Boletín Oficial de Castilla y León

Núm. 209 Viernes, 28 de octubre de 2011 Pág. 81462

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES

CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE Servicio Territorial de Medio Ambiente de

RESOLUCIÓN de 13 de octubre de 2011, de la Delegación Territorial de Segovia, por la que se resuelve la consulta sobre sometimiento o no al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Parque Eólico «», promovido por Jarmar Eólica, S.L. en el término municipal de (Segovia). Expte.: CPIA-SG-3/11.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 3 y 4 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, se resuelve, para general conocimiento la consulta sobre sometimiento o no al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico «La Matilla», promovido por Jarmar Eólica, S.L. en el término municipal de Brieva (Segovia).

Segovia, 13 de octubre de 2011.

El Delegado Territorial, P.D. Orden MAM/1271/2006, de 26 julio («B.O.C. y L.» n.º 149 de 3 de agosto de 2006) Fdo.: Fr a n c i s c o Ja v i e r Ló p e z Es c o b a r An g u i a n o

DECISIÓN MOTIVADA DE SOMETIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO PARQUE EÓLICO «LA MATILLA», PROMOVIDO POR JARMAR EÓLICA, S.L. EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BRIEVA (SEGOVIA)

El titular de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, en virtud de las atribuciones conferidas por la Orden MAM/1271/2006, de 26 de julio, por la que se delegan competencias en materia de Evaluación de Impacto Ambiental en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León, es el órgano administrativo competente, por delegación, para dictar la Resolución prevista en el artículo 3.2, para los proyectos del Anexo II del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.

El artículo 3.2 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, establece que los proyectos públicos o privados, consistentes en la realización de obras, instalaciones o de cualquier otra actividad comprendida en el Anexo II, de este Real Decreto Legislativo, así como cualquier proyecto no incluido en el Anexo I que pueda

CV: BOCYL-D-28102011-17 Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 209 Viernes, 28 de octubre de 2011 Pág. 81463

afectar directa o indirectamente a los espacios de la Red Ecológica Europea Natura 2000, sólo deberán someterse a una evaluación de Impacto Ambiental en la forma prevista en esta disposición cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso. La decisión que debe ser motivada y pública se ajustará a los criterios establecidos en el Anexo III.

La actividad está contemplada en el apartado h) del grupo 4 del Anexo II del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos referido a «Parques eólicos no incluidos en el Anexo I».

De acuerdo con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, y tras la remisión de la documentación correspondiente por el órgano sustantivo el 7 de junio de 2011, se procedió por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia a la apertura del trámite de consultas a las administraciones, personas e instituciones afectadas, solicitando informes a:

– Subdelegación del Gobierno de Segovia.

– Diputación Provincial de Segovia.

– Confederación Hidrográfica del Duero.

– Servicio Territorial de Cultura de la J.C. y L. en Segovia.

– Servicio Territorial de Sanidad de la J.C. y L. en Segovia.

– Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la J.C. y L. en Segovia.

– Servicio Territorial de Fomento de la J.C. y L. en Segovia.

– Unidad de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

– Ecologistas en Acción.

– Asociación Centaurea.

– Seo/Bird Life.

– Ayuntamiento de Brieva.

Constan en el expediente los siguientes informes:

– Confederación Hidrográfica del Duero.

– Servicio Territorial de Sanidad de Segovia.

– Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Segovia.

– Servicio Territorial de Fomento de Segovia.

– Unidad de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

CV: BOCYL-D-28102011-17 Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 209 Viernes, 28 de octubre de 2011 Pág. 81464

– Sección de Protección Ambiental del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

– Ecologistas en Acción.

– Asociación Entorno del Guadarrama sin Molinos.

– Ayuntamiento de Brieva.

El proyecto consiste en la instalación de un parque eólico y la línea de evacuación correspondiente, que se ubicarán en los términos municipales de Brieva, Cabañas de Polendos y . El parque estará constituido por 3 aerogeneradores de 3 MW. de potencia nominal unitaria, y por lo tanto una potencia máxima de 9 MW. La altura total de la turbina será de 176 m. desde la base hasta la punta de las aspas (esta altura incluye el diámetro del rotor que es de 116 m). Las turbinas se edificarán en bases de cemento cuadradas de 19 m. x 19 m.

