Boletín 94.Cdr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Dirección Departamental De Educación De Valle
Dirección Departamental de Educación de Valle Tema: La Administración del Talento Humano Docente en todas sus formas. ÍNDICE Pág. • Introducción 3 • Objetivos 4 • Responsables 5 • Temática a Abordar 5 • Necesidad de Plazas en el departamento 6 • Solicitudes de Empleo año 2019 6 • Listado de Docentes exonerados en Educación Básica 7 • Listado de Docentes Convalidados 8 • Listado de Docentes exonerados en Educación Media 9 • Docentes Interinos nombrados en cargos Directivos 2019 10 • Docentes cubriendo licencias 10 • Jubilaciones 11 • Solicitudes de Traslado 11 • Personal Asignado a la DDE-Valle 12 • Resumen de personal reubicado 13 • Resumen de personal reubicado Municipio de Langue 14 • Resumen de personal reubicado Municipio de Caridad 15 • Resumen de personal reubicado Municipio de Aramecina 16 • Resumen de personal reubicado Municipio de San Francisco de Coray 17-18 • Resumen de personal reubicado Municipio de San Lorenzo 19-20 • Resumen de personal reubicado Municipio de Amapala 21 INFORME II EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS DDE-VALLE 1 • Resumen de personal reubicado Municipio de Goascoran 22 • Preguntas planteadas durante el evento 23 • Recomendaciones 24 • Conclusiones 25 • Anexos INFORME II EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS DDE-VALLE 2 INTRODUCCIÓN En la administración pública la redición de cuentas se refiere al proceso en el que los colaboradores públicos damos a conocer los diferentes procesos realizados y los ciudadanos este informados. Para la Dirección Departamental de Educación de Valle la Rendición de cuentas es una responsabilidad compartida en las que convergen varios actores, mismos que son responsables de velar por una educación de calidad en nuestro departamento. Una adecuada rendición de cuentas en el tema de la Administración del Talento Humano Docente en todas sus formas permita a la sociedad civil, padres de familia y estudiantes conocer las competencias y perfiles de los docentes asignados a cada uno de los centros educativos. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 284 Municipio de Goascorán 17-06 Departamento de Valle Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 284 Municipio de Goascorán 17-06, Departamento de Valle. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
INFORME 3 RPH AYUDA EN ACCION.Cdr
REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 TERCERA EDICIÓN | JUNIO 2020 REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 Este es la tercera edición del informe que publica Ayuda Menonita (CASM), la Fundación en Acción Comunitaria de en Acción acerca del monitoreo que hace del impacto que Honduras (FUNACH), el Organismo Cristiano de tiene la COVID19 en la situación de protección de la niñez Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y TechnoServe e impacto socioeconómico en familias de 35 municipios (TNS). La información tiene un corte al día 15 de junio del de siete departamentos donde tiene presencia junto a 2020. sus cuatro socios locales: La Comisión de Acción Social PRESENCIA TERRITORIAL DEL CONSORCIO Y SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO Departamento Municipios Consorcio Colón Iriona, Balfate y Santa Fe AeA y CASM Gracias a Dios Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Puerto Lempira, AeA y CASM Ahuás y Wampusirpi. Yoro Yoro, Yorito, Sulaco y Victoria AeA y FUNACH Lempira San Francisco, Erandique y Santa Cruz AeA y OCDIH Choluteca Orocuina, Morolica, El Triunfo, Apacilagua, Marcovia, Pespire, AeA/TNS Aramecina y Choluteca. Valle San Lorenzo, Amapala, Alianza, Goascorán, Nacaome, AeA/TNS y San Francisco de Coray La Paz San Juan, Guajiquiro, Mercedes de Oriente, Caridad, AeA/TNS Lauterique y San Antonio del Norte. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN La información es gestionada mediante consultas temprana agrícola, productos agropecuarios no directas a los actores territoriales, entre ellos; los comercializados por la restricción en la movilidad y los gobiernos municipales, personas claves de los comités de ciclos productivos afectados por la extensión de la emergencia departamental, municipal y local, familias, cuarentena. -
