado no acude al acto de requerimiento o no Registro podrá dar la misma antigüedad a los demandantes de los que envía representante se considerará que ha renunciado a la adjudica- se tuviese constancia antes de la entrada en funcionamiento del Regis- ción. En este caso, el promotor procederá, en la forma prevista en este tro y de los demandantes que presenten su solicitud en los primeros párrafo a requerir a tantos suplentes como sea necesario para cubrir las seis meses. vacantes. Disposición final primera. Los criterios de selección del deman- También se considerarán excluidos los demandantes que habiendo dante de vivienda protegida que se han establecido en la presente aceptado el requerimiento, no se presenten al acto de adjudicación. En Ordenanza se revisarán en función de la evolución del desarrollo de este caso el promotor procederá, de acuerdo con los dos párrafos ante- actuaciones de viviendas protegidas en el municipio, con respeto riores, a requerir a tantos suplentes como sea necesario para cubrir las siempre a lo establecido en la Orden de 1 de julio de 2009 de la Con- vacantes. sejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se regula la Agotada la relación de suplentes, el promotor podrá optar entre selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los solicitar una nueva relación priorizada de demandantes o la adjudica- Registros Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas Prote- ción libre entre demandantes que cumplan los requisitos establecidos gidas en la Comunidad Autónoma y de los criterios de preferencia y para el acceso a la vivienda y siempre que estén inscritos en el Regis- previsiones al respecto establecidas por los correspondientes planes tro Público de Demandantes. estatales y autonómicas de vivienda y suelo. En el plazo de diez días desde la adjudicación, el promotor la Disposición final segunda. La existencia y funcionamiento de la comunicará al Registro Público de Demandantes. Este procederá a Base de Datos Común del Registro Público Municipal de Demandan- realizar en el plazo de diez días la anotación en el asiento correspon- tes de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, diente y comunicará la adjudicación a la Consejería de Vivienda y supondrá la adopción por parte del Registro Público Municipal de Ordenación del Territorio. Estos trámites también serán obligatorios Campillos de las medidas necesarias de coordinación con la citada en el caso de que el promotor hubiera obtenido la autorización previs- Administración Autonómica. ta en el artículo 9 de la Orden de 1 de julio de 2009 que excepciona la obligación de adjudicación mediante el Registro Público de Deman- Disposición final tercera. Todas las cuestiones relativas al segui- dantes. miento del procedimiento administrativo derivado de la presente 8. El mismo procedimiento se aplicará para la selección de miem- Ordenanza, se someterán en caso de duda o insuficiencia, a lo estipu- bros de cooperativas. lado en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de 9. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones que incumplan las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo los requisitos establecidos en la normativa correspondiente para el Común. acceso a la vivienda. Disposición final cuarta. La presente ordenanza entrará en vigor, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia Disposición adicional primera. En todo lo no previsto en la pre- a los efectos de lo establecido en le artículo 70.2 y 65.2 de la Ley sente ordenanza se estará a lo dispuesto en la normativa estatal o auto- 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. La nómica correspondiente en la materia. Igualmente se estará a lo esta- citada publicación dará cumplimiento a la exigencia de la misma para blecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, en lo relativo la constitución de ficheros de titularidad pública previsto en el artículo al tratamiento de datos de carácter personal y el Real Decreto 52 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el 1720/2007, de 21 de diciembre, que desarrolla la Ley Orgánica Reglamento que desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de 15/1999. Datos de Carácter Personal.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 87#

ANEXO 1 Formulario de inscripción en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida

REGISTRO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE CAMPILLOS

1. DATOS DEL/LOS SOLICITANTE/S TITULAR 1 TITULAR 2 Nombre *: Apellido 1 *: Apellido 2 *: Fecha de nacimiento *: Sexo *: DNI/NIE *: Nacionalidad *: Municipio en el que se encuentra empadronado: Dirección * Tipo vía: Nombre vía: N.º: Escalera: Piso: Puerta: Código postal *: Localidad *: Provincia *: Teléfono: Teléfono móvil: e-mail: Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración) Nombre *: Apellido 1 *: Apellido 2 *: Fecha de nacimiento *: Sexo *: DNI/NIE *: Nacionalidad *: Municipio en el que se encuentra empadronado: Dirección * Tipo vía: Nombre vía: N.º: Escalera: Piso: Puerta: Código postal *: Localidad *: Provincia *: Teléfono: Teléfono móvil: e-mail: Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración) 1

2. OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE CONVIVENCIA Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración)

3. DATOS ECONÓMICOS Suma de los ingresos económicos, por todos los conceptos, de los miembros de la unidad familiar o de convivencia durante el año……………..es de……………………… euros. (N.º veces IPREM) (A rellenar por la Administración) (1) Si presenta declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, hará constar la cuantía de la parte general y especial de la renta, reguladas en los artículos 48 y 49 del Texto Refundido del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas aprobado por Decreto Legislativo 35/2006, de 28 de noviembre. Si no se presenta declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, se harán constar los ingresos brutos percibidos. (2) Hará constar si la declaración del IRPF es conjunta, individual o no presenta declaración

4. GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN Ingresos económicos (1) Tipo de declaración IRPF(2) Año de ingresos Titulares 1.º 2.º Otros miembros: 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º Nombre Apellido 1 Apellido 2 Fecha nacimiento DNI/NIE nacionalidad d Sexo

Página 88 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 1 Marque la casilla que corresponda para cada miembro de la unidad familiar o de convivencia en caso de pertenecer a alguno de los grupos de especial protección (1): (3) Se indican a continuación los grupos de especial protección: JOV Jóvenes, menores de 35 años MAY Mayores, personas que hayan cumplido los 65 años FNM Familias numerosas, de acuerdo con la Ley 40/2003, de 18 de noviembre FMP Familias monoparentales con hijos a su cargo VVG Víctimas de violencia de género, auto o resolución judicial VT Víctimas del terrorismo, certificado Dirección general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo RUP Personas procedentes de situaciones de rupturas de unidades familiares EMI Emigrantes retornados DEP Personas en situación de dependencia, de acuerdo en el Decreto 168/2007, de 12 de junio DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el artículo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre RIE Situación o riesgo de exclusión social

5. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………

6. VIVIENDA A LA QUE OPTA N.º de dormitorios de la vivienda a que opta: …...... Necesidad de vivienda adaptada por: tener algún miembro de la unidad familiar movilidad reducida Ser algún miembro de la unidad familiar usuario de silla de ruedas Grupo de especial protección: JO V MA Y FN M FM P VV G VT RU P EM I DE P DIS RIE CAS Titulares 1.º 2.º Otros miembros: 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º Régimen de acceso*: Propiedad Alquiler con opción a compra

7. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE VIVIENDA Marque la casilla que corresponda para justificar la necesidad de vivienda protegida:

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 89#

8. DECLARACIÓN RESPONSABLE * Ninguno de los miembros de esta solicitud es titular en pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni está en posesión de la misma en virtud de un derecho real de goce o disfrute vitalicio, en otro caso justifica su necesidad de vivienda …………………………………………………………………………………………………….……………..……………………… …………………………………………………………………..……………………………………………………………………… ……………………………………….. Notificaré cuando se produzca alguna modificación en los datos presentados de cualquiera de los miembros de la unidad familiar. Conozco, acepto y cumplo el resto de los requisitos exigidos. He presentado solicitud de inscripción en otros municipios (indicar cuales) ……………………………………………….……….……, teniendo carácter de preferencia:……………………

9. AUTORIZO A que la Administración pública competente pueda solicitar la información que fuera legalmente pertinente, en el marco de la cola- boración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria o con otras administraciones públicas competentes. A recibir comunicaciones mediante: Correo electrónico SMS al teléfono móvil

10. LUGAR, FECHA Y FIRMA En ………...... , a ………. de ………………………………….. de ……….. Firmado ……………………………………………………………………………………………………………………………….. * Campos obligatorios Vivienda en situación de ruina Pendiente de desahucio Alojamiento con otros familiares Vivienda inadecuada por superficie Renta de alquiler elevada en relación al nivel de ingresos Necesidad de vivienda adaptada Precariedad Formación de una nueva unidad familiar Otros (indicar): …………………………………………………………………………………………………………

Página 90 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

ANEXO 2

Al Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos datos del interesado

D/D.ª...... , con domicilio en ...... , n.º...... , Localidad:…...... …………………...., provincia...... , CP ...... , con DNI ...... , del que se acompaña fotocopia.

Manifiesta

Que por medio del presente escrito se ejercita el derecho de acceso, de conformidad con los artículos 15 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 23 y siguientes del Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD, a fin de obtener gratuitamente del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas información sobre los datos de carácter personal sometidos a tratamiento que le conciernen. SOLICITA AL RESPONSABLE DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS. 1. Que la información requerida se me facilite mediante el sistema de consulta que se indica (márquese lo que proceda): Visualización en pantalla Escrito Copia compulsada Por correo a la dirección indicada en el encabezamiento Certificación 2. Que la información comprenda de modo legible e inteligible, sin utilizar claves o códigos que requieran el uso de dispositivos mecánicos específicos, los datos de carácter personal que afectan al interesado incluidos en sus bases de datos, y los resultantes de cualquier elaboración, proceso o tratamiento, así como el origen de los datos, los cesionarios y la especificación de los con- cretos usos y finalidades para los que se almacenaron.

En Campillos, a ….. de ………………… de......

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 91#

ANEXO 3

Al Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos ejercicio del Derecho de Rectificación

Petición de corrección de datos personales inexactos o incompletos objeto de tratamiento, incluidos en el Registro Público Munici- pal de Demandantes de Viviendas Protegidas DATOS DEL RESPONSABLE DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Nombre:...... ………………...... Dirección:...... ……………………………...... , n.º: ...... CP:...... , localidad:...... , provincia: ......

DATOS DEL INTERESADO D/D.ª...... , con domicilio en...... , n.º...... , localidad…...... ………., provincia...... , CP ...... , con DNI ...... , del que se acompaña fotocopia compulsada, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de rectificación, de conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 23 y siguientes del Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.

Solicita

1. Que se proceda gratuitamente a la efectiva corrección en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, de los datos inexactos o incompletos relativos a mi persona que se encuentren en sus bases de datos. 2. Los datos que hay que rectificar se enumeran en la hoja adjunta, haciendo referencia a los documentos que se acompañan a esta solicitud y que acreditan, en caso de ser necesario, la veracidad de los nuevos datos. 3. Que me comuniquen de forma escrita a la dirección arriba indicada, la rectificación de los datos una vez realizada. 4. Que, en el caso de que el responsable del fichero considere que la rectificación no procede, lo comunique igualmente, de forma motivada y dentro del plazo de diez días indicado.

En...... , a ….. de …………………de ......

RELACIÓN DE DATOS QUE DEBEN RECTIFICARSE ORDEN DATO INCORRECTO DATO CORRECTO DOCUMENTO ACREDITATIVO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Página 92 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

ANEXO 4

Al Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos ejercicio del Derecho a Cancelación

Petición de supresión de datos personales objeto de tratamiento incluido en el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas DATOS DEL RESPONSABLE DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS Nombre:...... ………………...... Dirección:...... ……………………………...... , n.º: ...... CP:...... , localidad:...... , provincia: ......

DATOS DEL INTERESADO D/D.ª...... , con domicilio en ……………………………………………………...... , n.º ……, localidad …………………...... , provincia...... , CP ...... , con DNI …….……………., del que se acompaña fotocopia compulsada, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de cancelación, de conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 23 y siguientes del Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.

Solicita

1. Que se proceda al bloqueo de los datos en el plazo de diez días desde la recepción de esta solicitud, de cualesquiera datos relati- vos a mi persona que se encuentren en su la base de datos del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- das al no existir vinculación jurídica o disposición legal que justifique su mantenimiento. 2. Una vez transcurrido el plazo de prescripción de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los datos, que se pro- ceda a la supresión de los mismos y se me comunique de forma escrita a la dirección arriba indicada su cancelación efectiva. 3. Que, en el caso de que el responsable del fichero considere que dicha cancelación no procede, lo comunique igualmente, de forma motivada y dentro del plazo de diez días indicados.

En Campillos, a ….. de ………………… de ......

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 93#

ANEXO 5 Formulario de modificación de datos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda

DATOS DE LA SOLICITUD N.º de Registro de Entrada de la Solicitud a modificar*: TITULAR 1 Nombre*: Apellido 1*: Apellido 2*: DNI/NIE*:

TITULAR 2 Nombre*: Apellido 1*: Apellido 2*: DNI/NIE*:

MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN Indique cual o cuales son los motivos de la solicitud de modificación de la inscripción:

DATOS A MODIFICAR 1. DATOS DEL/LOS SOLICITANTE/S 2 TITULAR 1 TITULAR 2

2. OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE CONVIVENCIA Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración)

3. DATOS ECONÓMICOS Nombre *: Apellido 1 *: Apellido 2 *: Fecha de nacimiento *: Sexo *: DNI/NIE *: Nacionalidad *: Municipio en el que se encuentra empadronado: Dirección * Tipo vía: Nombre vía: N.º: Escalera: Piso: Puerta: Código postal *: Localidad *: Provincia *: Teléfono: Teléfono móvil: e-mail: Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración) Nombre *: Apellido 1 *: Apellido 2 *: Fecha de nacimiento *: Sexo *: DNI/NIE *: Nacionalidad *: Municipio en el que se encuentra empadronado: Dirección * Tipo vía: Nombre vía: N.º: Escalera: Piso: Puerta: Código postal *: Localidad *: Provincia *: Teléfono: Teléfono móvil: e-mail: Datos de empadronamiento: (A rellenar por la Administración) Nombre Apellido 1 Apellido 2 Fecha Nacimiento DNI/NIE Nacionalidad Sexo 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 2 Suma de los ingresos económicos, por todos los conceptos, de los miembros de la unidad familiar o de convivencia durante el año……………..es de……………………… euros. (N.º veces IPREM) (A rellenar por la Administración)

Página 94 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

(4) Si presenta declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, hará constar la cuantía de la parte general y especial de la renta, reguladas en los artículos 48 y 49 del Texto Refundido del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas aprobado por Decreto Legislativo 35/2006, de 28 de noviembre. Si no se presenta declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, se harán constar los ingresos brutos percibidos. (5) Hará constar si la Declaración del IRPF es conjunta, individual o no presenta declaración

4. GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN Marque la casilla que corresponda para cada miembro de la unidad familiar o de convivencia en caso de pertenecer a alguno de los grupos de especial protección (1): (6) Se indican a continuación los grupos de especial protección: JOV Jóvenes, menores de 35 años MAY Mayores, personas que hayan cumplido los 65 años FNM Familias numerosas, de acuerdo con la Ley 40/2003, de 18 de noviembre FMP Familias monoparentales con hijos a su cargo VVG Víctimas de violencia de género, auto o resolución judicial VT Víctimas del terrorismo, certificado Dirección general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo RUP Personas procedentes de situaciones de rupturas de unidades familiares EMI Emigrantes retornados DEP Personas en situación de dependencia, de acuerdo en el Decreto 168/2007, de 12 de junio Grupo de especial protección: JO V MA Y FN M FM P VV G VT RU P EM I DE P DIS RIE CAS Titulares 1.º 2.º Otros miembros: 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º Ingresos económicos (1) Tipo de declaración IRPF(2) Año de ingresos Titulares 1.º 2.º Otros miembros: 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el artículo 1.2 de la ley 51/2003, de 2 de diciembre. RIE Situación o riesgo de exclusión social

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 95#

5. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………

6. VIVIENDA A LA QUE OPTA N.º de dormitorios de la vivienda a que opta: …. Necesidad de vivienda adaptada por: tener algún miembro de la unidad familiar movilidad reducida Ser algún miembro de la unidad familiar usuario de silla de ruedas

7. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE VIVIENDA Marque la casilla que corresponda para justificar la necesidad de vivienda protegida:

8. DECLARACIÓN RESPONSABLE * Ninguno de los miembros de esta solicitud es titular en pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni está en posesión de la misma en virtud de un derecho real de goce o disfrute vitalicio, en otro caso justifica su necesidad de vivienda …………………………………………………………………………………………………….……………..…………………… …………………………………………………………………………………………………..…………………………………… …………………………………………………………………………………….. Notificaré cuando se produzca alguna modificación en los datos presentados de cualquiera de los miembros de la unidad familiar. Conozco, acepto y cumplo el resto de los requisitos exigidos. He presentado solicitud de inscripción en otros municipios (indicar cuales) ……………………………………………….……….……, teniendo carácter de preferencia:……………………

9. AUTORIZO Régimen de acceso*: Propiedad alquiler con opción a compra Vivienda en situación de ruina Pendiente de desahucio Alojamiento con otros familiares Vivienda inadecuada por superficie Renta de alquiler elevada en relación al nivel de ingresos Necesidad de vivienda adaptada Precariedad Formación de una nueva unidad familiar Otros (indicar): ………………………………………………………………………………………………………… 3 A que la Administración pública competente pueda solicitar la información que fuera legalmente pertinente, en el marco de la colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria o con otras administraciones públicas competentes.

A recibir comunicaciones mediante: Correo electrónico SMS al teléfono móvil

10. LUGAR, FECHA Y FIRMA En…………………………………, a……. de ………………………………….. de……….. Firmado ………………………………………………………………………………………………………………………………..

* Campos obligatorios

Página 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

ANEXO 6 Certificación de los datos inscritos en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos

D/D.ª ...... , Secretario/a del excelentísimo Ayuntamiento de Campillos, en virtud de su condición de fedatario público de la citada Corporación, y de acuerdo con las funciones de carácter general que al respecto le atribuyen las disposiciones legales vigentes, así como con carácter específico, lo establecido en el artículo 3.7 de la Ordenanza por la que se esta- blecen las Bases de Constitución del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas

Certifica

A los solos efectos del procedimiento de selección para la adjudicación de las viviendas protegidas para el Programa de ...... que está promoviendo en la actualidad ...... S.A./S.L., y que tiene concedi- da calificación provisional de viviendas protegidas por la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio (fecha de la calificación y referencia expediente), que de acuerdo con los datos que figuran en la inscripción del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas

D/D.ª ...... con DNI y domicilio en ...... , cumple con los requisitos que le permiten el acceso al Programa de Viviendas Protegidas de la Promoción que se ha mencionado anteriormente, de conformidad con lo previsto en los Planes Estatales y Autonómicos de Vivienda y Suelo y demás normativa vigente sobre vivienda protegida y asi- mismo, cumplen los requisitos específicos respecto a su pertenencia a grupos de especial protección ...... y nivel de ingresos exigido, que son de ...... euros (n.º veces el IPREM). La presente certificación tendrá una validez de seis meses a los efectos descritos. Y para que surta lo efectos oportunos se emite la presente certificación en Almería, a ...... de ...... de 20...... (Firma del Secretario/a)

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 97#

ANEXO 7

Al Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos

D/D.ª ...... , en su condición de administrador de la sociedad mercantil ...... /represente legal/apoderado ...... , con CIF y domicilio a efectos de notifica- ciones en ...... de ...... , pone en conocimiento de este Registro Municipal, que le ha sido concedida calificación provisional de viviendas protegidas para una promoción de ...... (indicar n.º de viviendas, garajes y trasteros en su caso) acogida al Programa de ...... (indicar el programa concreto de vivienda de que se trate), por la Delegación Provincial en ...... de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de en vir- tud de expediente administrativo ...... de fecha ...... de ...... de 20...... Que al objeto de desarrollar el procedimiento de selección de los adjudicatarios de las viviendas protegidas citadas

Solicita

Se facilite por este Registro Municipal la relación ordenada de los demandantes inscritos en el mismo que cumplan los requisitos legalmente exigidos para acceder a la promoción citada. En Campillos, a ...... de ...... de ...... Fdo.:...... (Administrador de la promotora/ representante legal/apoderado)

Página 98 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

ANEXO 8

A la Agencia Española de Protección de Datos

En cumplimiento del artículo 55 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se notifica para la inscripción en el Registro General de Protección de Datos que el Ayuntamiento de ...... mediante la Ordenanza de ...... , publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de ...... , con número ...... , ha constituido el Registro Público de Demandan- tes de Vivienda Protegida del Municipio de Campillos.

