MUNICIPIO DE TRES VALLES,VER.

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN ...... 2

2. MOTIVACIÓN ...... 2

3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ...... 3

3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ...... 3 3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS ...... 3 3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ...... 3 3.1.2.1. INGRESOS Y EGRESOS ...... 3

3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS ...... 6 3.2.1. INGRESOS PROPIOS ...... 6 3.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ...... 6 3.2.3. FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF) ...... 7

3.3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS

MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ...... 7 3.3.1. POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ...... 7 3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ...... 8

3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ...... 8

3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO ...... 9

3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES

QUE SE EFECTUARON ...... 10 3.6.1. ACTUACIONES ...... 10 3.6.2. OBSERVACIONES ...... 12 3.6.3. RECOMENDACIONES ...... 71

3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS ...... 73

4. CONCLUSIONES ...... 73

1 Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

1. FUNDAMENTACIÓN

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de , para la fiscalización de los recursos federales transferidos para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2, artículos 7, 11 al 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 al 23, 27 al 35, 36, 37, 62, 63 párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII, XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379, de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se realizó la fiscalización a la Cuenta Pública del Municipio de Tres Valles, respecto de su Gestión Financiera correspondiente al ejercicio 2010.

2. MOTIVACIÓN

El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral, para verificar si la Gestión Financiera del Municipio se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia, comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores públicos y, en su caso, a los ex servidores públicos municipales responsables de su solventación, para que presentaran documentación y aclaraciones con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se detalla en el apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones.

Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de Tres Valles, Ver., que se integra en el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2010 de los Entes Fiscalizables.

TRES VALLES, VER. 2

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Tres Valles, es el siguiente:

3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA

3.1.1. Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos Públicos

Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que dieron lugar a la formulación del pliego de observaciones correspondiente y que no fue debidamente solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica en el apartado correspondiente.

3.1.2. Análisis Presupuestal

A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los servidores públicos del Municipio, como parte de la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y de su ejercicio, como se muestra a continuación:

3.1.2.1. Ingresos y Egresos

El Congreso del Estado, publicó en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 400 de fecha 24 de diciembre de 2009, la Ley de Ingresos del Municipio de Tres Valles, Ver. en la que se estimó que recibiría un monto de $32,101,247.37 para el ejercicio 2010, por concepto de ingresos ordinarios; de acuerdo a las cifras presentadas en la Cuenta Pública 2010, los ingresos obtenidos al 31 de diciembre ascendieron a $39,218,081.09, lo que representa un 22.17%superior al total estimado.

Al 31 de diciembre de 2010, el Ayuntamiento de Tres Valles, Ver., ejerció un importe de $38,363,016.76, cuyo detalle se presenta más adelante, que comparado con los recursos recaudados y transferidos provenientes de su Ley de Ingresos por $39,218,081.09, refleja un importe por $855,064.33; como se muestra a continuación:

TRES VALLES, VER. 3

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 INGRESOS PROPIOS

OBTENIDO / CONCEPTO AUTORIZADO EJERCIDO Ingresos Impuestos $ 2,466,180.17 $ 2,488,775.41 Derechos 2,113,624.74 1,979,821.87 Contribuciones por mejoras 0.00 0.00 Productos 45,436.87 89,492.64 Aprovechamientos 389,290.35 444,569.06 Participaciones Federales 26,651,115.15 26,556,476.00 Otras Aportaciones 0.00 0.00 1 Otros ingresos 435,600.09 7,658,946.11 Total de Ingresos $ 32,101,247.37 $ 39,218,081.09 Egresos Servicios personales $ 21,537,371.37 $ 21,560,457.99 Materiales y suministros 4,398,744.00 2,676,977.20 Servicios generales 5,655,948.00 5,685,380.24 Ayudas, subsidios y transferencias 198,000.00 2,456,632.82 Bienes muebles 311,184.00 45,436.61 Bienes inmuebles 0.00 40,000.00 Obra pública y acciones 0.00 5,097,999.58 Deuda pública 0.00 0.00 Convenio de colaboración administrativa 0.00 0.00 Previsión fiduciaria 0.00 800,132.32 Otros 0.00 0.00 Total de Egresos $ 32,101,247.37 $ 38,363,016.76 Resultado en Cuenta Pública $ 0.00 $ 855,064.33

1Otros ingresos: Subsidio de alumbrado público $118,302.00, recaudación $239,958.45, planta de aguas residuales $2,100,000.00 Ingresos extraordinarios $20,014.54, Interés bancario $39.24, Interés sobre inversión arbitrios 2008 $7,131.02 y Disponibilidad de ejercicios anteriores $5,173,500.86.

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento del ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

TRES VALLES, VER. 4

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Asimismo, el municipio recibió recursos de orden federal que provienen del Ramo 33, asignados conforme a lo señalado en la Gaceta Oficial número extraordinario 32 de fecha 29 de enero de 2010, concretamente del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF), a los que se adicionan los intereses generados, aportaciones de beneficiarios y los remanentes de ejercicios anteriores. Los ingresos totales recibidos por Aportaciones Federales, su ejercicio y los resultados obtenidos se mencionan a continuación:

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 APORTACIONES FEDERALES RAMO 33

CONCEPTO INGRESOS EGRESOS RESULTADO

Fondo para la Infraestructura Social Municipal $22,225,947.00 $21,846,270.07 $379,676.93 (FISM) Intereses 0.20 0.00 0.20 Aportación de Beneficiarios 0.00 0.00 0.00 Otros 0.00 0.00 0.00 Subtotal 22,225,947.20 21,846,270.07 379,677.13 Remanentes de Ejercicios Anteriores 0.00 0.00 0.00 Total $22,225,947.20 $21,846,270.07 $379,677.13 1Préstamo FISM (FAIS) $ 5,097,718.89 $ 5,097,999.58 $- 280.69 Remanentes de Ejercicios Anteriores 0.00 0.00 0.00 Otros Ingresos (Intereses, Aportación de 0.00 0.00 0.00 beneficiarios y otras aportaciones) Total $5,097,718.89 $5,097,999.58 $- 280.69 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios $17,276,460.00 $17,276,460.00 $ 0.00 (FORTAMUN-DF) Intereses 0.07 0.00 0.07 Aportación de Beneficiarios 0.00 0.00 0.00 Otros 0.00 0.00 0.00 Subtotal 17,276,460.07 17,276,460.00 0.07 Remanentes de Ejercicios Anteriores 750,115.76 750,115.76 0.00 Total $ 18,026,575.83 $ 18,026,575.76 $ 0.07

1Préstamo FISM incluye intereses por $6.86.

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

TRES VALLES, VER. 5

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

3.2. Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados

3.2.1. Ingresos Propios

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave, se verificó el cumplimiento de la elaboración y ejecución del Programa Operativo Anual, de acuerdo a la normativa aplicable.

De la revisión efectuada al Programa Operativo Anual 2010 del Ayuntamiento, se determinó que contiene de manera específica los objetivos y metas alcanzar, recursos a aplicarse y fechas programadas que permitan evaluar su cumplimiento; sin embargo, el Ayuntamiento no presentóevidencia de que periódicamente se haya verificado la relación que guardan las actividades realizadas, con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal, así como los resultados de la ejecución de éste.

Asimismo, la evaluación del cumplimiento de metas y objetivos de la aplicación de los recursos del Ramo 33, correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, del ejercicio 2010, se hizo para verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las Reglas para la Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado y demás normativa aplicable al ejercicio, determinándose lo siguiente:

3.2.2. Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)

. El Ayuntamiento no informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio. . Durante el año se ejerció un monto de $21,846,270.07, que representa el 98.29% del total de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. . De la revisión a las 33 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaronlas metas programadas. . El Ayuntamiento ejerció los recursos del Fondo en los rubros establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal.

TRES VALLES, VER. 6

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

3.2.3. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF)

. El Ayuntamiento no informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio. . Durante el año se ejerció un monto de $17,276,460.00, que representa el 100.00% del total de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. . De la revisión a las 19 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaronlas metas programadas. . Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $9,388,971.06 al rubro de seguridad pública, lo que representa el 54.35%. . Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $650,000.00 al pago de obligaciones financieras, lo que representa el 3.76%. . Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $2,238,438.84 al rubro de obra pública, lo que representa el 12.96%.

En general, se considera que el Ayuntamiento cumplió parcialmente con los objetivos y metas de los Programas Aplicados, además de las inconsistencias señaladas en el apartado relativo a Observaciones.

3.3. Cumplimiento de las Normas de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las Medidas de Control Interno

3.3.1. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental

El Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), mediante el cual establece los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, (Publicado en el DOF el 20 de Agosto de 2009), señala que dichos Postulados representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente al ente público. Dichos postulados sustentan de manera técnica el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonabilidad, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; siendo los siguientes: 1)Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3)Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8)Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11)Consistencia.

TRES VALLES, VER. 7

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Asimismo, establece que los postulados deberán adoptarse e implementarse de manera obligatoria a mas tardar el 30 de abril de 2010, por lo que no obstante que no se señalan de manera particular el incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, en el apartado de observaciones existen diversos señalamientos de falta de cumplimiento de ordenamientos legales así como diferencias en reportes y en registros contables o la falta oportuna o completa de información financiera, lo que evidentemente implica un incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental teniendo un efecto en la información presentada a través de los estados financieros de la Cuenta Pública del ejercicio 2010 del Ayuntamiento de Tres Valles, Ver.

3.3.2. Evaluación de las Medidas de Control Interno

La evaluación de las medidas de control interno se realizó a través de la aplicación de guías y cuestionarios considerando los aspectos de protección de activos, confiabilidad de la información en la aplicación de medidas preventivas y correctivas para el cumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, dando un resultado medio debido a que se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales, no obstante existe un proyecto de control y evaluación integral en fase de implementación que garantiza la protección de los Activos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las normas y lineamientos, así como la consecución de las metas y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y Programas anuales de trabajo.

3.4. Integración de la Deuda Pública

La Cuenta Pública del Municipio de Tres Valles, Ver., registra Deuda Pública de ejercicios anteriores por un monto de $5,097,999.53. Esta obligación generó en el año intereses por $215,226.47, amortizándose en el mismo ejercicio la cantidad de $5,097,999.53, tal como se muestra a continuación:

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

SALDO AL SALDO MONTO INTERESES FECHA DE MONTO 31 DE ACREEDOR INICIAL AL 1 AMORTIZADO GENERADOS CONTRATACIÓN ORIGINAL DICIEMBRE DE ENERO EN 2010 EN 2010 DE 2010 Banobras 12/12/2009 5,097,999.53 5,097,999.53 5,097,999.53 215,226.47 0.00 Total 5,097,999.53 5,097,999.53 215,226.47 0.00

Fuente: Cuenta Pública del Municipio correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Nota: En el fondo arbitrios no llevaron a cabo la amortización de la deuda; sin embargo esta fue pagada en su totalidad tal y como lo reflejan los registros del FISM.

