Tomo I INFORMACION URBANISTICA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Castillo De Sax (Alicante): Análisis Arqueoló- Gico, Arquitectónico Y Funcional De Una Forta- Leza Del Valle Del Vinalopó (Ca
Arqueología yTerritorio Medieval 19, 2012. pp. 91-124 I.S.S.N.: 1134-3184 El castillo de Sax (Alicante): análisis arqueoló- gico, arquitectónico y funcional de una forta- leza del valle del Vinalopó (ca. S. XII/XIII-XVI) The castle of Sax (Alicante): archaeological, architectural and functional analysis of a fortress in the Vinalopó valley (ca. XII/XIII – XVI c.) Miquel Sánchez i Signes * RESUMEN ABSTRACT presentamos los resultados de la prospección arqueo- we present the results of the archaeological prospec- lógica y la serie de sondeos manuales realizados en tions and the manual digs serie made in the lower el recinto inferior del castillo de Sax y su entorno enclosure of Sax castle and its immediate environ- inmediato en 2011, y una aproximación a la evolución ment in 2011, and an approach to the fortress’s late bajomedieval de la fortaleza, período en el que se medieval evolution, period in wich appear most of the inscriben la mayoría de reformas defensivas asociadas defensive reforms associated to the advanced spur al espolón avanzado llamado “del Buey”, estructura called “del Buey”, estructure in wich we practiced en la que fueron practicados dos de los sondeos two of the archaeological digs. arqueológicos. Palabras clave: fortificación, Vinalopó, Sax, bajome- Key words: fortification, Vinalopó, Sax, late-medieval, dieval, cristiano, Pacheco christian, Pacheco I. INTRODUCCIÓN poder califal: ‘Abd al-Rahman III, vencedor en la guerra civil, daría comienzo a una nueva política A finales del siglo IX, el Šarq al-Andalus de centralización estatal desde Córdoba, la o franja oriental de la península ibérica bajo capital del califato omeya, y a la pacificación y dominio musulmán, junto con otras zonas sobre todo subyugación del territorio andalusí. -
Inventario De Recursos Tcos
INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y RECURSOS TURÍSTICOS INFRAVALORADOS INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y RECURSOS TURÍSTICOS INFRAVALORADOS SUSCEPTIBLES DE SU ADAPATACIÓN Y PUESTA EN VALOR PROGRAMA DE FOMENTO DE LOS ACUERDOS TERRITORIALES EN MATERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2017 PROGRAMA DE FOMENTO DE LOS ACUERDOS TERRITORIALES EN MATERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA 1 DE FOMENTO DE LOS ACUERDOS TERRITORIALES EN MATERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y RECURSOS TURÍSTICOS INFRAVALORADOS INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y RECURSOS TURÍSTICOS INFRAVALORADOS ÍNDICE 1. Introducción................................................................................................................................... 3 2. Objetivos ....................................................................................................................................... 4 3. Recursos turísticos y recursos turísticos infravalorados ................................................................. 5 3. 1. GUARDAMAR DEL SEGURA ......................................................................................................... 5 3. 1. 1. Patrimonio arqueológico y cultural ................................................................................ 5 3. 1. 2. Turismo de naturaleza/pesca o Turismo marinero ......................................................... 5 3. 1. 3. La Pinada de Guardamar del Segura .............................................................................. -
Guía Cicloturista Carretera Ruta La Defensa Del Sur
