Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 ISSN 0004-0452

Profesores y grados en la Universidad de durante la segunda mitad del siglo xvii*

Professors and Degrees in the of Orihuela (Alicante, ) during the Second Half of the Seventeenth Century

Rafael Ramis Barceló [email protected] Pedro Ramis Serra Universitat de les Illes Balears - IEHM

Recibido/Received: 21-09-2017 Aceptado/Accepted: 26-04-2018

Resumen: Este trabajo reconstruye la relación de los profesores y los grados en Artes, Medicina y Teología de la Universidad de Orihuela durante la segunda mitad del siglo xvii, a fin de conocer los egresados y su trayectoria, así como el tribunal que los juzgó. Con ello proporcionamos un caudal de datos útil para la prosopografía de la ciudad de Orihuela y de algunas élites levantinas, así como también abundante información sobre el clero regular y secular de esa época.

Palabras clave: Orihuela, Grados, Artes, Filosofía, Medicina, Teología.

Abstract: This paper reconstructs the relationship between professors and the degrees in Arts, Medicine, and of the University of Orihuela awarded during the second half of the 17th century in order to learn about the graduates and their trajectory, as well as the juries that judged them. This study thus provides a wealth of data useful in the examination of the prosopography of the city of Orihuela and some Levantine elites, as well as abundant information on the regular and secular clergy of that time.

Keywords: Orihuela, Degrees, Liberal Arts, Philosophy, Medicine, Theology.

* https://orcid.org/0000-0003-1756-6695. Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos. Universitat de les Illes Balears. Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad. Unidad Asociada al CSIC. Cra. de Valldemossa, km.7.5, 07122 Palma de Mallorca. 378 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Para citar este artículo/Citation: Ramis Barceló, Rafael y Pedro Ramis Serra. «Profesores y grados en la Universidad de Orihuela durante la segunda mitad del siglo xvii». Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415.

1. introducción y fuentes

La historia de la Universidad de Orihuela (1610-1807) fue estudiada por Mario Martínez Gomis1 en su valiosa tesis doctoral, que privilegiaba los aspectos cuantita- tivo, económico e institucional. Las corrientes actuales de la historiografía universi- taria se desplazan desde el análisis cuantitativo al prosopográfico, a fin de identificar los personajes, las élites y las corrientes ideológicas,2 así como también el impacto social de los graduados.3 Tras haber reconstruido los primeros grados en Artes, Medicina y Teología de la Universidad (1610-1643),4 dedicamos este trabajo a los profesores y graduados de la segunda mitad de la centuria. Excluimos los grados en Leyes y Cánones para anali- zarlos separadamente,5 pues no era obligatorio que los juristas se graduasen en Artes,

1 La mejor obra sobre la historia de la institución es Mario Martínez Gomis, La Universidad de Orihuela, 1610-1807. Un centro de estudios superiores entre el Barroco y la Ilustración (Alicante: Instituto de Estudios Juan Gil Albert, 1987). La síntesis más actualizada de la cuestión puede verse en M. Martínez Gomis, «Bosquejo histórico de la Universidad de Orihuela (1569-1807)», en Luis E. Rodríguez-Sampedro Bezares y Juan L. Polo Rodríguez (coord.), Universidades hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna: Miscelánea Alfonso IX (Salamanca: Universidad de Salamanca, 2010), 45-70. Véase también, para el marco valenciano, Mariano Peset, María F. Mancebo, Mario Martínez Gomis y Pilar García Trobat, Historia de las universidades valencianas, 2 vols. (Alicante: Universidad de Alicante-Instituto Juan Gil Albert, 1993). Véase también el libro de Lucrecia de la Viña, La Universidad de Orihuela en el siglo xviii (Alicante: Excma. Diputación Provincial de Alicante, 1978). 2 Véase Mariano Peset, «La organización de las universidades españolas en la edad moderna», en A. Romano (ed.), Studi e Diritto nell’area mediterranea in età moderna (Messina: Rubbettino, 1993), 73-122 y Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares, «Las universidades hispanas en la Edad Moderna. Un balance», en Las Universidades Hispánicas De la Monarquía de los Austrias al Centralismo Liberal (: Ed. Universidad de Salamanca, 2000), 1: 1-26. 3 Véase Mario Martínez Gomis, «Las universidades menores del Barroco», en Enrique Martínez Ruiz y Magdalena de Pazzis Pi Corrales (eds.), España y Suecia en la época del Barroco (Madrid: Comunidad Autónoma de Madrid, 1998), 811-831 y también Pilar García Trobat, «El impacto social de las Universidades menores», en Margarita Torremocha Hernández (coord.), El Estudio General de Palencia. Estudio de los ocho siglos de la Universidad española (Valladolid: Universidad de Valladolid, 2012), especialmente 154-159. 4 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra, «Los primeros grados de la Universidad de Orihuela (1610-1643)», Estudis. Revista de Historia Moderna 43 (2017): 235-260. 5 Véase Rafael Ramis Barceló, «La Facultad de Leyes y Cánones de la Universidad de Orihuela en el siglo xvii», Cuadernos de historia del derecho 24 (2017): 161-185.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 379 como sí lo hacían los estudiantes de Medicina y Teología. De esta manera agrupa- mos los mismos graduados y podemos estudiar toda su carrera, desde el bachillerato en Artes hasta el doctorado en Artes, el bachillerato en Medicina, el doctorado en Medicina, el bachillerato en Teología o el doctorado en Teología. Las fuentes que trabajamos son esencialmente los libros de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela, custodiados en el Archivo Histórico de Orihuela. En concreto, estudiamos con detalle los siguientes libros: L. 141, Secc. Univ., Libro de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela (1658-1662); L. 142, Secc. Univ., Libro de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela (1678-1685); L. 143, Secc. Univ., Libro de Acuerdos y Grados de la Universidad de Orihuela (1685- 1699). Hay libros que desaparecieron, por lo que el conocimiento de la época no puede ser completo, sino solamente aproximado. Otras fuentes del mismo archivo, así como también del ACA (especialmente de la Sección «Consejo de Aragón»), ayudan a comprender mejor la evolución de la institución. Tenemos en cuenta asi- mismo algunos materiales de la Biblioteca Pública Municipal de Orihuela.6 Entre los trabajos más recientes, hay que citar la tesis de Paloma Martínez Poveda,7 útil a la hora de aportar datos acerca de los lectores y las publicaciones impresas. La Universidad oriolana, como se ha indicado en los estudios llevados a cabo hasta ahora, fue una sede típicamente contrarreformista, erigida con el concurso de la Orden de Predicadores y al calor del nacimiento de una nueva diócesis.8 Mien- tras que el Reino de Valencia tenía ya las Universidades de Valencia9 y Gandía,10 la región del Bajo Segura y las vecinas, comprendiendo las diócesis de Orihuela, Cartagena, Almería, Cuenca y la parte más oriental de la Archidiócesis de Toledo, no tenían ninguna sede universitaria.

6 Véase Víctor Sánchez Gil, «La Sección de Manuscritos de la Biblioteca Pública Municipal de Orihuela (Alicante. Siglos xv-xix », en I Congreso de Historia del País Valenciano (Valencia: Universidad de Valencia, 1973), 1: 607-616. 7 Paloma Martínez Poveda, «La imprenta en Orihuela y Alicante. Siglos xvii-xviii» (tesis doctoral, Universidad de Alicante, 2015). 8 Un trabajo descriptivo y clásico es el de Justo García Soriano, El colegio de predicadores y la universidad de Orihuela: monografía histórico-descriptiva (Murcia: Domingo L. Riquelme, 1918). 9 Para la Universidad de Valencia, véase Amparo Felipo, Francisca Miralles Vives, Francisco J. Peris, Estudiantes y grados de cursos en la Universidad de Valencia (1650-1707) (Valencia: Universidad de Valencia, 2013) y Amparo Felipo, Francisca Miralles Vives, Francisco J. Peris, Estudiantes y probanzas de cursos en la Universidad de Valencia (1561-1707) (Valencia: Universidad de Valencia, 2013). 10 Pilar García Trobat, «Los grados de la Universitat de Gandía (1630-1772)», en AA.VV., Universidades españolas y americanas (Valencia, CSIC, 1987), 175-87.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 380 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Beltrán de Heredia11 expuso el inmenso peso que tuvieron los dominicos en la formación universitaria en la Corona de Aragón. En las universidades municipales, los dominicos concurrieron a numerosas cátedras y otros tantos ejercieron como lectores en escuelas o universidades conventuales de su propiedad, como las de Tor- tosa12 o Solsona,13 que mantuvieron su actividad hasta 1717. La erección de la Universidad de Orihuela ya ha sido explicada con detalle en los trabajos antes citados. Cabe sólo recordar que en 1569, Pío V concedió un privilegio pontificio al Colegio,14 que otorgaba al centro la categoría plena de Universidad con todas sus Facultades, con la potestad de conceder grados tanto a religiosos como a seglares. Tras medio siglo de disputas con la Universidad de Valencia y de desavenencias entre los poderes de la Ciudad, se firmó finalmente una concordia el 29 de julio de 1643 en el que la Ciudad de Orihuela se comprometía a pagar quinientas libras anuales para fundar sendas cátedras de leyes y cánones, una de Instituta y tres de medicina. El Colegio dominicano tenía que dotar cuatro cátedras de teología y dos de Artes, a fin de que se pudieran seguir estudios reglados y completos.15 En virtud de la concordia, el Colegio quedaba como responsable de sus cátedras, y el Canciller se convertía en la cabeza indiscutible del centro, pues era quien gober- naba los actos públicos y privados de la Universidad, así como quien designaba las materias que debían leerse en cada cátedra y estructuraba los horarios. Asimismo, correspondía al canciller convocar las oposiciones y presidirlas. El Rector era un canónigo elegido por el Claustro General, que pasaba a ser el órgano decisorio, en se integraban el Justicia, los Jurados, el Racional, los Abogados y el Síndico de la ciudad. El Rector era el titular de la jurisdicción académica y ostentaba un lugar preeminente en el Claustro General, que estaba dominado por los representantes de la Ciudad.16

11 Véase Vicente Beltrán de Heredia, «Los dominicos y la enseñanza de la teología en el Reino de Aragón», Miscelánea Beltrán de Heredia (Salamanca: San Esteban, 1972), 2:601-621. 12 Enric Querol, L’Antiga Universitat a Tortosa (1529-1824) (Tortosa: URV, 2013) y Rafael Ramis Barceló, «Estudiantes y grados en la Universidad de Tortosa durante el siglo xvii», en J. M. Calderón Ortega, M. Casado Arboniés, A. Díez Torre (coord.), Historia universitaria de España y América (Alcalá: Universidad de Alcalá de Henares, 2016), 253-268. 13 Rafael Ramis Barceló, «Sobre los privilegios de la Universidad de Solsona y los grados en leyes, cánones y medicina durante el siglo xvii», Glossae 12 (2015): 661-678. Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra, «Los últimos grados de la Universidad de Solsona (1701-1715)», Historia. Instituciones. Documentos 44 (2017): 313-349. 14 ACA (=Archivo de la Corona de Aragón), Consejo de Aragón, Leg. 759, nº 1, que incluye las concordias posteriores. 15 Martínez Gomis, La Universidad…, 1:190. 16 Ibidem, 186.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 381

