Buen viento, buena mar Estrategias para el Impulso El sector que lleva para los puertos Nacional la delantera

Gestión y Estructuración de Proyectos

Medellín, Información Nacional - Octubre 2015 -Cali,Valle- Edición 001, ISSN: 2462 - 8727 Información Nacional - Octubre 2015 -Cali,Valle-

Canales Institucionales entrevista exclusiva: ministra de transporte, natalia abello vives.

Región Caribe: Proyectos de Infraestructura que marchan a toda velocidad.

La Revolución de la infraestructura en Colombia Por: Luis Fernando Andrade, Presidente Agencia Nacional de Infraestructura. un

RESULTADO Ministro de Justicia y del Derecho

CONFIABLE VIGILADO

Centro de Amigable composición Usted encontrará un equipo de Conciliación, profesionales especializados en Arbitraje técnico Mecanismos Alternativos de Arbitraje en derecho Arbitraje y Solución de Conflictos en sus Conciliación Amigable diferentes modalidades. Mediación Composición Peritajes Sede Norte: [email protected] Carrera 13a No 97-98 / Tel.: (571) 6114040

A través de nuestra Secretaría Técnica y de nuestras Comisiones Técnicas Permanentes, emitimos conceptos sobre aspectos científicos, técnicos y económicos, en áreas relacionadas [email protected] con la ingeniería.

Avalúos Institucionales Maquinaria - Brindamos un apoyo profesional y planta y equipo especializado. Empresas - Garantizamos estándares de calidad, objetividad y criterios de equidad. Intangibles - Determinamos el valor de los bienes, activos de empresas públicas y privadas, aplicando las normas internacionales de valuación. Rurales - Estamos conformados por un equipo de Ambientales profesionales de las más altas calidades. Urbanos Contables

Sede Julio Garavito Tel: (571) 705 27 80 / Fax: (571) 243 43 60 Cra. 4 N° 10 - 41 Bogotá D. C. Email: [email protected] un

RESULTADO Ministro de Justicia y del Derecho

CONFIABLE VIGILADO

Centro de Amigable composición Usted encontrará un equipo de Conciliación, profesionales especializados en Arbitraje técnico Mecanismos Alternativos de Arbitraje en derecho Arbitraje y Solución de Conflictos en sus Conciliación Amigable diferentes modalidades. Mediación Composición Peritajes Sede Norte: [email protected] Carrera 13a No 97-98 / Tel.: (571) 6114040

A través de nuestra Secretaría Técnica y de nuestras Comisiones Técnicas Permanentes, emitimos conceptos sobre aspectos científicos, técnicos y económicos, en áreas relacionadas [email protected] con la ingeniería.

Avalúos Institucionales Maquinaria - Brindamos un apoyo profesional y planta y equipo especializado. Empresas - Garantizamos estándares de calidad, objetividad y criterios de equidad. Intangibles - Determinamos el valor de los bienes, activos de empresas públicas y privadas, aplicando las normas internacionales de valuación. Rurales - Estamos conformados por un equipo de Ambientales profesionales de las más altas calidades. Urbanos Contables

Sabana de Occidente Sede Julio Garavito Tel: (571) 705 27 80 / Fax: (571) 243 43 60 Cra. 4 N° 10 - 41 Bogotá D. C. Email: [email protected] Sumario octubre 2015 Primera Edición

Actualidad Colombia, Un País Que Está En Construcción 6 Terminales Aéreas También Están En Modernización 16 Carreteras De Talla Internacional 23 Estrategias Gubernamentales Para El Impulso Nacional 30

Regional Proyectos De Infraestructura Que Marchan A Toda Velocidad 36 Tendencia 6 El Sector Que Lleva La Delantera 44 Adquirir Vivienda A Bajo Costo, Es Toda Una Realidad 50 Progreso Vial Que Transforma A Colombia 56 Buen Viento, Buena Mar Para Los Puertos 36 62 “Entre Comillas” La Revolución De La Infraestructura 44 En Colombia. Presidente ANI. 68 Exclusivo Autoridad Anla Para Gestión Y Estructuración De Proyectos 74

Los Centros Comerciales Transforman a Colombia 80 entrevista exclusiva Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives 82 Cápsulas Informativas 86 Comité 74 82 86 Editorial Canales Institucionales Editorial Mario Alexis UL Agradecimientos Cometa Sumario Gerente General octubre 2015 Primera Edición Luz Domínguez Directora Administrativa Natalia Abello Vives Arturo Serna Actualidad Verónica Rodríguez Ministra de Transporte Gerente General Coordinadora de Publicación Morelco S.A.S. Colombia, Un País Que Está En Construcción 6 Luis Fernando Andrade Presidente Andrés Isaza Pérez Terminales Aéreas También Están En agencia nacional de infraestructura Gerente General Modernización Pavimentar S.A. 16 Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Lorena López anla Germán Ignacio Velez Carreteras De Gerente General Talla Internacional Mario Ordoñez Guillermo Botero Nieto 23 Angie Paola Monsalve Presidente Hatovial S.A.S. Directores Ejecutivos fenalco Estrategias Gubernamentales Para El Impulso German Alberto Angel Toro Nacional Gerente General 30 Claudia Martínez Iván Cadavid Estyma Estudios y Manejos S.A. Departamento de Vicepresidente Seguridad y Grácos Recaudo 3M Colombia S.A. Gonzalo Hincapie Agudelo Regional Gerente General Gustavo Sánchez Jiménez Soluciones Integrales en Proyectos De Infraestructura Que Marchan Carolina Correa Gerente General Proyectos de Ingeniería S.A.S. Atehortúa Morrison Infraestructuras Construcciones A Toda Velocidad y Servicios S.A. Sucursal en Colombia 36 Directora de Comunicaciones Constructora Morichal LTDA. Cesar Pico Juliana Ramírez Gómez Luiggi Alberto Pugliese Mercado Tendencia Jefe de Producción Gerente General INCIGE S.A.S. Ingeniería Civil y Geodesia S.A.S. Gerente General 6 El Sector Que Lleva y Diagramación Ecovías S.A.S. Marino López Quevedo La Delantera 44 Alexis Javier Mayorga Ramirez Joshua Castro Velasco Presidente Diconsultoria S.A. Gerente General Adquirir Vivienda A Bajo Costo, Diseño y Diagramación Traing Trabajos de Ingeniería S.A.S. Es Toda Una Realidad 50 Diana María Espinosa Bula Gerente General Jorge Humberto Diaz Progreso Vial Que Transforma A Colombia Ambiotec LTDA. Gerente General 56 Ménsula S.A. Buen Viento, Buena Mar Para Los Puertos PROGRESO VÍAL QUE 56 Concesionaria Ruta del Sol 36 62 TRANSFORMA A “Entre Comillas” COLOMBIA La Revolución De La Infraestructura 44 En Colombia. Presidente ANI. 68 Exclusivo Autoridad Anla Para Gestión Y Estructuración De Proyectos 74

Los Centros Comerciales Transforman a Colombia 80 entrevista exclusiva La información publicada en esta edición, podrá ser reproducida citando la respectiva fuente de origen “Seguridad y Gestión Sanitaria 2015”. Todos los Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives Derechos Reservados por ley. 82 Canales Institucionales es una firma editorial que busca informar de manera correcta mediante una publicación seria y confiable. La organización no tiene ningún Cápsulas Informativas vínculo comercial ni de otra índole con las instituciones Públicas en Colombia. 86 Agradecimiento especial a todas las personas y empresas que gracias a su trabajo, apoyo y colaboración han hecho posible la realización de esta publicación. ComitéComité 74 82 86 EditorialEditorial Línea de información: (2) 381 4380 editorial agradecimientos Agradecimientos un país que se construye día a día Mezcla asfáltica de colores, Intercambio Vial La Madera, Bello - Antioquia. Por: Carolina Correa Atehortúa. con fibras y con ligantes

a transformación que está viviendo el país en modificados estos momentos es quizás la más grande de toda la historia nacional. Adecuación de vías, ampliación L n la V versión de Expo Infraes- de carreteras, estructuración de puentes, viviendas para los más vulnerables, opciones para el progreso, es el panorama Etructura 2015 de la CCI, realizada alentador que viven los colombianos hoy en día. en Medellín, la empresa Pavimentar Esto es debido a la importancia que está teniendo S.A. presentó en su stand las nuevas Briquetas de Pavimento a Color. mezclas asfálticas de colores, una pro- Colombia en el mundo entero, la necesidad es clara hay clientes como para la propia compa- puesta que viene siendo empleada con vimento, menores deformaciones, que seguir conservando el estatus de país competitivo ñía. éxito en Europa y Estados Unidos disminución de agrietamientos, mayor que nos identifica internacionalmente y esto solo se logra especialmente en pavimentos arqui- seguridad para los usuarios e incluso con inversión social, con inversión y actualización de la Pavimentar S.A. presenta al público su tectónicos, en tonalidades tan variadas menores espesores, con una buena infraestructura nacional. portafolio de productos y servicios de Los aeropuertos no han sido ajenos a dichos como el rojo, verde, azul, ocre café, relación costo – beneficio, tanto para violeta e incluso en blanco. alta calidad: cambios y des atrasos, muchos de ellos están pasando por lo que sería la primera modernización y otros por una serie Ya se ha construido un tramo en color Concesiones Viales. asfálticas Tibias (Asfalto Espumado), de ampliaciones que les permitirá ganar un reconocimiento rojo en el Municipio de Girardota (pis- Construcción, Pavimentación, Reha- Mezclas asfálticas coloreadas y Mez- tanto nacional como internacional para la región donde ta de Karts) y se han adelantado con- bilitación y/o Mantenimiento de Vías. clas asfálticas con grano de caucho operan, solidificando con esto la intención del Estado que tactos con OOPP de Medellín para in- Producción y Comercialización de (GCR) (Proceso seco). es generar mayor empleabilidad, sostenibilidad económica cluirlas en sus contratos de obra, para Mezclas Asfálticas: Producción y Comercialización de y sobre todo integración social. uso en ciclo rutas, escenarios depor- Mezclas Densas en Caliente: MDC- Concretos Hidráulicos: 3000 PSI, En sí, Colombia está literalmente en construcción y esto tivos, bahías de estacionamiento de 25, MDC-19 y MDC-12. 4000 PSI, 5000 PSI, 6000 PSI, MR 42 así como lo manifiesta el Presidente buses, áreas de intersecciones viales, Mezclas Semidensas en Caliente: y MR 45. generará bienestar y fomentará el desarrollo sectorial para parques o cualquier otra aplicación MSC-25 y MSC-19. Producción y Comercialización de beneficio de los habitantes de Colombia que de una u otra urbana donde el color sea protagonis- Mezclas Gruesas en Caliente: MGC- Agregados Pétreos: Triturados de 1” forma se merecen avanzar a la par del modernismo para no ta. Igualmente, este producto daría un 38 – MGC-25 y ¾”, Arena Lavada, Bases Granula- acarrear con la sobre carga del atraso. valor agregado a Centros Comerciales Mezclas Asfálticas Especiales: Mi- res (BG-40, BG-38, BG.27, BG-25), o Conjuntos Residenciales. croaglomerado Discontinuo F-1, Subbases Granulares (SBG-50, SBG- Mezclas Drenantes MD, Mezclas de 38), Afirmados (A-38; A-25) y Terra- Cabe resaltar que desde hace varios Alto Módulo (MAM-25), Mezclas con plenes. años Pavimentar S.A. viene instalando Adición de Fibra Sintéticas, Mezclas Explotación de fuentes de Materiales. mezclas asfálticas tipo micro aglome- rado F1, mezclas asfálticas con aditi- vos órgano - silanos para aumentar adhesividad árido - asfalto y mezclas Por todo lo anterior Pavimentar S.A. es una de las empresas de infraestructu- asfálticas adicionadas con fibras de ra vial líderes a nivel nacional en temas de innovación, tecnología y respeto al Kevlar, alternativas tecnológicas que medio ambiente, y como lo dice su slogan: “CAMINO AL FUTURO”. redundan en mayor vida útil del pa-

25 Pavimentar S.A. pavimentar s.a. 05 editorial agradecimientos Agradecimientos un país que se construye día a día Mezcla asfáltica de colores, Intercambio Vial La Madera, Bello - Antioquia. Por: Carolina Correa Atehortúa. con fibras y con ligantes a transformación que está viviendo el país en modificados estos momentos es quizás la más grande de toda la historia nacional. Adecuación de vías, ampliación L n la V versión de Expo Infraes- de carreteras, estructuración de puentes, viviendas para los más vulnerables, opciones para el progreso, es el panorama Etructura 2015 de la CCI, realizada alentador que viven los colombianos hoy en día. en Medellín, la empresa Pavimentar Esto es debido a la importancia que está teniendo S.A. presentó en su stand las nuevas Briquetas de Pavimento a Color. mezclas asfálticas de colores, una pro- Colombia en el mundo entero, la necesidad es clara hay clientes como para la propia compa- puesta que viene siendo empleada con vimento, menores deformaciones, que seguir conservando el estatus de país competitivo ñía. éxito en Europa y Estados Unidos disminución de agrietamientos, mayor que nos identifica internacionalmente y esto solo se logra especialmente en pavimentos arqui- seguridad para los usuarios e incluso con inversión social, con inversión y actualización de la Pavimentar S.A. presenta al público su tectónicos, en tonalidades tan variadas menores espesores, con una buena infraestructura nacional. portafolio de productos y servicios de Los aeropuertos no han sido ajenos a dichos como el rojo, verde, azul, ocre café, relación costo – beneficio, tanto para violeta e incluso en blanco. alta calidad: cambios y des atrasos, muchos de ellos están pasando por lo que sería la primera modernización y otros por una serie Ya se ha construido un tramo en color Concesiones Viales. asfálticas Tibias (Asfalto Espumado), de ampliaciones que les permitirá ganar un reconocimiento rojo en el Municipio de Girardota (pis- Construcción, Pavimentación, Reha- Mezclas asfálticas coloreadas y Mez- tanto nacional como internacional para la región donde ta de Karts) y se han adelantado con- bilitación y/o Mantenimiento de Vías. clas asfálticas con grano de caucho operan, solidificando con esto la intención del Estado que tactos con OOPP de Medellín para in- Producción y Comercialización de (GCR) (Proceso seco). es generar mayor empleabilidad, sostenibilidad económica cluirlas en sus contratos de obra, para Mezclas Asfálticas: Producción y Comercialización de y sobre todo integración social. uso en ciclo rutas, escenarios depor- Mezclas Densas en Caliente: MDC- Concretos Hidráulicos: 3000 PSI, En sí, Colombia está literalmente en construcción y esto tivos, bahías de estacionamiento de 25, MDC-19 y MDC-12. 4000 PSI, 5000 PSI, 6000 PSI, MR 42 así como lo manifiesta el Presidente Juan Manuel Santos buses, áreas de intersecciones viales, Mezclas Semidensas en Caliente: y MR 45. generará bienestar y fomentará el desarrollo sectorial para parques o cualquier otra aplicación MSC-25 y MSC-19. Producción y Comercialización de beneficio de los habitantes de Colombia que de una u otra urbana donde el color sea protagonis- Mezclas Gruesas en Caliente: MGC- Agregados Pétreos: Triturados de 1” forma se merecen avanzar a la par del modernismo para no ta. Igualmente, este producto daría un 38 – MGC-25 y ¾”, Arena Lavada, Bases Granula- acarrear con la sobre carga del atraso. valor agregado a Centros Comerciales Mezclas Asfálticas Especiales: Mi- res (BG-40, BG-38, BG.27, BG-25), o Conjuntos Residenciales. croaglomerado Discontinuo F-1, Subbases Granulares (SBG-50, SBG- Mezclas Drenantes MD, Mezclas de 38), Afirmados (A-38; A-25) y Terra- Cabe resaltar que desde hace varios Alto Módulo (MAM-25), Mezclas con plenes. años Pavimentar S.A. viene instalando Adición de Fibra Sintéticas, Mezclas Explotación de fuentes de Materiales. mezclas asfálticas tipo micro aglome- rado F1, mezclas asfálticas con aditi- vos órgano - silanos para aumentar adhesividad árido - asfalto y mezclas Por todo lo anterior Pavimentar S.A. es una de las empresas de infraestructu- asfálticas adicionadas con fibras de ra vial líderes a nivel nacional en temas de innovación, tecnología y respeto al Kevlar, alternativas tecnológicas que medio ambiente, y como lo dice su slogan: “CAMINO AL FUTURO”. redundan en mayor vida útil del pa-

25 Pavimentar S.A. pavimentar s.a. 05 Actualidad

Colombia, un país que está en construcción

l 2015 ha sido el año de la infraestructura de Todo por buen camino Colombia, pues el Gobierno Nacional ha sido E el encargado de trabajar fuertemente para que se Con las inversiones que se han realizado en gran parte del cumpla con éxito esta iniciativa. territorio nacional, se está reconstruyendo a Colombia, Gracias a esto, el Vicepresidente Germán Vargas pues nunca antes se habían visto tantos proyectos de esta Lleras ha sido la figura que ha estado detrás de estos buenos importancia y con tanto impacto. resultados, ya que fue encomendado para esta tarea por el Ante esto, Germán Vargas Lleras, vicepresidente del mismo Juan Manuel Santos. país ha estado atento a todo lo que acontece con dichos Esto ha dejado importantes resultados como el proyectos, pues la idea es que sean entregadas antes de que inicio de 30 megaobras viales de Cuarta Generación -4G- se culmine este mandato. , además de las más de 300.000 viviendas listas para ser “En cada uno de los departamentos que visitamos construidas a lo largo y ancho del territorio nacional. nos reunimos los equipos de trabajo de los gobiernos Adicionalmente se le puede sumar a este plan de iniciativas nacional, departamental y local para evaluar el estado cumplidas paulatinamente en todo lo que va del año la de los proyectos y formular un plan de gestión definido, organización que se ha visto en 23 departamentos que ya enfocándonos en obras públicas, concesiones, vivienda y cuentan con un plan de gestión definido en infraestructura, agua potable”, aseguró Vargas. vivienda y agua. Igualmente, la construcción de las carreteras 4G ha Según el Presidente Santos, todo lo bueno que se sido un punto clave en materia de infraestructura vial, pues ha visto en el 2015 ha sido gracias a un excelente 2014, estas permitirán a los viajeros la reducción en el tiempo pues impulsó lo que se ha ido logrando y construyendo de viaje, permitiendo también una velocidad superior a de tal forma que se puede hablar que el año anterior fue los 80 kilómetros por hora. “Creo que vamos por buen “un año en que comenzó en firme la gran revolución de la camino, más rápido no hubiera sido posible avanzar”, dijo infraestructura, con las autopistas de Cuarta Generación que el Vicepresidente. estamos contratando y pronto comenzarán a construirse”. Lo particular de estas obras es que su forma de construcción será con asociaciones público – privadas de iniciativa pública APP, generando más confianza pues solo se les paga a los contratistas en la medida en que entreguen tramos que se puedan poner al servicio.

Más empleabilidad

“En Colombia ya podemos decir que están en construcción Con la construcción de estas obras el país se está generando más empleo, pues el compromiso que tiene el Estado es y en operación más de ocho mil kilómetros de carreteras, reducir la tasa de desempleabilidad y lo han estado logrando 1.370 de dobles calzadas, ya al día de hoy hay 860 firmadas y de forma paulatina. “Las obras que se están haciendo, no contratadas. Y 159 túneles que van a tener esas autopistas”, solamente el empleo que genera la construcción de estas Presidente Santos. obras, sino el empleo que va a

Canales institucionales 07 Actualidad

Colombia, un país que está en construcción

l 2015 ha sido el año de la infraestructura de Todo por buen camino Colombia, pues el Gobierno Nacional ha sido E el encargado de trabajar fuertemente para que se Con las inversiones que se han realizado en gran parte del cumpla con éxito esta iniciativa. territorio nacional, se está reconstruyendo a Colombia, Gracias a esto, el Vicepresidente Germán Vargas pues nunca antes se habían visto tantos proyectos de esta Lleras ha sido la figura que ha estado detrás de estos buenos importancia y con tanto impacto. resultados, ya que fue encomendado para esta tarea por el Ante esto, Germán Vargas Lleras, vicepresidente del mismo Juan Manuel Santos. país ha estado atento a todo lo que acontece con dichos Esto ha dejado importantes resultados como el proyectos, pues la idea es que sean entregadas antes de que inicio de 30 megaobras viales de Cuarta Generación -4G- se culmine este mandato. , además de las más de 300.000 viviendas listas para ser “En cada uno de los departamentos que visitamos construidas a lo largo y ancho del territorio nacional. nos reunimos los equipos de trabajo de los gobiernos Adicionalmente se le puede sumar a este plan de iniciativas nacional, departamental y local para evaluar el estado cumplidas paulatinamente en todo lo que va del año la de los proyectos y formular un plan de gestión definido, organización que se ha visto en 23 departamentos que ya enfocándonos en obras públicas, concesiones, vivienda y cuentan con un plan de gestión definido en infraestructura, agua potable”, aseguró Vargas. vivienda y agua. Igualmente, la construcción de las carreteras 4G ha Según el Presidente Santos, todo lo bueno que se sido un punto clave en materia de infraestructura vial, pues ha visto en el 2015 ha sido gracias a un excelente 2014, estas permitirán a los viajeros la reducción en el tiempo pues impulsó lo que se ha ido logrando y construyendo de viaje, permitiendo también una velocidad superior a de tal forma que se puede hablar que el año anterior fue los 80 kilómetros por hora. “Creo que vamos por buen “un año en que comenzó en firme la gran revolución de la camino, más rápido no hubiera sido posible avanzar”, dijo infraestructura, con las autopistas de Cuarta Generación que el Vicepresidente. estamos contratando y pronto comenzarán a construirse”. Lo particular de estas obras es que su forma de construcción será con asociaciones público – privadas de iniciativa pública APP, generando más confianza pues solo se les paga a los contratistas en la medida en que entreguen tramos que se puedan poner al servicio.

Más empleabilidad

“En Colombia ya podemos decir que están en construcción Con la construcción de estas obras el país se está generando más empleo, pues el compromiso que tiene el Estado es y en operación más de ocho mil kilómetros de carreteras, reducir la tasa de desempleabilidad y lo han estado logrando 1.370 de dobles calzadas, ya al día de hoy hay 860 firmadas y de forma paulatina. “Las obras que se están haciendo, no contratadas. Y 159 túneles que van a tener esas autopistas”, solamente el empleo que genera la construcción de estas Presidente Santos. obras, sino el empleo que va a

Canales institucionales 07 Actualidad

generar la mayor competitividad, porque más inversiones van a venir, más puestos de producción, más fábricas y generadores de empleo vamos a ver en estas zonas”, sostuvo. Es vital resaltar que obras como las que se desarrollan en el departamento del Tolima, pronto estarán listas, pues hay tres concesiones en ejecución, que ya están “prácticamente terminadas”: Bosa – Granada – Girardot, Girardot – Ibagué – Cajamarca, y Neiva – Espinal – Girardot. Además, la inversión en infraestructura que está presentando Colombia ha permitido que otros países se interesen por venir a invertir en diferentes campos, pues esto genera inclusión económica, social y mayor equidad. “Estamos construyendo obras por todo el país, construyendo obras como este Túnel de la Línea, autopistas de dobles calzadas y viaductos por toda Colombia. A partir del semestre entrante creo que Colombia nunca habrá experimentado, ni experimentará en el futuro cercano, tanta construcción, tantas obras”, puntualizó el Presidente Santos.

Garantía con polígrafo

Como una garantía que brinda el gobierno al país, los funcionarios del Ministerio de Transporte se van a someter voluntariamente a la prueba del polígrafo, con la intención de generar confianza y mostrar mayor transparencia en las obras de infraestructura. “Por primera vez se logró el visto bueno de todos los funcionarios que están interviniendo en alguna forma en la adjudicación o en la construcción de los pliegos de esas multimillonarias inversiones. Están aceptando que los sometan al polígrafo”, explicó el Jefe de Estado. Esto exalta la buena voluntad que se tiene para cumplirle a Colombia y al mundo entero, entregando calidad y cumplimiento en estas obras, además y según lo expresó Juan Manuel Santos, “se van a someter al polígrafo, para que ustedes tengan la total tranquilidad de que aquí nadie se está robando un peso”. Entonces, cada colombiano puede sentirse seguro que ya que va a contar con una infraestructura de calidad, con procesos de contratación y ejecución originales y con personas que no están buscando un bien común sino un bien general.

08 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 El país se encuentra en una actualización en cuanto a construcción Actualidad vial, fortaleciendo así el comercio, el turismo y la empleabilidad. Colombia y España En meses pasados, el vicepresidente Vargas Lleras se reunió con la Ministra de Fomento de España Ana Pastor Julián, buscando fortalecer los lazos y dar a conocer el Plan de Infraestructura del presidente Juan Manuel Santos. Durante la reunión se destacó por parte del Vicepresidente, el interés que han mostrado algunas empresas españolas en los proyectos de infraestructura que se desarrollan en el país. “Celebramos que España cada vez se interese más en nuestro país, ya varias compañías españolas están operando en obras aeroportuarias y también en las convocatorias que estamos adelantando para el ambicioso programa de las autopistas de la prosperidad”, resaltó Vargas Lleras. Para la Ministra ha sido de agrado ver como Colombia se encuentra avanzando en el tema de infraestructura, pues nunca antes se había visto esto, además de que se está generando más confianza del país hacia empresas extranjeras, “Las empresas españolas tienen confianza plena en este país y están disponibles para la trasformación en materia de infraestructura que usted, Vicepresidente, está llevando a cabo en Colombia”, manifestó la Ministra Pastor al detallar que las exportaciones e importaciones entre Colombia y España han aumentado en los últimos años y añadió que “Las inversiones de España en Colombia son de las más importantes, somos el cuarto inversor con 6.000 millones de euros, y por lo tanto eso habla muy bien de la confianza que Colombia ha depositado en España”.

Asociaciones público privadas

Hasta la fecha se han concretado más de 23 proyectos correspondientes a las iniciativas APP, valorados en 28,7 billones de pesos y cinco privadas por un valor de 5,1 billones de pesos. Hoy, a tres años de vigencia de la ley en el país el Departamento Nacional de Planeación ha avalado 28 iniciativas por un valor cercano a los 34 billones de pesos. Actualmente se encuentran tres proyectos en trámite para ser ejecutados por medio de este sistema. Es importante resaltar que cuando el DPN aprueba la ejecución de los proyectos que requieren recursos públicos a través de las APP, el Confis está en la obligación de controlarlos y vigilarlos para después aprobarlos.

Canales institucionales 09 Actualidad

Desde el año 2013 hasta marzo Nacional continúa apoyando el conectan las principales concesiones de 2015, se incluyeron 322 proyectos desarrollo de esta importante obra de la región como la Transversal de en el Registro Único de Asociaciones que permitirá articular las principales las Américas, las Autopistas para la Público Privadas, siendo la ANI una concesiones viales que se ejecutan Prosperidad, el corredor Córdoba – de las que más registró. entre los departamentos de Antioquia, Sucre y la Ruta Caribe. La vicepresidencia anunció Córdoba, Sucre y Bolívar”, afirmó el Este magno proyecto unirá a que el Consejo Nacional de Política Vicepresidente Vargas Lleras. cuatro departamentos, cuyas obras Económica y Social Conpes aprobó la La APP Antioquia – Bolívar iniciarán en Caucasia, además de ejecución de la mega obra Antioquia será un sistema de conexión vial que Apartada y Planeta Rica en Antioquia, – Bolívar, proyecto que se desarrollará unirá a Antioquia con algunas ciudades luego seguirán en Córdoba por la vía por medio de la APP. capitales de la Región Caribe y sus Cereté hasta Lorica. Pasando a Sucre “Luego de ser aprobada por puertos a través de la construcción por Coveñas, Tolú y El Pueblito, el Consejo de Ministros, el Gobierno y el mejoramiento de las vías que culminando en Cruz del Viso Bolívar.

Convocatoria internacional

Colombia representado por su vicepresidente Germán Vargas Lleras hizo una invitación a los inversionistas extranjeros para que participen con capital o financiación mediamente empréstitos en los proyectos que se están adelantando a nivel nacional y que integran el plan de infraestructura de este cuatrienio. “32 billones de dólares vale el Las garantías para la transparencia de la ejecución de plan de infraestructura que se ejecutará obras, da pie a que la comunidad se sienta más confiada en las en este cuatrienio. La financiación de acciones que se desarrollan en cuanto a conectividad vial e la infraestructura y las concesiones integración de municipios y departamentos. de última generación son una gran oportunidad de negocio que ofrece hoy Colombia al capital extranjero”, señaló Vargas Lleras. El país tiene muchas opciones para estas empresas extranjeras, pues está atravesando por una modernización vial, las autopistas 4G, las Mega Obras, los proyectos de vivienda estatales, etc. “Las Autopistas de 4G, las APP de iniciativa privada, el desarrollo aeroportuario y portuario, las líneas férreas, son todos proyectos donde puede participar el capital extranjero en Colombia”, afirmó Vargas Lleras.

10 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Actualidad Actualidad

Desde el año 2013 hasta marzo Nacional continúa apoyando el conectan las principales concesiones de 2015, se incluyeron 322 proyectos desarrollo de esta importante obra de la región como la Transversal de en el Registro Único de Asociaciones que permitirá articular las principales las Américas, las Autopistas para la Público Privadas, siendo la ANI una concesiones viales que se ejecutan Prosperidad, el corredor Córdoba – de las que más registró. entre los departamentos de Antioquia, Sucre y la Ruta Caribe. La vicepresidencia anunció Córdoba, Sucre y Bolívar”, afirmó el Este magno proyecto unirá a que el Consejo Nacional de Política Vicepresidente Vargas Lleras. cuatro departamentos, cuyas obras Económica y Social Conpes aprobó la La APP Antioquia – Bolívar iniciarán en Caucasia, además de ejecución de la mega obra Antioquia será un sistema de conexión vial que Apartada y Planeta Rica en Antioquia, – Bolívar, proyecto que se desarrollará unirá a Antioquia con algunas ciudades luego seguirán en Córdoba por la vía por medio de la APP. capitales de la Región Caribe y sus Cereté hasta Lorica. Pasando a Sucre “Luego de ser aprobada por puertos a través de la construcción por Coveñas, Tolú y El Pueblito, el Consejo de Ministros, el Gobierno y el mejoramiento de las vías que culminando en Cruz del Viso Bolívar.

Convocatoria internacional

Colombia representado por su vicepresidente Germán Vargas Lleras hizo una invitación a los inversionistas extranjeros para que participen con capital o financiación mediamente empréstitos en los proyectos que se están adelantando a nivel nacional y que integran el plan de infraestructura de este cuatrienio. “32 billones de dólares vale el Las garantías para la transparencia de la ejecución de plan de infraestructura que se ejecutará obras, da pie a que la comunidad se sienta más confiada en las en este cuatrienio. La financiación de acciones que se desarrollan en cuanto a conectividad vial e la infraestructura y las concesiones integración de municipios y departamentos. de última generación son una gran oportunidad de negocio que ofrece hoy Colombia al capital extranjero”, señaló Vargas Lleras. El país tiene muchas opciones para estas empresas extranjeras, pues está atravesando por una modernización vial, las autopistas 4G, las Mega Obras, los proyectos de vivienda estatales, etc. “Las Autopistas de 4G, las APP de iniciativa privada, el desarrollo aeroportuario y portuario, las líneas férreas, son todos proyectos donde puede participar el capital extranjero en Colombia”, afirmó Vargas Lleras.

10 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 11 Agradecimientos

a Concesionaria Ruta del Puente Rio Negro - Variante de Puerto Libre Sol es la responsable por la construcción, rehabi- litación, mejoramiento, operación y manteni- miento de las obras en doble calzada Ldel Sector 2 del Proyecto Vial Ruta del Sol, comprendido entre los municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar), con una longitud de 528 km. vial, una carretera en El Sector 2 hace parte de uno de los óptimas condiciones proyectos de infraestructura vial más que les garantice un trayecto importantes en Colombia -la Ruta del con seguro, cómodo y ágil, a través de la Sol- que unirá en doble calzada al inte- la que prestación de un servicio integral, que rior del país con la Costa Caribe, con cuenta la empresa. incluye trabajos de mantenimiento una longitud total aproximada de 1070 permanentes sobre la vía, monitoreo km. La Concesionaria Ruta del Sol ha constantes de la carretera y servicios invertido en la ejecución de las obras, de atención prioritaria para todos los La organización cuenta con accionis- alrededor de 2,5 billones de pesos, aso- usuarios. tas del sector constructor y financiero ciados a la construcción de 226 kilóme- de origen brasilero y colombiano como tros de vía nueva y 115 kilómetros de De forma paralela a los trabajos de Odebrecht, Episol (filial de Corficolom- vía existente rehabilitada. biana) y CSS Constructores. construcción, operación y manteni- miento, en su compromiso con la ges- Además, la Concesión ya ha puesto Adicionalmente, el año pasado, la Con- tión social y pensando en la mejora de al servicio de los usuarios más de 100 la calidad de vida de los vecinos de la cesión obtuvo un cierre financiero por kilómetros en doble calzada, que han carretera, la Ruta del Sol Sector 2 desa- $2,3 billones de pesos, para la construc- permitido aumentar el turismo y la co- rrolla el Programa de Formación Pro- ción de la Ruta del Sol y para la ejecución nexión con los principales centros de fesional Continua CREER Colombia de la Transversal Río de Oro-Aguacla- producción del país, y disminuir los de ODEBRECHT, que en convenio ra-Gamarra, que se convirtió en la ope- tiempos de recorrido de los usuarios y ración financiera más eficiente y de ma- los gastos de operación de los vehículos. con el SENA y con las alcaldías muni- yor monto otorgada para un proyecto cipales, ha ofrecido oportunidades de de infraestructura en Colombia. Esta es- Como complemento a la construcción crecimiento y empleo a los habitantes tructuración fue una demostración de la de los 528 kilómetros de doble calzada, de los municipios aledaños, aportando confianza del sistema financiero colom- la Concesionaria también está com- al desarrollo socioeconómico de la re- biano en la Concesionaria y corroboró la prometida con los miles de usuarios gión y al progreso de las comunidades capacidad de realización y cumplimiento que a diario transitan por su corredor del área de influencia.