TRES VALLES, VER. 8

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

3.5. Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio

El análisis de la integración y variaciones del patrimonio del Municipio de Tres Valles, por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa en el cuadro analítico siguiente:

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO

CONCEPTO MONTO

Saldo inicial $ 16,916,066.65 Bienes Muebles: Ingresos Municipales 2,203,368.16 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 9,889,576.22 Bienes Inmuebles Ingresos Municipales 3,884,317.27 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 938,805.00 Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos 655,624.94 Bienes Muebles: Ingresos Municipales 44,646.59 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 490,978.00 Bienes Inmuebles Ingresos Municipales 120,000.35 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 0.00 Saldo final del periodo $17,571,691.59

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010.

TRES VALLES, VER. 9

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

3.6. Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que se Efectuaron

3.6.1. Actuaciones

La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por el Ayuntamiento de Tres Valles, Ver., las cifras y revelaciones de los estados integrantes de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2010.

Con base en lo anterior, las muestras de auditoría, representan los porcentajes que a continuación se mencionan, respecto del total de los recursos ejercidos de cada fondo:

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 MUESTRA INGRESOS PROPIOS

CONCEPTO INGRESOS MUNICIPALES

Universo de Recursos Ejercidos $38,363,016.76

Muestra Auditada 24,957,128.71

Representatividad de la muestra 65.06%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

TRES VALLES, VER. 10

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 MUESTRA FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM)

REMANENTE APORTACIÓN DE PRÉSTAMO CONCEPTO FONDO INTERESES DE OTROS SUBTOTAL TOTAL EJERCICIOS FISM BENEFICIARIOS ANTERIORES

Universo de Recursos $21,846,270.07 $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00 $21,846,270.07 $ 0.00 $21,846,270.07 $5,097,999.58 Ejercidos

Muestra Auditada 17,412,023.07 0.00 0.00 0.00 17,412,023.07 0.00 17,412,023.07 5,097,999.58

Representatividad 79.70% 0.00% 0.00% 0.00% 79.70% 0.00% 79.70% 100.00% de la muestra

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 MUESTRA FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF)

APORTACIÓN REMANENTE DE CONCEPTO FONDO INTERESES DE OTROS SUBTOTAL EJERCICIOS TOTAL BENEFICIARIOS ANTERIORES

Universo de $ 17,276,460.00 $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00 $ 17,276,460.00 $ 750,115.76 $ 18,026,575.76 Recursos Ejercidos

Muestra Auditada 16,996,460.00 0.00 0.00 0.00 16,996,460.00 643,150.35 17,639,610.35

Representatividad 98.38% 0.00% 0.00% 0.00% 98.38% 85.74% 97.85% de la muestra

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

De la auditoría técnica a la obra pública ejecutada por el Ayuntamiento de Tres Valles, la muestra de auditoría fue la siguiente:

TRES VALLES, VER. 11

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MUNICIPIO DE TRES VALLES, VER. Cuenta Pública 2010 MUESTRA DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA

CONCEPTO MONTO

Obra Pública Ejecutada $23,474,158.00

Muestra Auditada 14,241,427.00

Representatividad de la muestra 60.67%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios número OFS/4859/10/2011, OFS/4860/10/2011, OFS/4861/10/2011, OFS/4862/10/2011, OFS/4863/10/2011, OFS/4864/10/2011, OFS/4865/10/2011 y OFS/4866/10/2011, todos de fecha 6 de octubre de 2011, señalando que contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego.

Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones, las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a continuación.

3.6.2. Observaciones

RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

CONCEPTO FINANCIERAS TÉCNICAS TOTAL Observaciones 43 27 70

Recomendaciones 12 0 12

SUMA 55 27 82

(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego de Observaciones respectivo.)

TRES VALLES, VER. 12

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO

INGRESOS MUNICIPALES

Observación Número: 194/2010/001 El Ayuntamiento no proporcionó la documentación e información que abajo se señala: a) Fotocopia de los contratos de apertura de todas las cuentas bancarias en las que se manejaron los recursos de Ingresos Municipales, FISM, FORTAMUN-DF y otros recursos, así como los oficios de solicitud de cancelación de todas las cuentas que se hayan cancelado. b) Guía de auditoría pública para el procedimiento de fiscalización superior de las cuentas públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz. c) Copia de los convenios vigentes Duránte 2010 con el IMSS y el IPE. d) Formatos del registro civil reportados a la Dirección General del Registro Civil del Estado.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 11 y 34. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 320 y 359 fracción II. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Artículo 10.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la omisión de la presentación de documentación e información requerida al Ente Fiscalizable, existieron limitaciones que impidieron la aplicación de los procedimientos de auditoría.

Observación Número: 194/2010/002 No se tiene evidencia de que el Titular de la Contraloría haya realizado las funciones de control y evaluación que establece el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, entre las cuales destacan las siguientes: a) Aplicar medidas correctivas por el incumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, así como fincar las responsabilidades que procedan. b) Proteger los activos y comprobar la exactitud y confiabilidad de la información financiera y presupuestal. c) Comprobar el cumplimiento de las normas, disposiciones legales y políticas aplicables a la Entidad, en el desarrollo de sus actividades y reportar al Cabildo tal situación. d) Sustanciar el procedimiento disciplinario administrativo de conformidad con las disposiciones aplicables en materia de responsabilidades de los servidores públicos por las inconsistencias de

TRES VALLES, VER. 13

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

posible responsabilidad administrativa de carácter disciplinario, a cargo de servidores públicos o ex servidores públicos obligados, derivadas de la fiscalización al ejercicio 2009. e) Revisar el cumplimiento de los objetivos y metas fijados en los programas.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 104 último párrafo y 115fracciones XXIX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 385 fracciones I y III, 392 fracciones III, V y IX y 387 fracción III, 389. . Decreto número 236 publicado en la Gaceta Oficial Núm. Extraordinario 36 de fecha 02 de febrero de 2011.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no desarrolló las funciones de control y evaluación que establece el Capítulo V, Sección II del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Observación Número: 194/2010/003 La Cuenta Pública presentada por el Ayuntamiento al H. Congreso del Estado, no contiene la totalidad de la información que establece la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en su artículo 22. a) Notas a los Estados Financieros.

Además el Estado de Deuda Pública no refleja la información de la Deuda contratada con BANOBRAS.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 22 y 26 primer párrafo. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción IV, 45 fracción V, 72 fracción XII y 115fracción XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción IV, 359 fracción I, 378, 381, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar en forma oportuna y completa el contenido de la Cuenta Pública al H. Congreso del Estado.

TRES VALLES, VER. 14

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/004 El Ayuntamiento no presentó evidencia de que periódicamente se haya verificado la relación que guardan las actividades realizadas, con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal, así como los resultados de la ejecución de éste.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Planeación del Estado, Artículo 9 fracción VII inciso d). . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 392 fracción V.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no verificó periódicamente la relación que guardan las actividades con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal.

Observación Número: 194/2010/005 Las Actas de Cabildo que abajo se citan carecen de las firmas de los asistentes que se señalan.

NO. DE ACTA FECHA FIRMAS FALTANTES 20/2010 Bis. 15/01/2010 Regidor Tercero. 35/2010 01/07/2010 Regidor Quinto. 36/2010 06/07/2010 Regidor Quinto. 42/2010 04/08/2010 Regidor Quinto. 52/2010 Bis. 01/10/2010 Regidor Quinto. 67/2010 23/12/2010 Regidor Quinto. 68/2010 30/12/2010 Regidor Quinto. 69/2010 30/12/2010 Regidor Quinto. 70/2010 30/12/2010 Regidor Quinto. 71/2010 30/12/2010 Regidor Quinto. 72/2010 30/12/2010 Regidor Quinto. 73/2010 30/12/2010 Regidor Quinto.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 30, 70 fracción I y 115fracciones XXIX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.

TRES VALLES, VER. 15

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó que, una vez aprobadas las Actas levantadas en las Sesiones de Cabildo, las firmarán todos los participantes y el Secretario del Ayuntamiento.

Observación Número: 194/2010/006 El Ayuntamiento, no presentó evidencia de haber dado cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 3 fracción VI, 6, 7 fracción II y 13 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz, ya que como Organismo incorporado al Instituto de Pensiones del Estado, está obligado a remitir a éste la documentación e informes que se establecen en el articulado de la Ley de la materia.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Pensiones del Estado de Veracruz, Artículos 3 fracción II, 6, 15 y 19 fracción II. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracción I, 104 último párrafo y 115fracciones IX, X y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 392 fracción III.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de remitir al IPE la documentación e informes a los que está obligado.

Observación Número: 194/2010/007 De los rubros que se indican, los saldos finales del ejercicio 2009 no coinciden con los saldos iniciales del ejercicio 2010 contenidos en la balanza de comprobación correspondiente.

MONTO DE REFERENCIA CONCEPTO 2009 2010 Resultado del ejercicio. $9,414,411.21 $5,263,849.14

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, XXX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 287 fracciones III y IV, 355, 368 y 392 fracciones II, VII y IX.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no verificó las cifras consignadas en su contabilidad, así como la representatividad de los saldos de las cuentas al inicio del ejercicio ya que presentan diferencias.

TRES VALLES, VER. 16

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/008 El Ayuntamiento no obtuvo la fianza para garantizar la adecuada administración de los bienes municipales del servidor público que abajo se señala, y que manejo fondos y valores durante el ejercicio 2010.

NOMBRE PUESTO María del Socorro Sagastume García. Cajera.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 72 fracción XI, 104 último párrafo y 115fracciones XXIX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción IV, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que no observaron la obligación de los servidores públicos de otorgar fianza suficiente, que garantice el pago de las responsabilidades en que pudieran incurrir en el desempeño de su encargo.

Observación Número: 194/2010/009 Existe un depósito a la cuenta bancaria número 92-00100223-1 del Banco Santander (México) S.A., realizado por el Gobierno del Estado, por el monto de $2,100,000.00; sin embargo de acuerdo al Acta Notarial con de fecha 17 de enero de 2011, la administración saliente hace entrega, a la administración actual; del cheque número 2621 por un importe de $1, 997,376.09, existiendo una diferencia pendiente de aclarar.