A estos efectos se acompaña la notificación del acuerdo del Pleno que aprobó la Ordenanza Municipal Reguladora por la que se establecen las Bases de Constitución del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Campillos, así como la propia ordenanza. Fdo.: El/La Secretario/a

En ……...... , a ______de______de______

Modelo de comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos R.P.M.D.V.P.”

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 99#

El acuerdo de aprobación de la presente ordenanza pone fin a la Por ello, la ejecución de la Directiva reducirá las trabas adminis- vía administrativa y contra el mismo podrá interponerse recurso con- trativas al acceso de las actividades de servicios, lo que incentivará la tencioso-administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrati- actividad empresarial y económica. va, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de Como Directiva Comunitaria, su aplicación requiere la transposi- publicación del presente edicto. ción o incorporación al ordenamiento jurídico, correspondiéndole no Campillos, 31 de marzo de 2010. sólo a la Administración del Estado, sino a todas las Administraciones El Alcalde, firmado: Jesús Manuel Galeote Albarrán. públicas existentes, la obligación de adaptar y modificar todas las nor- 5 7 3 6 /1 0 mas vigentes que regulen procedimientos y tramitaciones para el esta- ££ D blecimiento de servicios sujetos a la Directiva y ello antes del día 28 de diciembre de 2009. Esta transposición normativa supondrá una mejora del marco CUEVAS BAJAS regulatorio de los servicios económicos, lo que derivará en una mayor eficiencia, productividad, competitividad, variedad y calidad de las Don Manuel Jesús Ginés Gámiz, Alcalde-Presidente del Excmo. prestaciones, con el beneficio que ello supone a las empresas y sobre Ayuntamiento de Cuevas Bajas (Málaga), todo a la ciudadanía en general. Hace saber: Que habiendo transcurrido el plazo de un mes, conta- En este sentido, el Gobierno de España ha aprobado la Ley do desde el día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de 17/2009 de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de la Provincia, del anuncio de Aprobación Inicial de la Ordenanza servicios y su ejercicio, y la denominada Ley Ómnibus, Ley 25/2009 Reguladora del Libre Acceso a las Actividades de Servicio y su Ejerci- de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adapta- cio en el municipio de Cuevas Bajas, para la adaptación de su norma- ción a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su tiva a la Directiva 2006/123/CE, sin que durante dicho período se haya ejercicio y el Gobierno de Andalucía ha aprobado el Decreto Ley presentado alegación alguna, la citada ordenanza queda del siguiente 3/2009 de Transposición de la Directiva Europea y publicado en el tenor literal: BOJA 250, de 24 de diciembre de 2009. La presente Ordenanza se ha redactado a la luz de dichas Leyes y Ordenanza Municipal Reguladora del Libre Acceso a las Actividades viene a establecer el marco al que se deberán sujetar todos los procedi- de Servicio y su Ejercicio en el Municipio de Cuevas Bajas para la mientos y trámites que el Ayuntamiento tenga establecido o vaya a adaptación de su normativa a la Directiva 2006/123/CE establecer para la prestación de servicios sujetos a la Directiva. Es, por tanto una Ordenanza que siguiendo el modelo elegido EXPOSICIÓN DE MOTIVOS por nuestro Estado, viene a trasponer de manera directa y horizon- tal la Directiva 2006/123/CE, conteniendo los principios básicos En el marco de la Estrategia de Lisboa, la Comisión Europea res- para garantizar el libre acceso a las actividades de servicios y su pondió a la petición del Consejo Europeo de elaborar una política ejercicio en el Municipio de Cuevas Bajas y eliminando o redu- encaminada a suprimir los obstáculos a la libre circulación de los ser- ciendo las barreras administrativas por medio de la simplificación vicios y a la libertad de establecimiento de los prestadores de servi- de los procedimientos y de su acceso a través de procedimientos cios, presentando el 13 de enero de 2004 una “propuesta de Directiva telemáticos. relativa a los servicios en el mercado interior”, también conocida Ordenanza a la que le seguirá la aprobación de las correspondien- como “Directiva Servicios”, que tras numerosas enmiendas, fue apro- tes modificaciones de las Ordenanzas Municipales afectadas, la corre- bada por el Consejo Europeo el 12 de diciembre de 2006, siendo la lativa adaptación de todos los procedimientos y trámites administrati- Directiva 2006/123/CE, que una vez publicada en el Diario Oficial el vos, la implantación del cauce telemático y su incorporación a la Ven- 27 de diciembre de ese mismo año, pasó a entrar en vigor al día tanilla Única que el Estado desarrollará al efecto. siguiente. Aparte de las acciones municipales descritas en el párrafo anterior, La misma Directiva inicia su exposición recordando que “con la presente ordenanza cuenta con una disposición derogatoria y otra arreglo al artículo 14 apartado 2, del Tratado de la Unión Europea, el transitoria que salvaguardan y garantizan en todo momento el cumpli- mercado interior implica un espacio sin fronteras interiores en el que miento y la transposición de la directiva, al establecerse como orde- esté garantizada la libre circulación de servicios”. El artículo 43 del nanza general de aplicación para todos los procedimientos administra- Tratado garantiza la libertad de establecimiento y el artículo 49 esta- tivos municipales que tengan relación con el establecimiento de los blece la libre prestación de servicios dentro de la Comunidad, aña- servicios sujetos a la Directiva, quedando automáticamente derogada diendo que “la eliminación de las barreras que obstaculizan el desarro- cualquier norma municipal o automáticamente modificado cualquier llo de las actividades de servicios entre Estados miembros es un medio procedimiento que pudiere ir en su contra. esencial de reforzar la integración entre los pueblos de Europa y de La Ordenanza se estructura en 5 capítulos, 25 artículos, 1 Disposi- fomentar un progreso económico y social equilibrado y sostenible”, ción Derogatoria, 1 Disposición Transitoria y 1 Disposición Final. pasando, asímismo a destacar como “los servicios son el motor del El capítulo I “Disposiciones Generales” viene a delimitar el objeto crecimiento económico, representando un 70% del PIB y de los pues- de la Ordenanza, su ámbito de aplicación y aquellas definiciones de tos de trabajo en la mayoría de los Estados miembros, y siendo clave conceptos de aplicación general. para el empleo, sobre todo de las mujeres, por lo que estas pueden El capítulo II “Régimen de actividades y servicios” desarrolla los aprovechar en gran medida las nuevas oportunidades ofrecidas por la procedimientos de comunicación previa y los de autorización, delimita plena realización del mercado interior de los servicios”. las limitaciones y requisitos permitidos y los prohibidos. El contenido Siendo, por ello, el objetivo de la Directiva de Servicios “Eliminar de este capítulo es el que viene a asegurar la eliminación de los obstá- los obstáculos que se oponen a la libertad de establecimiento de los culos administrativos injustificados y desproporcionados al libre esta- prestadores en los Estados miembros y a la libre circulación de servi- blecimiento de servicios. cios entre los Estados miembros y garantizar, tanto a los destinatarios El capítulo III “Régimen del Silencio Administrativo” contiene el como a los prestadores de los servicios, la seguridad jurídica necesaria principio general del silencio administrativo positivo y desarrolla los para el ejercicio efectivo de estas dos libertades fundamentales del supuestos excepcionales del negativo. Tratado”. El capítulo IV “Simplificación Administrativa”, objetivo actual El impacto económico de la aplicación de la citada Directiva, en de toda Administración Pública, en el presente texto se incide espe- nuestra economía, es de considerable importancia ya que el sector ser- cíficamente para los procedimientos que aquí se regulan, para vicios es el de mayor importancia cuantitativa por su peso en el PIB. garantizar la mayor transparencia, agilidad, eficacia y eficiencia al

Página 100 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96# eliminarse retrasos y costes injustificados y garantizar que se pue- i) Los servicios sociales relativos a la vivienda social, la atención dan llevar a cabo a través de la vía telemática. a la infancia y el apoyo a familias y personas temporal o perma- Así mismo, en este capítulo se regula la incorporación de los cita- nentemente necesitadas provistos directamente por las Adminis- dos procedimientos municipales a la Ventanilla Única que la Adminis- traciones Públicas o por prestadores privados en la medida en tración del Estado implantará con el fin de que cualquier prestador de que dichos servicios se presten en virtud de acuerdo, concierto o servicios europeo obtenga toda la información necesaria y puedan rea- convenio con la referida Administración. lizar los trámites telemáticamente desde cualquier punto del mundo. j) Los servicios de seguridad privada. El capítulo V “Cooperación administrativa para el control efectivo 3. Esta Ordenanza no se aplicará al ámbito tributario, con excep- de los prestadores” incluye la regulación del sistema de cooperación ción de las necesarias adaptaciones de las Ordenanzas Fiscales esta- entre este Ayuntamiento y el resto de las Administraciones e Institu- blecidas o que se establezcan, que regulen exacciones por la concesión ciones Públicas europeas, establecido en la Directiva como mecanis- de autorizaciones o licencias o por la realización de controles posterio- mo esencial para garantizar el correcto funcionamiento del mercado res relativos a servicios sujetos a la presente Ordenanza. interior de los servicios en toda la Unión Europea. 4. En caso de conflicto entre las disposiciones de esta Ordenanza y Tal y como se ha dicho anteriormente, la presente Ordenanza se otras disposiciones que regulen el acceso a una determinada actividad dicta en cumplimiento de la obligación de transposición de la Directi- de servicios o su ejercicio en aplicación de normativa comunitaria, va 2006/123/CE al marco normativo municipal, por lo que se ha inten- prevalecerán estas últimas en aquellos aspectos expresamente previs- tado recoger su texto y el del Proyecto de Ley estatal sobre el libre tos en la normativa comunitaria de la que traigan causa. acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, de la forma más fiel posible, según se desarrolla a continuación. Artículo 3. Definiciones A los efectos de esta ordenanza se entenderá por: Ordenanza Municipal Reguladora del Libre Acceso a las Actividades 1. «Servicio»: cualquier actividad económica por cuenta propia, de Servicios y su Ejercicio en el Municipio de Cuevas Bajas prestada normalmente a cambio de una remuneración, contemplada en el artículo 50 del Tratado de la Comunidad Europea. CAPÍTULO I 2. «Prestador»: cualquier persona física con la nacionalidad de cualquier Estado miembro, o residente legal en España, o cualquier Disposiciones generales persona jurídica o entidad constituida de conformidad con la legisla- ción de un Estado miembro, cuya sede social o centro de actividad Artículo 1. Objeto principal se encuentre dentro de la Unión Europea, que ofrezca o pres- La presente Ordenanza tiene por objeto establecer las disposicio- te un servicio. nes generales necesarias para facilitar en el Municipio de Cuevas 3. «Destinatario»: cualquier persona física o jurídica, que utilice o Bajas, la libertad de establecimiento de los prestadores y la libre pres- desee utilizar un servicio. tación de servicios, simplificando los procedimientos y fomentando, al 4. «Estado miembro de establecimiento»: el Estado miembro en mismo tiempo, un nivel elevado de calidad en los servicios, así como cuyo territorio tenga su establecimiento el prestador del servicio. evitar la introducción de restricciones al funcionamiento de los merca- 5. «Establecimiento»: el acceso a una actividad económica no asa- dos de servicios que, de acuerdo con lo establecido en esta Ordenanza, lariada y su ejercicio, así como la constitución y gestión de empresas y no resulten justificadas o proporcionadas. especialmente de sociedades, en las condiciones fijadas por la legisla- ción, por una duración indeterminada, en particular por medio de una Artículo 2. Ámbito de aplicación infraestructura estable. 1. Esta Ordenanza se aplica a los procedimientos y trámites muni- 6. «Establecimiento físico»: cualquier infraestructura estable a cipales necesarios para el establecimiento de servicios que se realizan a partir de la cual se lleva a cabo efectivamente una prestación de servi- cambio de una contraprestación económica y que son ofrecidos o pres- cios. tados en el Municipio de Cuevas Bajas por prestadores establecidos en 7. «Autorización»: cualquier acto expreso o tácito de la autoridad España o en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea. competente que se exija, con carácter previo, para el acceso a una acti- 2. Quedan exceptuados del ámbito de aplicación: vidad de servicios o su ejercicio. a) Los servicios financieros. 8. «Requisito»: cualquier obligación, prohibición, condición o b)Los servicios y redes de comunicaciones electrónicas, así como límite al acceso o ejercicio de una actividad de servicios previstos en los recursos y servicios asociados en lo que se refiere a las el ordenamiento jurídico o derivados de la jurisprudencia o de las materias que se rigen por la legislación sobre comunicaciones prácticas administrativas o establecidas en las normas de las asocia- electrónicas. ciones o de los colegios profesionales. c) Los servicios en el ámbito del transporte y de la navegación 9. «Declaración responsable»: el documento suscrito por la perso- marítima y aérea, incluidos los servicios portuarios y aeropor- na titular de una actividad empresarial o profesional en el que declara, tuarios necesarios para llevar a cabo la actividad de transporte. bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en d)Los servicios de las empresas de trabajo temporal. la normativa vigente, que dispone de la documentación que así lo e) Los servicios sanitarios, incluidos los servicios farmacéuticos, acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante la prestados por profesionales de la salud a sus pacientes con obje- vigencia de la actividad. to de evaluar, mantener o restaurar su estado de salud, cuando 10. «Régimen de autorización»: cualquier sistema previsto en el estas actividades están reservadas a profesiones sanitarias regu- ordenamiento jurídico o en las normas de los colegios profesionales ladas. que contenga el procedimiento, los requisitos y autorizaciones necesa- f) Los servicios audiovisuales, incluidos los servicios cinemato- rios para el acceso o ejercicio de una actividad de servicios. gráficos, independientemente de su modo de producción, distri- 11. «Razón imperiosa de interés general»: razón reconocida como bución y transmisión; y la radiodifusión. tal en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades g)Las actividades de juego, incluidas las loterías, que impliquen Europeas, incluidas las siguientes: el orden público, la seguridad apuestas de valor monetario. pública, la protección civil, la salud pública, la preservación del equi- h)Las actividades que supongan el ejercicio de la autoridad públi- librio financiero del régimen de seguridad social, la protección de los ca, en particular las de los notarios, registradores de la propie- consumidores, de los destinatarios de servicios y de los trabajadores, dad y mercantiles. las exigencias de la buena fe en las transacciones comerciales, la lucha

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 101# contra el fraude, la protección del medio ambiente y del entorno urba- un régimen de autorización, salvo excepcionalmente y siempre que no, la sanidad animal, la propiedad intelectual e industrial, la conser- concurran las siguientes condiciones, que habrán de motivarse suficien- vación del patrimonio histórico y artístico nacional y los objetivos de temente en la ordenanza que establezca dicho régimen: la política social y cultural. a) No discriminación: que el régimen de autorización no resulte 12. «Autoridad competente»: cualquier organismo o entidad que discriminatorio ni directa ni indirectamente en función de la lleve a cabo la regulación, ordenación o control de las actividades de nacionalidad, lugar de nacimiento, residencia o empadrona- servicios y, en particular, las autoridades administrativas y los colegios miento o, por lo que se refiere a sociedades, por razón del lugar profesionales. de ubicación del domicilio social. 13. «Punto de contacto»: Órgano de la Administración Autonómi- b)Necesidad: que el régimen de autorización esté justificado por ca que se establezca para las comunicaciones de este Ayuntamiento una razón imperiosa de interés general, de acuerdo con la defi- con la Unión Europea. nición contenida en el artículo 3.11 de esta ordenanza. 14. «Profesión regulada»: la actividad o conjunto de actividades c) Proporcionalidad: que dicho régimen sea el instrumento más profesionales, cuyo acceso, ejercicio o una de las modalidades de ejer- adecuado para garantizar la consecución del objetivo que se per- cicio estén subordinados de manera directa o indirecta, en virtud de sigue porque no existen otras medidas menos restrictivas que disposiciones legales o reglamentarias, a la posesión de determinadas permitan obtener el mismo resultado. Así, en ningún caso, el cualificaciones profesionales. acceso a una actividad de servicios o su ejercicio se sujetarán a 15. «Comunicación comercial»: cualquier forma de comunicación un régimen de autorización cuando sea suficiente una comuni- destinada a promocionar, directa o indirectamente, bienes, servicios o cación o una declaración responsable del prestador mediante la la imagen de una empresa, organización o persona con una actividad que se manifieste, en su caso, el cumplimiento de los requisitos comercial, industrial o artesanal o que ejerza una profesión regulada. exigidos, y se facilite la información necesaria a la autoridad A estos efectos, no se consideran comunicaciones comerciales: competente para el control de la actividad. a) Los datos que permiten acceder directamente a la actividad de 2. De acuerdo con lo anterior, se entiende que concurren estas con- dicha empresa, organización o persona y, concretamente, el diciones en las autorizaciones, licencias y concesiones que se establez- nombre de dominio o la dirección de correo electrónico. can para los aprovechamientos especiales u ocupaciones del dominio b)La información relativa a los bienes, servicios o a la imagen de público, mientras legalmente no se disponga lo contrario dicha empresa, organización o persona, elaborada de forma 3. El Ayuntamiento velará por el cumplimiento de los requisitos independiente, especialmente cuando se facilitan sin contrapar- aplicables según la legislación correspondiente, para lo que podrá tida económica. comprobar, verificar e investigar los hechos, actos, elementos, activi- dades, estimaciones y demás circunstancias que se produzcan. CAPÍTULO II Régimen de autorizaciones de actividades y servicios Artículo 6. Régimen de declaración responsable o comunicación previa Artículo 4. Principios Generales 1. Las declaraciones responsables y las comunicaciones previas 1. El Ayuntamiento podrá intervenir la actividad de la ciudadanía a producirán los efectos que se determinen en cada caso por la normati- través de los siguientes medios: va correspondiente y permitirán, con carácter general, el reconoci- miento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad, a) Ordenanzas y bandos. desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de com- b)Sometimiento a previa licencia y otros actos de control preven- probación que tenga atribuido el Ayuntamiento. tivo. No obstante, cuando se trate del acceso y ejercicio de acti- No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, la comunicación vidades de servicios incluidas en el ámbito de aplicación de la podrá presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la actividad, Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, cuando la normativa correspondiente lo prevea expresamente. de 12 de diciembre de 2006, se estará a lo dispuesto en esta 2. El régimen de declaración responsable y comunicación relativos Ordenanza y en cualquier caso a lo establecido en la citada al ejercicio de un derecho o al inicio de una actividad, deberá regular- Directiva. se de manera expresa, de acuerdo a lo establecido en esta Ordenanza y c) Sometimiento a comunicación previa o a declaración responsable. en cualquier caso en la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Euro- d)Sometimiento a control posterior al inicio de la actividad, a peo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006. efectos de verificar el cumplimiento de la normativa reguladora 3. A los efectos de esta Ordenanza se entenderá por declaración de la misma. responsable el documento suscrito por un interesado en el que mani- e) Órdenes individuales constitutivas de mandato para la ejecución fiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos estable- de un acto o la prohibición del mismo. cidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un 2. Las licencias o autorizaciones otorgadas por otras Administra- derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documenta- ciones Públicas no eximen a sus titulares de obtener las correspon- ción que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumpli- dientes y preceptivas licencias de este Ayuntamiento, respetándose en miento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento todo caso lo dispuesto en las correspondientes leyes sectoriales. o ejercicio. 3. El Ayuntamiento, en el ejercicio de las competencias que le 4. Los requisitos a los que se refiere el párrafo anterior deberán son atribuidas, cuando establezca medidas que limiten el ejercicio de estar recogidos de manera expresa y clara en la correspondiente decla- derechos individuales o colectivos o exija el cumplimiento de requi- ración responsable. sitos para el desarrollo de una actividad, deberá elegir la medida 5. Se entenderá por comunicación previa aquel documento menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés mediante el que los interesados ponen en conocimiento del público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se Ayuntamiento, hechos o elementos relativos al ejercicio de un derecho persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato o al inicio de una actividad, indicando los aspectos que puedan condi- discriminatorias. cionar la misma y acompañándola, en su caso, de cuantos documentos sean necesarios para su adecuado cumplimiento, de acuerdo con lo Artículo 5. Régimen de autorización establecido en la legislación correspondiente. 1. La normativa municipal reguladora del acceso a una actividad de 6. La inexactitud o falsedad en cualquier dato, manifestación o servicios o del ejercicio de la misma no podrá imponer a los prestadores documento, de carácter esencial, que se acompañe o incorpore a una

