OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A.

Fomento adjudica las obras de la Ronda Exterior Sur de la Circunvalación de , VA-30

rensa • El presupuesto de adjudicación asciende a 47.814.155,00 euros. • El tramo tiene una longitud de 7 kilómetros. p • El plazo de ejecución de las obras es de 40 meses.

16 de noviembre de 2004. El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de la Ronda Exterior Sur de Valladolid a la empresa Obrascon- Huarte-Lain S.A.. El presupuesto de adjudicación de este tramo, que tiene una longitud de 7 kilómetros, asciende a 47.814.155,00 euros y el plazo de ejecución de las obras es de 40 meses.

La Ronda Exterior Sur forma parte de la VA-30 Circunvalación de Valladolid, que rodea la ciudad, conectando la A-62 Autovía de Castilla Nota de entre y Arroyo de la Encomienda por el sureste de la ciudad de Valladolid.

La VA-30 se ha dividido en tres tramos:

¾ La Ronda Exterior Este que une la Autovía de Castilla, A-62, en el término de Cigales con la Autovía del Duero, A-11, en las cercanías de La Cistérniga y cuya longitud es de 12 kilómetros. Está pendiente de la contratación de la Asistencia Técnica para pasar a redactar el proyecto de construcción.

¾ El segundo tramo que conecta la Autovía del Duero con la carretera de Segovia, en el entorno del Polígono de San Cristóbal, tiene una longitud de 2,4 kilómetros. Se encuentra en fase de redacción del proyecto de construcción.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 1 de 6 www.mfom.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

¾ El tercer tramo, la Ronda Exterior Sur, objeto de esta adjudicación, conecta la carretera de Segovia, CL-601, con la Autovía de Castilla, A-62, en Arroyo de la Encomienda.

Características técnicas: La Ronda Exterior Sur pasa por los términos municipales de Valladolid y Arroyo de la Encomienda. Se dispondrán dos calzadas de 2 x 10,50 metros entre las carreteras de Segovia y Madrid y entre los enlaces del rensa Camino Viejo de y la antigua carretera N-620. En el resto de

p la Ronda las calzadas serán de 2 x 7 metros. Los arcenes exteriores e interiores serán de 2,50 y 1,00 metros, respectivamente. La anchura de la mediana tendrá 12 metros. La pendiente máxima proyectada es del 2,4% y el radio mínimo de 1.100 metros, permitiendo así una velocidad de 120 km/h.

El trazado de la Ronda se inicia en la CL-601 carretera de Segovia, implantando un tercer carril en el tramo de Ronda ya construido, hasta la carretera de Madrid. En dicho punto, se desarrolla la nueva construcción completando el enlace existente, para posteriormente, cruzar la carretera de las Arcas Reales, el ferrocarril Madrid-Irún, la CL- Nota de 610 carretera de Rueda, la Cañada de Puente Duero, el Camino Viejo de Simancas, el rio Pisuerga, la Antigua N-620, y finaliza en la A-62, Autovía de Castilla en el término municipal de Arroyo de la Encomienda.

Entre la carretera de Madrid y la Cañada de Puente Duero, a lo largo de 3 kilómetros, la Autovía se ha proyectado deprimida, elevándose a continuación para cruzar el río Pisuerga, y conectando mediante un paso inferior con la Autovía de Castilla.

Enlaces y pasos: La actuación contempla la ejecución de 5 enlaces, situados en la carretera de Madrid; 1 trébol completo con ramales directos, en la carretera de Rueda; 1 enlace tipo diamante con glorieta, en el Camino Viejo de Simancas; 1 trébol parcial con la antigua carretera N-620; en Arroyo, 1 semidiamante con glorieta; y en la Autovía de Castilla, un semitrébol para dar movimientos hacia y desde , Palencia y Burgos.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 2 de 6 www.mfom.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Se garantiza la permeabilidad transversal con la reposición de los caminos de cruce, de los Tramposos, de las Arcas Reales, la calle paralela al ferrocarril, la Cañada Real de Puente Duero, el Camino de las Berzosas y dos pasos inferiores en Arroyo de la Encomienda, entre el río y la antigua carretera N-620.

