LOS PRIMEROS GRADOS DE LA UNIVERSIDAD DE (1610-1643)*

Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra Universitat de les Illes Balears – IEHM

Resumen: Este trabajo reconstruye los primeros grados en Artes, Medicina y Teología de la Universidad de Orihuela, a fin de conocer los egresados y su trayectoria, así como sus padri- nos y el tribunal que los juzgó. Con ello proporcionamos un caudal de datos útil para la pro- sopografía de la ciudad de Orihuela y de algunas élites levantinas durante los años 1610- 1643, así como una aproximación mucho más exacta a los comienzos de esa institución universitaria. Palabras clave: Orihuela, Grados, Artes, Medicina, Teología.

Abstract: This paper reconstructs the first degrees in Arts, Medicine and conferred in the of Orihuela, in order to know the graduates and their trajectory, as well as their sponsor and the jury that judged them. With this intention we provide a wealth of data useful for the prosopography of the city of Orihuela and some Levantine elites during the years 1610-1643, as well as a much more accurate approximation to the beginnings of that University. Key words: Orihuela, Degrees, Arts, Medicine, Theology.

1. INTRODUCCIÓN Y FUENTES

LA Universidad de Orihuela (1610-1807) fue estudiada por Mario Martínez Gomis1 en su valiosa tesis doctoral, que privilegiaba el aspecto cuantitativo, económico e institucional. Las corrientes actuales de la historiografía univer-

* Abreviaturas: ACA (Archivo de la Corona de Aragón), AHN (Archivo Histórico Na- cional), AHO (Archivo Histórico de Orihuela), BPO (Biblioteca Pública de Orihuela). 1 La mejor obra sobre la historia de la institución es M. Martínez Gomis, La Universidad de Orihuela, 1610-1807. Un centro de estudios superiores entre el Barroco y la Ilustración, Alicante, Instituto de Estudios Juan Gil Albert, 1987. La síntesis más actualizada de la cues- tión puede verse en M. Martínez Gomis, “Bosquejo histórico de la Universidad de Ori- huela>(1569-1807)”, en L.E. Rodríguez-Sampedro Bezares y J.L. Polo Rodríguez, (coord.), Universidades hispánicas:/colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna: Misce- lánea Alfonso IX, Salamanca, 2010, pp. 45-70. Véase también para el marco valenciano M. Peset, M.F. Mancebo, M. Martínez Gomis>y P. García Trobat, Historia de las/universida- des valencianas,>2 vols., Alicante, Universidad>de>Alicante-Instituto Juan Gil Albert,>1993.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093

235 236 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra sitaria se desplazan desde el análisis cuantitativo al prosopográfico, a fin de identificar los personajes, las élites y las corrientes ideológicas.2 Nuestro trabajo ha sido la reconstrucción de los primeros grados en Ar- tes, Medicina y Teología de la Universidad, a fin de conocer los egresados y su trayectoria, así como sus padrinos y el tribunal que los juzgó. Exclui- mos los grados en Leyes y Cánones para publicarlos separadamente,3 pues no era obligatorio que los juristas se graduasen en Artes, como sí lo hacían los estudiantes de Medicina y Teología. Las fuentes que trabajamos son esencialmente los libros de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela, custodiados en el AHO. En concre- to, estudiamos con detalle el L.139, Secc. Univ., Libro de Grados y Acuerdos de la Universidad de Orihuela, 1610-1643. Otras fuentes del mismo archivo, así como también del ACA (especialmente de la Sección “Consejo de Ara- gón”) y del AHN ayudan a comprender mejor la evolución de la institución. La de Orihuela es una Universidad típicamente contrarreformista, erigida con el concurso de la Orden de Predicadores y al calor del nacimiento de una nueva diócesis. Mientras que el Reino de Valencia tenía ya las Universidades de Valencia4 y Gandía, la región del Bajo Segura y las vecinas, comprendien- do las diócesis de Orihuela, Cartagena, Almería, Cuenca y la parte más orien- tal de la Archidiócesis de Toledo, no tenían ninguna sede universitaria. Beltrán de Heredia5 expuso el inmenso peso que tuvieron los dominicos en la formación universitaria en la Corona de Aragón. En las universidades municipales, los dominicos concurrieron a numerosas cátedras y otros tan- tos ejercieron como lectores en escuelas o universidades conventuales de su propiedad, como las de Tortosa6 o Solsona.7 Hay que tener presente que la diócesis de Orihuela se erigió el 14 de ju- lio de 1564 por bula de>Pío IV, sobre una parte del territorio de la>diócesis

2 Véase M. Peset, “La organización de las universidades españolas en la edad moderna”, en A. Romano (ed.), Studi e Diritto nell’area mediterranea in età moderna, Messina, Rubbettino, 1993, pp. 73-122 y L.E. Rodríguez-San Pedro Bezares, “Las universidades hispanas en la Edad Moderna. Un balance”, en Las Universidades Hispánicas De la Monarquía de los Austrias al Centralismo Liberal, I, , Ed. Universidad de Salamanca, 2000, pp. 1-26. 3 Véase R. Ramis Barceló, “La Facultad de Leyes y Cánones de la Universidad de Orihuela en el siglo XVII”, Cuadernos de historia del derecho, 24 (2017), en prensa. 4 Para la misma época, A. Felipo et alt. “Grados concedidos por la Universidad de Valen- cia durante la primera mitad del siglo XVII (1612-1649)”, Analecta sacra tarraconensia, 65 (1992), pp. 249-405. 5 Véase V. Beltrán de Heredia, “Los dominicos y la enseñanza de la teología en el Reino de Aragón”,>Miscelánea/Beltrán de Heredia, II, Salamanca,>San Esteban, 1972, pp. 601-621. 6 E. Querol, L’Antiga Universitat a Tortosa (1529-1824), Tortosa, URV, 2013 y R. Ramis Barceló, “Estudiantes y grados en la Universidad de Tortosa durante el siglo XVII”, en J.M. Calderón Ortega, M. Casado Arboniés, A. Díez Torre (coord.), Historia universitaria de España y América, Alcalá, Universidad de Alcalá de Henares, 2016, pp. 253-268. 7 R. Ramis Barceló, “Sobre los privilegios de la Universidad de Solsona y los grados en leyes, cánones y medicina durante el siglo XVII”, Glossae 12 (2015), pp. 661-678.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 237 de Cartagena, en buena parte gracias a las gestiones del obispo Loazes, que a la sazón había sido trasladado a la mitra de Tarragona. En 1512 Julio II aprobó mediante una bula la erección de convento do- minicano en Orihuela. Fernando de Loazes comunicó a su sobrino, Fr. Juan de Loazes, quien después sería provincial de los dominicos de Aragón, su proyecto de erigir un colegio-universidad en el convento oriolano, con al- gunas condiciones, a saber: el Prior pasaría a ser el Rector del Colegio y es- taría obligado, junto con los otros miembros de la orden elegidos para ello, a la dedicación exclusiva de la enseñanza de las humanidades, la filosofía y la teología; y el Colegio debía comprometerse asimismo a mantener veinte colegiales dominicos elegidos por el fundador. En 1552 Julio III concedió mediante una bula pontificia estos privilegios otorgando asimismo la potestad de conceder grados en Artes y Teología a los colegiales de la orden. En 1569, Pío V concedió un privilegio pontificio al Colegio,8 que otorgaba al centro la categoría plena de Universidad con todas sus facultades, con la potestad de conceder grados tanto a religiosos como a seglares. Tras algunas disensiones,9 se siguió con la fábrica del edificio, aun- que rebajó considerablemente el número de frailes. La enseñanza era imparti- da por tres dominicos: dos lectores de teología y uno de filosofía. En 1592, un motu proprio de Clemente VIII, confirmó los privilegios anteriores, al tiempo que se avanzaba en las obras. La ciudad de Orihuela estaba interesada en que la Universidad estuviese abierta a los laicos y que ofreciese todos los estudios. La ciudad estaba dispuesta a costear los estu- dios de medicina, leyes y cánones, mientras que la filosofía y la teología quedarían en manos de los dominicos. El control del centro sería mixto: por una parte, lo detentarían los Jurados y, por otra, los dominicos.10 La Universidad de Valencia intentó poner todo tipo de trabas al Colegio oriolano ante el Consejo de Aragón.11 Viendo los obstáculos y que la ciudad no quería arriesgarse a ejecutar la concordia, los dominicos iniciaron unas ne- gociaciones con el Cabildo catedralicio y firmaron con él una concordia el 27 de julio de 1610.12 Ésta establecía la incorporación al futuro claustro universi- tario de los canónigos y dignidades en posesión del grado del doctor, y confia- ban el cargo de Rector de la Universidad “perpetuis futuris temporibus” a un miembro del cabildo.13 Asimismo concedían validez para la concesión de títu- los universitarios a los cursos de teología escolástica y casos de conciencia impartidos en la catedral por el Maestrescuela y por el canónigo doctoral.14

18 ACA, Consejo de Aragón, Leg. 759, nº 1, que incluye las concordias posteriores. 19 M. Martínez Gomis, La Universidad..., pp. 151 y ss. 10 AHO, L.139, f. 56r. 11 C.M. Ajo, Historia de las universidades/hispánicas, III, Ávila, CSIC, 1959, p. 345. 12 AHO, L.139, ff. 6 r-v y 113. 13 M. Martínez Gomis, La Universidad..., pp. 182 y ss. 14 ACA, Consejo de Aragón, Leg. 759/119-10.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 238 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Cabe observar que no se trataba de un mero convento-universidad co- mo en Tortosa, sino una estructura mixta, en la que el Canciller sería un do- minico, el Rector un canónigo y que los Jurados participaban de la designa- ción del profesorado de las cátedras e indirectamente de la colación de los grados. Se producía un reparto del poder, que también podía observarse en las diversas Facultades. Las de Artes y Teología estaban en manos de domi- nicos, los canónigos se ocupaban mayoritariamente del derecho canónico, mientras que la ciudad elegía a los legistas y a los médicos.15 El 28 de julio de 1610 se llevó a cabo la agregación de los doctores.16 El 26 de julio de 1611 el Jurat en Cap de Orihuela presentó ante el Cabil- do un borrador de acuerdo17 para completar la Universidad. En él, se mostra- ba conformidad en que el Rector fuese un canónigo doctor y quería que las rentas municipales se aplicasen a las cátedras de leyes, cánones y medicina, siempre y cuando se impartiesen las clases y se obtuviese el Privilegio real. El Consell se reservaría el derecho a nombrar los titulares de las cátedras que sufragara, los cuales no podían ser dominicos y las rentas de la Universidad jamás se aplicarían al Colegio. Como contrapartida, el Rector del Colegio se- ría el Canciller de la Universidad.18 Frente la amenaza de la Universidad de Valencia, las tres partes implica- das imprimieron en 1613 nuevos estatutos con la aprobación del obispo de Orihuela, del Maestrescuela de la catedral y del Vicario General de la Orden de Predicadores en la Provincia de Aragón. El capítulo provincial de los do- minicos celebrado en 1617 se decretó que hubiera un máximo de trece cole- giales dominicos.19 Se hicieron varias concordias entre el Cabildo, la ciudad, el Colegio y la Universidad, a veces parciales, como la de 26 de enero de 163220 sobre las colaboraciones y precedencias, pues tanto los Jurados como los canónigos querían ostentar la primacía que tenían los dominicos. Se firmó finalmente una concordia el 29 de julio de 1643 en el que la ciudad se comprometía a pagar quinientas libras anuales para fundar sendas cátedras de leyes y cánones, una de Instituta y tres de medicina. El Colegio tenía que dotar cuatro cátedras de teología y dos de Artes, a fin de que se pu- dieran seguir estudios reglados y completos.21 Mediante la concordia el Cole- gio quedaba como responsable de sus cátedras, y el Canciller se convirtió en la cabeza indiscutible del centro, pues era quien gobernaba los actos públicos y privados de la Universidad, así como designaba las materias que debían leerse en cada cátedra y estructuraba los horarios. Asimismo, correspondía al

