Número Zenbakia / 369 Febrero Otsaila / 2021

Años Covid en la FNMC. Covid urteak NUKFn

Pacto de alcaldías por el clima. Los Asamblea de la FNMC 2020. La entidad Reportaje. mantiene una 159 municipios adheridos ya cuentan aprueba un programa para 2021 que identidad propia en el continuo urbano con el inventario base de emisiones. 4 seguirá marcado por el Covid. 14 de la capital. 20 www.fnmc.es más ágil l más clara l más rápida l más información

Noticias • Temas de interés • Formación para corporativos • Formación para empleados locales • BOE l BON • Guía de entidades locales • Fondo de cooperación al desarrollo • Etc...

FNMC Calle Tudela 20-3º l 31003 -IRUÑEA l T 948 244658 l [email protected] SUMARIO / AURKIBIDEA EDITORIAL / EDITORIALA

6 6

Por un reparto objetivo en la

9 14 financiación de las obras locales

l mismo tiempo que las entidades locales Ade Navarra siguen sin contar con un Plan de Inversiones Locales, mediada ya la legislatura, y tras dos ejercicios en los que las únicas obras básicas locales que se ejecutan son las del PIL 2017-2019, prorrogado para el 2020 y el 2021, los Presupuestos Generales de 20 Navarra se llenan, vía enmiendas de los grupos políticos, de subvenciones finalistas para obras municipales con nombres y apellidos, asignadas sin criterios objetivos y con base solo en los acuerdos entre los partidos que suman los votos suficientes.

Hace ya una treintena de años que la nueva democracia redujo a su mínima expresión la entrega de fondos públicos a particulares e instituciones sin basarse en los principios de libre concurrencia y en criterios objetivos y públicos de selección.

NOTICIAS ante riesgo de REVISTA DE PRENSA De hecho, la FNMC ha pedido a lo largo BERRIAK inundaciones. 7 PRENTSA AZTERKETA de su historia de forma insistente que 159 municipios ya Administración digital las transferencias a las entidades locales tienen su inventario de En vigor la secuestrada. 13 obedezcan a unos parámetros preestablecidos emisiones GEI. 4 modificación de la Ley y se erradiquen formas de actuar más propias Foral de Haciendas INFORME de otros tiempos. Y así ha venido siendo con El consejero de Locales. 8 TXOSTENA carácter general. Administración Local Años Covid en la abordará con los PUBLICACIONES FNMC. 14 Sin embargo, ya son dos años en los que las partidos y la FNMC ARGITALPENAK citadas subvenciones finalistas para obras de cambios en la Ley Rutas seguras y REPORTAJE ayuntamientos concretos, sin convocatorias ni Foral de reforma del accesibles para la ERREPORTAJEA criterios para su asignación, alcanzan números mapa local. 6 actividad física. 9 Burlada, vida propia. 20 difíciles de justificar.

18 planes de LEGISLACION 12 actuación municipal LEGEDIA

Concejo 369 Febrero 2021. Redacción, Administración y publicidad: Calle Tudela, 20-3º, Pamplona. T 948 244 658. E-mail: [email protected]. Director: Juan Jesús Echaide. Consejo de redacción: Juan Carlos Castillo, Mario Fabo, Ander Olcoz, Berta Enrique. Colaboradores: Fermín Cabasés, Asun Nieto, Mª Jesús Eugui, J.A. Perales, Eva Salinas, Ana Laborda, Naiara Ibero, José Ángel Ipiña. Edita: Federación Navarra de Municipios y Concejos. Diseño y maquetación: Horixe Diseño. Imprime: Gráficas Alzate, S.L.Depósito Legal: D.L. NA. 696-1984

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 3 NOTICIAS / BERRIAK NOTICIAS / BERRIAK

Los 159 ayuntamientos del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía ya tienen su inventario base de emisiones

El documento cuantifica los GEI emitidos en 2005, año base sobre el que hay que alcanzar una reducción del 40% para 2030

Los 159 municipios adheridos al Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía disponen ya, desde el 15 de diciembre, de su respectivo in- ventario de emisiones de gases de efecto invernadero del año 2005. Este ejercicio sirve de base para cal- cular la reducción de emisiones a las que se han comprometido y que debe llegar al 40% para 2030. En los próximos meses, cada entidad local elaborará su Plan (PACES) para Acto de presentación del Pacto de Alcaldías con distintos representantes alcanzar los objetivos asumidos. locales. Lursarea, la Agencia del Gobier- El mayor no de Navarra para el Territorio y la Sostenibilidad, envió los inven- sector residencial, la movilidad y del Pacto en España, Miguel Mor- movimiento tarios a los ayuntamientos tras la los residuos. Quedan excluidos el cillo, recordó, no obstante, que el mundial por el presentación de los trabajos en un sector servicios y el industrial. Parlamento y la Comisión Europea acto on line en el que participaron En el citado año, el 74% de las acaban de adoptar el compromiso clima casi un centenar de cargos locales. emisiones en los cuatro sectores de incrementar el porcentaje de En representación de los autores de contemplados correspondía al reducción hasta un 55%. La medida los inventarios, David Font expli- transporte; el 22% al sector resi- no afectará a las entidades locales Promovido por la Unión Europea, có la metodología utilizada para su dencial; el 2% a los residuos; el 1,1% que ya forman parte del Pacto de el Pacto de Alcaldías por el Clima y elaboración. Por su parte, el repre- a los edificios municipales; y el 0,5% Alcaldías, que asumieron sus com- la Energía es el mayor movimiento sentante en España de la Oficina del al alumbrado. Desde entonces y promisos con las condiciones an- mundial de ciudades y pueblos por Pacto de Alcaldías, Miguel Morcillo, hasta 2018 se ha avanzado en la teriores, pero sí será exigible a las la acción local en clima y energía. En expuso los cambios que afectarán reducción de emisiones, que so- que se adhieran a partir de ahora este momento son 10.000 los muni- al programa después de que el Par- lo han crecido en el transporte (un al mismo. cipios firmantes, pertenecientes a 59 lamento y la Comisión Europeos 2,2%). El sector residencial las ha De hecho, las instituciones co- países. En estas localidades habitan, marcaran objetivos de reducción rebajado en un 28% y el de residuos munitarias están pensando ya en en conjunto, más de 300 millones de más ambiciosos. en un 24%. Por tanto, las entidades el objetivo de cero emisiones pa- personas. locales ya han hecho una parte del ra 2050 y la Oficina del Pacto está Se trata de una iniciativa por la que Los inventarios. Los inventarios camino hacia la reducción del 40% trabajando en la elaboración de un los gobiernos locales se corresponsa- 2005, que constituyen la línea base para 2030. documento de adhesión en esa lí- bilizan con los objetivos de reducción para los cálculos, contemplan cua- nea. “Hay que repensar el Pacto de de los gases de efecto invernadero y tro áreas: la Administración mu- Nuevos objetivos más ambicio- Alcaldías 2050 y refrendarlo”, dijo adoptan un enfoque común para la nicipal (alumbrado, edificios…), el sos. El representante de la Oficina Morcillo. mitigación y la adaptación al cambio

4 | CONCEJO | FEBRERO 2021 NOTICIAS / BERRIAK

Klimaren eta Energiaren aldeko Alkateen Ituneko 159 udalek dagoeneko badute emisioak neurtzeko oinarrizko inbentarioa

