Flora Española Segunda Centuria Ediciones Universidad de Publicaciones del Departamento de Botánica

Trabajos del Deparlamento de Botánica. T 1976. (28 p.). FERNÁNDEZ DI'EZ, F. J., Flora vascular de la Sierra de Tamaines y Peña de Fran­ cia (Salamanca). [Réf. P.CP-1]. Trabajos del Departamento de Botánica. II. Salamanca. 1976. (68 p. + 3 figs ). FERNÁNDEZ DIEZ, F., Flora vascular de la Sierra de y Peña de Francia (Salamanca). III; ÁMICH, F. y FER­ NÁNDEZ, F., Florida del término mu­ nicipal de Alba de Formes (Salamanca); Rico E. y FERNÁNDEZ, F., Flórula de los términos municipales de Aldealen- Hua y (Salamanca). [Reí. P.CP-2]. Trabajos del Departamento de Botánica. III. 1977. (84 p.). FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flora vascular de la Sierra de Tamames y Peña de Francia (Salamanca). IV; AMICH GARCÍA, F. y FERNÁNDEZ DÍAZ, F., Flórula del tér­ mino municipal de Alba de Tortnes (Salamanca). 11; Rico HERNÁNDEZ, E. v FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flórula de h; términos municipales de Aldealengu-i y Cabrerizos (Salamanca). II. [Ref. P.CP 3]. Trabajos del Departamento de Botánica. IV. 1977. (68 p.). FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flora vascular de la Sierra de Tamames y Peña de Francia (Salamanca). V; AMICH GARCÍA, F. y FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flórula del 1er mino municipal de Alba de Tonnes (Salamanca). III; Rico HERNÁNDEZ, E. y FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flórula de los términos municipales de y Cabrerizos (Salamanca). III. [Ref. P.CP-4]. Trabajos del Deparlamento de Botánica. V. 1977. (60 p.). FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flora vascular de la Sierra de i amantes y Peña de Francia (Salamanca). VI; AMICH GARCÍA, F. y FERNÁNDEZ DÍEZ, F. J., Flórula del

г FLORA ESPAÑOLA - SEGUNDA CENTURIA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE BIOLOGIA

DEPARTAMENTO DE BOTANICA

FLORA ESPAÑOLA - SEGUNDA CENTURIA

Autores:

B. CASASECA F.J. FERNANDEZ DIEZ F. AMICH E. Rico y J. SANCHEZ

SALAMANCA, Septiembre 1981 © Ediciones Universidad de Salamanca

Ediciones Universidad de Salamanca Apartado postal 325 Salamanca (España)

Imprime: MUÑOZ VARONA, S.A. c/ Palominos, 5 Salamanca. Depósito Legal: S. 545-1981 Continuando con la tarea propuesta, el Departa­ mento de Botánica de la Facultad de Biología de Sala­ manca, distribuye su Segunda Centuria de la Flora Española, que dedica al Doctor D. Francisco Bellot con ocasión de su retiro oficial como Profesor de Botánica, en homenaje a sus distinguidos servicios en las Cátedras de Botánica de las Universidades de San­ tiago de Compostela y Complutense de Madrid, así como en los años que regentó la Dirección del Real Jardín Botánico de Madrid. Por tal motivo, acompa­ ñamos al final una breve biografía de este insigne bo­ tánico. En esta segunda exiccata se reparten plantas de las provincias de Avila, Cáceres, León, Lérida, Ovie­ do, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Za­ mora, indicando en las etiquetas las coordenadas UTM y las comunidades vegetales en que fueron her­ borizadas. 101.- Selaginella denticulata (L.) Link. CACERES: Torrejón el Rubio, umbría del Montfragüe, 29S QE5313, 280 m, taludes som­ bríos, en comunidades de Anomodonto-Poly- podietalia Bolos & Vives 1957, E. Rico, 20-1V- 1981.

102.- Betula celtibérica Rothm. & Vasc. SALAMANCA: El Maíllo, 29T QE3792, 1100 m, márgenes del río , E. Rico, 1-VI-1980.

103.- Viscum album L. subsp. austriacum (Wiesb.) Vollman. AVLLA: Entre Blascosancho y Sanchidrián, 30T UL6428, 950 m, sobre Pinus pinaster Aitón, F.J. Fdez. Diez, 12-111-1981.

104.- Polygonum alpinum Ali. SALAMANCA: , Hoyamoro, 30T TK6564, 1900 m, grietas de pedreras cuarcíti- cas, B. Casaseca, F.J. Fdez. Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

105.- Camphorosma monspeliaca L. A VILA: El Oso, 30T UL5124, 900 m, praderas salinas en zonas endorreicas, J. Sánchez, 14- VII-1980.

106.- Kochia postrata (L.) Schrader. VALLADOLID: Simancas, 30T UM4806, 700 m, taludes húmedos y nitrófilos, F.J. Fdez. Diez, 2-X-1980.

107.- Mollugo verticillata L. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, orillas arenosas, en comunidades de He- leochloion Br.-Bl. 1952, E. Rico, 9-VII-1980.

