Acceder a INSOMNIA Nº
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Renovación De La Novela En El Siglo XX
Benito Varela Jácome Renovación de la novela en el siglo XX 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Benito Varela Jácome Renovación de la novela en el siglo XX Justificación La novelística del siglo XX es un complejo testimonio de conocimiento de las estructuras mentales, económicas y políticas de nuestro tiempo. El estudio detenido de las técnicas narrativas, la densidad temática, la problemática social, las orientaciones del pensamiento filosófico, la revolución industrial, las conquistas de la cibernética, las conmociones políticas y bélicas, contribuirán a ofrecernos las distintas caras del mundo contemporáneo. Mi propósito, demasiado ambicioso, esbozado ya en forma panorámica en Novelistas del siglo XX (San Sebastián, 1962), tendrá, además del presente volumen, una continuación en los libros: Problemática social en la novelística del siglo XX, Crisis religiosa y moral en la novela contemporánea, El mundo social de la novela hispanoamericana y Realidad y evasión en la actual novela española. La Renovación de la novela en el siglo XX está sujeta a este amplio plan, y recoge ensayos sobre procedimientos y escritores que han contribuido más directamente a las profundas innovaciones técnicas y mentales. Otros novelistas significativos entrarán en alguno de los proyectados volúmenes. Queda, por lo tanto, justificada la exclusión de sus páginas de Martin du Gard, George Duhamel, Malraux, Simone de Beauvoir; Alberto Moravia, Curzio Malaparte, Cesare Pavese, Elio Vitorini; Knut Hamsum, Pär Lagerkvist; Niko Kazantzakis; Hemingway, Steinbeck, Erskine CaldweIl, Truman Capote, Carson McCullers, William Styron; Jorge Amado, Erico Verissimo, Fernando Namora; Bernanos, Mauriac, Graham Green, Heinrich Böll... [19] Determinantes de la renovación novelística en el siglo XX [21]La novelística sufre en el siglo XX una múltiple transformación. -
Arcángeles. Doce Historias De Revolucionarios Herejes Del Siglo XX
Colabora con la cultura libre Desde sus inicios Traficantes de Sueños ha apostado por licencias de publicación que permiten compartir, como las Creative Commons, por eso sus libros se pueden copiar, distribuir, comunicar pública- mente y descargar desde su web. Entendemos que el conocimiento y las expresiones artísticas se producen a partir de elementos previos y contemporáneos, gracias a las redes difusas en las que participamos. Están hechas de retazos, de mezclas, de experiencias colectivas; cada persona las recompone de una forma original, pero no se puede atribuir su propiedad total y excluir a otros de su uso o replicación. Sin embargo, «cultura libre» no es sinónimo de «cultura gratis». Producir un libro conlleva costes de derechos de autor, traducción, edición, corrección, maquetación, diseño e impresión. Tú puedes colaborar haciendo una donación al proyecto editorial; con ello estarás contribuyendo a la liberación de contenidos. Puedes hacer una donación (si estás fuera de España a través de PayPal ), suscribirte a la editorial o escribirnos un mail Arcángeles Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX Trafi cantes de Sueños no es una casa editorial, ni siquiera una editorial independiente que contempla la publicación de una colección variable de textos críticos. Es, por el contrario, un proyecto, en el sentido es- tricto de «apuesta», que se dirige a cartografi ar las líneas constituyentes de otras formas de vida. La construcción teórica y práctica de la caja de herramientas que, con palabras propias, puede componer el ciclo de luchas de las próximas décadas. Sin complacencias con la arcaica sacralidad del libro, sin concesiones con el narcisismo literario, sin lealtad alguna a los usurpadores del saber, TdS adopta sin ambages la libertad de acceso al conocimiento. -
Arcángeles Doce Historias De Revolucionarios Herejes Del Siglo XX