15 M. Martínez Gomis, La Universidad..., pp. 184 y ss. 16 AHO, L.139, ff. 6 r-v. 17 AHO, L.139, f. 55r. Cf. M. Martínez Gomis, La Universidad..., p. 165. 18 AHO, L.139, ff. 56 y ss. 19 AHN, L.573, Actas de capítulos generales dominicos de la provincia de Aragón, vol. 1, ff. 43v-44r. 20 AHO, L.139, f. 202v. 21 M. Martínez Gomis, La Universidad..., p. 190.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 239 canciller convocar las oposiciones y presidirlas. El Rector era un canónigo elegido por el Claustro General, que pasaba a ser el órgano decisorio, en él se integraban el Justicia, los Jurados, el Racional, los Abogados y el Síndico de la ciudad. El Rector era el titular de la jurisdicción académica y ostentaba un lugar preeminante en el Claustro General, que estaba dominado por los repre- sentantes de la ciudad.22 Lo más complicado de esta estructura era la ausencia de privilegios rea- les, de modo que la institución se rigió durante treinta años (1613-1643) mediante estatutos provisionales, hasta que se decidieron a hacer una con- cordia definitiva. Felipe IV, agradeciendo la fidelidad de Tortosa en la Gue- rra, otorgó los privilegios reales a su Universidad en 1645 y, sabedor de la concordia entre la ciudad, el Cabildo y los dominicos, promulgó un Real Decreto de 30 de noviembre de 1646, en la que el rey concedía sus privile- gios a la Universidad oriolana.23 En 1654 el obispo remitió al Consejo de Aragón otros estatutos nuevos, que fueron aprobados un año más tarde.24

2. LOS GRADOS

Lo más destacado de este trabajo es el apéndice final con los gradua- dos, cuyos perfiles generales había trazado ya Martínez Gomis,25 y que en las páginas siguientes pueden examinarse detalladamente. La primera división que puede hacerse es entre los colegiales y los no colegiales. En efecto, como hemos indicado antes, el embrión de la Univer- sidad era el Colegio dominicano, que albergaba a estudiantes de la Provin- cia de Aragón. En el apéndice pueden verse los valencianos, murcianos, ca- talanes, aragoneses y mallorquines que pasaron por sus aulas y obtuvieron el grado en Artes o en Teología. No hay que perder de vista la conexión de este Colegio con el de Tortosa, en el que estudiaban y se graduaban tam- bién los religiosos de la provincia. Algunos de los dominicos desempeñaron diversos lectorados, tanto en Orihuela como en otras universidades. Por ejemplo, Fr. Juan Otín, fue cate- drático en Huesca.26 Otros, de colegiales llegaron a cancilleres, como Fr. Rai- mundo Badia o Fr. Francisco Tomás.27 Incluso dos de ellos, Fr. Bartolomé

22 Ibidem, p. 186. 23 BPO, Sign. 19472, Privilegia Pontificia et regia vniversitatis Collegii Beatae Mariae de succursu et Sancti José Ordinis Praedicatorum civitatis Oriolae, Oriolae, Apud Johannem Vincentium Franco, s.a. 24 C.M. Ajo, Historia..., III, p. 348. 25 M. Martínez Gomis, La Universidad..., II, pp. 201-204. 26 V. Beltrán de Heredia, “Los dominicos...”, p. 613. 27 M. Martínez Gomis, La Universidad..., II, p. 258.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 240 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Mora28 y Fr. Enrique de la Torre, desempeñaron el cargo de Rector en un mo- mento de dificultad para la institución. Entre los no colegiales se graduaron en Artes y en Teología miembros del clero secular y regular. Los canónigos y beneficiados de Valencia, Murcia y Mallorca, principalmente, fueron los miembros más representativos del clero secular, cuya nómina abrazó a sacerdotes de Andalucía, La Mancha y Catalu- ña.29 Las órdenes que se graduaron en Orihuela fueron las más afectas al to- mismo, a saber: agustinos, carmelitas, mercedarios y trinitarios. Las mismas órdenes acudieron también a la Universidad de Tortosa. Varios destacados comendadores mercedarios obtuvieron el grado en Orihuela. Hubo también miembros de la Orden de Santiago. En la primera etapa de la Universidad hubo una alta proporción de clérigos, entre otras cosas, porque hasta 1643 no se consolidaron plenamente los estudios de medicina y derecho. Junto con el clero, que se graduaba en Artes y en Teología, hubo gra- duados seglares en Artes, que tenían que obtener el bachillerato para pasar a la Facultad de Medicina. Los graduados en Medicina provenían de Valen- cia, Murcia, La Mancha, Andalucía y Mallorca. La Universidad de Orihue- la desempeñaba un papel importante en su sede episcopal y en la vasta dió- cesis de Cartagena, así como en el radio que las universidades de Valencia, Gandía, Granada y Baeza no cubrían. Asimismo, la falta de Universidad en Mallorca (en aquel momento, aún Estudio General sin posibilidad de conferir grados) empujó a muchos ma- llorquines a graduarse en Orihuela, especialmente con el concurso de va- rios célebres dominicos insulares afincados por entonces en el Bajo Segura. Por su parte, la Universidad de Valencia intentó que la de Orihuela no go- zase de los privilegios para graduar en Medicina, aunque la Real Audiencia de Valencia falló a favor de la Universidad de Orihuela.30 No es de extrañar que la Universidad de Valencia estuviera tan en contra de la Universidad de Orihuela, pues antes casi todos los médicos de estas regiones levantinas acudían a la ciudad del Turia. Debe observarse la concurrencia de los canónigos y de los dominicos en los grados en Artes y en Teología, así como también de los doctores mé- dicos de la ciudad en los de Medicina. Por su compleja estructura, la cola- ción de los grados involucraba a los diferentes estamentos y sectores de la sociedad oriolana. Hemos indicado, en el caso de obrar en la documenta- ción manuscrita, el origen y ocupación de cada graduado. Y también hemos

28 Sobre Mora, véase R. Ramis Barceló, “La enseñanza en el convento de Santo Domingo de Palma de Mallorca durante el siglo XVII”, en R.M. Alabrús (ed.), La vida cotidiana y la so- ciabilidad de los dominicos, Sant Cugat, Arpegio, 2013, p. 177. 29 M. Martínez Gomis, La Universidad..., II, p. 214. 30 AHO, L.141, ff. 155-156.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 241 dejado constancia de la procedencia de los examinadores: canónigos, domi- nicos y doctores en medicina. Entre los doctores graduados cabe destacar a Lope Rois, Marco Antonio Palau o Jaime Angulo, canónigos que actuaron en muchas ocasiones como examinadores y fueron rectores de la Universi- dad,31 o José Alenda, escritor de noble familia.32 Hay que destacar, sobre todo, el monopolio de los dominicos y la endo- gamia de las familias oriolanas (los Rois, Palma de Fontes, Torregrossa...) Los apellidos locales se repiten, mientras que los graduados foráneos, pro- cedentes de Salamanca, Alcalá, Granada, o los dominicos que llegaban al Colegio para formarse, ponen las notas de color variopinto a la institución. Se graduaron hermanos y numerosos parientes de los dominicos y de los canónigos, como, por ejemplo, el hermano de Fr. Bartolomé Mora. A partir de la concordia de 1643, la Universidad de Orihuela cambiaría paulatinamente su perfil: los dominicos dejaron de graduarse y los estu- diantes pasaron a ser mayoritariamente laicos. La ciudad estuvo más recep- tiva hacia los saberes universitarios y las Facultades de Medicina y de De- recho tuvieron cada vez más peso. Caba concluir indicando que la historiografía de las universidades, si- guiendo el análisis de Kagan,33 Julia y Revel34 y de las corrientes cuantitati- vas, había privilegiado los estudios estadísticos y los trabajos realizados so- bre la Universidad de Orihuela, especialmente por Mario Martínez, tenían este enfoque. Otros escritos sobre las Universidades de la Corona de Aragón, elabora- dos, por ejemplo, por Amparo Felipo35 o por nosotros, más sensibles a la historiografía italiana, valoran la importancia de mostrar a los personajes en su contexto, a fin de dar a conocer muchos elementos biográficos (pro- cedencia, fecha de graduación, padrinos, examinadores...) que, en el estu- dio meramente cuantitativo, no aparecen. Así como, en un sentido cuantitativo, los trabajos sobre la Universidad de Orihuela de Martínez Gomis continúan siendo imprescindibles, el apén- dice que adjuntamos proporciona un caudal de datos nuevo. No repetimos aquí las estadísticas que se encuentran en dicha obra. En cambio, todo el material que extractamos seguidamente permite la elaboración de biografías, prosopografías y, sobre todo, relacionar los egresados oriolanos con otros

31 M. Martínez Gomis, La Universidad..., II, p. 263. 32 J.P. Fuster,>Biblioteca Valenciana, I, Valencia, J. Ximeno, 1827, I, p. 237. 33 R.L.>Kagan,>Universidad/y sociedad en la España Moderna, Madrid, Tecnos, 1981. 34 D.>Julia>y J.>Revel>(éds.), Les/Universités/européennes du XVIe au XVIIIe siècle, Paris, Éditions Éditions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1989, 2 vols. 35 Por ejemplo, A. Felipo Orts, F. Miralles Vives, Colación/de/grados/en la Universidad Valenciana Foral. Graduados entre 1580-1611, Valencia, Universidad de Valencia, 2002.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 242 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra procedentes de otras universidades peninsulares, especialmente cuando se publiquen los grados de Gandía, Toledo, Granada y Baeza. Acabamos, pues, con conclusiones abiertas y remitiendo a los datos, a fin de que el lector bus- que y tome de ellos lo que estime más conveniente.