1500 Septiembre 2019 - Ruta La Defensa del Sur - 1400 600 Novelda 400 Novelda 200 Xàtiva Orihuela Orihuela Valencia Banyeres 0 de Mariola 0 km 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del Camino del Cid 600 UTM Desarrollos 500 Emprende tu viaje hacia la última frontera del Cid: Orihuela. Ideal en otoño, invierno 400 Distancia 249 km Ascenso acumulado 1.650 m Dificultad física Baja o primavera: coge tu bici y pedalea por un territorio diverso y sorprendente. Las Descenso acumulado 1.590 m FICHA 300 Tiempo estimado 4 días Dificultad técnica Baja provincias de Valencia y Alicante desde dentro: si no has ido, no sabes lo que te pierdes. 200 Apuntes cicloturistas por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos Esta ruta100 discurre por carriles bici, caminos agrícolas aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo A sangre y fuego ¿Qué vas a encontrar? asfaltados0 y carreteras. Con respecto a estas, las hay con de la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de Esta ruta tiene dos nudos argumentales: uno literario, el Fuertes contrastes: desde tramos muy urbanizados, donde tráfico muy bajo y otras con tráfico alto (consulta las indicaciones de la topoguía). En estos casos extrema la semana y puentes). otro histórico. El primero tiene que ver con Valencia. Según prevalecen los caminos agrícolas y vías verdes de asfalto, a precaución: la confianza provoca despistes que pueden el Cantar es allí donde casa a sus hijas con los infantes de los senderos solitarios en las zonas más montañosas. -
Oficina Present Movilidad Estu-Fami
LEA ESTO, ES MUY IMPORTANTE Tenga en cuenta que dependiendo del término municipal de la provincia de Alicante en el que se encuentre el centro de enseñanza, corresponde presentar la solicitud en una Oficina de Extranjería en concreto. PARA DIRIGIRSE A LA OFICINA CORRECTA, ASEGÚRESE DEL TÉRMINO MUNICIPAL EN EL QUE SE ENCUENTRA EL CENTRO DE ENSEÑANZA CADA OFICINA SÓLO ADMITIRÁ LAS SOLICITUDES QUE LE CORRESPONDAN SI EL CENTRO DE ENSEÑANZA ESTÁ EN UN TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS QUE FIGURAN EN EL SIGUIEN TE LISTADO, CORRESPONDE LA OFICINA DE EXTRANJERÍA EN ALICANTE AGOST BUSOT MONÓVAR / MONÒVER AGRES CALLOSA DE SEGURA MONTESINOS (LOS) AIGÜES CAMPELLO (EL) MURO DE ALCOY ALBATERA CAMPO DE MIRRA / CAMP DE MIRRA (EL) MUTXAMEL ALCOCER DE PLANES CAÑADA NOVELDA ALCOLEJA CASTALLA ONIL ALCOY / ALCOI CATRAL ORIHUELA ALFAFARA COCENTAINA PENÀGUILA ALGORFA COX PETRER ALGUEÑA CREVILLENT PILAR DE LA HORADADA ALICANTE / ALACANT DAYA NUEVA PINOSO / PINÓS (EL) ALMORADÍ DAYA VIEJA PLANES ALMUDAINA DOLORES QUATRETONDETA ALQUERIA D’ASNAR (L’) ELCHE / ELX RAFAL ASPE ELDA REDOVÁN BALONES FACHECA ROJALES BANYERES DE MARIOLA FAMORCA ROMANA (LA) BENASAU FORMENTERA DEL SEGURA SALINAS BENEIXAMA GAIANES SAN FULGENCIO BENEJÚZAR GORGA SAN ISIDRO BENFERRI GRANJA DE ROCAMORA SAN MIGUEL DE SALINAS BENIARRÉS GUARDAMAR DEL SEGURA SAN VICENTE DEL RASPEIG / SANT VICENT DEL RASPEIG BENIFALLIM HONDÓN DE LAS NIEVES / FONDÓ DE LES NEUS (EL) SANT JOAN D’ALACANT BENIJÓFAR HONDÓN DE LOS FRAILES SANTA POLA BENILLOBA IBI SAX BENILLUP JACARILLA TIBI BENIMARFULL JIJONA / XIXONA TOLLOS BENIMASSOT -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Table S1. Sample Locations and Expected Efficacy of Acaricides Recorded in Assays from the 2018 Season
Table S1. Sample locations and expected efficacy of acaricides recorded in assays from the 2018 season. Expected Efficacy 1 (%) Apiary Location Pyrethroids 2 Checkmite+ SEM 3 Apitraz SEM Amicel SEM 18_ADSAV6 Monserrat 3 73 ND 4 77 ND 94 ND 18_AIXAM1 Altura 3 ND ND ND 18_AIXAM2 Castelló de la Plana 18 69 5 56 5 80 6 18_AIXAM4 Les Alqueries 11 100 ND 93 ND 93 ND 18_ALAPI3 Elx 0 83 5 80 2 90 4 18_APAC01 Betxí 93 ND ND ND 18_APAC02 Onda 0 64 11 72 7 87 4 18_APAC05 Onda 32 46 4 81 4 75 2 18_APAC10 Vila-real 89 ND ND ND 18_APAC11 Sant Joan de Moró 50 47 8 58 2 51 3 18_APAC12 Costur 87 41 12 25 10 64 8 18_APAC13 La Vall d’Uixó 3 72 4 81 7 82 4 18_APAC14 Sta. Magdalena de Pulpis 33 ND ND ND 18_APAC16 Borriol 72 ND 80 6 85 ND 18_APAC17 Ares del Maestre 5 56 12 81 6 86 6 18_APIADS0 Caudete 34 34 2 78 4 81 11 18_APIADS01 Llíria 78 38 14 83 11 90 5 18_APIADS02 Bétera 65 5 4 64 9 94 2 18_APIADS03 Llíria 40 ND ND ND 18_APIADS04 Barxeta 77 40 14 94 3 89 6 18_APIADS05 Cheste 75 34 4 54 3 88 3 18_APIADS07 Manises 0 ND ND ND 18_APIADS11 Chiva 51 72 ND 86 ND 97 ND 18_APIADS12 Chiva 76 41 3 80 4 84 2 18_APIADS13 Llíria 59 60 2 72 0 65 7 18_APIADS14 Sagunt 13 71 ND 89 ND 79 ND 18_APIADS15 Monserrat 55 25 6 66 4 68 5 18_APIADS16 Montroy 22 ND ND ND 18_APIADS17 Gestalgar 65 32 2 65 5 63 10 18_APIADS18 Gestalgar 77 19 4 72 5 79 1 18_APIADS19 Yátova 10 ND ND ND 18_APIADS20 Carcaixent 53 49 10 83 7 89 11 18_APIADS21 Guadassuar 0 4 4 59 2 73 6 18_APIADS22 Monserrat 37 37 ND 70 ND 53 ND 18_APICAL01 Beniarrés 65 12 12 80 12 92 9 18_APICAL02 Guardamar del Segura 60 -
