REVISTA-NUM-30-1898.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Análisis Valorativo De Papel Desempeñado Por Atletas
Universidad de Matanzas “Sede Camilo Cienfuegos” Facultad de Ciencias de la Cultura Física ANÁLISIS VALORATIVO DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR LOS ATLETAS MATANCEROS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA ERA MODERNA Trabajo de Diploma para optar por el título de Licenciado en Cultura Física Autor: Earduin Peñalver López. Tutora: MS.c María Felicia Ibáñez Matienzo. Consultante: MS.c Adelina López Arteaga. Matanzas, 2017 NOTA DE ACEPTACIÓN ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ______________________________________________________ _________________________ _______________________ Presidente Secretario _________________________ _____________________ Vocal Oponente Dado en Matanzas el ____ de _____________________ del 2017. PENSAMIENTO Los atletas retirados no son poseedores de riquezas materiales, pero son dueños de una patria sin amos, que los admira y los recordará siempre. El mejor estímulo que puede crearse para el atleta es asegurarle su retiro y saber premiar a los que llegan a ser Campeones. Fidel Castro Ruz -
Ranking Nacional 2011
RANKING NACIONAL DE ATLETISMO Elaborado por: Lic. Alfredo Sánchez Barrios (ATFS) CUBA 2011 DPTO.ESTADISTICA DEPORTIVA - CINID - INDER 1 MASCULINO 100 metros Resultado Viento Nombre y Apellido Prov. Año Nac. Lugar Ciudad Fecha Mejor Año RNA 9.98A 0.6 Silvio Leonard CFG 1955 1 Guadalajara 11/08/77 RNJ 10.24 0.6 Silvio Leonard CFG 1955 1 Praga 04/09/73 RNC 10.35A Francisco Fuentes SCU 1970 1ht Ciudad de México 19/06/87 10.27 -3.3 Michael Herrera ART 1985 1 La Habana 17/03 10.16 2009 10.28 0.9 David Lescay SCU 1989 1 Barquisimeto 27/07 10.20 2009 10.42 -3.3 Yadier Luis CMG 1989 2 La Habana 17/03 10.63 2009 10.51 -3.3 Yaniel Carrero SSP 1995 3 La Habana 17/03 10.53 -3.3 Manuel A. Ramírez HOL 1992 4 La Habana 17/03 10.59 2009 10.55 0.0 Víctor A. González HAB 1987 3 La Habana 24/06 10.25 2009 10.62 0.2 Orlando Ortega ART 1991 1h2 Camagüey 05/03 10.74 2009 10.68A 1.6 Yordani García PRI 1988 Dec Guadalajara 24/10 10.60 2009 10.76 -0.1 Yoisel Pumariega MTZ 1988 2h3 Camagüey 05/03 10.94 2007 10.77 -3.3 Rubén R. Caballero HAB 1994 5 La Habana 17/03 (10) 10.79 1.6 Yoandys A. Lescay LTU 1994 2h4 Camagüey 05/03 10.79 nwi Reynier Mena HAB 1996 1 Santiago de Cuba 09/07 10.81 0.2 Alejandro Herrera PRI 1991 3h2 Camagüey 05/03 10.59 2009 10.84 -1.6 Jhoanis C. -
Libro ING CAC1-36:Maquetación 1.Qxd
© Enrique Montesinos, 2013 © Sobre la presente edición: Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) Edición y diseño general: Enrique Montesinos Diseño de cubierta: Jorge Reyes Reyes Composición y diseño computadorizado: Gerardo Daumont y Yoel A. Tejeda Pérez Textos en inglés: Servicios Especializados de Traducción e Interpretación del Deporte (Setidep), INDER, Cuba Fotos: Reproducidas de las fuentes bibliográficas, Periódico Granma, Fernando Neris. Los elementos que