12 ruta del sol Agradecimientos

Centro de Control Operacional: Con esta dependencia ofrecen apoyo logístico de información vial en tiempo real, coordinando todos los servicios ofrecidos al usuario en la vía y se vela por su óptima pres- tación, produciendo registros e informes permanentes que ayudan a tomar decisiones y optimizar la operación de la vía concesionada, con miras a un impacto positivo en el grado de satisfacción del usuario. La Concesión ha atendido a más de 113.000 usuarios con sus servicios de comunicación y asistencia permanente. Centro de Control Operacional (C.C.O)

Otra de sus iniciativas de Responsabi- cuenta con equipos de ayuda mecá- mente realizan recorridos a lo largo de lidad Social, es la cátedra Enrutados nica como grúas y carros taller, ope- la vía inspeccionando el correcto esta- con la Seguridad Vial, un programa rados por personal capacitado para do y funcionamiento de los elementos de educación vial que con el apoyo la opción de desvare y/o traslado del que la componen como pavimento, del sistema educativo regional y local, vehículo. señalización, zonas verdes, obras de y alineados con la política del Gobier- drenaje, etc. Desde 2010 ya han sido no, ya ha beneficiado a más de 270 Inspección Vial y Mantenimiento: más de 40 millones de vehículos los docentes y 6.000 niños de 80 sedes Dentro de toda la concesión vial se que han circulado por el corredor vial educativas. encuentran supervisores de tráfico y quienes han podido ser testigos de las mejoras en la infraestructura que Servicios para los viajeros calificados que verifican la adecuada atención de los usuarios, además de ha logrado la Concesión. controlar la correcta prestación de Ambulancia y Primeros Auxi- los servicios, protegiendo y contro- lios: A lo largo de los 528 kilóme- lando el tráfico las 24 horas del tros de la Ruta del Sol Sector 2 y día para evitar posibles incon- Variante de de los 82 km de la Transversal Río venientes. Adicional a esto, Aguachica de Oro-Aguaclara-Gamarra, la cuentan con un grupo de Concesionaria ofrece servicios de supervisores de mante- atención prioritaria, a través de sus nimiento que constante- ambulancias medicalizadas que es- tán acondicionadas con los medios Doble calzada necesarios para atender de for- Morrrison ma oportuna y diligente a los usuarios. Este servicio incluye soporte avanza- do y la disponibilidad de equipos de rescate móviles y personal especializado de aten- ción, debidamente entrenado.

Atención Mecánica de Emergencia: Se ofrece a quien lo necesite servicio de primeros auxilios mecánicos y remolque. La Concesión también Sello de fisuras

ruta del sol 13 Agradecimientos Nueva APP Concesionaria Ruta Con estas iniciativas, la Concesionaria Telepeaje o pago electrónico: del Sol: Ruta del Sol responde a las expecta- tivas de los colombianos, quienes es- Este servicio consiste en la instala- Buscando ofrecer servicios innovado- peran que cuando transitan por las ción de un dispositivo en el panorá- res para sus usuarios, que les permitan vías del país, se les ofrezca además de mico del vehículo que al transitar por tener un recorrido más planificado y un corredor vial seguro y en excelen- la estación de peaje es leído y de ma- contar con la información necesaria tes condiciones, una carretera que les nera automática debita de su cuenta para tomar decisiones durante su tra- permita vivir una experiencia de satis- el valor de la transacción. Cuando el yecto, la Concesionaria lanzó una no- facción y servicio que cumpla con sus vehículo equipado con el TAG pasa vedosa aplicación móvil gratuita para necesidades y que garantice la meta de por un carril de Telepeaje, la antena teléfonos inteligentes, a través de la conectar al país. detecta su paso y descarga automáti- cual los usuarios podrán encontrar in- camente el valor correspondiente a la formación sobre la vía en tiempo real. tasa de peaje. Una vez el sistema veri- fica la operación, se permite el paso Con esta APP, la Concesionaria del vehículo por la estación de peaje. pone al servicio de los usuarios herramientas de comunicación que le permiten al conductor planear su Contacto: recorrido, reaccionar a tiempo en caso de que se presente algún incidente Oficina en Bogotá Avenida Calle 116 No. 7 - 15 sobre la vía, solicitar asistencia de Int. 2 Oficina 302, forma oportuna y conocer sitios de Edificio Cusezar interés ubicados sobre el sector de Tel: (57-1) 6585333 influencia del proyecto.

Intercambiador de Aguaclara

14 ruta del sol agradecimientos

uscando siempre la per- des superficies, Plantas industriales, fección en todos los • Perforación y Laboratorio de Centrales hidroeléctricas, Centra- procesos de ingeniería Suelos les térmicas, Líneas de transmisión a nivel nacional SIPI • Estudios Sísmicos y de eléctrica, Líneas de transporte de S.A.S. se encuentra en el Resistividad hidrocarburos, Estaciones de bom- mercado para atender las necesidades • Instrumentación B beo, Almacenamiento y Facilidades de todos nuestros clientes, ofrecién- • Geología y Geotecnia petroleras, Minería, Plantas de tra- doles calidad, prontitud y el oportuno • Estructuras tamiento, Gestión de riesgo. acompañamiento de nuestro equipo • Supervisión Técnica de Obras profesional para garantizar un exce- • Inyecciones de Consolidación, Nuestro compromiso y responsabi- lente trabajo. Micropilotes lidad va más allá, por esto en SIPI S.A.S. nos comprometemos a: Ante nuestro compromiso, estamos SIPI S.A.S se especializa en proyectos ofreciendo un amplio portafolio de de infraestructura vial, Concesiones Satisfacer a nuestros clientes me- servicios para satisfacer todas las ne- y Autopistas, Urbanizadoras y Gran- diante un acompañamiento per- cesidades, de los clientes y así cumplir manente, oportuno y especializado, con las labores encomendadas para velar por el bienestar de nuestros seguir marcando la diferencia entre la empleados y colaboradores, preser- industria de la ingeniería. var el medio ambiente, incrementar el valor agregado a nuestros clien- Nuestras especialidades son: tes mediante innovaciones que dis- minuyan riesgos y costos, asegurar siempre el desarrollo profesional de nuestros empleados y el cumpli- miento de la normatividad vigente.

Contacto:

Calle 71 sur 34-60 Teléfonos: (57) + (4) + 444 5937 Celular: 3113736833 Sabaneta – Antioquia. www.sipiconsultores.com

soluciones integrales en proyectos de ingeniería s.a.s 15 Actualidad Actualidad

“El Gobierno Nacional está Estas obras constan de: sintonizado con la creciente industria Terminales aéreas también aeronáutica en Colombia y lo La ampliación del terminal de demuestra con inversiones en 48 pasajeros en 9.494m2, incluyendo aeropuertos en 30 departamentos 2 puentes de abordaje nuevos, en la del país. Le estamos apuntando a la zona nacional y 3 en internacional; la están en modernización ampliación y al mejoramiento de las remodelación de 2.750m2 del terminal instalaciones y a la implementación existente; construcción del proyecto de las mejores tecnologías”, aseguró de mejoramiento de la movilidad Natalia Abello Vives. peatonal interna en zona pública Estas obras deben estar y la de los pasajeros en tránsito; la esde el año 2015 y hasta el 2018 se tiene planeada culminadas a mediados del 2017 ampliación de la plataforma de parqueo en Colombia una gran inversión que permitirá y se irán entregando de forma de aeronaves en un área de 57.000 D actualizar y modernizar los aeropuertos del paulatina, además que ésta en m2, hacia el sector internacional; la país. Estas obras con un valor de $2,8 billones de pesos se especial es muy importante, pues el repavimentación de la pista; el aumento están ejecutando en varias regiones del país, beneficiando José María Córdova es un aeropuerto de movilización de pasajeros. principalmente a los viajeros. representativo del país. “En este Gobierno estamos La Presidencia de la República se encuentra “Medellín y Antioquia son convencidos del valor estratégico de la adelantando obras de modernización en 42 aeropuertos del grandes activos de la aviación nacional industria aeronáutica para el desarrollo país, permitiendo que la demanda de estos sea constante, y por eso vamos a invertir en obras socioeconómico del país. Por eso además que el tráfico aéreo se incremente hasta en un 50%. que potencien la vocación de carga del estamos llevando a cabo inversiones Es el caso del Aeropuerto Internacional Matecaña Obras para el progreso terminal y mejoren la interconexión por $2,8 billones en infraestructura de de Pereira, que se encuentra atravesando por este proceso, aérea entre los aeropuertos de la transporte aéreo, con tecnologías de Según el vicepresidente Germán Vargas Lleras, las obras lo que favorecerá el desarrollo regional. “El fortalecimiento región”, señaló la Ministra. punta y mejorando las instalaciones de modernización que se vienen adelantando por parte del Aeropuerto de Pereira, una inversión que como se dijo, tanto en las grandes ciudades, como del gobierno nacional han permitido que durante el son cerca de 50 mil millones de pesos, que hace que el en las zonas más apartadas de nuestro 2015 18 aeropuertos hayan comenzado su proceso de aeropuerto cumpla una labor mucho más importante para territorio”, puntualizó la titular de la reconstrucción y organización. el desarrollo del departamento, para el desarrollo de la cartera de Transporte. ciudad, para el desarrollo de todo el Eje Cafetero”, señaló. “En menos de seis meses el Gobierno del Presidente La terminal aérea que integra al Eje Cafetero con Santos, por medio de la Aeronáutica Civil, ha firmado el país y el mundo, está siendo adecuada de tal forma que 18 contratos para adecuar terminales aéreas de ciudades Inversión El DORADO se ampliarán las dos cabeceras de la pista, contará con intermedias y pequeñas, las cuales serán puestas a tono con siete nuevas bodegas y tendrá instalaciones para la Policía el fin de mejorar los servicios aéreos en cada región y así Siendo la capital de Colombia, Bogotá Antinarcóticos. Igualmente se mejoró la plataforma, llevar desarrollo y competitividad a todo el país”, explicó merece y necesita con urgencia una cuya primera etapa ya está lista, y se habilitaron 4 nuevas Vargas Lleras. ampliación de su principal terminal posiciones para aviación comercial y aeronaves tipo Charlie, Las obras se están desarrollando en Yopal Casanare, aérea, por esto Juan Manuel Santos puso y se puso en marcha el servicio de radar. Pasto Nariño, Camilo Daza de Cúcuta Norte de Santander, en marcha el plan para la ampliación Ibagué Tolima, Leticia Amazonas, Santa Marta Magdalena, del Aeropuerto Internacional El Bahía Solano Capurgana Chocó, Sogamoso Bayacá, Dorado, cuya finalidad es aumentar de Puerto Leguízamo Putumayo, Guaymaral Cundinamarca, 50 a 90 operaciones por hora y pasar Florencia, San Vicente del Caguán Caquetá, Inírida de 27 millones de pasajeros al año a 40 Guainía, Primavera Vichada, Tame y Arauca, Arauca y San millones de pasajeros en el 2021. Hay que resaltar que el José del Guaviare, Guaviare, todas estas superan los $304 El Gobierno está invirtiendo en millones de pesos. aeropuerto ya ha pasado por infraestructura de transporte Igualmente el aeropuerto José María Córdova de modernizaciones, pero con estas Rio Negro, que beneficia a la capital antioqueña dio inicio aéreo 2.8 billones de pesos, tanto en nuevas acciones se busca cubrir la a sus obras de ampliación y modernización, cuyo monto las grandes ciudades como en zonas demanda de pasajeros y de carga, asciende a 243.713 millones de pesos. apartadas del país. “Y desde entonces, hace cuatro

16 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 17 Actualidad

“El Gobierno Nacional está Estas obras constan de: sintonizado con la creciente industria aeronáutica en Colombia y lo La ampliación del terminal de demuestra con inversiones en 48 pasajeros en 9.494m2, incluyendo aeropuertos en 30 departamentos 2 puentes de abordaje nuevos, en la del país. Le estamos apuntando a la zona nacional y 3 en internacional; la ampliación y al mejoramiento de las remodelación de 2.750m2 del terminal instalaciones y a la implementación existente; construcción del proyecto de las mejores tecnologías”, aseguró de mejoramiento de la movilidad Natalia Abello Vives. peatonal interna en zona pública Estas obras deben estar y la de los pasajeros en tránsito; la culminadas a mediados del 2017 ampliación de la plataforma de parqueo y se irán entregando de forma de aeronaves en un área de 57.000 paulatina, además que ésta en m2, hacia el sector internacional; la especial es muy importante, pues el repavimentación de la pista; el aumento José María Córdova es un aeropuerto de movilización de pasajeros. representativo del país. “En este Gobierno estamos “Medellín y Antioquia son convencidos del valor estratégico de la grandes activos de la aviación nacional industria aeronáutica para el desarrollo y por eso vamos a invertir en obras socioeconómico del país. Por eso que potencien la vocación de carga del estamos llevando a cabo inversiones terminal y mejoren la interconexión por $2,8 billones en infraestructura de aérea entre los aeropuertos de la transporte aéreo, con tecnologías de región”, señaló la Ministra. punta y mejorando las instalaciones tanto en las grandes ciudades, como en las zonas más apartadas de nuestro territorio”, puntualizó la titular de la cartera de Transporte.

Inversión El DORADO

Siendo la capital de Colombia, Bogotá merece y necesita con urgencia una ampliación de su principal terminal aérea, por esto Juan Manuel Santos puso en marcha el plan para la ampliación del Aeropuerto Internacional El Dorado, cuya finalidad es aumentar de 50 a 90 operaciones por hora y pasar de 27 millones de pasajeros al año a 40 millones de pasajeros en el 2021. Hay que resaltar que el El Gobierno está invirtiendo en aeropuerto ya ha pasado por infraestructura de transporte modernizaciones, pero con estas aéreo 2.8 billones de pesos, tanto en nuevas acciones se busca cubrir la las grandes ciudades como en zonas demanda de pasajeros y de carga, apartadas del país. “Y desde entonces, hace cuatro

Canales institucionales 17 Actualidad Actualidad

años estábamos ya pensando en cómo íbamos a ampliar A dos años de concluir las obras de hace énfasis en las carreteras, porque que generan equidad en Colombia. el aeropuerto y cada vez pensando más en grande, como adecuación, sus habitantes sueñan es la inversión más grande de nuestra “Estamos satisfechos con el interés lo que estábamos haciendo con las demás obras de con lo que será su más importante historia, tal vez el proyecto más que ha mostrado la empresa privada infraestructura”, expresó. representación, pues la tecnología ambicioso de infraestructura de toda por participar en este proceso Esto hace parte de un plan para que Colombia con la que contará el aeropuerto será América que se está haciendo en este de modernización aeroportuaria explote su sector turístico y se beneficie económicamente la más actual, además de la reducción momento en Colombia”. en el país. Por ejemplo, para las de esto, garantizando un buen servicio convirtiendo al país en tiempo, costo y transporte, Todo esto ha permitido que nueve terminales aéreas próximas en un trampolín viajero para todos. fomentando el turismo tanto nacional los colombianos crean en el interés a ser adjudicadas se han recibido 28 Además el Presidente indicó que estas obras en El como internacional. del gobierno por mantener un país propuestas que compiten por hacerse Dorado son un paso importantísimo “en ese diseño de Es importante resaltar que unido, no solo por las carreteras sino por alguno de estos contratos”. un país cada vez más competitivo. Cada vez tenemos que durante el cuatrienio 2010 – 2014 por los aires con las adecuaciones Juan Manuel Santos y todo acoplarnos a las necesidades a nivel mundial, cada vez la se realizaron inversiones por 50 a los aeropuertos tanto nacionales su gabinete saben que Colombia competencia es más dura y por eso siempre tenemos que mil millones de pesos en materia de como regionales, brindando más tiene necesidades de infraestructura estar un paso adelante y no un paso atrás para traer más transporte en el Amazonas, las que calidad en los viajes, menos costos, aeroportuaria, por ello le están inversión, de eso se trata, para generar más empleo y más para el periodo 2015-2018 ascenderá más beneficios y fomentando el apostando a eliminarlas para siempre, bienestar”. a 162 mil millones de pesos. turismo. generando oportunidades para todas “Estamos haciendo es un Para el vicepresidente Vargas las regiones que se están viendo esfuerzo enorme para elevar el nivel Lleras, esto es muy importante además favorecidas y que puedan tener Más para todos y la calidad de nuestra infraestructura, de ver como las empresas privadas se una gran influencia en su buen no solamente las carreteras, porque se han interesado por dichos proyectos desarrollo. El país está atravesando por la modernización aeroportuaria quizás más importante de la historia, pues en la mayoría de los departamentos de Colombia se están adelantando adecuaciones para el beneficio colectivo. la altura de cualquier aeropuerto a nivel mundial”, Añadió “Les voy a dar algunos ejemplos: en el aeropuerto que “en Cali, la inversión va a ser de 234.000 millones de de Barranquilla la inversión va a ser de 350.000 millones pesos. Ahí se va a aumentar el número de plataformas, se de pesos. Ahí se va a repavimentar toda la pista, se va a va a ampliar el edificio de la terminal de pasajeros, entre remodelar todo el terminal de pasajeros, un aeropuerto que otras obras que se van a hacer”. Juan Manuel Santos. ya hoy es un buen aeropuerto les va a quedar aeropuerto a Chocó hoy también está viendo el beneficio de la infraestructura aeroportuaria, pues Quibdó contará con una terminal aérea digna de la región, “Vamos a hacer el aeropuerto, no solamente el aeropuerto sino que allá en En el aeropuerto de Pereira, se instaló Quibdó es todo un desarrollo alrededor del aeropuerto que va a generar una dinámica económica, generar empleo y un una nueva torre de control, se alargó gran beneficio. Esa inversión va a ser de 180.000 millones la pista en 180 metros, entre otros Fomento al turismo, generación de empleo y oportunidades de pesos”, puntualizó. proyectos, que se realizan con la para integración social, son solo tres de los beneficios que Leticia Amazonas, por ejemplo recibirá una inversión de intención de alcanzar los exigentes traerá consigo la adecuación de estas terminales aéreas en 143 mil millones de pesos, permitiendo que el nivel turístico estándares internacionales. Colombia. se eleve. El aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo será la obra más importante del departamento y a la que más dinero se le haya invertido. Esto se dio porque las condiciones de la terminal aérea en esta región son deficientes para cumplir con la demanda, además que beneficia al sur del país. “Este aeropuerto lo que busca no solamente es traer más turismo -y por consiguiente más oportunidades, más empleo- sino también traer más líneas aéreas, más transporte para facilitarle el desarrollo y la vida al Amazonas”, sostuvo.

Canales institucionales 19 Actualidad

A dos años de concluir las obras de hace énfasis en las carreteras, porque que generan equidad en Colombia. adecuación, sus habitantes sueñan es la inversión más grande de nuestra “Estamos satisfechos con el interés con lo que será su más importante historia, tal vez el proyecto más que ha mostrado la empresa privada representación, pues la tecnología ambicioso de infraestructura de toda por participar en este proceso con la que contará el aeropuerto será América que se está haciendo en este de modernización aeroportuaria la más actual, además de la reducción momento en Colombia”. en el país. Por ejemplo, para las en tiempo, costo y transporte, Todo esto ha permitido que nueve terminales aéreas próximas fomentando el turismo tanto nacional los colombianos crean en el interés a ser adjudicadas se han recibido 28 como internacional. del gobierno por mantener un país propuestas que compiten por hacerse Es importante resaltar que unido, no solo por las carreteras sino por alguno de estos contratos”. durante el cuatrienio 2010 – 2014 por los aires con las adecuaciones Juan Manuel Santos y todo se realizaron inversiones por 50 a los aeropuertos tanto nacionales su gabinete saben que Colombia mil millones de pesos en materia de como regionales, brindando más tiene necesidades de infraestructura transporte en el Amazonas, las que calidad en los viajes, menos costos, aeroportuaria, por ello le están para el periodo 2015-2018 ascenderá más beneficios y fomentando el apostando a eliminarlas para siempre, a 162 mil millones de pesos. turismo. generando oportunidades para todas “Estamos haciendo es un Para el vicepresidente Vargas las regiones que se están viendo esfuerzo enorme para elevar el nivel Lleras, esto es muy importante además favorecidas y que puedan tener y la calidad de nuestra infraestructura, de ver como las empresas privadas se una gran influencia en su buen no solamente las carreteras, porque se han interesado por dichos proyectos desarrollo.

En el aeropuerto de Pereira, se instaló una nueva torre de control, se alargó la pista en 180 metros, entre otros proyectos, que se realizan con la intención de alcanzar los exigentes estándares internacionales.

Canales institucionales 19 agradecimientos agradecimientos

Por su parte Arturo Serna, Ge- rente General de Morelco mani- festó que “en Graña y Montero hemos encontrado un socio de primer nivel, con el que com- partimos valores, la preocupa- ción por su gente, el foco en los clientes y con el cual esperamos atender el desarrollo de la in- dustria de petróleo y gas en Co- lombia”.

SOBRE MORELCO

Morelco S.A.S. es una de las em- presas líderes en construcción, sus montajes de facilidades en SOBRE LA INCORPORACIÓN su incorporación al Grupo Graña operación y mantenimiento de las áreas de producción, trans- y Montero: infraestructura para el sector de porte y refinación. La incorporación de Morelco hace hidrocarburos y servicios públi- parte de la Estrategia de Creci- • Ingresar en nuevos sectores: cos en Colombia y países de la Morelco S.A.S. opera de manera miento y Diversificación de Graña minería, obras civiles, edifi- región. Fue fundada en el año sostenible y responsable con el y Montero, la cual es consecuente caciones y líneas de transmi- 1978 en Cali, desde donde se medio ambiente y con las comu- con la decisión del Grupo de rea- sión. estableció como una contratista nidades de sus zonas de influen- lizar un aumento de capital y listar Morelco – Graña y Montero: una incorporación en favor del • Inversiones en infraestruc- de montajes efectivo, recursivo cia. Esto le ha llevado a establecer en la Bolsa de Nueva York en el año sector de la infraestructura nacional y regional tura: capacidad de participar prácticas reconocidas a través de 2013, con el objetivo de convertirse como inversionistas en pro- y confiable para la industria, el en un referente regional en el área yectos, no solo como cons- sector eléctrico, los acueductos valiosas distinciones como: Mejor de construcción e infraestructu- n noviembre del año Ser parte del Grupo Graña y Mon- tructores. y alcantarillados de la región. En Programa de Responsabilidad So- pasado Morelco se tero amplía las oportunidades de • Posibilidad de ingresar a nue- 1994 ingresó al sector hidrocar- cial Empresarial entre contratis- ra, especialmente en Perú, Chile y incorporó al gru- crecimiento para Morelco, quien vos mercados. buro, y a partir de entonces, la tas de Ecopetrol en el 2013 y Pre- Colombia. Esta incorporación es po peruano Graña y además aporta su experiencia y • Incursionar en mercados de empresa se diversificó hacia este mio a la Excelencia de la Cámara catalogada por la empresa peruana Montero al encontrar reconocimiento en el sector de hi- hidrocarburos. sector, donde hoy es reconocida Colombiana de Seguridad (2012), como uno de los sucesos más im- en este, la expresión de valores drocarburos y una posición privile- por la confiabilidad y calidad de entre otros. portantes del año 2014, sumada a Ecompartidos y el acceso a herra- giada de liderazgo en los mercados José Graña Miro Quesada, presi- la adquisición de COGA, la com- mientas, experiencia y recursos estratégicos de Colombia y Ecua- dente del Grupo Graña y Montero, pañía encargada de la operación y idóneos para continuar su pro- dor. Por su parte, Graña y Monte- sostuvo que la decisión de inver- mantenimiento del Gasoducto Tra- gresión al servicio del desarrollo ro contribuye con experiencia en tir en Colombia se debió “prime- sandino de Camisea, el gaseoducto de la infraestructura en diversos industrias complementarias como ro a las grandes perspectivas de más largo del Perú. sectores del país y la región. Este minería, obras civiles, edificaciones crecimiento que tiene el país y las hito representa una importante y líneas de transmisión, trayectoria claras afinidades de las dos cultu- Graña y Montero adquiere el 70% inyección de capital para ingresar en otros países de la región y capa- ras, igualmente por los numerosos de Morelco, manteniéndose los a nuevos segmentos del mercado, cidad financiera para invertir en pergaminos que exhibe Morelco a socios fundadores con el 30%; expandirse a otros países y brin- proyectos a gran escala. través de su exitosa trayectoria de transacción que se da a finales del dar oportunidades de crecimien- más de 35 años y finalmente a una 2014. to para cada uno de los colabora- Estas son las nuevas oportunida- decisión estratégica del grupo de dores en la empresa. des adicionales para Morelco tras desarrollarse a nivel regional”. www.morelco-sa.com

20 morelco s.a.s. morelco s.a.s. 21 agradecimientos

Por su parte Arturo Serna, Ge- rente General de Morelco mani- festó que “en Graña y Montero hemos encontrado un socio de primer nivel, con el que com- partimos valores, la preocupa- ción por su gente, el foco en los clientes y con el cual esperamos atender el desarrollo de la in- dustria de petróleo y gas en Co- lombia”.

SOBRE MORELCO

Morelco S.A.S. es una de las em- presas líderes en construcción, sus montajes de facilidades en SOBRE LA INCORPORACIÓN operación y mantenimiento de las áreas de producción, trans- infraestructura para el sector de porte y refinación. La incorporación de Morelco hace hidrocarburos y servicios públi- parte de la Estrategia de Creci- cos en Colombia y países de la Morelco S.A.S. opera de manera miento y Diversificación de Graña región. Fue fundada en el año sostenible y responsable con el y Montero, la cual es consecuente 1978 en Cali, desde donde se medio ambiente y con las comu- con la decisión del Grupo de rea- estableció como una contratista nidades de sus zonas de influen- lizar un aumento de capital y listar de montajes efectivo, recursivo cia. Esto le ha llevado a establecer en la Bolsa de Nueva York en el año y confiable para la industria, el prácticas reconocidas a través de 2013, con el objetivo de convertirse sector eléctrico, los acueductos valiosas distinciones como: Mejor en un referente regional en el área y alcantarillados de la región. En Programa de Responsabilidad So- de construcción e infraestructu- 1994 ingresó al sector hidrocar- cial Empresarial entre contratis- ra, especialmente en Perú, Chile y buro, y a partir de entonces, la tas de Ecopetrol en el 2013 y Pre- Colombia. Esta incorporación es empresa se diversificó hacia este mio a la Excelencia de la Cámara catalogada por la empresa peruana sector, donde hoy es reconocida Colombiana de Seguridad (2012), como uno de los sucesos más im- por la confiabilidad y calidad de entre otros. portantes del año 2014, sumada a la adquisición de COGA, la com- pañía encargada de la operación y mantenimiento del Gasoducto Tra- sandino de Camisea, el gaseoducto más largo del Perú.

Graña y Montero adquiere el 70% de Morelco, manteniéndose los socios fundadores con el 30%; transacción que se da a finales del 2014.

www.morelco-sa.com

morelco s.a.s. 21

Actualidad carreteras de talla internacional

as Carreteras de Cuarta Generación o 4G, es un programa de infraestructura vial que dentro del país está generando grandes L expectativas, pues se plantea la construcción y operación en concesión de más de 8.000 km de carreteras. Esto, con la finalidad de permitirles a los viajeros más facilidad enla movilización, con 1,370 km de doble calzadas y 159 túneles en más de 40 nuevas concesiones. Con estas construcciones se pretende mejorar la competitividad del país, especialmente de la carga desde los puntos de manufactura hasta los puertos de exportación. Con este proyecto, el país está generando mucha confianza, especialmente en inversionistas y organizaciones extranjeros, pues la inversión tiene un costo estimado de $47 billones de pesos. Adicionalmente se espera que Colombia salga del atraso que tiene en cuanto a infraestructura vial, además de permitirle a todos los colombianos especialmente a las personas de regiones alejadas poder transportarse de forma segura y confiable. Según estudios de la Agencia Nacional de Infraestructura, las Carreteras 4G pueden tener un efecto multiplicador de 1.5% sobre el PIB durante los años de la construcción. Así mismo, pueden aportar un crecimiento potencial del PIB de 4.6% a 5.3% en el largo plazo, y una reducción en la tasa de desempleo del 1%.3 Según la agencia, las Carreteras 4G generarán más de 180,000 empleos directos en etapa de construcción.

¿Cómo vamos?

Desde al 2012 cuando se presentó el proyecto por medio del Presidente de la ANI Luis Andrade, el país entero vio con buenos ojos este magno proyecto, pues se busca es favorecer a Colombia en todos los sentidos, el transporte, el turismo y la economía. Hoy en día, son muchos los municipios y departamentos que ya se han visto favorecidos con la construcción de estas vías que han afectado positivamente a las diferentes comunidades. Uno de los departamentos favorecidos es Huila y encabezado por su Gobernador Carlos Mauricio Iriarte se encuentran altamente agradecidos con el Estado, pues han adjudicado el contrato para el corredor 4G Neiva- Santana- Mocoa, por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura al consorcio Infraestructura Vial para Colombia.

Canales institucionales 23 Actualidad

Más competitividad, mayor movilización Más empleabilidad y el fomento al turismo es lo que ha traído y traerá la construcción de las Hace algunos meses se firmó un acuerdo entre la vías 4G al país, permitiendo con esto Vicepresidencia de la República, la Agencia Nacional de mayor sostenibilidad económica. Infraestructura y el SENA, con el que se busca que las concesiones de obras viales 4G fomenten la empleabilidad en el país. Según Germán Vargas Lleras vicepresidente, “Las firmas concesionarias encargadas de ejecutar las autopistas de la Primera Ola de Cuarta Generación se comprometieron a contratar mano de obra local capacitada por el SENA”. La intención es que se brinden oportunidades laborales en la etapa de construcción de estas carreteras, aproximadamente vinculando a 200.000 personas. “Esta es “La construcción de este corredor vial es una gran oportunidad de llegar a las regiones apartadas del supremamente importante para la competitividad y país, ofreciendo programas de capacitación y brindando conectividad del departamento”, afirmó el gobernador, y oportunidades de empleo en oficios relacionados con agregó que esa vía transformará la historia del Huila por el obras civiles”, afirmó presidente de la ANI, Luis Fernando empuje que tendrán los sectores agropecuario, industrial y, Andrade. especialmente, el turismo. Además se espera poder fomentar el desarrollo y la Además sostiene que “Es la mejor noticia que formación de jóvenes y adultos en mano de obra local para los huilenses hemos recibido en muchos años, y les la contratación en los municipios por donde van a pasar las damos las gracias al Presidente Juan Manuel Santos, al nuevas carreteras 4G. “La idea es iniciar las capacitaciones vicepresidente Germán Vargas Lleras y al presidente de en los proyectos que se desarrollarán en Antioquia y la ANI Luis Fernando Andrade”. Cundinamarca, para ello, el SENA formará, sin ningún Con esta construcción se va a lograr mejorar la costo a 5.275 personas en nivel técnico, 4.427 en nivel conectividad de los departamentos del sur del país con tecnológico y 34.222 con formación complementaria”. Ecuador por la zona del putumayo, con una inversión de Informó Alfredo Prada, director del SENA. 1,5 billones de pesos para así intervenir 447kilómetros con túneles, puentes y viaductos. Lo mejor de todo es que la región será más dinámica, pues el proyecto tiene incluida la segunda calzada de 22 km entre Neiva y Campoalegre, así como 36 kilómetros de variantes, el mejoramiento y ampliación a un tercer carril de 18 kilómetros entre los municipios de Hobo-Gigante y Garzón-La Jagua. “La vía en su construcción generará 11.000 empleos de huilenses, pero otra buena noticia es que la obra incluye un intercambiador vial a la altura de la avenida Surabastos en Neiva, donde arrancará la doble calzada Neiva- Campoalegre”, aseguró el mandatario. Es importante resaltar que si el país cuenta con una infraestructura de clase mundial, se elevará su competitividad, aumentará la inversión extranjera, se generará más mano de obra, reducirá los costos logísticos y mejorará la calidad de vida de los colombianos, que se van a poder movilizar más rápidamente, además en carreteras seguras y custodiadas.

24 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Actualidad Actualidad

Más competitividad, mayor movilización Más empleabilidad y el fomento al turismo es lo que ha traído y traerá la construcción de las Hace algunos meses se firmó un acuerdo entre la vías 4G al país, permitiendo con esto Vicepresidencia de la República, la Agencia Nacional de Infraestructura y el SENA, con el que se busca que las mayor sostenibilidad económica. En el Tolima por ejemplo El segundo proyecto se Bolombolo-Santafé de Antioquia y la concesiones de obras viales 4G fomenten la empleabilidad se realizaron varias campañas para basa en la inclusión de las llantas entrada en operación de la vía entre en el país. fomentar el empleo en las Autopistas como elementos fundamentales en Santafé de Antioquia a Cañasgordas”, Según Germán Vargas Lleras vicepresidente, “Las de Cuarta Generación, según lo calderas industriales, térmicas para explicó Vargas Lleras. firmas concesionarias encargadas de ejecutar las autopistas informó el director del Sena Tolima la generación de energía. “Con lo de la Primera Ola de Cuarta Generación se comprometieron Félix Ramón Triana “Buscamos que disminuimos la huella ambiental, a contratar mano de obra local capacitada por el SENA”. que los beneficiados sean aquellos cambiamos la utilización de fuentes La intención es que se brinden oportunidades colombianos que viven en la zona de gasolina por productos no fósiles laborales en la etapa de construcción de estas carreteras, de influencia de las carreteras”, y las empresas también disminuye sus aproximadamente vinculando a 200.000 personas. “Esta es haciendo énfasis que a esta región le costos”, explicó Vallejo. una gran oportunidad de llegar a las regiones apartadas del “La construcción de este corredor vial es corresponde la concesión Girardot- país, ofreciendo programas de capacitación y brindando supremamente importante para la competitividad y Honda-Puerto Salgar permitiendo oportunidades de empleo en oficios relacionados con Interés extranjero conectividad del departamento”, afirmó el gobernador, y que aproximadamente 2.500 personas obras civiles”, afirmó presidente de la ANI, Luis Fernando agregó que esa vía transformará la historia del Huila por el se vincularan laboralmente y que Vargas Lleras anunció que Andrade. empuje que tendrán los sectores agropecuario, industrial y, fueron formados por el Sena en el pasado mes de junio se adjudicó Además se espera poder fomentar el desarrollo y la especialmente, el turismo. diferentes cursos. por medio de la ANI al consorcio formación de jóvenes y adultos en mano de obra local para Además sostiene que “Es la mejor noticia que Estructura Plural SAC 4G para el la contratación en los municipios por donde van a pasar las los huilenses hemos recibido en muchos años, y les desarrollo del proyecto Autopista Mar nuevas carreteras 4G. “La idea es iniciar las capacitaciones damos las gracias al Presidente Juan Manuel Santos, al 1, el cual es uno de los más grandes en los proyectos que se desarrollarán en Antioquia y Protección al medio ambiente vicepresidente Germán Vargas Lleras y al presidente de programas de Cuarta Generación con Cundinamarca, para ello, el SENA formará, sin ningún la ANI Luis Fernando Andrade”. 176 km y $1,46 billones de inversión. costo a 5.275 personas en nivel técnico, 4.427 en nivel Se tiene entendido que Colombia Con esta construcción se va a lograr mejorar la “Arrancamos la semana con tecnológico y 34.222 con formación complementaria”. genera cerca de 5,3 millones de conectividad de los departamentos del sur del país con excelentes noticias para Antioquia, Informó Alfredo Prada, director del SENA. llantas al año, que equivalen a 100.000 Ecuador por la zona del putumayo, con una inversión de toneladas de caucho que por lo hoy fue adjudicado el contrato que 1,5 billones de pesos para así intervenir 447kilómetros con general terminan contaminando garantiza las obras de la mega autopista túneles, puentes y viaductos. Lo mejor de todo es que la varios sectores del país. Debido a esto, que iniciará en el Túnel de Occidente, región será más dinámica, pues el proyecto tiene incluida la Vicepresidencia y el Ministerio de y atraviesa los municipios de San la segunda calzada de 22 km entre Neiva y Campoalegre, Ambiente formularon dos proyectos Jerónimo y Santafé de Antioquia hasta así como 36 kilómetros de variantes, el mejoramiento y para reutilizar el material y usarlo llegar a Bolombolo”, explicó Vargas ampliación a un tercer carril de 18 kilómetros entre los como insumo mezclado con asfalto Lleras. municipios de Hobo-Gigante y Garzón-La Jagua. en la construcción de vías. Ya son seis los contratos “La vía en su construcción generará 11.000 empleos de Según explico Gabriel Vallejo, adjudicados de los nueve proyectos huilenses, pero otra buena noticia es que la obra incluye jefe de Minambiente, el primer que integran la Segunda Ola de un intercambiador vial a la altura de la avenida Surabastos proyecto se basa en que “a partir de Cuarta Generación, los tres restantes en Neiva, donde arrancará la doble calzada Neiva- la fecha el Invías en sus $4 billones están en proceso de adjudicación. Campoalegre”, aseguró el mandatario. de inversión en infraestructura “Entre las obras a ejecutar se incluye Es importante resaltar que si el país cuenta con tiene como uno de los elementos la construcción de 41 puentes y una infraestructura de clase mundial, se elevará su para los proponentes de los pliegos 17 túneles, el mejoramiento de la competitividad, aumentará la inversión extranjera, se la posibilidad de utilizar cauchos calzada existente, la construcción de Ha sido uno de los proyectos más generará más mano de obra, reducirá los costos logísticos y tratados de llantas y eso generará 100 una segunda calzada entre el tramo ambiciosos de la historia de la mejorará la calidad de vida de los colombianos, que se van puntos adicionales para ganarse una Medellín- Santafé de Antioquia, la infraestructura en Colombia, para a poder movilizar más rápidamente, además en carreteras licitación”. Con lo que se pretende segunda fase del Túnel de Occidente permitir que el país se des atrase en seguras y custodiadas. utilizar cerca de 550.000 llantas al año. de 4,7 km, la rehabilitación del tramo infraestructura vial.