Página 102 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96# declaración responsable o a una comunicación previa implicará la a) El procedimiento de concesión garantizará el cumplimiento de nulidad de lo actuado, impidiendo desde el momento en que se conoz- los principios de publicidad, objetividad, imparcialidad, transpa- ca, el ejercicio del derecho o actividad afectada, sin perjuicio de las rencia y concurrencia competitiva. responsabilidades, penales, civiles o administrativas a que hubiera b)La autorización que se conceda tendrá una duración limitada y lugar. proporcionada atendiendo a las características de la prestación 7. Asimismo, la resolución que declare tales circunstancias, podrá del servicio y no dará lugar a un procedimiento de renovación determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica automática ni conllevará, una vez extinguida la autorización, al momento previo al ejercicio del derecho o actividad correspondien- ningún tipo de ventaja para el prestador cesante o para personas te, así como la imposibilidad de instar un nuevo procedimiento con el especialmente vinculadas con él. mismo objeto durante un periodo de tiempo determinado, todo ello en los términos establecidos en las normas sectoriales que resultaran de Artículo 9. Principios aplicables a los requisitos exigidos aplicación. 1. No se podrán exigir requisitos, controles previos o garantías 8. Los correspondientes modelos de declaración responsable y de equivalentes o comparables, en lo esencial, por su finalidad a aquellos comunicación previa, se mantendrán permanentemente publicados en a los que ya esté sometido el prestador en España o en otro Estado la web municipal y en la Ventanilla única regulada en los artículos 18 miembro. y 19 de esta Ordenanza, pudiéndose en todo caso, presentarse por vía 2. Todos los requisitos que supediten el acceso a una actividad de electrónica. servicios o su ejercicio deberán ajustarse a los siguientes criterios: a) No ser discriminatorios. Artículo 7. Limitaciones temporales y territoriales b) Estar justificados por una razón imperiosa de interés general. 1. Con carácter general la realización de una comunicación o una c) Ser proporcionados a dicha razón imperiosa de interés general. declaración responsable o el otorgamiento de una autorización permi- d) Ser claros e inequívocos. tirá acceder a una actividad de servicios y ejercerla por tiempo indefi- e) Ser objetivos. nido. f) Ser hechos públicos con antelación. 2. Sólo se podrá limitar la duración cuando: g) Ser transparentes y accesibles. a) La declaración responsable o la autorización se renueve automá- ticamente o sólo esté sujeta al cumplimiento continuo de los Artículo 10. Requisitos prohibidos requisitos. En ningún caso se supeditará el acceso a una actividad de servi- b)El número de autorizaciones disponibles sea limitado de acuer- cios en este municipio o su ejercicio al cumplimiento de lo siguiente: do con el siguiente artículo. a) Requisitos discriminatorios basados directa o indirectamente c) Que pueda justificarse la limitación de la duración de la autori- en la nacionalidad, incluido que el establecimiento se encuen- zación o de los efectos de la comunicación o la declaración res- tre o no en el territorio de la autoridad competente, o el domi- ponsable por la existencia de una razón imperiosa de interés cilio social; y en particular: requisito de nacionalidad o de general. residencia para el prestador, su personal, los partícipes en el 3. A los efectos previstos en este apartado, no tiene la considera- capital social o los miembros de los órganos de gestión y ción de limitación temporal el plazo máximo que se pueda imponer al supervisión. prestador para iniciar su actividad a contar desde el otorgamiento de la b)Prohibición de estar establecido en varios municipios, o en autorización o desde la realización de la comunicación o la declara- varios Estados miembros o de estar inscrito en los registros o ción responsable. colegios o asociaciones profesionales de varios municipios o de 4. Lo dispuesto en el apartado anterior no afectará a la posibilidad varios Estados miembros. de revocar la autorización, en especial cuando dejen de cumplirse las c) Limitaciones de la libertad del prestador para elegir entre un condiciones para la concesión de la autorización. establecimiento principal o secundario y, especialmente, la obli- 5. Asimismo, cuando el acceso a la actividad esté condicionado a gación de que el prestador tenga su establecimiento principal en la realización de una comunicación o de una declaración responsable el Municipio o en el resto del territorio español, o limitaciones por parte del prestador, la comprobación por parte del Ayuntamiento de la libertad de elección entre establecimiento en forma de de la inexactitud o falsedad en cualquier dato, manifestación o docu- sucursal o de filial. mento, de carácter esencial, que se hubiere aportado o del incumpli- d)Requisitos de naturaleza económica, en particular, los que supe- miento de los requisitos señalados en la legislación vigente determina- diten la concesión de la autorización a la prueba de la existencia rá la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o activi- de una necesidad económica o de una demanda en el mercado, a dad desde el momento en que se compruebe, sin perjuicio de las res- que se evalúen los efectos económicos, posibles o reales, de la ponsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. actividad o a que se haga una apreciación de si la actividad se 6. La realización de una comunicación o una declaración respon- ajusta a los objetivos de programación económica establecidos sable al Ayuntamiento o el otorgamiento de una autorización munici- por la autoridad competente. pal permitirá al prestador acceder a la actividad de servicios y ejercer- e) Obligación de que la constitución de garantías financieras o la la en el municipio de Cuevas Bajas. suscripción de un seguro deban realizarse con un prestador u 7. Asimismo, podrá exigirse una autorización, una comunicación o organismo establecido en el municipio o en el resto del territorio una declaración responsable individual para cada establecimiento físi- español. co cuando esté justificado por una razón imperiosa de interés general, f) Obligación de haber estado inscrito con carácter previo durante resulte proporcionado y no discriminatorio. un período determinado en los registros de prestadores existen- tes en el municipio o en el resto del territorio español o de haber Artículo 8. Limitación del número de autorizaciones ejercido previamente la actividad durante un período determina- 1. Sólo podrá limitarse el número de autorizaciones cuando esté do en dicho territorio. justificado por la escasez de recursos naturales o físicos o por limita- ciones de las capacidades técnicas a utilizar en el desarrollo de la acti- Artículo 11. Condiciones o limitaciones prohibidas vidad. 1. La normativa municipal reguladora del acceso a una actividad 2. Cuando el número de autorizaciones para realizar una determi- de servicios o de su ejercicio no deberá supeditar dicho acceso o nada actividad de servicios esté limitado: ejercicio a:

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 103#

a) Restricciones cuantitativas o territoriales y, concretamente, lími- español al cumplimiento de los requisitos que en cada caso determine tes fijados en función de la población o de una distancia geográ- la legislación sectorial aplicable, siempre que estén justificados por fica mínima entre prestadores. razones de orden público, de seguridad pública, de salud pública o de b)Requisitos que obliguen al prestador a constituirse adoptando protección del medio ambiente; y sean, de conformidad con el artículo una determinada forma jurídica; así como la obligación de cons- 5.1, proporcionados y no discriminatorios y estén establecidos tituirse como entidad sin ánimo de lucro. mediante una norma de rango legal. c) Requisitos relativos a la participación en el capital de una socie- dad, en concreto la obligación de disponer de un capital mínimo CAPÍTULO III para determinadas actividades o tener una cualificación especí- Régimen del silencio administrativo fica para poseer el capital social o gestionar determinadas socie- dades. Artículo 13. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a d)Requisitos distintos de los exigidos para el acceso a las profe- solicitud del interesado siones reguladas, contemplados en la Directiva 2005/36/CE del 1. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, sin Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, perjuicio de la resolución que este Ayuntamiento debe dictar en la relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, que forma prevista en el apartado 3 de este artículo, el vencimiento del reserven el acceso a una actividad de servicios a una serie de plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa legitima al prestadores concretos debido a la índole específica de la activi- dad. interesado o interesados que hubieran deducido la solicitud para e) La prohibición de disponer de varios establecimientos en el entenderla estimada por silencio administrativo, excepto en los Municipio o en todo el territorio español. supuestos en los que una norma con rango de Ley por causas justifica- f) No se podrá obligar a los prestadores de servicios al ejercicio de das de interés general o una norma de Derecho Comunitario Europeo una única actividad de forma exclusiva. establezcan lo contrario. g)Requisitos relativos a la composición de la plantilla, tales como Asimismo, el silencio tendrá efecto desestimatorio en los procedi- la obligación de disponer de un número mínimo de empleados, mientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a los que se ya sea en el total de la plantilla o en categorías concretas. refiere el artículo 29 de la Constitución, aquellos cuya estimación h)Restricciones a la libertad de precios, tales como tarifas míni- tuviera como consecuencia que se transfirieran al solicitante o a terce- mas o máximas, o limitaciones a los descuentos. ros facultades relativas al dominio público o al servicio público, así i) La obligación del prestador de realizar, junto con su servicio, como los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones. otros servicios específicos o de ofrecer una determinada gama o No obstante, cuando se interponga un recurso de alzada contra la surtido de productos. desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el trans- curso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de 2. No obstante excepcionalmente, se podrá supeditar el acceso a resolución, el órgano municipal competente no dictase resolución una actividad de servicios o a su ejercicio al cumplimiento de alguno expresa sobre el mismo. de los requisitos del apartado anterior cuando, de conformidad con el 2. La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efec- artículo 5.1 de esta Ordenanza, no sean discriminatorios, estén justifi- tos la consideración de acto administrativo finalizador del procedi- cados por una razón imperiosa de interés general y sean proporciona- miento. La desestimación por silencio administrativo tiene los solos dos. efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso admi- En todo caso, la concurrencia de estas condiciones deberá ser noti- nistrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente. ficada al Punto de Contacto de la Comisión Europea y deberá estar 3. La obligación de dictar resolución expresa a que se refiere el suficientemente motivada en la normativa municipal que establezca apartado primero de este artículo, se sujetará al siguiente régimen: tales requisitos, salvo que sea una norma con rango de ley la que los haya establecido. a) En los casos de estimación por silencio administrativo, la reso- lución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dic- Artículo 12. Libre prestación de servicios tarse de ser confirmatoria del mismo. 1. Los prestadores establecidos en cualquier otro Estado miembro b) En los casos de desestimación por silencio administrativo, la podrán prestar servicios en el Municipio en régimen de libre presta- resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adopta- ción sin más limitaciones que las establecidas de acuerdo con lo pre- rá por el Ayuntamiento sin vinculación alguna al sentido del visto en la ley de acceso a las actividades y servicios y su ejercicio. silencio. 2. En ningún caso, el ejercicio de una actividad de servicios por 4. Los actos administrativos producidos por silencio administrati- estos prestadores en el municipio podrá ser restringido mediante: vo se podrán hacer valer tanto ante este Ayuntamiento, como ante a) La obligación de que el prestador esté establecido en el Munici- cualquier persona física o jurídica, pública o privada. Los mismos pro- pio o en el territorio español. ducen efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe b)La obligación de que el prestador obtenga una autorización con- dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya cedida por autoridades españolas, o deba inscribirse en un regis- producido, y su existencia puede ser acreditada por cualquier medio tro o en un colegio o asociación profesional españoles. de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado acreditativo del c) La prohibición de que el prestador utilice en el municipio o en silencio producido que pudiera solicitarse del órgano competente para el territorio español la infraestructura necesaria para llevar a resolver. Solicitado el certificado, este deberá emitirse en el plazo cabo las correspondientes prestaciones. máximo de quince días. d)Exigencias que impidan o limiten la prestación de servicios como trabajador autónomo. CAPÍTULO IV e) La obligación de que el prestador obtenga de las autoridades Simplificación administrativa españolas un documento de identificación específico. f) La exigencia de requisitos sobre el uso de determinados equipos Artículo 14. Simplificación de procedimientos y material que formen parte integrante de la prestación del ser- 1. Todos los procedimientos y trámites municipales aplicables al vicio, salvo por motivos de salud y seguridad en el trabajo. establecimiento y la prestación de servicios en este Municipio, 3. Excepcionalmente, podrá supeditarse el acceso de estos presta- deberán ser simplificados de acuerdo a lo establecido en el presente dores a una actividad de servicios o su ejercicio temporal en territorio capítulo.

Página 104 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

2. Todos los procedimientos y trámites que supeditan el acceso y procedimientos necesarios para el acceso y ejercicio de una activi- ejercicio de una actividad de servicios, se podrán realizar electrónica- dad de servicios en este Municipio como a la realización de los trá- mente y a distancia salvo que se trate de la inspección del lugar o del mites preceptivos para ello, incluyendo la posibilidad de remisión equipo que se utiliza en la prestación del servicio. telemática de las declaraciones, notificaciones o solicitudes necesa- 3. El Ayuntamiento revisará los procedimientos y trámites aplica- rias para obtener la autorización municipal. bles al establecimiento y la prestación de servicios con el objeto de 3. El Ayuntamiento promoverá que los prestadores de servicios impulsar su simplificación. puedan a través de la citada ventanilla única obtener toda la informa- ción y formularios relevantes para el acceso y ejercicio de su actividad Artículo 15. Criterios generales de los procedimientos y conocer las resoluciones y resto de comunicaciones que se efectúen Los procedimientos municipales para el establecimiento y la pres- en relación con sus solicitudes. tación de servicios en este municipio deberán ser; 4. A los efectos de lo establecido en el apartado anterior, la incor- a) De carácter reglado. poración y mantenimiento permanentemente actualizado del contenido b) Claros e inequívocos. citado en la Ventanilla Única, será responsabilidad de las Delegacio- c) Objetivos. nes municipales gestoras del procedimiento de autorización o licencia d) Transparentes. o del de comunicación previa y declaración responsable. e) Proporcionados al objetivo del Interés General. f) Dados a conocer con antelación. Artículo 19. Garantías de información a través de la ventanilla única Artículo 16. Eliminación de trámites Los prestadores y los destinatarios de los servicios podrán obtener, Se deberán eliminar o sustituir por alternativas menos gravosas a través de la ventanilla única y por medios electrónicos, la siguiente para el prestador, los siguientes trámites: información, que deberá ser clara e inequívoca: a) Aquellos que estén duplicados. a)Los requisitos aplicables a los prestadores establecidos en el b)Los que supongan un coste excesivo para el prestador. Municipio, en especial los relativos a los trámites necesarios c) Los que no sean claros para acceder a las actividades de servicios y su ejercicio, así d)Los que no sean accesibles para el prestador. como los datos de la Delegación Municipal gestora compe- e) Los que por puedan implicar retrasar el comienzo del ejercicio tentes que permitan ponerse en contacto directamente con de la actividad. ella. b)Los medios y condiciones de acceso a los registros y bases de Artículo 17. Documentación no exigible datos públicos relativos a los prestadores y a los servicios en el 1. En la tramitación necesaria para el acceso y ejercicio de una municipio. actividad de servicios en este Municipio, sólo podrán exigirse los c) Las vías de reclamación y los recursos que podrán interponerse. documentos o datos que sean estrictamente necesarios. d)Los datos de las asociaciones sectoriales de prestadores de ser- 2. No se podrán exigir datos o documentos que estén en posesión vicios y u las organizaciones de consumidores que presten asis- de otra Administración Pública española o de cualquier Institución tencia a los prestadores y destinatarios de los servicios en el Pública de otro Estado miembro. Municipio. 3. No obstante lo dispuesto en el punto anterior, a los efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos para el acceso y CAPÍTULO V ejercicio de una actividad de servicios, se aceptarán los documentos Cooperación administrativa para el control efectivo procedentes de cualquier Administración Pública española o de cual- de los prestadores quier Institución Pública de otro Estado miembro, de los que se des- prenda que se cumplen tales requisitos. Artículo 20. Obligaciones generales de cooperación 4. En el caso de documentos emitidos por una autoridad compe- 1. Con el fin de garantizar la supervisión de los prestadores y de tente, no se exigirá la presentación de documentos originales o copias sus servicios, este Ayuntamiento, en el ámbito de sus competencias compulsadas ni traducciones juradas, salvo en los casos previstos por municipales, cooperará a efectos de información, control, inspección e la normativa vigente, o justificados por motivos de orden público y de investigación, con el resto de autoridades competentes españolas o de seguridad pública. los demás Estados miembros y con la Comisión Europea. 5. A los efectos establecidos en los apartados anteriores 2 y 4, el 2. Las autoridades competentes españolas y las de cualquier Esta- prestador deberá declarar en cuál Administración o Institución Pública do miembro, podrán consultar los registros municipales en los que consta el dato o la documentación original y de acuerdo con lo esta- estén inscritos los prestadores, respetando en todo caso la normativa blecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- vigente sobre protección de datos personales. Asimismo, este bre, de Protección de Datos de Carácter Personal, deberá expresa e Ayuntamiento podrá efectuar dichas consultas a los registros de otras inequívocamente autorizar a este Ayuntamiento para la petición y autoridades competentes, en las mismas condiciones. obtención de dicha información. 3. En caso de que no se pudieran atender de forma inmediata las solicitudes realizadas por las otras autoridades competentes, se efec- Artículo 18. Ventanilla única tuará comunicación a la autoridad solicitante y si esta fuera de otro 1. Cuando se trate de procedimientos y trámites para el acceso y Estado miembro, la comunicación se realizará a través del punto de ejercicio de una actividad de servicios incluida en el ámbito de aplica- contacto que esté establecido. ción de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Con- 4. Las solicitudes de información y de realización de controles, sejo, de 12 de diciembre de 2006 sobre el libre acceso de las activida- inspecciones e investigaciones realizadas por este Ayuntamiento con des de servicios y su ejercicio, los prestadores podrán realizarlos, por relación a los prestadores establecidos en el resto del territorio español medio de una Ventanilla Única, por vía electrónica y a distancia, salvo o en otro Estado miembro o sus servicios, estarán debidamente moti- que se trate de la inspección del lugar o del equipo que se utiliza en la vadas. La información obtenida se empleará únicamente para la finali- prestación del servicio. dad para la que se solicitó. 2. Los prestadores de servicios podrán acceder, electrónicamen- 5. En los casos en que las otras autoridades competentes no cum- te y a distancia a través de la ventanilla única que la Administra- plan con el deber de cooperación, se procederá a efectuar información ción del Estado implante al efecto, tanto a la información sobre los al respecto, a través del punto de contacto que esté establecido.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 105#

