ooaaooDaaooaoaaaaaNaaooaoaaoooooaooaoaoaoooaaooooaaoaaaoaaooooaooaoaaoooooaooaeaaaoaDoaoooooaoaat

. .naanoooooQooooooQoooDaoQaonoooaDQooaaaaaoaao. .aaaaooaaaoaaaoaaaoaoooon u o

D vaDanatiaoaoDDaoaooaoDnQd1 oaaaoooooaaoooooDoaaaaoaoooaaaaoaaoooaaaoaaD

Sotero Aranguren

Exterior izquierda del

"Madrid F. C.,,

retira definitivamente

del "football,,

a J o ^pnnnnnpnonnBonnnonnnnfUMnppnnnni|TffotWntWnpnonffftnftPOf|"Tílr T"PTtfTnnnnnnDrTnt^ D j¡ •O a V • • o • 20 cents. • a. nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnDnnnnnnnnnnnnnnnrinrfilMi mnnnn a oaoooa aoa aoooaa aaaoooooa ooo DOO aooooo i

iaooooooooooo ooooooooooooooooot -JOSÉ AY CASA LA MÁS IMPORTANTE BE ESPAÑA, ESPECIALISTA EN ARTÍCULOS DE SPORT

Balones AYANI'S SPECIAL, de fabricación inglesa garantizada, los más resistentes y de corte más perfecto. Botas MANFIELD, umversalmente reconocidas y usadas por todos los profesionales. Raquetas de tennis de las mejores marcas y toda clase de artículos para tennis, foot ball, hockey criquet, croquet, patines, polo, golf, nata- ción, etc., etc., á precios sin competencia. TODO PARA TODOS LOS SPORTS Casa Central: Avenida, 16 i¡ Idiáquez, 12. Sucursal: Avenida, 3 7 y Urbieta, 1 SAN" SEBASTIÁN AGENTE ÍNTERMEDIARÍO Eñ MADRID: ." i^i

Regueros,

ñatomóviles de Varias marcas eamlones PElDERAL Motocicletas as

-:- "AUTOMÓVIL SALÓN" -:-

picolas [Jama PviVei

Madrid Football Club Club Alpino Español Madrid Hockey Club 11 Athletic Club Madrid Escuela de Aviación

Venta de localidades para los encuen- tros que se celebren en el campo del RAQUETAS Madrid F. C. y PELOTAé para

CALLE DE ALCALÁ NÚM. 22 - LAWN-TENNIS - de Williams

¡\\2JI ::: Talleres Underwood

Vallmitjana La mejor máquina Medallas de todas de escribir clases. - visible - Fabricación española.

jas, 4 illcalá, 39, entlo.!izqda. e-ja n a a a m a a s B B V, Raquetas, pelotas, redes y todos accesorios para

a de las afamadas m Precios sin m marcas competencia Slazenger's W. Sykes

i se encuentran en los a Establecimientos B a MESTRE & BLATGE B ir- B; núm. 2 n MADRID ¡Z Recoletos, 15 a- B B, a a

El Catálogo de los artículos para todos los deportes B se envía gratis á quien lo solicita

a a ® s a esooa '«a..a...... ma..»i laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa f• AÑO II a«. Jueves 11 de Octubre de 1917 ...... ••....a.....aa...... i id" Sport : J. Chulilla. Redacto* jefe: J. jateos. Redacción y Administración: Refueros, 7, bajo.—Madrid.

...... •••>.a.....•••••....Baaa.

RARA EL MADRID F. C

Mirando al porvenir...

El pasado domingo comenzó la tempo- que nunca pasarán de tales. Por eso yo rada oficial de fútbol, y con ello cesa la que llené muchas cuartillas hablando de actuación de los llamados equipos veranie- los que llegaron, quiero dedicarle unas po- gos. El estío intenso y caluroso sufrido en cas a los modestos,muchachos que sin más la corte, aleja a los astros de balompié ha- estímulos que la afición (cosa rara en los cia playas norteñas o serranías frondosas calamitosos tiempos que corremos) una llevándose tras sí el silencio del comenta- tarde sí y otra también, se entrenaban para rista y el mutismo del apasionado. jugar unos matchs de más importancia Sin embargo acá, en los terrenos caldea- para ellos que si se tratara de la final de la dos, al caer de la tarde del domingo o del «Copa de Inglaterra> en el «Crystal-Pa- dia festivo, dos oncenas de muchachos, to- lace». dos con afición y entusiasmo, algunos sin Me refiero, claro está, al team veraniego condiciones,despreciando los más elemen- del Madrid. He seguido con marcado in- tales preceptos que rigen la «cultura física», terés su actuación; he tenido la paciencia se abandonaban a los ímpetus de un deseo de analizar la labor de equipier por equi- que les era irrealizable en invierno si no en pier y he sacado el convencimiento de que su totalidad, en parte; unas veces por la existe un vivero de jugadores, una cantidad actuación de los buenos y otras, no esca- de materia prima aprovechable, virgen sas, por el monopolio que el favoritismo completamente y dispuesta a entregarse a ejerce en segundos y terceros equipos su- la primera insinuación. plantando los puestos a la juventud que No se me oculta que ese núcleo de se- ha de ser, mal que no quieran, donándo- ñores, que se cree con derecho a opinar selos pródigo a la vejez decrépita, a los porque ha visto media docena de partidos científicos (?) miedosos o a las medianías de fútbol y toma chocolate en la Maisón Madrid-Sport

empezará a graznar como en ellos turo que de su presente y lo veo muy ne- e*costumbre cuando pasen la vista, si es gro—el porvenir—si se sigue por el equi- qae la pasan, por estos renglones y dirán vocado camino que se emprendió el pasa- verdaderas herejías. Pero como yo escribo do año y que me figuro se va a continuar para los que tengan buena fé y sentido co- en el presente. A no ser que los frutos que rrtün, desprecio a las cornejas y me quedo ahora recogen, abran los ojos a la reali- tan tranquilo. dad. \ Heredia (petit), Caballero y Muñagorri DONEGUÍA. deben ser este próximo año la base, así, la üuse, del equipo reserva del Madrid. Ellos bfkn integrado el susodicho team de vera- no todas las tardes; ellos han luchado con- Atletismo t^a equipos como el Stadium, Unión y Cul- tural, ellos se han visto enfrente de juga- Según tenemos anunciado, el próximo dores viejos y de artimañas y siempre sa- domingo tendrá lugar el concurso organi- lieron airosos y nunca se amilanaron ante zado por el Athletic-Club, de Madrid. la fortaleza—a la corpulencia me refiero— El poco espacio de que en este número del contrario, único lefecto que podía opo- disponemos, nos impide elogiar la enorme nérseles. Conviene no olvidar que los se- labor llevada a cabo por su entusiasta or- gundos equipos son lógicamente el sostén ganizador, Sr. Kossak. de los primeros, que los teams formados La lista de inscripción que a continua- con elementos extraños no dan ningún re- ción publicamos, dará una idea de lo inte- sultado y que más vale perder un partido resante que será esta reunión atlética. y formar jugadores mirando al porvenir, JURADO que ganar cien en una temporada y des- pués pasarse cuatro o seis años sin tener Jmz arbitro, D. Ervvin Kossak. de quien echar mano y lamentando que Starter, ídem, id. «fulanito» juega de extremo derecha en tal Juez da llegada, D. Ángel Martínez. sitio y «menganito» en otro. Gronoimtr adores, Sres. Ruete, Zurdo y Zabala. Por la forma especial de estar constitui- Comisarios, Sres. Julio Chulilla y Ri- do el fútbol en nuestra patria, contados son cardo G. Laforest. -los jóvenes de más de veinticinco años INSCRIPCIONES que visten mallot y en cambio son legión Jos que teniendo quince, dieciséis, etcéte- 100 metros scratch. ra años han figurado dignamente en pri- Mendizábal, F. A. G.—Elvira, R. 3. G. E. mera fila y aun se codearon y superaron a —Parish, id.—Puig (G.), id.—García Tu- los mejores. Los ejemplos de los hermanos Peíit (Juanito no era ningún Hércules) y Machimbarrena son elocuentísimos. Y ha- go éstas citas y hablo de la edad habitual R. (hampos de los amaieurs españoles para fundamen- Barquillo, 3, dupdo.-Madrid. tar la constitución del equipo reserva de Botas Columbia, 18 ptas. Panfalones de los Campeones dé España y la existencia en éltde jóvenes muy jóvenes, porque sien- foot-ball, colores azul, blanco ó negro, á do un entusiasta de las glorias del once dc- 2,50 ptas. Espinilleras, á 3 ptas. Jerseys en 1 caá© madrileño, me preocupo más del fu- todos los colores, desde 4'50 pts. Madrid-Sport