24 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 25 Actualidad

Para el Ministerio de Transporte, encabezado por Natalia Abello, este corredor vial es una salida fundamental de Antioquia y el occidente del país hacia la Costa Caribe. “Además, en la etapa de construcción de este proyecto se generarán unos 4.700 empleos, en su mayoría en la zonas de influencia, con lo cual dinamizamos la economía de la región”. Esta vía trae grandes beneficios como son la reducción en el tiempo de recorrido entre Medellín y Cañasgordas, que normalmente se demoran 3 horas en su camino, reduciendo a la mitad, lo que genera grandes ahorros en los costos de operación. Hasta ahora se ha visto como el departamento de Antioquia se ha favorecido con las Autopistas de Cuarta Generación con ocho proyectos que buscan conectar el departamento con los principales centros de intercambio comercial y distribución de insumos en el Caribe, Firma del contrato de la concesión vial de el Pacífico y el Río Magdalena. Cuarta Generación, 4G, Conexión Norte Según dijo el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade “Este proyecto reviste especial importancia para Antioquia, pues permite la conexión de Medellín con el Puerto de Urabá mediante una autopista amplia, moderna y segura, que mejorará la competitividad y el comercio exterior del país”. Con la adjudicación de la construcción de esta obra el Consorcio Estructura Plural SAC 4G, que garantiza la construcción de Vicepresidente Vargas Lleras firmando la autopista Mar 1, está compuesto Concesión Vial Magdalena II. por la firma austriaca Strabag S.A.S. (37,5%), la española Sacyr Colombia S.A.S. (37,5%), y la colombiana Concay S.A. (25%).

26 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Actualidad Actualidad

Para el Ministerio de Transporte, encabezado por Natalia Abello, este corredor vial es una salida fundamental de Antioquia y el occidente del país hacia la Costa Caribe. “Además, en la etapa de construcción de este proyecto se generarán unos 4.700 empleos, en su mayoría en la zonas de influencia, con lo cual dinamizamos la economía de la región”. Luis Fernando Andrade, Esta vía trae grandes beneficios como son la reducción en el tiempo Presidente de la ANI. de recorrido entre Medellín y Cañasgordas, que normalmente se demoran 3 horas en su camino, reduciendo a la mitad, lo que genera grandes ahorros en los costos de operación. Hasta ahora se ha visto como el departamento de Antioquia se ha favorecido con las Autopistas de Cuarta Generación con ocho proyectos que buscan conectar el departamento con los principales centros de intercambio comercial y distribución de insumos en el Caribe, Firma del contrato de la concesión vial de el Pacífico y el Río Magdalena. Cuarta Generación, 4G, Conexión Norte Según dijo el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade “Este proyecto reviste especial importancia para Antioquia, pues permite la En siete concesiones de primera conexión de Medellín con el Puerto de y segunda ola 4G, se invierten Urabá mediante una autopista amplia, cerca de 15 billones de pesos en moderna y segura, que mejorará la carreteras antioqueñas, siendo este competitividad y el comercio exterior el departamento más favorecido con el del país”. desarrollo de las vías. Con la adjudicación de la construcción de esta obra el Consorcio Estructura Plural SAC 4G, que garantiza la construcción de Vicepresidente Vargas Lleras firmando la autopista Mar 1, está compuesto Concesión Vial Magdalena II. por la firma austriaca Strabag S.A.S. (37,5%), la española Sacyr Colombia S.A.S. (37,5%), y la colombiana Concay S.A. (25%).

26 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 27 Agradecimientos

on más de 31 años de expe- liderado por la Unidad de Planificación riencia, Ambiotec ha parti- Minero Energética – UPME, entre las cipado de manera activa en que se encuentran líneas de 230kV y el desarrollo de estudios 500kV. ambientales para diversos Csectores de la economía colombiana, Minería: Este sector se consolida año tras aportando conocimiento e innovación año como un importante renglón para la al estudio de los recursos naturales de economía del país, debido a sus aportes al nuestro país en beneficio de las comuni- Producto Interno Bruto - PIB, exporta- dades localizadas en el área de influen- ciones, inversión extranjera, infraestructu- cia de los diferentes proyectos y con un ra, responsabilidad social y ambiental. enfoque integral que busca armonizar el desarrollo de la nación con el uso racio- Ambiotec ha participado en estudios de nal de la oferta ambiental del territorio. alta complejidad, que incluyen la trans- ferencia de conocimiento al gobierno Los proyectos para los cuales se han nacional y actores de la sociedad civil, realizado estudios ambientales, se han sobre tecnologías y modelos de desa- caracterizado por tener un desempeño rrollo minero a gran escala, los cuales sostenible y responsable tanto en los as- vial de Cuarta Generación, fortalece la en ocasiones no contaban con términos pectos biofísicos como sociales, lo que comunicación, desarrollo, productivi- específicos para el desarrollo de sus eva- demuestra la permanente innovación dad, competitividad y la economía del luaciones ambientales, como es el caso y mejora en los procesos de ingeniería país. En este aspecto, se destaca la partici- de la minería de oro. y ejecución de obras respetuosas con pación de Ambiotec en estudios para más el ambiente; dando cumplimento a las de 1000 Kilómetros de segundas calzadas Puertos: El escenario portuario es cada mejores prácticas de aprovechamiento y en todo el país, al servicio de varias conce- vez más prometedor por su condición uso sostenible de los recursos naturales. siones viales. natural de interconexión entre los modos terrestre, férreo y fluvial. En este aspecto, los estudios ambientales han sido instru- La ejecución de más de 350 estudios Energía: La ampliación de las redes de ambientales y el licenciamiento de nu- transmisión y el aumento de líneas de merosos proyectos a nivel nacional han energía en los diferentes departamen- impulsado nuestro reconocimiento en tos del país, tiene como fin, el fortale- los sectores de la economía listados a cimiento y atención de la demanda de continuación: los servicios de energía para los sectores industriales y residenciales. Vías y Transporte: La iniciativa lidera- da por la Agencia Nacional de Infraes- En este renglón de la economía, Am- tructura – ANI sobre la adjudicación y biotec ha participado en proyectos de construcción de proyectos de concesión transmisión para el Plan de Expansión

28 ambiotec ltda. Agradecimientos agradecimientos

mentos de planificación del desarrollo lo- Consulta Previa: Derecho fundamental Sistemas de Información Geográfi- cal con visión de país y eco región. de participación de las comunidades ét- ca - SIG: Presentación de información nicas en el desarrollo de un proyecto que geográfica de forma visual y lógica a partir Servicios se realice en su territorio, por ejemplo: de la unificación de datos espaciales geo- Proceso de Consulta Previa con las co- rreferenciados en mapas. Estas imágenes Nuestro Sistema de Gestión de Calidad munidades pertenecientes a la etnia Zenú, cartográficas forman parte integral de los basado en la NTC-ISO 9001:2008, ava- denominadas La Gallera y Las Flores de estudios ambientales, permitiendo visuali- lado por el ente internacional Bureau Ve- La Gallera, ubicadas en el municipio de zar sensibilidades técnicas, ambientales y ritas Certification - BVQI Colombia Ltda, Sincelejo. sociales propias de la zona de estudio. propende por la satisfacción de nuestros clientes a través de la entrega de estudios Como resultado de nuestra experiencia en ambientales bajo altos estándares de cali- procesos de licenciamiento y desarrollo de dad. Así mismo, el Sistema de Gestión de estudios ambientales para los diferentes Seguridad y Salud en el trabajo, avalado sectores, nos ha sido posible trabajar para por el Registro Único de Contratistas – on más de 31 años de expe- liderado por la Unidad de Planificación Asociaciones Público Privadas en etapa de RUC, orienta sus esfuerzos en la protec- riencia, Ambiotec ha parti- Minero Energética – UPME, entre las factibilidad ambiental y social. ción, prevención y promoción de la salud cipado de manera activa en que se encuentran líneas de 230kV y de los colaboradores de Ambiotec a través el desarrollo de estudios 500kV. Clientes de la Empresa: Proindesa, de la búsqueda de ambientes y condicio- ambientales para diversos Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., Con- nes seguras para éstos, durante el desarro- sectores de la economía colombiana, Minería: Este sector se consolida año tras cesionaria San Rafael S.A., Consorcio C llo de las jornadas laborales. Constructor Ruta del Sol, Autopistas de aportando conocimiento e innovación año como un importante renglón para la al estudio de los recursos naturales de economía del país, debido a sus aportes al la Sabana S.A.S., Yuma Concesionaría, Estudios en ejecución nuestro país en beneficio de las comuni- Producto Interno Bruto - PIB, exporta- Informes de Cumplimiento Ambien- Constructora Norberto Odebrecht de Documento técnico que brin- dades localizadas en el área de influen- ciones, inversión extranjera, infraestructu- tal – ICA: Colombia Ltda., Empresa de Energía de Diagnóstico Ambiental de Alternati- da información del avance, efectividad cia de los diferentes proyectos y con un ra, responsabilidad social y ambiental. Bogotá - EEB, Emgesa, Cerrejón, Agre- vas - DAA: Estudio que permite presen- y cumplimiento de los programas que enfoque integral que busca armonizar el gados y Mezclas Cachibí S.A., AngloGold tar un análisis comparativo de las posibles conforman el Plan de Manejo Ambien- desarrollo de la nación con el uso racio- Ambiotec ha participado en estudios de Ashanti, Concesionaria Nueva vía al mar, opciones de ejecución de un proyecto des- tal - PMA del constructor, por ejemplo: nal de la oferta ambiental del territorio. alta complejidad, que incluyen la trans- COVIMAR, Concesionaria Vial Andi- de la perspectiva ambiental, por ejemplo: Proyectos de construcción del Anillo Vial ferencia de conocimiento al gobierno na, COVIANDINA, Concesión Costera Proyecto UPME 01-2013 Subestación Occidental de Cúcuta. Los proyectos para los cuales se han nacional y actores de la sociedad civil, Cartagena Barranquilla, Autopistas del Norte a 500 kV y línea de transmisión So- realizado estudios ambientales, se han sobre tecnologías y modelos de desa- Sol, Autopistas de la Sabana. gamoso – Norte – Nueva Esperanza. caracterizado por tener un desempeño rrollo minero a gran escala, los cuales sostenible y responsable tanto en los as- vial de Cuarta Generación, fortalece la en ocasiones no contaban con términos Estudio de Impacto Ambiental - pectos biofísicos como sociales, lo que comunicación, desarrollo, productivi- específicos para el desarrollo de sus eva- EIA: Estudio que facilita la toma de demuestra la permanente innovación dad, competitividad y la economía del luaciones ambientales, como es el caso decisiones relacionadas con la ejecu- y mejora en los procesos de ingeniería país. En este aspecto, se destaca la partici- de la minería de oro. ción de proyectos que pueden alterar las y ejecución de obras respetuosas con pación de Ambiotec en estudios para más características del medio ambiente. Por el ambiente; dando cumplimento a las de 1000 Kilómetros de segundas calzadas Puertos: El escenario portuario es cada ejemplo el EIA para la construcción de mejores prácticas de aprovechamiento y en todo el país, al servicio de varias conce- vez más prometedor por su condición 528 km de vía en segunda calzada para uso sostenible de los recursos naturales. siones viales. natural de interconexión entre los modos terrestre, férreo y fluvial. En este aspecto, el Proyecto Ruta del Sol Sector 2. los estudios ambientales han sido instru- La ejecución de más de 350 estudios Energía: La ampliación de las redes de ambientales y el licenciamiento de nu- transmisión y el aumento de líneas de merosos proyectos a nivel nacional han energía en los diferentes departamen- impulsado nuestro reconocimiento en tos del país, tiene como fin, el fortale- los sectores de la economía listados a cimiento y atención de la demanda de Contacto: continuación: los servicios de energía para los sectores industriales y residenciales. Tel: (57) 1- 623 33 10 Cel: 320 2319496 Vías y Transporte: La iniciativa lidera- E-mail: [email protected] da por la Agencia Nacional de Infraes- En este renglón de la economía, Am- www.ambiotec.co tructura – ANI sobre la adjudicación y biotec ha participado en proyectos de Bogotá, Colombia construcción de proyectos de concesión transmisión para el Plan de Expansión

28 ambiotec ltda. ambiotec ltda. 29 Ministra Parody, Presidente Santos, Alcalde de Jamundí Jhon freddy Pimentel.

Estrategias gubernamentales para el impulso nacional

Como una iniciativa del Gobierno Nacional se ha catalogado el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo –PIPE 2.0-, cuya finalidad es generar inversión en varios sectores transversales como la infraestructura en educación, vivienda urbana y rural, obras públicas, turismo y minería, con la intención de impulsar el crecimiento y el desarrollo económico nacional.

30 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Actualidad

dicionalmente, el Estado busca que este plan sea para optimizar los recursos y potenciar las A oportunidades, creando condiciones para que el país siga siendo catalogado como una de las economías más exitosas de Latinoamérica, garantizando que las políticas del país sostengan su credibilidad y continuidad. Se habló también del empujón económico que está dando Para el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas el programa, blindando a los sectores que pudieran resultar este programa significa “Volver a ponerle potencia a la más golpeados y fomentar el crecimiento económico economía colombiana”, con inversiones por 16,8 billones nacional. “No solamente nos golpeó la baja del precio del de pesos provenientes de regalías, del presupuesto general petróleo y nos estamos ajustando a esa nueva coyuntura que y de créditos de Bancoldex. va a durar muy poco tiempo, sino que también quisimos Para Juan Manuel Santos, esta estrategia permitirá que hacer algo que hicimos a comienzo del año 2013, cuando la economía crezca mínimo al 3,5% durante el 2015 y que vimos que la economía estaba comenzando a debilitarse, genere más de 300.000 empleos, ya que se vincularán todos que fue ese Plan de Incentivo a la Productividad y el los sectores de la economía para que PIPE 2.0 los impulse. Empleo”, expuso.

Crecimiento Sectorial Cabe destacar que el programa PIPE 2.0 se lanzó el pasado 28 de mayo y ya hay avances y logros en todo el país, como los La educación tiene un beneficio con este programa, siguientes: ya que se invertirán recursos por 5 billones de pesos para la construcción de 31 mil aulas cuya finalidad será acabar • Más de 1.000 casas entregadas en 133 municipios. con el déficit educativo y poder implementar así la jornada Ministra Parody, única en las escuelas públicas. • 30 mil nuevos subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’, que Presidente Santos, Las carreteras de cuarta generación también se van a se suman a los 100 mil existentes. Alcalde de Jamundí Jhon ver amparadas por este programa, pues el sector transporte freddy Pimentel. recibirá 4 billones de pesos para adelantar 55 proyectos • Este año se están construyendo o mejorando 60 mil viales. viviendas rurales. La vivienda se verá favorecida con PIPE 2.0 pues se podrán construir hasta 50 mil viviendas más con subsidios a la tasa • Se lanzó el ‘Colegio 10’ para construir 30 mil aulas, que es de interés. Para esto el Ministerio de Vivienda recibirá 1,1 lo que se esperaba construir en 80 años. billones de pesos. Otro sector que se verá favorecido será el agro, • Casi 200 mil millones de pesos van desembolsados para pues con una inversión de 1,1 billones de pesos para la eficiencia energética, desarrollo sostenible y modernización construcción de vivienda rural, se logrará intervenir de las Mipymes. Estrategias gubernamentales 59.923 viviendas, y como lo indicó el Ministro Aurelio Iragorri serán “seis mil menos de las entregadas en 4 años • Se impulsó la Ley Anticontrabando, con ‘dientes’ para anteriores, ahora se harán en el segundo semestre del año”. prevenir este delito y proteger a la industria legal. Esta para el impulso nacional norma endurece penas y mejora control e información. Un programa que proyecta Contribuye a generar empleo formal y mejora la productividad de las empresas legales. “Estamos seguros de que estas medidas van a tener un Como una iniciativa del Gobierno Nacional se ha catalogado el efecto positivo sobre el crecimiento y la producción”, con estas • Se prorrogó el alivio de cero aranceles para bienes de Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo –PIPE 2.0-, cuya palabras Juan Manuel Santos presentó en Medellín la evaluación capital no producidos en el país finalidad es generar inversión en varios sectores transversales del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo PIPE 2.0. como la infraestructura en educación, vivienda urbana y rural, • Se pusieron en marcha líneas de crédito para financiar obras públicas, turismo y minería, con la intención de impulsar el la industria nacional a través de Bancóldex, por 900 mil crecimiento y el desarrollo económico nacional. millones de pesos.

30 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 31 Actualidad Actualidad

Promoviendo producción Según dijo el Ministro de Vivienda, Con el programa PIPE 2.0 se intervendrán los siguientes la construcción de la segunda etapa de la Institución Luis Felipe Henao, la producción corredores: Loboguerrero-Buenaventura, Transversal Educativa Alfredo Bonilla Montaño y para la firma Según dijo el Ministro de Vivienda, de concreto premezclado seguirá Medellín-Quibdó, Los Curos-Málaga, Santa Ana-Pte. de los contratos de infraestructura educativa que se Luis Felipe Henao, la producción aumentando, esto debido a que el Internacional San Miguel, Circunvalares San Andrés y contemplan para darle impulso a la productividad y el de concreto premezclado seguirá programa PIPE 2.0 está de la mano Providencia, Transversal del Cusiana: Sogamoso-Aguazul, empleo PIPE 2.0. con los programas de vivienda que aumentando, esto debido a que el Florencia-Puerto Rico, Circunvalar del Galeras, Totoro-La Estas obras que deben estar listas para el próximo programa PIPE 2.0 está de la mano oferta el Gobierno Nacional. Plata, Salamina-Fundación Magdalena. año, tiene una incidencia en niños y jóvenes en edad con los programas de vivienda que El DANE ha publicado las escolar, construyendo 22 colegios para Jornada Única oferta el Gobierno Nacional. estadísticas analíticas en un informe y ampliando 44 más. “Estas obras las debemos estar El DANE ha publicado las donde asevera que los últimos 12 inaugurando en junio de 2016; es decir, en un año los ministro de Vivienda estadísticas analíticas en un informe meses han sido importantes para el niños del Pacifico colombiano podrán disfrutar salones, Luis Felipe Henao donde asevera que los últimos 12 avance del insumo, pues la producción canchas, y tecnología nueva para sus estudios”, aseguró meses han sido importantes para el alcanzó los 8.074.100 metros cúbicos, el Presidente Santos. avance del insumo, pues la producción logrando un incremento del 3,6% en Todo esto hace parte de los proyectos que se relación al mismo período de 2014. alcanzó los 8.074.100 metros cúbicos, adelantan en la región vallecaucana, donde el Estado “Creemos que la producción logrando un incremento del 3,6% en está invirtiendo más de $290 millones en obras para la relación al mismo período de 2014. de concreto seguirá creciendo en los ampliación y adecuación de espacios para el aprendizaje. “Creemos que la producción próximos meses con la ejecución Para la Ministra Parody “El proyecto de de concreto seguirá creciendo en los de los proyectos del programa Casa infraestructura educativa que se trazó este Gobierno es próximos meses con la ejecución Ahorro y la entrada en vigencia del clara muestra del compromiso que tenemos con nuestros de los proyectos del programa Casa programa Mi Casa Ya y Pipe 2.0, con el niños y jóvenes por ofrecerles una mejor calidad de vida Ahorro y la entrada en vigencia del que habilitamos 50 mil cupos en todo programa Mi Casa Ya y Pipe 2.0, con el el país para comprar vivienda nueva “Esto quiere decir que ya están listos los recursos para que que les garantice el total desarrollo de sus capacidades y que habilitamos 50 mil cupos en todo entre 87 y 215 millones de pesos”, a través del sector vivienda se dinamice aún más el empleo les permita disfrutar de espacios de aprendizaje y diversión el país para comprar vivienda nueva indicó el Ministro Henao Cardona. y la economía en el país”, dijo el Ministro de Vivienda, dignos. Con esto estamos generando equidad y paz, y entre 87 y 215 millones de pesos”, Minvivienda asegura que el alza Luis Felipe Henao Cardona. Se tiene establecido que de estamos avanzando en el camino de hacer de Colombia la indicó el Ministro Henao Cardona. en la producción tiene que ver con los 1,85 billones aprobados, un billón, se destinarán para más educada en 2025”. Minvivienda asegura que el alza la destinación a la construcción de financiar 50 mil coberturas de subsidio a la tasa de interés El PIPE 2.0 también tocó el sector hotelero, pues en la producción tiene que ver con edificaciones. Pues en los primeros para vivienda diferente a interés social, cuyos valores sean dio un nuevo aire a las firmas para que sigan construyendo la destinación a la construcción de 6 meses del 2015 se han producido superiores a 86.987.250 millones, y hasta los 215.857.250 sus complejos hoteleros para beneficiar el turismo y edificaciones. Pues en los primeros 3.356.000 metros cúbicos de concreto millones. fomentar la recreación. 6 meses del 2015 se han producido premezclado. “Los 850 mil millones adicionales para Mi Casa Ya El interés se hace importante debido a que el 3.356.000 metros cúbicos de concreto representa un aumento en la demanda por insumos de 1.8 crecimiento económico puede ser muy grande, esto debido premezclado. billones de pesos y 2.6 billones adicionales en inversión. a que el programa gubernamental apadrina y vigila las Dinero para inversión Adicionalmente las 30 mil unidades adicionales de Mi Casa actividades para que no exista ningún tipo de pérdida ni El Consejo Superior de Política Ya generarán aproximadamente 23.000 nuevos puestos de des favorecimiento. Fiscal –CONFIS- autorizó a la Nación trabajo y así seguir demostrando como lo hicimos hoy con Para Cotelco, Asociación Hotelera y Turística de 1,85 billones de pesos para financiar las últimas cifras de mercado laboral que reveló el DANE Colombia el crecimiento estimado entre 2015 y 2016 será los programas de vivienda gracias al que el sector constructor es un gran dinamizador de la aproximadamente de 7.687 habitaciones nuevas en siete programa PIPE 2.0 $850.000 millones ocupación en Colombia y un gran impulsor de la economía ciudades y en 69 hoteles. Siendo esta cifra modificable, son para 30 mil nuevos subsidios de colombiana”, indicó Henao Cardona. debido a la reestructuración consignada en el nuevo Plan Mi Casa Ya. Un billón apalancarán del Gobierno. Si usted busca comprar casa, gracias a 50 mil nuevas coberturas de subsidio PIPE 2.0 llegó al Valle Según lo afirma, el gerente de Oxohotel Juan este programa volvió el subsidio en la a la tasa de interés para vivienda Carlos Galindo, la organización hotelera encuentra en el tasa de interés para las viviendas de diferente interés social, superiores Meses atrás, estuvieron en Jamundí Valle del Cauca Pipe 2.0 una oportunidad que les permitirá terminar la clase media, que van entre $85 millones a $86.987.250 millones, y hasta los el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de estructuración y el desarrollo de nuevos hoteles en las y $200 millones. $215.857.250 millones. Educación , poniendo la primera piedra para regiones del país.

32 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 33 Actualidad

Con el programa PIPE 2.0 se intervendrán los siguientes la construcción de la segunda etapa de la Institución corredores: Loboguerrero-Buenaventura, Transversal Educativa Alfredo Bonilla Montaño y para la firma Medellín-Quibdó, Los Curos-Málaga, Santa Ana-Pte. de los contratos de infraestructura educativa que se Internacional San Miguel, Circunvalares San Andrés y contemplan para darle impulso a la productividad y el Providencia, Transversal del Cusiana: Sogamoso-Aguazul, empleo PIPE 2.0. Florencia-Puerto Rico, Circunvalar del Galeras, Totoro-La Estas obras que deben estar listas para el próximo Plata, Salamina-Fundación Magdalena. año, tiene una incidencia en niños y jóvenes en edad escolar, construyendo 22 colegios para Jornada Única y ampliando 44 más. “Estas obras las debemos estar inaugurando en junio de 2016; es decir, en un año los ministro de Vivienda niños del Pacifico colombiano podrán disfrutar salones, Luis Felipe Henao canchas, y tecnología nueva para sus estudios”, aseguró el Presidente Santos. Todo esto hace parte de los proyectos que se adelantan en la región vallecaucana, donde el Estado está invirtiendo más de $290 millones en obras para la ampliación y adecuación de espacios para el aprendizaje. Para la Ministra Parody “El proyecto de infraestructura educativa que se trazó este Gobierno es clara muestra del compromiso que tenemos con nuestros niños y jóvenes por ofrecerles una mejor calidad de vida “Esto quiere decir que ya están listos los recursos para que que les garantice el total desarrollo de sus capacidades y a través del sector vivienda se dinamice aún más el empleo les permita disfrutar de espacios de aprendizaje y diversión y la economía en el país”, dijo el Ministro de Vivienda, dignos. Con esto estamos generando equidad y paz, y Luis Felipe Henao Cardona. Se tiene establecido que de estamos avanzando en el camino de hacer de Colombia la los 1,85 billones aprobados, un billón, se destinarán para más educada en 2025”. financiar 50 mil coberturas de subsidio a la tasa de interés El PIPE 2.0 también tocó el sector hotelero, pues para vivienda diferente a interés social, cuyos valores sean dio un nuevo aire a las firmas para que sigan construyendo superiores a 86.987.250 millones, y hasta los 215.857.250 sus complejos hoteleros para beneficiar el turismo y millones. fomentar la recreación. “Los 850 mil millones adicionales para Mi Casa Ya El interés se hace importante debido a que el representa un aumento en la demanda por insumos de 1.8 crecimiento económico puede ser muy grande, esto debido billones de pesos y 2.6 billones adicionales en inversión. a que el programa gubernamental apadrina y vigila las Adicionalmente las 30 mil unidades adicionales de Mi Casa actividades para que no exista ningún tipo de pérdida ni Ya generarán aproximadamente 23.000 nuevos puestos de des favorecimiento. trabajo y así seguir demostrando como lo hicimos hoy con Para Cotelco, Asociación Hotelera y Turística de las últimas cifras de mercado laboral que reveló el DANE Colombia el crecimiento estimado entre 2015 y 2016 será que el sector constructor es un gran dinamizador de la aproximadamente de 7.687 habitaciones nuevas en siete ocupación en Colombia y un gran impulsor de la economía ciudades y en 69 hoteles. Siendo esta cifra modificable, colombiana”, indicó Henao Cardona. debido a la reestructuración consignada en el nuevo Plan del Gobierno. PIPE 2.0 llegó al Valle Según lo afirma, el gerente de Oxohotel Juan Carlos Galindo, la organización hotelera encuentra en el Meses atrás, estuvieron en Jamundí Valle del Cauca Pipe 2.0 una oportunidad que les permitirá terminar la el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de estructuración y el desarrollo de nuevos hoteles en las Educación Gina Parody, poniendo la primera piedra para regiones del país.

Canales institucionales 33 Agradecimientos agradecimientos

dar el servicio de interoperabilidad a do a un vehículo en especial y Ventajas del uso de TAGS pasivos los usuarios. En resumen, en el país luego el usuario lo utiliza mu- un mismo automóvil podía llegar a chas veces en diferentes vehí- • Porque la vida útil del mismo coexistir hasta con 3 tecnologías di- culos de distinto tipo de clasi- acompaña la vida útil del vehículo ferentes generando costos adiciona- ficación. • Porque en un proyecto de Con- les al usuario y lecturas erróneas de trol Electrónico Vehicular Na- los TAGS en el sistema. ¿Podría la utilización de TAGS pa- cional es la única alternativa real. sivos solucionar estos problemas? • Se destruyen al ser removidos, Así las cosas, el actual sistema en la La respuesta es Sí en gran medida, permitiendo que el TAG a su vez red de autopistas y corredores viales pero sólo cuando se utilizan TAGS desarrolle prestaciones de docu- Sistemas de Peaje de ese país se fundamenta en un sis- pasivos que se destruyen al ser re- mento de seguridad único vehi- tema interoperable donde coexisten movidos. cular. dos protocolos para la lectura y co- • Por su eficiencia, el TAG pue- Dinámico y Control bro de las transacciones de los peajes. Por ejemplo muchos de los TAGS de ser “leído” en velocidades de pasivos que se utilizaron estos últi- hasta 200 km/h. Electrónico Vehicular Estos son el ISO 18000-6C y el ATA, mos años no eran exactamente auto • Es inviable de clonar y/o adulte- donde los usuarios pueden circular destructible al ser removidos, lo cual rar. por todo el país utilizando ambos genera errores al tratar de ser reins- • Fundamentalmente por su pre- tipos de TAGS, hasta que el parque talados, pues perdían parte de su efi- cio, es el único que permite la automotor actual migre hacia el pro- ciencia esperada generando nueva- instalación masiva sin generar tocolo 18000-6C, entonces un solo mente problemas de operación en la erogaciones millonarias al esta- TAG será utilizado a nivel nacional, vía dinámica. do nacional. situación que es la ideal. • Los TAGS permiten lectoescri- Los nuevos TAGS que se están im- tura de alta velocidad y a través Cuando hablamos de lecturas erró- plementando mediante el protoco- del lector realizar una autenti- neas en el sistema, no son directa- lo ISO 18000-6C tienen una carac- cación mutua codificada entre Estos estarían ubicados en pórticos mente producidas por los lectores terística propia que los diferencia TAG y lector ofreciendo mayor ¿Cómo podemos volver nuestras vías más los cuales pueden estar soportados y TAGS que lo componen, sino por de los demás, ofreciendo el proceso seguridad en la comunicación. eficientes, menos congestionadas, interoperables con nuevas tecnologías para reconoci- miento de placas a alta velocidad (has- el mal uso de estos por parte de los de destrucción del TAG al ser re- y seguras? ta 200 km/hora) que están diseñadas usuarios. movido en el 100% de los casos. De Resumiendo, las tecnologías que utili- para operar en condiciones ambienta- esta manera las vías dinámicas ya zan los TAGS pasivos son las elegidas les difíciles como niebla, lluvia y sol in- Actualmente en Argentina existe un no tendrán altos índices de fallas en la actualidad por sus prestaciones, tenso, haciendo cada vez más dinámi- alto remanente de TAGS de tipo acti- debido a problemas del mal uso costo y eficiencia. Fundamentalmente oy en día es más co- a limitar la interoperabilidad entre ca y segura la interoperabilidad entre vo circulando (alrededor de 400.000) del TAG y características propias el protocolo ISO 18000-6C es el ele- mún ver peajes en Co- peajes, así como futuras aplicaciones diferentes actores como son los peajes, de distintos protocolos y proveedo- del mismo cuando éste no es “auto gido por sus características abiertas, lombia que están uti- como la identificación vehicular para policía vial, departamentos de tránsito res que generan fallas: destruible”. porque es un estándar, por lo tanto lizando la modalidad soportar Sistemas de Transito Inteli- y transporte, entre otros. está siendo ofrecido en el mercado por de prepago o pos pago gentes (ITS por sus siglas en Ingles) y • TAGS sin o poca batería, lo cual Una de las ventajas que caracteri- una variedad de empresas reconocidas con el uso de un TAG de radiofre- apoyar actividades de refuerzo de la El uso de TAGS bajo un estándar es vi- produce fallas aleatorias en las za el estándar ISO 18000-6C es la mundialmente que pueden proveer Hcuencia adherido al parabrisas para ley como la identificación de carros tal para un futuro interoperable. vías dinámicas, es decir, no son condición de ser protocolo abierto, lectores y TAGS. la identificación vehicular. Este tipo con pico y placa. reconocidos por los lectores. permitiendo de esta manera que de peajes requiere que el vehículo re- Y es precisamente el uso del TAG • Mal uso del TAG dado que el múltiples proveedores puedan par- Esto beneficiara no sólo a los siste- duzca su velocidad para que el TAG Así mismo, la evolución de los peajes bajo el estándar del ISO 18000-6C usuario no lo tiene pegado ticipar de los proyectos derivando mas de peajes, sino la futura imple- sea leído, validado y sea descontado electrónicos va dirigida a evitar que el que permite interoperar entre di- al parabrisas y sólo lo exhibe en una libre y sana competencia. mentación de Intelligent Transporta- el dinero de la cuenta para que el vehículo reduzca su velocidad con el ferentes actores. En Argentina, por cuando está frente a la vía de Lo productos basados en tecno- tion Systems (ITS), refuerzo de la ley conductor continúe con la ruta. ánimo de mejorar el flujo vehicular y ejemplo, en un principio se dejó li- peaje dinámico, (generalmente logías propietarias no permiten al gracias a la correcta identificación de dependiendo del tipo de vía, poder ha- bre la elección de las tecnologías a ya es tarde y la vía no procesa la cliente final defenderse de éste, te- los vehículos con el uso de un están- Dichos TAGS pueden ser del mismo cer una aplicación dinámica de tarifas, los distintos operadores de peajes, lo lectura correcta del TAG). niendo que aceptar la reglas y con- dar de TAGS que puede llegar a tener tipo o no en nuestro país, sin embar- ya que utilizaría lectores y TAGS que cual obligó a la instalación de lecto- • Problemas de clasificación diciones del proveedor habitual a múltiples actores dentro de un mer- go, tener diferentes tipos puede llegar soportan altas velocidades. res multiprotocolo para poder brin- dado que el TAG es relaciona- cualquier costo. cado interoperable.

