Anuario de Historia Regional y de las Fronteras ISSN: 0122-2066
[email protected] Universidad Industrial de Santander Colombia Jiménez Marce, Rogelio Reforma agraria y violencia campesina en Catemaco, Veracruz (México), 1921-1958 Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 20, núm. 2, 2015, pp. 71-99 Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407541780004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vol.20 No.2 DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revanua.v20n2-2015003 Reforma agraria y violencia campesina en Catemaco, Veracruz (México), 1921-1958* Resumen El objetivo de este artículo es mostrar las gestiones que los campesinos de Catemaco, Veracruz, una de las poblaciones que conformaban el Cantón de los Tuxtlas, hicieron ante las autoridades agrarias para tratar de obtener tierras. El proceso resultó sumamente conflictivo como consecuencia de diversos hechos: el conflicto que se generó entre dos grupos de campesinos, desde el mismo inicio del proceso, por obtener la dirección del comité agrario; las alianzas que los dos grupos establecieron con actores políticos como el Ayuntamiento, la guerrilla agraria y las autoridades estatales y nacionales, alianzas que contribuyeron a modificar el balance de poder; y los actos en los que estuvo involucrado un ingeniero de la Comisión Nacional Agraria, destacado en la población, mismos que provocarían un enfrentamiento armado entre los ejidatarios de Catemaco y de Maxacapan.