Artículo 21. Obligaciones de información de los prestadores Disposición derogatoria única. Derogación normativa Sin perjuicio del deber de los prestadores de atender los requeri- mientos de información que se les formulen, deberán informar, a tra- 1. A partir de la entrada en vigor de la presente ordenanza, quedan vés de la Ventanilla Única, de los cambios que afecten a las condicio- derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan nes que determinaron el otorgamiento de la autorización municipal. a lo establecido en esta ordenanza, siendo de aplicación lo establecido en el presente texto. Artículo 22. Supervisión de prestadores establecidos en territorio 2. A partir de la entrada en vigor de la presente ordenanza, todos español los procedimientos y tramitaciones relativos al establecimiento de los 1. El Ayuntamiento facilitará la información o procederá a las servicios sujetos a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo comprobaciones, inspecciones e investigaciones que les soliciten el y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, deberán cumplir con lo resto de las autoridades competentes sobre los prestadores que estén preceptuado en esta ordenanza, aún cuando no se hubiese modificado establecidos en el municipio. Asimismo, en los casos que resulten expresamente la disposición o norma municipal que lo regule. necesarios, el Ayuntamiento podrá ser peticionario, en las mismas con- 3. A partir de 28 de diciembre de 2009, todos los procedimientos y diciones. tramitaciones relativos al establecimiento de los servicios sujetos a la 2. Se deberá velar por el cumplimiento de los requisitos impuestos al Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 prestador establecido en Cuevas Bajas, aunque el servicio de que se trate de diciembre de 2006, regulados por normativa autonómica o estatal, se preste o provoque perjuicios en otro territorio nacional o europeo. que no haya sido modificada, se sujetaran a lo establecido en la citada 3. Cuando otra autoridad competente solicite a este Ayuntamiento Directiva. la adopción de medidas excepcionales en casos individuales por moti- 4. A los efectos previstos en el artículo 13.1 de esta ordenanza se vos de seguridad, con relación a un prestador establecido en el Muni- entenderá que concurren causas justificativas de interés general en cipio, se deberá comprobar lo antes posible si dicho prestador ejerce aquéllos procedimientos que, habiendo sido regulados con anteriori- sus actividades de forma legal, así como los hechos que dieron lugar a dad a la entrada en vigor de esta ordenanza por normas con rango de la petición. Efectuándose comunicación de forma inmediata, a través ley o de Derecho comunitario europeo, prevean efectos desestimato- del punto de contacto establecido, las medidas adoptadas o previstas o, rios a la falta de notificación de la resolución expresa del procedi- en su caso, los motivos por los que no se ha adoptado medida alguna. miento en el plazo previsto.

Artículo 23. Mecanismo de alerta Disposición transitoria única. Inicio procedimientos Si se tuviese conocimiento de actos o circunstancias específicos de carácter grave relativos a una actividad o a un prestador de servicios Los procedimientos de autorizaciones iniciados con anterioridad a que puedan ocasionar perjuicios graves para la salud o la seguridad de la entrada en vigor de esta ley se tramitarán y resolverán por la norma- las personas o el medio ambiente en cualquier parte del territorio espa- tiva vigente en el momento de la presentación de la solicitud. Si la tra- ñol o del de la Unión Europea, este Ayuntamiento informarán de ello mitación y resolución se produce a partir del 28 de diciembre de 2009 inmediatamente a la Administración pública española competente y en y la normativa de aplicación incluye requisitos prohibidos según el el segundo caso al punto de contacto de la Comisión Europea. artículo 10, éstos no se tendrán en cuenta por el órgano competente.

Artículo 24. Información sobre la honorabilidad del prestador Disposición final única. Entrada en vigor 1. A solicitud motivada de las autoridades competentes se comuni- carán, respetando la legislación vigente, las medidas disciplinarias y La presente ordenanza entrará en vigor a partir del día siguiente a sanciones administrativas firmes en vía administrativa que este la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia Ayuntamiento haya adoptado respecto al prestador y que guarden rela- de Málaga. ción directa con su actividad comercial o profesional. Dicha comuni- cación deberá precisar las disposiciones administrativas municipales Cuevas Bajas, 5 de abril de 2010. con arreglo a las cuales se ha sancionado al prestador. El Alcalde, firmado: Manuel Jesús Ginés Gámiz. La aplicación de lo anterior deberá hacerse respetando la Ley 5 7 6 3 /1 0 Orgánica Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de ££ D Datos de Carácter Personal protección de los datos personales. 2. En el supuesto anterior, el Ayuntamiento comunicará al presta- dor que tal información ha sido suministrada a la autoridad competen- FUENGIROLA te solicitante. Oficina Municipal de Recaudación Artículo 25. Intercambio electrónico de información El Ayuntamiento promoverá y facilitará la disponibilidad de un Notificación valoración de bienes inmuebles sistema electrónico de intercambio de información con el resto de Administraciones públicas españolas y, en su caso con las Institucio- Referencia: E.B.I. 20090304. nes Públicas europeas, que garantice la interoperabilidad de la infor- Expediente: 5804. mación contemplada en esta Ordenanza y en la normativa vigente. En el expediente administrativo de apremio que se instruye en este Departamento de Recaudación contra el deudor a la Hacienda Munici- Artículo 26. Notificación a la Comisión Europea pal de Fuengirola Antes de su aprobación y en los términos y por los cauces que se Don Ronald Mark Wickens, mayor de edad, separado legalmente, establezcan reglamentariamente, se comunicará al punto de contacto británico, vecino de Fuengirola y con pasaporte vigente 026323001. con la Comisión Europea, cualquier proyecto de norma municipal en “He dictado con esta fecha la siguiente:” la que se prevean requisitos prohibidos del artículo 11.1 incorporando Providencia. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97.3 una memoria justificativa en la que se motive su compatibilidad con del Reglamento General de Recaudación notifíquese al deudor, a los criterios excepcionales del artículo 11.2 o el establecimiento de quien este departamento de recaudación, según diligencia de embargo requisitos prohibidos del artículo 12.2 incorporando una memoria jus- de bienes inmuebles le ha efectuado el embargo de sus propiedades, la tificativa en la que se motive su compatibilidad con los criterios valoración de los mismos realizada por el Servicio de Gestión Urba- excepcionales del artículo 12.3. nística de este Ayuntamiento.

Página 106 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

Situación del inmueble Calle Fiesta de la Crema 1, escalera 1 00 03, edf. La Paloma. Valor tasación 20.150,00 €. Lo que se le comunica a los efectos reglamentos y como trámite previo a la subasta de los citados bienes indicándole, que en caso de discrepan- cia con la tasación efectuada, podrá presentar valoración contradictoria en el plazo de quince días. Lo que traslado a usted para su conocimiento y efectos, advirtiéndole que contra la anterior providencia puede interponer recurso ante la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento de Fuengirola en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al recibo de esta notificación, de conformi- dad con lo dispuesto en el artículo 14.4 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, significándole que aunque interponga recurso, el procedi- miento no se suspende sino en los casos y condiciones previstos en la referida ley. Fuengirola, 24 de marzo de 2010. El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. 5 7 2 6 /1 0 ££ D

FUENGIROLA

Agencia Municipal de Recaudación Recaudación Ejecutiva

Anuncio

Don Luis Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, Hace saber: No habiéndose podido practicar directamente la notificación personal del Embargo de Vehículos a los deudores que posteriormen- te se relacionan, a pesar de haberse intentado de forma debida, se procede, de conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, del 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, a efectuar la citada notifica- ción, mediante el presente anuncio. En los expedientes administrativos de apremio de esta Administración instruye, se procedió con conformidad a lo dispuesto en el artículo 75 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio (BOE de 2 de septiembre de 2005), en las fechas y contra los deudores relacionados a pie del presente anuncio, el embargo de los vehículos que se indican. Contra el acto notificado podrá interponerse recurso en el plazo de un mes a contar desde el día de la publicación de este anuncio, de acuerdo con lo que establece el artículo 14.4 de la Ley 39/1988, del 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere procedente. Al amparo de lo previsto en el artículo 71 del Reglamento General de Recaudación y mediante el presente anuncio que se hará público (en el Boletín Oficial de la Provincia y otros lugares reglamentarios), se notifica el embargo de vehículo a los siguientes deudores, cuya notificación perso- nal domiciliaria resultó infructuosa en diversos intentos, realizándose en días y horas diferentes, a quien se notifica la posibilidad de personarse en el Ayuntamiento para conocer el expediente.

N.º DIL CONTRIBUYENTE DNI/CIF MATRÍCULA 20100005 AHARDANE, EL HOUCINE X3286255S MA-7580-BJ 20093257 BEN MOUSSA, AISSA X6368761S 3218-FVW 20093355 BENDADDA, SIDI MOHAMED X1566223S 9753-DBS 20090575 BRASA MARQUEZ, FRANCISCO JAVIER 10490407S 8377-GFR 20091501 BROUWERS, TINEKE WILLY X3018262H 5947-BLN 20091501 BROUWERS, TINEKE WILLY X3018262H MA-9928-CN 20092408 BUSINESS TELESALES SL B92670173 6703-DWH 20091045 CARTER, LENNA ANNE MARIE X2708524K B -7328-WX 20093031 CHAVES GONZALEZ, MARCIO GASTON X4373484B 2712-DHC 20091108 CHRISTOPH UND BEATE MARKETING, SL B92093749 3677-BXZ 20091478 CLOUGH, KENNETH X4187222A 1816-BTH 20090609 COLOZON, SL B29753415 MA-5727-CJ 20092856 CONSTRUCCIONES MIGUEL CEBALLOS, SL B92223130 0807-BKC 20092856 CONSTRUCCIONES MIGUEL CEBALLOS, SL B92223130 9252-FKG 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 4734-DDF 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 9728-FMW 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 9742-FMW 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 MA-8710-CV 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 7875-DMV 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 4881-DCY 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 4682-FPL 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 4872-DCY 20092703 CONSTRUCCIONES Y DECORACIONES 2005, SL B92459254 8160-DTD 20091617 COQUEIRO, SL B92297654 4796-CPC 20091617 COQUEIRO, SL B92297654 3607-DBS 20091636 COSTA DEL SOL INFORMACION Y SERV, SL B92316058 9860-DWV 20091636 COSTA DEL SOL INFORMACION Y SERV, SL B92316058 6320-FVM 20092258 COSTBLUE, SL B92631753 2097-CRC 20092258 COSTBLUE, SL B92631753 8445-FWF 20092258 COSTBLUE, SL B92631753 1450-BNR 20092258 COSTBLUE, SL B92631753 2278-CRC

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 107#

N.º DIL CONTRIBUYENTE DNI/CIF MATRÍCULA 20091468 DALRYMPLE, DOUGLAS PORTER X2108503R 9176-CTM 20092342 DAVIES, WARREN JOHN X2738534Q SE-6716-DK 20091424 DELFOS GESTION Y FINCAS, SL B92167105 7333-CVC 20091123 EKHOLM, ERIK ERNFRID X0954051B MA-2734-CX 20091472 EL ABBAS, MAHANAN MAHER 78989396J 7017-BSF 20100002 ENRIQUEZ ZAGAF, FRANCISCO 79021441L MA-5286-BL 20090854 EVANS, JAMES FREEMAN X2399093D MA-4226-CM 20100009 FAN CAR RENTAL, SL B29165602 MA-9023-CP 20091068 FIGUEROA BENITEZ, JOSE RAUL 79020176L MA-1820-CH 20093327 FRIKI, ALI X6003683Q MA-4985-CH 20092004 GARAT, MONRAD X4959245P 2055-CXP 20100006 GARCIA ARROYO, ANDRES JAVIER 27391662L -0088-DPB 20100006 GARCIA ARROYO, ANDRES JAVIER 27391662L -0012-DDN 20091449 GARCIA PEREIRA, FRANCISCO JOSE 27386956M MA-9666-CG 20091449 GARCIA PEREIRA, FRANCISCO JOSE 27386956M MA-4248-CB 20091516 GIRANDI MIRANDA, FERNANDO X4298405G 9511-BVK 20092091 GONZALEZ FERNANDEZ, MONSERRAT 09441640W 7163-FJJ 20091140 GONZALEZ JAIME, JUAN 24848805L 1460-BZG 20091496 GUERRA DIAZ, MARLENE X3231082L 5071-BZT 20080427 GUTIERREZ ARANA, JUAN 24762057G A -1894-O 20080427 GUTIERREZ ARANA, JUAN 24762057G 1261-BKN 20080427 GUTIERREZ ARANA, JUAN 24762057G 4424-BFS 20080427 GUTIERREZ ARANA, JUAN 24762057G MA-6229-AP 20080427 GUTIERREZ ARANA, JUAN 24762057G MA-6350-CT 20090550 HERMANOS CUEVAS CORTES ,SA A29186087 MA-015670-VE 20090550 HERMANOS CUEVAS CORTES ,SA A29186087 MA-016718-VE 20090550 HERMANOS CUEVAS CORTES, SA A29186087 MA-017026-VE 20091317 HOGGUER, PAUL GERARD X1993367A 1148-BFL 20091229 HOLMQWIST, FREDRIK GUNNAR X2064059Q MA-8612-CD 20090648 INTURSOL INMOBIL. INTERNACIONAL, SL B29793247 MA-2873-CU 20093516 JENSEN, ERIK NIELS X0244643S 7418-CDC 20091492 JIMENEZ LARA, ANTONIA 79029063M 4611-CCL 20091462 JONES, MICHELLE X5136669X 0817-BRM 20091213 KARJALAINEN, PETRI MATIAS X2846602F MA-2634-CX 20092644 KAYLOR, JOHN PAUL X5322215S 0491-GHP 20092644 KAYLOR, JOHN PAUL X5322215S 1098-DPX 20092644 KAYLOR, JOHN PAUL X5322215S 1558-GFR 20092644 KAYLOR, JOHN PAUL X5322215S 6708-GKB 20091427 KELLY LILIAN, TERESA X1820625Z CO-8689-AS 20091826 KOSKELAINEN PENTTI, KALEVI X1202341Q MA-8709-CP 20091488 KRAUESSLAR, GARRY X2015490T 3507-BVG 20091506 LAHSAINI, NOUR EDDINE X3057365K 6715-BNK 20091480 LEMMETYNEN MINNA, HELENA X3872599C 2430-BBN 20090837 MARTIN TRUJILLO, MARTIN 74804742W 4062-CHX 20090837 MARTIN TRUJILLO, MARTIN 74804742W MA-6741-CV 20092661 MOBIL CAR HIRE, SLL B92327873 1158-BZB 20092661 MOBIL CAR HIRE, SLL B92327873 4732-FWG 20091999 MONES BUENAVISTA, GERALDO X2109959P 3654-FCK 20080515 MONTES DE OCA MUÑOZ, DOMINGO 31230796Q 2151-DWL 20080515 MONTES DE OCA MUÑOZ, DOMINGO 31230796Q C -7391-BRH 20080515 MONTES DE OCA MUÑOZ, DOMINGO 31230796Q C -0434-BFG 20100008 MORENO AGUILAR, SUSANA 53001151C -0014-FNP 20090477 MORENO GOMEZ, JOSE ANTONIO 27376493F MA-5875-CD 20090477 MORENO GOMEZ, JOSE ANTONIO 27376493F M -4634-WG 20090477 MORENO GOMEZ, JOSE ANTONIO 27376493F 2681-BWG 20090477 MORENO GOMEZ, JOSE ANTONIO 27376493F 0200-BPT 20091749 MUNKSGAARD, HELLE X2524331N MA-7120-CT 20092287 MURDOCH, PHILIP GEORGE X7067785T 3116-CJR 20090213 NUÑEZ MARTIN, ANTONIO MIGUEL 27380980D 3369-DJP 20091484 NUROSCAR, SL B29883634 3084-BSB 20091484 NUROSCAR, SL B29883634 MA-9972-CW 20091484 NUROSCAR, SL B29883634 MA-4520-CM 20091523 OMALLEY, EILEEN X4529128Z 2386-CJG 20091564 OUZOUNOV, ANTONIO PETROV X4176341R MA-6246-CJ 20090993 PANIAGUA STRASSER, RAFAEL 27382523B MA-0331-CJ 20092400 PARKER, GARETH HOWARD X6825869K MA-3528-CF 20091085 PARKINSON, JOHN X0556087Q 9998-BWP 20092352 PARTIPILO, NICOLA GIUSEPPE X4375777G 6501-GCX 20090646 PASCUAL ARROYO, ANTONIO 43077765F MA-4580-CM 20090646 PASCUAL ARROYO, ANTONIO 43077765F 5262-BXM 20090877 PASCUAL VAZQUEZ, JORGE 79024754C -0180-DFK 20090877 PASCUAL VAZQUEZ, JORGE 79024754C E -1947-BDF 20091425 PATSI ISMO, JUHANI X3894861H MA-9107-CW 20091824 PAVON VEGA, LUIS CARLOS 79034697G 9941-BCD 20091824 PAVON VEGA, LUIS CARLOS 79034697G MA-8667-CU 20091605 PEARCE, ANGELA X4834041Q MA-9067-CZ 20092068 PELLEGRINO, MARIA CECILIA X3945941S MA-9230-CD 20092068 PELLEGRINO, MARIA CECILIA X3945941S MA-5737-CK