Lo más complicado de esta estructura era la ausencia de privilegios reales, de modo que la institución se rigió durante treinta años (1613-1643) mediante estatutos provisionales, hasta que se decidieron a hacer una concordia definitiva. Felipe IV, agradeciendo la fidelidad de Tortosa en la Guerra, otorgó los privilegios reales a su Universidad en 1645 y, sabedor de la concordia entre la Ciudad de Orihuela, el Cabildo y los dominicos, promulgó un Real Decreto de 30 de noviembre de 1646, en la que el rey concedía sus privilegios a la Universidad oriolana.17 En 1652 el Consejo de Aragón mandó que se cubriesen las cátedras vacantes de la Universidad, y se pagasen las cubiertas.18 En 1653 se informó de la composición de la nueva Uni- versidad19 y 1654 el obispo remitió al Consejo de Aragón otros estatutos nuevos, que fueron aprobados un año más tarde.20 Como veremos, a lo largo de la segunda mitad del siglo xvii, en varias ocasiones fueron los dominicos (como por ejemplo, a mediados de la centuria, Fr. Bartomeu Mora)21 quienes desempeñaron el cargo de Rector, reservado ordinariamente a los canónigos. En 1692 se hizo la petición de que rector de la Universidad de Orihuela no fuese escogido por elección por parte del claustro, sino por turno y antigüedad,22 aunque no se produjeron modificaciones sustanciales. Hubo varios rectores domini- cos especialmente en el último quinquenio de la centuria23 (como Fr. Joan Sans,24 Fr. Juan Tarros25 o Fr. Severino Bodi26), en el que se agudizaron algunas tensiones entre los poderes de la ciudad. Uno de los rectorados más complejos fue el de Tomás Cortés de Visedo, canó- nigo, que negó a jurar el cargo alegando que quería un modo especial para hacerlo.27 Tras tres meses de espera, y una convocatoria de todo el claustro en el que se declaró

17 BPO (= Biblioteca Pública de Orihuela), Sign. 19472, Privilegia Pontificia et regia vniversita- tis Collegii Beatae Mariae de succursu et Sancti José Ordinis Praedicatorum civitatis Oriolae (Orio- lae: Apud Johannem Vincentium Franco, s.a.). 18 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 731, n. 22. 19 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 734, n. 50. 20 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 756, n. 72. Un expediente con toda la documentación desde la bula de Pío V, que contenía las concordias y los Estatutos de 1655 puede verse en ACA, Consejo de Aragón, Legajo 759, n.1. 21 Sobre Mora, véase Rafael Ramis Barceló, «La enseñanza en el convento de Santo Domingo de Palma de Mallorca durante el siglo xvii», en R. M. Alabrús (ed.), La vida cotidiana y la sociabili- dad de los dominicos (Sant Cugat: Arpegio, 2013), 177. 22 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 931, n. 134. 23 Martínez Gomis, La Universidad…, 2:20-23. 24 AHO, L. 143, Secc. Univ., Libro de Acuerdos y Grados de la Universidad de Orihuela (1685- 1699), f. 203r-v. 25 AHO, L. 143, f. 246r-v. 26 AHO, L. 143, f. 329r-v 27 AHO, L. 143, f. 117r-v.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 382 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra que tenía que jurar como de costumbre, finalmente Cortés llevó a cabo el juramento modo sacerdotali el 2 de noviembre de 1691.28

2. los profesores y los grados

Lo más destacado de este trabajo es el apéndice segundo, con los graduados, cuyos perfiles estadísticos había trazado ya Martínez Gomis,29 y que en las páginas siguientes podrán examinarse detalladamente, pues incluyen los padrinos, examina- dores y su procedencia. Asimismo, el primer apéndice muestra la nómina de los pro- fesores de Artes, Teología y Medicina, así como el resto de Rectores y examinadores de la Universidad que aparecen en el apéndice segundo. Las cátedras de Filosofía y Medicina, al igual que las de Leyes, se proveían por oposición.30 Hubo frecuentes injerencias en su funcionamiento,31 como por ejemplo, cuando en 1690 el Conde de Cifuentes ordenó sólo proveer la cátedra de Instituta, y que fuesen suspendidas las otras cátedras.32 Los principales conflictos se dieron a la sazón en la Facultad de Medicina. Por ejemplo, el Dr. Ginesia fue desprovisto en 1679 de su cátedra de curso, pues se adujo que iba a visitar a los contagiados en los hospitales,33 aunque, tras una apelación ante Carlos II,34 fue repuesto en la misma.35 El Rey obligó asimismo a que se le diesen las propinas y los salarios adeudados.36 No podemos trazar una nómina exacta de todas las cátedras médicas, porque fal- tan muchos datos. Sabemos, que la Ciudad solicitó que las cátedras fuesen anuales37 y que, por ejemplo, que en 1658 el Dr. Jaime Martínez era catedrático de Prima de Medicina, el Dr. Juan Timor era catedrático de Método y el Dr. Pedro Peñalver lo era de Anatomía y Hierbas.38 Las oposiciones fueron a menudo muy conflictivas, como las de la cátedra de Anatomía, vacante por defunción del Dr. Cristóbal Asensio, en 1682. Se trataba de

28 AHO, L. 143, f. 118r-v. 29 Martínez Gomis, La Universidad…, 2:201-204. 30 Ibídem, 1:303-304. 31 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 731, n. 22. 32 AHO, L. 143, f. 82r-v. 33 AHO, L. 142, Secc. Univ., Libro de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela (1678- 1685), ff. 36r-41r. 34 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 921, n. 100. 35 AHO, L. 142, ff. 60-63v. 36 AHO, L. 142, f. 110r. 37 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 747, n. 61. 38 AHO, L. 141, Secc. Univ., Libro de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela (1658- 1662), ff. 5r-7r.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 383 una cátedra, anexa de examinatura, dotada con 40 libras anuales. Tras la convocato- ria, hubo muchos opositores y fue elegido el Dr. Cristóbal Mora.39 Otras fueron más pacíficas, como la de la cátedra de Prima de Medicina de 1694, que ganó el Dr. Sal- vador Maseres,40 quien había sustituido previamente al Dr. Morato, el cual se había mudado a Alicante en 1687.41 Otros catedráticos, como sucedió en 1666, tuvieron que acogerse al Consejo de Aragón para dejar su cátedra por un permiso especial.42 El Consejo tuvo que regular en 1668 las actuaciones de los visitadores médicos que, según el claustro de la Universidad, molestaban con sus acciones.43 El Dr. Francisco Morato había hecho en 1682 un escrito denegando el examen de grado de Juan Caballero, quien no podía examinarse porque, al parecer, no cum- plía todos los requisitos, según los estatutos.44 El Dr. Mora hizo un protesto ante el notario Jaime Roig de León, en el que afirmó que disentía de su voto y que se había sentido violentado,45 y mostró el malestar entre los médicos. Igualmente, en otros casos sucedió que el Consejo de Aragón tuvo que intervenir contra los catedráticos de medicina por sospechas de que habían concedido grados a personas inhábiles.46 Recalquemos también que los médicos de Orihuela pidieron reiteradamente ser insa- culados para ocupar cargos en la ciudad.47 Incluso la propia Facultad de Medicina pidió en 1694 que un catedrático pudiera ser insaculado.48 El Duque de Gandía y su Universidad solicitaron en 1688 al virrey que se orde- nase que sus médicos fuesen reconocidos como tales en todo el Reino de Valencia, como sucedía con los egresados por la Universidad de Orihuela.49 De hecho, los alumnos de Orihuela tuvieron algunos problemas, por la insistente negativa de algu- nas instituciones a acoger a los médicos oriolanos.50 En cuanto a las cátedras de filosofía, digamos que fueron provistas por oposición y que se presentaron a ellas miembros del clero regular y secular de la ciudad. Por ejemplo, el carmelita Antonio Alzamora ganó una en 1684,51 o su correligionario

39 AHO, L. 142, f. 205r. 40 AHO, L. 143, ff. 151r-159r. 41 AHO, L. 143, f. 37r-v. 42 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 768, n. 3. 43 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 914, n. 83. 44 AHO, L. 142, ff. 214r-v. 45 AHO, L. 142, f. 219r. 46 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 784, n. 062. 47 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 837, n. 20. 48 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 933, n. 50. 49 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 926, n. 141. 50 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 939, n. 41. 51 AHO, L. 142, f. 237r.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 384 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Josep Martí hizo lo propio en 1692.52 Otros eran seculares, como Francisco Guillem, que ganó la cátedra en 1688;53 Geronimo Ximenes, que lo hizo en 1690,54 o Roque Pico en 1696.55 Al final de la centuria, en 1697, los jesuitas, que habían establecido un colegio en Orihuela con un legado de la marquesa de Rafal,56 pretendieron obtener las cátedras de latinidad de la Universidad.57 La ciudad dio las cátedras a la Compañía de Jesús y el asunto llegó al Consejo de Aragón, que valoró ante todo los privilegios que tenía la Orden de Predicadores sobre la enseñanza de las Artes.58 De hecho, los dominicos tenían la mayoría de cátedras (lectorados) de Artes y todas las de Teología. En el anexo aparecen los nombres de los lectores. La provi- sión de las cátedras de teología fue, por lo general, más pacífica que las de medicina y leyes. En 1667 se produjo una petición del Deán y del Cabildo de Orihuela para que la canonjía de lectura de teología se diese por oposición.59 No obstante, en algu- nos casos, como sucedió en 1674, el obispo de Orihuela elevó su opinión sobre la propuesta de sujetos para la cátedra de teología.60 Se reguló que los Regentes y Maestros de Teología del Colegio fuesen los profe- sores y examinadores de todos los exámenes de grado de Teología.61 Entre los domi- nicos, hay que mencionar a Fr. Vicente Iñigo, lector que fue de Escritura, Fr. Pedro Tarros, lector de Artes y Fr. Raimundo Adam, de Teología Moral.62 Debe señalarse asimismo la actividad como autores o censores de Narcís Llobera, José Francés, Tomás Hernando…63 El profesor más célebre, mediado el tiempo, tal vez fue el gerundense Fr. Narcís Llobera, que fue nombrado en 1717 catedrático de Prima de Teología de Santo Tomás en la Universidad de Cervera.64 Como es sabido, el embrión de la Universidad era el Colegio dominicano, que albergaba a estudiantes de la Provincia de Aragón. En el apéndice pueden verse los valencianos, murcianos, catalanes y aragoneses que pasaron por sus aulas y obtuvie-

52 AHO, L. 143, f. 129v. 53 AHO, L. 143, ff. 57rv-58r. 54 AHO, L. 143, ff. 95r-v y 96r. 55 AHO, L. 143, f. 241r. 56 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 849, n. 1. 57 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 851, n. 9. 58 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 858, n. 21. 59 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 774, n. 67. 60 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 936, n.81. 61 Martínez Gomis, La Universidad…, 1:307. 62 Julián Martín Abad, La imprenta en Alcalá de Henares, 1601-1700 (Madrid: Arco, 1999), 860. 63 Martínez Poveda, «La imprenta», 118-119. 64 Manuel Rubio y Borrás, Historia de la Real y Pontíficia Universidad de Cervera (Barcelona: Librería Verdaguer, 1915), 1:402.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 385 ron el grado en Artes o en Teología. Hay que recordar la conexión de este Colegio con el de Tortosa, en el que estudiaban y se graduaban también los religiosos de la provincia. La relación del Colegio con la Ciudad65 no fue apacible, especialmente por la deuda que ésta contrajo con aquél en relación a los censos. Estas cuestiones llega- ron al Consejo de Aragón en 1690.66 El Colegio constituía una competencia para la Universidad de Valencia y otras instituciones, por lo que se sustanciaron pleitos en la Real Audiencia de Valencia,67 con escasos resultados para las pretensiones de la sede académica cabe el Turia. La relación del Colegio con el Cabildo siempre fue conflictiva, y en muchas ocasiones la mediación del Obispo resultó más perjudicial que beneficiosa.68 Los conflictos se dieron a menudo por tema de precedencias, predicación de sermones y cuaresmas o por las festividades como la de Santo Tomás,69 cuyo predicador era designado anualmente en paralelo al nombramiento del rector.70 El 11 de noviembre de 1697 se presentó un memorial de las órdenes religiosas con convento en la Ciudad (a saber, franciscanos, carmelitas, capuchinos, merceda- rios, trinitarios), para que gozasen de la antigua posesión en que siempre se habían mantenido. Todas las órdenes se alzaban contra la presidencia del Rector (a la sazón, dominico) de los actos literarios y conclusiones en los conventos. El procurador del Convento de la Merced hizo un requerimiento en 1699 a fin de que Fr. Ceferino Bodi, Rector de la Universidad, se abstuviera de presidir los actos literarios del Con- vento de la Merced.71 Al final, las propias órdenes prefirieron hacer los exámenes de grados en la Uni- versidad, incluyendo también los franciscanos, que se incorporaron de nuevo al mundo académico. Sin embargo, como distintivo de humildad, el 21 de enero de 1699, Fr. Juan Sánchez, Fr. Antonio Segovia, Fr. Alonso Rosa, Fr. Luis Farfan, de la Orden de San Francisco, renunciaron a los intereses pecuniarios de los grados mayo- res en teología que habían recibido.72 Entre los no colegiales se graduaron en Artes y en Teología miembros del clero secular y regular. La Universidad de Orihuela desempeñaba un papel importante en