Arcángeles Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX Trafi cantes de Sueños no es una casa editorial, ni siquiera una editorial independiente que contempla la publicación de una colección variable de textos críticos. Es, por el contrario, un proyecto, en el sentido es- tricto de «apuesta», que se dirige a cartografi ar las líneas constituyentes de otras formas de vida. La construcción teórica y práctica de la caja de herramientas que, con palabras propias, puede componer el ciclo de luchas de las próximas décadas. Sin complacencias con la arcaica sacralidad del libro, sin concesiones con el narcisismo literario, sin lealtad alguna a los usurpadores del saber, TdS adopta sin ambages la libertad de acceso al conocimiento. Que- da, por tanto, permitida y abierta la reproducción total o parcial de los textos publicados, en cualquier formato imaginable, salvo por explícita voluntad del autor o de la autora y sólo en el caso de las ediciones con ánimo de lucro. Omnia sunt communia! historia Omnia sunt communia! o «Todo es común» fue el grito co- lectivista de los campesinos anabaptistas, alzados de igual modo contra los príncipes protestantes y el emperador católico. Barri- dos de la faz de la tierra por sus enemigos, su historia fue la de un posible truncado, la de una alternativa a su tiempo que quedó encallada en la guerra y la derrota, pero que en el principio de su exigencias permanece profundamente actual. En esta colección, que recoge tanto novelas históricas como rigu- rosos estudios científicos, se pretende reconstruir un mapa míni- mo de estas alternativas imposibles: los rastros de viejas batallas que sin llegar a definir completamente nuestro tiempo, nos han dejado la vitalidad de un anhelo tan actual como el del grito ana- baptista. -
NIEBLA Miguel De Unamuno
NIEBLA Miguel de Unamuno PRÓLOGO Se empeña don Miguel de Unamuno en que ponga yo un prólogo a este su libro en que se relata la tan lamentable historia de mi buen amigo Augusto Pérez y su miste- riosa muerte, y yo no puedo menos sino escribirlo, porque los deseos del señor Unamuno son para mí mandatos, en la más genuina acepción de este vocablo. Sin haber yo llegado al extremo de escepticismo hamletiano de mi pobre amigo Pérez, que llegó hasta a dudar de su propia existencia, estoy por lo menos firmemente persuadido de que carezco de eso que los psicólogos llaman libre albedrío, aunque para mi consuelo creo también que tampoco goza don Miguel de él. Parecerá acaso extraño a alguno de nuestros lectores que sea yo, un perfecto desconocido en la república de las letras españolas, quien prologue un libro de don Miguel que es ya ventajosamente conocido en ella, cuando la costumbre es que sean los escritores más conocidos los que hagan en los prólogos la presentación de aquellos otros que lo sean menos. Pero es que nos hemos puesto de acuerdo don Miguel y yo para alterar esta perniciosa costumbre, invirtiendo los términos, y que sea el desconocido el que al conocido presente. Porque en rigor los libros más se compran por el cuerpo del texto que no por el prólogo, y es natural por lo tanto que cuando un joven principiante como yo desee darse a conocer, en vez de pedir a un veterano de las letras que le escriba un prólogo de presentación, debe rogarle que le permita ponérselo a una de sus obras. -
DUR 20/01/2015 : CUERPO D : 3 : Página 1
MARTES 20 DE ENERO DE 2015 3 NACIONAL TRADICIÓN Y VERDAD TIEMPO EXTRA “Chelito” está Nahuelpán, sin Marco Fabián, de regreso daños óseos a estudios César “Chelito” Delgado, Ariel Nahuelpán no pre- Para descartar un desga- volante ofensivo de los Ra- sentó ningún dueño a ni- rre en la pierna izquier- yados de Monterrey,se en- vel neurológico ni oseo, da, el volante de Guadala- cuentra listo para jugar luego del golpe que reci- jara, Marco Fabián de la con el equipo dentro de la bió en la cabeza el pasado Mora, fue sometido a Copa MX, por lo que sólo sábado en el partido ante unos exámenes médicos, esperará la decisión del Monterrey. Fernando sin que hasta el momento técnico Carlos Barra. Se Márquez, jefe de los servi- Chivas se haya pronun- debe recordar que el juga- cios médicos de los “Tu- ciado al respecto. El ex ju- dor busca actualmente po- zos”, informó que los estu- gador de Cruz Azul pre- nerse a punto en el aspec- dios a los que fue someti- sentó un tirón muscular to físico, luego que se rein- do el jugador no presen- en el muslo izquierdo al fi- corporó hace unos días. tan alguna anomalía. nal de dicho cotejo. FUTBOL CLAUSURA 2015 Águilas elogian a ‘Temo’ EL SIGLO DE DURANGO Acción. Místico regresa a la lucha libre el