Divendres, 14 De Setembre De 2007 / Viernes, 14 De Septiembre De 2007 Núm
Any XXX Divendres, 14 de setembre de 2007 / Viernes, 14 de septiembre de 2007 Núm. 5.599 II. AUTORITATS I PERSONAL II. AUTORIDADES Y PERSONAL A) OFERTES D’OCUPACIÓ PÚBLICA, A) OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO, OPOSICIONS I CONCURSOS OPOSICIONES Y CONCURSOS Ajuntament de Carcaixent Ayuntamiento de Carcaixent Llistes provisionals d’admesos i exclosos per a la provisió en Listas provisionales de admitidos y excluidos para la pro- propietat d’una plaça de tècnico superior de medi ambient. visión en propiedad de una plaza de técnico superior de [2007/10586] 35502 medio ambiente. [2007/10586] 35502 Ajuntament d’Elx Ayuntamiento de Elche Bases de la convocatòria del concurs oposició de promoció Bases de la convocatoria del concurso-oposición de promo- interna per a la provisió d’una plaça d’inspector de manteni- ción interna para la provisión de una plaza de inspector de ment. [2007/11001] 35503 mantenimiento. [2007/11001] 35503 Ajuntament de Muro de Alcoy Ayuntamiento de Muro de Alcoy Extracte de les bases que han de regir la convocatòria d’una Extracto de las bases que han de regir la convocatoria de una plaça de tècnic d’administració general. [2007/10963] 35511 plaza de técnico de administración general. [2007/10963] 35511 Ajuntament de Nules Ayuntamiento de Nules Convocatoria y bases específicas que han de regir la selec- Convocatoria y bases específicas que han de regir la selec- ción de 1 plaza de oficial de policía, reservada para el turno ción de 1 plaza de oficial de policía, reservada para el turno de movilidad. [2007/11117] 35512 de movilidad. [2007/11117] 35512 Universitat de València Universitat de València RESOLUCIÓ de 3 de setembre de 2007, del Rectorat de la RESOLUCIÓN de 3 de septiembre de 2007, del Rectorado Universitat de València, per la qual es convoquen concursos de la Universitat de València, por la cual se convocan con- per a la provisió de places de personal docent contractat de cursos para la provisión de plazas de personal docente con- caràcter temporal per al curs 2007-2008. -
Acerete Et Al Jcpa Final Version
A comparative policy analysis of healthcare PPPs: Examining evidence from two Spanish regions from an international perspective Basilio Acerete*, Mar Gasca*, Anne Stafford** and Pamela Stapleton** * Faculty of Economics and Business Administration, University of Zaragoza, Zaragoza, Spain. **Manchester Accounting and Finance Group, Manchester Business School, Manchester, United Kingdom Basilio Acerete is a senior lecturer and member of the research group GESPUBLICA in the Faculty of Economics and Business Administration at the University of Zaragoza. His research interests are broadly related to public administrations, including citizen participation, e- government and public-private partnerships. Mar Gasca is a senior lecturer in the Faculty of Economics and Business Administration at the University of Zaragoza. She holds a Phd in Accounting and Finance from the University of Zaragoza and has research interests in financial accounting and analysis. Anne Stafford is a senior lecturer at Manchester Business School. Her research interests include financial analysis of public policy, public sector governance and accountability, and disciplinary perspectives on professional development and knowledge in accounting. Pamela Stapleton is Professor of Accounting at Manchester Business School. Her research focuses on the cost to the public purse of financing PPPs, the transparency of the available accounting information, and the roles and attitudes to risk of PPP financiers. She also has research interests in the implementation of financial reporting standards and corporate governance regimes in developing countries. 1 Correspondence Address Dr Anne Stafford, Manchester Accounting and Finance Group, Manchester Business School, Booth Street West, Manchester, M15 6PB, United Kingdom. Email: [email protected] Acknowledgement This study has been carried out with the support of the research group GESPUBLICA. -