65 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 838, n. 18. 66 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 835, n. 6. 67 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 931, n. 72. 68 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 761, n. 89. 69 ACA, Consejo de Aragón, Legajo 763, n. 19. 70 Por ejemplo, AHO, L. 143, ff. 97r-v y 98r. 71 AHO, L. 143, f. 362v. 72 AHO, L. 143, f. 355r.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 386 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra su sede episcopal y en la vasta diócesis de Cartagena, así como en el radio que las Universidades de Valencia, Gandía, Granada, Baeza y Almagro no cubrían. Los canónigos y beneficiados de Valencia y Murcia, principalmente, fueron los miembros más representativos del clero secular, cuya nómina también abrazó a sacerdotes de la Mancha. Si comparamos la nómina con los graduados de la primera mitad de la centuria, salta a la vista que cada vez la Universidad de Orihuela tuvo un alcance más local. Las órdenes que se graduaron en Orihuela fueron las más afectas al tomismo, a saber: agustinos, carmelitas, mercedarios y trinitarios. La presencia de los franciscanos puede considerarse excepcional. Junto con el clero, que se graduaba en Artes y en Teología, hubo graduados segla- res en Artes, que tenían que obtener el bachillerato para pasar a la Facultad de Medi- cina. Los graduados en Medicina provenían principalmente de Valencia, Murcia, La Mancha y Andalucía.73 Los que procedían de Canarias, Cataluña, Zaragoza y otros lugares representaban una minoría más bien anecdótica. Por lo tanto, cabe decir que, en la segunda mitad de la centuria, los egresados tuvieron un carácter cada vez más regional, con la excepción de los colegiales dominicos.

3. conclusiones

Al no tener toda la serie de grados y acuerdos, hemos intentado reconstruir los profesores y los graduados de la segunda mitad del siglo xvii hasta donde resulta posible. El lector puede observar los flujos de graduados: colegiales y no colegiales, con una mayoría de egresados procedentes de Orihuela o de localidades vecinas. Algunos casos, como un graduado de Canarias, resultan excepcionales. No tiene sentido extraer conclusiones cuantitativas de estos datos aislados, puesto que son tan fragmentarios que difícilmente pueden resultar representativos. En la obra de Martínez Gomis se hallan tablas generales que pueden resultar de interés para conocer algunas tendencias. Frente a lo indicado sobre la primera mitad de la centuria, en la que la Universi- dad de Orihuela tuvo egresados de cierto nivel y de un radio geográfico muy supe- rior, que abrazaba hasta Cataluña y Baleares, hay que concluir que la nómina aquí consignada muestra un carácter más bien local de los graduados en Artes, Medicina y Teología. El profesorado tampoco brilló a un gran nivel, si bien permite corroborar los conflictos entre los poderes y las grandes tensiones en las cátedras de medicina. Los datos sirven también para constatar que la Universidad de Orihuela fue un cen- tro de formación para muchos dominicos de la Corona de Aragón (la presencia de catalanes y valencianos es relativamente abundante).

73 Martínez Gomis, La Universidad…, 2:214.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 387

Este trabajo reviste un interés esencial para la historia de la Iglesia, en tanto que proporciona nuevos datos sobre el clero regular y secular que frecuentó la Univer- sidad de Orihuela, así como también puede suscitar la curiosidad a los historiadores de la medicina y de la ciencia por el hecho de conocer algunas de las vicisitudes de los profesores y médicos de esta ciudad. Cabe concluir indicando que la historiografía de las universidades, siguiendo el análisis de Kagan,74 Julia y Revel75 y de las corrientes cuantitativas, había privile- giado los estudios estadísticos. Los trabajos realizados sobre la Universidad de Ori- huela, especialmente por Mario Martínez, tenían este enfoque, y las estadísticas allí indicadas siguen siendo válidas para este período. Otros escritos sobre las Universidades de la Corona de Aragón, elaborados, por ejemplo, por Amparo Felipo o por nosotros, más sensibles a la historiografía ita- liana, valoran la importancia de mostrar a los personajes en su contexto, a fin de dar a conocer muchos elementos biográficos (procedencia, fecha de graduación, exa- minadores…) que, en el estudio meramente cuantitativo, no aparecen. Es, en cierta medida, un contrapunto a la estadística, muy útil y concluyente, vindicando también la necesidad de conocer los datos personales. Para interpretar ambos apéndices, las abreviaturas son las usuales en este tipo de estudios. Con la abreviatura «Pun» hacemos referencia al acto de extracción de pun- tos para el examen del doctorado. Cabe recalcar que en el segundo apéndice hemos hecho uso de la grafía propia de los manuscritos, que no hemos alterado, salvo que su lectura resultase incomprensible. En el primer apéndice anotamos los profesores, examinadores, cancilleres y rec- tores que aparecen en los datos del segundo y añadimos algunas notas sobre su proyección en la propia Universidad. El lector interesado hallará las nóminas de cancilleres y rectores en la obra de Martínez Gomis.76 Todos los datos que extractamos seguidamente facilitan la elaboración de bio- grafías, prosopografías y, sobre todo, relacionar los egresados oriolanos con otros procedentes de otras universidades peninsulares, especialmente cuando se publiquen los grados que han subsistido de Valencia, Gandía, Toledo, Granada y Baeza. Con- cluimos, pues, de forma abierta, a fin de que el lector interesado lea, valore y tome de los materiales siguientes lo que estime más conveniente.

74 Richard L. Kagan, Universidad y sociedad en la España Moderna (Madrid: Tecnos, 1981). 75 Dominique Julia y Jacques Revel (eds.), Les Universités européennes du xvie au xviiie siècle (París: Éditions Éditions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1989), 2 vols. 76 Martínez Gomis, La Universidad…, 1: 258-259 y 264-265.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 388 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Apéndices

I. catedráticos, examinadores, cancilleres y rectores

Adam / Adan, Raymundo, O.P. / Orihuela: B.A. / M.A. 16-7-1659 / Canciller 1678 / Regente de los estudios 1684. Alcorisa (Alcoriza), Francisco / M.A. / D. M / Claustral / Examinador de Medicina. Alster /Alser, Simón / Alicante / M.A. 22-2-1661: Orihuela. Alzamora, Antonio, O.C. / Catedrático de Filosofía (10-7-1684). Asensio, Cristóbal / Catedrático de Vísperas de Medicina, reincorporado 12-11- 1681. Asensio, Pedro / D.M. / Examinador en Medicina (9-1-1687).

Barceló, Martín / D.M. / Examinador en Medicina (17-5-1687) / Catedrático de Anatomía (6-10-1704). Bellot, Joseph, O. P. / Canciller 1665-1668. Bodi, Severino, O.P. / Lector / Examinador de Teología / Canciller 1693 / 1701/ 1710 / Rector 1698 / Vicecanciller. Bravo, Antonio / D.T. y Canónigo Magistral / Rector / 1681 / 1703/ 1704. Bravo, Francisco / D.M. / Examinador en Medicina (17-5-1687). Bru, José, O.P. / Examinador de Artes (14-11-1678) / Examinador de Theologia.

Cabezas, Antonio Ginés, O.P. / M.T. / Rector del Colegio de S. María del Socorro y S. José de Orihuela / Canciller. Cival, Juan / Canónigo Penitenciario / Rector 1659 / Examinador de Gramática. Corigo, Vicente, O. P. /Maestro en Artes y examinador (14-11-1678). Correas Portugués, Pablo / D.M. Cortes de Visedo, Tomás / Canónigo Penitenciario / D.C.: Orihuela: 5-4-1702 / Examinador de Teología / Elegido Rector 29-9-1692 no juró (por exigir privilegio regio), juró 2-12-1691.

Enego, Damián / Canónigo / D.C. / Rector / Canciller 1674.

Fabregues y Verge, Gerónimo / Deán / Dr. / Rector (1687 / 1694). Fichago, Josep / D.M. / Examinador de Medicina (9-1-1687).

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 389

Frances, Josep, O. P. / Ex colegial M.A. y D.T. / Lector de Artes / Examinador de Filosofía y Teología / Subdelegado del Rector 11-11-1695 / Vicerrector.

García Gallego, Juan / Médico de las Galeras de España / Examinador en Medi- cina (24-10-1699). González, Tomás / Canciller 1665. Guillem, Francisco / M.A. / Catedrático de Filosofía (13-10-1688). Guillo, Josep / Catedrático de Filosofía (1694).

Hernando, Tomás O.P. / M.A. / D.T. / Catedrático de Universa / Examinador en Artes (14-11-1678) / Canciller 1707.

Íñigo, Vicente, O.P. / Lector / Deja la cátedra en 1660.

Llobera, Narciso, O.P. / M.A. y D.T. (29-8-1696) Examinador Artes y Teología.

Martí, Josep, O.C. / Catedrático de Filosofía (30-8-1692). Martines, Francisco / Maestro en Artes (15-9-1662) / Catedrático de Artes: 28-9- 1662. Martínez, Vicente / M.A. / Catedrático de Filosofía (14-10-1698). Maseras, Salvador / D.M. / Examinador de Medicina 20-9-1680 / Catedrático de Prima de Medicina (1694). Mendes, Antonio / D. M. / Examinador en Medicina 30-9-1680. Miralles, Juan / D.M. / Examinador de Medicina 11-4-1680. Miravete, Ginés / Dr. / Catedrático de Retórica 19-9-1659. Miravete, Ginés / D.M. / Catedrático de Anatomía (6-11-1660). Moliner, Pedro / O.P. / Orihuela: M.A.: 19-6-1632 / Canciller 1659. Mora, Cristóbal / D.M. / Examinador en Medicina (14-6-1679) / Catedrático de Anatomía 15-5-1682 / Catedrático de Vísperas. Mora Sitjar, Bartolomé, O.P. / Porreres, Mallorca / Orihuela: B.A. 20-5-1634; M.A. 26-6-1634 / Examinador de Teología y Artes, agregado 29-6-1634 / Vicerrec- tor: 29-6-1660 / Rector 1660. Moxica, Josep, O.P. / Maestro en Artes / Orihuela: B.T. 19-9-1659; D. T 22-9-1659 / Catedrático de Artes (2-11-1660).

Pérez de Azpeytia, Antonio, O.P. / Canciller 1668. Pérez Mira, Francisco / Dr. / Arcediano de Alicante en la Iglesia de Orihuela / Rec- tor (1685 /1689).

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 390 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Oico, Roque / D. T. (9-9-1695) / Catedrático de Filosofía (20-9-1696) / M.A. (29- 11-1696).

Riera, Luis, O.P. / M.A. / D.T. Orihuela: (31-9-1692) / Claustral / Examinador en Teología. Rioja, Domingo, O.P. / Canciller 1690.

Sala, Isidro / Canónigo / Dr. / Rector 1694. Sarria, Tomas, O.P. / Maestro, Lector Primado de Teología y Vicerrector / Canciller 1671 / 1677 / 1681/ 1687 / Rector 1695. Sans, Joan, O.P. / Rector 1695. Serra, Jaime / Protonotario y Arcediano / Dr. / Examinador de Leyes y Cánones / Decano / Rector (18-10-1660) con renuncia 14-9-1661 / Síndico de Orihuela. Sora, Thomas / Canónigo Maestrescuela / Dr. / Rector 1680.

Tarros (o Torros), Pedro, O.P. / Examinador de Artes (14-11-1678) / Rector 1660 / Regente de Estudios / Examinador de Teología / Vicecanciller / Canciller 1684 /1696 /1703 / Rector 1696. Torreblanca, Francisco, O.P. / D.T. / Claustral / Rector 29-9-1697.