108.- Glinus lotoides L. CACERES: Bohonal de Ibor, embalse de Val- decañas, 30S TK8809, 320 m, orillas arenosas bastante ruderalizadas, en la asociación Glino- Verbenetum supinae Rivas-Goday 1964, E. Rico, 22-VIII-1980.

109.- Minuartia recurva (Ali.) Schinz & Thell. subsp. recurva. AVILA: Sierra de Béjar, El Trampal, 30T TK6965, 2000 m, pastizales psicroxerófilos de Minuartio-Festucion indigestae Rivas-Martinez 1963, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

110.- Cerastium dichotomum L. SALAMANCA: Moriscos, 30T TL8442, 820 m, cultivos cerealistas sobre suelos básicos, en la asociación Roemerio-Hypecoetum pendulii Br.- Bl. & O. Bolos (1954) 1957, F.J. Fdez Diez y E. Rico, 24-V-1980.

111.- Telephium imperati L. subsp. imperati. VALLADOLID: Almaraz de la Mota, 30T UM1719, 800 m, enclaves algo nitrificados de encinares sobre suelos básicos, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 16-VII-1980.

112.- Petrorhagia saxífraga (L.) Link. SALAMANCA: Salto de Aldeadávila, 29T PF9464, 250 m, fisurícola sobre cuarcitas, F. Amich, 29-V-1981.

113.- Trollius europaeus L. subsp. europaeus. AVILA: Piedrahita, Puerto de la Peña Negra, 30T UK0677, 1700 m, prados húmedos y mon­ tanos, en comunidades de Molinietalia W. Koch 1926, F.J. Fdez Diez, 20-VI-1981.

114.- Delphinium fissum Waldst. & Kit. subsp. sordi- dum (Cuatrec.) F. Amich, E. Rico & J. Sán­ chez. SALAMANCA: , Teso de San Cristóbal, 29T QF1474, 660 m, entre aso­ mos graníticos, J. Sánchez, 17-VI-1981.

115.- Ciernatis campaniflora Brot. SALAMANCA: Villarino de los Aires, márge­ nes del río Duero, 29T QF1072, 375 m, roque­ dos ribereños, en comunidades de Populion albaeBr.-Bl. 1931,7. Sánchez, 10-VII-1980.

116.- Ranunculus abnormis Cutanda & Willk. SALAMANCA: , 29T PE8970, 850 m, pastizales duros y algo húme­ dos en zonas aclaradas de robledal de Quercus pyrenaicaWú\á.,E. Rico, 17-V-1980.

117.- Isatis tinctoria L. ZAMORA: Castro de Alcañices, 29T QG3507, 600 m, en comunidades de Rudero-Secalinetea (Br.-Bl.) Rivas-Goday 1955, B. Casaseca, 31-V- 1981.

118.- Erysimum incanum G. Kunze. SALAMANCA: , 30T TL6451, 850 m, pastizales oligotrofos sobre suelos algo básicos, en comunidades de Thero- Brachypodion Br.-Bl. 1925, J. Sánchez, 22-V- 1981. 119.- Rorippa islándica (Oeder) Borbás. SALAMANCA: Ledesma, Frades, 30T TL5252, 750 m, orillas arenoso-pedregosas del río Tor- mes, en comunidades de Preslion cervinae Br.- Bl. 1931,7. Sánchez, 12-VI-1981.

120.- Cardamine parviflora L. SALAMANCA: , 29T QE0697, 700 m, márgenes de pequeños arroyos, E. Rico, 5-VII-1980.

121.- Arabis lusitanica Boiss. SALAMANCA: Pereña, márgenes del río Due­ ro, 29T QF0972, 375 m, fisuras de cuarcitas, J. Sánchez, 5-VI-1981.

122.- Alyssum serpyllifolium Desf. ZAMORA: Santa Clara de Avedillo, 30T TL7680, 800 m, pastizales oligotrofos sobre margas, en comunidades de Ononido-Rosmari- netea Br.-Bl. 1947, B. Casaseca, 7-VI-1981.

123.- Teesdaliopsis confería (Lag.) Rothm. ZAMORA: San Martín de Castañeda, entre la Laguna de los Peces y Lago de Cubillas, 29T PG8574, 1800 m, zonas de pizarras paleozoicas con suelo ácido, en comunidades de Minuartio- Festucion indigestae Rivas-Martínez 1963, F. Amich, 19-VI-1981.

124.- Lepidium subulatum I . VALLADOLID: San Martín de Valvení, 30T UM7124, 750 m, sobre yesos grises, cristalinos, en comunidades de Lepidion subulati Bellot & Rivas-Goday 1956, F.J. FdezDíez, 8-VI-1981. 125.- Coronopus squamatus (Forskal) Ascherson. SALAMANCA: Vecinos, Sanchiricones, 30T TL5920, 950 m, zonas pisadas con cierta hume­ dad, en comunidades de Polygono-Poetea annuae Rivas-Martínez 1975, J. Sánchez, 1-VI- 1980.