Página 108 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

N.º DIL CONTRIBUYENTE DNI/CIF MATRÍCULA 20092688 PELTOLA, KAIJA LEENA X2631933C MA-8022-CH 20090997 PEÑALVER PALOMERO, ABEL 04557756F M -9210-VV 20091034 PEREZ ALARCON, JOSE ANTONIO 27391875W MA-2885-CT 20090680 PEREZ LOPEZ, ALBERTO JOSE 14546780Q MA-7113-CW 20090717 PEREZ MARIN, DAVID 27395180H -0526-CXM 20090717 PEREZ MARIN, DAVID 27395180H 0538-BZS 20091923 PEREZ OLIVA, MIGUELANGEL 79014057H 9826-FTH 20091923 PEREZ OLIVA, MIGUELANGEL 79014057H 5947-BXM 20092706 PEREZ PARDEZA, JUAN MARTIN 27387103Z 6842-DJJ 20091226 PEREZ RAMIREZ, CARLOS 27395044C 4114-CJX 20092059 PEREZ SANCHEZ, CARLOS 45079168L 2928-BCC 20092923 PERIS, BERNARD ROBERT X4865956F 0797-DFB 20091649 PERSSON, KARL HENRY X2520277Y 0730-CBT 20091327 PERTTULA, SEPPO MATIAS X3490849R MA-8166-CH 20091403 PETAJANIEMI, EEVA MARJA X3355596B MA-7608-CB 20090595 PETTERSEN, ALBERT JOSEPH 00010805H MA-5841-CB 20092936 PETTERSON, EIRIK JOHNNY X3883174S 9550-BDB 20092281 PHISOLYABUT, ARISA X0081665S 2457-BNB 20092981 PILLAJO ROJAS, MANUEL MARCELO X4191684A 4573-FGK 20091222 PISTO PIRJO, HELENA X2869892K MA-5931-CZ 20091065 PLANTON TORRES, BASILIO 79022028P 0321-DZV 20091682 POOLE, JONATHAN X4175748Y MA-1170-CV 20092672 POTTER, MARY ELEANOR X3582841Q 7219-BMK 20091389 PREMIER TOOLS, SL B29899002 5450-DCN 20091389 PREMIER TOOLS, SL B29899002 7154-DNY 20091389 PREMIER TOOLS, SL B29899002 9469-BWX 20090684 PRIETO GARCIA, TELESFORO 27393775Q 3603-FPH 20091498 PRIOR KEVIN, RICHARD X3163111J 5395-CBF 20090766 PRO IV SOLUTIONS, SA A92086610 MA-3681-DB 20092860 PROAUJAMAR 2000, SL B92123041 4065-CVJ 20092860 PROAUJAMAR 2000, SL B92123041 -0450-CWC 20092860 PROAUJAMAR 2000, SL B92123041 1035-FTZ 20090965 PROYEC. Y OBRAS MENORES JMC 2005, SL B92089358 2293-DMC 20093374 PS TORRES AKANNI PROY. Y SERVICIOS, SL B92409101 6824-BWL 20090615 PUJOL GABRIEL, RUBEN 00060714V MA-8807-CF 20091049 PURANEN PEKKA, JUHANI X2612005X MA-9471-CV 20091800 RAFN, BJARNE X4803710E MA-5245-CN 20091467 RANDLES, EDWARD WILLIAM X3898838Q 2326-FBS 20091555 RIEKKO REIJO, TAPANI X2853845M 8815-CBS 20091517 RIEKKO, MARKO SAKARI X3575633F 9761-BRG 20090709 RIOS ORTIZ, ENCARNACION PEÑA 24860712N 3867-GKS 20091479 RIVAS CASTRO, PEDRO MIGUEL X1624865F 2203-BDJ 20093073 ROCHA DA VIANA, HELDER FERNANDO 11887637H 0639-BWJ 20090505 RODRIGUEZ CASTILLO, AMELIA 27378616Z -0011-BGD 20090505 RODRIGUEZ CASTILLO, AMELIA 27378616Z -0021-BZL 20090505 RODRIGUEZ CASTILLO, AMELIA 27378616Z -0047-FTF 20091419 RODRIGUEZ GUILLEN, RAFAEL ALVARO 79021767T MA-8642-CK 20091419 RODRIGUEZ GUILLEN, RAFAEL ALVARO 79021767T 1250-CCZ 20091416 RODRIGUEZ MELENDEZ, SALVADOR 27388069Z 8100-BJD 20090401 RODRIGUEZ SANTANA, SALVADOR 79014070P 7113-CHK 20091553 RODRIGUEZ SANTIAGO, AGUSTIN 24788067R MA-8048-AF 20092694 RODRIGUEZ SOTELO, JOSE MARIA 31203844C 5046-BXW 20092753 ROHLANDER, LENNART X7242731P 3668-BTX 20092398 ROJAS PASTRANA, YURIS PATRICIA X6216998Y MA-1814-CM 20092398 ROJAS PASTRANA, YURIS PATRICIA X6216998Y -0072-DXM 20091560 ROJO GARCIA, ELOY 50942921Z 2646-DPK 20092495 ROMERO HEREDIA, ANTONIO 27391179L 6132-BBS 20090950 ROSADO ROSADO, ANTONIO RAFAEL 74922603B MA-0026-CW 20091414 ROSALES Y MARIN, SC G29396942 MA-016986-VE 20092435 ROSTAGNO, MIGUEL ANGEL X3677380W MA-6121-CH 20092435 ROSTAGNO, MIGUEL ANGEL X3677380W SS-9616-AZ 20092435 ROSTAGNO, MIGUEL ANGEL X3677380W -0029-DJB 20093110 ROVIRALTA DURAN, MARTIN 37230028C 2522-CGS 20092813 ROZZI, GIOVANNI X4737035R MA-6511-CC 20091554 RTAB, NAIMA X4015728C MA-2436-CS 20092242 RUBIÑOS RODRIGUEZ, MARCELO 47254471M MA-7615-CB 20091839 RUIZ BOAN-MONTENEGRO, FERNANDO 79023631R MA-7829-CH 20092962 RUIZ ORELLANA, SALVADOR 27387627D 0115-DDJ 20093067 RUSHMER, PAUL X8150017J 0379-CSD 20092835 SALAS LEON, FRANCISCO 45061712C M -4279-WB 20091348 SALOMAA KARL, OLOF X2981266Y 9270-BBR 20091892 SANCHEZ MENDEZ, ALEXANDER X3838106G 7610-DNY 20091897 SARONELLI, ROMULO JOSE X5127980S MA-0939-CY 20091897 SARONELLI, ROMULO JOSE X5127980S MA-2748-CK 20091430 SAUNDERS, DAVID X1648633Q 2257-DMS 20093367 SEHRINGER, JANA X1513769R MA-4397-CW 20093026 SELVA, FRANCO ANTONIO X0949170Y -0029-FFC 20093026 SELVA, FRANCO ANTONIO X0949170Y CS-4001-AU

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 109#

N.º DIL CONTRIBUYENTE DNI/CIF MATRÍCULA 20093169 SEVILLE, ANTHONY X6141125X 6295-FRK 20091762 SEVILLE, PATRICIA JOAN X2092665X MA-3742-CT 20091895 SIMO ESPAÑA, CLARA ELENA 79020981L 6280-CKL 20092255 SKOV, OVE X3499415B 6987-FWJ 20092920 SONDERGAARD, KRISTIAN KORSLUND X0898235Q 0127-BSZ 20090836 SOTO SERRANO, MARIA FRANCISCA 29077753A MA-8219-CL 20091637 STANLEY, CARL STEVEN X2330117X 0741-BSW 20091058 STENBERG, TERTTU TUULIKKI X2260791Y 3869-DCW 20090822 STOLK WIERSMA, ESTHER PAULINA 27391844V 3621-DHS 20090822 STOLK WIERSMA, ESTHER PAULINA 27391844V MA-1835-CZ 20092651 STOODLEY, TRACEY X8310299P M -9260-WD 20093405 STUART, TONYA JANE X1123275R 7190-BKC 20092675 SUAREZ ROMERO, ANTONIO 24803843E 1406-DPJ 20093346 SUGGETT, BERYL DENISE X5703207N 4194-CMC 20093129 TAYMI, DOUNIA X5826601B 3812-BCT 20092668 TERRY, GRAHAM CHARLES X6251220G 5579-DVL 20093202 TIERRAVIAL, SL B92675313 8016-FWX 20092137 TORO ACEVEDO, JOSE HERNAN X4140060Z GR-8165-AS 20091913 TRANSP TRANSCALDEPA, SL B92676170 1564-BGH 20091913 TRANSP TRANSCALDEPA, SL B92676170 6960-GBS 20090464 TRIGG, LAWRENCE DOUGLAS X2901442S 3090-CWX 20092808 TURNER, PHILIP MICHAEL X1858633A 9968-GBG 20092808 TURNER, PHILIP MICHAEL X1858633A 4152-FVJ 20092631 URBAMAR CONSULTING, SL B92757244 9234-FNR 20091773 VAINIO, SAMI PETRI X3608408F MA-1988-CN 20091387 VALKEINEN, JOHANNA MARIITTA X3058872X 7696-CZV 20093433 VANNE, OLLI EINARI X3588851T MA-1151-CK 20092509 VASILE, LUCIAN GHEORGHE X4252098L 7485-CGS 20093293 VAXLAND, ERIK PELLERVO X2219762D MA-6678-CS 20091272 VAZQUEZ MARTIN, JUAN MANUEL 27395220N 1502-DGN 20092643 VELAZCO CUENCA, ANA MARIA X6189748B 5032-CDY 20093141 YAZDANPARAST, KAMRA X4824369G 4511-FHX 20091454 ZATSEPINAf PETELIN, MARINA X3479755Q -0708-GRR

El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. 5 7 2 7 /1 0 ££ D

FUENGIROLA Tres enteros y cincuenta centésimas por ciento. Inscripción: Registro 1. Tomo 1.748. Libro 1.118. Folio 135, Finca 5.368. Oficina Municipal de Recaudación Derechos del deudor sobre el inmueble embargado: Dueño por Diligencia de embargo de bienes inmuebles compra. Dirección tributaria: Avenida Ramón y Cajal, 4, esc. 1 02 04, edi- Referencia: EBI 20100062. ficio Los Patios. Expediente: 62220. Concepto del débito: IBI, RESOL, MULTAS. Don Luis Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Importe principal: 1.514,35 euros Ayuntamiento de Fuengirola, Recargo de apremio: 302,87 euros Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva Intereses de demora: 71,51 euros expediente individual de apremio contra el deudor que a continuación Entregas a cuenta: 0,00 euros se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes embarga- Costas del procedimiento: 1.202,02 euros bles, declaro embargado el inmueble que seguidamente se describe Total importe adeudado: 3.090,75 euros por los descubiertos que igualmente se expresan. Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro Deudor: Don Rubén Robles San Juan, mayor de edad, soltero, de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de vecino de León, con domicilio en avenida Fernández Ladreda, 18, 10 Fuengirola. D y DNI 71418179-M. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al Inmueble a embargar interesado y, en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar Urbana número cuatro. Vivienda sita en la planta segunda en altu- peritos que intervengan en la tasación. ra del edificio en calle Ramón y Cajal, de Fuengirola, marcada con el Expídase, según previene el artículo 84 del citado texto legal, el número cuatro de gobierno. Ocupa una extensión superficial de cua- oportuno mandamiento al señor Registrador de la Propiedad y lléven- renta y nueve metros y diecisiete decímetros caudrados. Linda: Frente, se a cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de al sur, hueco de escalera, rellano de la misma y con el piso número este expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización cinco; derecha, entrando, al este, con el mencionado piso número de subasta al artículo 101 del mencionado reglamento. cinco; por su izquierda, al oeste, con propiedad de Vita, Sociedad Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- Anónima; y por su fondo o norte, con calle Ramón y Cajal. Cuota: ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del

Página 110 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso-administrativo, ante el Juz- Expídase, según previene el artículo 84 del citado texto legal, el gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace oportuno mandamiento al señor Registrador de la Propiedad y lléven- constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso- se a cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos este expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. de subasta al artículo 101 del mencionado reglamento. Fuengirola, 22 de marzo de 2010. Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del 5 7 2 9 /1 0 Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso-administrativo, ante el Juz- ££ D gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos FUENGIROLA marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. Fuengirola, 22 de marzo de 2010. El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. Oficina Municipal de Recaudación 5 7 3 0 /1 0 ££ D Diligencia de embargo de bienes inmuebles

Referencia: EBI 20100057. FUENGIROLA Expediente: 60757. Don Luis Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Oficina Municipal de Recaudación Ayuntamiento de Fuengirola, Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva Diligencia de embargo de bien inmueble expediente individual de apremio contra la deudora que a continua- ción se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes Referencia: E.B.I. 20100075. embargables, declaro embargado el inmueble que seguidamente se Expediente: 63625. describe por los descubiertos que igualmente se expresan. Don Luis J. Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Deudores: Promociones Inmobiliarias Valle Central Marino, Ayuntamiento de Fuengirola, Sociedad Limitada, entidad domiciliada en Galapagar, , aveni- Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva da de Oporto, número 18, urbanización Parque Lagos, con CIF B- expediente individual de apremio contra el deudor que a continuación 84318203. se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes embarga- bles, declaro embargado el inmueble que seguidamente se describe Inmueble a embargar por los descubiertos que igualmente se expresan. Deudora: Construcciones Miguel Ceballos, SLA, entidad con CIF Urbana. Finca número dos. Vivienda tipo A, radicada en la planta B-92223130. primera del edificio sito en calle Castillo, número 4, de Fuengirola. Con una superficie construida cerrada de cincuenta y un metros con Inmueble a embargar dos decímetros cuadrados, más cuatro metros con cincuenta decíme- tros cuadrados de patio. Linda: Al frente, por donde tiene su entrada, Urbana. Local comercial número cinco, sito en la planta baja de rellano de planta, hueco de escaleras y ascensor y la vivienda tipo B los portales 1 y 2 del Conjunto Residencial Proa, situado entre las de esta misma planta; derecha, entrando, hueco de ascensor y propie- calles de Huesca, Almería y Burgos, en la villa de Fuengirola. Tiene dad de don José Torres de Luna, número uno de la calle Medina; una superficie útil de ciento treinta y nueve metros veinticinco decí- izquierda, fachada a la calle Castillo; y fondo, propiedad de don Sal- metros cuadrados, y construida de ciento cuarenta y nueve metros, vador Rodríguez. Cuota: 12,66%. diecisiete decímetros cuadrados. Tiene su acceso principal por la calle Almería, pudiendo tener acceso por zona interior de la promoción. Inscripción: Registro 1. Tomo 1.811. Libro 1.181. Folio 204. Linda: derecha, entrando, pasaje del portal dos; izquierda, entrando, Finca 56.031. elementos comunes del portal uno y local comercial número seis; fren- Derechos de la deudora sobre el inmueble embargado: Dueño por te, calle Almería, y fondo, elementos comunes del portal uno y zona título de división. interior de la promoción. Cuota: un entero, cincuenta y ocho centési- Dirección tributaria: Calle Castillo, 4 1.º A (finca no segregada mas por ciento. en IBI). Inscripción: Registro 1. Tomo 978. Libro 433. Folio 131. Finca: Concepto del débito: IBI. 22.206. Importe principal: 1.047,07 euros Derechos de la deudora sobre el inmueble embargado: Dueña por Recargo de apremio: 209,41 euros compra. Intereses de demora: 113,88 euros Dirección tributaria: C/ Doctor García Verdugo, 4, esc. 1 00 05 Entregas a cuenta: 0,00 euros edf. Proa. Costas del procedimiento: 1.202,02 euros Concepto del débito: IBI, RESOL., IVTM. Total importe adeudado: 2.572,38 euros Importe principal: 1.022,50 € Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro Recargo de apremio: 204,50 € de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de Intereses de demora: 69,19 € Fuengirola. Entregas a cuenta: 0,00 € En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento Costas del procedimiento: 1.202,02 € General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al Total importe adeudado: 2.498,21 € interesado y, en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro los acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de peritos que intervengan en la tasación. Fuengirola.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 111#

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento Costas del procedimiento: 1.202,02 €. General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al Total importe adeudado: 3.025,14 €. interesado y en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de peritos que intervengan en la tasación. Fuengirola. Expídase, según previene el artículo 84 del citado texto legal, el En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento oportuno mandamiento al Sr. Registrador de la Propiedad y llévense a General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de este interesado y en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización de acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar subasta al artículo 101 del mencionado reglamento. peritos que intervengan en la tasación. Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- Expídase según previene el artículo 84 del citado texto legal, el ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del oportuno mandamiento al señor Registrador de la Propiedad y lléven- Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso administrativo, ante el Juz- se a cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace este expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso de subasta al artículo 101 del mencionado Reglamento. administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del Fuengirola, 23 de marzo de 2010. Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso administrativo, ante el Juz- El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. gado de lo Contencioso Administrativo con sede en Málaga. Se hace 5 7 3 1 /1 0 constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso ££ D administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. Fuengirola, 23 de marzo de 2010. FUENGIROLA El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. 5 7 3 3 /1 0 ££ D Diligencia de embargo de bienes inmuebles

Referenmcia: EBI 20100074. FUENGIROLA Expediente: 66610. Don Luis J. Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Oficina Municipal de Recaudación Ayuntamiento de Fuengirola, Hace saber: Que tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva Diligencia de embargo de bien inmueble expediente individual de apremio contra el deudor que a continuación se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes embarga- Referencia: E.B.I. 20100067. bles, declaro embargado el inmueble que seguidamente se describe Expediente: 60005. por los descubiertos que igualmente se expresan. Don Luis J. Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Deudores: Don Simon Clayton, mayor de edad, con NIE X- Ayuntamiento de Fuengirola, 6847276-S, doña Rachael Cartmell, mayor de edad. Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva expediente individual de apremio contra la deudora que a continua- Inmueble a embargar ción se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes embargables, declaro embargado el inmueble que seguidamente se Urbana. Finca número cuarenta y seis. Vivienda unifamiliar núme- describe por los descubiertos que igualmente se expresan. ro cuarenta y seis, en el grupo ocho del conjunto sobre parcela TB 45 Deudora: Wilkinson, Heidi Aline, también conocida como Povi- y T8 15/A del Peri A, en la urbanización Torreblanca del Sol del térmi- sen Heidi Aline, mayor de edad, de nacionalidad americana, casada no municipal de Fuengirola. Se encuentra enclavada en una parcela de en el régimen legal de separación de bienes oficial del país donde 129,71 metros cuadrados. Es de tipo A. Consta de nivel 1, con una reside el matrimonio, con domicilio en Londres, 188 Colchester superficie construida de 63,77 metros cuadrados, nivel 2, con superfi- Road, Reino Unido, con pasaporte de su nacionalidad número cie construida de 66,38 metros cuadrados, y nivel 3, con superficie 701654243 y NIE X-6505515-B. construida de 12,61 metros cuadrados. En conjunto tiene una total superficie construida de 145,37 metros cuadrados. La edificación Inmueble a embargar ocupa sobre la parcela una superficie de 63,77 metros cuadrados, des- tinándose el resto a zonas de acceso y desahogo y a jardines delantero Urbana. Entidad trece. Vivienda sita en el portal tres, planta baja, y trasero. Linda: al frente, tomando como tal su puerta de entrada,con señalada con el número uno, del bloque C, sito en la entidad tres, par- vial; derecha entrando, con vivienda número 45; izquierda, con cela C del conjunto urbanístico “Fuengirola Hills”, en el término de vivienda número 47;y fondo, con vial. Cuota: 2,05 por ciento. Fuengirola. Ocupa una superficie útil de cincuenta y ocho metros, Inscripción: Registro 2, tomo 1.722, libro 1.092, folio 29, finca cuarenta y cinco decímetros cuadrados, y construida cerrada de sesen- 52.446 ta y nueve metros sesenta y nueve decímetros cuadrados, y terraza de Derechos del deudor sobre el inmueble embargado: Dueño por ocho metros sesenta y ocho decímetros cuadrados. Linda, tomando compra como frente su acceso; frente, zonas comunes, distribuidor y escaleras Dirección Tributaria: C/ Amapolas 26 Esc. 8 00 46. y vivienda dos del portal tres;derecha entrando, zonas comunes; Concepto del débito: IBI, RESOL. izquierda, zonas comunes; y fondo, zonas comunes. Se conoce comer- Importe principal: 1.366,39 €. cialmente con el código C-3-0-1. Cuota: Le corresponde una cuota de Recargo de apremio: 273,28 €. participación en relación al total valor de la entidad tres, parcela C del Intereses de demora: 183,45 €. Conjunto “Fuengirola Hills” de cuatro enteros, trescientas noventa y Entregas a cuenta: 0,00 €. una milésimas por ciento.