Ximenis, Gerónimo, M. A. / Catedrático de Filosofía (16-9-1690).

Zaragoza de Heredia, Pedro Juan, O.P. / M. A. y D. T. / Canciller.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 391

II. Colación de grados

Libro de Grados y Acuerdos (1658-1662), L-141 Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores/ Procedencia ff. argumentadores Carlos Toledo B.T. - Fr. Tomas Domingo Tomas Alicante 17-18r-v Benet Cardona/ Esteban D.T. 11-10-1658 Torregrosa / Joseph Belles / Fco. Lopez de Escobar Juan Martínez B.T. 4-11-1658 Tomas Domingo Tomas Pbro. B.A. - Cavallos y Ruiz Benet Cardona / Esteban Cura de Torregrossa / P. Lambrer/ la villa de Vicente Panedes / Tomas Caravaca Sarria Libro de Grados y Acuerdos (1678-1685), L-142 Cristobal Mora B.M. 3-10-1678 Raymundo Adam / - 6r Diego Aguado / Fco. D.M. 4-10-1678 Morató y Andrés Fernandez, examinadores Antonio B.M. 4-10-1678 Fco. Raymundo Adam / Granada 7r Guillem Morato Diego Aguado / Andrés Fernandez / Pablo de Vera Antonio B.M. 31-10-1678 Fco. Cristobal Mora / Antonio - 8r Messeguer Morato Guillen Miguel Sierra B.A. 31-10-1678 Joseph Raymundo Adam / - 8r Bellot Diego Aguado / Tomas Sarria / Joseph Bru Agustin de la B.A. 12-11-1678 Thomas Raymundo Adam Diego Natural de 9r Cueva Saina Aguado / Vicente Eñejo / Castellon y Juan Mico vecino de B.M. 14-11-1678 Fco. Cristóbal Mora / Antonio Hellín 10r Morato Guillen 15r Fulgencio B.M. 3-3-1679 Fco. Raymundo Adam Cartagena 24v Antonio Ponze Morato / Diego Aguado / Cristobal Mora / Antonio Guillem Francisco B.A. 4-3-1679 Vicente Pedro Tarros / Tomas Guardamar, 24r Cabrera de Cinego Hernando Diocesis de Ortis Raymundo Adam / Orihuela 28v B.M. 19-6-1679 Cristóbal Diego Aguado / Andrés Mora Fernandez / Fco. Morato Joseph Maceres B.M. 19-6-1679 Andres Raymundo Adam B.A. 29r Fernandez / Diego Aguado / Orihuela 30r D.M. Cristobal Morato/ Fco. 31r Mora 32r

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 392 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Pedro Anaia B.M. 15-6-1679 Fco. Raymundo Adam Orihuela 31r Morato / Diego Aguado / Cristobal Mora / Andrés Fernández Garcia Morran D.T. 18-6-1679 Pedro Raymundo Adam / - 35r Tarros Diego Aguado / Tomas Sarria / Tomas Hernando / Joseph Bru Joseph Pohago B.A. 7-7-1679 Juan Mico Thomas Sarria / Diego Orihuela 42r Aguado / Joseph Bru / Joseph Bellot / Severiano Bodi Juan Bautista B.A. 23-8-1679 Tomas Tomas Sarria / Diego Alcover, 53r Saura Arriola Hernando Aguado / Tomas Sora / dioc. de Juan Mico / Pedro Tarros Tortosa B.M. 27-8-1679 Fco. Tomas Sarria / Tomas 54v Morato Sora/ Cristobal Mora / Joseph Maceres Juan Cremades B.M. 27-8-1679 Cristóbal Tomas Sarria / Tomas Ropet, dioc. 54 rv Mora Sora / Fco. Morató / de Orihuela Joseph Major / Joseph Aznar B.A. 30-10-1679 Jossph Bru Raymundo Adan / Pedro Elche 76r Antonio Roca / Tomas Hernando / Severino B.M. 31-10-1679 Joseph Bodi 81r Maseres Raymundo Adan / Pedro Antonio Roca / Fco. Morato / Cristobal Mora Joseph Fihago B.M. 6-11-1680 Fco. Raymundo Adan / Pedro Orihuela 88v Morato Antonio Roca/ Cristobal Mora / Joseph Maceres Thomas B.A. 27-12-1680 Joseph Raymundo Adan / Orihuela 89 rv Lorenzo Bellot Pedro Antonio Roca / Juan Mico / Thomas 90r B.M. 28-12-1680 Cristobal Hernando Mora Fco. Morato / Joseph Maseres Juan Arias B.A. 10-3-1680 Tomas Raymundo Adan / Pedro Lara, dioc. 90r Miravete Saria Antonio Roca / Joseph de Cartagena Bru / Severino Bodi/ B.M. 11-3-1680 Joseph Fco. Morato / Cristobal Maceres Mora / 91r Juan Miralles Pun. 10-4-1680 Raymundo Adan / Pedro - 91v Antonio Roca / Cristobal 92r Mora / Joseph Maseres 93r D.M. 11-4-1680 Fco. Nombrado examinador 94r Morato de Medicina 95r

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 393

Francisco Pun. 9-6-1680 Raymundo Adan / Pedro B.T. 101r Rabago Antonio Roca / Joseph Bellot / Severino Bodi / D.T. 10-6-1680 Pedro Fco. Saria / Juan Mico 102r Tarros / Thomas Hernando / Joseph Bru / Juan Cival Francisco B.A. 7-9-1680 Juan Mico Raymundo Adam / Pedro Aspe, obisp. 117r Garcia Ant. Roca / Joseph de Orihuela 122r Bellot / Thomas Sarria 123r Fco. Juan Cortes de Marquina B.M. Morato / Cristobal Mora / Joseph Maseres / Juan Miralles Antonio B.M. 7-9-1680 Fco. Raymundo Adam / Juan - 123r Mendes Morato Cortes de Marquina / 127v Joseph Maseres / Juan Miralles / Cristobal Mora 128r Raymundo Adam / Pedro Pun. 24-9-1680 Ant. Roca / Andres 129rv Fernandes / Joseph 130r D.M. 30-9-1680 Fco. Maseres / Salvador Morato Maseres / Juan Miralles / Salvador B.M. 7-9-1680 Fco. Raymundo Adam / Juan 124r Maseres Morato Cortes de Marquina / Joseph Maseres / Cristobal Mora / Juan 125r Miralles D.M. 21-9-1680 Andres Raymundo Adam / Pedro Fernandes Ant. Roca / Joseph 127r Maseres / Juan Miralles / Fco. Morato / Cristobal Mora Joseph Gasch B.A. 7-10-1680 Pedro Raymundo Adam / Orihuela 148rv Terros Tomas Sora / Juan Mico / Thomas Hernando Raymundo Adam / B.M. 10-10-1680 Fco. Tomas Sora / Joseph 149r Morato Maseres / Salvador Maseres / Cristobal Mora Jaume Ortin M.A. 17-12-1680 Severino Raymundo Adam / O.P. Colegial 153v Bodi Thomas Hernando / Joseph Bru D.T. Juan Mico / Pedro Tarros 154r / Joseph Bellot / Tomas Hernando / Joseph Bru / Miguel B.A. 2-1-1681 Thomas Raymundo Adam / Jumilla, 154rv Rodenas Hernando Tomas Sora / Severino diócesis de Bodi / Jayme Ortin Cartagena 155r B.M. 3-1-1681 Cristobal Fco. Morato / Joseph Mora Maseres / Antonio Mendes

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 394 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Roque Buendia B.A. 10-4-1681 Joseph Bru Thomas Sarria / Thomas Siles, 158v Sora / Joseph Bellot / obispado de Raymundo Adam Cartagena Joseph Fco. Morato / 159r B.M. Maseres Cristobal Mora / Salvador Maseres / Martín Lopez B.A. 20-4-1681 Severino Thomas Saria / Thomas Villarobledo 160v Bodi Sora / Juan Mico / Pedro Obispado de Tarros Zaragoza B.M. 1-7-1681 Salvador Thomas Sarria / Thomas 164v Maseres Sora / Cristobal Mora / Joseph Maseres Pedro de B.T. 26-4-1681 Pedro Thomas Sarria / Thomas Mula, obisp. 161 rv Navara Tarros Sora / Thomas Hernando de Cartagena / Joseph Bru / 162r Pun. 27-4-1681 Thomas Sora / Joseph Bellot / Pedro Ant. Roca / Juan Mico / examinadores de D.T. Raymundo Theologia 163r Adam Thomas Sarria / Thomas Sora / Juan Cival /Juan Mico / Pedro Tarros / Antonio Bru / Thomas Hernando / Jaime Ortin Vicente Arnau B.A. 28-5-1681 Jayme Thomas Sarria / Thomas - 163v Ortin Sora Thomas Hernando / Joseph Bru 164v Thomas Sarria / Thomas B.M. 11-9-1681 Fco. Sora / Joseph Maseres / 165v Morato Salvador Maseres Sebastian Raya B.A. 28-9-1681 Joseph Thomas Sarria / Thomas Orihuela 165v-166r Bellot Sora / Raymundo Adam / Severino Bodi 188v B.M. 21-12-1681 Cristóbal Thomas Sarria / Antonio 189r Mora Barro / Fco. Morato / Salvador Maseres / Juan Sanga B.A. 28-9-1681 Fco. Thomas Sarria / Thomas O.P. 166rv M.A. Almiñana Hernando / Severino Colegial B.T. Bodi / Joseph Bellot D.T. / Raymundo Adam / Joseph Bru / Bernardo B.T. 28-10-1681 Pedro Thomas Sarria / Antonio B.A. 177rv Fco. de Arco Tarros Bravo / Pedro Antonio Arquero Roca / Severino Bodi / Thomas Sarria / Antonio 178 r Pun. Bravo / Raymundo Adan / Pedro Tarros / Severino 29-10-1681 Bodi 179r D.T. Pedro Damian Mira / Thomas Tarros Hernando

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 395

Bartolomé B.A. 4-2-1683 Severino Thomas Sarria / Damian Elche 219v Oller Bodi Enego / Jayme Ortin / Juan Langa Fco. Morato / Joseph 220r B.M. 6-2-1683 Salvador Maseres Maseres L- 143 Pun. 15-3-1686 Pedro Tarros, Canciller / 5v Fco. Perez Mira, Rector D.M. 16-3-1686 Salvador / Fco. Morato / Cristobal 6r Maseres Mora / Martin Cort y B.A. 26-10-1683 Pedro Thomas Sarria / Juan Mula, 224r Sabaleta Tarros Tarancon / Severino Cartagena Brodi / Juan Canelles / Francisco B.A. 21-4-1684 Severino Thomas Sarriá / Juan Orihuela 225r Bravo Bodi Tarancón / Raymundo Adam / Thomas B.M. 21-4-1684 Cristobal Hernando 226v Mora Thomas Sarriá / Juan Pun. 23-4-1684 Tarancón / Fco. Morato 227rv / Salvador y Joseph 228rv D.M. Maseres

Francisco Morato / Joseph y Salvador Maseres Pedro Asensio B.A. 21-4-1684 Thomas Thomas Sarriá / Juan Orihuela 225v Hernando Tarancón / Raymundo Francisco Adam / Pedro Tarros 226r B.M. Morato Cristobal Mora / Joseph Maseres / Miguel M.A. 22-4-1684 Juan Sans Pedro Tarros / Juan O.P. Colegial 229rv Poblador Tarancon de Aledo / Severino Bodi / Joan Pun. Thomas Canelles Hernando Raymundo Adam / D.T. Joseph Roca de Togores / Martín Lopez / Domingo Ruiz y Aledo / Salvador B.A. 21-7-1684 Juan Pedro Tarros / Juan Cartagena 237v Muños Canelles Tarascon de Aledo/ B.M. Thomas Sarriá / Juan 238rv Pun. 24-7-1684 Sans 239r D.M. Joseph Cristobal Mora / Maseres Salvador Maseres / Fco. Morato / Pedro Tejedor D.T. 1-9-1684 Thomas Pedro Tarros / Juan B.T. Hernando Tarascon de Aledo/ Juan 240r Sans / Juan Canelles