FECHA CONCEPTO MONTO CHEQUE 2621 DIFERENCIA 14/12/2010 Transferencia SPEI $2,100,000.00 $1,997,376.09 $102,623.91

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V, IX, XXIX y XXX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 359 fracción IV, 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, el Ente registró ingresos en la cuenta otros ingresos, de los cuales no se describe específicamente el tipo de ingreso al que corresponde y se desconoce su aplicación, asimismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

TRES VALLES, VER. 17

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/010 El saldo de cuentas por cobrar por concepto de Impuesto Predial, determinado con base en la documentación e información presentada, muestra las siguientes diferencias:

SALDO DETERMINADO DE SALDO CONTABLE CONCEPTO CXC DE CXC DIFERENCIA Predial Urbano Corriente. $1,194,354.73 $694,863.41 $499,491.32 Predial Rústico Corriente. 435,760.14 205,942.48 229,817.66 TOTAL $1,630,114.87 $900,805.89 $729,308.98

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracciones I y VI, 72 fracciones I, IX y XIX inciso f), 104 último párrafo y 115fracciones IX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359 fracción VII, 366, 387, 392, 447.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de vigilar las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/011 Con las pólizas que abajo se indican, cancelaron deudores diversos por el monto señalado sin presentar constancia de su recuperación y/o comprobación.

No. DE IMPORTE DE IMPORTE PÓLIZA FECHA CONCEPTO LA PÓLIZA COMPROBADO DIFERENCIA Diario 323 19/04/2010 Comprobación de Gastos $251,982.66 $212,963.66 $39,019.00 DIF

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 286, 287, 387 y 392.

TRES VALLES, VER. 18

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería, no observó la obligación de guardar los documentos justificatorios cuando realicen depuración de cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/012 El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas de deudores diversos que abajo se indican, refleja un importe que proviene de ejercicios anteriores y del ejercicio 2010, el cual no fue recuperado.

EJERCICIOS EJERCICIO NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN TOTAL ANTERIORES 2010 1106-01-01022 Modesto Peña . $16,739.46 $0.00 $16,739.46 1106-01-01027 María de Lourdes López Martínez. 8.33 0.00 8.33 1106-01-01030 Jesús López. 250.00 0.00 250.00 1106-01-01031 Miguel Ángel Lizárraga Toledo. 30.29 0.00 30.29 1106-01-01035 Tomás Almeida Coronel. 363.00 0.00 363.00 1106-01-01039 Daniel Villagómez Cortez. 800.00 0.00 800.00 1106-01-01046 Alberto Ocampo Hernández. 300.00 0.00 300.00 1106-02-01003 Préstamo a FAFM. 17,255.74 0.00 17,255.74 1106-02-01006 DIF Municipal. -893.33 0.00 -893.33 1106-04-01001 Guillermo A. Reyes López. 193,746.86 0.00 193,746.86 1106-04-01002 Javier Lara Alcántara. 48,700.00 0.00 48,700.00 1106-04-01003 Pablo Ochoa Reyes. 22,435.06 0.00 22,435.06 1106-04-01005 Rubén Vázquez. 10,400.00 0.00 10,400.00 1106-04-01006 Jorge Reyes Romero. 6,453.50 0.00 6,453.50 1106-04-01007 Gabriel Santos V. 1,200.00 0.00 1,200.00 1106-04-01008 Daniel Villagómez Cortes. 0.02 0.00 0.02 1106-04-01009 Leonardo Torres Salomón. 2,950.00 0.00 2,950.00 1106-04-01010 Alberto Cruz Arano. 500.00 0.00 500.00 1106-04-01011 Gustavo E. Ramón Morán. 3,246.00 0.00 3,246.00 1106-04-01012 José Domingo Alfonso Rosado. 1,600.00 0.00 1,600.00 1106-04-01014 Urbano Moguel. 800.00 0.00 800.00 1106-04-01015 Ricardo Hernández Albanza. 200.00 0.00 200.00 1106-04-01021 Erick Gutiérrez Aranda. 1,000.00 0.00 1,000.00 1106-04-01023 Martha Maya Hernández. 3,300.00 0.00 3,300.00 1106-04-01024 Gabriel Delgado Cruz. 1,600.00 0.00 1,600.00

TRES VALLES, VER. 19

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

1106-04-01025 José Guadalupe Gutiérrez. 500.00 0.00 500.00 1106-04-01029 Merly Amador Ríos. 950.00 0.00 950.00 1106-04-01031 Carlos Cobos Galicia. 246,000.00 0.00 246,000.00 1106-04-01032 Tomás Almeida Coronel. 4,204.00 0.00 4,204.00 1106-04-01034 Félix Benequin Escutia. 500.00 0.00 500.00 1106-04-01035 Rubén Terrones Peña. 2,000.00 0.00 2,000.00 1106-04-01037 Octavio Calderón Sánchez. 15,000.00 0.00 15,000.00 1106-04-01038 Javier Morales Martínez. 15,000.00 0.00 15,000.00 1106-04-01039 José René Carral Ríos. 4,000.00 0.00 4,000.00 1106-04-01040 Enrique Córdova Carvajal. 9,200.00 0.00 9,200.00 1106-04-01041 Francisco Jiménez Ramírez. 5,000.00 0.00 5,000.00 1106-04-01042 Diego Merino Aguilar. 36,000.00 0.00 36,000.00 1106-04-01043 Israly Sánchez Ramírez. 500.00 0.00 500.00 1106-04-01044 Eduardo Mendoza Morfin. 2,000.00 0.00 2,000.00 1106-04-01045 Victoria Herrera Durán. 1,500.00 0.00 1,500.00 1106-04-01046 Patricia Santana Carvajal. 1,501.00 0.00 1,501.00 1106-04-01047 Juan Carlos Valtierra González. 1,000.00 0.00 1,000.00 1106-04-01048 Eutimio Morales Cajica. 1,500.00 0.00 1,500.00 1106-04-01049 Carlos Flores Pérez. 1,200.00 0.00 1,200.00 1106-04-01050 Andrés Santiago Muñoz. 5,000.00 0.00 5,000.00 1106-04-01051 Miguel Á. Herrera Escobedo. 1,600.00 0.00 1,600.00 1106-04-01052 Iranely Morales Martínez. 2,536.13 0.00 2,536.13 1106-04-01054 Miguel Ángel Ocampo Márquez. 30,897.00 0.00 30,897.00 1106-04-01055 Juan Valenzuela Herrera. 7,729.29 0.00 7,729.29 1106-04-01056 Gilberto Ramírez Santiago. 1,178.00 0.00 1,178.00 1106-04-01058 Rafael Hernández Valdivia. 2,050.00 0.00 2,050.00 1106-04-01060 Salvador Ávila Morales. 9,872.75 0.00 9,872.75 1106-04-01062 Rosalía López Tovar. 2,872.70 0.00 2,872.70 1106-04-01063 Modesto Peña Alvarado. 72,743.64 0.00 72,743.64 1106-04-01064 Mercedes Cabrera Pacheco. 600.00 0.00 600.00 1106-04-01068 Fernando Quevedo Amador. 1,342.00 0.00 1,342.00 1106-04-01069 Ángel Rafael Uscanga Palacios. 2,250.04 0.00 2,250.04 1106-04-01070 Gregorio Ortiz O. 2,200.00 0.00 2,200.00 1106-04-01071 Pedro Ochoa Sánchez. 400.00 0.00 400.00 1106-04-01072 Roberto Casanova Uscanga. 1,387.93 0.00 1,387.93

TRES VALLES, VER. 20

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

1106-04-01076 Carlos Ortiz. 77.98 0.00 77.98 1106-04-01077 Margarito Tomás Miguel. -27.10 0.00 -27.10 1106-04-01078 Aurelio Aguilar Gómez. 5,587.98 0.00 5,587.98 1106-04-01079 Griselda Zarate. 4,200.00 0.00 4,200.00 1106-04-01080 Arturo Lazcano. 4,300.00 0.00 4,300.00 1106-04-01082 Luis Carlos Navarro Vázquez. 245.60 0.00 245.60 1106-04-01083 Jaime Alberto Ponce Martínez. 600.00 0.00 600.00 1106-04-01087 Ángel Antonio Campillo. 200.00 0.00 200.00 1106-04-01088 Roberto López Navarrete. 2,901.00 0.00 2,901.00 1106-04-01089 Miguel Prieto García. 900.00 0.00 900.00 1106-04-01090 José Oscar Avendaño. 500.00 0.00 500.00 1106-04-01092 Verenice Sanchez Chiñas. 2,700.00 0.00 2,700.00 1106-04-01093 Jorge Santiago Martínez. 789.90 0.00 789.90 1106-04-01094 Sixto Castro Lagunes. 541.40 0.00 541.40 1106-04-01095 María del Rocío Leyva Sol. 485.00 0.00 485.00 1106-04-01098 Virginia Ochoa Morales. 1,000.00 0.00 1,000.00 1106-04-01100 Jorge Mora Carrillo. 1,473.71 0.00 1,473.71 1106-04-01104 Adelaido Rangel González. 1,489.00 0.00 1,489.00 1106-04-01109 Leobardo González Urbano. -7.95 0.00 -7.95 1106-04-01110 Víctor Gálvez Ortega. 3,010.00 0.00 3,010.00 1106-04-01113 Préstamo a Org. e Inst. 241,127.92 0.00 241,127.92 1106-04-01115 Transferencia Incorrecta. 200,000.00 0.00 200,000.00 1106-04-01116 Fomento Agropecuario. 15,000.00 0.00 15,000.00 1106-04-01118 Fabián Lerdo de Dios. 300.00 0.00 300.00 1106-04-01122 Donato Camacho Ruiz. 2,550.00 0.00 2,550.00 1106-04-01126 Guadalupe Maldonado Torres. 1,000.00 0.00 1,000.00 1106-04-01129 Jesús Alcántara Peña. 1,460.00 0.00 1,460.00 1106-04-01130 José Manuel Rangel Ramírez. 600.00 0.00 600.00 1106-04-01132 Alejandra Hernández Zarrabal. 911.00 0.00 911.00 1106-04-01133 Roberto Aguilar Cortez. 2,223.72 0.00 2,223.72 1106-04-01134 Jesús López Hernández. 614.00 0.00 614.00 1106-04-01137 Miguel García Barreda. 1,000.00 0.00 1,000.00 1106-04-02017 Crédito al Salario. 389,495.13 0.00 389,495.13 1106-01-01018 Cesar Adrian Herrera Peña. 0.65 31.33 31.98 1106-01-01024 Juan Manuel Maus Martínez. 0.00 3.57 3.57

TRES VALLES, VER. 21

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

1106-01-01044 Jorge Alberto Reyes Romero. 1,288.00 100.00 1,388.00 1106-01-01045 Luis Miguel Ochoa Mejía. 0.00 14.56 14.56 1106-01-01069 Ricardo Tronco Peña. 0.00 5.75 5.75 1106-01-10214 Moisés Vallecillo Hernández. 0.00 113.01 113.01 1106-01-10215 David Celedonio Aguirre. 0.00 8.59 8.59 1106-01-10224 Lorenzo Rodríguez Castro. 0.00 2.65 2.65 1106-01-10234 José Luis Hernández Balderas. 0.00 9.00 9.00 1106-01-10236 Adolfina Beltrán Montero. 0.00 0.61 0.61 1106-03-01004 Subsidio Para el Empleo. 156,990.54 124,178.39 281,168.93 1106-04-01017 Mariana Avendaño Vázquez. 0.00 113.66 113.66 Total $1,870,726.89 $124,581.12 $1,995,308.01

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I, II y IX y 104 segundo y último párrafo y 115 fracción V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/013 A las personas que abajo se citan, se les otorgaron anticipos por servicios que provienen de ejercicios anteriores y del ejercicio 2010, los cuales no fueron recuperados o amortizados al 31 de diciembre de 2010.