financiación de los proyectos locales Inbentarioak 2005ean isurien %74 garraioari zegokion; %22 alineados con las políticas y priorida- isuritako BEG kopurua etxebizitzen esparruari; %2 honda- des europeas. neurtzen du, urte hori kinei; %1,1 udal eraikinei eta %0,5 oinarritzat hartzen baita argiteriari. Ordutik 2018ra bitartean, Hitos de un compromiso local. 2030ean isuriak %40 isurien murrizketan aurrerapausoak La Comisión Europea lanzó el que se murriztera iristeko. eman dira eta garraioari dagozkionak denominó “Pacto de los Alcaldes” en baino ez dira hazi (%2,2ko hazkun- 2008 con el objetivo de conseguir la dea). Etxebizitzen sektoreak %28 participación y dar apoyo a las enti- Klimaren eta Energiaren aldeko murriztu ditu isuriak eta hondaki- dades locales comprometidas con los Alkateen Itunari atxikita dauden 159 nen sektoreak %24. Hortaz, toki en- objetivos de la UE en materia de clima udalerriek abenduaren 15az geroz- titateek bidearen zati bat egina dute y de energía. En 2010, el Pacto reunía tik dute 2005ean isuritako Berotegi 2030erako isurien %40ko murrizketa ya 2.000 municipios. Efektuko Gasen (BEG-en) inbenta- lortzeko. En 2012, la Comisión Europea, en el rioa. Hori oinarritzat harturik, itunari marco de la política europea de vecin- atxikitzean hartutako konpromisoari dad, amplió el Pacto a los países de la jarraiki, isuriak zenbatean murriztu ribera sur del Mediterráneo, en los que beharko dituzten kalkulatu ahalko MIGUEL MORCILLO creó oficinas de apoyo. dute 2030ean %40ko murrizketara ITUNAREN BULEGOKO La iniciativa se complementó con iristeko. Datozen hilabeteotan, toki ESPAINIAKO ORDEZKARIA otra que se denominó alcaldes por la entitate bakoitzak bere gain har- adaptación y que suma a la reducción tutako helburuak betetzeko plana de emisiones otra línea de adaptación (Klimaren eta Energia Jasangarriaren “2050eko Alkateen Ituna al cambio, que, en un grado o en otro, aldeko Ekintza Plana) eginen du. birpentsatu eta berretsi climático, así como frente a la pobre- ya es inevitable y de hecho se está pro- Lurraldearen eta Iraunkortasuna- beharra dago”, za energética. duciendo. Ambas líneas se fusionaron ren Nafarroako Gobernuko Lursa- Por sus competencias, las autorida- en 2015 en un acto que tuvo lugar el 15 rea Agentziak inbentarioak igorri des locales desempeñan una función de octubre en el Parlamento Europeo. zizkien udalei ia ehun toki hautetsi Asmo handiagoko helburu be- clave en las políticas públicas ante el La nueva iniciativa es más ambicio- bildu zituen on line ekitaldi baten rriak. Miguel Morcillo Itunaren cambio climático. La participación en sa y de mayor alcance: las ciudades ostean. Inbentarioak egin dituztenen Bulegoko Espainiako ordezkariak el Pacto de Alcaldías por el Clima y la se comprometen a respaldar activa- izenean, David Font-ek erabilitako gogora ekarri zuen halere, Euro- Energía ofrece apoyo proporcionan- mente la implantación de objetivos metodologia azaldu zuen. Miguel pako Parlamentuak eta Batzordeak do el reconocimiento, los recursos y de reducción de las emisiones de ga- Morcillo Alkateen Itunaren Bule- isurketen murrizketa portzentajea las oportunidades de trabajo en red ses de efecto invernadero (GEI) en un goko Espainiako ordezkariak berriz, %55era handitzeko konpromisoa para impulsar los compromisos. 40% para 2030 y a adoptar políticas de programan eragina izango duten hartu berri dutela. Neurriak ez die El Pacto de Alcaldías para el Cli- adaptación y contra la pobreza ener- aldaketak azaldu zituen Europako dagoeneko Alkateen Itunaren ba- ma y la Energía está abierto a todas gética. Además, la UE decidió extender Parlamentuak eta Batzordeak asmo rruan dauden toki entitateei eragin- las autoridades locales democráti- el Pacto a todos los países del globo. handiagoko murrizketa helburuak go konpromisoak aurreko baldintze- camente constituidas, independien- Desde 2016, el Pacto Mundial de los hartu ostean. kin hartu baitzituzten, bai eragingo temente de su tamaño y del estadio Alcaldes para el Clima y la Energía es die ordea hemendik aurrera ituna- de implantación de sus políticas en el mayor movimiento de gobiernos Inbentarioak. Kalkuluak egiteko rekin bat egiten dutenei. materia de energía y clima. locales, comprometidos con objetivos oinarri diren 2005eko inbentarioek Izan ere, Europar Batasuneko El desafío es de tal dimensión que incluso más ambiciosos que los de sus lau esparru kontuan hartzen dituz- erakundeak 2050erako zero emisio requiere la implicación activa de propios Estados. te: Udal Administrazioa (argiteria, lortzeko helburua ezartzea pentsatzen todos los agentes, públicos y priva- En 2017 se implantaron oficinas del eraikinak…), etxebizitzen esparrua, ari dira eta Itunaren Bulegoak, helburu dos. La transición energética es un Pacto en América del Norte, Latinoa- mugikortasuna eta hondakinak. Zer- horren ildotik, atxikitze agiri batean enorme reto para los municipios, a la mérica y Caribe, China y el Sudeste bitzuen esparrua eta industriari da- lanean ari da. “2050eko Alkateen Itu- vez que una formidable oportunidad. Asiático, India y Japón, que comple- gokiona kanpoan gelditzen dira. na birpentsatu eta berretsi beharra da- Entre otras cuestiones, como vía de taron la red ya existente. 2005ean, aipatu lau sektoretako go”, adierazi zuen Morcillok.

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 5 NOTICIAS / BERRIAK

El consejero de Administración La FNMC remite a las Local abordará con los partidos y la entidades locales una guía FNMC cambios en la Ley de reforma para la elaboración de la del mapa local agenda 2030 El consejero de Cohesión Territorial, dice en el Parlamento Bernardo Ciriza, considera inaplica- foral que con su actual ble a día de hoy la Ley Foral de Refor- La FNMC ha remitido a los ayunta- 2030, con la colaboración de la Fe- redacción la ley es ma del Mapa Local y quiere abordar mientos la Guía para la localización de deración Española de Municipios y inaplicable cambios en el texto con la FNMC y la Agenda 2030, un documento orien- Provincias. los partidos políticos a partir de ene- tado a que cada entidad local pueda Los Objetivos de Desarrollo Soste- ro. Ciriza hizo esta declaración en la elaborar su propia agenda y marcarse nible son la hoja de ruta definida por sesión del pasado 10 de diciembre del sus metas para alcanzar los Objetivos la ONU para garantizar el progreso y pleno del Parlamento de Navarra. El de Desarrollo Sostenible (ODS). los derechos de las personas, salva- consejero añadió que la norma está La guía ha sido elaborada por la guardando el medio ambiente. Los llena de incertidumbre y carece de un Secretaría de Estado para la Agenda distintos países y los diferentes nive- sistema de financiación, pieza clave les de Administración dentro de ellos, se hallan en proceso de elaboración de planes y programas que incluyan dichos objetivos y las metas que han sido definidas de forma internacional para cada uno de ellos. Se trata en to- La Comisión de Protección tal de 169 metas, algunas de las cuales han sido ya alcanzadas en los países Civil de Navarra homologa más desarrollados, en ámbitos de pobreza, hambre, salud, educación, igualdad de género, agua, energía, los planes de actuación trabajo, vida urbana, etc. La guía está disponible en la página municipal ante riesgo web de la FNMC o puede solicitarse a esta entidad para su envío en formato de inundaciones de 18 pdf. ayuntamientos Para descargar la guía: www.fnmc.es

Los planes incluyen mecanismos para informar y alertar a la población en situaciones de riesgo, la vigilancia del nivel NUKFk 2030 agenda egiten laguntzeko gida del agua en los cauces o controlar y señalizar los tramos helarazi die toki entitateei inundables de las carreteras NUKFk 2030 Agenda toki espa- eta horien baitako administrazioko rruan ezartzeko gida helarazi die maila ezberdinek nazioartean ho- udalei. Gida toki entitate bakoi- rietako bakoitzerako definitutako La Comisión de Protección Civil de que además establece los conteni- tzak Garapen Jasangarriaren Hel- aipatu helburu horiek txertatuta Navarra, órgano de coordinación y dos mínimos que deben recoger los buruak lortzeko agenda egin eta dituzten planak eta programak colaboración de las Administraciones PAMRI. berariazko helburuak ezar ditzan egiten ari dira. Guztira 169 helburu Públicas en materia de protección En total, 25 municipios navarros lagundu nahi du. dira; horietako batzuk dagoeneko civil, ha homologado los planes de cuentan con planes de actuación mu- Aipatu agiria 2030 Agendaren lortu egin dira herrialde garatue- actuación municipal ante riesgo de nicipal ante el riesgo de inundaciones Estatuko Idazkaritzak egin du Es- netan honako alorretan: pobrezia, inundaciones (PAMRI) de 18 ayun- de origen fluvial. painiako Udal eta Probintzien Fe- gosea, osasuna, hezkuntza, genero tamientos. derazioarekin batera. berdintasuna, ura, energia, lana, El desarrollo de estos planes de Objetivos y funciones de los Garapen Jasangarriaren Hel- hiri-bizitza etab. actuación de ámbito local viene es- PAMRI. Los planes de actuación buruak NBEk definitutako ibilbi- Adierazitako gida NUKFren tablecido en la Directriz Básica de municipal ante riesgo de inunda- de-orria dira ingurumena zainduz web-orrian edo Federazioari hala Planificación de Protección Civil ante ciones (PAMRI) tienen como obje- pertsonen garapena eta eskubideak eskatuta eskuratu daiteke pdf for- el Riesgo de Inundaciones y exigi- tivo que los ayuntamientos y la po- bermatzeko. Hainbat herrialdek matuan. do por el Plan Especial de Riesgo de blación de los municipios radicados Inundaciones en la Comunidad foral, en zonas inundables se guíen por

6 | CONCEJO | FEBRERO 2021 NOTICIAS / BERRIAK

para desarrollar cualquier reforma. Toki Administrazioaren kontseilariak Señaló también que no está claro que aporte una mejora en la eficacia y la toki mapa berrantolatzeko legean eficiencia en el sector local y “lo que es más importante, mejores servicios aldaketak egiteko NUKF izanen du públicos para la ciudadanía”. solaskide El Gobierno de Navarra quiere ahora desarrollar un nuevo modelo Bernardo Ciriza Lurralde Kohesio- rakoan giltzarri dena. Halaber adierazi y una nueva financiación. Como se rako kontseilariak uste du Toki Mapa zuen, ez dagoela argi legeak tokiko sabe, el acuerdo para la formación del Berrantolatzeko Foru Legea ez dela sektorearen eraginkortasunean eta Ejecutivo Foral previó una prórroga egun aplikagarria eta testuan aldake- efizientzian hobekuntzarik ekarriko en la aplicación de la norma que al- tak egiteko NUKFrekin eta alderdi po- duenik ezta “are garrantzitsuagoa de- canzaba hasta el 31 de diciembre de litikoekin bildu asmo du urtarriletik na, herritarrentzako zerbitzu publiko 2021. aurrera. Hala adierazi zuen Cirizak hobeak ekarriko dituenik ere”. joan den abenduaren 10eko Nafa- Nafarroako Gobernuak, orain, eredu rroako Parlamentuko osoko bilku- berria eta finantzazio berria garatu Bernardo Ciriza, consejero de Cohe- ran. Kontseilariak adierazi zuenez, nahi ditu. Jakina denez, Foru Gober- sión Territorial, cartera que incluye araua ziurgabetasunez beterik dago nua osatzeko akordioak legearen apli- las áreas de Administración Local y eta ez du finantzazio sistemarik ai- kazioa 2021eko abenduaren 31ra arte Obras Públicas patzen, edozein berrantolaketa egite- luzatzea aurreikusten zuen.