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 396 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Jacinto Foxa B.A. 2-9-1684 Thomas Pedro Tarros / Juan Onteniente, 240v Hernando Tarascon de Aledo/ diócesis de Raymundo Adam / Juan Valencia B.M. 4-9-1684 Salvador Canelles Maseres Pun. 5-9-1684 242r

D.M. 6-9-1684 Cristobal Mora / Joseph Maseres / Fco. Morato Martin Barcelo B.M. 4-9-1684 Fco. Pedro Tarros / Juan B.A. 241rv Morato Tarascon de Aledo/ Orihuela Joseph Maseres / 249v B.M. 16-6-1685 Salvador Salvador Maseres 250r Maseres Pedro Tarros / Gregorio Pun. 17-6-1685 Soto / Mora / Morato / 251v Joseph Maseres 252rv D.M. 19-6-1685 Cristobal Mora Fco. Morato / Salvador Maseres / Joseph Maseres Antonio M.A. 14-9-1684 Severino Pedro Tarros / Juan O.C. 242r Alçamora Bodi Tarascon de Aledo/ Catedrático Thomas Hernando / Juan de Filosofía 243r Sans / Thomas Sarria / Baltasar B.A. 13-4-1685 Juan Pedro Tarros / Gregorio - 247rv Sanchez Canelles Soto / Severino Bodi / Juan Sans Pedro Herrero B.T. 31-4-1685 Thomas Pedro Tarros / Gregorio Mossen, 248 Hernando Soto / Antonio Bravo / B.A. Rv Pun. 1-5-1685 Juan Canelles / Sarria/

Sala Mayor 249r D. T. 2-5-1685 de Teologia Bernardo Astor B.A. - Juan Sans Pedro Tarros / Gregorio Rdo. 249r Soto / Thomas Sarria / Guescar, Raymundo Adan obispado de Toledo Joseph Fichago B.M. 18-6-1685 Fco Pedro Tarros / Gregorio - 250r Morato Soto / Cristobal Mora / Cristobal Maseres/ Salvador Maseres Luis Maestre B.A. 18-6-1685 Thomas Pedro Tarros / Gregorio L-142 251 Sarria Soto / Thomas Hernando 266 rv / Severino Bodi B.M. 19-6-1685 Cristóbal Cristobal Morato / Mora Salvador Maseres / Joseph Maseres Juan Xionones Pun. 4-7-1685 Pedro Tarros / Gregorio B.M. Murcia 253r Soto / Fco. Morato / Obisp. de D.M. 5-7-1685 Andres / Cristobal Mora / Cartagena Fernandez Salvador Maseres / Joseph Maseres

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 397

Joseph Frances B.A. 7-7-1685 Thomas Pedro Tarros O.P. Colegial 253v M.A. Hernando Juan Canelles / Juan B.T. Severino Sans / Raymundo Adan / 254r D.T. Bodi Pablo Miralles B. A. 8-8-1685 Raymundo Pedro Tarros / Gregorio Aspe, Dioc. 254 r Adan Soto / Thomas Sarria / de Orihuela Pun. 9-8-1685 Juan -- 256 r / M.A. Severino Bodi / Thomas / Juan Canelles / Blas Antonio B.A. 15-8-1685 Severino Pedro Tarros / Gregorio - 257rv Bilches Bodi Soto / Thomas Sarria / Thomas Hernando B.M. 16-8-1685 Joseph Cristobal Mora / Maseres Salvador / Maseres Baltasar B.A. 20-8-1685 Joan Pedro Tarros / Gregorio - 257 Sanchez Canelles Soto / Severino Bodi / Joan Sans

Libro de Grados y Acuerdos (1685-1699), L- 143

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores/ Procedencia ff. argumentadores Jayme B.A. 22-10-1685 Thomas Pedro Tarros, Canciller / Orihuela 2r Montagudo Hernando Fco. Perez Mira, Rector / Raymundo Adan / Severino Bodi / Diego Lopez B.A. 25-10-1685 Thomas Pedro Tarros / Fco. Perez - 2v Josa Hernando Mira / Juan - / Severino B. T. Bodi Pun. 30-10-1685 Raymun Antonio Bravo 3r D.T. 31-10-1685 do Adan Antonio Barnira? Ariza? 4r / Antonio Bravo Pedro Sora B.A. 21-3-1686 Severino Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 7r Bodi Mira / Juan Canelles / Juan Sans Geronimo B.A. 23-4-1686 Juan Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 7v Ximenes Canelles Mira / Thomas Sarria / Raymundo Adan Juan de Masia B.A. 23-4-1686 Juan Pedro Tarros / Fco. Perez - 7v Canelles Mira / Severino Bodi / 8r Juan Sans Joseph Estaras B.A. 24-4-1686 Joseph Pedro Tarros / Fco. Perez Benesercar 8rv Faners? Mira / Joan Canelles / Joan Sans Manuel B.M. 24-4-1686 Joseph Pedro Tarros / Fco. Perez B. A. 8v Antonio de Maseres Mira / Fco. Morato / Murcia Mesa Pun. 25-4-1686 Cristobal Mora D.M. Cristobal Francisco Morato / Mora Salvador Maseres 9rv

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 398 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Luis Perez B.A. 6-5- 1686 Joan Sans Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 10r Mira / Thomas Hernando / Severino Bodi Pedro Limiñana B.A. 6-5- 1686 Thomas Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 10v Sarria Mira / Joseph Frances / Raymundo Adan Joseph Martí B.A. 6-5- 1686 Joan Pedro Tarros / Fco. Perez O.C. 11r Canelles Mira / Thomas Sarria / Joseph Frances / Pun. 2-9-1686 Pedro Tarros / Fco. Perez 21v Mira / Joan Canelles / Joan M.A. 3-9-1686 Sans / Joseph Frances 22r Thomas Hernando / Joan Canelles Pedro Fort Pun. 22-7-1686 Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 12rv Mira / M.F. 23-7-1686 Joan Joan Sans / Joseph 13r Canelles Frances Geronimo M.A. 20-8-1686 Joan Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 18r Ximenes Canelles Mira / Joan Sans / Joseph Frances Francisco Soler B.A. 24-8-1686 Thomas Pedro Tarros / Fco. Perez Orihuela 19rv Hernando Mira / Joan Canelles / Joan Sans Pun. 25-8-1686 Pedro Tarros / Fco. Perez M.A. Thomas Mira / Thomas Hernando Sarria / Joan Canelles / Joan Sans / Joseph Frances Pedro Pun. Pedro Tarros / Fco. Perez - 19v Lamiñana Mira / Thomas Hernando / Joan Canelles / M.A. 3-9-1686 Joseph Thomas Hernando / Joan 20r Frances Canelles 21r Fco. Gil B.A. 12-10-1686 Martin Pedro Tarros / Pedro Elche 25v Lopez Crespo / Joseph Roca / Juan Tarancon de Aledo Fco. Garcia B.T. 25-10-1686 Fco. Perez Pedro Tarros / Pedro Canónigo de 26rv Marquez Mira Crespo / Thomas Sarria / Lorca Damian Mira / Severino 27r Pun. 26-10 Bodi / Joan Sans Antonio D.T. 27-10-1686 Damian Thomas Hernando / Mira Thomas Sarria Joseph Daia B.M. 18-4-1687 Raymundo Joan Sans / Joseph O. P. 29r M.A. Adam Frances / Thomas Colegial B.T. Joan Hernando graduado D.T. Canelles según Bulas

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 399

Antonio Buen B.A. 1-5-1687 Joseph Thomas Sarria / Pedro Murcia 29v Rostro Frances Crespo / Raymundo Adan / Tomas Hernando 30r B.M. 11-7-1687 Salvador Fco. Morato / Joseph Maseres Maseres 32v Agustin B.A. 17-5-1687 Raymundo Thomas Sarria / Pedro - 30rv Toledano Adan Crespo / Severino Bodi / Joan Canelles / B.M. 18-5-1687 Salvador Fco. Morato / Cristobal Maseres Mora Joseph Pastor B.A. 14-6-1687 Severino Thomas Sarria O.P. / 32r M.A. Bodi Joan Canelles / Joseph Colegial / B.T. Frances / Raymundo Bulas D.T. Adan / Thomas Pontificias Hernando / Jayme Ribes B. A. 16-6-1687 Severino Thomas Sarria O.P. / 32rv M.A. Bodi Joan Canelles / Joseph Colegial B. T. Frances / Raymundo / Bulas D. T. Adan / Thomas Pontificias Hernando / Bartolomé B.A. 19-11-1687 Pedro Thomas Sarria / Las Palmas, 37v 38r Manuel Tarros Gerónimo Fabregues obispado de Martinez / Raymundo Adam / Gran Canaria Severino Bodi Francisco B.T. 16-3-1688 Antonio Thomas Sarria / O. de M. 40rv Torreblanca Bravo Gerónimo Fabregues / Pun. 17-3-1688 Raymundo Adam / Pedro D.T. Severino Tarros 41r Bodi Antonio B.A. 2-4-1688 Severino Thomas Sarria / - 41rv Gonsalvo Bodi Gerónimo Fabre-gues Luzon / Joan Sans / Joseph B.M. 3-4-1688 Joseph Frances / 42r Maseres Fco. Morato / Salvador Maseres / Joseph B.A. 2-5-1688 Joan Sans Thomas Sarria / Alicante 42v Marques Gerónimo Fabregues / Raymundo Adam / Thomas Vilanova Francisco B.A. 29-7-1688 Joseph Thomas Sarria / Guardamar 43 rv Valenti Frances Gerónimo Fabregues / Joan Sans /Thomas Vilanova Benito Gredos? B.A. 22-11-1688 Pedro Thomas Sarria / Joseph Alicante 59rv Tarros Ordoñez de Villaquirant / Thomas Hernando / Severino Bodi B.T. Jeronimo Antonio Damian Mira / Fabregues Thomas Hernando

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 400 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Fulgencio B.A. 25-11-1688 Thomas Thomas Sarria / Joseph Murcia, 59v Torres de Hernando Ordoñez de Villaquirant obispado de Guerra / Joan Sans / Joseph Cartagena Salvador Frances B.M. 26-11-1688 Maseres Joseph Fichago / Martín 60r Barcelo Francisco B.A. 12-12-1688 Severino Thomas Sarria / Joseph Orihuela 61rv Guillem Bodi Ordoñez de Villaquirant Pun. / Pedro Tarros / Thomas Hernando M. A 13-12-1688 Pedro Thomas Hernando / Tarros Severino Bodi Elauterio Serra B.A. 4-5-1689 Thomas Thomas Sarria / Joseph Pbro. 62v Hernando Ordoñez de Villaquirant Elche / Joan Sans / Thomas Vilanova B.T. 5-5-1689 Gregorio Severino Bodi / Joan 63 rv Soto Sans Pun. 6-5-1689

D.T. 7-5-1689 Pedro Gregorio Soto / Joan Aula Mayor 64r Tarros Sans Joseph B.T. 17-6-1689 Joan Sans / Gerónimo Fabregues / Alicante 65 rv Marques Gregorio Soto B. A. Pun. 19-6-1688 Thomas Hernando / Fco. Perez Mira / D.T. 20-6-1689 Severino 66r Bodi Bartolomé B.A. 21-8-1689 Joseph Thomas Sarria / Joseph - 67rv Martinez Frances Ordoñez de Villaquirant/ Monllor Pedro Tarros / Thomas B.M. 22-8-1688 Joseph Vilanova Fichago Salvador Maseres / Martí Barcelo / Victorino B.A. 29-8-1689 Thomas Thomas Sarria / Joseph - 68r Coronel Vilanova Ordoñez de Villaquirant/ Thomas Hernando / Joan Sans B.M. 30-8-1689 Salvador Joseph Fichaco / Martí Maseres Barcelo Francisco B.A. 18-9-1689 Domingo Thomas Sarria / Joseph Orihuela 68v Alcorisa Sarria / Ordoñez de Villaquirant / Joseph Francés / Thomas M.A. 22-9-1689 Thomas Vilanova 69vr Hernando Joan Sans Roser Guilabert B.A. 3-1-1690 Pedro Thomas Sarria / Fco. Callosa, 75rv Tarros Perez Mira / Thomas obisp. de Hernando / Severino Orihuela B.M. Martín Bodi Barcelo Joaquin Genesia / Juan Miralles / Salvador Maseres