APÉNDICE Grados (1610-1643)36

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Pedro B.A. - - - O.P. Colegial 2r Blasco Antonio B.A. - - - O.P. Colegial 2r Soler Mateo B.A. - - - O.P. Colegial 2r Xulve Raymundo B.A. - - - O.P. Colegial 2r Badia Francisco B.A. - - - O.P. Colegial 2r Bonet Francisco B.A. - - - O.P. Colegial 2r Garayta de Iturrioz Antonio de B.A. - - - O.P. Colegial 2r Bargas Jaime Bas B.A. - - - O.P. Colegial 2r

Vicente B.A. - - - Beneficiado del 2r Gaba Rey Juan M.A. 16-09-1610 - - Orihuela 6v Martínez de 24-09-1610 Olivenza D.A. Fernando de B.A. 21-10-1610 - - Pbro. de 6v Grasa Orihuela Teófilo D.T. 26-10-1610 - - O.S.A. 6v Mascaros Gaspar Gil D.M. 26-10-1610 - - Orihuela 6v Jaime Rubes D.M. 27-10-1610 - - Orihuela 7r Jaime B.T. 27-10-1610 - - Orihuela, B.A. 7r Beltran Francisco B.A. 5-11-1610 - - Pbro. Rector de 7r Ferrer Redován Juan Bonet B.A. 1-12-1610 - - Pbro. de 7r Orihuela Juan B.A. 20-12-1610 - - Pbro. 7r Guerrero Joan de B.A. 4-7-1611 - - - 7r Sepúlveda 6-7-1611 M.A.

36 Abreviaturas: B.A. (Bachiller en Artes), B.F. (Bachiller en Filosofía), B.M. (Bachiller en Medicina), B.T. (Bachiller en Teología), L.A. (Licenciado en Artes), L.F. (Licenciado en Filosofía), L.M. (Licenciado en Medicina), L.T. (Licenciado en Teología), D.A. (Doctor en Artes), D.M. (Doctor en Medicina), D.T. (Doctor en Teología), n.d. (nemine discrepante), O.C. (Carmelitas Calzados), O de M. (Mercedarios), O.P. (Dominicos), O.S.A. (Agustinos), O.SS.TT. (Trinitarios).

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 243

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Gerónimo B.A. 27-7-1611 - - - 7r Rois Salvador M.A. 29-7-1611 Miguel B.A. 26-8-1611 García Collado/ Fr. Pedro Mártir - 7r Martín Balaguer Medico Vicente B.A. 1-10-1611 Molner Manca/ Montañes O.C. 7r Palomares Jerónimo B.A. 6-10-1611 - - O. de M. 7r Gastón Agustín M.A. 28-8-1612 Mtro. Arasil López/ Cossar O.SS.TT. 7r Mendoza Francisco B.A. 18-9-1612 Juan López/ Pavorde Crespo O. de M. 7r Ramos Tremiño Presentado D.T. 23-9-1612 Vicente de Araiz/ Molner Artes Antonio D.T. 18-9-1612 Juan Pavorde Crespo/ Cossar O. de M. 7r Caballero Tremiño Comendador de Écija Diego de D.T. 21-9-1612 Salvador Canónigo Collado/ Pedro O. de M. 7r Alarcón Riphos M. Balaguer Presentado Francisco D.T. 12-10-1612 Aracil Otin/ Manca Cura-Rector de 7v Martínez Almoradí Jorge B.A. 29-5-1613 Luis Molner Fr. Juan Otin/ Francisco O.C. 7v Durango B.T 1-6-1613 Rifós Manca Cordones D.T. Araiz Cozar/ Collado/ Rifós Dionisio B.A. 30-5-1613 Luis Otin Temiño/ Riphos Murcia 7v Esquivel 3-6-1613 Fr. Fco. M.A. Mancas Collado/ García Juan Beltran D. T. 6-9-1613 Dr. García Pavorde Crespo/ Dr. Orihuela 7v Collado Francisco B.A. 9-9-1613 Fr. Fco. Pavorde Crespo/ Dr. Orihuela 7v López Manca Collado Martín B.A. 10-9-1613 - Dr. García/ Pedro Mártir Orihuela 7v Beltrán Balaguer Juan Catalá D.M. 26-10-1613 Dr. Correa Dr. García/ Dr. Martínez Murcia 7v Alonso B.A. 4-2-1614 Dr. García Drs. Aracil/ Araiz Murcia 7v Ximenez Pedro B.A. 14-6-1614 Aracil Molner/ Otin Pbro. de Alcalá 7v Zapata B.T. 18-6-1614 J. Borrás García/ Balaguer del Río 8r D.T. Dr. García Pedro Pastor B.A. 18-6-1614 Araiz Xulve/ Montanes Pbro. Comisario 7v del S. Oficio de B.T. Crespo Drs Aracil/ Araiz Elche Juan Martí B.A. 18-6-1614 Molner Balaguer/ Aracil Criado del 7v Maestrescuela, Orihuela Martín B.A. 9-10-1614 Otin Cozar/ Collado Orihuela 8r Beltrán M.A. Mateo Xulve Drs. Aracil/ Araiz Vicente B.A. 20-2-1615 Rector García/ Aracil Maestro de 8r García 21-2-1615 Montañes Capilla. M.A. Otin/ Xulve Orihuela Juan Alber B.A. 10-6-1615 Tremiño Araiz/ Molner - 8r Tomás B.T. 30-7-1615 Collado Molner/ Otin Orihuela. Rector 8r Guerrero de Benefusar Francisco B.A. 11-8-1615 Collado Otín/ Tremiño Villena 8r Bañon M.A. 13-8-1615 García/ Arasil Francisco B.A. 24-9-1615 García Aracil/ Araiz Murcia 8r Tasó Ginés B.A. 15-9-1615 Aracil Molner/ Otin Pbro. Rector de 8r Mazon B.T. 3-10-1615 García Crevillente D.T. Aracil Araiz/ Molner

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 244 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Geronimo M.A. 27-9-1615 - Murcia 13v Vila Antonio B.A. 19-10-1615 Araiz Xulve/ Montañes Orihuela 8r 13v Roca Juan Roca B.M. 24-10-1615 Jaime García Martínez/ Gil Alcaraz 8r 13v Marco D.T. 23-10-1615 Araiz Otin/ Xulve Paborde y Deán, 8r Antonio Orihuela Palau Juan de B.M. 24-11-1615 Alcaraz 8r Coca Vicente B.T. 18-2-1616 Arasil Maestro de 8r García Capilla de Orihuela Miguel Gali D.T. 4-3-1616 - - Albocaser. Cura 8v de la Iglesia de Orihuela Gregorio B.A. 21-3-1616 - - Valencia 9r Moles de 3-5-1616 Beltrán B.M. Juan de la B.A. 30-4-1616 - - Jaén 9r Puente B.M. 3-5-1616 D.M. 4-5-1616 Juan M.A. 10-5-1616 - - De la Orden de 9r González Santiago Canuto Tomás D.T. 18-5-1616 - - Alicante 9r Pérez Pablo Rois B.A. 18-5-1616 - - Orihuela 9r Juan B.A. 18-5-1616 - - Caballero de 9r Cascant Orihuela Vicente B.A. 18-5-1616 - - Orihuela 9r Roca de Togores Tomás B.A. 18-5-1616 Dr. Araiz Cozar/ Garcia Orihuela 9r Muños Gabriel B.T. 26-10-1616 Araiz Montañes/ Tremiño Beneficiado de 9r Fernández 1-10-1616 Aledo y Totana. de la Fuente D.T. Xulve Collado/ Aracil De la Orden de Santiago Bartolomé B.T. 14-11-1616 Molner Aracil/ Araiz Pbro. de 9r Terol Muchamel Juan Juanes B.M. 20-12-1616 Martinez Gil/ Molner Cehegín 9r Lope Rois B.A. 23-12-1616 Coçar // Araiz/ Moner Canónigo de 9r Tomás Orihuela B.T. 17-12-1623 Rocamora // Fr. Domingo Moner/ Fr. 32r D.T. 20-12-1623 Juan García Francisco Roger Emanuel B.M. 11-1-1617 Lopez Catalan/ Gil Portugal 9r Rodríguez 12-1-1617 de Mercado D.M. Francisco B.T. 25-1-1617 Otin Martinez/ Xulve Pbro. Cura de 9r López Santiago Orihuela Alonso B.A. 5-5-1617 Collado Otin/ Xulve Villena 14r Bernal 6-5-1617 Rocafull B.M. Aracil Saborit/ Montañes Ginés Pastor B.A. 24-5-1617 Martines - Orihuela 9r de Gallego B.M. 21-6-1617 9 Alonso B.A. 22-9-1617 Araiz Maestrescuela/ Cozar O. de M. 9r Vázquez de 23-9-1617 Otin/ Palau Colegial de Miranda B.T. Xulve Salamanca