ciones que contemplan los PAMRI son controlar y señalizar los tra- mos inundables de las carreteras (especialmente las intersecciones con cauces), vigilar la evolución del nivel del agua en los cauces o intercambiar información con los municipios de su cuenca y con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) a través del teléfono de atención de emergencias 112. Otras acciones que recogen son diferenciar las zonas o sectores de riesgo de inundación con el objeti- vo de establecer políticas preventi- vas alineadas con ellos, por ejem- plo, impedir el estacionamiento o acampada en cauces secos, orillas de ríos, torrenteras, etc., y prestar una especial atención a campings ubicados en áreas de riesgo. Una de las inundaciones de los últimos años Igualmente, se incluye realizar un seguimiento de la evolución un dispositivo permanente y actua- mitación de áreas según posibles meteorológica, lluvias y nivel del Planes de actuación lizado de información, previsión, requerimientos de intervención o agua en los cauces de su munici- homologados alerta y actuación ante estas emer- actuaciones para la protección de pio, así como tener conocimiento gencias con capacidad de proteger personas y bienes. de la situación en su cuenca hidro- a los siguientes a la población y evitar y reducir los Igualmente, especifican proce- gráfica. A tal efecto, el Plan con- Ayuntamientos: daños que puedan producir. dimientos de información y alerta templará los sistemas automáticos Entre las funciones de estos pla- a la población y prevén disponer de cuantificación pluviométrica y , , Estella/ nes destaca la previsión de una de una relación actualizada de los de aforos de ríos y los mecanis- Lizarra, Falces, Funes, , estructura organizativa (ejecutiva medios y los recursos específicos, mos de cómo se traslada la infor- , Ancín/Antzin, , y operativa) y los procedimientos tanto municipales como privados, mación (así como las alertas me- Araiz/, , Galar, Garde, para la intervención en emergen- para la puesta en práctica de las teorológicas) a los responsables Urdax/Urdazubi, Vidángoz/ cias por inundaciones, dentro del actividades previstas. municipales del Plan. Además, los Bidankoze y , Villava/ territorio municipal. También in- planes recogen mecanismos para Atarrabia y . cluyen la zonificación del territo- Actuaciones que contemplan informar a la población en situa- rio en función del riesgo y la deli- los planes. Algunas de las actua- ciones de riesgo.

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 7 NOTICIAS / BERRIAK

En vigor la modificación de las Ley Foral de Haciendas Locales con cambios tributarios y agilización en la gestión presupuestaria

La Ley Foral de modificación de la térmico o eléctrico de la energía nes no se contará como inicio la fecha de exposición pública sin alegacio- Ley Foral de Haciendas Locales de solar u otras fuentes renovables. de la transmisión exenta. Además, nes, siempre y cuando se establezca Navarra, aprobada por el Parlamento actualiza los coeficientes. esta eventualidad en las bases de eje- el pasado mes de diciembre, intro- Exención del Impuesto de Ac- cución del Presupuesto. duce algunos cambios relevantes en tividades Económicas. Se aplica a Eliminación del impuesto de varios tributos locales, así como me- los contribuyentes que tengan una ci- gastos suntuarios de los bingos. Transferencias de crédito en didas destinadas a agilizar la gestión fra de negocio inferior a 1.000.000 de El tributo permanece, no obstante, calamidades públicas. Serán presupuestaria. La norma contó con euros. La cantidad dejada de percibir para otras actividades como cotos de inmediatamente ejecutivas tras su el visto bueno de la representación por los ayuntamientos les será reem- caza o apuestas. aprobación y sin perjuicio de las re- de la FNMC en la Comisión Foral de bolsada por el Gobierno de Navarra clamaciones que se promuevan. Régimen Local. A continuación, se (el 100% para los menores de 5.000 Cambios en la gestión detallan algunas de las novedades. habitantes y el 95% para los mayores presupuestaria Incorporación de remanen- de esa cifra). tes de crédito, para proyectos Restricciones de endeudamien- Inicio de expedientes de financiados con ingresos afec- to y principio de prudencia fi- Impuesto de circulación. Se gastos antes de contar con el tados. Podrán realizarse antes de la nanciera. Se aprueba una normativa declaran exentos los vehículos de crédito presupuestario corres- aprobación de la liquidación de los foral que regula las condiciones del personas con discapacidad con inde- pondiente. Hasta ahora era preciso Presupuestos. endeudamiento a largo plazo y su pendencia de su potencia (hasta aho- esperar a contar con el correspon- autorización en términos similares a ra solo estaban exentos los de menos diente crédito presupuestario. Con la Plazos de aprobación de la la legislación estatal. de 12 caballos fiscales). Se actualizan nueva medida se agiliza la tramita- liquidación presupuestaria y también las cuotas. ción ganando tiempo. Pare adoptarla, la Cuenta general. Se atrasan un Cambios tributarios será necesario informe de Interven- mes: hasta el 31 de marzo la primera y Bonificaciones en el ICIO. Los ción y el sometimiento a la existencia hasta el 30 de abril la segunda. Bonificaciones en la Contri- ayuntamientos podrán bonificar has- posterior de dicho crédito. bución. Las entidades locales po- ta el 95% del tributo en instalacio- Control interno. Se extiende a drán establecer bonificaciones en la nes u obras que incorporen sistemas Financiación de créditos ex- todos los municipios el procedimien- Contribución Urbana en dos casos: para el aprovechamiento térmico o traordinarios o suplementos to simplificado de intervención que • Hasta el 90%, para las familias eléctrico de la energía solar u otras de crédito con nuevos ingresos antes solo se aplicaba a los de más de numerosas o monoparentales con fuentes renovables. que se prevea recibir. Ya no es 50.000 habitantes. El Gobierno foral renta inferior al cuatro veces el SMI necesario esperar a la aprobación de debe regular este supuesto. o para familias con pensiones no Cómputo de los años para la la liquidación del Presupuesto. contributivas, renta garantizada o Plusvalía. La ley aclara que en algu- Principios de estabilidad ingreso mínimo vital. nos casos de exención del Impuesto Entrada en vigor de las modi- presupuestaria. La Ley estable- • Hasta el 50% para los inmuebles de Plusvalía, para el cálculo de los ficaciones presupuestarias. Se ce normativa foral propia sobre esta que incorporen aprovechamiento años a efectos de futuras transmisio- produce una vez que finalice el plazo materia.

8 | CONCEJO | FEBRERO 2021 NOTICIAS / BERRIAK

PUBLICACIONES

Rutas seguras y Indarrean da Toki Ogasunei buruzko Foru Legearen accesibles para favorecer la aldaketa; zenbait zerga-aldaketa ezartzen ditu eta actividad física aurrekontuen kudeaketa arintzen