componen este volumen pueden ser reproducidos de forma parcial siem- pre que se haga mención de su fuente de origen. Se agradece cualquier contribución encaminada a completar los datos aquí recogidos, o a la rectificación de alguno de ellos. Diríjala al correo [email protected] ÍNDICE / INDEX PRESENTACIÓN/ 1978: Medellín, Colombia / 77 FEATURING/ VII 1982: La Habana, Cuba / 83 1986: Santiago de los Caballeros, A MANERA DE PRÓLOGO / República Dominicana / 89 AS A PROLOGUE / IX 1990: Ciudad México, México / 95 1993: Ponce, Puerto Rico / 101 INTRODUCCIÓN / 1998: Maracaibo, Venezuela / 107 INTRODUCTION / XI 2002: San Salvador, El Salvador / 113 2006: Cartagena de Indias, I PARTE: ANTECEDENTES Colombia / 119 Y DESARROLLO / 2010: Mayagüez, Puerto Rico / 125 I PART: BACKGROUNG AND DEVELOPMENT / 1 II PARTE: LOS GANADORES DE MEDALLAS / Pasos iniciales / Initial steps / 1 II PART: THE MEDALS WINNERS 1926: La primera cita / / 131 1926: The first rendezvous / 5 1930: La Habana, Cuba / 11 Por deportes y pruebas / 132 1935: San Salvador, Atletismo / Athletics -
CUBA - Ranking U20 De Todos Los Tiempos Cierre: 09.07.2020 Compilado Por: Alfredo Sánchez (ATFS) Y Néstor Calixto MASCULINO Rank Tiempo W Atleta F.Nac
CUBA - Ranking U20 de todos los tiempos Cierre: 09.07.2020 Compilado por: Alfredo Sánchez (ATFS) y Néstor Calixto MASCULINO Rank Tiempo W Atleta F.Nac. Pos. Ciudad Fecha 100m 1 10.14 +1.9 Jenns R. Fernández 04.01.2001 2 La Habana 07.06.2019 2 10.17 +0.4 Reynier Mena 21.11.1996 1 Edmonton 31.07.2015 3 10.22 +1.9 Arnaldo L. Romero 05.04.2000 5 La Habana 07.06.2019 4 10.24 +0.6 Silvio Leonard 20.09.1955 1 Praga 04.09.1973 5 10.25 Joel Isasi 31.07.1967 1h Ciudad de México 26.06.1986 6 10.27 +1.3 Misael Ortiz 04.11.1978 1 La Habana 05.07.1997 7 10.28 +0.9 Yaniel Carrero 17.08.1995 3 Xalapa 25.11.2014 8 10.29 +0.7 Roberto Skyers 12.11.1991 1r2 Belém 19.05.2010 9 10.34 +1.8 César Y. Ruiz 18.01.1995 5r2 La Habana 27.06.2014 10 10.35 Francisco Fuentes 30.08.1970 1h Ciudad de México 19.06.1987 11 10.35 +1.4 Shainer Reginfo 08.04.2002 1rB La Habana 07.06.2019 12 10.38 José C. Peña 18.07.1982 1 Santiago de Cuba 04.07.2001 13 10.38 +1.6 Edel R. Amores 05.10.1998 2h1 La Habana 15.03.2017 14 10.39 Leonardo Prevost 13.06.1971 1 Orlando FL 20.07.1990 15 10.39 +1.7 Reidis Ramos 21.07.1996 2 Camagüey 15.05.2015 16 10.40 Carlos Y. -
Etn1973 Vol19 23
- TRAEHDEWSlETTER and Traa:k-Stats Vol. 19, No. 23 July 19, 1973 UNITED STATES OUTDOOR NEWS AC,Monmouth, Ore., April 12-Pent, Stephens(Mon TC) HJ, Adama(Ind) 6-11. 3314(21-11, 156-6,23.2, 140-7,4:44.3). AC,Seattle, Wash., June 26-PV, Taylor(Wash) 17-2 PR Walk,West Long Branch, N.J., April 15-20km(track), Mills (first 17-plusoutdoors). SP, LeDuc(unat) 60-6¾. JT, ~uke (GB)1:32:50. (CNW)265-5. AC, RandallsIsland, N.Y., May 22-HT, Stein (NYAC)180-5. AC,San Jose, Calif.,June 27-SP, Marks(P Coast)61-4. DT, RockyMountain AAU, Boulder, Colo., May 28-P.V, Speer Kennedy( BAStrid) 183-0. (Colo)16-6. AC, East LosAngeles, Calif., June 28-Ex SP, Oldfield(ITA) AC,Gainesville, Fla., June 4-Mile, Buerkle(NY AC) 3: 58.0 65-9. OT, OIdfiel d (ex) 194-11; Lister(Strid) 190-1; 2. Kohler PR. SP, Price( FlaTC) 60-4 PR. (Strid) 185-6; 3. Humphries(Strid)180-0. NewJersey AAU; West Long Branch, N.J., June 10-DT, AC, LongBeach,Calif ., June 80-HT, DeAutremon,(Strid) Swarts(Shore AC) 183-9, HT, Zilincar(Shore AC) 183-1. 