126.- Reseda virgata Boiss. & Reuter. SALAMANCA: Ledesma, Frades, 30TTL5252, 750 m, orillas arenosas del río Tormes, en co­ munidades de Artemisio-Santolinion Costa 1975, J. Sánchez, 13-VI-1981.

127.- Mucizonia lagascae (Pau) Laínz. CACERES: Jerte, Puerto de Honduras, 30T TK5656, 1300 m, bordes de torrenteras, en co­ munidades de Cardamino-Montion Br.-Bl. 1925, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 27-VI- 1980.

128.- Sedum pedicellatum Boiss. & Reuter. ZAMORA: Ribadelago, Barranco de Fornillo, 29T PG8669, 1250 m, litosuelos graníticos, en comunidades de Tuberarietea guttatae Br.-Bl. (1940) 1952, F. Amich, 20-VI-1980.

129.- Prunus padus L. subsp. padus. OVIEDO: Puerto de Ventana, 29T QH4372, 1450 m, en comunidades de Querco-Fagetea Br.-Bl. & Vlieger 1937, B. Casasecay F.J. Fdez Diez, 25-V-1981.

130.- Cytisus purgans (L.) Boiss. SALAMANCA: Candelario,. Sierra de Béjar, 30T TK6969, 1600 m, suelos graníticos bastante disgregados, en comunidades de Pino-Cytision purgantis (R.Tx. 1958) Rivas-Martínez 1964, E. Rico, 30-V-1981.

131.- Genista tournefortii Spach. AVILA: Piedrahita, Puerto de la Peña Negra, 30T UK0677, 1500 m, matorral en robledales de Quer cus pyrenaica Willd., F.J. Fdez Diez, 20- VI-1981.

132.- Lathyrus pratensis L. AVILA: Piedrahita, Puerto de la Peña Negra, 30T UK0677, 1700 m, prados montanos enchar­ cados, F.J. Fdez Diez, 20-VI-1981.

133.- Ononis pinnata Brot. CACERES: Talayuela, pinar junto al río Tié- tar, 30T TK7732, 250 m, zonas arenosas, en la asociación Anthyllido-Malcolmietum patulae Rivas-Goday & Borja 1957, E. Rico, 9-VII- 1980.

134.- Ononis subspicata Lag. CACERES: Talayuela, pinar junto al río Tié- tar, 30T KT7732, 250 m, zonas arenosas, en la asociación Anthylliddo-Malcolmietum patulae Rivas-Goday & Borja 1957, E. Rico, 7-VI-1981.

135.- Coronilla repanda (Poiret) Guss. subsp. dura (Cav.) Coutinho. ZAMORA: Castro de Alcañices, 29T QG3507, 600 m, brezales de Erica australis L. recién que­ mados, B. Casaseca, 31-V-1981.

136.- Linum narbonense L. VALLADOLID: Valverde de Campos, 30T UM3136, 850 m, zonas pedregosas sobre suelos básicos, F.J. Fdez Diez, 26-V-1981. 137.- Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss. SALAMANCA: Ciudad Rodrigo, 29T QE1097, 650 m, barbechos de verano, en la asociación Kickxio-Chrozophoretum tinctoriae (Rivas-Go- day 1964) Izco 1970, F. Amich y E. Rico, 6-IX- 1980.

138.- Haplophyllum linifolium (L.) G. Don fil. VALLADOLID: Almaraz de la Mota, 30T UM1719, 800 m, enclaves algo nitrificados de encinares sobre suelos básicos, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 16-VII-1980.

139.- Thymelaea passerina (L.) Cosson & Gerrri. SALAMANCA: Almenara de Tormes, 30T TL6552, 850 m, pastizales oligotrofos sobre suelos algo básicos, en comunidades de Thero- Brachypodion Br.-Bl. 1925, /. Sánchez, 8-VII- 1980.

140.- Thymelaea dendrobryum Rothm. ZAMORA: San Martin de Castañeda, entre la Laguna de los Peces y Lago de Cubillas, 29T PG8674, 1700 m, entre granitos, en la asociación Thymelaeo dendryobryi-Genistetum carpetanae Rivas-Martínez 1979, F. Amich, 19- VI-1981.

141.- Helianthemum villosum Thib. SALAMANCA: Almenara de Tormes, 30T TL6652, 850 m, pastizales terofíticos de Thero- Brachypodion Br.-Bl. 1925, J. Sánchez, 22-V- 1981.

142.- Ludwigia palustris (L.) Elliott. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, márgenes de charcas estacionales, en co- munidades de Preslion cervinae Br.-Bl. 1931, E. Rico, 9-VII-1980.

143.- Eryngium corniculatum Lam. SALAMANCA: , Charca Cervera, 29T QF3104, 830 m, orillas nitrifica- das, en la asociación Preslio-Eryngietum corni- culati Rivas-Goday (1956) 1970, F. Amich y E. Rico, 6-IX-1980.

144.- Ammi visnaga (L.) Lam. VALLADOLID: Arrabal de Portillo, 30T UL6694, 750 m, depresiones húmedas y muy ni- trificadas, F.J. FdezDíez, 5-IX-1978.