34 3m colombia s.a. 3m colombia s.a. 35 agradecimientos

dar el servicio de interoperabilidad a do a un vehículo en especial y Ventajas del uso de TAGS pasivos los usuarios. En resumen, en el país luego el usuario lo utiliza mu- un mismo automóvil podía llegar a chas veces en diferentes vehí- • Porque la vida útil del mismo coexistir hasta con 3 tecnologías di- culos de distinto tipo de clasi- acompaña la vida útil del vehículo ferentes generando costos adiciona- ficación. • Porque en un proyecto de Con- les al usuario y lecturas erróneas de trol Electrónico Vehicular Na- los TAGS en el sistema. ¿Podría la utilización de TAGS pa- cional es la única alternativa real. sivos solucionar estos problemas? • Se destruyen al ser removidos, Así las cosas, el actual sistema en la La respuesta es Sí en gran medida, permitiendo que el TAG a su vez red de autopistas y corredores viales pero sólo cuando se utilizan TAGS desarrolle prestaciones de docu- de ese país se fundamenta en un sis- pasivos que se destruyen al ser re- mento de seguridad único vehi- tema interoperable donde coexisten movidos. cular. dos protocolos para la lectura y co- • Por su eficiencia, el TAG pue- bro de las transacciones de los peajes. Por ejemplo muchos de los TAGS de ser “leído” en velocidades de pasivos que se utilizaron estos últi- hasta 200 km/h. Estos son el ISO 18000-6C y el ATA, mos años no eran exactamente auto • Es inviable de clonar y/o adulte- donde los usuarios pueden circular destructible al ser removidos, lo cual rar. por todo el país utilizando ambos genera errores al tratar de ser reins- • Fundamentalmente por su pre- tipos de TAGS, hasta que el parque talados, pues perdían parte de su efi- cio, es el único que permite la automotor actual migre hacia el pro- ciencia esperada generando nueva- instalación masiva sin generar tocolo 18000-6C, entonces un solo mente problemas de operación en la erogaciones millonarias al esta- TAG será utilizado a nivel nacional, vía dinámica. do nacional. situación que es la ideal. • Los TAGS permiten lectoescri- Los nuevos TAGS que se están im- tura de alta velocidad y a través Cuando hablamos de lecturas erró- plementando mediante el protoco- del lector realizar una autenti- neas en el sistema, no son directa- lo ISO 18000-6C tienen una carac- cación mutua codificada entre mente producidas por los lectores terística propia que los diferencia TAG y lector ofreciendo mayor y TAGS que lo componen, sino por de los demás, ofreciendo el proceso seguridad en la comunicación. el mal uso de estos por parte de los de destrucción del TAG al ser re- usuarios. movido en el 100% de los casos. De Resumiendo, las tecnologías que utili- esta manera las vías dinámicas ya zan los TAGS pasivos son las elegidas Actualmente en Argentina existe un no tendrán altos índices de fallas en la actualidad por sus prestaciones, alto remanente de TAGS de tipo acti- debido a problemas del mal uso costo y eficiencia. Fundamentalmente vo circulando (alrededor de 400.000) del TAG y características propias el protocolo ISO 18000-6C es el ele- de distintos protocolos y proveedo- del mismo cuando éste no es “auto gido por sus características abiertas, res que generan fallas: destruible”. porque es un estándar, por lo tanto está siendo ofrecido en el mercado por • TAGS sin o poca batería, lo cual Una de las ventajas que caracteri- una variedad de empresas reconocidas produce fallas aleatorias en las za el estándar ISO 18000-6C es la mundialmente que pueden proveer vías dinámicas, es decir, no son condición de ser protocolo abierto, lectores y TAGS. reconocidos por los lectores. permitiendo de esta manera que • Mal uso del TAG dado que el múltiples proveedores puedan par- Esto beneficiara no sólo a los siste- usuario no lo tiene pegado ticipar de los proyectos derivando mas de peajes, sino la futura imple- al parabrisas y sólo lo exhibe en una libre y sana competencia. mentación de Intelligent Transporta- cuando está frente a la vía de Lo productos basados en tecno- tion Systems (ITS), refuerzo de la ley peaje dinámico, (generalmente logías propietarias no permiten al gracias a la correcta identificación de ya es tarde y la vía no procesa la cliente final defenderse de éste, te- los vehículos con el uso de un están- lectura correcta del TAG). niendo que aceptar la reglas y con- dar de TAGS que puede llegar a tener • Problemas de clasificación diciones del proveedor habitual a múltiples actores dentro de un mer- dado que el TAG es relaciona- cualquier costo. cado interoperable.

3m colombia s.a. 35 Proyectos de infraestructura que marchan a toda velocidad

puente pumarejo regional

esde hace algunos años se asignados para la Circunvalar de ha visto como el Caribe la Prosperidad de Barranquilla, la colombiano, especialmente el segunda Circunvalar, los recursos que D fueron asignados para el Transmetro, departamento del Atlántico se encuentra en el ojo del Estado para la realización todos ellos conforman una cifra de de diferentes obras que fomenten el 3.5 billones de pesos, que ya están crecimiento local y regional, además que comprometidos”, agregó. generen mayor beneficio al turismo, a la economía y que fomente la equidad. Proyectos regionales Así pues se ha destinado grandes recursos económicos para la El nuevo Puente Pumarejo es uno de los reorganización de la infraestructura en proyectos próximos para su ejecución, la región, apostándole de nuevo a que según la ministra Abello, “El 19 de sea líder para el avance y la promoción mayo firmamos el acta de inicio y el de Colombia como un trampolín a la acta de inicio de obras ocurre tres meses internacionalización y especialmente después. En estos momentos estamos porque es un departamento que cuenta en el ajuste de diseños, instalación de con un puerto especializado para el los campamentos. Tienen que iniciarse despacho y la llegada de mercancía trabajos en el canal de Pasadena, que desde y hacia otros países. hace parte de las responsabilidades del De esta manera, la Ministra contratista y el 19 de agosto debemos de Transporte Natalia Abello, iniciar ya la ejecución de obras. Vamos le manifestó a la alcaldesa Elsa a iniciar por los accesos del lado de Noguera De la Espriella que ya se Barranquilla”. están realizando las concesiones del Gracias a esto, el contrato debe aeropuerto Ernesto Cortissoz y al estar terminado en el año 2018 tiempo nuevo Puente Pumarejo. suficiente para seguir atendiendo Según la jefe ministerial el otras necesidades de la región como la Atlántico tiene asignado 3,5 billones doble calzada Santa- Barranquilla. de pesos para la adecuación de la Igualmente el Aeropuerto infraestructura de transporte en la Ernesto Cortissoz, tiene pendiente la región. “Eso quiere decir que las repavimentación de la pista, además concesiones que están hoy vigentes, de las actualizaciones en cuanto a como Ruta Caribe, Cartagena- tecnología aeroportuaria, “Hay que Barranquilla, los recursos que decir que en el aeropuerto se va a han sido asignados para el nuevo contratar el Plan Maestro, el cual es Puente Pumarejo, los recursos que fundamental para determinar hacia fueron asignados para el aeropuerto dónde deben orientarse todas las Ernesto Cortissoz, los que fueron inversiones que están contempladas en la concesión y por supuesto el Plan de Aeronavegabilidad del mismo. Quiero La construcción del nuevo Puente dar el parte de tranquilidad de que las Pumarejo facilitará la vida de muchas cosas están andando, estamos encima de personas, permitiendo mayor rapidez la ejecución, encima de estos proyectos, en el desplazamiento, la integración que son absolutamente prioritarios y social en su ciclorruta y la fluidez en fundamentales para el Departamento y para la ciudad”, indicó Abello. el comercio regional.

Canales institucionales 37 Nueva glorieta sobre la Carrera 38 para comunicar regional con la entrada a Pizano y la regional Sociedad Portuaria.

La Institución Educativa Las Gardenias Más viviendas 4.000 apartamentos de 41,32 metros cuadrados, que ya beneficiará a 1.200 estudiantes. Se se encuentran totalmente terminados, y de los cuales se han entregado 2.991 hasta hoy. “El Gobierno Nacional espera que las obras sean entregadas a La buena noticia que recibieron los habitantes de la comunidad en abril de 2016. Sabanalarga y Barranquilla hace algunos meses por parte destinó 180.418 millones de pesos para la construcción de del Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras este proyecto, que además de beneficiar a las familias más es que se entregaron 1.628 viviendas gratis y se firmaron vulnerables de la ciudad, también dinamizó la economía los contratos del Alcantarillado para Los Ángeles III y local y generó más de 8.000 puestos de trabajo”. La reorganización dentro de la región también se hace Maratea. Es importante resaltar que actualmente en el importante dentro de los avances del 2015 en cuanto a Vargas Lleras, en compañía del Ministro de Vivienda departamento del Atlántico se están construyendo 9.237 infraestructura, por ello, la ministra Abello también enfocó Luis Felipe Henao entregaron estas soluciones de vivienda viviendas gratis con una inversión de 416.630 millones su discurso para especificar tres tramos a adecuar en la a más de 1.000 familias que viven en condiciones de Ministro de Vivienda de pesos. Barranquilla fue la ciudad a nivel nacional Carrera 38. vulnerabilidad y de extrema pobreza. donde más casas se edificaron con un total de 4.832 Dentro del tramo 1 se espera la Rehabilitación de la “Son múltiples y ambiciosos los proyectos que se Luis Felipe Henao unidades. “Seguiremos trabajando para que todos los zona urbana de doble calzada a dos carriles de la carrera 38 ejecutan en el departamento del Atlántico, uno de ellos es entre el Corredor Portuario y la calle 80B. en el que nos encontramos hoy, que beneficiará a miles de compromisos que adquirimos con el departamento sean El tramo 2 constará con obras de mitigación y familias que necesitan de una casa digna. Y pensando en cumplidos. Ya son muchos los proyectos que se han puesto estabilización de la carrera 38 en el tramo comprendido ellas, se tiene planeado construir 2 megacolegios para que en marcha y que traerán desarrollo a la región, como lo entre la calle 80B y la Avenida Circunvalar. ningún muchacho que habite en esta localidad se quede sin son la vía Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la La realización del tramo 3 constará con la estudiar, serán 20.000 millones de pesos los que invertirá Prosperidad, la construcción del Puente Pumarejo, la vía construcción de una nueva calzada en la zona de expansión el Ministerio de Vivienda para que esto sea una realidad”, Puerta de Hierro - Palmar de Varela - Cruz del Viso, que se urbana de Barranquilla entre la Avenida Circunvalar y la manifestó el Vicepresidente Germán Vargas Lleras. encuentra en licitación, la modernización del Aeropuerto Circunvalar de la Prosperidad. Adicionalmente el Ministro Henao explicó que Ernesto Cortissoz, la recuperación de la navegabilidad del Las Gardenias es una urbanización que se compone de Río Magdalena, las más de 9.000 viviendas gratis que se El nuevo Puente Pumarejo construyen, más las que vengan con la segunda fase de este programa, y las 7.613 viviendas Vipa que están disponibles Gracias a esta iniciativa, se verán beneficiadas más de 2,5 en el departamento, entre otros muchos proyectos en millones de personas, pues este nuevo proyecto incluye dos materia de agua potable y saneamiento básico”, explicó calzadas de tres carriles, andenes peatonales, y ciclorruta. Vargas Lleras. Tres años máximo tiene el Estado para entregar esta obra a la región, por ello y bajo un contrato firmado, el gobierno Nacional ya se encuentra comprometido con la comunidad de Santa Marta y Barranquilla. La majestuosa Obras para todos obra seguirá contando con el nombre “Puente Pumarejo”, haciéndole honor al dirigente barranquillero Alberto Según informó el Departamento para La Prosperidad Pumarejo. Social –DPS-, se han planeado 54 obras de infraestructura El proyecto cruzará el río Magdalena a la altura de Aeropuerto social y comunitaria en los departamentos de Córdoba, Magdalena, Sucre y Atlántico con un valor total de 106.295 Barranquilla y conectará los departamentos de Atlántico y Ernesto Cortissoz Magdalena y el antiguo puente seguirá en funcionamiento millones de pesos. total hasta que sea inaugurada la nueva megaobra. “En el departamento del Atlántico se construirían Más de 5.000 vehículos transitan diariamente por 13 obras de infraestructura por valor de 24.967 millones este puente, y lo que se pretende con la nueva obra es que el de pesos entre las que se destacan pavimentaciones de vías flujo se duplique y que sea mucho más seguro, permitiendo en los municipios de Luruaco y Caicedo”, informó el DPS. la productividad regional y fomentando el intercambio Bolívar recibirá 7.948 millones de pesos para cubrir comercial del interior del país con los departamentos que el valor de las obras, que serían la construcción de cunetas conforman la región Caribe además de integrarlos con el y pavimentación de calles en los municipios de Hatillo de país vecino Venezuela. Loba, San Juan Nepomuceno, San Jacinto y Turbaná.

Canales institucionales 39 38 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Nueva glorieta sobre la Carrera 38 para comunicar con la entrada a Pizano y la regional Sociedad Portuaria.

4.000 apartamentos de 41,32 metros cuadrados, que ya se encuentran totalmente terminados, y de los cuales se han entregado 2.991 hasta hoy. “El Gobierno Nacional destinó 180.418 millones de pesos para la construcción de este proyecto, que además de beneficiar a las familias más vulnerables de la ciudad, también dinamizó la economía local y generó más de 8.000 puestos de trabajo”. Es importante resaltar que actualmente en el departamento del Atlántico se están construyendo 9.237 viviendas gratis con una inversión de 416.630 millones Ministro de Vivienda de pesos. Barranquilla fue la ciudad a nivel nacional Luis Felipe Henao donde más casas se edificaron con un total de 4.832 unidades. “Seguiremos trabajando para que todos los compromisos que adquirimos con el departamento sean cumplidos. Ya son muchos los proyectos que se han puesto en marcha y que traerán desarrollo a la región, como lo son la vía Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, la construcción del Puente Pumarejo, la vía Puerta de Hierro - Palmar de Varela - Cruz del Viso, que se encuentra en licitación, la modernización del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena, las más de 9.000 viviendas gratis que se construyen, más las que vengan con la segunda fase de este programa, y las 7.613 viviendas Vipa que están disponibles en el departamento, entre otros muchos proyectos en materia de agua potable y saneamiento básico”, explicó Vargas Lleras.

Obras para todos

Según informó el Departamento para La Prosperidad Social –DPS-, se han planeado 54 obras de infraestructura Aeropuerto social y comunitaria en los departamentos de Córdoba, Magdalena, Sucre y Atlántico con un valor total de 106.295 Ernesto Cortissoz millones de pesos. “En el departamento del Atlántico se construirían 13 obras de infraestructura por valor de 24.967 millones de pesos entre las que se destacan pavimentaciones de vías en los municipios de Luruaco y Caicedo”, informó el DPS. Bolívar recibirá 7.948 millones de pesos para cubrir el valor de las obras, que serían la construcción de cunetas y pavimentación de calles en los municipios de Hatillo de Loba, San Juan Nepomuceno, San Jacinto y Turbaná.

Canales institucionales 39 regional

El departamento de Córdoba tendría Ante esto, es necesario mencionar que una inversión de 59.504 millones de la Ministra de Educación Gina Parody pesos para financiar 24 obras, entre puso la primera piedra del Megacolegio ellas se destacan la construcción Las Gardenias que se tiene planeado del parque deportivo y recreativo entregar en el 2016 y que apoyará la Ancízar Flórez en la zona urbana intención del Estado de superar el de Montelíbano, la construcción de déficit educativo en esta región. la cancha cubierta con césped en la Con el colegio terminado se Plaza San Roque en Cotorra, así como entregarán 36 aulas, dos laboratorios, el mejoramiento y mantenimiento de ocho baterías sanitarias, biblioteca, la vía San Carlos– Callemar. restaurante escolar, cocina, zonas En Sucre se realizarán las lúdicas y recreativas, etc. “Estas obras pavimentaciones de las vías Toluviejo contribuirán a nuestra meta de convertir y Sampués. En Magdalena se a Colombia en el país más educado de pavimentarán las vías en los municipios América Latina en 2.025 y a superar en de Guamal, El Reten, Pivijay, además un 60% el déficit de aulas que tiene el de apostarle a la mejora en la conexión país” aseguró la Ministra Parody, “De interregional con la reorganización de las 30.000 aulas que se construirán estas vías tanto en zona rural como durante el gobierno del Presidente Juan urbana. Manuel Santos, 1.979 estarán ubicadas en el departamento del Atlántico”. Infraestructura educativa EL Plan Nacional de Infraestruc- tura Educativa se está desarrollando Buscando la forma de garantizarle a actualmente, en él se contempla la cons- Colombia la implementación de la trucción, en los próximos 4 años, de 30 Jornada Única Escolar, el Gobierno mil salones de clase en todo el territorio Nacional está adjudicando y entregando nacional a fin de implementar la Jornada dineros que sirvan para desarrollar un Única en todo el país para llevar a ni- ambicioso proyecto de infraestructura ños y jóvenes a disfrutar de educación educativa con el que se espera cumplirle de calidad y en condiciones de equidad al país construyendo 500 colegios para sin importar sus condiciones socio-eco- el beneficio de la comunidad estudiantil. nómicas.

La pavimentación y repavimentación de vías intermunicipales dentro de los departamentos que conforman la región Caribe son la muestra más clara del compromiso que tiene el Estado por garantizarles un des atraso en infraestructura vial a todos los habitantes del país.

40 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015

Agradecimientos

a Concesión Aburrá Norte S.A.S. “Hatovial S.A.S.” es la organización encargada de construir, rehabilitar, mejorar y Lsostener los 71 Kms de vías que van desde Sola hasta Barbosa y Don Ma- tías en el departamento de Antioquia.

Dentro de los servicios que com- prende la Concesión Vial en la región se destacan las ambulancias, la Poli- cía Nacional de Tránsito, el Centro de Control de Comunicación, Grúa Pluma, Grúa Planchón y la constante Inspección Vial.

Estos servicios son esenciales y no tienen cobro directo al usuario, salvo la tarifa de Peaje y se presta las 24 ho- ras durante los 365 días del año, para garantizarle a la comunidad viajera mayor seguridad y bienestar dentro de su recorrido terrestre.

Buscando siempre la comodidad del cliente, la Concesión Desarrollo Vial del Aburrá Norte Hatovial S.A.S. ha implementado un sistema de pago peaje para realizar el pago en efec- debe recargar su cuenta para que el electrónico de peajes que permite a tivo. Quick Pass sea efectivo. los viajeros tener más comodidad y agilidad a la hora de cancelar la tarifa Este novedoso sistema se implementó Esto ha significado un gran recono- y así continuar con su viaje de forma debido al gran flujo vehicular que tran- cimiento para la región antioqueña segura y rápida. sita por el sector. Detectando el vehí- que ha mejorado notablemente la culo que ingresa al carril identificador y transitabilidad por los diversos co- Quick Pass es un sistema que por posteriormente debitando el cobro de rredores viales donde se encuentra medio del dispositivo TAG que es una cuenta ya asignada a cada automo- instalado este sistema, además de instalado en el vehículo para no te- tor, funcionando de esta forma como todas las inversiones que se le reali- ner que detenerse en la estación de un servicio prepago pues el usuario zan a las vías de este corredor para

42 hatovial s.a.s. Agradecimientos Agradecimientos

su cuidado y mejoramiento, dotado de tecnología para permitir un pago Beneficios: más ágil, seguro y confiable del peaje. El sistema Quick Pass puede ser habilitado en cualquier vehículo, particular o Los puntos donde se encuentra el servi- empresarial y antes de finalizar el año podrá operar no solo en los peajes de Hatovial, sino también en los peajes donde funciona la marca Flypass. cio son los peajes de Niquía, Cabildo y Trapiche, y los conductores pueden ac- Inicialmente se realizan las recargas únicamente vía internet, pero antes de ceder a los servicios creando una cuenta finalizar el año se tendrá habilitada la recarga por medio de otros canales para en internet e instalando el dispositivo en clientes no bancarizados, como supermercados. sus vehículos sin costo alguno. Adicionalmente se pueden realizar traspasos de recargas entre grupos de ve- Para abrir una cuenta solo hay que hículos inscritos en el momento que lo requieran, la circulación por el peaje ingresara la página www.quickpass. se hace más eficiente y rápida, además de brindarle a los usuarios seguridad y a Concesión Aburrá mayor comodidad por no tener que parar a hacer la cancelación en efectivo. Norte S.A.S. “Hatovial S.A.S.” es la organización encargada de construir, rehabilitar, mejorar y Lsostener los 71 Kms de vías que van desde Sola hasta Barbosa y Don Ma- tías en el departamento de Antioquia.

Dentro de los servicios que com- prende la Concesión Vial en la región se destacan las ambulancias, la Poli- cía Nacional de Tránsito, el Centro de Control de Comunicación, Grúa Pluma, Grúa Planchón y la constante Inspección Vial.

Estos servicios son esenciales y no tienen cobro directo al usuario, salvo la tarifa de Peaje y se presta las 24 ho- ras durante los 365 días del año, para garantizarle a la comunidad viajera mayor seguridad y bienestar dentro Inscribirse es fácil: de su recorrido terrestre. Acérquese a las oficinas de Hatovial para que le instalen y activen el dispo- Buscando siempre la comodidad del sitivo en pocos minutos, después accede a la página web y valide su nuevo cliente, la Concesión Desarrollo Vial usuario en la plataforma Quick Pass. del Aburrá Norte Hatovial S.A.S. ha com.co y seguir unos pasos sencillos implementado un sistema de pago peaje para realizar el pago en efec- debe recargar su cuenta para que el que allí están claramente explícitos, Nota: Si es una empresa si deberá presentar una documentación mínima que electrónico de peajes que permite a tivo. Quick Pass sea efectivo. indicándoles a los usuarios la forma servirá de soporte como solicitud de la misma para inscribirse en el Quick los viajeros tener más comodidad y de inscripción, sin ningún costo. Pass. agilidad a la hora de cancelar la tarifa Este novedoso sistema se implementó Esto ha significado un gran recono- y así continuar con su viaje de forma debido al gran flujo vehicular que tran- cimiento para la región antioqueña Este práctico sistema ha optimizado Contacto: segura y rápida. sita por el sector. Detectando el vehí- que ha mejorado notablemente la tiempo tanto para personas que via- culo que ingresa al carril identificador y transitabilidad por los diversos co- jan en vehículos particulares como a Línea de Atención: 401 2277 - Extensión 120 Quick Pass es un sistema que por posteriormente debitando el cobro de rredores viales donde se encuentra las empresas de transporte que cons- Punto de Atención: Calle 59 # 48 - 35 Km medio del dispositivo TAG que es una cuenta ya asignada a cada automo- instalado este sistema, además de tantemente se movilizan por estos 4 Autopista Norte Copacabana – Antioquia. instalado en el vehículo para no te- tor, funcionando de esta forma como todas las inversiones que se le reali- corredores viales del departamento Línea Gratuita de Atención de Emergencias ner que detenerse en la estación de un servicio prepago pues el usuario zan a las vías de este corredor para de Antioquia. 018000524477.

42 hatovial s.a.s. hatovial s.a.s. 43 tendencia el sector que lleva la delantera

a construcción en el país es el sector que más está jalonando la economía nacional, esto debido al impacto que están causando los programas L realizados por el Estado para la construcción de viviendas en el país, además de la rehabilitación construcción de las vías de Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE, las regiones que más han presentado un crecimiento han sido Pasto, Medellín, Cali y Montería. Históricamente, la industria de la construcción está haciendo un gran aporte al progreso del país, fomentando el empleo de forma directa, dinamizando la contratación para diferentes actividades. Según Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, esta respuesta es vital para la integración nacional y se debe a las actividades que se realizan en Colombia. Adicionalmente, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas destacó que el crecimiento de este sector contribuye al crecimiento de otros ramos de la economía nacional, ya que se genera la demanda de hierro, cemento, cerámica, vidrio y otros insumos para la construcción.

Primeros seis meses del año

El balance que deja el primer semestre del 2015 ha sido alentador para el sector, pues se generaron 3.739 vacantes en la construcción. Según el Servicio Público de Empleo, la vacante más solicitada fue el ingeniero civil, además de esto lo siguió el ayudante de construcción. Igualmente se ofertaron vacantes como ingeniero residente, ayudante de obra, ayudante electricista entre otros. Este incremento se debe al dinamismo y fortalecimiento que ha tenido el sector desde el año 2010, ya que actualmente las obras de ingeniería crecieron en un 7% y las edificaciones en un 21%. Según la presidente de CAMACOL, “el panorama de las edificaciones era previsible gracias a que los destinos no residenciales aportaran positivamente al crecimiento del sector”, “en el segundo semestre del año lucirá un panorama mucho más favorable gracias a los programas impulsados por el gobierno nacional como “Mi Casa Ya”, los cuales ya mostraron más dinamismo comercial en programas habitacionales”.

44 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia tendencia

“Nos sentimos muy contentos con los nuevos resultados que arrojan las cifras el sector que lleva de empleo en el sector constructor. Las estadísticas siguen demostrando que la política de vivienda implementada por el Gobierno Nacional es uno la delantera de los pilares de la economía y está contribuyendo de manera directa a la generación de empleo. Seguimos avanzando en la ejecución de los proyectos y esperamos continuar superando los records registrados en los principales indicadores de actividad a construcción en el país es el sector que más está jalonando la economía edificadora”, afirmó el Ministro de nacional, esto debido al impacto que están causando los programas Vivienda Luis Felipe Henao Cardona. L realizados por el Estado para la construcción de viviendas en el país, además de la rehabilitación construcción de las vías de Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE, Fuentes de empleabilidad las regiones que más han presentado un crecimiento han sido Pasto, Medellín, Cali y Montería. La construcción de las Vías de Cuarta Históricamente, la industria de la construcción está haciendo un gran Generación en Colombia, están aporte al progreso del país, fomentando el empleo de forma directa, dinamizando facilitando la vinculación directa de la contratación para diferentes actividades. personal para trabajar. En Manizales Según Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la se firmó la Alianza por el Empleo Construcción CAMACOL, esta respuesta es vital para la integración nacional y con el SPE, donde se aseguró la se debe a las actividades que se realizan en Colombia. vinculación de más de 7.000 personas Adicionalmente, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas destacó que en empleos directos e indirectos el crecimiento de este sector contribuye al crecimiento de otros ramos de la para la construcción de la Autopista economía nacional, ya que se genera la demanda de hierro, cemento, cerámica, Conexión Pacífico III. vidrio y otros insumos para la construcción. Atlántico y Bolívar también se unieron a este programa de la SPE por cuenta del desarrollo de la Concesión Primeros seis meses del año Costera que pretende generar 6.000 empleos para la reparación y El balance que deja el primer semestre del 2015 ha sido alentador para el sector, mantenimiento de 146 km de vías. pues se generaron 3.739 vacantes en la construcción. Según el Servicio Público de Empleo, la vacante más solicitada fue el ingeniero civil, además de esto lo El sector de la siguió el ayudante de construcción. Igualmente se ofertaron vacantes como ingeniero residente, ayudante de construcción se ha obra, ayudante electricista entre otros. Este incremento se debe al dinamismo y solidificado gracias fortalecimiento que ha tenido el sector desde el año 2010, ya que actualmente las a los programas obras de ingeniería crecieron en un 7% y las edificaciones en un 21%. adelantados por Según la presidente de CAMACOL, “el panorama de las edificaciones era el Estado como la previsible gracias a que los destinos no residenciales aportaran positivamente al construcción de crecimiento del sector”, “en el segundo semestre del año lucirá un panorama vivienda a nivel mucho más favorable gracias a los programas impulsados por el gobierno nacional y las vías 4G. nacional como “Mi Casa Ya”, los cuales ya mostraron más dinamismo comercial en programas habitacionales”.

Canales institucionales 45 44 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia

La capital de la montaña Antioquia espera generar El Presidente de la República, Juan 190.000 empleos, debido a la construcción de una amplia Manuel Santos, aseguró que Colombia zona de red vial cubriendo aproximadamente el 52% del está apostándole a la reducción de los departamento, con lo que se espera también lograr que el sector de la construcción impacte de forma positiva a 59% indicadores de pobreza y desempleo se de las familias de la región. puede potenciar si los países trabajan Con una visita realizada por el Vicepresidente de unidos como región. la República Germán Vargas Lleras al departamento de Arauca, motivó a los asistentes al evento de las obras de construcción entre ellos a los mandatarios locales para que aprovechen las opciones que el Estado les brinda y en especial se vinculen a los programas de vivienda diseñados “Los concesionarios de las vías de Cuarta Generación por el Estado con la firme convicción de que así se generará (4G) tienen confianza en que sea el SENA el que forme en empleo para los araucanos. este cuatrienio 227 mil muchachos que van a trabajar en la “Ahora que estamos con estos altibajos en el sector construcción del futuro de este país. Además, si sumamos petrolero tenemos que ponernos a hacer más casas en a estos empleos los que podemos generar en la formación Arauca, es la manera de generar mano de obra, de llevar del sector textil, tendríamos 350 mil empleos formales, inversiones a todos los municipios y de ir atendiendo el sostenibles y bien remunerados”. déficit que aún tiene el departamento en este aspecto”, De esta forma, la entidad ha logrado posicionarse manifestó el Vicepresidente Vargas Lleras. en este escenario de construcción, fomentando el estudio Es importante destacar que en esta zona del país se para la empleabilidad y según el director general se seguirán construyen 732 viviendas gratis, 632 viviendas en la capital creando este tipo de espacios para mejorar la calidad de y 100 en Tame, con una inversión de 33.016 millones de vida de la comunidad que compone la entidad. pesos. Una de las metas más importantes que tiene la institución educativa es lograr que tres de cada cuatro de Experiencia y conocimiento sus egresados, en cualquier de sus programas de formación o certificación de competencias laborales, tenga un empleo La economía colombiana se ha visto favorecida gracias al final del cuatrienio. al dinamismo de la construcción, este auge repercute de Adicional a esto, el SENA firmó dos convenios con manera positiva en la generación de empleo, ya que la la Agencia Nacional de Infraestructura que comprometen industria ha logrado vincular de forma directa a 1.236.000 a las concesiones ganadoras para la construcción de las personas en todo el territorio nacional. Vías 4G en la generación de empleo. Para lograr un empleo en este sector, es necesario Estos convenios permitirán la formación y contar con el talento apropiado para desempeñar algunas aprendizaje de los jóvenes y adultos que se encuentren en actividades ya seleccionadas, asimismo se hace importante el área de influencia para la construcción, generándoles contar con los conocimientos teóricos que otorgan algunas herramientas y conocimientos para que se enfrenten a una instituciones de educación superior o media técnica. vida laboral exitosa con el apoyo del gobierno, recibiendo La experiencia es otra de las llaves que abre la puerta todo lo necesario para ello. a la empleabilidad, los profesionales más demandados “Hemos acondicionado los programas necesarios se encuentran en áreas relacionadas con la arquitectura, para que el Sena tenga la capacidad de entrenar y suministrar el diseño estructural y la ingeniería civil, que tengan las competencias que requieren las empresas para poder conocimientos de materiales de construcción en arcilla adelantar las obras de la mejor manera”, anunció el roja y, en muchos casos, con orientación y experiencia vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras. comercial. Con enseñanza gratuita, se ofrecerán 50 especialidades para solventar las necesidades del mercado de la construcción y el desarrollo de las Vías 4G. además De la mano con el SENA se especializarán en áreas de formación como operación de maquinaria pesada, construcción, obras civiles, topografía, El director general del SENA Alfonso Prada, ve con interpretación de planos, medio ambiente y seguridad. buenos ojos el crecimiento del sector dela construcción y “Agradecemos mucho la receptividad que han tenido la vinculación laboral para el fomento de la productividad los diferentes actores para sacar adelante estos importantes en Colombia. convenios que capacitarán, de manera gratuita, a cerca de

46 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia

Luis Felipe Henao, Ministro de vivienda La capital de la montaña Antioquia espera generar El Presidente de la República, Juan 190.000 empleos, debido a la construcción de una amplia Manuel Santos, aseguró que Colombia zona de red vial cubriendo aproximadamente el 52% del está apostándole a la reducción de los departamento, con lo que se espera también lograr que el sector de la construcción impacte de forma positiva a 59% indicadores de pobreza y desempleo se de las familias de la región. puede potenciar si los países trabajan Con una visita realizada por el Vicepresidente de unidos como región. la República Germán Vargas Lleras al departamento de Arauca, motivó a los asistentes al evento de las obras de construcción entre ellos a los mandatarios locales para que aprovechen las opciones que el Estado les brinda y en especial se vinculen a los programas de vivienda diseñados “Los concesionarios de las vías de Cuarta Generación por el Estado con la firme convicción de que así se generará (4G) tienen confianza en que sea el SENA el que forme en empleo para los araucanos. este cuatrienio 227 mil muchachos que van a trabajar en la “Ahora que estamos con estos altibajos en el sector construcción del futuro de este país. Además, si sumamos petrolero tenemos que ponernos a hacer más casas en a estos empleos los que podemos generar en la formación Arauca, es la manera de generar mano de obra, de llevar del sector textil, tendríamos 350 mil empleos formales, inversiones a todos los municipios y de ir atendiendo el sostenibles y bien remunerados”. déficit que aún tiene el departamento en este aspecto”, De esta forma, la entidad ha logrado posicionarse manifestó el Vicepresidente Vargas Lleras. en este escenario de construcción, fomentando el estudio Es importante destacar que en esta zona del país se para la empleabilidad y según el director general se seguirán construyen 732 viviendas gratis, 632 viviendas en la capital creando este tipo de espacios para mejorar la calidad de y 100 en Tame, con una inversión de 33.016 millones de vida de la comunidad que compone la entidad. pesos. Una de las metas más importantes que tiene la institución educativa es lograr que tres de cada cuatro de Experiencia y conocimiento sus egresados, en cualquier de sus programas de formación o certificación de competencias laborales, tenga un empleo La economía colombiana se ha visto favorecida gracias al final del cuatrienio. al dinamismo de la construcción, este auge repercute de Adicional a esto, el SENA firmó dos convenios con manera positiva en la generación de empleo, ya que la la Agencia Nacional de Infraestructura que comprometen Sandra Forero, industria ha logrado vincular de forma directa a 1.236.000 a las concesiones ganadoras para la construcción de las presidente Camacol personas en todo el territorio nacional. Vías 4G en la generación de empleo. Para lograr un empleo en este sector, es necesario Estos convenios permitirán la formación y contar con el talento apropiado para desempeñar algunas aprendizaje de los jóvenes y adultos que se encuentren en 200.000 colombianos que viven en regiones apartadas. Las hemos dado con el Pipe 2,0, vamos a seguir teniendo un actividades ya seleccionadas, asimismo se hace importante el área de influencia para la construcción, generándoles firmas concesionarias encargadas de ejecutar las autopistas muy buen desarrollo en gestión de nuevos empleos para herramientas y conocimientos para que se enfrenten a una contar con los conocimientos teóricos que otorgan algunas de la primera ola de cuarta generación se comprometieron los colombianos” aseguró el Ministro de Vivienda, Ciudad vida laboral exitosa con el apoyo del gobierno, recibiendo instituciones de educación superior o media técnica. a contratar mano de obra local capacitada por el Sena”, y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona. La experiencia es otra de las llaves que abre la puerta todo lo necesario para ello. manifestó el vicepresidente. Según se manifiesta en el informe presentado por el a la empleabilidad, los profesionales más demandados “Hemos acondicionado los programas necesarios DANE, con representación al año anterior el crecimiento se encuentran en áreas relacionadas con la arquitectura, para que el Sena tenga la capacidad de entrenar y suministrar las cifras no mienten el diseño estructural y la ingeniería civil, que tengan las competencias que requieren las empresas para poder ha sido del 10,1% logrando la inclusión laboral de al menos conocimientos de materiales de construcción en arcilla adelantar las obras de la mejor manera”, anunció el 279 mil personas en empleos. roja y, en muchos casos, con orientación y experiencia vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras. Con satisfacción se vio al Ministro de Vivienda Luis “En solo el sector construcción se generaron 1,43 comercial. Con enseñanza gratuita, se ofrecerán 50 Felipe Henao, cuando compartió que los sectores de la millones de empleos del total nacional con un crecimiento especialidades para solventar las necesidades del mercado construcción y las actividades inmobiliarias, empresariales anual del 10,3%, lo que representa 133 mil nuevos puestos de la construcción y el desarrollo de las Vías 4G. además y de alquiler están dinamizando la economía nacional. de trabajo”, explicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe De la mano con el SENA se especializarán en áreas de formación como operación de “Los programas de vivienda del Gobierno Nacional Henao Cardona. maquinaria pesada, construcción, obras civiles, topografía, generan ocupación y jalonan la economía de Colombia. El director general del SENA Alfonso Prada, ve con interpretación de planos, medio ambiente y seguridad. “1.6 millones de empleos del total nacional fueron del buenos ojos el crecimiento del sector dela construcción y “Agradecemos mucho la receptividad que han tenido Esto es lo que siguen ratificando las cifras del Dane. La sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, la vinculación laboral para el fomento de la productividad los diferentes actores para sacar adelante estos importantes vivienda sigue siendo uno de los grandes impulsadores con un crecimiento anual del número de ocupados del 9,9% en Colombia. convenios que capacitarán, de manera gratuita, a cerca de del empleo en el país, gracias a los nuevos estímulos que generando 146.000 nuevos puestos de trabajo”, añadió.