La realización de actividades Zenbait toki zerga aldatu eta dauden kasu batzuetan etorkizunean egin ahal- físicas de forma habitual es aurrekontuen kudeaketa arintzen du ko diren eskualdaketetarako urteak kalkulatzeko, fundamental para la salud, pero salbuetsita dagoen eskualdaketaren data ez da ha- los entornos urbanos no siem- siera-data gisa zenbatuko. Horretaz gain, koefizien- pre ofrecen espacios seguros y Joan den abenduan Parlamentuak Nafarroako Toki teak eguneratu ditu legeak. agradables para su realización. Ogasunen Foru Legea aldatzen duen Foru Legea Bingoen luxuzko gastuen gaineko zerga La Red Española de Ciudades onetsi zuen. Lege aldaketa horrek zenbait toki zer- kendu da. Hala ere, ehiza barrutiak edota apustuak Saludables de la Federación getan aldaketa garrantzitsuak eta aurrekontuen bezalako beste jarduera batzuetan zerga mantendu Española de Municipios y Pro- kudeaketa arintzeko neurriak dakartza. Legeak egin da. vincias (FEMP) y el Ministerio de toki entitateen ordezkaritzaren oniritzia jaso zuen Sanidad, Consumo y Bienestar Toki Araubideko Foru Batzordean. Honakoak dira Aurrekontuen kudeaketa arloko aldaketak Social han elaborado esta guía aldaketa horrek dakartzan berritasun batzuk: con pautas para el diseño y la Gastu espedienteen tramitazioari hasiera implementación de estas rutas. Zorpetze-mugapenak eta zuhurtasun fi- ematea kasuko aurrekontu kreditua izan Por qué promover un plan de nantzarioaren printzipioa. Epe luzerako zor- aurretik. Orain arte, ezinbestekoa zen kasuko rutas saludables, qué caracte- petze-baldintzak arautzeko eta estatukoaren antze- aurrekontu kreditua izan arte itxoitea. Neurri be- rísticas deben tener estas y los ko baldintzekin baimentzeko foru araudia onetsi da. rriarekin tramitazioa arindu eta denbora aurrez- pasos necesarios para la elabo- ten da. Aipatu espedienteen tramitazioari hasiera ración del plan son los capítulos Zergen alorreko aldaketak eman ahal izateko, ezinbestekoa izanen da kontu- centrales del libro, que incluye hartzailetzaren txosten bat, zeinean berariaz ja- además varios anexos útiles Hobariak kontribuzioari dagokionean. soko baita gastua garaiz aurrekoa dela eta lotuta con recomendaciones para la Toki entitateek kontribuzioan hobariak ezarri dagoela kreditu egokia eta nahikoa egotearen bal- actividad física, ejemplos de ahalko dituzte bi kasutan: dintza etengarriari. planes de rutas saludables, un • %90erainoko hobaria lanbide arteko gutxieneko Aurreikusten diren diru-sarrerekin apar- cuestionario para conocer la soldata (LGS) baino lau bider errenta txikiagoa teko kredituak edo kreditu-gehigarriak percepción de la caminabilidad duten familia ugarientzat edo guraso bakarre- emateko aukera. Dagoeneko ez da aurrekon- del entorno urbano, y otros koentzat edota kotizazio gabeko pentsioak, tuaren likidazioaren onespenaren zain egon behar. materiales. bermatutako errenta edo gutxieneko bizitzeko Aurrekontuen inguruko aldaketa berriak diru-sarrera duten familientzat. indarrean jartzea. Aurrekontuen arloko aldake- • %50erainoko hobaria eguzki-energiaren edo bes- tak jendaurrean jartzeko epea alegaziorik egon telako energia-iturri berriztagarrien aprobetxa- gabe amaitu ondoren indarrean jarriko dira; bal- mendu termikoa edo elektrikoa duten higiezinen din eta aurrekontuaren exekuzio oinarrietan hala kasuan. adierazten bada. Jarduera Ekonomikoen gaineko Zergaren Kredituen transferentziak hondamendi salbuespena. Zerga horretatik salbuetsita egonen publikoaren kasuetan. Transferentzia horiek dira 1.000.000 euro baino gutxiago fakturatzen betearazleak izanen dira berehala, ezertan gala- duten zergadunak. Udalek zerga horri dagokionean razi gabe haien kontra erreklamazioak aurkezteko jasoko ez duten kopurua Nafarroako Gobernutik aukera. jasoko dute (%100 jasoko dute 5.000 biztanle baino Diru-sarrera atxikiekin finantzatutako gutxiago duten udalerriek eta %95 hori baino biztan- proiektuak babesten dituzten kreditu ge- le kopuru handiagoa dutenek). rakinak. Aurreko ekitaldiko aurrekontuaren li- Zirkulazioaren gaineko zerga. Salbuetsita kidazioa onetsi arte iragaten den denbora epean egonen dira ezgaitasuna duten pertsonen ibilgailuak sartzen ahalko dira. edozein dela ere horien potentzia (orain arte 12 zaldi Aurrekontuen likidazioa eta kontuak ones- Título: Hacia rutas saludables. fiskal baino gutxiagoko ibilgailuak soilik zeuden teko epeak. Hilabete atzeratzen dira: martxoaren Guía para el diseño, implemen- salbuetsita). Kuotak ere eguneratu dira. 31ra arte aurrekontuen likidazioa eta apirilaren tación y evaluación de un Plan Hobariak EIOZen (Eraikuntzen, Instalazioen 30era arte kontuak. de Rutas Saludables. eta Obren gaineko Zergan). Udalek zergaren Barne kontrola. Udalerri guztiek barne kon- Edita: Ministerio de Sanidad, kuotaren %95erainoko hobaria ezarri ahalko dute, trol erraztuko araubide bat ezarriko dute; lehen, Consumo y Bienestar Social. Centro de Publicaciones. eguzki energiaren edo beste energia berriztagarri 50.000 biztanle baino gehiagoko udalerrietan Páginas: 69. batzuen aprobetxamendu termiko edo elektriko- soilik aplikatzen zen. Foru Gobernuak arautu be- Formato: Libro impreso. rako sistemak txertatzen dituzten eraikuntza, insta- harko du hori. Precio: Gratuito. lazio edo obren alde. Aurrekontuen egonkortasunari buruzko Gainbaliorako urteen zenbaketa. Legeak helburuak. Legeak berariazko foru araudia ezar- zehazten duenez, gainbalioaren zergatik salbuetsita tzen du arlo horretan.

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 9 NOTICIAS / BERRIAK

Las entidades locales de Navarra y Oxfam Intermón ponen en marcha un proyecto de seguridad alimentaria y encadenamiento productivo en Guatemala

El Fondo Local Navarro de Coope- Objetivos del proyecto ración al Desarrollo, que agrupa a 130 entidades locales, los Ayunta- Mejorar las condiciones de mientos del Valle de Egüés, Burlada Seguridad Alimentaria a través y Barañáin y la Mancomunidad de de la promover prácticas de pro- la Comarca de Pamplona financia- ducción agrícola para autocon- rán durante tres años el proyecto de sumo resilientes y sostenibles. cooperación al desarrollo Seguri- dad alimentaria y encadenamiento Mejorar las condiciones para la productivo en el corredor seco de producción agrícola para la venta Guatemala de Oxfam Intermón y la y el vínculo con el programa de contraparte local Asociación para Alimentación Escolar del Minis- el Desarrollo de Chiquimula (ASE- terio de Educación. DECHI). El proyecto se enfocará en reducir Fortalecer el liderazgo y parti- la inseguridad alimentaria y nutri- cipación de las lideresas comuni- cional exacerbada por el impacto tarias en los espacios de toma de negativo del cambio climático y la decisión a nivel local y municipal Covid-19 en los medios de vida de para el incremento de la resilien- los hogares a través del incremento Además, el proyecto cuenta con de transformación social locales, de cia en sus medios de vida y de y diversificación de la producción otras actividades en materia de co- aquí y de allí, así como a compartir sus comunidades. agrícola para mejorar su resiliencia, municación y conocimiento de las experiencias e intercambiar saberes la implementación de unidades pro- comunidades implicadas y de sen- entre las comunidades de ambos Fortalecer las capacidades ductivas para la comercialización de sibilización de la población , territorios. locales del Ministerio de Salud excedentes, fortalecer el liderazgo poniendo en contacto las comunida- Habiendo firmado ya el Convenio para la presentación de servicios de mujeres y el fortalecimiento de des de Jocotán, Camotán, Ocumbla, de colaboración entre ambas enti- esenciales, especialmente las los servicios de salud locales, espe- Naranjo, Marimba en Guatemala con dades (FNMC y Oxfam Intermón), el relacionadas con el monitoreo cialmente los relacionados con el la población navarra. Esto ayudará a citado proyecto se inició en diciem- nutricional y el tratamiento de la monitoreo y tratamiento de la Des- conectar y a entender problemáti- bre 202o y finalizará antes del 30 de Desnutrición Aguda. nutrición Aguda. cas y causas globales, con iniciativas noviembre de 2023.

Íñigo Arista, 16. 31007 PAMPLONA. Tfno: 948 27 47 52. Fax: 948 27 44 76

10 | CONCEJO | FEBRERO 2021 NOTICIAS / BERRIAK

Ayuntamientos del Pirineo y Nasuvinsa rehabilitan viviendas para alquiler protegido Los Ayuntamientos de Burguete, Espinal y y Nasuvinsa han rehabilitado sendos edificios municipales para viviendas protegidas de alquiler. A esta oferta se suma la de otras dos viviendas obtenidas tras el arreglo de una casa de camineros. La iniciativa suma 11 VPO que se destinarán preferentemente a los jóvenes, en el marco del Plan Pirineo que lucha contra el declive de la zona.

Una plataforma de venta digital para los comercios y Roncal, uno de los pueblos más bonitos de España servicios de la Roncal se ha incorporado a la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, de la que ya formaba parte otra localidad zona norte navarra: Ujué. En la actualidad, la asociación está formada por 104 entidades de todo el país que han tenido que superar más de 40 criterios para su inclusión. Está previsto que los nuevos asociados sean presentados en la Feria Internacional del Cederna- Turismo (FITUR) 2021. Garalur es uno de los impulsores de la Egüés aprueba su El Plan se estructura plataforma digital Top- segundo Plan de en 4 áreas de topa en la que los Igualdad intervención y 9 líneas comercios y servicios estratégicas, de las de Bera, , cuales 3 correspon- Santesteban, Baztan, El Ayuntamien- den al área de Sakana, y el to de Egüés gobernanza, 2 a la de barrio pamplonés de la ha aprobado no violencia, otras dos Rotxapea pueden su segundo a la de cuidados y un vender sus productos y Plan de Igualdad, una par más a la de publicitar sus herramienta básica empoderamien- establecimientos. La para impulsar la to. El plan contempla iniciativa ha sido igualdad entre mujeres 23 programas y 94 promovida por la y hombres en el valle y actuaciones. En la Federación de que marca los imagen, varios ediles Comercio y Servicios objetivos y las del consistorio Denok Bat y cuenta con estrategias que presentan el el apoyo del Gobierno seguirá el consistorio. documento. de Navarra.