ñon, id.—Barrena, id.—Alonso, Athletic. Salto con pértiga. —Reparaz, id.—Escriba, id.—Tuduri, id.— Elósegui, F. A. G.—Barrena, R. S. G. E. Gutiérrez, B. H. A.-Pafflinger, S. G. A. —Muguiro, Madrid.—Castañedo, R. S. G. 100 metros handicap. E.—Quintana, Athletic.—Gómez, Madrid. Mendizábal F. A. G., scratch.—Escriba. Lanzamiento del peso. Athletic, 4 metros.—Santonja. Cultural, García, R. S. G. E.—Barrena, ídem.— 5 ídem.—Reparaz. Athletic, 5.—Pafflin- Panero, ídem.—Borrajo, ídem.—Blume, ger. S. G. A. 5 1x2.—Clavet. Madrid, 6.— Athletic.—Irureta, Madrid. Crespo. Cultural, 6 Ii2.—Tuduri. Athle- Lanzamiento del disco. tic, 6 1x2.—Amezcua. Cultural, 7.—Codi- Garoía, R. S. G. E.—Borrajo, ídem.— na. Athletic, 7. ! Castañedo, ídem.—Panero, ídem.—Dorn, 110 vallas. Athletic—Urquijo, Madrid. • ' Paiish. R. S. G. E.—Fernández. ídem. Lanzamiento de la javalina. Monasteriovide, R. S. G. E.—Barrena, García, R. S.G. E.—Cuevas,ídem.—Cas- . ídem.—Cisneros, ídem.—Quintana, Athle- tañedo, ídem.—Panero, ídem.—Vohler, tic—Blume, ídem. S. G. A.—Gutiérrez, B. H. A. 400 metros scratch. Prueba de relevos. Leyra, R. S. G. E.—Reparaz, Athletic. 100 metros. —Escriba, ídem.—Retuerto, ídem.—Gu- Athletic. Kossak, Reparaz, Escriba, Retuerto. tiérrez, B. H. A. R. S. a. E. 800 metros scrath. García, Cuevas, Elvira, Leyra. Leyra, R. S. G. E.—Reparaz, Athletic. Las eliminatorias se.verificarán alas nueve y media de la mañana y las finales 800 metros handicap a las tres de la tarde. Muguerza, F. A. G., scratch.—Leyra, L. R. S. G. E., ídem.—Valencia, ídem, 20 me- tros.—Encina, Cultural, 30.—Retuerto, Athletic, 35.—Zarandieta, Cultural, 40.— González, R. S. G. E., 45.—Crespo, Cultu- ral, 50—Fernández, R. S. G. E., 50.—Ro- dríguez, Cultural, 55.—Grasset, Athletic, EN SEVILLA 70.—Puig (M.), Madrid, 75. En el «chalet* del tiro.—Un almuerzo. Dos copas. 5.000 metros. Muguerza, F. A. G.—González.R. S. G. E. La tirada organizada ayer por la Real Socie- —Valencia, ídem.—Morales, ídem.—Pé- dad de Sevilla en honor de los tiradores de rez, S. D. O.—Hergueta, B. H. A.—Pina, Morón, estuvo animadísima. > Cultural. — Encina, ídem. — Domínguez, Primero se celebró un almuerzo, al quo con- currieron veinticinco comensales, entre ellos ídem. don Jerónimo Villalón, de Morón; don Antonio Salto de altura. Caballo, de Carmona, y don José Tejero, de Elósegui, F. A. G.—Barrena, R. S. G. E. Huelva. Quintana, Athletic—Blume, ídem.-r-Gla- Terminado el almuerzo, durante el que reinó una gran alegría, se tiró una hermosa copa, vet, Madrid. ofrecida a los tiradores de Morón, y que la Salto de longitud. ganó el señor Villalón. Después se tiró la copa de Octubre, ganán- Elósegui. F. A. G.—Elvira. R. S. G. E. dola el distinguido tirador don Antonio Mihu- Barrena, ídem.—Parish, ídem.—Retuerto, ra, que fue grandemente felicitado. Athletic.—Blume, ídem.—Muguiro, Ma- La animación y el entusiasmo duraron en el drid.—Clavet, ídem. «chalet» del tiro hasta entrada la noche. Madrid-Sport

F©0TBALL

El.partido del domingo. des... y para qué quieren ustedes saber más. Pues señor, hemos empezado la tempo- Jugadas bonitas no vimos casi ningu- rada lo que se dice deliciosamente. De los na, pudiendo cargar esas pocas en la cuen- dos partidos que llevamos presenciados, ta de Cordero, que jugó admirablemente si nos preguntaran cuál ha sido el peor, toda la tarde, Sansi, De Miguel (A), Olar- no sabríamos qué responder. Como se re- quiaga, Caballero, Montero y Linares, cuyo ' pitan mucho los encuentros entie seleccio- papel ganó otros cuantos enteros. nes, va a ser cosa de no aparecer por los Los autores de los goals fueron: Dos campos,pues,francamente, no hay derecho Olarquiaga, aprovechando preparaciones a salir de allí renegando del fútbol y hasta de Sansi, y los otros dos Linares, muy bien del inventor. Además, partidos como el trabajados por él sólito. del domingo son de una tomadura de pelo En resumidas cuentas, a estas fechas no al público descarada. sabemos la selección que marchará a Bar- El domingo no se puso a la puerta la celona, pues casi ninguno de los que ju- pizarra con los nombres de los jugadores, garon el domingo se presentaron como y si esto no se debe hacer cuando los candidatos a un puesto, que les permita equipos van a ser buenos, menos aún viajar de gorra. debe hacerse cuando no se sabe a ciencia Y ahora esperemos los acontecimientos cierta los señores que van a jugar, hasta del domingo próximo en la Ciudad Con- el punto de darse el caso de figurar du- dal.—M. rante todo el primer tiempo dos medios solamente en uno de los equipos y salir luego un muchacho del infantil del Ma- PARTIDOS DE SEGUNDA drid. Claro que esto le pasa a un público Unión-Racing. como el nuestro nada más, que se confor- El domingo pasado se celebró, a las ma con enfurruñarse un poco al principio, cuatro y media de la tarde, un partido para seguir luego en guasa y tomar la amistoso entre el primero de la Unión y el reserva del Racing. cosa a juerga. ¡Si un día el público hiciera A las órdenes del Sr. González, del una demostración un poco expresiva de lo Unión, se alinearon los equipos en la for- que son sus derechos, qué pronto se aca- ma siguiente: baba todo! Unión: Ángel, Aguado, Arriaza, Prat, Mata, Gutiérrez, Serrano, Castellá, Barbo- sa, Barbosa (D). Torres. Del partido bien poco se puede decir. Racing: Roselló, Cañada, Alcázar (A), Fortunato, Nini, Velázquez, Parada, Pa6a- Ganó la selección A por 4 goals a cero, de ni, Reverte, Teja (R), Alcázar (T). los cuales tres fueron perfectamente pa- En el primer tiempo consiguen los de rables, pero Cárcer tuvo una de sus tar- la Unión dos tantos, hechos por Torres, Madrid-Sport sie ndo continuo el dominio por parte de ro, que paró mucho y bien. A los del De- los unionistas. portivo les aconsejamos no se desanimen A poco de empezar la segunda parte, por esta derrota, pues con entusiasmo y consigue Castellá el tercero, y desde este buen entrenamiento conseguirán ganar momento el Racing empieza con grandes otros partidos. bríos, consiguiendo dominar y dos tantos hechos por Teja. El juego se hace duro, R.M. pero La Unión todavía puede conseguir *** otro «goal> gracias a Serrano, terminán- DE IRUN • dose el partido con cuatro Unión, por dos La expectación por presenciar el partido Racing. era justificada; el reciente triunfo del Athletic Se distinguieron: Torres, Serrano, y en Jolaseta sobre el Arenas, y la campaña del Aguado, por la Unión, y Teja, Nini y For- Real Unión, eran motivos para que el incom- tunato por el Racing. parable Amute estuviera completamente lleno. ALFONSO. Los equipos se presentan: * * * Athlitic. Ibarreché (cap.) Racing Club Allende—Hurtado Deportivo Español Eguiluz—Belauste— Sabino • v Germán—Pichichi—Lacatos—Laca—Acedo. El pasado domingo se celebró un parti- do amistoso entre el primer equipo del Real Unión. Deportivo Español y un equipo del Ra- Acosla-Amántegui-Patricio-Legarreta-Angoso cing. Eguiazabal—Rene Petit—Arabolaza (cap.) Múgica—Carrasco Empezó dominando el Deportivo Espa- Muguruza ñol, pero al poco tiempo y gracias a la Empuña el silbato D. Ricardo Hurtado, de buena labor de los medios, consiguió el . Racing apuntarse el primer goal en una Comienza el partido con un ataque formida- bonita arrancada. Terminó el primer ble del Athletic por mediación de Acedo, lan- tiempo dominando el Racin"?, y con el zando un centro peligrosísimo que Muguruza mencionado resultado de uno a favor del salva. Racing. Viene enseguida un contraataque realista En el segundo tiempo consiguió el Ra- terminado con un centro-shoot cruzado de Pe- cing hacer cuatro goals más rematados pito Angoso, pero Ibarreché detiene admira- por el delantero centro; el interior dere- blemente el balón. cha y los medios Blanco y Gorraiz. Ter- Primer córner contra el Athletic, mal tira- minando el partido con un dominio fran- do. La pelota, servida por Aconta, va fuera. Irún comienza a dominar ligeramente; Pa- co del Racing y con el resultado de cinco tricio, muy mareado, no puede rematar un acero. pase adelantado de Rene. Por el Racing se distinguieron Gorráiz, Acosta lanza un centro largo, rematándolo Blanco, Esteban y Salsoso, y por el De- Pepito con fuerza; la pelota pasa rozando uno portivo, Portilla, los defensas y el porte- de los postes. Nuevo córner contra el Athletic, ain conse- cuencias. Vuelve Acosta a centrar; entra Amántegui, pero la pelota va fuera por encima del lar;- . cfljvipos güero. Ibarreché hace'una parada soberbia a Pa^- Barquillo, 3, dupdo.-Madrid. tricio. ¡ Ataca el Athletic; Belauste lleva la pelota Raquetas tennis Doherty Stadium, I-Z , soltando un shoot inesperado tremendo, pero Rand. Pelotas tennis, zapatos, alpargatas Muguruza hace una parada que le vale una y pantalones de franela é hilo. prolongada ovación. Madrid-Sport