Medium Term Governmen
90 Table of Contents 1. INTRODUCTION 2. BACKGROUND 3. OPEN STATE ACTION PLAN PROCESS 2018-2020 A. PARTICIPATION AND COCREATION THROUGHOUT THE OGP CYCLE B. PARTICIPATION AND COCREATION DURING THE DEVELOPMENT OF THE OPEN STATE ACTION PLAN C. PARTICIPATION AND CO-CREATION DURING THE IMPLEMENTATION, MONITORING AND REPORT OF THE OPEN STATE ACTION PLAN 2018-2020 4. IRM RECOMMENDATION 4. DESCRIPTION OF PROGRESS IN THE COMMITMENTS OF THE IV PAEAH a. METHODOLOGY FOR THEIR DEVELOPMENT b. GENERAL ADVANCES c. DEVELOPMENT OF PROGRESS BY COMMITMENT AND GOAL 1. COMMITMENT: ACCOUNTABILITY PORTALS GUARANTEEING MORE ACCESS TO PUBLIC INFORMATION 2. COMMITMENT: STRENGTHENING OF MUNICIPAL MECHANISMS FOR THE GREATER ACCESS OF CITIZENSHIP TO PUBLIC INFORMATION 3. COMMITMENT: OPEN DATA FOR USE AND BENEFIT OF THE CITIZENSHIP 4. COMMITMENT: OPENING DATA IN PUBLIC WORK PROJECTS 5. COMMITMENT: PROMOTE ELECTORAL CIVIC EDUCATION AND THE CREATION OF EQUAL CONDITIONS OF PARTICIPATION TO THE COMPANY TO IMPROVE THE EXERCISE OF ITS RIGHTS AND FULFILLMENT OF ITS DUTIES IN DEMOCRACY 6. COMMITMENT: INTEGRITY IN PUBLIC MANAGEMENT 7. COMMITMENT: MUNICIPAL ELECTRONIC CATALOGS AND STATE PURCHASING PLATFORM WITH CITIZEN PARTICIPATION MODEL 8. COMMITMENT: TOWARDS AN OPEN CONGRESS GREATER OPENING OF ACCOUNTABILITY 9. COMMITMENT: ISO 9001 CERTIFICATION TO GOVERNMENT SOCIAL PROGRAMS GREATER TRANSPARENCY AND ACCOUNTABILITY IN SOCIAL BONDS 10. COMMITMENT: CITIZEN EMPOWERMENT IN NATIONAL AND LOCAL TAX AND BUDGET MANAGEMENT 11. COMMITMENT: PARTICIPATION AND EMPOWERMENT OF WOMEN CERTIFIED IN ROAD INFRASTRUCTURE PROJECTS, PUBLIC WORKS AND MITIGATION WORKS 12. COMMITMENT: ADMINISTRATIVE SIMPLIFICATION WITH ONLINE PROCEDURES AND CITIZEN COMPLAINT SYSTEM 13. COMMITMENT: CO-CREATION AND CITIZEN IMPLEMENTATION OF INNOVATION PROJECTS CITIZEN INNOVATION LABORATORIES 14. -
Gobierno Realiza Nuevas Ferias De La Salud En Valle Y Francisco Morazán*
```DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE:``` *GOBIERNO REALIZA NUEVAS FERIAS DE LA SALUD EN VALLE Y FRANCISCO MORAZÁN* ▪�Durante las jornadas médicas se brindará atención gratuita a miles de personas, entre adultos y niños. *Tegucigalpa, 27 de noviembre.* Consultas médicas, charlas preventivas, entrega de medicamentos y exámenes de ginecología son algunos beneficios que recibirán desde hoy miles de habitantes de los departamentos de Valle y Francisco Morazán a través del programa Ferias de la Salud para una Vida Mejor que promueve el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández. Los pobladores de 15 municipios (ocho de Francisco Morazán y siete de Valle) recibirán evaluaciones y tratamiento médico gratuito, asistidos por un equipo integral de médicos, enfermeras y técnicos. Las nuevas jornadas de las Ferias de la Salud se iniciaron este miércoles y se extenderán hasta el 14 de diciembre próximo en un horario de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde. *Población meta* En el departamento de Valle se llegará a los municipios de Amapala, Caridad, Aramecina, Goascorán, Langue, San Francisco de Coray y Alianza. Por su parte, en Francisco Morazán se focalizaron las comunidades de Orica, El Porvenir, Guaimaca, Talanga, Cantarranas, La Venta, Nueva Armenia y San Buenaventura. *Plataforma de salud* Se tiene previsto cubrir la demanda en los 15 municipios con atenciones en preclínica, medicina general, odontología, pediatría y ginecología, que incluye exámenes especializados que han venido a prevenir y detectar enfermedades del segmento femenino de Honduras. El paquete de salud ambulatorio incluye, además, el control de enfermedades vectoriales y charlas preventivas en temas de higiene personal, planificación familiar, desparasitación y saneamiento básico. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 281 Municipio de Amapala 17-03 Departamento de Valle Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 281 Municipio de Amapala 17-03, Departamento de Valle. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