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 11 LEGISLACIÓN / LEGEDIA

BON NÚMERO 287 BON NÚMERO 304 BOE NÚMERO 318 BOE NÚMERO 1 LUNES, 14 DE DICIEMBRE DE 2020 JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2020 SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE DE 2020 VIERNES 1 DE ENERO DE 2021

Fiestas locales 2021. Resolución Presupuestos de Navarra. Ley Foral Medidas financieras. Resolución de Igualdad de género. Resolución 819/2020, de 24 de noviembre, de 20/2020, de 29 de diciembre, de Pre- 3 de diciembre de 2020, de la Se- de 29 de diciembre de 2020, de la Directora General de Política de supuestos Generales de Navarra para cretaría General del Tesoro y Finan- la Secretaría General de Función Empresa, Proyección Internacional el año 2021 ciación Internacional, por la que se Pública, por la que se publica el y Trabajo por la que se determina las actualiza el Anexo 1 de la Resolución Acuerdo de Consejo de Ministros fiestas locales para el año 2021 con Urbanismo. Ley Foral 21/2020, de de 4 de julio de 2017, de la Secre- de 9 de diciembre de 2020, por el carácter retribuido y no recuperable, 29 de diciembre, de modificación de taría General del Tesoro y Política que se aprueba el III Plan para la en el ámbito de la Comunidad Foral diversos impuestos y otras medidas Financiera, por la que se define el igualdad de género en la Adminis- de Navarra. tributarias y de modificación del Tex- principio de prudencia financie- tración General del Estado y en los to Refundido de la Ley Foral de Or- ra aplicable a las operaciones de Organismos Públicos vinculados o Evaluación documental Entidades denación del Territorio y Urbanismo. endeudamiento y derivados de las dependientes de ella. Locales. Resolución 348/2020, de 19 comunidades autónomas y entida- de noviembre, del Director General Haciendas Locales. Ley Foral 22/2020, des locales. de Cultura-Institución Príncipe de de 29 de diciembre, de modificación BOE NÚMERO 7 Viana, por la que se aprueban los de la Ley Foral de Haciendas Locales VIERNES 8 DE ENERO DE 2021 acuerdos de evaluación propuestos de Navarra. BOE NÚMERO 337 por la Comisión de Evaluación Docu- SÁBADO, 26 DE DICIEMBRE DE 2020 Medidas financieras. Resolución de mental reunida a tal efecto en día 8 de Días inhábiles. Decreto Foral 98/2020, 5 de enero de 2021, de la Secretaría octubre de 2020. de 22 de diciembre, por el que se de- Padrón municipal de habitantes. General del Tesoro y Financiación claran los días inhábiles en el ámbito Resolución de 15 de diciembre de Internacional, por la que se actuali- de la Comunidad Foral de Navarra a 2020, de la Subsecretaría, por la za el Anexo de la Resolución de 4 de BON NÚMERO 291 efectos de cómputo de plazos para el que se publica la Resolución de 2 julio de 2017, de la Secretaría Gene- JUEVES, 17 DE DICIEMBRE DE 2020 año 2021. de diciembre de 2020, de la Pre- ral del Tesoro y Política Financiera, sidencia del Instituto Nacional de por la que se define el principio de Servicios residenciales. Decreto fo- Estadística y de la Dirección Gene- prudencia financiera aplicable a las ral 92/2020, de 2 de diciembre, por BON NÚMERO 4 ral de Cooperación Autonómica y operaciones de endeudamiento y el que se regula el funcionamiento VIERNES, 8 DE ENERO DE 2021 Local, por la que se modifica la de derivados de las comunidades au- de los servicios residenciales, de 17 de febrero de 2020, por la que se tónomas y entidades locales. día y ambulatorios de las áreas de Comisión Gestora de Aos. Acuerdo dictan instrucciones técnicas a los mayores, discapacidad, enferme- del Gobierno de Navarra, de 22 de di- Ayuntamientos sobre gestión del dad mental e inclusión social, del ciembre de 2020, por el que se nom- Padrón municipal. sistema de servicios sociales de la bra la Comisión Gestora del Concejo Comunidad Foral de Navarra, y el de Aos. régimen de autorizaciones, comu- BOE NÚMERO 341 nicaciones previas y homologacio- Comisión Gestora de Iturgoyen. JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2020 nes. Acuerdo del Gobierno de Navarra, de 22 de diciembre de 2020, por el que Presupuestos Generales del Estado. se nombra la Comisión Gestora del Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de BON NÚMERO 296 Concejo de Iturgoyen. Presupuestos Generales del Estado MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020 para el año 2021.

Actividades con incidencia ambien- Medidas urgentes. Real Decreto-ley tal. Ley Foral 17/2020, de 16 de di- 36/2020, de 30 de diciembre, por el ciembre, reguladora de las Activida- que se aprueban medidas urgentes des con Incidencia Ambiental para la modernización de la Admi- nistración Pública y para la ejecución Turismo. Ley Foral 19/2020, de 16 de del Plan de Recuperación, Transfor- diciembre, de modificación de la Ley mación y Resiliencia. Foral 7/2003, de 14 de febrero, de Tu- rismo de Navarra.

12 | CONCEJO | FEBRERO 2021 REVISTA DE PRENSA / PRENTSA AZTERKETA

decimoséptima a nivel mundial que ni los más experimentados Administración digital y décima de la Unión Europea. burócratas son capaces de domeñar. Los informes internacionales Se gestionan los servicios y las secuestrada sitúan el avance y madurez de la políticas públicas sin directivos Administración digital del país por profesionales con las competencias Las tecnologías emergentes aportan mejoras en la gestión, delante de Estados como Alemania, necesarias. pero no hay nada que marche bien en nuestro modelo de Francia e Italia. función pública: hacen falta medidas estructurales para (…) Pero el más evidente secuestro dejar de operar con lógicas feudales. (…) ¿Entonces qué ha fallado? de nuestra Administración digital, El primer indicio concreto y aparentemente moderna y operativo de una Administración competitiva, viene de la mano del digital pero secuestrada es que arcaico y disfuncional sistema de hemos sido capaces de implantar la gestión del empleo público. No hay Administración electrónica a nivel nada que funcione bien en nuestro interno, pero con grandes carencias modelo de función pública: sistemas de interacción fluida con la de selección que cuando son ciudadanía. Hacer trámites digitales meritocráticos pivotan, en exclusiva, y a distancia con la Administración en las capacidades memorísticas es excesivamente complejo: de los candidatos a empleados necesidad de un documento públicos. Es imposible atraer al electrónico que exige trámites nuevo talento que se requiere con previos, incompatibilidad con los estos sistemas de acceso. navegadores, plataformas que fallan en muchas ocasiones, etcétera. El (…) Por otra parte, persiste la resultado es un sistema poco amable intuición social de que hay un que invita a los ciudadanos a insistir exceso de empleados públicos. en la interacción presencial. Nada En España hay 3,3 millones. Pero que ver con los sistemas sencillos de los datos comparados a nivel reconocimiento facial o mediante un internacional desmienten esta La crisis de la Covid 19 ha supuesto pin para acceder, por ejemplo, a los sensación. El problema no es de una exigente prueba de estrés para trámites bancarios. exceso de personal, sino de la rigidez las administraciones públicas. A con la que éste opera. Es totalmente día de hoy la sensación de buena Pero el gran secuestro de nuestra inconcebible que entre todas las El País parte de la sociedad es de fracaso Administración digital se deriva de administraciones públicas del país 24 de noviembre 2020 ante este examen: los expedientes la falta de modernización de las no hayan sido capaces de lograr de regulación temporal de empleo estructuras administrativas y de aflorar en seis meses tres decenas de Por Carles Ramió están atascados y un buen número su modelo de gestión de recursos miles de rastreadores para controlar Catedrático de Ciencia de trabajadores están sufriendo humanos. los rebrotes. Movilizar un escaso 1% Política y de la Administración demoras en los pagos, colas de de empleados públicos no debería en la Universitat Pompeu ciudadanos desesperados ante un (…) El modelo organizativo público ser una tarea imposible y es una viva Fabra buen número de oficinas públicas, es arcaico y disfuncional y vive de muestra de las pésimas condiciones insolvencia para gestionar los espaldas a las necesidades sociales de estructura y de gestión de fondos europeos, incapacidad contemporáneas. La mayoría de personal antes relatadas. para confeccionar equipos de los empleados públicos están bien rastreadores a tiempo para controlar preparados y han realizado un (…) Hace unas semanas, el los rebrotes víricos, etcétera. Ante ingente esfuerzo de reciclaje en Gobierno de la nación anunció esta situación, la primera hipótesis digitalización, pero se enfrentan una reforma de la Administración que maneja la opinión pública a murallas administrativas pública. Sin duda estamos ante es que las administraciones son castrantes e infranqueables. Las el momento más adecuado para muy precarias a nivel tecnológico administraciones públicas están que logremos gestionar en buenas y poseen empleados públicos artificialmente fragmentadas en condiciones la poscrisis sanitaria, escasamente preparados para unidades administrativas que el desarrollo de los objetivos de gestionar una Administración operan con lógicas feudales sin desarrollo sostenible de la ONU el digital. Pero esta percepción no apenas capacidad de compartir relevo intergeneracional de una se corresponde con la realidad, y cooperar entre ellas, siguiendo Administración muy envejecida ya que la Administración pública dinámicas autistas que no son las (se van a jubilar un millón de de España está bien dotada y más adecuadas para enfrentarse empleados públicos en los próximos preparada a nivel tecnológico: en los a crisis transversales e integrales 10 años) y para introducir de forma indicadores internacionales del año como la de la Covid-19. Persiste una proactiva la inteligencia artificial y la en curso, España ocupa la posición burocracia excesivamente compleja robótica en el sector público. (…)

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 13 INFORME / TXOSTENA

Años Covid en la FNMC. Covid urteak NUKFn

La crisis desatada por Covid-ak arlo guztietan la Covid en todos los sortutako krisiak eragin órdenes ha mediatizado nabarmena izan du NUKFren considerablemente la 2020ko jardunean eta actividad de la FNMC en 2021ekoa baldintzatuko 2020 y condicionará la du. Hala ere, erakundeak de 2021. No obstante, la erronka garrantzitsuekin entidad afronta el nuevo ekingo dio urte berriari; año con importantes retos, besteak beste, Transferentzia como la concreción de los Arrunten eta Inbertsioen Fondos de Transferencias Funtsak zehaztu beharko dira Corrientes y de Inversiones bai eta Europako funtsetan o la participación local en los toki entitateen parte hartzea fondos europeos. zehaztu ere.