215-1PR (12th performerall-time US) (also 213-10PR); 2. AC,Fairfield, Calif., June 10-DT(l 0-15mphright quartering Frenn(Strid) 214,4; 3. Connolly(Strid) 185-10. wind), Louisiana(BA Strid) 197-6PR; 2. Kennedy(BA Strid) AC,San Bruno,Calif., June 30-DT, Wolf(Ore TC) 186-7. 184-1; 3. Harrington(unat-Can) 179-9; 4. -
Identifica Diferentes Formas De Propiedad, Como La De Instituciones
“Con la luz, sale el voto”. José Martí ÓRGANO DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA / CAMAGÜEY, 23 DE FEBRERO DEL 2019 “AÑO 61 DE LA REVOLUCIÓN”. No. 10. AÑO LXI. 20 Ctvs. (ISSN 0864-0866). Cierre: 5:00 p.m. Voto por Cuba Mañana votaremos por los destinos de nuestra nación. Ha- remos uso del instrumento de la democracia directa que es el referendo, para someter a consideración colectiva una norma Reconoce a los trabajadores como actores fundamentales trascendental como la Constitución, que marca la organización en la planificación, regulación, gestión y control de la social, económica, cultural y política del país. La nueva Carta economía, de las entidades empresariales estatales y Magna es expresión del legado histórico de las luchas indepen- unidades presupuestadas. dentistas, de la obra de la Revolución, de los principios y valo- res que nos enaltecen. Por eso mañana votaremos por nuestra Regula que la adquisición de una ciudadanía obra, por esa que Sí nos sobran razones para respaldar. extranjera no conlleva la pérdida de la cubana. Está enraizada en la realidad política, económica y social cubana actual que regula. Declara el principio de progresividad de los derechos, la condición evolutiva de los mismos. Resultó del poder constituyente democrático, del pueblo. Redefine la igualdad y la no discriminación, al incorporar nuevas figuras o categorías vulnerables o susceptibles de discriminación. Defiende el respeto a la legalidad, la institucionalidad y la protección de los derechos constitucionales. Introduce los derechos de tercera generación: a la información pública y a recibir información veraz, objetiva y oportuna; al Refrenda el respeto y la participación de la República agua, a la alimentación sana, a la vivienda adecuada y a un de Cuba en la firma de Tratados Internacionales. -
100M 200M 400M the Top 150 of All Time