EJERCICIOS EJERCICIO2 NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN TOTAL ANTERIORES 010 1108-01-01001 Guillermo A. Reyes López. $2,000.00 $0.00 $2,000.00 1108-01-01002 Aurelio Aguilar Gómez. 1,900.00 0.00 1,900.00 1108-02-01010 Claudio Domínguez. 500.00 0.00 500.00 1108-03-01003 Francisco Arturo Solares Palma. 6,900.00 0.00 6,900.00 1108-03-01006 Manuel Regueira Rodríguez. 4,000.00 0.00 4,000.00 1108-04-01001 Comercializadora y Edificadora. 400,616.50 0.00 400,616.50 1108-05-01001 José Luis Rosas Reyes. 500.00 0.00 500.00

TRES VALLES, VER. 22

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

1108-05-01004 Lilia Aguilar Cárcamo. 1,595.00 0.00 1,595.00 1108-05-01010 Descuento IPE. 0.00 206,160.06 206,160.06 Total $418,011.50 $206,160.06 $624,171.56

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracción V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 277, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó, a través de la Tesorería la obligación de cuidar que recuperación o amortización de los anticipos otorgados se hagan con exactitud y oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/014 Los estados financieros de la cuenta publica del ejercicio reflejan un remanente presupuestal de $855,064.33; sin embargo, existen cuentas por pagar por $11,168,924.59 correspondiente a ejercicios anteriores y $5,880,814.47 del ejercicio 2010, sin que exista disponibilidad para cubrirlos, ya que el saldo en bancos de la cuenta corriente de ingresos municipales es solo de $2,000,417.68.

Además, en el acta de entrega y recepción de la administración municipal 2008-2010, se entregó el cheque número 2621 (dos mil seiscientos veintiuno) por la cantidad de $1,997,376.09 (Un millón novecientos noventa y siete mil trescientos setenta y seis pesos 09/100 M.N.) el cual pertenece a arbitrios, cantidad que no corresponde con el saldo contable de la cuenta corriente de ingresos municipales.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo y último párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó por medio de la Tesorería la planeación, ejercicio y control presupuestal para liquidar los pasivos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

TRES VALLES, VER. 23

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/015 Derivado de la revisión a los egresos ejercidos por el Ayuntamiento, se determinó, en el pago de las cuotas y aportaciones efectuadas al Instituto de Pensiones del Estado, la diferencia a cargo que a continuación se indica:

CONCEPTO MONTO PAGADO DIFERENCIA Retención cuotas IPE. $978,100.55 $0.00 $0.00 Aportación a/c Municipio. 1,203,063.67 0.00 0.00 Retención préstamos. 86,779.09 0.00 0.00 Prestamos mediano plazo. 0.00 0.00 0.00 PCP sobre saldos insolutos. 0.00 0.00 0.00 Cuota obrero patronal y préstamo. 0.00 188,267.10 0.00 Cuota patronal. 0.00 1,203,063.67 0.00 TOTAL $2,267,943.31 $1,391,330.77 $876,612.54

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Pensiones del Estado de Veracruz, Artículos 3 fracción II, 15, 17 y 18. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracción I, 104 último párrafo y 115fracciones IX, X y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción IV y 392 fracción III.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no determinó y enteró correctamente las cuotas y aportaciones al Instituto de Pensiones del Estado.

Observación Número: 194/2010/016 El Ayuntamiento retuvo pero no enteró el Impuesto sobre la renta retenido a empleados, por concepto de salarios que provienen de ejercicios anteriores y del ejercicio 2010, que se enuncian a continuación, utilizando los montos retenidos para gastos no presupuestados.

EJERCICIOS DESCRIPCIÓN EJERCICIO 2010 TOTAL ANTERIORES ISR Sueldos y Salarios. $4,937,001.27 $1,327,504.48 $6,264,505.75 ISR Gratificación Anual. 292,210.28 1,390.37 293,600.65 10% Sobre Honorarios. 43,519.32 3.20 43,522.52 10% Sobre Arrend. 2,524.00 0.00 2,524.00 Total $5,275,254.87 $1,328,898.05 $6,604,152.92

TRES VALLES, VER. 24

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Impuesto Sobre la renta, Artículos 102, 113 y 118 fracción I. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI, XIII y XIX, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y V, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115fracciones V y XXX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 286, 287, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.

MOTIVACIÓN: De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto sobre la renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva.

Observación Número: 194/2010/017 De acuerdo a la documentación presentada, no hay constancia de que el Ayuntamiento haya enterado a SEFIPLAN el 2% del impuesto sobre nóminas por $369,370.64, por las erogaciones en efectivo o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado correspondiente al ejercicio 2010 y $1,360,938.28 de ejercicios anteriores, como a continuación se detalla:

EJERCICIOS DESCRIPCIÓN EJERCICIO 2010 TOTAL ANTERIORES 2% a la nómina. $1,360,938.28 $369,370.64 $1,730,308.92

Como consecuencia de lo anterior, el incumplimiento en el pago de obligaciones de carácter federal, tales como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, cuotas u otras de similar naturaleza, dará lugar a los recargos, actualizaciones, multas y gastos de ejecución inherentes a toda obligación que no se entera en tiempo y forma.

FUNDAMENTO LEGAL: . Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, Artículos 98, 99, 100, 101 y 102. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar enteros del impuesto sobre nóminas de manera mensual. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

Observación Número: 194/2010/018 El Ayuntamiento pagó el subsidio al empleo que abajo se cita, y no mostró evidencia que a más tardar el 15 de febrero del 2010, haya presentado ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la

TRES VALLES, VER. 25

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

información de las cantidades pagadas en el ejercicio inmediato anterior, por lo que perdió el derecho a acreditarlo contra el impuesto sobre la renta a su cargo o con el retenido a terceros.

CONCEPTO EJERCICIO MONTO Subsidio al empleo 2010 $150,658.93

FUNDAMENTO LEGAL: . Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se establece el Subsidio para el Empleo. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1º de octubre de 2007, Artículo Octavo, fracción III inciso e). . Código Fiscal de la Federación Artículos 108 y 109. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115fracciones V, y XXX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.

MOTIVACIÓN: De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento pagó Subsidio para el Empleo, sin embargo, no mostró evidencia que haya presentado ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la información de las cantidades pagadas en el ejercicio inmediato anterior, para poderlo acreditar contra el impuesto sobre la renta a su cargo o con el retenido a terceros, por la suma de $150,658.93 (Ciento cincuenta mil seiscientos cincuenta y ocho pesos 93/100 M.N.), que corresponde íntegramente al monto que las autoridades municipales perdieron la oportunidad de recuperar, al no cumplir con las disposiciones legales.

Observación Número: 194/2010/019 Se contrató Deuda Pública ordinaria con Banobras por concepto de FAIS que proviene de ejercicios anteriores por un monto de $5,097,999.53, y que fue registrada en Ingresos Municipales, descontada de las Aportaciones Federales en FISM, y presenta la siguiente inconsistencia: a) No se tiene evidencia del registro de la amortización de la Deuda Pública en Ingresos Municipales.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracciones XXI y XXXVII, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 392, 401 último párrafo, 402, 404, 405, 406 fracciones I, III, V, VI, VIII y X, 417 primer párrafo, 422 primer párrafo, 425, 426, 427, 429 y 433 fracción III.

TRES VALLES, VER. 26

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la planeación, contratación, ejercicio, control y vigilancia de la deuda pública de éste. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/020 La balanza de comprobación presentada por el Ayuntamiento, muestra ingresos recaudados por concepto de derechos por venta de bebidas alcohólicas por un importe de $351,715.14, que al ser comparados con los datos obtenidos del padrón correspondiente, se detectaron las siguientes inconsistencias: a) En el padrón de contribuyentes presentado no fue posible determinar el cobro de licencias por apertura de establecimientos y las que son por refrendo. b) No se encuentran registradas las cuentas por cobrar por este concepto.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones I y IV y 115fracciones IX y XXIX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos66 fracción X, 186, 196, 202, 270, 357, 366, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/021 Los apoyos en especie otorgados al Ayuntamiento, reportado por la entidad que abajo se cita, carece del soporte documental de su aplicación, y no fueron cuantificados ni registrados contablemente.

CANTIDAD/ DEPENDENCIA DONANTE CONCEPTO DEL APOYO UNIDAD DESPENSAS 3,150 COBERTORES 2,900 COLCHONETAS 2,960 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL LÁMINAS DE ZINC 3,600 LITROS DE AGUA 3,844 KITS DE LIMPIEZA 600

TRES VALLES, VER. 27

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

KITS ASEO PERSONAL 600 PARES DE BOTAS 130 IMPERMEABLES 130 Total 17,914

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracción I y 115fracciones IX, X, XI y XXIX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 17, 18 fracción IV, 270 fracción I, 286, 287, 327, 328, 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con vigilar que las percepciones en dinero, especie, crédito, servicios o cualquier otra forma que incremente sus ingresos se reconozcan, administren, realicen y registren en la contabilidad en términos de Ley, incumpliendo con los requisitos de comprobación del gasto público. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/022 El Ayuntamiento efectuó pagos con los cheques que abajo se citan, los cuales de acuerdo a la conciliación bancaria al 31de diciembre de 2010, se encuentran en tránsito.