Nuevo ataque del Athletic anulado por un viajar de cabeza en cabeza hasta que Hurtado off-side de Lacatos. despeja. Germán, que está en las avanzadas, Pepito escapa a toda velocidad rematando se interna peligrosamente lanzando un shoot su soberbia carrera con un centro estupendo; cruzado que Muguruza se ve obligado a po- entra Patricio a la pelota dando en el largue- nerlo en córner. ro; recoge Legarreta y vuelve a dar en un Patricio, con la cabeza, lo salva. Nuevo cór- poste. ¡Buena suerte! ner contra el Athletic, que Ibarreche, con lo» Acedo aprovecha un pase largo de Belauste; puños, lo salva; recogida la pelota por Angoso burla a la defensa lanzando un buen centro tira un buen centro, remata Patricio y la pelo- que para Muguruza, pero Pichichi se hace ta va a parar... al larguero ¡qué suerte! con la pelota y rápidamente, de un directo Rene se hace con la pelota, avanzando re- duro el goal del Athletic. (Prolongados sueltamente hacia el goal, entra Belauste sin aplausos.) conseguir nada; Rene, que ve a Patricio des- Irún se multiplica por el empate; Rene do- marcado, le hace un pase inmenso; el centro mina la situación; con una sangre fría envidia- ir unes, con rapidez, lanza un shoot colocado ble hace pases soberbios; la línea de ataque consiguiendo el goal de la victoria. irunesa se lanza al asalto, pero unas veces por Faltan dos minutos para terminar. Belauste la actuación de Ibarreche y otras por la mala se pone en el ataque; el Athletic avanza arro- estrella no consigue el empate. llando todo y obliga a Muguruza ponga la pe- Llega el descanso; se hacen muchos comen- lota en córner, ¡emoción!, todo el Irún se colo- tarios; todos están de acuerdo que Irún es-su- ca a defender este momento, se sirve la pelota perior a su rival, pero que no tiene suerte. y vemos a Legarreta sacarla hacia fuera. Enseguida termina el partido. Segundo tiempo. De salida, Irún consigue un córner, lo tira Comentarios. admirablemente Acosta, Legarreta lo remata Muchos se pueden hacer y mucho se podría de cabeza, dando el pelotón en el larguero escribir so!>re el partido; resumiré: el partido gracias a la codicia de este jugador que se tira soberbio y emocionante; ha ganado el mejor materialmente sobre el pelotón y rueda den- equipo, hoy Irún debió haber vencido por 3 ó tro del. goal, consiguiendo el empate. (La ova- 4 goals de diferencia. ción es ensordecedora; por todos los lados se Hoy, el Athletic no ha podido desarrollar oye lo mismo: ¡ya era hora!) su acostumbrado juego; no es que haya baja- Irún domina por completo; su lír.ea de me- do, no, es que la línea de medios del Real dios domina la situación, está jugando enor- Unión ha estado estupenda, no dejando pasar mente. Rene, sin moverse apenas, hace un so- nada, y como esto es lo que les faltaba a los berbio juego* Eguiazábal marca tan admira- irunenses, por ese motivo cuentan hoy con un blemente a Germán que lo tiene frito, e Igna- equipo formidable y muy difícil de vencer, so cio Arabolaza, el capitán, jugando con mucha bre todo en su campo. ' idea no deja pasar nada. Ibarreche, colosal; los postes y el larguero Un disparo fuerte de Patricio da en el lar- con Ibarreche. Hurtado sigue siendo el zague- guero, ¡y van cinco!; lo recoge Legarreta de- ro de respeto, Allende es digno compañero. teniendo Ibarreche la intentona. De los medios, Sabino jugando una burrada; Se tira un córner contra el Athletic; la emo- Belauste, anulado por Petit, jugó algo sucio. ción sube de punto cuando se ve al pelotón De los delanteros, Acedo el mejor, después Pichichi y Laca. Del Real Unión, lo mejor los medios Igna- cio, Arabolaza, Rene Petit y Eguiazábal, so- berbios, sobre todo Rene nos demostró que es un «tiazo», es el ídolo de la afición irunesa, ¡y Barquillo, 3, dupdo.- Madrid. pensar que llegó media hora antes del partido Balón The College núm. 2, creación desde Madrid! Bravísimo, Rene. El ataque salvó Acosta que estuvo muy apá- de la casa, artículo recomendado para tico, muy codiciosos, casi demasiado. colegiales. Cos backs jugaron bien aunque se les nota- ba falta de entrenamiento. Precio: 18 pesetas. Para último término dejo a Muguruza que Madrid-Sport estuvo admirable de serenidad, haciendo unas que entraban en la Real, se compenetra- soberbias paradas. ban rápidamente con sus compañeros y El arbitro allí no se veía destacar, haciendo fenóme- Ricardo Hurtado, estuvo acertadísimo en no a uno, sino que éste con sus fenomena*- les off-sides, no dejó pasar ni uno, en cambio das era el conjunto de todos. Y ha faltado dejó pasar muchos empujones y manos, dos esa compenotración. manos sobre todo en la boca del goal bilbaíno Cuando después de ver el match salía- que produjeron fuertes protestas del público. mos de Jolaseta, decíamos: sí, llegarán. Un incidente Pero no decíamos como en otros tiem- Cuando Irún consiguió el segundo goal, lo pos: e¿ formidable esta . natural era que el entusiasmo se desbordase Ahora hablamos de la Real lo mismo surgiendo un incidente entre Ibarreche y va- rios espectadores. que del Portugalete. Es una esperanza. ¿Quiénes fueron los culpables? Seguramente Más que ser una esperanza, es que quere- que de ambas partes. mos que lo sea. Lo que si sé, es que la Junta Directiva del Y si el Arenas sólo le marcó cuatro Real Unión, dio con el autor de la agresión, ha- goals, y si la Real pudo hacer varias esca- biendo tomado el acuerdo de prohibirle la en- padas, en una de las cuales logró un goal» trada en los campos de foot-ball. es porque los arenistas estaban confiados, No estaría de más que lo denunciaran al Juz- se veían con poco enemigo, padecían de gado para que sirva de escarmiento a los de- esa confianza que tantos desastres le ha más. costado al Athlétic, que sin duda la con- El desfile. fianza futbolística, es enfermedad conta- La carretera de Fueaterrabía era pequeña giosa que se adquiere en los finales de para tanta gente, autos, motos, tranvías, pea- campeonato. tones; estaba imponente. Mala enfermedad deportiva. Para el domingo en Atocha, Real Sociedad- Real Rnión, y en Bilbao, Arenas Athlétic. JOSÉ MARÍA MATEOS DON SINCERO. ** * * * * DE BARCELONA DE BILBAO Un entrenamiento Para entrenar el equipo que debe re- La enfermedad presentarnos el próximo domingo contra de la confianza Castilla, tuvo lugar una especie de parti- do en el campo del R. C. D. Español. Según parece, el equipo seleccionado Lo digo con lágrimas en los ojos: nos es: Brú (Barcelona), Pacán (Español), Cos- han cambiado a la Real Sociedad. ta (Barcelona), Monistrol (í; abadell), Baró Cuando ayer veía contender en Jolaseta (España), Vila (Athlétic), Viñals (Barcelo- a su equipo con el Arenas, creí que ha- na), Gumbau (Barcelona), Gracia (Espa- bíamos vuelto al campeonato de la pasada ñol), Alvarado (Espa lol) y Passani (Espa- temporada, pródigo en cantidad, pero ña). Como rio comparecieron "ni Gracia ni en la calidaq", muy próximo a lo nulo. Passani, fueron sustituidos por Cavedo, Y es que no comprendemos a lá Real del Sabadell, y Ventura, del Español, res- sin Eizaguirre, sin los Senas, sin Sidler, pectivamente. SinLeturia, sin Echart, sin Machím, sin los Aranguren, sin Elósegui...Sólo como unli- gero recuerdo nos ha dejado en sus filas a " Deportivo" de Barce- Arrate. Representa este a la tradición de lena, se vende en los kioscos de la la Real Sociedad, pero es poco una re- presentación para tantos recuerdos. Plaza del Callao y frente al Teatro En otros tiempos, los elementos nuevos. de Apolo. 8 Madrid-Sport