The top 150 of all time: 100m 200m 400m 3893 Usain Bolt 9.58 (1374) 19.19 (1356) 45.28 (1163) 3817 Michael Johnson 10.09 (1182) 19.32 (1335) 43.18 (1300) 3813 Tyson Gay 9.69 (1332) 19.58 (1293) 44.89 (1188) 3764 Yohan Blake 9.69 (1332) 19.26 (1344) 46.49 (1088) 3712 Xavier Carter 10.00 (1215) 19.63 (1286) 44.53 (1211) 3687 Mike Marsh 9.93 (1241) 19.73 (1270) 45.08 (1176) 3685 Asafa Powell 9.72 (1320) 19.90 (1243) 45.94 (1122) 3679 Wallace Spearmon 9.96 (1230) 19.65 (1282) 45.22 (1167) 3653 Obadele Thompson 9.87 (1263) 19.97 (1233) 45.38 (1157) 3646 Frank Fredericks 9.86 (1267) 19.68 (1278) 46.28 (1101) 3632 Walter Dix 9.88 (1259) 19.53 (1301) 46.75 (1072) 3626 Dennis Mitchell 9.91 (1248) 20.09 (1214) 45.26 (1164) 3620 Francis Obikwelu 9.86 (1267) 19.84 (1253) 46.29 (1100) 3618 Robson da Silva 10.02 (1207) 19.96 (1234) 45.06 (1177) 3613 Jon Drummond 9.92 (1244) 20.03 (1223) 45.55 (1146) 3609 Churandy Martina 9.91 (1248) 19.85 (1251) 46.13 (1110) 3608 Pietro Mennea 10.01 (1211) 19.72 (1271) 45.87 (1126) 3592 Steve Williams 10.07 (1189) 20.02*(1225) 45.04*(1178) 3590 Carl Lewis 9.86 (1267) 19.75 (1267) 47.01 (1056) 3576 Kevin Little 10.13 (1167) 20.10 (1213) 44.77 (1196) James Sanford 10.02 (1207) 19.94*(1237) 45.77 (1132) 3572 Warren Weir 10.01 (1207) 19.79 (1261) 46.23 (1104) 3567 Mark Witherspoon 10.04 (1200) 20.12 (1210) 45.37 (1157) 3565 Calvin Smith 9.93 (1241) 19.99 (1230) 46.39 (1094) 3563 Kelly Willie 10.13 (1167) 20.24 (1191) 44.63 (1205) 3559 Innocent Egbunike 10.15 (1160) 20.42 (1164) 44.17 (1235) 3558 John Regis 10.15 (1160) -
Athletics at the 1979 Pan American Games - Wikipedia
27/4/2020 Athletics at the 1979 Pan American Games - Wikipedia Athletics at the 1979 Pan American Games Athletics competitions at the 1979 Pan American Games in San Athletics at the Juan were held from July 7 to 14[1] at the Estadio Sixto Escobar.[2] VIII Pan American Games Contents Medalists Men's events Women's events Medal table References Dates July 7–14, 1979 Medalists Host San Juan, Puerto Rico city Key Venue Estadio Sixto Escobar Events 39 GR Pan American Games record ← 1975 1983 → Men's events 1979 Pan American Games https://en.wikipedia.org/wiki/Athletics_at_the_1979_Pan_American_Games 1/7 27/4/2020 Athletics at the 1979 Pan American Games - Wikipedia Event Gold Silver Bronze Harvey Emmit King Silvio Leonard Glance 100 metres 10.13 10.19 United 10.30 Cuba United States States Don Coleman Silvio Leonard James Gilkes 200 metres 20.37 20.46 United 20.56 Cuba Guyana States Tony Darden Alberto Willie Smith 400 metres United 45.11 Juantorena 45.24 United 45.3 States Cuba States James Alberto Agberto Robinson 1:46.3 800 metres Juantorena 1:46.4 Guimarães 1:46.8 United GR Cuba Brazil States Don Paige Todd Harbour Agberto 3:40.4 1500 metres United United 3:41.5 Guimarães 3:41.5 GR States States Brazil Matt Herb Lindsay Rodolfo Centrowitz 5000 metres 14:01.0 United 14:04.1 Gómez 14:05.0 United States Mexico States Rodolfo Enrique Frank Shorter 10,000 metres Gómez 29:02.4 Aquino 29:03.9 United 29:06.4 Mexico Mexico States Renaldo Charles Alejandro 110 metres Nehemiah 13.20 Foster Casañas 13.46 13.56 hurdles United GR United Cuba States States -
1974 Best Performances List