145.- Peucedanum lancifolium Lange. SALAMANCA: Peñaparda, finca de Perosín, 29T PE9862, 850 m, pastizales submontanos húmedos, en el dominio del Quercus pyrenaica Willd., E. Rico, 2-VIII-1980.

146.- Vitaliana primuliflora Bertol. subsp. canescens O. Schwarz. LÉRIDA: Macizo de Beret, 31T CH3530, 2400 m, suelos térreo-pedregosos, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 23- VII-1980.

147.- Samolus valerandi L. SALAMANCA: , bajada hacia el río Tormes, 29T QF1974, 650 m, junto a regatos de fuentes, J. Sánchez, 10-VII-1980.

148.- Galium scabrum L. CACERES: Hervás, 30T TK5560, 750 m, ne­ moral en bosques de Castanea sativa Miller, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 27-VI-1980. 149.- Galium broterianum Boiss. & Reuter. SALAMANCA: Peñaparda, finca de Perosín, 29T PE9862, 850 m, pastizales montanos húme­ dos y herbosos, en comunidades de Junción acutiflori Br.-Bl. 1947.fi. Rico, 2-VIII-1980.

150.- Onosma tricerosperma Lag. subsp. hispánica (Degen & Hervier) P.W. Ball. VALLADOLID: Almaraz de la Mota, 30T UM 1719, 800 m, enclaves algo mirificados de encinares sobre suelos básicos, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 27-VI-1978.

151.- Echium rosulatum Lange. SALAMANCA: Peñaparda, finca de Perosín, 29T PE9761, 880 m, cunetas y zonas mirifica­ das en el dominio del Quer cus pyrenaica Willd., fi. Rico, 5-VII-1980.

152.- Myosotis personii Rouy. SALAMANCA: Entre y Zamayón, 30T TL6661, 850 m, suelos arenosos en viñedos abandonados, en comunidades de Heliantheme- talia guttati Br.-Bl. 1940, /. Sánchez, 4-VI- 1981.

153.- Myosotis secunda A. Murray. SALAMANCA: Trabanca, bajada hacia el río Tormes, 29T QF1974, 650 m, junto a rega­ tos de fuentes, J. Sánchez, 10-VII-1980.

154.- Sideritis spinulosa Barnades ex Asso. FALENCIA: Alba de Cerrato, 30T UM8727, 800 m, suelos rendsiniformes, en la asociación Lino-Salvietum lavandulifoliae Rivas-Goday & Rivas-Martínez 1968, F. Amich, fi. Rico y J. Sánchez, 16-VII-1980. 155.- Glechoma hederacea L. SALAMANCA: , 29T QE4586, 1050 m, prados encharcados, F.J. Fdez Diez, 14-IV- 1981.

156.- Cleonia lusitanica (L.) L. CACERES: Valdecañas de Tajo, 30S TK7605, 350 m, colinas secas sobre calizas cámbricas, en comunidades de Thero-Brachypodion Br.-Bl. 1925, E. Rico, 7-VI-1981.

157.- Thymus mastichina L. SALAMANCA: , 29T QE5380, 450 m, matorral de encinares muy degradados, F.J. Fdez Diez, ll-VI-1980.

158.- Thymus pulegioides L. AVILA: Sierra de Béjar, El Trampal, 30T TK6965, 2000 m, pastizales montanos entre pe­ dreras graníticas, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

159.- Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link. SALAMANCA: Candelario, Hoyamoro, 30T TK6564, 1900 m, fisuras profundas de roque­ dos graníticos, en comunidades de Linario-Se- necion carpetani Rivas-Martínez 1961, B. Casa- seca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

160.- Anarrhinum duriminium (Brot.) Pers. SALAMANCA: Salto de , 29T PF8546, 450 m, grietas anchas de cuarcitas, en comuni­ dades de Rumici-Dianthion lusitani (Rivas-Go- day 1964) Rivas-Martínez, Izco & Costa 1973, v F. Amich, 10-V-1981. 161.- Antirrhinum grosii Font Quer. AVILA: Sierra de Béjar, circo de las Lagunas de El Trampal, 30T TK6965, 2200 m, fisuras anchas de paredones graníticos, en la asociación Antirrhinetum gredensis (grosii) Rivas-Martí- nez 1963, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

162.- Linaria hirta (L.) Moench. VALLADOLID: Tiedra, 30T UM1215, 830 m, cultivos de cereales en suelos básicos, F.J. Fdez Diez, 26-V-1981.

163.- Linaria nivea Boiss. & Reuter. SALAMANCA: Pista de a Peña de Francia, 29T QE3891, 1400 m, taludes pedrego­ sos, en la asociación Linarietum niveae Rivas- Martínez 1963, E. Rico, l-VIII-1980.

164.- Linaria triornithophora (L.) Willd. SALAMANCA: Peñaparda, finca de Perosín, 29T PE9760, 880 m, bordes de robledal de Quercus pyrenaica Willd., en comunidades de Linarion triornithophorae Rivas-Martínez 1975, E. Rico, 5-VII-1980.