Se le opuso una calamidad de equipo La expectación que había por presen- que mereció los honores de silba del con- ciar este encuentro era grande. Nada me- tado respetable: Ventura (Universitary), nos que el campeón cántabro-astur contra Coma (Athlétic), Amadeo (Español), Bella- la Unión, que en los partidos que lleva ju- vista (España), Matifoll (Athlétic), Urgell gados ha hecho un papel brillante. (Español), Prats (España), Blanco (Espa- Así es que no era de extrañar que la en- ñol), Casellas (España), López (Universi- trada fuera aceptable y que hubiese algu- tary) y Koki (independiente...) na que otra apuesta a favor de uno u otro Ante tanta beldad de equipos, el públi- Club. co después de la silba, invadió el campo, Iba al campo con la completa seguridad suspendióse la zarzuela federativa, y des- de que el triunfo correspondería a los rea- pués de muchas discusiones vióse invadi- listas. La mayoría era de la misma opi- da la taquilla y quedamos en familia; bue- nión, pero no una parte del público que no, en la mía desde luego que me divier- cifraba sus esperanzas en la Unión, dicien- to más, pareció aquello en familia, sí, pe- do a la par cosas desatinadas. Hacerles ro en el acto del reposo, pues yo no me entrar por el camino de la razón era ma- di cuenta de nada, bostezo tras bostezo y chacar en hierro frío. muy buenas noches que esto está a obs- Una vez alineados los equipos y tras los curas. hurras reglamentarios (por cierto que los Luego no fue un triste despertar, no; de la Unión celebraron conferencia antes muy al contrario; por fin aquello había de responder a los que el Sporting había terminado y me dijeron que Baró y Alva- dado), corresponde el saque al Sporting, rado habían metido dos'goals al «gran que juega contra viento y marea (la ma- guantes» (Ventura). rea era una ola humana que no cesaba de El pobre del arbitro aguantando pacífi- vociferar y decir palabras soeces). No obs- camente la vela, digo el pito. tante esto, logran sujetar al contrario a OTROS DATOS las primeras de cambio, y de esta manera continúan todo el match. En la semifinal de segunda liga entre el campeón del grupo de Barcelona, O. D. De modo que éste no pudo ser más abu- Júpiter, y el Alfonso XIII, de Palma de rridito. Lo único bueno que hemos visto Mallorca, fue vencido el primero. En el fue una melée ante la puerta Deportivo- partido también semifinal de esta catego- Racing, y un estupendo goa de Senén de ría, Deportivo de Reus y Ataneu Pala- un fprtísimo shoot. frugeny, fueron vencidos los primeros. Como la Unión no hizo sino defenderse, Este campeonato se ha largado, pues, todos los que creíamos presenciar un buen del grupo de Barcelona, habiendo perdi- partido, salimos defraudados. do los chicos del Júpiter. Una parte de público un tanto pasionis- ADRIA ta por el mencionado Club, ante el creci- ** * do número de goals que tenía en contra, DE GIJÓN no veía nada más que jugadas ilegales por parte del Sporting, jugadas que en reali- Real Sporting.—Unión De* dad no existían, y que por lo tanto el re- portitivo-Racing. feree no pitaba. Había que oír lo que se El domingo, día 30 del pasado mes, se le gritaba. Menos mal que el público sen- celebró en el campo del Molinón un par- sato le aplaudía, logrando en parte aca- tido de fútbol a beneficio de la Asociación llar los gritos de aquellos exaltados. de la Prensa. Los equipiers del Sporting, que salieron Los teams contendientes fueron los que decididos a demostrar al Unión y a los encabezan esta crónica, ambos equipos pasionistas de éste que no se hicieran ca- locales. balas, que hoy en día no podían codearse, Madrid^-Sport