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 401

Juan de Macias B.M. 20-1-1690 Joaquin Thomas Sarria / Fco. B.A. 76v Genesia Perez Mira / Salvador Orihuela Maseres / Martín Barcelo / Pedro Garcia B.A. 23-4-1690 Thomas Pedro Tarros, regente Murcia 77r Hernando de estudios / Fco Perez Mira / Juan Sans / Joseph B.M. 30-4-1690 Salvador Frances 78v Maseres Joaquin Genesia / Martín Barcelo Geronimo B.T. 12-6-1690 Thomas Domingo Rioja / Fco M. A. 83v Ximenes Hernando Perez Mira / Severino Bodi / Juan Sans Severino Bodi / Juan Sans / Thomas Vilanova / Joseph Frances Pun. 14-6-1690 Geronimo Fabregues / Thomas Hernando / Gregorio Soto / Thomas 84rv Sarria / Antonio Damian D.T. 15-6-1690 Antonio Mira / Severino Bodi Bravo / Juan Sans / Thomas 85r Vilanova / Jaime Ribes Fco. Astor B.A. 14-6-1690 Severino Domingo Rioja / Fco Novelda, 84r Bodi Perez Mira / Thomas obispado de B.M. 29-10-1691 Vilanova / fr. Jaime Orihuela Salvador Ribes// 120r Pun. 25-1-1692 Maseres Pedro Tarros, regente de Estudios / Thomas D.M. 26-1-1692 Joachin Cortes de Visiedo / 127r Genesia Joachin Genesia / Martin Barcelo Salvador Maseres / Martin Barcelo Pedro Fort B.T. 16-6-1690 Severino Domingo Rioja / Fco M.A. 85 rv Bodi Perez Mira / Thomas Visiedo / Thomas Vilanova / Jaime Ribes Pedro Tarros / Thomas Visiedo / Jaime Ribes Pun. Pedro Tarros / Juan Sans / Joseph Frances / Thomas Sarria / Thomas Hernando / D.T. 17-6-1690 Geronimo Damian Mira / Severino Fabregues Bodi / Gregorio Soto / Antonio Bravo / Thomas Vilanova / Joseph Frances / Thomas Visiedo / Jaime Ribes /

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 402 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Jaime B.M. 24-7-1690 Martin Domingo Rioja / Fco. Orihuela 90r Montagud Barcelo Perez Mira / Joaquin Genesia / Salvador Maseres Joseph Gomez B.A. 15-10-1690 Domingo Rioja / Orihuela 103v Joan Sans Gerónimo Fabregues, delegado del Rector / Thomas Sarria / Pedro B.M. 23-10-1690 Salvador Tarros / Maseres Domingo Bou y Miralles, Rector/ 109v D.M. 31-1-1691 Joachim Genesia / Martin Barcelo / Antonio Sanchez, / Pedro Campos / Jaime Roig Joseph B.A. 30-11-1690 Joseph Domingo Rioja / Cartagena 106v Hernandez Frances Domingo Bou y Miralles, Rector/ Severino Bodi / Thomas 107r B.M. Salvador Hernando Maseres Joachin Genesia / Martin Barcelo / Francisco B.A. 28-2-1691 Thomas Domingo Rioja / Orihuela 110r Lopez Vilanova Domingo Bou y Miralles, Rector /Joan Pun. 29-2-1691 Sans / Joseph Frances Severino Thomas Vilanova / Jaime 111r M.A. Bodi Ribes / Thomas Sarria / Pedro Tarros / Joan Sans / Joseph Frances Isidro B.A. 20-4-1691 Jaime Domingo Rioja / Puebla 111v Baldez Ribes Domingo Bou / Thomas de Don Sarria / Thomas Fadrique Vilanova / Thomas de B.A. 20-4-1691 Thomas Domingo Rioja / Puebla 112r Amoros Sarria Domingo Bou / Pedro de Don Tarros / Thomas Fadrique Hernando / Joseph Soler B.A. 15-7-1691 Thomas Domingo Rioja / - 112rv Hernando Domingo Bou / Joan Martin Sans / Joseph Frances / 113r B.M. 8-8-1691 Barcelo Joachin Genesia / Salvador Maseres / Antonio Ros B.A. 29-8-1691 Joan Sans Domingo Rioja / Orihuela 113v Domingo Bou / Rhomas Sarria / Thomas 114r B.M. 30-8-1691 Salvador Vilanova / Maseres Joachim Genesia / Martin Barcelo

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 403

Joseph Perez B.A. 12-12-1691 Joseph Pedro Tarros, Regente Novelda 120 rv Frances de Estudios / Thomas Cortes de Visiedo / 121r Pun. 29-1-1692 Thomas Hernando Severino Bodi / 122rv B.M. 19-2-1692 Martin Domingo Rioja / Thomas Barcelo Cortes / Joachim Genesia / Salvador Maseres Francisco D.M. 20-2-1692 Salvador Domingo Rioja / Thomas Aspe 122v Garcia Maseres Cortes / Joachim Ginesia / Martin Barcelo / Gerardo Ros B.A. 10-4-1692 Thomas Domingo Rioja / Thomas Onteniente 122v Vilanova Cortes de Visiedo / Joan Sans / Joseph Frances 123r B.M. 30-4-1692 Joachim Salvador Maseres / Genesia Martin Barcelo Jayme Martinez / Fco. D.M. 8-7-1698 Joachim Torreblanca / Salvador 124rv Genesia Maseres / Martin Barcelo / Fco. Garcia Marcelo de B.M. 3-8-1692 Salvador Domingo Rioja / Thomas Benjuzar? 124 rv Murcia Maseres Cortes / Joachim Genesia / Martin Barcelo / Luis Riera B.A. 31-9-1692 Joan Sans Domingo Rioja / O.P. 131r M.A. Thomas Vilanova / Colegial, B.T. Joseph Frances según Bula D.T. Pedro Tarros / Severiano Apostólica Bodi / Antonio B.T. 14-10-1692 Thomas Domingo Rioja / Joseph O. C. 133rv Alsamora Vilanova Figuerola / Thomas Tarros / Luis Riera / Thomas Cortes / Thomas 134r Pun. 16-10-1692 Vilanova / Thomas Sarria / Pedro Tarros / Thomas Hernando / D.T. 17-10-1692 Gregorio Geronimo Fabregues Soto / Fco. Perez Mira / Antonio Damian Mira / Severino Bodi / Joan Sans / Antonio Bravo / Joseph Frances / Jayme Ribes / Luis Riera Andres Mico B.A. 26-10-1692 Jaime Domingo Rioja / Joseph Orihuela 134v Ribes Figuerola / Thomas Vilanova / Luis 135v B.M. 25-11-1692 Martin Riera Barcelo Joachin Genesia / 136r Salvador Maseres Thomas de la B.A. 24-11-1692 Luis Riera Domingo Rioja / Joseph - 135rv Cassa Figuerola / Thomas Martin Sarria / Pedro Tarros B.M. 25-11-1692 Barcelo Joachin Genesia / Salvador Maseres

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 404 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Benito Artinga B.A. 16-3-1693 Thomas Domingo Rioja / Joseph Almansa, 140r Sarria Figuerola / Thomas obisp. de Hernando / Joan Sans Cartagena 151r B.M. 18-3-1693 Salvador Joachim Genesia / Maseres Martin Barcelo Jaime Casals B.M. 24-3-1693 Martin Domingo Rioja / Joseph ¿? Obispado 140rv Barcelo Figuerola / Joachim de Urgel Genesia / Salvador Maseres Francisco B.A. 30-3-1693 Thomas Severino Bodi / Joseph Cartagena 140v Ginesa? Hernando Figuerola / Joseph Frances /Thomas 141r B.M. 4-4-1693 Joachim Vilanova Genesia Salvador Maseres / Martin Barcelo Thomas B.A. 20-5-1693 Joan Sans Severino Bodi / Joseph Guescar, 141v Ramallo Figuerola / Jaime Ribes / arzobisp. de Luis Riera Toledo 142r B.M. 23-5-1693 Salvador Joachin Genesia / Martin Maseres Barcelo Francisco B.A. 1-6-1693 Joseph Severino Bodi / Jaime Colegial 142rv Bergerol Frances Ribes / Luis Riera O.P. Thomas Vilanova / B.T. Joan Sans Pedro Tarros / Thomas Hernando / Joseph Sanchez B.A. 25-6-1693 Joseph Severino Bodi / Joseph - 143r Frances Figuerola / Thomas Sarria / Pedro Tarros B.M. 27-6-1693 Martin Joachim Genesia / Barcelo Salvador Maseres Antonio Salinas B.A. 26-7-1693 Jayme Severino Bodi / Joseph - 144r Ribes Figuerola / Thomas Hernando / Joan Sans Francisco B.A. 7-10-1693 Luis Riera Severino Bodi / Isidro Jumilla 147r Farfas Sala / Joseph France / Jaime Ribes Rafael Bonet B.A 8-11-1693 Thomas Severino Bodi / Isidro - 148rv Sarria Sala / Pedro Tarros / Luis B.M. 20-11-1693 Martin Riera// Barcelo Joachim Genesia / Salvador Maseres Vivente B.A. 4-1-1694 Pedro Severino Bodi / Isidro Callosa 148v Boinia? Tarros Sala / Thomas Hernando 149r / Juan Sans Juan Segui B.M. 24-5-1694 Joachim Severino Bodi / Isidro B.A. 149v Genesia Sala / Salvador Maseres / 150r Martin Barcelo Benito Olmedo B.A. 7-7-1694 Luis Riera Severino Bodi / Isidro Valencia 150r Sala / Thomas Vilanova / Jaime Ribes

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 405

Joseph Guillo B.A. 6-9-1694 Thomas Severino Bodi / Isidro Catral, obisp. 160r Sarria Sala / Thomas Hernando de Orihuela / Luis Riera / Pun. 8-9-1694 Joan Sans / Thomas Vilanova / 161r M.A. 9-9-1694 Joseph Frances / Thomas Vilanova / Jaime Ribes / Sebastian B.A. 18-10-1694 Thomas Severino Bodi / Orihuela 167r Sanchez Hernando Geronimo Fabregues Pun. 3-11-1694 / Joan Sans / Joseph 167v Frances / Francisco B.A. 9-11-1694 Joan Sans Severino Bodi / Orihuela 169r Garriga Geronimo Fabregues / Jaime Ribes / Luis Riera B.M. 18-11-1694 Joachim Salvador Maseres / 170r Genesia Martin Barcelo Joseph Perez Pun. 27-1-1695 Severino Bodi / Novelda 179r Geronimo Fabregues / D.M. 29-1-1695 Martin Joachim Genesia / Barcelo Salvador Maseres / Juan Gonzalez Pun. 7-2-1695 Severino Bodi / Cartagena 180r Garcia Geronimo Fabregues / Jayme Ribes / Joseph Figuerola / Thomas D.T. 8-2-1695 Joan Sans Sarria / Fco. Perez Mira / Gregorio Soto / Antonio Sanchez / Cristobal Franco / Jaime Roig Vicente B.A. 2-3-1695 Thomas Severino Bodi / Orihuela 182r Martinez Vilanova Geronimo Fabregues / Pun. Jaime Ribes / Luis Riera Joan Sans / Thomas M.A. 4-3-1695 Joseph Vilanova / Thomas 183r Frances Sarria / Jayme Ribes / Luis Riera Vicente Ferrer B.A. 15-3-1695 Luis Riera Severino Bodi Colegial O.P. 183v M.A. Thomas Vilanova /Jayme Bulas B.T. Joan Sans Ribes Pontificias 184r D.T. Joseph Frances / Thomas Sarria Jayme Pun. 20-3-1695 Severino Bodi / Orihuela 184v Montagudo Geronimo Fabregues D.M. 22-3-1695 Joachim Salvador Maseres / Genesia Martin Barcelo Joan Martin B.A. 24-3-1695 Joan Sans Severino Bodi Colegial O.P. 185r M.A. Jayme Ribes / Luis Riera Bulas B.T. Thomas Vilanova / Pontificias D.T. Thomas Sarria / Fco. Manuel B.A. 9-4-1695 Jayme Severino Bodi / Lorca, 185v Lietor y Mula Ribes Geronimo Fabregues / obispado de B.T. 10-4-1695 Thomas Sarria / Joan Cartagena Sans