1974 BEST PERFORMANCES LIST Developed by Pino Mappa with assistance of: Richard Hymans Børre Lilloe Gabriele Manfredini 100 YARDS (91,44 metres) Reggie Jones USA 30 Dec 53 189/86 9.34 1.9 1 s3 NCAA Austin 07 Jun Steve Williams USA 13 Nov 53 192/80 9.45 1 Fresno 18 May James Gilkes GUY 21 Sep 52 188/73 9.45 1.9 2 s3 NCAA Austin 07 Jun Steve Riddick USA 18 Sep 51 190/77 9.48 1.9 3 s3 NCAA Austin 07 Jun 100 YARDS - WIND ASSISTED Reggie Jones USA 30 Dec 53 189/86 9.18 4.9 1 NCAA Austin 07 Jun Steve Williams USA 13 Nov 53 192/80 9.19 6.7 1 h4 NCAA Austin 06 Jun Steve Williams (2) 9.19 3.5 1 s2 NCAA Austin 07 Jun Steve Williams (3) 9.20 4.9 2 NCAA Austin 07 Jun Steven D. Williams USA 14 Nov 53 178/70 9.26 6.7 2 h4 NCAA Austin 06 Jun Clifford Outlin USA 17 Oct 53 175/72 9.29 6.7 3 h4 NCAA Austin 06 Jun Chris Garpenborg SWE 12 May 52 183/80 9.30 1 Addison, TX 30 Mar Reggie Jones (2) 9.32 6.1 1 h6 NCAA Austin 06 Jun Steve Riddick USA 18 Sep 51 190/77 9.36 4.9 3 NCAA Austin 07 Jun Ron Whitaker USA 05 Jan 55 175/65 9.37 7.0 1 h1 NCAA Austin 06 Jun (10) Harold Williams USA 23 Aug 53 183/79 9.37 1 h5 NCAA Austin 06 Jun Mike Shavers USA 08 Dec 54 180/77 9.37 2 h5 NCAA Austin 06 Jun Clifford Outlin (2) 9.36 4.9 4 NCAA Austin 07 Jun Bill Collins USA 20 Nov 50 183/67 9.38 7.0 2 h1 NCAA Austin 06 Jun Steve Riddick (2) 9.39 3.8 1 h2 NCAA Austin 06 Jun Larry Brown USA 23 Mar 51 180/82 9.40 3.8 2 h2 NCAA Austin 06 Jun Chris Garpenborg (2) 9.40 3.5 1 h3 NCAA Austin 06 Jun Andre Releford USA 05 Oct 53 180/81 9.41 3.8 3 h2 NCAA Austin 06 Jun Harold Williams -
EL ATLETISMO IBEROAMERICANO A.I.A Asociación Iberoamericana De Atletismo
EL ATLETISMO IBEROAMERICANO A.I.A Asociación Iberoamericana de Atletismo Realiza y Edita Real Federación Española de Atletismo Autor: Ignacio Mansilla con la colaboración especial del Comité Organizador de San Fernando’2010 Asociación Iberoamericana de Atletismo - A.I.A. Realiza y Edita: Real Federación Española de Atletismo con la colaboración especial del Comité Organizador de San Fernando’2010 Autor: Ignacio Mansilla Depósito Legal: ISBN: 84 - 87704 - 77 - 8 Impreso en España Primera edición - septiembre 1994 Segunda edición - julio 1998 Tercera edición - julio 2004 Cuarta edición - mayo 2010 ÍNDICE ÍNDICE .................................................................................................................................. 3 Agradecimientos y fuentes consultadas ........................................................................ 4 SALUDA (Presidente de la A.I.A.) .................................................................................. 5 SALUDA (Presidente del Comité Organizador)......................................................... 6 SALUDA (Presidente de la RFEA) .................................................................................. 7 INTRODUCCIÓN Creación de la Asociación Iberoamericana de Atletismo.................................. 8 Acta Fundacional de la A.I.A .................................................................................... 9 Protocolo de Fundación de la A.I.A ....................................................................... 11 Reglamento Deportivo de los Campeonatos -
¿Cómo Cocinar Velocistas?