La propuesta de evacuación de la energía generada por el parque eólico que plantea la empresa se realiza mediante una línea subterránea de 2.145 m. de zanja de 0,75 m. de profundidad y 0,45 m. de ancho. Del trazado total, 1.360 m. discurrirán por caminos vecinales. La zanja albergará los cables de recolección de la energía a media tensión (12 KV.) que recogerán la energía eléctrica producida por cada turbina eólica, y la transportarán hasta una nueva subestación que será construida para este proyecto. Dicha subestación enlazará con la red de distribución de UNIÓN FENOSA en Encinillas a través de una línea aérea de evacuación de 6,07 Km. de longitud según la documentación aportada, que discurrirá en línea recta por los municipios de Brieva, y Cabañas de Polendos hasta Encinillas y necesitará 22 torres de alta tensión de 30 m. de altura. El documento aportado no indica las coordenadas UTM del emplazamiento escogido para los aerogeneradores, ni alternativas para la ubicación de los mismos, tampoco especifica el lugar de implantación de la subestación ni presenta posibles alternativas de la línea aérea de evacuación. POR TODO LO EXPUESTO, A la vista de la documentación presentada y una vez analizados los criterios de Anexo III, SE RESUELVE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico «La Matilla», promovido por JARMAR EÓLICA, S.L. en Brieva (Segovia). CRITERIOS DE SELECCIÓN CONTEMPLADOS EN EL ANEXO III 1.– CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO. El parque experimental consta de tres aerogeneradores de 3 MW. de potencia nominal, las líneas subterráneas para enlazar los mismos con la subestación eléctrica, que supondrán unos 2.145 m. de longitud y una línea de evacuación aérea de alta tensión de unos 6,07 Km., los viales de conexión que supondrán un trazado de unos 400 m., etc. La producción de residuos no se considera significativa siempre que la gestión se realice adecuadamente.

El riesgo de accidentes es principalmente el debido a las colisiones y electrocución de la avifauna.

CV: BOCYL-D-28102011-17 Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 209 Viernes, 28 de octubre de 2011 Pág. 81465

En cuanto a acumulación con otros proyectos, atendiendo a informes realizados por la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, en el ámbito del proyecto considerado y a una distancia lineal inferior a 30 Km. se podrían llegar a ubicar un total de 10 parques eólicos: el parque eólico que nos ocupa: La Matilla (9 MW.) y los de Carrasegovia (50 MW.), (50 MW.), Plantío (50 MW.), Carrascal (50 MW.), Lomo Alto (50 MW.), Perdices (50 MW.), La Serrana (50 MW.), La Cantera (40 MW.) y Monte del Tardón (4 MW.). 2.– UBICACIÓN DEL PROYECTO. El proyecto se ubica en su mayoría en suelo rústico con protección agropecuaria (turbinas y subestación) y la línea de evacuación afecta en el municipio además a suelo rústico de Protección Natural. No existe coincidencia territorial del proyecto con la red de espacios naturales protegidos ni ámbitos de aplicación de Panes de Recuperación de Especies en Peligro de Extinción. Tampoco con espacios de la Red Natura 2000. No afecta a Montes de U.P. o contratados con la Junta de Castilla y León, si bien la poligonal del parque eólico se encuentra muy próxima al Espacio Red Natura LIC/ZEPA «Sierra de Guadarrama», Espacio Natural homónimo y ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del águila imperial ibérica. Por otra parte, la línea de evacuación proyectada atraviesa una superficie arbolada (Mata de Quintanar) por la que discurre el arroyo Polendos, con una gran importancia como lugar de nidificación y alimentación de especies, incluido el águila imperial ibérica, aspecto que no ha sido valorado en la documentación presentada por el promotor y en relación con el cual no se han presentado alternativas de trazado. 3.– CARACTERÍSTICAS DEL POTENCIAL IMPACTO. El proyecto se desarrolla en las proximidades del Espacio Red Natura LIC/ZEPA «Sierra de Guadarrama», Espacio Natural homónimo y ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del águila imperial ibérica. La población podría verse considerablemente afectada, al encontrarse una de las turbinas a una distancia inferior a 1.000 m. del límite urbano de Brieva. La única línea de evacuación de energía eléctrica descrita, puesto que no aparecen posibles alternativas en el documento, afecta a una zona de gran importancia natural. Por estas razones se estima que el proyecto deberá someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental y analizar en profundidad, entre otras, los efectos acumulativos y sinérgicos con otros proyectos similares, alternativas técnica y ambientalmente viables para la línea de evacuación y las posibles afecciones sobre la población, tanto por ruido como por el resto de impactos provocados en las distintas fases del proyecto. Segovia, 13 de octubre de 2011. El Delegado Territorial, P.D. Orden MAM/1271/2006, de 26 julio («B.O.C. y L.» n.º 149 de 3 de agosto de 2006) Fdo.: Fr a n c i s c o Ja v i e r Ló p e z Es c o b a r An g u i a n o

http://bocyl.jcyl.es D.L.: BU 10-1979 - ISSN 1989-8959

CV: BOCYL-D-28102011-17