165.- Linaria alpina (L.) Miller. SALAMANCA: El Calvitero, Sierra de Béjar, 30T TK6865, 2300 m, pedregales cuarcíticos de las zonas cacuminales de la sierra, en comunida­ des de Linario-Senecion carpetani Rivas-Martí­ nez 1963, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

166.- Linaria amethystea (Lam.) Hoffmanns. & Link. ZAMORA: Castro de Alcañices, 29T QG3507, • 600 m, brezales de Erica australis L. recién que- mados, B. Casaseca, 31 -V-1981.

167.- Erinus alpinus L. OVIEDO: Puerto de Ventana, 29T QH4176, 950 m, fisurícola en rocas calizas, B. Casaseca, y F.J. FdezDíez, 27-V-1981.

168.- Tozzia alpina L. subsp. alpina. OVIEDO: Puerto de Ventana, 29T QH4372, 1450 m, zonas umbrófilas de bordes de arroyos, B. Casaseca y F.J. FdezDíez, 27-V-1981.

169.- Pinguicula grandiflora Lam. OVIEDO: Puerto de Ventana, 29T QH4372, 1600 m, taludes rezumantes, B. Casaseca y F.J. FdezDíez, 27-V-1981.

170.- Littorella uniflora (L.) Ascherson. SALAMANCA: Tamames, 29T QF4304, 900 m, bordes de charcas, F.J. Fdez Diez, 14-V- 1981.

171.- Valeriana tripteris L. AVILA: Sierra de Béjar, El Trampal, 30T TK6964, 2100 m, fisuras anchas con cierta hu­ medad, en la asociación Valerianetum tripteri- dis Rivas-Martínez 1963, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18- VII-1980.

172.- Phyteuma spicatum L. subsp. pyrenaicum (R. Schulz) Laínz. SALAMANCA: Dehesa de Candelario, 30T TK6463, 1100 m, céspedes húmedos junto al río Cuerpo de Hombre, en comunidades de Ade- nostylion Br.-Bl. 1925, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII- 1980.

173.- Inula montana L. VALLADOLID: La Santa Espina, 30T UM2524, 800 m, encinares sobre suelos básicos, B. Casa- seca, 17-VI-1981.

174.- Galinsoga parviflora Cav. SALAMANCA: Ciudad Rodrigo, 29T QE0897, 650 m, mala hierba de cultivos de regadío (mai­ zales), en comunidades de Panico-Setarion Sissingh 1946, E. Rico, 26-IX-1980.

175.- Anthemis triumfetti (L.) DC. CACERES: Jerte, 30T TK6756, 650 m, bordes de castañar, en comunidades de Origanietalia Th. Müller 1961, F. Amich, E. Rico y J. Sán­ chez, 27-VI-1980.

176.- Phalacrocarpum oppositifolium (Brot.) Willk. LEON: Sena de Luna, 30T TN5957, 1180 m, bordes de robledales de Quercus pyrenaica Willd., B. Casaseca y F.J. Fdez Diez, 28-V- 1981.

177.- Leucanthemopsis pallida (Miller) Heywood subsp. pallida. SALAMANCA: Candelario, Sierra de Béjar, 30T TK6969, 1600 m, taludes terrosos por de­ sintegración de granitos, en comunidades de Origanietalia Th. Müller 1961, E. Rico, 30-V- 1981.

178.- Leucanthemopsis pallida (Miller) Heywood subsp. flaveola (Hoffmanns. & Link) Ladero & Velasco. SALAMANCA: Navasfrías, 29T PE8766, 900 m, zonas terrosas de bordes de roblebal de Quercus pyrenaica Willd., en comunidades de Origanietalia Th. Müller 1961, E. Rico, 23-V- 1981.

179.- Leucanthemopsis pulverulenta (Lag.) Heywood subsp. pulverulenta. SALAMANCA: Casillas de Flores, 29T PE9274, 850 m, barbechos arenosos, en comu­ nidades de Corynephoro-Malcolmion Rivas- Goday 1957, E. Rico, 23-V-1981.

180.- Gymnostyles stolonifera (Brot.) Tutin. SALAMANCA: , Muelle de Vegaterrón, 29T PF7445, 125 m, zonas pisadas algo arenosas, en la asociación Solivetum stolo- niferae Rivas-Martínez 1975, F. Amich, 10-V- 1981.

181.- Senecio coincyi Rouy. AVILA: Piedrahita, Puerto de la Peña Negra, 30T UK0677, 1700 m, bordes de regatos y zonas húmedas montanas, F.J. Fdez Diez, 20-VI- 1981.

182.- Senecio adonidifolius Loisel. SALAMANCA: Candelario, Hoyamoro, 30T TK6563, 1400 m, zonas nitrificadas de ­ les aclarados de Quercus pyrenaica Willd., B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

183.- Jurinea humilis (Desf.) DC. SALAMANCA: Sierra de Béjar, El Calvitero, 30T TK6865, 2300 m, pastizales cacuminales, en la asociación Plantagini-Jasionetum sessili- florae Rivas-Martínez 1975, B. Casaseca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18- VII-1980.