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 245

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Juan B.A. 21-10-1617 Molner Collado/ Garcia Pbro. Murcia 9r Esteban 22-10-1617 B.T. Saborit Corbi/Coçar Juan Oliver D.T. 22-10-1617 Saborit Molner / Otin Villena 9r Peñeiro Fernando B.A. 19-11-1617 Otin Aracil/Arais O. de M., 9r Muños de B.T. 21-11-1617 Comendador de Salazar D.T. 22-11-1617 Corbi Xulve/ Saborit Baza Tomás M.A. 10-12-1617 Coçar Corbi/ Pbro. Rector 9r Guerrero Curado de Benifassa Francisco B.A. 15-12-1617 Xulve Molner/ Otin O. de M. 9r Ballester B.T. 16-8-1627 Tomás Tomás Alonso/ Esteban 126r Rocamora Torregrosa Jerónimo de B.A 28-12-1617 Corbi Xulve/ Coçar O. de M. 9v Oseda B.T. Coçar Garcia/ Aracil Ginés de D.T. 30-12-1617 Collado Araiz/ Aracil O. de M. 9 Carranza Comendador del 14v Conv. de Murcia Ginés de B.A. 6-3-1618 - - Mula 9v Castro [de B.T. 11-3-1618 Molina] D.T. Vicente B.A. 7-4-1618 - - O. de M. 9v Sierra B.T. Juan de B.A. 12-5-1618 - - O. de M. 9v Ribera B.T. ------B.A. 17-9-1618 - - Portugués 9v Juan B.A 17-9-1718 - - Murcia 9v Henriquez de Villar M.A. 19-9-1618 Antonio B.A. 1-10-1618 - - Orihuela 9v Lorens B.M. 13-3-1619 Gaspar Gil/ Roserio Gil 23v Alonso B.A. 10-11-1618 - - Lorca 9v Montalvan Luis de D.T. 20-12-1618 - - O. de M. 9v Osorio Gerónimo D.T. 30-1-1619 - - O. de M. 10r Monrroy Miguel M.A. 26-2-1619 - - Murcia 10r Núñez Pedro B.T. 7-5-1619 - - O. de M. 10r Alvares Juan de Sto. B.A. 28-6-1619 - - O.C. 10r Tomás B.T. Pedro L.A. 1619 - - Pbro. de Murcia 23v 24r Ximenes Reali Fernando de M.A. 11-12-1620 Fr. Juan Otín Fr. Luis Molner/ Fr. Mateo Villena, 24r- Medina Julve Cartagena 25r Martín B.F. 6-3-1621 Fr. Tomás Fr. Luis Molner/ Mateo Orihuela 25r Diego Rocamora Julve/ Mancebón B.M. 12-6-1621 Pablo Gaspar Gil/ Ginés Pastor 26r Rodríguez de Gallego D.M. 30-12-1624 Gaspar Gil Juan Catalán, de Menralia/ 32v Pablo Rodríguez, DD.MM. Ginés D.M. 19-4-1621 Gaspar Gil Francisco Yanés/ Rafael de Orihuela 25v Pastor de López, DD.MM. Gallego

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 246 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Alfonso D.M. 20-4-1621 Francisco Juan Catalán/ Pablo Murcia 25v Martínez Yanes Rodríguez, DD.MM. Mingote Juan B.M. 5-6-1621 - Gaspar Gil/ Pablo Orihuela 26r Bautista Rodríguez, DD.MM. Brayas Jerónimo B.A. 4-5-1622 Tomás Juan Otín/ Vicente Saborit Cehegín 28v Torres Rocamora (Cartagena) Lorenzo de B.A. 4-5-1622 Tomás Juan Otin/ Fr. Vicente 28v Arroyo Rocamora Saborit Francisco B.A. 10-5-1622 - - Castellón de la 28v Galceran Plana Baltasar B.A. 4-9-1622 Fr. Juan Juan García, canónigo/ Fr. Elche 29r Santacilia Borrás Tomás Rocamora B.T. M. Antonio Felipe Corvi, canónigo/ Palau, Tomás Rocamora// D.T. 7-9-1622 Prepósito Juan García/ Juan Borrás Domingo B.T. 25-9-1622 Luis Molner Tomás Rocamora/ Vicente O.P. T II Moner D.T. Saborit M.A. Francisco B.A. 7-10-1622 Otin Rocamora/ Ferrer O.P. T II Roger M.A. Barcelona B.T. Saborit/ Rocamora/ D.T. Granell Pedro D.M. 15-1-1623 Ginés Pastor Gaspar Gil/ Pablo B.M. de Salas 30r-v Cosme de Gallego Rodríguez (Urgell) Soler Manuel D.T. 24-3-1623 Tomás M. A. Palau, decano/ Andújar (Jaén) 30v Robledo Rocamora Vicente Saborit M.A. Antonio B.A. 30-8-1623 Juan Juan Otín/ Fr. Monner Murcia 31r Fulgencio Tremon Ballesteros Lorenzo de B.M. 6-12-1623 Pablo Gaspar Gil/ Ginés Pastor Almagro 31v Sotomayor 16-12-1623 Rodríguez de Gallego, DD.MM.// D.M. Gaspar Gil/ Rafael López Juan Pérez D.M. 17-12-1623 Ginés Juan Casolan/ Pablo Avon (Toledo) 32r Lozano Pastor de Rodríguez, DD.MM. B.F. / B.M. Gallego José Lario B.A. 16-3-1624 José Arasil Juan Otín/ Juan García// Játiva 32v Ginés Gaspar Gil/ Ginés Pastor B.M. Pastor de de Gallego Gallego Domingo B.A. 31-5-1624 Francisco Vicente Saborit/ Tomas De Báguena del 33r Ruisio? Roger Rocamora Arco (Zaragoza) Raimundo B.A. 14-7-1624 Fr. Jerónimo Vicente Saborit/ Domingo O.P. Colegial de 34r Mercadal L.A. Oliu Molner/ Onofre Ferrer/ Orihuela M.A. José Arasil/ Tomás B.T. Rocamora/ Domingo L.T. Cardona D.T. Rafael B.A. 11-4-1624 Jaime Otin José Arasil/ Vicente Menorca 34v Guardia Saborit/ Ginés Pastor de Gallego/ Jerónimo Palma. B.M. Gaspar Gil/ Ginés Pastor, DD.MM. D.M. 14-9-1624 Ginés Pastor/ Martín Macebón Antonio B.A. 7-4-1624 Juan García, Onofre Ferrer/ Tomás Llobí de Muro, 34v Quetglas canónigo Rocamora// Mallorca B.M. Ginés Pastor Pablo Rodriguez/ Martín D.M 22-9-1624 de Gallego Mancebón, DD. MM.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 247

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Juan B.F. 3-10-1624 Vicente Fr. José Arasil/ Fr. Orihuela 36v Bautista Saborit Domingo Moner, lector 74v Barrientos Pablo Pastor D.M. 20-12-1624 Juan García, Onofre Ferrer/ José Arasil Pbro. de Elche. 37r-v Canónigo. de San Raymundo Comisario del S. 78v-79r D. T. Oficio Juan Alonso B.A. 15-2-1625 Fr.Tomás Juan García/ Juan Otín Pbro. de 37v-38r de Otazo y Rocamora Juan García/ Fr. Onofre Huescar Mendoza B.T. 16-2-1625 Fr. Tomás Ferrer (Toledo) 80r-81r Alonso Fr. Juan Otín/ Vicente Beneficiado en M.A. 19-2-1625 Juan García Saborit Castilleja Vicente B.T. 18-3-1625 Juan García, Juan Otín// O. de M. 38r Ferrer canónigo Vicente Saborit 83v Diego B.A. 28-3-1625 Juan García Vicente Saborit/ Tomás O. de M. 38r Muñoz Rocamora// Onofre Vicente Saborit/ B.T. Ferrer Bartolomé Gil, canónigo 83v Gaspar B.A. 3-4-1625 Tomás Juan Otín/ Juan García// O. de M. 38v Quiles Alonso Bmé Gil/ Tomás Alonso B.T. Juan Otín 84v Nicolás B.A. 23-6-1625 Fr. José Fr. Pedro M. Balaguer/ Fr. Tarazona 39r Garijo Arasil Vicente Saborit// B.M. 25-6-1625 Pablo Gaspar Gil/ Martín Rodríguez Mancebón, DD. MM./ D.M. 27-6-1625 Ginés Pastor Pablo Rodríguez/ Martín 85r-v de Gallego Mancebón Francisco B.M. 25-6-1625 Ginés Pastor Gaspar Gil/ Pablo Tauste 39r Amer de Gallego Rodríguez (Zaragoza) D.M. Diego 85v-86r Mancebón Juan Dr. 2-7-1625 Agregación Graduado en Tortosa Canónigo 39r Torregrossa 29-1-1613 Alfonso B.M. 10-11-1625 Martín Gaspar Gil/ Pablo Murcia 39v Avilés Mancebón Rodríguez D.M. 31-11-1625 Gaspar Gil/ Pablo Rodríguez/ Ginés 40r Pastor de Gallego Tomás Dr. 16-7-1625 Agregado Graduado Dr. 29-7-1619 O.P. 85r Cardona Tomás M.A. 24-8-1625 Pedro Sans - O.P. 86r Estables D.T. de Armora Francisco B.A. 30-9-1625 Onofre Tomás Alonso/ Tomás O.P. Valencia 89r Crespí M.A. Ferrer Cardona M.T. D.T. Enrique M.A. 6-10-1625 Pedro Juan - O.P. Orihuela 89r-v Torres Sans de D.T. Armora Elifonso B.M. 10-11-1625 Martín Gaspar Gil/ Pablo Murcia 89v Aviles 23-11-1625 Mancebón Rodríguez/ Ginés Pastor D.M. Gaspar Gil Martín Mancebón 90r Juan B.T. 28-4-1626 Juan Otín Domingo Cardona/ Pbro. de Murcia 40r Antonio D.T. Onofre Enrique Torres// Lison Ferrer Bartolomé Gil/ Juan Otín 92r-v Juan D.M. 28-4-1626 Pablo Gaspar Gil/ Ginés Pastor Orihuela 40v Saavedra Rodríguez de Gallego Francisco D.M. 29-4-1626 Ginés Gaspar Gil/ Pablo Gandía? 40v Méndes de Pastor de Rodríguez/ Martín Santiago Gallego Mancebón 93r Luis B.A. 8-6-1626 Onofre D.T/M.A., se agregó en O.P. 95 r-v Alberola M.A. Ferrer, razón de la concordia Agregación D.T. 6-7-1626 Canciller

