Fuentes para el estudio de la ciudad medieval (siglos XIII-XV): tratados de gobierno. Definición de un género literario Sources for the study of medieval city (13th to 15th centuries): trea- tises of government. Definition of a literary genre Josué VILLA PRIETO Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”
[email protected] Recibido: 25/03/2014 Aceptado: 10/06/2014 RESUMEN El objeto de este artículo es analizar las particularidades literarias de los tratados bajomedievales desti- nados a la formación de los regidores urbanos en la Baja Edad Media. Este tipo de tratados se desarrollan como género literario se durante los siglos XIII-XV; en su configuración intervienen tres elementos: las ordenanzas reales sobre el funcionamiento de las instituciones locales, los textos pedagógicos sobre materia política y moral de la Antigüedad Clásica y Tardía, y la tratadística coetánea europea, espe- cialmente la elaborada en el humanismo italiano. La segunda parte del artículo se centra en exponer la influencia de los tratados italianos sobre los hispanos, con autores como Egidio Romano (De regimine principum), Leonardo Bruni (De nobiliate) o Bartolo de Sasoferrato (De insigniis et armis), entre otros. Por otra parte, los tratados peninsulares que permiten un mejor estudio de la caracterización ideal de la nobleza urbana con responsabilidades políticas son las obras de Ramón Llull, don Juan Manuel, Fran- cesc Eiximenis, Juan de Alarcón, Alonso de Cartagena, Rodrigo Sánchez de Arévalo y Diego de Valera. Palabras clave: Tratados de gobierno, ciudad medieval, regidores urbanos, educación y moralidad me- dieval, Rodrigo Sánchez de Arévalo, Diego de Valera. ABSTRACT This article aims to expose the literary characteristics of the treatises used to provide professional trai- ning to urban councillors in the Late Middle Ages.