CUENTA FECHA CH. NÚMERO CONCEPTO IMPORTE 92001002231 17/07/2008 588 Comisión Federal de Electricidad. $209,306.00 92001002231 22/10/2009 2466 Abel Martínez Ramírez. 680.00 Total $209,986.00

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115fracciones XI, XXX y XXXI. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción II, 316, 359 fracción IV, 387 fracciones I y III, 388, 389 y 392 fracción II.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la fiscalización de los recursos públicos municipales, se detectó que el Ayuntamiento realizó pagos, cuyos cheques se encuentran en tránsito al 31 de diciembre de 2010.

Observación Número: 194/2010/025 De las obras contratadas, no depositaron al ORFIS el 5 al millar que debieron retener a los contratistas por $21,974.18, por lo que deberán hacerlo a la cuenta de cheques número 376675-7 de Banamex, CIE

TRES VALLES, VER. 28

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

0451255 de Bancomer ó RAP 8405 de HSBC referencia 92001462148, a nombre del Órgano de Fiscalización Superior del Estado.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 8 numeral 1. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XI, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracción I y 104 segundo párrafo. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 287 fracciones I y III, 300, 355, 387, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente omitió la obligación de retener el 5 al millar del monto de las obras contratadas y remitirlo al Órgano para su administración. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

Observación Número: 194/2010/026 En las obras que abajo se citan, existe diferencia entre el cierre de obras y lo reflejado en la balanza de comprobación al cierre del ejercicio.

BANOBRAS FAIS MONTOS DE REFERENCIA BALANZA DE CIERRE DE OBRA DESCRIPCIÓN COMPROBACIÓN OBRAS 2010-194-017 Construcción de techado. $581,124.81 $483,320.68 2010-194-023 Construcción de techado. 275,326.44 373,130.57 TOTAL $856,451.25 $856,451.25

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XI, 37 fracción III, 45 fracción I y 104 segundo párrafo. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 355, 357, 359 fracción IV, 365, 366, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar el registro de sus operaciones de acuerdo a la normativa, así como los requisitos y objetivos de la contabilidad municipal. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

Observación Número: 194/2010/027 De las obras que abajo se citan, faltan los documentos que se indican, señalados con las letras siguientes:

TRES VALLES, VER. 29

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

BANOBRAS FAIS

h) Acta de Entrega-Recepción de la obra del contratista al Ayuntamiento. i) Acta de Entrega-Recepción a la comunidad que señale que la obra está terminada.

DOCUMENTACIÓN DESCRIPCIÓN OBRA/ACCIÓN FALTANTE Rehabilitación de Aulas Esc. Primaria “Francisco 004 Gonzales Bocanegra” Clave 30DPB1139H, Col. Úrsulo n Galván. Rehabilitación de Aulas Esc. Primaria “5 de Febrero”, 006 n Clave 30DPR1861D. Construcción de Techado de la Cancha de Usos 017 Múltiples Esc. Prim. “”, Clave n, m 30EPR3631Y, Nuevo Mondongo. Construcción de Techado de la Cancha de Usos 018 Múltiples Telesecundaria “Carlos Cruz Palma”, Clave n 30ETV0007L. Construcción de Barda Perimetral Jardín de Niños 019 n “Amado Nervo”, Clave 30DJN2784F, Barrio “La Cruz”.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 16 fracción III incisos c) y d), 36 fracciones VI y XI, 42, 52 fracción IV y 104 segundo párrafo. . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 44, 46, 39 fracción II, 39 fracción III, 41 fracción II y 54. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de integrar el expediente técnico con toda la documentación que, de acuerdo a la normativa, debe contener, circunstancia que evidencia la falta de planeación, programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Observación Número: 194/2010/029 El expediente básico del FISM carece de los siguientes documentos:

TRES VALLES, VER. 30

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

a) Publicación de resultados.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 50 fracción IV, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de integrar correctamente el expediente básico, conforme a lo establecido. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/031 Al cierre del ejercicio no fueron recuperados los saldos deudores, de ejercicios anteriores, como a continuación se detallan:

NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN EJERCICIOS ANTERIORES 1106-02-02001 Préstamo a Arbitrios 973. $100,000.00 1106-02-02002 Com. Bancarias, Bital, S.A. 98. 908.50 1106-02-02003 2ª Etapa Elect. Tres Valles. 80,155.00 1106-02-02004 Prest. al FAFM 948. 333,173.66 1106-02-02005 Préstamo a Arbt. 932. 1,280,000.00 1106-02-02006 Adq. de Juegos Infantiles. 7,500.00 1106-02-02007 D. Diversos para Pago de Becas. 300,000.00 1106-02-02008 2% de Nómina. 15,234.00 1106-02-02009 FAFM Maquinaria Pesada. 109.99 1106-02-02010 Const. Agencia Mpal. Pob.3. 31,157.62 1106-02-02011 Alumbrado Público. 124,364.00 1106-02-02012 Préstamo al FAFM (Sueldo). 237,703.37 1106-02-02013 Pago Erróneo a FAFM. -39,000.48 1106-03-02001 Crédito al Salario. 2,906.15 1106-04-02001 Miguel Ángel Ocampo Márquez. 11,500.03 1106-04-02002 Ma. del Pilar Reyes Cruz. 270.00 1106-04-02003 Jorge López Martínez. 0.51 TOTAL $2,485,982.35

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33.

TRES VALLES, VER. 31

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, VII y IX y 104 último párrafo. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería, no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la recuperación de las cuentas de deudores diversos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/032 A las personas que abajo se citan, se les otorgaron anticipos por servicios que provienen de ejercicios anteriores y no fueron recuperados o amortizados al 31 de diciembre de 2010.

EJERCICIOS NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN ANTERIORES 1108-04-02001 Victorino Serrano Patatuchi. $0.01 1108-04-02002 Víctor Manuel Ojeda Molano. 0.01 1108-04-02003 Constructores en Alta Tensión. 0.01 1108-04-02004 Constructora Tecuanapan, S.A. 0.20 1108-04-02005 Raymundo Prieto García. -0.99 1108-04-02006 Genaro Domínguez Villalobos. -0.01 1108-04-02007 Jesús Citalan Pérez. -0.01 1108-04-02008 Israel Cortez Guzmán. 61,423.32 1108-04-02009 Tomasa Y. Castellano Hdez. 0.01 1108-04-02011 Jorge Alfonso Chiunti Hernández. 0.01 1108-04-02012 José Joaquín Vivas Enríquez. 4,221.11 1108-04-02015 Rosas Mondragón José Luis. 0.01 1108-04-02016 Salas Contreras Luciano. 60,509.70 1108-04-02018 Suarez Uriarte Irma. -0.01 1108-04-02023 Leticia Gutiérrez Arenas. -0.01 1108-04-02024 Construcciones Tres Ver, S.A. de C.V. -0.01 1108-04-02025 Acastenco S.A. de C.V. 0.02 1108-04-02029 Ingenieros y Arquitectos. 41,710.30 1108-05-02001 José René Carral Ríos. 1,000.00 1108-04-02048 Amfer Constructora, S.A. de C.V. 0.00 TOTAL $168,863.67

TRES VALLES, VER. 32

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracción V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 277, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó, a través de la Tesorería la obligación de cuidar que recuperación o amortización de los anticipos otorgados se hagan con exactitud y oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/033 El Ayuntamiento retuvo pero no enteró el Impuesto sobre la renta retenido a empleados, por concepto de salarios que provienen de ejercicios anteriores, como a continuación se detalla:

NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN EJERCICIOS ANTERIORES 2103-01-02001 Retención ISR. $36,691.82

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115fracciones V, y XXX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.

MOTIVACIÓN: De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto Sobre la Renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva, lo anterior entraña una violación expresa a las disposiciones legales enunciadas en la fundamentación.

Observación Número: 194/2010/035 Las erogaciones efectuadas que abajo se relacionan carecen de órdenes de pago:

NO. DE PÓLIZA FECHA MONTO DE REFERENCIA E-029 30/04/2010 $531,322.60 E-011 31/03/2010 531,322.60 E-047 31/05/2010 531,322.60

TRES VALLES, VER. 33

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

E-091 30/07/2010 531,322.60 E-129 17/08/2010 531,322.60 TOTAL $2,656,613.00 FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I y 72 fracciones I y I. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 316, 362, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que los Ediles y Secretario del Ayuntamiento no observaron la obligación de autorizar, previamente, mediante las órdenes correspondiente los pagos realizados, además el Tesorero, la de abstenerse de efectuar pagos que no estén autorizados. Así mismo, el Órgano de Control Interno no verificó que en el ejercicio del gasto se cumpliera con la normativa correspondiente.

Observación Número: 194/2010/036 De las obras y acciones que abajo se citan, faltan los documentos que se indican, señalados con las letras siguientes: a) Acta de Integración del Comité Comunitario. d) Factibilidad de la Dependencia Normativa que corresponda. e) Validación de la Dependencia Normativa que corresponda. f) Contrato de obra. g) Garantía de anticipo. h) Garantía de cumplimiento. i) Garantía de vicios ocultos. j) Acta de Entrega-Recepción de la obra del contratista al Ayuntamiento. k) Acta de Entrega-Recepción a la Dependencia Normativa. l) Acta de Entrega-Recepción a la comunidad que señale que la obra está terminada.

DOCUMENTACIÓN OBRA/ACCIÓN DESCRIPCIÓN FALTANTE 103 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la Calle i,j,l Buganvilias. 104 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la Calle I Lerdo. 105 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la Calle del I Ejido. 107 Ampliación de Sistema de Drenaje Sanitario en la Col. Fidel e,k Herrera Beltrán (Etapa II). 108 Construcción de Sistema de Drenaje Sanitario en la Col. e,k ,f,i Cuauhtémoc.