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 406 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Francisco Pun. 10-5-1695 Severino Bodi / Orihuela 186 Alcorza Geronimo Fabregues Salvador Joachin Genesia / Martin D.M. 11-5-1695 Maseres Barcelo / Sabastian B.A. 11-5-1695 Thomas Severino Bodi / Murcia 187 Antonio Sarria Geronimo Fabregues / Herrero Luis Riera / Jayme Ribes B.M. 23-7-1695 Joachim Salvador Maseres / Genesia Matin Barcelo Bartolomé B.M. 31-8-1695 Salvador Severino Bodi / Thomas Almansa, 188r Lopez Maseres Sarria / Joachim Genesia obispado de / Martin Barcelo Catagena Joseph Guillo B.T. 5-9-1695 Luis Riera Severino Bodi / Thomas Catral. 188rv Sarria Catedrático Joan Sans / Jayme Ribes de Filosofía Roque Pico B.A. 5-9-1695 Joan Sans Severino Bodi / Thomas Callosa 189r 8-9- Sarria / Luis Riera / Jayme Ribes 259r Pun. 28-11-1696 Jayme Martinez / Pedro Catedrático Tarros / de Filosofia 260r

M.A. 29-11-1696 Luis Riera Narciso Llobera / Vicente Insa / Severino Bodi / Joan Sans / Joseph Frances / Fernando B. A. 15-9-1695 Joan Sans Severino Bodi / Thomas Valencia 191v Visiano Sarria Thomas Vilanova / B.M. 17-9-1695 Martin Jayme Ribes / Joachim 192r Barcelo Ginesia / Salvador Maseres Joseph Prieto B.A. 24-4-1695 Luis Riera Severino Bodi / Aspe 195 r Geronimo Fabregues / Martin Joseph Frances / Thomas 195v B.M. 28-4-1695 Barceló Vilanova Severino Bodi / 196 r Geronimo Fabregues / Joachin Genesia / Salvador Maseres Francisco B.M. 27-4-1695 Salvador Severino Bodi / Orihuela 195r Alcoriza Maseres Geronimo Fabregues / Joachin Genesia / Martin Barcelo Francisco B.A. 29-9-1695 Joseph Severiano Bodi / Joan Jumilla. 205rv Fernandez Frances Sans / Thomas Sarria / Obisp. de Farfan Thomas Vilanova Cartagena B.T. 30-9-1695 Joseph Francés / Thomas Pun. 1-10-1695 Luis Riera Vilanova 206r Thomas Sarria / Joseph D.T. Frances / Thomas Vilanova / Jayme Ribes

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 407

Thomas Roca B.A. 10-11-1595 Thomas Severino Bodi / Pedro O.P. 207 Vilanova Tarros / Jayme Ribes / Luis Riera B. T. 11-11-1695 Severino Bodi / Joseph Pedro Frances / Jayme Ribes / Tarros Luis Riera 208v Pun. 13-11- Severino Bodi / Joan Sans 211r Joseph Thomas Vilanova /Jayme D. T. 14-11-1695 Frances Ribes / Pedro Tarros / Luis Riera

Bautista B.A. 10-11-1695 Jayme Severino Bodi / Pedro Alicante 207 Marques Ribes Tarros / Joseph Frances / B.T. 11-11-1695 Thomas Vilanova Severino Bodi / Joseph Pun. 13-11-1695 Frances / Jayme Ribes / Thomas Luis Riera D.T. 14-11-1695 Vilanova Severino Bodi / Joan 209r Joseph Sans/ Pedro Tarros / Luis Frances Riera / Thomas Vilanova 211v / Jayme Ribes / Felipe Torres B.A. 10-11-1695 Luis Riera Severino Bodi / Pedro Guardamar 208 r Tarros / Joseph Frances / Jayme Ribes Thomas Severino Bodi / Joseph 209rv B.T. 11-11-1695 Vilanova Frances / Jayme Ribes / Luis Pun. 13-11- Riera Joseph Cefenio Bodi / Joan Sans 212r D.T. 14-11-1695 Frances / Jayme Ribes / Luis Riera / Pedro Tarros / Thommas Vilanova / Benito Olmedo B.M. 17-1-1696 Joachim Severino Bodi / Joan Valencia 216v Genesia Sans / Martin Barcelo / 217r Francisco Garcia Salvador B.A. 7-2-1696 Thomas Severino Bodi / Joan Orihuela 219r Losano Vilanova Sans / Jayme Ribes / Pun. 8-2-1696 Luis Riera 221r M.A. Pedro Tarros Thomas Vilanova / Joseph Frances Leandro Orti B. A. 7-2-1696 Jayme Severino Bodi / Joan Cabral 219 v Ribes Sans / Pedro Tarros / 221v Pun. 8-2-1696 Joseph Frances 222r Pedro Tarros / Thomas M.A. 9-2-1696 Joseph Vilanova / Jayme Ribes / Frances Luis Riera

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 408 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Manuel Manso B. A. 7-2-1696 Luis Riera Severino Bodi / Joan Salvatierra, 219v Pun. 8-2-1696 Sans / Thomas Vilanova obispado de 220r Joseph Frances Badajoz M.A. Francisco Sala B.A. 17-2-1696 Luis Riera Pedro Tarros/ Joan Sans Alicante 222rv / Severino Bodi / Joseph Salvador Frances 223r B.M. 19-2-1696 Maseres Joachim Genesia / Martin Barcelo / Francisco Garcia Joseph Saplana B.A. 23-3-1696 Severino Pedro Tarros/ Joan Sans / Jecla 223rv de Puche Bodi Joachim Genesia / Obispado de B.M. 24-3-1696 Martin Salvador Maseres / Cartagena Barcelo Francisco Garcia Francisco B.A. 17-4-1696 Joseph Pedro Tarros / Joan Sans Callosa 224rv Lopez Frances / Severino Bodi / Luis B.M. 18-4-1696 Joachin Riera Genesia Salvador Maseres / Martin Barcelo / Francisco Garcia Manuel Garcia B.A. 2-6-1696 Thomas Jayme Martínez / Joan Murcia 225r Vilanova Sans / Joseph Frances / Jayme Ribes / Miguel B.A. 2-6-1696 Joan Sans Jayme Martinez Colegial O.P. 225v Noverguer M.A. Jayme Ribes / Luis Riera B.T. Joseph Frances / Thomas D.T Vilanova Bartolomé B.A. 15-6-1696 Jayme Jayme Martinez / Joan Murcia 225v Martinez Ribes Sans / Pedro Tarros / B.M. 16-6-1696 Salvador Luis Riera 226rv Maseres Joachin Genesia / Martin Barcelo /Francisco Garcia Narciso B. A. 29-8-1696 Joan Sans Jaime Martinez Colegial O.P. 233v Llobera M.A. Joseph Frances / Luis 234r B.T. Riera / Pedro Tarros D.T. Joan Bautista B.A. 25-9-1696 Pedro Jayme Martinez / Joseph Alicante 242v Aragones Tarros Frances / Narciso Llobera B.T. 26-9-1696 Luis Riera Pedro Tarros / Pun. 27-9-1696 Luis Riera Narciso Llobera // 244rv D.T. Jayme Martinez / Joan Sans Pedro Tarros / Narciso Llobera Domingo B.A. Luis Riera Jayme Martinez / Joseph Orihuela 243 rv Casanova Frances / Pedro Tarros / Narciso Llobera

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 409

Antonio de B.A. 10-10-1696 Luis Riera Jayme Martinez / Pedro Mula 251rv Firilla? Tarros / Severino Bodi / Martin Joan Sans / B.M. 11-10-1696 Barcelo Joachin Genesia / Salvador Maseres / Francisco Garcia Joseph Faxa? B.A. 11-10-1696 Narciso Jayme Martinez / Pedro Cartagena 252rv Llobera Tarros / Joseph Frances / Luis Riera Joachin Salvador Maseres B.M. 12-10-1696 Genesia / Martin Barcelo / Francisco Garcia Felipe Garriga B.A. 11-10-1696 Narciso Jayme Martinez / Pedro Orihuela 252r Llobera Tarros / Joseph Frances / Luis Riera B. T. 27-1-1697 Joan Sans Jayme Martinez / Pedro 292r Tarros / Luis Riera / Vicente Insa Pun. 8-2-1697 Severino Bodi / Joseph 296r D. T. Frances / Luis Riera / Vicente Ansa / Narciso Llobera Francisco B.A. 20-12-1696 Luis Riera Jayme Martinez / Pedro Orihuela 256r Rocamora y Tarros / Joan Sans / Cascans Narciso Llobera / Esteban B.A. 27-1-1697 Joan Sans Jayme Martinez / Pedro Orihuela 291v Genesia Tarros / Luis Riera / B.T. Vicente Insa 14-2-1697 Severino Bodi / Joseph D.T. Frances / Luis Riera / 295v Vicente Insa / Narciso Llobera Jaime Sampoy B.A. 4-3-1697 Joseph Jayme Martinez / Juan Orihuela 296v Frances Sans / Luis Riera / Narciso Llobera Gramel de B.A. 15-3-1697 Luis Riera Jayme Martinez / Juan Velez- 297r Ponabia? Sans SdR / Severiano Málaga Salvador Bodi / Vicente Insa B.M. Maseres Joachim Genesia / Martin Barcelo Miguel B. A. 16-4-1697 Luis Riera Jayme Martinez / O.P. Colegial 297v Ins M.A. Vicente Insa / Narciso B.T. Llobera / 298r D.T. Pedro Tarros / Joan Sans / Joseph Frances Joseph Cubero B. A. 16-4-1697 Luis Riera Jayme Martinez / O.P. Colegial 298v M.A. Vicente Insa / Narciso Llobera / Pedro Tarros / Joan Sans / Joseph Frances

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 410 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Pedro B.A. 23-4-1697 Narciso Jayme Martinez / Pedro Guardamar 299v Guardiola Llobera Tarros / Joan Sans / Joseph Frances / B.M. 25-4-1697 Jayme Joachim Genesia / 300r Barcelo Salvador Maseres / Francisco Garcia Fernando B.A. 8-6-1697 Vicente Jayme Martinez / Pedro Ainia? 300rv Ballestero Insa Tarros / Luis Riera / Arzobispado Narciso Llobera de Toledo B.M. Joachim Salvador Maseres / Fco. Genesia Garcia /Fco. Alcorisa Joseph Portillo B.A. 1-9-1697 Thomas Jayme Martinez / Pedro Caravaca 301v de Robles Hernando Tarros / Joan Sans / Opispado de Vicente Insa Cartagena 302rv B.M. Joachim Martin Barcelo / Fco. Pun. 2-9-1697 Genesia Garcia / 303r D.M. Martin Joachin Genesia / Barcelo Salvador Maseres / Fco. Garcia Domingo Santa B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Maria Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Felio Pasqual B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Miguel B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Sanchez Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Antonio Milos B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Miguel Sese B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Francisco B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Llombard Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Miguel B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Mostaro Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Sebastian Ruis B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa Joan Thomas B.A. 28-9-1697 Joseph Jayme Martinez / Pedro O.P. 304r Maseres Frances Tarros / Narciso Llobera Colegial / Vicente Insa