Plazas Vacantes-2015 Concurso- Departamento De Valle
PLAZAS VACANTES-2015 CONCURSO- DEPARTAMENTO DE VALLE DIRECCION VALLE DEPARTAMENTAL: DIRECTOR/A LIC. MARINA ISABEL HERNÁNDEZ AGUILAR DEPARTAMENTAL: FUNCIÓN: (DOCENTE, Directiva DOCENTE, Orientación DOCENTE) FUNCION DESCRIPCION PRECISA UBICACIÓN CONDICION DEL ESTRUCTURA TIPO DE No. DE HORAS REQUISITO NIVEL EDUCATIVO DOCENTE DEL PUESTO NOMBRAMIENTO PRESUPUESTARIA JORNADA MUNICIPIO ALDEA Directiva Docente Dirección 36 Media Coray Permanente L. 17,674.64 Vespertina Directiva Docente Sub-Dirección 36 Media Coray Permanente L. 17,129.72 Matutina Orientación Docente Jefe de Taller o Área 36 Media Amapala Permanente L. 18,376.70 Vespertina Orientación Docente Asistente Taller Industrial 36 Media Nacaome Agua Fría Permanente L. 15,890.05 Vespertina Orientación Docente Consejería 36 Media San Lorenzo Permanente L. 16,882.60 Vespertina Orientación Docente Jefe de Taller Múltiple 36 Media San Lorenzo Permanente L. 18,376.70 Vespertina Docente Prof. Educación Física Media Coray Coray Permanente L. Vespertina Prof. Artística , 04 Media Coray Coray Permanente Vespertina Prof. Artística 14 Media Amapala Amapala Permanente Mat-Vespèrt Tecnología 07 Media Amapala Istmania Permanente Mat-Vespert Electricidad 33 Medina San Lorenzo San Lorenzo Permanente Mat-Vespert Informática 51 Media San Lorenzo San Lorenzo Permanente Informática 14 Media San Lorenzo San Lorenzo Permanente Computación 31 Media San Lorenzo San Lorenzo Permanente Ciencias Naturales 05 Media Aramecina Aramecina Permanente Artística 10 Media Aramecina Aramecina Permanente Artística 04 Media Caridad Caridad Permanente Artística 20 Media Caridad Caridad Permanente Informatica 28 Media Desvió El Transito Nacaome Permanente Informatica 11 Media Desvió El Transito Nacaome Permanente Informatica 31 Media Alianza Alianza Permanente Madera 36 Media Alianza Alianza Permanente Estructuras Metálicas 24 Media Alianza Alianza Permanente Dibujo Técnico 04 Media Alianza Alianza Permanente Artística 36 Media Agua Fría Nacaome Permanente FUNCION DESCRIPCION PRECISA UBICACIÓN CONDICION DEL ESTRUCTURA TIPO DE No. -
Project on Life Improvement and Livelihood Enhancement for Conditional Cash Transfer Beneficiaries Through Financial Inclusion (
Republic of Honduras Vice Ministry of Social Integration (SSIS) Project on Life Improvement and Livelihood Enhancement for Conditional Cash Transfer Beneficiaries through Financial Inclusion (ACTIVO Project) in the Republic of Honduras PROJECT COMPLETION REPORT April 2020 Japan International Cooperation Agency (JICA) Kaihatsu Management Consulting, Inc. GP JR 20-020 I Pictures related to the Project Microbusinesses developed by the Project participants (Left: Bread production in Las Vegas, Right: Small shop in Tegucigalpa) Training conducted in the target municipalities (Left: Training on preparing food for sale in Tegucigalpa Right: Financial education by the official of the National Commission of Bank and Insurance in Villa de San Francisco) Project Model Expansion (Left: Household accounting training developed by social agent in Aramecina of the Department of Valle, Center: Meeting organized with Integration and Regionalization Unit Right: Event to promote the bank account for women in Santa Rita of the Department of Santa Barbara) International Course and the Preparatory Seminar on Financial Inclusion (Left: Visit to the Central Bank of Paraguay, Right: Preparatory Seminar) I Activities with different actors (Left: Workshop in the financial institution, Center: Study on pilot household, Right: Seminar for social agents) Presentation of the Project Model to the Discussions with staff of vulnerable sector officials of the SSIS opportunity department (DOSV) Project operational office in the building of the municipality of Project launch -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 282 Municipio de Aramecina 17-04 Departamento de Valle Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 282 Municipio de Aramecina 17-04, Departamento de Valle. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