TRES VALLES, VER. 34

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

109 Construcción de Sistema de Drenaje Sanitario en la Calle e,j,k,l,i Manuel Gómez. 120 Construcción de Guarniciones y Banquetas en las Margaritas. i,j,l 122 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle Benito i,l Juárez. 123 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle Gran l Avenida entre Díaz Mirón y Callejón Pino Suarez, Col. Centro. 127 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, i,j,l Guarniciones y Banquetas en la Calle Zaragoza. 128 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, l Guarniciones y Banquetas en la Calle Orquídea. 129 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico en la j,l Calle 5 De Mayo. 130 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, j,l Guarniciones y Banquetas en la Calle Corregidora. 131 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, d,l Guarniciones y Banquetas en la Calle Gran Avenida. 134 Construcción de 3 Puentes Alcantarilla en el Zapotal. i,j,l 138 Ampliación de Red Eléctrica en el Camino Principal del Ejido a,e,l,k,g,h Tres Valles. 154 Construcción de Barda Perimetral Esc. Prim. "Rafael Ramírez" a,l Clave 30DPR0643J. 159 Rehabilitación de Sanitarios Esc. Primaria "José María i,j,l Martínez Rodríguez. 160 Construcción de Techado de la Cancha de Usos Múltiples en i,j,l Escuela Primaria Cuauhtémoc. 161 Construcción de Techado de la Cancha de Usos Múltiples en i,j,l Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla. 123 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle Gran l Avenida. 157 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle Luis l Donaldo Colosio.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 39 fracción II, 41 fracción II, 54, 53, 56. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359 fracciones II, IV y VI, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de promover la participación de la comunidad en la aplicación y vigilancia, así como de integrar el expediente técnico con documentación que, de acuerdo a la normativa debe contener, circunstancia que evidencia la falta de planeación, programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras y acciones que se realizaron.

TRES VALLES, VER. 35

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/037 El Ayuntamiento autorizó la realización de obras bajo la modalidad de contrato que abajo se citan, mismas que se adjudicaron mediante el procedimiento de licitación que se señala del cual no presentaron los documentos que se indican, señalados con las letras siguientes:

Licitación por Invitación Restringida. a) Invitación por escrito a cuando menos tres contratistas. b) Acta de Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas. c) Acta de Visita al Sitio de la Obra. d) Garantías de seriedad. e) Análisis de propuesta y dictamen. f) Acta de Fallo.

DOCUMENTACIÓ OBRA/ACCIÓN DESCRIPCIÓN N FALTANTE 105 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la a,b,c,d,e,f Calle del Ejido. 123 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle a,b,e,f Gran Avenida. 124 Construcción de Guarniciones y Banquetas en las Calles a,b,e,f Aldama y Colosio. 125 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Miguel Hidalgo y Costilla. 126 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Altamirano. 127 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Zaragoza. 128 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Orquídea. 129 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico en a,b,e,f la Calle 5 De Mayo. 130 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Corregidora. 131 Construcción de Pavimento con Concreto Hidráulico, a,b,e,f Guarniciones y Banquetas en la Calle Gran Avenida. 138 Ampliación de Red Eléctrica en el Camino Principal del a,b,e,f Ejido Tres Valles. 157 Construcción de Guarniciones y Banquetas en la Calle a,b,e,f Luis Donaldo Colosio.

TRES VALLES, VER. 36

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

160 Construcción de Techado de la Cancha de Usos a,b,e,f Múltiples Escuela Primaria Cuauhtémoc. 161 Construcción de Techado de la Cancha de Usos a,b,c,e,f Múltiples en Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla.

Adjudicación Directa. a) Acta de visita al sitio de la obra. b) Cotizaciones recibidas. c) Minuta de junta de aclaraciones. d) Acta de adjudicación. e) Registro al padrón de contratistas.

OBRA/ACCIÓ DOCUMENTACIÓN DESCRIPCIÓN N FALTANTE 103 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la c Calle Bugambilias entre Boulevard Presidentes de México E Ignacio Comonfort, Col. Nvo. Tres Valles. 104 Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario en la c Calle Entre Juárez y Flores Magon, Zona Urbana. 108 Construcción de sistema de drenaje sanitario en la col. a Cuauhtémoc. 109 Construcción de sistema de drenaje sanitario en la calle a Manuel Gómez. 159 Rehabilitación de sanitarios Esc. Primaria "José María c Martínez Rodríguez.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 34 y 36 al 44. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones XX y XXI y 113. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Municipio no cumplió con todos los requisitos relativos a procedimientos de licitación, exigidos por la normativa.

TRES VALLES, VER. 37

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/038 No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya cumplido con la obligación de informar a los habitantes sobre: a) El monto asignado al fondo, costos, ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones a realizar. b) Los resultados alcanzados con la aplicación del fondo.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 fracciones I y III. . Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz-Llave, Artículo 21 fracciones I y III. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de informar a los habitantes sobre el monto asignado al fondo, costos, ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones a realizar y los resultados alcanzados con la aplicación del fondo.

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Observación Número: 194/2010/039 El expediente básico del FORTAMUN-DF carece de los siguientes documentos: a) Publicación de resultados.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 37. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 50 fracción IV, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de integrar correctamente el expediente básico, conforme a lo establecido. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/041 Al cierre del ejercicio no fueron recuperados los saldos deudores, de ejercicios anteriores, que abajo se citan:

TRES VALLES, VER. 38

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN EJERCICIOS ANTERIORES 1106-02-03001 Fondo FISM Cta. 955. $2,400.09 1106-02-03002 Crédito al Salario. 4,893.01 1106-02-03003 Arbitrios (Apoyo al Deporte). 950.00 1106-02-03004 Comisiones Bancarias FAFM 948. 1,545.60 1106-02-03005 Honorarios Escrit. Casa 3ª Edad. 9,660.00 1106-02-03006 2% de Nómina. 40,595.00 1106-02-03007 80% Alumb. Público (Arbitrios). 696,568.80 1106-02-03012 Compra de Materiales Arbitrios. 1,638.20 1106-02-03013 Mario Senties Ríos. 5,261.17 1106-02-03014 Gerardo Sánchez Morales. 2.17 1106-02-03015 Ricardo Tronco Peña. -160.00 1106-03-01003 Crédito al Salario. 143,886.34 1106-04-03001 Comisiones Bancarias. 1,827.54 1106-04-03002 Felipe Ramón Solís. 700.00 1106-04-03003 José Domingo Alfonso Rosado. 2,500.00 1106-04-03004 Miguel Ángel Ocampo Márquez. 4,600.24 1106-04-03005 Juan Valenzuela Herrera. 7.50 1106-04-03006 Javier Lara Alcántara. 184.50 1106-04-03007 Guillermo Artemio Reyes López. 126,860.00 1106-04-03008 Diego Merino Aguilar. 10,822.38 1106-04-03009 Tomás Almeida Coronel. 686.75 1106-04-03010 Ángel Díaz Villazana. 2,000.00 1106-04-03011 Jorge López Martínez. 8.34 1106-04-03015 Yerania Garcés Acevedo. 1,396.50 TOTAL $1,058,834.13

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 37. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, VII y IX y 104 último párrafo. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería, no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la recuperación de las cuentas de deudores

TRES VALLES, VER. 39

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

diversos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/042 A las personas que abajo se citan, se les otorgaron anticipos por servicios que provienen de ejercicios anteriores y no fueron recuperados o amortizados al 31 de diciembre de 2010.

EJERCICIOS NÚM. CUENTA DESCRIPCIÓN ANTERIORES 1108-02-03001 FAFM cuenta nueva. $22,970.00 1108-02-03002 Seth Dueñas Martinez. 400.00 1108-02-03003 Emilia Escudero Martínez. 0.14 1108-02-03005 Lucia Medina Rangel. 500.00 1108-02-03006 Luis Ochoa Díaz. 795.00 1108-02-03007 José Antonio Santana Figueroa. -0.01 1108-04-03001 FAFM cuenta nueva. -0.02 1108-04-03002 Maldonado Valdez Maribel. 0.01 1108-05-03001 FAFM cuenta nueva. 1,200.00 1108-05-03002 Comisión Federal de Electricidad. 40.00 1108-05-03003 Josué Valencia Albañil. 100.00 1108-05-03004 Daniel Villagómez Cortez. 5,500.00 1108-05-03005 Materiales Aceros Tucán. 4,582.21 1108-05-03006 Anticipo de Nómina. -900.00 1108-04-03006 Concepción Sánchez Ruiz. 0.00 TOTAL $35,187.33

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracción V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 277, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la fiscalización de los recursos públicos municipales, se detectó que el Ente Fiscalizable en las cifras consignadas en su contabilidad, así como su representatividad no adoptó medidas de control y depuración correspondientes, lo cual evidencia que no hubo supervisión permanente de la depuración de las cuentas de balance, ya que los saldos integrantes de la cuenta de anticipos no fueron amortizados o recuperados.

TRES VALLES, VER. 40

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/043 El Ayuntamiento retuvo pero no enteró el Impuesto sobre la renta retenido a empleados, por concepto de salarios que provienen de ejercicios anteriores por $579,035.49 y del ejercicio 2010 por $185,883.73, que se enuncian a continuación, utilizando los montos retenidos para gastos no presupuestados.

EJERCICIOS DESCRIPCIÓN ANTERIORES EJERCICIO 2010 TOTAL Descuentos ISR. $579,035.49 $185,883.73 $764,919.22

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115fracciones V, y XXX. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.

MOTIVACIÓN: De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto sobre la renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva.

Observación Número: 194/2010/044 De acuerdo a la documentación presentada, no hay constancia de que el Ayuntamiento haya enterado a SEFIPLAN el 2% del impuesto sobre nóminas por $ 77,415.31, por las erogaciones en efectivo o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado correspondiente a ejercicios anteriores.

Como consecuencia de lo anterior, el incumplimiento en el pago de obligaciones de carácter federal, tales como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, cuotas u otras de similar naturaleza, dará lugar a los recargos, actualizaciones, multas y gastos de ejecución inherentes a toda obligación que no se entera en tiempo y forma.

FUNDAMENTO LEGAL: . Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, Artículos 98, 99, 100, 101 y 102. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar enteros del impuesto sobre nóminas de manera mensual. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

TRES VALLES, VER. 41

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/045 No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya cumplido con la obligación de informar a los habitantes sobre: a) El monto asignado al fondo, costos, ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones a realizar. b) Los resultados alcanzados con la aplicación del fondo.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 fracciones I y III. . Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz-Llave, Artículo 21 fracciones I y III. . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de informar a los habitantes sobre el monto asignado al fondo, costos, ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones a realizar y los resultados alcanzados con la aplicación del fondo.

Observación Número: 194/2010/047 Existen diferencias entre los montos ejercidos asentados en el reporte de cierre del ejercicio FORTAMUN- DF-04 y la balanza de comprobación.