46 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 47 Agradecimientos

CONSULTORÍA EN ESTUDIOS Y DISEÑOS EN INGENIERÍA CIVIL, INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN EN INGENIERÍA CIVIL Y ELÉCTRICA Y ARQUITECTURA. DICONSULTORIA S.A. es una empresa con cerca de 30 años de experiencia ofrecien- doservicios de Ingeniería de Consulta en Estudios y Diseños en Ingeniería Civil y en Interventoría de Proyectos en Ingeniería Ci- vil, Eléctrica y Arquitectura, teniendo como clientes entidades Públicas y Privadas, así como personas naturales o jurídicas.

La entidad desarrolla proyectos que resultan armónicos con la naturaleza humana del usuario y con el medio ambiente, dentro de criterios técnicos vigentes, aplicados para lograr obrasviables sostenibles y perdurables.

Puente a tercer nivel, calle sexta – Bogotá DC Campos de acción. Así mismo cuenta con un equipo idóneo de profe- sionales, altamente calificado en constante refor- • Tránsito y Transporte, Hidráulica y Sanitaria. Geotecnia zamiento y actualización de sus conocimientos en para Fundaciones, Taludes y Pavimentos. el campo profesional y laboral en diferentes dis- • Ingeniería Estructural para Puentes, Edificios, Viviendas, ciplinas, coherente con el avance de la tecnología obras de infraestructura y vías. actual. • Factibilidad Técnica, Económica y Financiera de Obras La empresa desarrolla actividades relacionadas de Ingeniería. con Estudios, Diseños e interventoría, vías Te- • Estructuración de Proyectos de Ingeniería para rrestres dentro de las que se encuentran carrete- concesiones, estudios y Control Ambiental. ras, ferrocarriles y aeropuertos. • Programación, Presupuesto y Control de Obras. • Control de Calidad de Obras Civiles. • Arquitectura y Paisajismo. Ingeniería Eléctrica y Mecánica.

DICONSULTORIA tiene un sistema de gestión integrado certificado por el ICONTEC. Esto implica que estamos certificados en la ISO 9001, ISO 14001 y la OHSAS 18001.

48 diconsultoria s.a. Agradecimientos Agradecimientos

En el desarrollo de las interventorías en diferentes ámbitos como viales, puentes y edificaciones se encuentran relacionados a continuación algunos de los proyectos ejecutados en todo el territorio Colombiano:

• Interventoría del puente a tercer CONSULTORÍA EN ESTUDIOS Y DISEÑOS EN INGENIERÍA CIVIL, nivel Calle Sexta. Bogotá DC. • Estructuración técnica y financiera INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN EN INGENIERÍA CIVIL Y e Interventoría de la Construcción y Operación de la Concesión de la ELÉCTRICA Y ARQUITECTURA. Carretera Buga-Tuluá - La Paila. Túnel urbano y boulevard, Cali DICONSULTORIA S.A. es una empresa • con cerca de 30 años de experiencia ofrecien- • Interventoría Rehabilitación de la Ave- doservicios de Ingeniería de Consulta en nida El Dorado, Santafé de Bogotá. Estudios y Diseños en Ingeniería Civil y en Interventoría de Proyectos en Ingeniería Ci- • Interventoría de las obras de construc- vil, Eléctrica y Arquitectura, teniendo como ción pavimentación de la vía alterna interna a Buenaventura Viaducto K7 - clientes entidades Públicas y Privadas, así intersección Citronela. como personas naturales o jurídicas. • Interventoría de las Obras de Cons- trucción del Puente sobre el Río Mag- La entidad desarrolla proyectos que resultan dalena entre los Municipios de Ba- armónicos con la naturaleza humana del rrancabermeja (Santander) y Yondó usuario y con el medio ambiente, dentro (Antioquia). de criterios técnicos vigentes, aplicados para • Interventoría de la construcción del tú- lograr obrasviables sostenibles y perdurables. nel y boulevard de la Avenida Colom- bia, Santiago de Cali. Concesión de la carretera Buga – Tuluá – La Paila Puente a tercer nivel, calle sexta – Bogotá DC • Interventoría y control de calidad del Campos de acción. proyecto y obra del Cruce vial a des- Así mismo cuenta con un equipo idóneo de profe- nivel de la Autopista Sur con calle 13. Cali. sionales, altamente calificado en constante refor- • Tránsito y Transporte, Hidráulica y Sanitaria. Geotecnia • Interventoría de los estudios, diseños y construcción del nuevo puente General Santander sobre el Río Cauca en la zamiento y actualización de sus conocimientos en para Fundaciones, Taludes y Pavimentos. carretera Tuluá - Riofrío. • Interventoría con control de calidad dela construcción del cruce a desnivel de la carrera 15 con calles 23,25 y 26 y demás el campo profesional y laboral en diferentes dis- • Ingeniería Estructural para Puentes, Edificios, Viviendas, obras complementarias. ciplinas, coherente con el avance de la tecnología obras de infraestructura y vías. actual. • Interventoría con control de calidad de las obras de la intersección de la Calle 5a. con carrera 10. Santiago de Cali. • Factibilidad Técnica, Económica y Financiera de Obras • Interventoría de las Obras de la Troncal Centro, Frente 3 y 4 del Sistema Integrado de Transporte Masivo - MIO La empresa desarrolla actividades relacionadas de Ingeniería. de Santiago de Cali con Estudios, Diseños e interventoría, vías Te- • Estructuración de Proyectos de Ingeniería para concesiones, estudios y Control Ambiental. rrestres dentro de las que se encuentran carrete- DICONSULTORIA S. A. cuenta con clientes con completa satisfacción del producto recibido, empresas importantes ras, ferrocarriles y aeropuertos. • Programación, Presupuesto y Control de Obras. como: ACUACALI E.S.P, ACUAVALLE -E.S.P., Metro Cali S.A., Instituto Nacional de Vías -INVIAS-, Muni- • Control de Calidad de Obras Civiles. cipios de Yumbo, Buga y Palmira, Secretaría de Obras Públicas Departamentales del Valle del Cauca, Secretaría • Arquitectura y Paisajismo. Ingeniería Eléctrica y de Infraestructura Cali, ASOCAÑA, Departamento Administrativo de Planeación Municipal de Cali, EMCALI Mecánica. E.I.C.E.-E.S.P y el Instituto de Desarrollo Urbano-IDU-.

DICONSULTORIA tiene un sistema de gestión integrado certificado por DICONSULTORIA S. A cuenta con un completo laboratorio de materiales, suelos y concretos, lo que nos permite el ICONTEC. Esto implica que estamos certificados en la ISO 9001, ISO desarrollar los proyectos con eficacia y calidad. El laboratorio ofrece una amplia gama de servicios que incluye ensayos, 14001 y la OHSAS 18001. pruebas, control de calidad de suelos, concretos hidráulicos y asfálticos así como exploraciones y estudios geotécnicos.

48 diconsultoria s.a. diconsultoria s.a. 49 tendencia Adquirir vivienda a bajo costo, es toda una realidad

o que va del 2015 ha sido fructífero para el La vida de miles de colombianos se ha ido trasformando, mercado de la vivienda, así lo establece la Cámara gracias a los esfuerzos del Estado para lograr este objetivo. L Colombiana de la Construcción CAMACOL, ya Por ello se tiene la intención de continuar jalonando que se ha solidificado ampliamente, dándole paso a que el la economía del país, de este modo se habla de un Estado pueda seguir con su proyectos de vivienda y que un fortalecimiento en el Ministerio de Vivienda que durante amplio porcentaje de los habitantes de Colombia tengan este año ha estado cargado de retos claramente identificados un techo digno donde vivir. en materia de vivienda, agua potable y saneamiento básico. Gracias a lo anterior, se va presentando un panorama más claro en lo referente a vivienda, pues según Todo sobre vivienda la Coordenada Urbana la Vivienda de Interés Prioritario ha aumentado 12.2 puntos porcentuales comparada con los Se espera que a finales de este año se alcance una cifra de datos del año anterior. 151 mil lanzamientos. Del total, se proyectan cerca de 60 Igualmente a nivel regional se nota el interés por mil unidades de Vivienda de Interés Social, VIS. la construcción y el desarrollo de los planes de vivienda Del mismo modo que se espera un crecimiento en estatales, pues el Caribe, Boyacá y Cúcuta, han sido los las ventas totales del 2,6%, alcanzando aproximadamente departamentos que han presentado variaciones positivas las 163 mil unidades de vivienda. De estas, cerca de 58 mil del orden de 222,3%, 183,7% y 189,5% respectivamente. serán Vivienda de Interés Social, VIS, y 104 mil serán No Para Sandra Forero, presidenta de CAMACOL, “la VIS. Con el desarrollo y la ejecución del programa ‘Mi Casa mayor oferta en el segmento de vivienda social es evidencia Ya’ se estima llegar a un crecimiento potencial en las ventas del impacto de los programas del Gobierno Nacional, para que puede subir al 8,8% llegando hasta el 18,4%. incentivar la demanda en la población de menor poder Se estima que el 2015 sea un año para el fortalecimiento adquisitivo”. de la vivienda en el país; por ello, la ejecución de las 86 mil unidades habitacionales del programa de Vivienda para Ahorradores, Vipa, dirigido a hogares que devengan entre uno y dos salarios mínimos será prioridad, así como lo serán el programa de subsidio a la tasa de interés y de titulación de predios con el que se proyecta sacar a unas 14 mil familias de la informalidad.

Todo sobre vivienda

Se espera que a finales de este año se alcance una cifra de 151 mil lanzamientos. Del total, se proyectan cerca de 60 El programa VIPA se desarrolla en mil unidades de Vivienda de Interés Social, VIS. 21 departamentos en que ya están Del mismo modo que se espera un crecimiento en abiertas las convocatorias para que se las ventas totales del 2,6%, alcanzando aproximadamente construyan más proyectos de vivienda las 163 mil unidades de vivienda. De estas, cerca de 58 mil para este grupo poblacional. serán Vivienda de Interés Social, VIS, y 104 mil serán No

50 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia tendencia

VIS. Con el desarrollo y la ejecución Programa “Mi casa ya” del programa ‘Mi Casa Ya’ se estima Adquirir vivienda a bajo llegar a un crecimiento potencial en Cúcuta fue la ciudad escogida por las ventas que puede subir al 8,8% el Ministro de Vivienda Luis Felipe llegando hasta el 18,4%. Henao y el Vicepresidente Germán costo, es toda una realidad El 2015 ha sido un año para el Vargas Lleras, para poner la primera fortalecimiento de la vivienda en el piedra del programa Mi Casa Ya. Un país; por ello, la ejecución de las 86 mil plan que espera beneficiar a familias unidades habitacionales del programa con ingresos entre los dos y cuatro o que va del 2015 ha sido fructífero para el La vida de miles de colombianos se ha ido trasformando, salarios mínimos. mercado de la vivienda, así lo establece la Cámara gracias a los esfuerzos del Estado para lograr este objetivo. de Vivienda para Ahorradores, Vipa, Colombiana de la Construcción CAMACOL, ya Por ello se tiene la intención de continuar jalonando dirigido a hogares que devengan Ventus es un proyecto donde L entre uno y dos salarios mínimos se ofertarán 288 casas por medio de que se ha solidificado ampliamente, dándole paso a que el la economía del país, de este modo se habla de un Estado pueda seguir con su proyectos de vivienda y que un fortalecimiento en el Ministerio de Vivienda que durante será prioridad, así como lo serán el este programa, el Gobierno Nacional amplio porcentaje de los habitantes de Colombia tengan este año ha estado cargado de retos claramente identificados programa de subsidio a la tasa de le subsidiará a los beneficiarios la un techo digno donde vivir. en materia de vivienda, agua potable y saneamiento básico. interés y de titulación de predios con cuota inicial para sus viviendas, Gracias a lo anterior, se va presentando un el que se proyecta sacar a unas 14 mil además podrán tener el subsidio a la panorama más claro en lo referente a vivienda, pues según Todo sobre vivienda familias de la informalidad. tasa de interés del crédito que el banco la Coordenada Urbana la Vivienda de Interés Prioritario ha seleccionado por los interesados les Se espera que a finales de este año se alcance una cifra de aumentado 12.2 puntos porcentuales comparada con los ofrezca. datos del año anterior. 151 mil lanzamientos. Del total, se proyectan cerca de 60 “El programa ‘Mi Casa Ya’ Igualmente a nivel regional se nota el interés por mil unidades de Vivienda de Interés Social, VIS. funciona con el sistema de ‘primer la construcción y el desarrollo de los planes de vivienda Del mismo modo que se espera un crecimiento en estatales, pues el Caribe, Boyacá y Cúcuta, han sido los las ventas totales del 2,6%, alcanzando aproximadamente llegado, primer servido’. No hay departamentos que han presentado variaciones positivas las 163 mil unidades de vivienda. De estas, cerca de 58 mil sorteos y las personas no tienen que del orden de 222,3%, 183,7% y 189,5% respectivamente. serán Vivienda de Interés Social, VIS, y 104 mil serán No estar inscritas previamente en alguna Para Sandra Forero, presidenta de CAMACOL, “la VIS. Con el desarrollo y la ejecución del programa ‘Mi Casa entidad del Estado”, dijo el Ministro mayor oferta en el segmento de vivienda social es evidencia Ya’ se estima llegar a un crecimiento potencial en las ventas Henao. del impacto de los programas del Gobierno Nacional, para que puede subir al 8,8% llegando hasta el 18,4%. Quienes deseen postularse incentivar la demanda en la población de menor poder Se estima que el 2015 sea un año para el fortalecimiento para este programa estatal deben adquisitivo”. de la vivienda en el país; por ello, la ejecución de las 86 tener en cuenta que sus ingresos mil unidades habitacionales del programa de Vivienda sean superiores a 2 SMLMV y hasta para Ahorradores, Vipa, dirigido a hogares que devengan 4 SMLMV ($1.288.700 - $2.577.400); entre uno y dos salarios mínimos será prioridad, así como lo serán el programa de subsidio a la tasa de interés y de que no tengan viviendas a su nombre; titulación de predios con el que se proyecta sacar a unas 14 que anteriormente no hayan sido mil familias de la informalidad. beneficiarios de subsidio de vivienda tanto por el gobierno como por Cajas de Compensación Familiar; que la Todo sobre vivienda entidad bancaria les haya otorgado Se espera que a finales de este año se alcance una cifra de el crédito para dicho negocio; y que 151 mil lanzamientos. Del total, se proyectan cerca de 60 pretendan adquirir una vivienda cuyo El programa VIPA se desarrolla en mil unidades de Vivienda de Interés Social, VIS. valor con sea superior a 70 SMLMV 21 departamentos en que ya están Del mismo modo que se espera un crecimiento en ($45.104.500) e inferior o igual a abiertas las convocatorias para que se las ventas totales del 2,6%, alcanzando aproximadamente 135 SMLMV ($86.987.250), en los construyan más proyectos de vivienda las 163 mil unidades de vivienda. De estas, cerca de 58 mil departamentos que sean objeto del para este grupo poblacional. serán Vivienda de Interés Social, VIS, y 104 mil serán No programa.

Canales institucionales 51 50 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia

El beneficio de estos proyectos de las viviendas a las comunidades que han hecho parte de Huila también se beneficia habitacionales han sido especialmente los censos nacionales y que se postulan como familias de para las familias de escasos recursos, bajos recursos. La iniciación de la segunda fase de la las de pocos ingresos y para las más construcción de viviendas en interés vulnerables, dándoles la oportunidad El jefe de la cartera ministerial Luis Felipe Henao Cardona, prioritarios en el departamento ha sido de contar con una vivienda propia a ha dicho que la inversión del sistema de alcantarillado y todo un éxito, gracias a la intención bajo costo y fácil financiación. saneamiento básico de la ciudad de Montería será construida nacional de beneficiar a las familias del con recursos de la Nación y Proactiva invirtiendo un total Huila, favoreciéndolos con viviendas de $44.897 millones. Todo esto bajo la mirada de beneficiar que dignifiquen y mejoren la calidad “Con la ejecución del proyecto se ampliará la a la comunidad nacional que es la que de vida. cobertura de estos barrios de 0% al 100%, es decir, se se encuentra altamente vulnerable, “En la primera etapa de beneficiarán de manera inmediata una población de 5.608 pues como lo dice el jefe de la cartera la vivienda gratis, solo logramos habitantes y proyectada de alrededor de 12.842 personas”, ministerial “Hoy en Colombia crece construir vivienda en siete municipio Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores indicó Henao Cardona. más la clase media que los sectores en del Huila, pero la muy buena noticia pobreza. Los profesionales que ganan es que los alcaldes se pusieron las VIPA es un programa que está orientado a la Dentro de la capital de Córdoba se tendrá promoción de la adquisición de viviendas para familias una cobertura de 75.03% en alcantarillado sanitario, menos de 2 millones 600.000 pesos, pilas, arrancamos este año con la en todo el territorio nacional, las cuales tengan un ingreso trabajándole a la descontaminación, pues se generará más que nunca han adquirido vivienda, segunda fase de vivienda gratis con mensual de hasta dos salarios mínimos. Estas familias limpieza y orden en la salud pública de dichas localidades. que se gastan en la mayoría de los 18 proyectos en 18 municipios de este podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% Adicionalmente, MinVivienda anexó que “El casos más de la mitad del sueldo en departamento agradezco a los alcaldes de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito que se les Vicepresidente es el gran gestor de la política de vivienda, un arrendamiento, a esa clase media de Campoalegre, de Garzón, de otorgue para la adquisición de vivienda. pero esta no es una política personal. Es una política del naciente la vamos a ayudar”. Gigante, Guadalupe, Palermo, Pital, Dependiendo de su ingreso mensual, será la presidente Santos, que la señaló como estratégica para Así que el ministerio está en la Rivera, San Agustín, Tarqui, Teruel, entrega del subsidio familiar de vivienda a asignar en el superar la pobreza y generar crecimiento económico. obligación de ayudarle a la comunidad, Tesalia, Timaná, Villavieja, Yaguará, programa Vipa. Es decir, para las familias con ingresos Esperamos generar una ocupación directa en construcción permitiéndole la opción de adquirir más que presentaron los proyectos y serán hasta de $1.030.960 es de $19.330.500 y para las familias fácilmente su vivienda o pertenecer a los beneficiarios de la vivienda gratis con ingresos hasta $1.288.700, el subsidio a asignar es de superior a un millón y medio de empleos directos y los planes habitacionales que se ofrecen en sus municipios en esta segunda $16.108.750. 1.600.000 empleos en actividades relacionadas. Las cifras Las familias que se quieren postular deberán de empleo publicadas el viernes nos dan la razón: llegamos a nivel nacional, “Les ayudaremos con fase” expresó el vicepresidente. presentarse a las salas de ventas de los proyectos que se a 1.491.317 empleos en el sector de la construcción, la cifra un subsidio a la cuota inicial hasta 12 Con este avance, se empezarán construyen en este programa. En lo que va corrido del más alta registrada en la serie de empleo del Dane, que millones de pesos. Eso significa que a dar más viviendas al resto de proyecto, se han seleccionado 148 proyectos para un constituye un nuevo pico de ocupación sectorial. Las ventas una persona no tendrá que ahorrar municipios que están a la espera de potencial de 64.383 viviendas para ahorradores y se han han crecido 23 por ciento, motivando a los empresarios a 10 años para tener la cuota inicial, y el ellas para beneficiar a la mayoría de habilitado 35.999 postulantes de 52.695 radicaciones seguir invirtiendo. 32 industrias se ven beneficiadas de un Gobierno como socio le ayuda a pagar; la población huilense, adicionalmente realizadas por los oferentes. ciclo virtuoso del sector”. de igual forma subsidiaremos las cuotas uno de los proyectos es San Felipe, hipotecarias con un promedio del 30 por que se llevará a cabo en tres hectáreas Compromiso del Estado ciento mes tras mes. Ejemplo: si usted va de propiedad del municipio ubicadas a comprar una vivienda de 86 millones al oriente de la capital. Bajo la coordinación del Ministerio de Vivienda y de de pesos, tiene que tener 20 millones Este proyecto habitacional la Vicepresidencia se están realizando esfuerzos para de pesos en el bolsillo para la cuota constará de 400 apartamentos dignificar la forma en la que viven los colombianos más inicial. Con el programa Mi Casa Ya, distribuidos en 20 torres de cinco Por medio de esta iniciativa se verán vulnerables, esto implica entregarles vivienda digna, agua si gana más de dos salarios mínimos, el pisos, con un área de 52 metros beneficiados los pobladores que potable, servicios públicos con la garantía de que sean Gobierno le subsidia hasta 12 millones, cuadrados conformados por tres carezcan de techo, cuyos ingresos sean buenos y muchos beneficios más. casi el 60 por ciento de la cuota inicial, y alcobas, baño, sala-comedor, cocina, bajos y estén dentro de las listas del Con la entrega de estas viviendas en el departamento de el 30 por ciento de la cuota mensual del patio de ropas y áreas externas de Gobierno Nacional como población Córdoba se inició una gira nacional para la adjudicación crédito”, dijo el Ministro Henao. recreación. vulnerable y de extrema pobreza.

52 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 53 tendencia

El beneficio de estos proyectos de las viviendas a las comunidades que han hecho parte de Huila también se beneficia habitacionales han sido especialmente los censos nacionales y que se postulan como familias de para las familias de escasos recursos, bajos recursos. La iniciación de la segunda fase de la las de pocos ingresos y para las más construcción de viviendas en interés vulnerables, dándoles la oportunidad El jefe de la cartera ministerial Luis Felipe Henao Cardona, prioritarios en el departamento ha sido de contar con una vivienda propia a ha dicho que la inversión del sistema de alcantarillado y todo un éxito, gracias a la intención bajo costo y fácil financiación. saneamiento básico de la ciudad de Montería será construida nacional de beneficiar a las familias del con recursos de la Nación y Proactiva invirtiendo un total Huila, favoreciéndolos con viviendas de $44.897 millones. Todo esto bajo la mirada de beneficiar que dignifiquen y mejoren la calidad “Con la ejecución del proyecto se ampliará la a la comunidad nacional que es la que de vida. cobertura de estos barrios de 0% al 100%, es decir, se se encuentra altamente vulnerable, “En la primera etapa de beneficiarán de manera inmediata una población de 5.608 pues como lo dice el jefe de la cartera la vivienda gratis, solo logramos habitantes y proyectada de alrededor de 12.842 personas”, ministerial “Hoy en Colombia crece construir vivienda en siete municipio Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores indicó Henao Cardona. más la clase media que los sectores en del Huila, pero la muy buena noticia pobreza. Los profesionales que ganan es que los alcaldes se pusieron las VIPA es un programa que está orientado a la Dentro de la capital de Córdoba se tendrá promoción de la adquisición de viviendas para familias una cobertura de 75.03% en alcantarillado sanitario, menos de 2 millones 600.000 pesos, pilas, arrancamos este año con la en todo el territorio nacional, las cuales tengan un ingreso trabajándole a la descontaminación, pues se generará más que nunca han adquirido vivienda, segunda fase de vivienda gratis con mensual de hasta dos salarios mínimos. Estas familias limpieza y orden en la salud pública de dichas localidades. que se gastan en la mayoría de los 18 proyectos en 18 municipios de este podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% Adicionalmente, MinVivienda anexó que “El casos más de la mitad del sueldo en departamento agradezco a los alcaldes de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito que se les Vicepresidente es el gran gestor de la política de vivienda, un arrendamiento, a esa clase media de Campoalegre, de Garzón, de otorgue para la adquisición de vivienda. pero esta no es una política personal. Es una política del naciente la vamos a ayudar”. Gigante, Guadalupe, Palermo, Pital, Dependiendo de su ingreso mensual, será la presidente Santos, que la señaló como estratégica para Así que el ministerio está en la Rivera, San Agustín, Tarqui, Teruel, entrega del subsidio familiar de vivienda a asignar en el superar la pobreza y generar crecimiento económico. obligación de ayudarle a la comunidad, Tesalia, Timaná, Villavieja, Yaguará, programa Vipa. Es decir, para las familias con ingresos Esperamos generar una ocupación directa en construcción permitiéndole la opción de adquirir más que presentaron los proyectos y serán hasta de $1.030.960 es de $19.330.500 y para las familias fácilmente su vivienda o pertenecer a los beneficiarios de la vivienda gratis con ingresos hasta $1.288.700, el subsidio a asignar es de superior a un millón y medio de empleos directos y los planes habitacionales que se ofrecen en sus municipios en esta segunda $16.108.750. 1.600.000 empleos en actividades relacionadas. Las cifras Las familias que se quieren postular deberán de empleo publicadas el viernes nos dan la razón: llegamos a nivel nacional, “Les ayudaremos con fase” expresó el vicepresidente. presentarse a las salas de ventas de los proyectos que se a 1.491.317 empleos en el sector de la construcción, la cifra un subsidio a la cuota inicial hasta 12 Con este avance, se empezarán construyen en este programa. En lo que va corrido del más alta registrada en la serie de empleo del Dane, que millones de pesos. Eso significa que a dar más viviendas al resto de proyecto, se han seleccionado 148 proyectos para un constituye un nuevo pico de ocupación sectorial. Las ventas una persona no tendrá que ahorrar municipios que están a la espera de potencial de 64.383 viviendas para ahorradores y se han han crecido 23 por ciento, motivando a los empresarios a 10 años para tener la cuota inicial, y el ellas para beneficiar a la mayoría de habilitado 35.999 postulantes de 52.695 radicaciones seguir invirtiendo. 32 industrias se ven beneficiadas de un Gobierno como socio le ayuda a pagar; la población huilense, adicionalmente realizadas por los oferentes. ciclo virtuoso del sector”. de igual forma subsidiaremos las cuotas uno de los proyectos es San Felipe, hipotecarias con un promedio del 30 por que se llevará a cabo en tres hectáreas Compromiso del Estado ciento mes tras mes. Ejemplo: si usted va de propiedad del municipio ubicadas a comprar una vivienda de 86 millones al oriente de la capital. Bajo la coordinación del Ministerio de Vivienda y de de pesos, tiene que tener 20 millones Este proyecto habitacional la Vicepresidencia se están realizando esfuerzos para de pesos en el bolsillo para la cuota constará de 400 apartamentos dignificar la forma en la que viven los colombianos más inicial. Con el programa Mi Casa Ya, distribuidos en 20 torres de cinco Por medio de esta iniciativa se verán vulnerables, esto implica entregarles vivienda digna, agua si gana más de dos salarios mínimos, el pisos, con un área de 52 metros beneficiados los pobladores que potable, servicios públicos con la garantía de que sean Gobierno le subsidia hasta 12 millones, cuadrados conformados por tres carezcan de techo, cuyos ingresos sean buenos y muchos beneficios más. casi el 60 por ciento de la cuota inicial, y alcobas, baño, sala-comedor, cocina, bajos y estén dentro de las listas del Con la entrega de estas viviendas en el departamento de el 30 por ciento de la cuota mensual del patio de ropas y áreas externas de Gobierno Nacional como población Córdoba se inició una gira nacional para la adjudicación crédito”, dijo el Ministro Henao. recreación. vulnerable y de extrema pobreza.

52 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 53 Agradecimientos

rabajando con profe- sionalismo, innovación, experiencia y conoci- miento, la organización MORRISON GROUP punteaT entre las empresas dedicadas a la construcción, a la infraestructura y a la ingeniería.

Su fuerte es la construcción e insta- laciones en aeropuertos, ferrocarri- les, carreteras, edificaciones, obras medioambientales, entre otras y ga- rantizan todos sus trabajos con la ex- periencia y el reconocimiento que han dejado en cada una de las obras reali- zadas en los países donde hacen pre- sencia; adicionalmente trabajan para las administraciones públicas como para clientes privados.

Colombia, cuenta con una sucursal de MORRISON GROUP, cuyo fuerte ha sido la licitación para las obras que tecnología aplicada al diseño de edi- adelanta el gobierno nacional y el Ins- ficaciones. tituto Nacional de Vías INVIAS, para la adecuación de algunas vías en el te- Instalaciones Mecánicas: La rritorio nacional. instalación y el equipamiento indus- trial han permitido que la organiza- Su portafolio de servicios se convierte ción ofrezca soluciones globales, satis- en la carta de presentación, para los faciendo las necesidades del mercado clientes tienen grandes opciones e y las exigencias de los clientes. De esta importantes trabajos ya desarrollados forma, para MORRISON GROUP es que combinan la calidad con la mo- muy importante estar actualizándose dernidad que por más de diez años les en todos los ámbitos de montaje e ha permitido ser la organización inter- instalaciones industriales. nacional más sólida del mercado. Instalaciones Eléctricas: la or- Obras Civiles: Con una amplia ganización se especializa en desarro- trayectoria en la construcción, restau- llar obras como Centrales Eléctricas, ración y rehabilitación de infraestruc- Alumbrado Público y de vías, Control y flexible a los clientes, garantizando tura MORRISON GROUP ofrece de Accesos, Mantenimiento y servicio. el óptimo funcionamiento de las ins- soluciones constructivas y moderna Proporcionando una cobertura global talaciones y procesos.

54 morrison colombia Agradecimientos Agradecimientos

Aglomerado: La participación de MORRISON GROUP en la cons- trucción de infraestructuras se realiza en el campo de las urbanizaciones, ca- rreteras y pistas de vuelo.

Edificación Privada: La organi- zación es especialista en la construc- ción y promoción de viviendas de alto rabajando con profe- standing, como conjuntos residencia- sionalismo, innovación, les, viviendas unifamiliares, edificios experiencia y conoci- de apartamentos, estudios y viviendas. miento, la organización MORRISON GROUP Obras en Colombia punteaT entre las empresas dedicadas a la construcción, a la infraestructura y El grupo Morrison se establece en a la ingeniería. Colombia en el año 2012 con la fina- lidad de servir a la nación colombiana la construcción un pilar básico de la Mantenimiento y reconstrucción de Su fuerte es la construcción e insta- con sus buenas prácticas de ingeniería actividad de Morrison en Colombia. carretera circunvalar de Providencia. laciones en aeropuertos, ferrocarri- y construcción. El modelo de negocio Repavimentación primer tramo Bo- les, carreteras, edificaciones, obras del grupo está basado en la innova- Repavimentación de las bases aéreas gotá-Villavicencio COVIANDES. medioambientales, entre otras y ga- ción y en la tecnología, con la satisfac- de palanquero CACOM 1 y Apiay rantizan todos sus trabajos con la ex- ción del cliente como objetivo final. CACOM 2 para la Fuerza Aérea Co- Construcción campo entrenamiento periencia y el reconocimiento que han lombiana. escuela de Helicópteros Flandes Toli- dejado en cada una de las obras reali- La reducción de costos y de plazos ma. Fuerza Aérea Colombiana. zadas en los países donde hacen pre- se convierte en prioridad para los in- Acueducto y Alcantarillado municipio sencia; adicionalmente trabajan para genieros del grupo y la eficiencia en de Betulia. Construcción picadero y pesebreras las administraciones públicas como escuela de equitación del Ejército Na- para clientes privados. cional. Colombia, cuenta con una sucursal de Repavimentación pista base aérea MORRISON GROUP, cuyo fuerte Gaori, Marandua, Vichada. ha sido la licitación para las obras que tecnología aplicada al diseño de edi- adelanta el gobierno nacional y el Ins- ficaciones. Utilización de polímeros modifica- tituto Nacional de Vías INVIAS, para dores de asfalto para aumentar rendi- la adecuación de algunas vías en el te- Instalaciones Mecánicas: La miento de pavimentos y alargar vida rritorio nacional. instalación y el equipamiento indus- útil del mismo con menores costes de trial han permitido que la organiza- operación. Su portafolio de servicios se convierte ción ofrezca soluciones globales, satis- en la carta de presentación, para los faciendo las necesidades del mercado Equipos propios de pavimentación y clientes tienen grandes opciones e y las exigencias de los clientes. De esta importantes trabajos ya desarrollados forma, para MORRISON GROUP es fabricación de pavimentos. que combinan la calidad con la mo- muy importante estar actualizándose dernidad que por más de diez años les en todos los ámbitos de montaje e ha permitido ser la organización inter- instalaciones industriales. Contacto: nacional más sólida del mercado. Instalaciones Eléctricas: la or- Obras Civiles: Con una amplia ganización se especializa en desarro- Carrera 11ª #93A – 80 trayectoria en la construcción, restau- llar obras como Centrales Eléctricas, Oficina 402 - Bogotá D.C ración y rehabilitación de infraestruc- Alumbrado Público y de vías, Control y flexible a los clientes, garantizando +57 (1) 6226135 tura MORRISON GROUP ofrece de Accesos, Mantenimiento y servicio. el óptimo funcionamiento de las ins- soluciones constructivas y moderna Proporcionando una cobertura global talaciones y procesos.