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 411

Geronimo Blas B.A. 12-10-1697 Vicente Jayme Martinez / Fco. Villareal, 309r Marti Insa Torreblanca / Joseph obispado de Frances / Narciso Tortosa B.M. 13-10-1697 Martin Llobera 310r Barcelo Joachim Genesia / Salvador Maseres / Fco. Garcia Antonio B.A. 8-12-1697 Joan Sans Jayme Martinez / Fco. Murcia 319v Gonzalez Toerreblanca / Pedro Tarros / Vicente Insa 320v B.M. 18-12-1697 Joachim Salvador Maseres / Genesia Martin Barcelo / Fco. Garcia Martin de B.A. 18-12-1697 Joseph Jayme Martinez / Fco. Pbro. 320r Quenca y Frances Toerreblanca / Thomas Caravaca Pinedo Hernando Seberino Bodi / Francisco B.A. 21-1-1698 Luis Riera Jayme Martinez / Fco. Murcia 321rv Lopez Megas Toerreblanca /Joan Sans Salvador / Joseph Frances B.M. 28-1-1698 Maseres Joachim Genesia / Martin Barcelo / Francisco Garcia Nicolas B.M. 7-2-1698 Martin Pedro Tarros / Josep Alicante, 321v Llinares Barcelo Frances /Joachim B.A. Obisp. 322r Genesia / Salvador de Orihuela Maseres / Fco. Garcia Manuel Alonso B.M. 7-2-1698 Martin Pedro Tarros / Josep Salvatierra, 322rv Barcelo Frances / Joachim B.A. Obisp. Genesia / Salvador de Badaxos Maseres / Fco. Garcia Felipe B.A. 7-4-1698 Narciso Joan Sans / Joseph Almansa 322v Clemente Llobera Frances / Luis Riera / Obispado de 323r Gomez Joachim Vicente Insa Cartaxena B.M. Genesia Salvador Maseres / Martin Barcelo / Fco. Garcia Domingo de B.T. 22-9-1698 Joan Sans Jayme Martinez O.P. 328r Santa Maria D.T. Luis Riera /Narciso M.A. Llobera / Pedro Tarros / Andres de B.A. 15-12-1698 Vicente Jayme Martinez / Pliego, 340v Noguera Insa Seberino Bodi / Pedro obisp. de Tarros / Domingo de Cartaxena B.M. 16-12-1698 Salvador Santa María / 341rv Maseres Joachim Genesia /Martin Barcelo / Fco. Garcia Martin B.A. 15-12-1698 Vicente Jayme Martinez / Tous 341r Claramunt Insa Seberino Bodi / Pedro Tarros / Domingo de Santa María /

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 412 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Joan Garcia Pun. 17-12-1698 Jayme Martinez / B.M. 342rv Gallero Seberino Bodi Moratalla, Salvador Joachim Genesia / obisp. de D.M. 18-12-1698 Maseres Martin Barcelo / Fco. Cartagena Garcia Ambrosio B.A. 20-12-1698 Domingo Jayme Martinez / Orihuela 342v Rodrigues Santa Seberino Bodi / Thomas Maria Hernando / Thomas Sans 343r B.M. 2-1-1699 Martin Joachim Genesia / Barcelo Salvador Maseres / Fco. 344r Garcia Luis Maludell B.A. 20-12-1698 Domingo Jayme Martinez / Alcover, 343v Santa Severino Bodi / Thomas arzobisp. Maria Hernando / Thomas Sans Tarragona Domingo B.M. 2-1-1699 Martin Jayme Martinez / B.A. 345r Castrioban? Barcelo Severino Bodi / Joachim - Genesia / Salvador Obispado de Maseres / Francisco Tortosa Gracia Sebastian B.M. 4-1-1699 Joachin Jayme Martinez / B. A. 345r Sanchez Genesia Severino Bodi / Salvador Orihuela Maseres / Martin Barcelo / Francisco Gracia Manuel Diaz B.A. 12-1-1699 Pedro Jayme Martinez / Orihuela 345v Tarros Severino Bodi / Joseph Frances / Luis Riera Joseph Laja B.A. 12-1-1699 Pedro Jayme Martinez / Nudas, s/f Tarros Severino Bodi / Joseph obisp. de 345 Frances / Luis Riera Tarazona v? Joan Sanchez B. A. 19-1-1699 Thomas Jayme Martinez / O.F.M. 347r Ortega Hernando Severino Bodi / B.T. 20-1-1699 Narciso Narciso Llobera / Llobera Vicente Insa Pun. Luis Riera / Vicente 350r Joseph Insa// D.T. 21-1-1699 Frances Pedro Tarros / Thomas 353r Hernando / Luis Riera / Narciso Llobera / Vicente Insa / Domingo de Santa Maria Antonio B.A. 19-1-1699 Thomas Jayme Martinez / O.F.M. 347v Segobia Insa Severino Bodi // B.T. 20-1-1699 Narciso Pedro Tarros / Domingo 348v Llobera Santa Maria // Pun. Luis Riera / Narciso 350v Llobera / Pedro Tarros D.T. 21-1-1699 Joseph / Thomas Hernando / 353v Frances Domingo Santa Maria

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 413

Alonso Rosa B.A. 19-1-1699 Thomas Jayme Martinez / O.F.M. 347v Hernando Severino Bodi / Joan B.T. 20-1-1699 Narciso Frances / Domingo Santa 349r Llobera Maria Pun. Thomas Hernando / Luis 351v Riera D.T. 21-1-1699 Joseph Vicente Insa / Domingo 354r Frances de Santa Maria / Pedro Tarros / Thomas Hernando / Luis Riera / Narciso Llobera Luis Farfan B.A. 19-1-1699 Thomas Jayme Martinez / O.F.M. 348r Alorda Hernando Severino Bodi / Luis Riera / Narciso Llobera / 349rv B.T. 20-1-1699 Narciso Joseph Frances / Luis Pun. Llobera Riera 352r Pedro Tarros / Thomas D.T. 21-1-1699 Joseph Hernando / Luis Riera 354v Frances / Narciso Llobera / Vicente Insa / Domingo Santa Maria Francisco B.T. 6-2-1699 Narciso Jayme Martinez / B.A. 355v Rocamora Llobera Severino Bodi / Luis Riera / Vicente Insa Pun. 5-3-1699 Narciso Llobera / 360rv Domingo de Santa Maria D.T. 6-3-1699 Luis Riera / Thomas Hernando / 361v Joan Sans / Vicente Insa / Joseph Frances Vicente B.T. 2-3-1699 Luis Riera Jayme Martinez / M.A. 356v Martinez Severino Bodi / Thomas Hernando / Domingo de Pun. 3-3-1699 Santa Maria / 357r Joan Sans / Vicente Insa D.T. 4-3-1699 / Thomas Hernando 359v / Joan Sans / Joseph Frances / Domingo de Santa Maria Joseph B. A. 2-3-1699 Luis Riera Jayme Martinez / Guardamar 356v Claramunt Severino Bodi / Narciso Llobera / Domingo de Pun. 3-3-1699 Santa Maria Joseph Frances / M.A. 4-3-1699 Domingo de Santa Maria 359r / Thomas Hernando / Joan Sans / Vicente Insa / Narciso Llobera Francisco B. A. 18-5-1699 Thomas Joan Sans / Seberino Orihuela 363rv Cabrero Hernando Bodi / Narciso Llobera / Vicente Insa / B.M. 19-5-1699 Salvador Joachim Genesia Maseres / Martin Barcelo / Francisco Garcia /

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 414 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Bibliografía

Beltrán de Heredia, Vicente. «Los dominicos y la enseñanza de la teología en el Reino de Aragón». En Miscelánea Beltrán de Heredia, vol. 2, 601-621. Salamanca: San Esteban, 1972. Felipo, Amparo, Francisca Miralles Vives y Francisco J. Peris. Estudiantes y probanzas de cursos en la Universidad de Valencia (1561-1707). Valencia: Universidad de Valencia, 2013. García Soriano, Justo. El colegio de predicadores y la universidad de Orihuela: mono- grafía histórico-descriptiva. Murcia: Domingo L. Riquelme, 1918 García Trobat, Pilar. «El impacto social de las Universidades menores». En El Estudio General de Palencia. Estudio de los ocho siglos de la Universidad española, coordinado por Margarita Torremocha Hernández, 139-160. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2012. García Trobat, Pilar. «Los grados de la Universitat de Gandía (1630-1772)». En Universi- dades españolas y americanas, 175-187. Valencia: CSIC, 1987. Martín Abad, Julián. La imprenta en Alcalá de Henares, 1601-1700, Madrid: Arco, 1999. Martínez Gomis, Mario. «Bosquejo histórico de la Universidad de Orihuela (1569-1807)». En Universidades hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna: Miscelánea Alfonso IX, coordinado por Luis E. Rodríguez-Sampedro Bezares y Juan L. Polo Rodríguez, 45-70. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2010. Martínez Gomis, Mario. «Las universidades menores del Barroco». En España y Suecia en la época del Barroco, editado por Enrique Martínez Ruiz y Magdalena de Pazzis Pi Co­r- rales, 811-831. Madrid: Comunidad Autónoma de Madrid, 1998. Martínez Gomis, Mario. La Universidad de Orihuela, 1610-1807. Un centro de estudios superiores entre el Barroco y la Ilustración. Alicante: Instituto de Estudios Juan Gil Albert, 1987. Martínez Poveda, Paloma. «La imprenta en Orihuela y Alicante. Siglos xvii-xviii». Tesis doctoral. Universidad de Alicante, 2015. Peset, Mariano, «La organización de las universidades españolas en la edad moderna». En Studi e Diritto nell’area mediterranea in età moderna, editado por Andrea Romano, 73-122. Messina: Rubbettino, 1993. Peset, Mariano, María F. Mancebo, Mario Martínez Gomis y Pilar García Trobat. Histo- ria de las universidades valencianas, 2 vols. Alicante: Universidad de Alicante-Instituto Juan Gil Albert, 1993. Querol, Enric. L’Antiga Universitat a Tortosa (1529-1824). Tortosa: URV, 2013. Ramis Barceló, Rafael. «La Facultad de Leyes y Cánones de la Universidad de Orihuela en el siglo xvii». Cuadernos de historia del derecho 24 (2017): 161-185.

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452 Profesores y grados en la Universidad de Orihuela 415

Ramis Barceló, Rafael. «Estudiantes y grados en la Universidad de Tortosa durante el siglo xvii». En Historia universitaria de España y América, coordinado por J. M. Calderón Ortega, M. Casado Arboniés, A. Díez Torre, 253-268. Alcalá: Universidad de Alcalá de Henares, 2016. Ramis Barceló, Rafael. «Sobre los privilegios de la Universidad de Solsona y los grados en leyes, cánones y medicina durante el siglo xvii». Glossae 12 (2015): 661-678. Ramis Barceló, Rafael. «La enseñanza en el convento de Santo Domingo de Palma de Mallorca durante el siglo xvii». En La vida cotidiana y la sociabilidad de los dominicos, editado por Rosa M. Alabrús, 167-185. Sant Cugat: Arpegio, 2013. Ramis Barceló, Rafael y Pedro Ramis Serra. «Los últimos grados de la Universidad de Solsona (1701-1715)». Historia. Instituciones. Documentos 44 (2017): 313-349. Ramis Barceló, Ramis y Pedro Ramis Serra. «Los primeros grados de la Universidad de Orihuela (1610-1643)». Estudis. Revista de Historia Moderna 43 (2017): 235-260. Rodríguez-San Pedro Bezares, Luis E. «Las universidades hispanas en la Edad Moderna. Un balance». En Las Universidades Hispánicas: De la Monarquía de los Austrias al Centralismo Liberal. Vol. 1, 1-26. Valladolid: Ed. Universidad de Salamanca, 2000. Rubio y Borrás, Manuel. Historia de la Real y Pontíficia Universidad de Cervera. Vol. 1. Barcelona: Librería Verdaguer, 1915. Sánchez Gil, Víctor. «La Sección de Manuscritos de la Biblioteca Pública Municipal de Orihuela (Alicante). Siglos xv-xix». En I Congreso de Historia del País Valenciano. Vol. 1, 607-616. Valencia: Universidad de Valencia, 1973. Viña, Lucrecia de la. La Universidad de Orihuela en el siglo xviii (Alicante: Excma. Diputa- ción Provincial de Alicante, 1978).

Archivo Ibero-Americano 77, nº 285 (2017): 377-415 - ISSN 0004-0452