NÚMERO DE CIERRE DE OBRA DESCRIPCIÓN OBRAS BALANZA VARIACIÓN 501 Sueldos de seguridad pública. $7,127,932.04 $6,905,109.17 $222,822.87 521 Rehabilitación de caminos rurales. 280,000.00 279,750.68 249.32 Rem. 2009 Adq. demob y eq. de oficina. 0.00 12,178.00 -12,178.00 Total $7,407,932.04 $7,197,037.85 $210,894.19

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 50 fracción IV, 72 fracciones I y II,104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracciones I y II, 357, 365, 366, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información y llevar su contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos y

TRES VALLES, VER. 42

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/048 Según registros contables el ayuntamiento realizó pagos de compensaciones, sin embargo dicha acción no se encuentra reportada en el cierre de obras y/o acciones, como a continuación se detalla:

OBRA/ACCIÓN DESCRIPCIÓN MONTO DE REFERENCIA S/N Compensaciones $1,018,606.51

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracciones VII y XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45, 50 fracciones IV y V, 72 fracciones I, II y X, 73 fracciones II, IV y VI, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, VI, IX y X. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 287, 355, 357, 358, 366, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información y de llevar contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

Observación Número: 194/2010/049 Según reportes trimestrales, modificaciones presupuestales, cierre de ejercicio y balanza de comprobación, realizaron las obras que abajo se citan, sin integrar los expedientes unitarios respectivos.

MONTO DE OBRA/ACCIÓN DESCRIPCIÓN REFERENCIA 518 Rehabilitación del Parque Central “Miguel Hidalgo”. $1, 477,715.19 519 Construcción de Campo Futbol “Salvador Neme”. 107,722.62 TOTAL $1,585,437.81

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones VI y XI, 42, 50 fracción IV, 52 fracción IV y 104 segundo párrafo.

TRES VALLES, VER. 43

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 388, 389 y 392 fracciones III y VII.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar evidencia de que las obras ejecutadas hayan sido planeadas, programadas y presupuestadas, de acuerdo al marco normativo; en virtud de no haber integrado los expedientes unitarios de cada obra.

Observación Número: 194/2010/050 El Ayuntamiento efectuó adquisiciones de bienes y servicios por los conceptos y montos indicados, que debieron hacerse mediante el procedimiento de licitación que se indica del cual no presentaron la documentación correspondiente; por lo que no se tiene la certeza de que se hayan obtenido las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y oportunidad.

a) Licitación Simplificada.

MONTO DE OBRA CONCEPTO MES REFERENCIA 507 Adquisición de Luminarias y Balastros. Junio $497,048.40 508 Adquisición de Contenedores de Basura. Febrero 440,800.00 520 Reh. de Calles Col. Patricio Chirinos. Agosto 97,150.00 512 Combustible para vehículos de Seguridad Pública. Feb-Dic 318,854.80

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones XX y XXI y 113. . Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 16, 26 y 27. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Municipio no observó las normas que regulan los montos y modalidades para la adquisición de bienes y servicios.

TRES VALLES, VER. 44

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

OBSERVACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO A LA OBRA PÚBLICA.

La obra pública para su fiscalización la consideramos en dos grandes etapas: Planeación y Ejecución.

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Observación Número: 194/2010/051 Obra número: 105 Descripción de la Obra: Rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en la calle del ejido entre Américas y Guerrero, zona Urbana. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, evidencia de la calificación del presupuesto contratado, acta de adjudicación o fallo, análisis de precios unitarios del presupuesto contratado, análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado y programa de ejecución de obra.

De la ejecución:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Sanción por incumplimiento al contrato y/o al programa de obra y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14, 41, 46, 47, 61 y 65. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

TRES VALLES, VER. 45

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/052 Obra número: 107 Descripción de la Obra: Ampliación de sistema de drenaje sanitario, en la col. Fidel Herrera Beltrán (etapa II). Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, validación del proyecto por la Dependencia Normativa, oficio de invitación a participar a cuando menos tres contratistas, bases del concurso, acta de presentación y apertura de propuestas (técnica y económica), análisis de las propuestas (cuadro comparativo), dictamen técnico, acta de adjudicación o fallo, análisis de precios unitarios del presupuesto contratado, análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado y programa de ejecución de obra.

De la ejecución: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 13 fracciones II y IV, 14, 32, 36 párrafo tercero, 41, 46, 47 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

TRES VALLES, VER. 46

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/053 Obra número: 108 Descripción de la Obra: Construcción de sistema de drenaje sanitario, en la col. Cuauhtémoc (etapa I). Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, evidencia de la calificación del presupuesto contratado, análisis de precios unitarios del presupuesto contratado y programa de ejecución de obra.

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Finiquito de obra y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola como: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14, 41, 45, 46, 47 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/054 Obra número: 123 Descripción de la Obra: Construcción de guarniciones y banquetas en la calle Gran Avenida entre Días Mirón y callejón Pino Suárez, col. Centro. Ubicación: Los Naranjos.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

TRES VALLES, VER. 47

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo).

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo:Pruebas de laboratorio y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, estimaciones de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 41, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/055 Obra número: 124 Descripción de la Obra: Construcción de guarniciones y banquetas en las calles Aldama y Colosio, Nvo. Los Ángeles. Ubicación: Poblado Tres.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contemplan adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Pruebas de laboratorio y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra. Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Croquis de la obra, finiquito de obra y

TRES VALLES, VER. 48

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

números generadores de volúmenes de obra de ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada con operación deficiente, debido a que existen banquetas con fracturas.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 13 fracción III, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 50, 54, 57 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación del contratista de responder por los defectos, vicios ocultos o cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido; establece que el contratante que tiene una obra pública bajo su responsabilidad, después de terminada están obligados a mantener en niveles apropiados de funcionamiento y vigilar que su uso, operación, mantenimiento y conservación se realice conforme a los objetivos o acciones de los programas respectivosademás de la aplicación de la garantía de vicios ocultos otorgada por el contratista; así mismo establece la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/056 Obra número: 125 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Miguel Hidalgo entre 16 de Septiembre y Allende, col. Centro. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontró incompleto el siguiente documento: Proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Pruebas de laboratorio y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

TRES VALLES, VER. 49

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/057 Obra número: 126 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Altamirano entre Marco Antonio Muñoz y Papaloapan, col. Centro. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Se encontraron incompletos los siguientes documentos: Análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contemplan adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Pruebas de laboratorio y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra. Se encontraron incompletas las estimaciones de obra.

TRES VALLES, VER. 50

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra terminada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 46, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/058 Obra número: 127 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Zaragoza entre Úrsulo Galván e Independencia, col. 20 de Noviembre. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados; así mismo, el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados no contemplan adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

TRES VALLES, VER. 51

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/059 Obra número: 128 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Orquídea entre callejón del Trabajo y boulevard Presidentes de México. Ubicación: Los Naranjos.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Se encontraron incompletos los siguientes documentos: Análisis de precios unitarios del presupuesto base y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

TRES VALLES, VER. 52

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 14 fracción II, 17 fracciones II y IV, 30 fracción II, 41, 46 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/060 Obra número: 129 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle 5 de Mayo entre Corregidora y Vías Férreas, Barrio la Cruz. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y programa de ejecución de obra. El proyecto ejecutivo y/o plano actualizado no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

TRES VALLES, VER. 53

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 12, 14, 41, 47 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/061 Obra número: 130 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico guarniciones y banquetas en la calle Corregidora entre 5 de Mayo y Vías Férreas, Barrio la Cruz. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). El proyecto ejecutivo y/o plano actualizado no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra y bitácora de obra o instrumento de control equivalente.

TRES VALLES, VER. 54

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 12, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/062 Obra número: 131 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Gran Avenida entre Díaz Mirón y Ruiz Cortines, col. Centro. Ubicación: Los Naranjos.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo), acta de presentación, apertura de propuestas (técnica y económica) y acta de adjudicación o fallo, así mismo, el proyecto ejecutivo y/o plano actualizado no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y

TRES VALLES, VER. 55

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 32, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/063 Obra número: 138 Descripción de la Obra: Ampliación de red eléctrica en el camino principal del ejido Tres Valles. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, factibilidad y validación del proyecto por la Dependencia Normativa, presupuesto base, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Acta de entrega recepción a la C.F.E. y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, estimaciones de obra y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de volúmenes de obra ejecutada, encontrándola: Terminada sin operar, debido a que la obra no se encuentra energizada por la C.F.E.

TRES VALLES, VER. 56

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un monto de referencia de $13,654.13, por diferencia de precios unitarios, mismo que se describe en el siguiente cuadro:

PRECIO PRECIO VOLUMEN IMPORTE VOLUMEN IMPORTE UNIDAD UNITARIO UNITARIO PAGADO PAGADO VERIFICADO DETERMINADO MONTO DE CONCEPTO DE PAGADO VERIFICADO POR EL POR EL POR EL POR EL REFERENCIA (1) MEDIDA POR EL POR EL AYTTO. AYTTO. AUDITOR AUDITOR (9)=(5)-(8) (2) AYTTO. AUDITOR (4) (5) (7) (8) (3) (6) Suministro y colocación de PZA $6,942.83 17.00 $118,028.11 $6,250.43 17.00 $106,257.31 $ 11,770.80 poste de concreto 12:750 SUBTOTAL $ 11,770.80 IVA $ 1,883.33 TOTAL $ 13,654.13

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 12, 13 fracciones II y IV, 14, 17, 30 fracción II, 41, 46, 54, 56, 57 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 2 párrafo 1 fracción XXIV, 5, 6, 8, 30, 31 párrafo 1 fracción II, 32, 33 párrafo 1 inciso c), 35 párrafo 1 fracciones IX y XII y 41 párrafo 1 fracción II.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen que los contratantes entregarán oportunamente a quien deba operar la obra, los planos actualizados, las normas y especificaciones que fueron aplicadas en la ejecución, los manuales, instructivos de operación, conservación y mantenimiento correspondientes, así mismo se establece que los contratantes que tienen una obra pública bajo su responsabilidad, después de terminada están obligados a mantenerla en niveles apropiados de funcionamiento y vigilar que su uso, operación, mantenimiento y conservación se realice conforme a los

TRES VALLES, VER. 57

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

objetivos o acciones de los programas respectivos, además se establece la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/064 Obra número: 160 Descripción de la Obra: Construcción de techado de la cancha de usos múltiples esc. primaria "Cuauhtémoc" clave: 30DPR1852W. Ubicación: Col. Independencia.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volumen de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

TRES VALLES, VER. 58

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/065 Obra número: 161 Descripción de la Obra: Rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en la calle del ejido entre Américas y Guerrero, zona Urbana. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo).

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo y estimaciones de obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/066 Obra número: 166 Descripción de la Obra: Rehabilitación de calle "boulevard de la Mujer Chinanteca". Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo).