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 248 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Ginés B.A. 6-7-1626 Juan Otín Tomás Rocamora/ Tomás Totana 41r Tarifa y Alonso Robles 96r Juan de B.M. 15-9-1626 Pablo Gaspar Gil/ Martín Huevar (Sevilla) 41r-v Godoy Rodríguez Mancebón/ Juan Saavedra 97v Miguel B.A. 9-9-1626 Juan García Fr. Domingo Cardona/ Fr. O.C. 42r Cabezas Enrique Torner// Prov. de Bmé. Gil, Fr. Pedro Miravete/ Luis Andalucía 113r-v B.T. canónigo Alberola// Juan Otín Marco A. Palau, Prepósito/ D.T. 10-9-1626 Felipe Corvi, canónigo Onofre D. T. 3-1-1626 Tomás de Vicente Saborit/ Domingo O.P. 91v Amat Rocamora Cardona, lectores B.A./ M.A. Jacinto B.A. 6-7-1626 Tomás Frs. Domingo Carmona/ O.P. Puebla de 96 rv George M.A. Rocamora Pedro Miravete/ Enrique Vallbona D.T. de Torres (Valencia) Pedro de B.A. 6-7-1626 Tomás Domingo Carmona/ Pedro O.P. de 96v Mora M. A. Rocamora Miravete/ Enrique de Cartagena 97r D. T. Torres Luis B.A. 6-7-1626 Tomás Domingo Cardona/ Pedro O.P. 97r Martínez M.A. Rocamora Miravete/ Enrique de Subdiácono y Torres colegial Antonio B.A. 20-12-1626 Tomás Pedro Miravete/ Luis Pbro. de la 114rv Font Alonso Alberola Ciudad de B.T. 26-12-1626 Juan Otín Mallorca Bartolomé Tomás Alonso/ Esteban D.T. Gil Torregrossa Nicolás B.A. 30-5-1627 Tomás Pedro Miravete/ Luis Pbro. de Elche 115v Caro Alonso Alberola 43r-v B.T. Juan Otín/ Pedro Miravete Lope Rois/ Domingo D.T. Felipe Corvi Cardona 116r Mateo Cano D.M. 9-6-1627 Martín Pablo Rodríguez/ Juan Albacete 117r Mancebón Saavedra 45r Miguel B.A. 21-7-1627 Tomás Domingo Cardona/ Tomás Acólito de 118r Cartagena Rocamora Alonso Orihuela M.A. 22-7-1627 Tomás Enrique Torres/ Pedro Alonso Miravete B.T. 20-10-1628 A. M. Palau Felipe Corvi/ Esteban 50v Prepósito Torregrossa 155r Juan M.A. 22-7-1627 Agregación 118r Sánchez Tomás B.A. 5-8-1627 Tomás Tomás Alonso/ Pedro O.P. 125v García M.A. Alonso Miravete/ Enrique Torres/ L.T. Lorenzo Alberola D.T. Tomás B.A. 28-11-1627 Pedro Miravete/ Tomás O.P. Onteniente, 135v Gonzalez M.A. Alonso/ Tomas Rocamora/ colegial B.T. Tomás Cardona / Petrus D.T. Miravete/ Luis Alberola Marcelo B.A. 21-7-1627 Domingo Tomás Rocamora/ Tomás Orihuela 43v Antonio M.A. 22-7-1627 Cardona / Alonso// Torner D.T. Tomás Domingo Cardona// -44r n.d. Rocamora, Esteban Torregrossa/ 28-9-1628 Juan García Domingo Cardona 49r-v Tomás Mira B.F. 26-9-1627 Enrique Domingo Cardona / Pedro Novelda 44v 27-9-1627 Torres Miravete// M.A. Domingo Luis Alberola/ Juan García 126v Cardona

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 249

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores José B.M. 14-10-1627 Martín Pablo Rodríguez/ Gaspar Zaragoza 45v Adriano de Mancebón Gil, DD. MM. Enganys D.M. 15-10-1627 Pablo Gaspar Gil/ Ginés Pastor [Al margen: 134r-v Rodríguez Murviedro] Martín D.T. 3-11-1627 Tomás Domingo Cardona/ Pedro Pbro. de Ayora 45v Sarriá Rocamora Miravete/ Juan García/ Bmé Gil/ M. Ant. Palau / 135r Felipe Corvi/ Tomás Alonso/ Luis Alberola/ Esteban Torregrossa/ Pedro Fort D.T. 25-9-1628 Vicerector Pedro Miravete/ Luis O.P. De Puebla 148r B.A. Alberola de Benaguasil, agregación M.A. (Valencia) (26-9-1628) B.T. 28-9-1628 Domingo D.T. Cardona 148v Fernando de B.T. 26-9-1628 Juan García Luis Alberola/ Pedro Pbro. Capellán 149r-v la Gassa 28-9-1628 Pedro Miravete/ Felipe Corvi/ Real de D.T. Miravete Luis Alberola Orihuela Pedro de B.M. 1-12-1628 Rafael Juan Catalan/ Fco. Orihuela, B.A. T II+ Luna López Saavedra Francisco de B.F. 28-2-1628 Pedro Domingo Cardona/ Luis Sevilla, 45v Baños Miravete Alberola O. de M. Juan García/ Luis Alberola Del Convento B.T. 29-2-1628 de Morata, 46r Tomás Comendador del 137r-v D.T. Alonso R. de Castilla Dionisio B.F. 1-3-1628 Luis Juan García/ Pedro Orihuela 46r- Salazar Alberola Miravete// 138r- M.A. Pedro Domingo Cardona/ Tomás 139v Miravete Alonso Luis D.M. 30-3-1628 Juan Fco. Yanes / Rafael López/ Úbeda 46v Jerónimo Catalán Pablo Rodríguez /Martín Gila de Mancebón/ Juan Saavedra Moreno 139v Acacio de D.M. 30-3-1628 Martín Juan Catalán/ Pablo Úbeda 46v Alaminos y Mancebón Rodrígues 139v- Raya 140r Jerónimo D.M. 8-4-1628 Juan Juan Catalán/ Rafael Baeza 47r Tacón de Saavedra López 140v Rus Jacinto D.M. 8-4-1628 Francisco Jaime Catalán/ Pablo Baeza 47r Santiago de Yanes Rodríguez 140v Xodar Pedro B.F. 1-5-1628 Juan García Frs. Tomás Alonso/ Pbro. de la 47v Herrero Domingo Cardona// Puebla de B.T. 2-5-1628 Esteban Fr. Luis Alberola/ Juan Arenoso, 48r Torregrossa García// (Valencia) 142v- D.T. 3-5-1628 Bmé Gil/ Marco A. Palau 143r Juan Fissa y B.M. 8-5-1628 Juan Pablo Rodriguez/ Martín Olite 48r Luna Saavedra Mancebón (Pamplona) 143v Tomás B.F. 6-6-1628 Tomás Pedro Miravete/ Luis O. de M. 48rv Ramón Alonso Alberola// 143v B.T. Domingo Bmé. Gil/ M.A. Palau 144r Cardona Francisco B.A. 6-6-1628 Domingo Tomás Alonso/ Pedro O.P. vecino de 144r Tomás B.T. Cardona Miravete/ Luis Alberola Valencia D.T. Andrés B.A. 19-6-1628 Domingo Juan García, escolástico de Lorca 48v Teruel Cardona // Orihuela/ Tomás Alonso Morote Pedro 49r B.T. Miravete // Felipe Corvi, canónigo/ Domingo Tomás Alonso 145r D.T. 28-8-1628 Cardona 147v

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 250 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Francisco B.A. 10-7-1628 Pedro Domingo Cardona/ Luis O.P. de Ciudad 145r Vallés M.A. Miravete Alberola de Mallorca Diego D.M. 15-7-1628 Rafael Juan Catalán/ Pedro Murcia 48v Martinez López Rodríguez/ Diego Escrivano Mancebón/ Juan Saavedra, 145v DDMM. Jerónimo B.A. 12-10-1628 Pedro Domingo Cardona/ Luis Pbro. 50r-v Bonastre Miravete Alberola Beneficiado de Juan García/ Juan Valencia B.T. 13-10-1628 Esteban Contival, Capellán Real/ 154r-v Torregrossa. Antonio Palau Juan García Pedro Miravete/ Luis 155r D.T. Alberola/ Bmé Gil/ Felipe Corvi/ M. A. Palau/ Domingo Cardona/ Esteban Torregrossa Pedro Vaez D.M. 19-11-1628 Juan Catalán Martín Mancebón/ Juan Málaga 50v de Azebedo Saavedra Ildefonso B.M. 14-2-1629 Juan Martín Mancebón/ Vallecas 51v Sanz Saavedra Antonio Lorens (Toledo) 157v Ildefonso de B.M. 13-3-1629 Martín Paulo Rodríguez/ Juan La Calzada, 52r Ávila y Mancebón Saavedra (Toledo) Herrera D.M. Pablo B.A. por Alcalá 160v Rodríguez 161r Nicolás B.A. 26-4-1629 Luis Domingo Cardona/ Pedro Ciudad de 52v Santandreu Alberola Fort// Mallorca 53r B.M. 27-4-1629 Juan Pablo Rodríguez/ Martín Saavedra Mancebón // D.M. 28-4-1629 Martín Pablo Rodríguez/ Juan 163v- Mancebón Saavedra// 164 r Pedro B.M. 4-5-1629 Fr. Pedro Pablo Rodríguez/ Martín Yeste 53r Morsillo de Miravete Mancebón (Cartagena) 164r Alcafar Jaime Bey B.M. 22-6-1629 Martín Pablo Rodríguez/ Jaime Ciudad de 53v Soley . Diego Martínez/ Jacinto Martínez Mallorca 165r-v D.M. Mancebón Jaime B.M. 22-6-1629 Pablo Martín Mancebón / Jacinto Orihuela 53v Martínez Rodríguez Martínez// 165r Francisco Yanes/ Pablo D.M. 11-9-1629 Jaime Rodríguez, DD.MM. 168v Catalán Martín Mancebón/ Jacinto Martínez Jacinto B.M. 30-6-1629 Martín Pablo Rodríguez/ Jaime Orihuela 53v-54r Martínez Mancebón Martínez 165v Juan Gómez B.M. 5-7-1629 Martín Jaime Martínez/ Jacinto Águila de 54r Mancebón Martínez Fuente (Segovia) 166r B.A. en Alcalá Tomás D.T. - - - O.P. 80r Alonso Francisco B.A. 8-9-1629 Juan García, Domingo Cardona/ Pedro Madrilejos, 167r Martínez escolástico Miravete Priorato de San Marjaliza de Orihuela Juan (Castilla) Guillermo B.A. 9-9-1629 Tomás Juan García/ Luis Alberola De la Ciudad de 167v Pou Rocamora // Mallorca Martín Pablo Rodriguez/ Jacinto B.M. Mancebón Martínez// Pablo Martín Mancebón/ Jaime D.M. Rodriguez Martinez/Jacinto Martinez 168r