14 | CONCEJO | FEBRERO 2021 FEBRERO 2021 | CONCEJO | 15 INFORME / TXOSTENA

La Asamblea de la FNMC 2020: un año cierra el año Covid y afronta centrado en las 2021 con la financiación local consecuencias como tema clave de la pandemia

uena parte de la actividad de la Federación B durante 2020 ha estado mediatizada durante 2020 por la crisis desatada en los ámbitos sanitario, económico, social y también administrativo por el Covid-19. Si la entidad comenzó con normalidad el año, apenas llegado marzo tuvo que asumir nuevas e intensas tareas de asesoramiento e información a las entidades locales y de interlocución con las principales instituciones para ir adoptando de la forma más eficaz posible las medidas que el virus y las normas de las autoridades iban exigiendo a diario. La primera actividad que asumió la entidad fue la de informar a todas las entidades locales sobre las novedades que llegaban cada día. Los decretos es- tatales y forales, las órdenes ministeriales y autonó- La Asamblea transcurrió de forma telemática. A la izquierda, la secretaria general de la FNMC, Berta micas u otras normas se sucedían constantemente Enrique, y a la derecha el presidente, Juan Carlos Castillo. y desde la Federación se asumió el compromiso de hacerlas llegar a los ámbitos municipales de forma a Asamblea de Federación Navarra de Mu- Barásoain, que está gestionada por una fundación y inmediata y, a menudo, interpretadas en circulares Lnicipios y Concejos aprobó, el pasado 11 de gobernada básicamente por el Ayuntamiento; pidió que hicieran fácil la lectura y la comprensión a diciembre, las cuentas de 2019, el Informe de ges- que se dote a la Dirección General de Obras Públi- todos los miembros de las corporaciones locales. tión 2020 y el Programa de Actuaciones y los Pre- cas de recursos para atender necesidades urgentes Al envío inmediato de estos documentos se aña- supuestos para 2021, en una sesión celebrada de en algunos municipios en obras de competencia dió la habilitación en la página web de un sitio forma telemática ante la imposibilidad de hacerla foral; y se quejó de que aunque se habla mucho de Covid que los recoge, a la vez que mantiene el de forma presencial por las medidas sanitarias despoblamiento en distintos foros, las políticas fo- histórico de los mismos. Pasada la primera ola, derivadas de la crisis sanitaria. rales tienden a dejar al margen a los pequeños pue- el Gobierno central había dictado ya más de 200 Con una asistencia media de 65 personas, las blos. Además, exigió un mayor apoyo del Gobierno normas, a las que había que sumar las aprobadas cuentas sumaron 47 votos a favor y 15 abstencio- a la implantación electrónica de la Administración por las instituciones forales. A estas alturas, se do- nes; el Informe de gestión, 46 a favor y 16 absten- Local y recordó que su ayuntamiento concurrió a bla esa cantidad. ciones; el Programa de actuaciones, 51 votos a favor la convocatoria de subvenciones de este año y no Además, la Federación abrió una nueva herra- y 15 abstenciones; y el Presupuesto, 48 votos a favor obtuvo fondos por falta de recursos. mienta de comunicación que, con el nombre de y 17 abstenciones. Por su parte, la alcaldesa de Lerín, Consuelo “Informe del presidente”, trasladaba con una pe- En el capítulo de ruegos y preguntas, la alcal- Ochoa, y el de Noáin-Valle de Elorz, Sebastián riodicidad casi semanal a los cargos electos lo- desa de Barásoain, Rita Roldán, expuso algunos Marco, reclamaron una mejor gestión de las listas cales las principales novedades derivadas de las de los problemas de los pequeños municipios y para cubrir plazas de Secretaría que maneja el actuaciones que iba desarrollando la entidad y reclamó la intervención de la Federación ante el Departamento de Cohesión Territorial, a lo cual el que se articulaban en contactos, reuniones, foros, Gobierno de Navarra para solucionarlos. Así, se presidente, Juan Carlos Castillo añadió que sería comisiones, etc. quejó del reparto de subvenciones que los partidos bueno contar también con una lista para plazas de Precisamente son estos contactos, realizado a políticos realizan en el Parlamento para municipios Intervención. veces de forma presencial y a menudo de forma gobernados por corporaciones afines; reclamó Finalmente, la alcaldesa de , Esther telemática, los que han ocupado la actividad fe- que las subvenciones Covid que han recibido las Lacasta, pidió que los pliegos de contratación alo- derativa estos meses. Tanto el Gobierno de Nava- residencias concertadas y públicas lleguen también jados en la página web de la FNMC estén también rra y sus Departamentos como la Delegación del a las que no tienen ánimo de lucro, como la de en euskera. Gobierno o la Federación Española de Municipios

16 | CONCEJO | FEBRERO 2021 1

La creación de un fondo de 25 millones por el Gobierno de Navarra, con cargo a los remanentes que las entidades locales tienen en la Hacienda Foral por inversiones aún no realizadas fue otro de los asuntos destacados en este periodo. Y cabe reseñar también la aprobación por la Federación de un Plan de Reactivación Econó- mica y Social para las entidades locales que, tras su aprobación en una sesión extraordinaria de la Ejecutiva, se entregó a la presidenta del Gobierno Foral y se trasladó a las entidades locales. Junto con ello, fueron numerosas las reuniones y las actuaciones ante distintos Departamentos del Ejecutivo Foral sobre temas relacionados con los servicios sociales de base, las residencias, la cultura, el deporte, las medidas sanitarias, el control por la policía de la actividad, el apoyo al comercio y las pequeñas empresas, etc.

Actividad ordinaria 2 Al margen del Covid-19, la Federación ha mante- nido su actividad ordinaria en la mayor parte de y Provincias han creado o activado numerosos 1. Una treintena de representantes sus actividades, aunque algunas de las previstas espacios de diálogo a los que han venido asistien- municipales asistieron a la primera en el Programa de Actuaciones para 2019 no se do tanto el presidente y los vicepresidentes de la reunión con Interior para fortalecer han podido llevar a cabo. Destaca en este senti- Federación como su personal técnico. En dichos la coordinación de ambas do la elaboración de las Líneas Estratégicas de espacios, la entidad representativa de las entidades Administraciones en materia de la Federación. Tras finalizarse la primera etapa, locales de Navarra ha venido recogiendo infor- seguridad ciudadana. estaba previsto llevar este año a cabo el proceso mación útil para estas y, sobre todo, trasladando participativo, de forma descentralizada en dis- las propuestas locales y el punto de vista de los 2. El presidente de la FNMC, Juan tintas zonas de Navarra, y que las circunstancias ayuntamientos. Carlos Castillo, y el director general sanitarias han impedido. de Presidencia y Gobierno Abierto, Igualmente, los grupos de trabajo abiertos so- Remanentes, fondos y plan de recuperación Joseba Asiáin, acordaron renovar bre la seguridad en los espectáculos taurinos, la En este contexto, hay varios asuntos que pueden el convenio para el impulso de la nueva Ley Foral de Protección Animal, los locales destacarse de la actividad general de la Federa- participación ciudadana en las de juego, los planes de autoprotección, el control ción. El primero, la demanda constante para que entidades locales. económico interno o los bienes inmatriculados los ayuntamientos pudieran utilizar sus remanen- por la Iglesia, o han mantenido una baja actividad tes de tesorería para hacer frente a la crisis. Esta o, en algunos casos, no se han reunido. La previ- actividad culminó con el acuerdo de la Comisión sión es retomar todas estas actividades en 2021. Ejecutiva, en las sesiones extraordinarias del 10 Por otra parte, la emisión de informes sobre y el 12 de agosto, de rechazo al convenio suscri- proyectos normativos forales ha sido también to por la FEMP y el Ministerio de Hacienda que limitada, aunque ha incluido normas relevantes, incluía el préstamo de dichos recursos locales al como el antes citado Fondo extraordinario Covid Gobierno de España. de 25 millones de euros, el nuevo decreto sobre

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 17 INFORME / TXOSTENA

Jornadas sobre despoblamiento, organizadas por la FNMC, el Parlamento de Navarra y el Gobierno Foral, en las que participaron representantes locales y del tejido socioeconómico.

Reunión de alcaldes con el Gobierno de Navarra con medidas Covid.

La FNMC animó a asistir con seguridad a las actividades Acto de duelo y solidaridad celebrado en el Complejo Hospitalario de Navarra con la culturales en la presentación del programa Kultur. participación de la FNMC.