Better Solutions. Fewer Disasters. Safer World
BetterNDPBA solutions. Guatemala Final Report: Authors Fewer disasters. Safer world. Valle Honduras National Disaster Preparedness Baseline Assessment1 Department Profile NDPBA Honduras Report: Department Profile Department: Valle Department Capital: Nacaome Area: 1,665 km2 Valle is located in south Honduras, west of Choluteca, sharing a border with the Gulf of Fonseca to the south and El Salvador to the west. Climate in the department tends to be very hot and dry. Over half of the department resides in a water-shortage area. Economic activity in Valle is based on agriculture, shrimp farming, and salt mining. 182,996 67.2% 17.7% 76.2 yrs 77.1% Population Population in Illiterate Adult Average Life Household Access (2017) Poverty Population Expectancy to Piped Water Municipality Population Alianza 7,562 Amapala 13,302 Aramecina 7,460 Caridad 4,000 Goascorán 14,489 Langue 21,387 Nacaome 59,970 San Francisco de Coray 9,910 San Lorenzo 44,917 Multi-Hazard Risk Rank: Moderate (10 of 18) Lack of Resilience Rank: Low (11 of 18) RVA Component Scores Table 1. Department scores and ranks (compared across departments) for each index. Multi-Hazard Multi-Hazard Risk Lack of Resilience Vulnerability Coping Capacity Exposure Moderate Low Moderate Moderate Moderate Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) 0.485 10 0.490 11 0.473 8 0.537 9 0.557 8 2 NDPBA Honduras Report: Department Profile Multi-Hazard Exposure (MHE) Multi-Hazard Exposure1 Rank: 8 of 18 Departments (Score: 0.473) Table 2. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 280 Municipio de Alianza 17-02 Departamento de Valle Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 280 Municipio de Alianza 17-02, Departamento de Valle. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
Marco Contextual Demográfico De La Educación Superior En La Red Educativa Unah De La Region Sur
MARCO CONTEXTUAL DEMOGRÁFICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA RED EDUCATIVA UNAH DE LA REGION SUR Manuel Antonio Flores Fonseca, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES UNAH) Ciudad Universitaria edificio C2 primer piso. Tel./Fax: 504-22391849 Correo electrónico: [email protected] RESUMEN Este artículo surge dentro del proyecto de investigación sobre “Oferta y Demanda de la Educación Superior en Honduras” que realiza la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y que pretende estudiar la educación terciaria para contribuir a un mejor balance entre la oferta y la demanda por medio de un sistema integrado de valor y suministro de la educación superior. Específicamente se pretende estudiar la cadena de valor que tiene el beneficiario/demandante/usuario de educación superior como la fuente del valor, que significa un flujo de valor en forma de demanda, desde el E&A demandante (final e intermedio), hasta el ofertante (ES), que incluye a su proveedor de insumos. IIES 23 Dicho flujo o cadena de demanda se manifiesta por el número de peticiones de graduados, como también por los resultados de investigaciones y dinero paralelo al flujo de valor, fluyendo hacia atrás (en dirección opuesta al flujo de la oferta). La cadena de suministro, es un flujo hacia adelante, en forma de oferta, desde el ingreso de estudiantes y propuestas de investigación, como los insumos provistos a la fuente de oferta, hasta el demandante/beneficiario intermedio y final. Dicha investigación por su complejidad se está desarrollando en varias etapas y dentro de las primeras en la contextualización del entorno socioeconómico, uno de ellas es la contextualización demográfica de la educación superior a nivel nacional, a su vez a nivel regional se operacionaliza en nueve regiones a través de las redes educativas regionales de la UNAH.