TRES VALLES, VER. 59

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, estimaciones de obra y generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/067 Obra número: 167 Descripción de la Obra: Construcción de guarniciones y banquetas en la calle Diego Rivera García entre 20 de Noviembre y Alfredo V. Bonfil, col. Úrsulo Galván. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, oficio de invitación a participar a cuando menos tres contratistas, bases del concurso, acta de presentación y apertura de propuestas (técnica y económica), análisis de las propuestas (cuadro comparativo), dictamen técnico y acta de adjudicación o fallo. El proyecto ejecutivo y/o plano actualizado no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Reporte fotográfico y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y

TRES VALLES, VER. 60

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un monto de referencia de$18,735.79, por diferencia de precios unitarios, mismo que se describe en el siguiente cuadro:

PRECIO PRECIO VOLUMEN IMPORTE VOLUMEN IMPORTE UNIDAD UNITARIO UNITARIO PAGADO PAGADO VERIFICADO DETERMINADO MONTO DE CONCEPTO DE PAGADO VERIFICADO POR EL POR EL POR EL POR EL REFERENCIA (1) MEDIDA POR EL POR EL AYTTO. AYTTO. AUDITOR AUDITOR (9)=(5)-(8) (2) AYTTO. AUDITOR (4) (5) (7) (8) (3) (6) Suministro, elaboración y vaciado de concreto simple f´c=150 kg/cm2, en banqueta de 10 cms., M2 $277.31 458.46 $127,135.54 $242.08 458.46 $110,984.00 $ 16,151.54 de espesor, acabado rayado y volteador, incluye: Cimbra en fronteras. SUBTOTAL $ 16,151.54 IVA $ 2,584.25 TOTAL $ 18,735.79

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 12, 32, 36 párrafo tercero, 41, 46, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 2 párrafo 1 fracción XXIV, 5, 6, 8, 30, 31 párrafo 1 fracción II, 32, 33 párrafo 1 inciso c), 35 párrafo 1 fracciones IX y XII y 41 párrafo 1 fracción II. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió

TRES VALLES, VER. 61

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/068 Obra número: 168 Descripción de la Obra: Construcción de guarniciones y banquetas de la calle Corregidora de Querétaro entre boulevard Gutiérrez Barrios y Emiliano Zapata, col. Centro. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, oficio de invitación a participar a cuando menos tres contratistas, bases del concurso, acta de presentación y apertura de propuestas (técnica y económica), análisis de las propuestas (cuadro comparativo), dictamen técnico y acta de adjudicación o fallo. Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Bitácora de obra o instrumento de control equivalente y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 32, 36 párrafo tercero, 41, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

TRES VALLES, VER. 62

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

. Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Observación Número: 194/2010/069 Obra número: 518 Descripción de la Obra: Rehabilitación del parque central “Miguel Hidalgo”. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontraron incompletos los siguientes documentos: Proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, dictamen técnico y acta de adjudicación o fallo.

De la ejecución:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Bitácora de obra o instrumento de control equivalente y evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito de la obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 50, y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI.

TRES VALLES, VER. 63

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

. Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

PRÉSTAMO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Observación Número: 194/2010/070 Obra número: 001 Descripción de la Obra:Construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Vicente Guerrero entre callejones sin nombre. Nvo. Pueblo Nvo. Ubicación: Poblado Tres.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Análisis de las propuestas (cuadro comparativo). El proyecto ejecutivo y/o planos actualizados no contemplan adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, estimaciones de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

TRES VALLES, VER. 64

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/071 Obra número: 002 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Benito Juárez entre calle sin nombre y carretera Federal. Ubicación: Novara.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y programa de ejecución de obra. Se encontraron incompletos los siguientes documentos: Anteproyecto de propuesta de inversión y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contemplan adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Pruebas de laboratorio. Se encontró incompleta la evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 47, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30. . Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 20 y 21.

TRES VALLES, VER. 65

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/072 Obra número: 010 Descripción de la Obra: Construcción de un aula jardín de niños "Juan Enrique Pestalozzi" clave 30DJN2410R. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación:No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Validación del proyecto por la Dependencia Normativa y evidencia de la calificación del presupuesto contratado, así mismo, el proyecto ejecutivo no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Pruebas de laboratorio. Se encontró incompleta la evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de la obra y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 13 fracciones II y IV, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 50 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

TRES VALLES, VER. 66

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/073 Obra número: 014 Descripción de la Obra: Construcción de techado de la cancha de usos múltiples esc. primaria "5 de Mayo" clave 30EPR3210P. Ubicación: El Crucero.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra incompleto y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 46 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su

TRES VALLES, VER. 67

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/074 Obra número: 017 Descripción de la Obra: Construcción de techado de la cancha de usos múltiples esc. primaria "Emiliano Zapata" clave 30EPR3631Y, Nuevo Mondongo. Ubicación: Poblado Tres.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

TRES VALLES, VER. 68

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Observación Número: 194/2010/075 Obra número: 022 Descripción de la Obra: Construcción de barda perimetral en esc. primaria "Carlos A. Carrillo" clave: 30DPR5353A, col. Patricio Chirinos. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo), análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado y proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra incompleto y números generadores de volúmenes de obra ejecutada incompletos, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41, 46 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

Observación Número: 194/2010/076 Obra número: 157 Descripción de la Obra:Construcción de guarniciones y banquetas en la calle Luis Donaldo Colosio entre 20 de Noviembre y Alfredo V. Bonfil, col. Úrsulo Galván. Ubicación: Cabecera municipal.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

TRES VALLES, VER. 69

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Anteproyecto de propuesta de inversión, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y programa de ejecución de obra. Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados, ya que no contempla adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes.

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14, 41, 47 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad, tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.

Observación Número: 194/2010/077 Obra número: 023 Descripción de la Obra: Construcción de techado de la cancha de usos múltiples esc. primaria "Emiliano Zapata" clave: 30DPR5339H Ubicación: Los Naranjos.

Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.

De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo Anteproyecto de propuesta de inversión y análisis de las propuestas (cuadro comparativo). Se encontró incompleto el proyecto ejecutivo y/o planos actualizados.

TRES VALLES, VER. 70

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

De la ejecución:No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Evidencia de la participación del supervisor responsable durante la ejecución de la obra.

Procedimiento de la revisión física de la obra:Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo, finiquito de obra y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.

FUNDAMENTO LEGAL: . Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 12, 14 fracción II, 17 fracción II, 30 fracción II, 41 y 61. . Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. . Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. . Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.

3.6.3. Recomendaciones

Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos revisados, se hacen las siguientes recomendaciones:

Recomendación Número: 194/2010/001 CI Elaborar y requisitar las órdenes de pago que respalden las erogaciones y garanticen que el gasto se ejecuta razonablemente, dentro del marco del presupuesto autorizado.

Recomendación Número: 194/2010/002 CI Realizar periódicamente conciliaciones entre los formatos utilizados por el Registro Civil y los cobrados por la Tesorería Municipal.

Recomendación Número: 194/2010/003 CI Contar con fianzas de fidelidad de las personas que manejen recursos.

TRES VALLES, VER. 71

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Recomendación Número: 194/2010/004 CI Se recomienda, previa autorización, llevar a cabo una depuración integral de las cuentas por cobrar en general, a efecto de que los estados financieros reflejen saldos reales susceptibles de recuperación. Así mismo, es recomendable que en operaciones futuras, se compruebe que al momento de efectuarlas estén amparadas con documentación que delimite la responsabilidad de la persona que recibe el efectivo y facilite su control y la gestión de su cobro.

Recomendación Número: 194/2010/005 CI Implementar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de equidad de género, conforme a lo establecido en los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 15 de la Ley número 551 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Recomendación Número: 194/2010/006 CI Deben integrar los expedientes unitarios de obra y acciones realizadas con recursos de los fondos FISM, FORTAMUN-DF e Ingresos Municipales de acuerdo a los lineamientos emitidos por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Recomendación Número: 194/2010/007 CI Deben efectuar las retenciones de ISR correspondientes a pagos efectuados a personas físicas por concepto de honorarios y arrendamiento; así mismo, ISR y cuotas IMSS relativas a salarios y enterarlas oportunamente de acuerdo a las leyes respectivas.

Recomendación Número: 194/2010/008 CI Duránte la Sesión de Cabildo, en caso de existir alguna inconformidad, deberán señalarse las razones que motivan la firma bajo protesta de las actas.

Recomendación Número: 194/2010/009 CI El Ayuntamiento deberá autorizar la ejecución de obras a través de contratistas, cuyo registro en el padrón de SEFIPLAN se encuentre vigente en la fecha de su contratación.

Recomendación Número: 194/2010/010 CI En general, en lo relativo al ejercicio 2011, cumplir con las leyes a las que esté sujeto, así como con la normativa establecida en el Manual de Fiscalización respectivo, tal como en su oportunidad fue planteado en el evento de capacitación realizado en el presente año.

Recomendación Número: 194/2010/011 CI No se tiene evidencia de que, Duránte el ejercicio 2010 se hayan realizado las acciones para implementar los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y cumplir con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; en virtud de que en la entrega recepción de la documentación impresa y sistemas informáticos que contiene la situación que guarda la administración pública municipal del ejercicio 2010, no se realizó de acuerdo a los términos del Título Noveno de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como de los Lineamientos expedidos por el Congreso del Estado, ya que

TRES VALLES, VER. 72

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

la administración saliente no proporcionó o requisitó la totalidad de los anexos de acuerdo a los lineamientos para la entrega recepción de la administración.

Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para cumplir con las obligaciones que señala la normativa en esta materia y evitar, en su caso, posibles sanciones.

Recomendación Número: 194/2010/012 CI No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya adoptado e implementado el Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), relativo a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, consistentes en: 1) Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3) Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8) Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11) Consistencia, que representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente al ente público; además de sustentar, de manera técnica, el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables.

Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para alinear su sistema de contabilidad de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y cumplir con los Acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y por el Consejo Veracruzano de Armonización Contable.

3.7. Irregularidades e Inconsistencias Detectadas

Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas 2010, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que no existen observaciones que adviertan una presunta responsabilidad resarcitoria de los servidores o ex servidores públicos involucrados por un posible daño a la Hacienda Pública Municipal.

4. CONCLUSIONES

Primera. No se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial en el Municipio de Tres Valles.

Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en el Municipio de Tres Valles, que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones.

TRES VALLES, VER. 73

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010

Resultado de la Fase de Comprobación

Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de Tres Valles, sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas con los recursos públicos del ejercicio 2010 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas que se desempeñaron o desempeñan como servidores públicos en el Municipio de Tres Valles, de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal.

TRES VALLES, VER. 74