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 251

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Miguel B.A. 11-9-1629 Domingo Tomás Rocamora/ Pedro Montfort 168r-v Gonsalvez Cardona Miravete (Orihuela) de Cunedo Jaime Catalán/ Martín B.M. Fco. Yanes, Mancebón, de Orihuela murgitano Pablo Rodríguez/ Juan Martínez/ Jacinto 169r D.M. Martínez/ Jaime B.M. 28-9-1629 Pablo Martín Mancebón/ Jaime Sariñena 170v Chistau D.M. 29-9-1629 Rodríguez Martínez (Huesca) 171r Jacinto B.A. 19-12-1629 Domingo Pedro Fort/ Pedro Orihuela 173v Robledillo y Alberola Miravete 174r Martí B.M. 24-12-1629 Martín Pablo Rodríguez/ Jaime Mancebón Martínez Juan B.A. 4-3-1630 Luis Tomás Rocamora/ Écija 175r Antonio de Alberola Domingo Cardona// O. de M. Ribera B.T. 5-3-1630 Pedro Miravete/ Domingo D.T. Tomás Cardona// n.d. Rocamora Felipe Corvi/ Domingo 175v Cardona/ Pedro Fort Pedro B.A. 24-4-1630 Pedro Luis Alberola/ Pedro Fort Guardamar 176r Claramonte B.T. Miravete (Orihuela) de Luna D.T. Esteban Esteban Torregrossa (!) n.d. 1-5-1630 Torregrossa Pedro B.A. 16-1-1631 Juan García Pedro Miravete/ Pedro O. de M. 181r Vicente Fort// Navarro B.T. Lope Rois Juan García/ Pedro Palau Pedro Villa B.A. 22-2-1631 Pedro Fort Domingo Cardona/ Pedro O.P. 181r-v L. A. Miravete, vicerrector Bielsa, Aragón, M.A. Colegial B.T. L.T. D. T. Juan Gacies B.A. 24-2-1631 Pedro Fort Domingo Cardona/ Pedro O.P., Ciudad de 181v- L.A. Miravete Mallorca, 182r M.A. colegial B.T. L.T. D. T. Francisco de B.A. 17-6-1631 Domingo Pedro Miravete/ Pedro O.S.A. 182v- Valenzuela Cardona Fort// Córdoba, prov. 183r Felipe Corvi/ Esteban Bética B.T. Torregrossa// Domingo Cardona /Pedro L.T. Esteban Navarrete/ Bmé Gil/ Felipe D.T. Torregrossa Corvi / Pedro Fort Jacinto B.A. 17-6-1631 Pedro Pedro Fort/ Domingo O.S.A. De 183v Cubero Miravete Cardona Chinchilla, prov. Bética. B.T. Domingo Bmé Gil/ Esteban Censor de S. D.T. Cardona Torregrossa/ Inquisición Nicolás B.T. 17-6-1631 Pedro Pedro Fort/ Domingo O.S.A. 184r Tamariz Miravete Cardona Ecija, prov. D.T. Domingo Bmé Gil/ Esteban Bética. Cardona Torregrossa/ Francisco B.A. 18-6-1631 Domingo Pedro Miravete/ Pedro O.P. de 184r Mercader L.A. Cardona Fort Valencia, M.A. Colegial B.T. 184v L.T. D. T.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 252 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Fra -- B.A. 18-6-1631 Domingo Pedro Miravete/ Pedro O.P. 184v Benito L.A. Cardona Fort Colegial M.A. B.T. L.T. D. T. Pedro Juan B.A. 3-7-1631 Pedro Fort Domingo Cardona/ Pedro O.P. del 185r Imperial L.A. Miravete Convento de M.A. Valencia B.T. L.T. D.T. Francisco B.A. 3-7-1631 Pedro Fort Bmé Gil/ Marco Antonio O.S.A., de 186r-v Liano B.T. Palau, decano Sevilla. Pedro M. Antonio Palau/ Felipe Inquisidor del S. D.T. Miravete Corvi Oficio Tomás B.A. 3-7-1631 Domingo Pedro Miravete/ Pedro O.P. 187r Rojales L.A. Cardona Fort Pbro. de Lérida. M.A. Colegial B.T. L.T. D.T. Luis de B.A. 3-11-1631 Juan García Luis Alberola/ Pedro Fort O. de M., de 195v Barrionuevo Felipe Corvi/ Tomás de Sevilla B.T. Rocamora/ Lope Rois de D.T. Luis Guasco 196r Alberola Pedro de B.M. 14-5-1632 Conferido el grado 1-12- [Residente en 203v Luna y 1628 y ejercido durante Cartagena Gomes dos años Certificación de prácticas de Medicina, 8-4- 1631] Bartolomé B.A. 19-6-1632 Domingo Tomás Rocamora/ Pedro Diácono de 204r de la Font L.A. Cardona Miravete/ Luis Alberola/ Alcañiz M.A. Pedro Fort L.T. D.T. Pedro B.A. 19-6-1632 Domingo Tomás Rocamora/ Pedro O.P. Pbro. de 204v Moliner L.A. Cardona Miravete/ Luis Alberola/ Benasal. M.A. Pedro Fort Tortosa. Colegial Pedro B.M. 11-9-1632 Jaime Mtnz. Martín Mancebón/ Miguel De Carcelen, 226v Mingues de Canuto Gonsalves B.A. la Mota Vicente L.T. 11-10-1632 Tomás Domingo Cardona / Pedro Pbro. de 228v Timoteo D.T. Rocamora Miravete/ Bmé. Gil/ M. A. Valencia. M. A., García Palau/ Felipe Corvi/ Capellán Real, Esteban Torregrossa músico Jacinto D.M. 17-11-1632 Martín Pablo Rodríguez/ Miguel Orihuela 229r Robledillo Mancebón Golsalves de Conedo/ Martí y Jacinto Martínez Canuto/ Copado Domingo Cardona/ Pedro Miravete/ Luis Alberola/ Fco. Tomás Diego de la B.M. 18-11-1632 Miguel Pablo Rodríguez/ Martín Arjona, 230r Camara n.d. Golsalvez de Mancebón B.A. Conedo

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 253

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores José de B.A. 24-12-1632 Domingo Juan García/ Pedro Granada, O.S.A. 230r-v Henestrosa n.d. Cardona Miravete// Esteban Torregrossa/ Lope B.T. Bmé Gil Roiz// M. A. Palau Luis Alberola/ Fco. D.T. Tomás/ Felipe Corvi Fernando B.A. 12-3-1633 Pedro Francisco Tomás/ Fr. O.C. Calificador 233r-v Navarro Miravete Juan Espinet// del Santo Oficio Domingo Cardona / Pedro de Jaén, B.T. Marco Miravete// originario del Antonio Juan García/ Juan Espinet/ Arzob. de Palau Bmé Gil/ Esteban Toledo D.T. Felipe Corvi Torregrossa/ Lope Rois/ D. Cardona Marco B.A. 9-5-1633 Fco. Tomás Juan García/ Domingo Pbro. y vicario 233v Antonio Cardona de Alcoy Gisbert de B.T. Felipe Corvi Fco. Tomás/ Jaime Sisternes Esteban Espinet D.T. 11-5-1633 Torregrossa Bmé Gil/ M. Ant. Palau 234r Juan B.A. 17-6-1633 Juan Espinet Enrique de la Torre/ Fco Pbro. de Ayora 234v Landete Tomás (Orihuela) B.T. Bmé Gil/ M. A. Palau 235r-v 23-6-1633 Esteban Lope Roiz/ Bmé Gil/ D.T. Torregrossa Felipe Corvi/ Onofre 236v Ferrer/ Domingo Cardona/ Enrique de la Torre / Pedro Miravete/ Luis Alberola/ Fco. Tomás / Juan Espinet/ Marcelo Torner/ Tomás Guerrero José B.A. 2-9-1633 Luis Onofre Ferrer/ Jaime O.P. De la 236r Aragonés L.A. Alberola Espinet/ Fco. Tomás Universidad de M.A. Tortosa B.T. L.T. D.T. Juan Mateo D.M. 25-11-1633 Miguel Jerónimo Janer/ Pablo Villena 242r Marquez n.d. Gonsalves Rodríguez/ Martín (Cartagena) de Cunedo Mancebón/ Diego B.A. Martínez/ Jaime Mtnz. B.M. Canuto/ Jacinto Martínez Vicente L.M. 4-3-1634 Fco. Janer -- Murcia, 246r Vidal D.M. B.M. 336r Francisco D.T. 23-4-1634 Domingo Esteban Torregrossa/ Lope Pbro. Mtro. de 247r-v Ximenes del Cardona Rois/ Bmé Gil/ Guadix, B.T. Castillo Granada en 1604 Fco. B.A. 20-5-1634 José Alonso Domingo Cardona/ Luis O.P. Presbítero 248v Barreter M.A. de Arasil Alberola/ Fco. Tomás de Valencia. B.T. 20-5-1634 José Arasil Domingo Cardona/ Luis Colegial 253r n.d. Luis Alberola/ Fco. Tomás // L.T. Alberola Juan Espinet/ Raymundo D.T. Regente/ Fco. Tomas/ Bartolomé B.A. 20-5-1634 José Arasil Domingo Cardona/ Luis O.P. Pbro. de 248v Mora Alberola/ Fco. Tomás // Porreres. M.A. 26-6-1634 Juan Espinet Luis Alberola/ Fco. Mallorca. 253r n.d. Tomás/ José Arasil Colegial Jerónimo B.A. 20-5-1634 José Arasil Domingo Cardona/ Luis O.P. 248v Senti M.A. Alberola/ Fco. Tomás // Pbro. de Alcañiz n.d. 26-6-1634 Juan Espinet Luis Alberola/ Fco. Colegial 253r Tomás/ José Arasil