viernes en la Arena México. ■ Oribe Peralta calificó como un “logro” que ■ Samudio reconoció la importancia del Blanco juegue a los 42 años. delantero mexicano a nivel internacional. Místico regresa a AGENCIAS Ciudad de México los encordados Ante la inminente visita que Cuauhtémoc Blanco ha- NOTIMEX los “Ingobernables” volve- rá el próximo sábado junto Ciudad de México rán a escena cuando Marco al Puebla a la cancha del Es- Corleone, La Sombra y La tadio Azteca para medirse Místico regresará este Máscara enfrenten al austra- ante el América, los jugado- viernes a la Arena México liano Thunder y los campeo- res de las Águilas reconocie- y tendrá una dura batalla, nes mundiales de parejas del ron la importancia que ha pues se medirá a tres ru- organismo, Negro Casas y tenido el delantero mexica- dos de los más complica- Shocker. -
Estta1046871 04/03/2020 in the United States Patent And
Trademark Trial and Appeal Board Electronic Filing System. http://estta.uspto.gov ESTTA Tracking number: ESTTA1046871 Filing date: 04/03/2020 IN THE UNITED STATES PATENT AND TRADEMARK OFFICE BEFORE THE TRADEMARK TRIAL AND APPEAL BOARD Proceeding 91247058 Party Plaintiff World Wrestling Entertainment, Inc. Correspondence CHRISTOPHER M. VERDINI Address K&L GATES LLP 210 SIXTH AVENUE, GATES CENTER PITTSBURGH, PA 15222 UNITED STATES [email protected], [email protected], [email protected] 412-355-6766 Submission Motion for Summary Judgment Yes, the Filer previously made its initial disclosures pursuant to Trademark Rule 2.120(a); OR the motion for summary judgment is based on claim or issue pre- clusion, or lack of jurisdiction. The deadline for pretrial disclosures for the first testimony period as originally set or reset: 04/07/2020 Filer's Name Christopher M. Verdini Filer's email [email protected], [email protected], [email protected] Signature /Christopher M. Verdini/ Date 04/03/2020 Attachments Motion for Summary Judgment.pdf(125069 bytes ) Sister Abigail - LDM Declaration.pdf(219571 bytes ) LDM Dec Ex 1.pdf(769073 bytes ) Verdini Decl. in Support of MSJ.pdf(38418 bytes ) Exhibit 1 CMV dec.pdf(103265 bytes ) Exhibit 2 CMV dec.pdf(350602 bytes ) Exhibit 3 CMV dec.pdf(1065242 bytes ) Exhibit 4 CMV dec.pdf(754131 bytes ) Exhibit 5 CMV dec.pdf(4294048 bytes ) Exhibit 6 CMV dec.pdf(3128613 bytes ) Exhibit 7 CMV dec.pdf(1120363 bytes ) Exhibit 8 CMV dec.pdf(515439 -
El Tercer Reich
narrativas revista de narrativa contemporánea en castellano Número 28 ISSN 1886-2519 Enero-Marzo 2013 Depósito Legal: Z-729-2006 ● Ensayo “El Tercer Reich”: Desencaje del género diario de vida y conformación de un sujeto escritural sin horizonte de sentido, por Felipe Zúñiga Amaro James Joyce o las epifanías en la cotidianeidad, por Jonatan Frías “Las mil y una noches”, ese fantasma literario, por Jesús Greus ● Relato K&P’s Prague Tattoo con dos fotografías Ingenua tentativa de fuga, por Chema Torrent perdidas, por Álvaro Martí Santamaría Un hombre con luces, por Carlos Montuenga Antes de salir de la sesión, por Ramón Araiza Fiebre de salsa en Estocolmo, por Víctor Billete, por Luis Topogenario Montoya La casa Heisenberg, por Álvaro Valderas Vigilar la casa, por Lucía Lorenzo La magia de las flores, por Paloma Hidalgo Mi memoria histórica, por José López Rueda Cuando las cremas no sirven para nada, por Un triste personaje novelesco, por Roberto Diego Álamo Felices Gutiérrez Alcalá Sospecha, por Alfonso María Dapena Cores La mudanza de Eliza Doolittle, por Luis Miguel La niebla roja, por Ramón Zarragoitia Rubio Domingo Lo que sé de Víctor Lince, por Manuel del Pino El niño de la fotografía, por Jimena Tierra Clarita, querida mía, por Salvador Alario Indicios pánicos, por Jonathan Alexander Bataller España Eraso El proceso de reinserción, por Amparo Pérez Cuatrocientas, por Rolando Revagliatti Arróspide Aniceto Mendoza, por Cristina Davó Rubí Microrrelatos, por María Morgade ● Narradores Arnoldo Rosas ● Aniversarios “Tiempo de silencio”, cincuenta años, por Pedro M. Domene ● Miradas Sir Walter Scott y el nacionalismo escocés, por Enrique García Diaz ● Reseñas “El chico de la estrella” de José Lupiáñez, por José López Rueda “La bala que cayó del cielo” de Rosa Burgos, por José Luis Muñoz “Antología del microrrelato español (1906-2011). -