ni mucho menos, con el campeón cánta- lamente osan pronunciar las personas sin bro-astur, hicieron todo lo posible por no un ápice de educación. perder ocasión de apuntarse goals. De la Unión, el mejor Iglesias, que hizo Por eso no me extraña que aun teniendo paradas colosales. dos tantos hayan tirado un penalty a goal Ahora, unionistas, a entrenarse, y ojalá introduciéndolo en la red. no tardando mucho hagáis apretar de Lo que sí me extraña es que la Unión, duro al Sporting, que le está haciendo, momentos después, tirara otro penalty, mucha falta en Asturias un rival de empu- echándolo intencionada nente a fuera. Con je (rival en el campo de juego, amigo fue- esto no lograron sino faltar al Regla- ra de él), ya que la rivalidad en el sport,; mento. según he leído en una revista deportiva, Un penalty puede echarse con intención es el estímulo que lleva al triunfo, y ade- fuera, siempre que el partido sea de en- más porque el sport sin rivalidad es lo trenamiento o amistoso; pero un encuen- mismo que un cuerpo sin alma. tro como este en que se iban a disipar mu- JIMMY SANSÓN. chos humos y que de amistoso no tenía Gijón, 2-10-17. nada* más que las apariencias... * * * De fijo que si hubiese empate, ese pe- DE HUELVA nalty iría directamente a goal, o ?n caso El domingo, 7, se celebró en ésta un contrario sucedería lo mismo que cuando partido amistoso entre un equipo de la se jugó en Aviles con el Stadium de aque- Escuela Naval Militar Sporting y el Real lla villa, que por echar un penalty fuera Club Recreativo. hubo jugador de la Unión que se retiró y Los equipos se alinearon como sigue: socios de ambos Clubs (Racing y Deporti- Escuela N. M. S.—C. Pardo, M. Rome- vo, que por esa fecha todavía no se habían ro, J. Aramburu, R. Cervera, J. Melón- fusionado) que censuraron tal proceder. dez, J. Arboli, J. Noval^ J. Vila, P. Guz- ¿Que el Sporting hizo muy mal en apun- mán, F. Pargas y M. Antón. tarse tanto de un penalty? ¿Acaso han he- Real C- R.—González, Mata, Román, cho muy bien los unionistas en no querer Ocana, Mata, Olito, Sánchez, Navarro, jugar con el reserva realista, por no re- Fuentes, Chazarry y Chazarry. bajarse, por creerlo muy inferior? Los militares y los onubenses trabaja- Los goals que se apuntó el Sporting fue- ron coa gran fé y entusiasmo. ron ocho, y cero sus contrarios. Los nuestros jugaron mucho, y de ha- Por el primero, bien todos. Descollaron berles acompañado la suerte, pudieron Fetato, Riera y Senén, sobre todo este úl- muy bien haber conseguido algunos tan- timo, que jugó de una manera estupenda tos más. de interior derecha. Cinco goals consiguió el Recreativo y Al portero, que se quedó dormido por tres el equipo militar. falta de trabajo, hubo que despertarlo dos Los tres primeros nuestros los hizo Ga- veces para que recogiera la pelota que se rrido de tres magníficos shoots, y los otros dirigía hacia su puerta. dos, uno Navarro de resultas de un rebote Conrado también jugó de una manera en un poste de un shoot de Garrido, y ól superior. Porque este jugador (hora es ya quinto lo hizo Fuentes de un precioso de que cantemos clarito), queriendo ser pase adelantado de Navarro, sin duda algo en el fútbol, dejó a cierto Club, en el para contentar al respetable, que creía: cual creo nunca llegaría a ser lo que hoy ver en él pocas ganas de trabajar. es: un defensa de «primo cartello»; parte Los goals del equipo militar fueron he- del público (claro está que me refiero a chos por Guzmán; el primero de resultas esos pasionistas) la tomó con él, dirigién- de un shoot de Viia y remate por éste de dole palabras injuriosas, palabras que so- cabeza; el segundo, pasándose a los me- Madrid-Sport dios y defensas, y el tercero, de un pase Se distinguieron por el primero, Pinero, de Pargas. Polinches (J. y F.) y Salvatierra, y por el En resumen: Del equipo militar diré Once, Romero, López, Vega y Bálcera. que adolecen de la falta de entrenamiento y algunos de los elementos que lo inte- * * * gran son bastante buenos y del Recreati- El entusiasmo que reina entre los depor- vo, que si siguen jugando como el domin- tistas sevillanos e tan grande, que de la go, para ellos el campeonato no anda muy revista de «sport» Botepronto no queda lejos, pues según tengo entendido, el equi- un número. po militar venció últimamente al Espa- * * * ñol F. C, de Cádiz, por dos goals a cero, ARMET EN SEVILLA así es que no hay que dormirse, señores El famoso futbolista catalán Juan Ar- del Recreativo, y a seguir entrenando. met (Kinkó), llegó el sábado por la noche De referee Pepe Sánchez muy bien. a la capital andaluza, siendo recibido por el Sevilla F. C. en masa, y gran número TOMÁS ESTRADA " de entusiastas. Huelva, 8 de Octubre de 1917. Se dieron vivas a Cataluña y Sevilla, y *** hubo desbordamientos de entusiasmo. DE SEVILLA Juan Armet (capitán), delantero centro A las tres de la tarde jugaron un«match» del equipo campeón de Andalucía-Sevilla de futboll el Racing Macarena y el Indus- F. C. jugará por toda esta temporada en tria. Resultó vencedor el segundo, por Sevilla. uno a cero: el arbitro Martínez, del Re- Cuando sea leído por catalanes, la sor- creativo, regular. presa va a ser de ordago, máxime cuando * * * «Foot-ball», de Barcelona, dijo hace poco Para el 14 del corriente, que empezará de Armet que era ala derecha del R. C, la temporada futbolística, reina gran ani- Deportivo Español de Barcelona. mación, empezando dicho día el campeo- Y Kinké, desde Valencia, dijo el vier- nato. nes pasado: ala pa Sevilla, y aquí con re- El Sevilla F. C. tieno contratados equi- gocijo de algunos (los más), y pena de pos de gran fama, entre ellos al España, otros (los menos), tenemos el gran Kinkó, de Barcelona, campeón catalán; al Athle- que ha vuelto a dar «luz». tic, de Bilbao; Barcelona F. C, Madrid, OLMEDO Racing Madrid, Brindtania-Stadium y va- * * * rios equipos que no recordamos. , DE ZARAGOZA El Real B. Balompié está cercando su nuevo campo, pues piensa hacer al Sevi- Hispania y segundo del Za- lla competencia y traer elementos foras- ragoza F. C.—Concurso teros.—F. hípico*—Para el do» * * * mingo En el Prado de San Sebastián se ha ju- El encuentro del Hispania y el segundo gado un partido entre el Sportman F. C. del Zaragaaa, íué aburridísimo y dio un y el Once F. C, resultando animadísimo resultado de 6 goals a cero a favor de los y venciendo el Once por cuatro a tres del segundos. Sportman. El equipo este del Zaragoza, es un equi- po bastante entrenado y sobre todo, muy "ATLÉTICA" fuerte al que conviene jugar contra el pri- REVISTA DEPORTIVA mero, contra el Camerón... en fin, con Administración: Rosellón, 211. Barcelona, equipos más fuertes que él, porque cuan- suscripción, 2,50 pesetas al año. do a estos simpáticos, muchachos les toca Madrid-Sport*

perder, saben trabajar y amenguar la de- rrota, pero cuando como ayer se ven ven- Amenidades hípicas. cedores de antemano no ponen interés en Aún están por apa- el juego y con esto se perjudican ellos y recer en los periódi- cos no sportivos y perjudican a quien los ve jugar. sportivos también, la nota amena, la infor- * * * mación fácil y curio- sa de chismes del hi- Para las fiestas del Pilar contamos con pódromo, que con- un número sportivo de gran aliciente, y traste con la severi- dad con que ya por que en Zaragoza tiene muchos entusiastas fórmula se reseñan las pruebas. Nombre y es el concurso hípico, el cual se espera del premio, caballos, con interés, pues promete ser más que bue- ganador, propietario, monta, tiempo, y no por los premios que se disputan y por apuestas de 5 por du- la calidad de los que se lo van a disputar. ro... Y nada más. *** Espectadores de varias carreras de El próximo domingo sa jugará en el Agosto y septembri- nas on Lasarte, reco- campo del «Zaragoza F. C.» un macht en- gimos todos estos de- tre el primero y segundo equipo de dicha talles que ofrecemos al MADRID-SPORT sociedad. Este partido se jugará a la tarde como prueba de cari- y por la mañana contenderán en el mismo ño al periódico hípi- cfo, haciendo desde campo, el «Hisp.mia» y el infantil del «Za- ahora constar, que en ragoza F. C. ellos encontrarán us- tedes—lectores—todo ALCIBIADES ingenuo, algo de fá- bula... y mucho de *** „ verdad. DE PAMPLONA Un Jockey que rabia y... A ver 7, jubilaron en la «Meropós,ito de fusionarse, para ingresar en fa F. R. N. y tomar parte en el campeona- «Indian» y a la entrada de la carretera ge- to de segundas categorías. Darán que ha- neral, frente a «Chiqui-erdi» y el «golf» blar . por poco nos estrellamos de un patinazo... Por fin parece que el «Amaya» dispone de recursos y entusiasmos para jugar las Prudentes o miedosos, dejamos la moto al eliminatorias de primera categoría—gru- cuidado de un caminero atento, y espera- po B—que la Federación ha dispuesto que mos en el dicho «Chiqui-erdi» la llegada se celebren. Estas se jugarán con el si- guiente orden: del tren de Bilbao, para San Sebastián. 21 Octubre.—Esperanza-Amaya. Aún no se conocía «el tren de las carre- 11 Noviembre.—Amaya-Izarra. ras... 2 Diciembre.—Izarra-Esperanza. 15 Diciembre.—Amaya-Esperanza. Un Jockey, delgado y maduro, que 30 Diciembre.—Izarra-Amaya. aquella tarde habia corrido muy mal—y 2 Febrero.—Esperanza-Izarra. no digo su nombre por ello—hablaba en Para es^e campeonato es probable que el «Amaya» acondicione su nuevo campo formas descompasadas con unos sujetos «Rotxapea». que tenían trazas de camareros o de vera- JIT. neantes de villorrio. Ya en el tren, se oía su Pamplona, 8-10-1917. charla de tal forma, que pasamos a su de- 12 MadrldrSport