Acto en el que la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu, y el presidente de Sesión de la Comisión Ejecutiva de la FNMC por videoconferencia. la FNMC, Juan Carlos Castillo, con representantes de las residencias, animaron a crear espacios seguros en la calle para los internos. residencias de mayores, el Fondo de Residuos, o suscrito con el Instituto Navarro para la Igualdad. las leyes forales de Presupuestos 21 y de modifica- También han venido funcionando como es ción de la Ley Foral de Haciendas Locales. habitual los servicios de asesoría, comunicación e Merece destacarse también el trabajo para im- información, formación de personal, cooperación pulsar la igualdad entre mujeres y hombres en al desarrollo, gestión de deuda, gestión de la tasa las entidades locales, en la que se ha prestado de 1,5%, etc. asistencia técnica a más de 20 entidades locales y se ha impartido un curso básico de Igualdad para Puede accederse al Informe de Gestión completo personal técnico y político de otra veintena de en el portal de transparencia de la FNMC.: municipios. Todo ello, en el marco del convenio www.fnmc.es

18 | CONCEJO | FEBRERO 2021 2021: nuevos fondos de La FNMC cerró 2019 con un transferencias corrientes y superávit de 55.583 euros on unos ingresos de 740.159 euros y unos gastos de inversiones y financiación Cde 684.576 euros, la FNMC cerró el ejercicio de 2019 sumando un superávit de 55.583 euros. Los datos más relevantes de las cuentas del ejer- europea cicio son los siguientes:

INGRESOS: Cuotas 283.026 Actividades y servicios 76 asi mediada la legislatura, las entidades locales cuando sea posible, de una jornada sobre los Obje- Subvenciones 457.057 Cno cuentan todavía con un marco financiero tivos de Desarrollo Sostenible. TOTAL 740.159 para este periodo y la FNMC entiende que ya no se puede demorar más la aprobación tanto de un Igualdad y participación ciudadana GASTOS: nuevo Fondo de Transferencias Corrientes como La Federación prevé también suscribir un conve- Personal 422.475 otro de Transferencias de Capital (con su corres- nio, como los últimos años, con el Instituto Navarro Gastos corrientes 182.733 pondiente Plan de Inversiones Locales). Por otra para la Igualdad para promover políticas de igual- Transferencias 69.794 parte, las entidades locales vienen demandando dad en las entidades locales. A la vez, mantendrá Inversiones reales 9.573 al Gobierno de Navarra una parte relevante de los reuniones con las técnicas municipales en esta área TOTAL 684.576 recursos que puedan llegar de los fondos europeos para alinear y coordinar en el mayor grado posible de recuperación. las actividades de todos los agentes implicados. Esta es, sin duda, la prioridad de la entidad mu- Y en el área de participación ciudadana, ha co- nicipalista para los próximos 12 meses, junto con menzado a realizar actuaciones conjuntas con la el apoyo a las entidades locales en sus actuaciones dirección general correspondiente del Gobierno de de prevención y adaptación en relación con la Navarra en el marco del protocolo de colaboración pandemia de Covid-19. De hecho, el programa suscrito el pasado año por ambas partes. Inicial- Presupuestos y cuotas de actuaciones ya anuncia en su primera página mente, se impulsarán varios grupos de trabajo y se congelados para 2021 que la actividad de la Federación seguirá viéndose irán desarrollando distintas jornadas y encuentros afectada por dicha epidemia y se adaptará a una en los formatos que resulten posibles. n año más, las cuotas de los asociados a la Fe- situación que aún no termina. No obstante y pese Uderación no sufrirán modificaciones en 2021, a esta circunstancia, es voluntad de sus órganos a la vez que los presupuestos de la entidad perma- hacer un esfuerzo para cumplir con el máximo de necen prácticamente congelados con respecto a sus objetivos. los de 2020. Los principales números del año que ahora comienza son los siguientes: Administración electrónica, despoblamien- to, sostenibilidad INGRESOS: Entre las líneas en las que continuará trabajando y LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA FNMC Cuotas 283.026 que ya abordó en años anteriores destaca el impulso Actividades y servicios 3.600 a la Administración electrónica. El Departamento de Está pendiente la elaboración de las líneas Subvenciones 469.00 Administración Local realizó una convocatoria de estratégicas de la Federación para los TOTAL 755.600 subvenciones con 100.000 euros para su impulso, próximos años. pero ambas partes, Federación y Departamento Tras ejecutar las primeras fases del traba- GASTOS: deberán incrementar los esfuerzos en este ámbito jo, queda ahora la celebración de sesiones Personal 435.000 y elaborar programas más ambiciosos. El II Plan de comarcales en las que podrán participar Gastos corrientes 242.800 Banda Ancha de Navarra, que prevé que esta llegue todos los cargos electos municipales y Transferencias 68.800 a todos los rincones de la Comunidad para 2024, concejiles. Estas acciones se desarrollarán Inversiones reales 9.000 garantizará las infraestructuras necesarias. conforme sea posible. TOTAL 755.600 Esta medida supone además un acicate y una condición sine qua non para el impulso de los trabajos contra el despoblamiento, con el que la OTRAS ACTUACIONES Federación está también comprometida. Y plenamente conectada con la lucha contra el La Federación continuará con su activi- despoblamiento está la sostenibilidad, área en la dad habitual de asesoría, comunicación, que la Federación se plantea reforzar sus acciones formación de cargos electos y personal, y su compromiso. De entrada, mantiene su colabo- cooperación al desarrollo, etc. ración con la Red Nels y con el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía y se plantea la celebración,

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 19 REPORTAJE / ERREPORTAJEA

Palacete de Burlada, construído por la familia Uranga en 1902.

20 | CONCEJO | FEBRERO 2021 Burlada, vida propia. Burlata, bizi propioa

Aunque está pegado a Pamplona, Burlada es un municipio con personalidad propia. A ello contribuyen la larga historia del lugar y la diversidad de sus habitantes.

Iruñearen ondo-ondoan badago ere, Burlata berezko nortasuna duen udalerria da. Herriak duen historia luzea eta bertako herritarren aniztasuna horren lagungarri dira.

Jose A. Perales

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 21 REPORTAJE / ERREPORTAJEA

BURLADA EN DATOS

Tipo entidad: Municipio. Merindad: Sangüesa. Comarca: Pamplona. Distancias: Pamplona, 3 kms. Superficie: 2,15 Km². Altitud: 420 msnm. Población: 19.096 hbts. Gentilicio: Burladés y burladesa. Apodo: Campaneros/as. Hidrografía: Río Arga. Economía: Industria y servicios. Fiestas: 14-19 de agosto (fiestas de La Asunción). 23-26 de junio (San Juan). Enlaces: www.burlada.es Bibliografía Medarde, J. Santesteban, J.L. y Jamar, F. (2014) Burlada siglo XX. Vivencias, recuerdos y fotografías. Ayuntamiento de Burlada.

22 | CONCEJO | FEBRERO 2021 El antiguo pueblo de Burlada creció al norte de Pamplona, junto a un meandro del río Arga. Por su término atraviesa el camino de Santiago, el cual tie- ne aquí asociado un notable monumento: el puente Viejo o puente de la Nogalera, que une Burlada con el barrio de Ripagaña. El origen de Burlada podría remontarse a la épo- ca romana. Sin embargo, las referencias históricas más importantes corresponden, como el propio puente, a la época medieval. Este fue durante siglos un pueblo de labradores que pagaban sus pechas a la catedral de Pamplona. En el siglo XIV, Carlos III el Noble tenía aquí un palacio donde solía pasar tem- poradas de verano con su esposa Leonor. También el obispo de Pamplona disfrutaba en Burlada de una casa de reposo y recreo, por la que pasó como invitado en el siglo XVII el poeta y dramaturgo Luis de Góngora y Argote. El pueblecito de Burlada atrajo luego a varias familias burguesas de la capital, que construyeron aquí sus residencias de verano. Este fue el caso de villa Remigia o del propio palacio de Uranga, hoy de propiedad municipal.

Crecimiento urbanístico

A finales del siglo XIX, Burlada contaba con 273 habitantes repartidos entre el núcleo tradicional, próximo al Arga, y el barrio de las Ventas, situado en el antiguo Camino a Pamplona (actual calle Mayor). Por entonces, se generó en Burlada una incipiente industrialización derivada en parte de su proximidad a Pamplona. A las pequeñas fábri- cas artesanales y familiares de comienzos de siglo se unieron en los años cuarenta nuevas fábricas y establecimientos comerciales, que dieron trabajo a numerosos burladeses de la época. También el tren eléctrico del Irati que unía Pamplona y Aoiz pasan- do por Burlada jugó su papel entre 1911 y 1955. El despegue de Burlada se produce a partir de Panorámica de Burlada los años cincuenta. Fue en 1970 cuando el vie- desde el alto de Ripagaña. jo concejo –que contaba ya con 13.328 habitan- Iruñeko burgesiaren tes– se segrega del valle de Egués, convirtiéndose Casa Consistorial en la en municipio independiente. A partir de 1976 se plaza de las Eras.. uda igarotzeko tokia crean los polígonos industriales de Iturrondo y izatetik nazioarteko Mugazuri; y en los años 90 Burlada experimenta un nuevo estirón urbanístico que lo convertirá herria izatera en el quinto municipio más poblado de Navarra.

