MEMORIA ANUAL

ASOCIACIÓN URUGUAYA

DE TENIS

EJERCICIO 2012

1 Memoria Anual 2012

MEMORIA ANUAL – EJERCICIO 2012 Sumario

A) OBJETIVOS PLANTEADOS OBJETIVO 1: Modernizar a la Asociación Uruguaya de Tenis Pág. 3-4 • 1er Congreso Nacional de Tenis –(Anexo 1 y 2)) OBJETIVO 2: Ampliar la base de tenistas en todos el país Pág. 5-6 • Gurises al Tenis en las Plazas de Deportes (Anexo 3) OBJETIVO 3: Creación de un Centro de Alto Rendimiento Pág. 7

B) CURSOS DICTADOS - Mark Caldeira, Elson Longo, Gustavo Luza, Arbitros Pág. 7-9 Clínicas sobre tenis en silla de ruedas Pág. 9-11

C) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Pág. 12

D) ASPECTOS ADMINISTATIVOS INTERNOS Pág. 12

E) ASPECTOS INSTITUCIONALES Pág 13-15

F) ASPECTOS DEPORTIVOS Pág. 16 a) Tenis Profesional- Copa Davis/ Fed Cup Pág. 16 b) Torneos Internacionales Pág. 17 b1.Sudamericanos Pág. 17-19 b2.Circuito Cosat Pág. 19-21 b3. Torneos Internacionales Seniors Pág. 21-23 c) Torneos Nacionales Pág. 23 c1. Torneos Protenis Tour y Grado 1 Pág. 23 c2. Circuito Anual de Grados Pág. 24 c3. Circuito Nacional Juvenil Pág. 25-27 c4. Campeonato Seniors Pág. 27-29 c5. Campeonato de Interclubes Pág. 29-31

G) ANEXOS Anexo 1 – Proyecto Gestión Informatico AUT Anexo 2- Programa 1er Congreso Nacional de Tenis Anexo 3- Bases del Congreso Nacional de Tenis Anexo 4- Informe de Seguimiento de Gurises al Tenis Anexo 5- Calendario 2012

2 Memoria Anual 2012

MEMORIA ANUAL – EJERCICIO 2012

A los señores Delegados: De acuerdo con lo establecido en el literal K del artículo 25 de los Estatutos, tenemos el agrado de presentar la Memoria Anual correspondiente al ejercicio 2012

A) OBJETIVOS PLANTEADOS

Dentro de los objetivos definidos para ser alcanzados durantes estos 5 años se encuentra:

∑ OBJETIVO 1) Modernizar la Asociación Uruguaya de Tenis en todos sus aspectos: gestión, competitivos, económicos y de imagen, entre otros.

Durante el período se realizaron determinadas acciones alineadas con este objetivo entre los que se destacan:

a) Sustitución de los Pc´s de la Secretaría y Secretaría Deportiva

b) Se ordena, clasifica y archiva toda la documentación de la AUT que se encuentra en la sede de la Calle Galicia. Además dicha sede se restaura, pinta y acondiciona para poder volver a realizar reuniones de Directiva.

c) Se presenta el diagrama de flujo realizado por la empresa Dos Cubos, "Proyecto Portal Web de la AUT". (anexo n° 1) para la realización del Sistema de gestión informático de la AUT

d) PLAN NACIONAL DE TENIS . Dicho plan fue precedido por 2 instancias con la finalidad de recibir los aportes, y participación de la mayor cantidad de personas posible.

Etapas realizadas:

V Se llevó a cabo el Stage Internacional de Tenis en el año 2011 ( 5 al 8 de diciembre)

3 Memoria Anual 2012

V 1er. CONGRESO NACIONAL DE TENIS DE LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS

Se realizó los días 27, 28 y 29 de abril de 2012, con el objetivo de recibir aportes para el nuevo Plan nacional de Tenis a implementarse en el año 2013. Se invitó a participar a integrantes de las actividades directamente vinculadas al tenis entre los que se encuentran como figuras destacadas: Dirigentes, Jugadores, Técnicos, Preparadores Físicos, Psicólogos de Tenis, Médicos, Fisioterapeutas, Periodistas especializados, Padres, etc.

TEMÁTICAS BÁSICAS DEL CONGRESO 2012

Área 1- Filosofía y la Ética en el proceso del desarrollo del tenis, para todos y cada uno de los actores en el tenis Área 2- Desarrollo de la Técnica, la táctica y la estrategia entre los 8 y los 18 años Área 3- Nuevas Propuestas de Organización Nacional del Tenis a partir del año 2013 Área 4- Pensar en Nuevas formas de competición en tenis. Área 5- Calendario Anual – Bases teóricas previas para su armado. Área 6- Formación de RRHH. Área 7- Evaluación del proceso de formación del jugador de Tenis entre los 8 y los 18 años Área 8- Directrices para el Tenis Nacional Área 9 – Los Técnicos y la comisión técnica de la AUT. (CT) Área 10- El Arbitraje del Tenis. Aérea 11- Forma de participación de la AUPET en la organización y ejecución del PNT Área 12 – El Tenis Infantil Nacional de 8 a 10 años, como nueva estructura de organización deportiva adaptada. Área 13- Análisis de la situación y soluciones al tenis femenino, desde los 8 años a la Federation Cup. Área 14- La formación de los Padres de jugadoras y jugadores de Tenis en todo el Área 15- Apoyo a jugadores juveniles; presentación de propuestas para recabar fondos para que la AUT los administre con dicha finalidad. Área 16- Los categorización de los profesionales y entrenadores de Tenis

V Se eligió una Comisión Científica responsable de la selección de trabajos a ser presentados en el Congreso. La misma estuvo integrada por: Carlos Obregón, Nelson Roche, Carolina Olagûe, Carlos Jurisich y Federico Martino y como Neutrales: Hugo Francois y Ricardo Rodriguez

4 Memoria Anual 2012

V Los expositores en dicho Congreso fueron: Dr. Carlos Obregón, Profesores Nelson Roche, Marcelo Filippini, Federico Dondo, Marcelo Aguirre y trabajo a cargo del Prof. Diego Ocampos de Francia. (anexo 2 programa Congreso y anexo 3 bases del Congreso)

V Se procedió a la elección de integrantes para formar la Comisión de Redacción del Plan Nacional de Tenis, previa postulación calificada explicada en las Bases del Congreso (Voto secreto): Los elegidos fueron: Federico Dondo (titular), Marcelo Filippini (titular), Federico Galli (suplente) y Marcelo Aguirre (suplente). Integran además Carolina Olagûe (por la AUT), Dr. Carlos Obregón (Gte Gral AUT) y Nelson Roche (Asesor PNT).

V Se inician las reuniones de la Comisión de Redacción del PNT para el estudio y ajuste de los diferentes proyectos comenzando a trabajar en primer lugar con el sistema de competencia: Torneos Evolutivos Dinámicos (TED). Una finalizada la redacción del sistema se realiza la presentación por parte de la Comisión a los Neutrales de la AUT y Delegados de Clubes el 26/12 y el día 27/12 a todos los Técnicos.

∑ OBJETIVO 2) Ampliar la base de tenistas en todos el país

El segundo objetivo estratégico que se fijó por parte de la AUT es el de ampliar la base de Tenistas. Para eso se buscó contar con un programa y la infraestructura necesaria para difundir el Tenis en todo el país y en todos los estratos sociales posibles. Para eso se cuenta con el Programa GURISES AL TENIS EN LAS PLAZAS DE DEPORTE (informe de seguimiento anexo 4)

Dicho programa se ha puesto en marcha en 3 Plazas de Deportes del Uruguay:

1) Plaza Nº7 – Paso Molino – Fecha de lanzamiento: sábado 1 de setiembre de 2012 Asistencia de niños al lanzamiento: 35

2) Plaza Nº9 – Colón – Montevideo Fecha de lanzamiento: martes 4 de setiembre de 2012 Asistencia de niños al lanzamiento: 72

3) Plaza de Deportes de Pando Fecha de lanzamiento: lunes 1 de octubre de 2012 Asistencia de niños al lanzamiento: 156

5 Memoria Anual 2012

Luego de realizadas las visitas a dichas Plazas, se constató el interés y motivación tanto de los Directores de las Plazas y los profesores como también de los niños que asisten. El material entregado por la AUT es considerado adecuado para esta primera etapa de iniciación en el Tenis. En la mayoría de los casos, los Directores de Plaza, coincidieron en que si bien la asistencia es buena, el haber comenzado con el Programa a mitad de año no les permitió desarrollar todo el potencial del proyecto. No obstante, esto será resuelto en el 2013 al iniciarse las actividades al inicio del año y poder planificar con tiempo.

En el programa de “Gurises al Tenis” se define que este proyecto debe ser autofinanciable. En virtud de ello es que se contactaron varias empresas (ver anexo 4)

Dado que hasta la fecha no se ha recibido una respuesta afirmativa concreta, se continúa buscando empresas que puedan colaborar con “Gurises al Tenis”.

6 Memoria Anual 2012

∑ OBJETIVO 3) : Creación de un Centro de Alto Rendimiento

El tercer objetivo estrátegico fijado por la AUT es la creación de un Centro de Alto Rendimiento. Con respecto a este Proyecto del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, Parque Roosevelt, durante este período, se estuvo a la espera de la resolución de la Comisión Evaluadora de la Comuna Canaria

B) CURSOS DE CAPACITACIÓN

V CAPACITACIÓN DE ENTRENADORES

Se realizaron 3 cursos cortos de la ITF, 1 curso Nacional de Arbitros Niviel 1, y 2 Clínicas de Tenis en Silla de ruedas en el correr del año todos con excelente aceptación y participación de Profesores / Entrenadores de Tenis, Profesores de Educación Física, y Profesionales que trabajan en el Tenis

1) Curso a cargo del destacado especialista en Preparación Física, Lic. Mark Caldeira, " Los más importantes aspectos de la preparación física del Tenis Moderno”. Se dictó los días 12 y 13 de junio en el Carrasco Lawn Tennis Club.

2) Curso a cargo del destacado especialista en Biomecánica del Tenis y Entrenador de Alta Competencia, Profesor Elson Longo, "Últimos avances en Biomecánica del Tenis: Correcciones y Mejoras para Jugadores Junior y Profesionales" Se dictó los días 16 y 17 de abril en el Carrasco Lawn Tennis Club.

7 Memoria Anual 2012

3) Curso a cargo del destacado entrenador argentino Gustavo Luza, "Últimos Métodos de Entrenamiento para Jugadores de Tenis Junior y Profesionales”. Se dictó los días 15 y 16 de agosto en el Carrasco Lawn Tennis Club.

V CURSO NACIONAL DE ABITROS Nivel 1

8 Memoria Anual 2012

A cargo del Profesional Sr. Joaquín Díaz, ITF White Badge Offic ial de la Asociación Uruguaya de Tenis, Dicho curso habilitó luego de su aprobación a incorpor a los seleccionados a la plantilla de arbitros de la AUT. El mismo se llevó a cabo en el Club Naval durante 4 fines de semana del mes de agosto.

V Clínicas sobre Tenis en Silla de Ruedas 2012

Se realizó con gran éxito durante una semana con la visita del Director de Desarrollo de ITF Sr. Mark Bullock en la que participaron Instituciones como: Escuela Roosevelt, APRI, ONPLI y Fundación Alejandra Forlán.

APRI ONPLI

9 Memoria Anual 2012

ESCUELA ROOSEVELT ESCUELTA ROOSEVELT

El 16 de octubre el Sr. Mark Bullock realizó una Clínica sobre Tenis en silla de ruedas en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club que tuvo como objetivo la difusión de la disciplina. CLT CLT

Fueron varias las instituciones en donde se llevaron a cabo actividades de Tenis en Silla de Ruedas con la visita de la Sra. Suzie Dyrbus , representante de ITF, entre ellas APRI, ONPLI, Escuela Roosevelt. ESCUELA ROOSEVELT ONPLI

10 Memoria Anual 2012

ESCUELA ROOSEVELT APRI

Luego el 5 de diciembre, en las instalaciones del Cantegril Country Club se realizó una Clínica para Entrenadores y personas interesadas en el Tenis en Silla de Ruedas . La actividad tuvo una parte teórica y otra práctica.

C) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE DEPORTE

En el periodo, se realizaron las siguientes gestiones ante dicho organismo:

Solicitudes de apoyo para:

V Sudamericanos: 12 , 14 , 16 y 18 años V Fed Cup 2012 V Uruguay Bowl (Montevideo y Punta del Este)

11 Memoria Anual 2012

Otras gestiones solicitadas en referencia a la COPA DAVIS:

V Retiro anticipado de carteleria para el armando de la cancha de la Copa Davis V Exoneración de impuestos aduaneros V Solicitud de declaración de la Copa Davis de interés Ministerial V Solicitud de ingreso en Admisión Temporaria- material para Copa Davis

D) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS INTERNOS

Gerente General: Dr. Carlos Obregón

Gerente Deportivo: Lic. Carolina Olagüe

Contador externo: Cra. Beatriz Quintana

Secretaria de Gcia General: Lucia Crocco

Secretaria Deportiva:Lorena Rodríguez

Árbitro Coordinador: Mº Eugenia Cortés

Árbitro: Juan Maldonado- hasta 10/05/2012

Auxiliar Mantenimiento: Juan Risso - hasta 27/02/2012

Peón Sereno: Omar Barcena -hasta 06/07/2012

Limpieza: Nathalia Piemonte

Canchero: Milton Lemos

Peón / sereno: Sergio Bentancor

Peón sereno : Alejandro Garay - hasta 13/04/2012

Peón/ sereno : Jorge Young - desde 13/07/2012 - hasta 06/09/2012

Peón sereno: Julio Mozzo - desde 16/05/2012

Arbitro: Rodolfo Curutchet - desde 16/07/2012

12 Memoria Anual 2012

Arbitro: Nicolas Damiani - desde 16/07/2012

Arbitro: Martin Laizerovitz - desde 16/07/2012

Arbitro: Miguel Abal - desde 15/08/2012

E) ASPECTOS INSTITUCIONALES

El día 26 de octubre de 2012 se constituye la Asamblea General Ordinaria para proceder al acto eleccionario de las autoridades correspondientes por el período 2012-2013. De acuerdo al resultado obtenido la integración del Consejo Directivo y Comisión Fiscal se constituye de la siguiente manera:

CONSEJO DIRECTIVO (2012-2013)

1 –Presidente Sr. Ruben Marturet Sr. Gustavo Queijeiro (suplente)

2- 1er. Vice Presidente Sr. Alex Piven Sr. Bernardo Hecht (suplente)

3- 2do. Vice Presidente Cr. Ricardo Molinelli Dr. Diego Galante (suplente)

4- Secretario Sr. Ricardo Rodríguez González Sr. Victor Rodríguez (suplente)

5- Tesorero Cr. Dieter Effa Cr. Rolando Díaz (suplente)

6- Pro-Secretario Ing. Agr. Hugo Francois Sr. Juan José Chá (suplente)

7- Pro-Tesorero Sr. Aldo Arrieta Sra. Andrea Mazzucchi (suplente)

13 Memoria Anual 2012

COMISIÓN FISCAL

Titulares Cr. Manuel Chadicov Cr. José Luis Quiñones Cr. Asdrubal Pereira

Suplentes Dr. Marcelo Talice Cr. Arturo Servillo Arq. Rafael Ocampos

INSTITUCIONES AFILIADAS A LA AUT (2012)

CLUBES CATEGORIA " A " Carrasco Lawn Tennis 1 Circulo de Tenis de Montevideo 1 Cantegril Country Club Club Nacional de Futbol 1 CLUBES CATEGORIA " B " Bigua de Villa Biarritz 1 Paysandu Club Club Naval 1 CLUBES CATEGORIA " C " 1 Remeros de Salto Remeros de Mercedes Club de Golf del Uruguay 1 Club El Pinar Club Nautico 1 Yacht Club Uruguayo 1 La Costa Tenis Club Tenis Ranch Nautilus 1 Club Del Lago Montevideo Cricket Club 1

CLUBES CATEGORIA " D " Yacht Club Carmelo San Isidro Lomas 1

14 Memoria Anual 2012

La Academia 1 Club de Tennis El Médano Centro Nacional de Tenis 1 Tenis del Este Laguna Blanca Union Dolores La Cabaña Remeros de Paysandú San Isidro Golf Yacht Club de Mercedes Club Hipico Burnett La Chacra Tenis La Tahona Golf Club 1 Club Alemán de Montevideo 1 16 Clubes de Montevideo: 16 Clubes del Interior: 18

Ingresos del período: 3 Club del Bosque ingresa el 1° noviembre/12 ingresa el 1° Club de Tiro Salto Grande marzo/12 ingresa el 1° Rio Negro Tennis Club (Fray Bentos) marzo/12

Total de Clubes: 37

Bajas de Clubes afiliados: No hubieron

Total de Clubes Afiliados a final del año 2012: 37

F) RESULTADOS DEPORTIVOS a) TENIS PROFESIONAL

COPA DAVIS - Zona Americana Grupo I Uruguay - Perú Carrasco Lawn Tennis 10 al 12 de febrero de 2012 Equipo: Capitán: Enrique Pérez. Jugadores: Pablo Cuevas, Marcel Felder, Martín Cuevas y Ariel Behar

15 Memoria Anual 2012

Resultados : M. Cuevas a D. Beretta 7-6 (3)6-3 6-1 M. Felder a M. Echazu 6-3 6-2 6-4 M.Cuevas/M. Felder ante D. Beretta/S. Galdos 1-6 3-6 6-3 3-6 M. Felder a D. Beretta 2-6 6-2 6-3 6-1 Resultado final: Uruguay 3 – Colombia 1

Uruguay - Brasil Carrasco Lawn Tennis, 06 al 08 de abril 2012. Equipo: Capitán: Enrique Pérez Jugadores: Pablo Cuevas, Marcel Felder, Martín Cuevas y Ariel Behar

Resultados: M. Felder a J. Aguilar 6-4 6-7 (3) 6-1 6-2 M. Cuevas con P. Capdeville 1-6 3-6 0-6 A.Behar /M. Felder con J. Aguilar/P. Capdeville 0-6 4-6 2-6 M. Felder con P. Capdeville 2-6 6-4 6-2 2-6 3-6 Resultado final: Uruguay 1- Chile 3

FED CUP - Zona Americana Grupo II Guadalajara, México, semana del 16 de abril

Equipo: Capitán: Virginia Sadi Jugadoras: Inés Canepa, Magdalena Boado, Carolina de los Santos, Margot Mercier, Se jugaron 2 series obteniendo los siguientes posiciones finales: 1= Chile, México (asciende al Grupo I Americano), 3= Guatemala, Trinidad & Tobago, 5. Puerto Rico, 6. Ecuador, 7. Uruguay, 8. República Dominicana, 9. Costa Rica.

16 Memoria Anual 2012

b) TORNEOS INTERNACIONALES b1). CAMPEONATOS SUDAMERICANOS JUVENILES

Categoría 12 años 22 al 26 de octubre- Lima, Perú. Integración de los equipos: Damas: Lucia De Santa Ana, Agustina Cuestas y Fernanda Secinaro Capitán: Victor Caldarelli Caballeros: Gastón Charlo, William Wibmer y Christian Sheppard Capitán: Andrés Saralegui El equipo de damas finalizó 9no y el de caballeros 10mo.

Categoría 14 años 07 al 12 de Mayo- Santiago, Chile.

Integración de los equipos: Damas: Agustina Bugna, María Zanella y Florencia Rossi Capitán: Marcelo Filippini Caballeros: Juan Salvagno, Nicolas Xiviller e Ignacio Fumeaux Capitán: Marcelo Aguirre El equipo de damas finalizó 8vo y el de caballeros 9no.

17 Memoria Anual 2012

Categoría 16 años 02 al 07 de Mayo – Valencia, Venezuela.

Integración de los equipos: Damas: Maria Jose Pintos, Magdalena Boado y Sara Quiroga Capitán: Virginia Sadi Caballeros: Sergio Marjovski, Gonzalo Bancalari y Lucas Monterroso Capitán: Joaquin Bado El equipo de Damas finalizó 9no empatando con Bolivia que no se disputó por lluvia El equipo de Caballeros finalizó 9no empatando con Paraguay que no se disputó por lluvia.

Sudamericano Individual de 18 años

Se disputó del 27 de marzo al 01 de abril en la Paz, Bolivia. Los Uruguayos que participaron del evento fueron Rodrigo Senattore, Santiago Maresca e Inés Canepa y el Sr Diego Gatti como técnico del evento.

18 Memoria Anual 2012

b2). COSAT

Como todos los años se organizó en nuestro país, formando parte de la Gira COSAT el conocido “Uruguay Bowl” este año llevando el nombre de la “Copa 100 años UTE” el cual se disputó del 28 de febrero al 03 de marzo.

La Categoría 18 años se realizó en en las instalaciones del Club Nacional y las Categorías 14 y 16 años en el Club del Lago.

Resultados de Uruguayos: A lo largo de la Gira se destacó la actuación de los siguientes jugadores quienes finalizaron la misma con el siguiente Ranking Cosat:

-14 años Caballeros: Nº 49 Juan Salvagno, N°90 Ignacio Fumeaux -14 años Damas Nº 18 Agustina Bugna, N°24 María Zanella, N°59 Florencia Rossi, N°62 Agustina Arias, N°98 Fernanda Secinaro -16 años Caballeros N°53 Lucas Monterroso, Nº 56 Sergio Marjovski -16 años Damas Nº 2 Agustin Santamaría, N°16 Ma. J.Pintos, N° 31 Sara Quiroga, N°59 Magdalena Boado, N°93 Florencia Rossi, N°94 Margot Mercier

Se realizó del 14 al 21 de Julio la primer edición del evento Internacional Grado 3 “CTM BOWL - Copa Banco Itaú” en las instalaciones del Circulo de Tenis de Montevideo para las categorías 14 y 16 años.

19 Memoria Anual 2012

Con los siguientes campeones del evento

14 AÑOS – Campeona: María Zanella (Uru) Vice Campeona: Agustina Bugna (Uru) Campeón: José Goycoolea (Chi) Vice Campeón: Adrian Tesore (Uru) 16 AÑOS- Campeón: Lucas Monterroso (Uru) Vice Campeón: Federico López (Uru)

Se realizó del 15 al 22 de setiembre la segunda edición del evento Internacional Grado 3 “CTM BOWL - Copa Banco Itaú” en las instalaciones del Circulo de Tenis de Montevideo para las categorías 14 y 16 años.

Con los siguientes campeones del evento:

14 AÑOS – Campeona: Florencia Rossi (Uru) Vice Campeona: María Zanella (Uru) Campeón: Franco Ribeiro (Arg) Vice Campeón: Nicolás Zolman (Arg) 16 AÑOS- Campeón: Lucas Monterroso (Uru) Vice Campeón: Victor Pereira (Bra)

Se realizó la semana del 3 de diciembre la “Copa Cantegril Bowl” en Punta del Este un torneo Grado 3 y Grado 5 COSAT (Categorías 14, 16 y 18 años).

20 Memoria Anual 2012

Se desarrolló con gran éxito, siendo además de gran utilidad para que nuestros jugadores alcanzaran excelentes posiciones al comenzar la Gira del 2013.

Con los siguientes campeones del evento:

14 AÑOS – Campeona: A. Bugna (Uru) Vice Campeona: J. Albornoz (Arg) Campeón: J. Otegui (Arg) Vice Campeón: R. Franco (Arg)

16 AÑOS- Campeona: M.Figueroa (Arg) Vice Campeona: M. Schulz (Arg) Campeón: M. Albin (Arg) Vice Campeón: A. Naves (Arg)

18 AÑOS- Campeona: D. Filippo (Chi) Vice Campeona: A. Otegui (Arg) Campeón: E. Lamberti (Ita) Vice Campeón: R. Arus (Uru)

b 3). TORNEOS INTERNACIONALES SENIORS

I) “COPA OTTO HAUSER”

En la semana del 03 de diciembre se disputó en el Club Médano de Punta del Este la “Copa Otto Hauser”, prestigioso Torneo Internacional Seniors.

La Asociación junto con la colaboración del Club de Veteranas estuvo a cargo de la organización y realización del Evento.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Singles Campeón Vice-Campeón Caballeros 40 C. Segni (Arg) P. Corti (Arg) 45 E. Carvalho (Bra) R.Caviglia (Arg) 50 E. Strauch (Uru) E. Santander (Chi) 55 A. Spinelli (Arg) J. Zallocco (Arg) 60 J. Mascheroni (Uru) J.Camilloni (Uru)

21 Memoria Anual 2012

65 D. Harms (Arg) J. Azpiri (Arg) 70 K. Klein (Ger) L.Palacios (Arg) 75 O. Gariglio (Arg) N.Egaña (Uru) Damas 35 M. Amsler (Arg) C. Laguna (Chi) 50 G. Alcaraz (Arg) R. Fritelli (Bra) 60 A. Klein (Ger) Jiménez de Arechaga (Uru)

También se disputaron varias Categorías de dobles tanto en Damas como en Caballeros.

II) TENNIS RANCH

Se realizo la segunda edición del torneo Seniors Tennis Ranch en las instalaciones de dicho club la semana del 27 de febrero. La organización de dicho evento estuvo a cargo del Sr Juan José Iribarren con un muy buen número de participantes.

c) TORNEOS NACIONALES (ver calendario anexo 5) c 1). TORNEOS PRO TENIS TOUR Y GRADO 1

Se realizaron 2 etapas Pro Tenis Tour

El torneo Profesional Open Salto del 08 al 13 de mayo en el Club Remeros de Salto. Martín Cuevas nuevamente se llevó la Copa Banco Itaú al derrotar al brasileño André Napolitano 6-3 6-0. Alrededor de 300 personas disfrutaron de este evento profesional

22 Memoria Anual 2012

El torneo Pro Tenis Tour del 23 al 29 de Julio en el Complejo Deportivo de la AUT. Resultando ganadores Dario Acosta y Margot Mercier.

Se llevaron a cabo 4 etapas de Grado 1 y del 10 al 15 de diciembre se llevó a cabo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club el Campeonato Nacional “A” resultando los siguientes Campeones Nacionales:

Campeones Nacionales

SINGLES CAB.: Campeón: Rodrigo Senattore Vice Campeón: Santiago Maresca

SINGLES DAM.: Campeona: María José Pintos Vice Campeona: Magdalena Boado

DOBLES CAB.: Campeón: Darío Acosta / Santiago Maresca Vice Campeón: Martín Cuevas/Rodrigo Senattore

DOBLES DAM.: Campeona: Virginia Sadi / Sara Quiroga Vice Campeona: Margot Mercier / M°Teresa Ruiz

DOBLES MIXTOS: Campeón: Virginia Sadi / Santiago Maresca Vice Campeón: Leticia Demichelli / Ignacio Salgués

23 Memoria Anual 2012

c2). CIRCUITO ANUAL DE GRADOS :

Se disputaron un total de 4 etapas de los torneos de Grado 3, Grado 4, Grado 5 y Grado 6. Todas se llevaron a cabo en el Complejo Deportivo de la AUT

c3). CIRCUITO NACIONAL JUVENIL Se disputaron 7 etapas Singles y 1 etapa de Dobles del Circuito Nacional Juvenil y el Master con muy buena participación de jugadores.

24 Memoria Anual 2012

Campeones Nacionales: Categoría Campeón V. Campeón 10 años Cab. I. Fumeaux B. Real 10 años Dam. R. Rivero N. Pellegrini 12 años Cab. G. Charlo W. Wibmer 12 años Dam. F. Secinaro A. Cuestas 14 años Cab. J. Salvagno I. Fumeaux 14 años Dam. F. Rossi M. Zanella 16 años Cab. G. Bancalari Fede. López 16 años Dam. M. Boado M. Mercier 18 años Cab. S. Risi G. Bancalari 18 años Dam. M. Boado S. Quiroga

La 4ta Etapa del Circuito Nacional Juvenil la cual se llevo a cabo en el Cantegril Country Club de Punta del Este entre los días 29 de Junio y 1ro de Julio y en la cual se disputaron todas las categorías en forma simultánea, se denominó “Día Olímpico”

La 6ta Etapa de Circuito Nacional Juvenil donde se realizaron todas las categorías en forma simultánea, se denominó “Copa Torneo Solidario” ya que los participantes debían llevar prendas de vestir o alimentos no perecederos y todo lo recolectado fue donado para Aldeas Infantiles

25 Memoria Anual 2012

JUNIOR CUP

La semana del 18 de noviembre se realizó en el Complejo Deportivo de la AUT el evento Junior Cup el cual nuclea participantes de entre 07 y 18 años.

Dicho evento no se disputaba desde el 2010 y el mismo se llevo a cabo utilizando un sistema de competencia en base a la nueva reglamentación de ITF.

La misma consiste en la utilización de pelotas y tamaños de canchas adaptadas al nivel de los participantes.

26 Memoria Anual 2012

RANKING CIRCUITO NACIONAL JUVENIL

10 Damas 10 Caballeros

1 RIVERO, Rafaela 1 FUMEAUX, Juan Martin 2 PELLEGRINI, Nicole 2 REAL, Bernardino 3 GRANT, Guillermina 3 PASSARINO, Ezequiel 4 ONETTO, Giuliana 4 LLANES, Francisco 5 ROHNER, Paola 5 CAMPELLO, Matias 6 ROHNER, Fiorella 6 DAVID DE LIMA, Ignacio 7 CAMPOS, María 7 MONTERROSO, Alejo 8 CAIRUS, Martina 8 ABBATE, Bruno 9 RISTOLA, Eeva 9 DE LEON, Facundo 10 LENZI, Pilar 10 LEMA, Santiago

12 Damas 12 Caballeros

1 SECINARO, Fernanda 1 CHARLO, Gaston 2 CUESTAS, Agustina 2 WIBMER, William 3 KESCHNER, Nitzana 3 IOJES, Gonzalo 4 GRANT, Guillermina 4 SHEPPARD, Christian 5 QUIÑONES, Manuela 5 FUMEAUX, Juan Martín 6 DE SANTA ANA, Lucia 6 LANNES, Matias 7 SUBERBIE, Micaela 7 WIBMER, Gerardo 8 DOMINGUEZ, Micaela 8 RONCADELLI, Franco 9 WIBMER, Maria Belén 9 PERERA, Guillermo 10 GUTIERREZ, Candela 10 DE AZPITARTE, Juan Cruz

14 Damas 14 Caballeros

1 ROSSI, Florencia 1 FERNANDO, Mateo 2 ZANELLA, María 2 FUMEAUX, Ignacio 3 DE PALMA, Melina 3 SALVAGNO, Juan Bautista 4 BUGNA, Agustina 4 TESORE, Adrian 5 CASAL, Victoria 5 SECINARO, Gabriel 6 ARIAS, Agustina 6 PEDROZO, Manuel 7 SECINARO, Fernanda 7 URRUTY, Jerónimo 8 PERRET Florencia 8 ROSAS, Nicolás 9 RODRIGUEZ, Valentina 9 DELUCA, Bautista 10 IBARRA, Florencia 10 PERNAS, Juan Manuel

