Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural ISSN: 1578-7168
[email protected] Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales España Morales Prieto, Erica Cambio de tendencia demográfica en una región tradicionalmente emisora de población. El caso del Nordeste de Segovia Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, núm. 17, julio-diciembre, 2014, pp. 99-129 Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales Zaragoza, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29632345005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Cambio de tendencia demográfica en una región tradicionalmente emisora de población. El caso del Nordeste de Segovia Erica Morales Prieto Universidad de Valladolid DOI: 10.4422/ager.2014.05 ager Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural Journal of Depopulation and Rural Development Studies Páginas: 99-129 Cambio de tendencia demográfica en una región tradicionalmente emisora de población. El caso del nordeste de Segovia Resumen: Castilla y León ha sido y es una región abocada a la despoblación, fundamentalmente desde la década de los cincuenta, sin embargo, en los años ochenta esta corriente emigratoria se ralentizó y, aunque sigue siendo activa, su peso es menor, de manera que en algunos casos, se puede manifestar que la tendencia se está invirtiendo. Municipios que eran emisores de población se han convertido en receptores, lo que nos lleva a hablar de la llegada de nuevos pobladores, entendiendo por tales, aquellos individuos que vivían en el medio urbano y han decidido cambiar su vida y desarrollarla en el medio rural, contribuyendo de alguna manera al cambio en la estructura sociodemográfica de estos lugares.