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 254 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores José B.A. 20-5-1634 José Arasil Domingo Cardona/ Luis O.P. Diácono de 248v Ximenes Alberola/ Fco. Tomás Alicante M.A. 26-6-1634 Juan Espinet Luis Alberola/ Fco. Colegial 253r n.d. Tomás/ José Arasil José Bellot B.A. 20-5-1634 José Arasil Domingo Cardona/ Luis O.P. Diácono de 248v Alberola/ Fco. Tomás Xativa M.A. 26-6-1634 Juan Espinet Luis Alberola/ Fco. Colegial 253r n.d. Tomás/ José Arasil Nicolas M.A. 19-6-1634 José Arasil Luis Alberola/ Domingo Murcia 249r Torresilla Cardona Diego Roca B.A. 19-6-1634 Domingo Enrique de la Torre/ Fco. Caravaca 249v Torresilla Cardona Tomás (Cartagena) Fulgencio B.A. 19-6-1634 Enrique de Luis Alberola/ Juan Murcia 249v Martínes de la Torre Espinet Aynar José Mexia B.A. 19-6-1634 Luis Fco. Tomás/ José Arasil de Cartagena 249v Alberola San Raymundo 250r Fco. Muñoz B.A. 19-6-1634 Fco. Tomás Juan Espinet/ Domingo Murcia 250r de Tolosa Cardona Pedro B.A. 19-6-1634 Fco. Tomas José Arasil de San Murcia 250r-v González Raymundo/ Enrique de la Coto Torre Antonio B.M. 21-6-1634 Pablo Diego Mancebón / Jaime Ciudad de 250v Gayá Rodríguez Mtnz. Canuto/ Miguel Mallorca 251r D.M. Gonsalves de Cunedo 336r Jaime de D.T. 10-1-1635 Enrique de Domingo Cardona/ Luis O.S.A. del 253r Torquemada la Torre Alberola Reino de 336 Castilla Pedro B.A. 19-9-1635 Fco. Tomas Juan Espinet/ Bmé Mora/ Orihuela 255r Penalver n.d. Bmé Gil// B.M. 13-11-1635 Martín Pablo Rodríguez/ Jaime Mancebón Martínez Canuto/ Jacinto Pablo Martínez// 261r D.M. 14-8-1636 Rodríguez Jaime Mtnz. Canuto/ 266r Jacinto Martinez, B.M. Francisco B.A. 9-9-1635 Juan Espinet Domingo Cardona/ Luis Alicante 255r-v Tomás n.d. Alberola Francisco B.T. 10-9-1635 Francisco Domingo Cardona/ Juan Alicante 255r-v Barceló n.d. Tomás Espinet/ Fco. Lopez B.A 17-1-1638 Felipe Corvi Luis Alberola/ Enrique de Acólito de 281 r de Escobar B.T. la Torre Orihuela, Jorge Verdú B.A. 8-5-1636 Fco. Tomás Luis Alberola/ Domingo O.P. Colegial, 257v M.A. Cardona/ Bmé Mora/ natural de n.d. Montalbán B.T. 258r-v D.T. 9-5-1636 Tomás B.A. 8-5-1636 Fco. Tomás Luis Alberola/ Domingo O.P. Colegial, 258r-v Bofarrull M.A. Cardona/ Bmé Mora natural de Valls n.d. (Tarragona) B.T. 9-5-1636 D.T. Juan B.A. 9-5-1636 Juan Espinet Luis Alberola/ Domingo O.P. Colegial 258r Ximenes M.A. Cardona/ Bartolomé Mora Polo Juan de B.A. 12-5-1636 Bmé Mora Fco. Tomás/ Juan Espinet O.S.A. de la 259r-v Bolanos B.T. Juan Espinet Luis Alberola/ Juan Tomás provincia de D.T. Luis Felipe Corvi/ Domingo Andalucía n.d. Alberola Cardona/ Enrique de la Torre/ Bmé Mora

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 255

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Francisco B.A. 29-5-1636 Domingo Bmé Mora/ Luis Alberola Ciudad de 259v Ferro 30-5-1636 Cardona Mallorca 261r B.M. Jaime Mtz. Pablo Rodríguez/ Jacinto Canuto Martínez José Sans B.A. 11-6-1636 - Luis Alberola/ Domingo O.P. 261r-v L.A. Cardona/ Juan Espinet/ Tarragona, M.A. Enrique de la Torre/ Fco Colegial Tomás Jacinto Vea B.M. 19-10- 1636 Pablo Martín Mancebón/ Jaime Gudar (Teruel) 264r Rodríguez Martínez/ Pedro Penalver B.A. Jerónimo B.A. 10-1-1637 Domingo Enrique de la Torre/ Luis O.P. Pbro. 273r Pellicer L.A. Cardona Alberola/ Fco. Tomás/ Colegial M.A. Juan Sans B.T. L.T. D.T. Francisco de D.T. 10-3-1637 Marcelo Francisco Tomás/ Bmé Archidona 176r Belmar Tomer Mora/ José Sans (Málaga) Comisario del S. Oficio Pedro de la M.A. 27-3-1637 Enrique de Domingo Cardona/ Luis O.P. Zaragoza, 277r Torre la Torre Alberola/ Francisco Colegial D.T. Tomás/ Bmé Mora Blas Bonet B.A. 11-8-1637 Luis Tomás de Rocamora/ Fco. Orihuela 277v López Alberola Tomás B.M. 18-8-1637 Martín Mancebón/ Jaime Pablo Mtnz. Canuto/ Pedro Rodríguez Penalver/ Jacinto Martinez Martín B.A. 21-10-1637 Fco. Tomás Domingo Cardona/ Pbro. de Tortosa 279r Torregrossa Enrique de la Torre// B.T. Tomás Mora Bmé Gil/ Juan Colom/ Pablo Rois de Rossell, Rector/ Ramón Badía, canceller/ Esteban Torregrossa// D.T. 22-2-1638 Juan Colom Francisco Tomás/ José Bellot/ Bmé Gil/ Felipe Corvi/ Esteban 282r Torregrossa/ Tomás D. Cardona/ Bmé Mora/ José Alenda B.A. 31-10-1637 Bmé Mora Luis Alberola/ Fco Tomás Canónigo de 279v n.d. Orihuela. Raimundo Badía. Canciller Capellán de y Rector/ Pablo Rois de Honor Real. Rossell, Deán Comisario del 280r B.T. 4-11-1637 Juan Colom Felipe Corvi/ Tomás de Santo Oficio y Rocamora Juez Apostólico, Delegado de la Cruzada y de Orihuela Juan de B.A. 17-11-1637 Tomás de Bmé Mora/ Domingo O.S.A. prov. de 280r Rojas n.d. Rocamora Cardona Andalucía. Esteban Torregrossa/ B.T. 18-11-1637 Bmé Gil Domingo Cardona Raimundo Badía/ Pablo Rois de Rossell Luis Alberola/ Juan 280v Colom/ Bmé Gil/ Tomás de Rocamora/ Esteban D.T. Torregrossa/ Domingo 281r Bmé Mora Cardona/ Fco Tomás/ Felipe Corvi.

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 256 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Francisco B.A. 20-2-1638 Domingo Bmé Mora/ José Bellot Orihuela. Hijo 281v Fernández Cardona de Fco. de Rioja y Fernández de Fernández Rioja, cirujano de Valcárcel Francisco de B.A. 29-3-1638, Domingo Fco. Tomás/ José Bellot Pbro., hijo de 283r-v Borgonio tarde Cardona Raymundo Badía, Rector/ Pedro Fco. Tomás/ Bmé Mora Borgonio, Juan Torregrossa/ Bmé caballero y de B.T. Juan Mora/ Antº J. Torregrossa / Catalina Angela Torregrossa José Arasil/ Bmé Gil/ Briones, de D.T. 7-4-1638 José Bellot Felipe Corvi/ Domingo Alicante 284r n.d. Cardona/ Fco. Tomás/ Juan Colom Domingo B.A. 22-4-1638 Enrique de Bmé Mora/ José Bellot Pbro. natural de 284r Fernández la Torre Villena de Palencia Domingo B.A. 20-7-1638 Luis Raymundo Arasil/ De Alcolea de 284v Samper Alberola Domingo Cardona Cinca B.M. 24-7-1638 Pablo Rodríguez/ Diego Jaime Mtnz. Mancebón/ Pedro 285r Canuto Penalver/ Francisco B.A. 23-7-1638 Fco. Tomás Presidió Fr. Bmé Mora, su De Porreres, 285v Mora n.d. hermano/ Enrique de la Mallorca. Hijo Torre/ Luis Alberola/ de Antonio B.T. Domingo Juan Colom/ José Bellot Mora y D.T. 24-7-1638 Cardona Bmé Gil/ J. Torregrossa/ Margarita Sitjar 286r-v Antonio José Arasil/ Domingo Juan Cardona/ Enrique de la Torre/ Luis Alberola/ Fco. Tomás/ J. Colom Tomás B.T. 29-8-1638 Tomás de Raymundo Arasil/ Tomás O.P. Valencia, 287r Nadal L.T. Roca-mora Domingo Cardona/ Luis Rector del D.T. Alberola/ Bmé Mora/ José Colegio de Bellot Orihuela Juan Muñoz B.A. 4-9-1638 Bmé Mora Pablo Rois de Rossell/ O. de M., 287r-v Fco. Tomás/ José Bellot Comisario Luis Maestro Aracil/ José General de Las B.T. Alberola Bellot// Indias, definidor n.d. Luis Alberola/ Domingo calificador 288r D.T. Raimundo Cardona/ Bmé Gil/ Felipe Arasil Corvi/ Esteban Torregrossa/ Fco. Tomás/ Bmé Mora/ Juan Colom/ Antº Juan Terrassa Nicolás B.A. 18-9-1638 Fco. Bellot José Arasil/ Tomás de Pbro. de Mula, 291r Torres de Rocamora // Beneficiado de Castro Bmé Gil/ Felipe Corvi/ las Penas de S. B.T. Tomas de Bmé Mora/ José Arasil/ Pedro Rocamora Felipe Corvi/ Esteban Torregrossa/ Domingo Cardona/ Enrique de la Torre / Luis Alberola/ Juan Colom/ José Bellot/ Antonio J. Terrassa 292r Lorenzo D. T. 21-2-1639 Fco. Thomás José Bellot/ J. Antº Pbro. 297v Chavarri Terrassa/ Bmé Gil/ Felipe B.A. y B.T. en Corvi/ Esteban Valencia y 298r Torregrossa/ Domingo canónigo en Cardona/ Enrique de la Orihuela Torre/ Luis Alberola/ Feliciano de Cucarella