partamento con el interés de oirles algo. —Pues... seis sientas pesetas mes... —Y yo voy ahora mismo—decía—a de- —¿Ah, pero nada más? cirle al señor que así no se pueden correr —Si, siempre propinillas, premios, y al sus caballos. Eso de que llega uno de San- go de... tander, y le dicen—Jean: vete a Lasarte No oimos bien su última palabra: en- que tienes que correr en el «Arreau» a tal trábamos en el último túnel y el ruido caballo: llego y el caballo paseando, desen- apagó la voz. trenado, sin cuidarlo... ese bobo de Lonis, Cuando salimos de él, entre una cosa y que tiene una manía por un caserío de otra, llegamos a Amara. Comenzó nuestro cerca de Aguinaga... así le den..; y prepá- buen jinete, otra vez su alta y enfática pe- ralo en media hora, mientras ya están co- roración. rriendo la segunda, corre, y luego que te Y cuando se despidieron de nosotros,— digan que si no le aupabas, que inclina- muy buenos chicos—y se alejaban, aún les ción, que... Yo le digo: o pone uno de oí:—Esta noche, voy (fíate de «Pol», Rey- cuadra bueno o se queda sin caballos que nié, etc.) al Oriental: ya sabes que sale allí, valgan la pena de correrlos. fulanito, y que pasado mañana corre en la —Oiga usted—le dijimos con la con- de 3.000 m... fianza que otorga un cigarrillo oportuno— ¿y cuántos caballos tiene su amo? —¿Qué...? Un buen jockey, y un buen —Ocho. bruto que no se colocó ni en el nueve... —¿Y todos desentrenados? SAINT-WANDRILLE. —¡Ahí eso no: desentrenados no, por- Zarauz-Septiembre. que generalmente yo los entreno, pero como uno, a pesar de su cargo, no puede estar siempre encima de ellos... —¡Ole! ha echo usted un chiste de Extranjero monta. —Pues sí, por eso sólo están, no desen- trenados, sino mal cuidados. Ciclismo. —¿Y qué tal, qué tal, se gana mucho? El clou de la reunión del pasado domin- —Pch... si... go en el Pare des Princes era el «Grand —Ustedes, se pegan la gran vida. Prix du Pare», disputado entre Deruyte, —Otro chiste que han hecho ustedes, Dupuy Berthet y Codivier, este último sin saberlo. sustituyendo a Thys, herido en el entre- —¿Gomo? namiento. Una hora detrás de «tandend», carrera penosísima si se tiene en cuenta —Porque somos boxeadores—nos re- además que los entrenadores, por haber plicaron sus acompañantes. Nos los pre- tomado parte la mayoría en las pruebas sentó el jockey, que por fin, nos conoció anteriores, se hallaban bien cansados. de habernos visto en Lasarte. Deruyter, el colosal belga, triunfó aún —Aquí; Paul Reynié y Jean Beauteix: en el spring final de Marcel Dupuy, que muy aficionados a las carreras y dos futu- llegó en segundo lugar. La forma de De- ros «jockeis»... cuando los dos pesen..i lo ruyter no puede ser más completa. De que ahora uno. Marcel no diremos lo mismo. Deruyter —Claro. Se gana más en una buena hizo J3 kilómetros, 30 m. en la hora. cuadra que no en el cuadrito ¿eh? y ¿cuán- Otra prueba importante de la tarde era to gana usted?—le interrogamos con un el «Prix de la Muette»: dos jornadas de 10 y 20 kms., respectivamente, detrás de «angelical» acento y deje... Madrid-Sport grandes motos. Verkeyn, Ellena y Chassot resonante victoria por K. O. en menos de eran los inscriptos; triunfó Verkeyn neta- un «round» sobre Leo Johnson. mente. Sam Langford ha batido fácilmente a André Anderson en menos de dos «rounds» * * * Los cuidadores de Anderson tuvieron que El «Grand Prix de France» se correrá arrojar la esponja. el próximo domingo: Darragón, Lavala- Jim Coffey y Battling Levinsky han de, Contenet, Sutex y Seres—"¡los ases!— hecho match nulo en Boston. detrás de las grandes motos du-ante una hora... ¿Seguirá la serie de triunfos de *** Darragón? ¿Estará Seres en forma? Y aunque estas crónicas llevan por títu- Bobby Walthour, el simpático america- lo «Extranjero», no queremos dejar de no, reaparecerá en la misma sesión en una ocuparnos de las recientes exhibiciones exhibición-record de 10 kms. detrás de de Jack Johnson en el tabladillo del Pa- «tamdens». lace-Hotel. La voz Extranjero «apliqúese» por esta vez al personaje a que nos refe- rimos. En el velódromo de Newark (U. S. A.), Hemos ido a admirar a Jack. Le hemos Frank Kramer, el viejo Kramer, ha batido visto jugar el «punching-ball» muy bien: a Arthur Spencer, el actual campeón. La agarrar el balón que le tiraba su «sparrin- carrera constaba de dos jornadas, y en las partner»—a un tiempo sobrino—Gus Ro- dos triunfó Kramer. ¡Hurra Frankie! des, soberbiamente: hacer tres «rounds», Atletismo. de duración casi indefinida, sin demos- trar cansancio ni fatiga: nos hemos que- En las pistas de Saint-Louis (U. S. A.) dado convencidos de que Jack Johnson, a se han celebrado el mies pasado las prue- pesar de su excesiva grasa y escaso entre- bas para los campeonatos de América de namiento, aún pudiera hacer mucho en el Atletismo. Copiamos lo más interesante mundo del Noble Arte... Su ciencia, su para nosotros: conocimiento del arte de la «self-defence» J. Ray ha cubierto la milla en 4 m. 18 s. siguen siendo abrumadoras... ¡Ese directo A. W. Mucks ha lanzado el peso a 13 m., del izquierdo, matemático, preciso, es ad- 97 cm., y el disco a 42 m., 72 cm. mirable...! Su modo de trabajar en el La jabalina la ha lanzado Bronder a «clincliing», único... 47 m. 17 cm. Pero... ¿Esto quiere decir que Jaok, tan Larsen ha saltado con impulso 1 m. 92 como está hoy por hoy, puede tomar par- centímetros. te en un combate de importancia...? No lo J. Yrish ha saltado en largo con impul- sabemos... Dicen que esos«matchs»en que so 6 m. 85 cm. competirá Johnson se avecinan... Gus Ro- Las 3 millas (500 metros aproximada- des, siendo un habilísimo boxeador, no mente) los ha cubierto Goulding en 21' nos puede dar exacta idea de la forma en 15" 1x5. que se encuentra Jack. ¡Ojalá lleguen nuestros sportmen á algo Esperemos..'. Mas no hemos de dejar parecido en el próximo campeonato orga- pasar esta ocasión sin recomendar al pú- nizado por el Athletic-Chib! Tenemos de- blico aficionado vaya a admirar a Jaok... i recho a esperarlo, si no este año, los veni- Johnson, viejo y desentrenado, enseña en deros, continuando (¡1 entusiasmo y la estas exhibiciones mueho más del arte de afición. la boxe que los combates hasta aquí cele- brados en la capital de las Españas. Por Boxeo. lo menos, así lo creemos nosotros. , En New-York, el campeón mundial de ligeros, Benny Leonard, ha obtenido una CUBAN-BOY. MadridiSpoñ

PEDE/TRí/M

DE IRUN La carrera ha sido un éxito, habiéndose Vuelta a lrún. animado el Real Union para organizar un A las doce en punto, ante una afluencia Cross-Country para el mes de Diciembre, considerable de espectadores, se dio, la al cual invitará a todas las sociedades es- salida a los corredores que se disputaron pañolas. la copa donada por el Real Unión. DON SINCERO. Como en todas las carreras hubo varios *** fortfaits, alineándose 22 corredores. EN SEVILLA El resultado individual fue el siguiente: Carrera Pedestre tBotepronto» 1,° E. Amat (La Espuma), 13 m. 15 s. Organizada por un servidor de ustedes, 2.° G. Larruquert (La Espuma), 13 como redactor Jefe de esta «pobre* revis- minutos 20 s. ta, tuvo efecto esta mañana la prueba at- 3.° Antonio Gorrochategui (Sartako lética anunciada sobre un recorrido de dVS. S). 3.000 metros. - 4.° Santiago Caballista (Colón). . De los 22 inscriptos, se' presentaron 12, 5.° L. Palomar (La Espuma). y sé clasificaron, y obtuvieron premio 15.° Jesús Vázquez (Real Unión). nueve corredores por el orden siguiente: 9 Primero, José Luis Herrera (R. B. Pa- 7. ' Santos Lecuona (Espuma).t 8.° lompié), 10 m. 15 s. obteniendo medalla M. Elmún (Espuma). de vermeil de la Sociedad Cultural Depor- 9.° Joaquín Vázquez (Real Unión). tiva de Madrid y Jersey de Sport de esta 10.° José Echeverte (Colón). revista. il.° José Arregui (Real Unión). Segundo, Enrique G. Spencer (Sevilla 12.° Manuel Torre (Real Unión). <• F. C), 10 m. 20 s., medalla de bronce y ' 13.° Walter Germán (Real Unión). jersey de sport. 14.° Luis Michelena (Real Unión). Tercero, Jiménez, 10 m. 30 s., medalla 15.° Manuel Ibargoyen (Independiente) de plata (del R. B. Balompié). 16.°' R. Hacen ^Espuma). Cuarto, Ocaña, 10 m. 34 s., Sevilla F. 17.° Antón Iguarán (Colón). C. medalla de cobre. Clasificación general. Quinto, Antonio Montano (del R. B. Ba- lompié), 10 m. 39 s., medalla bronce. 1.° Espuma: .' Sexto, Flores, del Español. l-f-2 4-4+6 +-7-+-14 = 34 puntos. Séptimo, Cuenca, independiente. 2.° Real Unión: Octavo, Jiménez (del R. B. Balompié). 5+8+10+114-12+13=59 ídem. Noveno, Santos (del Sevilla F. C), 3;° Colón: Asistió numeroso público que ovacionó 3+ 9+-17+17+174 17 = 80 ídem. a los vencedores. Terminada la carrera, el Sr. Iparragui- Y hasta el 21 que tenemos otra prueba rre, presidente del Real Uniónr, hizo en- igual organizada por servidor de ustedes y trega de la copa al equipo vencedor y las costeada por el Sevilla F. C medallas a los vencedores individuales. : OLMEDO. MadriO-Sport

