Revista peruana de biología 23(2): 195 - 220 (2016) Las Asteráceas deISSN-L Laraos, 1561-0837 Yauyos doi: http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i2.12439 Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM TRABAJOS ORIGINALES Las Asteráceas (Compositae) del distrito de Laraos (Yauyos, Lima, Perú) The Asteraceae (Compositae) from Laraos district (Yauyos, Lima, Peru) Hamilton Beltrán Museo de Historia Natural Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Arenales 1254 Apartado 14-0434 Lima – Perú Email:
[email protected] Resumen El distrito de Laraos registra 155 especies de Asteráceas agrupadas en 66 géneros, 12 tribus y 3 subfamilias. Senecio, Werneria y Baccharis son los géneros con mayor riqueza. Senecio larahuinensis y Conyza coronopi- folia son nuevos registros para la flora del Perú, siendo la primera como especie nueva; además 35 especies se reportan como nuevas para Lima. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de las tribus, géneros y especies. Palabras clave: Vertientes occidentales; Asteraceae; endemismo; Perú. Abstract For the district Laraos 155 species of asteraceae grouped into 66 genus, 12 tribes and 3 subfamilies are recorded. Senecio, Baccharis and Werneria are genus more wealth. Senecio larahuinensis and Conyza coro- nopifolia are new records for the flora of Peru as the first new species; further 35 species are new reports for Lima. Dichotomous keys for the identification of tribes, genus and species present. Keywords: Western slopes; Asteraceae; endemic; Peru. Introducción Para Perú, con la publicación del catálogo de plantas con Las asteráceas son la familia de plantas con flores con mayor flores y gimnospermas (Brako & Zarucchi 1993) registraron número de especies, distribuidas en casi toda la superficie terres- 222 géneros y 1432 especies de asteráceas; posteriormente tre, a excepción de los mares y la Antártida, con aproximada- Beltrán y Baldeón (2001) actualizan el registro con 245 gé- mente 1600 géneros y 24000 especies (Bremer 1994, Kadereit neros y 1530 especies.