Opción ISSN: 1012-1587
[email protected] Universidad del Zulia Venezuela Moreno Arriba, Jesús Despoblación rural y tradiciones populares: los ramos cantados en Valdebecedas (Ávila, España) Opción, vol. 31, núm. 1, 2015, pp. 484-509 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31043005027 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Opción, Año 31, No. Especial 1 (2015): 484 - 509 ISSN 1012-1587 Despoblación rural y tradiciones populares: los ramos cantados en Valdebecedas (Ávila, España) Jesús Moreno Arriba Universidad Nacional de Educación a Distancia, España
[email protected] Resumen Este trabajo analiza la relación entre la despoblación rural y la pervi- vencia de las tradiciones populares. A partir de la implementación de me- todología cualitativa y cuantitativa, los primeros resultados de esta inves- tigación han constatado que él éxodo rural ha originado una profunda cri- sis demográfica en la comarca de Valdebecedas(Ávila, España) que ha de- jado a sus pueblos al borde del despoblamiento. En consecuencia, este proceso de despoblación rural parece conducir en un futuro próximo a la extinción de las comunidades de Valdebecedas y a la inexorable pérdida de sus rituales de identidad colectivos, como el caso del Canto del Ramo. Palabras clave: Despoblación rural, Valdebecedas, tradiciones popu- lares, rituales de identidad, Canto del Ramo. Recibido: 01-08-2015 • Aceptado: 01-09-2015 Despoblación rural y tradiciones populares: los ramos cantados en Valdebecedas (Ávila, España) 485 Rural Depopulation and Popular Traditions: the Ramo Singing in Valdebecedas (Ávila, Spain) Abstract This paper analyzes the relationship between rural depopulation and the persistence of popular traditions.