Página 112 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

Inscripción: Registro 2. Tomo 1700. Libro 1070. Folio 201. Finca extensión superficial ciento dieciséis metros, setenta y siete decíme- 51.230. tros cuadrados, más dieciséis metros, cincuenta y siete decímetros Derechos de la deudora sobre el inmueble embargado: Dueña por cuadrados de terraza descubierta. Tiene su acceso a través de la planta compra. segunda de la general del edificio Estrella. Linda: frente, rellano de Dirección tributaria: Calle Madreselva, 25. Bloque C. Escalera 3. planta y trastero 2G; derecha, entrando, en terraza, fachada del edifi- Bajo 1. Fuengirola Hills. cio; izquierda, muro de contención, y fondo, con el apartamento dos- Concepto del débito: Cuota mantenimiento, entrada vehículos, cientos treinta y dos de esta misma planta. Cuota: Un entero, setecien- IBI, RESOL , IVTM. tas cincuenta y seis milésimas por ciento. Importe principal: 541,41 € Inscripción: Registro 2. Tomo 1774. Libro 1144. Folio 87. Finca Recargo de apremio: 108,28 € 44350. Inscripción 6.ª Intereses de demora: 62,44 € Derechos de los deudores sobre el inmueble embargado: Dueños Entregas a cuenta: 0,00 € por compraventa. Costas del procedimiento: 1.202,02 € Dirección tributaria: Calle Carvajal, 4, esc 1 02 231. edf. Estrella Total importe adeudado: 1.914,15 € y Estrellita. Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro Concepto del débito: IBI, IVTM. de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de Importe principal: 958,98 € Fuengirola. Recargo de apremio: 191,80 € En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento Intereses de demora: 80,70 € General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al Entregas a cuenta: 0,00 € interesado y en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los Costas del procedimiento: 1.202,02 € acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar Total importe adeudado: 2.433,50 € peritos que intervengan en la tasación. Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro Expídase según previene el artículo 84 del citado texto legal, el de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de oportuno Mandamiento al Sr. Registrador de la Propiedad y llévense a Fuengirola. cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de este En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización de General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al subasta al artículo 101 del mencionado Reglamento. interesado y en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del peritos que intervengan en la tasación. Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso-administrativo, ante el Juz- Expídase, según previene el artículo 84 del citado texto legal, el gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace oportuno mandamiento al Sr. Registrador de la Propiedad y llévense a constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso- cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de este administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización de marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. subasta al artículo 101 del mencionado Reglamento. Fuengirola, 23 de marzo de 2010. Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del 5 7 3 5 /1 0 Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso-administrativo, ante el Juz- ££ D gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso- administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos FUENGIROLA marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. Fuengirola, 24 de marzo de 2010. Oficina Municipal de Recaudación El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. 5 7 3 8 /1 0 Diligencia de embargo de bien inmueble ££ D Referencia: E.B.I. 20100084. Expediente: 66743. FUENGIROLA Don Luis J. Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, Oficina Municipal de Recaudación Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva Diligencia de embargo de bienes inmuebles expediente individual de apremio contra los deudores que a continua- ción se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes Referencia: embargables, declaro embargado el inmueble que seguidamente se EBI 20100065. Expediente: 06357. describe por los descubiertos que igualmente se expresan. Don Luis Reyes Rico, Recaudador Ejecutivo del Excmo. Deudores: Noya Terren, Cecilia Isabel, con NIE X4136194N y Ayuntamiento de Fuengirola, Terren, José Luis, con NIE X4136195J, casados con sujeción a su Hace saber: Que, tramitándose en esta Recaudación Ejecutiva régimen económico matrimonial, con domicilio en Fuengirola, calle expediente individual de apremio contra el deudor que a continuación Carvajal,4, edificio Estrella y Estrellita, 02, 231. se expresa y desconociéndose la existencia de otros bienes embarga- bles, declaro embargado el inmueble que seguidamente se describe Inmueble a embargar por los descubiertos que igualmente se expresan. Urbana. Noventa y uno/tres. Apartamento denominado doscientos Deudor: Don Dimitri Shishkin, mayor de edad, divorciado, de treinta y uno, radicado en la planta primera o segunda de la general, nacionalidad rusa, domiciliado en calle Mira, 35, apartamento 13, entre los edificios denominados Estrella y Estrellita de Torreblanca, Perm-614, Rusia, con pasaporte de su nacionalidad número sito en partido de Torreblanca, término municipal de Fuengirola. De 603912408, y con NIE X-5157263-L.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 113#

Inmueble a embargar Hace saber: Que en las correspondientes certificaciones de descu- bierto y Relaciones Certificadas de deudores, el Sr. Tesorero dictó la Urbana número quince. Vivienda señalada con la letra C, en planta siguiente: cuarta del portal número uno, del cuerpo de edificación situado urbanísti- camente en el UE 1.6 “EL Peñón” del Plan General de Ordenación Urba- Providencia na de Fuengirola. Tiene su acceso rodado y peatonal desde el actual paseo marítimo Rey de España y el vial que une dicho paseo marítimo y En uso de las facultades que me confiere el RD 939/2005, del 29 la actual avenida de Carvajal (Nacional-340). Es la tercera a la derecha de julio, del Reglamento General de Recaudación, declaró incurso el según se entra a la galería de acceso común desde la escalera. Ocupa una importe de las deudas incluidas en la anterior relación con el recargo superficie construida en vivienda de setenta y cinco metros sesenta y del veinte por ciento, y dispongo se proceda ejecutivamente contra el siete decímetros cuadrados, y terraza con una superficie construida de patrimonio de los deudores con arreglo a los preceptos de dicho quince metros sesenta decímetros cuadrados. Linda: Por su frente, por Reglamento y RD. Firmado: El Sr. Tesorero. donde tiene su acceso, con zona común y, en concreto, galería de acceso; por su fondo con vuelo sobre zona común; por su derecha, con la finca Recursos y reclamaciones número 14; y por su izquierda con la finca número 16. Vinculada a esta Lo que le comunico para su conocimiento y efectos, significándole vivienda y como parte integrante de la misma se le asigna una plaza de que contra la presente resolución podrá interponer recurso de reposi- aparcamiento situada en la planta primer sótano del edificio, con una ción ante la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, previo al Con- total superficie construida incluida parte proporcional de maniobra de tencioso-Administrativo, ante el Juzgado de tal denominación con treinta metros setenta decímetros cuadrados, indentificada en planos con sede en Málaga, en el plazo de un mes a contar desde la notificación el número veintisiete, que linda: Frente con pasillo de maniobra; fondo, expresa, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro que estime con muro de cerramiento; derecha, con el aparcamiento número 28; y por pertinente. Advirtiéndole sobre la no-suspensión del procedimiento la izquierda, con el aparcamiento número 26. Cuota: 1,58 por ciento. sino en los casos y condiciones previstos en el artículo 73 del Regla- mento General de Recaudación. Incripción: Registro 2. Tomo: 1.809. Libro: 1.179. Folio: 220. Lo que se notifica por medio del presente edicto, a los deudores Finca: 56.049. que se relacionan a continuación, según determina el Artículo 72 del Derechos del deudor sobre el inmueble embargado: Dueño por actual Reglamento General de Recaudación, requiriéndole para el compra. pago de los débitos, recargos y costas complementarias, así como los Dirección tributaria: Ps. marítimo Rey de España, 130A, esc. 1 04 intereses de demora devengados, en la Caja Municipal de este C, edificio Buenavista. Ayuntamiento en los plazos seguidamente indicados. Procediéndose Concepto del débito: Entrada de vehículos, IBI, RESOL. en otro caso al embargo de los bienes en cantidad suficiente para la realización de los débitos. Importe principal: 1.327,02 euros Recargo de apremio: 265,40 euros Plazo e ingreso Intereses de demora: 146,08 euros Si aparece publicado el presente edicto en el boletín oficial corres- Entregas a cuenta: 0,00 euros pondiente, entre los días 1 y 15 del mes, hasta el día 20 del mismo Costas del procedimiento: 1.202,02 euros mes o inmediato hábil posterior. Si aparece entre los días 16 y últimos Total importe adeudado: 2.940,52 euros del mes, hasta el día 5 del mes siguiente o inmediato hábil posterior. Del citado embargo se tomará anotación preventiva en el Registro Advertencia de la Propiedad de Fuengirola a favor del Excmo. Ayuntamiento de El procedimiento de apremio, aunque se interponga recurso, sola- Fuengirola. mente se suspenderá en los casos y condiciones previsto en el artículo En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76.3 Reglamento 73 del Reglamento General de Recaudación. General de Recaudación, notifíquese esta diligencia de embargo al Las deudas en periodo ejecutivo podrán aplazarse o fraccionarse en interesado y, en su caso, a su cónyuge, a los terceros poseedores y a los términos y condiciones señaladas en el mencionado reglamento. los acreedores hipotecarios con la advertencia de que pueden designar Al mismo tiempo, se le requiere con el fin de que comparezca por peritos que intervengan en la tasación. sí o por medio de representante, en le procedimiento ejecutivo que se Expídase, según previene el artículo 84 del citado texto legal, el le signe. Transcurridos quince días desde la publicación del presente oportuno mandamiento al señor Registrador de la Propiedad y lléven- edicto, sin personarse el interesado, se le tendrá por notificado de se a cabo las actuaciones pertinentes y remisión en su momento de todas las sucesivas diligencias, hasta la substanciación del procedi- este expediente a la Tesorería de este Ayuntamiento para autorización miento; sin perjuicio del derecho que le asiste a comparecer. de subasta al artículo 101 del mencionado reglamento. Fuengirola, 6 de abril de 2010. Contra la presente diligencia podrá interponer recurso de reposi- El Recaudador, firmado: Luis J. Reyes Rico. ción, en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local del 5 7 4 5 /1 0 Ayuntamiento de Fuengirola y contencioso-administrativo, ante el Juz- ££ D gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Málaga. Se hace constar, que aunque interponga recurso de reposición o contencioso- administrativo el procedimiento no se suspenderá sino en los términos FUENGIROLA marcados en el artículo 73 del Reglamento General de Recaudación. Fuengirola, 23 de marzo de 2010. Asesoría Jurídica El Recaudador Ejecutivo, firmado: Luis J. Reyes Rico. 5 7 3 9 /1 0 Decreto 685/10 ££ D Resolución de exp. de protección de la legalidad urbanística

FUENGIROLA Doña Esperanza Oña Sevilla, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento Oficina Municipal de Recaudación de Fuengirola, en uso de las facultades que me confieren los artículos 21 de la Ley 1/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local y 182 Don Luis J. Reyes Rico, Recaudador-Agente Ejecutivo del de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, Andalucía y,

Página 114 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

Visto el expediente de protección de la legalidad urbanística y res- Tercero. En su virtud, mediante acuerdo dictado al Decreto tablecimiento del orden jurídico perturbado incoado a don Ramón número 8228/09 de 12 de agosto, se procedió a la incoación de pro- Fiestas Caballero, RESULTA: cedimiento de restablecimiento del orden jurídico perturbado, notifi- cado el 17/11/09, concediéndole un plazo de dos meses para que se instara la legalización, debiendo para ello proceder, bajo la dirección A) Antecedentes de hecho facultativa correspondiente, a la demolición de lo ejecutado extrali- mitándose del proyecto redactado por el arquitecto don Ismael Méri- Primero. Que en fecha 12/03/07 se emite informe técnico expresi- da Gómez, visado en fecha 28/07/04 y aprobado mediante resolución vo de que girada visita de inspección a la vivienda sita en pz. Picasso, número 12204/05 de 23 de noviembre; y proceda a ejecutar las obras edificio Picasso, número 7 4.º A se ha realizado una serie de modifica- correspondientes para materializar el aprovechamiento bajo cubierta ciones de la buhardilla número 1 que incurren en una serie de desajus- conforme a lo proyectado en dicha documentación técnica. Todo ello tes urbanísticos contrarios al planeamiento, que dieron lugar al corres- a fin de estudiar la viabilidad de las mismas conforme al planea- pondiente expediente de protección de la legalidad urbanística incoado miento, debiendo proceder en caso contrario, a la reposición de la al decreto número 2163/07; por el que se ordenaba la inmediata sus- realidad física alterada a su estado original. pensión de las obras y se requería su legalización. En dicho procedi- Tercero. Que no consta la solicitud de legalización de las obras por miento ha recaído declaración de caducidad por transcurso del plazo parte del interesado ni ninguna otra alegación dentro del plazo previs- máximo para dictar resolución, sin perjuicio del reinicio de las accio- to al efecto. nes a las que haya lugar. Segundo. Que en fecha 15/07/09 se practica nueva visita de ins- B) Funadamentos de derecho pección al citado emplazamiento, emitiéndose informe técnico en los siguientes términos: I. Es competente para dictar el presente acuerdo la Alcaldesa del “Se toman las fotografías exteriores que se anexan al presente Ayuntamiento de Fuengirola en virtud de las competencias atribuidas informe y mediante estas se constata como los desajustes urbanísticos por los artículos 182.1 de Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de que fueron motivo de la resolución antes referida no se han subsanado Andalucía (LOUA) o por su delegación el que a dicho efecto se desig- conforme a lo ordenado, y por ende, no se ajustan a lo autorizado en la ne conforme a la legislación vigente en materia de régimen local. licencia de obras otorgada mediante resolución número 12.204 de II. En virtud del artículo 182.1 de la Ley 7/2002, de 17 de diciem- fecha 23 de noviembre de 2005. bre, el restablecimiento del orden jurídico perturbado tendrá lugar Esta licencia municipal concedía permiso para ejecutar obras de mediante legalización del correspondiente acto o uso o, en su caso, la modificación y reforma de la última planta, con el fin de adaptar las reposición a su estado originario de la realidad física alterada, depen- dos buhardillas ilegales existentes a la ordenanza BM (Bloque Media- diendo, respectivamente, de que las obras fueran compatibles o no con nero) que le es de aplicación de acuerdo al vigente Plan General de la legislación vigente. Ordenación Urbana, así como a la modificación puntual de elementos III. Asimismo se le advierte que en base a lo establecido en el de las condiciones generales y Ordenanzas Particulares de la Edifica- artículo 184 de la LOUA el incumplimiento de las órdenes de reposi- ción aprobada con fecha 28 de julio de 2003. ción de la realidad física a su estado anterior dará lugar, mientras dure, Se procedió a efectuar una serie de demoliciones contempladas en a la imposición de hasta doce multas coercitivas con una periodicidad la documentación visada de fecha 28 de julio de 2004 aprobada mínima de un mes y cuantía de 600 euros. En cualquier momento, una vez transcurrido el plazo que, en su mediante la citada autorización municipal y posteriormente se ha eje- caso, se haya señalado en la resolución de los procedimientos de resta- cutado la formación de pendientes de la planta de aprovechamiento blecimiento del orden jurídico perturbado o de reposición de la reali- bajo cubierta. dad física alterada, para el cumplimiento voluntario de dichas órdenes La formación de pendientes de la buhardilla denominada 1 se ha por parte del interesado, podrá llevarse a cabo su ejecución subsidiaria realizado apoyándose sobre los petos existentes en las fachadas princi- a costa de éste; ejecución a la que deberá procederse en todo caso una pales de la edificación, recreciéndose por tanto, el espacio bajo cubier- vez transcurrido el plazo derivado de la duodécima multa coercitiva. ta resultante, y no arrancando en cualquier caso el plano de cubierta de Vistos los anteriores antecedentes de hecho y fundamentos de esta planta, del último forjado existente, incumpliéndose lo preceptua- derecho, procede adoptar la siguiente: do en el artículo 149. Altura máxima, en los apartados c y e, respecti- vamente. Resolución Este recrecido del peto supone una altura de aproximadamente 90 cm. 1.º Requerir a don Ramón Fiestas Caballero para que proceda a La modificación de esta buhardilla, además de incidir directamen- la legalización de las obras denunciadas, debiendo para ello efectuar te en el parámetro urbanístico de la altura, cuyo resultado sería tener la demolición de lo ejecutado extralimitándose del proyecto redacta- una planta más de altura sobre lo permitido en el PGOU, tiene además do por el arquitecto don Ismael Mérida Gómez, visado en fecha como causa-efecto un exceso de edificabilidad de acuerdo a lo estipu- 28/07/04 y aprobado mediante resolución número 12204/05 de 23 de lado en el artículo 146 de la MEPGOU. noviembre; y proceda a ejecutar las obras correspondientes para Esta alteración sobre el proyecto aprobado contraviene, por tanto, materializar el aprovechamiento bajo cubierta conforme a lo proyec- el planeamiento que le es de aplicación a esta edificación calificada tado en dicha documentación técnica. Todo ello a fin de estudiar la como BM (Bloque Medianero) de acuerdo al PGOU. viabilidad de las mismas conforme al planeamiento, debiendo proce- Además de esta modificación, con respecto al proyecto obrante en der en caso contrario, a la reposición de la realidad física alterada a el expediente de referencia, en dicha vivienda también se ha realizado su estado original. un balcón orientado hacia el interior de uno de los patios de luces 2.º A tal fin se fija el improrrogable plazo de un mes, a contar comunitarios, cuya separación con respecto al lindero testero de la desde la notificación del presente acuerdo, para que lleve a puro y parcela (lindero medianero con respecto a las parcelas denunciantes) debido efecto la orden contenida en el presente acuerdo, bajo la super- es inferior a 1 mt. incumpliéndose por tanto el artículo 65.3.B. de la visión de técnico competente y con la debida observancia de las medi- Modificación Puntual de Elementos de las Condiciones Generales y das de Seguridad y Salud exigidas por la legislación vigente. Ordenanzas Particulares de la Edificación, donde se estipula que la Todo ello con los apercibimientos legales del artículo 184 de la separación a los linderos laterales de los cuerpos salientes debe quedar LOUA para el caso de que no procediere en dicho término su cumpli- separada como mínimo en un metro”. miento voluntario, de ejecución subsidiaria a costa del obligado e