54 morrison colombia morrison colombia 55 tendencia

omo lo dijo el primer mandatario en la inauguración “no hay otro viaducto igual”, pero C se seguirán trabajando para que más proyectos de infraestructura de este calibre se realicen, pues añadió “El reinado le va a durar unos tres años, porque ya firmamos uno más largo cerca al río Pumarejo, en el Atlántico, de 2,2 kilómetros de longitud”. Esta construcción es de gran importancia para el Es el caso del Túnel de Occidente, ubicado en el departamento, pues produce más turismo, más inversión departamento de Antioquia, con esta majestuosa obra empresarial y fomenta la empleabilidad, ante esto Santos se planta un precedente para la construcción de calidad resaltó “El punto es abrirle el desarrollo a esta región, internacional. Este conector entre Medellín y Santa Fe de que ha estado abandonada desde hace décadas con la Antioquia es quizás el más moderno de Latinoamérica. prosperidad que trae la apertura de este tipo de obras”. Con 4,6 km de longitud, desde el año 2006 está al La obra hace parte de la construcción de la servicio de los viajeros, ofreciéndoles calidad y seguridad Hidroeléctrica El Quimbo, a cargo de la empresa con cámaras de televisión, bombillas iluminarias y cableado colombiana Emgesa, El Balseadero compone el plan de eléctrico. Su sistema de ventilación y contra incendios es de Viaducto La Novena, reposición de infraestructura. “Con la puesta en marcha de los más modernos, con la capacidad de almacenar 142.000 Bucaramanga El Quimbo, Emgesa será el primer proveedor de energía litros de agua. Santander de Colombia”, aseguró Lucio Rubio, gerente general de la Son aproximadamente seis minutos que demora filial en Colombia de la italiana Enel. un vehículo atravesando el túnel, con la posibilidad de sintonizar una emisora con frecuencia 106.9 FM, donde le brindan la información más actual relacionada con la Progreso y des atraso seguridad del viajero, estado de las vías, clima, entre otros. Cuando se habla de desatraso vial, hace referencia a Debido a la ubicación geográfica de Colombia, las obras que se están adelantando en el país, ejemplo de la mayoría de núcleos urbanos están situados en zonas esto, son las construcciones específicamente doble calzadas de montaña, esto hace que las construcciones viales se que están incorporando túneles como estrategia para la deban realizar entre valles y zonas montañosas para los reducción de las distancias y el aumento de la velocidad en desplazamientos. carreteras. Hace muchos años, se han implementado túneles carreteros, con la intención de mitigar los largos viajes, estos son definidos por la arquitectura como obras maestras que Puente Helicoidal reducen pendientes longitudinales en las carreteras. Progreso vial que Gracias a esto, Colombia se encuentra adelantando más de 40 km de túneles en la actualidad, esto se ha Otra de las obras más representativas del país, es un puente convertido ya en obras fundamentales de la malla nacional. que parece un tobogán de cemento en medio de una montaña cubierta por cafetales. Se encuentra ubicado en la transforma a Colombia carretera que comunica a Dosquebradas con Santa Rosa de Cabal, en Risaralda. Con la construcción de túneles y El Puente Helicoidal hace parte del Par Vial que Juan Manuel Santos inauguró el viaducto más largo del país llamado El viaductos en todo el país se generan tiene en total 3,5 kilómetros, de los cuales 125 metros son de túnel y 500 del puente. El resto del trayecto es mezcla de Balseadero, ubicado en el Huila, centro del país generando una conexión beneficios en la reducción de la carretera y viaductos de variados tipos y formas y compone distancia, las condiciones de las vías, entre el centro y los municipios de Garzón y El Agrado. la solución vial entre la Romelia y la Postrera, siendo el mejora el turismo y el desarrollo trabajo más relevante que tiene la Autopista del Café que Esta megaobra que genera estabilidad para el país contó para su económico se ve favorecido, generando conecta a Armenia con Manizales. Siendo el primero de construcción con 5.000 toneladas de acero y con una inversión productividad local, regional y esta categoría en Latinoamérica se conoce coloquialmente económica de 73.000 millones de pesos. nacional. como El Ascensor.

Canales institucionales 57 tendencia

omo lo dijo el primer mandatario en la inauguración “no hay otro viaducto igual”, pero C se seguirán trabajando para que más proyectos de infraestructura de este calibre se realicen, pues añadió “El reinado le va a durar unos tres años, porque ya firmamos uno más largo cerca al río Pumarejo, en el Atlántico, de 2,2 kilómetros de longitud”. Esta construcción es de gran importancia para el Es el caso del Túnel de Occidente, ubicado en el departamento, pues produce más turismo, más inversión departamento de Antioquia, con esta majestuosa obra empresarial y fomenta la empleabilidad, ante esto Santos se planta un precedente para la construcción de calidad resaltó “El punto es abrirle el desarrollo a esta región, internacional. Este conector entre Medellín y Santa Fe de que ha estado abandonada desde hace décadas con la Antioquia es quizás el más moderno de Latinoamérica. prosperidad que trae la apertura de este tipo de obras”. Con 4,6 km de longitud, desde el año 2006 está al La obra hace parte de la construcción de la servicio de los viajeros, ofreciéndoles calidad y seguridad Hidroeléctrica El Quimbo, a cargo de la empresa con cámaras de televisión, bombillas iluminarias y cableado colombiana Emgesa, El Balseadero compone el plan de eléctrico. Su sistema de ventilación y contra incendios es de reposición de infraestructura. “Con la puesta en marcha de los más modernos, con la capacidad de almacenar 142.000 El Quimbo, Emgesa será el primer proveedor de energía litros de agua. de Colombia”, aseguró Lucio Rubio, gerente general de la Son aproximadamente seis minutos que demora filial en Colombia de la italiana Enel. un vehículo atravesando el túnel, con la posibilidad de sintonizar una emisora con frecuencia 106.9 FM, donde le brindan la información más actual relacionada con la Progreso y des atraso seguridad del viajero, estado de las vías, clima, entre otros. Cuando se habla de desatraso vial, hace referencia a Debido a la ubicación geográfica de Colombia, las obras que se están adelantando en el país, ejemplo de la mayoría de núcleos urbanos están situados en zonas esto, son las construcciones específicamente doble calzadas de montaña, esto hace que las construcciones viales se que están incorporando túneles como estrategia para la deban realizar entre valles y zonas montañosas para los reducción de las distancias y el aumento de la velocidad en desplazamientos. carreteras. Hace muchos años, se han implementado túneles carreteros, con la intención de mitigar los largos viajes, estos son definidos por la arquitectura como obras maestras que Puente Helicoidal reducen pendientes longitudinales en las carreteras. Gracias a esto, Colombia se encuentra adelantando más de 40 km de túneles en la actualidad, esto se ha Otra de las obras más representativas del país, es un puente convertido ya en obras fundamentales de la malla nacional. que parece un tobogán de cemento en medio de una montaña cubierta por cafetales. Se encuentra ubicado en la carretera que comunica a Dosquebradas con Santa Rosa de Cabal, en Risaralda. Con la construcción de túneles y El Puente Helicoidal hace parte del Par Vial que viaductos en todo el país se generan tiene en total 3,5 kilómetros, de los cuales 125 metros son beneficios en la reducción de la de túnel y 500 del puente. El resto del trayecto es mezcla de carretera y viaductos de variados tipos y formas y compone distancia, las condiciones de las vías, la solución vial entre la Romelia y la Postrera, siendo el mejora el turismo y el desarrollo trabajo más relevante que tiene la Autopista del Café que económico se ve favorecido, generando conecta a Armenia con Manizales. Siendo el primero de productividad local, regional y esta categoría en Latinoamérica se conoce coloquialmente nacional. como El Ascensor.

Canales institucionales 57 tendencia

El viaducto de La Novena

Este puente atirantado es el más largo que tiene Colombia, se encuentra ubicado en Bucaramanga y cuenta con seis carriles, 550,8 metros de longitud, 30 de ancho y dos pilones centrales con 112 y 132 metros de altura. Su peso es de 7.536 toneladas, y lo iluminan 7.820 bombillas led de alta potencia, que tienen la capacidad de cambiar de colores e integrar en su proyección varios cuadros de donde transitan los buses del imágenes o marcas, tipo textos de alta MIO, además de componerse resolución que ofrecen gran definición por restaurantes, espacios para la en el intercambio de luces. recreación y para la realización de Con esta mega estructura se eventos culturales. busca unir el centro con el occidente “Esta obra es la redención para de la ciudad, además de ser un proyecto el centro de Cali, ya que su impacto de ampliación y modernización de la permitirá mejorar el entorno donde conexión entre la entrada oriente a la existen espacios históricos y la zona ciudad (vía a Cúcuta), hasta el anillo comercial y financiera más importante vial metropolitano, con el que se de la ciudad”, destacó el alcalde de la pretende generar una conexión veloz capital del Valle, Rodrigo Guerrero para el occidente de la ciudad. Velasco.

Túnel urbano más largo de Colombia Túnel del Toyo

Cali es la ciudad de Colombia que Este mega proyecto puede ser quizás cuenta con un túnel dentro de la el más importante que se construirá zona urbana, sus características lo en los próximos años, el Gobierno distinguen entre el país, pues con Nacional ya aprobó los recursos para casi un kilómetro de longitud y cinco la financiación de dicho túnel. metros de profundidad fue construido Con la construcción del con dineros de la valoración pagados proyecto se pretende beneficiar a los por los caleños. viajeros nacionales, pues unirá dos Dentro de él se puede transitar a autopistas de Medellín a Santa Fe de una velocidad no mayor de los 40 km por Antioquia y Cañasgordas a Necoclí. hora, además cuenta con condiciones El Estado pretende darle de seguridad implementadas por otros vida a una accidentada montaña que viaductos urbanos internacionales durante siglos ha sido el puntapié en el particularmente de Europa. tránsito entre Giraldo y Cañasgordas, La parte superior es un boulevard al occidente del departamento, su

58 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia extensión será de 9,8 kilómetros. El ahorro será de gran Túnel de La Línea ayuda para los que deben transitar con frecuencia por esta vía, ya que el Urabá antioqueño quedará a cuatro horas de la capital, reduciendo tres horas del viaje convencional. A finales del 2016 se espera la inauguración del tan La obra se planeó por la necesidad de lograr la anhelado Túnel de La Línea, este proyecto que ha sido uno interconexión vial regional y nacional, para continuar con de los más ambiciosos del país va a permitir la conexión el crecimiento económico, social y territorial de Colombia. entre el centro con el oeste, generando una notable Según lo afirmó Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín la reducción en los costos de desplazamiento. obra “No es solo por la conexión vial entre Medellín y Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras, han Urabá, sino que es una vía trascendental que unirá a todo el frecuentado la obra, vigilando de cerca la excavación suroccidente colombiano con el océano Atlántico”. principal en la Cordillera Central, que con una extensión La operación del túnel se espera para el 2022, de 8,65 kilómetros, permitirá unir las poblaciones de permitiéndole a los turistas también acercarse más a la Cajamarca con Calarcá. costa caribe y no solo esto, sino que también permitirá que La ventaja de este túnel será la reducción de dos los vehículos de carga circulen más rápidamente y con más horas de trayecto, ya que en la actualidad se hace por el paso y mejores condiciones de seguridad para el viaje. montañoso del paso de La Línea. “Ha sido una obra y sigue Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia, afirmó siendo una obra de una gran importancia. Hoy podemos que el Túnel del Toyo es la mayor prueba del avance de la decir que nos encontramos, vimos y nos cercioramos de infraestructura en Colombia, “Este es un proyecto nacional que el ‘cale’ estaba ahí, a la vista de todo el mundo”, dijo (el túnel) que pasa por nuestro territorio, por eso cabe Juan Manuel Santos. recalcar la sinergia entre Alcaldía, Gobernación y Estado Este proyecto busca comunicar a Bogotá con para llevarlo a cabo”, explicó. Buenaventura, pues son dos ciudades importantes para el comercio, ya que en la segunda se encuentra el principal puerto del país en el Pacífico. Adicionalmente se espera fortalecer el comercio exterior ampliar la red vial existente de conexión al Pacífico. Gualanday Tolima, cuenta con el viaducto más alto de Colombia, sus 100 metros de alto concuerdan con sus 603 metros de longitud, logrando agilizar el trayecto desde el centro al sur del país. Este trayecto se conecta directamente con un túnel de 913 metros de largo, en jurisdicción de los municipios de Coello y Gualanday. Para el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, estas obras han sido diseñadas y pensadas para que los colombianos disfruten de lo que el gobierno les entrega, direccionadas para la comodidad, seguridad y economía. Estas nuevas vías en el país ofrecen Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara sin costo alguno para el usuario, Colombiana de Infraestructura asevera que estos puentes control y apoyo por parte de la Policía y túneles con los que hoy Colombia está contando para de Carreteras, constante monitoreo su tránsito vehicular son el resultado de un análisis y vigilancia, servicio de ambulancia, estratégico y de un seguimiento planificado para la compra grúa y puestos SOS, además bahías de terrenos, adjudicación de obras y responsabilidad telefónicas para comunicación directa sectorial. Asimismo, es una apuesta a la modernidad que con el puesto de control. internacionalmente se está imponiendo.

Canales institucionales 59 Agradecimientos

ara nosotros es un gus- Un amplio portafolio de servicios nos to trabajar en Colom- respalda, ofreciendo servicios como: bia y poder entregarle a la comunidad excelen- • Construcción, Rehabilitación y cia, calidad, garantía y Mantenimiento de Vías. Pobras construidas con responsabi- lidad social, desempeñando nuestra • Obras de Urbanismo. labor con efectividad y cumpliendo con nuestros compromisos. • Construcción de Edificaciones hasta de 500 m2, Rehabilitación y Somos una empresa dedicada a la Mantenimiento. Quienes hacen parte activa de Cons- construcción y adecuación de obras tructora Morichal tienen total cono- civiles, alquiler de equipo, trans- • Redes de Servicios Públicos: Gas, cimiento que lo más importante es porte de materiales y construcción Eléctricas, Acueducto y Alcanta- nuestra expansión, por ello, aprove- de infraestructura vial. Con 15 años rillado. chamos cada persona y valoramos su de trayectoria en el país, hemos tra- potencial para así darle la oportunidad bajado con empresas mixtas, priva- • Obras Civiles Hidráulicas. de crecer dentro de la organización, das, públicas y personas naturales, siendo esto un pilar de la empresa conservando nuestra visión y com- • Obras Sanitarias y Ambientales. y convirtiéndose así en una ventaja promisos para así realizar obras competitiva. con alta eficiencia contando con • Infraestructura Petrolera: Vías de recursos especializados y personal Acceso y Locaciones. En la Constructora Morichal LTDA, altamente calificado para dichas ta- hemos realizado proyectos de magna reas y labores. importancia como lo son la construc- ción de vías, contratos por concesión, obras de infraestructura petrolera, construcción de diques para almace- namiento de agua, movimientos de tierra, construcción de redes de acue- ducto y alcantarillado, manejo y dispo- sición de residuos sólidos en el Parque Ambiental La Pradera y Construcción de Micro centrales Hidroeléctricas.

Adicionalmente todos nuestros pro- yectos son desarrollados con altos es- tándares en seguridad industrial, salud ocupacional, manejo y control am- biental y aseguramiento de la calidad. Contacto: (+57) (4) 2682504

60 constructora morichal ltda. Agradecimientos Agradecimientos

ara nosotros es un gus- Un amplio portafolio de servicios nos to trabajar en Colom- respalda, ofreciendo servicios como: bia y poder entregarle a Consultoría en diseños e interventoría la comunidad excelen- • Construcción, Rehabilitación y de proyectos de Ingeniería Civil cia, calidad, garantía y Mantenimiento de Vías. Pobras construidas con responsabi- lidad social, desempeñando nuestra • Obras de Urbanismo. labor con efectividad y cumpliendo con nuestros compromisos. • Construcción de Edificaciones hasta de 500 m2, Rehabilitación y Somos una empresa dedicada a la Mantenimiento. Quienes hacen parte activa de Cons- construcción y adecuación de obras tructora Morichal tienen total cono- civiles, alquiler de equipo, trans- • Redes de Servicios Públicos: Gas, cimiento que lo más importante es porte de materiales y construcción Eléctricas, Acueducto y Alcanta- nuestra expansión, por ello, aprove- de infraestructura vial. Con 15 años rillado. chamos cada persona y valoramos su Interventoría corredor Transcaribe La Marina de trayectoria en el país, hemos tra- potencial para así darle la oportunidad Interventoría obras de protección emergencia región bajado con empresas mixtas, priva- • Obras Civiles Hidráulicas. de crecer dentro de la organización, La Mojana, sector Santa Anita das, públicas y personas naturales, siendo esto un pilar de la empresa ECOVÍAS S.A.S, alcanzó 42 conservando nuestra visión y com- • Obras Sanitarias y Ambientales. y convirtiéndose así en una ventaja años de fundada, tiempo du- Con un amplio portafolio de servicios Las áreas para la prestación de promisos para así realizar obras competitiva. rante el cual se ha desempeña- en el sector de la ingeniería civil, se servicios: con alta eficiencia contando con • Infraestructura Petrolera: Vías de do en su ejercicio profesional permiten prestar un servicio apuntan- recursos especializados y personal Acceso y Locaciones. en las áreas de gerencia de pro- En la Constructora Morichal LTDA, do en cada proyecto a la satisfacción • Vías urbanas altamente calificado para dichas ta- yectos, prefactibilidad, diseño e hemos realizado proyectos de magna de la entidad contratante, de las comu- • Vías rurales reas y labores. interventoría de obras de inge- importancia como lo son la construc- nidades beneficiarias y al mejoramien- • Estructuras y edificaciones niería y arquitectura, prestando to continuo de sus procesos en cada ción de vías, contratos por concesión, • Saneamiento básico y gestión sus servicios a entidades de or- nuevo servicio. obras de infraestructura petrolera, den municipal, departamental, ambiental construcción de diques para almace- nacional y privada. En la actualidad ECOVÍAS S.A.S se • Aeropuertos namiento de agua, movimientos de encuentra adelantando proyectos a ni- • Hidrología e hidráulica tierra, construcción de redes de acue- Su éxito ha radicado en prestar vel nacional con importantes entida- • Urbanismo ducto y alcantarillado, manejo y dispo- servicios con calidad y cumpli- des , tales como Instituto Nacional de • Adecuación de tierras sición de residuos sólidos en el Parque miento cuyas bases se fundamen- Vías, Alcaldía Distrital de Barranqui- Ambiental La Pradera y Construcción tan en una infraestructura sólida, lla, Agencia Nacional de Infraestruc- de Micro centrales Hidroeléctricas. representada en recursos físicos, tura, Gobernación del Atlántico, Go- económicos y con un equipo de bernación de Antioquia, Aguas de la Sede Principal Adicionalmente todos nuestros pro- profesionales capacitados para Sabana S.A E.S.P, Área Metropolitana atender cualquiera de las especia- yectos son desarrollados con altos es- de Barranquilla, Área Metropolitana Carrera 45 N° 85 - 50 lidades en proyectos de ingenie- del Valle De Aburrá, entre otras. tándares en seguridad industrial, salud ría; tiene su sede principal en la Barranquilla, Atlántico, Colombia ocupacional, manejo y control am- ciudad de Barranquilla, pero ha Teléfonos: biental y aseguramiento de la calidad. contado y cuenta, según el lugar (5) 3551953 – (5) 3552890 del servicio, con oficinas en dife- (5) 3576115 Contacto: rentes ciudades y municipios. [email protected] (+57) (4) 2682504

60 constructora morichal ltda. ecovías s.a.s. 61 tendencia Buen viento, buena mar para los puertos

10 zonas portuarias componen a Colombia, ocho están ubicados en la Costa Caribe y dos en el Pacífico, gracias al servicio que estas prestan al país, el 94% del tráfico de mercancías entra a través de estos puertos y se consolidan por medio de operaciones de comercio exterior.

s importante destacar que Inversión a Buenaventura Esta construcción se llevará a cabo los puertos son: La Guajira, en Barú y tendrá una fecha estimada Santa Marta, Ciénaga, La ANI, firmó el primer contrato para su funcionamiento de tres años E de concesión para la primera aproximadamente. La intención es Barranquilla, Cartagena, Golfo de Morrosquillo, Urabá; San Andrés; instalación portuaria de Colombia que se pueda movilizar 7.360.000 Buenaventura y Tumaco. que se encargará de manejar el metros cúbicos de gas natural licuado La modernidad ha tocado la gas natural en estado líquido- Gas al año. puerta de estos, ya que el Puerto de Natural Licuado-. “Este proyecto es muy Buenaventura y Cartagena está entre Esto, con un plazo de 20 importante porque es nuestro seguro los más modernos de Latinoamérica. años, pero que finalmente es un contra un racionamiento energético. Estos han sido quienes lideran paso importante para el progreso de Con esta planta nos aseguramos de la inversión en infraestructura la región del Valle, en especial para que somos parte de la cadena mundial para modernizar carga tanto de este municipio ya que es demasiado del gas”, dijo el presidente de la ANI, importación como exportación. relevante en la economía nacional. Luis Fernando Andrade. El puerto del Pacífico por “Esta concesión es muy Adicionalmente se están ejemplo, ha invertido más de importante dentro del plan de llevando a cabo los procesos para US$254.000 en mantenimiento de la infraestructura que ejecutamos en el la definición del contratista que infraestructura de las instalaciones, Gobierno. En el frente portuario, la se encargará del desarrollo de los además de la compra de equipos resolución que expedimos hace dos trabajos de profundización del puerto, tecnológicos y sistemas de seguridad. meses comienza a dar sus frutos”, para permitir la llegada de buques de Cartagena por su lado, invirtió dijo el vicepresidente de la República gran calao. en su puerto US$30 millones, con Germán Vargas. La idea es que Buenaventura se la intención de desarrollar el nuevo Las obras alcanzarán una ponga a la par con las obras que realiza terminal marítimo de la Sociedad inversión de US$140 millones, de los el Canal de Panamá para mejorar de Portuaria Puerto Bahía. cuales serán destinados por la Nación. esta forma la operatividad del puerto.

62 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 tendencia tendencia

“Antes de finalizar este mes de mayo debemos aprobar el contratista que Buen viento, buena mar va a hacer ese trabajo de dragado que costará unos $70.000 millones con una duración de 14 meses”, dijo Víctor Julio González Riascos, gerente de la para los puertos Sprbun.

10 zonas portuarias componen a Colombia, ocho están ubicados en la Costa Caribe y Impulso y competitividad dos en el Pacífico, gracias al servicio que estas prestan al país, el 94% del tráfico de mercancías entra a través de estos puertos y se consolidan por medio de operaciones de comercio exterior. El Gobierno Nacional está haciéndole frente a la recuperación de los puertos nacionales, todo con la firme convicción de lograr un progreso amplio, donde s importante destacar que Inversión a Buenaventura Esta construcción se llevará a cabo los más beneficiados sean el país, la los puertos son: La Guajira, en Barú y tendrá una fecha estimada economía y por supuesto quienes viven Santa Marta, Ciénaga, La ANI, firmó el primer contrato para su funcionamiento de tres años cerca de estos. E de concesión para la primera aproximadamente. La intención es Barranquilla, Cartagena, Golfo de Un caso muy puntual es la Morrosquillo, Urabá; San Andrés; instalación portuaria de Colombia que se pueda movilizar 7.360.000 inversión que anunció Simón Gaviria, Buenaventura y Tumaco. que se encargará de manejar el metros cúbicos de gas natural licuado Director del Departamento Nacional La modernidad ha tocado la gas natural en estado líquido- Gas al año. de Planeación, para la realización puerta de estos, ya que el Puerto de Natural Licuado-. “Este proyecto es muy de proyectos viales y fluviales, Buenaventura y Cartagena está entre Esto, con un plazo de 20 importante porque es nuestro seguro profundización del canal de acceso para los más modernos de Latinoamérica. años, pero que finalmente es un contra un racionamiento energético. el Puerto de Tumaco en Mariño. Estos han sido quienes lideran paso importante para el progreso de Con esta planta nos aseguramos de Con esto se pretende impulsar la inversión en infraestructura la región del Valle, en especial para que somos parte de la cadena mundial la competitividad del departamento, para modernizar carga tanto de este municipio ya que es demasiado del gas”, dijo el presidente de la ANI, especialmente para el municipio que importación como exportación. relevante en la economía nacional. Luis Fernando Andrade. es tan importante para Colombia, El puerto del Pacífico por “Esta concesión es muy Adicionalmente se están pero que a la vez es tan olvidado por ejemplo, ha invertido más de importante dentro del plan de llevando a cabo los procesos para los inversionistas tanto nacionales US$254.000 en mantenimiento de la infraestructura que ejecutamos en el la definición del contratista que como extranjeros. infraestructura de las instalaciones, Gobierno. En el frente portuario, la se encargará del desarrollo de los además de la compra de equipos resolución que expedimos hace dos trabajos de profundización del puerto, tecnológicos y sistemas de seguridad. meses comienza a dar sus frutos”, para permitir la llegada de buques de Cartagena por su lado, invirtió dijo el vicepresidente de la República gran calao. en su puerto US$30 millones, con Germán Vargas. La idea es que Buenaventura se la intención de desarrollar el nuevo Las obras alcanzarán una ponga a la par con las obras que realiza terminal marítimo de la Sociedad inversión de US$140 millones, de los el Canal de Panamá para mejorar de El Estado colombiano le está apostando Portuaria Puerto Bahía. cuales serán destinados por la Nación. esta forma la operatividad del puerto. a mejorar la infraestructura y los servicios que ofrecen los puertos marítimos y fluviales del país, en los próximos 12 años se tiene claro que estos serán líderes en productividad y competitividad nacional e internacional.

62 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 63 tendencia tendencia

“Estos proyectos e inversiones están orientados a fomentar Se renueva el transporte de carga no solo la prosperidad, sino la competitividad de Tumaco, aprovechando sus potencialidades como puerto sobre el El río Magdalena se ha reactivado “Con estos proyectos que apuntan Para el subdirector de gestión pacífico colombiano, en el que juega papel importante en para que el transporte de carga entre al transporte multimodal y a la comercial de Cormagdalena, Clemente el marco de la Alianza Pacífico”, dijo. Barranquilla y Barrancabermeja articulación de corredores logísticos Fajardo “la puesta en marcha del Dentro de los proyectos más importantes se destaca sea toda una realidad, esto gracias de carga, gracias al proyecto de Puerto Impala en Barrancabermeja la optimización del puerto, con lo que se espera profundizar a las gestiones realizadas por La recuperación de la navegabilidad del dinamizará el transporte de carga en el canal de acceso con una inversión nacional de $60.000 Corporación Autónoma Regional río Magdalena ya en marcha, se espera el oriente colombiano”. millones. del Río Grande de la Magdalena – que a 2032 se triplique la carga que Asegurando de esta forma que Adicionalmente es la conexión entre Nariño y Cormagdalena-. se moviliza actualmente en modo “el mercado del transporte de carga se Brasil, por medio de la variante Tumaco – Mocoa, con la “Esta es una gran noticia y fluvial”, indicó el director ejecutivo. va a dinamizar, pues no sólo se seguirán cual se podría llegar a Leticia, frontera con Brasil, por el una muestra clara de las grandes Este proyecto se inició el pasado transportando hidrocarburos, sino que Río Putumayo. Esto por ahora se encuentra en estudio de oportunidades que se abren con la mes de junio, con el consorcio Navalena, también se podrán transportar por navegabilidad. reactivación del río Magdalena que ya el cual se encuentra adelantando la este puerto carbón, maíz, cemento y hoy es una realidad”, destacó Carlos preconstrucción de la estrategia para contenedores de vehículos y mucho Nuevo puerto fluvial Núñez De León, director encargado la recuperación de la navegabilidad del más, y todo esto deberá llegar al puerto de Cormagdalena. río Magdalena; además trabaja en la transportado por carretera, con lo que remoción mecánica de puntos críticos a Puerto Antioquia será el proyecto más importante de la región y la región al puerto –afirma–. Así mismo será el Desde el puerto Bitco de la se dinamizará este sector de una manera lo largo del río. infraestructura de este tipo en el país, se tiene pensado más cercano al Canal de Panamá”. Ciudad de Barranquilla hasta el puerto considerable”. Como otro beneficio para la que para marzo del 2016 se dé inicio a esta construcción Igualmente, “En términos de competitividad, este de Impala en Barrancabermeja hay Siendo este el puerto más largo región, se tiene pensado que para que traerá amplio desarrollo económico para el Urabá puerto será el más cercano al Producto Interno Bruto. Es aproximadamente 630 kilómetros que de Colombia, aporta grandes ganancias finales del 2015, el río Magdalena antioqueño. decir, si tomamos a Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero, la carga debe recorrer. Adicionalmente y crecimiento para la economía nacional cuente con señalización nocturna, Andrés Bustos, gerente del proyecto explica que este tenemos el 70 por ciento del PIB”, afirmó Bustos. Núñez aseveró que en la actualidad y regional. Asimismo fomenta la además de sistemas de navegación puerto, que será instalado en Turbo traerá muchas ventajas, La región se encuentra atravesando por un momento Cormagdalena cuenta con 43 creación de empresas de logística y satelital adecuados, lo que permitirá “Una de ellas es que estará ubicado en Urabá, lugar con de inversión en muchos aspectos, están haciendo los concesiones fluviales sobre este río, servicios complementarios y si estas ya además de otras que se encuentran en que el transporte de carga se realice están establecidas simplemente les dará potencial de crecimiento grande y que está llamado a ser mejores proyectos de Colombia, beneficiando a la región trámite. las 24 horas del día. un impulso hacia el progreso. el centro agroindustrial del país. El puerto potencializará a en general. Cartagena tiene el mejor Puerto

Esta afirmación sale gracias al resultado de una investigación de la U.N., ya que este puerto es el más eficiente del Antioquia contará con un puerto país, contando con recursos físicos e instalaciones de multipropósito, permitiendo que se alto impacto que facilitan el acceso y la distribución de movilicen contenedores, gráneles, mercancía, productos y servicios. La Universidad Nacional, después de realizar un carga general y vehículos. Con una detenido estudio en materia portuaria, se destacó al Puerto profundidad de 14 metros y 1.600 de Cartagena como el más competitivo en rotación de metros de muelle, cuatro posiciones de carga, recursos físicos e instalaciones y en protección e atraque, será el objetivo perfecto para impacto medioambiental. el arribo de buques containeros con El análisis destacó que el puerto es sólido en materia eslora de 346 metros y 10.000 teus. financiera, de capacidad, de infraestructura y de tecnología, estas áreas específicas que han permitido el desarrollo del puerto y que en éste momento se encuentre como el mejor del país, solidificando la región, permitiendo que la economía siga su rumbo activamente y que se importes y exporten productos. tendencia tendencia

“Estos proyectos e inversiones están orientados a fomentar Se renueva el transporte de carga no solo la prosperidad, sino la competitividad de Tumaco, aprovechando sus potencialidades como puerto sobre el El río Magdalena se ha reactivado “Con estos proyectos que apuntan Para el subdirector de gestión pacífico colombiano, en el que juega papel importante en para que el transporte de carga entre al transporte multimodal y a la comercial de Cormagdalena, Clemente el marco de la Alianza Pacífico”, dijo. Barranquilla y Barrancabermeja articulación de corredores logísticos Fajardo “la puesta en marcha del Dentro de los proyectos más importantes se destaca sea toda una realidad, esto gracias de carga, gracias al proyecto de Puerto Impala en Barrancabermeja la optimización del puerto, con lo que se espera profundizar a las gestiones realizadas por La recuperación de la navegabilidad del dinamizará el transporte de carga en el canal de acceso con una inversión nacional de $60.000 Corporación Autónoma Regional río Magdalena ya en marcha, se espera el oriente colombiano”. millones. del Río Grande de la Magdalena – que a 2032 se triplique la carga que Asegurando de esta forma que Adicionalmente es la conexión entre Nariño y Cormagdalena-. se moviliza actualmente en modo “el mercado del transporte de carga se Brasil, por medio de la variante Tumaco – Mocoa, con la “Esta es una gran noticia y fluvial”, indicó el director ejecutivo. va a dinamizar, pues no sólo se seguirán cual se podría llegar a Leticia, frontera con Brasil, por el una muestra clara de las grandes Este proyecto se inició el pasado transportando hidrocarburos, sino que Río Putumayo. Esto por ahora se encuentra en estudio de oportunidades que se abren con la mes de junio, con el consorcio Navalena, también se podrán transportar por navegabilidad. reactivación del río Magdalena que ya el cual se encuentra adelantando la este puerto carbón, maíz, cemento y hoy es una realidad”, destacó Carlos preconstrucción de la estrategia para contenedores de vehículos y mucho Nuevo puerto fluvial Núñez De León, director encargado la recuperación de la navegabilidad del más, y todo esto deberá llegar al puerto de Cormagdalena. río Magdalena; además trabaja en la transportado por carretera, con lo que remoción mecánica de puntos críticos a Puerto Antioquia será el proyecto más importante de la región y la región al puerto –afirma–. Así mismo será el Desde el puerto Bitco de la se dinamizará este sector de una manera lo largo del río. infraestructura de este tipo en el país, se tiene pensado más cercano al Canal de Panamá”. Ciudad de Barranquilla hasta el puerto considerable”. Como otro beneficio para la que para marzo del 2016 se dé inicio a esta construcción Igualmente, “En términos de competitividad, este de Impala en Barrancabermeja hay Siendo este el puerto más largo región, se tiene pensado que para que traerá amplio desarrollo económico para el Urabá puerto será el más cercano al Producto Interno Bruto. Es aproximadamente 630 kilómetros que de Colombia, aporta grandes ganancias finales del 2015, el río Magdalena antioqueño. decir, si tomamos a Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero, la carga debe recorrer. Adicionalmente y crecimiento para la economía nacional cuente con señalización nocturna, Andrés Bustos, gerente del proyecto explica que este tenemos el 70 por ciento del PIB”, afirmó Bustos. Núñez aseveró que en la actualidad y regional. Asimismo fomenta la además de sistemas de navegación puerto, que será instalado en Turbo traerá muchas ventajas, La región se encuentra atravesando por un momento Cormagdalena cuenta con 43 creación de empresas de logística y satelital adecuados, lo que permitirá “Una de ellas es que estará ubicado en Urabá, lugar con de inversión en muchos aspectos, están haciendo los concesiones fluviales sobre este río, servicios complementarios y si estas ya además de otras que se encuentran en que el transporte de carga se realice están establecidas simplemente les dará potencial de crecimiento grande y que está llamado a ser mejores proyectos de Colombia, beneficiando a la región trámite. las 24 horas del día. un impulso hacia el progreso. el centro agroindustrial del país. El puerto potencializará a en general. Cartagena tiene el mejor Puerto

Esta afirmación sale gracias al resultado de una investigación de la U.N., ya que este puerto es el más eficiente del Antioquia contará con un puerto país, contando con recursos físicos e instalaciones de multipropósito, permitiendo que se alto impacto que facilitan el acceso y la distribución de movilicen contenedores, gráneles, mercancía, productos y servicios. La Universidad Nacional, después de realizar un carga general y vehículos. Con una detenido estudio en materia portuaria, se destacó al Puerto profundidad de 14 metros y 1.600 de Cartagena como el más competitivo en rotación de metros de muelle, cuatro posiciones de carga, recursos físicos e instalaciones y en protección e atraque, será el objetivo perfecto para impacto medioambiental. el arribo de buques containeros con El análisis destacó que el puerto es sólido en materia eslora de 346 metros y 10.000 teus. financiera, de capacidad, de infraestructura y de tecnología, estas áreas específicas que han permitido el desarrollo del puerto y que en éste momento se encuentre como el mejor del país, solidificando la región, permitiendo que la economía siga su rumbo activamente y que se importes y exporten productos. Agradecimientos

a organización INCIGE e INCIGE para el fortalecimiento de Cuenta con personal altamente califi- S.A.S realiza estudios, di los sistemas de gestión de los datos cado, Equipos de Software y Sistemas seños, consultoría, inter- para la política de Formalización y de Calidad, INCIGE S.A.S. trabaja en ventoría, construcción y Restitución de Tierras en Colombia, el desarrollo de las diferentes etapas ejecución de proyectos proyectos de Infraestructura de Re- de proyectos para satisfacer las necesi- de ingeniería. Dentro del campo de la des Eléctricas en el país (EPM e ISA), dades y requerimientos de los clientes. L El Reconocimiento y la experiencia que infraestructura vial, la empresa tiene Distritos de Riego, Vías 4G (Ruta del amplia experiencia en Construcción y Sol), entre muchos otros. la compañía ha ido cosechando, les ha Rehabilitación de Vías, Remodelación permitido estar certificados en ISO y Mantenimiento de Edificaciones, Por más de 10 años INCIGE S.A.S. 9001:2008 en ISO 14000:2004 y OH- Obras de Espacio Público, Obras Me- ha estado en el desarrollo y moder- SAS 18001:2007. Ante esto, su com- dio Ambientales, entre otros. nización de la infraestructura en Co- promiso es seguir adelante ofreciendo lombia, por ello dentro de la organi- procesos integrales que ayuden a cum- El fuerte principal de la compañía es zación se han establecido parámetros plir su misión, la cual se basa en el buen la ejecución de proyectos de Geode- garantes de los servicios, entregándole servicio, la calidad y la efectividad. sia, Topografía, Sensores Remotos, a cada uno de sus clientes la oportu- Cartografía, Sistemas de Información nidad de verificar los materiales utili- Contacto: Geográfica, dentro de estos proyectos zados para el desarrollo de las obras Calle 46 No. 59-40 se encuentran casos como La Agencia urbanísticas, aplicando las normas es- Tel: (57)1 7498300-7498301 de Implementación en la cual traba- tablecidas ICONTEC y las estableci- Bogotá D.C jan la empresa Suiza BSF Swissphoto das por INVÍAS. Página web: www.incige.com

66 incige s.a.s. Agradecimientos

rías, Asesorías, Estudios y Diseños, Evaluación de Propuestas de Lici- taciones y Concursos, aplicando la Ingeniería como conocimiento fun- damental.