184.- Centaurea linaresii Laz.-Ibiza. PALENCIA: Dueñas, 30T UM6949, 800 m, ta­ ludes terrosos sobre suelos básicos, en comuni­ dades de Scolymo-Kentrophyllion Rivas-Goday 1961, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 16-VII- 1980.

185.- Centaurea ornata Willd. SALAMANCA: Monte de , 30T TL9356, 900 m, matorral de encinares aclara­ dos, F.J. Fdez Diez, 8-VII-1980.

186.- Centaurea amblensis Graells. SALAMANCA: Castellanos de Villiquera, 30T TL7447, 800 m, colinas secas sobre suelos algo básicos, en la asociación Centaureo-Stipetum lagascae (Rivas-Goday 1957) Rivas-Martínez 1975, F. Amich, 23-V-1981.

187.- París quadrifolía L. SALAMANCA: Entre y Candela­ rio, 30T TK6974, HOOm, zonas sombrías de márgenes de arroyos, en comunidades de Os- mundo-Alnion Br.-Bl., P. Silva & Rozeira 1956 em. Dierschke & Rivas-Martínez 1975, B. Casa- seca, F.J. Fdez Diez, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 18-VII-1980.

188.- Schlerochloa dura (L.) Beauv. SALAMANCA: Vecinos, Sanchiricones, 30T TL5920, 950 m, suelos duros muy pisados, en la asociación Schlerochloetum durae Br.-Bl. 1931, J. Sánchez, 1-VI-1980. 189.- Psilurus incurvus (Gouan) Schinz & Thell. SALAMANCA: La Fregeneda, 29T PF7444, 175 m, pastizales pobres de Helianthemion guttatiBr.-Bl. №l,F.Amich, 10-V-1981.

190.- Chaetopogon fasciculatus (Link) Hayeck subsp. pWratus (Hackel & Lange) Laínz. SALAMANCA: Sancti-Spíritus, 29T QF2112, 750 m, pequeñas depresiones inundadas hasta finales de la primavera, en comunidades terofí- ticas de Cicendion (Rivas-Goday 1961) Br.-Bl. 1967, E. Rico, 17-VI-1978.

191.- Schismus barbatus (L.) Thell. SALAMANCA: Cabrerizos, Arenal del Ángel, 30T TL8339, 780 m, bordes de caminos en co­ munidades de Thero-Brometalia Rivas-Goday & Rivas-Martínez 1963, E. Rico, 16-V-1981.

192.- Leersia oryzoides (L.) Swartz. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, márgenes de charcas estacionales, en co­ munidades de Preslion cervinae Br.-Bl. 1931, E. Rico, 27-VIII-1980.

193.- Setaria geniculata (Lam.) Beauv. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, bordes de cultivos de regadío (maizales), en comunidades de Panico-Setarion Sissingh 1946, E. Rico, 3-IX-1979.

194.- Eriophorum latifolium Hoppe. AVILA: Piedrahita, Puerto de la Peña Negra, 30T UK0677, 1700 m, prados encharcados montanos, F.J. FdezDíez, 20-VI-1981. 195.- Eleocharis quinqueflora (F.X. Hartmann) O. Schwartz. SALAMANCA: , 29T QF3217, 760 m, pastizales compactos sobre suelos gleyzados, E. Rico, 5-VII-1980.

196.- Fimbristylis cioniana Savi. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, orillas arenosas, en comunidades de He- leochloion Br.-Bl. 1952, E. Rico, 27-VIII-1980.

197.- Fimbristylis bisumbellata (Forskal) Bubani. CACERES: Talayuela, río Tiétar, 30T TK7733, 250 m, orillas arenosas, en comunidades de He- leochloion Br.-Bl. 1952, E, Rico, 9-VII-1980.

198.- Carex remota L. CACERES: Jerte, 30T TK6756, 650 m, márge­ nes de arroyuelos en castañares, F. Amich, E. Rico y J. Sánchez, 27-VI-1980.

199.- Limodorum abortivum (L.) Swartz subsp. abortivum. SALAMANCA: , 29T QF0464, 600 m, castañares con suelos muy eutrofos, F. Amich, 29-V-1981.

200.- Orchis morio L. subsp. pietà (Loisel.) Arcan­ geli. SALAMANCA: , , 30T UL8728, 900 m, claros húmedos de encina­ res, F.J. FdezDíez, 8-V-1981. 129.- Pranus padus L. subsp. padus. La planta que distribuimos ha sido recolecta­ da en la vertiente asturiana de Puerto de Ventana, donde la hemos anotado abundante. Sorprende que un arbusto tan espectacular por sus flores blancas en largos racimos péndu­ los, haya pasado inadvertido a MARTÍNEZ en sus trabajos sobre la zona (Estudio de la Flora y Ve­ getación de las comarcas comprendidas entre Trubia (Oviedo) y San Emiliano (León). Mem. Tesis Doctoral, Fac. Cieñe. Oviedo, 1973; Rev. Fac. Cieñe. Oviedo 15(2), 1975) y MARTÍNEZ, MAYOR & Cois. (Rev. Fac. Cieñe. Oviedo 15 (1), 1974). Asimismo, este taxon no figura en la Flora Asturiana de MATIAS MA YOR Y TOMAS E.

