Revista Mexicana de Biodiversidad: S70-S90, 2013 S70 Valenzuela et al.- HymenochaetalesDOI: 10.7550/rmb.31605 en México El género Inonotus s.l. (Hymenochaetales: Agaricomycetes) en México The genus Inonotus s.l. (Hymenochaetales: Agaricomycetes) in Mexico Ricardo Valenzuela1 , Tania Raymundo1 y Joaquín Cifuentes2 1Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Plan de Ayala y Carpio s/n, Col. Santo Tomás, 11340, México, D. F., México. 2Herbario FCME, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Apartado postal 70-181, Cd. Universitaria 04510, México, D. F., México.
[email protected] Resumen. El género Inonotus es considerado olilético, dentro del cual se reconocen los géneros Inocutis, Inonotus s. str., Inonotopsis, Mesularia, Onnia y Pseudoinonotus. Se estudiaron 24 especies del género Inonotus s.l. basados en 304 ejemplares de las colecciones de hongos depositadas en los Herbarios ENCB, MEXU, BCMEX, IBUG, XAL, NY, BPI y ARIZ. En México se encontraron 24 especies, que corresponden a 5 de los 6 géneros segregados. Cuatro especies son nuevos registros para México: Inocutis rheades (Pers.) Fiasson y Niemelä, Inonotus arizonicus Gilb., I. porrectus Murrill e I. quercustris M. Blackw. y Gilb.; además, I. rickii (Pat.) .A. Reid se registra por primera vez en su estado teleomrco para Norteamérica. Se presenta una clave para la determinación de las especies mexicanas de Inonotus s.l. Palabras clave: Inocutis, Inonotus, Mensularia, Onnia, Pseudoinonotus, Hymenochaetaceae, taxonomía, México. Abstract. The genus Inonotus is considered polyphyletic of which the recognized genera are Inocutis, Inonotus s. str., Inonotopsis, Mesularia, Onnia, and Pseudoinonotus. Twenty-four species of the genus Inonotus s.l.