En las obras a llevar realizar, cabe destacar el Acueducto de paso sobre la Autovía del Arroyo Espanta y la continuidad del corredor rensa biológico (presencia de agua y vegetación) en las acequias de Arcas

p Reales y de Valladolid, mediante la construcción de pasos de 15 y 30 metros de ancho que permitirá cruzar las acequias a las personas y a la fauna.

Colector: Para resolver conjuntamente el drenaje del tramo, en que la Ronda se proyecta deprimida, y de la red de saneamiento de la zona afectada, tanto de las áreas desarrolladas urbanísticamente de la ciudad, como de las futuras zonas de expansión, se ha proyectado un colector a lo largo del borde sur de la carretera. Éste desaguará, por gravedad, en la depuradora, con unos diámetros de 2,5 y 3 metros respectivamente. Nota de En la margen derecha del río se han definido colectores de hasta 1,80 metro de diámetro para desaguar los caudales recogidos por la Ronda en las proximidades de la Autovía de Castilla.

Para dar salida al caudal, concentrado en el punto bajo de la Ronda, situado en las proximidades de la glorieta en la carretera de Rueda, se ha proyectado una estación de bombeo que eleva el caudal hasta el colector situado al sur de la Ronda.

Paso del ferrocarril: El paso del ferrocarril Madrid-Irún se realiza mediante un cajón prefabricado a la vera de la vía, puesto luego en su posición definitiva con la técnica del “empuje”, con medios hidráulicos. El cajón, de tipo bicelular formado por losa superior, losa inferior y tres muros, se situará por debajo de las vías y permitirá mantener el tráfico ferroviario durante la construcción de la obra.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 3 de 6 www.mfom.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Viaducto del Pisuerga: El viaducto del río Pisuerga, está constituido por dos estructuras gemelas de hormigón. En cada una de ellas, el tablero está formado por un tramo continuo de tres vanos, que totalizan 180 metros de longitud. La anchura del río es de 85 metros, aproximadamente, que queda ampliamente superada por la luz central del puente de 100 metros de longitud.

rensa Medidas ambientales:

p El proyecto desarrolla las medidas correctoras para dar cumplimiento a las prescripciones ambientales de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), y disminuir la ocupación del terreno. Así como, la afección a la vegetación arbórea, a la fauna, la protección contra el ruido, la atmosférica, la protección del sistema hidrológico y la calidad de las aguas del patrimonio cultural, etcétera.

Antecedentes Administrativos: La Red Arterial de Valladolid definió la Ronda Exterior en el año 1978, recogiéndose esta actuación en el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid de 1984 y el Plan General de Carreteras 1984-1991. Nota de Con fecha 23 de junio de 1994 se aprobó el Proyecto de Trazado, dándose orden de estudio del Proyecto de Construcción el 9 de enero de 1995, aprobándose el mismo en junio de 1999, y realizándose una resolución complementaria de aprobación en junio del 2000.

Las expropiaciones fueron realizadas en 1997 por el Ministerio de Fomento en Arroyo de la Encomienda y por el Ayuntamiento de Valladolid en su término, en virtud del convenio firmado entre ambas Administraciones en noviembre de 1984.

Posteriormente el Ministerio de Medio Ambiente, como órgano competente en la materia, resolvió sobre la necesidad de someter el proyecto al procedimiento reglado de impacto ambiental, conforme resolución de la Dirección General de Carreteras de 22 de abril de 2002.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 4 de 6 www.mfom.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Sometido el expediente a información pública en el BOE de 16 de enero de 2003, el Ministerio de Medio Ambiente, el 13 de enero de 2004, aprobó la Declaración de Impacto Ambiental de la Ronda Exterior Sur de Valladolid.

Con fecha 4 de febrero de 2004, el Ministerio de Fomento resolvió definitivamente el expediente de información pública, conforme establece la vigente Ley de Carreteras, y el 9 de febrero del presente rensa año, se aprobó el documento complementario de cumplimiento de

p prescripciones de la DIA. Nota de

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 5 de 6 www.mfom.es