Un «bunt hit» es una bola legalmente batea- da, pero suavemente, que se detiene en terre- Base-Ball en Madrid no fair. Si rueda a terreno foul se llama un strike, aunque sea el primer, segundo o tercer Como ya dfecía en uno de los números ante- strike. riores y deseoso siempre de complacer, en Un hit, que va fuera del terreno es fair o cuanto sea me posible, a los aficionados al «Rey foul, según el juicio del umpire, juzgando por de los deportes», voy a dedicar unos renglones el punto en que pasa. Si deja el terreno a una a los «tíos» de la «cachiporra», más amplios distancia de 235 pies o más del «home píate», quizás y sobre todo con datos más modernos, se le contará al bateador un «home run». que los que se refieren a estos jugadores, en Si el bateador trata de batear una bola lan- las reglas correspondientes a ellos y que en su zada sin acertar en ello, el umpire llamará un día se uarán a conocer en el Reglamento que strike. se está publicando y que pertenecen a las re- Cuando lanza el pitcher un «fair ball», el glas 38 a 51 inclusives. umpire contará un strike, si el bateador la aco- Ahí van, pues, estas líneas para que tomen mete'o no. Uñ «foul tip», cogido por el catcher, nota de ell»s, los aficionados al regio deporte siempre se llama strike. Un «foult hit» que va del «Base-Ball». al terreno foul es un strike, a menos que elN bateador tenga ya dos strikes. Después de habérsele contado dos strikes, Para los bateadores el bateador puede hacer "«foul ball» o «bunt Antes de comenzar el juego, cada capitán hit» sin incurrir en pena alguna, a menos que presentará su lista de bateadores al umpire, la cojan, en cuyo caso será «out». quien la entregará al capitán del club opuesto. Si un jugador va al bat fuera de su turno, y Ésta lista será seguida durante el juego la equivocación se descubre antes delanzar la Cada bateador irá al bat en su turno regu- bola al bateador siguiente, el primero es out, lar, a menos que un sustituto haya sido auto- y no se le anotará carrera alguna por aquella rizado para tomar su puesto. vez. Pero si se nota el error mientras está al Después de la primera entrada, el bateador bat, y el jugador legítimo toma su puesto, car- que vaya primero al bat en cada entrada será garán a éste los balls y strikes ya anotados al el que siga al bateador último al bate, la en- bateador equivocado. En este caso los batea- trada precedente. Por ejemplo: si un bateador dores seguirán en su orden regular. £r~ tiene un «strike» y se pone «out» al tercer hom- Si se declarase a un bateador out por haber bre, retirando su uovena, será el primero al jugado otro en su vez, el primer al bat en la bat en la entrada siguiente, y los«balls»y «stri- entrada siguiente será el que lo habrá sido si kes» que le quedaron en la última entrada no no hubiera ocurrido la equivocación. se le contarán en la nueva. Si el batsman no toma supuesto dentro de Los jugadores,del club al bat permanecerán un minuto de ser llamado a el por el umpire, en su banco excepto cuando son llamados al será out. bat, a servir de coacher, o de corredor. s Un «foul flys cogido por un fielder pone out Ningún jugador que no sea del club al bat al bateador con tal que el fielder no lo haya será permitido a estar en el espacio detrás del cogido de una manera ilegal. Si por accidente «catcher», ni a cruzarlo mientras el «pitcher» lajpelota se detiene en el protector del catcher, y e! «eateher» manejan la bola.. y el la coge antes de que llegue al auelo, se Los jugadores en el banco deberán dejar contará esto como «fair caten» (cogida buena). paso a un fielder que trate de recoger una bola Un «foul strike» pone out al bateador. Si un bateada o lanzada. bateador pretende impedir al catcher, es out. Se llama «fair hit» tgolpe limpio) cualquier Si hay un corredor en la primera base (a bola legalmente bateada que, o se detiene en menos que hayan dps outs) es out el bateador terreno fair entre el «home base» y la tercera al tercer strike cogido o no el catcher. o primera base; salta en terreno fair al ant- El bateador es out al tercer strike si la bola field pasando la primera o la tercera base; lle- da en él, y los corredores no pueden avanzar. ga al suelo en terreno fair más allá" de dichas Si el bateador envía un «fly» al infield antes bases, o toca la persona del umpire o de un ju- que haya dos jugadoros outs, estando ocupa- gador, lin «foui h t» es cualquier bola-legal- das la segunda o la primera," o segunda y ter- mente bateada que vaya a parar en terreno cera bases, el bateador será out si el umpire foul; pero un «ground hit» rodando desde te- annncia un «infielt hit». El umpire tendrá que rreno foul al fair ,y permaneciendo allí se decidir el punto al instante a fin de evitar un cuenta como «fair hit». Un «gróund hit»

doble «play> y para proteger a los corredo- M. Landaluce, ídem id. id. res Lliviria, ídem id. id. El batsman es out si hace un «bunt hit» que J. Alvarez, ídem id. id. rueda a terreno de foul, si lo hace al tercer PRUEBA DE MOTOCICLETAS LIGERAS strike Si el batsman pasa de un «batsman's» box * Categoría hasta S00 c\e. al otro, después de tomar el pitcher su posi- ción, será out. Amac, sobre «James», Madrid. Otro día me ocuparé del modo de correr las Eic, ídem id id. bases, tomando los datos simplificados que Jove, sobre «índian», Madrid. tengo de la casa Spalding's. Santos, ídem id, id. ÁNGEL FERNANDEZ. Categoría de 301 a 500 c\c. Azúcar, sobre «James», Madrid^ Paciano Fernández, sobre «índian», Bilbao. Aparicio, ídem id., Madrid. Reina, ídem id. id. Motorismo X. X., 3: sobre «Norton», Bilbao. Para la prueba de rendimiento del «Heraldo Deportivo» se han inscripto los motoristas se ñores Jove, Santos, P. Fernández, M. Reina, Campeonato de España. R. Uribesalgo, P. Díaz, A. Vildósola, J. Vidal, Organizado por él Re^l Moto Club Epañol, C. Ball, G. Landa, L. Coppel, 0. Leblanc, F. el próximo domingo tendrá lugar el .Campeo- Fuentes, M. Alvarez, A. Loma, M. Landaluce nato de España de motocicletas y side-cars .y y M. Lliviria.. la prueba de motocicletas ligeras, verificándo- PREMIOS se tanbién al mismo tiempo - el concurso de rendimiento de «El Heraldo Deportivo». Además de los concedidos por el B¿ M. C. E. Los inscriptos para estas pruebas, que pa- se disputarán los siguientes: san de cuarenta, se hallan clasificados en la Primero, copa de S. M. el Rey a! campeón; forma siguiente: segundo, objeto de arte, regalo del Sr. Bel- CAMPEONATO DE ESPAÑA trán; tercero, «plaquet», rogalo de «España Sportiva», y cuarto, cronógrafo, premio del Motos solas. Sr. M. Ll., para los que participen en fuerza Orús, sobre «Excelsior», Barcelona. libre con motos solas. Pujolar, idem id., Madrid. Vürubio, ídem id. id. Para la categoría de sidecars el premio al B. Ranz, ídem id. id. campeón será una copa, premio del Real Au- J. Duran, ídem id., Barcelona. tomóvil Club de España; segundo, otra copa, P. Alzaga, sobre «índian», Valencia. regalo de «Automóvil Salón», de Madrid; ter- A. Retana, ídem id. id. X. X. 1, ídem id. id cero, «plaquet», regalo de «España Sportiva»,- J. Rivera, ídem id. id. y cuarto, cronógrafo, de D. Luis G: ppel. J. Vidal, ídem id., Barcelona. * * * Canon-Ball, ídem id., Madrid. E. Landa, ídem id., San Sebastián. La meta estará situada en el pueblo de Las Leblanc, sobre «Harley Davidson», Madrid. Pocket, ídem id. id. Rozas, donde se está construyendo una espa- Fuentes, ídem id. id. ciosa tribuna. El aprovisionamiento se verifi- Coppel, ídem id. id. cará a ambos lados de la meta en un terreno Bchelber, ídem id. id. convenientemente acotado. • • Motos con side-cars. La carretera estará vigilada por elementos Calatrava, sobre «Excelsior», Madrid. organizados para este fin, prohibiéndose, Fatty, ídem id. id. como medida preventiva enevitación de posi- Bresca, ídem id., Barcelona. bles accidentes, la aglomeración del púbilco X. X. 2, sobre «índian», Madrid. en los alrededores de la metas. Rodenas, ídem id. id. Los puestos de Jurados'y Comisarios serán Vildósola, ídem id., San Sebastián. .. Gaiiado, ídem, id., Madrid. desempeñados por socios del Real Moto Club Valentí, ídem id. id. Español. Villar, ídem id. id. L. Uribesalgo, ídem id. id. Acebo, ídem id. id. VJ, Díaz, ídem id., Sevilla. Alvaro Loma, sobre «Harley Davidson». Tipografía GIRALDA.—Plaza de Carlos Cam Madrid. bronero, 5. (antes Molino de Viento) Madrid-Sport 17