Exhorta Vázquez Mota a Panistas Para Ir Juntos Por La Victoria
Insiste PGR; recaptura a Moreno Díaz Por segunda ocasión es detenido Néstor Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. Año 4, martes 10 de abril de 2012 Editor: Eduardo Ramos Fusther Página 17 Exhorta Vázquez Mota a panistas para ir • En pEnalEs juntos por la victoria dE BarriEntos y Cuautitlán osefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de Carecen dE J la República por el Partido Acción Nacional (PAN), advirtió haberle exigido al partido que hospital: representa “que dejemos atrás los conflictos internos y que de una vez por todas nos pongamos a CODHEM trabajar juntos por la victoria el día 1 de julio del año en curso”. Aclaró, durante la conferencia Reos del Edomex que concedió en su casa de campaña, que “como ha sido del conocimiento público, he instruido a la incorporación de liderazgos para fortalecer algunas áreas del partido”. duermen Josefina Vázquez Mota parados Página 4 Reportero: Gabriel Castillo García 12 Precio del Y QUE CONSTE ejemplar Antibióticos, Denuncian locatarios QUE ES PREGUNTA $5.00 Opinión ¿Por qué tanto Edición No. 529 solución a la hostigamiento de la hermetismo Miguel Ángel López Farías en el informe apendicitis Héctor Rivera Trujillo Sedeco médico sobre Carlos Águila Franco la muerte Página 18 Página 15 de Carpizo Carlos Ramos Padilla ? www.elpuntocritico.com 2 Año 4, martes 10 de abril de 2012 Nuevas campañas electorales ituaciones interesantes se dieron durante el fin de la relación con los medios, empezando por Maximiliano semana en materia electoral donde las conferencias de Cortázar a quien la Josefina Vázquez no quiere, pero es el que prensa fueron el medio para el reposicionamiento de más relaciones tiene y habla el idioma de los periodistas. -
Ad/Dressing Modernism: Emilia Pardo Bazán's Later Short Stories
THE CATHOLIC UNIVERSITY OF AMERICA Ad/Dressing Modernism: Emilia Pardo Bazán’s Later Short Stories (1901-1921) A DISSERTATION Submitted to the Faculty of the Department of Modern Languages and Literatures School of Arts and Sciences Of The Catholic University of America In Partial Fulfillment of the Requirements For the Degree Doctor of Philosophy © Copyright All Rights Reserved By Martha E. Davis Washington, DC 2010 Ad/Dressing Modernism: Emilia Pardo Bazán’s Later Short Stories (1901-1921) Martha E. Davis, Ph.D. Director: Chad C. Wright, Ph.D. Although her realist and naturalist novels have been widely researched, scholars have only recently begun to study the more than 500 short stories Emilia Pardo Bazán authored. The majority of her short story oeuvre coincides not only with the pinnacle of her feminist writings, but also with the modernist period (1880-1920). Concerned with literary as well as sartorial fashion, Pardo Bazán demonstrates a heightened awareness of her writing style, as well as her characters’ style of dress and their corresponding roles as conformists or New Woman trendsetters. In this dissertation I aim to uncover how the question of “style” or “fashion” manifests itself in characters’ apparel and the literary themes of Pardo Bazán’s “modernist” writing. To illustrate how Modernism allowed Pardo Bazán to experiment with form and content, I draw on the short story theories of Poe, Joyce and other critics. Virginia Woolf’s and Edith Wharton’s reflections provide a contemporary feminist perspective on writing during what Rita Felski deems a “feminized” modern age. I refer to what Robert Johnson describes as the “social modernism” of Spanish women writers that highlights themes related to women’s changing societal roles. -
JINETES DEL MUNDO INCÓGNITO Alexander Y Serguei Abramov