DÍAZ. Nosotros la hemos recogido en diferentes ocasiones, existiendo testimonios en el Herbario de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca: Casaseca, 14-VI-1968, SALA 2938; Amich, Rico y Sánchez, 19-VI-1979, SALA 20505.

140.- Thymelaea dendrobryum Rothm., Cavanillesia 7:116(1935). Todos los ejemplares que repartimos presen­ tan caracteres que se ajustan a los enumerados en la descripción original por el autor. Con posterioridad, el mismo ROTHMALER(Brotéria, ser. C.N. 36:7) sinonimizó su especie con T. broteriana Coutinho (aunque insistiendo en las diferencias que había especificado anteriormen­ te con T. coridifolia (Lam.) Endl.), sinonimia que no nos parece aceptable si nos atenemos a que esta planta presenta el periantio glabro, y ROTHMALER indica claramente para su creación: "... floribus extus dense pubescenti-villosulis". WEBB & FERGURSON (in T. G. Tutin & al., Flo­ ra Europaea 2:260, 1968) incluyen T. dendro- bryum Rothm. en T. coridifolia (Lam.) Endl. Por otra parte, TAN, en su revisión del género Thymelaea, sigue este mismo criterio (Notes R.B.G. Edinb. 38(2):226, 1980), pero olvidan­ do, en cuanto a la distribución del taxon, las lo­ calizaciones de la especie de ROTHMALER: las del propio autor (Cavanillesia 7:117, 1935) y las posteriores de LOSA (Contrib. Estud. Fl. Veg. Prov. Zamora 95, 1949). Habiendo estudiado material de T. coridifo­ lia (Lam.) Endl. (SALA 3092, 3093 y 23186) y T. dendrobryum Rothm. (SALA 9002, 20888, 21224 y 21331), podemos afirmar que las dife­ rencias más claras entre ambos táxones son: hojas glabrescentes en la primera y con largos pelos esparcidos en su mitad superior en la se­ gunda; lóbulos del periantio redondeado-obtu- sos en T. coridifolia (Lam.) Endl. y ovado-agu- dos en T. dendrobryum Rothm.

190.- Chaetopogon fasciculatus (Link) Hayeck subsp. r/óstratus (Hackel & Lange) Laínz. En un trabajo anterior de Rico (Anales Jard. Bot. Madrid 36:252, 1980), se comentaba la di­ ficultad de incluir los ejemplares de esta especie recogidos en Salamanca en una u otra de las subespecies. Estudiando mayor cantidad de ma­ terial hemos podido comprobar, respecto a los caracteres más dudosos, que la longitud de la arista de la gluma inferior no es un carácter constante en un mismo pie de planta, ni siquiera en una misma panoja, ya que varía, en general, de 5 a 8 mm. en las flores superiores de la pano­ ja (tamaño correspondiente a la subespecie tipo) y de 3 a 5 mm. en las flores inferiores de la mis- ma (subsp. pbstratus); por el contrario, el tama­ ño de las anteras es siempre inferior a 1 mm. (subsp. pbstratus), en general tienen 0,6-0,8 mm., rara vez llegan a 0,9 mm. Este carácter del tamaño de las anteras sería pues el único claro de todos los que señala PAU- NERO (Anales Inst. Bot. Cavanilles 11:328, 1955) para separar las subespecies. Los ejempla­ res salmantinos se incluirían en la subsp.. pbs­ tratus, pero representando ya formas de transi­ ción hacia la subespecie tipo del SW peninsular.

195.- Eleocharis quinqueflora (F.X. Hartmann) O. Schwartz. La presencia de esta especie en España es puesta en duda por WALTERS (in T.G. Tutin & al., Flora Europaea 5:282, 1980), actitud ya cri­ ticada por LAINZ (Algunas observaciones a pro­ pósito de "Flora Europaea" volumen V., Bol. Cieñe. Naturaleza l.D.E.A. 26:5, 1980).