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 115# imposición de hasta doce multas coercitivas por periodos mínimos de MÁLAGA un mes y cuantía de 600 euros; sin perjuicio de la sanción que legal- mente pueda imponérsele o se le haya impuesto en el correspondiente Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras procedimiento sancionador por los referidos hechos Servicio Jurídico-Administrativo 3.º Notificar la presente resolución al interesado, haciéndole saber que contra la misma puede interponer recurso de reposición en el Anuncio DD 1537-09 plazo de un mes contado a partir del día siguiente al del recibo de la notificación o bien recurso contencioso–administrativo ante el Juzga- EMPLAZAMIENTO POR DOMICILIO DESCONOCIDO EN EL PROCEDIMIEN- TO ORDINARIO 841/09 QUE SE TRAMITA A INSTANCIAS DE JOAQUÍN do de lo Contencioso-Administrativo de Málaga, en el plazo de dos GARCÍA CARMONA Y OTROS CONTRA ACUERDO DE APROBACIÓN meses a contar desde la notificación. DEFINITIVA DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN DEL SUP-BM.1 En Fuengirola, a 27 de enero de 2010. “ROJAS SANTA TECLA” La Alcaldesa Presidenta (P. D. 5049/07), la Concejala Delegada de Anuncio Urbanismo, firmado: Ana M.ª Mula Redruello. 5 7 6 2 /1 0 De acuerdo con el artículo 59.5 de la Ley 30/92 de Régimen Jurí- ££ D dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- trativo Común, se notifica mediante el presente anuncio a los interesa- dos que no han podido ser notificados personalmente: Don Antonio MÁLAGA Leiva Marquez, con último domicilio conocido en calle Realenga de Wittemberg, número 15, 29140 – Malaga; don Alejandro Canaves Agencia Municipal de la Energía de Málaga López, calle Realenga de Wittemberg, número 1, 29140 – Málaga; El Cortijo La Casita de Madera, Sociedad Anónima, en calle Nervión, Edicto número 17, 28002 – Madrid; don Manuel Alejandro Jiménez Baras, e/r, don Agustín Ángel Carazo Gómez, calle Paradas, número 5, 29140 El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en sesión celebrada – Málaga; don Carlos Ruiz de la Herran Boo, Urbanización Elviria, el día 25 de marzo de 2010, acordó la aprobación del primer expedien- Carretera Nacional 340, PK 190´700 29600 – (Marbella) Málaga; don te de modificación de créditos del presupuesto de la Agencia Munici- Antoni John Fuller, calle Paradas número 3, 29140 – Málaga; don pal de la Energía de Málaga del ejercicio 2010. Luis Diez Becas, Cmno. del Pilar número 74, 29140 – Málaga; don De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 169 del RD 2/2004, Agustín Ángel Carazo Gómez, calle Paradas número 5, 29140 – Mála- de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley ga; don Juan Pérez Málaga, calle Periodista Juan Rejano, 15-B, 29620 Reguladora de las Haciendas Locales, se someten dichos acuerdos a – () Málaga; doña Carolyn Glenys Kohnke, Dsmo. exposición pública, durante el plazo de quince días hábiles, a contar Hacienda San Miguel número 4, 29140 – Málaga; don Antonio García desde el día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Hinojosa, calle Urb. Aldea Mar, número 18, 29620- Torremolinos Oficial de la Provincia, durante los cuales los interesados podrán (Málaga); don Manuel Gómez Rodríguez, calle Realenga De Maza- presentar ante el Pleno de esta Corporación aquellas reclamaciones Wittemberg, Dsmo. 439, 29140-Málaga; doña Natalia Amanda Ayuso que estimen convenientes. Mustard, e/r, doña Esperanza Tejón Rico y don Salvador Benítez Rico, El expediente en cuestión podrá ser examinado en el Servicio de avenida Acapulco, número 4, edifico Las Torres II, 10-A, 29640 Fuen- Presupuestos de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, en la girola -(Málaga); doña Irene Lawson, calle Barroso, número 5- 7.º 1 y sede del citado organismo, sito en calle Manuel Martín Estévez, 4 2 (Consulting de Derecho Urbanístico), 29001-Málaga; Antonio Sán- (edificio Hospital Noble), en días hábiles y en horario de oficina. chez Moyano, e/r, Málaga Oeste, Sociedad Anónima, calle La Mioso- Caso de no producirse reclamaciones, los mismos se entenderán ta, número 15, Urb. Mirador de la Adelfa, 29790-Málaga; don Francis- definitivamente aprobados sin necesidad de ulterior exposición públi- co Leiva Márquez y doña M.ª Jesús Herrada Domínguez, calle Rea- ca. lenga Wittemberg-Maza, número 36, 29140-Málaga; don Juan Carlos El resumen por capítulos del expediente es el siguiente: Rojo García, e/r, de doña Rosario Gómez Salamanca, Alameda Princi- pal, número 6-4.º C, 29005-Málaga; don Francisco Leiva Márquez, RESUMEN e/r, doña María Jesús Herrada Domínguez, calle Realenga de Wittem- berg-Maza, número 36, 29140-Málaga; don Manuel Gómez Rodrí- Expediente de modificación de créditos guez, calle Realenga de la Maza-Wittemberg Dsmo. número 439, 29140-Málaga; don Miguel Barrios López y don Antonio de la Riva Gastos Conde, e/r, herederos de don Juan Jiménez-Lopera y otros, calle San Javier número 41, 29140 – Málaga; don Miguel Barrios López, e/r, CAP. CONCEPTO IMPORTE Pre-Junta de Compensación del Sector de Actuación SUP-BM.1 “Rojas Santa Tecla”; así como a cuantas personas interesadas pueda IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 205.355,06 € afectar, que con fecha 6 de noviembre de 2009, se ha dictado la TOTAL CAPÍTULOS IV 205.355,06 € siguiente resolución por el señor Gerente Municipal de Urbanismo: “1. Remitir a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de De conformidad con el artículo 171 del referido RD, contra los Andalucía en Málaga copia autenticada y foliada del expediente admi- presentes acuerdos los interesados legítimos podrán interponer el nistrativo antes referenciado así como documentación técnica corres- correspondiente recurso contencioso-administrativo en la forma y pondiente. plazo que establece la ley reguladora de dicha jurisdicción ante la 2. Notificar a cuantos aparezcan como interesados en el expediente Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía administrativo la presente resolución, emplazándoles para que puedan en Málaga, o cualquier otro que pudieran considerar conveniente a comparecer y personarse en los autos referenciados, en forma legal, en sus intereses. el plazo de nueve días a partir de la notificación de la presente. Lo que se publica para general conocimiento. 3. Una vez practicadas las anteriores notificaciones, se remitirá la Málaga, 6 de abril de 2010. justificación del emplazamiento o emplazamientos efectuados al Tri- El Director de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, fir- bunal, de conformidad con lo establecido en el artículo 49.2 de la Ley mado: Jaime Briales Guerrero. número 29/1998, de 13 de julio de 1998, Reguladora de la Jurisdic- 5 7 5 2 /1 0 ción Contencioso-Administrativa.” ££ D

Página 116 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

Málaga, 4 de marzo de 2010. 3.1.1.2. PRESTACIONES DE VALOR AÑADIDO El Concejal Delegado de Urbanismo, firmado: Manuel Díaz Guirado. • Elaboración de una selección de recursos generales especializa- 5 7 7 3 /1 0 dos y de páginas con enlaces seleccionados para tipos determi- ££ D nados de usuarios: niños, inmigrantes… • Orientación y ayuda personal al usuario en el manejo de las herramientas de navegación. RINCÓN DE LA VICTORIA • Creación de herramientas de ayuda como guías que fomenten y faciliten activamente el acceso responsable de los usuarios a Edicto información de calidad. • Organización de actividades de formación encaminadas a que Con fecha 3 de febrero de 2009, se adoptó acuerdo de Pleno, sobre los usuarios conozcan las utilidades de Internet y aprenda a uti- Reglamento de las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Rin- lizar la información electrónica de un modo eficaz. Se podrán cón de la Victoria, cuyo texto Íntegro a continuación se indica: impartir cursos de alfabetización informacional, cursos básicos “Reglamento de las bibliotecas municipales. La Comisión Infor- de búsqueda de información útil en Internet así como cursos mativa de Cultura, en sesión celebrada el día 23 de enero de 2009, ha destinados a grupos de usuarios con necesidades especiales, que emitido el siguiente dictamen: se anunciarán con la debida antelación. “3. Reglamento de las Bibliotecas Municipales 3.1.2 CONDICIONES DE ACCESO Se da cuenta de lo siguiente: • Al igual que en otros servicios de la biblioteca pública, el acce- so a Internet es universal y gratuito. REGLAMENTO DE ACCESO A INTERNET • El acceso no está sujeto a ninguna forma de censura ideológica, política ni religiosa. Biblioteca Pública Municipal “Antonio de Hilaria” • Solamente habrá limitaciones respecto al tiempo, ubicación o Rincón de la Victoria forma de acceso cuando sea necesario para la gestión de la biblioteca y siempre de la forma menos restrictiva posible. Se * Basado en: Pautas para el servicio de acceso a Internet en las trata de ofrecer un acceso amplio a recursos de todo tipo, sin Bibliotecas Públicas, 2005 Grupo de trabajo Bases tecnológicas para límites en cuanto a tipo de información (salvo aquella informa- la gestión y cooperación bibliotecaria. ción que se considere perniciosa), de usuarios o de forma de acceso. 1. PRESENTACIÓN • Se mantendrá al menos un ordenador para consulta rápida como Con el fin de facilitar a las bibliotecas públicas un instrumento que herramienta de acceso a la información. sirva de guía para la planificación y prestación del servicio de acceso a • En cuanto a la forma de acceso, es imprescindible para el uso de Internet, el Grupo de Bases Tecnológicas para la Gestión y Coopera- Internet la posesión del carné de la biblioteca. ción Bibliotecaria, constituido en el marco de las Jornadas de Coope- • El acceso a Internet no supondrá para el usuario ningún compro- ración Bibliotecaria, presentó en junio de 2004 en Valencia, el borra- miso adicional ni firma de documento diferente al exigible para dor de estas Pautas que, una vez aceptado por los participantes en la la obtención del carné de usuario, excepto en su caso la autori- reunión, se ha finalizado en la forma que ahora se publica. Las Pautas zación para el uso por parte de menores de edad. para el servicio de acceso a Internet en las bibliotecas públicas han • El horario del servicio será el mismo que el de los otros servi- sido redactadas por dicho grupo de trabajo, formado por representan- cios que ofrece la biblioteca, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a tes del Ministerio de Cultura y de las Comunidades Autónomas. 20:00 horas, de lunes a viernes. En los periodos de Navidad, Semana Santa y verano, la biblioteca tendrá horarios especiales 2. OBJETIVOS DEL SERVICIO de los que los usuarios serán informados. El objetivo principal del Servicio de Acceso Público a Internet es 3.1.3. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN facilitar el acceso a la información y comunicación de calidad, con el • El uso de los puestos será individual, pudiendo ser colectivo si fin de garantizar la igualdad de oportunidades desde las bibliotecas, el espacio lo permite. evitando que los progresos tecnológicos agraven las tendencias laten- Se facilitará el acceso diferenciado a Internet para niños con las tes a la exclusión social de determinados colectivos. siguientes condiciones: 3. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO – Se pedirá autorización escrita del padre, madre o tutor para 3.1. Prestación del servicio menores de 14 años, a la vez que se les informará sobre las En este reglamento para el servicio de acceso a Internet se recogen ventajas y los posibles riesgos del mal uso de Internet en los siguientes aspectos: definición del servicio, condiciones de acceso, cualquier momento que lo soliciten al personal de la bibliote- condiciones de utilización y derechos, deberes y responsabilidades; ca. preferentemente deberá estar incluido dentro del reglamento general – Los ordenadores dispondrán de filtros especiales diseñados de la biblioteca. para público infantil. – Se ofrecerán las mismas prestaciones al público infantil que 3.1.1. DEFINICIÓN DEL SERVICIO al adulto. Los servicios que ofrece la biblioteca, teniendo en cuenta las pres- – Se podrán elaborar recursos de orientación especializados taciones, pueden ser: para un mejor uso y aprovechamiento de Internet. 3.1.1.1. PRESTACIONES BÁSICAS – La biblioteca podrá disponer de terminales restringidos para • Navegación por la World Wide Web (www). uso de los menores, así como sitios/páginas Web dedicadas a • Uso de correo electrónico mediante cuentas web gratuitas, apor- ellos. tadas por el usuario. • Es conveniente diferenciar las condiciones de utilización entre • Impresión/Grabación de la información consultada mediante la los ordenadores de uso prolongado y de consulta rápida. descarga de ficheros y su almacenamiento en un soporte físico. • Todo el recinto de la biblioteca dispone de zona Wifi gratuita. El En los ordenadores de consulta prolongada (3 equipos): usuario deberá solicitar la clave de acceso al personal de la • En caso de que haya una fuerte demanda del servicio, se dispon- biblioteca. drá de un sistema de reservas, presencial o a distancia.

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 117#

• Se establece un tiempo por sesión de una hora, pudiendo éste En recepción disponemos de un ordenador con acceso directo al reducirse a media hora en función de la demanda. catálogo de la biblioteca (OPAC). Igualmente se podrá acceder • El control del tiempo de uso se realizará por medios automáti- a dicho catálogo desde cualquiera de los ordenadores que dispo- cos que informarán al usuario del fin de la sesión. ne la biblioteca con conexión a Internet, a través de la siguiente • En función de la demanda, se podrán establecer limitaciones en dirección: cuanto a sesiones acumuladas por usuarios durante períodos http://www.juntadeandalucia.es/cultura/absys/abnopac/ determinados. Se garantizará la accesibilidad a personas discapacitadas. En los ordenadores de consulta rápida: 3.2.1 SISTEMAS DE SEGURIDAD • Se establece un tiempo de uso de 15 minutos máximo. Los ordenadores disponen de un programa de protección del soft- • No se efectuarán reservas de horas. ware que devuelve el sistema a su estado original después de cada • Como opción, se establece la utilización de estos ordenadores arranque del mismo. para otro tipo de usos si estuvieran libres. Los usuarios deberán Con respecto al público infantil, la biblioteca utiliza filtros y/o ceder el puesto en un máximo de 15 minutos en caso de que bloquea direcciones en los ordenadores para facilitar a los padres y/o otro usuario desee realizar una consulta rápida. tutores la supervisión del uso de Internet. De este modo y en la medida – Los usuarios pueden grabar la información que precisan en de lo posible, se evitará que los menores puedan acceder a informacio- sus propios soportes, previamente revisados por el programa nes perjudiciales. Sin embargo, el uso de filtros no asegura que el antivirus de la biblioteca. material al que puedan acceder sea el apropiado. 3.1.4 DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES Para los usuarios en general se controlará informaticamente el La biblioteca facilitará entornos físicos que posibiliten la privaci- acceso a contenidos no permitidos para su visualización en lugar dad del usuario que accede a los recursos de información electrónica, público. y ubicará los equipos informáticos en lugares que permitan dicha pri- vacidad. No obstante, el usuario debe ser consciente de que accede a 4. ASPECTOS LEGALES Internet desde un espacio público. • La biblioteca no puede asegurar que toda la información que se • La biblioteca establecerá sistemas que garanticen la confiden- encuentra disponible en Internet sea precisa, actual y completa, cialidad de los usuarios, en cuanto a usos identificables de mate- o incluso que no sea ofensiva e ilegal. riales y servicios. Los ordenadores disponen de un sistema de • La biblioteca tampoco es responsable de los daños que directa o seguridad que impide que la información utilizada por un usua- indirectamente pueda ocasionar el uso de Internet. rio permanezca en pantalla al inicio de la consulta del usuario • La biblioteca prohíbe expresamente el uso de los ordenadores siguiente. con propósitos fraudulentos que suponga la violación de cual- • La información que graben los usuarios en el ordenador desapa- quiera de las leyes vigentes (nacionales y extranjeras). recerá al finalizar su sesión y activarse el dispositivo de seguri- • Los usuarios podrán consultar en la biblioteca cualquier duda dad para la siguiente sesión. que tengan referida a cuestiones legales o normas en el uso de • La biblioteca declina cualquier responsabilidad sobre los posi- Internet. bles daños, pérdidas o corrupción de datos, desconexiones, • El acceso puede no estar disponible por problemas técnicos o velocidad de transmisión o caídas de red, así como de perjuicios falta de servicio del proveedor. La biblioteca no garantiza ni al usuario debidos a un uso incorrecto. controla el acceso a Internet o sitios Web concretos, así como • El usuario se compromete a respetar en todo momento la legali- tampoco garantiza el tiempo de respuesta. dad en materia de propiedad intelectual y a hacer uso adecuado • La responsabilidad sobre el respeto a los derechos de propiedad del servicio de acceso a Internet, teniendo siempre presente los intelectual es del usuario, por tanto queda prohibida la reproduc- principios que rigen la actividad de la biblioteca pública. Se ción o distribución no autorizada de aquellos materiales protegi- informará a los usuarios acerca de la legislación vigente en dos por el derecho de propiedad intelectual, salvo en los térmi- materia de propiedad intelectual. nos que quedan expresados en la Ley. • El usuario será el único responsable de la información que • El uso de los recursos de información adquiridos por la bibliote- pudiera recuperar o a la que pudiera acceder a través de Internet. ca mediante licencia, deberá ser acorde con las condiciones de • El usuario no podrá realizar modificaciones en la configuración uso, reproducción y difusión expresadas en la Licencia del pro- de los equipos, archivos o programas propios del sistema. ducto. • El usuario no podrá instalar programas propios en los puestos de • Al igual que para el resto de recursos bibliotecarios, serán los Internet. padres, madres o tutores legales, los responsables del uso que • Está prohibido hacer uso de los ordenadores de uso público de los menores hagan de Internet. la biblioteca para juegos, tanto en red como propios, chats o 5. EVALUACIÓN DEL SERVICIO similares. Como todo servicio de la biblioteca, el acceso a Internet será La denegación de uso podrá ser inmediata, previo apercibimien- sometido a evaluación, con el fin de estimar su eficacia, eficiencia y to, durante el transcurso de la sesión en caso de que sea infringi- relevancia. Para realizar esta evaluación se establecerán las herramien- do el reglamento general de servicios de la biblioteca o cuando tas que nos permitirán hacer esa estimación, a través de indicadores. se determine la evidencia de que durante la sesión se accede a 5.1 Indicadores contenidos no permitidos para su visualización en lugar público. En función de los intereses, la biblioteca elegirá los indicadores 3.2 Infraestructuras y requisitos técnicos más oportunos, teniendo en cuenta la necesidad de mantener una cierta La biblioteca dispone, en la primera planta, de una sala exclusiva- estabilidad en los sistemas de evaluación y la posibilidad de utilizarlos mente dedicada al uso de los ordenadores como puestos individuales para comparar el rendimiento del servicio entre varias bibliotecas. con acceso a Internet, que pueden ser utilizados tanto por adultos A partir de las recomendaciones internacionales se proponen los como por usuarios infantiles que dispongan de la debida autorización. indicadores básicos para evaluar el servicio de acceso a Internet en las Así mismo, hay 4 ordenadores para el visionado de películas, para lo bibliotecas públicas: cual deberán disponer de auriculares que les proporcionaremos en la – Número de sesiones del servicio de acceso a Internet por habi- biblioteca. tante. La sala infantil de la biblioteca dispone de un ordenador de uso – Número de horas disponibles para acceso a Internet por habitante. exclusivo para niños. – Número de puestos de acceso por habitante.