Asimismo en cada uno de los pro- yectos que ejecuta vigilar el cum- plimiento de la legislación vigente, especificaciones, políticas de con- servación y preservación del medio ambiente, procurando siempre la completa satisfacción del cliente y el mejor beneficio para la comunidad.

Partiendo de su visión, la organiza- ción Alca Ingeniería, se consolidará como una de las más importantes prestación de servicios públicos do- firmas de Ingeniería reconocida Na- miciliarios. cional e Internacionalmente, ofre- ciendo en cada uno de sus pro- Buscando más experiencia en los sec- ductos el más alto nivel de calidad, tores privados, han trabajado en la es- garantizado por un excelente recur- tructuración, preparación y ejecución so humano, equipo óptimo reque- de proyectos de obras civiles por más rido y siempre logrando el aval y la de 13 años, en los que se ha caracteri- satisfacción de sus clientes. lca se ha constituido zado por entregar siempre en el desa- como una firma de in- rrollo de proyectos con la calidad y el geniería que ha logrado respaldo de la marca. trabajar tanto para el sector público como De la mano del progreso y el avance elA privado, desarrollando obras como significativo, la misión de Alca Inge- Av Carrera 45 # 100-12, Construcción de Vías Nacionales y niería se basa en ejecutar proyectos Oficina 901, Edificio Panorama Urbanas, Puentes, Túneles, Edifica- de Infraestructura en Construcción, ciones de Alta Gama, Construcción además de Consultorías en sus múl- 57 (1) 635 16 04 de Andenes, Alamedas, Ciclorrutas y tiples modalidades como Intervento- www.alcaing.com Mobiliario Urbano, Construcción de Bogotá DC. Redes de Acueducto y Alcantarillado, revestimiento de Canales, Parques y demás obras civiles.

En la actualidad Alca Ingeniería se en- cuentra aliada con la empresas UNIA- GUAS, la cual tiene la concesión para la operación, mantenimiento y cons- trucción de redes de acueducto y al- cantarillado para la distribución de agua potable a más de 50.000 usuarios en todo el territorio nacional, hacien- do parte de estas obras con la cons- trucción de plantas de tratamiento y demás obras civiles vinculadas con la

alca ingeniería s.a.s. 67 viaducto la estampilla Entre comillas

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

Por: Luis Fernando Andrade presidente Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia para gestión y estructuración de proyectos

olombia está viviendo una revolución en materia A grandes problemas, grandes soluciones. El Gobierno de infraestructura en los diferentes modos de del presidente Juan Manuel Santos tomó la decisión C transporte en el país: carreteras, ferrocarriles, trascendental de impulsar la inversión estatal, y estimular puertos y aeropuertos. la privada en proyectos de infraestructura de transporte. En el 2014 se realizaron inversiones por 5 mil En ese sentido, lanzó el más ambicioso programa millones de dólares, el doble de lo que se invertía al inicio de infraestructura vial del país: La Cuarta Generación de de la década. Se trata de un cambio total de la tendencia Nuevas Autopistas e introdujo cambios fundamentales que traía el país por décadas y que lo privó de tener para asegurar la llegada de inversionistas privados. Una una infraestructura moderna y amplia, acorde con sus estrategia inspirada en aquella que emprendió el país necesidades de crecimiento económico y de progreso para al comenzar la década del 2000 para revitalizar el sector los colombianos. petrolero. La ausencia de inversión en infraestructura de Con los cambios introducidos, el país espera duplicar transporte desfavorece la posición comercial del país de nuevo el monto invertido en el 2014, hasta llegar a los 10 frente a otros de similar nivel de desarrollo como México mil millones de dolares a partir del año 2017. El aumento y Chile, resta competitividad a los industriales y priva a los de inversiones estara impulsado principalmente por el colombianos de contar con vías amplias y seguras. programa de la Cuarta Generación de Nuevas Autopistas, proyectos de iniciativa privada en ferrocarriles, puertos y aeropuertos, así como en la movilidad urbana como el Metro de Bogotá y los trenes ligeros.

LOS AVANCES

En materia de vías, el programa de Cuarta Generación de nuevas autopistas avanza con total éxito. En la historia de Colombia nunca habíamos tenido procesos tan grandes en contratación de obras de infraestructura.. El programa contempla intervenir de más de 7.000 kilómetros de vías que conectan las principales ciudades entre sí, con los puertos y con las zonas de frontera. Las inversiones permiten construir casi 1.400 km de dobles

Canales institucionales viaducto la estampilla 69 entre comillas

calzadas, 141 túneles que suman 125 km, y 1.300 viaductos que suman 146 km. Los cambios introducidos han logrado varios objetivos: Primero, asegurando que los proyectos estén debidamente estructurados, antes de iniciar las licitaciones. Segundo, pagando a los concesionarios únicamente contra entrega de obras. Tercero, asegurando que los contratistas tengan capacidad técnica y financiera para llevar a cabo las obras. Cuarto, generando procesos de licitación transparentes y con criterio de selección sencillos y objetivos. Y finalmente, asegurando una adecuada supervisión de las obras.

El programa vial de dividió en tres fases que hemos llamado “olas”.

La primera “ola”, compuesta por 10 proyectos, está totalmente contratada. Estamos hablando de inversiones por 6 mil millones de dólares y más de 1.100 km intervenidos, lo cual, ya es un paquete histórico de contratación. La segunda “ola” la estamos contratando y estamos recibiendo las propuestas económicas. Vamos a adjudicar este tramo de la Cuarta Generación entre finales del presente semestre y comienzos del segundo semestre. Se trata de 9 proyectos con un total de 1.700 km de intervención con inversiones cercanas a los 6 mil millones de dólares. La tercera ola la componen otros 9 proyectos, la cual esperamos iniciar el proceso de licitación en el presente semestre. Se trata de inversiones por 5 mil millones de dólares con más de 1.800 km intervenidos. Adicionalmente, esperamos adjudicar 11 proyectos de iniciativa privada con inversiones por más de 6.000 millones de dólares. El más reciente, Neiva-Girardot, fue aprobado este 2 de julio por parte del Consejo de Ministros, y es un claro ejemplo de lo que queremos lograr con el programa: una conexión eficiente entre las ciudades, con los principales centros de producción y consumo, los puertos del país y las zonas de frontera. El efecto de las inversiones de todo el programa es muy grande: Esperamos generar en la etapa de construcción más de 400.000 empleos entre directos e indirectos, con un efecto de 1,5 puntos porcentuales de crecimiento adicional en la economía, que se expandió en un 4,6 por ciento en el 2014. Las inversiones alcanzan un total aproximadamente 23 mil millones de dólares, lo que supera en muchas veces incluso proyectos como el Canal de Panamá. ¡Es lo más grande que se ha hecho en la historia del país¡

70 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 entre comillas entre comillas calzadas, 141 túneles que suman 125 km, y 1.300 viaductos BASES SÓLIDAS que suman 146 km. Los cambios introducidos han logrado varios Para darle bases sólidas a este programa, contamos con objetivos: Primero, asegurando que los proyectos estén el apoyo del Congreso para la aprobación y expedición debidamente estructurados, antes de iniciar las licitaciones. de leyes fundamentales como la de Infraestructura y la Segundo, pagando a los concesionarios únicamente de Asociaciones Público-Privadas (APP). Este cambio contra entrega de obras. Tercero, asegurando que los legal ha permitido despertar un enorme interés entre contratistas tengan capacidad técnica y financiera para concesionarios colombianos y extranjeros que están llevar a cabo las obras. Cuarto, generando procesos de participando activamente en nuestro programa. licitación transparentes y con criterio de selección sencillos Paralelamente, se fortaleció la institucionalidad y objetivos. Y finalmente, asegurando una adecuada del sector con la creación de la Agencia Nacional de supervisión de las obras. Infraestructura, actualmente una entidad sólida, con los mejores profesionales en los campos de la estructuración, El programa vial de dividió en tres fases diseño, adjudicación y gestión de contratos de infraestructura de transporte. que hemos llamado “olas”. La entidad ha sido reconocida internacionalmente como la más importante a nivel del Hemisferio Occidental La primera “ola”, compuesta por 10 proyectos, está en promover Asociaciones Público Privadas. totalmente contratada. Estamos hablando de inversiones Pese a que el esquema de concesiones es aplicado por 6 mil millones de dólares y más de 1.100 km intervenidos, desde hace 25 años en el país, se detectó que no fue bien lo cual, ya es un paquete histórico de contratación. manejado y tampoco estaba a cargo de instituciones fuertes. La segunda “ola” la estamos contratando y estamos Hoy las cosas han cambiado. El esquema de recibiendo las propuestas económicas. Vamos a adjudicar concesiones actual ha sido bien recibido por las empresas este tramo de la Cuarta Generación entre finales del presente privadas. La transparencia y eficacia de los procesos de semestre y comienzos del segundo semestre. Se trata de 9 contratación los han blindado de casos de corrupción y proyectos con un total de 1.700 km de intervención con contamos con empresas sólidas técnica y financieramente, inversiones cercanas a los 6 mil millones de dólares. lo que garantiza que las vías se harán tal como fueron La tercera ola la componen otros 9 proyectos, la cual contratadas y con reglas de juego claras. esperamos iniciar el proceso de licitación en el presente También hubo cambios en materia legal. El semestre. Se trata de inversiones por 5 mil millones de Congreso apoyó este esquema con la expedición de la Ley dólares con más de 1.800 km intervenidos. de Infraestructura, la cual ha sido un pilar fundamental Adicionalmente, esperamos adjudicar 11 proyectos para el éxito del programa, así como de la gestión de los de iniciativa privada con inversiones por más de 6.000 contratos existentes. millones de dólares. El más reciente, Neiva-Girardot, Su principal virtud es que ha permitido la vinculación fue aprobado este 2 de julio por parte del Consejo de de muy importantes empresas colombianas y extranjeras Ministros, y es un claro ejemplo de lo que queremos lograr (de Francia, Israel, Italia, México, España, Costa Rica, Perú, con el programa: una conexión eficiente entre las ciudades, Ecuador, Brasil, entre otros) que han visto la seriedad, con los principales centros de producción y consumo, los transparencia y eficacia de los procesos de contratación. puertos del país y las zonas de frontera. Además, define claramente cómo deben ser atendidos los El efecto de las inversiones de todo el programa es temas prediales, de servicios públicos, consulta con las muy grande: Esperamos generar en la etapa de construcción comunidades y solución de litigios. más de 400.000 empleos entre directos e indirectos, con un Para minimizar sobre-costos y cambios sobre la efecto de 1,5 puntos porcentuales de crecimiento adicional en marcha en los contratos, se planearon y diseñaron bien la economía, que se expandió en un 4,6 por ciento en el 2014. los proyectos, algo que no caracterizaba a Colombia en el Las inversiones alcanzan un total aproximadamente pasado. 23 mil millones de dólares, lo que supera en muchas veces En ese sentido, el Gobierno Nacional a través del incluso proyectos como el Canal de Panamá. ¡Es lo más Ministerio de Transporte y la ANI, tomó la responsable grande que se ha hecho en la historia del país¡ y estricta decisión de diseñar y planear muy bien los

70 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 71 entre comillas

proyectos para el programa de Cuarta Generación. La inversión en este tema fue la más alta jamás hecha por alguna administración, superior a los 90 millones de dólares. Adicionalmente, contamos con el trabajo en equipo de las distintas entidades del Gobierno, de las gobernaciones y municipios, y más de 700 funcionarios, coordinados para que los cronogramas y tiempos previstos se cumplieran con estricto apego a las directrices del presidente Juan Manuel Santos.

COMPROMISO TOTAL ANTICORRUPCIÓN

El sector privado ha mostrado Todo el diseño del programa de un compromiso total en torno al nuevas autopistas estuvo basado programa. Así lo atestiguan las pólizas con el objetivo de erradicar la de garantía de seriedad en las ofertas corrupción y castigar las malas que han traído los grupos conformados prácticas. Aquí hemos tenido el para presentar propuestas. acompañamiento de los organismos Las pólizas han sido expedidas de control (Procuraduría General) y por prestantes y reconocidas firmas de la Secretaría de Transparencia de la aseguradoras bajo las estrictas reglas Presidencia de la República. de juego establecidas. Si se rompe Adicionalmente, se ha hecho la garantía de seriedad, el Gobierno firmar a los nuevos concesionarios ejecuta esas pólizas, salvaguardando un pacto de transparencia, los recursos públicos. que hace parte del convenio Los grupos que se han interadministrativo con la Secretaría adjudicado los proyectos de la de Transparencia de la Presidencia primera ola están realizando en este de la República, que ha sido una momento las tareas pre-operativas, herramienta clave para el manejo como licencias ambientales, consultas de información y sistema de alertas a comunidades y cierres financieros, tempranas ante posibles casos de lo que muestra la seriedad en corrupción. sacar adelante las obras que se La Secretaría de Transparencia comprometieron a realizar. lanzó el Mecanismo de Denuncias de Las fuentes de financiación alto Nivel, recomendado por la OCDE son amplias y se resumen en los para prevenir hechos configurativos aportes del Gobierno, los del propio de corrupción en la administración concesionario y de las entidades pública con participación del sector financiadoras. privado.

72 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 entre comillas

proyectos para el programa de Cuarta Generación. La inversión en este tema fue la más alta jamás hecha por alguna administración, superior a los 90 millones de dólares. Adicionalmente, contamos con el trabajo en equipo de las distintas entidades del Gobierno, de las gobernaciones y municipios, y más de 700 funcionarios, coordinados para que los cronogramas y tiempos previstos se cumplieran con estricto apego a las directrices del presidente Juan Manuel Santos.

COMPROMISO TOTAL ANTICORRUPCIÓN

El sector privado ha mostrado Todo el diseño del programa de un compromiso total en torno al nuevas autopistas estuvo basado programa. Así lo atestiguan las pólizas con el objetivo de erradicar la de garantía de seriedad en las ofertas corrupción y castigar las malas que han traído los grupos conformados prácticas. Aquí hemos tenido el para presentar propuestas. acompañamiento de los organismos Las pólizas han sido expedidas de control (Procuraduría General) y por prestantes y reconocidas firmas de la Secretaría de Transparencia de la aseguradoras bajo las estrictas reglas Presidencia de la República. de juego establecidas. Si se rompe Adicionalmente, se ha hecho la garantía de seriedad, el Gobierno firmar a los nuevos concesionarios ejecuta esas pólizas, salvaguardando un pacto de transparencia, los recursos públicos. que hace parte del convenio Los grupos que se han interadministrativo con la Secretaría adjudicado los proyectos de la de Transparencia de la Presidencia primera ola están realizando en este de la República, que ha sido una momento las tareas pre-operativas, herramienta clave para el manejo como licencias ambientales, consultas de información y sistema de alertas a comunidades y cierres financieros, tempranas ante posibles casos de lo que muestra la seriedad en corrupción. sacar adelante las obras que se La Secretaría de Transparencia comprometieron a realizar. lanzó el Mecanismo de Denuncias de Las fuentes de financiación alto Nivel, recomendado por la OCDE son amplias y se resumen en los para prevenir hechos configurativos aportes del Gobierno, los del propio de corrupción en la administración concesionario y de las entidades pública con participación del sector financiadoras. privado.

72 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 puente helicoidal Entre comillas

on la expedición del Decreto 2041 de 2014, Los instrumentos desarrollados a la fecha, presentan compilado por el Decreto 1076 de 2015, cuya avances como se ve a continuación: C finalidad fue la de mejorar los procesos para la evaluación y seguimiento del licenciamiento ambiental, 1. Formatos: Al respecto se han efectuado propuestas del la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites formato de actualización del formulario único de solicitud Ambientales – SIPTA de la Autoridad Nacional de Licencias de licencia ambiental, así como de los formatos para la Ambientales - ANLA, en el marco de sus funciones ha verificación preliminar de documentos, dichos documentos venido desarrollando un serie de instrumentos los cuales fueron adoptados por la Resolución 0108 de 2015, del son adoptados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sostenible – MADS, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto en mención. 2. Términos de referencia: se realizó la actualización de éstos para el sector de infraestructura adoptados por el MADS, dando como resultado los siguientes:

• Resolución No 0112 de 2015 - Construcción y/o ampliación de puertos marítimos de gran calado.

• Resolución No 0114 de 2015 - Construcción y operación de aeropuertos internacionales y de nuevas pistas en los mismos.

• Resolución No 0113 de 2015 - Construcción de vías férreas y variantes de la red férrea nacional

• Resolución No 0327 de 2015 - Construcción o ampliación y operación de puertos fluviales.

• Resolución No 0751 de 2015 - Construcción de carreteras y/túneles con sus accesos. exclusivo autoridad anla para Actualmente esta Subdirección se encuentra adelantando gestión y estructuración de el proceso de ajuste y revisión con el MADS para publicar a consulta pública y/o revisión de comentarios para proyectos adopción de los siguientes términos de referencia:

74 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 entre comillas

• Explotación de Hidrocarburos - y para todos los proyectos sujetos a publicados para consulta en el último licenciamiento ambiental; de igual semestre de 2014. forma se propende por disminuir la duplicidad de información, facilitar la • Exploración HC-OffShore revisión de los términos de referencia y facilitar el ajuste o actualización de • Nuevas fuentes de materiales - los aspectos técnicos y normativos a publicados para consulta en mayo de través de un solo instrumento que es 2015. complementario a todos los Estudios Ambientales. • DAA proyectos hidroeléctricos • Geotermia 4. Procedimientos y manuales usados • Eólicos en la evaluación de Estudio de • Obras de protección costera Impacto Ambiental, con lineamientos de buenas prácticas de la OECD: 3. Metodología General para la se efectuaron ajustes de la siguiente Presentación de Estudios Ambientales: manera: se hizo la actualización de ésta, la cual fue publicada en la página del - Sobre el Manual de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Evaluación de Estudios Ambientales Sostenible – MADS, desde el 22 de de Proyectos y el Manual de mayo hasta el 2 de junio de 2015, Seguimiento Ambiental de Proyectos, dichos comentarios a la fecha se las propuestas de ajuste de estos encuentran en proceso de revisión y documentos fueron enviadas a las respuesta. Autoridades Ambientales Regionales Es importante resaltar que (a través de comunicación de 6 de uno de los cambios más relevantes febrero de 2015 con Radicados de esta propuesta, consiste en incluir 2015005507-2 y 2015005509-2) el contenido mínimo de los aspectos para revisión y comentarios, con el generales y comunes a todos los objeto de incluir sus aportes, en las términos de referencia genéricos propuestas que se enviarán al MADS. sectoriales para la Elaboración Asimismo, durante el mes de Estudios Ambientales - EA , de marzo y abril de 2015, se realizó esto con el objetivo de que dichos trabajo interinstitucional con la aspectos, criterios y lineamientos, Subdirección de Evaluación y sean eliminados de los términos Seguimiento de la ANLA, el IDEAM de referencia genéricos, lo cual y las diferentes direcciones del MADS, posibilita la unificación de a través de mesas de trabajo para la criterios y la estandarización de las revisión de dicho instrumento, el cual condiciones mínimas de recolección, se encuentra en proceso de ajuste procesamiento, análisis y evaluación con el fin de remitirlo al MADS para de información para dichos aspectos revisión y publicación para consulta pública.

- En cuanto a la definición de los criterios que los usuarios deben aplicar para la elaboración de la

Canales institucionales 75 Entre comillas Finalmente y como producto de la implementación de las Una vez esta Autoridad recibe las solicitudes de la licencia medidas administrativas al interior de esta Autoridad, a ambiental radicadas por los usuarios, realiza la verificación continuación se presenta una relación de las solicitudes de preliminar de los documentos la conforman , en su gran mayoría licencia ambiental y sus requisitos, que se han recibo en el éstas no cumplen con el lleno de los requisitos necesarios para periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de julio de efectuar la evaluación de los documentos, a razón lo cual se hace evaluación económica de impactos positivos y negativos del 2015, de acuerdo con lo señalado en el numeral 9 del artículo menester que el usuario allegue información que complemente 2.2.2.3.6.2 del Decreto 1076 de 2015: los requisitos, haciendo por lo tanto que se realice más de una proyecto, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - revisión de información por solicitud radicada en la entidad, tal y ANLA viene trabajando desde el año 2014, en el Desarrollo como se evidencia en las dos (2) siguientes gráficas. del Sistema de Evaluación Económica Ambiental – SEEA, a través del cual se establecerán manuales y guías para la No. PROYECTOS ALLEGADOS A LA ANLA orientación a los usuarios internos y externos como parte CON VERIFICACIÓN PRELIMINAR DE NÚMERO DE REVISIONES de la implementación del SEEA, propuesta que será DOCUMENTOS VPD POR SECTOR enviada al MADS para la revisión y publicación en consulta DECRETO 1076 de 2015 Periodo (Enero a Julio de 2015) pública. Periodo (Enero a Julio de 2015) 53 En relación con la expedición de los criterios para 42 la evaluación económica de impactos positivos y negativos del proyecto, es de resaltar que estos se incluyen en la institucional de la ANLA en la atención de quejas y 16 11 propuesta de ajuste de la Metodología para la elaboración y denuncias ambientales de su competencia, así como, la 119 5 presentación de Estudios Ambientales. generación de canales de comunicación que facilitarán la gestión interinstitucional de la ANLA con las entidades Energía Infraestructura Por otro lado, y en cuanto a la implementación de territoriales, para la optimización de los procesos de la Agroquimicos Hidrocarburos Minería los instrumentos y procesos que se han desarrollado al evaluación, seguimiento y control de los proyectos, obras y TOTAL 127 interior de ANLA, con el fin de mejorar y optimizar la actividades de competencia de la Autoridad. evaluación y seguimiento del licenciamiento ambiental, a PROYECTOS ALLEGADOS POR SECTOR continuación se relacionan las estrategias que responden al 3. Adicional a lo anterior, se han adoptado medidas Periodo (Enero a Julio de 2015) De acuerdo a esta gráfica, se ha incrementado el número de cumplimiento de dichos procesos: administrativas encaminadas a unificar criterios, revisiones vs. las solicitudes presentadas, lo que responde a dos implementar principios de eficiencia, eficacia y economía, factores: 1. La información no esa siendo presentada en la forma en que lo indica la norma. 2. Se evidencia que el trámite está 1. Desarrollo de la estrategia de regionalización, a través de en los proceso de evaluación y seguimiento que adelanta la 32 siendo expedito por parte de esta autoridad en la verificación de la que se consolida y analiza la información ambiental a nivel entidad, para lo cual se han realizado ajustes en aspectos 21 dicha información (5 días). regional (de los Estudios de impacto ambiental, información como: 12 relacionada con el estado de los diferentes componentes de 5 RESULTADOS VERIFICACIÓN PRELIMINAR los medios biótico, abiótico y socioeconómicos, así como • La reestructuración del contenido de los conceptos 4 de los estudios oficiales de investigación de las diferentes técnicos de evaluación y seguimiento. DE DOCUMENTOS DE LA INFORMACIÓN entidades de nivel nacional y regional), a partir de la cual Energía Infraestructura GEOGRÁFICA Agroquimicos Hidrocarburos Minería se establecen criterios de sensibilidad ambiental regional, • El fortalecimiento del SigWeb de la entidad para que se que le permite a la Autoridad enfocar las decisiones de pueda acceder a la información de los estudios de impacto TOTAL 74 28 licenciamiento ambiental con base en el conocimiento del ambiental e informes de cumplimiento en línea, reduciendo 25 23 estado actual de los recursos en las regiones que cuentan de esta manera los tiempos de elaboración y mejorando la 19 con dicho instrumento. calidad al permitir los análisis regionales de los proyectos. De acuerdo a lo evidenciado durante la revisión de la información 12 allegada por el usuario en las solicitudes de licencia ambiental radicadas, es notable la presencia de errores correspondientes al 5 6 2. La estrategia de inspectores ambientales regionales, • La integración a los formatos de conceptos técnicos, 2 3 4 resultado del proyecto de regionalización, en el cual, a los temas relacionados con la valoración económica de incumplimiento del numeral 2 del artículo 2.2.2.3.6.2 del Decreto 1076 de 2015, en relación con la presentación de la información través de la sistematización de la información ambiental impacto, la inversión del 1% y la compensación, todo a fin geográfica, como se presenta en la gráfica a continuación: de expedientes de proyectos del sector de hidrocarburos, de obtener un concepto técnico integral. puertos y minería, así como del trabajo interinstitucional adelantado con las gobernaciones y Autoridades • El ajuste y parametrización del Sistema de Información Ambientales Regionales presentes en las regiones de de Licencias Ambientales — SILA, incluyendo control de 5% Casanare; centro del Cesar y corredor Ciénaga - Santa tiempos, cierre de actividades y evaluando técnicamente los 12% 7% La cartografía del proyecto no se encuentra Marta, se identificó la necesidad del fortalecimiento criterios de devolución de los conceptos con el propósito a la escala solicitada por términos de referencia. de implementar las oportunidades de mejora. Se presenta modificaciones al modelo de 10% datos Geográfico. • La conformación de un equipo interno que se encargará No existe coherencia entre en el documento y la 19% Base de datos Geográfica. de apoyar a la entidad en otra serie de actividades como talleres de impacto para consulta previa, acompañamiento Falencias en la presentación de los Metadatos. a entes de control, atención de quejas y reclamos, entre Las tablas no presentan la adecuada otros. identificación con el documento. 15% 32% Los insumos no cumplen con las características solicitadas o no se presentan. No se presenta la información geográfica. Entre comillas Finalmente y como producto de la implementación de las Una vez esta Autoridad recibe las solicitudes de la licencia medidas administrativas al interior de esta Autoridad, a ambiental radicadas por los usuarios, realiza la verificación continuación se presenta una relación de las solicitudes de preliminar de los documentos la conforman , en su gran mayoría licencia ambiental y sus requisitos, que se han recibo en el éstas no cumplen con el lleno de los requisitos necesarios para periodo comprendido entre el mes de enero y el mes de julio de efectuar la evaluación de los documentos, a razón lo cual se hace evaluación económica de impactos positivos y negativos del 2015, de acuerdo con lo señalado en el numeral 9 del artículo menester que el usuario allegue información que complemente 2.2.2.3.6.2 del Decreto 1076 de 2015: los requisitos, haciendo por lo tanto que se realice más de una proyecto, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - revisión de información por solicitud radicada en la entidad, tal y ANLA viene trabajando desde el año 2014, en el Desarrollo como se evidencia en las dos (2) siguientes gráficas. del Sistema de Evaluación Económica Ambiental – SEEA, a través del cual se establecerán manuales y guías para la No. PROYECTOS ALLEGADOS A LA ANLA orientación a los usuarios internos y externos como parte CON VERIFICACIÓN PRELIMINAR DE NÚMERO DE REVISIONES de la implementación del SEEA, propuesta que será DOCUMENTOS VPD POR SECTOR enviada al MADS para la revisión y publicación en consulta DECRETO 1076 de 2015 Periodo (Enero a Julio de 2015) pública. Periodo (Enero a Julio de 2015) 53 En relación con la expedición de los criterios para 42 la evaluación económica de impactos positivos y negativos del proyecto, es de resaltar que estos se incluyen en la institucional de la ANLA en la atención de quejas y 16 11 propuesta de ajuste de la Metodología para la elaboración y denuncias ambientales de su competencia, así como, la 119 5 presentación de Estudios Ambientales. generación de canales de comunicación que facilitarán la gestión interinstitucional de la ANLA con las entidades Energía Infraestructura Por otro lado, y en cuanto a la implementación de territoriales, para la optimización de los procesos de la Agroquimicos Hidrocarburos Minería los instrumentos y procesos que se han desarrollado al evaluación, seguimiento y control de los proyectos, obras y TOTAL 127 interior de ANLA, con el fin de mejorar y optimizar la actividades de competencia de la Autoridad. evaluación y seguimiento del licenciamiento ambiental, a PROYECTOS ALLEGADOS POR SECTOR continuación se relacionan las estrategias que responden al 3. Adicional a lo anterior, se han adoptado medidas Periodo (Enero a Julio de 2015) De acuerdo a esta gráfica, se ha incrementado el número de cumplimiento de dichos procesos: administrativas encaminadas a unificar criterios, revisiones vs. las solicitudes presentadas, lo que responde a dos implementar principios de eficiencia, eficacia y economía, factores: 1. La información no esa siendo presentada en la forma en que lo indica la norma. 2. Se evidencia que el trámite está 1. Desarrollo de la estrategia de regionalización, a través de en los proceso de evaluación y seguimiento que adelanta la 32 siendo expedito por parte de esta autoridad en la verificación de la que se consolida y analiza la información ambiental a nivel entidad, para lo cual se han realizado ajustes en aspectos 21 dicha información (5 días). regional (de los Estudios de impacto ambiental, información como: 12 relacionada con el estado de los diferentes componentes de 5 RESULTADOS VERIFICACIÓN PRELIMINAR los medios biótico, abiótico y socioeconómicos, así como • La reestructuración del contenido de los conceptos 4 de los estudios oficiales de investigación de las diferentes técnicos de evaluación y seguimiento. DE DOCUMENTOS DE LA INFORMACIÓN entidades de nivel nacional y regional), a partir de la cual Energía Infraestructura GEOGRÁFICA Agroquimicos Hidrocarburos Minería se establecen criterios de sensibilidad ambiental regional, • El fortalecimiento del SigWeb de la entidad para que se que le permite a la Autoridad enfocar las decisiones de pueda acceder a la información de los estudios de impacto TOTAL 74 28 licenciamiento ambiental con base en el conocimiento del ambiental e informes de cumplimiento en línea, reduciendo 25 23 estado actual de los recursos en las regiones que cuentan de esta manera los tiempos de elaboración y mejorando la 19 con dicho instrumento. calidad al permitir los análisis regionales de los proyectos. De acuerdo a lo evidenciado durante la revisión de la información 12 allegada por el usuario en las solicitudes de licencia ambiental radicadas, es notable la presencia de errores correspondientes al 5 6 2. La estrategia de inspectores ambientales regionales, • La integración a los formatos de conceptos técnicos, 2 3 4 resultado del proyecto de regionalización, en el cual, a los temas relacionados con la valoración económica de incumplimiento del numeral 2 del artículo 2.2.2.3.6.2 del Decreto 1076 de 2015, en relación con la presentación de la información través de la sistematización de la información ambiental impacto, la inversión del 1% y la compensación, todo a fin geográfica, como se presenta en la gráfica a continuación: de expedientes de proyectos del sector de hidrocarburos, de obtener un concepto técnico integral. puertos y minería, así como del trabajo interinstitucional adelantado con las gobernaciones y Autoridades • El ajuste y parametrización del Sistema de Información Ambientales Regionales presentes en las regiones de de Licencias Ambientales — SILA, incluyendo control de 5% Casanare; centro del Cesar y corredor Ciénaga - Santa tiempos, cierre de actividades y evaluando técnicamente los 12% 7% La cartografía del proyecto no se encuentra Marta, se identificó la necesidad del fortalecimiento criterios de devolución de los conceptos con el propósito a la escala solicitada por términos de referencia. de implementar las oportunidades de mejora. Se presenta modificaciones al modelo de 10% datos Geográfico. • La conformación de un equipo interno que se encargará No existe coherencia entre en el documento y la 19% Base de datos Geográfica. de apoyar a la entidad en otra serie de actividades como talleres de impacto para consulta previa, acompañamiento Falencias en la presentación de los Metadatos. a entes de control, atención de quejas y reclamos, entre Las tablas no presentan la adecuada otros. identificación con el documento. 15% 32% Los insumos no cumplen con las características solicitadas o no se presentan. No se presenta la información geográfica. agradecimientos

esde el año 1986 ESTYMA S.A. se dedica a realizar proyectos de ingeniería civil y Dafines. Los 29 años de trayectoria confirman su responsabilidad, cumplimiento y garantía y le apuestan al avance en la infraestructura nacional, respondiendo al compromiso pactado con sus clientes, y con personal altamente calificado para los servicios ofrecidos

ESTYMA S.A. ha ejecutado proyec- tos de infraestructura pública y priva- da, entre ellos:

Construcción y mantenimiento de Proyecto cisneros - Loboguerrero vías, pavimentos, puentes, estabiliza- ción de taludes, túneles viales, túneles hidráulicos, túneles mineros, pozos, centrales hidroeléctricas, vías para transporte masivo (BTR) y movimien- to de tierra.