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 257

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Antonio B.A. 9-3-1639 Bmé Mora // Enrique de la Torre/ Fco. De Muro, 301r-v Ferrer n.d. Pedro Tomás Mallorca B.M. 10-3-1639 Penalver Pablo Rodríguez/ Jaime D.M. 11-3-1639 Jaime Mtnz. Mtnz. Canuto Canuto Diego L. A. 2-7-1639 Luis Tomás de Rocamora/ O.P. Aragonés, 302r Thomás B.T Alberola Domingo Cardona/ lector en Artes Omella L.T. Enrique de la Torre/ Bmé en Alcañiz, D.T. Mora/ José Bellot/ Colegial Antonio B.M. 11-12-1639 Pablo Jaime Mtnz. Canuto/ Pedro Caravaca, hijo 314v García Rodríguez Penalver de Juan y Juana Martinez Luis Prats B.A. 31-3-1640 Tomás Cardona/ Luis O.P. del Colegio 315v L.A. Alberola/ Fco. Thomas/ de Valencia, M.A. Bmé Mora/ José Bellot Colegial n.d. B.T. L.T. D.T. Tomás B.A. 31-3-1640 Tomás Cardona/ Luis O.P. Colegial 316r Llaurador L.A. Alberola/ Fco. Thomas/ Diácono de M.A Bmé Mora/ José Bellot Tarragona n.d. B.T. L.T. D.T. Clemente B.A. 12-4-1640 Fco. Tomás Bmé Mora/ José Bellot/ O. de M. de 316v Gil B.T. Tomas de Rocamora/ Valencia n.d. Bmé Mora Esteban Torregrossa Bartolomé B.A. 12-4-1640 Bmé Mora Tomás de Rocamora/ O. de M. de 316v Cartagena Domingo Cardona// Orihuela, lector Juan Colom Domingo Cardona/ Fco. en Teologia B.T. Thomás José B.A. 12-4-1640 José Bellot Fco. Thomás/ Bmé Mora O. de M. de 316v- Campos B.T. Orihuela 317r-v Juan de B.A. 23-4-1640 Tomás de José Bellot/ Domingo O.S.A. de 317v Laredo Rocamora Cardona Sevilla B.T. Bmé Gil Tomás de José Bellot/ Felipe Corvi D.T. Rocamora Bmé Gil/ Felipe Corvi 318r Jerónimo B.A. 19-5-1640 Domingo Tomas de Rocamora/ Fco. O.P. Colegial de 318r Maria L.A. Cardona Thomas/ Bmé Mora/ José Ulldecona, del M.A. Bellot/ Colegio de Sta. n.d. Catalina de Barcelona Pedro B.T. 19-5-1640 - - O.P. de Xativa, 318r Mártir L.T. Colegial Burguera D.T. n.d. Tomás B.A. 9-7-1640 Luis Tomás de Rocamora/ O.P. De 318v Calbes L.A. Alberola Enrique de la Torre/ Fco. Alicante. Del M.A. Thomas/ Bmé Mora/ José Colegio de San n.d. Fco. Thomas Bellot Onofre, D. T. Colegial

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 258 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Francisco L. T. 14-9-1640 Esteban Domingo Cardona/ Luis B.A. y B.T. 318v López de D.T. Torregrossa Alberola/ Pablo Rois de Escobar n.d. Rossell/ Bmé Gil/ Felipe Corvi/ Domingo Cardona/ Luis Alberola/ Fco. Thomás/ Bmé Mora/ Juan 319r Colom/ José Bellot/ Feliciano Curarella/ Pedro B.A. 15-3-1641 Domingo Luis Alberola/ Fco. Villena 322v Guirau Cardona Thomás (Cartagena) Medina y Jaime Mtnz. Pablo Rodríguez/ Pedro 323r Orotinch B.M. Canuto Penalver Pedro Jaime Mtnz. Canuto/ Pablo 323v D.M. 16-3-1641 Penalver Rodríguez Jaime B.A. 15-6-1641 Luis Bmé Mora/ José Bellot // Inca (Mallorca) 325v Rossellon Alberola Pablo Rodríguez/ Jaime B.M. Pedro Mtnz. Canuto D.M. Penalver Jaime Martínez/ Pablo n.d. 17-6-1641 Pablo Penalver 326r Rodríguez José B.A. 6-7-1641 Fco. Thomas Domingo Cardona/ Luis Orihuela 326v Galcerán de n.d. Alberola/ Lorenzo Lloris Chavarri/ Alonso de B.A. 19-9-1641 Bmé Mora Fco. Thomas/ José Bellot O. de M. de 327r-v Balboa n.d. Murcia M.A. Luis Bmé Mora Alberola Jacinto Diez B.A. 9-2-1642 José Bellot Bmé Mora/ Luis Alberola Pbro. de Villena 330r Navarro Santiago B.A. 9-2-1642 Luis Fco. Thomás/ José Bellot Villena 330v Bernardo de Alberola la Peña Pedro B.A. 22-3-1642 Fco. Thomas Domingo Cardona/ Luis Ciudad de 330v Antonio Alberola// Mallorca Rubí B.T. Felipe Corvi Juan Torregrossa/ n.d. Domingo Domingo Cardona/ D.T. 23-3-1642 Cardona Bmé Mora/ Fco. Thomas 331r Sebastián B.A. 6-5-1642 Bmé Mora Fco. Thomas/ José Bellot/ Petra (Mallorca) 334v Fornes y n.d. Pablo Jaime Mtnz. Canuto/ Pedro 335r Ribot B.M. Rodriguez Penalver Alonso B.A. 24-5-1642 José Bellot Bmé Mora/ Tomas Calbes De Monreal, 344r Ignacio de media milla de Haro Belmonte en la Mancha Antonio B.A. 27-5-1642 Fco. Thomas Bmé Mora/ José Bellot O.P. Inca, del 344r Matheu Convento de M. A. Palma. Mallorca Adrián B.A. 31-5-1642 Bartolomé José Bellot/ Tomas Calbes Predicador de S. 344v Manrique de Mora Basilio de Lara Bmé Mora/ Juan Colom Granada, con 345r Esteban Juan Colom/ José Bellot/ licencia 2-5- B.T. Torregrossa Bmé Gil/ Felipe Corvi/ 1642 n.d. Fco. Thomas Esteban Torregrossa/ D.T. Feliciano Cucarella/ Martín Torregrossa/ Fco. 345v Lopez de Escobar/ Tomas Calbes

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 Los primeros grados de la Universidad de Orihuela 259

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores Francisco de B.A. 28-6-1642 Fco. Thomas Luis Alberola/ Bmé Mora / O.P., Colegial 346v Catas? L.A. José Bellot/ Tomas Calves de Teruel, hijo M.A. del Convento de n.d. Zaragoza 347r B.T. L.T. D.T. Antonio B.A. 28-6-1642 Fco. Thomas Luis Alberola/ Bmé Mora/ O.P. Hijo de S. 347r Espeysa L. A. José Bellot/ Tomas Calves Pedro Mártir de M. A. Calatayud, n.d. Colegial B.T. L. T. D. T. Andrés B.A. 24-7-1642 José Bellot Luis Alberola/ Fco. Orihuela 347v Martí de Thomas Huvero Tomas Isach B.A. 12-8-1642 Bmé Mora Luis Alberola/ José Bellot/ O.P. hijo de la 347v L.A. Tomas Calbes casa de Xativa, 348r M.A. Colegial B.T. L.T. D.T. Raymundo B.A. 26-10-1642 Bmé Mora José Bellot/ Tomas Calbes O.P. de Xativa, 351v-r Adarro L.A. Colegial M.A. n.d. 352r B.T. L.T. D.T. Vicente B.A. 30-10-1642 José Bellot Bmé Mora/ Tomas Calbes O.P. de la noble 352r-v Roiz L.A. familia de los M.A. Roiz de n.d. Orihuela, lector B.T. de Artes, L.T. Colegial D.T. Juan de la B.M. 8-12-1642 Jaime Mtnz. Pablo Rodríguez/ Pedro La Saria 353r Rocha Canuto Penalver (Tortosa) B.A. en la U. de Valencia, en 14- 10-1642 Sebastian B.M. 5-2-1643 Pedro Pablo Rodríguez/ Jaime Tarragona 353v Peixquera Penalver Mtnz. Canuto Juan D.T. 11-2-1643 Bmé Mora Esteban Torregrossa/ Villahermosa. 353v Rodríguez n.d. Feliciano Cucarella/ Felipe Comisario de la Moya Corvi/ Juan Colom/ José Inquisición de Bellot Murcia. L.T. por la Universidad de Baeza 356r Juan B.M. 24-2-1643 Pablo Jaime Mtnz. Canuto/ Pedro Torrejón 357r-v Vazquez Rodriguez Penalver (Cuenca). B.A. por U. Valencia José de B.M. 9-3-1643 Jaime Pablo Rodríguez/ Pedro Cintruenigo 358r-v Galarza n.d. 10-3-1643 Rodriguez Penalver (Tarazona) Guillastegui D.M. Canuto B.A. en Alcalá José Gil B.A. 14-4-1643 Tomas Bmé Mora/ José Bellot O. de M. de 359v B.T. Calbes Valencia Luis Alberola

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093 260 Rafael Ramis Barceló y Pedro Ramis Serra

Nombre Grado Fecha Padrino Examinadores / Procedencia Fol. argumentadores José Valles B.A. 1-5-1643 Fco. Thomas José Bellot/ Tomás Calbes Tortosa 360r-v B.M. n.d. Pablo Pedro Penalver/ Dr. D.M. 2-5-1643 Rodriguez Martínez Jerónimo D.T. 23-5-1643 Juan Colom Bmé Mora/ Tomas Calbes/ Pbro. de 360v Perez n.d. Bmé Gil/ Felipe Corvi/ Valencia Esteban Torregrossa/ Luis Alberola/ Fco. Thomas/ José Bellot/ Feliciano Cucarella Tomas Serra B.A. 24-9-1643 Bmé Mora Fco. Tomás / José Bellot// Subdiácono de 363r-v n.d. Bmé Gil/ Tomas Calbes/ la Ciudad de B.T. Fco. Thomas Bmé Gil/ Juan Colom/ Mallorca, 25-9-1643 José Bellot Esteban Torregrossa/ Fco. beneficiado de D.T. Thomas/ Feliciano la Catedral Curarella/ Tomás Calbes/ Jaime D.T. 16-9- 1643 Fue Bmé Gil/ Juan Ldo. y 363v Angulo graduado sin Torregrossa/ Fco. Thomas/ canónigo de examen ni Bmé Mora J. Bautista Orihuela presidente Colom/ José Bellot/ 364r Feliciano Cucarella/ Tomas Calbes Pedro Perez B.A. 17-9-1643 José Bellot / Fco. Thomas/ Tomas Tecla, vecino de 364r-v Spuche n.d. Pablo Calbes// Almansa (Despuig) Rodriguez // Jaime Martínez Canuto/ B.M. 24-9-1643 Jaime Mtnz. Pedro Penalver D.M. n.d. Canuto Pablo Rodriguez/ Jacinto 365r Martínez. Canuto Jacinto D.M. 24-9-1643 Pablo Jaime Mtnz. Canuto, su Orihuela 364v Martínez Rodriguez hermano/ Pedro Penalver Canuto

Estudis. Revista de Historia Moderna, 43, 2017, pp. 235-260. I.S.S.N. 0210-9093