Página 118 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96#

– Porcentaje de la población usuaria del servicio. existente en nuestra Comunidad Autónoma en materia de bibliotecas, – Tasa de utilización de los puestos de acceso a Internet. el acceso a los servicios de nuestras bibliotecas es libre y gratuito, sin – Número de asistentes a sesiones de formación de usuarios en que pueda existir discriminación alguna en función de su edad, raza, Internet por habitante. sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social —Porcentaje de sesiones en relación al total de visitas a la biblio- Para poder hacer uso de las diferentes salas de la biblioteca Anto- teca. nio de Hilaria, los usuarios deberán depositar bolsos y/o carteras en las Por normativa de la Junta de Andalucía, la biblioteca dispone de taquillas destinadas para tal fin (artículo 4 de la orden de 24 de sep- un sistema de recogida de datos estadísticos del uso de Internet, que tiembre de 2001). nos permite extraer el número de sesiones producidas durante un mes, diferenciando el número entre usuarios adultos y usuarios infantiles Artículo 1. Horarios (menores de 14 años). El horario de nuestras bibliotecas, aparecerá claramente visible en 6. FORMACIÓN DE USUARIOS la entrada de las mismas, teniendo en cuenta que la Orden de 24 de Las bibliotecas, tal y como hemos visto, tienen que facilitar el septiembre de 2001 por la que se regula el acceso, servicios y servicio acceso a Internet y a las nuevas tecnologías. El problema con el que se de préstamo en las bibliotecas públicas de la Red de Bibliotecas, espe- van a encontrar es que un porcentaje nada desdeñable de usuarios des- cifica claramente que en determinados periodos, las bibliotecas adop- conocen el funcionamiento y manejo de estas nuevas tecnologías. Por tarán horarios especiales. tanto, ofrecer este servicio implica, a su vez, asumir la formación Cualquier cambio en el horario de alguna de nuestras bibliotecas, necesaria de usuarios para que puedan utilizarlo de manera provecho- salvo en circunstancias especiales, se indicará con la debida antelación sa. La formación debe orientarse en dos vertientes: para causar la menor molestia posible a nuestros usuarios. 1. Instrucción en el manejo de las nuevas tecnologías, con el fin de que los usuarios sean capaces de manejar por sí mismos todos estos Artículo 2. Carné de Lector nuevos medios que se ponen a su alcance. Para hacer uso del servicio de préstamo, el usuario deberá estar en 2. Alfabetización informacional. Se trata de conseguir que el usua- posesión del carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de rio sea capaz de buscar, seleccionar y evaluar la información a su Andalucía, siendo su uso personal e intransferible, salvo en circuns- alcance, tanto en la biblioteca como en Internet. No olvidemos que si tancias plenamente justificadas. La pérdida del carné, deberá comuni- bien Internet es una fuente enorme de recursos informativos, adolece carse lo más pronto posible a la biblioteca. de falta de estructura lógica y no hay control sobre la calidad de los 1. La tarjeta podrá expedirse en dos modalidades: Ordinaria, que contenidos. tendrá una validez de cinco años renovables, y temporal, con validez de seis meses renovables, para aquellos usuarios que carezcan de resi- Reglamento que regula el uso y acceso a los servicios que ofrece la dencia permanente en Andalucía. Red Bibliotecaria del Municipio de Rincón de la Victoria 2. La biblioteca expedirá la citada tarjeta aportando el usuario la siguiente documentación: Según Ley 16/2003, de 22 de diciembre, del Sistema Andaluz de a) Fotocopia del documento acreditativo de la identidad (docu- Bibliotecas y Centros redocumentación, corresponde a los mento nacional de identidad o pasaporte). Ayuntamientos con población superior a los 20.000 habitantes, consti- b) Formulario de inscripción, con inclusión expresa de la direc- tuir la Red Bibliotecaria Municipal cuando haya más de una biblioteca ción postal del solicitante dentro de la Comunidad Autónoma o servicio bibliotecario, asegurando su coordinación técnica. de Andalucía, para posibles comunicaciones biblioteca-usuario. Nuestra Red de Bibliotecas Públicas Municipales está constituida, c) Para los menores de 14 años: además de la documentación según legislación vigente, por las siguientes bibliotecas: anterior, fotocopia del documento nacional de identidad de Biblioteca Pública Municipal “Antonio de Hilaria”. Biblioteca alguno de los padres o persona que ejerza su custodia. Central. Inscrita en el Registro de bibliotecas de uso publico en el e) Para los extranjeros residentes en España, fotocopia de la tarje- BOJA n.º 157 de fecha 06/01/2002. ta de residencia. Biblioteca Pública Municipal de La Cala del Moral. Biblioteca Sucursal Artículo 3. Préstamos Biblioteca Pública Municipal de Benagalbón. Biblioteca Sucursal Serán objetos de préstamo todos los materiales que conforman el Nuestras bibliotecas son instituciones de carácter cultural cuya fondo de la biblioteca, con las siguientes excepciones: Obras de con- misión principal consiste en: sulta y referencia, fondo anterior a 1958, fondos de la sección local en – Asegurar el acceso a la formación y la información de forma determinados supuestos y fondos de reserva especiales. Igualmente, gratuita a todos nuestros ciudadanos en igualdad de condicio- quedará excluido cualquier material cuyo préstamo afecte a la buena nes. conservación del ejemplar. El préstamo de la prensa y publicaciones – Fomentar la lectura. periódicas, según la importancia de las colecciones, se regirá por los – Favorecer la formación continua y la integración social mismos plazos que los materiales no librarios. El préstamo de publica- – Promover un ocio cultural alternativo. ciones periódicas se efectuará siempre con los números atrasados. Las bibliotecas de nuestra Red, permitirán la reproducción de todos los materiales excluidos del préstamo, salvo de aquéllos en los CAPÍTULO I que la reproducción afecte a la buena conservación del ejemplar. En Acceso todo caso, deberá darse cumplimiento a lo dispuesto en la legislación sobre propiedad intelectual. Los usuarios de las bibliotecas integradas en la Red de Bibliote- Según Orden de 24 de septiembre, cada usuario podrá retirar en cas Públicas de Andalucía, Red de la que forman parte las bibliotecas préstamo hasta un máximo de doce ejemplares: Ocho libros y hasta de nuestro Municipio, deberán respetar escrupulosamente las normas cuatro materiales no librarios. No obstante, en nuestras bibliotecas el que regulan el uso de los lugares públicos, así como las disposiciones número máximo de préstamos es de 3 libros y dos materiales audiovi- del reglamento interno de nuestras bibliotecas que, para tal efecto, ha suales. Las bibliotecas de la Red Municipal podrán establecer otros sido aprobado en…aquí ponemos la comisión de cultura que apruebe límites atendiendo a la cantidad y disponibilidad de sus fondos. este reglamento (Orden 24 de septiembre de 2001) El plazo de préstamo para los materiales librarios y para los no Como ya se ha especificado en el manifiesto de la IFLA/UNES- librarios anejos a los mismos será de quince días, renovable, dos CO sobre la biblioteca Pública, así como en la Legislación vigente veces, por diez días, siempre que no estén reservados. Para los

Número 96 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Página 119# materiales no librarios, el préstamo será de cinco días no renova- • Zona Wi-Fi gratuita en todo el edificio. bles. (Orden de 30 de julio de 200) • Sección de Temas Andaluces y Sección Local. Las bibliotecas de la Red Municipal de bibliotecas ofrecerán cua- • Reprografía. (El precio de la fotocopia viene determinado por la tro tipos de préstamo: Préstamo personal, interbibliotecario, colectivo Orden de 17 de diciembre de 2001). (a instituciones, entidades y asociaciones) y en red.» (Orden de 30 de • Sección Otros idiomas. Tanto en la Sala Infantil-Juvenil como julio de 2007). en la Sala general disponemos de obras de referencia y libros de lectura en inglés, italiano, alemán, francés, portugués etc.… Artículo 4. Retraso en la devolución de documentos • Servicio de extensión bibliotecaria. Con el fin de cumplir con la normativa de préstamo, el propio siste- • Servicio de propuesta de compras, recomendaciones y sugerencias ma informático de circulación, impone al usuario moroso una sanción • Sala de estudio con capacidad para 80 personas consistente en la suspensión temporal del derecho de uso del servicio de • Sala infantil-juvenil. préstamo por un periodo equivalente al de los días de retraso y número • Sala general de consulta y lectura de libros prestados en toda la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. • Sala polivalente. Uso de la biblioteca pública como centro de Se recuerda a los usuarios que no han terminado la lectura en el ocio. plazo establecido, que pueden renovar los ejemplares por correo elec- • Bebeteca. Con colecciones especiales dirigidas a los pequeños trónico, llamando por teléfono, utilizando el OPAC Web de la Junta o, entre 0 y 3 años en caso de la biblioteca Antonio de Hilaria, a través de su web • Sección “Somos Primerizos”. Los padres encontrarán un Centro www:bibliotecaspublicas.es/rincondelavictoria/index/ de interés donde se concentran libros de determinadas temáticas La no devolución de los materiales prestados o la negativa a la que les podrán ayudar en los primeros años de vida de los reposición de los materiales perdidos o deteriorados podrá dar lugar a pequeños. También en esta sección ofrecemos revistas especia- las sanciones de apercibimiento o de multa y a la accesoria de suspen- lizadas sobre embarazo, nutrición etc. que pueden llevar en sión temporal del derecho de usuario, de conformidad con lo dispuesto préstamo. en los artículos 51.1.f) en relación con el artículo 57.1 a) y b) de la • Servicio de alertas a móviles para recoger reservas realizadas o Ley 16/2003, de 22 de diciembre. préstamos interbibliotecarios. • Información ciudadana. Artículo 5. Prestamos especiales: Interbibliotecario y en Red • Página web de la biblioteca Antonio de Hilaria El plazo de préstamo será de un mes, renovable por otro mes más Servicios siempre que la renovación se solicite dentro del primer mes y no exis- Agenda Cultural ta reserva sobre el material prestado. Novedades Correrá por cuenta del usuario los gastos que deriven de la petición Punto de encuentro de esta modalidad de préstamo. Se recuerda a los usuarios que en todo El Rinconcillo momento se respetará la decisión de la biblioteca prestataria de consul- Biblioteca virtual tar la obra en la propia biblioteca o permitir el préstamo a domicilio Acceso a catálogos… En cuanto al préstamo en Red, se efectuará por un mes renovable • Boletines de novedades, Autor del mes, taller de lectura… por quince días más, siempre que la renovación se solicite dentro del plazo inicial y no haya reserva alguna sobre el material objeto de prés- La biblioteca Antonio de Hilaria dispone de un libro de sugeren- tamo. Recibido el material prestado en la biblioteca peticionaria, se cias y reclamaciones a disposición del usuario que lo solicite procederá a efectuar al usuario interesado un préstamo personal. Sugerencias y reclamaciones CAPÍTULO II Servicios 1. La ciudadanía o las personas usuarias, como clientes externos/internos, tienen reconocido su derecho a formular sugeren- Nuestra Red Municipal de bibliotecas, ofrece los siguientes servi- cias y reclamaciones sobre los servicios prestados por la biblioteca. cios y recursos de información, teniendo en cuenta que las bibliotecas 2. El Libro de Sugerencias y Reclamaciones es también un instru- sucursales pueden carecer, por determinadas circunstancias, de alguno mento que facilita la participación de la ciudadanía en sus relaciones de estos servicios. con la Biblioteca Antonio de Hilaria ya que puede presentar las recla- Consulta de obras de Referencia maciones oportunas cuando considere haber sido objeto de desaten- ción, tardanza o cualquier otra anomalía, así como formular cuantas 1. Información bibliográfica. sugerencias estime convenientes en orden a mejorar la eficacia de los Asesoramiento sobre el uso de los recursos. servicios.

Asesoramiento sobre la biblioteca y sus servicios. Gestión de los contenidos informativos de la página web de la biblioteca Antonio de Hilaria. CAPÍTULO III Elaboración de boletines de novedades, Guías de lectura… Obligaciones de los usuarios 1. Hemeroteca. Periódicos de tirada nacional y Revistas especializadas. En cumplimiento de la normativa vigente que regula el acceso a • Préstamo de libros en todas sus modalidades, incluyendo el los servicios de las bibliotecas públicas de Andalucía, le recordamos préstamo en Red. que está obligado a guardar el máximo silencio en todas nuestras ins- • Sección de audiovisuales y multimedia. talaciones en beneficio de todos los que la utilizan, especialmente en 2 ordenadores con acceso a Internet en la sala infan- aquellas bibliotecas que carecen de sala de estudio. til-juvenil con bloqueo a páginas no deseadas

14 ordenadores con acceso a Internet en la sala mul- Obligaciones generales de los usuarios timedia. Los usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía ten- 2 OPACs de consulta al catálogo y consultas rápidas drán la obligación de observar el comportamiento correcto y adecuado a Internet, dispuestos en cada una de las plantas. para el buen funcionamiento de las bibliotecas de la Red, de acuerdo 4 puestos de visionado de DVDs en sala multimedia. con lo establecido en Ley de Bibliotecas, en sus normas de desarrollo

Página 120 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 21 de mayo de 2010 Número 96# y en las que dicten los titulares de las bibliotecas, y en particular las NOTARÍA siguientes obligaciones: DE DON ÁNGEL AGUILAR NAVARRO-REVERTER • Respetar los derechos de los demás usuarios de la Red de MIJAS Bibliotecas Públicas de Andalucía, guardando el debido orden, ——— respeto y compostura. • No hacer uso de los centros o servicios bibliotecarios, ya sea de manera presencial o a distancia, para una finalidad distinta de la Edicto de anuncio de subasta de ejercer su derecho como usuario. • Cuidar de los materiales bibliotecarios, informativos y cuales- Yo, Ángel Aguilar Navarro-Reverter, del Ilustre Colegio de Andalu- quiera otros a los que se acceda. cía, Notario de Mijas, con despacho en la avenida Mijas, 2, portal 2, 1.º, • Cuidar de los bienes muebles e inmuebles de las bibliotecas y Hago saber: Que ante mí se tramita procedimiento extrajudicial de servicios bibliotecarios de la Red. ejecución hipotecaria, de la siguiente finca: • Abonar aquellos servicios no gratuitos que se presten por la Red Número 95. Vivienda , tipo A, número tres duplex, en planta 1.ª y de Bibliotecas Públicas de Andalucía. 2.ª del bloque 2, del conjunto en término de Mijas, partido de Cala- • Devolver los libros y, en general, los materiales prestados en las honda y Las Cabrillas, urbanización Calahonda, zona especial B. mismas condiciones en las que los retiraron en préstamo. Tiene su acceso a través de una escalera exterior. Consta de planta pri- • Acreditar la condición de usuario al ser requerido a tal efecto, mera y segunda, a la que se accede por una escalera interior, distribui- tanto presencialmente como a distancia, por el personal que da en varias dependencias y servicios. presta sus servicios en la Red de Bibliotecas Públicas de Anda- Anejo a esta vivienda y como parte integrante de la misma se le lucía. asigna una plaza de aparcamiento situada en el sótano del edificio A. • Cumplir y respetar las normas de funcionamiento establecidas Inscrita en el Registro de la Propiedad 2 de Mijas, tomo 1.035, en cada centro o servicio y seguir las indicaciones y órdenes del libro 295, folio 16, finca 23.912. personal que presta sus servicios en la Red de Bibliotecas Públi- Y que procediendo la subasta de dicha finca, esta se llevará a efec- cas de Andalucía. to bajo las siguientes condiciones: 1. Se señala la primera subasta para el día 30 de junio de 2010, a CAPÍTULO IV las 10:00 horas; la segunda, en su caso, para el día 30 de julio de 2010, a las 10:00 horas; y la tercera, en el suyo, para el día 30 Infracciones de agosto de 2010, a las 10:00 horas; y en caso de mejora de la postura de la tercera subasta, se señala para la licitación entre Toma la palabra doña Encarnación Anaya Jiménez, Concejala los mejorantes y mejores postores el día 10 de septiembre 2010 Delegada de Cultura, para explicar brevemente el contenido de dichos a las 10:00 horas. reglamentos. 2. Todas las subastas se celebrarán en mi Notaría. A continuación, interviene don Pedro Fernández Ibar, Concejal 3. El tipo para la primera subasta es de 190.000,00 euros; para la IU-LV-CA, para manifestar que le sorprende que se traiga el Regla- segunda, el setenta y cinco por ciento de la cantidad indicada; la mento de Internet cuando aún no están instalados todos los equipos tercera se hará sin sujeción a tipo. informáticos de la Sala Multimedia. 4. La documentación y la certificación registral pueden consul- Interviene el señor Alcalde para manifestar que de lo que se trata tarse en la Notaría; se entenderá que todo licitador acepta es de regular un servicio que actualmente se está prestando. como bastante la titulación. Las cargas, gravámenes y asien- Vuelve a intervenir la Concejala Delegada de Cultura para rei- tos anteriores a la hipoteca que se ejecuta, continuarán subsis- terar lo manifestado por el señor Alcalde indicando que era una tentes. necesidad el que los trabajadores dispusiesen de un Reglamento al 5. Los postores deberán consignar previamente en la Notaría el que hacer referencia ante las preguntas de los usuarios. treinta por ciento del tipo correspondiente, o el veinte por ciento Se establece un plazo de 30 dias para realizar reclamaciones y del de la segunda para tomar parte en la tercera. sugerencias, pasado dicho plazo, de no producirse ninguna alegación, 6. Solo la adjudicación a favor del ejecutante o el remate a favor quedará aprobado definitivamente el Reglamento de las Bibliotecas del mismo o de un acreedor posterior, podrá hacerse a calidad Municipales. de ceder a un tercero. En Rincón de la Victoria, a 29 de abril de 2009. Mijas, 6 de mayo de 2010. El Alcalde-Accidental, firmado: Salvador Domínguez Ruiz.” El Notario, Ángel Aguilar Navarro-Reverter. 5 6 2 7 /1 0 7 8 7 3 /1 0 ££ D ££ D

Extracto de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Exacción de Tasas OFICINAS por la Prestación de Servicio del Boletín Oficial de la Provincia, artículo 6.1, publicada en el BOP con fecha 27 de diciembre de 2005 Avda. de los Guindos, 48 (Centro Cívico) - 29004 Málaga Horario: de 9:00 a 13:30 TASA GENERAL DE INSERCIÓN DE EDICTOS Teléfonos: 952 06 92 79/80/81/82/83 - Fax: 952 60 38 44 ORDINARIO URGENTE Se publica todos los días, excepto sábados, domingos y festivos 0,29 euros/palabra 0,58 euros/palabra en el municipio de Málaga

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA