Unión Juárez E

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Unión Juárez E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E A AMATÁN 92°10'W 92°8'W 92°6'W 92°4'W 92°2'W E UBICACIÓN EN EL ESTADO E E E UNIÓN JUÁREZ E E E TAB AS C O E MAPA MUNICIPAL Pichucalco Palenque E $+ $+ E 0 E 0 0 0 0 0 , E , 4 4 VER ACR UZ 7 E 7 6 6 Yajalón , 500 , 1 1 1 E $+ E $+ REP Ú BL I CA Arr o yo Coatán 3 E DE 0 Copainalá 0 $+ 0 E G UAT EM AL A Bochil $+ Ocosingo E San Cristóbal A E Cintalapa de C de Las Casas E Figueroa $+ A $+ E $+ X N ' Tuxtla 8 A E ° N ' 5 Gutiérrez 8 O 1 ° E 5 1 200 0 40 E 00 E # E Comitán de $+ V. Tacaná E Villaflores Domínguez E 4 Venustiano $+ Reserva de la Biósfera $+ E Carranza Tonalá "Volcán Tacaná" E $+ Volcán Tacaná E E E E E a E d ta a s 3 r i 0 a v 5 0 E P a 0 n 5 r a Bu e 2 0 Pied ío E yo R rro E O Motozintla 0 A 0 C 0 0 É de Mendoza 0 E 0 , , A R 2 2 í N o $+ 7 E 7 O 6 M 6 , , P 1 i 1 x E A c C ú n Í E F IC E O Unión Juárez )" E Tapachula de E Córdova y Ordóñez E $+ E E Cascada de Muxbal E E E E E San Cristóbal E !( E E E 0 0 E 5 INDICADORES ESTRATÉGICOS 2 E INDICADOR Estatal Unión Juárez INDICADOR Estatal Unión Juárez E E INTEGRACIÓN TERRITORIAL Fecundidad general h/ 74.12 61.24 E Extensión territorial (km2) 74 415 62.00 Grado de Rezago Social Municipal Muy alto Bajo E Grado de Marginación Municipal Muy alto Medio 2 E Densidad de población (hab. / km ) 70.12 247.58 E EDUCACIÓN (año 2015) Rancho Quemado Total de localidades (año 2010) 20 047 37 Población de 6 a 11 años 691 093 1 888 0 !( E 0 0 0 0 0 Localidades de 1 - 2 499 hab. 19 873 35 Pob. de 6 a 11 años que asiste a la escuela 661 431 1 844 , E , 0 0 Loc. de 1 - 99 hab. 14 585 15 Población de 12 a 14 años 343 421 967 7 7 6 E 6 , , Loc. de 100 - 499 hab. 3 929 15 Pob. de 12 a 14 años que asiste a la escuela 300 292 929 1 1 E Loc. de 500 - 999 hab. 919 4 Población de 15 a 17 años 316 977 905 E Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 440 1 Pob. de 15 a 17 años que asiste a la escuela 205 676 757 E Población de 18 a 24 años 685 712 1 783 N E ' Localidades de 2 500 hab. y más 174 2 Pob. de 18 a 24 años que asiste a la escuela 160 465 466 6 ° N ' Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 93 2 E 5 6 1 ° Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 45 0 Población de 8 a 14 años 799 642 2 230 5 E 1 Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 10 0 Pob. de 8 a 14 años que sabe leer y escribir 730 592 2 119 E Loc. de 15 000- hab. y más 26 0 Población de 15 años y más 3 474 961 10 644 E n L á E Pob. de 15 años y más con primaria completa 1 195 145 3 126 c a o E POBLACIÓN (año 2015) Pob. de 15 años y más con secundaria completa 639 565 2 729 a h C o E Población Total 5 217 908 15 350 Pob. de 15 años y más sin escolaridad i/ 505 715 1 365 y o r E Población masculina 2 536 721 7 502 Pob. de 15 años y más analfabeta 515 684 1 346 Ar L E Población femenina 2 681 187 7 848 Benito Juárez Montecristo E !( Índice de Analfabetismo 14.84 12.65 E Población según tamaño de localidad (año 2010) E La Providencia Pob. en localidades de 1 - 2 499 hab. 2 459 382 7 658 SALUD (año 2015) !( E Pob. en Loc. de 1 - 99 hab. 268 322 166 Población Derechohabiente j/ 4 296 631 12 391 L E E Pob. en Loc. de 100 - 499 hab. 906 599 3 280 Pob. derechohabiente del IMSS 531 583 1 710 E Pob. en Loc. de 500 - 999 hab. 638 728 3 003 Pob. derechohabiente del ISSSTE 178 964 445 CACAHOATÁN E Pob. en Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 645 733 1 209 Pob. derechohabiente del ISSSTECH 56 006 143 E Pob. derechohabiente de PEMEX, Defensa o Marina 33 227 150 Pob. en localidades de 2 500 hab. y más 2 337 198 6 431 Pob. derechohabiente del Seguro Popular k/ 3 527 084 10 050 E Milán L !( E Pob. en Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 315 752 6 431 Pob. derechohabiente de Instituciones Privadas 33 820 43 L E E Pob. en Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 314 021 0 Pob. derechohabiente de Otras Instituciones l/ 53 976 57 Parador Chiquihuites E Pob. en Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 118 637 0 E Pob. en Loc. de 15 000 hab. y más 1 588 788 0 Unidades médicas de las Inst. del Sector Público 1 696 7 L E Fracción Azteca E !( Chiquihuite Talquián Viejo Personal médico de las Inst. Públicas 7 214 15 !( !( a E Población según grandes grupos de edad y sexo /a (año 2015) Razón de Habitantes por Médico 723.30 1 023.33 u Benito Juárez el Plan h 0 0 a !( 0 G E 0 Pob. de 0 a 14 años masculina 877 817 2 384 C 0 0 , , o Pob. de 0 a 14 años femenina 862 618 2 320 VIVIENDAS (año 2015) L 8 í E 8 E R L 6 Ta!(lquián 6 E 6 6 Pob. de 15 a 64 años masculina 1 513 946 4 416 Viviendas Particulares Habitadas (VPH) 1 238 565 3 693 , E , 1 G 1 Pob. de 15 a 64 años femenina 1 669 535 4 820 Promedio de ocupantes en VPH 4.2 4.2 R í E o Cahoac Pob. de 65 años y más masculina 143 769 702 Promedio de cuartos en VPH m/ 3.01 3.18 El Platanar án !( E Pob. de 65 años y más femenina 147 711 706 VPH que disponen de energía eléctrica 1 208 102 3 628 L Toquián y las Nubes E !( E VPH que disponen de agua entubada n/ 1 096 768 3 618 l E Población indígena VPH que disponen de drenaje ñ/ 893 964 3 492 ta I x Población en hogares indígenas b/ (año 2010) 1 495 880 466 VPH con piso diferente de tierra o/ 1 102 269 3 423 L L L E E o E í E R 15 Pob. 3 años y más habla lengua indígena (año 2015) 1 361 249 267 15 00 E Las Nubes los Patios 00 Pob. 3 años y más bilingüe c/ (año 2015) 937 450 251 EMPLEO (año 2015) !( E L E Pob. 3 años y más monolingüe d/ (año 2015) 399 451 0 Población de 12 años y más 3 818 382 11 611 E Población Económicamente Activa (PEA) 1 698 428 4 404 1500 E Edad mediana (año 2010) 22 24 PEA Ocupada 1 623 956 4 170 Miramar 0 EL !( 0 E TMAC e/ (año 2015) 1.78 1.82 PEA Ocupada en el sector Primario p/ 590 798 2 286 5 1 L E L E Tasa de mortalidad general f/ (año 2014) 4.33 5.07 PEA Ocupada en el sector Secundario q/ 237 265 432 L E E Tasa de mortalidad infantil g/ (año 2014) 11.14 16.88 PEA Ocupada en el sector Terciario r/ 777 672 1 436 San Isidro E L !( E !( Córdova Matasanos Muxbal E a/ Excluye a la población con edad no especificada. ñ/ Inlcuye: conectado a la red pública, conectado a fosa séptica, conectado a barranca o grieta y conectado Bellavista L !( R b/ Total de personas que forman hoga res censales donde el jefe del hoga r o su cónyuge hablan alguna lengua ñ/ a río, lago o mar. !( E í E o b/ indígena . o/ Incluye: cemento o firme y madera, mosaico u otro recubrimiento. c/ Se refiere a la población que habla lengua indígena y españo l. p/ Incluye agricultura, ganade ría, silvicultura, caza y pesca. L Sonora M E 0 E !( 0 d/ Se refiere a la población que habla lengua indígena y no habla españo l. q/ Incluye minería, extracción de petróleo y gas, industria manufacturera, electricidad, agua y construcción. u 0 l Vista Alegre x L 1 E e/ TMAC Tasa Media Anual de Crecimiento calculada en el periodo 2010 al 2015 , según el modelo de compor- r/ Incluye transporte, gobierno y otros servicios.
Recommended publications
  • Redalyc.Revisión De La Diversidad Y Patrones De Distribución De
    Anales del Instituto de Biología. Serie Botánica ISSN: 0185-254X [email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México Domínguez Vázquez, Gabriela; Berlin, Brent; Castro Ramírez, Adriana E.; Estrada Lugo, Erin I. J. Revisión de la diversidad y patrones de distribución de Labiatae en Chiapas Anales del Instituto de Biología. Serie Botánica, vol. 73, núm. 1, enero - junio, 2002, pp. 39-80 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40073104 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botánica 73(1): 39-80. 2002 Revisión de la diversidad y patrones de distribución de Labiatae en Chiapas GABRIELA DOMÍNGUEZ-VÁZQUEZ* BRENT BERLIN* ADRIANA E. CASTRO RAMÍREZ* ERIN J. I. ESTRADA-LUGO** Resumen. Labiatae es una familia muy diversa en Chiapas; está compuesta por 141 especies nativas, distribuidas en 14 géneros. Salvia e Hyptis son los géneros más diversos, con 75 y 21 especies respectivamente. La distribución de las especies está influenciada por la vegetación, clima, altitud y la afinidad biogeográfica. La mayor diversidad de especies se encuentra en la cota de 1000-2500 m de altitud, en climas de tipo Am y Cf donde se localizan bosques mesófilos de montaña, bosques de pino-encino y selvas bajas caducifolias. Algunas zonas del estado de Chiapas no han sido bien exploradas y requieren de nuevas y mejores colecciones, principalmente las que se encuentran alejadas de los caminos principales.
    [Show full text]
  • Direccion General De Conservacion De Carreteras Direccion De Planeacion Y Evaluacion
    DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION LONGITUD DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA FEDERAL CHIAPAS LONGITUD DE LA RED FEDERAL PAVIMENTADA : 2,099.21 CARRETERA TIPO TRAMO O RAMAL LONGITUD (km) DE TRONCAL RAMAL EQUIVALENTE RED ATENDIDA Villahermosa-Chetumal (R-186) C Lím.Edos.Tab./Chis.-Lím.Edos.Chis./Tab. 6/ (*) 66.85 Raudales-El Bellote (R-187) S Raudales-Lím. de Edos. Chis./Tab. 7/ 55.00 55.00 S Entronque Autopista - Herradura 11/ 3.50 3.50 Tapanatepec-Tuxtla Gutiérrez (R-190) B Lím. de Edos. Oax./Chis.-Las Cruces 39.16 39.16 B Las Cruces - Ocozocoautla 16/ 60.09 60.09 B Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez 16/ 20.90 37.98 B Ent. Aut. Ocozoautla - Tuxtla Gutierrez (gaza) 1.60 B Alterna a Berriozábal 21.20 21.20 B Ent. Los Pinos Alterna a Berriozábal (gaza) 2.00 Lib. Sur Tuxtla Gutiérrez 1/ B Libramiento Ocozocoautla 9.50 9.50 B Libramiento Ocozocoautla (gaza) 1.25 S Ramal a Chicoasén 34.50 34.50 C Entr. Las Cruces (gaza) 2/ 0.20 B Las Cruces-Arriaga 47.20 47.20 S Jiquipilas 17/ Tuxtla Gutiérrez-Cd. Cuauhtémoc (R-190) B Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo 8.50 17.00 B Chiapa de Corzo-Escopetazo 12/ 17.60 17.60 B Escopetazo-Cd. Cuauhtémoc 8/ 212.30 237.29 S Aeropuerto de Comitán 4.10 4.10 S Ramal a El Sumidero 18.00 18.00 S Cerro Hueco 2.15 2.15 S Planta de Bombeo No. 2 0.30 0.30 S Planta de Bombeo No.
    [Show full text]
  • Desarrollo Sustentable, Se Ejercieron 198.6 Millones De Pesos
    PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE 2010 198.6 Millones de Pesos Administración del Agua 35.4 17.8% Protección y Ecosistema Conservación 24.3 del Medio 12.3% Ambiente y los Rececursos Naturales Medio Ambiente 124.0 14.9 62.4% 7.5% Fuente: Organismos Públicos del Gobierno del Estado En el Desarrollo Sustentable, se ejercieron 198.6 millones de pesos. Con el fin de fomentar el desarrollo de la cultura ambiental en comunidades indígenas, se realizaron 4 talleres de capacitación en los principios básicos del cultivo biointensivo de hortalizas. Para el fortalecimiento y conservación de las áreas naturales protegidas de carácter estatal, se elaboraron los documentos cartográficos y programas de manejo de las ANP Humedales La Libertad, del municipio Desarrollo de La Libertad y Humedales de Montaña María Eugenia, del municipio de San Cristóbal de las Casas. Sustentable SUBFUNCIÓN: ADMINISTRACIÓN DEL AGUA ENTIDAD: INSTITUTO ESTATAL DEL AGUA PRINCIPALES ACCIONES Y RESULTADOS Proyecto: Programa Agua Limpia 2010. Con la finalidad de abatir enfermedades de origen hídrico, se realizaron 83 instalaciones de equipos de desinfección en los municipios de Amatán, Chalchihuitán, Chamula, Huitiupán, Mitontic, Oxchuc y San Cristóbal de las Casas, entre otros; asimismo, se repusieron 31 equipos de desinfección en los municipios de Cintalapa, Frontera Comalapa, La Concordia, Pichucalco y Reforma, entre otros; además se instalaron 627 equipos rústicos de desinfección en los municipios de Chanal, Huixtán, Oxchuc y San Juan Cancúc; así también, se realizaron 2,218 monitoreos de cloro residual, además se llevo a cabo el suministro de 410 toneladas de hipoclorito de calcio y 209 piezas de ión plata, en diversos municipios del Estado; de igual manera se efectuaron 10 operativo de saneamiento en los municipios de Yajalón, Suchiapa, Soyaló, entre otros.
    [Show full text]
  • MARQUÉS DE COMILLAS E El Potrerito
    L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E E E E E L E E E E E E E E E E E E E E E E L E E E E E E E E E E E E E E E E E L L E E E E A AMATÁN 91°0'W 90°52'30"W 90°45'W E 90°37'30"W 90°30'W L E E UBICACIÓN EN EL ESTADO 0 E 0 4 MARQUÉS DE COMILLAS E El Potrerito 200 !( E L E Las Dos Bolas E !( TAB AS CO E 0 MAPA MUNICIPAL 0 0 0 Pichucalco Palenque E 0 0 , , $+ $+ 0 0 3 !( A PALENQUE E 3 8 San Antonio 8 , , 1 1 0 E 0 2 La Ceiba !( R E VER AC RUZ ío L L E a La Curvita c !( E a Yajalón n $+ j 400 á E REP Ú BL I CA 0 Copainalá $+ 0 Bellavista 4 !( E E DE E $+ Bochil E G UAT E M AL A E E E 200 200 $+ Ocosingo E E 0 0 E A 00 2 Benemérito de las AméEricas 4 ")!( E Cintalapa de E E C E E!c Figueroa $+ San Cristóbal E A $+ 2 2 Tuxtla 0 0 $+ 0 0 REPÚBLICA X de Las Casas R E ío Agu ilar A Gutiérrez E O 2 00 DE N ' Domingo Morales E !( 0 A 3 ° r E r 6 o GUATEMALA 1 y Venustiano N o $+ ' E Comitán de 0 A g 3 E Carranza 0 u ° 200 $+ Domínguez 0 i 6 la Villaflores $+ 4 E 1 r E 4 E E E E 4 E Tonalá 0 E 0 E E $+ E E E E E E E Reserva de la Biósfera L E E E 0 0 E E 2 E E E E "Lacan-Tún" E E E E E E E E E E E E E E E E E ta E L E acin E um E 0 R s 0 ío U E E 0 S Río 0 E E 5 a E 5 , n 2 , 0 La Esperanza 2 P E E E 2 e 0 !( E E E 2 E 2 dr E E E 8 o E 8 Zamora Pico , 0 E , O 1 0 E 1 2 E C de Oro E Motozintla L El Caoba E E !( E É E " Trinidad Jiménez G.
    [Show full text]
  • XXIII.- Estadística De Población
    Estadística de Población Capítulo XXIII Estadística de Población La estadística de población tiene como finalidad apoyar a los líderes de proyectos en la cuantificación de la programación de los beneficiarios de los proyectos institucionales e inversión. Con base a lo anterior, las unidades responsables de los organismos públicos contaran con elementos que faciliten la toma de decisiones en el registro de los beneficiarios, clasificando a la población total a nivel regional y municipal en las desagregaciones siguientes: Género Hombre- Mujer Ubicación por Zona Urbana – Rural Origen Poblacional Mestiza, Indígena, Inmigrante Grado Marginal Muy alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo La información poblacional para 2014 se determinó con base a lo siguiente: • Los datos de población por municipio, se integraron con base a las proyecciones 2010 – 2030, publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO): población a mitad de año por sexo y edad, y población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad. • El grado marginal, es tomada del índice y grado de marginación, lugar que ocupa Chiapas en el contexto nacional y estatal por municipio, emitidos por el CONAPO. • Los datos de la población indígena, fueron determinados acorde al porcentaje de población de 3 años y más que habla lengua indígena; emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2010; multiplicada por la población proyectada. • Los datos de la clasificación de población urbana y rural, se determinaron con base al Censo de Población y Vivienda 2010, emitido por el INEGI; considerando como población rural a las personas que habitan en localidades con menos de 2,500 habitantes.
    [Show full text]
  • Ciudad Hidalgo/Suchiate, Chiapas
    353 307 307 190 CA1 225 Recibe orientación en los siguientes albergues y oficinas, dependiendo del lugar en el que te encuentres: CIUDAD HIDALGO/SUCHIATE, CHIAPAS: MOTOZINTLA, CHIAPAS: Puedes presentar tu solicitud para el Dirección de atención Dirección de atención reconocimiento de la condición de refugiado a personas migrantes y refugiadas a personas migrantes y refugiadas Av. Central Norte s/n, Edificio Presidencia Municipal Av. Central Norte No. 100B, entre Calle Central ante la Comisión Mexicana de Ayuda a (Parque Central, a dos cuadras y media del río) Poniente y 2da Calle Poniente Refugiados (COMAR) o en las oficinas de Tel. (01 962) 6980 030 Ext. 116 Tel. (01 962) 641 1081 Regulación Migratoria del Instituto Nacional de TAPACHULA, CHIAPAS: FRONTERA COMALAPA, CHIAPAS: Migración (INM) del resto del país. Albergue Belén Oficina de Atención al Migrante Av. Hidalgo s/n Calle 2da Norte-Poniente, entre 2da Recuerda: y 3ra Av. Norte, Col. San Antonio Cohoacán Si ingresas de manera irregular a México y eres Tel. (01 962) 625 4812 y 626 7770 Casa Pastoral, Frontera Comalapa. identificado por oficiales de migración, puedes Centro de Derechos Humanos FRONTERA COROZAL: solicitar la protección como refugiado en la Fray Matías de Córdova Módulo de atención a migrantes y refugiados Estación Migratoria. Informa a los oficiales de 4ta Av. Sur No. 6, entre Central y 2da Poniente, migración que deseas hablar con la COMAR. Col. Centro (frente al restaurante Pollo Brujo) PALENQUE, CHIAPAS: Tel. (01 962) 642 5098 Albergue Casa El Caminante J’tatic Col. Pakal Ná, Barrio San Francisco s/n También puedes contactar al Tel.
    [Show full text]
  • CHIAPAS* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos CHIAPAS* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Chiapas Municipio 07-001 Acacoyagua Chiapas Municipio 07-002 Acala Chiapas Municipio 07-003 Acapetahua Chiapas Municipio 07-004 Altamirano Chiapas Municipio 07-005 Amatán Chiapas Municipio 07-006 Amatenango de la Frontera Chiapas Municipio 07-007 Amatenango del Valle Chiapas Municipio 07-008 Ángel Albino Corzo Chiapas Municipio 07-009 Arriaga Chiapas Municipio 07-010 Bejucal de Ocampo Chiapas Municipio 07-011 Bella Vista Chiapas Municipio 07-012 Berriozábal Chiapas Municipio 07-013 Bochil * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos ChiapasCHIAPAS* Municipio 07-014 El Bosque Chiapas Municipio 07-015 Cacahoatán Chiapas Municipio 07-016 Catazajá Chiapas Municipio 07-017 Cintalapa Chiapas Municipio 07-018 Coapilla Chiapas Municipio 07-019 Comitán de Domínguez Chiapas Municipio 07-020 La Concordia Chiapas Municipio 07-021 Copainalá Chiapas Municipio 07-022 Chalchihuitán Chiapas Municipio 07-023 Chamula Chiapas Municipio 07-024 Chanal Chiapas Municipio 07-025 Chapultenango Chiapas Municipio 07-026 Chenalhó Chiapas Municipio 07-027 Chiapa de Corzo Chiapas Municipio 07-028 Chiapilla Chiapas Municipio 07-029 Chicoasén Inventario de Entes Públicos ChiapasCHIAPAS* Municipio 07-030 Chicomuselo Chiapas Municipio 07-031 Chilón Chiapas Municipio 07-032 Escuintla Chiapas Municipio 07-033 Francisco León Chiapas Municipio 07-034 Frontera Comalapa Chiapas Municipio 07-035 Frontera Hidalgo Chiapas
    [Show full text]
  • Chiapas Cacahoatán CACAHOATÁN 920955 145921 Chiapas Cacahoatán AGUA CALIENTE 920918 150949 Chiapas Cacahoatán EL ÁGUILA
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Chiapas Cacahoatán CACAHOATÁN 920955 145921 Chiapas Cacahoatán AGUA CALIENTE 920918 150949 Chiapas Cacahoatán EL ÁGUILA 921059 150532 Chiapas Cacahoatán AGUSTÍN DE ITURBIDE 921154 150427 Chiapas Cacahoatán AHUACATLÁN 921050 150219 Chiapas Cacahoatán ALIANZA 921105 150234 Chiapas Cacahoatán ALPUJARRAS 921017 150427 Chiapas Cacahoatán FRACCIÓN AZTECA 920726 150515 Chiapas Cacahoatán AZTECA 921106 150648 Chiapas Cacahoatán BELLAVISTA 920858 150434 Chiapas Cacahoatán BENITO JUÁREZ 921128 150318 Chiapas Cacahoatán CAMAMBÉ 920944 150956 Chiapas Cacahoatán EL CARMEN 920948 150150 Chiapas Cacahoatán DOS DE MAYO 920856 150122 Chiapas Cacahoatán FAJA DE ORO 920923 150153 Chiapas Cacahoatán GUATIMOC 920909 150247 Chiapas Cacahoatán MILÁN 920726 150524 Chiapas Cacahoatán MIXCUM 920826 150128 Chiapas Cacahoatán PIEDRA PARADA 921123 150719 Chiapas Cacahoatán EL PLATANAR 920944 150501 Chiapas Cacahoatán EL PROGRESO 921151 150512 Chiapas Cacahoatán LA RIOJA 921058 145935 Chiapas Cacahoatán LA CONCEPCIÓN 921048 150105 Chiapas Cacahoatán TECOYTAC 921006 151035 Chiapas Cacahoatán SALVADOR URBINA 921230 150205 Chiapas Cacahoatán SANTA RITA 921008 150050 Chiapas Cacahoatán TOQUIÁN LAS NUBES (TOQUIÁN GUARUMO) 921123 150301 Chiapas Cacahoatán UNIÓN ROJA 921301 150243 Chiapas Cacahoatán EL ZAPOTE 920953 150204 Chiapas Cacahoatán SANTA MARÍA LA VEGA 920831 150351 Chiapas Cacahoatán BENITO JUÁREZ EL PLAN 920855 150512 Chiapas Cacahoatán ICUL (PLAN CHIAPAS) 921030 151023 Chiapas Cacahoatán LAS NUBES GUATIMOC 920903 150219 Chiapas
    [Show full text]
  • Chiapas. Formato Estatus SIPINNA Municipales 280520.Xlsx
    No. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO NOMBRE COMPLETO CARGO INSTITUCIÓN CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO OFICINA TELÉFONO CELULAR DOMICILIO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE SECRETARÍA AV. MIGUEL HIDALGO S/N, COL. CENTRO, C.P. 30590, 1 CHIAPAS ACACOYAGUA LIC. GABRIEL CRUZ ANTONIO PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y [email protected] S/N 9181107511 MUNICIPAL ACACOYAGUA, CHIAPAS ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ACACOYAGUA SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE SECRETARÍA AV. GRIJALVA S/N, ENTRE CALLE CORONEL RUIZ, BARRIO 2 CHIAPAS ACALA LIC. SANDI JAZMÍN GÓMEZ FRANCO PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y [email protected] S/N 9611878712 MUNICIPAL SAN PABLO, C.P. 29370 ACALA, CHIAPAS ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ACALA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE 3 CHIAPAS ACAPETAHUA SIN NOMBRAMIENTO PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ACAPETAHUA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE SECRETARÍA CENTRAL S/N., COL. CENTRO, C.P. 29870, ALDAMA, 4 CHIAPAS ALDAMA LIC. EMETERIO DÍAZ RUIZ PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y [email protected] S/N 9671274223 MUNICIPAL CHIAPAS ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ALDAMA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE 5 CHIAPAS ALTAMIRANO SIN NOMBRAMIENTO PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE ALTAMIRANO SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE DEPARTAMENTO 6 CHIAPAS AMATÁN LIC. FLORIBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y [email protected] S/N 9191446979 CENTRAL S/N, COL. CENTRO, C.P. 29700, AMATÁN, JURÍDICO ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE AMATÁN SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y 7 CHIAPAS AMATENANGO DE LA FRONTERA SIN NOMBRAMIENTO ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE AMATENANGO DE LA FRONTERA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y H.
    [Show full text]
  • Resolutivo De La Comisión Nacional De Elecciones
    RESOLUTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES SOBRE EL PROCESO INTERNO LOCAL DEL ESTADO DE CHIAPAS (LISTA APROBADA DE REGISTROS PARA LAS CANDIDATURAS DE SÍNDICOS) México DF., a 22 de mayo de 2015 De conformidad con lo establecido en el Estatuto de Morena y la Convocatoria para la selección de candidaturas para diputadas y diputados al Congreso del estado por el principio de mayoría relativa, así como de presidentes municipales y síndicos para el proceso electoral 2015 en el estado de Chiapas; la Comisión Nacional de Elecciones de Morena da a conocer la relación de solicitudes de registro aprobadas: SÍNDICOS: NUM. MUNICIPIO A. PATERNO A. MATERNO NOMBRE (S) 1 ACACOYAGUA NISHIZAWA RABANALES CESAR 2 ACALA 3 ACAPETAHUA 4 ALDAMA 5 ALTAMIRANO 6 AMATAN AMATENANGO DE LA 7 FRONTERA 8 AMATENANGO DEL VALLE 9 ANGEL ALBINO CORZO 10 ARRIAGA ESCOBAR DIAZ LUZ PATRICIA 11 BEJUCAL DE OCAMPO 12 BELISARIO DOMINGUEZ 13 BELLAVISTA BENEMERITO DE LAS 14 AMERICAS GOMEZ SANTOS CELINA 15 BERRIOZABAL 16 BOCHIL HERNANDEZ DIAZ MARIA DEL ROSARIO 17 CACAHOATAN MORALES RAMIREZ VELIA MATILDE 18 CATAZAJA 19 CHALCHIHUITAN 20 CHAMULA 21 CHANAL 22 CHAPULTENANGO 23 CHENALHO PEREZ GUTIERREZ JUANA 24 CHIAPA DE CORZO PAVÓN PEREZ SARA 25 CHIAPILLA 26 CHICOASEN 27 CHICOMUSELO GARCIA PEREZ HIPOLITA 28 CHILON 29 CINTALAPA CRUZ MORALES JEZIKA 30 COAPILLA SANCHEZ LOPEZ MARIA FLOR 31 COMITAN DE DOMINGUEZ 32 COPAINALA MORALES TOVILLA IRENE LULU 33 EL BOSQUE 34 EL PORVENIR MORALES MEJIA ENRIQUETA MELINA 35 EMILIANO ZAPATA 36 ESCUINTLA 37 FRANCISCO LEON 38 FRONTERA COMALAPA PEREZ CASTILLEJOS
    [Show full text]
  • Chiapas Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
    CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 001 Acacoyagua C 07 Chiapas 002 Acala C 07 Chiapas 003 Acapetahua C 07 Chiapas 004 Altamirano C 07 Chiapas 005 Amatán C 07 Chiapas 006 Amatenango de la Frontera C 07 Chiapas 007 Amatenango del Valle C 07 Chiapas 008 Angel Albino Corzo C 07 Chiapas 009 Arriaga C 07 Chiapas 010 Bejucal de Ocampo C 07 Chiapas 011 Bella Vista C 07 Chiapas 012 Berriozábal C 07 Chiapas 013 Bochil C 07 Chiapas 014 El Bosque C 07 Chiapas 015 Cacahoatán C 07 Chiapas 016 Catazajá C 07 Chiapas 017 Cintalapa C 07 Chiapas 018 Coapilla C 07 Chiapas 019 Comitán de Domínguez C 07 Chiapas 020 La Concordia C 07 Chiapas 021 Copainalá C 07 Chiapas 022 Chalchihuitán C 07 Chiapas 023 Chamula C 07 Chiapas 024 Chanal C 07 Chiapas 025 Chapultenango C 07 Chiapas 026 Chenalhó C 07 Chiapas 027 Chiapa de Corzo C 07 Chiapas 028 Chiapilla C 07 Chiapas 029 Chicoasén C 07 Chiapas 030 Chicomuselo C 07 Chiapas 031 Chilón C 07 Chiapas 032 Escuintla C 07 Chiapas 033 Francisco León C 07 Chiapas 034 Frontera Comalapa C 07 Chiapas 035 Frontera Hidalgo C 07 Chiapas 036 La Grandeza C 07 Chiapas 037 Huehuetán C 07 Chiapas 038 Huixtán C 07 Chiapas 039 Huitiupán C 07 Chiapas 040 Huixtla C 07 Chiapas 041 La Independencia C CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 042 Ixhuatán C 07 Chiapas 043 Ixtacomitán C 07 Chiapas 044 Ixtapa C 07 Chiapas 045 Ixtapangajoya C 07 Chiapas 046 Jiquipilas C 07 Chiapas 047 Jitotol C 07 Chiapas
    [Show full text]
  • 20-May-2010 1 OECD Conference, Paris, May 19Th 2010 Session 3
    20-May-2010 OECD Conference, Paris, May 19th 2010 Session 3: Improving income support and redistribution Ian Walker – Lead Economist, Social Protection, LAC Region, The World Bank www.oecd.org/els/social/inequality/emergingeconomies Conceptual framework: anti poverty programs in the context of SP systems The use of targeted subsidies to complement limited contributory social insurance coverage Typology of programs and targeting approaches Targeting and poverty reduction outcomes Downsides and limitations: program quality differentiation, savings effects and labor market behavioral effects Future challenges: ◦ Strengthening work opportunities ◦ Incentivizing savings ◦ Strengthening safety nets and human capital development 1 20-May-2010 Social Protection Objectives CONSUMPTION POVERTY HUMAN CAPITAL SMOOTHING PREVENTION DEVELOPMENT FINANCING INSTRUMENTS INSTITUTIONS ARRANGEMENTS Savings/risk pooling Workers’ Governance contributions Transfers / Monitoring and redistribution Payroll taxes evaluation General revenues Active policies Public/private sector Earmarked taxes INDIVIDUALS’ FIRMS’ PROVIDERS’ PUBLIC BEHAVIOR BEHAVIOR BEHAVIOR SPENDING Formal / informal Formal / informal Service quality Fiscal Job search effort Job creation Service costs sustainability Retirement Job destruction Service Allocative efficiency Job switching coordination Coverage (active members / labor force) 0 to 25 25 to 50 50 to 75 75 to 100 2 20-May-2010 Worldwide Comparison of Social Assistance and Social Insurance Spending 13.2 14 12 10 8 8 SA 6 SI 3.1 3.8
    [Show full text]