Image not found or type unknown www.juventudrebelde.cu Image not found or type unknown El supersónico Silvio Leonard ha sido el único cubano capaz de bajar de los 10:00 segundos. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/2017 | 05:11 pm ¿Cómo cocinar velocistas? Los corredores cubanos de 100 y 200 metros planos hace mucho tiempo que no aportan a la tremenda cosecha del deporte rey en eventos internacionales Publicado: Martes 12 julio 2011 | 07:36:17 pm. Publicado por: Abdul Nasser Thabet Repasando el título a primera vista se pudiera pensar que trato de introducir una nueva receta en el menú de la cocina criolla. Quizá algún platillo exótico y escurridizo en la boca. Pero no, la cuestión es tan clara como el ente viscoso que rodea a la yema del huevo. ¿Cómo formar corredores rápidos en Cuba? En el proscenio internacional del deporte rey, cuando se menciona que un deportista de Cuba está en competencia, tiembla la tierra, y no exagero. El prestigio de los antillanos es tan evidente, y hasta visible, como la Muralla china (única construcción arquitectónica que se divisa desde el espacio exterior). Sin embargo, el susto deviene suspiro para los «de a-fu-era» cuando nuestros exponentes comparten carriles en el hectómetro o en los 200 metros planos. ¿Qué le ha pasado a la escuela de la velocidad cubana? ¿Por qué nuestros corredores no usurpan tronos dorados a la usanza de saltadores, vallistas, jabalinistas y martillistas? No es secreto para nadie que en el pasado varios correcaminos del patio le sacaban chispas a cuanta pista pisaran. -
Records Masculinos
05_HOM_01_velocidad_Layout 2 07/01/2015 10:14 Página 23 CRONOLOGIA DE LOS RECORDS Y MEJORES MARCAS ESPAÑOLAS DE ATLETISMO Records masculinos El salmantino José Luis Sánchez Paraíso marcó toda una época en la velocidad es- pañola, considerado por muchos el velo- cista puro más completo de todos los tiempos. Es el plusmarquista español con más récords de la historia del atletismo es- pañol (48). 23 05_HOM_01_velocidad_Layout 2 07/01/2015 10:14 Página 24 CRONOLOGIA DE LOS RECORDS Y MEJORES MARCAS ESPAÑOLAS DE ATLETISMO 100 metros Hay que comenzar como es obligado por la noticia más antigua que figura en todos los trabajos históricos sobre el Atletismo Español. Nos referimos a los famosos 11.2 de Ceballos (ó Zevallos) obtenidos en París en 1890, de los que hay que decir, aparte de que la salida fue con bandera, que el atleta en cuestión no era español. Según se lee en la extraordinaria publica- ción federativa francesa "1888-1988. Un Siècle d´Athletisme Francais", se trata de un estudiante peruano con licencia por el Racing C.F. llamado Ricardo Ortiz de Zevallos y Vidaurre, que ganó los Campeonatos de Francia de 100 metros en 1890 y de 400 en 1890 y 1891. En el Campeonato escolar celebrado el 8 de mayo, ganó los 100 metros con 11.2, después de obtener 11.4 en la eliminatoria, y también venció en 400 metros con 58.0. En este Campeonato figuraba inscrito bajo la rúbrica ‘Ma- drid’, que era el nombre del centro escolar al que pertenecía, y ésta pudo ser la causa de atribuirle origen español.