JINETES DEL MUNDO INCÓGNITO Alexander y Serguei Abramov Traducción: Jorge Francisco Franco © 1968 by Alexander y Serguei Abramov © 1973 Editorial MIR Edición digital: urijenny Revisión: Sadrac ¡Jinetes del mundo incógnito! ¿Qué es esto? ¿Un sueño? ¿Un mito? La Tierra en espera de un milagro, aterida ahoga su grito. Primera parte: "Nubes" rosadas Capítulo 1 - Catástrofe La nieve estaba suave y blanda, diferente por completo de aquella neviza cristalina y dura, como el esmeril, del desierto polar. El verano antártico y la suave y alegre helada que ni las orejas pinchaba, creaban una ilusión de paseo turístico. En los lugares donde, en invierno, ni los esquíes de los aviones podían desprenderse de los frigidísimos cristales de la nieve, nuestro cruzanieves de 35 toneladas corría como un "Volga" por la autopista anular de Moscú. Vanó conducía el aparato de un modo artístico, no se detenía ni ante las dudosas ondulaciones del hielo. —Sin temeridad, Vanó —le gritó Zernov desde el puesto de mando—: Pueden aparecer grietas. —¿Dónde, mi querido? —inquirió incrédulo Vanó mirando con atención a través de las gafas negras hacia el haz de luz deslumbrante que se infiltraba en la cabina por la escotilla delantera. ¿Acaso es esto un camino? Más bien es la avenida Rustaveli. ¿Lo dudan? ¿No han estado nunca en Tbilisi? Está más que claro. Para mí también. Salí del compartimiento de radio, me senté en una sillita plegable cerca de Vanó y, sin saber por qué, eché una mirada hacia la mesita del salón donde Anatoli Diachuk hacía sus resúmenes meteorológicos. No debería haberlo hecho. —Estamos en presencia del nacimiento de un nuevo chofer aficionado —dijo y sonrió socarronamente—. -
Up to Four Thesis Title Lines, in All Caps
PLACE-NAMES, CONQUEST, AND EMPIRE: SPANISH AND AMERINDIAN CONCEPTIONS OF PLACE IN THE NEW WORLD by GENE RHEA TUCKER Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Arlington in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY THE UNIVERSITY OF TEXAS AT ARLINGTON May 2011 Copyright © by Gene Rhea Tucker 2011 All Rights Reserved ACKNOWLEDGEMENTS My first thank you is to Dr. Richard V. Francaviglia, who helped me hatch the idea that would lead to this dissertation. Ideas and sources were suggested by Drs. Dennis P. Reinhartz and David Buisseret. These three gentlemen, great cartographic scholars all, unfortunately all retired from UTA before the completion of my project. Thanks should, of course, be extended to the fine scholars of my current committee. They have aided me in ways they will never know: Drs. Douglas Richmond, John Garrigus, Imre Demhardt, and Kimberly Breuer. Without them, this dissertation would not exist. Other professors at UTA were instrumental in the long process of earning a doctorate, and it is necessary for me to thank these fine scholars: Drs. Thomas Adam, Steven G. Reinhardt, Robert Fairbanks, Christopher Morris, Sam W. Haynes, David Narrett, Stanley Palmer, and Joseph Bastien. All were an immense help at some point. Further thanks are due to the UTA history department staff, especially Robin Deeslie and Ami Keller. Kudos to the innumerable librarians, archivists, and student workers who do the grunt work of dealing with researchers. Special thanks to Ben Huseman, UTA‘s cartographic archivist, in this regard. Thanks also to my colleagues in the same Ph.D. -
Pag 01Ok.Qxd 25/11/2011 20:01 Pægina 1 EL CULTURAL 2-8 De Diciembre De 2011
pag 01ok.qxd 25/11/2011 20:01 PÆgina 1 EL CULTURAL 2-8 de diciembre de 2011 www.elcultural.es ¿Por qué Felipe II no abolió los toros? Gus van Sant nos habla de Restless Ante los 200 años de la Constitución de 1812 Arte para La Pepa 18 artistas interpretan en otras tantas ciudades artículos de nuestra primera Carta Magna pag 03ok.qxd 25/11/2011 19:28 PÆgina 3 PRIMERA PALABRA L U I S M A R Í A A N S O N de la Real Academia Española Crónica del sectario impenitente o logro enten- biliario, era un permanente re- Sostres para cerrar su crítica realidad totalitaria del sistema der –escribe sentido. Resentido contra la acerba al impenitente secta- ni la extirpación de las liberta- “N Salvador Sos- entera sociedad, pero sobre rio– no puede enorgullecerse des ni los tenebrosos gulags en tres en un artículo lúcido pu- todo contra los suyos de la iz- de ser la heredera ideológica la Siberia congelada. Por eso, blicado en El Mundo– por quierda, a los que consideraba de aquellos criminales”. En cuando el tiempo puso al des- qué extraño motivo el comu- especialmente torpes por su los años treinta del siglo pa- cubierto la realidad comunis- nismo nos parece mítico cuan- incapacidad para reconocer sado, la gran fascinación de ar- ta desde Stalin a Pol Pot, des- do ha sido el totalitarismo más el talento y la supremacía in- tistas e intelectuales era el co- de Mao a Ceaucesco, los sanguinario de la historia de la telectual del que vertía sus munismo.