Somos una empresa con responsa- bilidad social, comprometida con la gestión integral de riesgos, con el bienestar de nuestros trabajadores, Pampa Verde con el respeto a las normas legales y ambientales y las comunidades donde Contacto. desarrollamos proyectos. Carrera 35 A # 15 B – 35 (Oficina 410) Edificio Prisma ESTYMA INGENIERÍA CON Avenida Las Palmas TALENTO HUMANO Medellín Metroplus- Medellín Tel:(574) 444 05 68 www.estyma.com

78 estyma estudios y manejos s.a. agradecimientos

énsula Ingenieros entregar mejores soluciones para la S.A. es una organi- infraestructura. Su compromiso tam- zación con 28 años bién se enfoca a la cultura, a la edu- de trayectoria que cación, a la recreación y a la salud, desde su creación gracias a esto, Ménsula ha realizado Mse ha destacado por ser una construc- obras de alto impacto social y urbano tora responsable, transparente y cum- en varias regiones de Colombia. plida. Grandes obras en el país dan muestra Todo esto ha sido posible gracias a del trabajo que en Ménsula Ingenieros la calidad con que se desarrollan los S.A. se realiza, ejemplo de esto se re- proyectos, además de la confianza que Biblioteca San Cristobal saltan las obras de Auto Sura Bogotá, sus clientes depositan en ella. Con un Auto Sura Bucaramanga, Auto Sura personal altamente calificado y con Pereira, Locatel Éxito de Colombia, proveedores eficientes, se ha logrado Plan Maestro, Éxito de Colombia, Te- conformar una gran empresa de talla rraza de comidas Camino Real, Centro nacional e internacional. Comercial Fundadores, Office Depot Sao Paulo, Nueva Alejandría Aparta- Los resultados hablan por sí solos, mentos, Edificio Galerías, Torres de pues Ménsula Ingenieros S.A. ha rea- Barcelona, Urbanización Casa Milano, lizado obras a lo largo y ancho de Co- Edificio La Vista. C.C. Viscaya; entre lombia y han logrado incursionar en el muchas más obras que certifican el mercado de la construcción en países profesionalismo de la organización. como Panamá y México. Desarrollan- Milla de Oro do casas, edificios, centros comercia- En el año 2003 la organización recibió les, industrias, clínicas, laboratorios, el Certificado de Calidad ISO, lo que obras de infraestructura y restaura- llena de orgullo a quienes la compo- ciones, obras que son sinónimo de nen, pues ha sido un sueño converti- calidad, garantía de satisfacción y el do en realidad ya que día a día se es- distintivo de una empresa que se pro- fuerzan para que Ménsula Ingenieros yecta con confianza hacia el futuro. S.A. deje huella entre el mercado de la construcción. Su éxito ha radicado en la transforma- ción que la industria colombiana tie- Contacto: ne constantemente, por ello Ménsula Ingenieros S.A. ofrece a sus clientes Medellín: (574) 361 3536 mejores insumos, maquinaria y tec- Bogotá: (571) 212 8400 nología, permitiendo de esta forma Revalavera Mina LA Y www.mensulaingenieros.com

ménsula s.a. 79 Entre comillas Los centros comerciales transforman a Colombia Por: Guillermo Botero Nieto Presidente de FENALCO

entro de los 30 Sectores principales que hacen En todo caso, pasados casi cuarenta años del parte de nuestra estructura gremial, el de Centros inicio de esta propuesta de solución del sector privado D Comerciales es uno de los más importantes y el boom actual de centros comerciales en todo el país, dinámicos. Esta apreciación tiene por fundamento el hecho en ciudades grandes, intermedias y pequeñas, ha hecho de que en nuestro país los centros comerciales desarrollan crecer enormemente el sector y hace imperativo que funciones sociales y urbanísticas que el Estado no puede organizaciones como la nuestra lideren su desarrollo, de proveer sin la inversión privada y que antaño cumplían la mano de políticas públicas adecuadas. En Colombia los centros históricos tradicionales de las ciudades. Pero registramos, según datos consolidados de FENALCO, 460 también, desgraciadamente, su protagonismo en las centros comerciales, de cualquier tamaño. De estos centros actividades de FENALCO de los últimos tiempos es 246 están afiliados al Gremio. una clara consecuencia de inauditos desafíos fiscales que La mayor concentración de estos centros, como es amenazan su viabilidad económica y administrativa. lógico, está en Bogotá, con 180. Es de recordar, en justicia, que No podemos ignorar, aunque quisiéramos pasar ya en Antioquia nació el primer centro comercial de Colombia esta página de nuestra historia, que el auge de los centros con la apertura de San Diego en 1972, y hoy la región tiene comerciales en Colombia es una clara consecuencia de la la mayor concentración per-cápita, con más de 150 paseos y inseguridad de las calles y locales mercantiles, que se tomó centros comerciales. De hecho, el inusitado auge en Medellín nuestras ciudades con particular sevicia a partir de los ha llevado a que planificadores e inversionistas busquen años 70. Aunado a este grave problema se presentó una soluciones al problema de la saturación de centros comerciales, creciente invasión de los espacios públicos, así como un especialmente en determinados sectores, ya que algunos de los visible incremento de la indigencia y mendicidad, entre locales se encuentran desocupados. Por estas razones, entre otros factores. Para las pymes del comercio era una cuestión otras, nuestra convención de centros comerciales, que se vital buscar refugio en un lugar seguro, donde sus clientes efectuará el mes entrante, será en esta ciudad. se sintieran también cómodos y seguros. Los centros comerciales de Colombia Este dilema llevó a los constructores y comerciantes son equiparables y en algunos casos superiores a pensar en propuestas llena de imaginación para superar arquitectónicamente y mejor administrados que muchos este problema del mercado. Fue entonces cuando malls norteamericanos. Además, están adaptados a nuestras empezaron a tomar fuerza las propuestas de los centros necesidades sociales y se mezclan la más variada y moderna comerciales en una ciudad de Medellín que había iniciado oferta de productos, con bancos, academias, consultorios un largo y trágico recorrido de inseguridad y desbarajuste médicos y hasta oficinas del gobierno. urbano, mientras Bogotá caía en un profundo sopor en su Para los estratos medio y bajo los centros comerciales calidad de vida. son alternativas viables al papel que cumplen los clubes

80 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Entre comillas Los centros comerciales transforman a Colombia Por: Guillermo Botero Nieto Presidente de FENALCO

entro de los 30 Sectores principales que hacen En todo caso, pasados casi cuarenta años del parte de nuestra estructura gremial, el de Centros inicio de esta propuesta de solución del sector privado D Comerciales es uno de los más importantes y el boom actual de centros comerciales en todo el país, dinámicos. Esta apreciación tiene por fundamento el hecho en ciudades grandes, intermedias y pequeñas, ha hecho de que en nuestro país los centros comerciales desarrollan crecer enormemente el sector y hace imperativo que funciones sociales y urbanísticas que el Estado no puede organizaciones como la nuestra lideren su desarrollo, de proveer sin la inversión privada y que antaño cumplían la mano de políticas públicas adecuadas. En Colombia los centros históricos tradicionales de las ciudades. Pero registramos, según datos consolidados de FENALCO, 460 también, desgraciadamente, su protagonismo en las centros comerciales, de cualquier tamaño. De estos centros actividades de FENALCO de los últimos tiempos es 246 están afiliados al Gremio. una clara consecuencia de inauditos desafíos fiscales que La mayor concentración de estos centros, como es amenazan su viabilidad económica y administrativa. lógico, está en Bogotá, con 180. Es de recordar, en justicia, que No podemos ignorar, aunque quisiéramos pasar ya en Antioquia nació el primer centro comercial de Colombia esta página de nuestra historia, que el auge de los centros con la apertura de San Diego en 1972, y hoy la región tiene comerciales en Colombia es una clara consecuencia de la la mayor concentración per-cápita, con más de 150 paseos y inseguridad de las calles y locales mercantiles, que se tomó centros comerciales. De hecho, el inusitado auge en Medellín nuestras ciudades con particular sevicia a partir de los ha llevado a que planificadores e inversionistas busquen sociales de las clases altas. Así como que los empresarios del comercio y vehicular, la escasez de parqueaderos, años 70. Aunado a este grave problema se presentó una soluciones al problema de la saturación de centros comerciales, en los clubes los socios disponen su clientela intercambien productos la dificultad de comprar todo bajo un creciente invasión de los espacios públicos, así como un especialmente en determinados sectores, ya que algunos de los de sitios bonitos, seguros y con y servicios con las mayores mismo techo y economizar tiempo en visible incremento de la indigencia y mendicidad, entre locales se encuentran desocupados. Por estas razones, entre excelentes servicios de restaurantes, garantías para todos. Los centros ese tipo de diligencias. otros factores. Para las pymes del comercio era una cuestión otras, nuestra convención de centros comerciales, que se peluquerías, gimnasios y lugares de contribuyen también enormemente Absolutamente todos los vital buscar refugio en un lugar seguro, donde sus clientes efectuará el mes entrante, será en esta ciudad. esparcimiento, los centros comerciales a la formalización de la economía detalles se tuvieron en cuenta, se sintieran también cómodos y seguros. Los centros comerciales de Colombia prestan estos mismos servicios y otros y facilitan la labor del Estado, en aunque la infraestructura de servicios Este dilema llevó a los constructores y comerciantes son equiparables y en algunos casos superiores más, con una alta calidad y de manera muchísimos aspectos, incluyendo el adicionales varía. Básicamente a pensar en propuestas llena de imaginación para superar arquitectónicamente y mejor administrados que muchos absolutamente abierta a la población, tributario, del cual deriva el bienestar consiste en sucursales de entidades este problema del mercado. Fue entonces cuando malls norteamericanos. Además, están adaptados a nuestras que escoge cuáles de esos servicios general. bancarias, cajeros automáticos, empezaron a tomar fuerza las propuestas de los centros necesidades sociales y se mezclan la más variada y moderna desea pagar o sencillamente disfrutar Han sido expresamente auditorios, teatros, fuentes de soda, comerciales en una ciudad de Medellín que había iniciado oferta de productos, con bancos, academias, consultorios de unas atractivas instalaciones donde concebidos para solucionar los cafeterías, sitios de recreación para un largo y trágico recorrido de inseguridad y desbarajuste médicos y hasta oficinas del gobierno. pasear sin costo alguno. inconvenientes de toda urbe que se los niños, lugares para restaurantes, urbano, mientras Bogotá caía en un profundo sopor en su Para los estratos medio y bajo los centros comerciales En estos espacios, por supuesto, expande, como lo son, por ejemplo, comidas rápidas y muchas otras calidad de vida. son alternativas viables al papel que cumplen los clubes se dan los mejores escenarios para las grandes distancias, la congestión comodidades.

80 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 81 natalia abello vives ministra de transporte entrevista exclusiva “colombia es un país de diversas caracteristicas que lo hacen especial en america”

bras y adecuaciones en la infraestructura nacional es lo que se está viendo en estos días, debido a esto Gestión y Estructuración de O Proyectos habló en exclusiva con la Ministra de Transporte Natalia Abello Vives, la cual nos entregó la más completa información acerca de todo lo que está pasando en Colombia referente a la infraestructura vial.

La infraestructura del país ha dado un vuelco total con la construcción de la Ruta del Sol, las Carreteras 4G, el Túnel de la Línea, entre otros. ¿Qué más viene para Colombia en cuestión de infraestructura vial y qué beneficios traerá consigo los planes a futuro?

El Gobierno Nacional liderado por portuarias y de fronteras del país con el presidente Santos ha expresado la menores tiempos de viaje y costos de necesidad de mantener el ritmo de operación, lo que permitirá la produc- las inversiones en infraestructura, in- ción y comercialización a bajos costos cluyendo el impulso que le daremos de los bienes producidos y consumi- a las iniciativas privadas. Ya tenemos dos en todas las regiones del país, per- 7 aprobadas y 4 con contratos firma- mitiendo accesibilidad a los mismos, dos. Por otro lado, hemos buscado pero también aumentando la compe- consolidar la red vial nacional a través titividad y elevando la calidad de los de una mayor conectividad entre los productos. Igualmente, trabajamos centros de producción y de consumo en la priorización y planeación de con las principales ciudades, zonas proyectos de iniciativa privada, en la creación de plataformas logísticas, planes de optimización de las opera- ciones en puertos y aeropuertos más relevantes, garantizamos la cons- trucción, mantenimiento y conecti- vidad de los nodos de transferencia con la red vial nacional y construi- natalia abello vives mos y mantenemos la infraestructu- ministra de transporte ra de pasos de frontera.

Canales institucionales 83 En el Plan para el Impulso de la Productividad y el Empleo se intervendrán 825 kilómetros de vías en Colombia. ¿Cuáles serán los departamentos más beneficiados con esta iniciativa?

Por otro lado, hemos buscado consolidar la red vial Plan Estratégico de Obra Pública ‘Vías para la Equidad’ nacional a través de una mayor conectividad entre los mencionado anteriormente, con los que se intervendrá el centros de producción y de consumo con las principales 58% de la red vial nacional y el 42% de la red secundaria. ciudades, zonas portuarias y de fronteras del país con Con esta apuesta de obra pública beneficiaremos a más menores tiempos de viaje y costos de operación, lo que de 300 municipios de casi todos los departamentos permitirá la producción y comercialización a bajos costos del pais, eso significa que vamos a disminuir brechas de de los bienes producidos y consumidos en todas las conectividad y competitividad en las regiones, lo cual regiones del país, permitiendo accesibilidad a los mismos, traerá mayor equidad y oportunidades de progreso a todo pero también aumentando la competitividad y elevando la nivel. El programa denominado ‘Vías para la Equidad’ calidad de los productos. Dentro de este programa se tiene lo integran obras nuevas y otros proyectos que ya se previsto un conjunto de proyectos que se conoce como el estaban ejecutando pero que aún no han culminado.

84 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 entrevista exclusiva

de las zonas más apartadas del país, se Una nueva propuesta se gesta en el tiene previsto un plan de adecuación Ministerio de Transporte, que los peajes y modernización de 130 aeródromos sean electrónicos para el año 2016. ¿De de impacto regional, los cuales en los qué forma se va a hacer realidad este últimos años han tenido resultados proyecto y que repercusiones positivas crecientes en referencia al movimiento tiene tanto para los usuarios como para el de pasajeros. Al finalizar el 2018, se espera finalizar 55 intervenciones en país en general? mantenimiento de infraestructura Solo podemos tener un transporte aeroportuaria. de pasajeros seguro y de calidad si implementamos tecnologías Los viaductos son realizados con la de punta. Por eso el Ministerio finalidad de reducir el tiempo de viaje trabaja en el sistema de peajes y terrestre. ¿Cuáles se destacan en el recaudo electrónico vehicular y en territorio nacional y que regiones une? la implementación del CICOTT. La cartera de Transporte contempla El transporte aéreo se está viendo En el Gobierno del Presidente la implementación de diferentes favorecido gracias a la inversión nacional. Santos estamos modernizando la Sistemas Inteligentes de Transporte ¿Cuáles serán los aeropuertos que infraestructura de transporte del (SIT), entre los cuales está el módulo recibirán dineros para sus adecuaciones país. En junio inauguramos el puente para la Interoperabilidad de Peajes y de qué forma se realizarán las mismas? viaducto Garzón-El Agrado, en el y el Recaudo Electrónico Vehicular departamento del Huila, el más largo (IP/REV). Este módulo comprende La infraestructura de transporte en construido hasta ahora en Colombia. la definición de sistemas para el Colombia, experimenta el momento Esta megaobra, con 1.708 metros de intercambio de información entre más importante de su historia, puesto longitud, facilitará la conexión entre el operadores de los sistemas de recaudo que nunca antes un gobierno había sur del país con los corredores La Plata- electrónico de peajes, en concordancia alcanzado los niveles de inversión Popayán y la vía Cali- Buenaventura. con el Decreto 2846 de 2013. El actuales en este sector de la economía. También inauguramos en noviembre módulo para la Interoperabilidad Respecto a la inversión pública, se del año pasado, el Viaducto de de Peajes y el Recaudo Electrónico informa que pasó de un promedio Gualanday que tiene una longitud Vehicular permitirá que un vehículo anual de $2.2 billones de pesos de 603,8 metros y está ubicado en el pueda transitar a través de diferentes durante el periodo 2002 – 2010 a un corregimiento de Coello (Tolima). concesiones (dominios de peaje) En el Plan para el Impulso de la Productividad y el Empleo se promedio anual de $7 billones durante Este viaducto conecta al centro del utilizando un único dispositivo a intervendrán 825 kilómetros de vías en Colombia. ¿Cuáles serán el periodo 2011 – 2014. Es así, que país con Buenaventura y se invirtieron bordo y una sola cuenta. los departamentos más beneficiados con esta iniciativa? para el modo aéreo, se espera finalizar más de 68 mil millones de pesos. la contratación de las concesiones Tenemos el Viaducto Helicoidal Eje Por otro lado, hemos buscado consolidar la red vial Plan Estratégico de Obra Pública ‘Vías para la Equidad’ para la modernización de los Cafetero, el cual alcanza una longitud nacional a través de una mayor conectividad entre los mencionado anteriormente, con los que se intervendrá el aeropuertos de Barranquilla, Neiva y de 500 metros y se encuentra ubicado centros de producción y de consumo con las principales 58% de la red vial nacional y el 42% de la red secundaria. Popayán, ejecutar obras de ampliación en las Autopistas del Café. Comunica ciudades, zonas portuarias y de fronteras del país con Con esta apuesta de obra pública beneficiaremos a más del Aeropuerto de Cali, y estructurar a las ciudades de Armenia, Pereira y menores tiempos de viaje y costos de operación, lo que de 300 municipios de casi todos los departamentos y ampliar aeropuerto El Dorado, así Manizales. permitirá la producción y comercialización a bajos costos del pais, eso significa que vamos a disminuir brechas de mismo, mejorar la infraestructura de los bienes producidos y consumidos en todas las conectividad y competitividad en las regiones, lo cual aeroportuaria de Medellín, Cartagena, regiones del país, permitiendo accesibilidad a los mismos, traerá mayor equidad y oportunidades de progreso a todo Bucaramanga, Santa Marta, Montería, pero también aumentando la competitividad y elevando la nivel. El programa denominado ‘Vías para la Equidad’ Valledupar y Quibdó. De forma calidad de los productos. Dentro de este programa se tiene lo integran obras nuevas y otros proyectos que ya se complementaria para la conectividad previsto un conjunto de proyectos que se conoce como el estaban ejecutando pero que aún no han culminado.

84 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 Canales institucionales 85 CÁpsulas InformativaS

Protección al Ciclorrutas, un beneficio Cemento creció en los medio ambiente para todos primeros meses del año

El pasado mes de julio, Juan En muchas ciudades de Colombia Hasta el mes de mayo, la Manuel Santos puso en marcha la es común encontrar un espacio producción de cemento gris en rehabilitación de la línea férrea que destinado para los ciclistas, esto Colombia sumó 5,2 toneladas, lo conduce desde la Tebaida Quindío ha generado gran impacto en la que generó según el DANE un el al Puerto de Buenaventura en el comunidad, pues las ciclorrutas incremento del 6% con relación al Valle. permiten que ellos cuenten con mismo período del 2014. Se espera que con cuatro la garantía más efectiva para Adicionalmente, los despachos locomotoras tipo RL22, se evitar un accidente o un percance también aumentaron el 5,9% al movilicen unas 230 mil toneladas involucrando más vehículos. acumular cinco millones de toneladas. en el año 2015, siguiendo el mismo El uso de la bicicleta, tiene Esto se debe a la dinámica en los tramo que permitió la llegada del muchas ventajas, por ejemplo diferentes canales que se comercializa primer tren al Quindío en 1927. permite mayor integración con el producto. Con la reactivación de este corredor el medio ambiente, reduciendo la Colombia está presentando una férreo se benefician especialmente contaminación y reduciendo de alguna cifra nunca antes vista de desarrollo los departamentos del Quindío y el forma los trancones en las horas pico. urbanístico y de construcción de Valle del Cauca. Disminuye la accidentalidad, vivienda, además de pavimentaciones La inversión permitirá mover la pues los ciclistas cuentan con su viales y reorganización de vías carga que llega desde el centro del país espacio y eso permite la facilidad para nacionales. al puerto de Buenaventura, facilitando la circulación de los demás vehículos, El desempeño por regiones la exportación de azúcar, mieles y ya que no tendrán contacto alguno da cuenta que el departamento de confitería, entre otros productos, a con estas personas. Antioquia fue quien más demandó Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile Permite también que las ciudades el cemento con un 14,3%, siguiendo y Brasil. sean más visibles, permite que la familia Bogotá con un 14%, incluyendo La obra, que tuvo una inversión entera aproveche los espacios lúdicos los despachos realizados a Funza, superior a los 35 mil millones de que la infraestructura de la ciudad les Mosquera, Soacha y Chía en pesos, cubrirá una distancia de 380 ofrece, gozando de la oportunidad Cundinamarca. kilómetros. de hacer deporte permanentemente, lo más importante de todo además de un desplazamiento más es que el sector mostró solidez y rápido que en carro. rendimiento.

86 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 CÁpsulas InformativaS cÁpsulas informativaS

Protección al Ciclorrutas, un beneficio Cemento creció en los Colombia es un país Invierta en Cali, inició la demolición del medio ambiente para todos primeros meses del año competitivo infraestructura hotelera “Calvario”

El pasado mes de julio, Juan En muchas ciudades de Colombia Hasta el mes de mayo, la La calidad en la infraestructura Si está pensando en invertir, hágalo Con la construcción del proyecto Manuel Santos puso en marcha la es común encontrar un espacio producción de cemento gris en además de la cobertura, es la que en el sector hotelero, ya que quien Ciudad Paraíso en la Capital del Valle, rehabilitación de la línea férrea que destinado para los ciclistas, esto Colombia sumó 5,2 toneladas, lo permite que un país se distinga por le apueste a esto estará exento del se deben demoler los inmuebles conduce desde la Tebaida Quindío ha generado gran impacto en la que generó según el DANE un el su competitividad y crecimiento impuesto a la renta por un período de ubicados en el barrio El Calvario, al Puerto de Buenaventura en el comunidad, pues las ciclorrutas incremento del 6% con relación al económico. Es por ello que Colombia 30 años, que inicia desde el momento según la Emru estos predios en su Valle. permiten que ellos cuenten con mismo período del 2014. se ha catapultado como un territorio de la operación para servicios mayoría son casas de inquilinato que Se espera que con cuatro la garantía más efectiva para Adicionalmente, los despachos competitivo entre países de América hoteleros, desde el año 2003 hasta el deben ser destruidas para darle paso locomotoras tipo RL22, se evitar un accidente o un percance también aumentaron el 5,9% al Latina, pues el gobierno le está 2017. al nuevo proyecto. movilicen unas 230 mil toneladas involucrando más vehículos. acumular cinco millones de toneladas. apostando a este tipo de proyectos. Esto se debe a que el sector se La alcaldía se encuentra en en el año 2015, siguiendo el mismo El uso de la bicicleta, tiene Esto se debe a la dinámica en los Países como Argentina, ha ido dinamizando y creciendo con proceso de negociación, pero ya tramo que permitió la llegada del muchas ventajas, por ejemplo diferentes canales que se comercializa Brasil, Chile, México y Perú se constancia, pues los extranjeros están fueron tres de los 53 inmuebles primer tren al Quindío en 1927. permite mayor integración con el producto. encuentran invirtiendo en la volviendo al país con confianza y con demolidos. Esto también incluye Con la reactivación de este corredor el medio ambiente, reduciendo la Colombia está presentando una reorganización interna. la intención de disfrutar de todo lo que programas de gestión social con los férreo se benefician especialmente contaminación y reduciendo de alguna cifra nunca antes vista de desarrollo Colombia es el segundo país tiene el país en cuanto a recreación y habitantes del sector, pues es un lugar los departamentos del Quindío y el forma los trancones en las horas pico. urbanístico y de construcción de de la región que está ofreciendo más zonas vacacionales. vulnerable de Cali. Valle del Cauca. Disminuye la accidentalidad, vivienda, además de pavimentaciones dinero para la construcción, con El fenómeno también se En este sector también será La inversión permitirá mover la pues los ciclistas cuentan con su viales y reorganización de vías un total estimado en US$143.152 presenta, ya que se ha podido evidenciar ubicado el Bunker de la Fiscalía, carga que llega desde el centro del país espacio y eso permite la facilidad para nacionales. millones para la realización de un destacado comportamiento de la organización que ya inició su proceso al puerto de Buenaventura, facilitando la circulación de los demás vehículos, El desempeño por regiones 28 megaobras 4G que impulsa el economía colombiana, la inversión de licitación para la construcción la exportación de azúcar, mieles y ya que no tendrán contacto alguno da cuenta que el departamento de Gobierno Nacional. Esta inversión hotelera se encuentra altamente de la sede. Este edificio de usos confitería, entre otros productos, a con estas personas. Antioquia fue quien más demandó significa 37,8% del PIB. incentivada por el Estado. complementarios para trámites Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile Permite también que las ciudades el cemento con un 14,3%, siguiendo Según el vicepresidente de la Se hace importante destacar judiciales en la ‘Ciudadela de la y Brasil. sean más visibles, permite que la familia Bogotá con un 14%, incluyendo República, Germán Vargas Lleras, que los destinos turísticos en justicia’. La obra, que tuvo una inversión entera aproveche los espacios lúdicos los despachos realizados a Funza, “diez proyectos de la Primera Ola ya Colombia están siendo reconocidos La renovación urbana superior a los 35 mil millones de que la infraestructura de la ciudad les Mosquera, Soacha y Chía en tienen suscrita el acta de inicio; nueve mundialmente y permiten vivir también incluye la demolición de San pesos, cubrirá una distancia de 380 ofrece, gozando de la oportunidad Cundinamarca. de la Segunda Ola se encuentran en experiencias únicas, con lo que ubica Pascual, donde se construirán 3.000 kilómetros. de hacer deporte permanentemente, lo más importante de todo proceso de adjudicación y los nueve al país en el interés internacional apartamentos de interés social y de además de un desplazamiento más es que el sector mostró solidez y proyectos de la Tercera Ola están y contribuye al mejoramiento dos parques en un área de 16 metros rápido que en carro. rendimiento. siendo estructurados”. económico y social. cuadrados.

Canales institucionales 87 86 GESTIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS 2015 agradecimientos

Pavimentos Colombia S.A.S. es una sociedad familiar, con capi- Malla Víal del Valle del Cauca y Cauca tal 100% colombiano y con pre- sencia en el sector de la infraes- vial del departamento de la Guajira; no solo por las buenas prácticas de tructura hace 46 años. la zona metropolitana de Cúcuta; el desarrollo de infraestructura, obte- corredor Buga – Popayán; proyec- niendo el premio Nacional de In- ue fundada por Gabriel tos de tipo urbano para el desarro- geniería, premio Obras CEMEX, Méndez, Ingeniero Ci- llo de la malla vial e infraestructura premio Nacional de la Cámara vil y su esposa Luz Ma- de la ciudad de Cali, destacando la Colombiana de Infraestructura a la ría Jaramillo de Méndez, concesión de Mega Obras, la Malla Trayectoria Empresarial en el año Trabajadora Social, con Vial del Valle del Cauca y Cauca y 2012, sino también como una Em- Fla premisa de ser una empresa justa, la inclusión como empresa multi-la- presa Fuera de lo Común, por las sostenible y productiva. Gracias a sus tina en la Concesión COVINCA en ONU en Nueva York, el pasado dos visiones, la compañía ha dirigido el Perú. Adicionalmente, ha partici- mes de marzo, donde su presiden- sus esfuerzos a mantener altos están- pado en la construcción del sistema te, Luz María Jaramillo de Méndez, dares de calidad, a través de las mejo- de transporte masivo y desarrollo de compartió las buenas prácticas y res prácticas de ingeniería, buscando importantes corredores urbanos. compromiso con la equidad de siempre estar a la vanguardia con los género y empoderamiento de las mejores equipos y maquinaria de úl- La principal estrategia para el desa- mujeres. Así mismo, ha sido galar- tima tecnología. Pero es claro, que rrollo de su negocio consiste en la donada desde el año 2011 como para ser una empresa productiva no diferenciación en el mercado, por Empresa Ejemplar Socialmente es sufi ciente tener la mejor maqui- esto sus principales premisas son Responsable en América Latina, naria si no se cuenta con colabora- entregarle a cada colaborador dife- distintivo entregado por el CE- dores comprometidos, capacitados rentes oportunidades para cubrir sus MEFI (Centro Mexicano para la y satisfechos, que trabajen día a día necesidades personales, profesiona- Filantropía). siendo conscientes de que con cada les y familiares a través de programas kilómetro construido, contribuyen al de salud, vivienda, educación y capa- Todo esto sumado y dirigido por desarrollo de un mejor país. citación, haciendo una inversión de el capital más importante, su gente, sus utilidades en el 2014, mayor al hace de Pavimentos Colombia una Pavimentos Colombia S.A.S. ha 5% por encima de lo que invierten empresa justa, sostenible, produc- contribuido y participado en el de- las empresas de infraestructura a ni- tiva, comprometida y presente en sarrollo de la infraestructura nacio- vel mundial; y contar con maquina- el desarrollo social y económico de nal con más de 3.500 kilómetros de rias y equipos de última tecnología, nuestro país. vías, en los proyectos de inversión en adición a un apalancamiento fi - y construcción a lo largo del país, nanciero que demuestra la solidez de tales como la construcción y reha- la compañía. bilitación de la salida del interior Avenida calle 82 No. 10 -50 Piso 9 hacia el occidente entre Bogotá – Han sido reconocidos por organis- Pbx: (571) 3760030 Honda y Bogotá - Girardot; la red mos nacionales e internacionales, www.pavimentoscolombia.com Sabana de Occidente

88 pavimentos colombia s.a.s agradecimientos

Pavimentos Colombia S.A.S. es una sociedad familiar, con capi- Malla Víal del Valle del Cauca y Cauca tal 100% colombiano y con pre- sencia en el sector de la infraes- vial del departamento de la Guajira; no solo por las buenas prácticas de tructura hace 46 años. la zona metropolitana de Cúcuta; el desarrollo de infraestructura, obte- corredor Buga – Popayán; proyec- niendo el premio Nacional de In- ue fundada por Gabriel tos de tipo urbano para el desarro- geniería, premio Obras CEMEX, Méndez, Ingeniero Ci- llo de la malla vial e infraestructura premio Nacional de la Cámara vil y su esposa Luz Ma- de la ciudad de Cali, destacando la Colombiana de Infraestructura a la ría Jaramillo de Méndez, concesión de Mega Obras, la Malla Trayectoria Empresarial en el año Trabajadora Social, con Vial del Valle del Cauca y Cauca y 2012, sino también como una Em- Fla premisa de ser una empresa justa, la inclusión como empresa multi-la- presa Fuera de lo Común, por las sostenible y productiva. Gracias a sus tina en la Concesión COVINCA en ONU en Nueva York, el pasado dos visiones, la compañía ha dirigido el Perú. Adicionalmente, ha partici- mes de marzo, donde su presiden- sus esfuerzos a mantener altos están- pado en la construcción del sistema te, Luz María Jaramillo de Méndez, dares de calidad, a través de las mejo- de transporte masivo y desarrollo de compartió las buenas prácticas y res prácticas de ingeniería, buscando importantes corredores urbanos. compromiso con la equidad de siempre estar a la vanguardia con los género y empoderamiento de las mejores equipos y maquinaria de úl- La principal estrategia para el desa- mujeres. Así mismo, ha sido galar- tima tecnología. Pero es claro, que rrollo de su negocio consiste en la donada desde el año 2011 como para ser una empresa productiva no diferenciación en el mercado, por Empresa Ejemplar Socialmente es sufi ciente tener la mejor maqui- esto sus principales premisas son Responsable en América Latina, naria si no se cuenta con colabora- entregarle a cada colaborador dife- distintivo entregado por el CE- dores comprometidos, capacitados rentes oportunidades para cubrir sus MEFI (Centro Mexicano para la y satisfechos, que trabajen día a día necesidades personales, profesiona- Filantropía). siendo conscientes de que con cada les y familiares a través de programas kilómetro construido, contribuyen al de salud, vivienda, educación y capa- Todo esto sumado y dirigido por desarrollo de un mejor país. citación, haciendo una inversión de el capital más importante, su gente, sus utilidades en el 2014, mayor al hace de Pavimentos Colombia una Pavimentos Colombia S.A.S. ha 5% por encima de lo que invierten empresa justa, sostenible, produc- contribuido y participado en el de- las empresas de infraestructura a ni- tiva, comprometida y presente en UnaUna empresaempresa comprometidacomprometida concon sarrollo de la infraestructura nacio- vel mundial; y contar con maquina- el desarrollo social y económico de nal con más de 3.500 kilómetros de rias y equipos de última tecnología, nuestro país. construcciónconstrucción sosteniblesostenible yy obrasobras dede vías, en los proyectos de inversión en adición a un apalancamiento fi - y construcción a lo largo del país, nanciero que demuestra la solidez de calidadcalidad tales como la construcción y reha- la compañía. bilitación de la salida del interior Avenida calle 82 No. 10 -50 Piso 9 hacia el occidente entre Bogotá – Han sido reconocidos por organis- Pbx: (571) 3760030 Contacto Honda y Bogotá - Girardot; la red www.pavimentoscolombia.com mos nacionales e internacionales, 571 - 7027849 / 7027826 Sabana de Occidente Carrera 49A #94-27 Bogotá, Colombia 88 pavimentos colombia s.a.s Diseño, Procura, Construcción Montaje, - Fácilidades de Superficie. - Transporte de Hidrocarburos. Mantenimiento y Operación - Refinación y Petroquímica. para las siguientes líneas de negocios: - Tratamientos de Agua. - Generación, Subestaciones y Conducción eléctrica. - Sistemas con Incendios.

BOGOTÁ Carrera 18 A # 98 - 75 ESMERALDA /ECUADOR BARRANCANCABERMEJA Centro Empresarial 99 Eloy Alfaro y 9 de Octubre Carrera 27 N° 72 - 45 Pbx: (1) 5188880 Piso 3, Edificio de Claro (7) 602 55 41 (593) 627 06 59

[email protected] www.morelco.com.co