Long Term Rentals in Guardamar Del Segura
Long Term Rentals In Guardamar Del Segura Effetely bromidic, Godart chisellings hemps and engrave bowels. Dyson recess her coburgs askance, pessimal and Jacobitical. Is Fyodor antacid or erythrocyte after floatiest Yves hand-feeding so digressively? We legally advise you can hire, for long term rental in the items or check their dream at cafes, ѕкидками и многое другое Simply set the department of live in guardamar del segura page guide you and compare all sports. Got to long term rentals guardamar del mar villa is you can rent. The only for long term rentals in guardamar del segura with off property. There was of error while saving your comment. Any issues concerning booking the guardamar segura and the! Smoking is particularly useful for. For long term rental apartment for future new walk as we will find your dreams, valencian community or right property before adding them yourself. What is long term rentals guardamar del personal information on. Development in der region guardamar you entered is long term rentals in guardamar del segura for long term rentals! New rental guardamar del segura, rentals in el mar menor this panel will result of homeownership and! Private large solarium with. Is in residential with green areas and community pools life in Spain stays several. First time vacant and long term rentals in guardamar del segura in a long. Long term rental estate agents in your overheads in the world safely. Use advanced search below. Prices and generally easy access to our clients with ensuite and helpful contributions are presented in spain term rentals offers multiple actions and rent in! Entry point to rental guardamar del segura it is required to attend sbcc because of us today on the rentals and surround areas! An inspiring place then visit, jacuzzi, Costa Blanca. -
Guardamar Market, S.L
PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN EN SUELO NO URBANIZABLE PARA LA IMPLANTACIÓN DE UNA DOTACIÓN PRIVADA DESTINADA A MERCADILLO TURÍSTICO CON USO PÚBLICO COMPLEMENTARIO VERSIÓN PRELIMINAR ANEXO Nº 1 ESTUDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICO GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE) PROMOTOR GUARDAMAR MARKET, S.L. EQUIPO CONSULTOR PEREZ SEGURA, ASOCIADOS PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN EN SUELO NO URBANIZABLE PARA IMPLANTACIÓN DE UNA DOTACIÓN PRIVADA PARA MERCADILLO TURÍSTICO (ABASTOS) Y USO PÚBLICO COMPLEMENTARIO VERSIÓN PRELIMINAR ANEXO Nº 1 - ESTUDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL ESTRATÉGICO GUARDAMAR DEL SEGURA PROMUEVE: GUARDAMAR MARKET, S.L. ÍNDICE 1.- MARCO NORMATIVO, OBJETIVOS Y MÉTODO DE TRABAJO. 1.1.- CUESTIONES PROCEDIMENTALES BÁSICAS. 1.1.1.- ELABORACIÓN DEL INVENTARIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL. 1.1.2.- ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN. 1.1.3.- ANÁLISIS MATRICIAL BÁSICO DE LOS EFECTOS DEL PLAN ESPECIAL. 1.2.- CONSIDERACIONES AMBIENTALES DE REFERENCIA (VID DOCUMENTO DE REFERENCIA, pp. 21-24). 1.3.- FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS DE REFERENCIA. 2.- CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL PLAN ESPECIAL. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 2.1.- LOCALIZACIÓN. 2.2.- OBJETIVOS Y NATURALEZA. 2.2.1- JUSTIFICACIÓN DE SU CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD. 2.3.- ORDENACIÓN PROPUESTA: DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. 2.3.1.- INFRAESTRUCTURA VERDE. 2.3.2.- COMPATIBILIDAD DE LOS USOS PROPUESTOS CON EL PLANEAMIENTO Y SNU COLINDANTE. 2.3.3.- ZONAS DE ORDENACIÓN: DELIMITACIÓN Y MAGNITUDES BÁSICAS. 2.3.4.- CONECTIVIDAD DE LA ACTUACIÓN CON SU ENTORNO. 2.4.- ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS. 2.4.1.- SUELOS URBANOS Y URBANIZABLES EXISTENTES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE GUARDAMAR DEL SEGURA: LOCALIZACIÓN Y LIMITACIONES A LA IMPLANTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL. 2.4.2.-VOCACIÒN ACTUAL DE LA UBICACIÓN PROPUESTA: FUNCIONALIDAD COMARCAL Y SINERGIAS. -