27 Memoria Anual 2012

16 Damas 16 Caballeros

Cosat SANTAMARIA, Agustina 1 PEREIRA, Víctor 2 PINTOS, Ma. José 2 LOPEZ, Federico 3 BOADO, Magdalena 3 MONTERROSO, Lucas 4 MERCIER, Margot 4 BANCALARI, Gonzalo 5 ROSSI, Florencia 5 CALDARELLI, Nicolás 6 QUIROGA, Sara 6 MILLER, Itaí 7 IBARRA, Florencia 7 KAPLUN, Dan 8 DE PALMA, Melina 8 SECINARO, Gabriel 9 VIVAS, Carolina 9 BOSCO, Pablo 10 RODRIGUEZ, Valentina 10 RAFFO, Agustin

18 Damas 18 Caballeros

ITF ALVES, Carolina ITF SENATTORE, Rodrigo 2 BOADO Magdalena 2 RISI, Santiago 3 MERCIER, Margot 3 TESORE, Juan 4 QUIROGA, Sara 4 TOCCE, Federico 5 RIBEIRO, Sofia 5 DE ANGELI, Genaro 6 PINTOS, Ma. José 6 MARESCA, Santiago 7 CANEPA, Ines 7 PEREIRA, Victor 8 RUIZ, Ma. Teresa 8 BALBI, Juan Diego 9 MONTAÑA, Elisa 9 MILLER, Itaí 10 SADI, Virginia 10 BELOQUI, Adrian

28 Memoria Anual 2012

c4). CAMPEONATO SENIORS Se realizaron 4 etapas de los Torneos Seniors y el Campeonato Nacional, organizado en conjunto por el Sr Juan Carlos Mascheroni y la Asociación Uruguaya de Tenis. Los ganadores del Campeonato Nacional Seniors fueron los siguientes:

Categoría Campeón V. Campeón 35 años A Pablo Casamayou Gonzalo Sierra 35 años B Rodrigo Lemos Diego Licio 50 años A Juan C Mascheroni Alejandro Falco 50 años B Enrique Mainenti Ernesto Di Lucci 60 -65 años Hugo Delgado Armando Lerma

c5). CAMPEONATO INTERCLUBES

A partir del mes de agosto comenzaron a disputarse los encuentros por el Campeonato Interclubes. Se desarrollaron así Interclubes del Circuito Nacional Juvenil, Interclubes de 1ª a 6ª Categoría e Interclubes de Veteranos, con los siguientes resultados:

INTERCLUBES DE CATEGORÍAS SENIORS

CABALLEROS DAMAS TOTALES CLUBES 35 AÑOS 45 AÑOS 55 AÑOS 65 AÑOS 30 AÑOS 40 AÑOS 50 AÑOS 60 AÑOS C.L.T 19 18 13 W.O 19 18 17 16 120 C.T.M. 15 14 17 16 15 14 13 12 116 C.N.F. 11 9 20 ACA 10 10 CGU 9 9 TOTALES 275

29 Memoria Anual 2012

Interclubes de 1ra a 6ta Categoría: CABALLEROS DAMAS TOTALES CLUBES 1a 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta CLT 20 11 10 17 8 11 20 19 18 17 16 7 174 CTM 16 19 18 9 16 15 16 15 14 9 12 11 170 BVB 12 14 13 2 7 0 0 0 13 8 15 84 CNF 9 10 3 w.o 1 0 110 9 1 44 NAV 15 49 8 0 0000 1 37 NAU 12 7 8 7 34 CCC w.o. 2 w.o. 0 0 0 3 2 w.o. 7 PIN 3 0 1 0 0 0 0 1 5 CGU 2 1 3 ACA 2 2 MCC w.o. 0 TDE 0 0 TOTALES 560

Interclubes Categorías Circuito Nacional Juvenil: CABALLEROS DAMAS TOTALES CLUBES 10 años 12 años 14 años 16 años 18 años 10 años 12 años 14 años 16 años 18 años C.L.T 16 13 4 19 20 16 17 10 19 20 154 C.T.M. 8 17 14 11 12 12 13 18 w.o. 16 121 C.N.F. 8 9 4 11 w.o. 9 14 15 w.o. 70 BVB 12 9 10 15 11 57 NAV 3 10 5 16 34 TDE 18 18 TOTALES 454

30 Memoria Anual 2012

Ranking General Interclubes por Clubes

CLUBES TOTAL TOTAL TOTAL TOTALES CATEG- 1RA A 6TA CATEG - CNJ CATEG-SENIOR CLT 174 154 120 448 CTM 170 121 116 407 BVB 84 57 141 CNF 44 70 20 134 NAV 37 34 71 NAU 34 34 TDE 0 18 18 CGU 3 9 12 ACA 2 10 12 CCC 7 7 PIN 5 5 MCC 0 0 TOTALES 560 454 275 1289

31 Memoria Anual 2012