UnMn», de Irún, los días 23 y 25 de Di- ciembre venidero, contra nuestros cam- Ecos deportivos peones. *** Un nuevo colega ha salido a la vida de- El próximo domingo, a las 10 y media portiva. Se trata de la revista sevillana de la mañana, en el campo del «Madrid», Botepronto, a la que, por la buena amis- jugarán dos equipos de este Club con el tad que nos une con sus propietarios, le objeto de seleccionar los jugadores que deseamos próspera vida y grandes éxitos. actuarán en la presente temporada por * * * los equipos primero y reserva. El primer equipo del Madrid, tendrá * * * este año por capitán a Machimbarrena, El próximo domingo empezará el cam- jugador que ha demostrado tener mucho peonato de segunda categoría, correspon- cariño al Club, y no dudamos que con su pondiéndoles jugar al San Antón contra el prestigio salvará de los apuros en que se Unión, a[las once, en el Rajing y Cultural- halla actualmente el Once blanco. Si tiene Primitiva Amistad, a las cinco, en el mis- un poco de vista, lo que le sobran en Ma- mo campo, y el Juvenia y el Escudo, en drid son buenos elementos. el campo del Madrid, a las nueve. *** * * * El Madrid jugará contra el Athlétic de Por una equivocación de la Sección de Bilbao, en Madrid, el día 22. Este partido Ciclismo, dijimos en el pasado número, se celebrará en el Campo del Athlétic, refiriéndonos al campeonato de España pues es este Club el que lo ha organizado. de Mediofondo, que Bover era catalán en También veremos jugar aquí al «Real lugar de mallorquín, como en realidad es.

(7) trándose en la posición señalada en la Re- gla 30. Inciso 6.°— Si él pitcher retuviese la pelota en la mano tanto tiempo que en opinión del umpire demore el juego innecesariamente. :: BASE-BALL:: Inciso 7.°— Si ocupando su posición hiciere el pitcher algún movimiento de lanzar la pe- REGLAS ADOPTADAS lota sin encontrarse ésta en sus manos- Inciso 8.°—Hacer el pitcher algún movi- por la tifa general de Base-Ball de ia Re- miento del brazo, hombro, cadera, o cuerpo, que habitual mente ejecuta en su modo de lan- zar la bola, y no la lanzare inmediatamente pública de Cuba, para el año de 1909 a 1910 al bat. Inciso 9.°—Si el el pitcher lanzare la pelota Inciso 2.°—Si al lanzar la bola el pitcher a al bat, el catcher encontrándose fuera de las cualquiera base para interceptar un corre- líneas que señalan su posición conforme a la dor, dejase de dar un paso en dirección de di- Regla 3. Todos los actos anteriormente señala- ejia base, inmediatamente, antes de lanzar la dos constituyen un balk. Si el pitcher dejare bola. de cumplir cualquiera do estos incisos, el um- Inciso 3.°—Si el pitcher lanzare la bola al pire le contará un balk. bat, teniendo uno de sus pies detrás de la base del pitcher. REGLA 35.—Dead Ball (Bola muerta)... Inciso 4.°—Si el pitcher lanzare la bola al bat, mientras que no estuviese de frente al Es dead ball, la bola lanzada por el pitcher bateador. al bat que toca cualquier parte de; la persona Inciso 5.°- El hacer el pitcher cualquier mo- o ropas del bateador sin haber tratado éste dé vimiento de lanzar la pelota al bat no encon- batearla, o que toque cualquier parte de la 18 MadridrSport Madrid- Sport

-— SE VENDE — EN SAN SEBASTIAN.—Kiosko de la estación del Norte; Matías Barba, Vergara, 9; Ramón Rivero, Moraza, 17. EN BARCELONA.—En los principales Kioskos. EN IRÚN.—Luis Arenzana: Paseo de Colón, 34. EN GIJÓN.—Kiosko Jovellanos. EN SABADELL.—Cañáis Domenech: Centro de Publicaciones. EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.—La Prensa: Alfonso XIII, 82. EN SEVILLA.—Rafael Bermudo Rodríguez: Monardes,,4.;y Sierpes, 74. EN CORUÑ A.—Paulino Gaseo: Fuente de San Andrés, 5. EN MANRESA.—J. Salles y Amat: Picas, 4. EN MADRID.—En los principales Kioskos. ' EN CÁDIZ.—D. Agustín Villegas; Centro de suscripciones; calle de San Francisco, 15. EN BILBAO—Teresa Irala de Simó: Plaza Nueva, 1.

persona o ropas del umpire, estando éste en Inciso 3.°—En caso de un block, si la perso- el terreno del foul, sin haber pasado ante dicha na extraña al juego retuviese la pelota o la ti- bola al catcher. rase fuera del alcance de los f¡eideres, el umpire dirá: «time» y exigirá que cada juga- dor de base se detenga en la última que hubie- REGLA 36.—Bola fuera de juego. se tocado hasta tanto la pelota llegue a manos del picher estando en su posición y el umpire En caso dé un foul strfke, bola de foul no haya llamado a play. cogida logalmente, dead-ball, obstrucción con un 'ffelder o batsman, o corredor de bases de- REGLAS PARA LOS BATEADORES clarado out por haberle tocado la pelota batea- da de fair, la pelota no se consideraráfen juego REGLA 38.—Posición del Bateador. hasta que vuelva a manos dei pitcher ocupan- Cada jugador de la novena que esté al bat do éste su posición y el umpire haya llamado viene a ser el bateador y debe tomar su puesto play. dentro de las líneas del batsman (según la Re- gla 8) siguiendo el orden en que aparece su REGLA 37.—Block Ball. nombre en la lista de bateadores de su club.

Inciso 1.°—Es block el hecho de tocar o pa- REGLA 39.—Orden para batear. rar una bola, bateada o lanzada, cualquier. (Lista de bateadores.) persona extraña al juego. Inciso 2.°—-Cada vez que ocurra un block Inciso 1.°—El orden al bat de cada novena el umpire cuidará de declararlo, y el corredor deberá ser entregado al umpire por su capitán de bases podrá continuar corriendo éstas sin y el umpire deberá entregarlo al capitán del poder ser declarado out hasta que la pelota club contendiente para su inspección. El orden haya vuelto al pitcher estando ésta ocupando al bat entregado al umpire, deberá respetarse suposición; durante el juego, exceptuando el caso en que