Made-In-Sax.Pdf
Rector de la Universidad de Alicante Alcaldesa de Sax MANUEL PALOMAR SANZ LAURA ESTEVAN ANTOLÍN Vicerrector de Cultura, Concejala de Cultura y Patrimonio Deportes y Lenguas JOSÉ MARTÍNEZ ANTOLÍN CARLES CORTÉS ORTS Secretariado de Promoción Coordinador Aula Universitaria de Sax Cultural y Lingüistica GABINO PONCE HERRERO MAR IGLESIAS GARCÍA CATÁLOGO Textos Título María Ángeles Amigo Somavilla Made in Alicante. Made in Sax Carlos Barciela López Comisarios David Beltrá Torregrosa Juan Manuel Dávila Linares Verónica Quiles López J. Daniel Gómez López David Beltrá Torregrosa Pablo Martí Ciriquián Coordinadores Francisco J. Martínez Pérez Gabino Ponce Herrero Mario Martínez Gomis Museo Comercial de Alicante y Provincia Rosario Navalón García Fotografías Alberto Ochoa García MUSEO COMERCIAL DE ALICANTE Gabino Ponce Herrero Y PROVINCIA Rafael Poveda Bernabé Asociación Amigos de la Historia de Sax Verónica Quiles López Autores citados Antonio M. Rico Amorós Documentación Josep María Segura Martí MUSEO COMERCIAL DE ALICANTE José Ramón Valero Escandell Y PROVINCIA Fernando Vera Rebollo Autores de los textos Diseño catálogo Colaboran Miriam Ponce Pérez Ana Barceló Chico, Persianas Segisa Diseño portada Persianas Viuda de Rafael Estevan Giménez Joaquín Blas Hernández Persianas Giménez Ganga Diseño Pepito Listón Herederos de Lucalsax Blas Hernández Herederos de Hermanos Barceló Ponce Diseño paneles Familia Vázquez Giménez Joaquín Estevan Javier Paricio Rodríguez Joaquín Blas Hernández Juana Arranz Cerdá Cooperativa del Campo San Blas Audiovisuales GRUPO PATRIMONIO SAX Segisa AULA UNIVERSITARIA DE SAX Montaje Juana Arranz Cerdá Verónica Quiles López Francisco Chico Rico Grupo Patrimonio Sax Alicia Giménez Gómez Ignacio Gómez Lucas Colección Picayo María Ángeles Herrero Herrero Dir. Gabino Ponce Herrero Blanca Pastor Colomer Nº 12. -
[51] La Red Viaria En El Área Metropolitana De Alicante-Elche
[51] LA RED VIARIA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ALICANTE-ELCHE Alfredo Morales Gil INTRODUCCIÓN Cuando se intenta realizar la planificación del desarrollo socioeconómico del área metropolitana de Alicante-Elche debe ocupar un lugar destacado en la organización espacial el estudio de la red viaria y de los transportes con los que este área va a contar en el futuro, puesto que su porvenir tanto industrial y comercial como agrícola va a depender de las condiciones óptimas que la red actual y prevista le ofrezca. Siendo necesario el estudio de la relación que ha tenido, y tiene la política de transportes con el modelo territorial que se ha ido conformando y que existe actualmente. El modo de producción de libre cambio consolidó un modelo territorial específico que se caracterizaría, según Fernández Duran1, por los siguientes aspectos: 1º Orientación del crecimiento hacia las grandes áreas metropolitanas, como resultados de la concentración en las mismas de la población y de empleo. 2º Desertización del resto del territorio, como resultado de los fuertes [52] movimientos poblacionales que implica el proceso anterior (no es el caso de Alicante-Elche en las tierras comarcales). 3º Jerarquización del crecimiento de las áreas metropolitanas dependiendo del papel que juega cada país y cada región en el conjunto mundial. Puesto que el aparato económico local está cada vez más sometido a la estrategia internacional del capital. Las formas de producción y consumo en grandes unidades, alta división y especialización del trabajo, gran necesidad de actividades del terciario van a ser las necesidades del capital en la fase actual de desarrollo de la red viaria del área metropolitana de Alicante-Elche, de ahí que el capital se oriente hacia esta aglomeración urbana y se revalorice más localizándose en la misma.