Duela mendebete Burlata Iruña mugakide Diversidad cultural zuen herri txiki bat zen eta, bertan, hiriburuko zenbait familia burgesek Actualmente, tras la reciente creación del barrio de haien udarako etxeak eraiki zituzten. Ripagaña, Burlada se acerca a los 20.000 habitan- Egun ordea, herriak ozta-ozta dituen bi tes, con el reto que ello implica a la hora de prestar kilometro koadrotan 70 herrialdetako servicios. En el pasado siglo, debido a las proximi- 20.000 arima barnebiltzen ditu. dad de Pamplona y de los polígonos industriales de Udalerriak dituen zerbitzu bikainei eta la comarca, se instalaron aquí numerosas perso- Arga parkearen gisako aisialdi eremuei nas procedentes mayoritariamente de Andalucía, esker, herria nortasun propioa duen Extremadura, Galicia y también de otras partes bizitzeko toki on bihurtu da. de España y de Navarra. Además, en las últimas décadas han llegado numerosos inmigrantes in- ternacionales, principalmente de Bulgaria, Ecuador

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 23 REPORTAJE / ERREPORTAJEA

y Marruecos. Todo ello hace que Burlada sea hoy Un lugar apetecible una comunidad con una gran diversidad cultural. Alrededor de setenta nacionalidades están repre- Burlada es hoy un municipio dotado de buenos sentadas en este municipio que ha sabido conser- servicios. Ello unido a la buena armonía que reina var también sus señas de identidad tradicionales. entre sus habitantes, hace que sea un lugar ape- “Puede decirse que somos un pueblo acogedor”, tecible para vivir. “Este no es pueblo dormitorio, dice la concejala de servicios sociales Mari Luz tenemos vida propia”, insiste Ana María Góngora. Moraza. “Aunque siempre se puede mejorar, los “Subimos a Pamplona cuando nos apetece, pero indicadores de integración son buenos”. En el mes hay mucha gente a la que le da pereza y se queda de junio se celebra el día de la diversidad cultural, en Burlada. Aquí, tenemos un comercio y un ocio y estamos hermanados con Baeza (Jaen) y con de calidad”. Floirac, una población situada al lado de Burdeos”. El municipio tiene, entre otros, casa de cultura, Otro rasgo característico de Burlada es el talante el centro juvenil Gazteleku, una escuela de músi- participativo de sus habitantes, añade la alcaldesa Burlada se independizó del ca compartida con y Villava, el complejo Ana María Góngora. “Aquí, todos los meses hay algo valle de Egüés en 1970. Hoy deportivo, y el paseo del Arga “que nos ha unido organizado por los distintos colectivos (corales, es el quinto municipio más mucho con Huarte y Villava”. dantzaris, txistus, gaiteros, escuela de música…) A pesar de ser uno de los pueblos con mayor y por el ayuntamiento, que colabora con todos. poblado de Navarra, después de número de habitantes, Burlada es, con sus 2,15 Aunque este año, debido a la pandemia, no hemos Pamplona, Tudela, Barañain y kms. cuadrados, uno de los municipios con menor podido hacer todo lo que hubiéramos querido”. del valle de Egüés extensión de Navarra. Ello pone un techo al creci-

24 | CONCEJO | FEBRERO 2021 CUADERNO DE VIAJE Buenas vistas

l parque fluvial del Arga Eatraviesa el municipio de Burlada y permite disfrutar de varios kilómetros de paseos, jalonados por lugares tan emblemáticos como el puente medieval y el palacio de Uranga. Este último, construido en 1902, perteneció a una influyente familia de abogados navarros, aunque fue adquirido por el ayuntamiento, junto con los jardines que lo rodean, en 1991. Además de albergar un bar restaurante y de ofrecer espacios a colectivos diversos, este edificio de estilo modernista es hoy escenario de bodas y de otros eventos. En el parque, junto al palacio, tienen lugar también conciertos de música, como el Festival de Blues que se celebra aquí en el mes de agosto. No muy lejos, siguiendo por el paseo fluvial, llegamos al citado Puente Viejo o de la Nogalera. Este viaducto fue construido en los siglos XII o XIII, aunque experimentó varias reformas en siglos posteriores. Además de por la solidez de su construcción, destaca por sus bellos tajamares. Al pie del miento industrial y urbanístico del pueblo. Según El puente Viejo o de la puente, solían estar las antiguas dice la alcaldesa, uno de los principales desafíos Nogalera une Burlada con lavanderas, como puede verse de la corporación consiste en unir mejor Burlada Ripagaña. en varias fotos de principios del con Ripagaña. Este último es hoy un barrio situado siglo XX. Hoy siguen pasando por en terreno de cuatro entidades locales: Pamplona, Paseando en Ripagaña, aquí los peregrinos y también los Egüés, Huarte y Burlada. “El nuevo espacio ur- junto al depósito de aguas. vecinos de Burlada que suben a pie bano está unido peatonalmente con Burlada por al barrio de Ripagaña. Continuando el puente viejo y por una pasarela. Sin embargo, Paseantes a orillas del el paseo por la orilla izquierda del en el día a día todavía no existe la cohesión que río Arga. Arga podemos subir al espléndido nos gustaría. Hace tiempo que estoy pidiendo a la mirador, desde el que se divisa Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que el conjunto de Burlada con los la Línea 4 de autobuses que viene de Villava pase montes circundantes (San Cristóbal, también por Ripagaña; pero por ahora no lo he Miravalles…). Junto al mirador, conseguido. Creo que Burlada puede prestar parte está el depósito de aguas de la de los servicios que Ripagaña todavía no tiene. En Mancomunidad de la Comarca de cualquier caso, estamos trabajando conjuntamente Pamplona, el cual, iluminado por con Egüés, Pamplona y Huarte para lograrlo. Tene- las noches, se ha convertido mos un convenio que queremos renovar: la idea es también en un símbolo tanto de conjugar los esfuerzos para lograr que Ripagaña Burlada como del barrio nuevo de este cohesionado y tenga una identidad propia”. Ripagaña.

FEBRERO 2021 | CONCEJO | 25 REPORTAJE / CON LA ALCALDESA DE BURLADA ERREPORTAJEA

RADIOGRAFÍA DE UN PUEBLO

Mejorar la imagen

Uno de los desafíos de Burlada consiste hoy en mejorar su fisonomía. Muchos de los edificios tienen ya entre 30 y 50 años y necesitan reformas. La alcaldesa, Ana María Góngora quiere estudiar la posibilidad de promover su rehabilitación, concediendo ayudas para la mejora y reutilización de las bajeras, ya sea en forma de pequeños apartamentos, o de garajes, despachos, etc. “Con ello, además de conseguir un pueblo más bonito, podríamos favorecer que la gente joven que quiere volver o quedarse pero tiene pocos medios pueda instalarse en Burlada”. Su interés por la política le viene de familia, ya Ana María que su padre, José Luis Góngora, fallecido el pasado Escultura situada a la año, fue también alcalde de Burlada entre 2003- entrada de Burlada viniendo Góngora: 2007, y concejal durante varias legislaturas. de Pamplona. Aunque ha vivido un tiempo fuera, Ana María “Queremos mejorar reside actualmente en Burlada con sus dos hijos. La pasada legislatura fue concejal de Navarra Suma la gestión interna además de secretaria del partido, y en esta salió elegida alcaldesa a pesar de contar sólo con cinco ediles. “Esta no va ser una legislatura de grandes del ayuntamiento” proyectos. Y es que sacar adelante un plan no de- pende sólo nosotros. Podemos tender puentes, pe- Funcionaria del Ayuntamiento de ro hace falta que los demás estén por la labor. Creo Pamplona, Ana María fue concejal de que debería aprobarse una ley que permitiera un Burlada en la pasada legislatura por mayor margen de maniobra al grupo más votado aunque esté en minoría, como pasa en el gobierno. el partido Navarra Suma. En esta salió A pesar de las dificultades, incluida la pandemia, elegida alcaldesa con cinco ediles de Ana Góngora aspira a sacar adelante varios temas diecisiete. importantes: incrementar la oferta deportiva con unas pistas de pádel, mejorar la sostenibilidad de Burlada en relación con la Agenda 2030, lograr una mejor unión de Burlada con Ripagaña y opti- mizar los ingresos del ayuntamiento sin subir los Aunque nació en Pamplona en 1969, Ana María impuestos. “Me encantaría que Burlada pudiera Góngora vivió su infancia y juventud en Burlada. crecer industrialmente, pero aquí no tenemos suelo Aquí cursó sus primeros estudios, en el colegio No- industrial”. tre Dame y en el instituto de Burlada. Después pasó Según dice Ana María, uno de los objetivos prin- a la Universidad Pública de Navarra, donde hizo cipales para esta legislatura consiste en mejorar la Empresariales, y Administración y Gestión de Em- gestión interna del ayuntamiento. “Ya no somos presas. Su carrera profesional está estrechamente un pueblo pequeño: necesitamos prestar servicio ligada al Ayuntamiento de Pamplona, donde tras a mucha ciudadanía, y para ello se hace necesa- sacar la plaza de funcionaria por oposición, ejer- rio mejorar procedimientos, movilizar ingresos ció como secretaria técnica de servicios sociales y agilizar la gestión interna. En definitiva, en esta durante quince años. “También me he ocupado en legislatura nos va a tocar abonar más que cosechar temas de urbanismo”, puntualiza. muchas obras y proyectos”

26 | CONCEJO | FEBRERO 2021