El Profesor Dr. D. Francisco Bellot Rodríguez nació en Madrid el 20 de Junio de 1911. Realizó los estudios de Bachillerato en el Colegio de las Escuelas Pias de San Fernando y en el Instituto de San Isidro de Madrid. Es Doctor en Farmacia y Ciencias Naturales. La licenciatura de Farmacia la cursó en la Facultad de Farmacia de Madrid, obteniendo el título de Licencia­ do el año 1933 y el Grado de Doctor en 1941, alcan­ zando la máxima calificación por su trabajo de Tesis titulado: "La orientación de los estomas en las epider­ mis vegetales". La Licenciatura de Ciencias Naturales la cursó en las Universidades de Madrid y Barcelona, doctorán­ dose en Madrid el año 1947, alcanzando también la máxima calificación por la defensa de su Memoria ti­ tulada: "Revisión de las especies del género Hippo- crepis en la Península e Islas Baleares". Su vocación botánica se manifiesta antes de ter­ minar sus estudios de Farmacia, iniciando su forma­ ción como Ayudante de clases prácticas con el Prof. Cuatrecasas en la Cátedra de Botánica de la Facultad de Farmacia de Madrid, en la que permanece sin inte­ rrupción en los cargos de Profesor Auxiliar, Profesor Adjunto y Profesor Encargado de Cátedra hasta 1943 en que ganó por Oposición con el número uno la Cá­ tedra de Botánica Descriptiva de la Universidad de Santiago de Compostela, en la que permaneció hasta que, por concurso de traslado, pasa a desempeñar la Cátedra de Fitografía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid, donde ha permanecido hasta su retiro oficial. Al reorganizar la Universidad Compostelana el Jardín Botánico, fue nombrado Director del citado organismo el 7 de Diciembre de 1945, cargo que ocu­ pó hasta su traslado a la Cátedra de Madrid. También ocupó con posterioridad el cargo de Director del Real Jardín Botánico de Madrid. En 1959 fue encargado de realizar el Mapa de la Vegetación de la Zona Húmeda Española. Formó parte del Equipo al que en 1958 le fue concedida la Ayuda de Investigación para el incre­ mento de la producción de Pastos y Forrajes en Gali­ cia, convocado por la Fundación "Alfonso Martín Escudero". Consejero de número de los Patronatos "Alonso de Herrera" de Ciencias Naturales y "José María Cuadrado" de estudios locales del C.S.I.C. Es Académico correspondiente de la Real Acade­ mia de Farmacia desde el 17 de Junio de 1940, en la que ingresó por premio obtenido en certamen científi­ co. Son numerosos los premios y distinciones conse­ guidos a lo largo de su vida académica: Premio de la Real Academia de Farmacia por su trabajo "Estudios bibliográficos sobre Botánica portuguesa", por el que fue nombrado Académico correspondiente. Premio de la Real Academia de Farmacia a la mejor biografía del botánico D. Carlos Pau. De la misma Corporación, por un trabajo sobre distribución en España de dos plantas con alcaloides. Primer premio de la Sección de Flora Medicinal en la Primera Semana Farmacéutica de Sevilla (en co­ laboración con el Prof. Rivas Goday). Premio "Alfonso el Sabio" del C.S.I.C. para el año 1944 (en colaboración con el Prof. Perello). Profesor erudito, sus méritos científicos los pa­ tentizan sus numerosas publicaciones que se hallan dispersas por revistas especializadas unas, otras de ca­ rácter farmacéutico, además de publicaciones esporá­ dicas. Su labor docente a lo largo de los 40 años de magisterio está avalada al haber logrado la hermosa tarea de encender en sus alumnos la admiración entu­ siasta de sus lecciones, inculcándoles el amor a la cien­ cia de las plantas. término municipal de Alba de Tormcs (Salamanca). IV; Rico HERNÁNDEZ, E y FERNANDEZ DIEZ, F., Florida de los términos municipales de Aldealenga •. y Cabrerizos (Salamanca). IV. [Rct. P.CP-5]. Trabajos del Departamento de Botánica. VI. 1977. (44 p.). AI.VAREZ DÍAZ, R., Sobre la ¡lora gallega; FERNÁNDEZ DIEZ, F., Flora vascular d- la Sierra de Tamames y Peña de Fran­ cia (Salamanca). VII; Rico HERNÁN­ DEZ, E. y FERNÁNDEZ DIEZ, F., Flóru'.a de los términos municipales de Alde <- lengua y Cabrerizos (Salamanca). V [Ref. P.CP-6]. Trabajos del Departamento de Botánica. VII. 1978. (28 p.). VALDÉS-BERMEJO, E., CASTROVIEJO, S. Y CASASECA , B., Una nueva especie del género Genis/a: C. sanabrensis Sp. Nov.; FERNÁNDEZ DÍEZ, F., Flora vas cular de la Sierra de Tamames y Peña de Francia (Salamanca). VIII. [Ref. P.CP-71. Trabajos del Departamento de Botánica. VIII. 1979. (52 p.i. FERNÁNDEZ DÍEZ, F. J., Flora vascular de la Sierra de Tamames y Peña de Fran­ cia (Salamanca). ¡X. [Ref. P.CP-8]. Trabajos del Departamento de Botánica. IX. 1980. (64 p.). AMICI-I GARCÍA, F., Datos acerca de la ¡lora salmantina. II; FERNÁDEZ DÍEZ, F. J., Adiciones al catálogo de la llora vascular de ta Sierra de Tamames y Peña de Francia (Salann^pt); RICJ HERNÁNDEZ, E., Aportaciones a la flo­ ra salmantina. II, SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J., Notas florísticas para la Provincia de Salamanca. II; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J., AMICII GARCÍA, F. Y RICO HER­ NÁNDEZ, E., Notas para la Flora Mi- cológica de las provincias de Salamanca y Cáceres. [Ref. P.CP-9].

PEDIDOS, SUSCRIPCIONES E INTERCAMBIO FRUICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Apartado postal 325. SALAMANCA (España). SERIE: DISTRIBUCIÓN

Facultad de Biología. Departamento de Botánica de la Universidad de Salamanca.

Suscripciones, Pedidos e Intercambios:

Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Salamanca Apartado postal 325 Salamanca (España)